EL COLOMBIANO ◘ 7 de mayo de 2010

Page 1

AÑO XVI

• EDICIÓ 558

EJEMPLAR GRATUITO

7 DE MAYO DE 2010 305 558 4577 • 954 430 1090

FU DADO E 1995 DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

“P

REFIERO UN PRESIDENTE AL QUE LE

TIEMBLEN LAS MANOS, PERO QUE TENGA FIRME LA CONCIENCIA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

AUTOR A Ó IMO

La regeneradora colombiana La regeneración natural de los tejidos a partir de la sangre es hoy una realidad gracias a la científica colombiana Elda Restrepo, quien logró la reconstrucción de tejidos periféricos a través de los factores de crecimiento y de las células madre adultas de los propios pacientes. Tras quince años de trabajo e investigaciones, Restrepo consiguió crear el Cytogel, un material que al estar compuesto enteramente a partir del organismo de los pacientes no tiene posibilidad alguna de rechazo. El Cytogel “regenera, cicatriza, pega, controla pequeños sangrados y se comporta como antiinflamatorio, de manera que disminuye el dolor del paciente”, explicó Restrepo en una entrevista a la agencia de noticias Efe el martes pasado. Mediante la aplicación del Cytogel ya se ha demostrado clínicamente que es posible recuperar piel, mucosas, hueso, cartílago, tendones, ligamentos, tejido adiposo, tejido muscular, tejido neural periférico y pelo. Entre los primeros proyectos de actuación del recién conformado Instituto de Regeneración Tisular (IRT), de la doctora Restrepo, se encuentra el trabajo que realiza junto a la institución Operación Sonrisa, la cual ayuda a niños con labio y paladar hundido. “Con el uso del Cytogel ya hemos demostrado que la regeneración de los tejidos óseos de los niños es mucho más rápida y deja muchas menos secuelas que la medicina tradicional”, explicó la científica. Aunque aplicado sobre todo en casos de odontología en pacientes que han perdido el hueso en las zonas maxilares, Restrepo ha tratado también a víctimas de accidentes de tráfico e incluso a perso-

La científica colombiana Elda Restrepo explica que actualmente estudia la posibilidad de aplicar su descubrimiento a los órganos internos. Foto EFE

nas que sufrieron un balazo en el cráneo. Al ver las imágenes de evolución de la cabeza del paciente se observa con nitidez cómo el hueso se ha reconstruido en apenas unas semanas tras la aplicación del biomaterial, de tal manera que además recupera su forma original. “No crece el hueso un milímetro más allá de lo que biológicamente existía porque Cytogel recurre a la genética. El organismo recuerda lo que ya había y lo regenera. Es un procedimiento de biología inteligente”, dijo Restrepo. La científica, por cuyas manos

ya han pasado más de 5 mil pacientes con problemas de todo tipo, insistió en que se trata de un avance que principalmente ayuda a mejorar la calidad de vida. En el caso de las fracturas internas se localiza la zona y se aplica el material a través de una aguja, ya que uno de los beneficios del Cytogel es que también puede ser aplicado tanto en estado líquido como sólido, lo que baja los riesgos por una intervención quirúrgica y reduce los costos. Para la elaboración del biomaterial, que tiene un carácter individual, apenas se necesitan 30 minutos.

“Sacamos sangre del paciente, de esa sangre hacemos un barrido celular, eliminamos las que no nos sirven y conservamos las plaquetas. Ellas tienen unos gránulos que se llaman los gránulos alfa, y ahí hay factores de crecimiento plaquetarios”, afirmó. Restrepo agregó que se recuperan también los factores de crecimiento que se encuentran en el plasma y junto a la fibronectina se genera el material. “Cuando lo ponemos sobre el tejido del paciente donde hay células madre adultas comienza el proceso de señalización al liberarse

estos factores de crecimiento”, acotó. Desde que en 2004 se obtuvieron los primeros resultados en odontología, la aplicación se ha extendido a la cirugía general, maxilofacial, cirugía plástica, estética y reconstructiva, así como ortopedia y traumatología, cirugía vascular, dermatología, gastroenterología y manejo de quemados, entre otras muchas áreas. Actualmente, la doctora Restrepo estudia la posibilidad de crear un material similar aplicable a los órganos internos, “lo que sería ir mucho más lejos”, concluyó.


2 / COLOMBIA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

lombia en procesos elec- creo que de la influencia Los dirigentes políti- Resaltó además que gra- represión”, afirmó. cos, incluidos los de la cias a la Política de Se- Uribe llamó la atención torales de parte de la gue- guerrillera”. oposición radical, cuen- guridad Democrática, la sobre las garantías de las rrilla y de los paramilita- En la entrevista el Presi-

tías.

n s gara dica la

tan hoy en Colombia con unas garantías que nunca habían tenido, aseguró el miércoles el presidente Álvaro Uribe, en entrevista con la Emisora 1430 AM Radio de Bogotá.

oposición puede expresarse libremente y gozar de total respeto por parte del Gobierno Nacional.

cuales gozan los colombianos en lo que tiene que ver con el debate electoral.

“Aquí hemos tenido un proyecto de seguridad sin

“Antes, cuando yo llegué a la Presidencia, había una enorme influencia en Co-

res. Gracias a la Política de Seguridad Democrática de este Gobierno, las elecciones de 2003, 2006, 2007 y las de ahora, son unas elecciones libres de esa influencia paramilitar, y yo

dente Uribe también dijo que su Gobierno avanza en lo que denominó el proceso de reforma total del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

reivin Uribe

Petro acusa a EE.UU. de espiar usando al DAS El senador y aspirante presidencial por el Polo Democrático Alternativo (PDA), Gustavo Petro, dijo hoy que una operación al parecer para infiltrar embajadas en Colombia fue dirigida por Estados Unidos utilizando al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). Así lo aseguró el político de izquierda en su intervención en la Cámara Alta, en un

debate promovido por su partido por ‘chuzadas’ ilegales del DAS contra periodistas, magistrados y defensores de derechos humanos, entre otros. Según Petro, la “Operación Bahía”, que “tiene que ver con lo internacional”, fue dirigida no por la cúpula del DAS, sino directamente por Estados Unidos. “Lo que empieza a pare-

cer (es que) la operación no la dirige la cúpula del DAS, sino el Gobierno de Estados Unidos utilizando el DAS”, señaló Petro en su intervención, en la que recordó que él mismo ha sido afectado por las denominadas ‘chuzadas’. Indicó que al parecer esa operación tenía como objetivos infiltrar “embajadas, interceptar embajadas y ubicar blancos de la actividad de in-

teligencia en los países vecinos”, aunque no precisó a qué naciones o qué individuos hacía referencia. De otro lado, Petro le pidió al ex director del DAS, Felipe Noguera, quien estaba en el debate, aclarar si hombres de la central de inteligencia participaron en un atentado contra el también aspirante presidencial Germán Vargas Lleras (Cambio Radical) cuando éste era parlamentario. El senador también aseguró que se utilizó al DAS para ejercer presión con el fin de que se aprobara la reelección en 2006 del presidente colombiano, Álvaro Uribe. A su turno, el director del DAS, Felipe Muñoz, rechazó tajantemente el hecho de que se califique a la entidad como una “empresa criminal” y recordó que él mismo fue quien puso en conocimiento de la Fiscalía situaciones irregulares cometidas por un grupo “informal” de la institución. “Aquí no se ha desviado nada ni se ha tapado nada”, señaló Muñoz, y agregó que hay diez investigaciones disciplinarias gracias a la información del organismo. Sobre el atentado contra Vargas Lleras, en el año 2005, recordó que la persona que condujo el vehículo y llevó al entonces congresista herido a una brigada militar fue el conductor asignado por el DAS para la seguridad del político. En el marco del debate, el ministro del Interior y Justicia,

El candidato del Polo enfiló baterías contra Estados Unidos.

Fabio Valencia Cossio, negó que el Gobierno hubiese presionado a los magistrados para presionar la reelección de Uribe. Las escuchas ilegales contra periodistas, magistrados, políticos y defensores de derechos humanos también alcanzó a personalidades extranjeras, como la iraní Shirin Ebadi, Nobel de Paz de 2003, y el director para América de

El escándalo lo desató hace un año la revista Semana, y se unió a unas denuncias sobre la infiltración paramilitar en la central de inteligencia y los presuntos nexos de sus responsables desde 2002 con la disuelta organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

UN TOTAL DE 11 MUERTOS, UN DESAPARECIDO Y 27 MIL PERSONAS AFECTADAS, así como 101 casas destruidas, deja la temporada de lluvias que se inició el pasado 6 de abril, informó hoy el Gobierno.

Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Un informe del Ministerio del Interior y de Justicia, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, precisó que las personas afectadas corresponden a 5.576 familias, y que además de las 101 casas destruidas, 5.219 viviendas mas resultaron dañadas.

Valencia recordó los llamados de su despacho a los alcaldes, gobernadores y coordinadores de los Comités Regionales y Locales para que activen sus planes de contingencia y emergencia por invierno, y a la comunidad para que esté preparada y sepa cómo actuar.

El titular de la cartera del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, explicó que 21 de los 1.100 municipios colombianos han resultado muy afectados por esta época lluviosa. Estos municipios corresponden a los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo, 7 de mayo de 2010

Human Rights Watch (HRW), el chileno José Miguel Vivanco.

Asimismo, el Distrito de Bogotá también figura entre los territorios afectados por las lluvias.

La Directora de Gestión del Riesgo, Luz Amanda Pulido, por su parte, informó que el mayor número de emergencias por región se siguen presentando en el departamento de Tolima (centro sur), por inundaciones, deslizamientos y vendavales. “En el caso específico del Tolima, la oleada invernal deja 5.196 personas afectadas, que corresponden a 1.232 familias”, dijo Pulido. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 558

La Procuraduría General de Colombia destituyó e inhabilitó hoy por diez años para ejercer cargos públicos al gobernador del departamento del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, por participación indebida en política.

Según el Ministerio Público, Abadía es culpable de hacer proselitismo político en febrero pasado a favor del entonces precandidato presidencial Andrés Felipe Arias, quien perdió la consulta interna del Partido Conservador Colombiano (PCC) frente a la ex can-

ciller Noemí Sanín. Las acusaciones contra Abadía se fundamentan en que violó la ley cuando se reunió en febrero pasado, en una población cercana a la ciudad de Cali, con alcaldes del departamento del Valle y puso a Arias en

ese escenario en momentos en que el ex ministro de Agricultura estaba buscando ser candidato presidencial por el Partido Conservador. "Abadía no podía realizar o permitir actos proselitistas (y) abusando de su in-

vestidura, puso a el candidato (sic) Andrés Felipe Arias en un escenario para que realizara actos proselitistas", dice el fallo leído en Bogotá por la procuradora delegada para la vigilancia de la función pública, María Eugenia Carreño.

Tumb a

ron a Abad

ía. ¿Q uié

n sigu e

?

Arte para abrir memoria reprimida de las víctimas por Álex Cubero

reales, y en sus efímeras obras, que evocan una Latinoamérica cuya historia se edifica en las “ruinas, no en arcos de triunfos”.

Del mismo modo que aquella incómoda grieta en el suelo de la más famosa de sus obras, la escultora colombiana Doris Salcedo, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010, dijo hoy que el arte debe “abrir y hacer pública la memoria reprimida de las víctimas”, para así alcanzar la “verdad y la reconciliación”.

Tachada a menudo de “polémica”, Salcedo admitió que es “el mejor piropo” que puede recibir, ya que “lo grave es lo contrario, los espacios homogéneos, donde todos están de acuerdo”. Y pese a reiterar su agradecimiento por el galardón, recordó que se trata de un reconocimiento “colectivo”, ya que aunque son sus ideas y ella ejerce de “motor”, convergen también las experiencias de las víctimas y el trabajo de su equipo técnico, de 35 personas.

Como si el cielo de la capital colombiana hubiera querido rendir homenaje a las creaciones de la artista, una capota gris y con tintes de melancolía apenas permitía que un dramático halo de luz entrara por los amplios ventanales del estudio de Salcedo. Conocida por expresar sus preocupaciones políticas y sociales en sus obras, muchas de ellas vinculadas al conflicto que desangra internamente a su país, la escultora colombiana, de 51 años, se ha convertido hoy en la primera mujer en lograr el Premio Velázquez, concedido por el Ministerio de Cultura español desde 2002. “Es emocionante y conmovedor”, reconoció Salcedo en una entrevista con Efe, aunque opinó que la concesión de este premio es la

LA GUERRILLA DE LAS FARC LIBERÓ AL SECRETARIO DE GOBIERNO de la población colombiana de Arauquita, en la frontera con Venezuela. Tony Efrén Murillo fue entregado en las últimas horas a una comisión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja, dijo el alcalde de Arauquita, Francisco Vargas.

www.elcolombiano.net

La lluvia cesa en la tarde bogotana, pero no la labor de Salcedo, que al acabar la entrevista vuelve con su equipo para pulir los detalles de la próxima obra en la que trabaja, basada en las exhumaciones de víctimas de la trágica guerra colombiana.

La artista Doris Salcedo habla hoy, miércoles 5 de mayo de 2010, con dos colaboradores en su taller en Bogotá.

demostración que “los caídos, los derrotados, también podemos contar nuestra historia”. Un relato doloroso de asumir, ya que, a su juicio, “la memoria de las víctimas es una memoria reprimida”, con unas experiencias de dolor que el arte debe “abrir y hacer públicas”, para que “salgan del espacio privado de dolor de cada víctima y pasen al espacio público, y ahí podrán tener verdad, restitución y reconciliación”. “El arte -añadió- siempre está ligado con la política, esté o no explícito en la obra, porque lo que hace el arte es abrir espacios y ampliarlos, para que la gente pueda ver, decir, existir, hacer, ser vista y vivir una vida plena”.

Es precisamente el dolor de esa Colombia marcada a fuego y sangre por la guerra interna la que “quebró” internamente a la artista, cuyas a veces acongojantes obras relatan historias incómodas de aceptar, las de los caídos, las víctimas y los muertos en vida. “Todos esos aspectos en negativos de la historia colombiana definen los que yo hago. Lo que pido al público es un minuto de contemplación silenciosa, para que la memoria de dolor escrita en cada uno se funda con la memoria de dolor de la víctima en la obra, y generar así una memoria colectiva acerca de lo que está pasando”. Memoria histórica respecto al Tercer Mundo que Occidente olvidó,

y que la artista colombiana trató de resquebrajar en uno de sus más comentados trabajos, una enorme grieta que partía en dos el suelo de la gigantesca Sala de Turbinas de la Tate Modern de Londres. “Occidente no tiene una responsabilidad jurídica, pero sí moral. Pero esa historia no está reconocida, está allá abajo en un hueco, en un espacio negativo, y es el que estaba tratando de abrir”, dijo. Su frondoso y rizado pelo gris oscuro resalta aún más dos enormes ojos que se han pasado medio siglo comprobando “la fragilidad de la vida, del ser humano y el hecho de que somos finitos”. Esa vulnerabilidad aparece en sus materiales, muchos de víctimas

Un país en el que entre la brutalidad de un conflicto floreció la chispa de la creatividad, pues “el mejor espacio para el arte es la necesidad, y por eso hay tanto arte bueno en Colombia”.

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468 expojama@hotmail.com

7 de mayo de 2010


4 / CURIOSIDADES Uno de los vehículos de seguridad del presidente de Bolivia, Evo Morales, que le regaló su

.

do e que Evo s

guro rro se sin ca

homólogo y aliado venezolano, Hugo Chávez, fue robado el domingo mientras el conductor iba a comprar pan, informaron hoy fuentes oficiales.

EL

Una fuente del ministerio de Gobierno divulgó el martes que aún no hay información sobre el paradero del vehículo, pero que es posible que el ministro del ramo, Sacha Llorenti, suministre un reporte en las próximas horas sobre la búsqueda.

Según el diario La Prensa, el robo se produjo en la mañana del domingo en el barrio de San Pedro cuando el chofer se bajó para comprar “marraquetas”, pan típico de La Paz, para el desayuno de Morales.

COLOMBIA O

Agregó que testigos presenciales dijeron que un “varón calvo tomó el volante y se llevó el vehículo”, lo que ha dado lugar a chascarrillos (bromas) porque Morales recientemente dijo que los europeos se están quedando calvos por comer alimen-

®

◘ Edición 558

tos transgénicos. Los medios paceños señalaron que el lunes ningún funcionario del Gobierno quiso referirse al tema, conocido por la denuncia que hizo el chofer a la Dirección de Robo de Vehículos de la Policía.

