Reconectando la aldea de Olla Alfonso Fernรกndez Morote
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Índice
página
Introducción Algunas reflexiones sobre este proyecto final de carrera..................................................................................2
Exploraciones La experiencia como método de conocimiento del lugar..................................................................................10 1. La aldea de Olla como una unidad histórica, paisajística y arquitectónica de valor comunitario............11 2. La aldea de Olla desde sus orígenes difusos hasta su situación de abandono actual................................12 2.1. Contextualización geográfica....................................................................................................................12 2.2. Contextualización historiográfica............................................................................................................13 2.3. Historieta gráfica de Olla: Un viaje en el tiempo...................................................................................18 3. El lugar..................................................................................................................................................................22 3. 1. Comunicaciones........................................................................................................................................22 3.2. Visibilidad....................................................................................................................................................24 3.3. Topografía...................................................................................................................................................25 3.4. Entorno agrícola y forestal.......................................................................................................................26 3.5. La Huerta de Olla.......................................................................................................................................28 3.6. La red hidráulica natural y artificial.........................................................................................................32 3.7. El poblado...................................................................................................................................................35 3.8. Las construcciones de la aldea...................................................................................................................43 3.9. Materiales y técnicas constructivas..........................................................................................................71 3.10. Hipótesis global del estado de las edificaciones..................................................................................73 4. El dibujo................................................................................................................................................................74 Estrategias Pensar lo global actuando sobre lo local..............................................................................................................80 1. Objetivos del proyecto....................................................................................................................................... 81 2. Estrategias generales de intervención..............................................................................................................82 3. Estrategias generales de gestión........................................................................................................................83 4. Estrategias de intervención en la arquitectura y el entorno rural.................................................................84 4.1. Medidas urgentes de intervención arquitectónica.................................................................................84 4.2. Criterios generales de restauración..........................................................................................................86 4.3. Recomendaciones de intervención arquitectónica................................................................................87 4.4. Criterios de intervención rural.................................................................................................................92 4.5. Principios de diseño y gestión del entorno agrícola.............................................................................93 4.6. Opciones para la depuración y tratamiento de las aguas residuales...................................................95 4.7. Criterios de intervención arqueológica...................................................................................................99 5. Propuesta programática.....................................................................................................................................101 6. Viabilidad: Calendario y presupuesto...............................................................................................................103 Proyecto Reconectando Olla..................................................................................................................................................112 1. Propuesta programática.....................................................................................................................................118 2. Manual de recuperación.....................................................................................................................................119 2.1. Soluciones constructivas y estructurales..................................................................................................120 2.2. Abastecimiento de agua............................................................................................................................128 2.3. Producción de energía y calefacción.......................................................................................................130 2.4. Agropecuaria y gestión de residuos.........................................................................................................137 3. Cartografía............................................................................................................................................................144 4. Volumetría............................................................................................................................................................184 Índice de figuras............................................................................................................................................................ 200
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Introducci贸n Algunas reflexiones sobre este proyecto final de carrera
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
“El utopismo de nuestro tiempo, que comienza en la fábrica-modelo y termina en la cienciaficción, es tecnológico. Dado que el progreso tecnológico es el hecho sobresaliente de la época en la cual vivimos, la utopía moderna sigue la regla general; imagina un mundo en el cual no haya otra cosa que progreso tecnológico. Pero, por primera vez, la utopía amenaza con realizarse, con dejarse alcanzar y superar por los hechos. Más que preceder los eventos, los relata y los interpreta, se sustituye a la historia. En el pasado se construía sobre algo distinto de la práctica de la existencia: la idea, en efecto, era la teoría que informaba la praxis. En aquel entonces, en el principio estaba la idea; hoy, en el principio está la acción.” Giulio Carlo Argan, Proyecto y destino, 1965
Introducción Algunas reflexiones sobre este proyecto final de carrera
E
ste párrafo de Giulio Carlo Argan servirá para introducir algunas de las motivaciones y circunstancias particulares que están detrás de este trabajo. Al ser éste un proyecto final de carrera, y más aún por ser un proyecto final de tema libre, parece adecuado hacer una pequeña reflexión sobre el mismo: sobre qué se entiende por proyecto final de carrera, sobre por qué se elige el tema que se elige y sobre por qué se enfoca de la manera en que se hace. Seguramente estas líneas no sean demasiado relevantes a efectos de evaluar el resultado del trabajo desde un punto de vista técnico o académico, pero en mi opinión, esta breve introducción sí que resulta fundamental para entender tanto a la persona que hay detrás del proyecto como al propio proyecto en sí, porque si algo me parece haber aprendido en el tiempo que llevo estudiando arquitectura y conociendo el mundo que la rodea, es que los proyectos no son asépticos, objetivos ni apolíticos, sino que están cargados de circunstancias personales, de contradicciones y de ideología.
Figura 1. Fotograma de la película Blade Runner, de Ridley Scott (1982). Una visión de Los Ángeles como escenografía de una salvaje distopía tecnológica. Fuente de la imagen: www.dreamfactoryweb.com
La primera idea que se toma prestada de Argan es ésta: la que presenta un escenario en el que la utopía tecnológica amenaza con alcanzarse [Fig.1 y 2]. Si se atiende a hoy día, hace ya tiempo que se hizo realidad en la totalidad de lugares que se han venido denominando como del primer mundo; y también ha ocurrido igual, aunque de una forma asimétrica e indirecta, en el resto de países (a veces sólo sufriendo sus consecuencias más negativas). Tanto es así, que la gran velocidad con la que se producen, extienden y asimilan estos avances tecnológicos en el actual contexto de globalización neoliberal, genera efectos imprevisibles que difícilmente son anticipados por la sociedad. Se asiste así, y en eso también este párrafo de 1965 resulta premonitorio, al fenómeno del que tanto ha escrito Paul Virilio1: a una suerte de “domiciliación de la velocidad” en la sociedad contemporánea. El filósofo Francisco Jarauta explica este fenómeno con una metáfora muy elocuente en sus
1 Paul Virilio ha tratado profusamente el tema de la influencia de la velocidad en la sociedad contemporánea en sus diferentes esferas (política, económica, territorial...) en libros como Estética de la desaparición, Anagrama, Barcelona, (2003) o Velocidad y política, La marca, Buenos Aires, (2006), así como en audiovisuales como el documental Pensar la velocidad dirigido por Stéphane Paoli para el Canal Arte en 2009.
2
Figura 2. Fotografía Hong Kong Cityscape at night (2012). Salvapantallas gratuito y descargable Online con una fotografía nocturna de Hong Kong. Fuente de la imagen: www.topwalls.net
Alfonso Fernández Morote
conferencias2: nos sitúa en nuestra época como ante un tren de alta velocidad, que pasa una y otra vez por delante de nosotros y al que no podemos nunca llegar a subirnos. La aceleración desmesurada imbuida a la sociedad-red, como la llama el sociólogo Manuel Castells, ha ahondado en la suspensión de la certidumbre y en la crisis de la mayoría de los modelos (sociales, pedagógicos, económicos, políticos, ecológicos…) heredados de la sociedad postindustrial. La capacidad de análisis ha sido anulada por la velocidad, se pasa a la acción siempre después de que se hayan producido los hechos, con lo que, en realidad, ahora sólo existe la reacción. Como observadores de la aldea global, la sociedad se ha visto superada por la rapidez y la profundidad de los cambios: se maneja tanta información que se vuelve inflacionaria e inútil; los flujos socioeconómicos se han tornado demasiado complejos como para ser controlados con métodos clásicos o convencionales; en la esfera geopolítica las interdependencias han suprimido la posibilidad de adoptar posiciones monolíticas; y en el ámbito del individuo, también la identidad se ha vuelto transitoria por pura necesidad [Fig. 3]. Así, el utopismo tecnológico ha terminado por hacer realidad aquella modernidad líquida3 de la que hablaba Bauman: estamos inmersos en una realidad compleja e inestable, cuyos síntomas son, entre muchos otros, la generalización del desarraigo y de la ansiedad ante la creciente incertidumbre. ¿Y cómo parece que se ha hecho frente a esta situación en los últimos tiempos? Como ya adelantaba la Internationale Situationniste a finales de la década de 1950, y antes aún, la psicología gestáltica, la acción en sí misma se iba a convertir en el mecanismo de respuesta más potente. Frente a una globalización virtual, abstracta, incontrolable e inaprensible, surge un movimiento de resistencia en sentido opuesto: una lucha por la supervivencia de lo local, como paradigma de la certidumbre y de la identidad, a través de la acción y de la experiencia. Viene aquí la segunda reflexión que se rescata del texto: la experiencia se ha reivindicado ante la teoría como fuente de conocimiento en sí misma, reafirmando aquel learning by doing4 de Dewey y Kilpatrick. Como se ha argumentado antes, esta puesta en
2 Francisco Jarauta realiza en ocasiones esta comparación al inicio de sus conferencias, para contextualizar la ansiedad que el ritmo de vida actual provoca en la sociedad contemporánea. Como ejemplo, puede consultarse una conferencia impartida en el seminario Repensando la metrópolis. Prácticas experimentales en torno a la construcción de nuevos derechos urbanos organizado por el Centro de Estudios Andaluces en Málaga (Julio del 2010). Link de la conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=uWuUzWQs8zw 3 Bauman, Zygmunt, Modernidad Líquida, Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires (2009). Figura 3. Obra Heat, de Nick Gentry. Este artista londinense reflexiona con su obra sobre el consumismo, la tecnología, la identidad y la cibercultura en la sociedad del siglo XXI, poniendo especial atención en la obsolescencia de los productos tecnológicos que son a la vez fuente de inspiración y materia prima. Fuente de la imagen: www.nickgentry.com
4 En el contexto de la pedagogía del trabajo de la Escuela Nueva, John Dewey (18591952) y William Heard Kilpatrick (1871-1965) desarrollaron el concepto de learning by doing (aprender haciendo) destacando el efecto pedagógico del aprendizaje por medio de la acción, y que continuarían desarrollando otros pedagogos como Célestin Freinet (1896-1966) o Maria Montessori (1870-1952). Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ense%C3%B1anza_orientada_a_la_acci%C3%B3n
3
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
valor de la acción sigue dándose hoy en día, e incluso con más intensidad, debido a la dificultad contemporánea de pensar en lo global. Superada la posmodernidad, la dificultad de entender una realidad demasiado compleja, cambiante y fragmentada hace difícil proyectar “para” o “contra” (como diría el propio Argan) la globalidad desde una postura cerrada y a la vez universalista. Se hace difícil pensar en modelos y proyectos completos (para la ciudad, para el territorio, para la economía, para la sociedad...) como lo han hecho los utopistas tradicionalmente, y en cambio, se hace más factible hablar de la suma de utopias de menor escala (de micro-utopías) como método para alcanzar cambios sistémicos a mayor escala, a la vez que se consigue estabilizar la propia identidad [Fig. 4]. En consecuencia, se torna la vista hacia lo local como una de las pocas certidumbres sobre las que apoyarse para influir en lo global a medio y largo plazo, haciendo valer aquella máxima que decía: Piensa Globalmente, Actúa Localmente5. De esta manera, la experiencia, la acción y sus procesos se vuelven en sí mismos proyectos autónomos. Las dos reflexiones que se han comentado a partir del texto de Argan: el cómo afrontar la utopía tecnológica alcanzada y su velocidad, y el cómo proyectar desde la acción local en el contexto global, han acompañado inevitablemente al desarrollo del trabajo que se presenta debido a su propia naturaleza. El proyecto de repoblación de la aldea de Olla responde a estas cuestiones con su proceso de elaboración y con su resultado final, aunque en muchos momentos haya sido fruto de la intuición, de la inconsciencia y como resultado de un trabajo intermitente, pues como decía Saramago6: “Y ésto (la conciencia), no se gana un día para quedarse uno hasta el final de su vida con la conciencia, se gana y se pierde, y se renueva todos los días...” La velocidad asumida por la sociedad de la utopía tecnológica se transmite hoy a todos sus niveles, a todas sus estructuras, también a las dedicadas a la docencia, y por supuesto, a la universidad. Al igual que hacía Francisco Jarauta, podríamos probar a hacer una metáfora para tratar de comunicar la sensación que me evoca el paso como alumno por la carrera de arquitectura: es una suerte de tiovivo que gira a mucha velocidad, pero que al fin y al cabo gira sobre sí mismo, dejando al final del viaje a muchos en el punto de partida, aunque mareados y confundidos, y a otros tantos expulsados debido a la inercia, y ahí me incluyo… Y es que la velocidad, en muchas ocasiones, impide ver el paisaje. 5 La frase Piensa Globalmente, Actúa Localmente (del inglés Think Global, Act Local) sido utilizada desde múltiples disciplinas, pero generalmente refiriéndose a cómo afrontar los nuevos retos medioambientales y sociales a nivel mundial. En cuanto al urbanismo, se atribuye su uso a Patrick Geddes, a partir de un párrafo concreto de su libro Cities in Evolution (1915), que hace referencia a dicha idea, aunque no literalmente: “Local character” is thus no mere accidental old-world quaintness, as its mimics think and say. It is attained only in course of adequate grasp and treatment of the whole environment, and in active sympathy with the essential and characteristic life of the place concerned. 6 Saramago pronunciaba estas palabras durante su intervención en el ciclo de conferencias Alternativas al Neoliberalismo: La Izquierda con Saramago, celebrado en Cáceres el 23 de febrero de 1999. Link de la conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=AvBypYy_EHA&list=PLF8CB2CA535C8AE1A
4
Figura 4. Activistas del movimiento Guerrilla Gardering (Agricultura de Guerrilla). En los últimos tiempos han surgido multitud de acciones que se podrían enmarcar como micro-utopías: Intervenciones proactivas, generalmente en el espacio público, que tienen como objetivo el provocar cambios sistémicos a mayor escala a partir de la resolución o visualización de un conflicto concreto en un contexto local. Movimientos sociales como los diferentes Occupies (15M, Occupy Wall Street, Occupy Central...), plataformas ciudadanas como la PAH en España, o los colectivos como los de Guerrilla Gardering, son ejemplos de ello. Estos últimos, los grupos de Guerrilla Guardering, buscan mejorar espacios urbanos y periurbanos degradados o infrautilizados a escala local mediante la agricultura de autoconsumo y la jardinería, así como reivindican con estas acciones reformas a escala global en el sector agrario que promuevan el desarrollo sostenible. Fuente de las imágenes: http://www.theguardian.com/lifeandstyle/gardening-blog/2014/oct/10/guerrilla-gardening-a-report-from-the-frontline
Alfonso Fernández Morote
Figura 5. Imagen de la acción: El sambori de Maria Antonia Clave, estudio Carpe Via. Proyecto de un espacio de juego popular en la calle. Fuente de la imagen: www.carpevia.org
Figura 8. Proyecto urbano-didáctico: Dibujando el Cabanyal, colectivo Urban Perspectives. Proyecto que utiliza el dibujo como herramienta de aprendizaje y de comunicación de la ciudad. Fuente de la imagen: http://urbanperspectivesnews.tumblr.com/
Figura 6. Proyecto de Falla I+E: Desbocats ...amb tots vosaltres, colectivo Crearqció. Proyecto de ideación y materialización de una falla participativa. Fuente de la imagen: https://twitter.com/crearqcio
Muchos amigos y compañeros han entregado su proyecto final de carrera como si fuera un último sacrificio ofrecido en el altar de la tribu, convencidos de la futilidad de sus esfuerzos, para acto seguido empezar a explorar realmente cómo iban a ganarse la vida como arquitectos7: desarrollando proyectos pedagógicos y activando el espacio público, gestionando y diseñando planes de participación a escala de barrio, diseñando rutas y visitas guiadas para potenciar la conciencia del ciudadano sobre su entorno, gestionando y programando solares y espacios infrautilizados como estrategias de revitalización urbana, realizando investigaciones historiográficas para el fortalecimiento de la memoria y de la identidad local, diseñando aplicaciones móviles desde el urbanismo, construyendo piezas de pequeña escala pero con una gran carga innovadora, desarrollando sistemas de análisis e indicadores urbanos, como escritores y editores de magacines dedicados a la cultura urbana... [Fig. 5, 6, 7, 8 y 9], y en todas estas ocupaciones, siendo casi siempre parte de equipos multidisciplinares. Se podría pensar a partir de estas experiencias, que el proyecto final, tal y como se ha entendido hasta ahora (limitado a ser un ensayo de proyecto de ejecución realizado por una sola persona), es en nuestro actual contexto de crisis post-burbuja inmobiliaria, un rara avis de la ocupación real de los arquitectos en nuestro país, y al menos cabe preguntarse si no parece conveniente ampliar el marco conceptual de lo que se considera como un proyecto final de carrera, para abarcar otras perspectivas. Y aún con más razón, si se entiende este último proyecto académico como un documento puente entre lo académico y el mundo profesional. Siguiendo la línea de todo lo anterior, este proyecto final de carrera se posiciona. Ante esa velocidad sintomática, se elige la lentitud: bajarse del tiovivo para poder ver el paisaje; y ante una visión limitada de lo que puede ser un proyecto final de carrera, una que se libere de prejuicios disciplinares y que lo entienda como un proyecto “principio” de carrera. Tal y como se antepone8 el movimiento Slow (tranquilo, personal, cualificado y consciente) al modelo del Fast Food (urgente, impersonal, descualificado y mecánico), se quiso abordar este proyecto de tema libre ante la inercia establecida. Y no sólo es una decisión que atañe a la selección del tema del proyecto en sí, si no que tal y como se verá más adelante, ideas básicas de esta forma de pensar se integran en su propio proceso de desarrollo y en las soluciones planteadas. Esto es inevitable si se considera, como ya se apuntó al inicio, que es imposible separar lo que se hace y lo que se piensa, pues lo uno contamina a lo otro y viceversa.
7 Por poner algunos ejemplos vinculados a la ETSAV: colectivos como Urban Perspectives, Carpe Vía, Crearqció, Fent Ciutat, Arquitectura Se Mueve o Desayuno con Viandantes; estudios como Bipolaire, L’Ambaixada, Senyor Mixuro y Aqueloo; y proyectos como Conversaciones Urbanas, La Ciudad Construida, Guiding Architects, R-alergo o la revista Magma, trabajan desde la reinterpretación y la adaptación de las capacidades del arquitecto para ampliar su radio de acción profesional. Figura 7. Fotografía de una entrevista de la revista Magma: Cultural Magazine Murcia Alternative. Proyecto de revista cultural especializada en el ámbito local. Fuente de la imagen: www.revistamagma.es
Figura 9. Talleres de participación: Fent Ciutat, Fentestudi. Proyecto para la revitalización económica y social de los barrios de Valencia. Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/FentCiutat.XarxaCiutadana
8 Montaner, Josep Maria y Muxí, Zaida, Arquitectura y Política, Gustavo Gili, 2012. Este libro desarrolla en su capítulo Vida basura o Slow Food una lúcida y sintética reflexión sobre estos dos modos de entender la vida urbana dentro de la sociedad de consumo.
5
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Cierto es también que tomar esta posición tiene unas consecuencias de carácter práctico que pueden llegar a ser muy limitantes, incluso coactivas. El alargar el periodo de formación más tiempo del estrictamente necesario según lo marcan los planes de estudio, tiene aparejado un incremento de los costes económicos destinados a la carrera, lo cual a priori resulta un importante inconveniente. Por lo tanto, si se iba a tomar la decisión de buscar una vía alternativa más costosa en tiempo y dinero de lo habitual, se hacía necesario encontrar una manera de que estos sobrecostes no supusieran un impedimento, sino todo lo contrario, que pudiesen reportar un valor añadido al académico para el futuro. Surge entonces la posibilidad de hacer coincidir la intención de llevar a cabo un proyecto final de carrera desde este enfoque, con la oportunidad de realizar un trabajo remunerado de investigación en un amplio proyecto a caballo entre el mundo profesional y el universitario: el Plan Territorial Estratégico del área centro-sur de la Sierra Calderona [Fig. 10 y 11]. En consecuencia, este proyecto final de carrera parte de la investigación desarrollada dentro del marco del Plan Territorial de la Sierra Calderona9, en el cual la propuesta de rehabilitación y puesta en uso de la aldea de Olla suponía uno de los 18 proyectos piloto propuestos, y se enmarcaba en el plan sectorial dedicado al patrimonio cultural. No me detendré en explicar todo lo que me ha aportado (a nivel personal y profesional) el poder colaborar en un proyecto de semejantes características, trabajando con un equipo multidisciplinar de grandes y comprometidos profesionales. Pero sí cabe remarcar que este marco es el que respalda al proyecto con una visión global, con un diagnóstico a escala territorial que permite situarse en al ámbito local, en el de la acción, sin que queden desactivadas o descontextualizadas a priori muchas de las premisas del proyecto.
Figura 10. Reunión de presentación del Plan Territorial de la zona Central-sur de la Sierra Calderona en la Diputación de Valencia (2/12/2014). Los alcaldes de los cinco municipios integrados en el Plan, junto con el profesor Juan José Galán Vivas (director y coodinador del equipo redactor de la UPV), presentan el documento a la Diputación de Valencia, para solicitar la colaboración de la corporación en su puesta en la práctica. Fuente de la imagen: www.dival.es
Y es aquí donde podemos retomar el texto de Argan cuando dice: “Hoy, en el principio está la acción”, y la pregunta que se derivaba de aquella reflexión: cómo proyectar desde la acción local en el contexto global. En este sentido, el proyecto final también se posiciona, está necesariamente orientado a la acción, a que pueda ser útil en estos momentos a los diferentes agentes que están trabajando por la rehabilitación de la aldea. Pero lo que resulta más crítico, por ser quizás el valor diferencial respecto de otros proyectos similares, es que esta acción, además de estar fundamentada en un análisis amplio de su contexto territorial, viene acompañada de una visión de futuro a nivel político, socioeconómico, medioambiental y patrimonial que es compartida en sus puntos esenciales por los diferentes actores interesados.
9 La Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con los ayuntamientos de Serra, Náquera, Olocau, Marines y Gátova, procedió a la redacción de dicho plan para estos municipios del área centro-sur del Parque Natural de la Sierra Calderona. Dicho estudio, realizado desde una perspectiva multidisciplinar (medioambiental, urbanística, cultural, económica, infraestructural, paisajística y social), trataba de proporcionar un diagnóstico de las debilidades y potencialidades de la región, así como de proponer soluciones y sinergias que pudiesen facilitar el planeamiento local y la toma de decisiones, dentro de un marco ejemplar de desarrollo sostenible. Toda la documentación del plan está disponible en línea en: http://tusierracalderona.es/
6
Figura 11. Primera edición del Plan Territorial de la zona centro-sur de la Sierra Calderona. El Plan se desarrolló en 4 fases que fueron sincronizadas con los procesos de consulta y difusión públicas: análisis y diagnóstico territorial; definición de objetivos y estrategias territoriales; definición de programas, acciones y recomendaciones territoriales; y conclusiones. Fuente de la imagen: Nuria Fernández Morote
Alfonso Fernández Morote
Si no fuera así, se estarían satisfaciendo sólo unas necesidades urgentes y prácticas: se proyectaría la acción, pero ésta respondería a lo local sin pensar en lo global. Es, desde mi punto de vista, la necesaria función utópica de la arquitectura y del urbanismo la que permite conectar lo global y lo local, reafirmando aquello que se dijo al inicio, que los proyectos no son nunca asépticos, objetivos ni apolíticos, y que como decía Argan: “Es, por tanto, imposible considerar la metodología y la técnica del proyectista como zonas de inmunidad ideológica”10. Tras esta introducción, no resultará extraño que en este proyecto final de carrera se investigue acerca de la Teoría del Decrecimiento, de la Permacultura, de la creación de una Cooperativa de Gestión Integral o de la Red Global de Ecoaldeas; que se dibuje un cómic destinado a los habitantes de Marines para que tomen conciencia de su patrimonio; o que se mencione a aquellos que han colaborado de alguna manera en su realización: desde amigos y compañeros del Plan Territorial, pasando por propietarios, miembros del colectivo de repobladores, técnicos municipales..., hasta aquel agricultor que me resguardaba en su camioneta de la granizada, y que me hacía ver lo poco que sabía del monte, de los árboles, de los arbustos, de los animales, del clima... Y sobre todo, no será extraño que la documentación asociada a este proyecto final de carrera trate de transmitir principalmente el valor del proceso [Fig. 12], incluso con más énfasis que el propio resultado final, pues ya no sólo por elección personal, sino por pura necesidad, la experiencia en sí misma se convirtió, en algún momento, en proyecto.
10 Argan, Giulio Carlo, Proyecto y destino, Alberto Mondadori, Milán (1965).
Figura 12. Fotografías del proceso de exploración de la aldea. Fuente de las imágenes: Elaboración propia.
7
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Alfonso FernĂĄndez Morote
Exploraciones La experiencia como mĂŠtodo de conocimiento del lugar
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
“Dentro del continuum experiencial del espacio enmarañado captamos objetos y campos definidos como un “todo”. No obstante, nuestra experiencia de una ciudad solo puede ser en perspectiva, fragmentada e incompleta. Al contrario que una imagen estática, esta experiencia consta de vistas parciales a través de escenarios urbanos que ofrecen un tipo diferente de participación o estudio que la vista de pájaro, que es la que habitualmente utilizan los arquitectos y los urbanistas.” Steven Holl, Cuestiones de percepción. Fenomenología de la arquitectura, 1994
Exploraciones La experiencia como método de conocimiento del lugar
E
n su texto Cuestiones de percepción. Fenomenología de la aquitectura, Steven Holl hace por un lado ,una crítica a cierto tipo de acercamiento apriorístico y global sobre la ciudad y la arquitectura, y por otro, pone en valor el papel que desempeña la percepción humana, la intuición y la experiencia fenoménica en la formación y comprensión del espacio construido. Esta metodología de análisis de la realidad, cuyos principios teóricos se pueden rastrear siguiendo la línea dibujada por autores como Werner Marx, Christopher Alexander, Juhani Pallasmaa, o el propio Steven Hall, pone en primerísimo lugar aquel mundo vital husserliano11 que se trataba de entender a través de los sentidos y de la experiencia vivida. Por su propia naturaleza inductiva y subjetiva, esta metodología de conocimiento de la realidad puede resultar demasiado fragmentada e incompleta, sin embargo, puede complementar otras aproximaciones más deductivas y abstractas, necesarias para entender y explicar la globalidad. La exploración de la aldea de Olla que se presenta a continuación ha tratado de nutrirse de forma paralela del mundo perceptivo y del puramente teórico: en ocasiones la experiencia vivida era el principio de la investigación documental, y en otras, era el punto final en el que se constataba o desmentía la información recopilada [Fig. 13].
Figura 13. Lienza de cuerda para guiar la construcción de un muro de contención de piedra seca. Fuente de la imagen: Elaboración propia.
11 Husserl, Edmund, Ideen zur einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie, (1913). El mundo vital al que se refiere Husserl contenía objetos que eran conocidos de manera directa por el hombre, por sus sentidos y experiencias vividas cotidianas, y que debían ponerse en relación con un entorno bien definido: con un horizonte histórico limitado espacial y temporalmente, para alcanzar una interpretación global de su entorno.
10
Alfonso Fernández Morote
Exploraciones 1. La aldea de Olla como una unidad histórica, paisajística y arquitectónica de valor comunitario
L
a aldea de Olla y su entorno cercano, incluyendo el parcelario agrícola y su red hidráulica artificial y natural, con las cuales forma una unidad paisajística de elevado valor, constituyen uno de los enclaves de mayor valor patrimonial y sociocultural de todo el área centro sur de la Sierra Calderona [Fig. 14]. Pese a estos innegables valores, se observa que la citada aldea se encuentra en la actualidad en una situación de severo abandono y de degradación material notable. A los valores antes mencionados, se suma la oportunidad de contar con una serie de agentes interesados, desde propietarios, administración, técnicos especializados y hasta un grupo de posibles habitantes para la repoblación efectiva de la aldea, en colaborar para que este proyecto pueda llegar a realizarse. Se pone de manifiesto la oportunidad de generar un proyecto que pueda servir de marco para la puesta en uso real de la aldea, contando además, con el aval que supone su inclusión como proyecto piloto en el Plan Territorial Estratégico de la Sierra Calderona. La selección del conjunto de la aldea de Olla como proyecto piloto en el Plan fue justificado por su potencial para poder ser, no sólo un ejemplo de referencia para actuaciones similares en la zona, sino por incluir en el mismo gran parte de las estrategias territoriales que se recogían en el documento de la Fase 2: Objetivos y estrategias territoriales. Los objetivos de este proyecto piloto son principalmente: Recuperar y poner en valor el patrimonio mediante el estudio, la rehabilitación y puesta en uso de la arquitectura y los cultivos, la difusión de su historia y de los procesos de recuperación. Potenciar el espacio agrícola como espacio productivo, y favorecer con ello iniciativas asociadas como la ganadería, la cinegética, la gastronomía, etc. Generar un modelo de actuación modélico y aplicable a otros casos similares, que sirva de referencia como activador de las estrategias y objetivos territoriales considerados de mayor importancia para el desarrollo socioeconómico de los municipios de la zona centro-sur de la Sierra Calderona.
Figura 14. Vista frontal de la aldea desde el camino de Olocau. Fuente: Elaboración propia.
Servir de marco integrador de todos los agentes que estén interesados en intervenir en el proceso de desarrollo del presente proyecto piloto, así como de aquellos que se incorporen al proyecto más tarde. Se generarán para ello, unos objetivos y líneas de actuación comunes, enfocadas claramente desde el inicio de los trabajos, con lo que su desarrollo, gestión y organización resultarán más eficaces. En definitiva, se propone desarrollar un marco para un proyecto piloto a largo plazo, y en el que se vayan integrando de manera natural los agentes necesarios en cada etapa, e incorporando sus observaciones al proyecto, entendido éste como un proceso en constante evolución. 11
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Exploraciones 2. La aldea de Olla desde sus orígenes difusos hasta su situación de abandono actual 2.1. Contextualización geográfica
L
a aldea de Olla y su entorno cercano, incluyendo el parcelario agrícola y su red hidráulica artificial y natural, constituyen uno de los enclaves de mayor valor patrimonial, sociocultural y paisajístico de todo el área centro sur de la Sierra Calderona. Pese a estos innegables valores, se observa que la citada aldea se encuentra en la actualidad en una situación de severo abandono y degradación material notable. Para entender su estado actual, se ha de realizar una lectura geográfica e histórica que detecte los factores que han terminado por desencadenar esta situación. La aldea de Olla se encuentra en pleno corazón de la Sierra Calderona o Montes de Portaceli, como es conocida por los agricultores del lugar. A continuación se realizarán una breve introducción sobre la fisiografía e hidrología de este sistema montañoso, y que se consideran de interés para ubicar la aldea: La Sierra Calderona es una de las últimas elevaciones del sistema ibérico, salpicada por multitud de barrancos, como son los de Olocau, Portaceli, o Serra, todos estos en la vertiente suroeste, y que desembocan en el barranco del Carraixet. La aldea, o partida de Olla, se articula también en torno a uno de estos barrancos naturales, el denomindo barranco de la Hoya, que es alimentado por el caudal del barranco de la Moratilla al Noreste, y que en su curso descendente se une al barranco Bou para desembocar en el Carraixet a la altura de la urbanización El Real, muy cercano al límite entre Marines y Olocau. También cabe destacar que la Sierra Calderona presenta un relieve de altitudes medias menores de 1.000 metros en general: Montemayor 1.015 metros, El Gorgo 907 metros, Rebalsadols 802 metros, etc. La aldea de Olla se emplaza a media altura considerando estas altitudes máximas, ya que el conjunto se sitúa a una altitud de unos 570 metros. Esta posición intermedia permite que se disfruten de unas extraordinarias vistas desde la aldea sin que por ello resulte un punto de difícil acceso. El acceso rodado más directo desde Valencia hasta el asentamiento se realizan a través de la CV-35 hacia Líria y Ademuz, para luego tomar la CV-25 hasta los dos puntos de conexión posibles a los senderos que llevan a la aldea [Fig. 15]. Los dos nodos de conexión a Olla se localizan uno en Olocau y el otro en Marines Viejo, como se detallará posteriormente. Haciendo referencia al mapa de isocronas que se desarrolló en la Fase de Análisis del presente Plan, y habiéndose comprobado en las visitas al lugar, se concluye que la accesibilidad hasta estos primeros dos puntos requiere de unos 30 y 45 minutos respectivamente. Si se pretende acceder desde Olocau (desde la urbanización de L’Arquet), se ha de contabilizar unos 20 o 30 minutos más si se continúa en coche a través del camino de Font de la Cava en dirección a la Masia de Tristán. El otro punto de acceso se localiza a la altura de la intersección del barranco de Tello con la carretera CV-25, y que se encuentra pasado el cementerio de Marines Viejo. Si bien este último acceso sirve para tomar la llamada carretera de Olla, que resulta un recorrido algo más corto hasta el asentamiento que desde el punto de acceso de Olocau, el mal estado de conservación de la carretera hace que dicha infraestructura sea casi impracticable en ciertos tramos, y que sea preferible efectuar el camino a pie, en cuyo caso el tiempo empleado caminando para llegar al enclave es de unos 60 minutos.
12
Figura 15. Posición de la aldea de Olla en el ámbito de estudio del Plan Territorial de la Sierra Calderon. Fuente: Plan Territorial de la Sierra Calderona.
Alfonso Fernández Morote
El emplazamiento del asentamiento a mitad de camino entre Olocau y Marines Viejo a través de la montaña, así como la proximidad de la aldea al límite munipal entre ambos, y su posición en el borde del Área de Especial Protección del Parque Natural, hace del lugar en el que se asienta la aldea un lugar fronterizo, de acceso tangencial para ambos municipios, lo cual se considera uno de los factores influyentes en el proceso de obsolescencia sufrido por el asentamiento [Fig. 16]. Atendiendo al entorno próximo a la aldea, vemos que se encuentra en un pequeño valle. El asentamiento se sitúa en la ladera sur de las montañas que terminan elevándose hasta el Gorgo, y las vistas al suroeste se abren a lo que se denomina como la Huerta de Olla, teniendo como fondo escénico el Castillo del Real y el Camp del Túria. En conclusión, el entorno físico de Olla resulta de una extraordinaria belleza. Sería lo que los antiguos denominarían como un locus amoenus, un lugar apartado del ruido, ameno, agradable, rodeado de montes de pinos, laderas aterrazadas por muros de piedra de rodeno, cultivadas de olivos, de algarrobos y de almendros. Cabe también remarcar las estupendas vistas de las que disfruta hacia el Suroeste, hacia donde se abre el valle, con la estampa del Castillo del Real sobre el telón de fondo del Camp del Túria.
2.2. Contextualización historiográfica
E
n cuanto a los orígenes de la aldea de Olla, no es mucha la documentación al respecto, pero a falta de una datación arqueológica fiable, los datos de los que se disponen provienen de los investigadores que han tratado el enclave anteriormente, como son el libro de Marines: Geografía, historia y patrimonio, de Abel Soler y Ramón Yago; el libro Marines. Historias de un pueblo, de Rafael Deltoro Escrig; y la información disponible a través de la Dirección General de Patrimoni Artístic, informe de C. Pérez-Olagüe.
Figura 16. Principales vías de comunicación con Olla, núcleos urbanos cercanos y orografía de su entorno. Fuente: Elaboración propia.
Según R. Deltoro, cabe la posibilidad de que Olla pudiera tener su origen como asentamiento de la tribu ibera de los Olcades, que construyeron bastiones defensivos en esta comarca. No se conocen datos relevantes sobre el asentamiento en época romana y visigoda, pero sí que se considera probado su pasado árabe, ya que en el asentamiento encontramos una Torre defensiva musulmana. Según el libro de Abel Soler y Ramón Yago, el orígen de este grupo de casas se situaría en el sigo XI, época de los reinos Taifas. En dicho periodo se darían al menos una decena de poblados como el de Olla, sobretodo asentados en lo que correspondería hoy al municipio de Olocau. Estas aldeas se configuraría, según Soler y Yago, bajo patrones de poblamiento oriental: Casa con familias extensas y relaciones clánicas; mezquita (oratorio-escuela), en donde aprender el Corán y el árabe, y una huerta con agricultura intensiva. En cuanto a la Torre musulmana, todos los autores, así como la información disponible en la Dirección General de Patrimoni Artístic, datan la misma en el siglo XII, confirmando la teoría de que la torre servía de vigía o defensa del castillo del Real, configurando un sistema de defensa ante los posibles ataques de los cristianos de aragón, junto con los castillos de Chelva y Morverdre. 13
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Según la información encontrada en la Dirección General de Patrimoni Artístic (C.Pérez-Olagüe), y confirmada por las demás fuentes antes citadas, la primera vez que se nombra la aldea en un documento oficial fue tras la conquista cristiana, en el siglo XIII. Aparece entonces nombrada como alquería islámica y sería citada en el Llibre del Repartiment (1238). Soler y Yago apuntan que su nombre original sería Qaryät al-Ülya (la alquería de arriba), en relación a su posición topográfica respecto a Marines Viejo. Volviendo a la fuente de la Dirección General de Patrimoni Artístic, se puede rastrear la partida de Olla en dos documentos: En el Llibre del Repartiment: Al realizar Jaime I su primera donación de este lugar en septiembre de 1238 a Pedro Sánchez de Maraymón, y siendo en 1359, cuando sus descendientes lo venderían a D. Mateo Mercer, almirante de la flota aragonesa. En la compra-venta autorizada por la Corte de Gobernación de Valencia a favor de Antoni de Vilaragut el 30 de junio de 1368, que dice así: “...Hizo Cilia de Sent Llir por cuarenta y siete mil sueldos de moneda valenciana del lugar y castillo de Olocau, lugares de Marines, torres, Olla y la alquería de la Torre, con todos los términos, derechos y pertenencias, molinos, hornos y carnicerías, mero y mixto imperio, jurisdicción alta y baja, potestad civil y criminal...”. En dicha carta de venta figura el comprador entre los vecinos de Valencia.
