EL COLOMBIANO • Semana del 1 al 7 de mayo de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

DEL 1° AL 7 DE MAYO DE 2009

507

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

“E

L TIEMPO QUE TU TARDAS EN

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

QUEJARTE DE ‘LA CRISIS’, LO EMPLEAN

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

OTROS EN PERSEGUIR EL ÉXITO

ALMA FUENTES

El nada Glamuroso diario de una modelo Presa Belén Téllez, la modelo argentina que estuvo detenida en España por narcotráfico, habla de esta experiencia y de su libro, “Ilusiones tras las rejas”, un diario íntimo de los dieciocho meses que pasó en un penal de Barcelona. La vida de Belén Téllez dio un giro sorpresivo y traumático el 29 de octubre de 2006. Lo que iba a ser un día de felicidad, se transformó súbitamente en el principio de un calvario. La modelo argentina visitaba España ilusionada, como cualquier joven de 20 años que tiene una oportunidad de trabajo a miles de kilómetros de su familia. Llegó al aeropuerto internacional de El Prat (Barcelona) junto a su colega Jessica Almada, por entonces también su amiga, y al representante de ambas, Alejandro Panno. Al pisar suelo español los tres quedaron detenidos por narcotráfico. La Policía halló 16,2 kilogramos de cocaína oculto en un doble fondo de cuatro maletas despachadas a su nombre. El valor de mercado de la droga se calculó en más de un millón de euros (1,3 millones de dólares).

Falta de pruebas Desde un principio las jóvenes gritaron su inocencia al explicar que la droga estaba en las maletas que pertenecían a su representante, pese a lo cual quedaron detenidas en la cárcel de Wad-ras. Hoy, la vida de Belén transita por carriles totalmente diferentes a los de aquellas aciagas jornadas. Acaba de presentar un libro en Buenos Aires y tiene previsto convertir su historia en una miniserie de televisión, según cuenta a Efe en un parque del barrio

Belén posa durante la presentación de su libro “Ilusiones tras las rejas (diario de una modelo)” , en la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina). EFE

de Palermo. En abril de 2008, Belén y Jessica fueron sometidas a juicio y absueltas “por falta de pruebas” por la Audiencia Provincial de Barcelona, que por el contrario condenó a Panno a once años de cárcel.

Dieciocho meses de injusta prisión fue demasiado castigo para una joven que lo único que pretendía era trabajar en España pero, a su vez, sirvieron para catapultar a la modelo y convertirla en un personaje de la farándula vernácula.

A las pocas semanas de regresar a Buenos Aires, Téllez, que lo único que pidió al salir de la prisión fue tomar un baño sin compañía y comer una hamburguesa en una conocida cadena, tuvo una destacada participación en “Bailando por un Sueño”,

un popular programa que cada año cosecha elevadísimos niveles de audiencia en la televisión argentina. El verano pasado fue parte del elenco de una obra de teatro en BuePágina 20...


2 / COLOMBIA Personal del Gaula de la Policía Metropolitana de Cali rescató a la colombo-americana Carolina Zuluaga, de 22 años, secuestrada des-

ga.

lua na Zu

Caroli

de el pasado 6 de febrero y quien fue hallada en un cambuche ubicado en el área rural del municipio de

EL

La Cumbre, vendada y atada de pies y manos a un árbol. Al parecer la joven fue plagiada por delincuencia común, y según las labores de investigación, iba a ser entregada al bloque móvil 'Arturo Ruiz' de las Farc

COLOMBIANO

que delinque en esta zona del país.

carrera 23 del barrio Alameda.

El 21 de marzo anterior, efectivos de la Policía de Cali ya habían rescatado a Cinthya Zuluaga, hermana de Carolina, quien fue encontrada en una residencia ubicada en la calle 9C con

El rescate de Cinthya se logró gracias a que pudo evadir la custodia de los delincuentes que la tenían, lo que le permitió informar a los vecinos del sector, quienes a su vez dieron

, edición 507

®

aviso a la policía. El CICR alertó sobre un aumento de ataques a las misiones médicas respecto a 2007 e indicó que durante el año pasado se reportaron 35 nuevos casos, sin precisar de donde provino la agresión.

Las Farc Quieren ‘sentarse a manteles’ con EE.UU. el prisionero a mí o a su padre, el profesor Gustavo Moncayo. En el caso del intercambio de otros 21 prisioneros, las Farc también ya expusieron cómo debe ocurrir, a pesar que no han precisado cuántos guerrilleros presos deben ser puestos en libertad", dijo.

La senadora Piedad Córdoba propuso la creación de una zona neutra en Brasil en la que el gobierno colombiano pueda negociar con las Farc y asegura que ese grupo guerrillero quiere involucrar a EE.UU. en las conversaciones. "Sería muy positivo tener una zona binacional en la frontera entre los dos países (Brasil y Colombia) en donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno puedan discutir el intercambio de militares prisioneros por presos políticos", afirmó Córdoba en una entrevista publicada por el diario O Estado de Sao Paulo. "Conversé sobre ese escenario con (el asesor de la Presidencia brasileña para Asuntos Internacionales) Marco Aurelio García, pero no como una petición concreta", agregó la senadora, que fue de visita a Brasil para gestionar un nuevo apoyo logístico del gobierno brasileño a la liberación de personas secuestradas por las Farc. Córdoba, que ha intermediado

García, que se reunió con Córdoba el pasado lunes, dijo que Brasil está dispuesto en colaborar en nuevas liberaciones de rehenes, pero siempre que el gobierno colombiano lo solicite. "Ya hemos declarado nuestro interés por participar en misiones humanitarias" y "reiteramos esa disposición", aunque "evidentemente, eso debe ser realizado en sintonía con el Gobierno colombiano", dijo.

El líder de las Farc, Alfonso Cano (izq.), busca repotenciar al grupo guerrillero con una nueva estrategia.

en la liberación de secuestrados por el grupo guerrillero, aseguró que las Farc, gracias al cambio de gobierno en Estados Unidos, quieren incluir a representantes de ese país en posibles negociaciones con el gobierno colombiano. "Las Farc quieren a los Estados Unidos en el proceso, conforme constatamos en comunicados internos a los cuales tuvimos acceso. En la liberación anterior (de rehenes), las Farc solicitaron la presencia de parlamentarios estadounidenses", afirmó.

Córdoba se reunió con el asesor del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, precisamente para solicitar apoyo logístico de Brasil en la liberación de Moncayo, en poder de las Farc desde 1997. "Esperamos las coordenadas de las Farc para la entrega de Moncayo en los próximos días. Queremos repetir la operación exitosa de fe-

A dios rogando y...

"Ahora vamos a llamarlos a participar en la liberación del soldado (Pablo Emilio) Moncayo, en el proceso de intercambio de prisioneros y en

Al menos siete militares murieron en enfrentamientos con guerrilleros de las Farc en una zona montañosa de la frontera nordeste con Venezuela, informaron en Bogotá portavoces gubernamentales.

¡‘Chuzados’!

Un octavo militar resultó herido en los choques armados, que se registraron en El Templado, uno de los cerros de la serranía limítrofe del Perijá, en el departamento caribeño de La Guajira.

Unos 11 funcionarios del DAS fueron destituidos por su director, en un esfuerzo por depurar el organismo envuelto en escándalos de escuchas ilegales a decenas de personalidades del país. Estos despidos se suman a otros 22 ordenados la semana pasada por Felipe Muñoz, quien recalcó que lo que se busca es ofrecerle "garantías a la ciudadanía" y recuperar "la confianza en la entidad". En los últimos tres años, el DAS se ha visto envuelto en escándalos, el más reciente relacionado con las escuchas telefónicas y seguimientos no autorizados a políticos de la oposición, principalmente, a periodistas, magistrados de la Corte Suprema, abogados, e incluso a funcionarios del propio Gobierno. Muñoz enfatizó en que no ha "recibido instrucción distinta del Presidente (...) que la de combatir la delincuencia y la corrupción administrativa". Del 1° al 7 de mayo de 2009

lo que venga por la frente", dijo.

"Infortunadamente fueron asesinados siete militares, lo que lamentamos profundamente", dijo el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, que informó de los hechos en la apertura de la primera edición de la Feria de Ciencia y Tecnología del Sector Defensa (Expodefensa 2009), que se realiza en Bogotá. "Estamos investigando exactamente qué fue lo que sucedió", agregó Santos, que señaló que los combates se registraron "muy cerca de la frontera" con Venezuela. Los militares muertos y el herido pertenecían a la brigada blindada del ejército con sede en Valledupar, la capital del Cesar.

brero (cuando fueron liberados dos políticos y cuatro militares secuestrados por las Farc con el apoyo logístico de Brasil)", dijo. "Y para eso pediremos que Brasil nos ofrezca helicópteros y una tripulación militar experimentada y capaz de llegar a la zona, y que nos de garantías de secreto sobre las informaciones que obtengamos", afirmó. La senadora admitió que la posible colaboración de Brasil dependerá de la aceptación del gobierno colombiano, que es quien tiene que autorizar la operación y garantizar que no habrá operaciones militares en el sector de la liberación. "Las Farc dijeron que entregaría

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo ayer en Madrid donde se encuentra en visita oficial que no va a permitir "festines políticos" para que las Farc "engañen" al país "en el proceso de liberación de rehenes que nunca debieron ser secuestrados". En una conferencia-coloquio señaló que no caerá en "trampas" y "engaños" de las Farc y que de las próximas liberaciones se encargará la Cruz Roja Internacional acompañada, si así lo requiere, solo de la Iglesia católica. "Muy fácil: que digan dónde las van a soltar, en qué lugar de la selva o del territorio y allá pueden llegar rodeadas de garantías, como siempre las han tenido, la Cruz Roja Internacional, pero festines politiqueros para las Farc de ninguna manera. Posibilidades para que el terrorismo engañe al país, de ninguna manera", añadió.

Abrirían banco ruso en Bogotá La IV Comisión Mixta Intergubernamental de Rusia y Colombia concluyeron en Bogotá dos días de deliberaciones en los que se definió una nueva agenda que abre escenarios a productos colombianos y nuevas inversiones rusas en el país andino, incluida la apertura de un banco. El Gobierno de Colombia entregó el proyecto de Convenio de cooperación entre Bancóldex (Banco de Comercio Exterior de Colombia) y el Banco VTB de Rusia. La parte rusa transmitirá el proyecto al banco VTB, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, al término de las deliberaciones de la comisión. La parte colombiana, explicó Plata a los periodistas, propuso el establecimiento de un banco ruso en Colombia y, en ese sentido, enviará a la otra parte la legislación aplicable para el establecimiento de una enti-

dad financiera en su territorio. El ministro también destacó la necesidad de fortalecer mecanismos financieros para el comercio de las flores y se propuso el suministro directo de éstas de acuerdo con el sistema nacional de preferencias de Rusia. Moscú por su parte, ofreció a Colombia suministros de trigo, en particular forraje y propuso explorar posibles mecanismos de intercambio de trigo por azúcar en crudo. Según Plata, Colombia expresó interés en mejorar las condiciones de acceso al mercado de tabaco y cigarrillos, en particular, por medio de la reducción del actual arancel del 30 por ciento. Los rusos también expresaron el interés de la compañía Moscow Coffee House, en las compras directas de café verde colombiano, con un mínimo de 200 toneladas mensuales por lo menos. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 507

®

La procuraduría procesó a 8 militares por la muerte de un secuestrado que estaba en manos de la guerrilla del Eln y al que presentaron como rebelde abatido en combate.

Los encausados son un oficial, dos suboficiales y 5 soldados destacados en la Sierra Nevada de Santa Marta, precisó la dependencia, indicando que los 8 incurrieron en "grave infracción al derecho internacional humanitario"

El cargo se derivó del homicidio de Mauricio Ernesto Vives, empresario de la ciudad norteña de Santa Marta, que había sido secuestrado en noviembre de 2005 por insurgentes del Eln y que murió en mayo de 2007 durante una ope-

ración del ejército. La Procuraduría General explicó en un comunicado que, en medio de la redada militar, Vives fue herido y abandonado en la zona de las acciones por el Ejército de Liberación Nacional .

Los responsables de la operación militar lo encontraron herido y le remataron, agregó la Procuraduría, señalando que las pruebas forenses corroboraron el testimonio de una rebelde desertora de la facción que lo tenía cautivo.

Mauri

cio Ern es

Colombia ‘se blinda’ contra la GriPe Porcina .

la administración de Justicia, las encargadas del orden público, de las encargadas de atención en salud, entre otras”.

Recursos que ascienden a 15 mil millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Social, para ser empleados en el fortalecimiento del sistema de salud y en campañas de prevención orientadas a enfrentar la llegada del virus a Colombia.

Situación en Colombia El Ministro aseguró que en la actualidad en el país hay cuatro casos que están bajo estricta observación médica, que no han sido confirmados como influenza porcina, pero que presentan los síntomas, los cuales hacen parte de los 42 pacientes sobre los que se han tenido sospechas de la existencia del virus.

El anunció lo hizo el Ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, desde la Casa de Nariño. “El Consejo Nacional de Seguridad Social destinó y aprobó ya unos recursos por 15 mil millones de pesos, los cuales serán destinados para poder enfrentar esta situación, de acuerdo a los requerimientos que se necesiten”, dijo.

“Desde el punto de vista de vigilancia epidemiológica seguimos teniendo observación importante sobre algunos casos. Hay cuatro casos que epidemiológicamente llaman mas la atención, y que están siendo muy vigilados. Ninguno de los casos hoy reviste gravedad clínica, pero desde el punto de vista epidemiológico es importante vigilarlos”, indicó Palacio.

