Portafolio final

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO

Materia: Teoría e historia de la Arquitectura TEMA:

Portafolio

Cuarto Semestre

DOCENTE: Arq. Darío Bustán

ESTUDIANTE: Alex Mejía


Tareas TAREA 1: CÓDIGOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS DEL BARROCO Fecha: 4 de enero del 2022





Conclusión: La arquitectura barroco entre sus principales características tenemos que permitía dar esa sensación de movimiento de las formas, abundancia de ventanas, así como también juegan con las sensaciones de la luz por esta razón se les conocía como los maestros de la luz a los arquitectos de ese siglo, estas características se pueden evidenciar en nuestro proyecto donde se evidencia el uso de líneas diagonales en todos los bloques lo que permite dar la sensación de moviente en todos sus elementos, se hace el uso de grandes ventanales que permiten el ingreso de luz natural sin que esta se vuelva invasiva ya que estas se encuentran en el lado norte y sur, se juega con la luz con la implementación de celosías que permite dar sensaciones en la caja de escaleras del edificio

Celosía que permite ingreso de luz de forma indirecta y crear sensaciones con las formas de ingreso de la luz

Grandes ventanales


Tarea 2: CÓDIGOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS DEL ROCOCÓ Fecha: 16 de enero del 2022















Conclusión: Esta arquitectura se caracterizó por el uso de fachadas mas simples con diferencia del barroco se preocupa más por la decoración interna como muebles, los espacios interiores eran más pequeños y tratados con mayor intimidad, gracias al uso de formas delicadas y gentiles. Así nuestro proyecto presenta fachadas mas austeras en elementos exteriores, pero se preocupa en dar mayor comodidad en los espacios interiores, se hace el uso de varios mobiliarios a lo largo de todas las viviendas, como también dar privacidad a los espacios íntimos

Las fachadas solo presentan tres elementos tales como ventanas, vigas de madera y puertas por lo cual mantenemos un estilo austero de detalles exteriores

Dentro de la vivienda contamos con varios mobiliarios de almacenaje tales en el hall del ingreso, al frente del baño y así en las demás plantas


Tarea 3: CÓDIGOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS DEL NEOCLÁSICO Fecha: 20 de enero del 2022










Conclusion: Esta arquitectura rechazaba las reglas de la arquitectura clasica dando paso a un estilo mas libre, creativo, abierto a las emociones del autor, la naturaleza fue uno de los focos de inspiracion, aquí se entroduce nuevos metodos constructivos como las estructuras metalicas, asi nuestro proyecto busca crear emociones, una experiencia mas vivida dentro de esta ya que jugamos con la luz, asi tambien nos adaptamos a un estilo mas ecologico o mas apegado hacia la naturaleza por lo que inplementos dento de nuestras viviandas areas verdes interiores y ademas la utilizacion de estructuras metalicas

Estructuras metálicas Áreas verdes interiores que permite crear emociones


Paes AVANCE 3: TALLER 2: La geometría como mecanismo compositivo en la historia de la arquitectura Fecha: 20 de enero del 2022







Conclusion: El proyecto se basa en una malla de 5 x 3 por la cual tambien nos a ayudado a distribuir los espacios internos de las vviendas asi com tambien esta misma nos permitio a que las fachadas presenten elementos mas ordenados

Foros de discusion Foro 1 - Taller 2: Influencia del Neoclásico Europeo en los EEUU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.