EL COLOMBIANO • Semana del 19 al 25 de junio de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

DEL 19 AL 25 DE JUNIO DE 2009

514

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

“E

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

El silencio Puede sanar

L BANQUERO ES UN SEÑOR QUE NOS PRESTA EL PARAGUAS CUANDO HACE SOL Y NOS LO EXIGE CUANDO EMPIEZA A LLOVER

Violadores de menores en la mira El proyecto de referendo que busca hasta una pena de cadena perpetua para los violadores de menores, fue aprobado en último debate por la plenaria del Senado en Colombia. La concejala de Bogotá Gilma Jiménez, promotora de la iniciativa, dijo que si se cumplen los tiempos, el referendo podría ser votado antes de finalizar el presente año. En ese escenario, los colombianos tendrán la última palabra para determinar si se aplica o no la nueva normativa. Al proyecto de referendo, que desde su aparición en la escena nacional ha estado signado por mucha

Permanecer en silencio tiene efectos prácticos muy sanadores: serenidad, distensión, relajación, atención consciente, intuición creativa..., en suma, beneficios todos que son importantes y que encuentran su climax en el estado antiestrés que produce. “Ello se debe a que no hay tanta interacción con los estímulos externos sino una mayor atención hacia lo que hay dentro: pensamientos, emociones, sensaciones, que vienen y van, en la mente, el corazón, el cuerpo”, explica Raúl Vincenzo Giglio, profesor de yoga y meditación de la

Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, en la que se realizan retiros de silencio y atención consciente. Permanecer atentos y en silencio a lo que nos sucede tiene un efecto armonizador. Esa mayor capacidad de atención y observación acaba produciendo un estado de neutralidad, en el cual somos menos sectarios, intolerantes, partidistas y subjetivos. ¿Falta esto en Colombia? Otro de principales efectos terapéuticos del silencio se produce en las crisis personales y procesos

de crecimiento, que producen una reorientación hacia dentro de nosotros mismos, invitan a mirar lo que nos duele y a discernir dónde está la raíz de nuestro dolor para tratar de superarlo. En vez de tapar o aliviar con una pastilla, estos momentos duros pero enriquecedores, similares al parto que origina una nueva vida, es preferible abordarlos de la mano del silencio, un estado de plenitud en la cual hay más unidad interior, una mayor presencia en el “aquí y ahora” y menos fragmentación entre el pasado y el futuro.

MARK TWAIN

controversia, le queda todavía buen trecho por recorrer, como quiera que le espera la conciliación con la Cámara de Representantes, luego la sanción presidencial, la revisión de la Corte Constitucional y, finalmente, las urnas. Tal como está planteado, la pregunta que le planteará a los colombianos es: ¿Sí está de acuerdo con que “los delitos de homicidio doloso, violación y explotación infantil, lesiones personales agravadas y secuestro cometidos contra menores de 14 años y niños con discapacidad física o mental, sean castigados con penas de hasta prisión perpetua?


2 / COLOMBIA

EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

La Dirección de Im- Según la entidad, hasta la mismo, por la Retención en nes de pesos que pagaron fue de 41 mil 184 millones puestos y Aduanas Na- fecha se han recaudado 298 la Fuente ingresaron a las 1.259 responsables del gra- de pesos, por parte de 441 cionales (Dian) recordó mil 304 millones de pesos a arcas del Estado 129 mil vamen. Sobre el Impuesto usuarios aduaneros.

r de la

ecto o, dir

Franc Óscar

DIAN

que la prestación del servicio virtual de pagos es gratuito y cualquier colombiano puede acceder a este sistema, tal como lo han hecho 5 mil 917 personas en lo corrido del año.

través del pago electrónico.

Del total, 25 mil 227 millones de pesos corresponden al impuesto sobre la Renta, monto que pagaron 174 contribuyentes. Así

452 millones de pesos, que fueron cancelados por tres mil 877 retenedores.

En lo que se refiere al recaudo electrónico del IVA, ingresaron 77 mil 655 millo-

al Patrimonio, la Dian reportó pagos por 24 mil 786 millones de pesos realizados por 166 contribuyentes.

De igual manera, el recaudo sobre las importaciones

AProbada extradición de ‘Beto’

Según la acusación de una Corte del Distrito Sur de Florida, el libanés era el enlace entre la temible Oficina de Envigado y el grupo Hezbolá, considerado por Estados Unidos como una agrupación terrorista.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la extradición a Estados Unidos del supuesto narcotraficante Óscar Alonso Acosta, alias “Beto”, miembro de una organización dedicada al tráfico de cocaína con nexos con el grupo islamista Hezbolá, informaron fuentes judiciales.

La Corte Suprema logró constatar que, desde abril de 2006, algunos ex paramilitares colombianos configuraron una estratégica ruta hacia África para expandir su negocio de narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos, además de México y Oriente Medio.

La sala penal de la CSJ dio su visto bueno a la extradición de Acosta, capturado en octubre de 2008 por ser miembro de una poderosa red que tenía nexos con la Oficina de Envigado, la más grande organización del narcotráfico de Colombia.

Es la primera vez que la justicia colombiana logra comprobar los nexos entre Hezbolá y la Oficina de Envigado.

“Beto” era el encargado de manejar el flujo de dinero proveniente del narcotráfico que ingresaba a Colombia y por eso la Corte del Distrito Sur de la Florida lo pidió en extradición.

Las autoridades estadounidenses aseguran que esos nexos se hicieron a través de Chekri Mahmoud Harb, conocido con el alias de “Talibán” y actualmente preso en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el centro de Colombia.

Además, es investigado porque supuestamente también participó en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos, Europa y la ruta del

¡Como sea! El Gobierno Nacional comenzará a estudiar en los próximos días las opciones que permitan garantizar de forma indefinida la financiación de la política de Seguridad Democrática, una vez concluya el recaudo y la aplicación del impuesto al patrimonio. El anuncio fue hecho por el presidente Álvaro Uribe, durante la ceremonia de ascenso de oficiales que se cumplió este martes en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, de Bogotá. El mandatario dijo que los mecanismos serán analizados por el equipo económico del Gobierno, y por representantes del sector académico y del sector privado. “En el receso del Congreso que empieza el 20 de junio, el

Harb también es acusado de ser un experto en lavado de dólares con conexiones en Siria, Egipto y Líbano. Además, parte de sus ganancias como traficante iban dirigidas a patrocinar, al parecer, a grupos como Hezbolá, según las autoridades estadounidenses. El grupo islamista Hezbolá forma parte de la lista de terroristas de E.U.

Oriente Medio. El acusado fue capturado junto con otras personas de origen libanés en octubre de 2008 durante la llamada “Operación Titán”. Entre los detenidos está el ciu-

dadano libanés Chekri Mahmoud Harb, requerido en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero. La CSJ también autorizó en marzo pasado la entrega de Harb a las autoridades estadounidenses.

Del enlace entre los narcotraficantes colombianos y Hezbolá participaban también presuntamente Alí Ahmad Kaddoura, Alí Mohamad Abdul Rahim, Zakaria Hussein Harb e Imad Abdul Rahim Alvarado, todos acusados por la justicia de EE.UU. de narcotráfico y solicitados en extradición desde septiembre de 2008.

Fuera el humo de los camPos de JueGo El Senado aprobó el martes la “Ley Antitabaco”, que entre otros aspectos contempla la prohibición del consumo en áreas cerradas de los lugares de trabajo y espacios públicos y el patrocinio de eventos deportivos. Lo anterior significa que el fútbol colombiano tendrá que buscar, en un plazo de un año, otra fuente de financiación para los torneos de la A y B, toda vez que una firma tabacalera es la que patrocina los dos torneos. El artículo 17 de la norma dice: “prohíbase el patrocinio de eventos deportivos y culturales por parte de las empresas productoras, importadoras o comercializadoras de productos de tabaco a nombre de sus corporaciones, fundaciones o cualquiera de sus marcas”. Antes de que el proyecto fuera aprobado, el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Ramón Jesurún, había manifestado su desacuerdo en que la iniciativa se convirtiera en ley. Del 19 al 25 de junio de 2009

La DIAN destacó que este servicio permite agilizar los pagos desde cualquier lugar y sin congestiones, pues es de fácil acceso para la población en general.

En declaraciones a los medios, Jesurún indicaba: “lo respetamos, pero no lo compartimos. Creo que en nuestro país toda la vida la salud y la educación se financiaron con el licor, los juegos de azar, el tabaco”.

Agregaba que “el hacer hoy de más papistas que el Papa no creo que contribuya en nada. El fútbol colombiano nunca ha sido patrocinado con aportes del Gobierno Nacional sino con las taquillas, por el esfuerzo de los directivos y por algunos patrocinadores, en el caso de Protabaco, que hace 20 años nos viene ayudando”. La iniciativa tendrá que pasar a conciliación, toda vez que los textos aprobados en la Cámara y el Senado son diferentes, y posteriormente, pasará a sanción presidencial. La ley indica, entre otras cosas, que para evitar que los menores de edad tengan acceso al tabaco, se prohibirá “la fabricación e importación de cigarrillos en cajetillas o presentaciones que contengan menos

de 20 unidades”, ya que en Colombia es común la venta al menudeo.

Se contempla también que las tabacaleras no pondrán sus productos en medios de comunicación, tales como “radio, televisión, cine, medios escritos como boletines, periódicos, revistas o cualquier documento de difusión masiva, producciones teatrales u otras funciones en vivo, funciones musicales en vivo o grabadas, video o filmes comerciales, discos compactos, discos de vídeo digital o medios similares”. También se prohíbe fijar vallas o avisos relacionados con la promoción del tabaco y sus derivados. Igualmente, no se permitirá el consumo en “las áreas cerradas de los lugares de trabajo y/o de los lugares públicos”, tales como bares, restaurantes, centros comerciales, tiendas, parques, estadios, cafeterías, discotecas, cibercafés, hoteles, ferias, casinos, zonas comunales y áreas de espera y donde se realicen eventos de manera masiva.

El ‘compromiso democrático’.

equipo económico estudiará cuidadosamente con los grupos de académicos y el sector privado el mejor camino para adoptar las decisiones legislativas que se requieran, que empiecen a aplicarse desde el 2011, pero que se dejen definidas desde ahora, para poder garantizar la financiación indefinidamente en el tiempo de la seguridad democrática”, reveló el jefe de estado. Recordó que una vez expire la vigencia del impuesto extraordinario de seguridad que se aprobó en diciembre de 2006, el país necesitará garantizar a partir del año 2011 las fuentes de recursos para un gasto recurrente en seguridad por valor de un billón de pesos al año. Entre los principales logros de la estrategia se cuentan un mayor control sobre las carreteras, presencia policial en la mayor parte de los municipios colombianos y golpes a la estructura de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Al hacer el anuncio, el Presidente afirmó que la intención del Gobierno es generarle posibilidades a las administraciones del futuro, en lugar de heredarle solamente necesidades. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 514

®

Las autoridades de un asentamiento indígena del noroeste de Colombia desalojarán a unas 42 familias de campesinos que invadieron su

territorio ancestral y sembraron allí matas de coca,

anunciaron fuentes aborígenes regionales. La expulsión fue decidida por el Resguardo (asentamiento) de Yaveraradó, que reúne a cinco comunidades del pueblo Embera Katío establecidas en las monta-

ñas de Chigorodó, localidad del departamento de Antioquia. El consejero de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), William Carupia, dijo desde Medellín, que el número de colonos o

campesinos invasores fue establecido durante un registro de los aborígenes a su territorio, de 20 mil hectáreas, en el cual su pueblo ha vivido desde tiempos inmemoriales. La actividad fue realizada

entre los pasados días 2 y 12 de junio, agregó Carupia, y señaló que estos colonos tienen invadidas cerca de 2.000 hectáreas del total de área del resguardo, en 500 de las cuales sembraron cocales.

Cámara aPrueba la “LeY de víctimas” Mujer

La Cámara de Representantes aprobó hoy la llamada “Ley de Víctimas”, iniciativa con la que se busca resarcir económicamente a los miles de afectados por la violencia en el país. El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, dijo que con la aprobación de la ley se “logra el equilibrio entre el respeto a los estándares internacionales y la Constitución y las leyes colombianas, dentro del marco de la viabilidad fiscal y la responsabilidad política”. Según una información del Servicio de Prensa de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Valencia Cossio aseguró que “la Ley es responsable con miles de familias que han sido afectadas por más de 50 años de violencia en Colombia”. De acuerdo con Valencia, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha puesto al país como pionero de la aplicación de la justicia transicional, “a pesar de que normalmente en el mundo esta se presenta al final de una confrontación o de un proceso de pacificación”. Agregó que al proyecto, de origen parlamentario, se le adicionaron

Por otro lado, la Mesa del Encuentro Nacional de Víctimas, que agrupa a colectivos de defensores de derechos humanos, denunció, a través de un comunicado de prensa, que la aprobación de la “Ley de Víctimas desconoce los mínimos estándares internacionales y constitucionales sobre los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario”.

El proyecto pasará ahora a Comisión de Conciliación al haber diferencias con lo aprobado en el Senado. Uribe destacó la aprobación de la iniciativa y aseguró que “antes (las víctimas) no reclamaban, lo encontraban inútil o temían. Hoy tenemos más de 220 mil víctimas registradas en la lista que espera reparación”.

Agregan que no fueron atendidas “las observaciones que esta semana envío al Gobierno y al Congreso colombianos la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”.

Explicó que esas reparaciones económicas suponen “una tarea que le constará mucho al fisco en los años que vienen, pero necesaria para eliminar semillas de venganza”.

Explicó que tal y como quedó la ley, solamente después de una sentencia judicial las víctimas de agen-

ra.

Anunció que junto con el senador Juan Fernando Cristo, del Partido Liberal, preparará una demanda contra el texto aprobado por varios vicios de inconstitucionalidad.

“elementos fundamentales que permiten tener en Colombia ya no solamente el decreto que actualmente rige para la reparación por la vía administrativa, sino una ley que busque una reparación no solo económica sino integral”.

Entre tanto, el ponente de la Ley, el representante Guillermo Rivera, dijo a periodistas que con lo aprobado “lo que hizo el Gobierno y la coalición uribista fue una salvajada con las víctimas de este país”.

Embe

El ministro Fabio Valencia Cossio elogió la aprobación de la Ley.

tes del estado podrán ser reparadas y recibir beneficios, y agregó que el Gobierno no tuvo en cuenta las múltiples observaciones de la oposición. Puntualizó que “lo más grave es que según como quedó el texto, víc-

timas como las madres de los jóvenes de Soacha desaparecidos y asesinados por miembros de las fuerzas militares no recibirán beneficios, lo cual deja una pésima imagen ante la comunidad internacional”.

Puntualizan, además, que la iniciativa no hizo eco de las propuestas expresadas por más de 4.000 víctimas en 9 audiencias regionales y tampoco lo manifestado a través de más de 12.000 cartas enviadas a los componentes de la Cámara de Representantes.

En Colombia, sencillamente, hay que vivir para ver

Un juez colombiano ordenó poner en libertad a tres hombres de confianza del capturado capo del narcotráfico “Don Mario”, a quienes se investiga por supuestamente ser los enlaces entre la mafia y el hermano del ministro del Interior, Fabio Valencia. El fiscal general, Mario Igua-rán, denunció estos hechos al anunciar que Jhon Freddy Manco Torres (alias “El Indio”), Felipe Sierra y Camilo Torres fueron beneficiados por esa decisión, después de que la petición de libertad hubiese sido rechazada hasta en seis ocasiones por otras instancias como la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Iguarán recordó que Sierra había sido trasladado de prisión cuando falsificó una orden que le hubiera permitido salir de prisión

y obtener la libertad.

El fiscal general denunció que Sierra había presentado varios recurso de hábeas corpus, pero habían sido rechazados, hasta que “se encontró un juez que consideró que todos estaban equivocados, incluida la Corte Suprema de Justicia, los policías, los fiscales y otros jueces de Colombia”. Sierra era el presunto enlace de Guillermo Valencia, hermano del actual ministro del Interior, con “El Indio”, lugarteniente del capo Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, quien fue capturado a principios del año en el noroeste de Colombia. “La verdad es que alguien está fallando aquí”, agregó Iguarán, al señalar que “El Indio” es el segundo hombre fuerte de la organi-

zación de “Don Mario” y pieza clave en el proceso contra Guillermo Valencia.

Fiscalías del departamento de Antioquia, donde fueron capturados ambos.

El Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que ya les fue notificada la orden de libertad de los tres detenidos, dos de ellos en la cárcel de la Picota (sur de Bogotá) y el tercero en la de máxima seguridad de Cómbita (unos 120 kilómetros al norte de la capital colombiana).

También se investiga si el entonces director de Fiscalías, preso desde finales del año pasado, negoció a cambio de regalos borrar de la lista de los más buscados a “El Indio”, el hombre de confianza de “Don Mario”.

“Esto es inexplicable, después de recurrir a este recurso en cinco ocasiones, el sexto juez dice que todos estamos equivocados”, subrayó el fiscal. Sierra es investigado dentro del proceso contra el hermano del ministro de Interior al haber evidencias que habrían hecho tratos con “Don Mario” cuando Valencia era director de

La Fiscalía cuenta con varias conversaciones grabadas en las que Sierra y Manco Torres hablan del ex fiscal Valencia y de algunos regalos que supuestamente recibieron. “Este tipo de decisiones más que alterar el ánimo, alteran la administración de justicia (...), más que revisar el hábeas corpus, hay revisar el proceder de cómo se otorgó”, puntualizó el fiscal Iguarán.

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

Del 19 al 25 de junio de 2009


4 / CURIOSIDADES La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, recogió los frutos del huerto que

escuela pública de Bancroft regresaron al jardín presidencial este martes para recoger su primera cosecha.

anterior, cuando apareció con unos “leggins” negros y un blusón, preparada para cavar y plantar.