Anunció, además, que fueron adquiridos 200 mil nuevos tratamientos para los enfermos con este virus. “Ampliamos la compra de medicamentos, en una orden que debe estar entregada en el transcurso de la tarde de hoy, para poder aumentar la existencia de medicamentos que ya tenemos disponibles en Colombia. Estamos hablando de adquirir cerca de 200 mil tratamientos adicionales, 190 mil para adultos y

to Viv es

El Ministro de la Protección Social Diego Palacio Betancourt hace el anuncio, acompañado del Coordinador de Emergencias y Desastres del Ministerio, Luis Fernando Correa Serna, y Lenis Urquijo, asesor del despacho del Ministro. Foto: Miguel Ángel Solano

Adicionalmente, aseguró que en la actualidad en la sede del Ministerio de Protección Social opera una Sala de Crisis, desde donde se tiene contacto con entidades de salud de todo el país para hacer un control permanente de la situación.

ción, para permitir que los Estados sigan funcionando. Hay que tener toda la precaución en aquellas personas encargadas, por ejemplo, de

El Ministro sostuvo un encuentro con representantes de clínicas y de hospitales, para disponer un plan final de contingencia.

Eln se conduele

10 mil para niños, de acuerdo a las recomendaciones técnicas”, informó.

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) entregó a una delegación de la Iglesia católica a un joven que tenía secuestrado desde agosto de 2006, informaron portavoces de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) en Bogotá.

Adicionalmente, reportó que se han mejorado los controles de puertos y aeropuertos de Colombia, para controlar el ingreso de pasajeros que porten el virus. “He sido informado que se han mejorado las condiciones de vigilancia en los puertos y aeropuertos, que han sido reforzadas las medidas” indicó.

Los guerrilleros entregaron además un mensaje en el que se declaran esperanzados en que la jerarquía eclesiástica pueda ser interlocutora en la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado interno iniciado hace casi 45 años.

El Gobierno Nacional, como lo ordena el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, ha entrado en contacto con los delegados de las principales entidades del Estado, como la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y el Congreso de la República, entre otros, para informarlos sobre las medidas que se han ido tomando.

El cautivo y el mensaje fueron recibidos por el obispo de Magangué, Leonardo Gómez Serna, el director del Programa por la Paz del Magdalena Medio, el jesuita Libardo Valderrama, y el secretario de la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), Darío Echeverri González, precisó la CEC.

“De esta manera podemos trabajar conjuntamente con los equipos médicos de estas entidades y enterarlos de los planes de contingencia que se deben establecer”.

Édgar Humberto Obando fue liberado el pasado 26 de abril "en la zona montañosa del sur de Bolívar", conflictiva región de la costa caribeña donde había sido secuestrado el 3 de agosto de 2006.

Añadió que “la Organización Mundial de la Salud, en este tipo de casos cuando plantea la posibilidad de una pandemia en el mundo, establece unas medidas espaciales de protec-

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

Del 1° al 7 de mayo de 2009


4 / CURIOSIDADES Aparte de una prodigiosa voz y un físico espectacular, la cantante Beyoncé ha desarrollado el don de la ubicuidad, logrando estar en dos

?

doble será la ... ¿o yoncé

sitios al mismo tiempo: en un museo vienés y paseando por la calles de la ciudad.

EL

Un prodigio de la física que la diva del "Rhythm and Blues" logró gracias a la ayuda de una doble, a la que mandó a visitar el prestigioso museo Albertina mientras ella se dedicaba a otros menesteres.

fue tan perfecto que nadie en el museo se dio cuenta. La "cantante" fue recibida con todos los honores y conducida en una vista privada a través de la pinacoteca por el propio director de la institución.

Los medios austríacos informaron que el ‘cambiazo’

"Creemos que es una desfachatez", relató a la agen-

COLOMBIANO

cia APA la portavoz del museo, Verena Dahlitz. "Ya ayer tuvimos una leve duda, pero no estábamos seguros", comentó la portavoz sobre la aparición de la doble. "Por la cara, podría haber sido ella". Pero no sólo el prestigioso

, edición 507

®

museo fue víctima de la burla. Tras la vista al Albertina, la cantante que no lo era se paseó por unas cercanas, y selectas galerías comerciales donde un grupo de adolescentes corrió a congregarse alrededor de la que creyeron era la estrella.

Be

Las mascarillas son Parte del PaisaJe en JaPón adaptarse con facilidad a la cara y que permitía a las mujeres mantener intacto su maquillaje.

por Celia López

Las mascarillas son una prenda habitual en el paisaje urbano de Japón, donde las empresas fabricantes generan unos 260.8 millones de dólares anuales por las ventas de este artículo antiinfecciones y ven ahora incrementarse la demanda por temor a la gripe porcina.

El éxito de este producto en el país asiático fue muy amplio también al estar pensado especialmente para que no entrara el polen en primavera, causa de muchos síntomas alérgicos. En un principio los japoneses usaban la mascarilla para evitar contagiar a los demás pero, tras la campaña realizada por el Ministerio de Sanidad "Etiqueta de tos", comenzaron a emplearla también para prevenir enfermedades.

Aunque no se ha registrado de momento en Japón ningún caso sospechoso de la gripe porcina, tanto las autoridades sanitarias como los ciudadanos han empezado a adoptar medidas de prevención, que incluyen la inspección a los pasajeros de los vuelos internacionales y el aumento de la compra de mascarillas. En una de las principales tiendas del aeropuerto de Narita-Tokio las ventas de mascarillas se han duplicado entre los viajeros desde que el jueves 23 se conoció la noticia del brote de gripe porcina, que en México ha matado a unas 150 personas, según explicó su responsable. El fabricante de productos médi-

En cualquier ciudad japonesa resulta de lo más normal observar el uso generalizado de mascarillas.

cos Daiwabo estudia ahora aumentar la producción de mascarillas, aseguró un portavoz, mientras las acciones del principal productor nipón, Uni-

charm, se dispararon hoy en la Bolsa de Tokio con un incremento del 27 por ciento. El uso de este producto, en función del modelo y su calidad, evita la infección entre un 95 y 99,9 por ciento de los casos, según las estimaciones del Ministerio de Sanidad de Japón. El empleo de las mascarillas medicinales en Japón se remonta a principios del siglo XX, cuando eran consideradas una forma de mantener el calor en invierno. La conocida como "gripe española", pandemia que en 1918 mató más o menos 40 millones de personas en todo el mundo, extendió su uso en

Japón con fines preventivos. Fue ya después de la II Guerra Mundial cuando comenzaron a comercializarse las mascarillas de gasa, que eran las más frecuentes entre la población japonesa hasta que llegaron las desechables, que ahora suponen un 80 por ciento del total. Durante la segunda mitad del siglo XX las mascarillas se empezaron a emplear como método para evitar el contagio de las gripes convencionales durante los inviernos, aunque también fueron adquiriendo un creciente valor para las personas alérgicas. En 2003, Unicharm diseñó un modelo tridimensional capaz de

En Japón el tipo de mascarilla más vendido, según explicó hoy a Efe un portavoz de unos céntricos grandes almacenes tokiotas, oscila entre los 2,40 y los 4 euros y su nombre las describe como las más idóneas para prevenir virus como el de la gripe porcina. Dada la proximidad del verano en Japón, esos grandes almacenes cuentan actualmente con escasas provisiones y creen que las mascarillas "se agotarán pronto", agregó. Normalmente en esta época las mascarillas no se venden demasiado pues al pasar el invierno se reducen los índices de gripe, pero la alarma desatada ante la posible propagación de la gripe porcina ha alterado este año el ritmo de ventas. La alta demanda de mascarillas registrada en los últimos días en muchos países del mundo, no sólo en Japón, está además despertando el interés de los inversores nipones por invertir en sus principales fabricantes.

Confiesa Y Gana: los ‘chivos’ en alza

Son las 07.25 de la mañana y la sintonía de Fajn Radio anuncia el comienzo de "El delator", un programa de éxito en la República Checa que premia a quien se chive del comportamiento incorrecto de vecinos, familiares y compañeros o a quienes confiesen su culpa. Robos, malversaciones, abusos en el trabajo, engaños, deslices sentimentales, amoríos ocultos, ascensos profesionales indebidos: todos son secretos que el moderador del programa "compra" a sus víctimas. "La gente no tiene miedo de nada. Miente, roba y engaña, y si de hecho a ti alguien te ha enfadado por alguno de estos motivos, entonces date prisa y corre a delatarle", propaga Tony, el flemático presentador del polémico programa. Las reglas del juego son simples: alguien se ha chivado de algo a la emisora y el acusado debe reconocer su falta públicamente, a cambio de una recompensa, que suele oscilar entre los 105 a 210 dólares, aunque en ocasiones ha llegado a 394 dólares. Mientras, el delator espera al otro lado del teléfono, para intervenir si el supuesto infractor duda, niega o decide no seguir adelante con la conversación. A medida que este diálogo avanza, aumenta el grado de tensión y no es raro el uso de palabras soeDel 1° al 7 de mayo de 2009

ces por parte de los que se sienten acorralados.

Estos pueden regatear el precio por confesar sus intimidades o bien el moderador puede elevar la suma con el fin de hacerles hablar. Lo cierto es que, en la mayoría de las ocasiones, el delatado acaba confesando su "delito" o pone fin a la llamada. Si el inculpado cuelga, entonces la recompensa se la adjudica el chivato, al entender que el silencio de su delatado le otorga la razón. Los casos de delaciones son de lo más variado. Una adolescente que recibía de sus padres elevadas sumas de dinero para costear las clases de piano, dejó de asistir un tiempo y empleaba el dinero para salir con sus amigos. La chica prorrumpió en lágrimas durante el programa y dijo que lo lamentaba y que no lo volvería a hacer. Otro chico boicoteaba las visitas a casa de los amantes de su madre, para que no volvieran, a base de servirles bebidas adulteradas. Un hombre, molesto por las flores exóticas de su vecino, decidió pisotearlas, pero su acto vandálico quedó registrado en una cámara. Con el dinero obtenido por su confesión sufragó los daños causados a su vecino y se ahorró una investigación policial y una multa.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

La Cámara de Promoción del Comercio Internacional de China (CCPIT) presentó en Pekín la Tercera Cumbre Empresarial China-América Latina, que se celebrará en Bogotá, el próximo

mes de noviembre.

ECONÓMICAS / 5

, edición 507

®

En la presentación ante la prensa, el presidente del CCPIT, Wang Jifei, aseguró que los intercambios comerciales internacionales han ganado todavía más importancia para China desde el estallido de la crisis mundial, por lo que este encuen-

tro será "un gran desafío". Bajo el título "Reforzando la confianza para vencer la crisis e impulsando la cooperación entre China y América Latina", la cumbre se desarrollará el 25 y 26 de noviembre en la capital colombiana.

El presidente del organismo chino de inversión exterior hizo votos para que la reunión se convierta en "una verdadera y eficiente plataforma de relaciones económico-comerciales" entre China y los países latinoamericanos.

"Tengo la seguridad de que Colombia va a ser un excelente anfitrión, dada su experiencia en este tipo de eventos", afirmó Wang, quien añadió que muchos países latinoamericanos habían mostrado interés por auspiciar el cónclave.

Por unos $ los chatarreros de Vietnam se JueGan el PelleJo Wang

zona y que hay que ir lejos, a las montañas, para encontrarlos.

por Jordi Calvet

Las miles de toneladas de bombas arrojadas durante la Guerra de Vietnam son todavía, 35 años después, el modo de sustento de muchos vietnamitas que se juegan el pellejo rastreándolas para venderlas por unos dólares simplemente como chatarra.

La provincia de Quang Tri, donde estuvo situada la frontera entre el Vietnam del Norte y el del Sur, es la apropiada para buscar bombas, porque las autoridades han clasificado como "contaminado" el 90 por ciento del territorio, frente al 20 por ciento que, de media, conceden al resto del país.

Morteros, bombas, balas, minas, proyectiles de todos los tamaños y calibres, restos de metralla: todo vale para estos chatarreros que baten los escenarios de los combates entre el Vietcong y las tropas survietnamitas y norteamericanas. La mayoría es gente sin otras alternativas o campesinos que aprovechan ratos libres para buscar unos metales con los que sacan unos 3,5 dólares diarios de media para re-dondear su modesta renta. "Sabemos que es peligroso pero, como no tenemos otro trabajo, debemos hacerlo", respondió Thoi, una mujer vietnamita de 49 años que admite conocer a mucha gente que ha sufrido accidentes. Lo más arduo del oficio consiste en desactivar el explosivo y desmon-

www.elcolombiano.net

Jifei.

Desde el final de la guerra, en 1975, 38.000 vietnamitas han muerto por culpa de los explosivos abandonados, y una tercer parte de ellos eran "chatarreros de la guerra".

ubica la antigua base de los Boinas Verdes de Khe Sanh, convertida actualmente en museo, pero que en 1968 fue el escenario de la batalla más cruenta de la guerra.

Algunos expertos calculan que durante la contienda fueron arrojadas sobre Vietnam del Norte unas 40 mil toneladas de bombas y que mas de 3,5 millones de minas antipersonal y 300 mil toneladas de artefactos explosivos quedaron abandonados tras la firma de la paz.

Allí, Nyth intenta vender todo tipo de medallones a los turistas sin que se percate el guía del grupo, y explica con un hilo de voz a quien se interese que los proyectiles grandes son cada vez más escasos en la

Lo que más valor tiene es el metal -cuanta más calidad más dinero cobran-, que acaba en empresas de fundición de acero, cobre, hierro o aluminio en Danang, el principal puerto comercial del centro del país.