‘Nostalgia’ por Tito, 30 años después de su muerte por Vesna Bernardic

cuatro años, Tito fue la mayor personalidad histórica croata, más estimado aún que el “padre de la Croacia independiente” y primer presidente croata, Franjo Tudjman, sentimiento que comparten muchos ciudadanos de otras ex repúblicas.

Más de 20 millones de personas han visitado “La Casa de las Flores”, con la tumba de Josip Broz “Tito”, el presidente de la ex Yugoslavia, desde su muerte en 1980.

En muchos lugares de la ex federación existen asociaciones de yugoslavos, así como otras de nostálgicos de aquella época que llevan el nombre de “Tito”.

Así lo aseguró a la agencia de noticias serbia “Tanjug” el director del museo-tumba, Momo Cvijovic, con motivo del trigésimo aniversario de la muerte del legendario “padre” de la “segunda Yugoslavia”.

Una de ellas, con sede en Zabok, cerca de Zagreb, publicó con motivo del 30 aniversario de la muerte del líder una irónica “Orden de búsqueda y captura”: “Tito es buscado por sospechas fundadas de que durante 50 años prohibía de la forma más severa la guerra, los refugiados, el hambre, el chauvinismo”, reza la lista de las acusaciones.

Líder de los partisanos antifascistas yugoslavos, Tito gobernó como dictador comunista de la ex federación yugoslava desde el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, hasta su muerte. “En la década de 1980 el museo fue una institución excepcionalmente estimada y visitada, en los años 90 las visitas “caen dramáticamente”, y en la última década vuelven a ir en aumento”, comentó Cvijovic. La muerte del venerado líder causó en 1980 una gran conmoción en toda Yugoslavia. Unas 700 mil personas del país acudieron a sus exequias, así como 209 delegaciones de 128 países del mundo, incluidos 31 presidentes, 22 primeros ministros y cuatro reyes. Más tarde, en los años 90 del siglo pasado sangrientas guerras terminaron por desintegrar la federación de seis repúblicas y dos regiones autónomas, en la que convivían diferentes etnias y religiones, unidas bajo su mano de hierro y su eslogan “fraternidad y unidad”. Hoy en día, historiadores, políticos y comentaristas de la región difieren en sus opiniones, a veces muy antagónicas, sobre el presi-

La nota añade que el fallecido líder “construía fábricas y viviendas para los obreros, les aseguraba salarios regulares y sólidos, posibilitó a todos la educación escolar y la asistencia médica gratis, y el movimiento libre por toda Yugoslavia sin miedo al odio étnico o religioso”.

Tito construía fábricas y viviendas para los obreros, con salarios sólidos y posibilitó a todos la educación escolar y la asistencia médica gratis.

dente fallecido, pero entre la gente común Tito sigue siendo el símbolo de una vida mejor y más segura. “Cada joven podía estudiar, había trabajo, teníamos coches y podíamos veranear con nuestros hijos en el Adriático. No había ricos, ricos por ser ladrones, y gente con diploma de universidad que busca desperdicios en contenedores de basura”, comentó una dama de Zagreb,

nostálgica de aquellos tiempos. A diferencia de otros países del “bloque comunista”, Yugoslavia mantenía una supuesta “equidistancia” entre el Este y el Oeste, el nivel de vida en la antigua Yugoslavia era bastante bueno y los ciudadanos podían viajar al extranjero. Según un sondeo de opinión pública realizado en Croacia hace

“Josip Broz fue una personalidad de grandes capacidades políticas, dirigió durante 35 años un Estado muy complejo en unas circunstancias excepcionalmente difíciles”, comentó un investigador del Instituto Balcanológico de Serbia, Cedomir Antic. Añadió que, sin embargo, lo que Broz consideraba sus principales logros, que eran la fraternidad y unidad, la autogestión obrera y la participación del país en el movimiento de la No Alineación, perduraron sólo unos pocos años después de su muerte.

“Tito fue un dictador comunista y un gran estadista”, afirmó el diario “Jutarnji list” de Zagreb en su editorial. Como muchos otros en Croacia, recordó que la Constitución de Yugoslavia de 1974 adoptada bajo Tito, hizo posible la legal independencia de Croacia y su reconocimiento internacional en 1992.

EL CHINO ADILI WUXOR COMENZÓ SU ESTANCIA DE 60 DÍAS EN UNA CABINA DE CUATRO metros cuadrados ubicada sobre el Estadio Olímpico del Nido en Pekín y cada jornada caminará 20 kiló-metros durante cinco horas por una cuerda floja, todo ello con el objetivo de lograr su sexto récord Guinness. El alambre de acero por el que Adili Wuxor, también conocido como el Príncipe de la Cuerda Floja, caminará cada día durante dos meses mide 120 metros de longitud, se extiende de un lado a otro del Nido y se encuentra a 60 metros del suelo, informó hoy el diario “Nuevo Pekín”. Adili pretende recorrer cada jornada 20 kilómetros en cinco horas sin ningún tipo de protección, ni un arnés que le sujete ante una posible caída ni una red que le impida llegar al suelo si se viene abajo de la cuerda. Tan sólo va a llevar consigo una barra que le ayude a mantener el equilibrio.

¿vende una casa? anuncie aquí 305.558.457 7 • 954.430.1090 7 de mayo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 558

El fotógrafo francés Jacques Henri Lartigue (1894-1986) protagoniza una gran exposición antológica, la primera que se le dedica en España y que reúne unas 230 fotografías, cámaras, agendas y tomos de su monumental diario.

“Un mundo flotante” podrá verse hasta el 3 de octubre en el CaixaFórum de Barcelona, que dedica esta exposición al considerado uno de los grandes nombres de la fotografía del siglo XX y que desde su más tierna infancia retrató todo lo que le hacía feliz y

le parecía bello. Nacido en el seno de una familia acomodada de la burguesía, desde los ocho años y hasta los 92, cuando falleció, convirtió la cámara en una prolongación más de su cuerpo. El comisario de la mues-

tra, Florian Rodari, destacó en una rueda de prensa, que la cámara ayudaba a Lartigue a “retener” los momentos felices, ante un miedo atroz a que todo su mundo desapareciera de un momento a otro. Rodari y Martine d'Astier

de la Vigerie han planteado la monografía no con criterios cronológicos sino por ámbitos: El paso del tiempo; Una mirada moderna; La velocidad; La ligereza; La belleza femenina y En busca de lo desconocido. Mode

lo de la obra de La rtigu

e.

Obra de Picasso impone nuevo récord mundial La pintura, con vivos tonos azules, rosas y verdes, es un retrato de Marie-Thérèse Walter, amante de Picasso a finales de los años veinte y en los treinta, y corresponde a uno de los periodos más creativos del pintor.

El óleo “Nude, Green Leaves and Bust”, de Pablo Picasso hizo historia en Nueva York al ser adjudicado por un precio total de unos 106,5 millones de dólares, incluido comisiones, durante una subasta de arte impresionista y moderno en la sala Christie's.

Otras obras de la colección Brody que se presentaban también como reclamos importantes de la velada respondieron a lo esperado, entre ellas la escultura en bronce “Grande tête mince”, de Giacometti, que se adjudicó por un precio total de 53,2 millones de dólares, por encima del máximo de unos 35 millones que se esperaba.

La venta de esa obra respondió con creces a lo que esperaban los expertos de esa casa de subasta, que la consideraban el mayor atractivo de la velada y una de las piezas más destacadas de la valiosa colección que formaron los estadounidenses Sidney Brody y su esposa Frances durante muchos años de intensa relación con el mundo artístico y cultural a uno y otro lado del Atlántico.

Las ventas de los 56 lotes que hallaron comprador, de los 69 que se ofrecieron, llegaron a un total de 335,5 millones de dólares.

Además, era la primera ocasión en 50 años que la obra, considerada uno de los mejores trabajos del artista español, aparecía en público y se ponía al alcance de los coleccionistas.

La casa Sotheby's de Nueva York tomará este miércoles el testigo de las ventas de primavera de arte impresionista y moderno, con obras destacadas de Claude Monet, Pablo Picasso, Henri Matisse y Amedeo Modigliani, también con precios millonarios.

Los Brody, grandes amantes del Modernismo, adquirieron en 1951 la pintura a Paul Rosenberg, marchante de Picasso. La obra sólo se ha exhibido en una ocasión en Estados Unidos, durante una retrospectiva de la obra de ese artista ofrecida en Los Ángeles en 1961 con motivo de su 80 cumpleaños.

del público.

La calidad de ese óleo y la novedad de su salida al mercado sin duda contribuyeron a estimular el martes el interés entre los coleccionistas que pujaban desde la sala de Christie's en Manhattan o a través de los teléfonos.

Las comisiones adicionales que paga el comprador elevaron la cifra final de adjudicación a 106.482.500 dólares, con lo que se estableció un nuevo récord mundial de venta de una obra de arte en subasta, según precisó Christie's.

Finalmente, uno de estos interesados se impuso en su interés por llevarse la codiciada pieza cuando la oferta que planteó, de 95 millones de dólares, no halló respuesta de otro rival, lo que llevó al conductor de la subasta, Christopher Burge, a rematar la venta entre los aplausos

De esa forma se superó el récord anterior establecido el 3 de febrero pasado por la obra “L'Homme qui marche I”, una escultura en bronce realizada por Alberto Giacometti (1901-1966) en 1960 y que se adjudicó en Londres por 104,3 millones de dólares.

Fotografía cedida por Christie’s en la que se observa el óleo “Nude, Green Leaves and Bust”, del artista español Pablo Picasso (1881-1973). EFE

EL ESCRITOR ARGENTINO ANDRÉS NEUMAN RECORRIÓ EL AÑO PASADO 19 PAÍSES para promocionar su novela “El viajero del siglo”, merecedora del Premio Alfaguara, y, para no volverse loco, decidió reflejar sus impresiones en el libro “Cómo viajar sin ver”, radiografía del estado actual de Latinoamérica. “He tratado de captar ráfagas de cada país y de concentrar en pocos días la esencia, el misterio o el conflicto de cada lugar”, dijo en una entrevista Andrés Neuman, quien reside en la ciudad española de Granada, desde los 14 años y que, por tanto, sabe lo que es tener “doble nacionalidad y doble extranjería”, como a él le gusta decir. Subtitulado “Latinoamérica en tránsito”, el nuevo libro de Neuman está contado por “un testigo que es y no es latinoamericano, que es y no es español”, y por alguien que trató de www.elcolombiano.net

La cifra alcanzada en Nueva York supera también el precio más elevado que se había pagado hasta ahora por una obra de Picasso, una distinción que ostentaba el cuadro “Garçon à la pipe”, realizado en 1905 y que se vendió el 5 de mayo de 2004 en la sede neoyorquina de Sotheby's por 104,1 millones de dólares. Apenas nueve minutos tardó Burge en hallar un comprador dispuesto a llevarse esta obra que Picasso realizó en 1932, cuando contaba 50 años de edad y preparaba una muestra en París, en junio de ese año.

Entre ellas está la pintura “Bouquet pour le 14 Juillet 1919”, de Matisse, valorado entre 18 y 25 millones de dólares y que se presenta como uno de los mayores atractivos del catálogo. También se ofrece “Femme au Grand Chapeau, Buste”, realizada por Picasso en 1965 e inspirada en Jacqueline Roque, con quien se casó en 1961.

en el mercado desde hace casi 70 años y tiene un precio de salida de entre 8 y 12 millones de dólares. INTERNET PUEDE CONVERTIRSE EN EL MEDIO IDÓNEO PARA LA DIFUSIÓN DE LA POESÍA, señaló la escritora chilena Carmen Yáñez, en una charla en la primera jornada de trabajo del Festival de la Palabra de Puerto Rico. Yañez resaltó que para los poetas es muy difícil publicar sus trabajos, por lo que propuso internet como vehículo para dar a conocer mejor su obra. La escritora, cuyos libros están traducidos al francés y el italiano, reconoció que la poesía es un producto de difícil aceptación entre el público en general, por lo que insistió en internet como un medio fácil para llegar a nuevos lectores. El angoleño Ondjaki dijo, por su parte, que "comenzar a través de internet" es la mejor manera de difundir trabajos de poesía, dadas las reducidas ediciones de los libros de ese género que salen al mercado.

La obra sale con un precio estimado de entre 8 y 12 millones de dólares y perteneció a Patricia Kennedy Lawford, hermana del presidente de EE.UU. asesinado John F, Kennedy, fallecida en 2006.

El poeta africano, autor de "Bom dia camaradas" y "Quantas madrugadas tem a noite", subrayó que sus trabajos y los de otros compatriotas son escasamente conocidos fuera del ámbito de la lusofonía, y que al margen de Portugal hay poco mercado para ellos.

Otra de las pinturas más valoradas es “Jeanne Hébuterne au Collier”, de Modigliani, que no aparecía

La puertorriqueña Mairym Cruz-Bernal sostuvo que lo importante es escribir más.

acercarse a cada país “como si fuera la primera vez” que los visitara. “La idea era mirar con asombro y observar con avidez”, comentó Neuman, visiblemente satisfecho por haber ganado hace dos semanas el Premio de la Crítica española por “El viajero del siglo”, una novela que “se está traduciendo a varios idiomas”. Neuman es joven pero ya conoce “el síndrome de las giras promocionales” que padecen los escritores cuando viajan de una ciudad a otra para hablar de sus libros y, mientras tanto, dejan de escribir. “Esa contradicción es la que más daño te hace cuando estás de gira. Lo más duro era sentirte un impostor. Estabas posando de escritor las 24 horas del día y no había un solo momento en el cual hicieras lo que debe hacer un autor: leer y escribir”, afirmó Neuman. 7 de mayo de 2010


6 / VERDE

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

El bacalao atlántico mité del Estado de Vida Tres de las poblaciones de rigidas y capturas acciden- Otra especie en riesgo de está en camino de ex- Silvestre en Peligro (Cose- bacalao han perdido más tales, junto con grandes extinción en Canadá es un tinguirse, asegura un in- wic), las cuatro principales del 90 por ciento de su ta- cambios en las cadenas al- tipo de abeja común, que forme dado a conocer hoy por el organismo canadiense encargado de controlar especies animales y vegetales en peligro. r...

me de co o has que n o la a Bac

Según el reporte del Co-

poblaciones de bacalao “se han reducido hasta el punto que se predice que experimentarán graves o irreparables daños. Por lo tanto, han sido valoradas como en peligro”.

maño desde los años 60, como consecuencia de niveles “no sustentables de pesca”, según el informe. El comité añadió que “la continuación de pescas di-

imenticias en algunas áreas, han reducido de forma significativa la capacidad de recuperación de las poblaciones de bacalao situadas al sur de la isla Baffin”.

fue uno de los principales polinizadores de grandes áreas del país, y del cual los científicos sólo han localizado tres ejemplares de la especie en la última década.

A resucitar al tigre chino ¿Qué maderas es aceptable comprar y cuáles no, con el fin de preservar los bosques y no dañar los que dependen de ellos? Jon Steiner, Boise, ID

La deforestación continúa siendo uno de los problemas ambientales más grandes del mundo, especialmente en regiones como Sudamérica, Asia sudeste y Africa. Cortar grandes cantidades de árboles erosiona la tierra y obstruye las vías navegables, desplaza pueblos indígenas y fauna, y suelta toneladas de bióxido de carbono (que es almacenado en la fibra viviente de la madera) en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento climático. Por supuesto, los productos de madera son esenciales en la vida moderna. Sin madera no tendríamos los edificios, muebles, papeles y otras cosas esenciales que utilizamos cada día. Por eso proteger las fuentes de madera no se ha convertido solamente en una preocupación seria de ecologistas sino de otros también. En respuesta a los problemas forjados por el aumento del nivel de deforestación, algunos profesionales progresistas de la industria maderera se asociaron con ecologistas, defensores de pueblos indígenas, grupos comunitarios de silvicultura y corporaciones responsables para formar el Forest Stewardship Council (FSC) en 1993. Las tentativas anteriores de detener la desforestación descontrolada —inclusive negociaciones y boicots— estaba teniendo poco efecto, de modo que el FSC prometió utilizar el poder de las fuerzas del mercado para mejorar la situación. El FSC promueve la gestión responsable de los bosques mediante la certificación de operaciones de silvicultura alrededor del globo y la promoción de su sistema de certificación en cada paso de la cadena de distribución de estos productos. No importa si se trata de compras de muebles de madera, materiales de construcción

7 de mayo de 2010

u otros artículos, una manera fácil de constatar si la madera que usted está considerando comprar fue cosechada de fuentes sostenibles es buscar la etiqueta de FSC en ella o sus embalados. Si está ahí, Ud. puede fiarse de que tales productos fueron cosechados sosteniblemente y no contribuyen a penurias causadas por la deforestación. Si usted no ve el logo de FSC, debería preguntar de dónde proviene la madera y si o no fue cosechada sosteniblemente. El Natural Resources Defense Council (NRDC) advierte a consumidores que deben evitar comprar algunas maderas duras tropicales a menos que puedan recibir garantías de que provienen de operaciones sostenibles de silvicultura. Muchos de estas maderas —inclusive la caoba, el cedro, el pino caribeño, rosewood, la teca, ramin, merbau, caoba africana y okoume— son difícil de manejar sosteniblemente ya que crecen típicamente en densidades bajas en bosques naturales y se reponen mal después del talaje. Algunas maderas y productos de madera pueden contener madera certificada por el FSC, mientras que otras maderas pueden ser aceptables sin haber pasado por el proceso de certificación. Si usted no ve el logo de FSC, debería preguntar. Si el vendedor de la tienda no puede proporcionar información, entonces no se puede tener certeza. Aún mejor que comprar madera nueva sosteniblemente cosechada es buscar madera recuperada o salvada, ya que esto excluye la necesidad de talar árboles en general. Un beneficio adicional de la utilización de la madera recuperada o salvada —búsquela en almacenes de materiales de construcción o en sitios de construcción donde se botan— es que proporciona estímulo para los programas municipales de reciclaje. El NRDC sugiere que si Ud. no puede adquirir madera ya usada, debería considerar madera plástica reciclada, o compuestos, si éstas sirven a su proyecto.