Figura 17. Croquis geográfico-topográfico de 1769. Fuente: Construir, registrar y representar. Sendas, caminos y carreteras de la Comunidad
Después de aquello, el rastro de la propiedad se sigue a través de la familia Vilaragut. El condado de Olocau le fue concedido a don Alonso de Vilaragut y Sanz, Pardo de la Casta y Villanova, Señor del Valle de Olocau y Caballero de Calatrava el 18 de febrero de 1628. Juan Cruz de Vilaragut fue hombre de Felipe II y su virrey, además de gobernador del reino de Mallorca. En el año 1649 el condado pasa a los Fenollet, por matrimonio de doña Margarita de Vilaragut y Sanz, hija del Conde de Olocau, con Diego de Fenollet y Albiñana. En el siglo XVII, según el libro de Soler y Yago, pasa a denominarse masada de Olla por su relación directa con los trabajos del campo. El botánico Cavanilles citará después en su libro Observaciones de la Geografía del Reino, de 1794, a Olla como una corta aldea de 6 casas: “...Continuando como una hora por el mismo barranco, hacia el norte se halla el lugarcillo de Marines de 28 vecinos, y casi a igual distancia más arriba la corta aldea de seis casas llamada la Olla, cercados de montes que permiten poco cultivo”. Unos años más tarde, en 1797, el conjunto se amplió, con la construcción de corrales de ganado y un obrador, y llegando según C.Pérez-Olagüe, seis casas con 17 habitantes. La cartografía que se muestra en esta página [Fig. 17] corresponde a la primera información gráfica encontrada en la que aparece Olla, que en este plano, se nombra con el topónimo de Ollar. Corresponde a un Croquis Geográfico-Topográfico, de 1769. La fuente de este plano es el libro: Construir, registrar y representar: sendas, caminos y carreteras de la Comunitat Valenciana: Mapas y planos, 1550-1850. De I. Aguilar Civera. Observando el plano de 1811 [Fig. 18], se confirma la importancia del enclave de Olla, a mitad de camino entre Gátova y Olocau, como parada intermedia de importancia. Así mismo sorprende que la representación del barranco del Carraixet se extienda hasta la Huerta de Olla, extrayéndose de ello la conclusión de la existencia de una lectura continua de este barranco con el barranco de Olla. 14
Figura 18. Croquis geográfico-topográfico de 1811. Fuente: Construir, registrar y representar. Sendas, caminos y carreteras de la Comunidad Valenciana. Aguilar, I.
Alfonso Fernández Morote
En 1850, Olla aparece definida en el libro Diccionario Geográfico Estadístico Histórico, de Pascual Madoz, en la página 268. Allí se describe como: “Caserío de la provincia de Valencia, partido judicial e Liria, término municipal de Marines. Situado al este del mismo, en una hondonada a la falda de un monte bastante elevado, distante a una hora. Contiende seis casas y tierras plantadas de viña, olivos e higueras, que producen buenos higos blancos que compiten con los negros de Villar del Arzobispo, trigo, panizo y cebada. Población 6 vecinos”. Según el libro de R. Deltoro, la aldea de Olla suponía una pieza bélica estratégica por su posición de rótula entre las comarcas del Camp del Túria y el Valle del Palancia. Debido a esto fue un lugar muy transitado por las tropas carlistas comandadas por Ramón Cabrera, alias el tigre del maestrazgo, en su lucha con las tropas isabelinas. Derivadas de estas luchas muchas de las construcciones susceptibles de ser utilizadas como bastiones defensivos y trincheras fueran en parte demolidas con minas de pólvora. Se desconoce si parte de las ruinas que se encuentran en la aldea pudieron tener relación con esta visicitud. Cabe señalar que el vandalismo en esta zona, ya suponía un problema desde siglos atrás. Esta zona de campo se conocía por entonces como zona de acción de roderos o roders. El nombre proviene de una familia de bandidos (dos hermanos) cuyo apellido era Rodero, y que eran muy conocidos por su fiereza. Este problema también fomentó la paulatina despoblación de la aldea durante el siglo XIX.
Figura 19. Fotografías histórica. Fuente: La Sierra Calderona y el Camp de Morverdre, de J. Soler Carnicer.
Figura 20. Fotografías históricas. Fuente: Un siglo de dos pueblos: Marines y Domeño. S. Martínez, P. Muñoz, V. Sanchez y A. Vázquez.
Entrado el siglo XX, tanto R. Deltoro como Soler y Yago, coinciden en que los últimos habitantes fijos de la aldea fueron una pareja de ancianos que dejaron el caserío hacia 1915, para trasladarse a Marines Viejo donde tenían familiares. A partir de entonces, las gentes que poseían tierras de cultivo allí, iban con frecuencia a trabajar los campos, pero el asentamiento era muy intermitente. A partir de entonces, comienza un proceso acelerado de abandono del asentamiento como población, que repercutirá en un deterioro material notable hacia mediados de la década de 1950 [Fig. 19 y 20]. 15
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 21. Detalle del collage de la pañoleta catastral de 1936, elaboración propia. Fuente: Oficina del Catastro de Marines.
Figura 23. Collage de la pañoleta catastral de 1936, elaboración propia. Fuente: Oficina del Catastro de Marines.
Los últimos pobladores de Olla (que realizaban estancias temporales en la aldea), vivían sobretodo en Marines Viejo y Gátova. Según el Padrón de edificios y solares del año 1936, meses antes de la guerra, se cita que en Olla habitaban unas 25 personas, lo que da idea de la estacionalidad de la población. En los años de posguerra la población que se desplazaba a Olla quedó muy mermada. En la cartografía de pañoleta catastral de 1936, encontrada en la oficina municipal del catastro de Marines, se muestra cómo la huerta de Olla poseía unas parcelas agrícolas de pequeño tamaño y muy subdivididas [Fig. 21, 22 y 23]. Esta morfología del parcelario se diferencia fácilmente de las parcelas de secano que encontramos en todo su entorno. Estas parcelas responderían a huertas despensa, y que los distingue como cultivos de regadío asociados a una pequeña agrupación urbana para el autoabasteciemiento de la población del enclave. Estos campos irían perdiendo progresivamente esta condición de huerta asociada, al modificarse la propiedad de las parcelas y transformándose progresivamente sus cultivos al secano. 16
Figura 22. Detalle de la aldea dibujada en el margen de uno de los pliegos de la pañoleta catastral de 1936. Fuente: Oficina del Catastro de Marines.
Alfonso Fernández Morote
Figura 24. Fotografías históricas de los efectos de la riada de 1957 sobre Marines Viejo. Fuente: Marines, historias de un pueblo. R. Deltoro Escrig.
Ya en época franquista, cabe remarcar un acontecimiento que terminó por sentenciar el abandono casi total de Olla, esto fue la gran riada de 1957 [Fig. 24].
Figura 25. Fotografías históricas de la construcción de Marines Nuevo. Fuente: Marines, historias de un pueblo. R. Deltoro Escrig.
La gran riada de 1957 asoló Marines Viejo, el pueblo del que eran la mayoría de los agricultores herederos de Olla. La riada arrastró desde la montaña grandes piedras de rodeno que arrasaron parte del pueblo, matando con el desprendimiento a 5 personas y provocando grandes daños materiales. Este hecho dramático, provocó que los habitantes del pueblo de Marines Viejo abandonaran su núcleo histórico original, en favor de desplazarse a un pueblo de nueva construcción, al sur del municipio muy cerca de Liria [Fig. 25]. Este asentamiento se llamó Marines Nuevo, y se formalizó siguiendo los patrones de los denominados Pueblos de Colonización. Así, la mayoría de habitantes de Marines Viejo abandonaron la colonia original, su contacto directo con la montaña, y con ello también su relación con la aldea de Olla. Sólo algunos labradores, sobretodo de Gátova, seguían acudiendo a sus campos en Olla a trabajar. De hecho, el último que lo hizo hasta tiempos recientes, fue un tal Don Pascual de Gátova, que era conocido cariñosamente como el alcalde de Olla. Cerrando esta historia progresiva de despoblamiento de la aldea, el último incidente remarcable y que terminó por condenar la poca actividad agrícola que aún se mantenía en ella, fue el corte del suministro de agua de la acequia madre histórica, al desviarse todo su caudal a una balsa de prevención contra incendios situada a unos 300 metros del asentamiento [Fig. 26].
Figura 26. Fotografía actual de la balsa de prevención contra incendios. Fuente: Elaboración propia.
Podemos concluir que la situación de abandono en la que se encuentra la aldea de Olla ha provocado que en muy poco tiempo, en menos de diez años, por la acción del vandalismo y la falta de mantenimiento, el asentamiento haya pasado de una situación de semi-ruina a ruina severa, viéndose afectada prácticamente en su totalidad. 17
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
La aldea de Olla
La aldea de Olla.
Lo que sí es seguro es que fuera poblado por los árabes en la época de los reinos Taifas.
La aldea de Olla
Proyecto Piloto del Plan Territorial Estratégi Estratégico g co de la Sierra Calderona Pasan los siglos, y volvemos a encontrarnos a la aldea de Olla nombrada en un libro. Ésta vez lo citará el botánico Cavanilles en su libro: “Observaciones de la Geografía del Reino”, de 1794. La aldea de Olla es considerada una masada destinada a los trabajos del campo.
Poco a poco, la aldea de Olla se fue despoblando, y después de la Gran Riada del 57, apenas unos pocos habitantes continuaban acudiendo a Olla a pasar alguna temporada y a cuidar de sus campos.
Se dice que Olla pudo comenzar como un asentamiento íbero de la tribu de los Olcades, que pudieron encontrar a los pies del monte del Gorgo un lugar maravilloso donde asentarse...
Uno de éstos últimos moradores fue Don Pascual, nacido en la vecina Gátova, y cariñosamente conocido por las gentes de allí como “el alcalde de Olla”.
“¡Cuidado con los Roderos!”. Quizás fuera común esta advertencia para las gentes de la sierra, que tuvieron que aguantar los asaltos de esta familia de bandoleros durante la segunta mitad del XIX.
Y así ha llegado hasta nuestros días la aldea de Olla. Deshabitada y abandonada, se esconde en pleno corazón de la Sierra Calderona, un extraordinario lugar que el tiempo ha ido dejando olvidado, pero que bien valdría la pena recuperar para el futuro.
Así, en “Qaryät al-Ülya” o “La Alquería de Arriba”, construirían una magnífica Torre en el siglo XII, que serviría de vigía al vecino castillo del Real, para protegerse de los ataques de los cristianos aragoneses que venían del norte. A finales del XIX, Olla amanece cada día con el alboroto de los animales en los corrales, con el trasiego de los pastores y sus bestias y los agricultores trabajando sus campos. Al menos hay 6 casas y tierras plantadas de viña, olivos e higueras, también trigo, panizo y cebada. Y además dicen por la zona que producen unos higos blancos estupendos, capaces de competir con los famosos higos negros de Villar del Arzobispo.
¿Fin?
Luego pasaría a manos cristianas tras la reconquista y aparecerá nombrada en el Llibre del Repartiment de Jaume I, quien lo dona en 1238 a Pedro Sánchez de Maraymón. - 11 -
Continuará... - 12 -
- 13 -
Figura 27. Historieta gráfica la aldea de Olla: Un viaje en el tiempo. Fuente: Elaboración propia.
2.3. Historieta gráfica de la aldea de Olla: Un viaje en el tiempo
C
on el fin de realizar una aproximación histórica a la aldea de Olla que posea un cierto valor divulgativo y didáctico, y que visualice la importancia de este enclave como lugar a recuperar en la memoria colectiva de la comarca, se ha elaborado una historieta gráfica de la misma [Fig. 27]. Las fuente en las que se han basado estas viñetas son las mismas que se detallan en el apartado de Contextualización histórica, dentro del documento 03. Estudios detallados, de la información redactada para el Plan Estratégico. Cabe remarcar que estas viñetas tiene el objetivo de visualizar el valor de la aldea de Olla y su importancia como lugar para realizar trabajos posteriores específicos de investigación histórica y arqueológica. En ningún caso se pretende presentar una recreación fidedigna o concluyente de la evolución histórica del enclave.
18
La aldea de Olla
Alfonso Fernández Morote
La aldea de Olla.
Probablemente fuera poblado por los árabes en la época de los reinos Taifas.
Se dice que Olla pudo comenzar como un asentamiento íbero de la tribu de los Olcades, que pudieron encontrar a los pies del monte del Gorgo un lugar maravilloso donde asentarse...
Así, en “Qaryät al-Ülya” o “La Alquería de Arriba”, vivirían junto a una magnífica Torre en el siglo XII, que serviría de torre vigía al vecino castillo del Real.
Tras la conquista cristiana, la aldea de Olla aparecerá citada en el Llibre del Repartiment de Jaume I, quien lo dona en 1238 a Pedro Sánchez de Maraymón. - 17 -
19
Proyecto Piloto del Plan Territorial Estratégico de la Sierra Calderona
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Pasan los siglos, y volvemos a encontrarnos la aldea de Olla nombrada en un libro. Ésta vez lo citará el botánico Cavanilles en su libro: “Observaciones de la Geografía del Reino”, de 1794. La aldea de Olla es considerada una masada destinada a los trabajos del campo.
“¡Cuidado con los Roderos!”. Quizás fuera común esta advertencia para las gentes de la sierra, que tuvieron que aguantar los asaltos de esta familia de bandoleros durante la segunta mitad del XIX.
A finales del XIX, Olla amanece cada día con el alboroto de los animales en los corrales, con el trasiego de los pastores y sus bestias y los agricultores trabajando sus campos. Al menos hay 6 casas y tierras plantadas de viña, olivos e higueras, también trigo, panizo y cebada. Y además dicen por la zona que producen unos higos blancos estupendos, capaces de competir con los famosos higos negros de Villar del Arzobispo.
20
- 18 -
La aldea de Olla
Alfonso Fernández Morote Poco a poco, la aldea de Olla se fue despoblando, y después de la Gran Riada de 1957, apenas unos pocos habitantes continuaban acudiendo a Olla a pasar alguna temporada y a cuidar de sus campos. Uno de éstos últimos moradores fue Don Pascual, nacido en la vecina Gátova, y cariñosamente conocido por las gentes de allí como “el alcalde de Olla”.
Y así ha llegado hasta nuestros días la aldea de Olla. Deshabitada y abandonada, se esconde en pleno corazón de la Sierra Calderona, un extraordinario lugar que el tiempo ha ido dejando olvidado, pero que bien valdría la pena recuperar para el futuro.
¿Fin?
Continuará... - 19 -
21
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Exploraciones 3. El lugar
barranco del Tello
de O
lla
lG de nco rra ba a Oll de
de Ol ca la m ca mi no
o org
Marines Viejo
barranco del Tello
de O
nco
de a
ca mi no
Olla
de
Oll
Olla
o org
lG
Marines Viejo
o de anc barr
lla
Olla
de O
o anc barr
lím e co d
an barr
al ci p uni
al ci p uni
Castillo del Real
Desde Marines Viejo encontramos el antiguo Camino de Olla que rodea el Colladico del Tío Ximo hasta enlazar con la pista forestal de la Carretera de Olla [Fig. 28a]. El tiempo estimado para llegar a pie es de 1 hora 30 minutos, ya que es imposible hacer el camino de otra forma por el estado del mismo y la pendiente del monte que se ha de atravesar. El camino se toma al final de la Calle Purísima en Marines viejo, subiendo hasta el último corral y pasando delante de un depósito de agua, tras el cual encontraremos las indicaciones de la PRV8. El sendero recorre una parte de camino con un empedrado de rodeno, y atraviesa bellos espacios forestales donde se mezclan madroños, con pinos y carrascas; también un alcornocal y más tarde, una vez llegado a la Carretera de Olla, se recorren paisajes de campos de olivos y almendros.
Olla
m ite
m ite
Marines
Castillo del Real
lím
De los tres accesos antes mencionados, el mejor para su acceso rodado es el que discurre desde Olocau, y el que tiene más valor como ruta excursionista es el antiguo Camino de Olla desde Marines Viejo. Así mismo, como puede observarse en el esquema de accesos de esta página [Fig. 29], existe una diferencia notable en el estado de las pistas forestales de acceso a Olla, siendo las situadas en el ámbito norte, municipio de Marines, las que se encuentra en peor estado de conservación.
rra
Marines Marines
ba
lla
Marines Viejo
era ret car
C
omo se ha explicado ya anteriormente existen tres accesos principales hasta el enclave de Olla: desde Olocau, la pista forestal que discurre paralela al barranco del Frare; desde Marines Viejo, el antiguo Camino de Olla que rodea el Colladico del Tío Ximo; y por último, el acceso a través de la Carretera de Olla, que se toma en el cruce del barranco del Tello con la carretera CV-25.
o org lG de nco rra ba lla eO
d era ret car
ino
barranco del Tello
3. 1. Comunicaciones
Olla
lím m ite
Castillo del Real
al ci p uni
Olocau entig
S co del
barran
entig
S co del
el F
ra re
barran
ba
rra
nc od
rra
Olocau
entig
S co del
barran
Olocau
nc od el
Fr ar e
ba
rra
nc od el
Fr ar e
Olocau
ba
Acceso desde la CV-25: Se toma en el cruce del barranco del Tello con la carretera CV-25 [Fig. 28b]. El estado de la carretera al inicio del recorrido, sobretodo cuando discurre paralelo al barranco del Gorgo, es realmente malo, lo cual impide su acceso en coche salvo que se disponga de un todoterreno. El sendero discurre entre un mosaico de cultivos de secano, sobretodo olivos, cercanos al camino y espacios abancalados que han sido colonizados por la vegetación silvestre y los pinos. La distancia a pie es de 1 hora 15 minutos aproximadamente. Las vistas largas hacia el sur del Gorgo son impresionantes durante todo el camino.
era ret car
A continuación se realiza un análisis del lugar que abarca el ámbito completo de la Huerta de Olla y del valle en el que se inscribe. Se atendiende en esta escala a los accesos, a las vistas, al entorno agrícola y forestal, a las relaciones topográficas, y al sistema hidráulico artificial y natural.
estado del camino malo
vía apta para:
tipo de vía Olocau
turismo
senderista
regular bueno
Acceso desde Olocau: Se toma al Norte de Olocau, siguiendo el camino que indica hacia la Fuente del Frare y la Masia de Tristán [Fig. 28c]. La pista forestal se encuentra estado del camino en buen estado y con mantenimiento periódico lo cual posibilita el acceso en turismo malo hasta apenas unos 15 minutos a pie desde el punto más cercano para aparcar. Para regular realizar el camino a pie se necesitarían algo más de 2 horas. Los paisajes durante el bueno recorrido son de gran calidad, y la elevación que va tomando el mismo posibilita una estupendas vistas largas sobre el Camp del Túria. Este es el acceso más utilizado para acceder a Olla. 22
todoterreno estado del camino
vía apta para:malo regular
turismo bueno
ciclista
pista forestal y/o camino carretera CV-25
vía apta para: turismo
senderista todoterreno
N
Olocau peatonal sendero
zona de cambio en la calidad de la pista y posibilidad de estacionamiento
tipo de vía
tipo de vía senderista ciclista
sendero peatonal forestal y/o camino sendero pista peatonal carretera CV-25
pista forestal y/o camino todoterreno ciclista carretera CV-25 Figura 29. Esquema de accesos, tipos y estado. Fuente: elaboración propia.
N zona de cambio en la calidad de la pista y posibilidad de zona de cambio en la estacionamiento
calidad de la pista y posibilidad de estacionamiento
N Figura 28. Fotografías de los accesos principales. De arriba a abajo: [a] desde el poblado de Marines viejo, [b] desde la carretera CV-25, [c] desde Olocau. Fuente: elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
Figura 30. Los senderos del CEV 2: desde el albergue de Vicent Penyafort. Fuente: Centro Excursionista de Valencia.
Figura 31. Detalle de la Hoja de Rutas A-2 Calderona. Fuente: Consellería de Turismo.
Figura 32. Cartel de la XXI marxa per la Calderona, 20 de octubre del 2013. Fuente: Centro Excursionista de Valencia.
Cabe señalar que los caminos de acceso antes mencionados, así como el propio enclave de la aldea de la Olla, están dentro (o pueden incluirse fácilmente) de rutas o redes excursionistas habituales, y que el propio Plan Territorial de la Sierra Calderona ha tratado de potenciar [Fig. 30, 31 y 32]. Por poner un ejemplo, la aldea de Olla se incluye en la denominada Ruta Transcalderona, que parte de la preexistente ruta GR-10, desde Arcos de las Salinas hasta el mar, a través de la Sierra Calderona. Así también, son señalables iniciativas como la Marxa per la Calderona, que toma una variante de la PR.V-8, y que conecta Marines Viejo y Olocau haciendo parada en Olla.
23
875 me tro
1.7 50
me tro s
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
s
437 .5
Colladico del Tío Ximo
El Rodeno
os etr m
El Fosarico
Figura 34. Vista desde corral elevado hacia el Castillo del Real y el Camp del Túria (desde NC3). Fuente: Elaboración propia.
Olla. Foco del estudio de visibilidad
Los Panizares La Poderá
Collado de la Calera
El Collado de la Mina El Topero Castillo del Real
El castillo
Figura 33. Estudio de visibilidad. Fuente: Elaboración propia.
Figura 35. Vista desde acceso sur hacia el Castillo del Real y el Camp del Túria. Fuente: Elaboración propia.
3.2. Visibilidad
S
e ha realizado un pequeño estudio de visibilidad que confirma las experiencias de las visitas de campo a Olla. Colocando el foco en Olla, en medio del camino principal y a una altura de observador de 1.50 metros, muestra elementos visibles a más de 2.000 metros de distancia, lo cual confirma la extraordinaria posición de Olla en relación al Camp del Túria y a los picos montañosos que la rodean [Fig. 33]. La experiencia visual es completa, ya que no sólo es Olla un lugar desde el que mirar [Fig. 34 y 35], sino que su propia posición le otorga cierto dramatismo al sorprender al visitante tras rodear las montañas que cierran su valle, tanto cuando se accede al valle desde el acceso norte [Fig. 36] como desde el sur [Fig. 37].
Figura 36. Vista desde acceso norte (carretera de Olla). Fuente: Elaboración propia.
En un estudio más detallado, sería necesario realizar un diagnóstico en relación a la visibilidad del conjunto edificado en sí, y de la vegetación que lo rodea. Además, se trataría de caracterizar su paisaje más inmediato y de localizar lugares en el recorrido de acceso donde haya otros puntos de interés paisajístico.
Figura 37. Vista desde acceso sur (camino a Olocau). Fuente: Elaboración propia.
24
Alfonso Fernández Morote Nube de puntos.
Modelo digital triangulado.
Modelo digital curvado.
Figura 39. Modelos digitales del terreno a partir de nube de puntos LIDAR. Fuente: Elaboración a partir de información cartográfica del ICV mediante MDT4.
3.3. Topografía
P Figura 38. Cartografía base a partir de MDT4. Curvas de nivel cada 0.5 metros. Fuente: Elaboración a partir de información cartográfica del ICV mediante MDT4 y ARCGIS.
ara la obtención del relieve topográfico del ámbito de estudio [Fig. 38], y con ello poder desarrollar una cartografía base sobre la que acometer las tareas de levantamiento in situ y estudio de los bancales y entorno agrícola, se ha desarrollado un modelo digital del terreno a partir de la nube de puntos LIDAR servida por el Instituto Cartográfico Valenciano, y gestionada con el programa MDT4 y el ARCGIS, para generar la malla tridimensionar y posteriormente proceder a su curvado por curvas de nivel cada 0.5 metros [Fig. 39]. Asumiendo el posible error de muchos de los puntos modelizados, el posterior trabajo de campo servirá para comprobar desviaciones importantes en la fisiografía restituida. El objetivo es desarrollar un modelo coherente con el que poder trabajar en la fase de proyecto. 25
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
3.4. Entorno agrícola y forestal
E
l valor patrimonial de la aldea de Olla también es vegetal [Fig. 40]. Al encontrarse dentro de la sierra, y en especial en la Zona de Especial Protección del Parque, la flora silvestre es una muestra rica y representativa de la Sierra Calderona. Además, la vegetación agrícola, que permanece en gran parte de su entorno, es responsable de configurar el paisaje de Olla, pues está vinculada directamente con las tareas agrícolas de explotación y sus espacios asociados: con sus bancales de cultivo, su sistema de acequias y sus espacios de labor agrícola, como eras o graneros. La vegetación también ha sufrido las modificaciones propias del paso del tiempo y del abandono de la aldea y de su entorno. La evolución de la vegetación silvestre y “la doméstica” corren distinta suerte: la silvestre, gracias a las medidas de protección del Parque Natural y al margen de incendios y otros accidentes, está madurando poco a poco, por lo que hoy día hay mayor cobertura forestal, y mayores masas boscosas que hace unos años. De hecho, esta vegetación silvestre está apropiándose de terrenos y espacios que fueron modificados por el hombre alguna vez en el pasado, de espacios propiamente agrícolas. En cambio, la vegetación “doméstica” está sufriendo las consecuencias del abandono, y desapareciendo por falta de riego o mezclándose con el resto de flora silvestre que hoy día va ocupando bancales, caminos o incluso casas. A continuación, se incluirá una breve explicación a modo de resumen de las especies silvestres y agrícolas más características de la zona: La vegetación silvestre se caracteriza por zonas de bosque denso, y otras zonas de matorral. Las zonas de bosque denso, están principalmente formadas por pinos carrascos, pinus halepensis, aunque también se encuentran algunos pinos rodeno, pinus pinaster y algunos ejemplares de carrascas, además de viejos ejemplares de almendros, olivos y algarrobos que hoy día están escondidos entre los pinos que han colonizado los antiguos bancales. La zarzaparrilla es una trepadora muy presente en las zonas más húmedas. El matorral se carateriza por la abundancia de lentiscos y coscojas, jaras y brezos, cantueso, palmitos, esparto y otras tantas especies propias de esa comunidad vegetal. Además, aparecen aislados algunos pinos y carrascas, y por las zonas de escorrentía, por mayor humedad, hay algún alcornoque, adelfas y cañas entre otras.
26
Figura 40. Plano de análisis del entorno agrícola y forestal del valle del barranco de Olla. Fuente: Elaboración propia
Alfonso Fernández Morote
La vegetación agrícola se encuentra en una situación bastante crítica [Fig. 41]. Tras el paulatino abandono de los campos de cultivo y la creación de la balsa de prevención de incendios que desvió todo el agua del barranco que servía para regar, los cultivos de secano se han visto muy afectados y los de regadío han desaparecido. Principalmente los bancales están ocupado por olivos, que se mantienen frondosos pero con poca producción de aceituna en general, y almendros, los cuales en general están muy afectados por la sequía incluso algunos se observan completamente secos. Además, se encuentran también algunos granados, algarrobos y una higuera que ya fue monumental pero que hoy en día es un gran tronco seco del que por abajo brotan ramas nuevas. También se reconoce el antiguo cultivo de cereales en los bancales, por la aparición de un par de eras, y cepas de vides por encontrar algunos sarmientos asilvestrados que sobreviven por la zona. Pero tanto los cereales como las vides ya son historia en el paraje. Figura 41. Estado de los bancales. Fuente: Elaboración propia
Curiosamente han ido naciendo y creciendo algarrobos, almendros y olivos dentro de las ruinas de lo que fueron las casas y los corrales. También, de lo que fuesen unos grandes olmos hoy día quedan multitud de raijos. Y la población de almeces está aumentando considerablemente su número por el entorno póximo a la aldea. Por último cabe señalar que se aprecia la existencia de exóticas como un núcleo de pitas aislado, y la aparición de yucca junto al camino de acceso por el este.
27
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
3.5. La Huerta de Olla
P
ara el siguiente análisis más detallado del área agrícola de Olla se ha contado con el estupendo estudio de J. Vila Traver: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), que ha sido complementado con cartografía de elaboración propia como la que se muestra en esta página [Fig. 42]. En dicho estudio se hace una valoración de las potencialidades agrícolas de Olla, como se explica en los siguientes párrafos: “La aldea posee una zona de huerta, históricamente ligada a ella, formada por un conjunto aterrazado de parcelas situadas aguas abajo en la misma ladera en que están ubicadas las casas y los corrales. En total hay unas siete hectáreas y media cultivables. La zona se encuentra perfectamente delimitada por los barrancos de Olla al sur y al este, de Sagartillo al oeste y la pista de acceso al norte, como podemos observar en el Plano 4 (ANEXO VII). Los cultivos tradicionales de secano eran el olivo, el almendro, la viña, el cerezo, la higuera, el maíz, el trigo y la cebada. Además en la zona más cercana a las viviendas había una zona de cultivo de regadío donde se cultivaban diferentes verduras y hortalizas. En el momento en que se despobló la aldea definitivamente fueron los cultivos de regadío fueron sustituidos por nuevos cultivos de secano, principalmente de olivos y almendros, ya que estos exigían menos cuidados. En estos momentos son precisamente estos cultivos los que ocupan la mayoría de la superficie cultivable, salvo en algunos casos muy concretos, como podemos observar en la Tabla 62* del ANEXO I. Cabe resaltar que en muchas ocasiones podemos encontrar bancales con almendros y/o olivos ubicados en los bordes de los mismos, dejando mucho espacio libre utilizable para otros cultivos, generalmente grano para consumo humano y especies forrajeras. Esto se debe a que antiguamente estos cultivos fueron marginales en la zona, por tanto suelen presentar esta característica muchos de los bancales o parcelas que no fueron reconvertidos de regadío a secano, o dicho de otra forma, que siempre fueron de secano. Así mismo en los bordes de los bancales, encontramos en muchas ocasiones otras especies arbóreas formando los denominados setos vivos, en el ANEXO I Tabla 63* encontramos una relación de las especies arbóreas y arbustivas que conforman estas estructuras vivas en Olla.” J. Vila Traver En la tabla resumen de superficies en el área de la Huerta de Olla [Fig. 43], se puede observar cuantitativamente que más de la mitad de la superficie está dedicada al olivo, como sucede en todo el entorno cercano al barranco de Olla y en gran parte de la Sierra Calderona, sobre todo en áreas vinculadas a caminos y sendas entre núcleos históricos. El mixto de secano de olivo y almendro también es considerable (una séptima parte de la superfice total), y cabe remarcar el importante área abandonada, más de 13.000 m2, susceptibles de su recuperación, ya sea como cultivos de secano, de huerta de despensa o de vivero forestal.
28
Figura 42. Parcelario y sistema agrícola. Fuente: Elaboración propia.
Figura 43. Tabla resumen de superficies agrícolas. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
Alfonso Fernández Morote
Figura 45. Tabla resúmen de las características de los setos vivos del área de Olla. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
En esta página se detallan por parcela [Fig. 44]: los tipos de cultivo, su estado, el número de árboles productivos..., y se referencian a los números de propiedad de parcelas que se han mostrado en el plano del sistema agrícola de la página anterior [Fig. 42]. También una lista de los setos vivos presentes en los bancales [Fig. 45]. La fuente de los datos de estas tablas es de nuevo el estudio de Vila Traver, y han sido confirmado con las visitas al lugar, constatando que estos diagnósticos apenas han sufrido grandes modificiones desde que se realizó dicho estudio, y en algunos casos, se ha agrabado su situación de abandono. Esta tabla recoge en la categoría de otras especies, algunos hitos vegetales de importancia, lo cual ha facilitado su posterior identificación sobre el terreno. En especial, cabe mencionar que se localizaron los conjuntos de carrascas, almeces e higuera, situadas en las parcelas al sur del camino principal, estando casi todas ellas en situación crítica o muertas. A partir de esta información cuantitativa y cualitativa, se realizaró el plano de estado de los cultivos que se presenta en la página siguiente [Fig. 46].
Figura 44. Tabla resúmen de las características de las parcelas agrícolas. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
29
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 46. Planos de análisis del estado de los cultivos. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos cualitativos de las tablas de J. Vila Traver y de la inspección in situ.
30
Alfonso Fernández Morote
Figura 47. Estructura de propiedad del parcelario agrícola en 1936 y 2012. Fuente: Elaboración propia.
Figura 48. Estado actual de la estructura de propiedad de la parcelación. Fuente: Elaboración propia.
Para concluir este primer análisis del entorno agrícola, se realizó también el estudio de la evolución de la estructura de propiedad del parcelario agrícola [Fig. 47 y 48], a partir de la información cartográfica proveniente de la pañoleta catastral de 1936 encontrada en la Oficina del Catastro de Marines, del levantamiento topográfico, y del servidor wms del Portal de la Dirección General del Catastro para el estado actual. Al igual que la propia vegetación, la estructura de propiedad de la parcelación agrícola también ha sufrido importantes modificaciones. En comparación con el estado en 1936, se observa un proceso de concentración de la propiedad del suelo por parte de dos propietarios privados. El resto de las parcelas mantiene la subdivisión original, que además cabe destacar, es muy menuda.
31
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
3.6. La red hidráulica natural y artificial
O
lla se encuentra sobre el barranco de la Hoya (o de Olla, topónimo según la fuente), que desemboca en el barranco de Gátova a la altura de la urbanización del Real. Montaña arriba, donde se une el barranco de Olla con el de Agua Amarga, encontramos el Manantial de Olla, de donde parte la acequia madre que antiguamente servía para regar la huerta despensa de Olla, a través de sus ramales secundarios. Actualmente todo su caudal se encuentra desviado hacia la balsa de protección contra incendios ubicada a escasos 100 metros de la aldea. Para terminar de caracterizar el sistema agrícola, se ha de realizar un estudio del sistema de riego, de sus red hidráulica artificial [Fig. 49]. A modo de introducción, se cuenta de nuevo con la información recopilada sobre el sistema hidráulico del estudio de J. Vila Traver, que se ha citado ya anteriormente, y cuyo análisis se reproduce a continuación: “El sistema hidráulico tradicional consta de los siguientes elementos: a.1.) El manantial o fuente (Mn): [Fig. 50] Es una fuente natural de agua que se encuentra situada a unos 700 metros de la finca, en el margen izquierdo del barranco de Olla. Aporta un caudal medio de 1,6 m3/h. a.2) Acequia principal tramo 1 (APT1): Conecta el manantial con la balsa 1. Actualmente se encuentra prácticamente cubierta de vegetación, por lo que este elemento no se encuentra documentado fotográficamente, aunque sabemos que recorre el margen derecho del barranco de Olla. a.2) Azud y balsa 1 (Az+Bl1): [Fig. 51] Estos elementos, así como los que se describen posteriormente, se encuentran en el margen derecho del barranco.El azud es un muro de mampostería impermeabilizado con mortero. Estos elementos, así como todos los elementos posteriores del sistema, se encuentran en el margen derecho del barranco de Olla. La balsa, tiene las paredes de tierra y tiene una superficie de 190m2. Anteriormente tenía una profundidad de un metro y medio aproximadamente, pero la falta de mantenimiento ha permitido la colmatación de sedimentos y ahora tiene una profundidad de un metro escaso, por tanto tiene un volumen de 190m3. Además el crecimiento descontrolado de vegetación acuática, hace que no sea aprovechable todo su volumen. Antiguamente la salida del agua se producía por un orificio en una losa de piedra situada en el fondo de la balsa, a escasos centímetros del azud; cuando no se deseaba que el agua circulara tapaban el orificio con un tronco de punta cónica; por el contrario cuando querían que el agua corriera sacaban el tapón y, en función del caudal deseado, introducían otros troncos más o menos gruesos para regularlo; para repartir el agua utilizaban una vara dispuesta verticalmente dentro de la balsa que estaba marcada con muescas que representaban las “partes del agua”. Actualmente el agua que proveniente del manantial esta canalizada a partir de este punto, para alimentar una balsa de recarga de medios de extinción de incendios cercana a la finca, no obstante se han corroborado con la directiva del P.N. Sierra Calderona los derechos de uso del agua.
32
Figura 49. Localización sobre ortofoto de los principales elementos de la red hidráulica. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
Alfonso Fernández Morote
a.3) Acequia principal tramo 2 (APT2): [Fig. 52] Desciende paralela al barranco y conecta la balsa 1 con el abrevadero, tiene una longitud de 639 metros y discurre paralela al camino de Moratilla. a.4.) El abrevadero (Ab): [Fig. 53] Se encuentra ubicado al lado de la pista forestal que une Olla con Olocau. A partir de este punto la tubería cambia de dirección para abandonar el trazado de la acequia tradicional y dirigirse a la balsa de incendios. a.5.) Acequia principal tramo 3 (APT3). Une el abrevadero con la balsa 2, recorriendo 156 metros más o menos paralelamente a las curvas de nivel. Es exactamente igual que la acequia del tramo 2. Figura 50. Manantial de Olla (Mn).
Figura 51. Azud y balsa de tierra (Az+Bl1).
Figura 52. Detalle de la acequia (APT2).
a.6.)Balsa-partidor 2 (BP2). [Fig. 54] Esta balsa, como ya se ha comentado, tiene también la función de partidor y se encuentra situada en la parcela 5 del polígono 9. De ella salen dos acequias diferentes: -La acequia secundaria 1 (AS1) que gira hacia la izquierda y desciende para regar directamente los campos de esa zona. -La acequia principal tramo 4 (APT4) que, siguiendo la dirección de la acequia tramo 3, se dirige a la parte de debajo de la aldea, para alcanzar el partidor 3 (P3). a.7) Acequia principal tramo 4 (APT4). Une la balsa 2 con el partidor de agua 3.
Figura 53. El abrevadero (Ab).
Figura 54. Balsa-partidor 2 (BP2).