Todo forma parte de un ‘botín de guerra’ con un precio en el mercado.

tar el artefacto sin que estalle, una operación que mata o mutila a decenas de ellos cada año.

bernamental Norwegian People's Aid (NPA), que ayuda al Gobierno en tareas de limpieza de explosivos.

"Comerciar chatarra es legal. Pero la tenencia y el almacenamiento de explosivos, no. Por eso los recolectores y vendedores se ven obligados a desactivar las bombas antes de comercializar el metal", explicó Lee Moroney, coordinador en Quang Tri de la organización no gu-

"Se la juegan pero son muy habilidosos y expertos", apuntó el activista Moroney. "Muchos de los que buscan bombas fueron combatientes y saben sobre explosivos", añadió Thoi. Cerca de la frontera con Laos se

Del 1° al 7 de mayo de 2009


6 / VERDE

Los

plena es en jóven

n.

acció

EL

Para contribuir a la lucha global contra el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero, cerca de 200 jóvenes universitarios suscribieron la Declaración de Bogotá, documento

que desarrolla proyectos novedosos y que será presentado en la conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático que se realizará en Copenhague en diciembre próximo. Los estudiantes colombia-

nos se reunieron en el marco del Primer Modelo Interuniversitario de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que organizó la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, con la partici-

COLOMBIANO

pación de delegaciones de las universidades del Norte, Eafit, Externado, Libre, Militar, Mariana de Pasto, Cartagena, Bolívar, San Buenaventura, Escuela de Ingeniería, Autónoma, Sinú de Montería y Rosario.

, edición 507

®

Mauricio Sandoval, estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, quien actuó como presidente del Modelo, dijo que la Declaración de Bogotá nació de la opinión y el estudio de los jóvenes universitarios.

El Gran ArGentinosaurus resucita en Alemania neas e imágenes de los paisajes donde tuvieron lugar los descubrimientos.

por Patricia Baelo

Durante décadas, los dinosaurios han cautivado con su misterio a paleontólogos y cineastas. Hoy, el mayor herbívoro que ha existido, el Argentinosaurus, ha resucitado en el centro de exposiciones Lokschuppen, en Rosenheim (Alemania), convertido en el protagonista de una muestra inédita. "Dinosaurios - Gigantes de Argentina" surge para enseñar el proceso evolutivo de estas criaturas hasta su extinción, en el período cretácico, explicó Edgardo Romero, director del Museo de Ciencias Naturales de Argentina. "El objetivo es presentar al mundo las investigaciones que se han hecho en mi país en el campo de la paleontología, al tiempo que rendir un homenaje a Karl Hermann Konrad Burmeister, un alemán que investigó con fósiles gauchos en el siglo XIX", subrayó.

Argentina ha sido, desde siempre, un escenario de gran interés para los paleontólogos de todo el mundo, en tanto que lugar donde se han descubierto las especies de mayor tamaño e interés.

Un par de visitantes pasan junto a las patas de un Argentinosaurus Huinculensis. EFE

Así, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin -padre de la teoría evolutiva-, el Argentinosaurus huenculensis, el mayor espécimen de dinosaurio descubierto hasta el momento, con 40 metros de largo y cerca de 80 toneladas, comparte escenario con cuatro especies nunca antes expuestas. Se trata del Eoraptor, considerado el más primitivo, con 235 millones de años, el re-

cién descubierto Austroraptor cabazai, el Panphagia protos y el Leonerasaurus. Cuatro especies que forman parte de una amplia exposición compuesta por 16 esqueletos de dinosaurio completos, siete reconstrucciones a tamaño natural y 13 fósiles originales, entre los que se hallan huesos, restos de piel, huellas e incluso un huevo y un embrión de dinosaurio.

La parte más pedagógica de la muestra viene determinada por numerosas instantá-

De hecho, se han hallado restos óseos en casi todo el territorio nacional, aunque la mayoría se han encontrado en la Patagonia y a lo largo de la cordillera de los Andes, sobre todo en las provincias de San Juan y La Rioja. Entre los dinosaurios se encuentra también retratado en la exposición el Giganto-

No entiendo por qué hay muchos coches diesel europeos de alto rendimiento que no están disponibles en E.E.U.U. John Healy, Fairfield, CT

Diversos países tienen estándares diferentes en lo que respecta a cuánta polución pueden emitir los motores a gasolina y diesel, pero la razón es más una decisión de los fabricantes que el producto de un decreto de los reguladores a cualquier lado del Atlántico. Desde el advenimiento de la edad del automóvil en EE.UU., la gasolina ha sido reina del camino; hoy hasta 95 por ciento de los vehículos de pasajeros y furgonetas en las carreteras norteamericanas son a gas. Y el gobierno federal ha hecho su parte para mantener este status quo, gravando el diesel con una tarifa casi 25 por ciento más alta que la gasolina. Un estudio reciente del American Petroleum Institute, una asociación empresarial del petróleo, encontró que los impuestos federales representaban 24,4 centavos por galón de diesel pero solamente 18,4 centavos por galón de gasolina. En Europa, donde en muchas regiones más de la mitad de los coches en servicio funcionan a base de diesel, estos incentivos fiscales están al revés, con los dueños de carros diesel cosechando ventajas económicas. Pero según Jonathan Welsh, que escribe la columna "Yo y mi coche" para el Wall Street Journal, el interés en diesels -típicamente más rendidores que los autos a gasolina- ha ganado fuerza en EE.UU. dado el alza de la gasolina. La popularidad de los diesels también surgió, a mediados de los años 70, después que EE.UU. sufrió su primera "crisis del petróleo", la que envió los precios de la gasolina por los cielos. Pero eventualmente los precios de la gasolina cayeron arrastrando con ellos el fervor norteamericano por los diesels. Hoy, sin embargo, con tanto énfasis en la cuestión ecológica, los vehículos diesel-algunos de los cuales ostentan una eficacia Del 1° al 7 de mayo de 2009

saurus carolinii, que medía cerca de 12 metros de largo y pesaba unas 6 toneladas, lo que le convierte en el mayor carnívoro conocido, "algo mayor que un Tiranosaurio", apuntó Romero. A su juicio, "es un gran orgullo" poder exportar y exponer todos estos materiales, por fin, "tras muchos años de investigaciones". "Estoy muy contento de poder mostrar todos estos materiales, aunque también he de confesar que siento una cierta envidia porque algunos de los que están ahora en Alemania están mejor preparados que los que nos quedan en Argentina" declaró.

de combustible similar a la de los híbridosestán en vías de reaparición en los EE.UU. Reglamentos recientemente adoptados requieren que los combustibles diesel vendidos tengan emisiones ultrabajas, lo que atrae a los que estén preocupados por el ambiente. También, la disponibilidad creciente de biodiesels con saldo cero de emisiones de CO2 -un tipo de combustible hecho a base de basuras agrícolas que se puede utilizar en lugar del diesel regular sin ninguna modificación al motor- está convenciendo a una nueva generación de conductores a considerar los coches con motores diesel. Ahora solamente Volkswagen, Mercedes y Jeep venden autos diesel en EE.UU., pero Ford, Nissan y otros planean lanzar dentro del próximo año versiones norteamericanas de los modelos diesel ya populares en Europa. Mientras tanto, la U.S. Coalition for Advanced Diesel Cars, una asociación empresarial que representa varios fabricantes de coches así como vendedores de piezas y combustibles, quisiera ver al goberno aumentar los incentivos para que los conductores norteamericanos elijan coches diesel, igualando así los impuestos para la gasolina y el diesel -de modo que ambos tipos de motores puedan competir en forma justa en la bombay ampliando los descuentos en impuestos para la compra de vehículos diesel más económicos y eficientes en materia de combustible. Un pequeño problema es que hay pocas estaciones de servicio a través de EE.UU. con bombas diesel, pero a medida que tales vehículos pasen a ser más populares, las estaciones de servicio que no las ofrecen pueden agregar una o dos relativamente fácilmente. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881; ó por www.emagazine. com/earthtalk/thisweek/ ; ó mándela por correo electrónico a: earthtalk @emagazine.com.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 507

®

La escocesa Carol Ann Duffy es la favorita para pasar a la historia como la primera "Poetisa Laureada" de la historia británica, pero

no está segura de querer tal reconocimiento por la intrusión que puede suponer para su vida privada.

Según publican diversos medios británicos, Duffy había sido seleccionada para sustituir en ese puesto, ocupado hasta ahora sólo por varones, a Andrew Motion, que termina mañana su "mandato" de diez años. La poetisa escocesa, de 53 años, había sido ya favorita

para esa posición en 1999 tras la muerte de Ted Hughes, pero no fue finalmente elegida. Según algunos medios, el primer ministro de entonces, Tony Blair, que es a quien tocaba proponerla a la Reina, estaba al parecer preocupado de que el nom-

bramiento de una poeta lesbiana no sentara bien en la Inglaterra tradicional. Su libro más reciente, con el que ganó el premio TS Eliot hace cuatro años, es una apasionada serie de poemas dedicados a una amante a la que sin embargo no identifica.

Duffy tiene una hija adolescente y rompió recientemente con su compañera de muchos años, la también poetisa Jackie Kay. El título de "poeta laureado" cuenta con un pedigrí antiguo en este país, que se remonta nada menos que a John Dryden (1668).

Carol Ann Duffy.

Tres libros Que comParten una misma historia Murió Meira

por Jorge A. Caicedo

En mi discurrir por las empolvadas bibliotecas, hay tres libros que me impresionan por la similitud y valentía de sus protagonistas. El primero es “Roma y Jerusalén” escrito aproximadamente en 1490 por Ibrahim Mordechay, judío, probablemente sefardita, una excelente obra que ha perdurado a través del tiempo donde se hace una teológica defensa de la religión judía valientemente presentando a la “Santa Inquisición” en la España Medioeval. El siguiente libro es “El Ascenso del Hombre” por Isaac Asimov, un prolífico autor judío de varios textos tanto de estudios matemáticos, fi-

Florecimiento

El arquitecto norteamericano Daniel Liebeskind ampliará el emblemático Museo Judío de Berlín con la integración en el complejo del antiguo mercado de flores del barrio de Kreuzberg. La reforma de ese inmueble adicional, que ocupa una superficie de 6 mil metros cuadrados y data de la década de 1960, supondrá una inversión de diez millones de euros, de los que el museo aportará cuatro y el Estado alemán seis. La ampliación correrá a cargo del mismo arquitecto, de origen judío-polaco, que en 2001 inauguró el transgresor espacio que recuerda a un rayo o a la estrella de David desmembrada, en alusión a la ruptura que supuso el Holocausto para el pueblo hebreo.

¿A que extremo de venalidad ha llegado la cuestionada sala de este alto tribunal?

cción e historia.

En el libro azul, como se denominó “El Ascenso del Hombre”, narra los sinsabores del astrónomo Galileo Galilei defendiendo su teoría frente al “Santo Oficio”. El antecedente es que Galileo, echó por la borda, la teoría Geocéntrica de Aristóteles y las interpretaciones erradas de la Santa Biblia, Salmo 92(93) “Tu has fijado la tierra firme e inmóvil” y el libro de Josué, Cap. 10 Ver. 12-14, donde se detiene el movimiento del Sol y de la Luna. El tercer libro es “Itinerario de una Injusticia”, del Coronel Alfonso Plazas Vega, donde al igual que los anteriores narra unos hechos calcados de la Edad Media, la época del oscurantismo, donde una fiscalía a la semejanza del tribunal de esa época a todo lugar quiere que condenen al inocente, prefiriendo desgastarse, invirtiendo el tiempo que debe usarlo en perseguir a los verdaderos delincuentes para encerrarlos en la cárcel y no a un inocente como es el Coronel Plazas, estando los integrantes del movimiento asaltante del Palacio de Justicia en libertad y disfrutando de las mieles del poder. En el primer libro, tenemos a un fiscal Torquemada, entendible su posición por la época, y sin embargo entró en razones permitiendo la justa defensa de Ibrahim Mordechay. En el segundo libro, el Cardenal Roberto Belarmino, conocido como “El martillo de los herejes”, porque llevó a la hoguera a Giordano Bruno, cuyo nombre era Filippo, pero al ordenarse sacerdote adquirió este nombre y fue el mártir de la ciencia. El Coronel Plazas se enfrentó a la fiscal Ángela María Buitrago, sobre cuya actuación perversa y apartada de la justicia versa su libro. Hoy enfrenta a la juez María Estela Jara Gu-

Y qué tal lo que en el libro se relata del criterio de una fiscal que considera que un Teniente Coronel es el comandante de la recuperación del Palacio de Justicia y tiene a su mando a un General. Por favor… cuando el sol sale (grado de General, oficiales de insignia) las estrellas se ocultan (Los grados de oficiales subalternos y superiores). La toma del palacio de justicia le fue ordenada al teniente coronel Alfonso Plazas Vega, quien hoy está en el banquillo de los acusados.

tiérrez que, además de atropellarle sus derechos como sindicado, llegó al extremo de impedirle visitar a su padre agonizante en su lecho de enfermo. Estas dos señoras se han convertido en sus verdugos, al igual que en la época de la Inquisición, cuando los juzgadores no aceptaban los dictados de la ciencia. Enfrenta también en esta oportunidad el coronel Plazas, al Consejo Superior de la Judicatura, que no acepta las razones de la lógica, no acepta que su juez natural es la Justicia Penal Militar, la que entiende de operativos, al punto de que ha te-

nido el Coronel que denunciar penalmente, por el delito de prevaricato por acción a los siete magistrados de la sala disciplinaria del mismísimo Consejo Superior de la Judicatura, al juez de jueces, ante la comisión de acusación de la Cámara de Representantes por violar la Constitución y las Leyes de la República y producir un fallo contrario a la verdad procesal. Y no es la primera denuncia por prevaricato que se presenta contra esta sala, ya lo había hecho también por el delito de prevaricato la propia sala civil de la Corte Suprema de Justicia hace menos de dos meses.