Una ex directiva de modas intenta resucitar en Sudáfrica al tigre de Amoy, un felino autóctono chino considerado el origen de todas las subespecies de este depredador y al que los científicos consideran extinguido desde 1994. Extinguido “funcionalmente”, lo que significa que su hábitat y sus presas, la flora y fauna de los bosques húmedos del sur y del este de China, han desaparecido. No así los casi 60 especímenes de Amoy que han nacido en zoos chinos, de un total de 5 mil incluidas otras subespecies como el siberiano, el bengalí y el indochino; en libertad se calcula que hay una veintena, pero no ha sido avistado desde los 90. De los 100 mil tigres que había en todo el mundo hace cien años, apenas quedan 3.200 en su entorno original. El de Amoy, también conocido como de Xiamen o del Sur de China (Panthera tigris amoyensis), es un felino icónico de la cultura del país asiático hasta tal extremo que en 2007 fue objeto de debate gubernamental después que un campesino de Shaanxi falsificara una foto y asegurara que lo había avistado. Para la mayoría de expertos el tigre de Amoy está técnicamente muerto, ya que aseguran que hasta ahora ningún programa científico de readaptación a la vida salvaje

El tigre de Amoy está siempre presente en el imaginario chino.

ha funcionado con grandes felinos. “Me preguntaba por qué todas esas organizaciones me decían que no lo hiciera, y me pedían el dinero para salvar a otras subespecies”, señala la fundadora de la ONG Save China's Tiger, Li Quan, después de mostrar imágenes de cómo los dos primeros tigres que envió a la reserva Laohu, en Sudáfrica, cazan su primer antílope. Li, ataviada con un vestido de punto beige combinado con collares y cinturones de oro en forma de felino, se preguntaba por qué todas las organizaciones destinadas a conservar al tigre la desanimaron desde que se volcó en su pasión hace diez años. Encontró la respuesta en la lectura de un libro, “El último año del tigre”, con el que

aprendió que “el tigre es el animal más político del mundo”, ya que muchas organizaciones se aprovechan de su carisma para recaudar fondos, pero su conservación es tan cara -un antílope cuesta 200 dólares- que los fondos no alcanzan. “La gente reaccionaba luchando por su territorio, por su tesis, por su título, y cuando vieron que no me podían controlar empezaron a atacarme de forma personal, decían que era una señora rica sin nada mejor que hacer”, dice Quan, “estos diez años han sido muy difíciles, incluso ahora que estamos teniendo progresos”. Li Quan nació en un año del Tigre, fue guardia roja durante la Revolución Cultural (1966-76), fue una flamante licenciada de la Universidad de Pekín y finalizó su MBA en Walton, EE.UU.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 558

Las compañías aseguradoras perdieron como consecuencia de la crisis 261 mil millones de dólares, según datos actualizados hasta enero pasado y difundidos hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La cifra en concepto de depreciaciones y pérdidas alcanza 69 mil millones en Europa, precisó la OCDE en un informe difundido en París en el que se compara con las pérdidas de 1,2 billones de dólares causados por la crisis al sector de la banca.

En el informe se precisa que a fecha de enero pasado cuatro fueron los grupos aseguradores más afectados por las consecuencias de la crisis: AIG, ING Groep N.V., Ambac Financial Group Inc y Aegon NV, que reúnen al 54% de todas las depreciaciones y

pérdidas registradas mundialmente. En Estados Unidos, las compañías aseguradoras tuvieron pérdidas y depreciaciones valoradas por la OCDE en 189 mil millones de dólares. En el informe se señala

que la exposición de las aseguradoras a las hipotecas “sub-prime” y a los activos tóxicos relacionados que estuvieron en el origen de la actual crisis financiera, “parece que no ha sido significativa en la mayoría de los países de la OCDE”.

La cri sis go lpe

ó fuert e las finanz a

s.

Brasil y EE.UU. retoman diálogo sobre comercio exterior Los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos retomaron el diálogo en el área comercial después del contencioso por los subsidios al algodón que enfrentó a ambos países en la Organización Mundial del Comercio (OMC), informaron voceros oficiales. Altos funcionarios de ambos países se encontraron en Brasilia en la quinta ronda de diálogo bilateral, la primera reunión de este tipo desde

2008, y la cual tuvo lugar después de que los dos Gobiernos alcanzasen un acuerdo en dicho contencioso.

con Brasil”, dijo el subsecretario de Comercio Internacional de EE.UU., Francisco Sánchez, citado en la nota.

La reunión se centró en la propiedad intelectual, la estandarización de servicios y las facilidades para el comercio, según detalló un comunicado difundido por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC).

De acuerdo con esta versión, Sánchez, quien se reunió con el secretario brasileño de Comercio Exterior, Welber Barral, agregó que continuarán estas reuniones, en las que se abordarán todas las cuestiones bilaterales en el área de comercio.

“Estoy muy satisfecho de retomar el diálogo comercial

EL GRUPO DE COMUNICACIÓN TIME WARNER informó que durante el primer trimestre del año ganó 725 millones de dólares, el 10 por ciento más que hace un año cuando su ganancia fue de 660 millones de dólares. Time Warner explicó, mediante un comunicado de prensa, que a ese resultado contribuyó la mejora de los ingresos por publicidad y las mayores ventas de vídeos. La ganancia por acción en los tres primeros meses del año para esta empresa fueron de 62 centavos por título, frente a los 55 centavos del mismo periodo de 2009. El presidente y consejero delegado del grupo de comunicación, Jeff Bewkes, dijo que la firma “ha tenido tan buen inicio de 2010. Hemos logrado los mayores ingresos en los dos últimos años. La recuperación del mercado de la publicidad nos está beneficiando”.

www.elcolombiano.net

Brasil se disponía a subir los aranceles a un centenar de productos estadounidenses con un costo cercano a 829 millones de dólares. En virtud del acuerdo, Estados Unidos someterá a examen los subsidios que concede a los productores rurales de algodón, entre otras medidas, para evitar la respuesta brasileña. Según datos de la Secretaría de Comercio Exterior del MDIC, las ventas de la nación suramericana a EE. UU. aumentaron un 19 por ciento entre enero y abril de este año, mientras que las importaciones se revaloriza-ron un 12,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.

Barral aseguró que “todas las acciones de diálogo comercial estarán centradas en la innovación, que será el eje de la cooperación comercial en-tre Brasil y Estados Unidos”. La de hoy ha sido la quinta ronda de reuniones entre ambos países dentro del mecanismo de diálogo bilateral iniciado por Brasilia y Washington en 2006, conocido como MDIC-DOC. Este diálogo atravesaba dificultades en parte por los subsidios concedidos por Washington a sus productores de algodón, que OMC consideró ilegales, por lo que autorizó al país suramericano a tomar represalias.

El secretario de comercio exterior de Brasil, Welber Barral, apuesta por la innovación en las conversaciones bilaterales.

presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que ambos países habían lle-

gado a un acuerdo concertado para evitar castigar a Estados Unidos.

Barral reconoció que el crecimiento de los intercambios comerciales entre ambos países en este momento es magro, pero aseguró que hay espacio para incrementar el comercio.

Hace dos semanas, el

7 de mayo de 2010


8 / CRÓNICA

EL

¿Cómo luchar contra el mal de ojo, proteger a parturientas del demonio, conquistar una mujer o defender el hogar de vecinos indeseables? La magia usada iten.

nsm se tra s que

en la tradición judía tiene la respuesta a estas y otras preguntas.

Bajo el título de “Ángeles y Demonios, magia judía a lo largo de los años”, el Museo de las Tierras de la Biblia de Jerusalén inaugura hoy una exposición que analiza los orígenes y desarrollo de las prácticas de la magia en la tradición mosaica desde el período

del Templo del rey Salomón (siglo X a.C). Aunque pudiera parecer el título de un best-seller, la muestra es la primera de su tipo en Israel y repasa las creencias del judaísmo marcadas por la existencia de poderes sobrenaturales,

COLOMBIA O

ángeles, demonios, espíritus y fuerzas malignas como el mal de ojo, comunes a otras culturas antiguas. En la exposición se pueden encontrar estatuillas, amuletos, telas y pergaminos manuscritos e incluso material orgánico para rea-

®

◘ Edición 558

lizar encantamientos, pócimas amorosas o luchar contra las maldiciones. Gran parte de estos objetos fueron usados en la vida cotidiana de las comunidades judías de Europa, Oriente Medio y norte de África.

cia Creen

Berlín abre ‘topografía del terror’ de la era nazi por Gemma Casadevall

SS, la cancillería de Hitler y el ministerio de Aviación.

Sobre el solar de 4,5 hectáreas que ocuparon las centrales de la Gestapo y las SS se abrirá mañana el centro de documentación “Topografía del Terror”, un sobrio edificio de forma rectangular, construido sobre lo que fueron los calabozos del aparato nazi.

La exposición interior evocará la maquinaria del poder que gestó no sólo el plan de exterminio de los judíos, sino también al resto de colectivos de víctimas del nazismo -gitanos, homosexuales, enemigos del régimen, etc-. “Los historiadores no solemos notar eso que otros llaman energía negativa de un lugar. Si no, no podríamos hacer nuestro trabajo”, explica Nachama, respecto al pasado del solar y los obstáculos del proyecto, hasta el edificio actual, alrededor del cual “se dejará crecer la hierba”.

“Esto no es un monumento más ni un lugar para rendir homenaje a las víctimas del nazismo, es un lugar al que venir a aprender”, explica Andreas Nachama, director de la Fundación Topografía del Terror, en una visita para medios extranjeros en Berlín previa a la inauguración del centro por el presidente alemán, Horst Köhler. Para recordar a los seis millones de judíos asesinados por el nazismo está, a unas manzanas, el monumento a las víctimas del Holocaus-to, el gigantesco patio de bloques de hormigón diseñado por Peter Eisenmann, de cuya inauguración se cumplen ahora cinco años. Y para documentar el destino de ese colectivo, al que el nazismo pretendió exterminar, está asimismo en el corazón de Berlín el edificio en zigzag del Museo Judío, obra de Daniel Libeskind. Las líneas frías del centro, obra de la arquitecta berlinesa Ursula Wilms, están estilísticamente muy alejadas del fuerte simbolismo que encierra el laberinto de Eisenmann, junto a la Puerta de Brandeburgo, o del tortuoso discurrir del museo de Libeskind. “Es funcional, como lo es también el cometido del centro de docu-

Andreas Nachama es el director de la ‘Fundación Topografía del Terror’.

mentación que, además de exposiciones, albergará una biblioteca y archivos abiertos a la investigación”, explica Nachama, sobre el edificio en cuya construcción se invirtieron 24,5 millones de dólares. Se trata de una versión abaratada del concepto diseñado en 1993 por el suizo Peter Zumthor, consistente en dos inmensas torres para las que se calculó un presupuesto de 32,3 millones de dólares, que luego se amplificó a 50,4 millones de dólares y que finalmente se vino

abajo -también en el sentido literal-: las autoridades berlinesas ordenaron en 2004 su demolición, por inviabilidad del proyecto. De las dos torres gigantescas se pasó a un rectángulo gris, de una planta sobre el solar -más dos niveles bajo tierra- acristalado, que para Nachama remite a las líneas Bauhaus. Ese es el discreto formato elegido para evocar el aparato del terror contenido entre la Gestapo, las

La historia de la Topografía del Terror empezó en 1987, con la inauguración de una exposición al aire libre junto a uno de los pocos fragmentos del Muro de Berlín -”otro testigo de otro horror, de otra dictadura”, al decir de Nachama- que queda en pie. Junto a esa ruina del Muro se organizó más o menos precariamente una muestra aprovechando algunos vestigios de los calabozos nazis, donde se torturó a unas 15 mil personas. Ahí, en el número 8 de la entonces Prinz Albrecht Strasse, ahora Niederkirchnerstrasse, estuvieron entre 1934 y 1945 la sede de la Gestapo, en vecindad con el antiguo palacio prusiano donde Hitler instaló su centro de poder y otras dependencias del Tercer Reich.

Del complejo que concentró el aparato del terror nazi, apenas quedó nada tras la II Guerra Mundial, más allá del ministerio de Aviación convertido ahora en ministerio de Hacienda-, y el adyacente Martin Gropius Bau, actualmente uno de los museos de mejor programación de la capital. La exposición al aire libre, precaria o no, ha recibido desde 1987 medio millón de visitantes anuales, atraídos por el magnetismo histórico del lugar, junto a la ruina del Muro. Ahora se trasladó parte del material al interior del nuevo centro, a la espera de que se adecente esa parte exterior del solar. Nachama admite sus dudas acerca de si su edificio rectangular tendrá el mismo poder de captación que la ruina de los calabozos. Está previsto reabrir la exposición junto a los vestigios del Muro en los próximos meses, con una conformación aún a estudiar, en función de la acogida que reciba el centro de documentación. EN UN BARRIO DE PEKÍN, EL MAESTRO ZHANG XIAOHANG ENSEÑA A ALUMNOS DE AMBOS SEXOS y de todas las edades las técnicas del Kung Fu desarrolladas por sus antepasados, pero sin duda su peculiaridad está en haber sabido adaptar este arte a la sociedad del siglo XXI. Un decena de mujeres, algunas de avanzada edad, sigue atentamente en una habitación cuyas paredes están cubiertas de espejos, los movimientos del profesor Zhang, considerado una institución del Kung Fu. Él pertenece a la cuarta generación de la llamada “Tercera Casa Zhang”, un conocido clan de este arte marcial que alcanzó su fama durante el reinado del emperador Tongzhi (18561875) de la dinastía Qing (1644-1911).

¿NECESITA ENVIAR UN DINERITO A VENEZUELA? NOSOTROS PAGAMOS SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468 expojama@hotmail.com 7 de mayo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 558

Sexo, religión y Gaultier: 20 años del Blond Ambition Tour por Mateo Sancho Cardiel

Controversia, teatralidad, sexo y religión. Un cóctel servido en unos conos de Jean Paul Gaultier que hace 20 años forjó la corona de Madonna como reina del pop en una gira que revolucionó el mundo: el Blond Ambition Tour. La “ambición rubia” aterrizaba en Estados Unidos el 4 de mayo de 1990 en Houston, tras un paso en plena estación de lluvias por Japón y dispuesta a azotar a las audiencias: la epifanía de una nueva Madonna, todavía más provocadora y extravagante, estaba por llegar. Culminar “Like a Virgin” con un orgasmo al grito de “God!” (Dios) que daba pie a la redención en una catedral con “Like a Prayer”, o imponer a unos musculados obreros al poder de un corsé y de unos conos rosas cantando “Express Yourself”, eran algunas de las provocaciones lanzadas con alevosía por la artista. Pero su mayor transgresión era la de alzarse como la mayor estrella de la música con una voz en vivo por momentos ruborizante. Detrás del golpe de efecto, nadie pudo negarle una pericia técnica espectacular. Debajo de su piel de diva, Madonna era una curranta nata. Esas eran y son las verdaderas claves de su éxito y la música, un mero hilo argumental para la construcción de su icono. Pero el Blond Ambition Tour coincidió con uno de sus momentos musicalmente más

www.elcolombiano.net

ciertos, que pague como todo el mundo”.

fértiles y la sociedad de final de siglo todavía mantenía la suficiente inocencia como para sucumbir a la controversia.