Unos diez alumnos de la

La primera dama recibió a los niños vestida con una camisa estampada en tonos rosados, una chaqueta oscura y unos pantalones deportivos naranjas, pero algo más formal que la vez

“¡Ahora viene la parte divertida!”, dijo Michelle Obama a los niños, que recogieron cebollas, papas, guisantes y otras hortalizas para poner de acompañamiento a un pollo que coci-

plantó hace dos meses con un grupo de alumnos de una escuela de Washington, con quienes cocinó las hortalizas y verduras en la cocina de la Casa Blanca.

n.

ió la nac ra’ de

granje rimera

EL

La ‘p

COLOMBIANO

naron con el chef Sam Kass. Los niños, acompañados de sus profesoras, pasaron a la cocina de la Casa Blanca, en la que relucían las cacerolas de acero y donde se pusieron de inmediato manos a la obra. El cocinero dio instrucciones para que los peque-

, edición 514

®

ños se lavaran las manos y con un mandil como el que llevaba el cocinero fueron separados en tres grupos. Un grupo de chicos batió huevos, otro peló guisantes y un tercer equipó las cebollas para el arroz integral que iban a servir como perfecto acompañamiento del plato principal.

‘Samaritanas’ socorren a reclusos en Tailandia por Gaspar Ruiz-Canela

Los reclusos colombianos y peruanos en la prisión de Klong Prem de Bangkok han encontrado en un grupo de mujeres, la mayoría esposas de expatriados en Tailandia, a quienes les ayuden a salir de su aislamiento y les lleven ropa, medicinas y algunos alimentos. Sin otra ayuda financiera que lo que pueden aportar cada una y a veces contribuciones de conocidos, las mujeres visitan por lo regular un par de veces a la semana a esos presos que cumplen condenas de entre tres y catorce años por robo o tráfico de drogas. “Comencé a visitar a los prisioneros latinos hace dos años, después de que unas misioneras me contaran que se encontraban muy solos, y ahora somos un grupo de tres francesas que hablamos es-

pañol y una chica peruana”, explicó Anne, la fundadora del proyecto y quien vive junto con su marido e hijos en Bangkok desde 2006.

La penitenciaría se divide en la sección de mujeres, la de hombres y un hospital donde ingresan los presos y toxicómanos. En los últimos años, las visitas a prisioneros europeos y norteamericanos ha aumentado, pero no ha ocurrido lo mismo con los latinoamericanos, que suelen hablar sólo español. “En Kong Prem hay unos 21 peruanos, incluidas cuatro mujeres, y cuatro colombianos. Los colombianos suelen estar detenidos por delitos de robo y la mayoría de los peruanos son 'mulas' utilizados por los carteles para transportar cocaína”, explicó Anne. El peruano Sydney L. A., de 42 años, ha cumplido tres

de los doce años y medio de su pena por tráfico de drogas y aprende inglés y francés con otros prisioneros extranjeros.

“Tengo cáncer de huesos y no puedo tomar la medicina porque no dispongo de los 10 dólares que cuesta semanalmente. Siento pinchazos en las caderas y tengo que utilizar muletas por el dolor de huesos”, manifestó Sydney, esforzándose por hacerse entender a través de las rendijas de los cristales reforzados de la sala de visitas. “Ni siquiera tengo una camiseta, ahora me han dejado una para estar decente en la visita. No tengo problemas con otros reclusos pero la comida es muy escasa, a base de arroz y sopa de pescado”, se lamentó el peruano. Sydney aceptó transportar un kilogramo de cocaína desde Perú, vía Buenos Aires, hasta Tailandia por 3 mil dóla-

Entrada principal de la prisión de Klong Prem, en Bangkok, Tailandia.

res, que pensaba utilizar para pagar el tratamiento médico a un hermano que se encontraba gravemente enfermo y nunca llegó a cobrar. “Al llegar a Bangkok, la Policía tenía mi nombre y me detuvieron. Mi hermano murió cuando cumplía mi segundo mes en la cárcel”, manifestó el reecluso. Su compatriota Carlos Jesús Matsuoka se dedicaba a la exportación de ropa y, según él, fue víctima de una trampa y que no contó con las garantías legales suficientes durante el juicio.

“Un israelí introdujo la droga en mi maleta. Pasé meses sin abogado ni traductor”, manifestó Matsuoka, condenado a 14 años por transportar 400 gramos de cocaína. El grupo de Anne adquiere camisetas, comida en conserva, fruta, periódicos y libros para los internos, que viven en celdas de 30 metros cuadrados donde se hacinan hasta 65 prisioneros. “Uno de los colombianos, Juan Carlos, dibuja muy bien y he conseguido que venda varios retratos que realiza a amigos míos a partir de fotografías”, afirmó Anne, quien guar-

da los 19.000 bat (casi 400 euros o 550 dólares) recaudados hasta el momento por las ventas. “Estoy haciendo todo lo posible para que Juan Carlos, que cumplirá su condena en octubre, deje de robar, pero él dice que es muy difícil porque no sabe hacer otra cosa y los sueldos en Colombia son miserables”, agregó la francesa. No obstante, lo que más preocupa a Anne en estos momentos es que la mayoría del grupo tiene previsto marcharse este año de Bangkok y no sabe quiénes las reemplazarán.

BritneY Pide media tonelada de hielo Media tonelada de cubitos de hielo para refrescos y 200 toallas de un solo color son algunas de las exigencias de Britney Spears para su concierto el próximo 19 de julio en la ciudad rusa de San Petersburgo, informó la corporación PMI, organizadora del evento.

táculo”, señaló. El Palacio de Hielo acogerá un espectáculo único con muchos efectos especiales, decorados en movimiento y pantallas, agregó Liubina, y señaló que todo el material para el concierto será transportado en un total de 34 camiones. Pedidos de princesa.

Spears viajará a la antigua capital imperial con un equipo de 200 personas entre artistas, personal, representantes e incluso cocineros, que prepararán la comida para todos los integrantes de su colectivo, precisó Marianna Liubina, relaciones públicas de PMI.

Agregó que entre bastidores estará prohibido el consumo de alcohol y que entre las exigencias de la cantante estadounidense figuran también un carrito motorizado para moverse por todo el territorio del Palacio de Hielo, donde tendrá lugar el concierto. “Los accesorios para el camerino de Britney Spears se traerán desde el extranjero. Además del camerino personal, el Palacio de Hielo deberá contar con camerinos para los artistas que participan en el especDel 19 al 25 de junio de 2009

La estrella del pop presenta en San Petersburgo, en el marco de su gira mundial “Circus”, un concierto inspirado en el mundo del circo, por lo que contará también con artistas circenses. El escenario será redondo y los espectadores serán colocados alrededor del mismo. Además, directamente frente al escenario habrá una zona exclusiva con un número limitado de localidades, los “Love seats” (asientos del amor), unos sofás de dos plazas, según la agencia Interfax. La “princesa del pop” llegará a la antigua capital de los zares poco antes del concierto y abandonará el país tras finalizar el espectáculo, por lo que sólo pasará unas pocas horas en San Petersburgo y no hará turismo. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ECONÓMICAS / 5

, edición 514

®

La multinacional angloholandesa Shell anunció la suspensión “por fuerza mayor” de sus embarques de crudo en la terminal de Forcados, en el sur de Nigeria, hasta finales de julio.

En un comunicado difundido por la subsidiaria nigeriana de Shell, se señala que los embarques se suspendieron debido a daños en un oleoducto. La compañía destaca que el cese de sus embarques “es

el resultado de los daños causados al oleoducto central Trans Forcados en Chanomi Creek”, al tiempo que indica que lleva a cabo una investigación y que toma medidas para reparar la línea y reanudar el bombeo.

Hace menos de dos semanas, el principal grupo guerrillero del sur de Nigeria, el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), amenazó a las compañías petroleras con atacar sus instalaciones

si no cesaban sus operaciones y se iban. La amenaza de MEND llegó en respuesta a la ofensiva contra ellos que llevan a cabo los militares desde mediados del mes pasado. Basil

Omiy

i, gere nte

Obama anunció ‘la madre’ de todas las reformas por Teresa Bouza

El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión de los años 30, que reforzará el poder de supervisión de la Reserva Federal y creará una agencia para proteger a los consumidores. “Mi Gobierno propone hoy una reforma radical del sistema de regulación financiero, una transformación a una escala no vista desde las reformas que siguieron a la Gran Depresión”, afirmó Obama durante un discurso en la Casa Blanca. Subrayó que el plan anunciado persigue un “cuidadoso equilibrio”. “El libre mercado ha sido y seguirá siendo el motor del progreso estadounidense”, destacó, para insistir que el sector empresarial es más eficaz a la hora de crear trabajos que el Gobierno.

Recalcó que el papel del Estado no es el de reprimir a los mercados, “sino el dar rienda suelta a su creatividad e innovación”. Obama culpó de la actual recesión a las décadas de “errores y oportunidades perdidas” y a la falta de un marco apropiado para lidiar con abusos y excesos. Recordó que en los últimos años se multiplicaron los instrumentos financieros complejos, como los activos respaldados por hipotecas, cuyo objetivo era distribuir el riesgo, pero que en realidad no hicieron más que concentrarlo. Fueron esquemas construidos sobre “arenas movedizas” que alimentaron un apetito de riesgo desenfrenado, que llevó a las entidades crediticias “a rebajar sus estándares para atraer nuevos prestatarios”, dijo el mandatario. “Muchos estadounidenses compraron casas y pidieron dinero prestado sin informarse adecuadamente sobre los términos y sin a menudo aceptar sus responsabilidades”, aseveró.

Mucho del plan económico recae sobre los hombros del secretario del Tesoro, Timothy Geithner.

“Este no fue simplemente un fallo de los individuos, fue un fallo de todo el sistema”, sentenció. Obama insistió que su Gobierno se ha propuesto crear unos cimientos más sólidos para lo que apostará por las energías renovables, la mejora de la educación y una reforma sanitaria que ofrezca cobertura médica universal.

Cargos ocultos y no esperados

L

a industria de banca ha cambiado mucho en los últimos años. Tradicionalmente un banco ganaba dinero consiguiendo depósitos pagando tasas bajas y haciendo préstamos cobrando tasas altas. La diferencia entre lo que pagaba en depósitos y generaba en préstamos representaba su ganancia. Esto sigue siendo importante, pero mas aun son los honorarios que ahora les cobran a sus clientes. Algunos son obvios pero otros entre los más “jugosos” para los bancos- no lo son. Consulta con tu banco a ver si estos cargos aplican a ti: CARGO: Penalidades por sobregiro. Cuando tratas de retirar dinero de tu cuenta que no tienes, el banco te cobra una penalidad. Esto es obvio. Pero como lo calculan no lo es. El banco reserva el derecho de eligir en que orden van a procesar tus transacciones del día. EJEMPLO: Jimena tiene $100 en la cuenta. Usando su tarjeta de débito gasta $10 en el desayuno a las 9am. A las 10am deposita $1,000 en su cuenta. A las 11am el dueño del apartamento donde vive cobra su cheque de alquiler por $800. A las 4pm Jimena compra unos zapatos por $50 con la tarjeta de débito. Si el banco procesa las transacciones cronológicamente, estaría bien. Pero ellos lo hacen en www.elcolombiano.net

Shell.

este orden: El cheque del alquiler, los zapatos, el desayuno y finalmente el depósito. A los ojos del banco, ¡Jimena se sobregiró en tres transacciones! Si el banco cobra $35 por sobregiro, sería una penalidad de $105. Tienes que confirmar cual es la política de tu banco con respecto al reconocimiento de transacciones que ocurren el mismo día. CARGO: Reducciones en el rendimiento de la cuenta. Esto también se puede considerar un cargo porque de cierta forma pierdes dinero. Muchos bancos están ofreciendo tasas de interés altas en sus cuentas de ahorro. Algunos también están ofreciendo pagar intereses en las cuentas corrientes (de cheque). Para convencer a los consumidores de que dejen su dinero con ellos, ofrecen tasas atractivas. Pero lo que no te dicen es que para seguir recibiendo esa tasa atractiva debes cumplir ciertos requisitos. Algunos de los requisitos más comunes son: efectuar un número mínimo de compras con la tarjeta de débito cada mes; recibir por

Mike Periu

lo menos un depósito directo mensual a la cuenta; aceptar recibir los estados de cuenta mediante el Internet y no por email; y entrar por lo menos una vez al mes al sitio web del banco para revisar el saldo de tu cuenta. Si por error no cumples con todos los requisitos, la tasa que ganas en tu dinero puede bajar un 80% o más. A pesar de estas complicaciones, uno debe tener una cuenta bancaria. Sigue siendo la forma más segura de ahorrar dinero, más económica de cobrar tus cheques de nómina, te ayuda a establecer crédito y representa el primer paso a integrarse a la vida financiera de Estados Unidos.

“Esos nuevos cimientos también requieren unos mercados financieros robustos, vibrantes, que operen de forma transparente y justa para proteger a los consumidores y a la economía de la devastadora descomposición de los años recientes”, expresó. Destacó que las nuevas reglas no desincentivarán la innovación, sino que se traducirán en “un mercado más vibrante”. “Las reformas que proponemos hoy buscan la aplicación de reglas que permitan a nuestros mercados impulsar la innovación y desalentar el abuso”, explicó el gobernante. Indicó que el plan anunciado hoy busca no solo que los reguladores se preocupen por la solidez de instituciones individuales, sino, “por primera vez, de la estabilidad del sistema en su conjunto”. Obama hizo hincapié en que esta crisis ha

sido posible porque “nadie tenía la responsabilidad de proteger al sistema en su conjunto de los riesgos que vinculaban a las firmas” financieras. “Ha llegado el momento de que eso cambie”, aseguró. Por ello, propuso que la Reserva Federal “tenga nuevas competencias y responsabilidades para regular las compañías bancarias y otras grandes firmas que, de fracasar, plantean un riesgo a toda la economía”. “Si puedes plantear un gran riesgo, eso implica que también tienes una gran responsabilidad”, dijo. También planteó crear “una nueva y poderosa agencia con un único trabajo: el proteger a los consumidores de a pie”. “Esta nueva agencia tendrá el poder de fijar estándares de forma que las compañías compitan al ofrecer productos innovadores que los consumidores de hecho quieran y entiendan”, subrayó. En tercer lugar, el presidente recomendó cambios para acabar con las duplicaciones entre las agencias que se encargan de la regulación del sistema financiero.

Mike Periu, experto financiero, es el editor de www.DINEROyCREDITO.com Pueden hacerle preguntas ahí.

©2009 EcoFin Media, LLC

VOCABULARIO FINANCIERO SOBREGIRO, “OVERCHARGE”: Un sobregiro ocurre cuando se hace un retiro de dinero de una cuenta bancaria y el saldo de la cuenta es menor al monto retirado. Esto le genera cargos adicionales al dueño de la cuenta.

Del 19 al 25 de junio de 2009


6 / VERDE

EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

medioambiental del GoLa ex ministra brasile- Erik Solheim, en una cere- El premio Sophie le fue dos no tienen parangón”. bierno. otorgado a Silva por su monia a la que también ña de Medio Ambiente Ecologista y afiliada al “compromiso con la defenasistió Nina Drange, presiMarina Silva recibió el Partido de los Trabajadores Nació en una aldea de Ba-

Premio Sophie de Medio Ambiente, por su compromiso con la defensa del Amazonas.

a. a Silv

Silva recogió el premio de manos del ministro noruego de Medioambiente,

denta de la Fundación Sophie, institución que otorga desde 1997 este galardón, creado por el escritor noruego Jostein Gaarder y su esposa, Siri Dannevig, y dotado con 100 mil dólares.

sa de la selva del Amazonas”, según el fallo del jurado, que resaltó que como la activista y política ha consagrado su vida a la lucha por esa región y que “su trabajo, valor y resulta-

(PT), Silva, de 51 años, fue nombrada ministra de Medio Ambiente al llegar al poder el presidente Luis Inácio Lula da Silva, pero dimitió en mayo de 2008 en desacuerdo con la política

gaço, en el estado de Acre, extremo oeste de Brasil y fronterizo con Bolivia, en el seno de una familia pobre y fue analfabeta hasta la adolescencia.

JacQues Cousteau cobra vida en un observatorio Marin

junta.

Un observatorio oceanográfico que recordará al famoso investigador francés Jacques Cousteau, estudiará en las aguas del Pacífico mexicano las repercusiones del cambio climático y emprenderá acciones en favor de la protección de los mares.

El centro se dedicará a la vigilancia de la franja costera y el control de las variables físicas, químicas, socioeconómicas y antropogénicas, que miden el efecto de la actividad humana sobre las zonas naturales. Los científicos harán mediciones y seguimiento de la temperatura, salinidad y acidez del agua, las mareas rojas y la vida de las ballenas, que van a dar a luz en el Mar de Cortés.

El “Observatorio Jacques Cousteau de los Mares y Costas en México”, que fue presentado por el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, abrirá sus puertas en la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur, un estado mexicano donde el 40 por ciento del territorio corresponde a reservas naturales. Al acto de inauguración, el próximo día 22, asistirá la viuda de Jacques Cousteau, Francine Triplet, quien preside la organización no gubernamental Sociedad Cousteau. El explorador francés pasó mucho tiempo investigando en la zona del Mar de Cortés, situado en el Golfo de California, y por este motivo los promotores del centro oceanográfico

La exposición a pesticidas dobla el riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson entre los agricultores, según un estudio de la Universidad Pierre y Marie Curie, de París, y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica francés, publicado en la revista “Annals of Neurology”. Este riesgo aumenta con el numeros de años exposición y está principalmente ligado al uso de insecticidas, notablemente de tipo organoclorado.