Precisamente para evitar estas actuaciones que denotan tanta ignorancia en el tema castrense es que está la Justicia Penal Militar. La actuación de los militares en los hechos del Palacio de Justicia, es el típico caso de un acto del servicio. Todos los colombianos vimos al Teniente Coronel Plazas Vega uniformado y con casco de guerra conduciendo unos vehículos blindados y rescatando centenares de secuestrados de manos de los asaltantes del M-19 y en cumplimiento de ordenes del comandante de la brigada, General Arias Cabrales, quien a su vez actuaba según el mandato presidencial transmitido a través de la cadena de mando. Todavía recordamos las palabras del Presidente Betancur en su alocución al final de los dolorosos hechos, manifestando a la nación que él había tomado la decisión de emplear la Fuerza Pública. Si esto no es un acto del servicio, ¿entonces qué es? Pareciera que lo que quiere la cuestionada justicia de hoy en día es convertir al coronel Plazas en un mártir de la democracia, otro Giordano Bruno y en una fuente de divisas para un grupo, un bufete de abogados que el país ya conoce. Dólares para incendiar los expedientes y dólares por la ignominia.

www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net

Del 1° al 7 de mayo de 2009


8 / ANÁLISIS El Senado colombiano honrará la memoria de Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia asesinado hace 25 años por orden del narcotraficante Pablo Escobar, con una investigación

sobre la infiltración del

The New York Times antiguo Cartel de Medellín en la política y las instituciones del país, dijeron hoy fuentes del Legislativo. La investigación estará a cargo de un comité especial, que tendrá un año de plazo para hacerla, según lo aprobó en Bogotá un pleno

de la cámara alta, por iniciativa del senador Juan Manuel Galán. El legislador, del Partido Liberal Colombiano (PLC), propuso esta tarea con motivo del 25 aniversario de la muerte de Lara, asesinado el 30 de mayo de 1983 en la

EL

COLOMBIANO

capital colombiana. Lara ejercía como ministro de Justicia en el Gobierno del entonces presidente conservador Belisario Betancur, cargo desde el que lanzó una campaña de denuncia y concienciación sobre la influencia de las ma-

, edición 507

®

fias del narcotráfico en el país, en particular del Cartel de la cocaína de Medellín. La organización mafiosa fue creada por Pablo Escobar, considerado en su momento el narcotraficante más peligroso del mundo.

CheneY, el invisible, sale Por sorPresa a la Palestra por John Harwood

WASHINGTON. Dick Cheney fue un vicepresidente sui generis por dos razones: se preocupaba profundamente por la gobernanza y no le importaba nada su futura posición política.

siderable apoyo público. Las cuestiones han sido diversas, desde el papel de la vicepresidencia hasta su característico tema de la seguridad nacional. Acerca de la economía, él se quejó en una entrevista en Fox News, la semana pasada, de que "no parece haber ninguna limitación en

senador por Carolina del Sur. No obstante, miembros de los dos partidos afirmaron que Cheney, con su tenacidad y conocimientos de primera mano sobre el gobierno y la política, sigue influyendo en el debate en Washington. Su papel es más impresionante pues desafía el ritmo normal de la política presidencial. El protocolo decreta que, cuando llega un nuevo gobierno, el anterior se retira en silencio y, al menos por un tiempo, tiene la deferencia para con su sucesor de pasar desapercibido. Esa norma se había respetado generalmente, aun en las transiciones dramáticas de ideología y estilo político, como ocurrió cuando el titular demócrata Jimmy Carter perdió decisivamente ante su retador republicano Ronald Reagan en 1980. En los primeros meses de la revolución reaganiana, Carter y su vicepresidente, Walter Mondale, "nunca nos atacaron", recuerda Martin Anderson, jefe de política interna de la Casa Blanca con Reagan. Esa etiqueta fluye en no poca medida de las realidades políticas. La decisiva victoria de Reagan en 1980 dejó en claro que los estadounidenses querían darle vuelta a la página.

El ex vicepresidente Cheney dedicado a la oposición frontal a Obama.

Esos mismos factores, para bien o para mal, lo han convertido en un ex vicepresidente único. En una aguda ruptura con una inveterada costumbre, Cheney se ha perfilado como el más destacado crítico del nuevo gobierno. En repetidas ocasiones durante la transición de Obama y sus primeros 100 días en el cargo, Cheney ha lanzado al ruedo su anémico índice de aceptación para liarse a golpes con un sucesor que goza de con-

Del 1° al 7 de mayo de 2009

términos de los compromisos de gastos que quiere hacer este gobierno". Pero si Cheney parece empeñado en revindicar las decisiones en las que colaboró durante los dos mandatos de la presidencia de George W. Bush, algunos republicanos preferirían que imitara al ex presidente y evitara los reflectores públicos. "Hablando en general, la voz de Dick probablemente no vaya a hacer avanzar las cosas", señaló el destacado republicano Lindsey Graham,

Los ex vicepresidentes suelen tener otras razones para guardar silencio. Mondale estaba considerando su propia candidatura a la Casa Blanca y estaba empeñado en presentarse como una opción viable, más que en defender al presidente al que había servido. Lo mismo vale para otros ex vicepresidentes que tenían la vista puesta en la presidencia: Richard Nixon, Hubert Humphrey, George H. W. Bush, Al Gore. Pero Cheney es un caso por completo diferente. Nadie espera que vuelva a andar en campaña, lo que le da la libertad de decir lo que piensa. "Si aspirara a un cargo, estaría más moderado", asegura Doris Kearns Goodwin, historiadora de los

presidentes. "Su base electoral principal ya pasó a la historia”.

En efecto, la falta de ambiciones presidenciales parece haber sido una de las razones principales por las que George W. Bush seleccionó a Cheney como compañero de fórmula en primer lugar. Desde un principio quedó en claro que era muy improbable que Cheney buscara el cargo más alto con sus antecedentes de problemas cardiacos y su avanzada edad. Esto, al menos en teoría, lo convirtió en el asesor ideal de Bush, que pudo aprovechar libremente la experiencia de Cheney, acumulada durante años como secretario de la Casa Blanca, destacado miembro del congreso y secretario de la defensa. Newt Gingrich, ex coordinador de la cámara de representantes, recuerda que cuando ambos entraron en la cámara por primera vez, en 1979, "el tema principal que impulsaba toda su carrera era la seguridad nacional". Ocho años después, Cheney, el republicano de mayor jerarquía en el comité legislativo que investigó el escándalo Iran-contras, participó en el reporte que marcó su concepto expansivo de las prerrogativas presidenciales. Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la influencia de Cheney en el gobierno de Bush se volvió aun más grande. Después de todo, Cheney fue secretario de la defensa durante la primera guerra del Golfo. Bush, que asumió la presidencia en 2001 sin ninguna experiencia en política exterior, confió cada vez más en el juicio de Cheney que, al margen de sus virtudes y defectos, no estaba empañado por sus ambiciones políticas personales. El año pasado, cuando se le señaló en una entrevista por televisión que la mayoría de los estadounidenses consideraban que no valía la pena librar la guerra de Irak, Cheney respondió: "¿Y?" "No le importaba ser impopular",

afirma Graham, que durante la presidencia de Bush cuestionó la posición de Cheney respecto del trato dado a los sospechosos de terrorismo. "El asumía eso casi como una insignia de valor”.

En opinión de Graham, el reto de Cheney fue una "debilidad" que socavó la autoridad del gobierno de Bush. Él prefería que Cheney evitara expresarse respecto de la mayoría de los asuntos, agregó Graham, para que los republicanos pudieran cultivar "nuevas voces y nuevas caras". Pero en la cuestión de las investigaciones de terrorismo, que dominaron los titulares de la semana pasada, Cheney sigue siendo un personaje de mando en la derecha. El ha defendido los métodos brutales de interrogatorio, como el pocito, lo que todavía la resuena a muchos miembros de su partido. Y al encabezar el contraataque, Cheney "descarga a los republicanos de la nueva generación de la responsabilidad de librar viejas batallas", considera Ed Gillespie, funcionario de la Casa Blanca con Bush y presidente del Comité Republicano Nacional. Graham le atribuye a Cheney haber hecho que Barack Obama, normalmente estable en sus posiciones, se tambaleara respecto de la posible investigación del congreso acerca de la manera en que el gobierno de Bush trató a los sospechosos de terrorismo. Después de que Cheney abogara públicamente por la publicación de memorandos que, según él, mostraban los beneficios de las "técnicas reforzadas", Obama adoptó una línea más dura en contra de la investigación, pese a que parecía que anteriormente le había dejado la puerta abierta. Al mismo tiempo, el talento de Cheney para polarizar funciona en los dos sentidos. Su agresiva defensa del gobierno de Bush ha dinamizado a los demócratas. Página 20...

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

CRÓNICA / 9

, edición 507

®

La Procuraduría General de Colombia pidió hoy llevar a juicio a Jorge Noguera, antiguo jefe del DAS, por la "tras-

cendental gestión" en favor de los grupos paramilitares que hizo desde ese cargo.

El órgano de control de los

funcionarios del Estado consideró que el detenido Noguera debe ser acusado de manera formal por los cargos que le fueron formulados por la Fiscalía General, que lo investiga por presuntos nexos con los grupos paracos.

Noguera fue director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de 2002 a 2005, en el primer mandato del presidente Álvaro Uribe, que tras aceptarle la renuncia lo designó cónsul en Milán (Italia).

presionada por un naciente escándalo de corrupción y vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización que se disolvió hace tres años con la desmovilización de más de 31 mil miembros.

La dimisión de Noguera fue

Según las investigaciones,

Noguera colaboró y apoyó a los desaparecidos bloques Norte y Tayrona de las AUC, el primero de los cuales era dirigido por "Jorge 40", alias de Rodrigo Tovar, extraditado hace un año a Estados Unidos. Jorge

Nogu

Obama, el más mediático, no el más PoPular era.

por Macarena Vidal

Al cumplir este miércoles sus cien días en el poder, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el que más atención ha recibido de la prensa durante sus primeros tiempos en el cargo pero no el más popular en la historia. Obama celebró el hito con un viaje a San Luis, en Misuri, donde mantuvo una sesión de preguntas y respuestas con los votantes. Por la noche, a las 20.01 horas locales (00.01 GMT del jueves), el presidente ofrecerá una rueda de prensa para exponer sus logros durante los cien primeros días. Durante este período, Obama ha mostrado una gran actividad. Ha ordenado el cierre de la prisión de Guantánamo, tomado pasos para el fin gradual de la guerra en Irak y ha conseguido la aprobación de un plan de 787.000 millones de dólares para combatir la crisis económica. Pero no sólo eso: si se incluye la de esta noche, habrá ofrecido once ruedas de prensa, tres de ellas en horario de máxima audiencia; tan sólo Bill Clinton y Harry Truman ofrecieron más, trece y catorce respectivamente, en sus cien primeros días. Obama ha pronunciado una decena de discursos de gran alcance, entre ellos uno en Praga para proponer un mundo sin armas nucleares. Ha mantenido ocho sesiones de preguntas y respuestas con los votantes y ha viajado en trece ocasiones, tres de ellas al extranjero (Canadá, Europa e Irak y América Latina), además de haber firmado trece leyes y 19 órdenes ejecutivas. Desde luego, Obama parece haber entrado con fuerza en la presidencia en los momentos quizá más complicados para el país desde que lo hiciera Franklin D. Roosevelt, en

www.elcolombiano.net

El índice de aprobación de Obama se encuentra por debajo del que gozaba John F Kennedy, ganador del récord con un 83 por ciento.

plena Gran Depresión. Pero su predecesor, George W. Bush, también quiso dejar su marca durante sus primeros cien días de mandato, cuando, entre otras cosas, rechazó el Protocolo de Kioto, aprobó recortes de impuestos por valor de 1,6 billones de dólares y presentó su ley de reforma educativa conocida como "Que ningún niño se quede atrás". Ambos lograron más cosas en sus cien primeros días que el presidente demócrata anterior, Bill Clinton, cuyo inicio de mandato rayó en lo caótico. En sus primeros tiempos, Clinton se vio enredado en un debate con el Congreso acerca de la autorización a los homosexuales de servir en las Fuerzas Armadas, el primer atentado contra el World Trade Center en Nue-

va York y el sitio contra la secta davidiana en Waco (Texas). Para colmo de males, sus dos primeros candidatos a secretario de Justicia debieron renunciar por escándalo. Al cumplir los cien días, Obama supera en popularidad a sus predecesores inmediatos. Una encuesta que publica "The New York Times" indica que el presidente actual cuenta con un alto índice de aprobación, del 68 por ciento, mientras que la de Bush entonces era del 56 por ciento y la de Clinton de un mero 49 por ciento. Pero el índice de aprobación de Obama se encuentra por debajo del que gozaba John F Kennedy -ganador del récord, con 83 por ciento- o Dwight Eisenhower, con 72%. Obama sí que resulta ser el que cuenta con mayor cobertura positiva

de su mandato.

va en un 23 por ciento.