El espectáculo en sí era impecable: con dirección artística de su hermano Christopher Ciccone quien luego escribiría una poco fraternal biografía de Madonna-, la cantante repasaba los grandes éxitos de su carrera a la vez que mostraba su forma física casi sobrehumana en intensos números de baile e innumerables cambios de vestuario.

Después de siete años de carrera, Madonna había acumulado experiencia, fama y repertorio para deslumbrar. Había exprimido el todavía neonato videoclip, estaba en el número 1 en medio mundo con “Vogue”, tenía el respeto de un disco como “Like a Prayer” y se preparaba para asaltar las taquillas con “Dick Tracy”.

Y todavía le quedaba tiempo para romper tabúes como masturbación, homosexualidad, anticoncepción y embarazo. Bailar con unos “sirenos” a los que hipnotizaba tocando el arpa en “Cherish”, hacer playback junto a Dick Tracy o sentarse en el confesionario para cantar “Oh Father”.

Esta película, además, la había unido sentimentalmente a Warren Beatty, por lo que Madonna en aquel verano de 1990 era simplemente la mujer más famosa del mundo. Una diosa omnipresente y heterodoxa de 32 años. “Mi espectáculo no es un concierto de rock convencional, sino una representación teatral de mi música. Y, como el teatro crea preguntas, provoca pensamientos y lleva al público a un viaje emocional que retrata el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el goce y el dolor, la redención y la salvación”, explicó ella misma.

Desde la fábrica inspirada en “Metrópolis” que abría el recital hasta la apología de la familia con claras referencias a “Cabaret” y a Bob Fosse, Madonna iba mudando sus distintas pieles: la feminista, la religiosa, la de “femme fatale”, la de chica de barrio o la de reina contorsionista del “vogueing”, el baile que había robado a los círculos gays underground de Nueva York.

Sin embargo, tras desafiar a la policía en Toronto (Canadá) bajo la acusación de escándalo público, finalmente la Iglesia católica pudo con ella y tuvo que cancelar dos conciertos en Roma. De sangre italiana y educación católica, la cantante contraatacó: “Si el Papa quiere ver uno de mis con-

Hace 20 años Madonna desafió a todos con sus puestas en escena.

Todo ello con un elemento en común: el vestuario de Jean Paul Gaultier, quien reconoció haber necesitado un bote de aspirinas para engalanar a la que desde entonces sería una de sus musas de referencia.

7 de mayo de 2010


10 / INMIGRACIÓN El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama,

bo Un Lo

.

ecido

agrad

por la extensión del régimen migratorio especial que beneficia a miles de hondureños en territorio estadounidense.

EL

“En nombre del pueblo hondureño, agradezco al presidente Barack Obama por esta importante renovación, muestra de la solidaridad y apoyo a nuestros compatriotas, y signo del compromiso de amistad entre nuestras naciones”, dijo Lobo en un breve men-

saje transmitido por radio y televisión. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) de EE.UU. anunció en Washington la extensión por otros 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 66 mil

COLOMBIA O

hondureños y 3 mil nicaragüenses amparados por ese beneficio. El TPS, cuya vigencia expirará el 5 de julio próximo, permite a esos inmigrantes trabajar y gozar de seguridad social e impide su deportación.

®

◘ Edición 558

Lobo recordó que, en una reciente conversación telefónica, Obama le anticipó que el gobernante hondureño pronto estaría “muy contento del resultado” de las gestiones de su Gobierno para lograr la ampliación del TPS.

¿Qué implica la reparación propuesta de reforma? El 29 de abril los senadores Reid, Schumer y Menéndez publicaron un esbozo de la tan esperada propuesta de reforma integral de inmigración llamada “Aplicación Real con respuestas prácticas para la Reforma de Inmigración”. La Ley de reforma de inmigración completa se espera que sea presentada oficialmente en breve. Aunque la propuesta es pesada sobre las medidas de seguridad en la frontera, hay muchas disposiciones interesantes. Las siguientes son algunas disposiciones principales destacadas. Durante las próximas semanas voy a entrar en más detalle sobre disposiciones específicas:

• Amnistía y legalización. “Los posibles inmigrantes legales” Amnistía para todos los inmigrantes en los EE.UU. que no se encuentran en estatus legal de registro, pago de multas y solicitar el estatus como: “Inmigrantes legales prospectivos” (LPI).

7 de mayo de 2010

Fase 1. (Amnistía) La inscripción, pago de sanciones, recibir permisos de trabajo y de viaje. Fase 2. (Legalización) Presentar declaraciones de impuestos y pagarlos. Después de 8 años como un LPI, podrán solicitar la residencia. Los cónyuges e hijos menores del LPI en el extranjero también podrán acogerse a la legalización

• Los que no son elegibles para el estado LPI 1) Los extranjeros que se encuentran actualmente en EE. UU. en estatus inmigrante legal o en estado no-inmigrante (es decir, turistas, estudiantes, trabajadores, etc) 2) los extranjeros que entran ilegalmente a los EE.UU. después de la fecha de introducción del proyecto de ley y aquellos con delitos de crimen castigable con una pena de prisión superior a 1 año, o 3 delitos menores. El “proyecto de ley” no se ha introducido formalmente en el Congreso, sin embargo, técnicamente, la puerta de inmigración no se ha

cerrado. También existe la posibilidad que los extranjeros que se encuentran actualmente dentro de EE.UU. en estatus legal a partir de la fecha de la introducción del proyecto de ley, pero que después “salgan” del estatus después que la Ley se introduzca, aún puede calificar. Esto puede ser una gran “zona gris” si no se aborda adecuadamente en el proyecto de ley.

• Visas de tipo familiar Reforman el sistema de residencia para agregar miles de visas de inmigrante con el fin de poner al día la inmigración familiar de 8 años. Los cónyuges e hijos de residentes serían reclasificados como “familiares inmediatos”, con los mismos derechos, la prioridad y el estado de inmigración como los de los ciudadanos de los EE.UU.. En cuanto a las parejas permanente de ciudadanos de EE.UU. y residentes del mismo sexo, elimina la discriminación al permitir que obtengan residencia.

• Residencias de tecnología Para atraer a los mejores y más brillantes profesionales de todo el mundo, residencias estarán inmediatamente disponible para los estudiantes extranjeros con grados avanzados de universidades de EE.UU. en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, con una oferta de trabajo de un empleo en el campo relacionado con su grado.

Abogada Caroly Pedersen

• Hijastros, hijos adoptivos y ni-

• Nueva visa de trabajo H-2C

ños con necesidades especiales

Para los trabajadores no estacionales, no agrícolas, para entrar a EE.UU. y trabajar para un empleador durante 3 años, renovable por un total de 6 años. Los trabajadores H-2C puede obtener residencia en algún momento que la propuesta no indica claramente. Se les permitirá cambiar de empleador después de 1 año.

Se harán reformas para permitir un tratamiento más humanitario para los niños adoptivos y los niños con necesidades especiales para garantizar la unificación de la familia.

• AgJOBS Son visas especiales de trabajo para los trabajadores agrícolas y lácteos.

• H-1B visas de trabajo Visas de trabajo para profesionales, serán mucho más limitadas y más difícil de conseguir y las auditorías a los empleadores cada vez mayores. Para una consulta (954) 382-5378

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

EVENTOS / 11

◘ Edición 558

El trío puertorriqueño “La música romántica nun- reguetón. El bolero tiene generación en generación. rriqueña y latina de la Los Condes vuelve esta ca muere. El bolero siem- melodía, letra”, argumentó “Los padres los han ense- Gran Manzana. semana a ueva York, pre ha existido y toda la el guitarrista y tercera voz ñado a sus hijos”, argu- El concierto será una nola ciudad donde se fundó, para celebrar sus 50 años de románticos éxitos con los que se han enamorado y crecido varias generaciones amantes del bolero.

vida ha sido un éxito”, dijo en una entrevista el maestro Fernando Ramos, fundador y director del trío.

“Es imposible que se lleve serenata a una mujer con el

de Los Condes.

Ramos aseguró que no está en contra “de la música de hoy”, pero “no se puede comparar” con los románticos temas que pasan de

mentó el director de Los Condes, que el sábado estarán en el Lehman Center for the Performing Arts de El Bronx, donde vive la mayor comunidad puerto-

che dedicada al romanticismo, en la que también se presentarán los tríos New York e Ideal, así como Odilio González, “El jibarito de Lares”.

Un ev ento

para lo s rom án

ticos.

Colombia pondrá a bailar a la Cartagena española por Belén Palanco

Asimismo el Festival La Mar de Músicas rendirá un homenaje al 50 aniversario del “Cante de las Minas”, el festival más antiguo de flamenco de España que se celebra en agosto en La Unión (cerca de Cartagena).

La Mar de Músicas hará temblar Cartagena durante 16 días de julio con un festival que se inaugurará con el estreno mundial de “Afro-Cubism” y ofrecerá únicos conciertos en España de artistas estrella y ritmos de once grupos muy conocidos en Colombia, indicó el director del certamen, Paco Martín.

Para ello los organizadores han bautizado ese homenaje como “La Mar Minera” en el que Diego El Cigala presentará “Tango” con Néstor Marconi como artista invitado.

Colombia es el país invitado en la 16ª edición de ese festival de músicas de mundo que prevé del 9 al 24 de julio próximo 39 conciertos, de los cuales siete son únicos en España; diez, estrenos nacionales y once, de artistas colombianos, dijo la alcaldesa de la española Cartagena, Pilar Barreiro, en la sede madrileña de Casa de América. Con una programación que apuesta por “estrenar cosas que nadie se atreve a traer a España”, los organizadores de La Mar de Músicas casi como embajadores españoles de calidad musical -afirmó Martín- en el panorama de festivales estivales, ponen la sartén sobre el fuego una vez más tra-yendo a estrellas africanas, europeas y americanas. Con respecto a Colombia, La Mar “retratará lo que está pasando musicalmente hablado” en esa nación, recalcó Martín. Su “caleidoscopio” cultural en el festival se traduce en grupos que tocan música folk, rap, fusión, salsa, urbana y cantaautores. En los años recientes en Colombia se vive una verdadera explosión musical y entre ese abanico amplio de artistas colombianos -desconocido en España- y que actuarán en La Mar se encuentran “La 33”, Toto La Momposina, Cholo Valderrama, Marta Gómez, “La Mojarra Eléc-

UNA COMARCA DE LA PROVINCIA DE JIANGSU construye una copia del pabellón de China en la Exposición Universal de 2010, que comenzó el pasado sábado.

Grupos como Choc Quib Town formarán parte de la oferta musical que Colombia llevará a la Cartagena española.

trica”, “Los Gaiteros de San Jacinto” y Choc Quib Town, “Aterciopelados” y Adolfo Pacheco, entre otros. Por otra parte, España tampoco ha viso a artistas de otras latitudes, como “Kronos Quartet & Alim Qasimov Ensemble”, “Mahala Raï Banda”, Martha Wainwright -que interpretará canciones de Edith Piaffy “Rupa & The April Fishes”. Y también será un estreno la presentación del senegalés Youssou N'Dour de “Dakar-Kingston”, un disco homenaje a Bob Marley, al reggae y a Tyrone Downie, miembro de “The Wailers”. Por su parte, Toumani Diabaté,

maestro maliense de la kora que arrastra seguidores desde el flamenco al jazz, ofrecerá su primer concierto con una orquesta que será la Sinfónica de la Región de Murcia bajo la batuta del británico Mark Heron y que cuenta con la producción del Barbican Center de Londres. Una vez más, La Mar de Músicas con su propuesta de apostar “por estrenos que nadie se atreve a hacer en España” acoge el estreno mundial de “Afro-Cubism” que han grabado músicos legendarios de Cuba y Mali. Un proyecto que no se pudo llevar hace más de una década y ante ese impedimento nació el mítico “Buena Vista Social Club”,

contó Martín. Dicha formación cubano-maliense está liderada por el cubano Elíades Ochoa -el único superviviente de “Buena Vista Social Club” así como los maestros de la kora y el ngoni, Toumani Diabaté y Bassekou Kouyate, respectivamente, y el legendario Djelimady Tounkara, miembro de “Super Rail Band de Bamako”. Entre los grandes intérpretes que asistirán a esta cita cabe destacar a la estadounidense Patty Smith, el maliense Salif Keita -”la gran voz de África”, definió el director-, y el sirio Omar Souleyman.

Esta réplica de siete pisos, que estará situada en la intersección de dos carreteras nacionales, es muy parecida al pabellón chino en estructura, forma y color, pero está concebida sólo como escultura, sin espacio útil en el interior. La controversia alrededor de esta copia no surge sólo del plagio del diseño, sino también por el alto coste que ha supuesto la construcción para la comarca de Funing, una zona muy pobre. La escultura, según los documentos de la oficina de planificación de la comarca, está presupuestada en dos millones de yuanes (293 mil dólares), además de otro millón y medio de yuanes para la construcción de la plaza de 8 mil metros.

7 de mayo de 2010

www.elcolombiano.net


12 / PUBLICIDAD

7 de mayo de 2010

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

PERSONAJES / 13

Amanda Seyfried, la nueva novia de Hollywood por Violeta Molina Gallardo

La joven actriz ha sido capaz de simultanear su actividad televisiva con una trayectoria ascendente en la gran pantalla. Con tan sólo 18 añitos formó parte de “Mean girls”, una comedia sobre las relaciones de poder de los adolescentes en el instituto protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Tina Fey.

La nueva y jovencísima novia de Hollywood se llama Amanda Seyfried. Las cintas “Mamma Mía!”, “Dear John” y “Letters to Julia” atestiguan que la última dama del cine romántico llegó a la gran pantalla pisando fuerte... ¡y con la intención de quedarse!, ya que su dulzura se pondrá al servicio de la crepuscular Catherine Hardwicke para rodar una versión gótica y nada convencional de Caperucita Roja.

Tras su coqueteo con el cine adolescente, el director colombiano Rodrigo García confió en ella para un papel de carga dramática en “Nine lives”, donde encarnaba a una joven martirizada y atrapada emocionalmente por unos padres dependientes.

Desde hace tiempo, Amanda Seyfried es toda una personalidad de la televisión estadounidense, pero fue su papel de veinteañera en el exitoso musical “Mamma Mia!” la que catapultó su carrera y su fama de forma meteórica. Sus ojos, su voz y su melena larga y dorada han cautivado a las productoras cinematográficas, que quieren explotar esa candidez propia de otras épocas en el siempre rentable género romántico. Su belleza ocupa las portadas de las revistas de moda más respetadas: “People” la colocó en la lista de personas más guapas del mundo hace unas semanas y “Vanity Fair” la incluyó en un reportaje sobre las promesas de Hollywood junto a Rebecca Hall, Carey Mulligan y Kristen Stewart. La maquinaria de la industria cinematográfica nunca descansa. Amanda Michelle Seyfried nació el 3 de diciembre de 1985 en Pensilvania y tuvo claro desde niña que su vida estaría ligada al mundo del espectáculo. Con tan sólo 11 años convenció a sus padres que quería ser modelo y comenzó un periplo como maniquí que desembocó en la televisión y más tarde la llevaría a la gran pantalla. Femenina y aparentemente frágil -debido a la suavidad de sus rasgos, a su palidez y a su delgadez-, a la actriz no le ha temblado el pulso a la hora de cantar y bailar en directo en la ceremonia de los Óscar, medirse con Meryl Streep o grabar escenas de contenido sexual con Megan Fox o Julianne Moore. Con apenas 15 años, Seyfried entró a formar parte de la longeva serie de televisión “As the world turns”, en la que trabajó durante 27 episodios. Gracias a ella pudo descubrir los secretos de la ficción en la pequeña pantalla, que no ha abandonado desde entonces a pesar de actuar en grandes películas. También pasó brevemente por “All my children”, “C.S.I.”, “Wildfire”, “Law & Order: Special Victims Unit” y “House”, pero son sus personajes en las series “Verónica Mars” y “Big Love” los que calaron en el público. En otoño de 2004, la intérprete de “Dear John” aparecía en “Verónica Mars” interpretando a Lilly Kane, la mejor amiga de la protagonista. A pesar de que su personaje muere de forma violenta, su participación en la serie se prolongó durante tres años. Desde 2006 Seyfried trabaja para la prestigiosa cadena estadounidense HBO, en concreto en “Big love”, una serie que retrata la vida de un hombre mormón y polígamo y en la que la actriz interpreta a la hija del protagonista. www.elcolombiano.net

Del drama coral se pasó a la acción en “Alpha dog”, el filme de Nick Cassavetes inspirado en el secuestro y asesinato de un joven de 15 años en el que compartió cartel con Sharon Stone, Bruce Willis y Justin Timberlake. La bella y glamurosa actriz se muestra aquí en una escena de la película “Letters to Julia”.