El objetivo del proyecto es alcanzar el manejo sostenible de la zona marina con un trabajo pensado a largo plazo, con investigaciones de 30 ó 40 años de duración. El trabajo de Jacques Cousteau (primer plano) ha servido de fuente de inspiración.

decidieron instalarlo en este lugar. El embajador de Francia en México explicó que se han tardado seis meses en hacer realidad este proyecto, que el presidente francés, Nicolás Sarkozy, anunció en marzo pasado, durante su visita a México, como un esfuerzo conjunto en favor de la preservación del medio ambiente. “No hay hasta la fecha (un proyecto de) cooperación de Francia con otro país para cuidar las costas” similar a éste, destacó el representante diplomático, quien expresó su deseo de que esta iniciativa sirva de modelo para crear nuevos observatorios en otros países. Este observatorio coordinará las siete instituciones académicas mexicanas y las siete francesas que participan en este proyecto, además de los organismos oficiales de ambos países, explicó Sergio Hernández, di-

rector del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. “Se trata de una red virtual académica y científica”, puesto que to-

¿Cómo puedo reciclar mi colchón viejo si el lugar en que compro uno nuevo no lo toma? ¿Y qué hacen las compañías de colchones con los colchones viejos cuando los aceptan de vuelta? ¿Reciclan alguna parte? J. Belli, Bridgeport, CT

Un colchón típico es un montaje de 23 pies cúbicos de acero, madera, y espuma de poliuretano. Dado esta amplia gama de materiales, los colchones han sido típicamente difíciles de reciclar y todavía la mayoría de las instalaciones de reciclaje municipales no ofrecerán hacerse cargo de ello. Pero junto con el aumento de la preocupación pública por el ambiente --y mayor deseo de reciclar todo lo posible-ha surgido un puñado de empresas privadas y grupos no comerciales que quieren cerciorarse que tu cama vieja no termina en un basural. La fraternidad de la St. Vincent Paul Society del Condado Lane, en Oregón, por ejemplo, ha encabezado una de las iniciativas más exitosas de reciclado de colchones de la nación vía su programa DR3 (“Redirigir, reducir, reutilizar, reciclar”). Evitar que terminen en los basurales es cuestión de reciclarlos eficientemente de modo que sus materiales básicos puedan ser reencarnados en una variedad de nuevos productos”, declara el grupo, que abrió un centro de reciclaje Del 19 al 25 de junio de 2009

dos las entidades participantes ya llevan tiempo investigando en la zona y a partir de ahora podrán compartir experiencias y trabajar de forma con-

grande de colchones en Oakland, California en 2001. (¿Pero por qué centenares de millas ahí lejos en Oakland? Para “ir a donde están los colchones”, dice Chance Fitzpatrick del grupo.) La instalación ha estado procesando más de 300 colchones y somieres semanalmente desde sus inicios. Durante el proceso de reciclaje, cada somier y colchón se mete a una banda transportadora, donde sierras especialmente diseñadas cortan los materiales suaves de la superficie y la parte inferior, separando la espuma de poliuretano y la fibra de algodón del marco. Los pedazos de metal se quitan magnéticamente, y los materiales restantes de fibra después se destrozan y embalan. El proceso completo toma a un trabajador apenas tres o cuatro minutos por colchón. En un día lento, la instalación de DR3 recicla unas 1.500 libras de espuma de poliuretano, lo que significa un medio millón o más de libras en el curso de un año. “Una fábrica de reciclaje bien administrada puede reutilizar 90 por ciento del colchón”, explica Josh Peterson del sitio web Planet Green de Discovery. “El algodón y el paño se convierten en ropa. Los resortes y la espuma son reciclados, y la madera se convierte en virutas”. Aunque la instalación DR3 acepta solamente colchones de un

El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, Juan Carlos Romero Hichs, anunció que en noviembre proyectan abrir otra sede en Mérida, capital del estado de Yucatán, que vigilará la zona del Golfo de México y el Caribe.

pequeño grupo de recogedores de desechos e individuos alrededor del área de San Francisco Bay, otros recicladores de colchones están apareciendo en otras partes de EE.UU. y otros lugares. Algunos ejemplos incluyen Nine Lives Mattress Recycling de Pamplico, Carolina del Sur; Conigliaro Industries en Framingham, Massachusetts; Matt Canada en Montreal, Québec; y Dreamsafe en Moorabbin, Australia. Para encontrar un reciclador de colchón cerca de ti, consulta la base de datos en línea gratis de Earth911.org. Los que no están cerca de una instalación de reciclaje pudieran considerar regalar su colchón viejo. Pero muchos departamentos de salud prohíben donar colchones a las caridades como el Ejército de Salvación o Goodwill. ¿Qué hacer por lo tanto con un colchón viejo en perfectas condiciones? La organización Freecycle Network permite que la gente anuncie cosas a regalar a cualquiera persona que quiera venir recogerlas; asimismo, es probable que tu versión local de Craigslist también tenga una sección “gratis” donde puedes anunciar lo que tengas disponible. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 514

®

Un manuscrito de “Tierra de hombres” de Antoine de Saint-Exupéry fue adquirido por 433 mil dólares por el

Museo de Cartas y Manuscritos de París, en una subasta de recuerdos del autor francés organizadas por Sotheby's en la capital gala.

En ese manuscrito, inicialmente valorado en 415 mil 900 dólares, Saint-Exupéry relata el accidente de avión que le tuvo cuatro días desaparecido en el desierto, episodio en el que se inspiró para crear su obra más conocida, “El Principito”, y que después se convertiría en el capítulo central de

“Tierra de hombres”. El relato nunca ha sido publicado en su integridad ya que fue abreviado para su publicación en los artículos del periódico con el que colaboraba el autor y para su novela. Destacan especialmente un primer capítulo inédito so-

bre los preparativos de la ruta, algunos pasajes que fueron suprimidos para la edición posterior, así como las múltiples tachaduras, notas y borrones del manuscrito. Junto al documento, se subastaron también tres ejemplares de las novelas “Co-

rreo del Sur”, “Tierra de hombres” y “Piloto de guerra”, todas ellas dedicadas por el autor, así como un seguro a nombre de Saint-Exupéry hecho antes de un vuelo que terminó en accidente y unas caricaturas fechadas en Montreal. Antoin

e de S aint-

Exúpe

Tertulia macabra La controvertida obra teatral argentina “Tertulia”, estrenada por primera vez en 2005 en el cementerio “La Recoleta” de Buenos Aires, se escenifica en Croacia entre el 25 y el 28 de junio en el camposanto “Mirogoj” de Zagreb, confirmó uno de sus autores, Nicolás Varchausky. La presentación de esta obra multimedia tendrá lugar en el marco del festival de teatro internacional croata “Eurokaz”, que se celebrará este año entre el 20 y el 28 de junio en Zagreb con el tema “El teatro y la muerte”. Los autores, los artistas argentinos Nicolas Varchausky y Eduardo Molinari, han reconstruido su obra para poder adaptarla al contexto croata, algo en lo que han invertido dos años. “Permanecen las mismas ideas conceptuales del trabajo presentado en La Recoleta, pero la obra se reinventa a si misma en este nuevo lugar del planeta”, explicó Varchausky. Añadió que para dicha reinvención han tenido que visitar Zagreb cinco veces desde el año 2007, entre otras cosas, para estudiar archivos históricos de la ciudad, sus imágenes y sonidos. Como hicieron en la Recoleta de Buenos Aires, causando a veces reacciones acaloradas, en el Mirogoj de Zagreb “resucitarán” artísticamente a los difuntos conocidos y desconocidos que yacen allí y, “en comunicación” con ellos, las épocas pasadas de la capital croata. Varchausky señaló además que los preparativos para montar la obra en el cementerio no han generado protestas hasta el momento a pesar del extraño ambiente que supone tener un cementerio por escenario.

París desnuda ‘los años locos’ de BB

actriz a interesarse de manera temprana por el arte y admirar a estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe.

por Inma Martínez

Brigitte Bardot y su controvertida vida personal y profesional, la de una artista convertida en icono de la liberación de la mujer y de lucha contra la hipocresía, es la figura sobre la que gira una exposición presentada hoy en París.

Con sólo 22 años y convertida ya en un icono sexual, llegó su primer papel importante, la interpretación de Juliette Hardy en “Y Dios creó a la mujer” (1962) dirigida por su marido Roger Vadim, a quien conoció siendo menor de edad y con quien se casó en cuanto alcanzó la mayoría.

Más de 900 metros cuadrados de la sala MA30 del Espacio Landowski, en Boulogne-Billancourt (afueras de París) abrirán sus puertas el próximo 29 de septiembre para rendir un homenaje y revivir la intensidad y la belleza de este mito del cine de los años cincuenta y sesenta, señalaron los organizadores en la presentación.

Un espacio especial está dedicado a las conquistas, sus cuatros maridos, amantes y amigos de la “sexsymbol”, que siempre defendió su derecho para “hacer el amor cuando quería, sin sentir la menor vergüenza por ello”, recordó el comisario de la muestra, Henry-Jean Servat, en el catálogo.

La exposición, que cuenta con el apoyo de BB (siglas por las que se conoce a la actriz francesa), presentará hasta el 31 de enero del próximo año los objetos que han cedido coleccionistas, instituciones y artistas internacionales, así como personalidades que marcaron la vida de la estrella, que cumplirá 75 años la víspera de la apertura de la muestra.

La relación de “BB” con la prensa, al copar portadas de revistas de todo el mundo desde los 15 años, y con la publicidad, pues protagonizó campañas para las firmas francesas L'Oréal o Renault, así como para Vespa, Lux o los pantalones Karting, está presente en la exhibición de Boulogne-Billancourt.

Dividida en tres partes, en una sucesión de salas temáticas bajo el título de una película, de una canción o de una emisión de televisión, para retratar su vida, desde su infancia a su compromiso por la causa animal, Saint-Tropez y sus amores, así como su carrera profesional, con más de 50 películas y más de 80 canciones. Fuente de inspiración para fotógrafos y artistas de todo el mundo, la muestra refleja este aspecto de la intérprete de “Y Dios creó a la mujer” a través de documentos de archivos, testimonios inéditos, objetos personales y piezas de culto que revelan su influencia en esas décadas. El hilo conductor de la exposición dedicada a este icono de la belleza y la sensualidad son sus 17 películas más importantes, de las que se muestran los carteles originales, extractos, tráiler, así como entrevistas con los directores de los filmes, que permiten perfilar el itinerario pro-

En la década de los 70 decidió cambiar los escenarios para librar una defensa a ultranza de los animales desde la fundación que creó en 1986, declarada de utilidad pública por el Estado francés, y a la que dedica toda la energía que en épocas anteriores empleó para remover las conciencias en otros aspectos. La espectacular francesa Brigitte Bardot destacaba por su rostro exótico y espectacular figura. Hoy es tema de una exposición en París.

fesional de “BB” entre 1952 y 1973. Términos como “bardolatría” o “bardot-fobia” salpican la retrospectiva de la actriz que emergió en una Francia austera y conservadora, recogida en documentos fotográficos de la época, y en la que sus primeras películas chocaron con una moral todavía de posguerra.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advirtió de la aparición de algunos neologismos como “vigorexia”, “ortorexia”, “ebriorexia”, “megarexia” o “tanorexia”, formados a partir del término “anorexia”.

El cementerio de Mirogoj, considerado por su arquitectura y ambiente natural como una de las atracciones de Zagreb, será así por primera vez en su historia usado como escenario teatral, explicó Vnuk.

La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, quiere aclarar que la terminación “-orexia” se ha convertido en un falso sufijo que se añade cuando se habla de trastornos alimentarios o preocupación exagerada por la apariencia física.

www.elcolombiano.net

da, con un padre industrial, amante del cine, y una madre fascinada por la moda y la danza, que llevaron a la

Es “la historia de una mujer que revolucionó las costumbres de su tiempo y buscó sin cesar domar su época siguiendo siempre sus deseos y antojos”, concluye el escenógrafo de la exposición, Sylvain Roca.

Habrá una reconstrucción del dormitorio de su infancia, en el seno de una familia burguesa y acomoda-

La obra o el “recorrido nocturno” artístico por el cementerio se iniciará hacia las 22,00 hora local y terminará después de la medianoche, pero su intención, según aseguró a medios locales la directora artística de “Eurokaz”, Gordana Vnuk, no es la de provocar, sino de “hallar nuevos contextos artísticos” en los que enmarcarla.

Varchausky se mostró muy complacido de que suceda con su original obra.

ry.

La anorexia hace flacos favores La palabra “anorexia” tiene dos significados: 'pérdida anormal del apetito' y 'síndrome de rechazo de la alimentación por un estado mental de miedo a engordar, que puede tener graves consecuencias patológicas'. Esta palabra procede del término griego “anorexia” ('inapetencia'), y éste, a su vez, del prefijo “an-” (negación o privación) y del sustantivo “órexis” ('apetito, hambre').

Así pues, han nacido los términos “ortorexia” (obsesión por eliminar ciertos alimentos por creerlos malos para la salud), “ebriorexia o drunkorexia” (rechazo a la comida para compensar las calorías del alcohol), “megarexia” (obesos que no se ven como tales y se alimentan mal), “vigorexia” (obsesión por conseguir buena forma física) o “tanorexia” (adicción al bronceado). Del 19 al 25 de junio de 2009


The New York Times

8 / ANÁLISIS El Tribunal Electoral (TE) entregará el viernes a Roxana Méndez las credenciales para ocupar interinamente la Alcaldía de Panamá,

Bosco

no.

ari o Vall

Ricard

hasta que se resuelva una impugnación contra el alcalde electo, Bosco Ricardo Vallarino, por su doble

nacionalidad. El presidente del TE, Erasmo Pinilla, dijo que Méndez, suplente de Vallarino, será la alcaldesa en funciones hasta que la máxima instancia electoral resuelva la impugnación presentada contra el alcalde

electo por tener dos nacionalidades, la panameña y la estadounidense. Méndez ejercerá como “alcaldesa encargada”, confirmó Pinilla, al explicar que esa decisión se fundamenta “en el hecho de que ella no ha sido impugnada y, en

EL

COLOMBIANO

consecuencia, su proclamación está en firme”. Vallarino ganó en los comicios de mayo pasado, tras ser postulado a la Alcaldía de la capital por el Partido Panameñista (PPa), dentro de la alianza que apoyó la candidatura presidencial de

, edición 514

®

Ricardo Martinelli. Sin embargo, fue impugnado ante el TE por el abogado Armando Aguilar, quien alega que Vallarino no puede ejercer al tener suspendidos sus derechos por haber adoptado la nacionalidad es-tadounidense.

El abismo del océano entreGa sus secretos

Hillary Swank bruñirá la leyenda, así como Jimmy Stewart hizo con la de Glen Miller, el director de banda que desapareció en un vuelo militar encima del canal de la Mancha, cuando se dirigía a entretener a las tropas que habían liberado a París.

por Donald G. McNeil Jr.

Al observar a los buzos brasileños rescatar del mar la reluciente cola tricolor del vuelo 447 de Air France, no podemos dejar de preguntarnos qué se hizo la noción romántica, que tantos guitarristas han festejado al cantar “Amelia Earhart's Last Flight” desde 1939, dos años después de que se perdiera en algún lugar del Pacífico.

El avión de Miller, como el de Earhart, nunca fue encontrado, pero sí el de Antoine de Saint-Exupery, el piloto francés y autor del clásico de la literatura infantil “El principito”. El se perdió en el Mediterráneo cuando estaba en una misión de reconocimiento sobre Córcega en 1944, volando para los Franceses Libres.

¿Que ya nadie de plano se desvanece en el mar? ¿Todos esos episodios de “Lost”, por no hablar de “Robinson Crusoe” y de “Los Robinson suizos”, son sólo ficción? Los primeros informes indicaron que el avión se había precipitado con 228 personas a bordo con la radio en silencio, en medio de una descomunal tormenta tropical, sin ser rastreado por ninguna pantalla de radar en todo el mundo y en una franja de oceano tres veces el tamaño de Europa. Si hay algo que parezca destinado a tener un estereotipado final en el triángulo de las Bermudas, en el que las profundidades del mar se niegan a entregar sus secretos, éste era un caso de esos. Pero estamos en 2009, no en 1937, y después de tan solo una falsa alarma por unos desechos flotantes, la armada brasileña obtuvo un pedazo confirmado del avión y más de 40 cuerpos. No es por negar la tristeza de la pérdida de tantas vidas, pero el abismo marino de pronto pareció más como un rejilla de ventilación del subterráneo: quizá no podamos alcanzar aquello que brilla argentino en el fondo, pero al menos sabemos de qué se trata. La pasmosa majestad del destino asombró a quienes suponían que los aviones de línea siempre están en contacto con una torre y que volar en una tormenta era más o menos seguro. Esa idea ahora se ha evaporado como niebla del oceano, revelando lo que promete ser una ruda y

Del 19 al 25 de junio de 2009

Circula en Internet este y otra foto, al parecer tomada por uno de los pasajeros del B737, después de la colisión y antes que el avión se estrellara. Al fondo se nota un gran boquete.

prolongada pelea entre expertos de aviación respecto de los méritos de la tecnología de vuelo controlado por computadora.

dos hizo público el envío de equipo a Brasil; pero no dijo si los submarinos estadounidenses ya estaban en la región.

“Eso fue entonces y esto es ahora”, afirma Donald M. Goldstein, uno de los muchos biógrafos de Amelia Earhart. “Quienes la buscaron eran chicos de campo y no tenían la tecnología. Si eso hubiera ocurrido en la actualidad, ciertamente la habríamos encontrado”.

Christine Negroni, especialista en seguridad de aviación y escritora independiente que estuvo ayudando a The New York Times en los reportes sobre el accidente, precisó que cada mensaje automático radiado vía satélite por los sensores del avión al departamento de mantenimiento de Air France -- para indicar que la computadora de vuelo había fallado y se había perdido la presón de la cabino -- estaría marcado con las coordenadas GPS.

La razón de que se haya caído el vuelo 447 será investigada durante meses. Pero los detalles de cómo se recuperaron tan rápidamentne sus restos también parecen escasos. ¿Pudieron las fuerzas armadas brasileños tener tanta suerte tan pronto? Ha habido especulaciones abiertas entre expertos en tecnología acerca de que el accidente, e incluso las implosiones posteriores de los cilindros de oxígeno que iban a bordo, pudieron haber sido captados por los hidrófonos instalados originalmente para detectar submarinos soviéticos y ensayos de misiles. Ahora los franceses despacharon un submarino de ataque para buscar las cajas negras. La armada de Estados Uni-

En el caso de Earhart, la inexplicabilidad de su desaparición fue aun mayor por el hecho de que estaba siendo observada de cerca. Sí, ella estaba tratando de detectar una isla de tan sólo una milla de longitud, después de haber volado toda la noche encima del Pacífico del sur, y no estaba familiarizada con el novedoso equipo direccional y es probable que en el despegue se le haya desprendido la antena de la radio.