Un estudio del Centro Pew indica que cerca de cuatro de cada diez noticias, columnas o editoriales que se han publicado acerca de este presidente contenían un tono claramente positivo, frente al 22 por ciento de Bush y el 27 por ciento de Clinton.

Entre los factores que aduce el estudio para esta benevolencia, el estudio encuentra que el presidente actual "ha dominado la narrativa en los medios con una respuesta a la crisis económica que ha incluido tantas propuestas nuevas y tantas actividades que ha sido difícil tanto para sus críticos como para los medios el mantenerse al día".

Esas cifras se basaban en los resultados arrojados del análisis de siete medios tradicionales estadounidenses. Si se amplía la gama de medios para reflejar la cobertura actual, que tenga en cuenta las páginas de internet, televisión por cable o blogs, la cobertura de Obama arroja unos resultados similares. La cobertura del presidente resulta ser positiva en un 37 por ciento, neutral en un 40 por ciento y negati-

Además, apunta el estudio, Obama es más popular que Clinton o Bush y los medios suelen seguir la tendencia de popularidad entre el público. Y otro factor importante, según Pew: aunque Obama ha contado con semanas buenas y malas en los medios, "ha mostrado su capacidad de recuperarse de las malas mediante un cambio de táctica".

Del 1° al 7 de mayo de 2009


10 / INMIGRACIÓN Varios líderes latinos dirigieron una petición al presidente de EE. UU., Barack Obama,

quien cumple 100 días en el cargo: que tenga en cuenta a más candidatos hispanos para completar los nombramientos que quedan pendi-

EL entes en el Gobierno y en las agencias federales.

los tres meses transcurridos desde que llegó al cargo.

La Agenda Nacional de Liderazgo Hispano, una coalición que agrupa a 29 organizaciones, presentó un informe sobre la gestión desarrollada por Obama en

La organización valoró algunas de las políticas que se han puesto en marcha hasta ahora como el plan de estímulo económico y los esfuerzos del Gobierno pa-

COLOMBIANO

ra asegurar asistencia sanitaria a los niños del país, así como la intención de llevar a cabo una reforma migratoria integral. Sin embargo, cumplidos estos 100 días y todavía con puestos vacantes en la ad-

, edición 507

®

ministración, Obama ha propuesto a 60 hispanos para puestos de alto rango, incluidos 19 que requieren la confirmación del Senado, una cifra inferior a la que realizaron otros presidentes a estas alturas del mandato.

Al día con inmigración

Obama está ‘resteado’ con la reforma miGratoria En medio de la crisis económica, muchos esperaban que la reforma migratoria sería un tema secundario para la actual administración, sin embargo, la directora de asuntos intergubernamentales, Cecilia Muñoz, recientemente reafirmó que el presidente Barack Obama está dispuesto a darle todo su apoyo este mismo año. El proyecto de ley DREAM (www.dreamact2009.org) actualmente pendiente en el Congreso se espera sea la primera legislación de reforma migratoria que se vuelva ley en la primera mitad del 2009, con poca oposición, mientras la gran pelea en el Congreso está reservada para la futura legislación tipo amnistía general.

Consultas al buzón PREGUNTA: Soy colombiano con una visa de turismo la cual expira en agosto 2009. Ya he estado acá por unos cuantos meses, veo muchas oportunidades y alguien me dijo de una visa especial para colombianos (¿E?). ¿Cuánto toma obtener una de estas visas y cuánto tiempo me puedo quedar

Del 1° al 7 de mayo de 2009

en los Estados Unidos?

RESPUESTA: La visa a la que usted se refiere es la llamada E-2, de acuerdos para inversionistas, la cual es una visa especial para colombianos y nacionales de países que tienen un acuerdo de inversión con los Estados Unidos. Lo mejor de la visa E-2 es que mientras el inversionista continúe operando una compañía que califique, la visa puede ser extendida cada cinco años indefinidamente. Hay dos maneras de solicitarla: 1. En la embajada estadounidense en Colombia (aproximadamente de 5-60 días). 2. En un Centro de Servicio USCIS al interior de los Estados Unidos (con proceso expedito 15 días). La diferencia es que si usted aplica por la visa E-2 en Colombia, los requisitos de inversión son generalmente altos (más de 100 mil dólares), pero la visa puede ser emitida hasta por 5 años, permitiéndole al inversionista entrar y salir de Estados Unidos durante este tiempo. Las visas E-2 emitidas en Estados Unidos generalmente son aprobadas con menos inversión (de 60 mil a 70 mil dólares), pero sólo

se emiten por dos años y no le permiten al inversionista viajar. Para poder viajar, tiene que luego aplicar por la visa E-2 en la embajada de Estados Unidos en Colombia.

Mientras que la visa es excelente para ser propietario y operar su propio negocio en Estados Unidos, aun no tiene un componente de tarjeta de residencia. Hay legislación en el Congreso propuesta para permitirle a los inversionistas E-2 obtener la residencia, pero no hay garantías que dicho proyecto sea aprobado pronto. Una alternativa a la visa E-2 es la visa L-1/I-140 Visa de inmigrante multinacional, la cual usualmente, es una de las rutas más rápidas para obtener la residencia en los Estados Unidos a través de una inversión en negocios. Sin embargo, para calificar, el inversionista debe tener un negocio en el extranjero, para poder ser transferido de esa compañía extranjera a la compañía estadounidense a supervisar las operaciones. Una vez la compañía estadounidense haya estado en completo funcionamiento por lo menos por un año, con personal de tiempo completo, se puede someter

la solicitud de residencia.

La clave para la aprobación de la extensión de la visa L-1 y su componente de residencia es que la compañía estadounidense debe emplear mas trabajadores que bajo la visa E-2. Una compañía para una visa L-1/multinacional debe tener un mínimo de 5 empleados (bajo la actual política del USCIS), considerando que, una compañía E-2 solo necesitaría tener como mínimo 2 empleados. PREGUNTA: Tengo una pregunta sobre el nuevo proyecto DREAM. Yo fui traído a los Estados Unidos a la edad de 14 años y fui a la escuela hasta el grado 11. Tuve ciertos problemas personales y me salí del colegio. Escuché que el proyecto DREAM requerirá que me gradúe de una escuela estadounidense. ¿Quiere decir que yo no calificaría? RESPUESTA: Bajo el actual proyecto de ley DREAM y el American DREAM, usted debe ya sea graduarse de una escuela estadounidense u obtener un certificado GED (Certificado de Educación General).

Abogada Caroly Pedersen

Si usted no se graduó de una escuela secundaria, debería estudiar y obtener su GED lo mas pronto posible así podría calificar para una residencia condicional de 6 años una vez la ley sea aprobada. Incluso si la ley es aprobada antes que usted obtenga su GED, una vez lo complete, podrá aplicar para su residencia condicional. Espero que esto haya sido de ayuda para usted. Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com Nueva dirección: 2771 Executive Park Dr. Suite 4 Weston, FL , 33331

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

PROYECTOS / 11

, edición 507

®

A pesar del brote de gripe porcina, la comunidad mexicana en Nueva York está lista para celebrar el próximo domingo la cuarta edición del desfile del 5 de mayo, con el que conmemoran

el aniversario número 147 de la Batalla de Puebla, en

la que el Ejército mexicano venció al francés. Este será el primer evento masivo en las calles de la Gran Manzana desde que el pasado fin de semana se detectaron los primeros casos de gripe porcina en el estado de Nueva York, donde,

según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la cifra de afectados asciende a 51. El CDC reportó además casos en California, Texas, Kansas, Massachusetts, Michigan, Arizona, Indiana, Nevada y Ohio.

No obstante, el comisionado de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, Guillermo Linares, aseguró que no hay razón para no celebrar el evento, que organiza la Asociación Tepeyac, la cual cuenta con los permisos necesarios de la ciudad.

El director de Tepeyac, Joel Magallán, exhortó a los neoyorquinos a disfrutar sin temor del desfile, en el que participarán 25 grupos mexicanos culturales, comunitarios, sindicales y deportivos, con música y baile típicos de ese país.

De Florida a Alaska, la ‘truncada’ conquista de Norteamérica por María Luisa González

Río Grande hasta las costas de Alaska".

Mucho antes que los colonos anglosajones emprendieran lo que el cine popularizó como "La conquista del Oeste", los españoles ya habían recorrido esas inhóspitas tierras en una gesta casi olvidada tanto en España como en Estados Unidos, que abarcó un inmenso territorio desde Florida a Alaska.

En segundo lugar, "por el deseo de superar el mutuo y grave desconocimiento que existe tanto por parte estadounidense como por parte de España de unos hechos que forjaron la existencia de Norteamérica y moldearon el propio marco geográfico de lo que ahora entendemos por Estados Unidos". Según Martínez Láinez, "resulta sorprendente" que un capítulo tan importante para la historia norteamericana como la ayuda que España prestó a la independencia de las colonias contra Gran Bretaña, "todo el mundo en Estados Unidos sabe que los franceses ayudaron" pero desconocen la ayuda española, cuando "nosotros ayudamos tanto como los franceses y pusimos tanto dinero como ellos".

Rescatar ese capítulo de la historia del olvido es el propósito del libro "Banderas lejanas", que indaga en la exploración, conquista y defensa española del territorio que configura en la actualidad Estados Unidos, escrito por los españoles Fernando Martínez Láinez y Carlos Canales Torres, publicado por EDAF. "La idea que tiene la inmensa mayoría de la gente es que la Conquista del Oeste fue una cosa que hicieron los norteamericanos en el siglo XIX, pero mucho antes de eso, España ya había estado allí, ya había combatido con las tribus que luego han salido en las películas: los Apaches, los Comanches, los Cheyennes, los Sioux..., que eran la gente que poblaba las praderas", dijo Martínez Láinez en una entrevista con Efe. Ese desconocimiento "es realmente sorprendente, porque no es una presencia esporádica sino de casi 300 años, en los que se llega, desde el Golfo de México y Cuba hasta las costas de Alaska, ya entrado el siglo XVIII", cuando se produjo

"La tercera aportación es que recoge primera vez una "relación completa de todos

los fuertes, presidios, asentamientos, posiciones defensivas y misiones que hubo en tierra norteamericana con banderas españolas", desde Florida hasta Alaska, lo que da "una idea del alcance y profundidad de la penetración española" en Norteamérica.

Para Martínez Láinez esta gesta es poco conocida en España porque "somos un país históricamente muy acomplejado y vamos como pidiendo perdón a todo el mundo por nuestra propia historia", lo que calificó de "drama nacional". Destacó que el libro será traducido al inglés y que han recibido "señales muy alentadoras de distintas entidades e instituciones norteamericanas" interesadas, ya que en ese país tienen este apartado de la historia "bastante postergado, puesto que lo que ha predominado es la cultura anglosajona y la versión de que la colonización de Estados Unidos se llevó a cabo del Este al Oeste".

"Todo esto es mentira, cuando llegan los colonos anglosajones allí, en el siglo XIX, ya España había estado 300 años antes", pero para "el tipo de cultura anglosajona y propaganda histórica, la herencia hispana les sobraba". Sin embargo, los españoles, "con apenas unos cuantos centenares de soldados, casi siempre mal equipados y con problemas tremendos de abastecimiento", cubrieron muchos años miles de kilómetros de frontera desde la punta sur de Florida, al norte de la actual California, y combatieron a los indios, británicos, franceses y los propios norteamericanos, agregó. "El gran drama de la colonización española en lo que ahora es Estados Unidos es la insuficiencia de población de colonos, provocada en gran parte por el agotamiento demográfico de España" por las guerra europeas y la gran expansión del imperio.

Los españoles habían enfrentado a los primeros pobladores antes que lo hicieran los anglosajones.

"casi un estado de guerra con Rusia e Inglaterra" que tenían también pretensiones en la zona. Los bastiones españoles llegaron también hasta la frontera de Canadá y con la adquisición de Luisiana, "España llegó a controlar casi lo que son las tres cuartas partas, o al menos dos terceras partes, de lo que ahora son Estados

Unidos", agregó. El libro aporta, según su coautor, principalmente tres elementos: Por primera vez, "se da una visión coherente y detallada de lo que fue el proceso de exploración, conquista y defensa a cargo de España de ese inmenso territorio que se extiende desde Florida y el

Lanzarán satélite colombo-israelí

El ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que Colombia e Israel estudian la posibilidad de "construir y lanzar conjuntamente un satélite de observación". Santos dijo, durante la inauguración de la feria Expodefensa, que el lanzamiento del satélite de observación se encuentra dentro de un "fondo común para la investigación y el desarrollo" que la semana pasada acordaron establecer ambos Gobiernos. En la primera versión de Expodefensa en Bogotá se dan cita hasta 80 expositores de empresas oficiales y privadas, nacionales e internacionales, de Estados Unidos, Rusia, Brasil, España, Corea, Reino Unido, Francia y Alemania. El ministro explicó que este artefacto servirá "para ver cuántos cultivos ilícitos (de hoja de coca) tenemos", algo que, reconoció, genera "controversia" internacional. Además, presentó otro satélite de comuwww.elcolombiano.net

nicaciones de fabricación colombiana, como ejemplo de aplicación científica y tecnológica al sector de la Defensa. "La prioridad de dicho satélite será para comunicación social (...) pero también podrán usarse para fines de Defensa" siempre que haya canales disponibles, aseveró Santos. El titular de Defensa precisó que su ministerio participará en los trámites de negociación de este satélite, en su puesta en órbita y en la localización de un terreno para establecer una estación de control dotada de la infraestructura y las condiciones de seguridad necesarias. El titular colombiano de Defensa resaltó la existencia de otros avances tecnológicos introducidos en el sector, como las aeronaves no tripuladas, los aviones de entrenamiento de la Fuerza Aérea, un cohete airetierra de 2,75 pulgadas o sistemas detectores de minas y artefactos contrapersonales. Del 1° al 7 de mayo de 2009


12 / CINE

EL

Las actas psiquiátricas del actor Klaus Kinski, prototipo de la genialidad unida a la locura

Klaus

i.