Y en 2008 llegó la gallina de los huevos de oro. Aprovechando que el cine vivía un idilio con el género musical -”Sweeney Todd”, “Hairspray” o “Across the universe” habían obtenido cifras de recaudación nada desdeñables- la fiebre por el montaje teatral de ABBA se convirtió en una película protagonizada nada menos que por la gran Meryl Streep. La suerte llamó a la puerta de Seyfried (y de los demás intérpretes de la película) porque “Mamma Mia!” dio la campanada y se convirtió en uno de los éxitos de taquilla de 2008. Su formación vocal dio sus frutos. En ella, la actriz interpretaba a Sophie, una chica a punto de casarse que invita a su boda a tres hombres con los que su madre, Streep, estuvo relacionada sentimentalmente. Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgaard son los otrora amores de Streep y posibles padres de la novia. “Mamma mia!” no sólo subió el caché de la joven estadounidense, sino que en ella encontró el amor. Dominic Cooper, que interpretaba a su prometido en la ficción, es actualmente su pareja. Tras demostrar sus dotes como cantante y bailarina, la industria hollywoodiense la fichó para la gala de los Óscar en 2009, donde homenajeó el género musical con Cooper como compañero y junto a Beyonce Knowles, Hugh Jackman, Zac Efron y Vanessa Hudgens. Ese mismo año estrenó dos películas muy diferentes, aunque para ambas tuvo que rodar escenas eróticas con mujeres. En “Jennifer's body”, filme sobre posesiones diabólicas y asesinatos, Seyfried se besa apasionadamente con Megan Fox. Más complejo fue su papel en “Chloe”, de Atom Egoyan, donde encarna a una prostituta que termina manteniendo relaciones sexuales con una mujer, Julianne Moore, que la contrató para seducir a su marido.

ueva musa Hasta “Chloe” la carrera de Seyfried fluctuó por distintos géneros pero desde entonces se ha centrado en las películas de amor, un filón económico que no ha querido dejar pasar. Más en la página 20 7 de mayo de 2010


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

estrellas@elcolombiano.net

Esta muchacha, estudiante de bioquímica en la universidad de Manchester, de pelo y ojos negros, fue la ganadora del concurso Miss Gran Bretaña, donde participaron 35 candidatas provenientes de Inglaterra, Escocia y Gales. ¡QUÉ ESTRELLADA LA DE LOS PREMIOS BILLBOARD! A quién diablos se le ocurrió el disparate de nombrar a Marco Antonio Solís el artista de la década. Él no tiene la culpa, pero ¡que grande le queda el título al cuate Solís! ¿Cuáles son los parámetros para otorgar dicho premio?, porque si me dejo llevar por el nombre del mismo pasarían varios artistas por mi

Marco Antonio Solís

mente, pero nunca Marco Antonio Solís y mucho menos con el ‘traje largo’ de ‘esta década’. POR OTRO LADO, PONER A PAULINA RUBIO COMO LA ARTISTA POP EL AÑO no es más que un guiño descarado para una región, porque el resto de personas sabemos que la ‘chica dorada’ no es la artista pop del año. ¿Qué ha logrado en los últimos 365 días? Es hora que estos premios cojan algo de seriedad y se abran a la música latinoamericana en general, porque en ese afán descarado por lograr un rating, se están convirtiendo en una verdadera payasada.

Bieber salió al paso del clamor general diciéndoles que se calmaran, que Kim Kardashian era sólo una amiga muy sexy. Nada más.

DESATINADOS LOS COMENTARIOS QUE HICIERON JUSTIN BIEBER Y KIM KARDASHIAN, intentando jugar con los sentimientos de miles de jovencitas que padecen ‘la fiebre Bieber’. El sábado, estando en la cena de corresponsales en la Casa Blanca, Bieber y Kim se tomaron una foto y él la puso es su Twitter junto con la frase “mira es mi novia”, y luego Kim respondió con el comentario “oficialmente digo que tengo Bieber fiebre”. ¡Para qué fue eso! La fanaticada de jovencitas se han han ‘rasgado las vestiduras’, llegando incluso a publicar comentarios fatales.

Paulina Rubio

HIJA DE PADRES COLOMBIANOS, quien será la representante de Gran Bretaña en Miss Universo.

Miss Gran Bretaña 2010, Tara Hoyos-Martínez

ESTA SEMANA LAS ESTRELLAS SON PARA TARA HOYOS-MARTÍNEZ, LONDINENSE DE 20 AÑOS, PERO

PRONÓSTICOS PARA LA LOTERÍA ORIGAMI MISTERIOSO 1- floreo 2- tiempo 3- trofeo

7 de mayo de 2010

5

12 21

Viernes 7

34

36

47

15

24

33

41

Sábado 8

9

17 19

35

46

50

Sábado 8

2

11 21

44

47

41

4

8

Mega Millions

Florida Lotto

Powerball

Miércoles 12

Florida Lotto

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 558

La compañía farma- La promoción de Glaxo El material tampoco in- o más efectivo de lo que agencia para resolver cualcéutica británica Glax- sugirió que el antibiótico cluyó algunos de los ries- fue demostrado por evi- quier pregunta pendiente, oSmithKline Plc hizo Altabax era efectivo para gos del producto, lo cual dencia y experiencia dijo la portavoz de la comafirmaciones injustificadas acerca de una pomada para la piel y minimizó los riesgos en un folleto de promoción para médicos, dijeron funcionarios de la FDA en un comunicado.

una variedad más amplia de condiciones de las que puede tratar según su aprobación oficial, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

exige la ley. “Estas violaciones son preocupantes desde la pers-pectiva de la salud pública porque sugieren que Altabax es más seguro

clínica sustancial”, dijo la FDA en una carta del 19 de abril a la compañía. Glaxo dijo a su personal que deje de usar el folleto y está trabajando con la

pañía Sarah Alspach. “Nos tomamos seriamente las preocupaciones de la FDA y estamos revisando cuidadosamente sus comentarios”, señaló.

Altab

ax en todos

sus ta maño

s.

Nocivos los efectos de la TV y drogas al principio de la vida Un conjunto de estudios recientes muestra lo crítico que los factores prenatales, maternos y ambientales pueden ser en la conformación de la salud posterior de los niños, tanto emocional como física. Entre otras cosas, los estudios encontraron que los niños que veían demasiada televisión, o cuyas madres que fumaban o tomaban antidepresivos durante el embarazo tenían mayores riesgos de problemas conductuales y de otro tipo más adelante en la vida. “La niñez temprana es crítica para el desarrollo de una multitud de habilidades”, anotó Richard E. A. Loren, director clínico del Centro para el TDAH y profesor asistente de pediatría clínica del Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati. “No está escrito en piedra, pero ciertamente a los niños que les va mejor en los primeros años les sigue yendo mejor, y los niños que

DORMIR MENOS DE SEIS HORAS AL DÍA PUEDE TENER GRAVES CONSECUENCIAS para la salud y aumenta el riesgo de muerte temprana, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos. Quienes duermen menos de 6 horas tienen 12 por ciento más de posibilidades de morir en un plazo de 25 años que los que descansan entre 6 y 8 horas por la noche, afirma este estudio. Sin embargo, dormir más de la cuenta también puede tener consecuencias perniciosas ya que los científicos encontraron relación entre las muertes tempranas y dormir más de nueve horas, aunque no consideran que sea desencadenante de enfermedades. Por tanto, la conclusión de los investigadores es que lo ideal es dormir entre seis y ocho horas al día.

posición prenatal a la nicotina, aunque no a la cocaína, los opiáceos, la marihuana o el alcohol, se asoció con problemas de sueño durante los primeros doce años de la vida del niño.

se atrasan tienen que trabajar más duro para ponerse al día, y algunos no lo logran”. “Estamos averiguando cuántas variables críticas [tienen un] impacto en este periodo de desarrollo prenatal y conducta postnatal”, añadió la Dra. Kathryn J. Kotrla, decana asociada y presidenta de psiquiatría y ciencias conductuales del Colegio de Medicina del Centro de Ciencias de la Salud Texas A&M en el campus de Round Rock.

“En conjunto, los dos estudios [el de los ISRS y el de la nicotina] sugieren un enfoque continuo en la complejidad de la vinculación e interacciones entre madres e hijos”, aseguró Kotrla. “Identificar factores de riesgo concretos, como la nicotina y las variaciones [genéticas], entre otros, ayuda a conformar y definir las intervenciones dirigidas a los trastornos emocionales de la infancia”.

Los informes aparecen en la edición de mayo de la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. En un estudio, investigadores de la Universidad de Montreal evaluaron cuánta televisión veían niños de dos años y medio de edad, y luego correlacionaron esto con la conducta y la salud en cuarto grado. Cada hora adicional de ver televisión se relacionó con declives en la participación en el aula, el logro en matemáticas (aunque no en la lectura) y la actividad física, además de aumentos en el consumo de refrescos y refrigerios, el índice de masa corporal, y la tendencia a ser víctima de acoso por parte de los compañeros de clases. Algo preocupante, señaló Loren, es que muchos de los niños en realidad veían televisión menos tiempo del recomendado por la Academia Estadounidense de Pediatría (que consiste en no ver televisión antes de los dos años, y luego no más de dos horas de “programación de calidad” al día). “Pero aún así encontramos impactos significativos sobre el funcionamiento posterior, lo que me hace pensar que tal vez las recomendaciones deben aumentarse a no ver televisión hasta los tres o cuatro años”, apuntó. El segundo estudio encontró que el uso de antidepresivos llamados ISRS [inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina, como Paxil, Prozac o Zoloft] de la madre embarazada, además del estado de ánimo de la madre cuando el niño tenía tres años de edad, se correlacionaba con conducta de an-

Finalmente, un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital de la Universidad Hebrea de Hadassah en Jerusalén, encontró que entre los gemelos, el gemelo que pesaba más al nacer tenía más probabilidades de sufrir de problemas de conducta a los tres o cuatro años de edad.

Muchos adolescentes sufren hoy efectos de lo ocurrido cuando eran niños.

siedad y depresión en esos niños pequeños. “Esto no significa que todos los niños expuestos a los ISRS mientras estaban en el útero están en mayor riesgo, sólo que algunos niños expuestos lo están, y en este momento no sabemos el motivo”, apuntó el autor líder del estudio, el Dr. Tim Oberlander, profesor de pediatría del desarrollo de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver. “Nada de esto significa que las mujeres embarazadas no deben ser tratadas por depresión. Todas las madres necesitan tratamiento, simplemente tenemos mucho que aprender sobre quién se puede beneficiar del tratamiento farmacológico con un ISRS”.

mental, nuestros hallazgos también nos recuerdan que uno de nuestros principales desafíos de salud pública sigue siendo encontrar maneras de reducir el estrés a principios de la vida”, añadió. “Justo como cuando vacunamos contra las enfermedades infecciosas, ¿por qué no podemos 'inocular' contra los efectos adversos del estrés en la niñez temprana?”. Otro estudio encontró que la ex-

UNA MODELO CHINA FUE DIAGNOSTICADA CON CÁLCULOS EN LOS OJOS, originados al parecer por el exceso de maquillaje que usaba a diario, informó un periódico de la ciudad de Wuhan, donde ocurrió el suceso. La chica, citada con el seudónimo de Zhang Rong en el rotativo, empleaba media hora diaria para maquillarse y, según los médicos, no limpiaba adecuadamente sus ojos, lo que causó el extraño problema.

“Dado que sabemos que una exposición temprana a experiencias vitales estresantes puede conllevar un riesgo de por vida de mala salud

Más de 6,3 millones de muertes en el Reino Unido entre mayores de 16 años son atribuibles a la falta de sueño. En el estudio, llevado a cabo por el Programa de Sueño, Salud y Sociedad de la Universidad de Warwick y el Centro de Investigación del Sueño de Loughborough, ambos de Inglaterra, participaron 1,5 millones de personas y se revisaron las conclusiones de hasta 16 estudios anteriores realizados en Estados Unidos, Europa y países del este de Asia. www.elcolombiano.net

7 de mayo de 2010


16 / MOTOR

EL

El fabricante japonés issan tendrá que llamar a revisión a 134 mil 215 vehículos del modelo G35 producido

n.

issa n de N

por su división de lujo Infiniti tras detectar un defecto en los asientos que puede impedir la activación de los airbag en caso

de accidente. Los vehículos afectados son los cupé y sedán del modelo 2005. La Administración Nacional de Seguridad en la Carretera (Nhtsa) de EE.UU. señaló en su página web que el arnés que conecta el sensor de tensión del cin-

turón de seguridad y el sensor de detección bajo el asiento del copiloto puede sufrir oxidación de los terminales. La oxidación puede provocar la interrupción de la señal por lo que, en caso de accidente, el airbag puede

COLOMBIA O

que no se active. Nhtsa indicó que a fecha del 20 de abril, Nissan todavía no había proporcionado un calendario para remediar el problema, aunque en documentos enviados a Nhtsa señaló que “no ha habido informes de

®

◘ Edición 558

accidentes o lesiones por este caso”. El fabricante detectó el problema entre abril y mayo de 2009 e inició una investigación que el pasado 14 de abril determinó la necesidad de proceder a la llamada de revisión.

visió o a re

mad Un lla

Camaro SS de 2010: un auto que levanta todas las miradas No queda de otra. Con el Chevrolet Camaro SS de 2010 el asunto puede convertirse en una suerte de exhibicionismo. La calle no deja pasar la oportunidad de observar y admirar este auto que con el paso de los años llegó a convertirse en un mito y objeto de culto norteamericano. Es sorprendente. Por esas calles ruedan verdaderas vedettes automovilísticas, de elegante diseño, distinguida presencia y reconocidos avances tecnológicos, pero no llaman tanto la atención como el modelo que tuve la fortuna de disfrutar esta semana. Cuando usted va al volante del renovado Camaro debe estar preparado para no sorprenderse con aquellos espontáneos que no se aguantan las ganas y le toman fotografías, o los que aprovechan que estacionó para acercarse a preguntar por las características de esa ‘bestia’, de ese ícono de la cultura norteamericana. El Camaro de 2010 conserva la esencia en diseño que lo ha hecho famoso, lo cual evidencia en su largo capó, la distintiva forma en V de la parte frontal, los 'hombros' del parachoques trasero y su corta cubierta posterior. Estos y otros elementos se conjugan con un diseño contemporáneo de líneas robustas, musculosas, que lo posicionan como un clásico del futuro. Dos motores V-8 de 6,2 L se ofrecen en los Camaro SS: el nuevo L99 para el modelo que viene equipado con transmisión automática y el LS3 en los que cuentan con transmisión manual. Éste último fue el que tuve de prueba. Ambos motores se derivan del LS3 que debutó en el Corvette de 2008.

Las ‘caderas’, de formas abultadas, sobresalen casi tanto como la larga capota, un elemento distintivo que es el que genera más orgullo en su diseñador.

El motor L99 produce 400 caballos de fuerza a 5,900 rpm y una torsión de 410 lbs./pie. a 4,300 rpm., mientras que el LS3 desarrolla la bicoca de 426 caballos de fuerza y 420 lbs.-pie de torque. (569 Nm). El Camaro SS de 2010 cuenta con la inovadora Active Fuel Management que ayuda a mejorar la economía de combustible apagando cuatro cilindros durante ciertas condiciones de conducción, logrando una economía de combustible en carretera que le permite recorrer 25 millas por galón. El Chevrolet Camaro 2010 fue diseñado apegado a tres premisas: Una, que fuera rabiosamente atractivo, dos, que fuese de alto desempeño, y tres, que fuese asequible. El

Camaro 2010 cumple con los tres puntos. Pero eso no es todo, ya que en manejo, marcha y frenos, es excepcional, y el estilo es estupendo. Cuando mira al nuevo Camaro desde un balcón, lo que ve son las líneas del Corvette 1963 Fastback de ventana dividida. Así es como lo diseñó Sangyup Lee, quien vino a los Estados Unidos de Corea como un niño y creció en la cultura californiana de los autos. Hay una sutil joroba gemela sobre el cofre, y que se repite sobre la cima del parabrisas inclinado considerablemente a 67 grados, que ayuda a producir un coeficiente de resistencia de 0.35 en el SS. Todos los modelos utilizan una

capota de aluminio con un domo de potencia de 2.5 pulgadas que se pretende luzca como una toma aerodinámica de aire frío, pero de hecho no tiene más función que realzar la apariencia, al igual que unas branquias laterales.

sitaron 113 intentos para conseguir la lámina de metal correcta de una pieza, la cual va desde las puertas y se aprieta con la línea de la cintura hacia atrás. Valió la pena.