Fuente de las imágenes (Fig. 50-55): Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
Figura 55. Partidor de agua 3 (P3).
a.8.)Partidor de agua 3 (P3): [Fig. 55] Está ubicado en la parcela 27 del polígono 9. Tiene también dos posibles salidas: -La acequia secundaria 2 (AS2): que desciende paralela a un camino, perpendicularmente a las curvas de nivel regando los campos de esa zona y desagua en el barranco de Olla. -La acequia principal tramo 5 (APT5): que circula más o menos paralelamente a las curvas de nivel y llega a al partidor de agua 4. a.9.) Acequia principal tramo 5 (APT5). Conecta el partidor 3 con el 4. Recorre 193 metros paralelamente a las curvas de nivel. a.10.)Acequia principal tramo 6 (APT6). Desciende perpendicularmente a las curvas de nivel, por un camino, hacia el barranco de Sagartillo.” J. Vila Traver 33
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
camino principal
conflictos
acequia madre (con caudal y canalizada en tubería)
barrancos
hacia el barranco de la Moratilla
acequia madre sin caudal (desviada en abrevadero) área de influencia del sistema hidráulico artificial. Huerta de Olla
ramal secundario
a Marines Viejo
manantial de Olla
barranco de Agua Amarga desprendimiento
balsa 1
barranco del partidor Sagartillo
aldea de Olla
partidor
balsa partidor abrevadero de Olla
Huerta de Olla área de influencia
barranco de Olla
barranco de Olla
topónimo popular: barranco de los palomos
con problemas de colmatación de lodos por cambio de compuerta y proliferación de cañas.
bypass: desvío de todo el caudal a la balsa contra incendios.
balsa contra incendios
N
a Olocau Figura 57. Tabla resúmen de los elementos de la red hidráulica tradicional de Olla. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila.
Figura 56. Esquema de la red hidráulica, estado y conflictos detectados. Fuente: Elaboración propia.
Los resultados de este análisis pormenorizado se han recogido en la tabla resumen de la red hidráulica artificial [Fig. 57], y resulta de especial interés para realizar valoraciones sobre el coste de su recuperación. Además, se ha realizado un nuevo análisis visual de la red artificial, para detectar nuevos conflictos o cambios respecto al estado documentado por Vila Traver. Dicho análisis queda recogido en el esquema que acompaña esta página [Fig. 56] y en fotografías de la visita a la red hidráulica [Fig. 58].
Figura 58. Fotografías de la visita a la red hidráulica. El abrevadero sigue inutilizado debido al bypass, la balsa presenta problemas de colmatación por cambio del sistema de compuerta (antes de rollo), y algunos tramos del camino que discurre junto a la acequia madre presenta desprendimientos, lo que dificulta las tareas de mantenimiento y pueden llegar a afectar a la propia canalización. Fuente: Elaboración propia.
34
Alfonso Fernández Morote
Figura 59. Vista aéreas de la aldea. Fuente: www.bing.com
3.7. El poblado
A
ntes de comenzar la valoración pormenorizada de cada edificación, se realizó un análisis del poblado atendiendo a sus caracterísiticas estructurales como conjunto: a la red interna de comunicación y de espacios abiertos, a su volumetría como conjunto, a la lectura del parcelario, y a la detección de las principales vistas internas. También se hizo una recopilación de los principales conflictos detectados para el conjunto del asentamiento (como el vandalismo, la caza ilegal, el corte del suministro de agua para el riego, etc) a partir de la experiencia in situ y de entrevistas con los propietarios y agricultores de la zona. En una primera lectura, la aldea de Olla se puede articular principalmente en dos áreas, al norte y al sur del camino de acceso, como puede verse en las fotografías aéreas del lugar [Fig. 59]. La zona norte es principalmente forestal, rodeada de monte bajo y salpicada de grandes pinos entre las construcciones más elevadas. Los conjuntos edificados corresponden principalmente a corrales. Al sur del camino se localizan las casas más grandes, con espacios de corral anexos, así como la torre y la alquería o factoría agrícola. Esta zona es el espacio de transición a la Huerta de Olla, donde se encuentran la acequia madre y sus ramales secundarios (todos sin agua, como se ha hecho notar en el análisis de la infraestructura hidráulica), y los espacios aterrazados que actualmente conservan cultivos de secano como olivos y almendros mayoritariamente. La modelización de este análisis se presenta junto a estas líneas [Fig. 60]. Figura 60. Esquema general del conjunto de Olla. Fuente: Elaboración propia.
35
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
acceso ppal
espacio abierto distribuidor
espacio cerrado
red interna
era
espacio abierto entre muros
Figura 61. Esquema de la red de espacios abiertos de la aldea. Fuente: Elaboración propia.
espacio aterrazado Figura 62. Esquema volumétrico de la aldea. Fuente: Elaboración propia.
Hecha esa primera distinción entre área al norte y al sur del camino, se puede atender a su red interna de comunicación y de espacios abiertos. Como se observa en el esquema de análisis que se adjunta en esta página [Fig. 61], existen espacios libres distribuidores que coinciden con los cruces entre caminos o con antiguas eras. Estos espacios generan una red interna de mucho interés para el proyecto, cuyas compresiones y descompresiones pueden ser potenciadas para estructurar los recorridos internos. Al completar esta lectura de la red interna de espacios libres con el análisis volumétrico del entorno [Fig. 62], que incluye necesariamente la vegetación y el arbolado, se observa cómo muchos de los espacios libre a priori más extensos (como los espacios aterrazados del área sur), quedan limitados por las barreras visuales que suponen los árboles de porte bajo (como los olivos y almendros situados en los primeros bancales), y que generan muros vegetales que impiden tener vistas largas sobre el entorno. También se realizó una interpretación de la relación entre casas y corrales [Fig. 63], a partir de la información recopilada de la pañoleta catastral de 1936 y del catastro actual, y del análisis visual llevado a cabo en el lugar. Esta información era valiosa para delimitar las diferentes construcciones del asentamiento, que en muchos casos son irreconocible a simple vista por su avanzado estado de ruina. Figura 63. Esquema de la parcelación y sus relaciones vivienda-corrales. Hipótesis a partir de la parcelación de 1936 y del catastro actual. Fuente: Elaboración propia.
36
Alfonso Fernández Morote
Figura 64. Vista 02. Vista desde el acceso Norte. Fuente: Elaboración propia.
Figura 65. Vista 03. Vista desde el acceso Sur. Fuente: Elaboración propia.
Figura 67. Vista 04. Vista desde la ladera opuesta, La Apodera. Vista frontal del conjunto de la aldea. Fuente: Elaboración propia.
Se realiza en esta página una selección de vistas relevantes hacia el interior del enclave urbano [Fig. 64, 65 y 66]. Muchos de estas vistas-esquema confirman algunas de las intuiciones e hipótesis comentadas anteriormente, y sirven para detectar potencialidades del conjunto paisajístico. Por ejemplo, la Vista 01 [Fig. 66] se corresponde con uno de los espacios abiertos distribuidores detectados en el estudio de la red interna de espacios libres, y genera por su morfología y su volumetría un hito significativo en el enclave, una suerte de pequeña plaza creada al ensancharse el camino, que es la única de estas características vinculada en el camino principal (que no es el tradicional), y está rodeada de algunas de las construcciones de más envergadura del asentamiento.
Figura 66. Vista 01. Vista a la plaza norte de entrada al pueblo, un punto singular. Fuente: Elaboración propia.
También se analizan los diferentes momentos en los que la aldea se hace visible desde el acceso desde el Norte (camino de Marines) o desde el Sur (camino de Olocau), siempre con vistas escorzadas [Fig. 64 y 65]. Sólo existe un punto concreto desde el camino de Olocau (Fig. 67), en el cual tenemos una vista frontal y completa del asentamiento. Esquema guía de vistas
37
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
A-A’ B-B’ Sección A-A’
Sección B-B’
corral
vivienda
corral cubierto
Figura 69. Esquema de secciones y usos supuestos. Fuente: Elaboración propia.
A partir de las valoraciones recogidas anteriormente, se ha tratado de realizar una lectura aproximada de la estructura primaria de la aldea [Fig. 68]. El avanzado estado de ruina de muchas de sus construcciones, unido al crecimiento de grandes superficies de matorral, de zarzales e incluso de árboles dentro de ellas, hace si cabe más complicada esta tarea. Sin embargo, se consideró útil aventurarse a realizar estas hipótesis, aunque fuera de manera muy aproximada y mediante unos esquemas de tipos supuestos, para poder proponer estrategias de reconstrucción lo más coherentes y respetuosas con su paisaje. Como se observa en los esquemas de sección [Fig. 69], se baraja la hipótesis de que los espacios destinados a la vivienda se localizaban principalmente en la zona sur del conjunto, y los corrales en la zona norte. Además, las pocas casas que se observan en la parte norte, se encuentran dispuestas cerca del camino, entremezcladas con los corrales. Por último se observa también que las zonas de corral cubierto se localizan casi siempre en las partes más elevadas de cada edificación. 38
vivienda o corral cubierto.
acceso principal.
corral o patio descubierto.
red interna.
muros de contención.
curvas de nivel.
Figura 68. Interpretación de la estructura urbana de la aldea. Hipótesis. Fuente: Elaboración propia.
anchura del camino.
Alfonso Fernández Morote
camino
“porxada”
patio
corral cubierto
espacio de separación con el terreno
Figura 70. Esquema del corral tipo (hipótesis). Fuente: Elaboración propia.
Atendiendo a la aldea en su conjunto, se pueden distinguir principalmente dos tipologías básicas de caracter rural básicas: los corrales y las casas [Fig. 70 y 71]. Los corrales, como ya se ha visto, se localizan fundamentalmente en la zona norte. Salvo bajo los espacios cubiertos, que suelen situarse en su parte más elevada del corral, los muros suelen estar sin enlucir, compuestos de piedras de rodeno. Las cubiertas, en el caso de haberlas, suelen estar formadas por vigas de madera, generalmente troncos rollizos, sobre los que se apoya la techumbre de cañas en dos direcciones, atadas con esparto y tomadas con morteros de yeso y cal, y sobre ésta se colocan las tejas bien encañonadas. En relación a los espacios que pueden encontrarse actualmente en la aldea y que se asemejan a los porches o espacios previos de acceso, cabe señalar que en Valencia una porxada es un espacio anexo a la casa, normalmente para uso agrícola, parecido a un espacio de corral posterior. En otros ámbitos geográficos, la palabra tiene diferente significado.
camino
La casa podía desarrollarse en planta baja y primera o plantas altas. Generalmente los espacios de casa en planta baja solían estar entremezclados con los espacios de corral, e incluso se compartía el espacio principal con los animales más importantes. El espacio de estar se localiza fácilmente alrededor de la chimenea, y actualmente sus restos son visibles incluso en las edificaciones más deterioradas.
espacio de estar con chimenea
espacio entrada con lavadero
espacio corral interior
espacio de separación con el terreno
Figura 71. Esquema de una casa-corral tipo (hipótesis). Fuente: Elaboración propia.
En las casas de dos plantas aún en pie, se aprecian actualmente dormitorios en el piso superior. Los muros se componen de piedras de rodeno, que luego son encalados y enlucidos. Los forjados pueden ser más elaborados que en el caso de los corrales, apoyándose sobre las vigas de madera, revoltones de ladrillo macizo, y sobre estos el solado de mortero con tierra, y en algunos casos, con pavimento de lajas de rodeno. Otro de los elementos importantes es la escalera, habitualmente montada sobre un arco estructural fabricado con cañas. 39
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
A continuación se detallan otros conflictos relevantes, que afectan a todo el asentamiento, detectados en las visitas al lugar y en entrevistas a los propietarios de las parcelas de Olla y a visitantes habituales del lugar. 1. Corte del agua [Fig. 72]: Se observa un desvío de la acequia madre a la balsa de prevención contra incendios, que deja sin riego la huerta de Olla. Conflicto con los derechos históricos de riego de los propietarios. Con las siguiente consecuencias: ha sido arruinado los cultivos de regadío (formaban parte del mosaico agrícola a forestal a proteger según el PRUG y el PORN); ha sido afectado a la fauna, avifauna y biodiversidad; no se ha mantenido un caudal mínimo o excedentario a Olla. Se podrían considerar diversas soluciones como: mantener un caudal mínimo para el riego de la zona de Olla; rehabilitar la red hidráulica artificial tradicional que parte del manantial de Olla y se extiende por el barranco hasta la zona de cultivo de la aldea; e incorporar zonas de curso abierto del agua en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica. 2. Vandalismo [Fig. 73]: Se constata la degradación del patrimonio por acción de acciones vandálicas y la falta de respeto por dicho entorno. Una posible solución podría ser incorporar más guardas rurales para este área, o la implantación de una población permanente en Olla. 3. Pérdida de la toponimia: Se aprecia una pérdida de la toponimia originaria en la cartografía actual. Se puede proponer investigar, respetar y divulgar la toponimia originaria de Olla, y actualizar con ello la cartografía existente.
Figura 72. Corte del agua al abrevadero. Fuente: Elaboración propia
Figura 73. Vigas carbonizadas por incendios provocados por actos de vandalismo. Fuente: Elaboración propia.
4. Limpieza de montes: Las fajas no respetan vegetación de interés y han destruido ejemplares valiosos. Se propondía realizar tareas de limpieza específicas para este área. 5. Falta de coordinación: Confusión entre administraciones con competencias en el manteniemiento del enclave. La estrategia podría ser impulsar una mayor implicación del organismo gestor del Parque Natural: que coordine, lidere y medie entre los agentes interesados en favor de una buena gestión de los recursos del propio Parque, no limitándose al al mantenimiento. 6. Accesos [Fig. 74]: Principalmente sobre un terreno de areniscas y limolitas rojas. Muchos tramos se dañan rápidamente con las lluvias, al no haber cunetas ni otros sistemas de desague para canalizar el agua. Para solucionar estos problemas se podrían realizar tareas de adecuación y mantenimiento de las principales vías de comunicación que incluyeran según el caso: adecuar caminos con cunetas y pistas con estabilizantes; adecuar algunas pistas seleccionadas para tractores de agricultores, y restringir su uso; regular y vigilar el paso de coches, quads y motos. 40
Figura 74. Estados de los accesos durante una lluvia-granizada moderada. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
7. Incendios: Se observa una infrautilización de los restos de poda de los agricultores y de las brigadas de limpieza, que quedan apartadas en los caminos. Estos restos se podría recoger, o quizás ceder trituradoras de restos a propietarios o cooperativas. Tras su recogida, se puede destinar a su uso como biomasa. 8. Perdida de cultivos: Se aprecia una desaparición de cultivos tradicionales, por causas como el abandono, el corte del agua y la gomosis, entre otros. Ante esto, se podría fomentar la rehabilitación agroecológica de Olla, dando facilidades a los agricultores para la rehabilitación y puesta en uso de sus tierras favoreciendo la implantación de cultivos tradicionales perdidos o en vías de desaparición.
Figura 75. Cartuchos de escopetas de caza, encontradas entre las construcciones de la aldea. Esto da muestra del uso que las ruinas trincheras para los cazadores, aunque en esta zona, de Especial Protección, la caza sea ilegal.
9. Caza furtiva [Fig. 75]: Se observa la utilización de las ruinas de Olla como apostadero o trinchera para disparar. Se recogen opiniones que apuntan a una disminución de la fauna y avifauna. También se recogen en las visitas a Olla más de 25 cartuchos entre las ruinas, así como en lugares dentro del área de especial protección, como el barranco de Olla y alrededores. Por último, los agricultores encuentran plomo de los disparos en sus campos, con la consiguiente contaminación que supone para el suelo, y por ende, para la vegetación y la fauna. La implantación de una población permanente en Olla, definiría un perímetro de exclusión de tiros en radio de 200 metros y serviría para vigilar que no se produjeran dichos sucesos. Otra medida podría conllevar el definir refugios de fauna que incluyan puntos particulares, como puntos de almacenamiento natural de agua (estanques o balsas), o corredores de paso necesario para la fauna (econductos). 10. Terrazas no consolidadas [Fig. 76]: Zonas de suelo agrícola abandonadas y no consolidadas, que por acción de las lavadas son susceptibles de desprendimientos. En muchos casos, se observan cerca de los caminos, los cuales terminan siendo obstruídos. Contra este problema, pueden aplicarse estrategias de reforestación controlada e implicando a los agricultores, como por ejemplo, usando dichas parcelas agrícolas para crear viveros forestales y bancos de semillas de plantas autóctonas y aclimatadas.
Figura 76. Terrazas abandonadas y no consolidas. Fuente: Elaboración propia.
41
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Esta primera aproximación al enclave ha permitido descubrir ciertas reglas internas que lo articulan como conjunto [Fig. 77]: la vertebración de la estructura general a partir del camino principal y de sus ramales secundarios, la importancia del abancalamiento en la colocación de los diferentes grupos construidos o vegetales, la orientación de las edificaciones siguiendo la direccionalidad de las curvas de nivel y aprovechando los desniveles, la diversidad de relaciones volumétricas creadas entre las edificaciones adyacentes, los espacios intersticiales distribuidores en los cruces de los recorridos internos y las eras como espacios de transición, el carácter de la edificación, etc. Además, se han recogido problemas que afectan al poblado entero, tales como el vandalismo, el corte del suministro de agua, la falta de consolidación de ciertas terrazas , etc. 42
Figura 77. Croquis de la situación actual de la aldea de Olla. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
3.8. Las construcciones de la aldea
L
a aldea o partida de Olla se compone en la actualidad de un conjunto reconocible de al menos 15 construcciones entre antiguas viviendas y corrales [Fig. 78]. Podemos asumir una mayor presencia de corrales al norte, en las partes más altas de la ladera, y de viviendas al sur y a los lados del camino principal.
Figura 78. Croquis en planta de la aldea. Este croquis en planta de la aldea fue realizándose a medida que iban estudiándose las diferentes construcciones que la componen. El proceso era el siguiente: una vez inspeccionada la construcción a estudio, se realizaba una axonometría de la misma. Seguidamente, y una vez interiorizada su estructura, se dibujaba la construcción en planta sobre un papel vegetal colocado encima de un plano guía realizado expresamente para ello, a partir de la cartografía catastral y de las curvas de nivel obtenidas en el análisis topográfico. Este croquis fue básico para realizar el posterior proceso de levantamiento métrico-descriptivo y para acometer la valoración del estado de la edificación. Fuente: Elaboración propia.
La mayor parte de estas construcciones se encuentran en un avanzado estado de ruina, lo cual dificulta en gran medida la lectura morfológica de sus espacios a simple vista. Todas las construcciones poseen muros agrietados, desplomados y afectados por derrumbes, y en su mayoría han sufrido asentamientos o movimientos diferenciales que han terminado por desconectar los empotramientos que se producían en los encuentros entre paramentos. El mortero que sirve de enlace a los mampuestos de los muros, presumiblemente de cal mezclado con material orgánico y áridos, se encuentra en muchos lugares descompuesto por acción de la intemperie. Los enlucidos, principalmente de yeso y de cal, se han desprendido de las piedras de rodeno que constituían dichos muros, y sólo son observables en un par de fachadas y en algunos espacios interiores de viviendas. Muchas de las tejas que constituían las cubiertas de estas construcciones fueron robadas o se han desprendido por acción del viento y de la lluvia, dando lugar a que las vigas de madera que sustentaban sus tableros, se hayan podrido por acción del agua filtrada o hayan sido atacadas por xilófagos. El resultado de este proceso es el derrumbamiento de las cubiertas, pudiéndose encontrar en el suelo grandes montones de escombros con yeso, cañas, tejas y vigas. Los espacios interiores, sin la cobertura protectora de los tejados, terminan por experimentar un rápido deterioro, y proliferan en su interior malas hierbas, arbustos y hasta árboles. Cabe destacar que algunas de las restauraciones llevadas a cabo en ciertas edificaciones de la aldea, poseen una calidad muy baja, poniéndo de manifiesto la necesidad de intervenir con técnicas de restauración no agresivas y estrategias planificadas, para mantener así el valor del conjunto. Por último, la Torre musulmana se alza medio desmochada, y presenta grietas y derrumbes que revelan importantes movimientos diferenciales en sus cimientos, por lo que se observa que será necesaria una futura consolidación para conservarla. 43
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Como metodología de exploración de la aldea se optó por la realización de una serie de fichas descriptivas para las principales construcciones que componen el poblado. Estas fichas contienen: un plano guía esquemático de su emplazamiento en el conjunto, una ampliación del croquis de planta, un pequeño dossier fotográfico, una o varias axonometrías y una valoración de su estado actual (estado físico y vegetación), así como otros comentarios de interés. Para realizar estos análisis de forma ágil y sistemática, en una primera visita se dibujaba la construcción en planta y una o varias axonometrías según la complejidad de la misma. En la segunda visita se contaba con la ficha impresa, y sobre ella se realizaba el diagnóstico. Durante este proceso, el croquis en planta que sirve de guía [Fig. 79], también iba evolucionando y completándose a medida que se iba profundizando en el conocimiento de la aldea.
Figura 79. Proceso de exploración, croquizado en planta y levantamiento axonométrico. Fuente: Elaboración propia.
A efectos de servir de base para los trabajos iniciales de toma de datos y de análisis previo, y de organizar de manera más eficiente el levantamiento llevado a cabo, se realizó la siguiente clasificación previa [Fig. 80], siendo ésta meramente instrumental, y por lo tanto no debe tomarse como una clasificación cerrada o definitiva. Así, para identificar las construcciones se han asignado las letras “N” y “S” para hacer referencia a su posición en el conjunto, al Norte o al Sur del camino principal, y las letras “C” y “V” para diferenciar los espacios según las hipótesis iniciales de que sean Corrales o Viviendas (Casas). Se ha de tener en cuenta, que en estos enclaves no existía una diferenciación tan clara como en la actualidad entre los espacios de vida familiar y de trabajo, de esta manera, los espacios de corral y de casa estaban habitualmente entremezclados. Se considera recomendable que en un estudio más detallado, se realice una descripción más tipológica de la arquitectura, tal y como es habitual en trabajos de investigación y en catálogos de arquitectura rural. Este estudio tipológico resulta un sistema de caracterización de la arquitectura muy claro, y suele ligarse a su crecimiento y a sus posibilidades de ampliación. Básicamente se basa en parámetros como por ejemplo: modo de acceso por fachada frontal o lateral, directamente al camino, a 90 grados, etc.; tipo de alero o vuelo y su posición (en fachada de acceso o lateral); cubierta a una, dos o cuatro aguas, de 1+1, según material, etc.; estructura de muros o por pilastras ( más plementería no resistente); muros o pilastras interiores; huecos y sus tipos (arcos, dinteles,etc.) y sus transformaciones; escaleras, su posición y tipo (a una o dos manos, etc).
44
Figura 80. Plano y axonometría guía. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: La construción se articula con dos piezas, en principio suponiéndose destinadas a corrales. El corral oeste presenta un mejor estado físico y puede leerse a grandes rasgos su morfología, con un espacio cubierto al fondo de la construcción. Los muros exteriores laterales han sido restaurados recientemente con una técnica similar al muro de piedra seca pero que usa cemento u hormigón pobre en el interior de los muros. El arco interior y el muro en el que se inserta presenta desplomes y un estado avanzado de descomposición de su coronación. Se observan restos de estiercol al fondo de la construcción, en el suelo bajo la parte techada. El corral este, adosado al mismo, apenas conserva su forma, quedando los muros reducidos a meros cimientos. Además, la vegetación hace difícil la tarea de reconocer el trazado original de sus muros. 0
2
4
6
8
45
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia Croquis de observaciones:
46
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción:
0
2
4
6
8
Esta construción es un conjunto complejo, que se articula con piezas yuxtapuestas, adosadas, y separaciones intermedias que hacen difícil, debido al estado de avanzada ruina en el que se encuentra, su lectura morfológica. Se realiza a priori una lectura de las edificaciones que se apoya en la estructura del parcelario catastral, y en los muros que aún se mantienen en pie. Resultado de dicho análisis se concluye que al menos el conjunto se compone de 3 viviendas, una más grande y adosada al gran espacio de corrales al oeste, y dos viviendas pareadas al sur de los corrales, y con comunicación directa con ellos (al menos una de ellas). El gran espacio de corrales, de difícil lectura, puede descomponerse en 4 espacios diferenciados, a juzgar por sus accesos. Al igual que los demás corrales de la aldea, parece que los espacios de corrales cubiertos se encontraban al fondo, en la parte más alta, ya que en esas zonas encontramos accesos con arcos de entrada y elementos de cubrición caídos en el terreno (vigas de madera, tejas y cañas). Cabe destacar por último, una línea de al menos tres arcos, en la parte posterior de los corrales, y que cruza las diferentes propiedades. Se observa otro arco más, adelantado y a medio tapiar, al este del conjunto, y que da acceso a un pequeño habitáculo de imposible acceso por estar invadido completamente por zarzamoras. 47
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
48
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: Este corral se encuentra en la parte más alta de la aldea, con unas vistas magníficas al valle. Los muros se encuentran relativamente en buen estado, a excepción del muro norte, que sufre un desprendimiento importante en su parte central, lo que a su vez le ha ocasionado un desplome hacia el exterior. En el interior del corral se acumula gran parte del material de cubierta original, tejas, cañas y troncos de madera del entrevigado. Se observan dos líneas de arcadas en su interior, una al fondo de la construcción, y de la que se conservan vestigios de arranque en los muros, y otra en el umbral que comunica los dos receptáculos interiores (separados entre sí), con el patio común al sur. Los accesos son laterales. El habitáculo oeste se encuentra colmatado de grandes arbustos, como un gran lentisco, zarzas, etc. Así mismo, el arco de entrada desde el patio sur se encuentra tapiado. Todo ello hace difícil el reconocimiento visual de su estructura, que se supone simétrica al espacio anexo al este. 0
2
4
6
8
49
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
50
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: Este conjunto resulta la edificación más alta de la aldea. Se compone de al menos dos corrales, uno principal, al oeste, y vestigios de otro, al este. El estado de los muros es de ruina severa, quedando reducido en muchos de los tramos a apenas cimientos o fundamentos de los mismos. Se conservan las jambas y enyesados en el telar que cubrían los premarcos de la entrada, localizada en el muro oeste. El corral estaba aterrazado, localizándose al menos tres niveles cuyas tierras se sujetan por pequeños muros de contención de mampuestos de rodeno. Por último cabe señalar que en la parte central del corral se localiza un árbol de gran porte, un pinus halepensis de más de 8 metros, visible desde todo el valle, hito natural de referencia en el conjunto de la aldea.
51
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
52
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: La posición en la aldea de esta vivienda le otorga un especial valor en el conjunto, al resultar fondo de perspectiva desdel el camino que viene de Olocau y siendo la primera casa a la que tenemos acceso llegando desde Marines. Su estado estructural es crítico, manteniéndose en pie tan sólo el muro oeste, aunque muy dañado, con importantes desplomes y grietas. La vivienda tuvo que tener dos plantas, a juzgar por los restos de forjados que aún se encuentran empotrados en los muros y caídos en el suelo. Al piso superior podía accederse directamente desde el terreno, a causa del desnivel. Este acceso se producía desde un espacio más o menos llano, que pudiera ser una antigua era, y que tendría acceso directo a esta vivienda que bienpodría haber funcionado como granero también.
53
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
54
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: Este pequeño conjunto se localiza encaramado a la ladera, por debajo del nivel del camino que viene de Olocau. Su posición bajo lo que pudo ser una era alrededor del camino, y su morfología, hacen suponer que consistiera en un pequeño conjunto de vivienda con granero. El estado de sus muros es realmente precario, habiendo quedado todos ellos desconectados entre sí a causa de los asentamientos y los movimientos de tierras del talud. En el espacio situado más al norte, se conserva restos de enlucido en el interior de una de las esquinas de la construcción, así como huecos de almacenamiento excavados en el propio muro. El resto de los muros apenas conservan su continuidad y están invadidos por gran cantidad de matorrales y arbustos. 0
2
4
6
8
55
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
56
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: Este conjunto posee una serie de particularidades que hacen necesaria una investigación histórica de mayor profundidad para evaluar su función originaria. En primer lugar, se observan restos de un horno de cal adosado al muro de fachada y en el interior del espacio de separación (de unos 70-90 cm) que suelen tener estas construcciones para encontrarse con el terreno. Se puede suponer que el conjunto estaba formado por al menos dos espacios principales adosados: Una posible vivienda de dos plantas, en el que se pueden observar aún las cabezas de las vigas de madera y rollizos empotrados en los muros, así como la posición de una chimenea en la planta superior hacia el camino; y un espacio adosado más pequeño, de doble altura, y que pudiera ser un taller o un almacén. Por último, cabe destacar la gran cantidad de material de escombro, de muros y cubiertas, que podemos encontrar en el suelo de este conjunto. 0
2
4
6
8
57
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
58
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción:
0
2
4
6
8
Este conjunto construído se compone de al menos una casa y dos corrales (una a cada lado de la casa). Se la conoce como la última casa habitada, aunque de manera intermitente, en la aldea. Pertenecía a D. Pascual, del vecino pueblo de Gátova, que era conocido cariñosamente por esta circunstancia de ser el último habitante de la aldea como el alcalde de Olla. Aunque gran parte de sus muros se encuentran en pie, y es fácil leer su morfología, algunos de ellos presentan severos desplomes. Uno de los muros más dañados es el muro Este, en cuya cumbrera se localiza un abombamiento crítico, fácilmente visible también desde el interior del segundo piso de la casa. La fachada sur conserva restos de enlucido de cal, y se aprecian reformas en los dinteles de la ventana más grande, habiéndose colocado una vigueta doble T prefabricada de hormigón armado. Sólo se mantiene en pie el faldón sur de la cubierta, lo que ha permitido mantener toda esta parte de la sección de la vivienda. En cambio, la mitad norte de la vivienda, seguramente destinada a un corral interior, se encuentra totalmente derribada, habiéndose caído la cubierta y desprendido la escalera de acceso al piso superior. Se supone que los corrales estarían cubiertos, como así lo indican los restos de techumbre encontrados y las fotografías históricas consultadas. 59
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
60
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernรกndez Morote
Croquis de observaciones:
61
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción:
0
62
2
4
6
8
Esta construcción se ha degradado muy rápidamente en los últimos años, habiendo sufrido los efectos del vandalismo (puertas de reciente colocación derribadas a patadas) o incluso incendios como se puede suponer observando el hollín en muros y vigas. Esta edificación se compone de al menos dos viviendas adosadas, una de mayor escala, con una fachada que conserva su integridad hacia el camino principal, y otra más pequeña y adosada a ésta anterior por su muro Este. La vivienda mayor, de dos alturas, conserva muchos de sus elementos originales, como vigas, dinteles, restos de la estructura de la chimenea, huecos para el almacenamiento realizados en los muros, etc. pero todos ellos se encuentran en un estado muy precario. Una gran cantidad de escombros se acumulan en la mitad de la vivienda que vuelca hacia el camino, con lo que es difícil llegar a ver el suelo original bajo ellos. La vivienda adosada, aunque más pequeña en planta, posee las trazas de haber tenido dos alturas también, así como se observa una parte enlucida al interior junto con el arranque de su chimenea. Finalmente, se aprecian trazas de lo que podrían ser corrales adosados en las partes posteriores (al sur) de dichas viviendas.
Alfonso Fernรกndez Morote Croquis de observaciones:
63
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia Plano guía. Situación en la aldea.
Croquis axonométrico del conjunto.
Breve descripción: Este conjunto es quizás el de mayor antiguedad de la aldea. En él se localiza la Torre vigía, que como se ha indicado anteriormente en la contextualización histórica puede suponerse del siglo XII, así como la alquería o factoría agrícola, adosada al sur, dos viviendas al norte, y una serie de corrales que se extienden en la pendiente que acompaña al camino que viene desde Marines Viejo. Haciendo incapié en los aspectos más críticos del conjunto, cabe señalar la apreciación de grandes grietas en todos los muros de la Torre, así como en el testero sur de la alquería, efecto de los movimientos diferenciales y asentamientos de sus muros en los cambios de nivel. El hecho de que la cubierta Este se mantenga en pie ha permitido que dicha parte de la edificación se haya conservado, quedando el otro lado apenas reconocible entre escombros y material de la cubierta derruida. Por último, cabe remarcar la intervención de restauración realizada sobre la casa SCa6, con elementos impropios e incoherentes (sobretodo en el muro de fachada y la cubierta), y que sería necesario eliminar y restaurar después. 0
64
2
4
6
8
Alfonso Fernรกndez Morote Croquis de observaciones:
65
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
66
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernรกndez Morote
67
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
68
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernรกndez Morote Croquis de observaciones:
69
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
70
Croquis de observaciones:
Alfonso Fernández Morote
3.9. Materiales y técnicas constructivas
E
n esta última parte de estudio de las edificiones de la aldea, se ha tratado de realizar una recopilación de las principales técnicas constructivas observadas, así como de los materiales más comúnmente utilizados. Su reconocimiento y puesta en valor puede resultar útil para posteriores propuestas de proyecto. Muros de contención, bancales [Fig. 81] Localizados en los bancales principalmente, constituyen la infraestructura agrícola principal de la aldea y de todo su entorno, su influencia en el paisaje es intensa, con el que se relaciona de manera armónica ya que su materialidad nace de los materiales autóctonos, piedra de rodeno y tierra.
Figura 81. Croquis de un muro de contención. Fuente: Elaboración propia.
Muros de viviendas y corrales [Fig. 82] Figura 84. Croquis Elaboración propia.
de
forjado
de
revoltones.
Fuente:
Muros de piedra, que en el caso de las viviendas o de corrales cubiertos, son enlucidos con cal y yeso habitualmente. El estado actual de abandono ha hecho que se haya perdido la mayor parte de sus revestimientos dejando a la vista la piedra de rodeno que los constituye. En sus bases se localizan grandes piedras de rodeno que sirven de cimientos. Podían levantarse con ayuda de mechinales y encofrados, o a plomo directamente. En este último caso las piedras más grandes y resistentes debían de ser colocadas hilada tras hilada perfectamente apoyadas, y con ellas se constituían las caras exteriores, el espacio de acomodo intermedio se rellenaba con piezas más pequeñas y mortero. Muros de tapia [Fig. 83]
Figura 82. Croquis de un muro tipo de vivienda o de corral cubierto. Fuente: Elaboración propia.
Localizados en la Torre y en la parte más antigua de la alquería (SV8). Estos muros de tapia cuentan al menos con seis capas de costra que pueden observarse allá donde han empezado a perder materia y el agua está disolviendo el muro. Estas costras resultan capas paralelas a fachada y su interior (del muro) es tierra apisonada. Figura 85. Croquis de un forjado de cañizo. Fuente: Elaboración propia.
Figura 83. Muro de tapia. Fuente: Elaboración propia.
Forjados [Fig. 84 y 85] Se localizan en el asentamiento dos tipos de forjados principalmente: el forjado tipo más elaborado, está compuesto con rollizos y vigas de madera sobre el que se asientan viguetas de madera de tres piezas, y revoltones de ladrillo macizo, con solado superior de mortero o tierra sobre el que se colocan las lajas de rodeno de pavimento. Se puede encontrar este tipo de forjado en la alquería adosada a la torre. El otro tipo de forjado es más sencillo, en el que sobre la estructura de troncos rollizos se asienta directamente un entramado de cañas en dos direcciones, atados con cuerda de esparto y yeso. Se puede localizar este tipo de forjados en corrales y en la vivienda SV2 (casa del último habitante).
71
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Cubiertas [Fig. 86]
Figura 86. Croquis de cubierta tipo. Fuente: Elaboración propia.
Generalmente los espacios cubiertos se disponían con un tablero de ladrillos macizos (con varias hojas según el caso) sobre la estructura de soporte. Sobre este entabacado se disponía el mortero que servía de agarre para las tejas curvas o árabes bien emboquilladas unas sobre otras. Mención aparte merecen los aleros, de diferentes tipos y complejidades, que pueden observarse aún en algunos puntos de la aldea.
Figura 88. Croquis de puerta de madera, chapa y cierre de españoleta. Fuente: Elaboración propia.
Escaleras [Fig. 87] Todas las escaleras que se conservan en la aldea, tanto las que se conservan enteras como las que son meros vestigios o están medio derribadas, presentan una estructura similar. Su bóveda está compuesta por una estructura en dos direcciones de cañas, atadas con cordeles de esparto y tomadas con yeso. Sobre esta estructura se colocan las lajas de piedra que componen las huellas y las contrahuellas, y que están tomadas con mortero de cal y tierra o de yeso, según el caso. En algunos casos, esta bóveda se apoya con estructuras auxiliares de madera que cuelgan del forjado. Elementos de carpintería [Fig. 88 y 89] Generalmente realizados con madera y piezas auxiliares o de herrajería de hierro, resultan de gran belleza, por la artesanía en sus diseños y en el ensamblaje de sus piezas. En la aldea apenas se conservan unas cuantas piezas de carpintería en muy mal estado, pero cabe señalar la necesidad de su estudio, para recuperar en el diseño de nuevos elementos este carácter y también mecanismos ingeniosos de gran utilidad, como por ejemplo, el cierre de españoleta. Figura 87. Croquis de escalera tipo de bóveda de caña. Fuente: Elaboración propia.
72
Figura 89. Croquis de detalle de una ventana de madera (en la vivienda “del último habitante”). Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
valoración general del estado de la edificación edificación en ruina severa. con problemas de estabilidad en más del 50% de su estructura. edificación en ruina. con problemas de estabilidad puntuales. edificación estabilizada. reformada recientemente en su totalidad o en partes de sus elementos. muros desestabilizados y/o en descomposición. muros desestabilizados. muros estabilizados. puntos críticos: desprendimientos, pandeos y abombamientos, desconexiones de empotramientos, asentamientos diferenciales, etc.
N
3.10. Hipótesis global del estado de las edificaciones
E
n este apartado se realiza una aproximación al estudio patológico de la edificación [Fig. 90]. Se trata de obtener una visión general del estado de la aldea, que aún superficial, facilite cuantificar en primera instancia la magnitud de los trabajos de conservación y restauración necesarios para recuperar la aldea según las diferentes posibilidades e intensidades de intervención. Como ya se ha comentado anteriormente en este documento, la mayor parte de las construcciones se encuentran en un avanzado estado de ruina, lo cual dificulta en gran medida la lectura morfológica de sus espacios a simple vista.
Figura 90. Esquema general del estado de la edificación, valoración inicial a falta de estudios más específicos. Fuente: Elaboración propia.
Al no conservarse muchos elementos de la envolvente, ni cubiertas, ni puertas, ni ventanas, se agravan los efectos de la intemperie y del vandalismo, y se puede dar como ciertas las informaciones obtenidas de los agricultures de la zona que cuenta que la situación de abandono actual en la que se encuentra la aldea ha provocado que en muy poco tiempo, en menos de diez años, el asentamiento haya pasado de una situación de semi-ruina a ruina severa, viéndose afectada casi en su totalidad (más del 75% de la superficie construida).