Kinsk

dentro y fuera del cine, quedarán en custodia de su hijo, Nikolai, según acuerdo alcanzado entre éste y el hospital que le trató.

La clínica psiquiátrica Karl Bonhoeffer y el hijo del actor, en un acto de conciliación ante la audiencia administrativa de Berlín, que cualquier publicación sobre el tratamiento que recibió debe ser autorizada previamente por Nikolai Kinski.

El hijo del actor, fallecido en 1991, había presentado una demanda contra el centro después de que se filtró a los medios de comunicación parte de las actas del paciente, quien había sido tratado e internado durante tres días en esa clínica.

COLOMBIANO

Los documentos se encontraban entre unas actas pertenecientes a la época nazi y, tras su publicación, la viuda y el hijo del actor presentaron la demanda contra el director del archivo por vulneración de su intimidad.

, edición 507

®

Las actas psiquiátricas abundaban en la imagen de Kinski como un hombre atormentado y documentaban, según publicó en su momento el popular diario "Bild", que a los 23 años tuvo un amor enfermizo rayano en la esquizofrenia.

HuGh Jackman abandonará "alGún día" a Lobezno por Antonio Martín Guirado

En "X-Men Origins: Wolverine" el actor australiano Hugh Jackman da vida por cuarta vez al héroe del cómic Lobezno, un personaje que "algún día" se cansará de encarnar, aunque desea volver a interpretarlo. "Probablemente, seguro que sí me cansaré de él algún día", dijo el intérprete, de 40 años. "Pero ahora mismo me encuentro a gusto con él y, de hecho, estoy hablando con los guionistas sobre la saga japonesa, que es lo que primero leí cuando hice el primer 'X-Men' y pensé que daría para una película increíble", agregó. Jackman se refiere a "Wolverine Vol. 1", el cómic escrito por Chris Claremont e ilustrado por Frank Miller que relata el viaje de Lobezno a Japón, donde encuentra al amor de su vida, Mariko Yashida, la hija de un criminal. "Espero poder hacerla", dijo Lauren Shuler, una de las productoras del filme. "Dependerá del resultado en taquilla de ésta", aseguró. Por eso el actor, considerado el hombre más sexy del mundo por la revista People, centra sus esfuerzos en que "Wolverine" sea un éxito. Para ello, vuelve a dejarse crecer la barba -"es todo mío, aunque no sé si es bueno admitirlo"-, a afilar las cuchillas y a fumarse unos puros, al estilo Clint Eastwood, mientras se enfrenta a sus enemigos. "En las películas de 'X-Men' nunca llegué a estar satisfecho con la apariencia física del personaje", admitió el actor. "Para ésta, tenía una imagen en la cabeza. Quería que el público sintiese lo que yo sentí cuando vi a Robert De Niro en 'Cape

Hugh Jackman posa para los fotógrafos el miércoles, antes de asistir a la proyección de su película "X-Men Origins: Wolverine" en Los Angeles. EFE

Fear'", comentó Jackman. Todo un reto para alguien que nunca leyó un cómic hasta que le ofrecieron el papel para el primer "XMen" (2000), justo cuando se dedicaba al teatro en Londres. "Aquello era mi sueño. Todos los actores que admiraba surgieron de allí, por eso cuando conocí a Ian McKellen (Magneto en la saga 'X-Men') me pareció surrealista", explicó el actor.

"El teatro me asusta más que hacer de Lobezno", admitió Jackman, que respira aliviado cuando recuerda que, por una sola vez, no hizo caso a su mujer cuando leyeron juntos sus líneas de diálogo para el primer "X-Men". "Ella me dijo que era ridículo", dijo entre risas. "Pero acepté. Este personaje es uno de los grandes retos de mi carrera y uno de los mejores que existen

en el mundo del cómic. Es guay, su conflicto interno es muy interesante y lo sigo disfrutando; me encanta, si no, no seguiría interpretándolo", añadió. En esta ocasión, Lobezno se debe enfrentar a su hermanastro Victor Creed/Dientes de Sable, interpretado con rabia y cinismo por Liev Schreiber. "Son dos caras de la misma mo-

neda", dijo Jackman. "Su lucha exterioriza el conflicto interno de Lobezno", agregó el actor, cuyo personaje se niega a abrazar ese lado salvaje que habita en su interior y que, en cambio, domina por completo a Creed. Schreiber luce en el filme unas uñas postizas que le dieron la lata durante el rodaje, tal y como reveló a Efe: "Créeme, lo peor era desabrocharme los pantalones cada vez que tenía que ir al baño", dijo entre risas. Junto a ellos aparecen en el reparto rostros tan conocidos como el del músico Will.I.Am (Black Eyed Peas), Dominic Monaghan ("The Lord of the Rings", "Lost") o Ryan Reynolds, el marido de Scarlett Johansson. Un reparto "de lujo", en palabras del director de la cinta, Gavin Hood, quien afirmó sentirse "como una mierda" cuando se enteró de que una versión inacabada de su obra había sido filtrada en internet. "Es como si yo publicase las notas que estás tomando ahora mismo en ese papel sin que les dieras el formato que tú quieres", comentó el realizador surafricano, ganador del Óscar por "Tsotsi". "Lo que se filtró es como un Ferrari sin una mano de pintura", dijo Jackman sin perder la sonrisa, esa que cautivó a millones de espectadores durante los Óscar. "Me encantó presentar la gala. Si me lo piden, probablemente lo volvería a hacer", apostilló.

Del 1° al 7 de mayo de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

CINE / 13

, edición 507

®

Oliver Stone y Michael Douglas repetirán como director y protagonista de la segunda parte de "Wall Street", para la

que los estudios Fox negocian con el joven valor Shia LaBeouf.

un Óscar por su trabajo en la cinta original gracias a su personaje de Gordon Gekko, un poderoso inversor sin escrúpulos, hecho a sí mismo, con una gran fortuna gracias a sus inversiones en la bolsa.

Douglas, de 64 años, ganó

Allan Loeb será el encarga-

do de redactar el guión, y aunque no se conocen los detalles de la historia, sí se sabe que el libreto volverá a centrarse en la figura de un joven agente de Wall Street. Charlie Sheen encarnó ese personaje en la cinta de 1987.

Esta vez la actual crisis económica actuará como el contexto ideal para reflejar un mundo de avaricia y corrupción, según sostiene la revista especializada The Hollywood Reporter. La cinta, cuyo rodaje se prevé que comience duran-

te el verano, lleva el título temporal de "Wall Street 2". Stone dirigió recientemente "W", película sobre la vida del ex presidente George W. Bush, mientras que Douglas aparece en un papel secundario en "Ghosts of Girlfriends Past". Oliver

A la esPera del divorcio, Gibson ‘estrena’ novia El actor Mel Gibson presentó en sociedad a su nueva novia, la cantante rusa Oksana Grigorieva, en el estreno de la película "X-Men Origins: Wolverine" en Los Ángeles, informa hoy la revista People. El protagonista de "Bravehearth" se encuentra actualmente en trámites para obtener el divorcio de su actual esposa, Robyn, quien hace poco más de dos semanas solicitó judicialmente el fin de un matrimonio que vivía separado desde hace tiempo. "Mel ha estado soltero durante casi tres años y es bonito verlo saliendo y divirtiéndose", aseguró el representante del actor a People. Gibson, de 53 años, acudió de la mano de Grigorieva, de 39, al estreno de la película de su amigo Hugh Jackman en el conocido teatro chino de Hollywood.

www.elcolombiano.net

Grigorieva es una artista que trabaja para el sello discográfico de Gibson, Icon Records.

El intérprete se enfrenta a uno de los divorcios más caros de la historia del cine. La fortuna del artista, director y productor de filmes como "The Passion of the Christ" (2004) y "Apocalypto" (2006) asciende, según People, a 1.000 millones de dólares en concepto de ingresos por su trabajo y las propiedades que posee, que incluyen una isla en Fiji que compró por 15 millones de dólares en 2004. Casado durante 28 años con Robyn, madre de sus siete hijos, la separación definitiva de la pareja supondría la división a partes iguales del patrimonio acumulado por el actor, como indica la ley de California, al no existir un acuerdo prematri-

Stone

.

monial entre la pareja.

Robyn, que fue la encargada de iniciar el trámite de divorcio en un juzgado de Los Ángeles, obtendría 500 millones de dólares. La esposa de Mel Gibson solicitó además que la corte garantice que su actual marido cubrirá sus gastos de manutención y se hará cargo del costo derivado del proceso de divorcio. La cifra que puede obtener Robyn sería superior a la que sirvió para cerrar la separación en 2006 de Michael Jordan y Juanita, que se embolsó 168 millones de dólares, a los 150 millones que ingresó Marcia Murphey en 1994 tras romper con Neil Diamond y a los 100 millones de Amy Irving, divorciada de Steven Spielberg en 1989. Robyn Gibson alegó "diferencias

Mel Gibson presentó a Oksana a la crema y nata de Hollywood.

irreconciliables" como motivo desen-

cadenante de su decisión.

Del 1° al 7 de mayo de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 507

®

estrellas@elcolombiano.net

Pipe Peláez se han manifestado en contra del pago que el evento les ofrece por su presentación a los artistas nacionales, sin respetar las tarifas que ellos manejan. Según el artista, los organizadores saben que los artistas en alza desean tocar en el festival porque es un trampolín para ellos y por eso les ofrecen menos de la mitad de

lo que cobran para incluirlos en la programación, o de lo contrario se quedan con las ganas de estar en esa ‘vitrina’ del género.

las súplicas de su novio Christian, quien se cansó de pedirle que no saliera sin mascarilla a la calle.

que ahora está grabando su programa desde México, sostiene que no le tiene miedo al virus de la gripe porcina y decidió no protegerse del mismo, a pesar de las recomendaciones de las autoridades del gobierno mexicano y de

13 años de matrimonio. ¿Será que el numerito trae la mala suerte? ¡Quién sabe! Lo sierto es que en diciembre de 2007 Penn pidió el divorcio pero el asunto no se concretó por decisión judicial y tres días después de ser desechado por el juez, Wright hizo su propia solicitud, la cual corrió igual suerte.

Sean Penn acaba de La polémica presen- solicitar una separatadora de televisión ción legal de su espoperuana Laura Bozzo, sa Robin, con la que lleva

Me llegaron rumores que no puedo dejar de mencionar, referidos a la cosa política y concre-

soterrados --o a la calladita-que varios paisanos realizan en su intención de convertirse en los sucesores del actual Representante a la Cámara por los Colombianos en el Exterior, Manuel Vives, quien sopesa la posibilidad de buscar un lugar en el Senado en las elecciones a realizarse el próximo año. Dice la calle que los deshojadores de margaritas más o menos ‘destapados’ son Carlos Julio Manzano, Gloria ‘La Chata’ Riaño, Fernando Toro y Martín Ramírez... ¡amanecerá y veremos!

tamente a los movimientos

Pipe Peláez

Laura Bozzo

No se habían presentado nuevas solicitudes en la corte

hasta ahora y parece que el detonante fue el discurso que hizo Sean Penn al recibir el premio de la academia por su actuación en “Milk”, el el que no mencionó ningún agradecimiento para Robin. Días más tarde, Sean le dijo a Oprah Winfrey que quizo mantener su discurso de aceptación en el ámbito profesional, pero parece que Robin no piensa lo mismo y ahora la pareja se está divorciando. ¿Será la de la vencida?

‘La Chata’ Riaño

El estrellado de la semana es el Festival Vallenato de Valledupar y es que artistas como

Del 1° al 7 de mayo de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 507

®

Un tratamiento tópico ron recubiertos con un La respuesta eréctil media según los cálculos afecta Varios tipos de medicamende "nanopartículas" pa- híbrido especial de nano- de las ratas al tratamiento hasta 30 millones de hom- tos orales e inyectables esra la disfunción eréctil partículas que liberaba fue de casi una hora, de bres estadounidenses, varía tán disponibles actualmente parece eficaz, al menos en un estudio de ratas. De acuerdo con los investigadores, cinco de siete ratas desarrollaron erecciones luego de que sus penes fue-

poco a poco el óxido nítrico (NO), una sustancia que relaja las células del pene para ayudar a abrir los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo de sangre e inflama los tejidos.

acuerdo con el equipo de investigación dirigido por los miembros del Colegio de Medicina Albert Einstein de Nueva York.

La disfunción eréctil, que

desde sólo poder sostener una erección breve hasta ninguna en absoluto, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y del Riñón de EE. UU.

para manejar la afección.

La presentación del estudio estaba prevista para esta semana en la reunión anual de la American Urological Association.

Conozca el abc comPleto de la tal GriPe Porcina portarse del mismo modo, o de manera completamente diferente.

El mundo está más cerca de la amenaza de una pandemia de una nueva clase de gripe, cuando se sospecha que 149 personas han muerto a causa de ella en México y se están detectando nuevos casos alrededor del globo.

¿Hay suficientes drogas y vacunas? La mayoría de los países han estado almacenando suministros de dos drogas antivirales, el Tamiflu, conocido genéricamente como oseltamivir y producido por Roche AG y Gilead Sciences , y el Relenza, conocido generalmente como zanamivir y elaborado por GlaxoSmithKline y el laboratorio australiano Biota Inc. .