El nuevo Camaro captura la apariencia del original de 1967, aunque esta versión 2010 es 5.7 pulgadas más largo y 3 pulgadas más ancho que su ancestro. El nuevo es también 2.8 pulgadas más alto que el modelo clásico, altura que se gana principalmente por las grandes llantas. (Todas tienen el mismo diámetro exterior, ya sean unidades de 18, 19, 20 o 21 pulgadas).

Los materiales interiores del nuevo Camaro son de calidad. La piel cosida que envuelve al grueso volante es agradable. Los asientos de cuero confortables y la consola y descansabrazos sólida y atractiva.

Los laterales, de formas fuertes, sobresalen casi tanto como su larga capota, un elemento distintivo que es el que genera más orgullo en su diseñador, ya que requirió --en sus propias palabras-- mucho trabajo. Sangyup Lee dijo que se neceS O L U C I Ó N

7 de mayo de 2010

A L

Por dentro

Gracias a una cuidadosa ubicación del asiento del conductor, la visibilidad a través del parabrisas es buena a pesar de la larga capota y el parabrisas inclinado. Dispone el modelo de todos los aditivos en materia de sonido, incluyendo 9 parlantes Boston, radio satelital, entrada auxiliar de sonido, con puerto USB incluido, además de tecnología bluetooth. C R U C I G R A M A

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 558

¡CR9 no se rinde! por Patricio Lagomarsino

La Liga española sigue muy viva tras la espectacular exhibición de Cristiano Ronaldo en Son Moix, donde el portugués marcó tres de los cuatro goles en la victoria de su equipo (1-4) ante el Mallorca, que marcó pronto por medio de Aritz Aduriz, pero no supo resguardar la ventaja.

El equipo de Pellegrini, con Guti en el sitio de Kaká, se hizo amo y señor del partido. Mandaban lo madridistas con autoridad ante un rival escaso de fuerzas y de argumentos. La defensa del Mallorca respiró hondo cuando Cristiano Ronaldo dejó su sitio al francés Karim Bemzemá (min. 81). El portugués fue ovacionado en Son Moix por un

El Mallorca, que tras la derrota, la tercera de toda la temporada en su campo, pierde a favor del Sevilla la cuarta plaza que da derecho a disputar la Liga de Campeones, sólo plantó cara en la primera parte. Incluso, se adelantó en el marcador al cuarto de hora con un gol de Aduriz, pero en la reanudación fue barrido por el ciclón Ronaldo. El Madrid quiso imponer sus galones desde el principio. Muy metido en el partido, el equipo del chileno Manuel Pellegrini movió el balón con la pausa y el criterio necesarios como para sembrar serias dudas en un Mallorca que se quedó a medio camino entre presionar bien arriba, o hacerlo más atrás. Una vez arrinconados los nervios, el Mallorca demostró por qué está peleando por la Champions, primero, con un gol anulado al uruguayo Gonzalo “Chori” Castro (min. 5) por un fuera de juego muy ajustado, y poco después, con el gol de Aritz Aduriz (min. 15) que provocó una explosión de júbilo en las gradas. El partido y las ocasiones eran del conjunto balear, frente a un Madrid muy blando en defensa. La baja por sanción del brasileño Marcelo obligó a Pellegrini a alinear en el centro de la defensa al argentino Ezequiel Garay, mientras que Sergio Ramos pasó al lateral derecho y Álvaro Arbeloa al izquierdo. Sólo la velocidad endiablada de Cristiano Ronaldo sembraba el pánico en la defensa bermellona. Dueño de un regate seco, casi insultante para sus marcadores, y con 'bicicletas' incluidas, que prodiga más de la cuenta, el portugués apareció en el momento justo (min. 25) para empatar el partido. El Mallorca no había estado acostumbrado esta temporada a que le discutan la supremacía del partido en su campo. El Sevilla y el Barcelona, que ha sido los únicos que han ganado, sufrieron lo suyo antes de llevarse los tres puntos. El Madrid, en cambio, lo intentó, al menos, hasta que su rival, apoyado de manera incesante por unas gradas bulliciosas, dio señales de vida a través de sus jugadores más determinantes, como el “Chori” Castro, un estilete en la banda izquierda, y Borja Valero, el 'cerebro' de un equipo empeñado en hacer historia. Los jugadores de Gregorio Manzano se crecían al mismo ritmo que bajaba la autoestima de sus rivales, superados, a ratos, por el ejercicio de fe de un Mallorca al que el destino ha puesto en una tesitura en la que no confiaban ni los hinchas más acérrimos al principio de la temporada. En dos ocasiones (mins. 31 y 33) Iker Casillas evitó el segundo gol mallorquinista tras sendos remates a la media vuelta de Borja Valero y Castro. Su colega en la otra portería, el israelí Dudú Aouate, había hecho lo propio en un 'mano a mano' con el argentino Gonzalo Higuaín (min. 24) Cristiano Ronaldo, muy motivado, se encargó de volver a situar a su equipo en la estela del Barcelona al romper el empate 1-1 que reflejaba el marcador (min. 56). De nuevo, como en el primer gol, tras recibir un pase milimétrico de Sergio Ramos. El Madrid había salido con mucha determinación en la segunda parte, circunstancia que hizo recular al Mallorca, que lo pasó muy mal durante muchos minutos. www.elcolombiano.net

CR9 se echó el equipo al hombro.

público que supo reconocer la enorme categoría del futbolista luso. El Madrid se recreó en los últimos instantes -Higuaín marcó el cuarto- y el Mallorca asumió la derrota como algo inevitable, dolorosa, porque aunque la Europa League la tiene en el bolsillo, aspira a más, como lo demostró en cada pelota que le discutió al todopoderoso Madrid, sobre todo, en la primera parte. EL EX SELECCIONADOR COLOMBIANO Y ACTUAL TÉCNICO DEL NACIONAL DE ECUADOR, JORGE LUIS PINTO, afirmó que su colega Hernán Darío Gómez “debe llegar con el uniforme de trabajo puesto” para ocupar por segundo vez el banco del tricolor nacional. “Si él viene como se lo he dicho públicamente, con el overol puesto y a trabajar, bienvenido, porque él conoce y tiene experiencia, ha tenido roce, lo mismo que Pacho (Francisco Maturana). Pero si no viene con ese pensamiento, es grave”, dijio Pinto a radio Caracol. Sobre su trabajo al frente del Nacional ecuatoriano, equipo del que dijo tiene seis jugadores titulares de 19 años que marcan un gran futuro, dijo que le ha ido bien, “no con en el éxito competitivo que quisiéramos tener porque es una generación muy joven y diferente, pero con un progreso muy bueno como equipo, con una muestra de fútbol y de conceptos tácticos y de juego extraordinario”, aseguró el colombiano. 7 de mayo de 2010


18 / ENFOQUE

EL

de llegar a la Florida.

Desespero. Nerviosismo. Inquietud. Y hasta pánico, es lo que se debe respirar en este momento al interior de la campaña del candidato a la Presidencia por el Partido de la U, Juan Manuel Santos, ante las señales que evidencian que el triunfo que se daba por descontado hace apenas dos meses, parece cosa del pasado. No de otra manera se explican los cambios atropellados y de última hora que se acaban de producir en la apuesta presidencial del varias veces ex ministro. Allí están pasando cosas. Y cosas serias. No tiene ni presentación que faltando menos de un mes para que se produzca la primera vuelta de estas atípicas ele-

EL COLOMBIA O®

cciones, el candidato del oficialismo decida desmontar todo el parapeto que venía utilizando —con colores, logotipia y demás— para volver a sus raíces y rescatar los símbolos del partido que le está — supuestamente— respaldando. El terror es grande. Detrás quedó el colorcito anaranjado y el predominio del nombre sobre el partido y de repente el Santos Presidente le dio paso a la sombra de Uribe que se asocia con el logo de la U, en un esfuerzo desesperado por detener la oleada verde que amenaza con llegar a sus costas y arrasarlo, causándole un daño tan irreparable como el del derrame petrolero que —cuando escribo este comentario— está a punto

PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.874.2542 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR

GERE TE GE ERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE 305.874.2542

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954.292.3843

MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315.693.5265

SERVICIOS I FORMATIVOS

DESAFÍO. Como un reto a los medios ha sido calificada por la prensa la decisión del candidato Juan Manuel Santos de “re-importar” como su asesor en publicidad negra al venezolano Jota Jota Rendón. En mesa de café, un contertulio dijo que el polémico experto en “guerras sucias” parece enviado por Chávez, puesto que tiene demandada en tribunales norteamericanos a la plana mayor del periodismo colombiano y ha sido escogido faltando 25 días para la primera vuelta que, al paso que van las cosas, será la definitiva. Otro tertuliador fue más allá y sostuvo que la reingeniería, en el partido de la U, no debió empezar por los colores del logotipo sino por los candidatos Santos y Garzón, que no convencen. ESTRAGOS. El símbolo del Uribismo en Bogotá es el congresista Nicolás Uribe, con quien tuvo una fuerte confrontación el citado pro-

®

◘ Edición 558

A Grosso modo

¡Caudillos y pecadillos!

¿Podrá Santos recuperar el terreno perdido? Yo no lo veo tan fácil, porque cada día que pasa el respaldo de los colombianos a la opción del Partido Verde, con Antanas Mockus a la cabeza, crece y no da la impresión de parar y es probable que la agonía de Juan Manuel se convierta en colapso cuando se conozcan los resultados del 30 de mayo. director@elcolombiano.net

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

ALFREDO MANTILLA

Otras de las movidas de Santos fue incorporar a su equipo de asesores al venezolano Juan José Rendón, quien trabajó anteriormente en la reelección del presidente Uribe, pero este tiro le ha salido por la culata, porque Jota Jota genera en Colombia pasiones encontradas, tal como sucedió con Nicolás Uribe, quien inmediatamente se apartó del equipo santista. También ha recibido ataques de algunos medios que no ven con buenos ojos el trabajo que realiza el estratega electoral.

COLOMBIA O

por William Calderón

pagandista, lo que obligó a un retiro temporal por parte del parlamentario. Ahora, como queriendo sacarlo del tinglado, Santos recicla a Rendón y se arma el trepequesube que se llevó de calle al mismísimo gerente de la campaña, Alberto Velasquez, “El mariachi”, ex secretario de Palacio. Lo único que atinó a decir el candidato, ante semejante desaguisado, fue que “a Nicolás se le dará un cargo importantísimo en el nuevo gobierno y ustedes (le dijo a Félix de Bedout, de ‘La W’) están respirando por la herida”. UN TRATADO. La imaginación de los colombianos en materia política no tiene límites. En otra divertida tertulia mañanera, en un céntrico café de la Jiménez con sexta, alguien dijo que las prestigiosas editoriales Planeta, Alfaguara, Santillana, Carvajal, Legis y La Oveja Negra se disputan los derechos de publicación de una obra escrita, supuestamente, por el periodista Ricardo Galán, el desbancado jefe de prensa del santismo, titulada “Cómo perder una campaña presidencial en 15 días”. MANUAL DE ESTILO. Amigo de imponerles condiciones, a través de un exótico manual de estilo, a los periodistas que pretendan entrevistar a los candidatos de turno, el presunto autor del apetecido libro espera marcar un hito en la historia de los procesos electorales en Colombia con su revolucionario vademécum. Confía, asimismo, en que su

tratado sea adoptado por los demás partidos políticos latinoamericanos. LA CARTILLA. Los gocetas aseguran que, seguramente, Galán dará cátedra a sus lectores sobre temas de su especialidad como las relaciones humanas, las relaciones públicas, sus atributos carismáticos, su devoción por la prensa libre y el arte de hacerse querer y ser recordado con afecto por sus subalternos, como en efecto sucedió, a su paso por la Secretaría de Prensa de Casa de Nariño, por la Comisión Nacional de Televisión y por las campañas electorales de Uribe, Santos y Neomí. CONTRAPARTE. Mientras esto ocurre en los cuarteles de la U, en el Partido Verde se respira un ambiente de armonía y unidad. Los amigos de Mockus hacen ingentes esfuerzos para reincorporar a su campaña a la politóloga Alicia Eugenia Silva, a quien consideran el bálsamo tranquilizante de Antanas, la única persona que conoce verdaderamente las sensaciones y los sentimientos del candidato verde. FANTASMAS. La campaña de Santos tiene un fantasma sumado a los ya existentes; 1) Los falsos positivos. 2) La orden de captura internacional expedida por la justicia ecuatoriana, con la que “sucumbió” en las encuestas el santismo-leninismo. 3) Lo dicho por los detectives del DAS sobre las “chuzadas”. 4) La investigación ordenada por la Suprema Corte en el caso del almiran-

te Arango Bacci. 5) La investigación en Alemania que impuso la destitución del presidente de Ferrostal. 6) La intervención descarada a favor de Santos, del “purasangre”, descalificando los caballitos discapacitados. 7) La abierta y beligerante intervención de Uribe y Chávez en la campaña. ¿CONVENCIÓN ESPURIA? Al difícil catálogo se suma este fantasma, quizá más grave que los anteriores en las toldas del santismo-lentejismo: A) Se trata de la investigación oficiosa que debe adelantar el Consejo Nacional Electoral sobre la forma como se fraguó en el partido de la U la candidatura de Santos, que podría traer consecuencias como la revocatoria de la inscripción, por ilegal y antiestatutaria. B) La negativa de expedirle la credencial como Presidente, si llegare a ser elegido y aún la pérdida de la personería jurídica de la U. Mañana contaremos por qué (como decía el Inspector Ruanini) “por una cosita así de chiquitica”, se daría esta situación. Objetividad. Para El Colombiano de Medellín, las únicas encuestas confiables, dignas de aparecer en sus páginas, son las que puntea Santos, el candidato del gobierno. Las demás carecen de credibilidad. Como Mockus ganó 3 de 4 consultas la semana pasada, el diario las ignoró olímpicamente y sólo publicó la de Ivamer-Gallup, porque la ganó Santos.

• EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

EN MI OPINIÓN

E AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

7 de mayo de 2010

sta es la historia de un hombre al que le llegó la creciente de un río hasta lo mas alto de ella. Él para salvarse se subió con su familia al techo y le oró a Dios pidiéndole que lo salvara a el y a los suyos de un inminente ahogamiento. Estando en esas pasó un señor en un bote y les dijo que los llevaría con mucho gusto para que no perecieran. El encartado le respondió: No, mil gracias, estoy esperando a que mi Dios nos salve.

LA “MADRE” DE TODOS LOS MAESTROS

La creciente subía y el hombre continuaba orando. Entonces apareció un helicóptero y desde lo alto le arrojaron una soga para subirlos. El hombre volvió a decir: “No, mil gracias, estoy esperando a que mi Dios nos salve”. El helicóptero se marchó y la corriente se llevó todo y la familia entera pereció. El piadoso caballero subió al cielo y al llegar allí le reclamó a Dios diciéndole: Pero mi Dios, si yo te

rogué con tanta devoción, ¿por qué no me ayudaste para que salvara a mi y a mi familia? Dios, sonriendo le contestó “¿Como así que no lo hice? ¿Quien crees entonces que te envió el bote y el helicóptero? Dicen que no hay peor ciego que aquel que no acepta la realidad y espera por la caída del maná de arriba, pero sin poner de su parte. Dios nos ayuda sin duda alguna en todo, pero es preciso que cada

Ricardo Tribín Acosta

cual haga lo suyo en la tarea que le corresponde realizar en la vida, para que así la “ayuda externa” venga. Lo contrario será pensar y actuar erróneamente en lo que no es y por lo tanto, por falta de acción, no realizar lo que nos proponemos. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 558

El canal de televisión Discovery en Español estrenará el 23 de mayo el documental “Deportados” en el que se mostrará la situación de los inmigrantes ilegales que están a punto de ser expulsados de Estados Unidos.