73
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Exploraciones 4. El dibujo
E
l dibujo, tal y como diría el crítico de arte John Berger, “fuerza al artista a mirar el objeto que tiene delante, a diseccionarlo y volverlo a unir en su imaginación”11. Al igual que para el artista, el dibujo ha sido un elemento absolutamente indispensable para comprender la realidad que se trataba de estudiar: dibujar significaba sintetizar, descomponer y recomponer, hacerse consciente de todos y cada uno de los elementos que se dibujaban, entender el detalle pero también su posición respecto al todo. Generar esta documentación gráfica, no era importante sólo por el hecho de necesitar un soporte sobre el que acotar, medir, referenciar..., sino porque el propio acto mismo de dibujar suponía obligarse a recorrer mentalmente estos espacio complejos, fragmentados e íntimamente ligados al paisaje y a su lógica interna. Uno de los valores del presente estudio, resulta el hecho de haber servido para generar un levantamiento cartográfico inicial, ajustado a los medios disponibles para realizarlo. Para ello, como se comentó en los primeros apartados de esta memoria, se partió de la información catastral disponible del Instituto Cartográfico Valenciano, de la cartografía 1:5.000 y de una nube de puntos de LIDAR, para éste área y con la que se realizón un MDT, Modelo Digital del Terreno. Una vez obtenido un plano en planta base, se procedió a realizar el estudio construcción por construcción, en axonometría y en planta, generándose un croquis base de toda la aldea. Sobre dicho croquis base, se procedió al levantamiento in situ de la geometría básica del poblado, siendo indispensable para esta tarea la colaboración de amigos y compañeros del Plan Territorial [Fig. 91].
11 Berger, John, Sobre el dibujo, Gustavo Gili, Barcelona, (2011).
74
Figura 91. Tareas de levantamiento y medición in situ. Como se aprecia en estas fotografías, para este trabajo de levantamiento fue realizado con la colaboración de amigos y compañeros del Plan Territorial: Pablo Lambertos Escudero, Juan Pablo Perales Marhuenda y María del Mar Espert Real. Sin ellos hubiera sido imposible acometer este trabajo. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
Figura 93. Generación de nuevos croquis más detallados para espacios interiores. Fuente: Elaboración propia.
El objeto de estas mediciones era generar una cartografía en dwg, más precisa que los croquis previos, y base para continuar con el proceso de proyecto posteriormente. Durante el proceso de levantamiento, se trató de ser lo más riguroso posible, pero cabe asumir un error importante en las medidas por lo limitado de los medios con los que se contaban para la tarea: niveles de agua, cintas métricas, lienzas y láser. El proceso consistió en realizar triangulaciones para tratar de localizar y referenciar entre sí los puntos más característicos de la geometría de las edificaciones [Fig. 92]. A esto cabe sumar la dificultad añadida de que muchos de los muros de la aldea se encuentran en estado de ruina avanzada, y además del peligro que supone su desprendimiento, resultan difíciles de reconocer sus vértices. En los espacios exteriores y en los descubiertos, sobre todo en la zona norte de la aldea, se trató de puntos característicos, que ya estaban referenciados a partir de la nube de puntos LIDAR, y con los que se había obtenido el modelo en tres dimensiones anteriormente, para hacer más fácil la revisión de errores en AutoCad. En construcciones mejor conservadas y con espacios interiores cubiertos, se terminaron por realizar nuevos croquis para las mediciones [Fig. 93], llegando a un detalle mayor según el caso: dibujando los interejes de las vigas del forjado, tomando en detalle mediciones de elementos como escaleras, armarios empotrados, umbrales, etc. Figura 92. Mediciones sobre los croquis y axonometrías base. Fuente: En colaboración con Pablo Lambertos Escudero, Juan Pablo Perales Marhuenda y María del Mar Espert Real.
Estas cartografías, mediciones y las fotografías tomadas durante las jornadas de levantamiento, fueron base para realizar los planos y fotoplanos base que se detallan en la página siguiente [Fig. 94]. 75
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
0
1
0
0
1
5
1
10
5
5
15
10
10
15
15
20 m
1
0
1
5
10
5
15
10
20 m
15
20 m
20 m
20 m
Figura 94. Fotoplanos generados tras las sesiones de levantamiento durante la redacción del Plan Territorial de la Sierra Calderona. Fuente: María del Mar Espert Real
76
0
0
1
5
10
15
20 m
Alfonso Fernández Morote
Figura 95. Proceso de creación de la cartografía y estilo de grafismo: desde los primeros croquis a la cartografía ‘dwg’, hasta la cartografía ‘dwg+texturas a lápiz’. Fuente: elaboración propia
La cartografía final generada ha tratado de mantener aquella naturalidad de los primeros croquis tomados a mano. El proceso de generación de esta cartografía se ha desarrollado en varias fases [Fig. 95]: • En la toma de datos inicial se realizaron croquis y pruebas de texturas, se tomó información de patologías, especies arbóreas y vegetales, etc. Aquí la precisión métrica no era tan importante, sino recabar la información cualitativa más relevante. • En la segunda fase se finaliza el dibujo de planos a AutoCad, apoyándonos sobre los croquis generados anteriormente y contando con fotografías rectificadas y algunos fotoplanos. Se corrigen errores de dibujo y se completa el levantamiento métrico. • Finalmente, la tercera fase consistió en, una vez elegida la escala de representación final de los planos, terminar los planos dwg en detalle y, una vez impresos, añadir a lápiz la vegetación y las texturas basándonos en la información cualitativa de la primera fase y en las fotografías de la segunda. 77
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Alfonso Fernรกndez Morote
Estrategias Pensar lo global actuando sobre lo local
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
“Local character is thus no mere accidental old-world quaintness, as its mimics think and say. It is attained only in course of adequate grasp and treatment of the whole environment, and in active sympathy with the essential and characteristic life of the place concerned.” Patrick Geddes, Cities in Evolution, 1915
Estrategias Pensar lo global actuando sobre lo local
L
os objetivos de este proyecto piloto parten de observaciones a dos escalas. A escala local, pretenden servir para influir en la reversión de procesos socioeconómicos y ecológicos negativos, así como para servir de modelo a proyectos similares. Por otro lado, estas directrices repercutirán en beneficios a escala comarcal, provincial, y en la medida de la sustentabilidad, a escala global. Las estrategias de intervención que se presentan en este apartado marcan directrices y recomendaciones para el desarrollo del proyecto piloto y la consecución de los objetivos anteriormente comentados. Y puesto que el proyecto de recuperación de la aldea de Olla parte de la oportunidad de colaboración entre varios agentes implicados, esta documentación tenía un carácter práctico: a falta de tiempo para desarrollar un anteproyecto o un proyecto completo, se realizó el esfuerzo de generar una batería de ideas y recomendaciones, tanto de intervención física sobre el entorno construido y natural, como de aspectos más vinculados a la gestión, el programa y a la puesta en uso de la aldea y de su entorno. Con todo esto, se propone contribuir a definir un marco para desarrollar el proyecto de recuperación de la aldea de Olla que habrá de reflexionar sobre lo que significa la alternativa de re-habitar un espacio rural en el siglo XXI [Fig. 95]. Será una propuesta que deberá enmarcar un reducido enclave urbano en el ámbito de lo rural, y que tratará de sumar un nuevo estrato a la historia de Olla. Así mismo, supone una extraordinaria oportunidad de recuperar un patrimonio arqueológico y etnológico de enorme valor, de hacer evolucionar su memoria e identidad, y de convertir este enclave en un lugar de referencia para la recuperación de otros entornos con similares potenciales históricos y paisajísticos.
80
Figura 95. Croquis de una visión de Olla como un lugar habitado. Fuente de la imagen: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
energía
área centro-sur Estrategias de la 1. Objetivos del proyecto
materias primas
sierra 1 calderona
[Fig. 96]
productos
Recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, agrícola y cultural: Mediante el estudio, la rehabilitación y puesta en uso de la arquitectura y los cultivos, la difusión de su historia y de los procesos de recuperación. Se propone un proyecto a largo plazo, en el que se vayan integrando los agentes necesarios a cada paso, incorporando sus observaciones al proyecto piloto entendido como un proceso en evolución.
materia
2
La repoblación de áreas rurales de interior: Facilitar del acceso a tierras y viviendas para población jóven, ante una demografía en constante envejecimiento en estos municipios.
3
árboles arbustos herbáceas estructura vegetal con tres estratos
pirámide depredadora
ecología
El aumento de la biodiversidad: Con la revalorización de razas y variedades autóctona locales, regionales y locales para potenciar la agrodiversidad. También se plantea la recolección de germoplasta del ámbito silvestre y la reproducción del mismo. producción
uso público y seguridad
4
La vigilancia y el mantenimiento de las áreas forestales: El asentamiento de una comunidad permanente en dicha área revertirá positivamente en las tareas de vigilancia del Parque Natural en cuanto a la prevención de incendios, contra el vandalismo y la caza furtiva.
UESTA. METABOLISMO CIRCULAR biomasa solar eólica
5
La revitalización económica del área: Dinamizar la actividad económica de los núcleos urbanos próximos gracias al aprovechamiento del proyecto piloto como motor de actividades relacionadas con el medio natural (como el turismo rural, la talleres formativos de técnicas constructivas y agrícolas tradicionales, los estudios de campo arqueológicos e históricos, las eco-rutas, etc).
I+D
agua
energías renovables
6
El fomento de la investigación y el desarrollo de modelos habitacionales sustentables aplicados localmente: Sirviendo este proyecto piloto como plataforma para la investigación teórica y práctica de temas estratégicos, como la autosuficiencia energética, la comercialización de productos agroecológicos de alto valor añadido, los estudios económicos, patrimoniales, socioculturales, históricos y arqueológicos.
Figura 96. Iconos de objetivos del proyecto. Fuente: Elaboración propia
81
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estrategias 2. Estrategias generales de intervención [Fig. 97]
1
Estrategias de rehabilitación y reconstrucción: Se realizarán estudios arqueológicos junto a los procesos de rehabilitación y proyecto. Se tratará de aprovechar el máximo del material preexistente de las propias ruinas, aunque dichos elementos no se recuperen en su uso arquitectónico original. Se recomienda utilizar materiales locales. En el caso de carpinterías, se aconseja mantener el carácter de estos elementos. Y en general de mantener el carácter rural de las construcciones, entendiendo esto como la adecuación a criterios de economía, costumbre, modelos tradicionales asumidos, formación actividades etc.
2
Estrategias de producción energética: El asentamiento resultará autosuficiente energéticamente. Se estudiarán el aprovechamiento de la energía solar para ACS (agua caliente sanitaria), y también de energía proveniente del aprovechamiento de la biomasa para calefacción, enlazado a un sistema de cogeneración de energía.
3
Estrategias de producción agrícola y ganadera: Éste establecerá un sistema cerrado de nutrientes entre animales, plantas y los propios habitantes. Se fomentará la producción de una huerta de gran diversidad, recuperando la condición de huerta despensa original de la Huerta de Olla. Se mantendrá el secano de calidad y se recuperán los frutales. Se organizarán intercambios de semillas con agricultores locales. No se cultivarán OGM. Se utilizarán variedades de plantas y animales locales siempre que sea posible para favorecer la agrodiversidad local.
4
Estrategias medioambientales: Se realizará un plan de repoblación de la zona con especies climácicas como el alcornoque en las laderas de sombría y carrascas en las laderas de solana. Se realizarán tareas de prevención de incendios tales como el desbroce en bancales, cunetas de caminos próximos y barrancos como el del Sagartillo. Se restaurará el sistema de riego tradicional, actualmente desviado a la balsa de prevención contra incendios, y se mantendrán zonas de lámina de agua al descubierto con el fin de ser utilizada por la fauna silvestre. Se establecerán sistemas de saneamiento ecológico mediante fosas alternas con separador de orín y sistemas de fitodepuración de aguas grises.
5
Estrategias socioeconómicas: Se articulará una red de colaboración con la población local para repercutir positivamente con el proyecto en su contexto sociocultural. Para ello esta directriz contemplará el desarrollo de iniciativas como por ejemplo, la creación de un banco de conocimiento gastronómico, de artesanía y de producción agrícola local, así como de redes de comercializarán de productos con denominación de orígen. También se fomentará la organización de talleres por parte de entes públicos y privados, y se apoyarán iniciativas que sirvan para generar actividades en Olla durante el proceso de rehabilitación y repoblación.
europa
local
tierra
cv
6
Estrategias de organización comunitaria: Se propondrá la creación de una Cooperativa de Gestión Integral o de una figura legal similar que permita reunir y favorecer la colaboración entre las partes involucradas en el proyecto. Se estudiarán métodos de cesión de edificaciones, terrenos y gestión de los usufructos de la aldea dentro de dicho modelo.
82
Figura 97. Iconos de líneas generales de intervención. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
formación Estrategias 3. Estrategias generales de gestión [Fig. 98]
actividades
1
Creación de una Cooperativa de Gestión Integral: Este método pretenderá involucrar a las partes implicadas (propietarios, futuros habitantes y entes públicos) creando una figura legal de cooperativa en la que todos ellos estén representados en la gestión y desarrollo del proyecto. Esta figura legal permite el acceso al mercado de los usufructos derivados de su rehabilitación y repoblación.
europa
local
tierra
cv
conocimiento tierra edificios
trabajo usufructos
2
Definición del marco legal que permita una cesión ágil y segura de las propiedades edificatorias, terrenos y campos de cultivo de la aldea: En esta estrategia se desarrollarán las condiciones en que los recursos de la aldea son cedidos, y los derechos y obligaciones que sobre dichos recursos adquieren los miembros de la cooperativa. Se generará un plan de desarrollo estimativo en el que ambas partes intercambian en equilibrio los recursos de que disponen, para que el proyecto de rehabilitación se lleve a cabo.
3
Definición de un plan de gestión y estatutos de la Cooperativa para la administración de los usufructos derivados del proceso de repoblación y rehabilitación: El plan de gestión y los estatutos de la cooperativa definirán la repartición de costes de mantenimiento, costes de previsión, beneficios económicos y costes de inversión para el correcto desarrollo del proyecto entre las partes implicadas. Así mismo concretará las dinámicas de aporte de trabajo iniciales (banco de tiempo), los mecanismos de funcionamiento interno de la cooperativa y la gestión de capital aportado a través de subvenciones y ayudas.
Wor ld W Web ide
Red Global de Ecoaldeas
4
La ciberaldea. Vivir en la naturaleza, con la naturaleza y conectado a la Red: Un asentamiento alternativo y modelo como el que se propone, debe poder divulgar y compartir su experiencia, activar todas las interacciones sociales posibles con su entorno para favorecer el desarrollo socioeconómico de su comarca e integrarse en grupos similares a escala nacional e internacional (como por ejemplo la Global Ecovillage Network Europe). En este punto, la ecoaldea de Olla deberá poder atender a las demandas de conectividad propias de nuestra época, que facilitará a sus pobladores el acceso y desarrollo de trabajos y su sostenimiento económico, así como la visibilización y revalorización del enclave a escala comarcal, provincial, nacional e internacional. La aldea de Olla se servirá entonces de tecnologías de conexión inalámbricas a la red, minimizando su impacto infraestructural, y haciendo en cualquier caso un uso responsable de dichos medios.
Figura 98. Iconos de estrategias de gestión. Fuente: Elaboración propia.
83
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
01. Objetivos para la rehabilitación de las construcciones.
Restauración de muros de contención
Restauración de la edificación
Limpieza de vegetación invasiva que dificulte los trabajos.
02. Estrategias de rehabilitación del entorno natural y urbano.
Rehabilitación y mejora de los cultivos
Control y mejora sobre el límite del sotomonte
Mejora de la red hidráulica.
03. Estrategias de rehabilitación de los accesos e infraestructura interna.
Mejora del acceso a la aldea
Mejora de la red de espacios interna
Espacios abiertos de importancia a diseñar
Espacios intersticiales críticos a diseñar
Figura 99. Esquema de las estrategias prioritarias de intervención arquitectónica para acometer el proceso de proyecto. Fuente: Elaboración propia.
Estrategias 4. Estrategias de intervención en la arquitectura y el entorno rural
01. Objetivos para la rehabilitación de las construcciones.
4.1. Medidas urgentes de intervención arquitectónica
Restauración de muros de contención
A continuación se presentan los objetivos de diseño prioritarios para comenzar el proceso proyectual de renovación de la aldea. Se organizan en tres líneas de actuación principales: La intervención sobre la edificación, que requerirá el diseño de modelos y tipologías; la mejora del entorno agrícola y forestal, que se desarrollará siguiendo las bases de diseño permacultural; y por último la rehabilitación de la red de accesos, exterior e interior mediante el acondicionamiento de las pistas forestales y el diseño de la red interna de comunicación de la aldea [Fig. 99].
02. Estrategias de rehabilitación del entorno natural y urbano.
Rehabilitación y mejora de los cultivos
84
Restauración de la edificación
Control y mejora sobre el límite del sotomonte
Limpieza de vegetación invasiva que dificulte los trabajos.
Mejora de la red hidráulica.
03. Estrategias de rehabilitación de los accesos e infraestructura interna.
Alfonso Fernández Morote
Figura 100. Módulo temporal de almacenamiento y/o alojamiento temporal. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
Para las primeras fases de reconstrucción se ha estimado necesario contar con una serie de módulos temporales de almacenamiento y alojamiento que permitan acopio de material para la reconstrucción, para los trabajos arqueológicos y de estudio arquitectónico a pie de obra, así como para servicio de los trabajadores. De esta manera, se hace una propuesta de inserción de módulos prefabricados y removibles que puedan insertarse en espacios vacantes del entorno del área de proyecto. Estos módulos habrán de asentarse temporalmente con un mínimo impacto para el medio, y resolver autónomamente la gestión de su infraestructura de aguas residuales y de producción de energía en los casos en que se requisiera dichas funciones. En esta página se expone un ejemplo de módulo facilitado por el equipo del Proyecto Aliaga [Fig. 100]. Algunos de los espacios susceptibles del alojamiento de estos módulos podrían ser las eras en el camino principal de acceso, el interior de los corrales descubiertos al norte de la aldea, o en alguno de los espacios aterrazados sin cultivos en la zona sur. Además el ayuntamiento se muestra susceptible de ceder temporalmente algunas casetas cercanas dedicadas al almacenamiento de materiales de mantenimiento de las sendas y caminos, para albergar estos usos. Su relativa cercanía al enclave ha de sospesarse con el coste nulo que supone su inversión y la disponibilidad inmediata de estos espacios para empezar las tareas de reconstrucción. 85
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
4.2. Criterios generales de restauración [Fig. 101]
E
l objetivo de estos criterios generales es servir de guía inicial para el proyecto de rehabilitación, que perseguirá la prolongación de la vida útil de la arquitectura tradicional de este entorno rural, tratando de salvaguardar en la medida de lo posible su integridad material, estructural, funcional y paisajística, y sobretodo, poniendo especial atención en el estudio de las técnicas constructivas del enclave. El siguiente listado se ha desarrollado a partir del capítulo dedicado a criterios de intervención en arquitectura tradicional recogidos en el libro: Renovar conservando. Manual para la restauración de la arquitectura rural del Rincón de Ademuz, de C. Mileto y F. Vegas.
1 2
Criterios materiales: Las intervenciones de restauración del patrimonio deberán conservar en la medida de lo posible la materia de la arquitectura tradicional.
Criterios estructurales: La integridad estructural se garantizará mediante la reparación, el refuerzo o la sustitución, valorando la recuperación del sistema estructural original.
3
Criterios funcionales: Se deberá dotar de programa y función a la arquitectura restaurada para garantizar su existencia futura. Se adaptarán las edificaciones a los estándares de vida contemporáneos sin que ello suponga el conflicto con los demás criterios aquí presentados.
4
Criterios paisajísticos: El proyecto de intervención arquitectónica deberá respetar y potenciar la relación de la arquitectura con el entorno en el que se inscribe, y con el que conforma una unidad paisajística. Se tratará de atender a la coherencia del conjunto y en el caso de tener que añadir un nuevo elemento al mismo (sea un anexo o edificación de nueva planta), se deberá garantizar su integración volumétrica, de color y de textura.
5
Criterios de puesta en obra: La puesta en obra deberá ser seguida con atención para permitir responder adecuadamente a los imprevistos y nuevos datos o hallazgos que pudieran surgir durante el proceso.
6
Criterios de economía, desarrollo y sostenibilidad: Estos proyectos deberán llevar implícitos en sus memorias el fomento y desarrollo de los oficios y de la industria local, de manera que esta actividad revierta positivamente en la situación socioeconómica de la comarca. Así mismo, los criterios de intervención harán aprovechamiento óptimo y reciclado de los recursos materiales, estructurales y funcionales heredados.
7
Criterios de utilización de técnicas constructivas: Será prioritario el estudio de las técnicas constructivas tradicionales, de su reinterpretación y puesta en valor mediante el proceso de proyecto. Con ello se estudiarán los materiales a utilizar para preservar el carácter rural de los conjuntos y evitar incoherencias constructivas e incompatibilidades materiales.
8
Criterios de didáctica constructiva: El proceso de proyecto y de investigación asociado, ha de aprovechar la oportunidad de intervenir en la mejora de este enclave para potenciar la recuperación de técnicas constructivas tradicionales y la divulgación de su conocimiento, como por ejemplo con la difusión de la cultura de la cal, y la organización de talleres o workshops asociados.
86
Figura 101. Criterios generales de intervención. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
4.3. Recomendaciones de intervención arquitectónica
S
e enuncian a continuación una serie de recomendaciones y procedimientos a tener en cuenta para desarrollar las posteriores fases del proyecto. Estas recomendaciones han sido experimentadas en emplazamientos de similar naturaleza y han sido seleccionadas para ser aplicadas en Olla, y se extraen del estudio comentado ya anteriormente: Renovar conservando. Manual para la restauración de la arquitectura rural del Rincón de Ademuz, de C. Mileto y F. Vegas. Con estas recomendaciones no se quiere más que presentar una serie de aspectos fundamentalas que no pueden ser dejados a la improvisación, que han de ser estudiados en el proyecto, dejando totalmente abierta la posibilidad a intervenciones materiales y constructivas distintas, siempre que se argumenten y justifiquen con coherencia.
[a]
A. Espacios públicos y semipúblicos [Fig. 102]: “El tratamiento más adecuado para estos espacios, entendidos como públicos, aunque generalmente sean espacios privados de transición entre la vivienda y el camino, o ensanchamientos de este último, pasan por respetar su tipo y carácter tradicional, salvaguardando los elementos vegetales y materiales que se encuentren en el emplazamiento, o incoorporándolos de nuevo.” “Generalmente, las sendas y calles eran de tierra apisonada, aunque también era común el uso de empedrados de guijarros, mampuestos o losas recibidas con la misma tierra local. En todo caso, se evitará el uso del hormigón en la pavimentación.” “Es recomendable respetar el aspecto de las eras existentes, que pueden terminar convirtiéndose en pequeñas plazas para los pajares que se reconvierten a nuevos usos. Así mismo, conviene si los hay, conservar los portillos o estructuras de contención de las eras, que junto al sotobosque y los árboles, sirven para frenar la erosión del terreno.” “Si se diseña mobiliario urbano, se aconseja emplear madera recuperada o nueva tratada contra la pudrición.”
[b] Figura 102. Espacios públicos y semipúblicos. Fuente: Elaboración propia
“Conviene estudiar adecuadamente la restauración de umbrales, así como el material de rejuntado de los mismos, más aún cuando fueron de piedra, seguramente colocados con mortero de barro e incluso en seco.” “Si se ha de realizar la instalación de infraestructuras urbanas de saneamiento o energéticas, se tratará de proceder con el mínimo impacto visual, prefiriéndose el soterramiento si es posible.” 87
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
B1. Espacios dométicos. Muros [Fig. 103a y 103b]: “Si se trata de muros de mampostería, se pueden rejuntar donde haya faltas y los enlucidos exteriores deben repararse siempre que sea posible, evitando la sustitución. Si nos encontramos ante un muro de piedra visto, y en el caso de tener que rejuntarlos, se trataría de realizar estas juntas rehundidas y con un árido y masa entonada que no montara ni manchara la piedra. En el caso de un muro enlucido de yeso, se realizaría su reparación y consolidación de lagunas de mortero, con uno de similares características de yeso o entonado de cal.” Como se explica en el libro de F. Vegas y C. Mileto anteriormente referido, los muros de mampostería se pueden rejuntar en profundidad con un mortero de cal de 1:3, ligeramente entonado con tierras naturales de la zona para armonizarse con el edificio existente y su entorno. “Para reforzar losas verticales de piedra, se puede aplicar un enlucido de yeso negro armado, con malla de polietileno, que reforzaría así su constitución.” “Si se procede a reparar un enlucido sobre un muro tradicional, es recomendable el uso de cal o cal hidraúlica mezclada con árido local, en una proporción de 1:3 o similar, y entonada con tierras naturales como se dijo anteriormente.” “En general se puede seguir la siguiente guía de actuación: 1. Mantener la composición de ventanas y puertas. 2. Mantener los niveles interiores. 3. Tratar la madera empotrada en los muros. 4. Rejuntar y rellenar con mortero de cal ligeramente retirado respecto a la superficie de la fachada o de la piedra. 5. Utilizar materiales compatibles técnica y visualmente.” B2. Espacios domésticos. Forjados [Fig. 103c y 103d]: “Habitualmente los forjados estaban formados por vigas y tirantes colocados entre muros y machones. Estas vigas solían ser de rollizos de madera sin escuadrar en muchos casos y sobre ellas se disponían los revoltones de ladrillos macizos con yeso. El pavimento podía formarse directamente con un solado de mortero o con el mismo yeso del forjado o de lajas de piedra en algunos casos. Para rehabilitar las estructuras que aún conservan su integridad se debe aplicar un tratamiento contra insectos xilófagos y se aplicarán prótesis de madera o sustituciones parciales si es necesario. Los revoltones volverán a adquirir su consistencia estructural utilizando reparadores de yeso rápido. Si es necesaria su consolidación, su optará por utilizar capas de compresión de yeso armadas con malla de fibra de vidrio o cañizo, e interviniendo con entrablados de madera atornillados a las viguetas existentes si fuera necesario.” “En general se pueden considerar dos opciones para su consolidación: Opción 1. Refuerzo de forjado tradicional con tablones de madera. Opción 2. Refuerzo de forjado tradicional con tableros fenólicos y flejes metálicos.” 88
[a]
[b]
[c]
[d] Figura 103. Muros y forjados. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
B3. Espacios domésticos. Puertas [Fig. 104a]: “Si la puerta no está en proceso de descomposición se puede realizar un decapado y lijado suave de su superficie. Si le faltan piezas, pueden completarse con taraceas de madera. En cualquier caso han de aplicarse tratamientos antixilófagos y barnices al agua mates, aceites o ceras semidiluidas, con un lustrado posterior con paño.” “La herrajería y otros elementos metálicos pueden decaparse fácilmente, eliminarse oxidos y pinturas, para aplicar después una nueva capa de pintura mate oscura y protectora.”
[a]
[b]
“En general se puede seguir la siguiente guia de actuación: 1. Sustitución puntual de remaches estropeados. 2. Reensamblado y cierre de las tablas de madera. 3. Limpieza del pomo y reparación del mecanismo de apertura. 4. Tratamiento de decapado, limpieza y protección de la madera. 5. Reparación del marco y/o sustitución (en casos límites).” B4. Espacios domésticos. Ventanas [Fig. 104b]: “La madera y los elementos metálicos auxiliares se restauran como se ha indicado en el punto anterior. Cabe señalar que una vez restauradas, las ventanas ciegas se pueden emplear como postigos para las ventanas nuevas de madera con cristal, que quedarán ocultas detrás. Al restaurar ventanas con cristal, se pueden usar vidrios laminados para poder respetar los junquillos existentes y guarniciones de neopreno en los cantos para mejorar el cierre y la estanqueidad.” “En general se pueden considerar dos opciones: Opción 1. EL mantenimiento de la contraventana e inserción de una ventana nueva. Opción 2. Inserción de ventanas y contraventana nueva.”
[c] Figura 104. Puertas, ventanas y cubiertas. Fuente: Elaboración propia.
B5. Espacios domésticos. Cubiertas [Fig. 104c]: “Para la renovación de la cubierta, se recuperarán la tejas que no estén dañadas irreversiblemente, se incorporará el aislamiento térmico y la impermeabilización, y se volverán a colocar la tejas viejas con ayuda de morteros suaves de cal, que permitan su acomodo y dilatación. Las tejas irán bien emboquilladas de frente y laterales. Se tratará de no demontar aleros y laterales que se mantengan en pie, y se repararán in situ, tratando de conservar así la belleza de su artesanía y colocación espontánea, y puesto que resultan los elementos más visibles de la cubierta desde el exterior de la construcción.”
89
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
C1. Detalles. Dinteles [Fig. 105a]: “Generalemente los dinteles estaban tradicionalmente realizados con madera o con piedra. La madera del dintel visto se recupera de forma similiar a como se ha expuesto anteriormente para otros elementos de madera, teniendo en cuenta que su decapado y lijado debiera respetar las marcas de hachuela de la misma y sus venas. Se terminará con tratamiento antixilófagos y barnices al agua mates, aceites o cera semidiluida para un lustrado posterior con paño. Siempre que sea posible se evitarán los dinteles fingidos de madera, y si existen actuaciones modernas impropias muy recientes, con viguetas prefabricadas de hormigón, deben sustituirse por dinteles de madera.” C2. Detalles. Aleros [Fig. 105b]: “Existen muchas variantes de terminación de aleros en la tradición constructiva de la comarca según el enclave y la naturaleza de la construcción, y la estrategia de restauración deberán adapatarse según el caso. Podemos encontrar aleros compuestos por suna superposición de hileras de tejas y rasillas cerámicas encastilladas, bien por la prolongación de la estructura superior de cubierta al exterior con su cañizo o entablado superior con tope final y las tejas voladas o no sobre el mismo hacia la calle. Existen algunas variantes decorativas del segundo tipo, enlucidas de yeso o en los casos más sencillos de construcciones secundarias, variantes de apoyo o vuelo directo sobre el muro.”
[a]
[b]
[c]
[d]
“En general se recomienda reparar los aleros in situ, intentando no desmontarlos. La sistitución de piezas rotas se realizará con extremo cuidado para no dañar las adyacentes. En caso necesario, los rejuntados de las piezas se realizarán retirados de los bordes.” C3. Detalles. Rejerías [Fig. 105c]: “El principal problema al que se ha de hacer frente será el de la oxidación de estos elementos por la acción de la intemperie y la falta de mantenimiento periódico. Así se habrá de decapar el óxido y pinturas, tratar contra la oxidación y pintar de nuevo con tonos mate. En la rejería nueva a incorporar, se escogerá una rejería sencilla de barrotes verticales u horizontales, para evitar que adquieran demasiado protagonismo. Por supuesto, se evitarán celosías cerámicas modernas. Las garras o patillas se tratarán contra la oxidación nates de recibirlas en el muro, ya que la humedad del mortero puede empezar a dañar de nuevo la reja.” C4. Detalles. Chimeneas [Fig. 105d]: “Como criterio general, se puede reconstruir la chimenea con tabiques de ladrillo y revestirse con las mismas losas antiguas de piedra que constituían la chimenea original, con un acabado superficial de mortero de yeso rápido o de cal entonado. Se recomienda añadir un sombrerete abierto de ventilación.” 90
Figura 105. Detalles. Fuente: Elaboración propia
Alfonso Fernández Morote
D1. Materiales. Madera [Fig. 106a]: “La madera es fácilmente restaurable con un lijado o decapado suave de sus superficies, que como se ha explicado anteriormente, respete la textura y las venas de la misma. En el caso de que sea necesario, se pueden completar las piezas con prótesis de la misma naturaleza. El acabado final se realizará con un tratamiento antixilófagos, y barnices al agua, aceites, ceras y lustrado posterior. Se recomienda utilizar maderas de la zona, siendo muy aconsejables por su estructura la madera de sabina, pino e incluso la madera de chopo si está protegida ante la humedad. Se tendrá en cuenta la madera no reutilizable estructuralmente encontrada en el enclave, para su recuperación y utilización como elementos constructivos sin función estructural, como puede ser el acondicionamiento de caminos y vallados.”
[a]
[b]
D2. Materiales. Tierra [Fig. 106b]: “El uso de los muros de tapia o tierra apisonada han sido tradicionalemente muy utilizados en la arquitectura vernácula de estos lugares. Además de la extraordinaria belleza que le otorgan la sucesión de costras, cabe destacar la gran solidez que adquiere este sistema constructivo si poseen una buena protección antihumedad por aleros y zócalos. Estos muros han de poder transpirar, expulsando el vapor de agua del interior de las casas. Así, en su consolidación debieran tratarse con productos consolidantes transpirables como el agua de cal o el silicato de etilo diluido en el caso ideal de dejarlos vistos. También se ha de dejar transpirar el muro en su entorno pavimentado. Estas reparaciones del muro cuando se han perdido las costras más superficiales han de realizarse con tierra y anclarse al mismo con llaves y apisonado lateral.” D3. Materiales. Conglomerantes y argamasas [Fig. 106c]: “Se utilizaban principalmente dos tipos de mortero: Para la mampostería y cubiertas de teja se solían recibir con barro, mientras que para el resto (machones, revoltones, estructura en general, escaleras y tabiques), se solía utilizar un mortero de cal o con yeso. En cuanto a su reparación, se puede utilizar el yeso rápido comercial, que aunque no posee las mismas características resistentes que el antiguo pueden ser válidos, así como el uso en mortero de cal o cal hidráulica. Todas estas soluciones permiten la transpiración de los muros y no retienen la humedad. En exteriores, el yeso y la cal se utilizarán para reparar zonas en las que se ha desprendido el enlucido de yeso, y deben buscarse áridos, texturas y entonaciones adecuadas a su entorno. En interiores se puede utilizar todo tipo de yeso comercial.”
[c]
[d] Figura 106. Materiales. Fuente: Elaboración propia
D4. Materiales. Piedra [Fig. 106d]: “Habitualmente, los muros de piedra tradicionales se solían realizar con material pétreo extraído de las inmediaciones del asentamiento o en canteras cercanas. El empleo de piedras locales garantiza una correcta integración del conjunto rehabilitado y su armonía con el paisaje natural del lugar. Su manipulación y aparejo dependen del tipo de piedra y de las costumbres locales, y se tratará de mantener dicho procedimiento. Si se ha de restaurar muros de piedra, o construir nuevos, se tratará de respetar al máximo la configuración de los muros existentes y sus procesos constructivos. En el segundo caso, en el que se ha de aportar nuevo material, se deberá realizar un estudio del aparejo de la zona para repetirlo. Si se ha de rejuntar el muro, deberá evitarse que el mortero se monte y manche las piedras del mismo.” 91
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
4.4. Criterios de intervención rural [Fig. 107]
S
e recomendará ajustarse a los principios y estrategias expuestos anteriormente sobre permacultura y sustentabilidad. También a los objetivos y estrategias recogidos en el Plan de Desarrollo Rural Sostenible (2010-2014), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España. Igualmente importante, al estar ubicado el proyecto piloto en el Área de Especial Protección de la Sierra Calderona, toda intervención o colonización deberá repercutir en una mejora ambiental del mismo, y sus actividades estar en consonancia con la normativa del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). En resúmen, deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios de adecuación al medio rural:
1
Criterios biológicos: La actuaciones sobre el espacio agrícola y el natural estarán condicionadas a generar una mejora en la biodiversidad, a la recuperación de especies autóctonas locales, regionales y nacionales para potenciar la agrodiversidad. Se recomendará la recolección de germoplasta del ámbito silvestre y la reproducción del mismo. En cultivos de secano, será adecuado recuperar variedades tradicionalemente cultivadas en el área como la viña, el cerezo, la higuera, el maíz, el trigo y la cebada, que se sumarán a los existentes grupos de almendros y olivos. En el caso de recuperar cultivos de regadío, se valorarán como adecuados los criterios de cercanía al trazado de las acequias; la implantación en parcelas libres de árboles, con baja densidad o con árboles en los márgenes y la cercanía a conjunto urbanos rurales.
2
Criterios infrastructurales: Los proyectos de rehabilitación del entorno rural deberán contemplar la mejora de la infraestructura agrícola construida (muros de bancales, graneros, etc.), y de la red hidráulica tradicional (acequias, aljibes, balsas, partidores, etc).
3
Criterios socioeconómicos: Las intervenciones deberán servir para mejorar la gobernanza y gestión de las propiedades, fomentando con ello el asociacionismo vecinal, la gestión comunitaria y la creación de cooperativas.
92
Figura 107. Criterios de intervención rural. Fuente: Elaboración propia
Alfonso Fernández Morote
4.5. Principios de diseño y gestión del entorno agrícola
D
onde se desarrolla un sistema cerrado de relaciones en el que intervienen especies vegetales, animales y habitantes de la aldea [Fig. 108], y se definen objetivos del sistema agrícola, labores, gestión del agua y los servicios. Para el desarrollo de estos procesos, se partirá de principios básicos de diseño permacultural [Fig. 109]. Se expondrán a continuación las estrategias de proyecto más relevantes en cuanto a su influencia en la ordenación de la arquitectura rural y del espacio agrícola. En este punto señalaremos tres mecanismo de diseño, tal y como son explicados en el trabajo: Estudio del sistema permacultural en el marco de la Comunidad Valenciana, de P. Segura Chumilla. Estas estrategias serán: La planificación por zonas, que ubica los elementos según la intensidad de uso; la planificación de sectores, que atiende al control de las energías y fenómenos externos; y por último, el aprovechamiento de la pendiente, para aprovechar los flujos energéticos y de materia. La planificación por zonas consiste en ubicar los elementos según su capacidad de uso o según la frecuencia con la cual necesitamos trabajar en ellos. De esta manera las zonas que necesitamos visitar a diario (por ejemplo el invernadero, el gallinero, el huerto) las ubicaremos cerca de la casa, mientras que las zonas que necesitan menos frecuencia de visita (huerto frutal, áreas de pasto, bosque de leña) se irán situando más alejadas. En una observación a cada elemento del sistema, se mantendrá este criterio, así los componentes que necesitan observación frecuente, visitas constantes, mucho trabajo, o técnicas complejas de manejo deben ser ubicados cerca del centro, de otra manera desperdiciamos mucho tiempo, esfuerzo y energía visitándolos. La regla básica consiste en desarrollar en primer lugar el área más cercana al centro y una vez la tenemos controlada, expandir los bordes. Siguiendo este sistema de desarrollo, el diseño permacultural por zonas suele articularse en 5 zonas:
Figura 108. Esquema de gestión y procesos para la creación de un metabolismo circular. Fuente: Revalorización agroecológica y medioambiental de área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la Aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia). J. Vila Traver.