Pero ella y su copiloto no estaban solos en el oceano. Ella era la “Lady Lindbergh” mundial, una celebridad internacional, esposa del heredero de una casa de publicaciones y amiga de Eleanor Roosevelt. El patrullero de la guardia costera Itasca estaba cerca de la isla de destino para guiarla y, menos de una hora después de su último mensaje de radio -- en el que parecía que ella esperaba encontrrar la isla abajo pero no la veía -- la armada inició su búsqueda, que duró dos semanas y en la que participaron un buque de guerra y un portaaviones, además de costarle al contribuyente cuatro millones de dólares en medio de la depresión económica. Al no encontrarse ninguna huella de ella se generaron numerosas teorías conspiratorias: había aterrizado en otra isla y murió de inanición. Fue capturada por los japoneses y ejecutada, o bien, obligada a trasmitir por radio bajo el nombre de la Rosa de Tokio. Ella sobrevivió, se fue a vivir a Nueva Jersey y se casó con un hombre de apellido Bolam. Este año se estrenará una película sobre Amelia Earhart, con la que

En su caso, el velo del misterio se levantó lentamente. En 1998, un pescador encontró su brazalete de identificación. Dos años después, un buzo localizó su avión P-38 Lightning y en 2003 se sacaron a la superficie algunas partes y se identificaron positivamente. (Su cuerpo podría ser el de un hombre en uniforme francés que fue arrojado a la costa por las aguas a 50 millas de distancia y enterrado en Carqueiranne, pero eso no ha sido probado.) Saint-Exupery, que creció volando aviones ligeros de correo sin instrumentos, escribió sombríamente sobre los peligros que corrió durante la guerra. Y, de acuerdo con Stacy Schiff, una de sus biógrafos, él “esperaba caer del cielo”. Desdeñaba la tecnología de la cabina de piloto e incluso las puertas automáticas que encontraba cuando vivía en Nueva York. “Cuando se enteró de la desaparición de Saint-Exupery, Anne Morrow Lindbergh detectó de inmediato la razón del dolor que le causaba”, señaló Schiff en un mensaje de correo electrónico, refiriéndose a la esposa de Charles Lindbergh y madre de su hijo secuestrado, que nunca fue encontrado. “Hay una diferencia enorme y terrible, observada por una mujer que podía distinguirla, entre 'muerto' y 'desaparecido”'.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

Más de un cuarto de siglo lleva invertido la ciudad de Nueva York en intentar vender un cementerio de Brooklyn con 6 mil 500 tumbas ocupadas, uno de los pocos camposantos que siguen siendo de propiedad municipal en la Gran Manzana.

El Ayuntamiento de Nueva York quiere salir del negocio funerario, pero no encuentra comprador que se deje seducir por las cualidades de las más de cinco hectáreas del cementerio de Canarsie, que lleva en venta desde los años 80 y que protagoniza ahora un anun-

The New York Times cio que se puede leer en la página web de la ciudad. “El Departamento de Servicios Administrativos de Nueva York (DCAS, por su sigla en inglés) acepta propuestas de compra sobre el cementerio de Canarsie”, dice el aviso con el que la administración de Michael

Bloomberg, alcalde la ciudad, busca tener más fortuna que las de sus predecesores Edward Koch y Rudolph Giuliani. Ni Gilulini ni Koch consiguieron vender el espacio en los años 80 y 90, respectivamente.

ANÁLISIS / 9 La necrópolis, en la que aún hay espacio para 3,000 nuevos inquilinos, llegó a manos municipales después de que la Gran Manzana se anexionara hace más de un siglo la localidad de Flatlands, que desde entonces forma parte del barrio de Brooklyn.

Reforma a la salud: un camino esPinoso de dólares por Reed Abelson

El congreso de Estados Unidos parece dispuesto a enfrentarse a uno de los temas más controvertidos del país, la reforma del sistema de salud, y en los próximos meses, los argumentos llenarán el ambiente. Gran parte de la discusión se ha centrado hasta ahora en la propuesta del presidente Barack Obama de un plan de salud patrocinado por el gobierno, del que dice que reducirá los costos. Las aseguradoras y los médicos alegan que reducirá las opciones del paciente. Y las farmacéuticas advierten que podría comprometerse la calidad de la atención.

menos que las aseguradoras privadas.

Las compañías farmacéuticas también se están alineando en contra de un plan público, diciendo que a fin de cuentas haría que el gobierno controlara todo el sistema. “No creo que los pacientes quieran o deban adaptarse a las largas esperas para recibir atención, a las opciones limitadas y a otras formas de racionamiento que inevitablemente acompañan a los monopolios estatales de atención médica”, declaró John C. Lechleiter, director general de la compañía farmacéutica Eli Lilly & Co., en una reunión con dirigentes empresariales celebrada recientemente. “Los médicos y los pacientes necesitan conservar la posibilidad de tener opciones, basadas en el valor real de las diferentes formas de tratamiento”.

Pero la propuesta de Obama es sólo una de las muchas que están a la espera, mientras el congreso lucha con el problema de frenar los altos Las diferentes instancias médicas se verán afectadas con el proclamado ‘revolcón’ al sistema de salud de la nación. Pero las farmacéuticas también costos de la atención médica y al mistemen la presión del gobierno para mo tiempo atender a los casi 50 milloexigir precios más bajos que las aseKaren Ignagni, directora de la asociación, programa de seguro médico manejado por el nes de estadounidenses que no tienen seguro. guradoras con las que tratan actualmente. gobierno, que se parezca a Medicare, es la ha criticado los antecedentes del gobierno en el El tamaño y la complejidad de esta cuestión “Mientras más intervención hay del gobierno, posibilidad de que también se les pague como manejo de Medicare, señalándolos como una son intimidantes. Entonces, para entender lo menos paga se recibe”, indicó el analista Medicare, explica Robert Laszewski, asesor de buena razón para no ampliar el seguro médico que está sucediendo hay que seguir la pista del Funtleyder. políticas de salud de Alexandria, Virginia. público más allá de los ancianos y discapacitadinero. “Medicare le paga al médico el 80% de lo que dos. Asegura que el programa no ha cumplido A esas compañías también les preocupa Están en juego más o menos 2.5 billones paga una aseguradora”, precisó. “Si hubiera un su misión al atender personas con enfer- que el gobierno desempeñe un papel más de dólares, la cantidad que gasta el país al año plan público, los médicos van a tener una re- medades graves. “Medicare no ha coordinado importante para determinar la efectividad de los en atención médica, casi la quinta parte de la ducción de 20% de sus ingresos”. efectivamente la atención, no ha abordado las medicamentos y aparatos médicos, y que use economía. Lo que está en el centro del debate enfermedades crónicas ni fomentado el buen esa información para decidir qué debe de Pero es probable que los doctores también es cómo se reparte ese dinero y cómo evitar desempeño”, declaró ella recientemente en el cubrirse y cuánto pagará el gobierno por esos discutan entre sí qué tipo de médico ha de ser que siga subiendo al ritmo actual. Muchos congreso. productos. Las aseguradoras, nada extraño, compensado. El congreso está pensando en médicos, aseguradoras y farmacéuticas temen Como forma de encontrar ahorros para apoyan que el gobierno adopte una línea más aumentar la paga de los médicos de atención que sus ingresos se reduzcan significativamenprimaria -- médicos generales, médicos famil- pagar la reforma médica, el congreso también dura contra los fabricantes de medicamentos y te y se ponga en riesgo la salud del paciente. iares y demás -- para fomentar que supervisen está analizando bajar el pago a las asegurado- dispositivos médicos, pues así ellas no la tienen Sus argumentos podrían tener validez, pe- más activamente la atención de los pacientes y ras privadas, a las cuales actualmente se com- que tomar. ro “la gente vota por sus propios intereses eco- reduzcan las consultas con especialistas y hos- pensa por atender a algunos pacientes de Conforme el gobierno se acerque a finalizar nómicos”, dice Les Funtleyder, analista de Wall pitales, que siempre resultan más costosas. Medicare. La AMA, quizá consciente de que cualquier legislación, es probable que se vuelStreet que ha estado siguiendo de cerca el detales ahorros no vendrían de los médicos, sino van más estridentes e egoístas las opiniones Los especialistas -- cardiólogos, neurólobate a cuenta de Miller Tabak & Co.. que vendrían de las aseguradoras, dice que de los interesados, advirtió Laszewski. Como al gos, cirujanos y otros -- pueden tener otro conestá de acuerdo en dichos recortes. observar el último tramo de la carrera Daytona Cuando no se escucha nada de uno de los cepto de la discusión, observó Laszewski, grupos con interés en un tema que es parte de especialmente si el congreso o puede aumenLos hospitales también han expresado su 500, agregó, habrá intentos de algunos de esos un debate más grande, podemos suponer que tar el sueldo de los médicos de atención pri- preocupación por un plan manejado por el gob- grupos por separarse de los demás. “Cuando su silencio significa que no tiene interés finan- maria sin bajar el de los especialistas. “La ierno. A ellos también Medicare les paga mucho estén en la recta final, no habrá amigos ... serán 'yo, yo y sólo yo”', concluyó. ciero en el resultado, señaló. “Probablemente ni cuestión es cómo ayudar a los médicos de siquiera intervendría, de no tener vela en el atención primaria sin perjudicar a los cardióloentierro, pues si lo hiciera, se convertiría en gos y demás especialistas”, resumió. blanco”, advirtió Funtleyder. Pero incluso los médicos familiares, que Lo que todos estos grupos apoyan es podrían ser los más beneficiados, dicen oponcualquier programa que amplíe la cobertura a erse a un plan del gobierno si se les va a reemlos no asegurados. Un programa así se tra- bolsar conforme a las tarifas de Medicare. duciría en decenas de millones de clientes más Otro grupo con mucho que ganar o perder para los hospitales, los médicos, las asegues el formado por las aseguradoras de atención radoras y las farmacéuticas. medica privadas. Ya que no aumenta el número Pero lo que les preocupa es que en Wa- de personas con seguro privado a través de su shington también se habla de la forma de abor- patrón o con su propia póliza, las aseguradoras dar el costo tan disparado de la atención médi- están ansiosas por encontrar nuevas fuentes ca, ya que a cualquier reducción de gastos le de ingresos. La reforma del sistema de salud correspondería una reducción de sus ingresos. les promete al menos clientes nuevos que La discusión se ha acalorado en especial actualmente no pueden costearse el seguro, respecto de la forma en que el gobierno encon- pero que podrían recibir ayuda pública para trará los ahorros necesarios para generar el bil- pagar la cobertura. lón de dólares que necesitará en los próximos Sin embargo, la asociación del ramo, diez años para pagar la cobertura universal. Planes de Seguro Médico de Estados Unidos, Los médicos, por ejemplo, dicen apoyar de todo ha definido claramente su oposición a cualquier corazón la reforma de la asistencia médica. tipo de plan médico manejado por el gobierno, Pero la asociación Médica de Estados Unidos ya que dice que éste tendría una ventaja injustiene un largo historial de oponerse a cualquier ta. El grupo teme que sus miembros sean ley que amenace el statu quo. Hace más de 30 sacados del negocio si el gobierno aplica su años se opuso a la creación de Medicare. poder de compra para exigir precios mucho Lo que les preocupa a los médicos de un más bajos a médicos y hospitales. www.elcolombiano.net

Del 19 al 25 de junio de 2009


10 / INMIGRACIÓN Un estudio difundido por la Conferencia para la Educación sobre Derechos Civiles alertó del auge de los grupos “supremacistas blancos” y

sus crímenes de odio contra las minorías en Esta-

EL

dos Unidos. El número de grupos hostiles a las minorías ha crecido en un 54 por ciento desde 2000, y ese aumento se nutrió en el último año por los temores sobre la in-

migración, la crisis económica y la exitosa campaña del ahora presidente Barack Obama, según el grupo. El Centro Sureño de Ayuda Legal a los Pobres (SPLC por su sigla en inglés) iden-

COLOMBIANO

tificó en 2008 a 926 grupos militantes con una prédica de odio hacia minorías, comparado con 602 de tales grupos ocho años antes. El estudio difundido hoy se produce apenas una semana

, edición 514

®

después de que uno de los líderes de estos grupos, el neonazi James von Brunn, de 88 años, matara a tiros a uno de los vigilantes negros que protegían la entrada del Museo del Holocausto, en Washington.

Al día con inmigración

Introducen otro ProYecto de reforma al ConGreso En una tendencia cada vez mayor, otra reforma inmigratoria fue introducida en el Senado recientemente, llamada el Proyecto de Reunificación Familiar. Si pasa, proveerá ventajas inmigratorias crecientes incluyendo acelerar los tiempos de espera para visas de inmigrantes en las categorías basadas en peticiones de empleo y familiares y, lo mas importante, re-categorizar los cónyuges e hijos menores de residentes estadounidenses como parientes inmediatos, para eliminar el período de espera de 5 años para una tarjeta de residencia. Mientras el debate inmigratorio se mueve a la luz pública en los próximos meses, prepárese para unos debates muy animados y atención mediática en estos asuntos críticos. Pasando a otro tema, repito lo que ya he dicho en semanas previas: el USCIS continúa aceptando solicitudes de visa H-1B de trabajo. El USCIS sólo ha recibido 45, 500 solicitudes de visa de las 65, 000 disponibles, por lo que continuará aceptando solicitudes hasta

Del 19 al 25 de junio de 2009

futura notificación.

¿Amnistía? La página web de la administración Obama incluye declaraciones mostrando el apoyo del presidente a una legalización inmigratoria tipo amnistía, la cual le permitiría a aquellos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos pagar una multa y obtener estatus legal: El Presidente Obama apoya un sistema que le permita a inmigrantes indocumentados que estén en una buena situación, pagar una multa, aprender inglés, colocarse al final de la fila y volverse ciudadanos. Para leer más, vaya a la página web de la Casa Blanca: http://www.whitehouse.gov/issues/i mmigration/

Consultas al buzón Pregunta: Me encuentro en Estados Unidos en una visa H-1B de trabajo y me casé con mi esposa estadounidense hace 2 años. Ahora que estamos sometiendo mi solicitud de residencia, necesito que mi esposa complete ese

formulario solicitado por inmigración para demostrar que ella me apoya financieramente. Sin embargo, mi esposa es ama de casa (cuida a nuestro bebe de 1 año de edad) y yo soy el que provee el ingreso total para sostenernos a los dos y nuestro bebe ($60,200 por año). En este caso, necesito un co-patrocinador, puesto que mi esposa no puede demostrar que ella nos puede mantener o qué mas puedo hacer? Respuesta: El formulario al que usted se refiere es el ‘affidavit of support I-864’, el cual deben completar todos los ciudadanos y residentes estadounidenses que estén patrocinando miembros de su familia para solicitudes de ajuste de estatus I-485 (y para solicitudes I-130 para procesamiento consular). Todos los familiares que patrocinen deben completar el formulario y proveer documentos que demuestren el ingreso, sin embargo, si el ingreso del patrocinador no cumple con el 125% de las líneas de pobreza, un co-patrocinador debe ser usado (además del miembro de la

familia, no reemplazándolo).

En dicho caso, el co-patrocinador debe también demostrar eligibilidad en ingreso y proveer documentos para demostrar el caso. En esa instancia, a pesar que usted es “el extranjero patrocinado”, puesto que ustedes llevan viviendo juntos en el mismo hogar por más de seis meses, bajo las regulaciones del USCIS, usted puede utilizar su ingreso (documentado por su más reciente declaración de Impuestos, los últimos 3 meses de colillas de pago y la carta del empleador) en el formulario I-864 para demostrar que el total de ingresos del hogar cumple con los requisitos. ¡Suerte! Pregunta: Acabo de recibir mi tarjeta de residencia a través de mi empleador, ahora quiero patrocinar a mi hermana (quien esta acá en los Estados Unidos en una visa de estudiante) para la tarjeta de residencia. ¿Cuánto tiempo le tomará obtener su residencia? Respuesta: Desafortunadamente, usted no podrá patrocinar a su hermana, sino hasta que se vuelva ciudadano estadounidense. Puesto que usted obtuvo su residencia a

Abogada Caroly Pedersen

través de su empleo, podrá solicitar su naturalización en 4 años y 9 meses. Como residente estadounidense, usted sólo puede patrocinar a su cónyuge e hijos ahora mismo. Solo ciudadanos pueden patrocinar aquellos parientes además de padres y hermanos. Sin embargo, una vez se vuelva ciudadano estadounidense, la línea de espera para hermanos/as de ciudadanos estadounidenses es de 12 años o más.

Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com 2771 Executive Park Dr. Suite 4 Weston, FL , 33331

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

TECNOLOGÍA / 11

, edición 514

®

Raymond Samuel Tomlinson, ingeniero estadounidense padre del correo electrónico que ideó la utilización de la arroba “@”, recibió hoy

el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Un premio que compartió con Martin Cooper, padre

de la telefonía móvil. Tomlinson, que nació en Amsterdam (Nueva York, Estados Unidos), en 1941, estudió en el Instituto Politécnico Rensselaer de su ciudad natal, donde participó en un programa de la compañía IBM. En 1963, se graduó en

Ingeniería Eléctrica para continuar su formación en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). En 1967 comenzó a trabajar en Bolt Beranek and Newman (ahora tecnologías BBN), implicada en el desarrollo de la red ARPA para el Departamento de Defensa norteamericano,

que consistía en interconectar varios ordenadores mediante líneas telefónicas para el procesamiento de datos y descentralizar el almacenamiento de información. Sus campos de investigación fueron el desarrollo del programa SNDMSG, acrónimo de send message (enviar mensaje), para el

Mario Bros vuelve Y JueGa por Antonio Torres

Nintendo, empresa líder del mercado de los videojuegos, prepara im-portantes novedades con el regreso, en distintos formatos, de las aventuras del fontanero más famoso del mundo: Mario Bros. El bigotudo personaje, creado hace un cuarto de siglo, sigue siendo el “rey” de la multinacional japonesa.

túe con la consola en tres dimensiones y capte la posición en el espacio del dispositivo.

En breve, Mario Bros estrena cuatro nuevas aventuras, en las que el famoso fontanero se adapta a distintos formatos: para Wii, salen al mercado “New Super Mario Bros. Wii” y “Super Mario Galaxy 2”, mientras que para el portátil DS las novedades son “Mario vs. Donkey Kong” y “Mario & Luigi”.