Para producir el documental el equipo de grabación se desplazó al sur de Texas para ofrecer el proceso que siguen los ilegales desde su detención hasta su deportación. El documental recoge también cómo se llevan a cabo

las redadas migratorias, así como el trabajo de las patrullas fronterizas y los agentes de inmigración, aportando una visión completa de la situación. “El documental se centra tanto en la historia personal de los inmigrantes que

esperan ser repatriados y su drama familiar, como en el trabajo de las patrullas fronterizas y en la realidad de los centros de deportación del país”, afirmó Michela Giorelli, su productora ejecutiva. “Con 'Deportados' quere-

mos darle un rostro a las estadísticas que se escuchan en noticias”, agregó. Los inmigrantes hoy enfrentan la aplicación de la Ley SB1070 de Arizona y una posible reforma migratoria emprendida por el Gobierno.

El dra ma

de los arresto

s.

Marea no llegará antes de 72 horas El gobierno puede ayudarle La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. pronosticó que la marea negra de petróleo que avanza por el Golfo de México no manchará la costa oeste de Florida antes de 72 horas.

Debido a la crisis hipotecaria, los bancos están siendo estrictos a la hora de dar un préstamo y es por esta razón que el gobierno, por medio del la Administración Federal de la vivienda, le facilita el acceso al crédito con facilidad y flexibilidad.

El pronóstico de la NOAA abarca todo el litoral oeste de Florida, según dijo a Efe un portavoz del centro de emergencia creado para dar respuesta al desastre provocado por la explosión de la plataforma petrolera “Deepwater Horizon” el 20 de abril. “Hemos creado un mando unificado entre la Guardia Costera estadounidense, el Departamento de Protección Medioambiental de Florida (DEP) y la empresa British Petroleum (BP, propietaria de la plataforma) para asegurar una eficaz respuesta conjunta” ante esta catástrofe, señaló Tim Close, portavoz del Servicio de Guardacostas. “Estamos preparados para lo peor, pero confiamos en que cualquier impacto sea sustancialmente menor” de lo calculado, agregó. El gobernador de Florida, Charlie Crist, confirmó en un comunicado que BP concederá 25 millones de dólares al estado de Florida en previsión de los gastos y costes derivados de los preparativos para salvaguardar sus costas de la marea negra. Se calcula que, debido al accidente, cada día se mezcla con las aguas del Golfo el equivalente a unos 5.000 barriles diarios de crudo. Actualmente, unos 28 kilómetros de barreras flotantes contra la mancha negra de petróleo se extienden a lo largo de la zona de Panhandle (el extremo noroeste del estado), en Pensacola.

Hoy el FHA financia la mayoría de las hipotecas para primeros compradores nacionalmente.

Préstamos fáciles para calificar Los prestamistas están más dispuestos a ofrecerle diferentes programas o términos que facilitan la aprobación al préstamo ya que el FHA asegura la hipoteca.

Flexibilidad Cuadrillas completas trabajan día y noche para detener el derrame.

Usted no necesita tener un crédito perfecto para conseguir un préstamo y aunque usted haya tenido problemas, como la bancarrota, aun es más fácil ser aprobado para un préstamo FHA que para un préstamo convencional.

rrastrada por la fuerte corriente del Golfo de México, lo que acabaría afectando los manglares, los lechos marinos y los arrecifes coralinos de los cayos del estado.

El sector turístico de Florida, uno de los principales del estado con ingresos de 65 mil millones de dólares, y la pesca serían los más perjudicados por la “marea negra”.

Varios expertos vaticinan que parte de la marea negra será absorbida al final por la rápida corriente marina del Golfo de México y empujada hacia el litoral sur de Florida, para alcanzar los cayos, donde quedaría depositado el chapapote.

El acuario de Clearwater, especializado en tratamientos y rehabilitación de animales marinos heridos, se ha ofrecido para asistir en el cuidado de tortugas, manatíes y otros animales que puedan resultar afectados por el vertido de petróleo.

Los préstamos de FHA requieren una cuota inicial del 3.5% que puede venir en forma de un regalo. Otros programas de préstamo no lo permiten.

La gobernación de Florida todavía no ha cuantificado el impacto económico que supondrán las tareas de limpieza de las playas y litoral, si finalmente llega el chapapote.

Los prestamos FHA tienen tasas de interés competitivas ya que son aseguradas por el gobierno Federal.

Por ahora, todas las playas del estado y parques naturales siguen abiertos al público.

Este programa le permite tener una contribución del vendedor para

El peligro de que esta materia tóxica acabe manchando el extremo sur de Florida y ascienda hacia las playas de Miami Beach y Fort Lauderdale (sureste del estado) preocupa sobremanera también a los residentes y empresarios del estado.

Baja cuota inicial

Menor costo

Ayuda en gastos de cierre

Adriana Zárate, espera su llamada.

gastos de cierre de hasta un 6%. Esto significa menos que invertir de su bolsillo.

Ayuda de mantenimiento La FHA existe desde 1934 y seguirá para protegerlo. Si se enfrentase a tiempos difíciles después de haber comprado su casa, FHA tiene muchas opciones para ayudarle a mantener su casa y evitar una ejecución hipotecaria por incumplimiento de pago. La FHA no provee financiamiento directo ni establece las tasas de interés en las hipotecas o prestamos que asegura. Este tipo de préstamo puede ser usado para la compra o refinanciamiento de propiedades nuevas o existentes. Para iniciar este proceso, por favor contacte a un prestamista aprobado por FHA. Si desea precalificar para una compra u obtener más información, diríjase a: Adriana Zárate, teléfono directo: 786-252-5514. Email: adrianazarate@elementfunding.com

Está previsto agregar hoy mismo otros 10 kilómetros más de balizas flotantes en esa zona. En Pensacola, la Guardia Costera estadounidense dispone de una serie de embarcaciones dotadas de una cisterna capaz de succionar el vertido de petróleo y almacenarlo. La prioridad en estos momentos de las autoridades de Florida es proteger lo mejor posible los estuarios y ensenadas, hábitat natural de los peces y la vida salvaje, antes que las playas, ya que “la arena manchada por el chapapote puede limpiarse”, indicó el DEP. No obstante, el DEP reconoció que las barreras flotantes “no son una solución infalible” y pueden resultar ineficaces en alta mar o si soplan vientos fuertes. Una de las grandes preocupaciones de las autoridades es que la mancha negra de petróleo pueda dirigirse hacia el sur de Florida, awww.elcolombiano.net

7 de mayo de 2010


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

‘La doña’

S

u casa es casa de todos, a donde llegan haitianos, dominicanos; muchachos de piel negra y corazón transparente; niños de a pie, hombres viejos a lomo de burro. Todos arriban a casa de “La doña”, punto obligado de receso para quienes deambulan por la geografía abierta, y sin fronteras, del campo Los Cocos, en la periferia de Santiago de los Caballeros (República Dominicana).

La “doña” es el calificativo, a modo de nombre, que más se escucha en la zona. Lo mencionan con un halo de esperanza, como quien clama a Dios por la solución de las más tristes miserias del ser humano. Nadie sabe su nombre de pila. Todos, sin exageración alguna, la conocen simplemente como “La doña”, mujer sexagenaria de corazón altruista, que siempre tiene algo para obsequiar, además de amor y millares de abrazos. Los beneficiarios llegan de todas partes y la encuentran en la galería de su casa de dos plantas.

Saben de antemano que ella, piadosa por herencia genética, puede solventar algunas carencias de muchos vecinos y de gente lejana. Pero, ¿de quién heredó la conducta dadivosa? En la sala de casa exhibe en una pared blanca –como el alma buena- la fotografía de “Toña”. La madre de “La doña” es casi un mito en la región. Cuentan los viejos que el colmo de su bondad lo constituía el hecho de dejarles comida en tapitas a las salamancas. A su alrededor, mientras pescaba sueños en el río Yaque, no había nunca menos de diez perros hambrientos por alimentar. A los caminantes de pies polvorientos los proveía de café. Amor y cariño tenía por montones. Para ella, la eterna “Toña”, no existía en su vocabulario simple la palabra egoísmo. Desde temprano, con una taza de café humeante en mano, “La doña” recibe en casa a propios y forasteros. Algunos niños le llevan

mangos; hombres campesinos cargan racimos de plátanos sobre sus espaldas. Haitianos de rostros opacos, víctimas del ‘terremoto espiritual’ que siempre los ha sacudido, llegan con las manos vacías. Para todos hay un presente, un detalle que les devuelve la felicidad a los desdichados. Un niño que sonríe por el carrito o la pelota que ha recibido es más importante para “La doña” que tener millones de dólares en los bancos terrenales. Ha dicho siempre que sus tesoros están en el cielo, “donde habita papá Dios”. Así es “La doña” y también Gina, su hermana, poseedora del mismo don. En su cocina no falta un buen locrio o un plato de mangú recién hecho con especies naturales cultivadas por ella misma. El patio, donde crecen hierbabuena, gandules y mangos, entre otros productos, es escenario de acaloradas partidas de dominó. En ese lugar no falta nada para encontrar la felicidad perfecta. Gina es como una madre,

gordita y de baja estatura, galardonada por el Creador con la sonrisa más bella del planeta. Un corazón sincero como el de ella no hay otro. Pero “La doña” tiene un gran dilema que no la deja dormir tranquila. Tiene que decidir si se queda para siempre en República Dominicana o si, por el contrario, continúa trabajando en Estados Unidos lejos de sus sueños, de la gente que la ama, y viajar esporádicamente a su terruño, como lo hace cada seis meses, llevando consigo regalos para el pequeño mundo de sus alrededores en la región del Cibao dominicano. La decisión no es fácil. Si se radica definitivamente en su natal Santiago de los Caballeros, ¿quién le proveerá dinero para darles a los menos favorecidos? Hoy despertó más temprano que nunca, elevando a Dios la primera plegaria del día. En su mente está aquel muchachito prieto que camina descalzo por las calles sin pavimento. Tampoco olvida a la vie-

Al grano

Mostrando nalga rece el desespero de la ultra derecha colombiana al ver como la candidatura de Antanas Mockus sobrepasa la del ex ministro Santos. La semana pasada se hablaba de empate, esta semana ya se habla de liderazgo de dos dígitos. No está lejano el día en que una encuesta anuncie la victoria del partido verde en primera vuelta. En ese momento, me imagino, abandonarán el decoro por completo y, teniendo en cuenta lo que ya han dicho, sus acusaciones pasarán de irrespetuosas a infames.

La situación les es tan afanosa que el mismo Presidente ha intervenido y sin el menor pudor ha acusado a Antanas de blandengue y ha hecho mofa de su párkinson llamándolo ‘caballo discapacitado’. En Villavicencio un seguidor de Santos pagó una pancarta mostrando a Mockus bajándose los calzones ante Chávez y Correa. Algo parecido a lo que el ex ministro Arias infirió al señalar que si al conocer

las coordenadas de ‘Cano’ o de ‘Jojoy’, les mandaríamos mimos, girasoles o les pelaríamos la nalga. A ellos toca es darles duro, dice el. Y yo me pregunto, ¿acaso alguna vez le ha pelado la nalga Mockus a las Farc?, no, no lo ha he-cho, lo hizo fue frente a un grupo de estudiantes en la Universidad Nacional; lo que me lleva a concluir que el ministro ante esa situación hubiera optado por “darles duro” o repartirles plomo a los estudiantes. Pregunto también, ¿alguna vez Mockus le ha mandado un mimo a las Farc? no, no lo ha hecho, los empleó para educar a la ciudadanía, por lo cual concluyo igualmente que el señor Arias piensa que ahí lo que procedía también era “darles duro”, repartirles plomo a los ciudadanos. Y podríamos seguir así, con otros casos, lo que es ineludible es concluir que a Arias lo que le preocupa no es resolver los problemas, como de hecho lo logró el ex alcalde, así fuera mediante el uso de

métodos “no convencionales”, al ex ministro lo que le interesa es repartir plomo. Y no me extraña, es lo que la ultra derecha de Colombia ha venido haciendo, con los resultados que todos podemos ver. Eso es lo que hace todo esto más grave, que como mencioné, la mostrada de nalga de Mockus fue exitosa, mientras que la repartidera de plomo en la que vivimos todo el siglo pasado y lo que va de este, aun no nos lleva a nada bueno. Sin embargo Arias ofrece “darles duro”, pretendiendo mostrarse como un líder con pantalones. Recurriendo así a muestras de machismo sospechoso, que evidencian ignorancia al desconocer el concepto cultural que fue la mostrada de nalga. En Colombia no pueden dárselas de varones aquellos para los que la valentía se reduce a esperar a que Estados Unidos venga a defendernos de Chávez. Valientes son aquellos que han enfrentado los

problemas y ajustándose a los derechos humanos, las normas de convivencia y la constitución nacional han dado la lucha y han resuelto las dificultades de manera exitosa. Valiente son quienes en plena época de elecciones son capaces de anunciarle al electorado que no bombardearán a nadie. Los atajos cualquiera los coge, cualquiera es valiente con el fusil en la mano. La ultra derecha de Colombia se desespera al ver el apoyo que la nación le está ofreciendo a Mockus. Para ellos la historia del país del siglo pasado se reduce a unos peones insurrectos, desconociendo que aquí lo que hay son unas gravísimas tendencias violentas por parte de todos. Acá la condición de asesino se ha escondido detrás de la lucha popular, la defensa propia y no sé cuantas otras más, que han únicamente permitido que la violencia interna siga escribiendo los libros de la historia patria. Si mostrando la nalga los colombianos logramos parar la gran espiral de sangre que nos consume, yo desde aquí convoco a una gran jornada nacional de ‘pelada de nalga’. Mientras, los que se autodenominan los varones de la patria, allá seguirán tratando de convencernos de “darles duro”, ¿a quién? Pues hoy a las Farc, mañana no se sabe, de pronto a usted o a mí, porque lo de ellos no es derrotar a los criminales, sino repartir plomo. Napa: Si el señor Presidente no anuncia quien en su gobierno autorizó las chuzadas, no nos dejará más remedio que asumir que fue él. En este periódico hay

VACANTES para ¡5 vendedores más! Fijo+‘jugosas’ comisiones ventas@elcolombiano.net 7 de mayo de 2010

jita que muere lentamente por una diabetes crónica, sin dinero para comprar medicinas. Difícil borrar de su memoria al vecino que algunas veces no tiene ni una libra de arroz para alimentar a su extensa familia. Acomoda sus lentes de mujer buena, mientras sus oídos espirituales escuchan la respuesta de Dios: “La gente de Los Cocos te espera. Nunca te abandonaré, como tú tampoco abandonarás a los tuyos. No tardes demasiado”. * En honor a Catalina Melania Pacheco

... viene de la página 13

Eduardo Plata Yidios • eduardoplata@elcolombiano.net

C

por Daniel Castro Peñaloza

En “Dear John”, un drama romántico epistolar con conflicto bélico de por medio, consiguió su primer papel protagonista. Dirigida por Lasse Halström y coprotagonizada por Channing Tatum, el filme desbancó a la todopoderosa “Avatar” de la cartelera estadounidense. El amor también es el eje central de “Letters to Juliet”, que acaba de mostrar en el Festival de Tribeca y en la que se codea con Vanessa Redgrave, Gael García Bernal y Christopher Egan. Verona, Julieta y apasionadas cartas sin respuesta tejen una trama idónea para los cinéfilos más almibarados. Probablemente su aspecto angelical debió llamar la atención de la directora de “Twilight”, Catherine Hardwicke, que prepara una adaptación gótica del cuento de Caperucita Roja en la que habrá un triángulo amoroso adolescente. El rodaje comenzará en julio y los afortunados pretendientes de Seyfried serán Shiloh Fernández y Max Irons, hijo de Jeremy Irons. Julie Christie y Gary Oldman se encuentran en conversaciones para participar en la película, destinada a ser un nuevo éxito en la taquilla. El año que viene podremos volver a verla a las órdenes de Rodrigo García, esta vez en un proyecto ambientado en la Irlanda victoriana. La película se llamará “Albert Nobbs” y en ella Glenn Close se meterá en la piel de una mujer que ha de travestirse para prosperar en un mundo dominado por los hombres. Con tenacidad, Amanda Seyfried ha conseguido labrarse un nombre en la industria del cine. Ahora le toca demostrar que su idilio con Hollywood no es flor de un día y para ello deberá evitar encasillarse en el género romántico, que tan bien funciona en taquilla pero tanto se aleja del fervor de la crítica. www.elcolombiano.net


Clasificados

VENDO EN CALI

ALQUILAMOS LOCALES

Apartamentos de 201 M2

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

Súper cómodos. Bien ubicados.