Figura 109. Ejemplo de diseño permacultural de granja a pequeña escala. Zonificaciones. Fuente: Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements. Mollisom y D. Holmgren.
La Zona 0 es el centro de actividad (casa, establo, o pueblo si el diseño es a gran escala). Diseñada para conservar energía y para ser apta para suplir las necesidades de sus ocupantes. La Zona 1 está cercana a la casa. En esta área se sitúan los elementos que se usan más intensivamente. Puede contener el huerto, talleres, invernadero; animales menores, combustible para la casa (gas y leña), paja, abono, y el área para secado de granos. No hay ningún animal grande. Cualquier árbol pequeño esencial o que se visita frecuentemente puede ser ubicado en esta zona, por ejemplo un limonero que da gran cosecha. 93
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
La Zona 2 también se mantiene intensivamente, con plantaciones densas (arbustos grandes, frutas pequeñas y huerto frutal mixto, cortinas rompevientos). Las estructuras incluyen terrazas, cercas vivas, enrejados y piscinas. Las especies de plantas y animales que requieren atención las situamos en esta zona y el agua es totalmente controlada y distribuida (utilizando riego por goteo para los arboles). Las aves de corral pueden entrar a las áreas elegidas (el huerto frutal, bosque productor de leña) para forrajear. La Zona 3 contiene huertos frutales sin podar, grandes zonas de pastos o zonas libres para los animales de carne o bandadas de aves. El agua está disponible solamente para algunas plantas, aunque hay áreas con abrevaderos para los animales. Los animales pueden ser vacas, ovejas y aves semimanejadas. Las plantas incluyen cortinas cortavientos, matorrales bosques productores de leña y arboles grandes (como nogales y robles) para forraje de los animales. La Zona 4 es semimanejada, semisilvestre, utilizada para la recolección, producción de alimentos resistentes, contiene arboles sin podar y manejo de vida silvestre y del bosque. La madera es un producto manejado y son posibles otros rendimientos (de plantas y animales silvestres). La Zona 5 no es manejada. Es un sistema “silvestre” natural escasamente manejado. Es hasta este punto donde se diseña. La planificación de sectores consiste en trabajar con energías silvestres, los elementos del sol, luz, viento, lluvia, fuego y flujo de agua (incluyendo inundaciones). Todos estos elementos vienen de fuera de nuestro sistema. Algunos de ellos son: El sector con peligro de fuego; los vientos fríos perjudiciales; los vientos calientes, salinos o polvorientos; el bloqueo del paisaje-vista indeseada; los ángulos del sol en invierno y verano; los espejos de agua y estanques; las áreas donde pueden ocurrir inundaciones, etc. Teniendo en cuenta éstos condicionantes, se diseñan los sectores o cuñas y se ubican las especies de plantas y las estructuras apropiadas en cada sector para manejar la energía que llega a nuestro favor y en contra. Finalmente, la aldea de Olla posee un perfil que posibilita el aprovechamiento de la pendiente para la optimización de recursos mediante la correcta ubicación a lo largo de la pendiente de sus elementos estructurales [Fig. 110]. Por ejemplo, de pueden situar represas en la parte alta de la pendiente, y de esta forma dispondremos de agua sin necesidad de bombas de extracción; por otro lado, deberemos plantar especies con pocas exigencias de agua por encima de la casa para evitar la erosión del suelo y como protección de vientos fríos; en la casa son necesarios tanques para suministros de agua para emergencia. El agua gris de la casa, es absorbida por la vegetación densa ubicada en el jardín o huerto frutal; por debajo de la casa situaremos el huerto (aterrazado si es necesario) y lagos o represas de mayor tamaño que sirven de protección contra posibles incendios. 94
Figura 110. Ejemplo de zonificación según el perfil. Fuente: Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements. Mollisom y D. Holmgren.
Alfonso Fernández Morote
4.6. Opciones para la depuración y tratamiento de las aguas residuales
T
anto las tareas de rehabilitación y reconstrucción que llevan asociadas, como se dijo en el apartado anterior, la posible implantación de módulos de almacenamiento y alojamiento temporales, como la final repoblación efectiva de la aldea, deberán contar con una estrategia de gestión de aguas resudiales que sea acorde con los objetivos de mínimo impacto expresados desde el inicio del proyeto. Por ello, se hace necesario un estudio de la posibles alternativas para la gestión de las aguas residuales producidas en el proceso y su depuración [Fig. 111]. Se pueden considerar principalmente dos sistemas para la depuración de aguas naturales, el de tratamiento en el terreno y los llamados métodos acuáticos, con sus posibles variantes. En todos ellos, el efecto depurador se debe a la acción combinada de la vegetación, del suelo y de los microorganismos presentes en ambos, y en menor medida, a la acción de plantas y animales superiores, sin requerimiento de consumo energético.
1 2
Métodos de tratamiento en el terreno: Se incluyen aquí mecanismos como los filtros verdes, la infiltración rápida, los lechos de turba y la escorrentía superficial.
Métodos acuáticos: En los cuales se consideran lagunajes, humedales y cultivos acuáticos. Estos últimos se han desarrollado como una variante del lagunaje convencional, aprovechando la captación de nutrientes por las plantas, lo que mejora los rendimientos de las lagunas de estabilización. Estos métodos acuáticos, en general, se proyectan para un flujo continuo con descarga a ríos o lagos próximos. Su sistema de operación puede ser estacional o anual, en función del clima o de los objetivos de tratamiento. Valorando los mecanismos expuestos, cabe señalar que en el caso de la aplicación práctica a la aldea de Olla, quedan descartados de antemano los humedales, cultivos acuáticos y la escorrentía superficial, por la incompatibilidad que suponen dichos sistemas con la topografía en pendiente de la zona y la necesidad de grandes parcelas de terreno libre.
Figura 111. Sistemas de depuración alternativa. Fuente: www.urbanarbolismo.es
En las páginas siguientes se presentan las conclusiones del estudio de depuración de aguas para la zona de Olla, realizado por el equipo del Proyecto Aliaga para el área de la aldea a petición del equipo de redacción del Plan Territorial de la Sierra Calderona. Filtros verdes verticales Descripción: El método más natural y sencillo se puede conseguir sin necesidad de tanta demanda de superficie y sin olores no deseados. La depuración se realiza mediante la acción conjunta del suelo, los microorganismos y las plantas por medio de una triple acción: física (filtración), química (intercambio iónico,precipitación y coprecipitación, fenómenos de óxido-reducción) y biológica (degradación de la materia orgánica); tiene lugar en los horizontes superiores del terreno, donde se encuentra una capa biológica activa. 95
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Morfología: Consiste en un jardín vertical ubicado sobre lecho de turba dispuesto verticalmente, normalmente en una estructura constituida por cajas de polietileno. Estructura que es cubierta con un geotextil dejando unas aberturas ,para dar acceso al exterior a la parte fótica de las plantas, con el fin de proteger a las comunidades de microorganismos. Antes de depurar el agua en dichos filtros verticales es necesario de un homogenizador para conseguir un buen rendimiento y evitar obstrucciones. Infiltración Rápida Descripción: Aplicación controlada del agua residual sobre balsas superficiales construidas en suelos de permeabilidad media a alta (con una capacidad de infiltración que oscila entre 10 y 60 cm/día). Este sistema de depuración se aplica principalmente en poblaciones menores de 5.000 habitantes equivalentes (Mantecón et al, 1991). El agua residual se aplica al terreno en tasas elevadas, alternando periodos de inundación con periodos de secado. La aplicación se realiza de forma cíclica permitiendo la regeneración aerobia de la zona de infiltración para mantener la máxima capacidad de tratamiento. Morfología: No se suele poner vegetación, pero se hace necesaria cuando se usan sistemas de aspersión como aplicación del influente, debido a la creación de aerosoles cargados de microorganismos patógenos. Respecto a la profundidad recomendable a la que debe situarse el nivel piezométrico, existen opiniones muy variadas, aunque entre 18 y 20 metros desde la base de la balsa de infiltración es una cifra frecuentemente aceptada. Las superficies necesarias oscilan entre 1 y 22 m2/hab. El principal inconveniente es la tendencia a la colmatación rápida del lecho filtrante por lo que el influente o agua residual requiere un tratamiento primario previo a la aplicación. Lechos de turba [Fig. 112] Descripción: Para la depuración de aguas residuales se aprovechan las propiedades de absorción y adsorción de la turba, así como la actividad bacteriana que se desarrolla en su superficie. El proceso completo consta de: pretratamiento, tratamiento primario (una serie de filtros autolimpiables), tratamiento secundario (los propios lechos de turba) y, opcionalmente, tratamiento terciario (lagunaje aerobio) para la eliminación de patógenos. Morfología: El sistema está formado por lechos de turba a través de los cuales circula el agua residual. Cada lecho descansa sobre una delgada capa de arena, soportada, a su vez, por una capa de grava. El efluente se recoge a través de un dispositivo de drenaje situado en la base del sistema. El terreno donde se asienta cada lecho debe ser impermeable para garantizar la no contaminación de las aguas subterráneas, en caso contrario hay que recurrir a la impermeabilización. 96
Figura 112. Sección de un filtro de lecho de turba. Fuente: plantandoideascrecensoluciones.blogspot.com.es
Alfonso Fernández Morote
Lagunaje [Fig. 113] Descripción: Supone la posibilidad de aunar los caudales de aguas grises y negras en un único sistema de depuración aumentando la capacidad de reserva hídrica de la aldea de Olla. El lagunaje se puede aplicar a núcleos de población superiores a los 200 habitantes, siempre que se disponga de una superficie de terreno de al menos 6,5 m2/hab. Consiste en el almacenamiento de las aguas residuales durante un tiempo variable en función de la carga aplicada y condiciones climáticas, propiciando la degradación de la materia orgánica por la actividad de los microorganismos que proliferan en el medio acuático. Intervienen reacciones biológicas, químicas y físicas que estabilizan el agua residual. En función de los tipos de microorganismos, que dependen, a su vez, de la presencia de oxígeno disuelto, las lagunas, también conocidas como estanques de estabilización, se clasifican en lagunas anaerobias, facultativas y aerobias: Lagunas anaerobias: Se utilizan normalmente como primera fase en el tratamiento de aguas residuales para la reducción del contenido en sólidos (por decantación) y materia orgánica. El proceso de depuración se lleva a cabo mediante fermentación por la acción de bacterias anaerobias en el fondo de la laguna, dando como resultado la estabilización de la materia orgánica. El principal inconveniente de este tipo de tratamiento, es la posibilidad de que produzca malos olores, si el diseño no es correcto o si el contenido en azufre es superior a 100 mg/l.
Figura 113. Esquema de funcionamiento de una laguna facultativa. Fuente: depuranatura.blogspot.com
Lagunas facultativas: Buscan obtener un efluente de la mayor calidad posible, en el que se haya alcanzado una elevada estabilización de la materia orgánica, y una reducción en el contenido en nutrientes y bacterias coliformes. Se diseñan de forma que favorezcan la oxigenación del medio. El oxígeno proviene de la reaireación en superficie y del subproducto generado de la actividad fotosintética de las algas, por ello las lagunas tienen normalmente poca profundidad (1 o 2 metros), para facilitar así un ambiente oxigenado, salvo en el fondo, donde imperan condiciones de anóxicas. Las bacterias y algas actúan en forma simbiótica, con el resultado global de la degradación de la materia orgánica. Como inconvenientes cabe mencionar que la variación de temperatura en las diferentes estaciones del año, puede obligar a hacer más profundos los estanques. Lagunas de maduración (aerobias): Tienen como objetivo primordial la eliminación de bacterias patógenas, así como finalizar la eliminación de DBO5 en el supuesto de que quedase algo por oxidar. Además de su efecto desinfectante, cumplen otros objetivos: nitrificación del nitrógeno amoniacal, cierta eliminación de nutrientes, clarificación del efluente y consecución de un efluente bien oxigenado. Ello requiere de un periodo de retención de 7 a 10 días con una profundidad de un metro. Constituyen un tratamiento terciario en el proceso de depuración, tanto si se combinan con otras lagunas, como si lo hacen con otros sistemas de tratamiento. Por tanto, solo es necesario instalarlas en los casos en que se requiera un alto grado de depuración, bien sea por los objetivos de calidad del medio receptor o bien para la reutilización del agua para regadío. En cuanto a su aspecto físico, las lagunas de maduración son muy similares a las facultativas, y como en este caso, en muchas ocasiones tienen incluso el mismo tamaño y profundidad. 97
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Compostaje seco [Fig. 114] Descripción: Resulta una manera de obtener un rendimiento reciclando los desechos corporales y consiguiendo con pequeño esfuerzo abono de calidad y ahorrando agua. El baño seco es un sistema que no utiliza agua (ahorro de aproximadamente 13 litros de agua por cada vez que tiramos de la cisterna), no contamina el medio ambiente, no propicia la aparición de insectos, (moscas, mosquitos...), ni de malos olores, su costo es muy bajo , se adapta prácticamente a cualquier hogar (puede ser tan modesto o tan lujoso como se desee), pero siempre es un baño limpio y seguro. Morfología: La unidad de funcionamiento son los denominados water seco y se caracterizan por es un sistema de disposición de excretas, que separa la orina de estas, por medio de una taza separadora. No usa agua para su operación. El sistema se basa en la alternancia de dos cámaras, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo. Macrófitas en flotación y filtro verde vertical [Fig. 115] Descripción: Teniendo en cuenta las condiciones climáticas y la orografía del terreno, el sistema de depuración blando más interesante resulta de la combinación de: filtros verdes verticales y macrófitas en flotación (Eneas: Typha dominguensis) como tratamiento primario. Su principal función será reducir la DBO5 y, como tratamiento secundario, utilizaremos un filtro verde vertical ligero con el objetivo de reducir los sólidos en suspensión e higienizar. La razones más importantes son la optimización de superficie requerida y agua empleada, aprovechando el desnivel generado por los bancales. La mayor eficiencia es conseguida gracias a la aireación generada por el bombeo de aire hacia las raíces que realizan las Eneas debido a su adaptación a crecer en sustratos hidromórficos muy poco o nada oxigenados. Morfología: Pueden usarse macrófitas en flotación o filtros verdes verticales. El primer sistema consiste en crear un espacio debajo de las raíces de los macrófitos, es decir, la rizosfera, por donde hacer circular nuestro caudal de aguas servidas. Para garantizar la homogenización de los tiempos de retención se crea un circuito con forma de serpentín ya que si no por el desigual desarrollo de las raíces se podrían crear atajos por los que el agua circulase mas rápido de lo necesario. Esto se consigue con unas cajas de polietileno impermeabilizando alternativamente en la dirección de circulación del agua. Dichas cajas colocadas dada la vuelta de tal forma que se coloca en superior los plantones que se quieren desarrollas y estas a su vez son sujetadas por una capa de grava que se coloca encima de las mencionadas cajas. La principal diferencia con el filtro verde ligero es que en lugar de hacer circular el agua por una estructura rígida se la hace circular por una manta de riego apoyada sobre la pared de un bancal. La flora que se desarrolla van a ser musgos y hepáticas que si bien son más sensibles a los cambios ambientales, tienen una mayor capacidad depurativa mayor que la comunidad de plantas empleada en los filtros verdes verticales convencionales. 98
Figura 114. Esquema y fotos de un sanitario seco ecológico. Fuente: Sanitario Ecológico Seco: Manual de Diseño, Construcción Uso y Mantenimiento, de Lourdes Castillo Castillo.
Figura 115. Esquema de funcionamiento de un filtro de macrófitas en flotación. Fuente: www.hidrolution.com
Alfonso Fernández Morote
4.7. Criterios de intervención arqueológica Gracias al asesoramiento de los arqueólogos Víctor Algarra y Paloma Berrocal, se desarrolló el siguiente procedimiento de actuación para tener en cuenta sobre los elementos de mayor valor patrimonial de la aldea. Fase 1: Realizar una correcta aproximación a la aldea de Olla a través de su estudio y protección patrimonial. 1.1. Niveles de protección. Se habrán de tener en cuenta los siguientes niveles de protección para los conjuntos edificados de la aldea: Torre de Olla. Declaración BIC con categoría de Monumento y tipología de edificio militar-torre defensiva. Nivel de protección máximo por ser elemento BIC y por ser elemento de defensa militar. Propiedad municipal del pueblo de Marines: BIC (sujeto a normativa) Defensa militar (sujeto a normativa)
Torre Olla MARINES CODIGO:
46.11.161-001
OTRA DENOMINACIÓN:
MUNICIPIO: MARINES
COMARCA:
EL CAMP DE TÚRIA
PROVINCIA: VALENCIA
DIRECCIÓN: Sierra Calderona ÉPOCA: USO PRIMITIVO: Defensivo
USO ACTUAL:
ESTILO 1:
ESTILO 2:
Arquitectura Medieval
TIPOLOGÍA:
Edificios militares - Torres defensivas -
TERRITORIO: AGENTES:
Construcciones inmediatas a la torre (SV4, SV5, SV6, SV7, SV8 y espacio sin identificar entre la torre y SV4 y SV8). Propiedad privada. Al considerarse como entorno BIC, estarían protegidas ante cualquier acción constructiva o destructiva de los elementos construidos y del subsuelo. Entorno BIC (sujeto a normativa) Viviendas SV1, SV2, SV3, NV1, NV2, NV3 y NV4. Entorno BIC. Bienes de interés etnológico. Propiedad privada. Corrales SC1, SC2, NC1, NC2, NC3, NC4. Entorno BIC. Bienes de interés etnológico. Propiedad privada. SV0 y SC0. Bienes de interés etnológico.
DESCRIPCIÓN: Las noticias históricas de esta torre musulmana indican que servía de vigía o defensa del castillo del Real, ubicado entre los términos de Olocau y Marines, sobre un monte de 574 metros de altitud, y una distancia de unos 5 kilómetros de la torre. El castillo y la torre junto con los castillos de Chelva y Morvedre, defendían el norte de la zona de Valencia de los posibles ataques de los cristianos de Aragón. Jaime I hace su primera donación de este lugar en septiembre de 1238 a Pedro Sánchez de Maraymón. En 1359, los descendientes de éste lo venden a D. Mateo Mercer, almirante de la flota aragonesa. En 30 de junio de 1368 la Corte de Gobernación de Valencia autorizó la venta a favor de Antoni de Vilaragut, "... Hizo Cilia de Sent Llir por cuarenta y siete mil sueldos de moneda valenciana del lugar y castillo de Olocau, lugares de Marines, torres, Olla y la alquería de la Torre, con todos los términos, derechos y pertenencias, molinos, hornos y carnicerías, mero y mixto imperio, jurisdicción alta y baja, potestad civil y criminal...". En dicha carta de venta figura el comprador entre los vecinos de Valencia. El condado de Olocau le fue concedido a don Alonso de Vilaragut y Sanz, Pardo de la Casta y Villanova, Señor del Valle de Olocau y Caballero de Calatrava el 18 de febrero de 1628. Juan Cruz de Vilaragut fue hombre de Felipe II y su virrey, además de gobernador del reino de Mallorca. En el año 1649 el condado pasa a los Fenollet, por matrimonio de doña Margarita de Vilaragut y Sanz, hija del Conde de Olocau, con Diego de Fenollet y Albiñana. La torre y alquería de Olla se encuentran ubicadas en la Sierra Calderona y en el término de Marines a unos cinco kilómetros del barranco del Carraixet. Desde la misma se divisa el Castillo del Real. De planta cuadrada. En la parte superior del edificio anejo, en la segunda planta, se encuentra la puerta de acceso a la torre, la cual está situada a unos cuatro metros de la base de la misma, siendo ésta la única entrada al torreón. El torreón es de mampostería de piedra de rodeno y argamasa. La alquería fue levantada con posterioridad a la reconquista cristiana de 1238. Es un edificio de dos plantas y cubiertas inclinadas de teja moruna. La parte baja se utilizaba para resguardo de animales y la alta para vivienda. Con posterioridad fueron varios los corrales de ganado que se asentaron en sus alrededores, así como distintas viviendas llegando a tener en el año 1797, seis casas con 17 habitantes. (C.Pérez-Olagüe)
Figura 116. Estudios recomendados para conocer la aldea: Informes de la Dirección General del Patrimonio y bibliografía específica sobre el lugar. Fuente: Elaboración propia.
Sistema hidraúlico. Red de acequias y balsas. Misma consideración patrimonial e histórica que los elementos arquitectónicos más antiguos. Sistema de caminos (principal y secundarios). Misma consideración patrimonial e histórica que los elementos arquitectónicos más antiguos. Posible cementerio. Misma consideración patrimonial e histórica que los elementos arquitectónicos más antiguos. 1.2. Estudios recomendables para un correcto conocimiento de la aldea: Estudio de documentación histórica de archivo para tener datos fiables sobre: el origen y la evolución histórica del asentamiento, el uso tradicional de los espacios comunes y privados, las posibles variaciones sobre el trazado de las acequias y los caminos, la evolución de las parcelas de cultivo, datos fiables sobre lugares de enterramientos, datos sobre la cultura inmaterial. Estudio de los grafitti que puedan quedar en las paredes. Se supone la existencia de alguno del siglo XIX, además de los más modernos que se ven a simple vista. Estudio en profundidad de la configuración del paisaje antrópico que ha llegado hasta nuestros días. 99
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Fase 2: Protocolos previos [Fig. 117]. Se aconseja seguir los siguientes pasos previamente a cualquier intervención en la aldea. 1º Realización de una prospección arqueológica sistemática de la aldea y de sus alrededores para determinar: la importancia histórica y constructiva de los edificios que conforman el asentamiento actual, la localización de las zonas de producción o elaboración de materias primas para el autoconsumo, como por ejemplo el horno de pan, el lagar, el almacén de granos..., la localización de los espacios de actividades artesanales básicas, como la herrería entre otras, la localización y análisis de los espacios de uso común del asentamiento: caminos, acequias, eras, cementerio... 2º Determinación de un correcto y adecuado listado de niveles de protección para cada uno de los elementos que forman el paisaje del asentamiento. 3º Consolidación de las normas de protección de cada uno de esos mismos elementos de forma consensuada con la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana. Si se prevee la intervención puntual sobre alguno de los elementos constructivos o paisajísticos de la aldea o de su entorno y no se hubiera efectuado aún la prospección arqueológica, ni se hubieran elaborado correctamente las normas de protección que acabamos de proponer, como medida preventiva sería necesario: 4º Elaborar Estudio Arqueológico Previo del elemento en cuestión, dirigido a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, con el fin de determinar el alcance de su protección y las posibles intervenciones que pudieran afectarle. Fase 3: Protocolos de intervención. Una vez determinados los grados de protección de los diversos elementos y consensuados con la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, las actuaciones encaminadas a proteger y preservar el patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico y paisajístico del asentamiento deben tener en cuenta el siguiente protocolo: Fase 1: Estudios de la estratigrafía muraria del edificio. Excavaciones arqueológicas del subsuelo del edificio. En el caso de que la intervención se realizara sobre un elemento no construido en altura como un camino, una acequia, una era. Se deberán realizar catas arqueológicas para determinar la secuencia de los niveles estratigráficos que lo componen. Fase 2: Determinación de los elementos constructivos o de formación a conservar, reintegrar o eliminar del edificio o del elemento y su inclusión en el proyecto arquitectónico o en el que proceda. Fase 3: Construcción-reconstrucción del edificio o del elemento en cuestión. 100
Figura 117. Protocolos de intervención. Estratigrafía e intervención. Fuente: Elaboración propia.
Alfonso Fernández Morote
Corrales (valoración global):
Conjunto SV4:
Conjunto NC1:
Su espacialidad y su estado actual permiten pensar para ellos usos con mayor flexibilidad, que irán desde su restauración funcional para albergar animales de cría hasta la reconversión es espacios de taller o vivienda.
Uso común: Con cocina, salón comedor, dos habitaciones comunes de albergue y un espacio multifunción.
Uso comunitario: Espacio para la manufacturación de los productos del terreno, así como espacio de taller y enseñanza de estos procesos. También podría albergar el punto de control de instalaciones comunitarias de generación de energía y gestión del ACS.
5. Propuesta programática [Fig. 118]
E
n este punto, sería adecuado hacer un estudio de la posible ocupación programática de las edificaciones de la aldea en épocas pasadas. Según la época se habitaba de manera diferente. En tiempos más antiguos se solía vivir en planta baja, compartiendo el espacio con los animales más importantes, y no es hasta bien entrado el siglo XX cuando empiezan a aparecer habitaciones en las plantas altas. También había diferencias según el área geográfica y los cultivos del lugar, por ejemplo en Valencia, la planta superior solía destinarse a guardar la cosecha, a las crías de gusano de seda, al secado del tabaco, etc. Así mismo, cabe señalar que no existía una diferenciación tan clara como en la actualidad entre la vida familiar y el trabajo. Finalmente se advertirá que las alquerías se constituían como auténticas factorías agrarias.
Otros espacios de vivienda:
Conjunto SV8:
Conjunto SV2:
Conjunto SV1:
Los espacios no especificados expresamente en este esquema no tienen por ahora un uso preestablecido. Se deberán concretar para avanzar en el proyecto.
Se plantean dos usos posibles para este conjunto:
Zona común inicial: Con cocina, aseos comunes y almacén de víveres.
Uso residencial y posible taller de carpintería.
Uso residencial: Con dos posibilidades, rehabilitarlo como dos viviendas medianas o como tres apartamentos pequeños. Uso dotacional: Como un espacio de aula y albergue.
Uso residencial final: Con el avance de los procesos de restauración, la vivienda volverá a su uso original. Vivienda de dos plantas, con cocina, baño y salón situado en la planta primera.
Figura 118. Esquema de programa propuesto por el equipo del Proyecto Aliaga. Fuente: Elaboración propia.
Teniendo en cuenta lo comentado anteriormente, la intervención tratará de proponer un programa sobre el patrimonio preexistente para su rehabilitación material, estructural y funcional. Por lo tanto, el propio programa será también objeto del proceso de diseño. Como punto de partida, se propondrá la renovación de estas construcciones en espacios de vivienda y trabajo, para tratar de albergar a una comunidad fija de entre 15 y 20 personas en un plazo inicial de 5 a 10 años. También se intervendrá en la recuperación y mejora de la red hidráulica y de la estructura de bancales para la puesta en funcionamiento de los campos de cultivo. Por último, se intervendrá sobre el espacio público, sobre los espacios de llegada y de partida de la aldea, sobre los espacios de relación internos y sobre las conexiones interiores y las exteriores desde los núcleos urbanos cercanos. El diseño de la distribución de usos debe acometerse a la par que los procesos de investigación arqueológica y etnológica, pero pueden tomarse criterios previos de caracter general que potencien la estructura de la aldea preexistente, como podría ser la liberación espacial de la torre o al menos el no aumento de construcciones anexas. 101
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Además, el conjunto paisajístico de la aldea de Olla, con su historia y la cultura en la que se inserta, posee un elevado potencial para convertirse en una plataforma de referencia en el diseño, realización y gestión de actividades formativas relacionadas con el patrimonio edificado, la rehabilitación arquitectónica y la arqueología; con el turismo responsable que genera valor social, económico y simbólico; con la artesanía y las técnicas constructivas tradicionales; y por supuesto, con técnicas de renovación de espacios agrícolas y de agricultura ecológica [Fig. 119]. De esta manera, el enclave de Olla podría servir de soporte para la realización de cursos especializados de: Arqueología de la Arquitectura: Poniendo en valor la propia aldea y su entorno como campo de prácticas para los propios talleres y sus ensayos, y sirviendo sus resultados para seguir recopilando información sobre el conjunto. Restauración arquitectónica y paisajismo: La aldea de Olla puede ser el tema de estudio y soporte físico para la realización de talleres de arquitectura y paisajismo, workshops organizados por universidades y ayuntamientos, así como de otros cursos específicos, en los que se investigue acerca de técnicas de renovación arquitectónica y de estrategias proyectuales aplicables a este tipo de enclaves. Técnicas tradicionales de construcción: Pudiéndose centrar en aspectos tan específicos como la construcción de muros de piedra seca, la construcción de estructuras de caña o de muros de tapia, y darse dichos talleres coordinados con los procesos de rehabilitación y reconstrución de la propia aldea.
campos de trabajo
talleres de arquitectura y arqueología
Cultivos tradicionales y agricultura ecológica: Se podrán vincular al proceso de renovación de los campos de la Huerta de Olla y conllevará la recuperación de cultivos perdidos o a la implantación de un banco de semillas. Medio ambiente y paisaje rural: La aldea de Olla podría servir de centro de interpretación del entorno agropecuario de la Sierra Calderona, de su cultura y de su entorno natural. Laboratorio de recuperación de formas de vida tradicionales: Creando las condiciones de vida necesarias para que puedan darse de forma sustentable actividades y oficios ya casi extintos vinculados al pastoreo, los cultivos tradicionales, la artesanía, los productos gastronómicos locales, etc. Y fomentando la participación de la población en dichos procesos mediante campos de trabajo y otros mecanismos de formación y difusión similares. Estas áreas formativas se pueden concretar en forma de campos de trabajo, cursos o talleres organizados por universidades y ayuntamientos o por entidades privadas interesadas y colectivos o asociaciones, y sirven en última instancia, para trabajar con elementos de valor del territorio, para contextualizarlos en el paisaje cultural en el que se insertan, y para servir de palanca a procesos de crecimiento socioeconómicos endógenos. 102
talleres de artesanía Figura 119. Actividades posibles en Olla. Fuente: Elaboración propia
talleres de agricultura ecológica
Alfonso Fernández Morote
prospección arqueológica (fase previa) estratigrafía y protecciones (fase de intervención) proyecto arqueológico
año 0 empieza la grabación del proceso * taller arqueología rehabilitación infraestructura hídrica y bancales proyecto arquitectónico proyecto básico
proyecto de restauración instalaciones de módulos temporales empieza la rehabilitación de viviendas: SV4-SV8-SV7
año 2
puesta en marcha cooperativa agrícola
año 3
* taller arquitectura
año 15 * taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura año 14 * taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura
* taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura año 11
año 5 * taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura
empieza la rehabilitación de: NC4-SV0
* taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura
año 6
reforestaciones empiezan las visitas guiadas año 7 comercialización de productos agroalimentarios: difusión y puntos de venta
* taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura
reforestaciones año 8
* taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura empieza la rehabilitación de: SC0-NV1-NV2 Figura 120. Calendario estimado para acometer la repoblación. Fuente: Elaboración propia
primeras familias
empieza la rehabilitación de: NV4-SV3-NV3 oferta de actividades complementarias: gastronomía albergue de montaña granja escuela reforestación
año 10
* taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura
dirección y montaje de la documentación
reforestación
año 12 * taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura
fin de la rehabilitación
empieza la rehabilitación de accesos desde Marines y Oloca
* taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura
año 4
estreno: Olla, alternativas para habitar el presente (documental)
reforestación
año 13 * taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura
puesta en marcha de banco de semillas
diseño de estrategias de difusión y turística
rehabilitación cultivos * taller arqueología
empieza la rehabilitación de la Torre
empieza la rehabilitación de: SV6-SV5-NC3-NC2
* taller arquitectura * taller arqueología * taller agricultura
año 1
solicitud de licencias
construcción sistema contra incendios primeros habitantes
año 16
6. Viabilidad: Calendario y presupuesto Se define a continuación de forma orientativa un diagrama temporal donde se integran los trabajos de proyectación arquitectónica; rehabilitación de la infraestructura hidraúlica; restauración de conjuntos edificados y organización de campos de trabajo; estudios, ensayos y otros trabajos arqueológicos; puesta en funcionamiento de los cultivos y proceso de repoblación. El tiempo total estimado para completar el proceso es de 15 años [Fig. 120]. Tambiñen han sido estimados de forma aproximada los costes de reconstrucción material de la aldea de Olla para su puesta en uso y repoblación. Estos datos quieren dar una idea de la magnitud de los recursos a disponer para acometer la rehabilitación, pero como se ha dicho, resultan aproximados, ya que para realizar un presupuesto detallado, debería de contarse con el proyecto básico de restauración, integrando en él los costes relativos al estudio arqueológico y a los trabajos arquitectónicos (así como integrar sus plazos). Se estima de dicha aproximación: Un capital total necesario para acometer el proyecto de 2.363.159 euros.
empieza la rehabilitación de: SC1-SC2-SV1
Un plazo mínimo de 16 años para su total rehabilitación y reconstrucción con los recursos disponibles de fuerza de trabajo y materiales.
huerta despensa y campos totalmente rehabilitados
En las páginas siguientes, se muestran los costes detallados por conjunto construído [Fig. 121, 122, 123, 124 y 125].
año 9 empieza la rehabilitación del espacio público interno * taller agricultura * taller arqueología * taller arquitectura cría de algunas cabezas de ganado y animales de granja en corrales
Se determina que los costes más elevado corresponderían a rehabilitar los conjuntos de la Torre de Olla y la alquería (SV7 y SV8), así como a los conjuntos SV1 y SV4. La rehabilitación de menos presupuesto material correspondería a la reconstrucción de la infraestructura hídrica y de los conjuntos SC0, SV0 y SV6, y resultarían los de menor tiempo invertido en su reconstrucción. Como conclusión cabe señalar la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y de bancales así como la reconstrucción de algunos corrales como los más adecuados para empezar las tareas de rehabilitación en una fase inicial, por costes y tiempo invertido en estos trabajos y a la espera de ayudas, subvenciones o inversión de capital privado para continuar con el proyecto.
103
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 121. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
104
Alfonso Fernández Morote
Figura 122. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
105
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 123. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
106
Alfonso Fernández Morote
Figura 124. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
107
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 125. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga.
108
Alfonso Fernรกndez Morote
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Alfonso Fern谩ndez Morote
Reconectando Olla Una propuesta para la recuperaci贸n de la aldea de Olla
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
“El arte espontáneo con el que la gran muchedumbre de las gentes han construido y acondicionado sus hogares; la historia de las casas humildes, modestas, construidas sin preocupación alguna de arte ni de arquitectura, por obreros anónimos que no soñaron con dejar su nombre a la posteridad, ni cursaron en escuela alguna: formáronse en el taller, en la calle, entre el pueblo al cual pertenecían, confundidos en la masa anónima toda instinto y naturalidad.” Leopoldo Torres Balbás, La vivienda popular en España,1932
Proyecto Reconectando la aldea de Olla
E
ste proyecto final de carrera se propone pensar en cómo recuperar un patrimonio histórico, agrícola y etnológico de enorme valor: la aldea de Olla y su entorno.
El proyecto de recuperación del enclave habrá de reflexionar sobre lo que significa re-habitar un espacio rural en el siglo XXI como una alternativa al habitar urbano convencional, así como sobre la relación que se establece entre el proyecto arquitectónico y la manera en que pretende revitalizar el asentamiento, es decir, sobre la filosofía de la intervención. La premisa inicial del proyecto es la siguiente: se pretende ligar el mantenimiento de esta arquitectura popular a su recuperación como enclave habitado y poblado. Dicha posición se plantea que cuando nos encontramos ante una arquitectura que posee un elevado valor histórico, es de carácter popular y mantiene aún cierto valor de uso original, su condición de ‘documento histórico’ puede no tener por qué estar reñido con su valor como ‘documento vivo’, en evolución y vinculado a su población. Esto significa que, en relación al caso particular de la aldea de Olla, se adopta una posición de compromiso entre la conservación y la restauración13, que surge de considerar como par inseparable la arquitectura y su contexto social, y que trata de evitar la congelación o musealización del asentamiento. Se trata de armonizar uso, 13 Entre el inacabable debate entre restauración y conservación, caben posturas intermedias. Por ejemplo, Fco. Javier Gallego Roca (en GALLEGO, F.; Un paseo por la Alhambra restaurada, en Informes de la Construcción. vol. 45, nº. 427, 1993) nos remite a una ponencia presentada en la Conferencia internacional de peritos para el estudio de los problemas referentes a la protección y conservación de los monumentos artísticos e históricos, celebrada en 1931 en Atenas. Dicha ponencia enuncia: “En teoría se admite sólo la conservación, pero en la práctica no se puede omitir la restauración. Pues la conservación no puede ser aplicada más que en dos casos: para los edificios conservados en perfecto estado o bien para un monumento muerto, una ruina por ejemplo. En todos los otros casos, una restauración más o menos pausada será siempre absolutamente necesaria salvo que una cierta hipocresía le dé, en nuestros días, el nombre de conservación” (LAUTERBACH, A.; La restauration historique et rationnelle des monuments d’architecture, en Museion. n. 19, 1932).
112
Figura 127. Fotografías de Olla hacia 1980. Fuente de las imágenes: Ángel y Santiago López García.