Otro clásico de Nintendo que atrajo a millones de jugadores al mundo de los videojuegos fue “Wii Fit”, aquel juego que sirvió de divertido entrenamiento y puso en forma a miles de jugadores que presenta una nueva versión en “Wii Fit Plus”. Esta nueva presentación añade a las actividades originales del “Wii Fit” nuevos juegos de equilibrio, además de seis nuevas actividades de fortalecimiento y yoga.

La empresa japonesa pretende reforzar el gran rendimiento de su consola Wii, que desde su lanzamiento en 2006 ha vendido más de cincuenta millones de unidades, y para ello ha preparado importantes novedades.

Otros juegos que verán la luz antes del final de 2009 serán “The Conduit”, “Resident Evil: The Dark Side Chronicles” y “Dean Space Extraction”. Para 2010, estará listo

Una de ellas, se ofrece en “New Super Mario Bros. Wii”, y es la posibilidad de invitar a tres participantes a unirse en el mismo nivel en cualquier punto del juego para hacer la diversión más competitiva. Esta opción de jugadores múltiples es un viejo sueño de la empresa japonesa que, por fin, puede estrenar en su videojuego más popular.

“Metroid Other M”, otro de los lanzamientos que viene con fuerza para las consolas Wii, un juego lleno de acción que gira entorno a Samus Aran, un célebre cazarrecompensas venido del espacio interplanetario.

Las novedades de Nintendo no terminan con el viejo fontanero, creado por el gurú de los videojuegos Shigeru Miyamoto en los años ochenta. El gigante tecnológico japonés, que desde 1983 ha vendido 2.800 millones de videojuegos en todo el mundo, estrena una nueva versión del “Wii Sport”, que atrajo a millones de jugadores por los deportes. El nuevo “Wii Sport Resort”, disponible desde el 26 de julio, es un juego vivo, expansivo y activo, según la compañía, fácil de jugar pero que viene asociado con niveles de mayor precisión que retarán a los jugadores más experimentado. Para ello incorpora el accesorio “Wii MotionPlus”, una actualización de su control remoto que permite que el mando interac-

www.elcolombiano.net

“Wii Vitaliyty Sensor”, otro de los nuevos productos estrella de Nintendo y que se relanza con fuerza, es un medidor de tensión digital conectado a un mando de Wii que mostrará información del cuerpo al jugador y permitirá a éste relajarse. Para los distintos sistemas de su portátil DS, la empresa japonesa presenta el regreso de “Golden Sun DS”, después de seis años de retiro del popular juego de roles “Golden Sun”; “The Legend of Zelda: Spirit Tracks”; “Punch-Out” y “Pokemon Mystery Dungeon: Explorers of sky”, clásicos de la multinacional nipona.

sistema operativo TENEX, el utilizado por ARPANET, así como el programa de transferencia de ficheros CPYNET. Sin el conocimiento de sus jefes, Tomlinson trabajó en secreto y en octubre de 1971 consiguió intercambiar mensajes entre varios ordenadores.

Raym

ond S amu

el Tom li

nson.

Movistar se moderniza

Movistar, la empresa de telefonía móvil del grupo español Telefónica, anunció hoy la firma de un acuerdo con la compañía inglesa Spin Vox para prestar a sus clientes en Latinoamérica un servicio de conversión de los mensajes de voz a texto. “Esto es la evolución de la casilla de voz”, definió en rueda de prensa María Zavalski, gerente de Servicios 2.0 de Movistar en Argentina, el primer país del área donde comenzará a operar el servicio en los próximos días. México y Uruguay serán los próximos países en contar con esta innovación, que en un plazo de tres meses estará disponible en la docena de países de la región donde está presente Movistar. El nuevo servicio convierte automáticamente los mensajes de voz que se dejan grabados en los contestadores de los móviles en mensajes de texto, que el usuario recibe al instante, con la posibilidad de contestarlos vía SMS o llamada de voz. La innovación, que ninguna otra operadora de móviles presta actualmente en Latinoamérica, será de momento un servicio sin costo para los usuarios de Movistar, mientras que quien realiza la llamada seguirá abonando el coste habitual, de acuerdo a lo que dure el mensaje que deja grabado en la casilla de mensajes de voz. Con esta apuesta, Movistar apunta a generar un mayor tráfico de mensajes de texto y de llamadas. Sucede que cuando se ejecuta un llamado y termina respondiendo el contestador automático, en la mayoría de los casos no se deja un mensaje o el destinatario no recoge los mensajes grabados en su casilla de voz. Solo en Argentina, donde la compañía tiene 15,5 millones de usuarios, se calcula que mensualmente hay unas 150 millones de llamadas a los móviles de Movistar que son atendidas por el contestador de voz. En tanto, la compañía registra en el país mensualmente 2.800 millones de mensajes de texto; se calcula que el 87 por ciento de los SMS son respondidos por sus destinatarios.

Con el nuevo servicio, el mensaje “entra por los ojos” a través de un SMS, resumió Zavalski, quien añadió que adicionalmente el usuario tiene la posibilidad de escuchar el mensaje de voz que se ha grabado en su buzón. La plataforma de Spin Vox, que utiliza un modelo de reconocimiento de voz e inteligencia artificial, convierte en texto la voz con un 93 por ciento de exactitud, según la valoración de los usuarios del servicio, que incluso traduce al español mensajes de voz grabados en otros idiomas. El sistema interpreta los mensajes grabados, “buscando entre más de cien millones de ejemplos que han sido dichos anteriormente por 30 millones de personas”, precisó Zavalski, quien añadió que “de hecho la aplicación contiene más palabras que cualquier diccionario o sistema de voz en el mundo”.

Del 19 al 25 de junio de 2009


12 / ESPECTÁCULO

EL

La actriz israelí Natalie Portman protagonizará el drama de suspenso “Black Swan” (“El cisne negro”), bajo la di-rec-

con habilidades sobrenaturales, en un duelo que irá complicándose a medida que se acerca una importante actuación.

milar al estilo empleado por el director español Alejandro Amenábar en “The Others” (2001), protagonizada por Nicole Kidman.

En el filme, Portman, de 28 años, interpretará a una veterana bailarina que compite con una rival

La cinta juega a generar confusión al espectador sobre si lo que está ocurriendo es algo real o son ilusiones de la protagonista, si-

El proyecto de “Black Swan”, presentado a los estudios Universal en 2007, no fue bien acogido inicialmente.

ción de Darren Aronofsky.

an.

COLOMBIANO

Sin embargo, tras unas modificaciones en el guión original, la aceptación de Portman para encarnar al personaje principal y el éxito de Aronofsky con “The Wrestler” el año pasado, Universal volvió a recuperar el interés por la película, que podría comenzar a gra-

, edición 514

®

barse a finales de 2009. Aronofsky actualmente se encuentra en las primeras fases del desarrollo de una nueva secuela para la franquicia de “RoboCop”, el robot policía que triunfó en los 80, y que tuvo una segunda parte en 1990.

m e Port

Natali

DiscoverY Presenta... “El rescate Perfecto”

Para Santos, ésta “es una de las historias más increíbles del conflicto armado colombiano”.

Con motivo del primer aniversario de la “Operación Jaque”, por la que se liberaron a quince rehenes de las Farc, entre ellos la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancour, Discovery Channel estrenará un documental sobre el papel fundamental que jugó Estados Unidos en aquel operativo.

Los productores de “El rescate perfecto” realizaron unas ochenta horas de grabación en guarniciones militares del centro del país y vuelos sobre la selva, entre otros escenarios. Y es que para la directora de Producción y Desarrollo de Discovery Networks para América Latina, Michela Giorelli, quien intervino a través de una videoconferencia desde Miami, el conflicto armado colombiano y las Farc “son historia internacional de mucha importancia”.

De acuerdo al documental, presentado el miércoles a la prensa en Bogotá, el rol de Estados Unidos fue el mayor que se ha reconocido hasta ahora en una operación encubierta. Washington facilitó los recursos técnicos fundamentales para la “Operación Jaque”, realizada el 2 de julio de 2008 y que llevó a la libertad a Betancourt, a los civiles estadouni-

Leo, el JuGador

El mundo de los casinos virtuales en Costa Rica será el escenario de la próxima película de Leonardo DiCaprio, informó la revista especializada The Hollywood Reporter.

Con urGencia Steven Spielberg quiere a Noah Wyle, conocido por su papel en “ER” (“Urgencias”), como protagonista de su nueva serie para televisión sobre alienígenas, informaron hoy medios locales. Wyle daría vida en la futura serie del canal TNT al líder de un grupo de ciudadanos que sobrevive a un mortífero ataque alienígena, según la publicación Entertainment Weekly, La cadena TNT anunció recientemente que la historia, en la que Spielberg figura como productor ejecutivo y que recibe por ahora el nombre de “Untitled Alien Invasion Project”, comienza seis meses después de una invasión mundial por parte de los extraterrestres. Según fuentes del canal, la serie se centrará en un grupo de supervivientes que deben luchar contra el enemigo sin perder su humanidad.

Del 19 al 25 de junio de 2009

Escena cumbre de un final feliz: el ministro Juan Manuel Santos, Ingrid Betancourt y el general Mario Montoya.

denses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, quienes realizaban trabajos de inteligencia para el Departamento de Defensa de su país, y a once militares y policías colombianos. Un avión “plataforma” (de inteligencia) fue facilitado por Estados Unidos para toda la trama de comunicaciones del operativo, que comenzó con la interceptación de los equipos de radio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). “Nosotros siempre estamos monitoreando”, admite el embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield, en un pasaje de “El rescate perfecto”, título del documental que recrea la operación en las sel-

vas orientales de Colombia y que se estrenará el 30 de junio. El filme, dirigido por el colombiano Jaime Escallón, recoge en 43 minutos, diez de ellos de imágenes de archivo, los pormenores de la “Operación Jaque”, con evidente énfasis en los tres estadounidenses. La producción reconstruye el secuestro de esos contratistas del Pentágono, cautivos en febrero de 2003 en las selvas del sur de Colombia después de que su aeronave se accidentara durante una misión del Plan Colombia, un programa de ayuda estadounidense al país suramericano para la lucha contra las drogas y la guerrilla. Aquel suceso obligó a Estados

Unidos a asignar muchos recursos en la búsqueda de sus ciudadanos, admite en el documental el ahora ex general colombiano Mario Montoya, que como comandante del Ejército encabezó el equipo de planificación y ejecución de “Jaque”.

Los estudios Paramount se han hecho con los derechos sobre un texto de Brian Koppelman y David Levien, especialistas en el género tras firmar los textos de “Ocean's Thirteen” (2007), sobre robos en casinos, y “Rounders” (1998), con Edward Norton y Matt Damon como jugadores de póquer en timbas ilegales.

“El rescate perfecto” cuenta con los testimonios de 28 implicados en el operativo y de los ex rehenes Gonsalves y Stansell, así como de David Spencer, estadounidense experto en asuntos militares.

DiCaprio, que estrenará en octubre “Shutter Island”, de Martin Scorsese, será el protagonista de este filme sobre apuestas en Internet que aún no tiene título y que financiará su productora Appian Way.

“Nos interesaba globalizar lo que fue la operación (...), y ellos (Gonsalves y Stansell) también querían contar su historia”, dijo durante la presentación el productor de la cinta, el colombiano Juan Pablo Santos.

Koppelman y Levien firmaron recientemente el guión de la última película de Steven Soderbergh, “The Girlfriend Experience”, y tienen pendiente el estreno de “Solitary Man”.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

TURISMO / 13

, edición 514

®

Un vídeo muestra cómo la recién nombrada ministra italiana de Turismo, Michela Vittoria Bambrilla, del con-

servador partido Pueblo de la Libertad (PDL), alza el brazo durante unos segundos tras escuchar el himno de Italia, en un gesto propio del saludo fascista. Dicho gesto, del que infor-

ma el diario italiano “La Repubblica” que colgó el video en cuestión en su página web, fue capturado durante un acto de los “Carabinieri” (Policía militarizada) de la localidad de Lecco (norte de Italia). En la grabación se puede ver a la ministra cómo durante unos segundos, al término del himno nacio-

nal, levanta el brazo derecho rígido hacia el cielo, un gesto que repite su padre, quien, con barba, aparece en la parte izquierda de la imagen.

escenario, pero en el lado opuesto a la hija, quiso para sí el mismo saludo y lo ha mostrado con la misma fuerza e igual emoción”, dice “La Repubblica”.

“En resumen, parece muy fascista. Y, si son exactas las reconstrucciones familiares, igual de fascista parece también el gesto del papá, que desde el mismo

Según explica el periódico y se puede ver en el video, tanto padre como hija escucharon el himno de Italia con la mano en el pecho, pero un instante después,

“parece que Bambrilla hace buen uso, digámoslo así, del saludo fascista”. Al video le preceden unas fotografías del acto, en las que se retrata el gesto tras el himno y que pudo ver la propia ministra, quien, según “La Repubblica”, comentó que era gracioso ver el “ángulo de su codo”. Miche

lla Vit toria

Cancún: sol, Palmeras... Y Guantes de boxeo Bamb

rilla.

por José Antonio Torres

El boxeo y la playa. Boxeadores con guantes y turistas en bañador llevan camino de convertirse en la estampa singular de la Riviera Maya, la joya del Caribe mexicano que aspira a consolidarse como un centro de grandes peleas a la altura de las Vegas, capital mundial del pugilismo profesional. El 8 de marzo de 2008, el púgil kazako Oleg Maskaev y el nigeriano Samuel Peter disputaron el título de los pesos pesados, que finalmente se llevó Peter. Desde entonces, la joya turística del Caribe mexicano está en boca del mundo del boxeo, y especialmente desde que hace unos días en las ruinas mayas de Xcaret se ha disputado una velada con boxeadores de México, Brasil y Filipinas. La noche de campeones que reunió en Cancún a cien grandes del boxeo mundial en 2007 selló el matrimonio entre este deporte y el turismo, que continúa actualmente con el “Reto Maya en Xcaret”, una velada que mezcla deporte con arqueología. En esta velada, celebrada el pasado 6 de junio, participaron el ex campeón mexicano Omar Niño y el filipino Juanito Rubillar, que pelearon por el derecho a disputar el título mini mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez con el brasileño Jefferson Goncalvez en peso welter y el mexicano Wilfredo Uicab con el filipino BJ Dolorosa.

Un par de sonrientes turistas disfrutan de la playa el pasado 1 de mayo de 2009, en Cancún (México). EFE/Elizabeth Ruiz

“deporte sangriento” y pese a que los desenlaces fatales no cesan, el boxeo se ha convertido en un motor del turismo en la Riviera Maya, una franja de cien kilómetros donde se encuentran Cancún, Playa del Carmen y Xcaret , el mayor parque ecológico de la región.

cidad hotelera de 60 mil habitaciones, muchos de ellos atraídos por la exótica combinación de playa, selva y ruinas arqueológicas de Xcaret, el parque ecológico creado hace dos décadas.

“Es una oportunidad extraordinaria para mostrar la Riviera Maya; el boxeo le abre camino al turismo”, comenta el alcalde Román Qian sobre la velada “Reto Maya en Xcaret”.

Una asistencia de 6.000 espectadores a la velada boxística de junio en el gran teatro de Xcaret confirmó el fenómeno de los turistas que van a las playas del Caribe a buscar algo más que arena y sol.

El promotor de la pelea celebrada el 6 de junio, José Gómez, que dirige el periódico “Quequi” de Cancún, sostiene que el aumento en la cifra de ocupación hotelera ese fin de semana se debió precisamente a la velada. “El boxeo le responde al turismo”, asegura.

Tras luchar durante décadas para despojarse de la etiqueta de

Cada año, millones de visitantes llegan a Cancún, que tiene una capa-

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que dirige el mexicano José

www.elcolombiano.net

Sulaimán, y el promotor José Gómez, dicen tener claro el camino que deben seguir para mantener la presencia del boxeo en la Riviera Maya. “Tenemos planes para 2010”, como invitar a pelear en Cancún al filipino Manny Pacquia, el mejor del mundo libra por libra, que ha derrotado en numerosas ocasiones a los púgiles mexicanos. Pero el proyecto más grande es la organización de una pelea de título mundial a bordo de uno de los cientos de cruceros que cada año hacen una parada en las agudas del Caribe mexicano.

Los mayas Los antiguos mayas fueron astrónomos, matemáticos y adoraron religiosamente el juego de pelota; sus descendientes destacan en todos los campos, y entre ellos hay grandes campeones del boxeo y hoy son los primeros en tener peleas en un sitio arqueológico. Los ganadores del juego de pelota eran decapitados, como forma de recompensa por su victoria, ya que así habitarían con los dioses. Hoy, los ganadores de una pelea de Página 20...

Del 19 al 25 de junio de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

estrellas@elcolombiano.net

Ana Torroja

La defensa de la cantante dice que las acusaciones surgen de una intervención telefónica ilegal, argumento que el juez desestimó dado que ese tipo de’chuzadas’ se realizan como procedimiento en las agencias tributarias con el fin de evitar el lavado de dinero y fraude fiscal.

Del 19 al 25 de junio de 2009

Valeska y Lula

de impuestos de unos 655 mil euros que su empresa Carlito´s Way debería haber pagado al estado.

Estrellas en esta semana para la doctora Ana María Polo, del programa “Caso cerrado”, de Telemundo, quien sigue poniéndole el pecho a la lucha contra el cáncer de seno. Este jueves estará en “Al rojo vivo”, el programa de María Celeste Arrarás, para hablar sobre la enfermedad, la importancia de la prevención y esfuerzos para conseguir la cura. La doctora Polo tomó la bandera dejada por la desaparecida cantante colombiana Soraya, después que fue diagnosticada con la enfermendad en el 2005.

Julian Lennon

positor y cantante de los Beatles, John Lennon, con su primera esposa Cynthia PoJulian Lennon, hijo well, hizo un ejercicio de redel recordado com- flexión profunda, al estilo de Ana María Polo

La cantante española Ana Torroja fue involucrada por un juez de España en la llamada "operación relámpago", por evadir el pago

adquiriendo a través de los años en subastas.

La cantante brasileña Valeska Popozuda,

los que hacía su progenitor, llegando a la conclusión que había perdido su tiempo con la rabia y rencor que le tuvo a su padre, señalando que si estuviera vivo le encantaría volver a abrazarlo.

protagonista de un ensayo fotográfico para la revista Playboy en el que aparece totalmente desnuda admirando una fotografía del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que pretende entregarle al jefe de Estado un ejemplar autografiado.