¿Cuán dañina es esta nueva cepa de gripe? y ¿Cuánto durará el brote? A continuación, algunas preguntas y respuestas acerca del brote. ¿Cuántas han muerto? ¿Cuántas están infectadas?

Una tercera compañía, BioCryst intenta patentar una droga experimental para la gripe, el peramivir.

Hasta ahora, todas las muertes se han producido en México, donde se ha confirmado que 20 de las 149 víctimas fatales lo han sido por la cepa H1N1 de gripe porcina. En México hay 1.600 posibles casos, en Estados Unidos, 64 casos confirmados, y algunos en Canadá, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, España e Israel. En otros países no hay plena certeza.

Las drogas antigripales más antiguas, llamadas amantadine y rimantadine, ya no sirven mucho para ninguna cepa de influenza excepto algunas veces en combinación con drogas nuevas.

¿Por qué las muertes se han focalizado en México? Nadie está seguro. Es importante recordar que los funcionarios de salud ahora están echando un vistazo al pasado - en este punto no están reportando las infecciones nuevas, sino que investigando las infecciones viejas y sólo las están encontrando donde las buscan. Las autoridades mexicanas buscan en hospitales, donde, por supuesto, se hallan los casos serios. Los funcionarios de sanidad de EE.UU. hallaron sus casos durante la revisión de rutina de personas con síntomas de tipo gripal, la mayoría en clínicas ambulatorias, por lo que naturalmente encontraron casos más leves. Los expertos en influenza dicen que esperan totalmente hallar muertes en otros sitios, incluido Estados Unidos, mientras continúa la búsqueda. Un problema es que la gente muere regularmente de enfermedades respiratorias y la causa a menudo no es determinada. ¿Por qué causaría la muerte a algunos y a otros no? La gripe estacional provoca la muerte de 250 mil a 500 mil personas todos los años en los años normales y quién muere está determinado por todo tipo de factores. La gente mayor muere a menudo pero algunas veces mueren adultos y niños perfectamente sanos. Algunas veces la gripe torna a la gente susceptible a las infecciones bacterianas, llamadas infecciones secundarias, y si el virus y la bacteria están circulando al mismo tiempo en el mismo lugar puede haber grupos de muertes. ¿Qué tipo de gripe es y cómo se está propagando? El virus es del tipo A de la influenza, catalogado como la cepa H1N1, pero contiene ADN de los virus de las gripes aviaria, porcina y humana. Parece haber desarrollado la capacidad de transmitirse fácilmente de una www.elcolombiano.net

Cajas de "Relenza" (zanamivir) y "Tamiflu" (oseltamivir) en una farmacia de Wilmette, Illinois, los dos productos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce como eficaces contra la "gripe porcina". EFE

persona a otra, a diferencia de la mayoría de los virus porcinos H1N1 que sólo ocasionalmente infectan a personas y se detienen allí. Los virus de gripe se contagian todos por estornudos, tos o cuando la gente recoge el virus en sus manos. Este probablemente se haya originado en cerdos, pero el gobierno mexicano y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han descartado el riesgo de infección por comer cerdo. ¿Cuán grave es? La OMS ha declarado a la gripe "una emergencia de salud pública de incumbencia internacional" y elevó el nivel de amenaza para una pandemia, una epidemia global de una enfermedad nueva. La gripe porcina H1N1 impone el mayor riesgo de una pandemia de gran escala desde que la gripe aviaria resurgió en el 2003, ocasionando la muerte de 257 personas de 421 infectadas en 15 países. Aún no está claro si el virus podría convertirse de hecho en pandémico.

cepa de gripe está relacionada con otra que ha estado presente durante muchos años, la gente tiene cierta inmunidad y ya no puede causar una pandemia. Pero esta cepa nueva ha tomado elementos genéticos de virus animales, y esto podría ser lo suficientemente único genéticamente como para imponer una amenaza de pandemia. ¿Cuán grave podría llegar a ser? En 1968, una pandemia de gripe de "Hong Kong" causó la muerte de alrededor de un millón de personas en todo el mundo. La pandemia de 1957-58 ocasionó la muerte de unos 2 millones. La pandemia de 1918

provocó la muerte de entre 40 y 100 millones de personas, de acuerdo a algunas estimaciones. Sin embargo, la OMS afirma que el mundo está ahora mejor preparado para resistir una pandemia de gripe. Hay disponibles vacunas y drogas antivirales que no lo estaban durante las pandemias anteriores. En 1918, hubo en abril una primera ola de gripe leve. Luego pareció desaparecer durante el verano del hemisferio norte pero regresó con severidad en agosto. La OMS y funcionarios del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. dicen que es posible que este virus pueda com-

Aún no existe una vacuna para esta nueva cepa y funcionarios de salud dicen que es improbable que la vacuna de la gripe estacional proporcione protección contra ella. El CDC y la OMS están trabajando con laboratorios para, de ser necesario, comenzar a hacer una vacuna nueva, pero el proceso puede llevar meses. ¿Qué puedo hacer? Lave sus manos. Está demostrado que es la mejor manera de protegerse contra una infección por un espectro de gérmenes, incluyendo la gripe. Los expertos generalmente coinciden en que las máscaras, especialmente las quirúrgicas que ahora se ven en las calles, ofrecen poca protección. Los virus gripales pueden flotar en partículas pequeñas de saliva o moco, en general no más lejos de 1 ó 2 metros, pero luego se posan en superficies y pueden ser transferidos a la boca, ojos o nariz.

¿En qué se diferencia de la gripe ordinaria? La gripe porcina está caracterizada por los síntomas gripales comunes -fiebre súbita, dolores musculares, dolor de garganta y tos seca- pero puede causar vómitos y diarrea más severos. Las cepas nuevas de gripe pueden propagarse rápidamente porque nadie tiene inmunidad natural y el desarrollo de una vacuna puede llevar meses. Esta cepa confunde porque es una H1N1, un tipo que ha estado presente desde la pandemia de "gripe española" de 1918 que provocó la muerte de al menos 40 millones de personas a nivel mundial. Generalmente, si una nueva Del 1° al 7 de mayo de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIANO

, edición 507

®

chino, el mayor del la feria Auto Shanghai centes a hablar con la pren- mercado mundial de vehí- cifra mensual de ventas mundo desde el pasado 2009, una de las principales sa, ante la delicada situa- culos en enero, con 735.500 más baja desde 1982. enero, ante el impacto de citas anuales del motor, que ción que atraviesa el sector coches vendidos, a pesar de El responsable de ventas de la crisis económica en sus ventas en Europa y EE.UU.

finaliza hoy y donde han presentado sus nuevos modelos, ávidos por captar al consumidor chino.

y los rumores de acuerdos de venta de activos o marcas a compañías del gigante asiático.

que las ventas cayeron entonces 14,85 por ciento interanual, golpeadas como en el resto del mundo.

te todos se mostraron reti-

vez a EE.UU. como mayor

gistró ese mismo mes su

Los fabricantes occi- Ford, General Motors o dentales de automóviles Mercedez-Benz son alguse aferran al mercado nos de los fabricantes occi- Sin embargo, prácticamen- China superó por primera En contraste, EE.UU. redentales que se dan cita en

Volvo en China, Bart Smits, dijo que habían tenido mejores resultados en el primer trimestre 2009 que en el primero del 2008, antes de que estallara la crisis.

Chrysler PT Cruiser Touring de 2009

No se Parece a ninGuno Y resalta en cualQuier Parte Bueno, finalmente tuve la oportunidad de manejar un Chrysler PT Cruiser y me correspondió con su versión Touring de 2009: un modelo que desde hace buen tiempo me llamaba la atención, especialmente por ese look retro de finales de los años treinta que trae a mi memoria muchas de las viejas películas que tanto me gusta ver. El aspecto exterior es apenas una de las sorpresas del modelo, porque no obstante lucir un tanto pequeño, cuando se abren sus puertas (con las manillas y el botón típicos de los autos de antes) nos encontramos con una cabina por demás espaciosa y de lo más cómoda. Igual ocurre con el ‘cajón’ destinado para la carga, el cual, en la versión cinco puertas que tuve la oportunidad de probar, es generoso. Por allí hay quienes comparan su versatilidad y volumen interior con las características de una SUV compacta. Con los asientos abatidos se puede incluso acomodar en su interior una escalera de ocho pies y si se retiran los asientos traseros cabe hasta uno de esos televisores de pantalla grande. La Touring que estuve conduciendo vino con el motor turbo (opcional) DOHC de 2.4 litros, cuatro cilindros y 16 válvulas, que nos entrega 180 caballos de fuerza y cuenta con una transmisión automática de cuatro velocidades. El modelo no es la ‘mata’ del rendimiento en lo que a consumo de combustible se refiere, pero sus 21 millas por galón de promedio son superiores a las que se consiguen con otros carros de su mismo segmento, aunque vale anotar que este miembro de la familia Chrysler no lo podríamos encasillar en un rango X, Y o Z, porque no se

Su aire de carro de los años 30 es todo un poema a la vista y cuando se llega al interior las sorpresas están a la orden del día.

parece a ningún auto que esté actualmente en el mercado. En su diseño exterior, llama la atención su parrilla de esquema horizontal coronada por una prominente águila Chrysler y flanqueada por faros suavemente ondulados. Las redondas luces de niebla enmarcan una ranura horizontal en la defensa.

algo parecido a una sport utility. Igualmente cuentan estos asientos delanteros con un excelente apoyo para evitar que el conductor y el copiloto se deslicen de un lado a otro.

Por atrás, un spoiler del color de la carrocería sobre la puerta trasera mejora la eficiencia aerodinámica. La Chrysler PT Cruiser lleva su esquema exterior de estilo al interior de la cabina, donde tres indicadores de fondo blancos colocados en cilindros individuales, con el velocímetro al centro, el tacómetro a la derecha y gasolina y temperatura a la izquierda, saludan al conductor. Las palancas de las puertas son agradables en su operación y los interruptores se manejan con una buena sensación.

Las bases de los asientos en la parte trasera están más altas que en el frente, estilo asientos de teatro, que proporcionan a los pasajeros de la parte posterior una mejor visión hacia delante. También pueden estirar sus piernas bajo los asientos delanteros, los cuales están montados sobre soportes altos. La cabina puede configurarse de 26 maneras diferentes. Esta flexibilidad proviene de tres características: un asiento trasero tipo banco con

A mi esposa le gustaron los asientos delanteros por su marcada posición vertical, que inciden en una visión bastante alta hacia delante,

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 P U Ñ A L A D A T

R

A

P

2 O R O P E L

A

I

L

E

R

A

E

R

L

A

B

3 T A R E C O S 4 E N A N O

U

R

D

T

R

U

E

6 C A U S T

I

C

A

7 I

L

A

N

A

S

A

R

A

P

A

5 N I

A

A

T

8 A U D E Del 1° al 7 de mayo de 2009

N

E

J

O

O

S

S E

H

O

divisiones 65/35 que puede ser plegado en plano, abatirse hacia delante o removido; una cubierta trasera movible en la bahía de carga; y un asiento disponible para el copiloto que se pliega en plano. Los asientos traseros están anclados con unos acoplamientos de liberación rápida para removerlos fácilmente. Unas manijas tipo maleta y unas ruedas de acero hacen más fácil esconder los asientos traseros en el garaje y moverlos de un lado a otro. Este PT Cruiser Touring, con un precio básico de $20,530, cuenta con tapicería de tela YES Essentials resistente a manchas, olores y estática; asiento del conductor eléctrico de seis posiciones con ajuste lumbar; espejos eléctricos; sunroof, aire acondicionado; control de crucero; sistema de sonido premium Boston Accoustics de 368 watts, con radio por satélite Sirius y cambiador para seis CD; luces de niebla; llantas P205/55R17XL sobre rines de aleación. Los equipos de seguridad incluyen airbags frontales, airbags delanteros de impacto lateral para protección del torso y monitor de la presión de las llantas. Los cinturones delanteros cuentan con tensores activados por carga pirotécnica, justo como en los coches de lujo, para tensarlos en las etapas iniciales de un impacto. El asiento trasero tipo banco está equipado con anclajes para asientos de seguridad para niños. Los frenos antibloqueo y el control de tracción se incluyen como opcional. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 507

®

El atleta jamaicano Usain Bolt fue ingresado hoy en un hospital tras sufrir un accidente automovilístico al perder el control de su vehículo, pero su condición

no es grave, informó el centro médico Spanish Town.

Bolt, de 22 años, viajaba con una mujer que también fue tratada de heridas menores en el mismo hospital, ubicado a 20 kilómetros al oeste de Kingston.

ducía su BMW por una popular carretera en las afueras de la capital jamaicana cuando perdió el control y el vehículo fue a dar a una cuneta.

Bolt, conocido como 'El relámpago', obtuvo en los Juegos Olímpicos de Pekín del 2008, tres medallas de oro y tres récords mundiales en atletismo.

El deportista, que probablemente será dado de alta en el transcurso del día, con-

Las autoridades están determinando las causas del accidente.