Alfonso Fernández Morote
ca. XI-XII
conservación y divulgación del patrimonio, de manera que el desarrollo de cada uno de estas actividades por separado enriquezca a las demás. Tras lo dicho, y si se defiende que en la arquitectura popular14 la morfología está en relación directa con su población y que es parte del denominado continuum cultural15, parece coherente que este proyecto se entienda como una primera etapa de un proceso de ‘reconexión’ de la aldea a su territorio.
ca. XIII-XIV
Para mantener dicho continuum, y para relacionar equilibradamente su valor de uso y su valor histórico, el proyecto tratará de apoyarse en ciertas permanencias físicas y sociales del lugar, a la vez que tratará de adecuarse a su contexto socioeconómico actual. Son ejemplos de permanencias físicas los senderos, los corrales, las terrazas de sus huertas, las casas, su hidrología artificial y natural, ciertos árboles, sus eras, etc. Permanencias sociales son las técnicas constructivas, las tareas agrícolas y ganaderas, los modos de relacionarse con el paisaje que aún hoy algunos propietarios se esfuerzan por mantener y comunicar…
ca. XV-XVI
ca. XVII-XVIII
Estas permanencias visibles e invisibles son ahora apenas unos hilos delgadísimos, pero que aún mantienen el enclave suspendido en la realidad, impidiendo que caiga por completo en el olvido o que se convierta tan sólo en recuerdo, en historia, en pasado.
ca. XIX-XX
En un estrato superpuesto, el contexto físico actual es el de un área de especial protección dentro de un parque natural, en el que se halla una infraestructura habitacional y agropecuaria que habla de un pasado autosuficiente y que en la actualidad se encuentra abandonado y arruinándose día tras día. Por otra parte, su contexto social hoy día es el de un grupo formado por tres fuerzas: el de unos jóvenes organizados en una cooperativa neo-rural que pretenden hacer del lugar su residencia16, el de unos propietarios que reivindican una nueva oportunidad para una
2015
14 Cabe recordar la definición que ya en 1933 hace Leopoldo Torres Balbás del concepto de arquitectura popular: “el arte espontáneo con el que la gran muchedumbre de las gentes han construido y acondicionado sus hogares; la historia de las casas humildes, modestas, construidas sin preocupación alguna de arte ni de arquitectura, por obreros anónimos que no soñaron con dejar su nombre a la posteridad, ni cursaron en escuela alguna: formáronse en el taller, en la calle, entre el pueblo al cual pertenecían, confundidos en la masa anónima toda instinto y naturalidad” (TORRES, L.; La vivienda popular en España, en Folklore y Costumbres de España, pp. 165-166, Barcelona, 1933). 15 Informe Mundial sobre Cultura de la UNESCO, de diciembre de 1999.
Figura 128. Periodización: cesura en el continuum temporal en Olla. Fuente de la imagen: elaboración propia
16 Puede visitarse aquí el perfil de Facebook del colectivo: https://www.facebook.com/ pages/Proyecto-Aliaga/621769107938907
113
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
aldea que anteriormente vieron poblada17, y el de un ayuntamiento interesado en su recuperación por su enorme valor como bien cultural comunitario18. Este proyecto tratará entonces de apoyarse en sus permanencias visibles e invisibles para adaptar el enclave al contexto físico y social actual. Por ello se plantean intervenciones que reinterpretan desde la actualidad sus estructuras rurales, su arquitectura popular y su programa. Sus estructuras rurales hablan de la autosuficiencia: su red hidráulica, su huerta despensa, sus cultivos en terrazas y su pequeño núcleo ganadero. Su puesta en uso, principalmente para el auto-consumo, como pretenden los miembros de la cooperativa, significaría conectar pasado y futuro fortaleciendo su memoria, mejoraría el mantenimiento y la biodiversidad del entorno (lo que es también objetivo de una zona de especial protección como ésta), y en definitiva haría más sostenible a la propia comunidad allí asentada. Sería fácil ligar estas actividades a talleres didácticos de agricultura y ganadería ecológica, dentro de programas de ecoturismo, de recuperación y difusión de la cultura local.
Figura 129. Agentes sociales involucrados en la recuperación de la aldea de Olla. Fuente de la imagen: elaboración propia
Por su parte, la arquitectura de casas y corrales de la aldea habla de la economía de medios, de las técnicas de construcción populares, de la austeridad en el confort. El proyecto trata de adoptar una visión evolutiva de este patrimonio que sea a la vez comprometida con la conservación del mismo. Se tratará de construir sin destruir, de renovar y de conservar, pero también de reconstruir. Así no existirá una solución estándar, una posición fija e invariable, una certeza, sino que desde el objetivo de valorar el patrimonio desde su uso, se tratará de adoptar una mirada particular, que atienda a las necesidades de cada construcción, de cada ruina, de cada propuesta programática. Allí donde se ha de trabajar con lo existente, cabe entonces la recuperación de ciertas técnicas constructivas, como los muros de piedra en seco o los entramados de madera y cañizo. Se aprovecha aquí la disposición a aprender dichas técnicas de los futuros habitantes, y la disponibilidad para enseñar de algunos maestros albañiles que las practican en los pueblos vecinos de Gátova y Olocau. Esto también podría ligarse a la realización de campos de trabajo y talleres. 17 Aquí puede leerse en línea el artículo titulado Una nueva oportunidad para la aldea de Olla, escrito por Ángel López García y Santiago López García, dos de los pequeños copropietarios que cultivan y mantienen la aldea y su entorno, que se integraron en los usos y costumbres del lugar y que piden una nueva oportunidad de futuro para el asentamiento: http:// www.lalindearqueologia.com/index.php/crea-articulo/51-edicion-numero-3/el-estratoimpertinente-3/131-victor-y-paloma 18 El ayuntamiento de Marines mantiene en su página web la referencia a la aldea como uno de sus valores patrimoniales más destacados: http://www.marines.es/es/content/ patrimonio-0. También organiza actividades de difusión, como esta excursión colectiva al enclave: http://www.marines.es/es/content/gran-participacion-en-la-ruta-senderista-laalqueria-de-olla
114
Figura 130. Permanencia inmateriales. Fuente de la imagen: elaboración propia
Alfonso Fernández Morote
Pero estas técnicas también pueden reinterpretarse, apoyarse en los avances de la técnica para hacer que lo popular de hoy en día mantenga el continuum con lo popular de antaño. Un forjado de entramado de madera puede mejorarse con una capa de compresión en seco de tableros contrachapados, que con un grado de compatibilidad tan alto como si se realizara con un entramado de cañizo, aumenta las capacidades del forjado histórico. El aislamiento de los muros y cubiertas de las casas destinadas al habitar permanente pueden mejorarse estudiando sus transmitancias, e integrando soluciones de mejora del aislamiento que sean compatibles con la fábrica histórica, que se dispongan en el lugar de la capa de sacrificio perdida y que posibilite, por ejemplo, recuperar su capa de enfoscado de mortero de cal. Trabajar con la cal y el yeso, y evitar el cemento, sigue en esta línea. También utilizar las piedras del lugar, principalmente areniscas como el rodeno y también calizas, para los muros de piedra en seco o los de mampostería. Si se utiliza hormigón se usará de cal y con los áridos del lugar. Esto significa que los materiales y las técnicas serán en todo caso coherentes con los históricos cuando entran en contacto: quizás ahora se utilice madera laminada o contrachapada donde antes se usaban troncos rollizos, las ensambladuras y nudos de los pares que antes eran de madera pueden seguir siéndolo si el carpintero es capaz de realizarlos, y los de hierro pueden ser ahora de acero galvanizado. Esto permitirá reinterpretar los volúmenes, utilizar otras luces, adaptarse al nuevo contexto y a las nuevas necesidades, sin renunciar con ello a ser respetuoso con las preexistencias o a entrar en contradicción con la lógica de sus estructuras. Trabajar con lo existente, recuperarlo si es posible y si no, actuar evitando el exabrupto, pueden ser las pautas. Atender a las permanencias de las construcciones indica claves que, desde la lógica que aquí se está exponiendo, siguen resolviendo incertidumbres. Otro ejemplo: la huella de las chimeneas, que permanecen en algunas de las casas, indica la antigua posición del hogar en planta y sección. La construcción de nuevas chimeneas allí donde estuvieron ayuda a articular los nuevos usos haciendo una sutil referencia a cómo fueron ocupados los espacios. A su vez, esta calefacción basada en la biomasa incita a investigar en la reinterpretación de mecanismos como las ‘glorias’, antecedente histórico de los sistemas de suelos radiantes, que vuelven a conectar pasado y presente, y que mejoran el confort sin renunciar a la autosuficiencia. Respecto al programa, puede leerse que este asentamiento habla de la austeridad de las formas de vida y de la organización comunitaria. No es el lugar el que se ha adaptado a las necesidades de confort del hombre, sino que ha sido el hombre el que ha buscado su acomodo en dicho lugar, transformándolo lentamente a través de la arquitectura y adecuando su forma de vida a su entorno. Desde este punto de vista, también se reinterpretan conceptos como el almacenamiento, la organización comunitaria, el propio tiempo… Figura 131. Permanencias físicas. Fuente de la imagen: elaboración propia
115
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Antes como ahora cabe almacenar el agua de lluvia y del manantial. Al acopio de leña puede ahora añadirse el almacenamiento de energías renovables como la eólica, la solar térmica y la fotovoltaica. Esta dinámica requiere luego que la utilización de los recursos almacenados se realice con mesura, sabiendo que son limitados, así como invita a colectivizar las instalaciones para satisfacer ciertas necesidades. De nuevo, lo que se está haciendo es pensar en una intervención en la que se reinterpreta el pasado desde el presente, pensando en el futuro. Y esta circunstancia incluye explorar otro ritmo vital: las acciones que se dan en este entorno no son inmediatas como en la ciudad, requieren de un tiempo distinto, de la necesidad de organización, de nuevas dinámicas de grupo, de la reactivación de ciertas rutinas que tienen que ver más con lo rural que con lo urbano. Con lo dicho hasta aquí se ha pretendido esbozar una filosofía de intervención coherente también con el modo en que se analizó la aldea de Olla: construcción tras construcción, bancal tras bancal y a lo largo de varias semanas dibujando y conociendo su contexto. De esta manera se iba descubriendo la organización general del poblado y se iba enmarcando mejor el asentamiento en su contexto físico y social. En la fase de proyecto se vuelve a hacer uso de esta mirada desde lo particular, y como ocurrió durante la fase de análisis, progresivamente se va construyendo una visión general. Este proceso inductivo requiere de una adaptación y rectificación constantes, pues son mecanismos necesarios si se quiere ir construyendo lo global desde lo particular manteniendo a la vez la coherencia en cada estadio. En consecuencia, y como se dijo al inicio, se entiende el proyecto como una primera etapa de un proceso de ‘reconexión’ de la aldea a su contexto físico y social, y que por ello ha de ir perfeccionándose a cada paso, ajustándose a la evolución de dicho contexto, también durante su hipotética materialización. Por lo tanto, este proyecto no pretende ser una solución definitiva, sino más bien un conjunto de puntos de partida. Se podría concluir con que este proyecto entiende que una estrategia posible para la recuperación de la aldea de Olla, conocido su contexto físico y social, puede consistir en recuperar su valor de uso como forma de mantener el continuum cultural y de relacionar de una manera más activa a la población con su patrimonio histórico material e inmaterial.
116
Figura 132. Fotografías de Olla hacia 1980. Fuente de las imágenes: Ángel y Santiago López García.
Alfonso Fernández Morote
Figura 133. Croquis del proceso de proyecto. Fuente de las imágenes: elaboración propia.
117
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Reconectando Olla 1. Propuesta programática
E
ste proyecto se propone como punto de partida para un proceso de recuperación a largo plazo (como así se explicaba en el punto 6 del capítulo de Estrategias, página 103), en el cual se entiende que los diferentes agentes involucrados trabajarán para recuperar la aldea, y tanto el resultado formal como su materialización constructiva estarán sujetos a modificaciones, adaptaciones, personalizaciones... En el plano adjunto que se muestra en esta página se localizan los siguientes espacios: • de habitar permanente: se refiere a las casas que serán ocupadas por los miembros de la cooperativa que trabajan en la reconstrucción de la aldea. • de producción y almacenaje: se refiere con ello tanto a los espacios que son recuperados como corrales destinados a animales, como a la gestión y almacenamiento de los productos agrícolas. Serán utilizados para desarrollar los talleres de ganadería y agricultara ecológica. También se incluyen los espacios de almacenamiento y producción de energía y de alimentos (como el obrador). • espacios comunitarios: espacios de uso común, extensible a los visitantes. Aquí se localizan comedores comunitarios, almacenes, duchas y baños. • uso público y divulgación: se refiere al mirador, al punto de información adosado a la torre y conectado con el espacio comunitario de almacén y comedor. También a la parte antigua de la alquería donde se desarrollarían los talleres de arqueología. Se tratan de espacios de uso público.
Figura 134. Esquema de la propuesta programática. Fuente de las imágenes: elaboración propia.
118
Alfonso Fernández Morote
Reconectando Olla 2. Manual de recuperación
E
ste proyecto se propone como punto de partida para un proceso de recuperación a largo plazo (como así se explicaba en el punto 6 del capítulo de Estrategias, página 103), en el cual se entiende que los diferentes agentes involucrados trabajarán para recuperar la aldea, y tanto el resultado formal como su materialización constructiva estarán sujetos a modificaciones, adaptaciones, personalizaciones... Por ello es tan importante en este proyecto generar un catálogo de soluciones constructivas y estructurales, también soluciones para el abastecimiento de agua, de energía y de gestión de los recursos agropecuarios, que los reconstructorespobladores interpretarán y mejorarán con el paso de tiempo, durante el propio proceso de habitar y poblar. La memoria que se detalla a continuación es por ello parecido a un catálogo, a un manual que pueda resultar útil en esta tarea, y aunque en este proyecto se han tomado decisiones que dan un resultado concreto a la restauración de la aldea, se entiende que queda abierto, que pueden ser otras soluciones las que fueran implementadas. Este manual de recuperación se articula en 4 partes: • Soluciones constructivas y estructurales • Abastecimiento de agua • Producción de energía y calefacción • Gestión de residuos y agropecuaria
Figura 135. Croquis de trabajo para el desarrollo del catálogo de soluciones constructivas y estructurales. Fuente de las imágenes: elaboración propia.
119
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia Estructura vertical Muro de contención de piedra en seco
2.1. Soluciones constructivas y estructurales
E
sta parte del manual se ha desarrollado de la siguiente manera: primero se definen los elementos constructivos presentes en la aldea; luego, y según el caso, se parametrizan sus cualidades para ser adaptados a los nuevos requerimientoscondiciones requeridas por las propuestas programáticas, y en el caso que se necesite, se proponen soluciones para la mejora del sistema estudiado. Se han definido entonces 5 grupos de elementos: • Estructura vertical: muros de contención y cerramientos. • Estructura horizontal: plano sobre el terreno y forjados. • Cubiertas. • Particiones verticales. • Detalles: escaleras, huecos, cornisas, chimeneas y pavimentos exteriores. * Los esquemas que se muestran son de elaboración propia.
Información general: Los espacios aterrazados bajo la aldea, así como los diferentes desniveles con los que se toma la montaña, están sustentados gracias a los muros de contención de piedra en seco. Están aparejados sin mortero o conglomerante, con la destreza del albañil que utiliza ripios para ir colocando las piezas. No sólo son un sistema eficaz de contener el terreno a nivel estructural, pues resiste el empuje de la presión del agua al ser permeable, sino que se integra perfectamente con su entorno al estar compuesto de piedra de rodeno, otorgando una visión unitaria al conjunto. Requerimientos-condicionantes: No varían respecto a los originales. Contener el terreno de terrazas y caminos. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se propone utilizar el mismo método constructivo para rehabilitar los muros o para construir nuevos. Se pondrá especial atención en asegurar la traba lateral y en profundidad. Si por alguna razón hubiera que utilizarse mortero, se tendrá en cuenta que sean en áreas muy puntuales, pues el muro rejuntado podría colapsar durante las lluvias al no filtrar el agua por sus juntas. Si el muro supera la altura de 3 metros (como el muro de contención que limita entre el poblado y la huerta de Olla), es recomendable poner atención a la estabilidad del muro. Observando soluciones aplicadas en el mismo lugar, se puede recrecer el muro desde la base, ya sea de forma escalonada o con una pendiente continua. También se podría recurrir a contrafuertes. Bibliografía recomendada para consulta: “La arquitectura popular de piedra en seco como memoria cultural”, de A. Zaragozá Catalán.
120
Alfonso Fernández Morote Estructura vertical Muro de tapial
Estructura vertical Muro de mampostería
La Transmitancia térmica, Umáx será de 0.95 W/ m2k según el CTE-HE1.
Información general: La torre y el cuerpo más antiguo de la alquería adosada parecen estar construidos de tapia. El tapial usado es el de calicanto, formado por grandes bloques de piedra de rodeno y homigón de cal y arena con abundante grava del lugar. La tapia de la torre tiene un espesor medio de 1.65 metros, cajón de altura de unos 80 cm. y agujas de madera de 7x2 cm. En la alquería estas dimensiones son algo menores.
Información general: Encontramos esta tipología muraria en las casas de la aldea (habitar permanente, es decir, alrededor de la torre). Suelen tener un revestimiento al interior enlucido de mortero de cal y arena, que se aplica sobre un guarnecido de árido más grueso. El cuerpo del muro lo componen las piedras de rodeno, tomadas con argamasa de barro y cal. El revestimiento hacia el exterior es un enfoscado de mortero de barro, cal, yeso o combinación de ellos, y que en muchos casos se aplicaba con las manos, ya que se aprecian digitalización impresas en esta capa. Cabe señalar que posiblemente habría una calera cercana de la que abastecerse de ella. El espesor del muro suele encontrarse entre los 50 y 60 cm.
La resistencia térmica del muro (R) que se ha obtenido tras el cálculo es de 0.55 m2k/W, lo que supone que U=1/0,55= 1,81 W/m2k, que es bastante superior a los 0,95 de Umáx.
Requerimientos-condicionantes: Se plantea en este proyecto considerar estos espacios como ruinas visitables. Se pensará en esta primera fase en su conservación como tal, y por ello se planteará tan sólo su estabilización estructural de cara a futuros trabajos de arqueología muraria y otros talleres. Propuesta de mejora o reconstrucción: En el contexto en el que se plantea este proyecto, se entiende que tanto para la torre como para la parte más antigua de la alquería se debería desarrollar un proyecto singularizado y en detalle, que no se abordará en este proyecto final de carrera. En esta aproximación se propone simplemente plantear la consolidación de los muros e reintegración de faltas importantes. Deben tenerse en cuenta problemas de asentamiento, y en caso de que fuera necesario, se reforzaría su cimentación. Para evitar desplomes se debería estudiar la traba de los muros perpendiculares entre sí, y en el caso de que se haya perdido, utilizar mecanismos de mejora de la trabazón o incluso plantear contrafuertes. Para la reintegración de faltas pueden utilizarse conectores de madera y llaves de cosido. Bibliografía recomendada para consulta: “EL TAPIAL una tècnica constructiva millenaria” de Fermín Font y Pere Hidalgo “Materiales y técnicas constructivas en la fortificación bajo medieval”, de J. Eslava Galán.
Requerimientos-condicionantes: Se plantean dos situaciones para las construcciones cuyos cerramientos son muros de mampostería: que el interior sea calefactado (antiguas casas propuestas como espacios habitados de forma permamente) y que sean no calefactados (situación puntual de la construcción NV4, al norte del camino cerca de la torre, que se rehabilita como parte del albergue difuso). Se ha analizado el comportamiento higrotérmico de esta tipología de muros de acuerdo con las demandas supuestas para la situación de residencia permanente, es decir, interior calefactado, según el CTE, para protección frente a la humedad y limitación de la demanda energética. Para ello se han utilizado los siguientes datos de partida: • Hri=0,55 o Humedad relativa interior. Por suponerse espacios de higrotermia 3, es decir, sin alta producción de humedad. • Tm=4ºC o Temperatura media del mes más frío (enero). Según la Agencia Estatal de Meteorología (Servicio Nacional de datos climáticos). • Ti=20º o Temperatura media interior. Se considera que utilizando los sistema de calefacción que se detallarán en el apartado de “Producción de energía y calefacción”, se pudiera llegar a una temperatura media de 20ºC en el interior de los espacios. • Hrext=64% o Humedad relativa del aire en enero. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Servicio Nacional de datos climáticos). • Zona climática (tabla D.1): Valencia B3, con altura de referencia 8, y desnivel entre Olla y Valencia de 535 m. Por lo tanto, zona climática C1 (moderado en invierno y fresco en verano). Para un muro tipo de este sistema, compuesto por las siguientes capas: • 5 cm de enfoscado de cal • 50 cm de muro de mampostería con piedra de rodeno • 2,50 cm de guarnecido de yeso • 2,50 cm de enlucido de yeso
Se requiere de solución de aislante. En cuanto a las condensaciones superficiales teniendo en cuenta las condiciones: marcadas por el CTE-HE1, y siendo: • Pi= 1285,35 Pa o Presión de vapor interior, que viene de considerar Pi=Hri x 2337 Psat=Pi/0,8=1606,68 Pa • Tsmin=14,08 ºC o Temp. interior mínima aceptable • Ti=20ºC • Frsi-mín=0,63 o Factor mínimo de temperatura de la superficie interior. Si lo hubiéramos sacado de la tabla 3.2 del CTE sería 0,56. Luego se calcula Frsi o Factor de temperatura de la superficie interior que ha de ser mayor al mínimo. Frsi=1-U x 0,25=0,54 Es menor a 0,56, por lo tanto hay condensaciones superficiales. Calculada la distribución de temperaturas y de presiones de vapor de agua por capa, se pueden evaluar si hay condensaciones intersticiales. Tras los cálculos, se obtiene que en el cuerpo del muro de mampostería (en su capa central principal de rodeno y argamasa) se cruzan las líneas de presión de vapor de agua y de saturación, por lo que se pueden producir condensaciones intersticiales en él. Propuesta de mejora o reconstrucción: El comportamiento higrotérmico de estos muros puede mejorardo el aislamiento por el interior mediante trasdosados directos o autoportantes sobre subestructura, o por el exterior mediante sistemas ‘SATE’, fachadas ligeras ventiladas o con cámara de aire estanca. Además de suponer diferencias notables en la percepción visual-estética del edificio reconstruido o rehabilitado, tienen comportamientos higrotérmicos diferentes. Por ejemplo, los sistemas de aislamientos por el exterior utilizan la inercia térmica del muro original, aprovechan su masa. Para evitar condensaciones habrá de tenerse la precaución de colocar barreras corta vapor en la parte caliente del cerramiento, la que actúa de aislamiento principal. • Solución al interior: Trasdosado directo 40 mm de lana de roca+13mm de placa de yeso, adherido con pasta de agarrea al muro base. Aportarían una mejora de +R=1,08 m2k/W
121
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
• Solución al interior: Trasdosado autoportante 45 mm de lana de roca+15mm de placa de yeso, sustentado con perfiles de 48mm de ancho y 0,6 de espesor, colocados cada 60 cm. y anclados al muro base. Aportarían una mejora de +R=1,17 m2k/W • Solución al interior: Trasdosado autoportante 45 mm de lana de roca+cámara de aire sin ventilar de 45mm+placa de yeso de 15mm sustentado con perfiles de 48mm de ancho y 0.6 de espesor, colocados en la cámara de aire y anclados al muro base. Aportarían una mejora de +R=1,74 m2k/W. Podría rellenarse la cámara de aire estanca con más aislamiento, lo cual supondría casi doblar su resistencia térmica.
• Solución al exterior: Placas cementicias Panel cementicio de 20mm anclado al muro principal con revoco de mortero de cal y acabado en obra+cámara de aire ventilada de 50mm+Panel de lana de roca de 50mm. Aportarían una mejora de +R=0,88 m2k/W
• Solución al exterior: Placas cementicias Panel cementicio de 20mm anclado al muro principal con revoco de mortero de cal y acabado en obra+cámara de aire estanca de 50mm+Panel de lana de roca de 50mm. Aportarían una mejora de +R=1,41 m2k/W
Estas soluciones permiten dejar el aspecto exterior de la construcción intacto, pero se provocan muchos puentes térmicos al interrumpirse el aislamiento en particiones y forjados, suponiendo puntos críticos. • Solución al exterior: Sistemas SATE 50 mm de lana de roca encolado con mortero+revoco de refuerzo y nivelación al exterior de 8 mm con incorporación de malla de fibra de vidrio+13mm de placa de yeso. Aportarían una mejora de +R=1,41 m2k/W Si el SATE es de poliestireno expandido la mejora sería de +R=1,51 m2k/W Si el SATE es de aerogel de 40mm encolado con mortero y con un revoco ligero antihumedad y de refuerzo al exterior con incorporación de malla de fibra de vidrio+capa de acabado de mortero hidrofugante la mejora sería de +R=1,84 m2k/W • Solución al exterior: Corcho natural expandido 10 cm de corcho natural expandido fijado mediante mortero aislante en base de cal o mediante una subestructura de rastreles de madera+revoco del mismo mortero en base de cal refuerzo. Aportarían una mejora de +R=2,43 m2k/W Esta será la solución elegida para la propuesta de proyecto que se detalla en este dossier. 122
Estas soluciones aprovechan la inercia térmica del muro existente, lo cual significa la “reactivación” del sistema constructivo, desde la perspectiva de el presente proyecto. Los puentes térmicos pueden reducirse al mínimo. Cabe prestar especial atención a anclajes y subestructuras. Barreras corta-vapor: Según el NBE-CT-79, cualquier lámina corta-vapor tendrá que tener una resitencia al paso de vapor de agua Rcv>10Mn/sg. Pudiendo utilizarse: lámina de polietileno, papel de estraza (será el elegido en esta propuesta), láminas bituminosas, pinturas hidrofugantes, algodón, capa de cáñamo y cal (Lime-Hempcrete). Se colocará al interior del aislamiento. Bibliografía recomendada para consulta: “MANUAL DEL ALBAÑIL” de D. Ricardo Marcos y Bausá. “Catálogo de Rehabilitación Energética”, de julio de 2014, del Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, Área TérmicaUniversidad del País Vasco.
Solución escogida: Como se ha ido indicando durante la presentación de soluciones, el detalle que aquí se propone seleccionar es el aislamiento por el exterior de corcho natural expandido, con enfoscado de mortero de cal al exterior y capa cortavapor al interior de papel de estraza, y al interior placa de yeso montada sobre rastreles de madera en los lugares de contacto directo (hasta una altura de 1,50 habitualmente, dejando hacia arriba el muro de mampostería visto al interior del espacio). Se ha realizado el cálculo del detalle aplicando la mejora, y con un aislamiento de 4,50 cm sería suficiente para alcanzar el confort higrotérmico: La resistencia térmica del muro (R) sería de 1,09 m2k/W, lo que supone que U=1/1,09= 0,61 W/m2k, que es inferior a 0,95 de Umáx. También se evitarían las condensaciones superficiales: Frsi=1-U x 0,25=0,84 que es mayor al mínimo de 0,56.
Alfonso Fernández Morote
Estructura horizontal Plano sobre el terreno en el interior de las casas y corrales Estructura vertical Muro de piedra seca Información general: Se localizan en los espacios de corrales, pesebres y casas de pastores situados al norte de la aldea. A la cara interior de los cerramientos de espacios cubiertos (pesebres) se puede observar que en ocasiones estaban enlucidos al interior. Requerimientos-condicionantes: La propuesta programática plantea que estos espacios sean reconvertidos en espacios de habitar temporal (albergue difuso), donde en ocasiones cierran los espacios interiores y en otros pequeños patios o porchadas. En otros casos se recupera parte del núcleo agropecuario de la aldea, volviendo a destinarse a granja. Por ello las condiciones higrotérmicas de estas construcciones no serán el leiv motiv de la intervención. Estos espacios serán no calefactados, y en muchos casos (como en los espacios destinados a animales), estarán ventilados (situación exterior-exterior). Propuesta de mejora o reconstrucción: Se tratará de reconstruir o reparar los muros hasta la altura que se necesite visualmente o para evitar que los animales puedan salir del corral. Al interior de los espacios de albergue, se implementará una acabado más fino (capa de enlucido o placa de yeso), para aumentar el confort hasta una altura de 1,50 habitualmente, dejando hacia arriba el muro de piedra en seco visto al interior del espacio. Es importante tener en cuenta la estabilidad de estos muros, la mejora de su trabazón. Los nuevos aportes o alzados de los muros se diferenciarán del muro preexistente sobre el que se colocan, por ejemplo, con una hilada de mampuestos más pequeños, puestos de canto (en ‘rastell’) o con un cambio de sección. Otros sistemas que pueden utilizarse, tienen la ventaja de ser más comunes hoy pero afectarán notablemente al aspecto de la construcción. También a su comportamiento filtrante, por lo tanto se ha de estudiar caso por caso. Sin embargo, cabe mencionarlos en este catálogo las diferentes opciones a valorar: Utilizar muros de mampostería con mortero de barro, cal, yeso o combinación de estos, incluso con conglomerante de cemento pero ajustando los mampuestos de manera que las juntas queden rehundidas. Utilizar la técnicas distintas como los muros de hormigón de cal o de tapia. En la coronación de estos muros se puede utilizar ardamas para consolidarlos y producir una leve pendiente de evacuación para el agua, o colocar piedras de remate (como en ‘rastell’, o ‘doble rastell girat’, habituales en la zona). Bibliografía recomendada para consulta: “La arquitectura popular de piedra en seco como memoria cultural”, de A. Zaragozá Catalán.
Información general: Habitualmente se hayan sincretizados con el terreno por el avanzado estado de ruina de las edificaciones. Se puede suponer que sobre una capa de zahorra se disponía la tierra apisonada y en algunos casos se disponía un pavimento continuo de lajas de rodeno, aunque lo habitual era terminar el solado con una capa de tierra enriquecida con cal para estabilizarla. Requerimientos-condicionantes: Se buscará por un lado, permitir la transipiración del terreno para evitar que la humedad ascienda por los muros. Por otra parte, la solera estabilizará los muros, y puede ayudar a mejorar su arriostramiento horizontal. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se proponen al menos dos soluciones. Para separarnos del terreno en los espacios de mayor confort, se puede disponer de un entarimado o altillo ventilado, a modo de forjado sanitario, y bajo el que pueden discurrir instalaciones o implementarse sistemas de calefacción como el de ‘gloria castellana’. Estos altillos pueden construirse sobre una estructura de madera (véase entarimados en “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano), utilizando bovedillas cerámicas, con bardos sobre tabiquillos, o incluso con casetones o ‘iglúes’. La segunda solución propuesta, en contacto directo con el terreno sería: Una capa de 20cm de encachado de piedra, encima otra de grava de 20cm y sobre aquella una de arena fina de 10cm. La siguiente capa sería drenante, de 15cm de grava o zahorra con granulometría entre 3 y 5 cm. La capa de solera (10cm) sería de mortero de cal hidráulica armada con fibras naturales de cáñamo (cannabitat). Se termina con una capa de acabado de mortero de cal blanca de 1 a 2 cm. Bibliografía recomendada para consulta: “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Construcción de solera con cal hidráulica y fibras naturales”, de estudio Arrsa. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto. 123
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estructura horizontal Forjado de vigas o rollizos y viguetas escuadradas de madera con revoltones Información general: Es la solución que podemos encontrar en la alquería o ‘Casa Grande’. Vigas de madera, habitualmente escuadradas sobre las que se apoyan viguetas en ‘T’ invertida de madera, y entre las que se desarrollan los revoltones de rasilla cerámica. El acabado inferior de los revoltones es un enlucido y sobre la estructura de forjado se coloca un solado de tierra y cal, que puede llevar o no un acabado de pavimento cerámico o de lajas de rodeno. Requerimientos-condicionantes: Esta parte de la alquería se propone como espacio habitado permanente, aunque como se dijo ya anteriormente, el conjunto de la alquería y de la torre deberían de desarrollarse en un proyecto propio más detallado. En cuanto a su comportamiento frente al fuego, este tipo de forjados resulta más resistente que otros forjados de madera por su propia composición, que presenta una superfice de madera expuesta al fuego muy reducida. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se propone la mejora del sistema de forjado añadiendo una capa de compresión en seco de tableros contrachapados (véase página 316 y 317 de “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto), lo que mejora sustancialmente la resistencia y confort del sistema. El acabado sobre el tablero podría ser de tierra enriquecida con cal con una capa final de cal blanca, de entarimado, de baldosa cerámica o de lajas de rodeno. Bibliografía recomendada para consulta: “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
Estructura horizontal Forjado de vigas o rollizos con entramado de cañizo Información general: Es la solución de forjado más habitual en las construcciones de la aldea, tanto en los corrales y pesebres como en las casas. Requerimientos-condicionantes: La mayor parte de los forjados se han destruido con el paso del tiempo. Las vigas se han podrido en sus cabezas y finalmente todo el forjado ha colapsado en algún momento. Se trata de reconstruir estas estructuras horizontales, caso por caso, aprovechando las posibilidades espaciales que otorgas las volumetrías que, al desaparecer los forjados originales, se observan en la actualidad, para adecuarlas a los nuevos usos propuestos. Se deberán de calcular así las nuevas solicitaciones pensando en el uso de los espacios. También será crítico el cálculo de la resistencia al fuego, ya que este tipo de forjado de madera poseen una gran parte de su estructura expuesta. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se pueden optar por varias soluciones. En aquellas casas, como en la casa de Pascual, donde aún se conserva en un estado aceptable, la estructura de forjado, se tratará de reconstruir utilizando tal sistema. Se puede mejorar implementando una capa de compresión de yeso armada con un mallazo de cañizo (véase página 320 y 321 de “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto), sobre el doble entramado de cañizo original, lo que mejorará su resistencia y mantendrá a su vez la lógica constructiva del sistema, o como en el caso del forjado de la alquería, con una capa de compresión en seco de tableros contrachapados. Si se preveen mayores solicitaciones, y sobretodo en aquellas construcciones donde los forjados han desaparecido, se pueden disponer otros sistemas de forjados. Por ejemplo, podrían plantearse soluciones de estructura de madera (véase páginas 98-126 de “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano) con diversos acabados superiores (desde tierra apisonada a entarimados o solados de piedra o cerámicos) e inferiores (vistos, ‘cielo raso’...). Bibliografía recomendada para consulta: “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
124
Será necesario calcular la resistencia de las estructuras de madera más solicitadas. Además del cálculo de los pares o vigas de forjado a estados límites últimos y de servicio, cabe señalar que se deberá comprobar la resistencia de la estructura de madera al fuego. En este tipo de estructuras es crítico comprobar la resistencia al fuego o velocidad de carbonización, que para este tipo de edificaciones de uso residencial y carácter unifamiliar, será suficiente con calcular la sección necesaria para que la merma de su resistencia no le provoque el colapso antes de los primeros 60 minutos. En el caso en el que la sección resistente no cumpliera en situación de incendio, debería calcularse la sección de recubrimiento necesaria a añadir. Además pueden añadirse tratamientos retardadores del fuego. Las clases resistentes para la madera aserrada se pueden comprobar en la UNE-EN 338 y en el propio CTE DB SE-M. Bibliografía recomendada para consulta: • “Estructuras de madera”, de J. M. Izquierdo y Bernaldo de Quirós. • UNE EN 56.544:2003. “Clasificación visual de la madera aserrada par uso estructural: madera de coníferas”. AENOR. • Eurocódifo 5. “Proyecto de estructuras de madera”. Parte 1.1. Reglas generales para la edificación. Norma experimental UNE ENV 1995-1-1:1999 • CTE DB SE-M. Seguridad estructural: estructuras de madera. Ministerio de Fomento. • “Diseño estructural en madera” de Rodríguez Nevado.
Alfonso Fernández Morote
Cubiertas Cubierta de teja vana, con teja curva Información general: Probablemente algún corral pudiera haberla llegado a tener. Requerimientos-condicionantes: Esta solución de cubierta mínima se plantea para espacios ventilados, como los corrales destinados a su recuperación para cría de animales o para construcciones que adoptan un uso que no requiere de mayores condiciones higrotérmicas, como por ejemplo el corral más elevado, que se recupera como mirador. Propuesta de mejora o reconstrucción: Puesto que no existen cubiertas de este tipo que se conserven en el conjunto, todas las que se propongan serán de nueva construcción, por lo que se podrá disponer de estructura de pares de madera escuadradas de carpintería. Las luces que han de salvar estas construcciones, así como el peso que ha de soportar la estructura de forjado es mínima, por lo que las secciones de madera serán reducidas. Las tejas se pueden apoyar sobre los cabios como si fueran alfarjías. Bajo éstas se dispondran las correas que apoyan sobre los pares, que a su vez descansan en los apoyos en los durmientes o que se empotran a los muros. Se debe de prestar especial atención a estos puntos de apoyo, para aprovechar que el propio sistema es ventilado, de manera que los mechinales no acumulen humedad, pues podrían dañar la cabeza de los pares. Bibliografía recomendada para consulta: “Cómo debo construir. Manual práctico de construcción de edificios”, de P. Benavent de Barberá. “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
Cubiertas Cubierta de vigas y viguetas de madera y entabacado de rasilla, con teja curva Información general: Es la solución que podemos encontrar en la alquería o ‘Casa Grande’. Vigas de madera y troncos rollizos sonbre los que apoyan correas escuadradas de madera, entre las que se apoya una hoja de entababicado de rasilla. Sobre este tablero se colocan las tejas tomadas con argamasa. Requerimientos-condicionantes: Esta parte de la alquería se propone como espacio habitado permanente, aunque como se dijo ya anteriormente, el conjunto de la alquería y de la torre deberían de desarrollarse en un proyecto propio más detallado. Propuesta de mejora o reconstrucción: En esta cubierta se pueden implementar mejoras higrotérmicas como la colocación de aislamiento térmico y lámina impermeabilizante. Habrá que estudiar su comportamiento frente al fuego, pues a diferencia del forjado de la propia alquería, la estructura resistente de madera queda muy expuesta. Bibliografía recomendada para consulta: “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
Cubiertas Cubierta de rollizos y entramado de cañizo, con teja curva Información general: Es la solución de cubierta es la más habitual en las construcciones de la aldea, tanto en los corrales y pesebres como en las casas. Requerimientos-condicionantes: Dependiendo del uso (situación exterior-exterior, como en los corrales y pesebres o interiorexterior) puede recuperarse reconstruyendo el sistema tradicional o con implementando mejoras al mismo. Propuesta de mejora o reconstrucción: En esta cubierta se pueden implementar mejoras higrotérmicas como la colocación de aislamiento térmico, lámina impermeabilizante y barrera corta-vapor. El entramado de cañizo puede ser sustituido por tableros contrachapados, lo cual aporta resistencia y no suponen un aumento considerable del peso a resistir por la estructura de cubierta. Otras soluciones puden ser implementar sistemas ligeros modernos como Onduline bajo teja y mejora de aislamiento con panel sandwich Ondutherm. Una solución estándar podría ser así: pares de madera escuadrada, sobre ellos tablero de contrachapados o de entramado de cañizo. Sobre el tablero una capa de yeso negro armada con fibra de vidrio y con rastreles de madera embebidos en dirección perpendicular a la pendiente. Sobre éste la lámina de impermeabilización y el aislamiento térmico machiembrado y acanalado (mínimo 4 cm), y finalmente las tejas tomadas encima con mortero de agarre de barro enriquecido con cal. Bibliografía recomendada para consulta: “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano. “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto. “Identidad cultural y paisaje construido. Proyecto piloto para la restauración de casas tradicionales en el Rincón de Ademuz”, artículo de F. Vegas y C. Mileto en revista Loggia nº 17.