REAL ESTATE SCHOOL

PRIMER MES GRATIS

3 cuartos, cada uno con baño y 2 parqueaderos.

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

Curso asociados de venta por sólo $249

APARTAMENTOS • OPTICAS LOCAL • OPORTUNIDAD

www.bisreflorida.com

954.229.4477 954.479.9464 954.515.9079

rb8-554

rb26-534

jf6-556

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

VENDO EN CARTAGENA

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

ERES UNA EXCELENTE VENDEDORA

APOSTILLA USA SERVICES

Limpieza fondo de barcos, lavado y encere del área superior. Reemplazo de zinc. Precios razonables. Más de 10 años de experiencia. Asegurados y autorizados.

Solicito socio/inversionista para sitio web. $250K Socio recibe $3500 mensual + 10% ingresos.

¿quieres hacer mucho dinero?

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

Ven y vende con nosotras cosméticos en el Aventura Mall. Llámanos para más detalles, (Bilingue solamente) (786)277-9497 Hemdat

mb2-558

rb2-558

Llamar 786.287.7177

luifercoc@hotmail.com

jf8-554

jf8-554

954-254-7429

954-367-6963

jf8-553

PREMIER BOAT WORKS

jf4-558

Cali celular: 315.562.2419

786-426-1118 786-315-1421

786.469.6384

mb1-558

305-558-4577

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. ANGELINO

VENDO APTO.

ACOMPAÑANTES

TIPO ESTUDIO.

Agencia establecida, busca mujeres bellas para trabajar como acompañantes. 18 a 35 años, no necesita experiencia, ni inglés, ni carro.

305-947-0002

visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t

ALQUILAMOS LOCALES En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

AVISOS CLASIFICADOS

PRIMER MES GRATIS

De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120

786-426-1118 786-315-1421

(Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones)

305.558.4577

rb26-534

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

8 semanas $200 26 semanas $520 Llame al

mb8-552

$3,000 dólares semanales mínimo, 24 horas.

fb4-355-OJO

EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS. EN EL NORTE DE BOGOTÁ. Puede contactarme en: Cel. Colombia 312.372 .2436 mpbotero@hotmail.com

visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t

¿POR QUÉ PAGAR RENTA?

hu26-531

¡Llame ya y pre-califíquese sin ningún costo!

www.elcolombiano.net

rb4-555

Usted puede aprovechar los precios bajos y comprar sus casa. Llame para una lista de propiedades en foreclosure en su área.

786-284-7126 • Adriana Zárate 7 de mayo de 2010


EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

por la doctora Cristina

402

22 / RECREO

ARIES - Nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril No dude un segundo en avanzar hacia lo que cree que le pertenece y tómelo sin pedirle permiso a nadie. De cualquier modo, respete los acuerdos previos y no atropelle a los menos favorecidos.

TAURO - Nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo La intimidad permite un nuevo punto de partida, aunque se trate de una pareja de toda la vida. Recupere mágicos momentos con la persona amada. Delegue. Deje que los demás tomen más responsabilidad en su actividad económica.

GÉMINIS - Nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio Evite los excesos en las comidas y en las bebidas. Realice una dieta algo mas balanceada, vuelva a los alimentos naturales y consuma mucho agua. No crea que lo sabe todo.

CÁNCER - Nacidos entre el 22 de junio y el 23 de julio Acostúmbrese a trabajar en mejores condiciones y acepte asumir la responsabilidad de una tarea que sabe hacer como ninguna otra persona. Dicha y felicidad en el futuro cercano.

LEO - Nacidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto Comprenda que la vida también es alegría y despreocupación. Diga lo que esta en su corazón, sin temor a salir lastimado de esta situación

VIRGO - Nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre Concurra a esas reuniones sociales que pueden encaminarlo hacia nuevos puertos, y ampliar su circulo. No le dé la espalda a la prosperidad que golpea a su puerta.

LIBRA - Nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre Algunos recuerdos del pasado, no lo dejan disfrutar del presente y pueden poner sombras sobre su estabilidad. Actúe con energía y decisión y su pareja se lo agradecerá.

ESCORPIÓN - Nacidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre Solución en la página 16

Las emociones se reflejan en su rostro sin que pueda ocultarlo. No dejen que sus pensamientos oscuros tiñan su presente del color de la imposibilidad.

SAGITARIO - Nacidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre Es tiempo de hacer que los sentimientos hablen por si mismos sin asustar al otro. Si el acuerdo es progresivo, confíe en el futuro de esta pareja. Sea un tanto flexible en sus aspiraciones económicas.

CAPRICORNIO - Nacidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Logrará ponerse de acuerdo con los que había discutido tan arduamente hasta el agotamiento. Esto resuelve su situación económica y su bienestar, pero no descuide el ambiente familiar.

ACUARIO - Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Evite reincidir en desacuerdos para asegurar la continuidad de las nuevas relaciones comerciales. Aplique su esfuerzo en reunir colaboradores fieles y eficientes.

PISCIS - Nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Fíjese en los detalles que pueden llegar a lastimar a la otra persona. Sólo se trata de estar atento, y así se evitarán las situaciones que llevan a malos entendidos. No de todo por merecido, puede llevarse sorpresas.

Busque la solución del Origami, Sudoku y la Sopa de letras en la página 14. ¡Ojo!, primero debería resolverlos.

7 de mayo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SOCIALES / 23

◘ Edición 558

Al himno oficial de la Copa Mundial de fútbol, ‘Waka Waka’, de Shakira, le pueden pitar un ‘fuera de lugar’ en Sudáfrica, porque no ha causado ningún entusiasmo a los nativos de ese país. La canción, una colabora-

ción de la artista colombiana con el grupo sudafricano Freshlyground, fue difundida por las radios locales la semana pasada y recibió muchas críticas. “Es horrible”, declaró la aficionada Lindi Munonde. “No me parece bueno.

¿Qué hará nuestro presidente al respecto? ‘Waka Waka’—Esto es África— se inspira en la música de Camerún, pero los sudafricanos aparentemente piensan que Shakira no es la persona indicada para representar al África.

“Seamos serios. No puede cantar como una africana”, sostuvo Nomaswazi Thomo, otro aficionado de Johanesburgo. Shakira vendrá a Sudáfrica para cantar el himno junto con Freshlyground antes de la final en el estadio

Soccer City de Soweto. La colombiana es además una de numerosos artistas internacionales invitados a cantar en la ceremonia inaugural el 10 de junio. La lista incluye también a Alicia Keys y los Black Eyed Peas, entre otros.

‘El him no

’ de S hakir

a: ni fu , ni fa .

Douglas considera “adecuada” la sentencia a su hijo Con aire compungido, el actor Michael Douglas aseguró en el programa “The Today Show”, de la NBC, que la sentencia a cinco años de cárcel impuesta a su hijo Cameron por narcotráfico es la “adecuada” y que le permitirá empezar en la vida de cero. “Mi hijo era un traficante de drogas y trató de matarse durante un tiempo, por lo que no puedo disculpar su comportamiento”, explicó el actor en el programa televisivo, donde habló así por primera vez de la condena que le impuso un juez neoyorquino a su hijo de 31 años el pasado 20 de abril por un delito de tráfico de drogas.

Douglas considera que el tribunal neoyorquino reconoció la “adicción a las drogas” de su hijo “así como el delito que cometió”, por lo que la condena a cinco años de cárcel y a cinco más de libertad vigilada suponen “una cantidad de tiempo adecuada y lo mejor es que va a poder empezar su vida desde cero”.

En la entrevista de hoy, Michael Douglas reconoció sus carencias como padre “al intentar construir una carrera al mismo tiempo que criar un hijo” y habló también de lo “joven” que era su ex mujer Diandra Morrell cuando tuvieron a Cameron, por lo que “sus habilidades (como madre) eran limitadas”.

Cameron Douglas fue detenido el pasado julio en un conocido hotel de Nueva York con una cantidad igual o superior a 500 gramos de “cristal”, la forma más pura de metanfetamina, que tenía planeado distribuir y de la que, antes de ser detenido, ya había aceptado vender una parte por 15 mil dólares.

“Cuando Cameron nació, me encontraba en el inicio de mi carrera. Participé en muchas películas, algo que te lleva mucho tiempo y te hace viajar mucho, por lo que estuve ausente mucho tiempo”, explicó el actor, quien aseguró que ahora ha cambiado sus “prioridades” como padre con sus hijos menores.

Flash flashedgar@hotmail.com

Hay verdadera preocupación en Barranquilla por la información que ha estado circulando profusamente, en relación a la inminente llegada de, por los menos, dos tornados, cuyos daños serian realmente incalculables en vidas y viviendas. •••••••• Dos periodistas de RCN televisión, en el debate de los vice, trataron de acorralar y humillar a Elsa Noguera, fórmula presidencial de Vargas Lleras, y la intención les salió fallida y en reversa. Elsa demostró ante toda Colombia que ya la Costa tiene otra voz que podrá defender los intereses de la región como lo hacen en el parlamento, actualmente, Javier Cáceres, Daira Galvis y álvaro Ashton, y en el pasado Roberto Gerlein.

calvo”: Ringo Bonavena “La muerte está tan segura de vencernos que nos da toda una vida de ventaja” José Piquer. •••••••• El ex alcalde Álvaro de La Espriella protestó contra tantos ataques que está recibiendo la iglesia católica por el comportamiento de algunos sacerdotes. Según él, son los menos, los que se portan mal y se trata de una campaña para desacredi-

En el mismo debate se vio a Angelino Garzón, fórmula de Santos, con rostro nuevo. Sin duda recibió un retoque y se ve ahora con cara de “respetabilidad” y no común y corriente.

Risible. Carlos Vives fue al Festival Vallenato que este año fue en homenaje a Rafael Escalona, interpretó todos sus éxitos y ni un solo tema del homenajeado. Con razón ya hay bombardeo de críticas. •••••••• “La experiencia es una peinilla que te llega cuando te quedaste www.elcolombiano.net

El problema de Cameron Douglas puede ser genético, según su padre.

Explicó que, tras el nacimiento de Dylan y Carys, de 9 y 7 años, hijos de la actriz Catherine ZetaJones, decidió que su matrimonio y su familia están “por encima” de su carrera profesional. El actor también explicó que considera que buena parte del problema de su hijo con las drogas reside “en los genes”. “Yo perdí a un hermano por una sobredosis hace cuatro años y tengo otro hermano que ha estado durante años en desintoxicación”, explicó Douglas, quien reconoció

que él mismo estuvo en un centro de desintoxicación hace 20 años. El actor también dijo que “el alcoholismo” está presente en la familia de su ex mujer y que, a todos esos antecedentes, hay que sumar el tipo de gente con el que su hijo decidió juntarse. Antes que Cameron fuera condenado, su padre, su abuelo Kirk, su madre Diandra y su madrastra, Catherine Zeta-Jones, pidieron clemencia al juez a través de una serie de cartas en las que destacaban las bondades del joven.

••••••••

••••••••

••••••••

•••••••• Tal como se ve el panorama, la revista Soho, ya ha cubierto casi todas las profesiones importantes en sus portadas de desnudo. Lo han hecho futbolistas, senadoras, señoritas Colombia, oficinistas, etc, etc… Con la audacia que le caracteriza a Daniel Samper Ospina, es posible que un día de estos convenza a desnudarse a una magistrada, embajadora o a un religioso de alto turmequé. En la mente libertaria del junior Samper, no cabe la mesura.

••••••••

Enorme estuvo la intervención de Clara López, la segunda de Petro. Personalidad, conocimientos, experiencia, como para pensar que podría ser una presidenta. Tiene la capacidad, sólo que no tiene votos.

biera podido inscribirse como candidato en Estados Unidos teniendo el mal de Parkinson. Sobre su aparente deficiencia física, que tal el caso de República Dominicana, donde Balaguer fue presidente estando ciego totalmente durante 3 periodos, además que fue la mano derecha del dictador Leonidas Trujillo en sus últimos años. Aun cuando se decía que quien mandaba era el lazarillo de Balaguer, entre otras, su hermana.

Curtis tiene ya 85 abriles.

tar nuestra religión. Sin duda, es así. Pero, hay autores como Pepe Rodríguez, quien hizo una extensa investigación sobre los curas españoles y con datos y testimonios escribió un libro en el que afirma que el 95% de ellos o viven con sus mucamas o empleadas del hogar o se masturban. También, debemos recordar, los periodistas italianos, que colocaron grabadoras en los confesionarios de Roma. •••••••• Según Plinio Apuleyo Mendoza, el candidato Mockus no hu-

Parece que visitará Barranquilla Tony Curtis. El bello del cine por tantos años. Actualmente pinta y habla mal de Marilyn Monroe. Por ahí, ese dato, me lo dieron como seguro. •••••••• Para los productores de RCN Tv, la salud del Joe Arroyo es muy importante para el raiting de la vida de él que aparecerá en estos días. Es una situación algo macabra… •••••••• Notas Liliputienses: Boquitas pintadas... Cafre… Chino maracas…. Marinero de tierra… Gordo pera… Chicos malos… destructor de ilusiones…. 7 de mayo de 2010


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 558

‘El Bolillo’ vuelve sin miedo en el corazón El nuevo seleccionador colombiano de fútbol, Hernán Darío Gómez, aseguró hoy que no teme volver al cargo después de doce años, y que su objetivo principal será clasificarlo al Mundial de Brasil 2014 sin pretender polarizar a la afición. “Temor no tengo. Por el contrario, me siento muy contento, muy orgulloso, y eso sí, con una responsabilidad muy grande, no para dejar a nadie con la boca cerrada”, declaró el ex seleccionador de Ecuador y Guatemala durante su presentación oficial de vuelta al cargo. “La idea es no polarizar, porque la expectativa y el objetivo que tenemos es clasificados para el Mundial de Brasil”, agregó. 'Bolillo' Gómez, el último técnico que clasificó a Colombia a un Mundial, el de 1998 en Francia, clamó por la unidad de todos los hinchas para trabajar por el máximo objetivo: volver a un Mundial. “Todos estamos muy motivados, contentos y orgullosos, esperando que la selección colombiana no sea del seleccionador, ni del cuerpo técnico, las directivas o los jugadores, sino que necesitamos de la ayuda de todo el país, de toda la prensa”, añadió. Gómez fijó tres desafíos al asumir el cargo. “El mayor objetivo, obviamente, será Brasil 2014, que es a largo plazo, además de los trabajos que haremos antes del próximo Mundial: dos partidos amistosos con Sudáfrica y Nigeria, para ir teniendo más familiaridad con los muchachos”, comentó Gómez. “Otra etapa será hasta la Copa América de Argentina en la que trataremos de trabajar en todas las fechas FIFA para ir armando la selección y dándole estabilidad a un grupo”, señaló. “Y, finalmente, hay otra etapa que será la que tiene que ver con la eliminatoria del Mundial de Brasil, en donde ya tenemos una selección fogueada, trabajada, con estilo, con identidad, con mucha capacidad para encarar la eliminatoria”, puntualizó.

Leonel también Por otra parte, el técnico del Independiente Medellín, Leonel Álvarez, confirmó el miércoles que sería presentado en el seno de la Federación como asistente de Gómez en la selección absoluta. “Me siento muy feliz. Los hinchas del Medellín también deben estarlo. Voy a actuar de la mejor manera, con el mayor profesionalismo que se necesita en esta calidad de puesto”, señaló Álvarez al final de la práctica con su equipo, que está muy cerca de formar parte de los cuatro semifinalistas del Torneo Apertura Colombiano.

7 de mayo de 2010

El nuevo entrenador de la selección colombiana de fútbol, Hernán Darío Gómez, durante su presentación en Bogotá. EFE/Mauricio Dueñas

El ex jugador expresó su alegría por trabajar al lado del 'Bolillo' Gómez, quien fuera su técnico entre 1995 y 1998. “Me toca seguir trabajando, prepararme más para seguir creciendo como profesional. Para mí va a ser algo muy importante estar al lado de un técnico tan ganador como Hernán Darío (Gómez)”, agregó Álvarez, quien estará junto a Gómez cuando sea oficializado el nombramiento de ambos al frente del combinado colombiano. “Vamos a actuar con la transparencia y el profesionalismo que se necesita para hacer las convocatorias y recuperar un estilo a través de un trabajo que nos lleve a una Selección que seduzca de nuevo”, aseguró Álvarez antes de viajar a la capital colombiana. El estratega colombiano dejó en claro que no acompañara a Hernán Darío Gómez a los compromisos amistosos de la selección nacional frente a Sudáfrica y Nigeria el 27 y 30 de mayo, en Johannesburgo y Lóndres, respectivamente.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.