Julian ‘justificó’ su rencor por el abandono que sufrieron él y su mamá, y a manera de catarsis abrió una exposición de objetos que fueron de su padre, los cuales ha ido

La artista, una rubia de cuerpo escultural que se ha hecho conocer como vocalista del género musical funk, aseguró en declaraciones publicadas por portales de noti-

cias de farándula que piensa entregarle personalmente el ejemplar autografiado al gobernante, según dijo, "para que él nunca me olvide". La cantante y bailarina aclaró que el gesto no tiene por qué provocarle celos a la primera dama del país debido a que respeta al presidente de la República. "No (provocará celos). Marisa y yo estamos casados y militando juntos hace 35 años. Ella sabe cómo las personas me tratan y también sabe cómo soy yo", aseguró Lula en una entrevista con el diario popular Meia Hora.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 514

®

No todos los niños de entre 4 y 5 años duermen siesta y los que no lo hacen tienen un menor rendimiento psicosocial. Esa es la conclusión de un equipo de investigadores que presentó los resultados de un estudio en Seattle durante SLEEP 2009, una

reunión anual de expertos en sueño. El estudio no respondió específicamente por qué algunos niños dejan de dormir siesta después de cumplir 4 años, aclaró el autor principal, doctor Brian Crosby, de la Pennsylvania State University, en University Park.

"Como anécdota, las familias de los niños que no dormían siesta dieron varios motivos por los que habían dejado de hacerlo. Algunos, lo habían hecho naturalmente; a varias familias no les gustaba que sus hijos durmieran siesta porque interfería con el sueño nocturno y las agendas de otras familias estaban tan carga-

das que no había tiempo". El equipo analizó el efecto de la siesta sobre una muestra de 62 niños; el 23 % había dejado de dormirla. A pesar de que el sueño total en 24 horas no varió entre los niños que dormían y no dormían siesta, las pruebas conductuales que realizaron los cuidadores

revelaron que los que no dormían a la tarde tenían muchos más síntomas de hiperactividad, ansiedad y depresión. "Los resultados del estudio están correlacionados y no nos permite sacar conclusiones causales sobre la dirección de esas relaciones", señaló Crosby.

Si Quiere vivir más, háGalo con un ProPósito Si tiene un propósito en la vida, ya sea o no noble, vivirá más tiempo, según muestra un estudio reciente. La naturaleza del propósito no parece tener demasiada importancia, ni si conlleva un objetivo ambicioso o modesto. "Puede ser cualquier cosa, desde desear alcanzar una meta en la vida a lograr algo en una organización voluntaria, o incluso leer una serie de libros", aseguró la autora del

¡Por todos lados! Médicos brasileños descubrieron que las trompas de Falopio abundan en células madre mesenquimales con potencial para convertirse en una amplia variedad de células, reveló un estudio publicado en la revista Journal of Translational Medicine. Las células mesenquimales extraídas de cordones umbilicales, pulpa dental y tejido adiposo pueden diferenciarse para convertirse en células musculares, óseas y cartílago. Al contrario de las células madre embrionarias, y debido a que se extraen de tejidos descartables, las células mesenquimales no plantean problemas éticos, indicaron los científicos. El potencial de diferenciación de las células procedentes de las trompas de Falopio fue analizado por un equipo del Centro de Investigación del Genoma Humano de la Universidad de Sao Paulo.

www.elcolombiano.net

las primeras investigaciones a gran escala en examinar la relación entre el propósito de la vida y la longevidad.

estudio, la Dra. Patricia Boyle, neuropsicóloga del Centro Rush de la Enfermedad de Alzheimer y profesora asistente de ciencias conductuales del Centro médico de la Universidad Rush de Chicago.

Los hallazgos vienen poco después de otro estudio reciente de otros investigadores, en el cual encontraron que los jubilados mayores de 65 años que se ofrecían como voluntarios tenían menos de la mitad del riesgo de muerte durante un periodo de seguimiento de unos cuatro años, frente a sus pares que no ofrecían su tiempo como voluntarios.

"Hallamos que las personas que reportaban un mayor nivel de propósito en la vida eran sustancialmente menos propensas a morir durante el periodo de seguimiento, apenas la mitad de propensas a morir durante este periodo de observación, que las personas que tenían un nivel más bajo de propósito", aseguró Boyle. El periodo de seguimiento duró un promedio de casi tres años.

¿Cuál es la relación? Boyle no puede afirmarlo con certeza. Pero podría tratarse de que tener un mayor sentido del propósito ayuda a que múltiples sistemas del organismo funcionen mejor, confiriendo protección ante la enfermedad.

Boyle y colegas estudiaron a 1,238 adultos mayores que ya participaban en dos estudios investigativos continuos de la Rush, el Proyecto de memoria y envejecimiento de Rush, y el Estudio de investigación del envejecimiento en minorías. Ninguno de los participantes sufría de demencia cuando comenzó el estudio, y la edad promedio era de 78 años. Al inicio del estudio, los participantes respondieron preguntas sobre su propósito en la vida, calificándose a sí mismos en distintas áreas con la finalidad de medir la tendencia a sacar significado de la vida y a sentir que se trabaja para llegar a unas metas. La puntuación promedio en la evaluación de sentido del propósito fue de 3.7 de un posible cinco, explicó Boyle. Al comparar las puntuaciones, Boyle encontró que los que tenían un mayor sentido de propósito tenían alrededor de la mitad de riesgo de muerte durante el periodo del segui-

Los hallazgos tienen sentido para el Dr. Gary Kennedy, director de psiquiatría geriátrica del Centro médico Montefiore en la ciudad de Nueva York. Apuntó que con frecuencia ve los efectos de no tener un propósito entre los pacientes mayores. "Veo a mucha gente que ha perdido ese propósito", comentó. "Su salud declina". El tipo de propósito en si no importa, pero hay que tener un plan.

miento, frente a los que tenían un sentido de propósito menos desarrollado. Y apuntó que eso se sostuvo incluso tras controlar factores como los síntomas depresivos, los problemas médicos crónicos y la discapacidad. "Lo que esto dice es que si se encuentra un propósito en la vida, si se considera que la vida es significa-

tiva y si se tiene una conducta orientada a las metas, es probable que se viva más", aseguró. Aunque muchas otras investigaciones han encontrado que tener un propósito en la vida es crucial para mantener el bienestar psicológico y puede también ser importante para la salud física, Boyle afirma que considera que el estudio reciente es una de

Pero apuntó que "no está claro si hay causa y efecto" entre un sentido de propósito y la longevidad. Tal vez la longevidad pudiera explicarse mediante otra variable que los investigadores no examinaron, señaló. Boyle apuntó que en investigaciones futuras esperan averiguar si la gente puede ser inspirada para que tengan un propósito en la vida, tal vez capacitándolos para que fijen metas y trabajen para conseguirlas.

Del 19 al 25 de junio de 2009


16 / MOTOR

El Grupo Chrysler anunció que reanudará la producción de vehículos a partir del 29 de junio con la reapertura de

EL

siete plantas en Estados Unidos, México y Canadá, tras cerrar el 4 de mayo todas sus instalaciones de producción.

Toluca (donde producen los modelos Dodge Journey y Chrysler PT Cruiser) será una de las siete que volverá a la producción.

El fabricante, que hace una semana completó su alianza con la italiana Fiat, señaló que la planta mexicana de

Las otras seis son las plantas de montaje de Sterling Heights, Warren, St. Louis y Toledo (todas en EE.UU.)

así como las canadienses de Brampton y Windsor. Los modelos fabricados en estas plantas son los Chrysler 300, Sebring y Town & Country, los Dodge Avenger, Ram, Dakota, Charger, Challenger y Gran Caravan y los Jeep Wrangler y

COLOMBIANO

Wrangler Unlimited. Chrysler también mencionó que las factorías de ejes motor y estampado que suministran materiales a estas plantas de montaje volverán igualmente a producir. Además, el pasado 15 de junio reinició la producción

, edición 514

®

en la planta de Conner Avenue donde se monta el deportivo Dodge Viper. Del 13 al 20 de julio, todas las plantas volverán a cerrar de forma temporal durante las vacaciones de verano, que ya había sido anunciado por la compañía.

Toyota Highlander de 2009

Un vehículo Que Ya era bueno Y ahora se superó Yo respeto profundamente a los que se sienten felices con los vehículos pequeños, ¡ni más faltaba! Se que les gusta mucho su versatilidad, su maniobrilidad, esa forma sencilla de meterse en cualquier espacio de estacionamiento, pero en lo que a mi concierne, no cambio por nada un SUV. Un carro grande. ¡Un caballo! Como por ejemplo la nueva Toyota Highlander 2009: un japonés que no obstante su tamaño adaptado al concepto familiar, es suave y confortable, con la ventaja de disponer de espacio generoso para pasajeros y carga. Como algo novedoso en esta versión del exitoso ejemplar de la casa automotriz nipona, la Highlander 2009 sorprende con un cuatro cilindros nuevo en la marca, el cual desplaza 2.7 litros, genera 187 caballos de fuerza y 186 lb/ft de torque, y entrega unos atractivos índices de rendimiento que oscilan de 20 a 27 millas por galón, en ciudad o carretera, respectivamente. Dispone del sietema Toyota VVTi (Variable Valve Timing with intelligence), para optimizar el torque y la economía de combustible y ofrecer una fuerte respuesta a cualquier ve-

Este atractivo SUV viene con una cabina versátil que le da sentido al concepto de vehículo familiar.

locidad del motor. El nuevo cuatro cilindros es emparejado a una trans-

($27,600). Las Highlander Sport ($30,000) y Limited ($33,070) incluyen de serie el V6 3.5 litros. Todos los modelos de tracción total incorporan el V6 3.5 litros y están disponibles en nivel base ($29,050), Sport ($31,450) y Limited ($34,520). Los modelos Hybrid vienen de serie con tracción total y están disponibles en nivel base ($34,700) y Limited ($41,020).

misión automática overdrive de seis velocidades controlada electrónicamente y que sólo está disponible con tracción en dos ruedas. Este atractivo SUV viene con una cabina versátil que le da sentido al concepto de vehículo familiar. La segunda fila de asientos puede deslizarse hacia delante y hacia atrás, y la tercera fila es un lugar hospitalario para niños y capaz de llevar adultos. Entrar y salir de las dos primeras filas es fácil, y Toyota proporciona tanto un camino de paso como un asiento de la segunda fila que se pliega y desliza hacia delante, para facilitar el acceso a la tercera fila.

La Highlander viene de serie con tapicería de tela; aire acondicionado; tres filas de asientos para hasta siete pasajeros; asiento de la segunda fila 40/20/40 con sección central removible que puede guardarse bajo la consola central de la primera fila; tercera fila plegable en plano; sistema de audio AM/FM/CD con seis bocinas y MP3; ventanas, seguros de puertas y espejos eléctricos; control remoto de entrada sin llave; control de crucero; limpiaparabrisas intermitentes vari-

La Toyota Highlander 2009 ofrece opción a tres trenes motrices, tres niveles de equipamiento y tracción delantera o total. La Highlander base ($25,705) viene con el motor cuatro cilindros 2.7 litros o un V6 3.5 litros

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 N O P U E D O N 2 A R Ú S P 3 H E S

I

O

4 U S E N 5 A T 6 T

E

O

7 L

S

D

8 E Del 19 al 25 de junio de 2009

A

I

C

E

D

O

I

L

E

A

Z

O A

R

S

A

L

A L

R

P

A

I

A

B

A

I

E

S

S

O

P

M O

N

I

Ó

R

N A

R B

A

R

G A

R

E

R

O

S

O

S

A

ables; desempañante trasero con limpiaparabrisas intermitente variable; spoiler trasero; volante telescópico y de posiciones; dos tomacorrientes de 12 volts en el frente y uno en el área de carga; luces de niebla y llantas 245/65R17 sobre rines de aleación. Los modelos Hybrid incorporan el Toyota Smart Entry System de entrada y arranque sin llave, display multifunciones con pantalla de 3.5 pulgadas que incluye cámara trasera en reversa, reloj, display de la presión de las llantas, indicador de temperatura exterior, información del aire acondicionado y la computadora de viaje, y todas las funciones relacionadas con el sistema híbrido. Los modelos Hybrid base vienen de serie con dos filas de asientos y la tercera es opcional. Las Highlander Sport añaden llantas 245/55R19, suspensión ajustada deportivamente, cristal trasero de apertura independiente, cubierta trasera, el display multifunciones y palancas en el área de carga para plegar los asientos de la segunda fila. Los modelos Limited mejoran con tapicería de piel, asiento del conductor eléctrico de 10 posiciones y de 4 posiciones el del copiloto, control de clima delantero automático de doble zona, transmisor universal Homelink y espejos exteriores eléctricos plegables con luces de charcos. Los modelos Limited también vienen con cristal trasero de apertura independiente, cubierta trasera, palancas en el área de carga para plegar los asientos de la segunda fila y el display multifunciones. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 514

®

Ronaldo reapareció hoy para dar al Corinthians un importante gol en la victoria por 2-0 sobre el Internacional, en la ida

de la final de la Copa de Brasil, resultado que le deja muy cerca del título y del cupo para la Copa Libertadores de 2010.

Los locales hicieron valer su superioridad y aprovecharon las importantes bajas del Inter, que no pudo contar ni con el argentino Andrés D'Alessandro, lesionado, ni con Nilmar ni Kléber, ambos convocados por Brasil en la Copa de las Confederaciones.

El primer gol del partido lo anotó el delantero 'corinhtiano' Jorge Henrique en el minuto 26, con un remate en el área después de que Marcelo Oliveira desbordase por la banda. Al comienzo de la segunda mitad, Ronaldo anotó el segundo y definitivo, que

en su cuenta personal fue el tercero en la competición. Ronaldo ganó en velocidad a su marcador, ingresó en el área, se deshizo de su rival con un cambio de ritmo y un giro brusco y, a continuación batió por debajo al portero del Inter. Los de Porto Alegre termi-

naron con diez hombres por la expulsión de Leandrao por doble amonestación y no consiguieron anotar un solitario gol que les habría dado más opciones para la vuelta, por el doble valor de los goles en campo contrario en caso de empate.

‘El Fe nóme

no’ R onald

o.

Sosa cada día más leJos de CooPerstown

pruebas relacionadas a un caso incoado por el Sindicato de Jugadores de Béisbol en los tribunales.

Un comité del Congreso estadounidense tardó menos de 24 horas en dar a conocer su posición con relación al informe periodístico que apareció en 'The New York Times' y en el que se alegaba que el pelotero dominicano Sammy Sosa pudo dar positivo a substancias prohibidas para mejor el rendimiento.

Al presente, Sosa se desempeña como embajador comercial de la República Dominicana en busca de nuevas oportunidades económicas para el país, pero no ha recibido ninguna oferta de los equipos de las Grandes Ligas para volver a la competición.

Ahora el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Camará de Representantes examinará el testimonio que dio Sosa, en el 2005, y en el que dijo "que nunca utilizó sustancias ilegales".

El propio pelotero dijo que su objetivo era llegar al Salón de la Fama y que pensaba que en un futuro próximo anunciaría los planes de retirarse definitivamente de la competición.

El presidente del comité, el demócrata Edolphus Towns, dijo que la instancia parlamentaria que preside se toma en serio la posibilidad de que un testigo haya dado información incorrecta de forma intencional. Towns, en un comunicado ofrecido este miércoles señaló que determinará los pasos adecuados tras una revisión del asunto. En el 2005, Sosa declaró ante el comité que nunca utilizó drogas ilegales para mejorar el desempeño. Sin embargo, el diario 'The New York Times', en su página de internet de ayer, martes, informó que el pelotero dominicano dio positivo dos años antes de su presentación en una audiencia en la cámara baja. De acuerdo al 'New York Times', Sosa está entre los jugadores que dieron positivo en las pruebas que realizaron en el 2003 para detectar drogas que permitían mejorar el rendimiento en el campo. Fuentes que han tenido acceso al asunto alegan que Sosa está en el listado de positivos del 2003 de los análisis hechos por el Sindicato de Jugadores de las Grandes Ligas.

Desde República Dominicana, Sosa aseguró que enfrentaría con todo vigor cualquier acusación en su contra y que no hará caso a los rumores. El pelotero dominicano habría dado positivo dos años antes de su presentación en una audiencia en la Cámara de Representantes.

jo posterior a la prueba. El presunto positivo, que se dio mientras jugaba con los Cachorros de Chicago, vincula a Sosa con un grupo de jugadores que han sido acusados en el pasado de utilizar sustancias para mejorar el rendimiento. En el mencionado grupo figuran nombres tales como Roger Clemens, Barry Bonds, Alex Rodríguez, Mark McGwire y Rafael Palmeiro. Precisamente, Sosa y McGwire protagonizaron el gran duelo de cuadrangulares que hizo posible el resurgir de la popularidad del deporte del béisbol.

Los resultados de estos análisis son el centro de una acción judicial, ya que fueron realizados en el 2003 como un programa piloto para determinar si era necesario que se establecieran estas pruebas en el béisbol organizado.

que no fueron identificados debido a que no están supuestos a discutir

Por su parte, Jay Resinger, abogado de Sosa, declinó comentar sobre el asunto, de igual manera que un funcionario de las Grandes Ligas, que se limitó a decir que no tenía nada que comentar.

Aunque se supone fueran destruidos, no fue así, y posteriormente agentes federales que investigaban la distribución de estas sustancias en la costa oeste se apoderaron de dichos resultados como parte de su investigación. El New York Times cita a abogados que tienen conocimiento de los resultados de estos análisis, pero

Siempre de acuerdo a la misma fuente periodística, Sosa, de quien se ha sospechado utilizó drogas para mejorar el rendimiento, aunque nunca dio positivo a pruebas oficiales de las Grandes Ligas, podría enfrentar problemas debido a su testimonio en el Congreso en 2005. De confirmarse que es parte de los 104 positivos en los análisis hechos en el 2003, Sosa podría ser referido al Departamento de Justicia debido a que el testimonio se produ-

SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA!