125
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia Particiones verticales Entramado de cañizo y yeso Tabique de lajas de piedra Información general: Se pueden encontrar vestigios de estos sistemas de partición interior en algunas de las construcciones de la aldea. Por ejemplo, en la alquería se aprecian ambas (véase página 128 y 129 de “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto). Requerimientos-condicionantes: Los requerimientos para adecuar los nuevos usos de habitar permanente obligan a estudiar caso por caso. Estas soluciones, que tienen la ventaja de ser muy ligeras, no están diseñadas para realizar rozas en ellas, aunque el paso de pequeños tubos puede ser sencillo. A estas consideraciones hay que sumar el hecho de que hoy en día resultan muy costosas de realizar en cuanto a falta de mano de obra que conozca la técnica para su ejecución. Propuesta de mejora o reconstrucción: En casos puntuales, como en el interior de la alquería, puede ser interesante reconstruir y reparar las particiones que quedan utilizando el mismo sistema constructivo. Sin embargo, parece razonable utilizar sistemas ligeros, como los sistemas autoportantes de pladur, o estructuras de madera y entablado de contrachapado, para las nuevas particiones en el resto de casas. Los tabique de ladrillo podrían utilizarse en plantas bajas, ya que en las altas supondrían un aumento considerable del peso a soportar por el forjado. Bibliografía recomendada para consulta: “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
126
Detalles Escaleras
Detalles Huecos
Información general: Podemos encontrar dos tipos de escaleras en el conjunto de la aldea: las exteriores, que suelen ser de mampostería, y las interiores de las casas con planta alta, que poseen una estructura de bóveda de cañizo sobre el que apoyan las lajas que rodeno que forman huellas y contrahuellas (con relleno de mortero y piedras pequeñas).
Información general: Los huecos en la aldea poseen la lógica de la adecuación de la edificación tradicional a sus condiciones climáticas y a las técnicas constructivas tradicionales. Son huecos profundos, cuyas carpinterías suelen estar colocadas al interior. Los huecos de las ventanas poseen unas dimensiones casi cuadradas en muchos casos y oscilan entre 50 cm. y 1 m. Los huecos de las puertas suelen oscilar entre el 1 y 1,50 m., dependiendo del número de hojas, y de si el dintel superior es un madero o está formado por un arco. Se aprecian en la aldea multiples modificaciones, sustituciones y reparaciones de estos elementos, utilizándose en ellas diversos marteriales, desde dinteles de madera a prefabricados de hormigón. Las carpinterías suelen ser de madera, la rejería de hierro, aunque en los últimos tiempos se han colocado algunas puertas de carpintería metálica (aluminio).
Requerimientos-condicionantes: Se tratará de restaurar las escaleras que lo permitan, mejorando su resistencia y renovando su peldañeado. En las nuevas escaleras que se construyan pueden valorarse diversos sistemas constructivos, incluidos más actuales. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se propone restaurar aquellas escaleras que aún se conservan, utilizando el mismo sistema e implementado refuerzos puntuales (de hecho, en algunos casos ya se aprecian estos refuerzos, como en la alquería unos tirantes de madera que cuelgan del forjado y que sujetan el cañizo en la parte alta de la bóveda). En el caso de nuevas escaleras, se puede optar por utilizar estos sistemas, variantes con estructura de madera o con bóveda de hojas de ladrillo, más comunes en la construcción popular actual. Al cambiar el peldañeado, tratando de adecuar en la medida de los posible sus dimensiones a los estándares de confort que marca la normativa (regla de Rondelet o regla del paso medio: 2tabicas+1huella=63 cm, regla de la seguridad: huella+tabica=46 cm, regla de la comodidad=12 cm). Bibliografía recomendada para consulta: “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto. “Escaleras. Diseño y construcción”, de V. Blasco García y colaboradores, Dpto. de Construcciones Arquitectónicas, ETSAV. “Tratado práctico de carpintería”, de Carlos Murciano.
Requerimientos-condicionantes: Se tratarán de aprovechar los huecos existentes, proponer nuevos en aquellos lugares donde se reconstruya el muro y sea necesario, todo para aprovechar las ventajas del clima, la ventilación, el soleamiento y las vistas. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se tratará de restaurar los huecos exitentes, sustituyendo carpintería y dinteles en los casos en los que sea necesario, y reparando los existentes si es posible. En ocasiones en este proyecto se propone la apertura de huecos en muros existentes según las necesidades programáticas (son casos puntuales), pero en la mayoría de casos los nuevos huecos se sitúan en la parte del muro inexistente o reconstruida sobre el original, con lo que el muro original queda intacto. Bibliografía recomendada para consulta: “Arquitectura y climas”, de Rafael Serra. “Memoria construida. Arquitectura tradicional del Rincón de Ademuz”, de F. Vegas, C. Mileto y Marina Zuccolotto.
Alfonso Fernández Morote Detalles Alero de rasilla Alero de teja Información general: En la aldea se localizan dos tipos de aleros: uno más elaborado, de rasillas, que se localiza en la alquería; y todas las demás que se conservan son aleros de teja (véase página 170 y 171 de “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto). Requerimientos-condicionantes: Puesto que supone un elemento estético muy importante en la aldea, que le otorga cierta identidad, y del que se conservan numerosos vestigios y restos aún encima de los muros, se propone utilizar estos sistemas para la reconstrucción. Propuesta de mejora o reconstrucción: Se tratará de restaurar manteniendo la continuidad de estos mismos sistemas constructivos. En los casos en los que la cubierta se construye de nueva planta y no se tiene constancia de su estado anterior, y donde además los usos y la tipología de cubierta cambia (estamos hablando de las cubiertas de teja vana), el alero puede podría ser de madera.
Detalles Chimeneas
Detalles Pavimentos exteriores
Información general: Aún se aprecian en la aldea los vestigios de la posición de las chimeneas en algunas de las casas, sobretodo en las que rodean la torre y configuran el espacio en forma de “π”, lo que habla del uso permanente de estas construcciones.
Información general: Aún se aprecian en algunos caminos de llegada a la aldea restos de pavimento, generalmente mampuestos de rodeno puestos de canto pero también rasillas y otros materiales pétreos y cerámicos.
Requerimientos-condicionantes: Estas construcciones son las que se proponen para su reconstrucción como viviendas para habitar de forma permanente, y uno de los elementos que se considera como permanencias es la chimenea. Sin embargo, cabe reconstruir estas chimeneas aprovechando al máximo sus capacidades actuales, ya que como se detallará más adelante en el apartado de “Producción de energía y calefacción”, serán fuente principal de calor en los meses fríos. Propuesta de mejora o reconstrucción: En la propuesta de reconstrucción se optará por chimeneas con toberas de entrada de aire frío desde el exterior, de manera que no consuman oxígeno del interior. También con toberas de entrada del aire frío de la habitación y tobera de salida de aire caliente desde el interior de la chimenea, que tiene una doble camara (una para calentar el aire en circulación y aquella donde se produce la combustión y el humo). Mención aparte merecen los remates de la chimenea, que se suponen al gusto del reconstructor habitante (aunque en las secciones del proyecto se haya optada ya por un tipo), pero que se recomienda simplemente se eleven sobre la línea de cumbrera al menos 30 cm. para permitir la correcta ventilación y tiro. Bibliografía recomendada para consulta: “Chimeneas”, de Juan de Cusa Ramos.
Requerimientos-condicionantes: La estabilización de los caminos y sendas de acceso al poblado, la puesta en valor y la jerarquización de los mismos. Propuesta de mejora o reconstrucción: Una de las principales actuaciones que se proponen en este proyecto es la recuperación del antigo camino del Escolá, que discurre por entre las terrazas y llega hasta el espacio en “π” bajo la torre, donde se bifurca en un ramal hacia Marines Viejo y hacia Olocau. Se propone recuperar estas sendas, empedrando el camino principal, lo que servirá para estabilizar el terreno. En los espacios descubiertos pero dentro de las construcciones principales se propone una pavimentación de guijarro (véase páginas 416 y 417 de “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto). En el espacio en “π” bajo la torre se propone una intervención más cuidada, con mampuestos careados y piedras diversas, como se detallará más adelante en la cartografía de la intervención. Bibliografía recomendada para consulta: “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto.
Bibliografía recomendada para consulta: “Aprendiendo a Restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana”, de F. Vegas y C. Mileto. “Memoria construida. Arquitectura tradicional del Rincón de Ademuz”, de F. Vegas, C. Mileto y Marina Zuccolotto.
127
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
depósito de agua
2.2. Abastecimiento de agua.
producción de ACS aljibes
L
a instalación hídrica de la aldea dará respuesta a la suma de las necesidades derivadas tanto del consumo doméstico como del agropecuario.
puntos de agua red de distribución
El proyecto pretende dar respuesta a estas necesidades a través de una gestión responsable del uso de agua, ajustando su consumo de modo que no entre en conflicto con su entorno inmediato, pretendiendo evitar así cualquier impacto medioambiental o alteración de los ecosistemas acuáticos existentes que pudieran ser causados por un mal uso o sobre-explotación de este recurso.
red de suministro (desde el abrevadero)
Se prevé la recuperación de la infraestructura existente, desde el manantial a los sistemas de captación, canalización y almacenamiento de agua, generando el menor impacto ambiental posible y atendiendo a criterios constructivos de respeto hacia la pre-existencia y rehabilitación tradicionales. La recuperación de estos se realizará de manera paulatina, estableciendo el siguiente orden de prioridades: Manantial, acequias, aljibes, sistemas de riego y abastecimiento para consumo humano y animal, sistemas de captación de agua, sistemas de almacenamiento de agua de lluvia, canalización y sistema de reciclado de aguas grises y negras, agua caliente sanitaria, depósitos e instalciones contra incendios. Tal y como se indica en la figura que acompaña, el agua proviene del abrevadero ubicado en el acceso de la aldea, para ello se recurre a un sistema principal de bombeo mediante ariete hidráulico, basado en el aprovechamiento de energía hidráulica potencial generada en un salto de agua y transformándola en energía cinética de modo que se pueda bombear el agua sin necesidad de ningún aporte de energía eléctrica externo. Como sistemas secundarios se instalaran bombas eléctricas impulsadas por energía eólica o solar, y un equipo de bombas con un pequeño generador para uso en caso de emergencias o incendios. Los tratamientos de depuración de aguas y reciclaje de las mismas se fundamentan en sistemas biológicos y minerales, conformados por un sistema de canalizacion ecológico, sostenible y práctico para el proyecto. Figura 136. Distribución y desarrollo de infraestructura hídrica en planta. Fuente: Elaboración propia.
128
Alfonso Fernández Morote
Ariete hidráulico
Necesidades y consumos
C
L
reado por Joseph Montgolfier en 1796, se trata de una instalación que aprovecha únicamente la energía de un pequeño salto de agua para elevar parte de su caudal a una altura superior, en nuestro caso, una altura entorno a unos 3-4 metros. El agua se acelera a lo largo de un tubo de alimentación hasta alcanzar una velocidad suficiente como para cerrar la válvula (A), por lo que se crea una fuerte presión al detenerse el agua bruscamente. Este golpe de presión abre la válvula (B) y hace pasar un pequeño caudal de agua al depósito, hasta que se ven equilibradas las presiones. En ese momento, la fuerza gravitatoria abre la válvula (A) y cierra la (B), repitiéndose de nuevo el ciclo. El agua, a cada golpe de aire, hace fluir el agua con continuidad por la manguera de elevación, teniendo un ritmo por segundo entre uno y dos golpes.
Figura 137. Esquema básico de funcionamiento de un sistema hidráulico basado en ariete hidráulico. Fuente: José Manuel Jiménez. Fundación Tierra.
El rendimiento del ariete hiráulico representa el porcentaje de agua que se puede bombear en relación al total de la canalizada por el ariete, y varía en función del cociente H/h, siendo H la altura de trabajo y h el desnivel de trabajo. En el caso de nuestra instalación, teniendo en cuenta la profundidad del abrevadero y la altura a la que se pretende llegar, podemos considerar un rendimiento entre 0,81 y 0,76 en base a tablas orientativas. En nuestro caso se obtiene un rendimiento muy apropiado, ya que este sistema comienza a tener dificultades con elevaciones superiores a 12 veces el desnivel de trabajo. La ecuación por la que se relacionan el rendimiento (R), el caudal de alimentación (Q), el desnivel de trabajo (h) y la altura de elevación (H) es la siguiente:
q=R*Q*h/H
Considerando un caudal de alimentación de 100 litros/minuto (Q):
q = 0.76 * 100 * 2,5 q = 19 litros/minuto = 27.360,00 litros/día
Se ha realizado un predimensionado del consumo necesario que posteriormente desarrollaremos, obteniendo un resultado de 25,43 m3 (25.430,00 l) diarios para el correcto funciomamiento de la aldea. Por lo que, recopilando todos los datos:
Figura 138. Croquís de funcionamiento del ariete hidráulico. Fuente: José Manuel Jiménez. Fundación Tierra.
as necesidades de riego y consumo vienen estipuladas por el desarrollo del proyecto, siendo posible su adaptación a futuros incrementos. En cualquier caso, hay un mínimo necesario que obliga a una serie de actuaciones básicas y prioritarias a la hora de afrontar en comienzo del proyecto. La referencia de cálculo de estas necesidades y su detalle se encuentra en el informe técnico elaborado por Dº Jaime Vila Traver, el cual es utilizado de base para el cálculo de la infraestructura hídrica que se presenta.
-Riego: Se estipula un consumo en riego inicial de 119,35 m3/5 días -Consumo doméstico: Se estipula un consumo doméstico inicial de 6,57 m3/5 días -Consumo animal: Se estipula un consumo animal inicial de 1,24 m3/5 días Como se puede observar, se pretende tener una autonomía de 5 días mínima para cada uno de los consumos (doméstico, agrícola y animal), por lo que la capacidad de almacenamiento del sistema se calculará en función de esto.
Ambitos de consumo
(m3/5días)
Consumo doméstico Consumo animal Consumo máximo riego
6,57 1,24 119,35
Consumo total
127,16
Por tanto, la capacidad de almacenamiento mínima de agua deberá ser de 127,15 m3. Los caudales de agua se regularán en función de las necesidades de cada periodo, contando siempre con un estudio de previsión y uso de los recursos hídricos. Al ser uno de los factores más importantes de este emplazamiento, el agua, su uso, y su gestión, deben ser uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de encarar este proyecto, generando un modelo correcto y adecuado tanto de consumo como para su divulgación y muestra educativa.
27.360,00 litros generados diarios > 25.430,00 litros necesarios diarios
El ángulo de inclinación del tubo de alimentación debe estar entre los 10º y los 45º con la horizontal, siendo el material más recomendable el de hierro galvanizado. 129
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
2.3. Producción de energía y calefacción
G
ran parte de la información que se desarrolla a continuación es desarrollada a partir del documento de: “Proyecto Aliaga. Propuesta de Reconstrucción y Gestión de la aldea de Olla”, del colectivo Noctícula Ecolife. Apoyándonos en este documento y su diagnóstico de potencialidades energéticas, y en coherencia con el desarrollo expuesto hasta aquí, la energía renovable elegida será la energía solar, considerando tanto la energía solar fotovoltaica (FV), como la aplicada al agua caliente sanitaria (ACS). Se ha realizado el cálculo de necesidades energéticas para una vivienda con una ocupación de 4 personas, teniendo en cuenta que el clima de Olla es bastente constante y agradable al encontrarse en una ladera con orientación Sur, y que las casas son eficientes energeticamente, ya que disponen de biomasa para la calefacción en invierno, y los olmos adyacentes generan sombra en verano. Por estos motivos, se ha decidido no tener en cuenta el consumo eléctrico por calefacción.
transformación y almacenamiento de energía solar térmica para ACS puntos de luz
Energía solar fotovoltáica
kit de producción solar FV y eólica red de distribución de energía eléctrica chimeneas
Debido a que en la aldea de Olla no se dispone de acceso a la red de suministro eléctrico, se requiere realizar una instalación fotovoltaica autónoma. Para su desarrollo, se ha decidido recurrir al procedimiento propuesto por la empresa distribuidora de energía fotovoltaica ‘SunFields Europe’. Los elementos fundamentales de un sistema fotovoltaico aislado son los siguientes:
a) Módulos fotovoltaicos: Son los encargados de generar la electricidad. Para su dimensionado se ha elegido el modelo BS180S5 de la marca BRISBAN. b) Regulador: Controla la carga y descarga de las baterías y evita cargas o descargas excesivas. c)Baterias: Acumulan la energía eléctrica generada por el sistema para poder disponer de ella en todo momento d)Inversor u ondulador: Transforman la corriente continua procedente del regulador en corriente alterna para alimentar las cargas. a) c)
b)
d)
Figura 139. Distribución y desarrollo de infraestructura energética en planta. Fuente: Elaboración propia.
130
Alfonso Fernández Morote
Dimensionado de la energía solar fotovoltaica: 1 - Estimación de consumo (Tabla 1) De la Tabla 1 obtenemos los consumos medios de energía teniendo en cuenta que los rendimientos del inversor y de las baterías suelen ser del 90% y el 95% respectivamente. Lmd = 4985, 96 Wh/día 2 - Obtención de los datos de radiación solar mensual media (Wh/m2/día) en el lugar de la instalación para distintos ángulos de inclinación de los paneles. (Tabla 2) Para ello, utilizaremos la aplicación infomática on-line PVGIS, desarrollada por el Joint Research Centre de la Unión Europea, donde podemos descargar los valores de radiación necesarios para el punto exacto de la aldea de Olla.
Figura 140. Tabla 1 - Consumo de energía eléctrica estimado. Fuente: IDAE y elaboración propia.
3 - Dimensionado del generador fotovoltaico (Tabla 3) Para saber el número de paneles que necesitamos para cubrir las necesidades energéticas antes detalladas, el primer paso será realizar una tabla de cocientes entre el consumo medio diario (Lmd) y la radiación. A la hora de realizar el dimensionado se elige el mes más crítico, correspondiente con el mes donde el cociente entre consumo y radiación es mayor. En este caso, el mes más crítico es Diciembre para todas las inclinaciones (sombreado en gris oscuro). Para elegir la inclinación adecuada se elige el cociente menor de todos los meses críticos seleccionados (sombreado en gris oscuro). Para obtener el número de módulos utilizamos la siguiente ecuación:
Figura 142. Tabla 2 - Radiación solar mensual media (Wh/m2/día) en la aldea de Olla para distintos ángulos de inclinación de los paneles. Fuente: PVGIS y elaboración propia.
Figura 141. Tabla 3 - Características entre consumo medio diario y radiación. Elaboración propia.
Donde: Nt es el número de paneles necesarios Lmdcrit es el consumo del mes crítico, en nuestro caso 4985,96 Wh/día. Pmpp es la potencia pico del módulo STC (condiciones estándar de medida) 180 W en nuestro caso PR es el factor global de funcionamiento, estimado en 0,9. HPScrit son las horas de sol pico en el mes crítico, cuyas horas equivalen a 1000W/m2, por lo tanto, será igual a 3,19 horas. Con estos datos obtenemos que el número de módulos Nt es 9,65, o sea, 10 módulos. Como el modelo elegido tiene una superficie de 1,27 m2, la superficie total de los módulos será de 12,7 m2. 131
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Para saber la cantidad de módulos en serie y en paralelo que necesitamos, utilizaremos la siguiente ecuacion:
Donde:
Nserie es el número de paneles que han de ir conectados en serie Vbat es el voltaje de las baterias, donde se ha elegido 24V de modo que se puedan conectar eventualmente aparatos de una potencia alta. Vmod,mpp es la tensión de punto de máxima potencia, siendo 36,55 V.
Sustituyendo, obtenemos que debemos conectar 0,66 módulos en serie, al ser menor que uno, simplemente conectaremos 10 ramas en paralelo con un panel por rama. 4 - Dimensionado de las baterias Dimensionado en base a la profundidad de descarga máxima diaria (Cnd), y para ello utilizaremos la siguiente expresión:
Dimensionamos en base a la profundidad de descarga máxima estacional (Cne) utilizando la siguiente expresión:
Donde:
Cne (Wh) es la capacidad nominal de la batería en función de la descarga máxima estacional. Cnd (Ah) es la capacidad nominal de la batería en función de la descarga máxima estacional. PDmax, d es la profundidad de descarga máxima estacional en tanto por uno. Según la bibliografía consultada, para fotovoltaica aislada doméstica se suele utilizar un 70%. N, el número de días de autonomía que se considera. En este caso 6 días
5 - Dimensionado del regulador Para dimensionar el regulador debemos saber la intensidad máxima de corriente que debe soportar, tanto a la entrada como a la salida. Para calcular la intensidad de corriente a la entrada, utilizamos:
Donde:
Ie es la intensidad de entrada en A Se le aplicará un factor de seguridad de 1,25 Imod, es la corriente unitaria del módulo fotovoltaico en condiciones de cortocircuito, en nuestro caso será de 5,30 A. Np, el número de ramas en paralelo, en este caso 1
Obtenemos una Ie de 66,25 A Para el cálculo de la intensidad de corriente de salida se utiliza:
Obtenemos los siguientes valores: Donde:
Cnd (Wh) es la capacidad nominal de la batería en función de la descarga máxima diaria. Cnd (Ah) es la capacidad nominal de la batería en función de la descarga máxima diaria. PDmax, d es la profundidad de descarga máxima diaria en tanto por uno. Según la bibliografía consultada, para fotovoltaica aislada doméstica se suele utilizar un 15%. N, el número de días de autonomía que se considera. En este caso 6 días
Obtenemos los siguientes valores:
132
Cnd = 33239,77 Wh Cnd = 1384,99 Ah
Cne = 42736,84 Wh Cne = 1780,70 Ah
De los cuatro valores de Cn obtenidos, elegimos el mayor, que se corresponde con la capacidad nominal de las baterías, como mínimo. Por lo que Cn = 1780,70 Ah. Por lo tanto tendremos suficiente con 10 baterías de una capacidad de 180 Ah.
Donde:
Is es la intensidad de salida en A 1,25 es el factor de seguridad utilizado Pda, es la potencia en W de las cargas en corriente alterna Pdc, la potencia en W de las cargas en corriente continua ninv, es el rendimiento del inversor, que se considera un 95%
Y con ello se obtiene una intensidad de salida Is= 89,36 A
Alfonso Fernández Morote
6- Dimensionado del inversor
Agua caliente sanitaria (ACS) de producción mixta solar
Para dimensionar el inversor hemos de calcular la suma de potencias de carga alterna. En nuestro caso todas las cargas. Considerando que los aparatos a motor, lavadoras y bomba, tienen picos de consumo por el arranque, multiplicaremos la potencia nominal prevista de estos por un factor corrector de 4.
Para la obtención de la energía calorífica necesaria para el ACS utilizaremos un sistema de captación solar a baja temperatura, que consta de los siguietnes elementos básicos:
Para ello utilizaremos la siguiente ecuación:
Dimensionado del sistema de captación solar y almacenamiento de energía calorífica Para el dimensionado de esta instalación utilizaremos el método F-Chart, que es el recomendado por el IDAE y la AVEN. En este método, podemos obtener la cobertura solar (f) para una superficie de captación determinada según la ecuación:
Donde: f es el valor de la fracción solar a calcular D1 un coeficiente que depende de la energía absorbida por el captador D2 un coeficiente que depende de la energía perdida por el captador
Donde: Pinv es la potencia del inversor en W Pac es la potencia de las cargas alternas en W Con lo que nos queda que Pinv=7536W. Sus elementos fundamentales son: - Colectores solares: Los colectores solares en los sitemas de baja temperatura como es el caso del ACS doméstica, se suelen utilizar con una temperatura de unos 45ºC, suelen ser planos y su cometido es absorber la energía calorífica solar. - El acumulador o depósito: conserva la energía calorífica. - Las bombas: hacen que el agua circule por el sistema - El sistema de apoyo: en este caso una estufa biomasa.
El procedimiento de cálculo será el siguiente: 1 - Cálculo de las necesidades caloríficas según la siguiente ecuación:
Donde:
Qa es la carga calorífica mensual de calentamiento de ACS en MJ/mes Cdia es el consumo diario de agua a la temperatura Tacs en litros/día N es el número de días del mes considerado Ce es el calor específico del agua, 4,187 kj/kgºC tm es la temperatura media del ACS, 45ºC taf es la temperatura del agua de la red
Como podemos observar en el gráfico, obviamente el sistema está sobredimensionado para la mayoría de los meses, excepto para diciembre, que es el mes más restrictivo en cuanto a energía solar aportada.
133
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Las necesidades caloríficas por mes y anuales serán:
3 - Cálculo del parámetro D1 Se utiliza la ecuación:
Donde el F’R (ta) es un factor adimensional que se halla mediante la expresión:
2 - Valoración de la radiación solar incidente sobre la superficie de los paneles Para ello, utilizaremos los mismos datos de radiación que se han expuesto anteriormente pero cambiándolos a MJ/m2/día. La inclinación elegida ha sido la misma que para la instalación de fotovoltaica por idénticos motivos.
134
Siendo:
EAmes la energía solar mensual absorbida por los captadores en MJ/mes Ac la superficie de los captadores en m2, en este caso 1,92 m2 Ed, la radiación diaria media incidente sobre las superficies de los captadores en Mj/m2 para cada mes N el número de días del mes Fr (ta)n el factor de eficiencia óptico del captador (ta)/ (ta)n un modificador del ángulo de incidencia, que depende de si el captador tiene una superficie transparente sencilla o doble, en este caso es sencilla y el valor del modificador es 0,96 FR’/FR es el factor de corrección del conjunto captador-intercambiador, se suele considerar un valor de 0,95
Alfonso Fernández Morote
4 - Cálculo del parámetro D2
Con lo que obtenemos los siguientes valores de D2, de f y datos de cálculo:
Utilizando la ecuación:
Siendo:
En el siguiente gráfico podremos ver la aportación solar de las necesidades caloríficas y la necesidad de aportación extra para el ACS en MJ/año y porcentaje
Ep la energía solar perdida por los colectores en MJ/mes Qa la demanda energética mensual en MJ/mes Ac la superficie de captación en m2 Ta la temperatura ambiente mensual t el número de segundos del mes en cuestión F’LUL es un factor en W/m2*k que se obtiene mediante la expresión:
Donde: F’LUL es la pendiente de la curva característica del captador expresada en función de Ta-taf para cada mes. F’R/FR es el factor de corrección del conjunto captador- intercambiador, y consideramos un valor de 0,95. K1 es un factor de corrección para almacenamiento y se obtiene de:
En la siguiente figura podremos ver las necesidades caloríficas (Qa en MJ/mes) frente a la energía útil aportada por el sistema de captación solar (EU en MJ/mes)
Donde: V es el volumen de acumulación en litros. Como se ha decidido tener un volumen de acumulación del 100% de la demanda tenemos 120 litros. Ac es el área de captación en m2. En el paner elegido son 1,92 m2 K2 es el factor de corrección del agua caliente sanitaria y toma la expresión:
Donde: Tm es la temperatura media del ACS, o sea 45ºC tAF la temperatura del agua, en la red para cada mes Ta la temperatura media mensual del ambiente 135
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Sistema de calefacción. Biomasa Para los meses en los que la aportación solar no cubre las necesidades caloríficas, obviamente es necesario un aporte extra de energía. Generalmente dicho aporte se hace mediante energía convencional, pero en el caso de la aldea de Olla, donde no existe conexión a la red, un calentador eléctrico exigiría aumentar la inversión en paneles fotovoltaicos, aunque es una opción posible, se ha optado por considerar un sistema mixto de generación solar y biomasa, que también serviría para calefacción. Se ha elegido el modelo, su ficha técnica se puede ver en el sistema de ACS y calefacción, aunque ni el sistema hidráulico de ACS ni el sistema de calefacción se ha dimensionado, simplemente se ha hecho una estimación de la cantidad de leña necesaria para la generación de la energía extra necesaria para los meses no cubiertos por la aportación solar. El entorno de la Olla provee de muchos materiales de poda, limpieza de terrenos y restos orgánicos que pueden ser transformados en pellets de combustible para la estufa. En concreto, la aliaga (Genista Escorpius), es una leguminosa arbustivo de alto poder calorífico, usado en la industria local de la cerámica por su capacidad de generar una alta temperatura cuando se quema. Esta materia prima puede ser de una gran utilidad a la hora de mezclarla con otro tipo de deshechos y así aumentar significativamente el poder calórico de los pellets de biomasa.
Como se adelantó en el catálogo de sistemas constructivos y estructurales, en la propuesta de reconstrucción se optará por chimeneas con toberas de entrada de aire frío desde el exterior, de manera que no consuman oxígeno del interior. También con toberas de entrada del aire frío de la habitación y tobera de salida de aire caliente desde el interior de la chimenea, que tiene una doble camara (una para calentar el aire en circulación y aquella donde se produce la combustión y el humo). Mención aparte merecen los remates de la chimenea, que se suponen al gusto del reconstructor habitante (aunque en las secciones del proyecto se haya optada ya por un tipo), pero que se recomienda simplemente se eleven sobre la línea de cumbrera al menos 30 cm. para permitir la correcta ventilación y tiro. Se ha utilizado el libro de “Chimeneas”, de Juan de Cusa Ramos para hacer una primera aproximación a la cuestión.
Con todo ello, podemos realizar una estimación de la biomasa neta necesaria (para leñas de frondosas con un 20% de humedad) según la eficiencia del modelo de chimenea elegido:
Figura 144. Posición de la chimenea en sección según los vientos dominantes. Fuente: Chimeneas, de J. de Cusa Ramos
Sistemas energéticos alternativos. Energías libres Como posibilidades alternativas y que se pretenden explorar, investigar, en incluso fabricar, existen muchos modelos de sitemas de las llamadas energías libres, que pueden llegar a constituir una fuente energética a tener en cuenta. En estos sistemas conbinados con los los anteriormente desarrollados, o incluso de manera independiente, pueden llegar a generar energía sin límite. Siendo este objetivo uno de los motores de cambio social a nivel mundial. Entre estos sistemas combinados se encuentran los motores sterling, los motores magnéticos, sistemas de diferencia de potencial, neveras solares, homos solares y demás ingenios, que pese a las trabas de los lobbys energéticos y las administraciones, son una llave esencial para la liberación de la especie humana.
Figura 143. Esquemas de funcionamiento de chimeneas acondicionadas para calefacción por aire caliente. Fuente: Chimeneas, de J. de Cusa Ramos
136
Alfonso Fernández Morote
pequeña granja (para autoconsumo y talleres)
2.4. Agropecuaria y gestión de residuos
huerta despensa
Como se introdujo en la introducción y en la propuesta programática, dentro de la aldea de Olla se recupera parte de su funcionamiento agropecuario. El pequeño núcleo ganadero y la actividad agrícola estarán orientadas al autoconsumo y los talleres didácticos.
cultivo en terrazas acequia principal
Se trata de aprovechar los recursos del lugar para, no sólo responder a una serie de demandas concretas y actuales, sino que supone reconectar de alguna manera algunas de sus edificaciones a las actividades que anteriormente allí se realizaban.
baños secos (compost)
Se persigue así el objetivo de tratar de servir de punto de partida para salvar aquella cesura en el continuum que se ha venido produciendo desde mitad del siglo pasado cuando empezó a abandonarse progresivamente la aldea y las actividades que allí se daban. Para muchos de los cálculos y consideraciones que vienen a continuación se ha contado, como ocurría con los puntos anteriores, con la base del documento: “Proyecto Aliaga. Propuesta de Reconstrucción y Gestión de la aldea de Olla”, del colectivo Noctícula Ecolife.
Figura 145. Esquema de gestión de productos agropecuarios y residuos. Fuente: elaboración propia.
137
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Gestión agropecuaria Un proyecto como este versa su viabilidad prácticamente en el éxito agropecuario de la aldea, lo cual le permitirá la soberanía alimenticia y por tanto, la subsistencia a la que aspira. Para ello se ha realizado un estudio pormenorizado y con bases agroecológicas que cubren las necesidades que se podrán generar. Estos apartados, como elementos vivos que tratan son orientativos y están diseñados simplemente para guiar, ubicar, organizar y demostrar la viabilidad de la soberanía alimenticia. Para su estudio se y análisis se han realizado tres apartados para describir tanto la producción como la organización relacionada con la agricultura, ganadería y silvicultura. Producción agrícola La superficie con la que se cuenta en el entorno para producción agrícola es irregular, se compone por bancales de diferentes áreas y formas y prácticamente en mayor o menor medida todos los bancales tienen una acequia cerca. La superficie bruta que contamos entre los bancales ya existentes dedicados a uso agrícola suma un total de algo más de 61 Ha las cuales, por su acceso fácil y directo al agua de riego o no, y atendiendo a las necesidades y capacidades hídricas se acabarán destinando 14Ha para cultivos de regadío y unas 57 Ha para los de secano. Cultivos de secano Como sabemos, los cultivos de secano son cultivos que tienen unos requerimientos hídricos muy reducidos, adaptados al clima en el que nos encontramos y que prácticamente pueden sobrevivir sin ningún aporte extra del que reciben por precipitaciones. Así podemos ver como tras el abandono de los campos a su suerte en Olla, aún hoy hay ejemplares, principalmente de olivos y algunos almendros que han sobrevivido sin ningún tipo de ayuda.
Figura 146. Producción agrícola actual en el entorno. Fuente: elaboración propia.
Precisamente por ello, se conservará la masa forestal productiva, y aprovechando la baja densidad de los árboles, que aumentará tras la retirada de ejemplares secos actuaremos de dos formas: Introduciendo nuevos árboles, tales como algarrobos, higueras, o granados. Y aprovechando la baja densidad para sembrar cereales y leguminosas que aguantan bien los riegos reducidos o inexistentes, tales como a alfalfa, el trigo, la cebada, y las habas. Además se recuperará el cultivo de vides, tantos para producción de bebidas como para uva de mesa. Estos cultivos de secano aparte de suponer parte de la dieta de cada uno de nosotros serán, en gran parte, los que proveerán el alimento del ganado al margen de los propios pastos.
138
Alfonso Fernández Morote
Cultivos de regadío Los cultivos de regadío serán todos recuperados ya que no se mantiene nada por el corte del suministro de agua. Aún así, existe la memoria histórica y a partir de ahí se han recuperado especies que ya existían y otras que tienen requerimientos similares para garantizar el éxito. De esta manera dividiremos el regadío entre árboles frutales o huerto, y hortalizas o huerta. En este caso no podemos combinarlos como los secanos porque, la densidad será mayor en los árboles, el follaje es más tupido y las hortalizas también requieren sol y su propio espacio. Como se ha dicho antes, tanto los frutales como las hortalizas se han ubicado en los bancales siguiente una serie de cuestiones estratégicas: • fácil acceso al agua para riego • proximidad a la casa y zonas de aperos y trabajo • se limpiaran los restos de árboles muertos y los que estén vivos, almendros y olvios se reubicaran y trasplantaran en otras zonas. • zona alta para árboles, así evitaremos que proyecten la sombra en las hortalizas. • zona baja y oeste para hortalizas, donde estarán soleadas y en parcelas de tamaño mediano-grande Selección de frutales El huerto de frutales contará con bastante diversidad aumentando las posibilidades de fructificación y alargando así al máximo las temporadas de cosecha durante todo el año. Para ello nos serviremos de variedades que sean más tempranas o más tardías dentro de su género. Se han seleccionado naranjos, y limoneros que se ubicaran en la parte más próxima al camino de acceso al núcleo y en una especie de abrigo para combatir al máximo posibles heladas. Y además se contará con ejemplares de manzanos y perales, con drupas como melocotoneros, nectarinos, ciruelos y albaricoqueros que incluso se podrían considerar casi de secano, al nivel de los granados. También habrá caquis, azufaifos, nísperos y se recuperará la tradicional cereza de la Sierra Calderona, pequeña dulce y muy sabrosa.
Figura 147. Selección de frutales. Fuente: elaboración propia.
139
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Cultivo hortícola El cultivo de hortalizas será rotatorio, de manera que lo que se planta en un trozo de tierra tras la cosecha pasará a otro sitio cuando le toque la siembra, y así iremos rotando las familias para ir enriqueciendo y fijando los diferentes elementos esenciales (potasio, nitrógeno y fósforo) en suelo, y mantener siempre la tierra viva de una forma natural. A la hora de plantar se agruparan las hortalizas por familias vegetales, de manera que se realizará de forma biológica un tratamiento de enriquecimiento continuo del suelo, lo que beneficia directamente a lo que se plante.
Figura 148. Cultivo hortícola rotatorio. Fuente: Google imágenes.
140
El sistema de rotación es muy sencillo y práctico. Empezando por las leguminosas, que es la familia de habichuelas, lentejas, garbanzos... se mejorará el suelo principalmente gracias a la liberación que esta familia ejerce, considerandose plantas recuperadoras de suelo. Luego se pasa a las compuestas, quenopodiáceas y cucurbitáceas, que son todas las de tipo hoja como las coles, el brócoli, lechugas, acelgas... también aportan nitrógeno, y además no tienen necesidades especiales de suelo. De esta manera se rota a la familia de las umbelíferas y liliáceas serán las cebollas, ajos, zanahorias y todas las hortalizas de raíz carnosa. Esta familia fijará principalmente el Potasio. Tras la cosecha se plantarán solanáceas que son tomates, calabazas, berenjenas, melones... las plantas de las que aprovechamos sus frutos. Esta es la familia más exigente con el suelo, de hecho lo necesita bien fertilizado, algo que se completa aunando el sistema de rotación y el aporte extra de compost.
