Libro La Nación, Ceibo Ediciones

Page 1

JAVIER REBOLLEDO ESCOBAR

QUE ESTREMECIERON A CHILE Las memorias de La Nación para no olvidar

LOS CRÍMENES

ALEJANDRO SOLÍS MUÑOZ EX MINISTRO DE LA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO.

LOS CRÍMENES QUE ESTREMECIERON A CHILE

Periodista. Especializado en la investigación y publicación de temas relacionados con violaciones a los Derechos Humanos en Chile, abusos a menores y denuncias de malas prácticas empresariales y políticas. Ha publicado e integrado equipos de investigación periodística en Siete + 7, The Clinic, La Nación Domingo. En 2005, fue seleccionado por Chile y finalista en el concurso internacional de la Unicef con el reportaje “Alcatraz para menores” (The Clinic). Premio al Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado. Publicó “La danza de los cuervos” (2012) y “El despertar de los cuervos” (2013).

Esta investigación periodística se constituye en una obra cultural, un reconocimiento social colectivo para recuperar y preservar la memoria de las graves violaciones a los Derechos Humanos y sus víctimas y de este modo impulsar un rechazo y repudio a aquellas para evitar su repetición; es de esperar que para el futuro se garantice una profunda conciencia colectiva de lo sucedido y se sensibilice e informe adecuadamente, a través de una voluntad política coherente, con actividades legislativas, políticas o de investigación periodística, a las generaciones futuras sobre el pasado, para asegurar la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Memoria frente a los Derechos Humanos.

Jorge Escalante • Nancy Guzmán • Javier Rebolledo

• Pedro Vega

JORGE ESCALANTE HIDALGO

Periodista. Especialista en periodismo de investigación en el área de Derechos Humanos. Cofundador del Movimiento de Acción Popular Unitario, Mapu, en mayo de 1969. Luego de estar detenido un año y dos meses en distintos lugares desde el año 73, es exiliado y vive en Bruselas, París y en Berlín Occidental de Alemania Federal. Regresó definitivamente a Chile en 1986, donde trabajó como periodista en la Agencia de Prensa Inter Press Service, diario Fortín Mapocho y el diario La Nación, hasta su cierre. Es autor del libro “La misión era matar” (2000). Producto de sus investigaciones varios coroneles y generales de Ejército en servicio activo fueron dados de baja.

PEDRO LUÍS VEGA BRAVO

Periodista. Especializado en temas de justicia y tribunales. Se ha desempeñado en el diario “La Época”, “La Nación” y “La Tercera”. En Radio “Chilena” y “Cooperativa”. Fue Corresponsal del diario “Página 12”, de Argentina, y colaborador del diario “El País”, de España. Se perfeccionó en comunicación estratégica y políticas públicas. Estuvo a cargo de la política comunicacional, difusión y prensa de La Reforma Procesal Penal, implementada por el Ministerio de Justicia entre los años 2000 a 2005. Imparte el curso de Periodismo Policial y Judicial en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Las Américas. En la actualidad, se desempeña como encargado de prensa y comunicaciones de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur del Ministerio Público.

NANCY GUZMÁN JASMEN Periodista y Diplomada en Historia. Exiliada en Colombia durante 11 años. Ha sido corresponsal de diarios y revistas internacionales y, además, guionista, investigadora, entrevistadora y productora de documentales y reportajes para canales de TV europeos y de la Cadena de Televisión Univisión. Escribió reportajes investigativos para el diario La Nación y ha publicado tres libros: Un Grito desde el Silencio (LOM) en 1988; Romo: Confesiones de un Torturador, Premio Planeta de Periodismo Investigativo año 2000, Historia Para No Olvidar (Catalonia), en coautoría con el abogado Héctor Salazar, en 2004.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.