Tapa allende

Page 1

7

La danza de los cuervos El destino final de los detenidos desaparecidos Javier Rebolledo

La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo Lo que dicen los documentos norteamericanos y otras fuentes documentales. 1962-1976 Luis Corvalán Marquez Biobío Rebelde: De Ranquil a Ralco Cristián Opaso El despertar de los cuervos Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile Javier Rebolledo

Hay una distancia sideral entre el mártir que acaba con su vida para evitar que su pueblo salga a la calle y se enfrente a la traición y el héroe que defiende a tiros el honor de su investidura y las esperanzas colectivas de un Chile nuevo. El primero nos lleva al lamento y a la contemplación piadosa del Cristo, a la conciliación y al perdón sin justicia verdadera. El segundo nos interpela, nos provoca, nos desafía y mantiene inagotable la decisión de no rendirse, de no transar en lo fundamental, que es, finalmente, ese sueño del nuevo Chile, el independiente, el justo. Este libro, por primera vez en la larga lista de publicaciones sobre la materia, conjuga antecedentes históricos, periodísticos, testimoniales, con información médica rigurosa y seria para hacernos –por lo menos- dudar de la Historia Oficial. ¿Con qué fin? Con el que usted, lector, lectora, estime digno y necesario en lo profundo de su conciencia. Ceibo Editores

Luis Ravanal Zepeda / Francisco Marín Castro

Asociación ilícita Los archivos secretos de la dictadura Carlos Dorat Guerra / Mauricio Weibel Barahona

Con la mano en el corazón, en este Chile que hoy habitamos, ¿a quiénes y a qué ideas beneficia la imagen del Presidente mártir que se suicida para cargar consigo las culpas de otros y lavar con su sangre bendita la vergüenza de un país convertido en matadero y supermercado? Por el contrario ¿qué significado, qué lectura arrojaría la imagen de un Presidente que combate hasta caer fulminado por una bala enemiga, cumpliendo su compromiso de no rendirse ante la traición interna y la intervención foránea?

ALLENDE: “YO NO ME RENDIRÉ”

Colección Investigación

Conforme pasan los años, la versión acerca de la muerte por suicidio del Presidente Salvador Allende se ha ido monumentalizando más y más, adquiriendo la dimensión de Historia. Este verdadero rigor mortis de los hechos sucedidos aquel 11 de septiembre de 1973, se consolida así como la única, verdadera, consensuada, irrebatible Historia Oficial. Cualquier otra descripción de los hechos (y sus significados) es ignorada –en el mejor de los casos-, o ridiculizada como “interpretación tropical”.

Luis Ravanal Zepeda Francisco Marín Castro

ALLENDE

“YO NO ME RENDIRÉ” El informe forense y la investigación que descartan su suicidio

Francisco Marín Castro (1973). Sociólogo de la Universidad de Chile. Corresponsal del semanario mexicano Proceso en temas medioambientales, memoria, justicia y derechos humanos. Director fundador de la revista cultural Páginas Chilenas y ha colaborado con numerosos medios como El Ciudadano (Chile) y las revistas A plena voz, y Todos Adentro (Venezuela). Miembro del Directorio del Parque Cultural de Valparaíso, Ex Cárcel. Coautor del libro El doble asesinato de Neruda (Ocho Libros, 2012.)

Luis Ravanal Zepeda (La Serena, 1965). Médico Cirujano. Master en Medicina Forense en la Universidad de Valencia, España. Ha sido especialista del Servicio Médico Legal y miembro fundador de la Sociedad Científica de Medicina Legal y Criminalística, además de Experto para la Corte de Apelaciones de Santiago y para la Defensoría Penal Pública, a nivel nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.