Alfonso Fernández Morote Producción ganadera La producción ganadera se situará en los corrales de la parte norte del camino. Se recuperarán esas estructuras y por su ubicación alojaran principalmente las funciones pecuarias de la aldea. Debido a los principios de equilibrio y sostenibilidad, no se tratará de una granja tipo extensivo por lo que se tiene en cuenta el espacio de campo libre y corral acotado, para cumplir con los ratios mínimos de garantía ecológica para los animales. Los animales que se han seleccionado son los que mejor cumplen con las condiciones de adaptabilidad al entorno, es decir, razas autóctonas. Además así, se cumple un principio de conservación de biodiversidad en razas domésticas que tradicionalmente había sido un gran valor antropológico. De esta manera contamos con: • Asno ibérico, subespecie catalana; por sus características formales, inteligencia y estructura es un animal excepcional para labores de carga y transporte. • Oveja guirra; una oveja totalmente adaptada a los pastos reducidos y casi secos de la zona frente a otras variedades, que tiene una excelente calidad cárnica, lanera y aunque no es gran productora láctea, su leche tiene especiales características en su red proteínica que la hace más digestiva que otras leches, • Cerdo ibérico; unos pocos ejemplares son suficientes para producir embutidos además de que en el entorno de Olla tendrán una dieta rica en bellota mejorando sus cualidades cárnicas. • Gallina de Chulilla; una variedad de muy cerca, adaptada a condiciones más duras que tiene gran capacidad de puesta. • Conejo gigante de España; una variedad que es propia de Valencia, que aparece del cruce del gigante de Flandes, con el pardo ibérico, obteniendo un conejo grande de mucha carne y con la capacidad reproductora del ibérico • Pavo oscense; una de las especies tradicionales ibéricas, adaptada a la montaña que tiene un aspecto muy simular al pavo original, muy fácil de pastorear. • Paloma buchona valenciana; una variedad local que se colocará por su fácil cría en un rincón y que provee de gallinaza para compost, y pichones para carne. El alimento de los animales se realizará en la zona. Ciertos animales como los burros, las ovejas, los pavos y los cerdos se sacan a pastar por márgenes, bancales, y desechos vegetales después de la colecta, cuando se pueda. También se ha dejado antes claro el abastecimiento con la producción directamente grano, hierba y legumbres para almacenar y poder proveer cuando sea necesario. Una dieta combinada de pastos y piensos es plenamente nutritiva. Producción silvícola Dado el marco donde nos encontramos, de forma indirecta esta es la gran despensa y reserva que existe y hacer subsistir Olla, sus recursos naturales y forestales. Es por ello que dentro de lo permitido se realizará un aprovechamiento de estos recursos, tales como: • Recursos melíferos; colocando colmenas en el entorno, servirá para polinizar los propios cultivos de la zona, polinizar el monte y producir miel de forma relajada. • Recursos medicinales y aromáticos; el monte está lleno de plantas que tienen uso directo en la cocina y en las soluciones farmacológicas • Recursos alimenticios; porque también hay frutos silvestres que sirven directamente como alimento para personas o para animales domésticos. • Recursos forestales; se puede llegar a algún acuerdo para la extracción puntual de madreas y ramas, para la combustión de biomasa.
Figura 149. Producción ganadera y silvícola destinada al autoconsumo y la formación. Fuente: Google imágenes.
141
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Gestión de residuos ¿Qué es un SES (Sanitario Seco Ecológico)? Se propone la utilización de un sistema de SES, que se localizarán en la entrada de la aldea, y serán de uso comunitario. En un sanitario ecológico seco (SES) el objetivo es transformar excretas humanas potencialmente dañinas en una materia estable, inofensiva a nuestra salud y rica en nutrientes. El SES: • Ahorra agua • Cuida el medio ambiente • Produce abono • Produce fertilizante • Es barato • Puede construirse fácilmente con mano de obra y materiales locales • Es un sanitario limpio y sin olores
Considerando estos beneficios, el SES resulta ser una alternativa: • Económicamente accesible, • Ecológicamente responsable, • Inofensiva al medio ambiente.
El SES apropia respuestas técnicas para el servicio de la comunidad en busca de satisfacer una necesidad básica de salubridad. El tratamiento dado a las heces y la orina es sencillo y adecuado para lograr un producto sin mal aspecto y sin microbios dañinos a la salud, así convertimos un “desecho” en un producto útil en el ciclo biológico. Es sanitario porque satisface la necesidad de tratar con las excretas de una forma saludable. Es ecológico porque aprovecha los ciclos biológicos naturales para transformar una materia orgánica -las excretas- en un producto inofensivo y listo para nutrir al suelo. Es seco porque no utiliza agua, no la desperdicia y evita contaminarla. Básicamente, el SES se divide en dos tipos, el SES separador y el SES que no separa. El SES separador consiste en un asiento o taza especial que ayuda a separar las heces de la orina. Las heces caen dentro de un contenedor llamado cámara. Mientras la orina es dirigida a un bote para después diluirla y usarla como fertilizante o se manda a un pozo de absorción directamente al suelo. Los dos tipos de SES generalmente tienen dos cámaras de 300 a 500 litros de capacidad construidas sobre la superficie de la tierra. Las cámaras están ventiladas mediante un tubo que al calentarse con el sol, succiona el aire dentro de ellas y permite una circulación constante de oxígeno. También se puede construir una sola cámara y usar contenedores pequeños intercambiables.La caseta puede construirse de cualquier material según considere el usuario. ¿Cómo funciona? Figura 150. Producción ganadera y silvícola destinada al autoconsumo y la formación. Fuente: Manual de diseño, construcción uso y mantenimiento de un SES, de Lourdes Castillo Castillo.
142
El sanitario ecológico seco (SES) está diseñado para tratar las excretas humanas mediante un proceso aeróbico, es decir, con oxígeno. El SES está construido según las condiciones ambientales para lograr que la materia orgánica depositada dentro de las cámaras permanezca con humedad media,
caliente, oxigenada y balanceada. Al cubrir las excretas con una mezcla rica en carbono cada vez que usamos el sanitario logramos (mediante oxidación) transformar al excremento en abono libre de microbios que nos enferman. El proceso para la descomposición de las excretas lleva un periodo mínimo de seis meses. Entonces necesitamos una cámara que podemos usar durante medio año mientras la otra está en tratamiento. Para cuando la cámara en uso esté llena ya podemos vaciar la cámara en tratamiento y comenzar el ciclo de nuevo. Durante este periodo de 6 meses:
• Una persona llena un espacio de 60 Lts. aproximadamente • Una familia de seis personas produce 5 sacos de abono y 7,000 Lts. de fertilizante.
Las excretas humanas frescas pueden ser peligrosas, por eso queremos un servicio que cuide nuestra salud. Pero necesitamos un sistema eficiente que no mezcle las excretas con agua, en primer lugar porque este líquido es vital para otras funciones y en segundo porque su combinación con el excremento y la orina hace una mezcla difícil de tratar y por lo tanto peligrosa. ¿Cómo se pueden transformar las excretas en un producto completamente inofensivo y además rico en nutrientes? En un sanitario ecológico secos el tratamiento dado a las excretas humanas es similar al proceso requerido en cualquier sistema de compostaje. El compostaje es el control aeróbico (que usa oxígeno) para lograr la descomposición biológica de materia orgánica hasta convertirla en enriquecedor del suelo. Debido a que se requiere oxígeno, el excremento no debe sumergirse en agua. Los encargados de la transformación son miles de microorganismos que se encuentran dentro de las cámaras. Llegaron hasta ahí cuando agregamos mezcla para cubrir las excretas. Pueden hacer un trabajo excelente de transformación si aseguramos que estén felices para que hagan su tarea. Las siguientes condiciones benefician el desarrollo de los microorganismos buenos y los fortalecen para atacar a los microorganismos que no queremos porque nos causan enfermedades: • Flujo constante de oxígeno: Debe haber circulación de aire en la mayor área posible de materia orgánica. • Temperatura calida, mayor a 20ºC (68ºF): Debe hacer calor dentro de las cámaras durante el mayor tiempo posible. • Humedad media entre 45% y 70%: La humedad media es el estado ideal en un SES. No debe haber olores desagradables. La materia orgánica no debe estar chiclosa, pero tampoco debe parecer deshidratada. • Alcalinidad: nivel pH mayor a 9: Al agregar una mezcla con materiales ricos en carbono evitamos acidez y enriquecemos la materIa orgánica. Otros elementos como la cal y ceniza ayudan a bajar el nivel de acidez pero no aportan muchos nutrientes. • Evaporación: Se debe permitir la salida de vapor y gas que esté dentro de las cámaras. • Tiempo suficiente: mínimo 6 meses: Mantenemos la materia orgánica en estas condiciones mientras se transforma.
Alfonso Fernández Morote
Mezcla para agregar
Productos
Todo SES se compone de tres partes: un asiento o taza, un contenedor de materia orgánica o cámara y un agregado o mezcla. La mezcla es el material que agregamos a las cámaras cada vez que usamos el sanitario. Es el componente que hace posible la transformación de las excretas en una materia nutritiva y sin organismos que puedan enfermarnos.
En un sanitario ecólogico seco (SES) el objetivo es transforma las excretas humanas en una materia rica en sustancias nutritivas. Pero sobre todo, en algo que no representa ningún peligro para la salud.
Las excretas solas no tienen la capacidad de transformarse. Necesitan materiales con otros elementos que alimenten los microorganismos que las transforman. Siempre debemos cubrir las excretas cuando usamos el sanitario. Por ello nunca debe faltar un bote con mezcla dentro del SES. El secreto para evitar olores desagradables es cubrir con mezcla limpia y rica en carbono cualquier cosa sospechosa de malos olores.
El excremento humano no es un desecho. Es un elemento inofensivo y sin olor si lo tratamos adecuadamente. En todo caso, el desecho existe en el habito de mezclar las excretas con agua porque estamos combinando dos elementos que no tienen porque estar juntos. Las excretas - como las hojas de los árboles - son parte de un ciclo que las transforma en nutrientes para alimentar y sostener a otros seres vivos.
Lista de materia orgánica recomendable para agregar al SES:
Figura 151. Materia orgánica recomendable para agregar al SES. Fuente: The humanure handbook, de J. Jenkins.
Figura 152. Aspecto de un compost de lenta liberación producido en un SES. Fuente: Pablo Lambertos Escudero.
143
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Reconectando Olla 3. Cartografía
A
continuación se muestra el resultado del levantamiento, la cartografía del estado actual, así como la cartografía del estado rehabilitado que se propone en este proyecto final de carrera. Se entiende que el resultado formal está sujeto a modificaciones de la aplicación por los pobladores del manual de reconexión presentado anteriormente, es decir, la imagen que se presenta en el estado rehabilitado, es tan sólo un punto de partida..
144
Alfonso Fernรกndez Morote
145
AN
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
AS
AN
01
02
03
Cartografía del estado actual
04
05
01
AS
02
03
04
05
Estado actual: plantas (escala 1/400): • Planta baja • Planta alta • Planta de cubiertas Estado actual: alzados y secciones (escala 1/150): • AS: Alzado Sur (alzado principal de la aldea hacia el valle) • AN: Alzado Norte (desde la pista forestal actual) • 01: Sección 1, acceso desde Marines Viejo • 02: Sección 2, fachada oeste • 03: Sección 3, sección por la plaza frente a la torre y ruinas altas • 04: Sección 4, sección por la ‘casa de Pascual’ y núcleo de corrales • 05: Sección 5, sección por la ‘casa del Mestre’ y corral
AN AS
AN
01 146
02
03
04
05
AS
Alfonso Fernรกndez Morote Estado actual, planta baja
147
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia Estado actual, planta alta
148
Alfonso Fernรกndez Morote Estado actual, planta de cubiertas
149
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, alzado sur, parte 1
150
Alfonso Fernรกndez Morote
Estado actual, alzado sur, parte 2
151
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, alzado norte
152
Alfonso Fernรกndez Morote
153
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, secci贸n 1, parte 1
154
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado actual, secci贸n 1, parte 2
155
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, secci贸n 2, parte 1
156
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado actual, secci贸n 2, parte 2
157
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, secci贸n 3, parte 1
158
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado actual, secci贸n 3, parte 2
159
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, secci贸n 4, parte 1
160
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado actual, secci贸n 4, parte 2
161
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado actual, secci贸n 5, parte 1
162
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado actual, secci贸n 5, parte 2
163
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Cartografía del estado rehabilitado
01
Estado rehabilitado: plantas (escala 1/400): • Planta baja • Planta alta • Planta de cubiertas Estado rehabilitado: alzados y secciones (escala 1/150): • AS: Alzado Sur (alzado principal de la aldea hacia el valle) • AN: Alzado Norte (desde la pista forestal actual) • 01: Sección 1, acceso desde Marines Viejo • 02: Sección 2, fachada oeste • 03: Sección 3, sección por la plaza frente a la torre, casa comunitaria, horno y albergue alto • 04: Sección 4, sección por la ‘casa de Pascual’ y núcleo de corrales • 05: Sección 5, sección por la ‘casa del Mestre’ y corral de producción y almacenamiento de energía Estado rehabilitado: también se adjuntan al final dos planos de detalle (escala 1/50): • Planta en detalle de una propuesta de despiece de pavimentos para la plaza frente a la torre y una • Sección en detalle de la ‘casa de Pascual’, acceso delantero y canal posterior.
03
04
05
AN AS
AN
01 164
02
02
03
04
05
AS
Alfonso Fernรกndez Morote Estado rehabilitado, planta baja
165
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia Estado rehabilitado, planta alta
166
Alfonso Fernรกndez Morote Estado rehabilitado, planta de cubiertas
167
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, alzado sur, parte 1
168
Alfonso Fernรกndez Morote
Estado rehabilitado, alzado sur, parte 2
169
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, alzado norte
170
Alfonso Fernรกndez Morote
171
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, secci贸n 1, parte 1
172
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado rehabilitado, secci贸n 1, parte 2
173
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, secci贸n 2, parte 1
174
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado rehabilitado, secci贸n 2, parte 2
175
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, secci贸n 3, parte 1
176
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado rehabilitado, secci贸n 3, parte 2
177
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, secci贸n 4, parte 1
178
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado rehabilitado, secci贸n 4, parte 2
179
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estado rehabilitado, secci贸n 5, parte 1
180
Alfonso Fern谩ndez Morote
Estado rehabilitado, secci贸n 5, parte 2
181
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia Plaza frente a la torre: gu铆a de despiece para el pavimento
182
Alfonso Fern谩ndez Morote Secci贸n detallada: Casa de Pascual
183
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Reconectando Olla 4. Volumetr铆a
184
Alfonso Fernรกndez Morote
185
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Maqueta del emplazamiento de las ruinas en el valle escala 1/3.000 186
Alfonso Fernรกndez Morote
187
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Maquetas del estado actual y rehabilitado escala 1/333
188
Alfonso Fernรกndez Morote
189
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
190
Alfonso Fernรกndez Morote
191
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
192
Alfonso Fernรกndez Morote
193
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
194
Alfonso Fernรกndez Morote
195
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
196
Alfonso Fernรกndez Morote
197
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia
198
Alfonso Fernรกndez Morote
199
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Introducción: índice de figuras Figura 1. Fotograma de la película Blade Runner, de Ridley Scott (1982). Una visión de Los Ángeles como escenografía de una salvaje distopía tecnológica. Fuente de la imagen: www.dreamfactoryweb.com Pág. 2 Figura 2. Fotografía Hong Kong Cityscape at night (2012). Salvapantallas gratuito y descargable Online con una fotografía nocturna de Hong Kong. Fuente de la imagen: www.topwalls.net Pág. 2 Figura 3. Obra Heat, de Nick Gentry. Este artista londinense reflexiona con su obra sobre el consumismo, la tecnología, la identidad y la cibercultura en la sociedad del siglo XXI, poniendo especial atención en la obsolescencia de los productos tecnológicos que son a la vez fuente de inspiración y materia prima. Fuente de la imagen: www.nickgentry.com Pág. 3 Figura 4. Activistas del movimiento Guerrilla Gardering (Agricultura de Guerrilla). En los últimos tiempos han surgido multitud de acciones que se podrían enmarcar como micro-utopías: Intervenciones proactivas, generalmente en el espacio público, que tienen como objetivo el provocar cambios sistémicos a mayor escala a partir de la resolución o visualización de un conflicto concreto en un contexto local. Movimientos sociales como los diferentes Occupies (15M, Occupy Wall Street, Occupy Central...), plataformas ciudadanas como la PAH en España, o los colectivos como los de Guerrilla Gardering, son ejemplos de ello. Estos últimos, los grupos de Guerrilla Guardering, buscan mejorar espacios urbanos y periurbanos degradados o infrautilizados a escala local mediante la agricultura de autoconsumo y la jardinería, así como reivindican con estas acciones reformas a escala global en el sector agrario que promuevan el desarrollo sostenible. Fuente de las imágenes: http://www. theguardian.com/lifeandstyle/gardening-blog/2014/oct/10/guerrilla-gardening-areport-from-the-frontline Pág. 4 Figura 5. Imagen de la acción: El sambori de Maria Antonia Clave, estudio Carpe Via. Proyecto de un espacio de juego popular en la calle. Fuente de la imagen: www. carpevia.org Pág. 5 Figura 6. Proyecto de Falla I+E: Desbocats ...amb tots vosaltres, colectivo Crearqció. Proyecto de ideación y materialización de una falla participativa. Fuente de la imagen: https://twitter.com/crearqcio Pág. 5 Figura 7. Fotografía de una entrevista de la revista Magma: Cultural Magazine Murcia Alternative. Proyecto de revista cultural especializada en el ámbito local. Fuente de la imagen: www.revistamagma.es Pág. 5 Figura 8. Proyecto urbano-didáctico: Dibujando el Cabanyal, colectivo Urban Perspectives. Proyecto que utiliza el dibujo como herramienta de aprendizaje y de comunicación de la ciudad. Fuente de la imagen: http:// urbanperspectivesnews.tumblr.com/ Pág. 5 200
Figura 9. Talleres de participación: Fent Ciutat, Fentestudi. Proyecto para la revitalización económica y social de los barrios de Valencia. Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/FentCiutat.XarxaCiutadana Pág. 5 Figura 10. Reunión de presentación del Plan Territorial de la zona Central-sur de la Sierra Calderona en la Diputación de Valencia (2/12/2014). Los alcaldes de los cinco municipios integrados en el Plan, junto con el profesor Juan José Galán Vivas (director y coodinador del equipo redactor de la UPV), presentan el documento a la Diputación de Valencia, para solicitar la colaboración de la corporación en su puesta en la práctica. Fuente de la imagen: www.dival.es Pág. 6 Figura 11. Primera edición del Plan Territorial de la zona centro-sur de la Sierra Calderona. El Plan se desarrolló en 4 fases que fueron sincronizadas con los procesos de consulta y difusión públicas: análisis y diagnóstico territorial; definición de objetivos y estrategias territoriales; definición de programas, acciones y recomendaciones territoriales; y conclusiones. Fuente de la imagen: Nuria Fernández Morote Pág. 6 Figura 12. Fotografías del proceso de exploración de la aldea. Fuente de las imágenes: Elaboración propia. Pág. 7
Alfonso Fernández Morote
Exploraciones: índice de figuras Figura 13. Lienza de cuerda para guiar la construcción de un muro de contención de piedra seca. Fuente de la imagen: Elaboración propia. Pág. 10 Figura 14. Vista frontal de la aldea desde el camino de Olocau. Fuente: Elaboración propia. Pág. 11 Figura 15. Posición de la aldea de Olla en el ámbito de estudio del Plan Territorial de la Sierra Calderon. Fuente: Plan Territorial de la Sierra Calderona. Pág. 12 Figura 16. Principales vías de comunicación con Olla, núcleos urbanos cercanos y orografía de su entorno. Fuente: Elaboración propia. Pág. 13 Figura 17. Croquis geográfico-topográfico de 1769. Fuente: Construir, registrar y representar. Sendas, caminos y carreteras de la Comunidad Pág. 14 Figura 18. Croquis geográfico-topográfico de 1811. Fuente: Construir, registrar y representar. Sendas, caminos y carreteras de la Comunidad Valenciana. Aguilar, I. Pág. 14
Figura 28. Fotografías de los accesos principales. De arriba a abajo: [a] desde el poblado de Marines viejo, [b] desde la carretera CV-25, [c] desde Olocau. Fuente: elaboración propia. Pág. 22 Figura 30. Los senderos del CEV 2: desde el albergue de Vicent Penyafort.Fuente: Centro Excursionista de Valencia. Pág. 23 Figura 31. Detalle de la Hoja de Rutas A-2 Calderona. Fuente: Consellería de Turismo. Pág. 23 Figura 32. Cartel de la XXI marxa per la Calderona, 20 de octubre del 2013. Fuente: Centro Excursionista de Valencia. Pág. 23 Figura 33. Estudio de visibilidad. Fuente: Elaboración propia. Pág. 24 Figura 34. Vista desde corral elevado hacia el Castillo del Real y el Camp del Túria (desde NC3). Fuente: Elaboración propia. Pág. 24 Figura 35. Vista desde acceso sur hacia el Castillo del Real y el Camp del Túria. Fuente: Elaboración propia. Pág. 24
Figura 19. Fotografías histórica. Fuente: La Sierra Calderona y el Camp de Morverdre, de J. Soler Carnicer. Pág. 15
Figura 36. Vista desde acceso norte (carretera de Olla). Fuente: Elaboración propia. Pág. 24
Figura 20. Fotografías históricas. Fuente: Un siglo de dos pueblos: Marines y Domeño. S. Martínez, P. Muñoz, V. Sanchez y A. Vázquez. Pág. 15
Figura 37. Vista desde acceso sur (camino a Olocau). Fuente: Elaboración propia. Pág. 24
Figura 23. Collage de la pañoleta catastral de 1936, elaboración propia. Fuente: Oficina del Catastro de Marines. Pág. 16
Figura 38. Cartografía base a partir de MDT4. Curvas de nivel cada 0.5 metros. Fuente: Elaboración a partir de información cartográfica del ICV mediante MDT4 y ARCGIS. Pág. 25
Figura 21. Detalle del collage de la pañoleta catastral de 1936, elaboración propia. Fuente: Oficina del Catastro de Marines. Pág. 16 Figura 22. Detalle de la aldea dibujada en el margen de uno de los pliegos de la pañoleta catastral de 1936. Fuente: Oficina del Catastro de Marines. Pág. 16 Figura 24. Fotografías históricas de los efectos de la riada de 1957 sobre Marines Viejo. Fuente: Marines, historias de un pueblo. R. Deltoro Escrig. Pág. 17 Figura 25. Fotografías históricas de la construcción de Marines Nuevo. Fuente: Marines, historias de un pueblo. R. Deltoro Escrig. Pág. 17 Figura 26. Fotografía actual de la balsa de prevención contra incendios. Fuente: Elaboración propia. Pág. 17 Figura 27. Historieta gráfica la aldea de Olla: Un viaje en el tiempo. Fuente: Elaboración propia. Pág. 18 Figura 29. Esquema de accesos, tipos y estado. Fuente: elaboración propia. Pág. 22
Figura 39. Modelos digitales del terreno a partir de nube de puntos LIDAR. Fuente: Elaboración a partir de información cartográfica del ICV mediante MDT4. Pág. 25 Figura 40. Plano de análisis del entorno agrícola y forestal del valle del barranco de Olla. Fuente: Elaboración propia Pág. 26 Figura 41. Estado de los bancales. Fuente: Elaboración propia Pág. 27 Figura 42. Parcelario y sistema agrícola. Fuente: Elaboración propia. Pág. 28 Figura 43. Tabla resumen de superficies agrícolas. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila. Pág. 28 Figura 44. Tabla resúmen de las características de las parcelas agrícolas. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila. Pág. 29 201
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Figura 45. Tabla resúmen de las características de los setos vivos del área de Olla. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila. Pág. 29 Figura 46. Planos de análisis del estado de los cultivos. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos cualitativos de las tablas de J. Vila Traver y de la inspección in situ. Pág. 30
Figura 61. Esquema de la red de espacios abiertos de la aldea. Fuente: Elaboración propia. Pág. 36 Figura 62. Esquema volumétrico de la aldea. Fuente: Elaboración propia. Pág. 36
Figura 47. Estructura de propiedad del parcelario agrícola en 1936 y 2012. Fuente: Elaboración propia. Pág. 31
Figura 63. Esquema de la parcelación y sus relaciones vivienda-corrales. Hipótesis a partir de la parcelación de 1936 y del catastro actual. Fuente: Elaboración propia. Pág. 36
Figura 48. Estado actual de la estructura de propiedad de la parcelación. Fuente: Elaboración propia. Pág. 31
Figura 64. Vista 02. Vista desde el acceso Norte. Fuente: Elaboración propia. Pág. 37
Figura 49. Localización sobre ortofoto de los principales elementos de la red hidráulica. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila. Pág. 32
Figura 65. Vista 03. Vista desde el acceso Sur. Fuente: Elaboración propia. Pág. 37
Figura 50. Manantial de Olla (Mn). Pág. 33 Figura 53. El abrevadero (Ab). Pág. 33 Figura 54. Balsa-partidor 2 (BP2). Pág. 33 Figura 51. Azud y balsa de tierra (Az+Bl1). Pág. 33 Figura 55. Partidor de agua 3 (P3). Pág. 33 Figura 52. Detalle de la acequia (APT2). Pág. 33 Figura 57. Tabla resúmen de los elementos de la red hidráulica tradicional de Olla. Fuente: Revalorización Agroecológica y medio ambiental del área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia), J. Vila. Pág. 34
Figura 66. Vista 01. Vista a la plaza norte de entrada al pueblo, un punto singular. Fuente: Elaboración propia. Pág. 37 Figura 67. Vista 04. Vista desde la ladera opuesta, La Apodera. Vista frontal del conjunto de la aldea. Fuente: Elaboración propia. Pág. 37 Figura 69. Esquema de secciones y usos supuestos. propia. Pág. 38
Fuente: Elaboración
Figura 68. Interpretación de la estructura urbana de la aldea. Hipótesis. Fuente: Elaboración propia. Pág. 38 Figura 70. Esquema del corral tipo (hipótesis). Fuente: Elaboración propia. Pág. 39 Figura 71. Esquema de una casa-corral tipo (hipótesis). Fuente: Elaboración propia. Pág. 39 Figura 72. Corte del agua al abrevadero. 40
Fuente: Elaboración propia Pág.
Figura 56. Esquema de la red hidráulica, estado y conflictos detectados. Fuente: Elaboración propia. Pág. 34
Figura 74. Estados de los accesos durante una lluvia-granizada moderada. Fuente: Elaboración propia. Pág. 40
Figura 58. Fotografías de la visita a la red hidráulica. El abrevadero sigue inutilizado debido al bypass, la balsa presenta problemas de colmatación por cambio del sistema de compuerta (antes de rollo), y algunos tramos del camino que discurre junto a la acequia madre presenta desprendimientos, lo que dificulta las tareas de mantenimiento y pueden llegar a afectar a la propia canalización. Fuente: Elaboración propia. Pág. 34
Figura 73. Vigas carbonizadas por incendios provocados por actos de vandalismo. Fuente: Elaboración propia. Pág. 40
Figura 59. Vista aéreas de la aldea. Fuente: www.bing.com Pág. 35 202
Figura 60. Esquema general del conjunto de Olla. Fuente: Elaboración propia. Pág. 35
Figura 75. Cartuchos de escopetas de caza, encontradas entre las construcciones de la aldea. Esto da muestra del uso que las ruinas trincheras para los cazadores, aunque en esta zona, de Especial Protección, la caza sea ilegal. Pág. 41 Figura 76. Terrazas abandonadas y no consolidas. Fuente: Elaboración propia. Pág. 41
Alfonso Fernández Morote
Figura 77. Croquis de la situación actual de la aldea de Olla. Fuente: Elaboración propia. Pág. 42 Figura 78. Croquis en planta de la aldea. Este croquis en planta de la aldea fue realizándose a medida que iban estudiándose las diferentes construcciones que la componen. El proceso era el siguiente: una vez inspeccionada la construcción a estudio, se realizaba una axonometría de la misma. Seguidamente, y una vez interiorizada su estructura, se dibujaba la construcción en planta sobre un papel vegetal colocado encima de un plano guía realizado expresamente para ello, a partir de la cartografía catastral y de las curvas de nivel obtenidas en el análisis topográfico. Este croquis fue básico para realizar el posterior proceso de levantamiento métricodescriptivo y para acometer la valoración del estado de la edificación. Fuente: Elaboración propia. Pág. 43
Figura 92. Mediciones sobre los croquis y axonometrías base. Fuente: En colaboración con Pablo Lambertos Escudero, Juan Pablo Perales Marhuenda y María del Mar Espert Real. Pág. 75 Figura 93. Generación de nuevos croquis más detallados para espacios interiores. Fuente: Elaboración propia. Pág. 75 Figura 94. Fotoplanos generados tras las sesiones de levantamiento durante la redacción del Plan Territorial de la Sierra Calderona. Fuente: María del Mar Espert Real Pág. 76 Figura 95. Proceso de creación de la cartografía y estilo de grafismo: desde los primeros croquis a la cartografía ‘dwg’, hasta la cartografía ‘dwg+texturas a lápiz’. Fuente: elaboración propia Pág. 77
Figura 79. Proceso de exploración, croquizado en planta y levantamiento axonométrico. Fuente: Elaboración propia. Pág. 44 Figura 80. Plano y axonometría guía. Fuente: Elaboración propia. Pág. 44 Figura 81. Croquis de un muro de contención. Fuente: Elaboración propia. Pág. 71 Figura 82. Croquis de un muro tipo de vivienda o de corral cubierto. Fuente: Elaboración propia. Pág. 71 Figura 83. Muro de tapia. Fuente: Elaboración propia. Pág. 71 Figura 84. Croquis de forjado de revoltones. Fuente: Elaboración propia. Pág. 71 Figura 85. Croquis de un forjado de cañizo. Fuente: Elaboración propia. Pág. 71 Figura 86. Croquis de cubierta tipo. Fuente: Elaboración propia. Pág. 72 Figura 87. Croquis de escalera tipo de bóveda de caña. Fuente: Elaboración propia. Pág. 72 Figura 88. Croquis de puerta de madera, chapa y cierre de españoleta. Fuente: Elaboración propia. Pág. 72 Figura 89. Croquis de detalle de una ventana de madera (en la vivienda “del último habitante”). Fuente: Elaboración propia. Pág. 72 Figura 90. Esquema general del estado de la edificación, valoración inicial a falta de estudios más específicos. Fuente: Elaboración propia. Pág. 73 Figura 91. Tareas de levantamiento y medición in situ. Como se aprecia en estas fotografías, para este trabajo de levantamiento fue realizado con la colaboración de amigos y compañeros del Plan Territorial: Pablo Lambertos Escudero, Juan Pablo Perales Marhuenda y María del Mar Espert Real. Sin ellos hubiera sido imposible acometer este trabajo. Fuente: Elaboración propia. Pág. 74 203
Proyecto de Recuperación de la aldea de Olla en Marines, Valencia
Estrategias: índice de figuras Figura 96. Croquis de una visión de Olla como un lugar habitado. Fuente de la imagen: Elaboración propia. Pág. 80 Figura 97. Iconos de objetivos del proyecto. Fuente: Elaboración propia Pág. 81
Figura 115. Esquema y fotos de un sanitario seco ecológico. Fuente: Sanitario Ecológico Seco: Manual de Diseño, Construcción Uso y Mantenimiento, de Lourdes Castillo Castillo. Pág. 98
Figura 98. Iconos de líneas generales de intervención. Fuente: Elaboración propia. Pág. 82
Figura 116. Esquema de funcionamiento de un filtro de macrófitas en flotación. Fuente: www.hidrolution.com Pág. 98
Figura 99. Iconos de estrategias de gestión. Fuente: Elaboración propia. Pág. 83
Figura 117. Estudios recomendados para conocer la aldea: Informes de la Dirección General del Patrimonio y bibliografía específica sobre el lugar. Fuente: Elaboración propia. Pág. 99
Figura 100. Esquema de las estrategias prioritarias de intervención arquitectónica para acometer el proceso de proyecto. Fuente: Elaboración propia. Pág. 84 Figura 101. Módulo temporal de almacenamiento y/o alojamiento temporal. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 85 Figura 102. Criterios generales de intervención. Fuente: Elaboración propia. Pág. 86 Figura 103. Espacios públicos y semipúblicos. Fuente: Elaboración propia Pág. 87
Figura 105. Puertas, ventanas y cubiertas. Fuente: Elaboración propia. Pág. 89 Figura 106. Detalles. Fuente: Elaboración propia Pág. 90 Figura 107. Materiales. Fuente: Elaboración propia Pág. 91 Figura 108. Criterios de intervención rural. Fuente: Elaboración propia Pág. 92 Figura 109. Esquema de gestión y procesos para la creación de un metabolismo circular. Fuente: Revalorización agroecológica y medioambiental de área rural en la Comunidad Valenciana: El caso de la Aldea de Olla en Marines Viejo (Valencia). J. Vila Traver. Pág. 93 Figura 110. Ejemplo de diseño permacultural de granja a pequeña escala. Zonificaciones. Fuente: Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements. Mollisom y D. Holmgren. Pág. 93 Figura 111. Ejemplo de zonificación según el perfil. Fuente: Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements. Mollisom y D. Holmgren. Pág. 94 Figura 112. Sistemas de depuración alternativa. Fuente: www.urbanarbolismo. es Pág. 95 Figura 113. Sección de un filtro de lecho plantandoideascrecensoluciones.blogspot.com.es Pág. 96
de
turba.
Figura 118. Protocolos de intervención. Estratigrafía e intervención. Fuente: Elaboración propia. Pág. 100 Figura 119. Esquema de programa propuesto por el equipo del Proyecto Aliaga. Fuente: Elaboración propia. Pág. 101 Figura 120. Actividades posibles en Olla. Fuente: Elaboración propia Pág. 102 Figura 121. Calendario estimado para acometer la repoblación. Fuente: Elaboración propia Pág. 103
Figura 104. Muros y forjados. Fuente: Elaboración propia. Pág. 88
204
Figura 114. Esquema de funcionamiento de una laguna facultativa. Fuente: depuranatura.blogspot.com Pág. 97
Fuente:
Figura 122. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 104 Figura 123. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 105 Figura 124. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 106 Figura 125. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 107 Figura 126. Tablas de costes y tiempos de reconstrucción estimados para la aldea de Olla. Fuente: Equipo de la Cooperativa Integral del Proyecto Aliaga. Pág. 108
Alfonso Fernández Morote
Proyecto: índice de figuras Figura 127. Fotografías de Olla hacia 1980. Fuente de las imágenes: Ángel y Santiago López García. Pág. 112 Figura 128. Periodización: cesura en el continuum temporal en Olla. Fuente de la imagen: elaboración propia Pág. 113 Figura 130. Permanencia inmateriales. Fuente de la imagen: elaboración propia Pág. 114 Figura 129. Agentes sociales involucrados en la recuperación de la aldea de Olla. Fuente de la imagen: elaboración propia Pág. 114
Figura 143. Esquemas de funcionamiento de chimeneas acondicionadas para calefacción por aire caliente. Fuente: Chimeneas, de J. de Cusa Ramos Pág. 136 Figura 144. Posición de la chimenea en sección según los vientos dominantes. Fuente: Chimeneas, de J. de Cusa Ramos Pág. 136 Figura 145. Esquema de gestión de productos agropecuarios y residuos. Fuente: elaboración propia. Pág. 137 Figura 146. Producción agrícola actual en el entorno. Fuente: elaboración propia. Pág. 138 Figura 147. Selección de frutales. Fuente: elaboración propia. Pág. 139
Figura 131. Permanencias físicas. Fuente de la imagen: elaboración propia Pág. 115
Figura 148. Cultivo hortícola rotatorio. Fuente: Google imágenes. Pág. 140
Figura 132. Fotografías de Olla hacia 1980. Fuente de las imágenes: Ángel y Santiago López García. Pág. 116
Figura 149. Producción ganadera y silvícola destinada al autoconsumo y la formación. Fuente: Google imágenes. Pág. 141
Figura 133. Croquis del proceso de proyecto. Fuente de las imágenes: elaboración propia. Pág. 117
Figura 150. Producción ganadera y silvícola destinada al autoconsumo y la formación. Fuente: Manual de diseño, construcción uso y mantenimiento de un SES, de Lourdes Castillo Castillo. Pág. 142
Figura 134. Esquema de la propuesta programática. Fuente de las imágenes: elaboración propia. Pág. 118 Figura 135. Croquis de trabajo para el desarrollo del catálogo de soluciones constructivas y estructurales. Fuente de las imágenes: elaboración propia. Pág. 119 Figura 136. Distribución y desarrollo de infraestructura hídrica en planta. Fuente: Elaboración propia. Pág. 128
Figura 151. Materia orgánica recomendable para agregar al SES. Fuente: The humanure handbook, de J. Jenkins. Pág. 143 Figura 152. Aspecto de un compost de lenta liberación producido en un SES. Fuente: Pablo Lambertos Escudero. Pág. 143
Figura 137. Esquema básico de funcionamiento de un sistema hidráulico basado en ariete hidráulico. Fuente: José Manuel Jiménez. Fundación Tierra. Pág. 129 Figura 138. Croquís de funcionamiento del ariete hidráulico. Fuente: José Manuel Jiménez. Fundación Tierra. Pág. 129 Figura 139. Distribución y desarrollo de infraestructura energética en planta. Fuente: Elaboración propia. Pág. 130 Figura 142. Tabla 2 - Radiación solar mensual media (Wh/m2/día) en la aldea de Olla para distintos ángulos de inclinación de los paneles. Fuente: PVGIS y elaboración propia. Pág. 131 Figura 140. Tabla 1 - Consumo de energía eléctrica estimado. Fuente: IDAE y elaboración propia. Pág. 131 Figura 141. Tabla 3 - Características entre consumo medio diario y radiación. Elaboración propia. Pág. 131 205
Proyecto de Recuperaci贸n de la aldea de Olla en Marines, Valencia