Para anunciar en Broward llame a

FRANCISCO

(954) 292-3843 www.elcolombiano.net

Del 19 al 25 de junio de 2009


18 / ENFOQUE

EL

nistro del Interior, Fabio Valencia Cossio.

El secreto... ¿produce dividendos?, vaya y pregúntenle al mono de la pila. Bueno, eso es fácil —dirá usted—, cuando al mono de la pila le da la regalada gana de contestar, pero cuando al vergajo mono se le da por hacer ‘monadas’ quedamos en las mismas. Y nadie lo saca de allí, a pesar de todos los intentos. Como el que hizo recientemente un grupo de amigos del mono. "Le hemos preguntado al Presidente hasta dónde él nos va a acompañar en este proceso de respaldar una iniciativa popular como es el referendo", contó con cierto aire de frustración el congresista conservador Heriberto

EL COLOMBIANO®

Sanabria, al comentar que el jefe les había dicho que estaba dispuesto a ponerle ganas. Claro, que eso al rato fue desmentido por uno de los más cercanos interpretadores del mono. "Él se limitó a decir que en este proceso íbamos todos", agregó el parlamentario, aseguando que cree que "el Presidente, ante un llamado del pueblo colombiano, no se va a negar a aceptar una nueva postulación". ¡Qué magnánimo es el mono!, carajo. Le da a su pueblo lo que el pueblo le pida. La versión de Sanabria fue, como lo anoto arriba, refutada más adelante por el mi-

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

MÓNICA BOTERO

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS INFORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 19 al 25 de junio de 2009

Encrucijada resuelta

Total, simples palabras. Todo aquel que no trague entero sabe que la estrategia de esa iniciativa está diseñada, orquestada, dirigida e impulsada con alma, vida y sombrero —aguadeño— por el monito retrechero, porque no creo que sean tan pendejos sus adlátares para estar metiéndole ganas a una vaina de esas para que al final el rey del misterio se les patrasee y los deje mirando para San Felipe. Él no es tan mezquino y ellos no son tan santos... director@elcolombiano.net

ESTUPEFACIENTES Y ESTUPEFACTOS. Repentinamente, el Gobierno reversó el nombramiento del boyacense Omar Figueroa como director de Estupefacientes y ordenó que volviera al cargo el dimitente Carlos Albornoz. El hecho concreto se produjo el pasado 4 de junio cuando Albornoz se presentó de regreso a la oficina, con sus papeles en cajas de cartón y la compañía de su mentor político, el ex ministro y precandidato presidencial Carlos Holguín, pese a que Figueroa ya había sido nombrado.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA. Mientras la periodista María Isabel Rueda se dedicaba a la futurología con el referendo y sostenía que el presidente Uribe no se dejará derrotar y lo sacará adelante, el parlamentario liberal Carlos Arturo Piedrahita le manifestaba a ‘La Barca’ que la suerte está echada y que no habrá referendo, teniendo a la mano la Ley quinta, la Constitución Política con su artículo 197 y el paragrafito.

La revocatoria del cambio en Estupefacientes se debió a que no le gustó en absoluto a Uribe seguramente porque fue hecho a sus espaldas. “Váyase (Albornoz) para la oficina antes de que lo investiguen por abandono del puesto”, le ordenó el Presidente. Por Estupefacientes han pasado –unos en propiedad o otros en interinidad— además de Albornoz, el coronel Plazas, el ex viceministro Vives Menotti e Iguarán Arana.

Entretanto, el ex ministro Fernando Londoño planteaba alrededor del referendo que no hay tiempo, ni quórum, ni votos para salvarlo. Sin tiempo, porque se agotó; sin quórum, porque la Corte Suprema lo desbarató y los votos solo están en la imaginación del ministro Fabio Valencia. Toca sumarle los 33 congresistas incorporados a la yidis-política.

TORRE DE BABEL. Mientras los únicos coherentes en el Conservatismo contra la reelegida son los ex ministros Juan Camilo Restrepo y Hernando Yepes y el representante Telésforo Pedraza, la colectividad vive en una Torre de Babel. PESIMISMO. Cuando Eduardo Henríquez Maya, en un NO sostenido, entonaba el SI a la continuidad

EN MI OPINIÓN

T

odas las adicciones implican dependencia y, aunque la substancia o el elemento sean diferentes, al final todas tienen las mismas tres características: Negación, obsesión y compulsión, en donde la negación es aquello que impide ver la realidad en su verdadera magnitud; siendo la obsesión la idea fija que lleva a hacer las cosas casi como un autómata y la compulsión, la que impide detener la acción hasta que no se toque un fondo. En esta ocasión hablaré de los

, edición 514

®

A Grosso modo

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

GERENTE GENERAL

"Eso no fue cierto. Al Presidente le hicieron una pregunta. Inicialmente se había hablado de que había que hacer unas decisiones conjuntas. Y él dijo: '¿Ah, entonces lo que ustedes quieren es que vamos todos?'. Todo el mundo se rió pero no es una afirmación", aseguró el Ministro.

COLOMBIANO

compradores que lo hacen para escapar de si mismos y de sus sentimientos, y compran más y más, aunque ya tengan mucho de ello. Su afición no son las compras en si, sino que la sintomatología de su enfermedad se manifiesta en el comprar y comprar, sin control alguno. El adicto o la adicta a las compras tienen en común con otros adictos un vacío interior que quieren llenar con un comportamiento equivoco. Su actividad se despliega a través de una posición bastante

por William Calderón

de Uribe, en la misma reunión, el presidente del Senado, Hernán Andrade Serrano, acababa de confundir a la asistencia diciendo que “lo del referendo está muy enredado y al paso que van las cosas, no habrá reelección para el año 2010”. Tres hechos adicionales ocurridos en otros escenarios: 1) Carlos Holguín aseguraba: “Es un hecho que Uribe no va y que el próximo presidente seré yo”. 2) El ponente del referendo, Oscar Arboleda, admitía que como están las cosas, lo mejor es optar por lo aprobado en la cámara para el 2014. 3) El Precandidato Andres Felipe Arias se estaría encomendando a un “Santos” del que no son devotos ni sus coopartidarios. Finalmente, los amigos de Noemí Sanín Posada continúan esperando su regreso. CACERÍA DE BRUJAS. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, (SIP), Enrique Santos Calderón, planteó su extrañeza ante la decisión del procurador Alejandro Ordóñez de vincular al senador oposicionista Jorge Enrique Robledo a la investigación por la “Farc-política”. El ex director de El Tiempo sostuvo que desde 1970 el país ha conocido al congresista del Polo como enemigo de la lucha armada y recomendó a los investigadores tener cuidado con la “cacería de brujas”. Dato anecdótico: el día que se iniciaban los diálogos en el Caguán, Robledo le expresó al ex gobernador caldense Emilio

EL IRSE

Echeverri su desacuerdo con el hecho de que el Presidente se sentara a dialogar con un asesino como Tirofijo. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Cuando se habla del plan B, consistente en la convocación de una Asamblea Nacional Constituyente que cambiaría el orden jurídico vigente para abrirle paso a la segunda reelección del presidente Uribe, hay que recordar necesariamente dos antecedentes trascendentales que se presentaron en Colombia entre 1953 y 1957. Año 1953. En efecto, el 15 de junio de1953 la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Laureano Gómez para hacerle reformas a la Carta Magna, declaró la vacancia presidencial y validó el golpe de Estado. Es decir, los integrantes de una Asamblea cuyos integrantes habían sido escogidos con lupa por el gobierno de entonces, se cambiaron de bando y se pusieron del lado del dictador Rojas. Año 1957. Otra Asamblea Nacional Constituyente (la famosa ANUC) tomó la decisión de reelegir al gobernante de facto, lo cual provocó un vasto movimiento de opinión que el 10 de mayo de 1957 tumbó a la dictadura rojaspinillista. Vinieron después la Junta Militar y el Frente Nacional para restablecer a plenitud nuestro sistema democrático.

DE COMPRAS...

egocéntrica, acompañada de un singular complejo de inferioridad. ¿Tienen un problema? Entonces se van al centro comercial. No tienen plata, ¿pero aun cupo en sus tarjetas de crédito? pues a comprar se dijo; ¿Pasan por momentos de éxito y felicidad? a celebrarlos comprando toca. Lo complicado de todo esto es que la persona sufre bastante, pero niega su realidad y lo sigue haciendo, pagando consecuencias como la de no tener dinero para sus necesi-

Ricardo Tribín Acosta

dades mas importantes, y experimentar relaciones familiares bastante complicadas. Por ello es importante anotar que el comprar por solo comprar y con frecuencia compulsiva, debe ser identificado como una adicción y por lo tanto ser tratada como tal, si se desea salir de ese torwww.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 514

®

Diversas organizaciones, activistas y líderes religiosos hicieron un llamado a las autoridades de EE.UU. para que no penalicen a los voluntarios que colocan agua en el desierto de Arizona con el fin de sal-

var las vidas de los indocu-

mentados. En una carta enviada al secretario de Interior, Ken Salazar, con copia a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y al presidente Barack Obama, los activistas solicitaron una reunión con rep-

resentantes del Refugio de Vida Salvaje de Buenos Aires, en el sur de Arizona, para delinear formas de cooperación. La petición surge a raíz de los casos de dos voluntarios que fueron encontrados culpables de "tirar basura" por

dejar galones de agua dentro del refugio de vida salvaje. El caso más reciente fue el de Walter Staton, quien fue encontrado culpable a principios de este mes y enfrenta una pena de hasta un año de cárcel y una multa

de 10.000 dólares. "Lo que ha pasado con Walter y conmigo es una injusticia, salvar vidas no debe de ser un delito", dijo Dan Millis, quien en septiembre pasado fue encontrado culpable de cargos similares.

Janet

Napo

litano

.

Félix Barrios: un colombiano eJemplar en el U.S. Army gramas voluntarios en Southridge Senior High School, Palmetto Senior High School y Robert Morgan High School. Además, él ofrece servicios de consejería en Caribbean Elementary School y recientemente ayudó durante la graduación de la institución.

Cada vez que nos enteramos de un paisano, de un colombiano que destaca en cualquier escenario, invariablemente aflora en nosotros ese orgullo nacionalista que nos ha hecho tan particulares. En esta oportunidad esa reacción tiene de protagonista a un hombre de armas. Un ejemplo colombiano en el U.S. Army. Félix Barrios. El Sargento Primera Clase Félix Barrios nació en Colombia y luego de inmigrar a los Estados Unidos en el 1990, decidió enlistarse en el U.S. Army y tras una carrera militar de 12 años, fue asignado al U.S. Army Recruiting Command en Miami y se mudó a la ciudad en el año 2002. Barrios, de 39 años, actualmente trabaja como Comandante de Estación de la Estación de Reclutamiento de Perrine y no sólo se desempeña como un gran soldado, sino que además es un padre ejemplar, un activista comunitario y un educador. Sus superiores describen a Barrios como un verdadero embajador para

Barrios, de 39 años, actualmente trabaja como Comandante de Estación de la Estación de Reclutamiento de Perrine del U.S. Army.

el U.S. Army y sus miembros en el área de Miami, así como también “un modelo a seguir”.

Barrios es un residente activo de la comunidad del sur de la Florida. Actualmente, supervisa varios pro-

Barrios también supervisa y juzga los JROTC Raider Challenges en el Condado Miami-Dade varias veces al año. A la misma vez, logró asistir al Comandante de la Compañía y a los oficiales del Condado Miami-Dade en el programa DARE (Programa de concientización de drogas y educación sobre resistencia, por sus siglas en inglés) en el área de Naranja Lakes/Homestead. Ha participado en actividades para levantar fondos las cuales han beneficiado a organizaciones como el Kiwanis Club of Little Havana, el Festival Colombiano Leaders Among Us, las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana y el After-School House en el Sur de Miami.

Barrios es también el 'padre postizo' de los nueve jóvenes soldados en su estación. Al estar junto a ellos durante más de ocho horas diarias, Barrios siempre está dispuesto a ayudar a su equipo y les escucha y provee consejería cuando lo necesitan. Él demuestra un genuino interés en las vidas familiares de los soldados y les ofrece apoyo durante los tiempos difíciles. El sargento Barrios ha cosechado una impresionante carrera militar y ha logrado contribuciones significativas en la comunidad gracias a su desempeño en actividades voluntarias, siendo ejemplo del impacto de las fuerzas armadas en nuestra comunidad. Aparte de todo lo que hace en su comunidad y en su vida profesional, Barrios logra mantener un balance con una vida familiar activa junto a su esposa Zoraya y sus tres hijas: Zoraya, 20, Stephanie, 16, y Aime, 15. Sargento, ¡le falta el varoncito!

La llegada Parte III zones algo distinto al eco egoísta del oro y de la pla-ta? Conciencias duras, surcos mal arados de semillas casi ya podridas.

devenido de ese andar. Porque, todo aquel que haya impregnado de cre-cimiento su esencia, podrá conversar de la vida plena con quienes él a bien tenga. Escogerá entre los hijos de la vida, porque los luciferinos y sus alíados sólo veran la tímida luz desprendida de los objetos pasajeros. por Laaio*

C

ompartamos entonces —conminó Emanuel— esas experiencias que harán posible vuestro advenimiento al paraíso consistente de la luz radiante. Preguntad por aquello que llene el vacío en que os sume la mentira. Juntémonos y hablemos de los sencillos detalles con que la vida se engalana y, como canto al amor, disfrutemos el crecimiento

www.elcolombiano.net

Y ustedes otros, hijos de Caín, herederos ciertos del poder usurpado al interior, aprovechen la espuma efímera de las olas al golpear las rocas de la costa. Porque en verdad es mi deseo expresarles que aún ustedes son bienvenidos a la senda de la vida en abundancia. Sólo precisan abandonar por siempre el reflejo in-sano de la luz magra y el influjo letal de la siniestra sombra.

Hagan un alto en la sequedad y aridez en que convirtieron los talentos del profeta. Abandonen el refugio chato de los sentimientos, y la verdad aprendida de unos dioses sin piso, sin bondad, sin piedad, sin nada. Transformen sus vientres de yegua, en matrices de fructífera cimiente. Y, para cuando llegue el día del cielo oscuro, puedan elevar a la vida plena los cánticos de alabanza que hoy derraman en el pozo vacío de los diamantes. Pero, ¿escu-chan vuestros cora-

Una vez dicho lo anterior, Ema-nuel sintió pasar entre sus

cabellos la brisa tenue y cálida del trópico. Recordó presto sus verdes bosques, los manantiales y el azul del cielo. Sabía que también ese retorno estaba cerca. Presagiaba el torrente despertar de los bronceados y su ansie-dad justificada por volver al lugar en que conocieron unidas, la desigualdad, el desorden y la libertad. Pero no regresarían solos. Junto a ellos partirían muchos de los hijos del norte que anhelan la paz y el sosiego de la naturaleza y sus encantos. Aquellos que renunciando a los es-pejismos, optarán por no llevar consigo marca alguna que haga sus vidas dependientes de la bestia...

Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com

Del 19 al 25 de junio de 2009


20 / SEGUIMIENTO

EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

Cancún: sol, palmeras y... ...Página13

boxeo viven con gloria y un cinturón de campeón mundial, y son considerados promotores del turismo. Freddy Castillo, dos veces campeón del mundo; Miguel Canto, Guty Espadas, Juan Herrera y Melchor Cob son peleadores de ascendencia maya que le han dado a México títulos del mundo y que son reconocidos como grandes figuras deportivas. La historia de Xcaret, palabra que significa “pequeña caleta”, está relacionada con la veneración de los mayas a la diosa de la fertilidad, Ixchel, en la isla de Cozumel. Xcaret era uno de los puntos de partida y llegada para los mayas que abordaban pequeñas embarcaciones para cumplir con la peregrinación. La ceremonia ha sobrevivido al paso del tiempo y su celebración anual es uno de los momentos más importantes del calendario turístico de la región.

Chiapas hasta Guatemala y el norte de Honduras. En la primera mitad del siglo XVI la mayoría de sus ciudades ya habían sido abandonadas. Los enclaves arqueológicos mayas han sido escenario de conciertos musicales de grandes figuras, como Luciano Pavarotti, que cantó el 4 de octubre de 2005 en las ruinas de Chichén Itzá, patrimonio cultural de la humanidad y uno de los lugares más conocidos del mundo. El mexicano Edgar Sosa campeón mundial en la categoría Minimosca retuvo su corona el 28 de julio de 2007, tras ganar al argentino Luis Lazarte, en el combate que se realizó en Cancún. EFE/Elizabeth Ruiz

Las ‘chuzadas’ telefónicas: ¿mal del milenio?

Entre los años 1.200 antes de Cristo y hasta la llegada de los españoles a México, en 1520 la cultura maya se extendió desde la península de Yucatán y el estado de

E

L

as 'chuzadas' a Enrique Berrío y Arturo Sarabia, dos de los hombres más prominentes de los últimos tiempos en Barranquilla y el vasto Caribe colombiano, nos dejan algunas enseñanzas perdurables. La primera, quizá las más relevante desde mi óptica periodística, es que definitivamente no podemos confiar en nadie, menos en políticos.

El temor • Parte 1

n la actualidad, cuando la tecnología registra su mayor índice de desarrollo, y el reloj biológico trabaja a la velocidad inclemente de la 'Era Computarizada', el temor se ha convertido en una de las peores crisis emocionales de estos tiempos.

Cada día la sociedad exige estándares de vida más altos, para los cuales muy pocos están preparados. Según las estadísticas, el ochenta por ciento de las decisiones son tomadas por temor. La gente no escoge lo que quisiera, sino lo que le ofrece seguridad; nadie corre riesgos. La opción del conformismo está a la orden del día. El temor se ha convertido en un fenómeno de masas que invade individuos, familias, países y al

Del 19 al 25 de junio de 2009

mundo en general. Nos levantamos pensando ¿cuándo viene el próximo huracán?, ¿cuál será la próxima epidemia?, ¿qué noticias hay de inmigración? o sobre la crisis económica o ¿cuántos murieron en Palestina?, ¿cómo amaneció el precio de la gasolina? y le añadimos al menú todas nuestras preocupaciones personales. El temor asesina tus sueños, tu paz y tu fe; te hace huir de la realidad, de las oportunidades, bloquea tus bendiciones y el propósito de Dios en tu vida. Es tiempo de hacer un alto en el camino, de sentir verdadera pasión por lo que anhelamos y buscar sanidad para nuestras emociones. Sí, es tiempo de romper con todo temor al fracaso y atrevernos a vivir calidad de vida.

Enrique Berrío proviene del sector privado. Durante muchos años fue presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Siempre cumplió sus labores en forma intachable, siendo no menos que un 'prohombre' de la ciudad. Arturo Sarabia fue gobernador del Atlántico, presidente del Comité Intergremial del Departamento y columnista de El

Para los que desconocen el hecho, Berrío se desempeñaba como secretario de Movilidad del Distrito de Barranquilla (hablo en pasado porque a raíz del escándalo en ciernes se vio abocado a renunciar al cargo), mientras que Sarabia aún funge como Embajador de Colombia en Portugal -¿Será que Uribe todavía no se ha enterado de lo sucedido? Los dos hablaban a través de sus móviles celulares todo el tiempo, como un par de "mujercitas" que todo se lo cuentan. Sus temas de conversación giraban en torno a componendas peligrosas, intrigas personales, estrategias maquiavélicas y toda suerte de indelicadezas como "polvos" y "pajazos". Incluso, deplorable desde todo punto de vista, Sarabia llegó a proponerle a su interlocutor Berrío un plan siniestro para acabar a la veeduría Visión Compartida y a su presidente Manuel María Márquez, acérrimo contradictor de ambos. Por lo dicho en la conversación, la intención era ver a 3M en la cárcel. Ahora bien, ¿por qué desconfiar de Raimundo y todo el mundo?

por Daniel Castro Peñaloza

Heraldo, entre otras distinciones. Los dos encarnaban el cambio de las costumbres políticas en la ciudad que ha estado envuelta en escándalos penosos de corrupción en los últimos 20 años. Quien delata de sus pecaminosas intenciones al duo BerríoSarabia fue precisamente 3M, de Visión Compartida. Éste afirma que las grabaciones no las ordenó su

entidad sino que le llegaron, como por arte de magia, a su oficina. "Alguien mes las ofreció y yo las recibí". Pero no habla de quién o quiénes las hicieron. Uhmm… Si bien no se puede confiar en políticos -es lo más sano como periodistas y personas del común-, no es menos cierto que ninguno en Colombia puede apoyar el nuevo escenario de las interceptaciones telefónicas, como las realizadas por el DAS en contra de personalidades de alta jerarquía en el país, entre ellos algunos periodistas que, al parecer, no son del agrado de la 'Casa de Nari'. Empero, ¿qué es más repudiable, interceptar conversaciones o el contenido de las mismas? La intimidad es un derecho consagrado en la Constitución Nacional. Aunque en el caso de los 'chuzados' en Barranquilla, dicen algunos juristas, no se tipifica ningún delito grave, pero sí una pérdida de la moral de ambos protagonistas, el hecho deja sinsabores enormes en la comunidad. Saber cómo piensan, cómo urden sus maquinaciones los políticos, es un deseo cumplido. Pero ¿quién ordenó las grabaciones a Berrío y Sarabia? ¿Con qué propósito definido? El señor Márquez tiene mucho por contar aún. Por ejemplo: ¿Cuántos más están en 'la mira de las chuzadas'? Desde hoy, apaguemos los teléfonos.

www.elcolombiano.net


Clasificados

$8,000.00 Acreditado a sus taxes

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

completo apartamento estrato 6 con todos los jueguetes por propiedad en Cali o en Miami 305.333.1204 tardes

DIGGY COLLINS 954-609-8700

mb8-507

mb2-513

Llámenos para los detalles. Para comprar o vender su casa. ¡Llame hoy!

ayudaconlacompradecasas.com

RENTO APTO.

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.

786-301-9534

ALQUILAMOS LOCALES En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

Pregunte por Ricardo:

786.399.7984

mb26-501

fb4-355-OJO

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

EL COLOMBIANO® SOLICITA VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

786-426-1118 786-315-1421

Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:

MAYORES INGRESOS

f4-512

Los obtendrá con el mejor trabajo actualmente. ÚNICA OPORTUNIDAD. Recibimos damas y caballeros. Cita previa

954 937 9167

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. RORY

Informes:

786.218.9833 786.218.9834

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO

¿vende una casa?

Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. LINFAN

anuncie aquí

Broward College Request for Letters of Interest (RLI) fb4-355-OJO

rb26-506

305.356.1855

am2-398

PRIMER MES GRATIS ... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

786-426-1118 786-315-1421

(Loma de los Bernal)

APOSTILLA USA SERVICES

RC TOWING

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

PRIMER MES GRATIS

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

Casa con apartamento Belén Aliadas

hu26-505

VENDO O CAMBIO

EN MEDELLÍN VENDO

JF26-496

ALQUILAMOS LOCALES

AHORA Y RECIBA

mb8-507

COMPRE SU CASA

rb26-506

EN CALI

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

mb8-513

305-874-2542

Broward College is interested in receiving solicitations in response to: RLI # 409-007

ANUNCIE AQUÍ

¿vende una nevera? ¿vende un carro?

A copy of this solicitation is available via:

www.demandstar.com BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:

For further information call BEau Mitchell - Procurement Coordinator, Goods & Services at (954) 201-7551 or the Procurement Services Department at (954) 201-7455

BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)

RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

786-301-9534

fb4-355-OJO

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

Athletic Training Support and Services Qualifying Solicitations Received Until 2:30 p.m. - Monday, July 13, 2009

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. MARIANO

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

www.elcolombiano.net

Del 19 al 25 de junio de 2009


22 / RECREO

EL

COLOMBIANO

, edición 514

®

A Uribe se le amargó el semblante El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dialogó con el alcalde de Miami, Manny Díaz, en el marco de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos en Providence, Rhode Island. Hasta ese encuentro llegó el jefe de estado en busca de apoyo para Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia, pero a juzgar por el gesto sombrío de Uribe, las cosas no salieron como él pensaba. Foto César Carrión SP

HORÓSCOPO Aries • 22 Marzo a 20 Abril Continúan gozando plenamente de la vida y sus cuerpos les responden al 100%. No deje de lado las tareas familiares, porque alguna situación se le puede salir de las manos.

Tauro • 21 Abril a 21 Mayo Las buenas relaciones con el entorno los hacen sentir mejor física y anímicamente. Aproveche y explore la posibilidad de nuevos negocios.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12

1

No permitan sentirse cansados para emprender paseos o viajes porque es parte de las necesidades actuales.

Cancer • 22 Junio a 23 Julio El fuego interior puede convertirse en un rayo láser. Moderen impulsos y reacciones. Propónganse hacer ejercicios o volver a ese deporte que tanto los entusiasmó en otros tiempos.

Leo • 24 Julio a 23 Agosto

2

Se sentirán menos impetuosos que en etapas anteriores. Está sufriendo transformaciones que a Uds los afecta.

3

370

Geminis • 22 Mayo a 21 Junio

Virgo • 24 Agosto a 23 Septiembre

4

Pueden haber habladurías o chismes, pero no se dejen arrastrar por situaciones no creadas por ustedes.

5

Libra • 24 Septiembre a 23 Octubre

6

En este período, se siente independiente y autosuficiente, con capacidad resolutiva no habituales. Sus amigos a veces no son la mejor fuente para recibir consejos.

7

Escorpio •

Se presenta la posibilidad de imponer su voluntad o sus ideas. Trabajen y especulen sobre esta base.

8 HORIZONTALES 1. Se ve obligado a callar, sin emitir la menor protesta, en cuatro palabras. 2. Sacerdotes que en la antigua Roma hacían presagios examinando las entrañas de las víctimas. Como prefijo significa ojo. 3. Autor de la “Teogonía”, en la que expone la genealogía de los dioses griegos. Moneda o dinero. 4. Ejecuten alguna cosa por costumbre. Tercera proción del intestino delgado. 5. Símbolo del astato. Impregnar con nitrógeno. Medida equivalente a dos anas. 6. Madera que sirve para antorcha. Decir todo lo que se sabe. 7. Dictilamida del ácido lisérgico. Calderero de México y Colombia. 8. Nombre vasco de Alava. Cenizas de la barrilla. VERTICALES

Solución en la página 16

1. Idioma hablado por la inmensa mayoría de los indios mexicanos. 2. Ayudado por su hermana Electra, mató a su madre y al amante de esta. 3. Coloqué. Poesía lírica. 4. Instalaciones industriales importantes americanas. 5. Como prefijo significa palabra. Piel áspera de algunos selacios. 6. Emperador romano que solo gobernó días. Matrícula castellano-manchega. 7. Repetición involuntaria de una palabra que se acaba de pronunciar. 8. Extracto de nordeste. Toro que no ha cumplido los dos años. 9. Como sufijo significa doctrina. Cabeza de ganado. 10. Asno silvestre. 11. Periodo de tiempo indefinido. Piezas transversales del barco. 12. Continuación del 1 horizontal.

Sagitario • 23 Noviembre a 22 Diciembre Este día será interesante. Sobre todo para los solteros porque pueden conocer a su próxima pareja. Mantenga los ojos bien abiertos.

Capricornio • 23 Diciembre a 20 Enero Júpiter hace conjunción con Saturno -su planeta del amor - es de esperar que esto traiga aparejada importantes novedades.

Acuario • 21 Enero a 19 Febrero Todo está allí, al alcance de las manos y Uds no son cortos para llegar a la dicha total.

Piscis • 20 Febrero a 21 Marzo Será un día fabuloso. Las energías y las fuerzas serán óptimas y sentirá deseos de llevarse al mundo por delante.

C h i s t e c i t o s Estaba una persona afuera de una cantina y en ese momento llega otra persona

Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa

La otra persona le responde: ¿Qué le pasa, yo soy abogado?

sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar, y el camionero le dice: ¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ya le pido otra copa!

Y el dueño de la bicicleta le contesta: No importa, igual le tengo confianza.

El señor le contesta: No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Prime-

manejando una bicicleta. El recién llegado le dice: Ten cinco pesos y cuídame la bicicleta, por favor, mientras me tomo una copa.

Del 19 al 25 de junio de 2009

24 Octubre a 22 Noviembre

d e

l a

s e m a n a

ro, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi carro, veo que se lo han robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno.

Un tipo va todos los días a un bar y siempre pide tres cervezas. Va un día y dale. Al

día siguiente la misma cosa: ¡Tres cervezas, por favor! Como el camarero estaba algo extrañado le pregunta: Oye, ¿por qué siempre que vienes pides tres cervezas y te las bebes del tirón? Y el tipo le responde: Es que yo tengo dos hermanos, uno en Suecia y otro en París, y como siempre bebíamos juntos, pues yo bebo por ellos. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 514

®

El ex hombre fuerte de Cuba, Fidel Castro donará la guayabera por la que sustituyó por primera vez en público su histórico traje verde olivo, cuando dejó boquia-

bierto al mundo al aparecer de civil en la Cumbre Iberoamericana de 1994.

La camisa de Castro será entregada el próximo sábado a la colección del proyecto cultural "La Guayabera" en la provincia cubana de Sancti Spíritus, que ya tiene prendas de su hermano y sucesor Raúl, y de otras personalidades de la política y del arte en la isla.

Hasta ahora el proyecto "La Guayabera" atesoraba una fotografía que muestra al líder cubano vestido con la camisa blanca de hilo, alforzas y mangas largas con la que llegó a la IV Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias (Colombia) en 1994.

Castro, que desde el triunfo de la revolución cubana en 1959 se había mantenido eternamente fiel al uniforme militar, dejó boquiabiertos a todos en aquella ocasión y su guayabera pasó a ser una de las grandes atracciones del cónclave. Los medios cubanos re-

cuerdan que la idea de usar la guayabera fue sugerida a Castro por su amigo el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, quien fue su anfitrión en Cartagena de Indias. Castro esperó dos años para aparecer por primera vez en público sin su traje militar.

**** Y como hoy la columna está internacional en gran parte, hay otra revelación. Quién se iba imaginar a Pinochet con una amante fogosa quiteña. Pues un libro que es “Best Sellers” en Chile informa que el dictador chileno tuvo un gran amor durante 40 años, quien murió apenas terminando el siglo. Era pintora y nació en el Ecuador. *****

****

**** Los protagonistas locales de las “chuzadas telefónicas” revelaron en sus conversaciones -por medios ilegales- que en el fondo son caribeños, costeños, del patio, y no estirados, distantes, alejados del ambiente y antipáticos, como si fueran ingleses perdidos en el trópico, imagen que siempre se tuvo de ellos. ¿Quién se iba imaginar al Embajador Sarabia, a quien en persona siempre le ha costado reirse y acercarse al pueblo, por el teléfono ofrecer un “téte a téte” tan folclórico y picante como cualquier bacán. Y el doctor Berrío www.elcolombiano.net

o

así moribundo sigue dando guerra con sus novias, demostrando que un auténtico guerrero del amor no cuelga los aperos...

Un colombiano que hace patria de la buena en el exterior a la vez en el país tiene presencia permanente por sus constantes aportes a la filantropía en los casos que le llamen la atención es el futbolista Iván Ramiro Córdoba, estrella del equipo Milán en Italia. Iván Ramiro, entrega millonarias donaciones a barrios pobres de Cartagena, Tumaco, Buenaventura y Medellín calladamente sin cámaras fotográficas para la prensa ni filmadoras para los espacios de televisión. Su labor es callada como debe ser. Por ahí se encuentra constantemente en el país un gigantesco barco que él patrocina y regenta con el único fin que atienda en las necesidades de las personas menos favorecidas por la fortuna.

El gestor de este veto fue Raúl Velazco. Fue así como Shakira no pudo avanzar en su carrera en tierras mexicanas, mientras en otros países lograba la máxima popularidad. Y como cambia la vida, ahora los mismos mexicanos que la vetaron le han solicitado que les ayude para rescatar el turismo a esa populosa nación luego del bajón tremendo actual por culpa de la gripa: AH1N1. Los papeles se cambiaron. Todo se paga en esta vida.

Castr

Flash

flashedgar@hotmail.com

Cuando Shakira empezó a conquistar el mundo con su música uno de sus objetivos principales era colocarse No. 1 en México. Tarea que no fue nada fácil porque cometieron el error sus impulsadores de aceptar que una participación suya en una telenovela colombiana (El Oasis) fuera presentada en el Canal “TV Azteca”, rival del conglomerado más importante de las comunicaciones en México como lo es Televisa, cuya reacción al ver el trabajo de la colombiana en la competencia fue vetarla para presentarse en el programa “Siempre en Domingo”, tan importante para los artistas poder penetrar en ese mercado tan soñado por los intérpretes.

Fidel

A pesar del asedio constante, Iván Ramiro Córdoba siempre atiende a los aficionados que le abordan, demostrando su calidad, tal como lo demuestra con su filantropía.

siempre tan poco dispuesto a dejarse manosear en la vida pública, en el “aparatico negro” ofreció otra versión tan distinta en su léxico como en sus pensamientos. También muy revelador que una dama de tanta alcurnia y respeto como la ex reina del Carnaval en “confiancitas telefónicas” ofrezca emociones y furibundas expresiones que quién iba a imaginarse? Claro que los métodos utilizados para enterarnos de esas conversaciones son desde todo punto de vista traicioneros...

almorzar el célebre actor Andy García, el de El Padrino, porque estaba enamorado de una caleña. Casualmente me encontraba en Cali y me entusiasmé mucho al saber que podría conocer a semejante personaje. Pero, José se equivocó, quien llegó a su casa fue Andrés García también actor pero con menos fama que el cubano en materia de calidad artística, pero no en su rol de Play Boy. Posteriormente, en el teatro María Teresa Carreño de Caracas, en los “Premios Ondra”, me tocó en el asiento del lado -donde me encontraba con Renato Capriles -uno de

los nominados- Andrés García, quien me recordó con mucho afecto aquel almuerzo inolvidable de Cali. Por cierto, me llamó supremamente la atención que durante la celebración del acto de Caracas, mientras llamaban al escenario a los interminables nominados, García se la pasaba leyendo el guión de una telenovela que estaba por protagonizar una vez saliera de Venezuela para México. Y bueno, dirán los lectores, ¿por qué Flash nos sala hoy hablando del Play Boy dominicano?... Simplemente, Andrés está muy enfermo de cáncer de la próstata y

Televisa en asocio con Telecaribe destaca el programa “El Despertador” que bajo la dirección de Ley Martin y excelentes colaboradores como Mapy y el turco Camerano lo están viendo los televidentes. Bajo la experiencia del gran Ley, hay una presentadora de nombre Vanessa Calderón con mucho carisma, sensualidad y determinación, que podría ser muy pronto otro aporte de la televisión regional a los canales nacionales o del extranjero. **** Rafael Ricardo, que por muchos años fue el compañero de fórmula vallenata de Otto Serge, tiene un espacio en Telmex que se deja ver de nombre “Vallenateando”. La otra noche presentó a Daniel Celedón toda una leyenda de la canción vallenata. Daniel todo un caballero capoteó muy bien la pregunta de Rafael sobre cómo se había portado su sobrino Jorge Celedón ahora que es el Nº 1 y millonario?

**** República Dominicana es la patria de dos de los “Play Boy” más famosos del mundo y en distintas épocas. Porfirio Rubirosa, de apariencia física pequeña, cercano a las querencias del dictador Trujillo al casarse con su hija Flor de Oro y el actor-galán Andrés García quien de salvavidas de las playas de Santodomingo logró convertirse en el Don Juan más cotizado del cine hispanoamericano, solamente superado según estadísticas por Julio Iglesias y el venezolano Spartaco Santoni. A Rubirosa le preguntaron un día a qué se debía su éxito y dijo que cuando las mujeres estaban con él siempre estaban alegres. “Había que tener siempre un ambiente festivo. Alejar la tristeza” - decía Rubirosa. Andrés García, estuvo en Barranquilla un par de días invitado por Jorge Hanni y su presencia pasó prácticamente desapercibida. Alguna vez, Pardo Llada, me informó, que a su casa de Cali iba a Del 19 al 25 de junio de 2009


24 / PUBLICIDAD

Del 19 al 25 de junio de 2009

EL

COLOMBIANO

, edici贸n 514

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.