El jamaicano bajó a 9.69 el récord mundial de 100 metros que él mismo tenía en

CoQueteos

La candidatura de Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos de 2016 lució hoy ante el Comité Olímpico Internacional (COI) sus bellezas naturales, que pretenden convertirse en un privilegiado escenario para las competiciones deportivas. Famosos puntos turísticos como la estatua del Cristo Redentor, el cerro del Pan de Azúcar, la playa de Copacabana o el Sambódromo, lugar en el que se celebran los desfiles de samba del carnaval carioca, aparecieron hoy ante los ojos de los trece miembros de la comisión del COI, en la presentación de las sedes olímpicas de Río. Las autoridades de la candidatura de la ciudad brasileña explotaron el potencial visual de sus paisajes, que tan solo serán recorridos por el comité de evaluación el próximo viernes, en el último día de su visita técnica, que comenzó hoy. "Una maratón en el Sambódromo será el apoteosis de la modalidad", ejemplificó el director de comunicación de el proyecto carioca para 2016, Leonardo Gryner, en una rueda de prensa en la que resumió la primera ponencia que se ofreció a la comisión del COI. En caso de Río ser elegida como sede olímpica en el congreso del COI de Copenhague del 2 de octubre, la llamada "plaza del apoteosis" del Sambódromo, donde concluyen los sensuales y desenfrenados desfiles de carnaval, será precisamente la meta de la última prueba de los Juegos, el maratón, además de las pruebas de tiro con arco.

9.72, después, en la final de 200, superó el récord de Michael Johnson, procedente de Atlanta'96, al detener el crono en 19.30. Luego participó en el récord mundial de 4x100 logrado por el equipo de Jamaica (37.10).

Messi: "Prefiero ganarle al Chelsea Que al Real Madrid" El delantero del Barcelona Lionel Messi aseguró hoy que prefiere "ganar al Chelsea que al Real Madrid", pues considera que, aún con una derrota en el Bernabéu, su equipo todavía estaría "por delante en la Liga", mientras en la 'Champions' no hay margen de error después del empate (0-0) del martes en el Camp Nou. "En cambio, si perdemos en Stanford Bridge, obviamente nos quedaríamos fuera", apuntó el delantero argentino, quien señaló que el de ayer fue "un partido difícil, complicado por como lo plantearon ellos" y que el Barça intentó hacer su juego, "entrar por todos lados", pero no tuvo suerte. "De todas formas, queda otro partido, y allí vamos a marcar seguro", añadió. Messi recibió esta tarde del diario deportivo 'Marca' el 'Marca Leyenda', galardón que también han recibido otros cuarenta grandes deportistas de diferentes épocas, como Michael Jordan, Rafael Nadal, Diego Armando Maradona, Lance Armstrong o Michael Schumacher. Durante el acto, el punta azulgrana habló del clásico que el próximo sábado Barcelona y Real Madrid disputarán en el Santiago Bernabéu "El estadio de España en el que más me gusta jugar (aparte del Camp Nou) por el ambiente que ser respira", desveló. A pesar de su reconocida grandeza y capacidad futbolística, Messi no es de los que se creen, como dejó patentado cuando señaló

Usaín

Bolt.

DéJà vu Mets No importa que los Mets de Nueva York se hayan gastado una millonada en conseguir nuevos relevistas para reforzar su bullpen, de nuevo la historia se repitió con una labor poco efectiva que les costó la derrota por 4-3 ante los Marlins de Florida. El abridor venezolano Johan Santana realizó una gran labor en el montículo y se fue con la ventaja de 3-2 en la pizarra, pero en la parte alta de la octava entrada, los Marlins fabricaron dos carreras para darle la vuelta al partido.

Messi recibió el miércoles del diario deportivo 'Marca' el 'Marca Leyenda', galardón que también han recibido otros cuarenta grandes deportistas de diferentes épocas.

que siente "respeto" por el equipo de Juande Ramos. "Lleva dos años ganando la Liga por delante nuestro, tiene grandísimos jugadores y, jugando bien o mal, gana y está luchando por el título igual que nosotros", subrayó. Pese haber tenido que hacerle al Real Madrid el pasillo de campeón la pasada temporada, el 'crack' argentino aseguró que en el vestuario "no hay ánimo de revancha", aunque pronosticó un "un 0-1 o un 0-2" a favor de su equipo. Tampoco ficharía a ningún jugador del conjunto blanco. "No sacaría del equipo a ninguno de mis compañeros para poner a uno del Madrid", afirmó el argentino, ya que considera a los futbolistas con los que comparte vestuario "los mejores del mundo", con mención especial para Samuel Eto'o, Xavi Hernández

y Andrés Iniesta. Messi reiteró una vez más su fidelidad a los colores azulgranas y negó que en el futuro pueda marcharse a jugar al eterno rival, aunque Florentino Pérez volviese a tomar el mando del club blanco y le ofreciera un cheque en blanco. El argentino aseguró que "el dinero no hace la felicidad" y dijo que se siente muy afortunado por tener "todo" lo que necesita en Barcelona. "Y eso no lo cambiaría por nada", concluyó.

El jardinero Cody Ross ligó un sencillo de dos carreras contra el relevista J.J. Putz, y el primera base Jorge Cantú disparó su tercer jonrón en dos partidos para ser las claves de la victoria de los Marlins. El relevista Matt Lindstrom superó la situación de tener las bases llenas en el noveno episodio después de retirar al bateador emergente Omir Santos con un elevado. Tampoco se entendió muy bien como el manejador de los Mets, Jerry Manuel puso a batear al inexperto Santos por el también receptor, su compatriota, Ramón Castro, quien había conectado dos hits.

Otros parajes turísticos también se integrarán en el proyecto de los Juegos, como la laguna Rodrigo de Freitas, ubicada entre la célebre playa de Ipanema y la falda de la montaña del Corcovado, que recibirá la prueba de remo. El director de deportes, Agberto Guimaraes, destacó que "por primera vez en la historia de unos Juegos", el remo estará ubicado "en el corazón de la ciudad", haciendo posible que los remeros compartan la Villa Olímpica con el resto de deportistas. No obstante, la Villa Olímpica, que contará con 32 edificios con capacidad para 17.700 camas, se ubicará en el distante barrio de Barra da Tijuca, a unos 35 kilómetros de la laguna y también de la principal área hotelera. www.elcolombiano.net

Del 1° al 7 de mayo de 2009


18 / ENFOQUE

EL

COLOMBIANO

, edición 507

®

A Grosso modo y Bill Clinton, quien a pesar de lograr en algún momento de su mandato números de ‘luna de miel’, cuando apenas llevaba 100 días al frente del ‘coroto’ registraba un modesto 49 por ciento, debido a ciertas ‘turbulencias’ al comienzo de su periodo. Es curioso lo que viene sucediendo con el presidente de este país en lo que tiene que ver con sus apariciones públicas: Parece que son demasiadas y muy seguidas. Satura los medios tradicionales y también lo hace con Internet. Con youtube. Con twitter... ¡Con todo! Una encuesta de “The New York Times”, de cuyos resultados publicamos una nota en la página nueve de este edición, da cuenta que Barack Obama es el más mediático de los mandatarios que ha pasado por la Casa Blanca, aunque parece que no es el más popular cuando se han cumplido los

primeros 100 días de la administración del primero negro al frente de los destinos de la nación más poderosa del mundo. Ese honor le corresponde a John F. Kennedy, con un impresionante índice de aprobación de 83 por ciento, mientras que Obama llega hoy día a 68 por ciento, con lo que tampoco le alcanza para ocupar el segundo lugar de la lista de honor, dado que ese le corresponde al expresidente Dwight Eisenhower, quien para la mítica fecha paraba los guarismos en 72 por ciento. A quienes si les gana es a sus predecesores inmediatos: George W. Bush (65%)

Como unos príncipes

Paralelamente a los porcentajes de aprobación, lo que llama la atención del factor Obama es que nadie le gana en apariciones. Sale a la palestra por asuntos trascendentales, pero también para declarar en torno a temas nimios que no parecieran estar a la altura de la investidura presidencial. Además, cuando nadie le está preguntando, él se asoma a los medios para dar explicaciones sobre lo humano y lo divino, como si le hiciera falta la caja de resonancia para demostrar que está en todas y que él es quien está en el primer cargo del mundo... director@elcolombiano.net

EL COLOMBIANO®

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

permanentes del Zar que ejerce arbitrariamente una veeduría inconstitucional (que hasta el momento no muestra resultados importantes) ya causan molestias en los entes de control legítimamente constituidos.

PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

por William Calderón

EL ZAR DE ZARES. Congresistas de oposición pusieron en conocimiento de La Barca los pasos que está dando el Zar anticorrupción, Oscar Ortíz, desde la vicepresidencia de la república, para tratar de extender su órbita, como verdolaga en playa, en representación del ejecutivo central, apersonándose en forma asfixiante de funciones que son de la exclusiva competencia de las llamadas “asustadurías”: la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría. En estos entes de control, cuando lo ven llegar, se comenta en tono menor: “ahí viene el Zar que azara”. VEEDURÍA INCONSTITUCIONAL. La Barca estableció que los atisbos

En la Contraloría general de la república, por ejemplo, ya ha habido encontronazos entre el ambicioso veedor (por su notorio afán mediático) y funcionarios del organismo que dirige el delfín Julio César Turbay Quintero. Recordemos que el primer Zar, Germán Cardona Gutiérrez, abandonó el cargo porque le parecía una enorme tractomula con motor de un pequeño Topolino. ESCÁNDALO EN CIERNES. El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez Guzmán, anunció en ‘La hora de la verdad’, de Radio Súper, que dirige el ex ministro Fernando Londoño el próximo destape de la Farc-política. Anticipó que las primeras decisiones incluirán “graves sorpresas”, especialmente por los nombres de los involucrados en este nuevo escándalo, en el que se hará tanto énfasis como en el de la para-política que sigue su marcha, en la Corte y en la Fiscalía.

El magistrado Ibáñez dijo, además, que planea llevar a la academia el debate de los “falsos testigos” que han tenido en vilo a personajes como Mario Uribe, Mauricio Pimiento y demás amigos del gobierno incursos en la para-política.

mez. Actual director de los servicios informativos de Radio Santa Fe y codirector de La Escalera, de Radio Súper, el retorno de Artunduaga al ruedo parlamentario, como en una carrera de relevos, supone su alejamiento de los medios hertzianos.

PARA ARGENTINA. Una comisión de magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Colombia viajará en breve a Buenos Aires para estudiar los expedientes relacionados con los procesos adelantados a los militares argentinos que participaron en la envolvente operación que concluyó con el exterminio de “Los Montoneros”, la agrupación subversiva que le generó tantas dificultades a la dictadura del general Jorge Rafael Videla, a partir de 1976. La Corte tuvo misiones similares en el Perú, en el proceso al ex presidente Alberto Fujimori, y asistió a audiencias sobre derechos humanos concedidas en Washington por la Corte Penal Internacional.

EL COMISIONADO. En carta al barquero, el comisionado de televisión Alberto Guzmán R. manifiesta que él sostiene lo que dice, no lo que dicen que él dijo.

EL REGRESO. Parece inminente el regreso del experimentado periodista huilense Edgar Artunduaga Sánchez al Senado de la república, ante el retiro definitivo, por enfermedad, del veterano congresista liberal santandereano Hugo Serrano Gó-

Niega haber entrado en confrontación con el senador Oscar Darío Pérez a propósito de los cuestionamientos que el congresista paisa le hace a la CNTV. Subraya que jamás se refirió a Fendipetróleos, al aludir al parlamentario de Alas-Equipo Colombia. Recuerda que la comisión está sometida a diferentes controles del Estado. Resalta que en materia contable, ejerce la vigilancia la Contraloría General de la República, que revisa no sólo el manejo de los dineros que por mandato le corresponde recaudar y administrar a la CNTV, sino también el cumplimiento del Plan Estratégico y planes de acción de la entidad.

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 1° al 7 de mayo de 2009

EN MI OPINIÓN

P

or la red ha estado circulando el discurso ante de las Naciones Unidas de la niña canadiense Severn Suzuki en representación de una organización llamada ECO (Organización Ambiental de Niños), exposición en la cual hizo unos planteamientos bastantes serios sobre la situación de nuestro planeta, y en la que dejó en silencio al mundo que la escuchaba, dada la profundidad de sus conceptos. Ella habló de varias amenazas que existen en la tierra debido al descuido que el hombre, a lo largo de muchos años de abuso, le ha dado a su conservación. Dijo que

CUANDO AYUDANDO

sentía mucho miedo por el aire contaminado y por el hallazgo de peces que estaban por dentro llenos de tumores, hecho que se presento en Vancouver. Manifestó además que el hombre aun no sabía cómo reparar los huecos en la capa de Ozono, situación que como sabemos esta causándole daños ambientales inmensos a nuestro planeta. Curiosamente por los días en los que escuché la intervención de Severn me comentaron que algunos científicos ven con especial preocupación el rápido deshielo polar, más veloz que lo que antes se había estimado, y el cual podría generar inun-

NOS AYUDAMOS

daciones inimaginables. Igualmente me enteré por la televisión como en Bogotá se presentó el aguacero más intenso de los últimos 50 años, el cual causó desastres inmensos por el desbordamiento de ríos y también he presenciado como el poder de los huracanes se ha incrementado muchísimo, arrasando sin piedad todo lo que se le atraviese como ha sucedido en Estados Unidos, el Caribe y en el Asia. Ante todo esto debo recoger las palabras de mi antigua profesora de Ingles en mis primeros años de Universidad, quien me hablaba mucho del dicho que ahora se ha

Ricardo Tribín Acosta

practicado, pero a la inversa, y el cual clamaba por volver al campo lo cual, si no se hace de manera sensata y no se toman pronto medidas efectivas para proteger el ambiente, llevaría a que todas estas realidades y teorías se junten, generando una historia que quizás no dejaría mucho espacio para contarla. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 507

®

Colombia representa el La filial peruana de la to", dijo el gerente general Esta nueva conexión está ruta. 1,92 por ciento del mercado focalizada en la atención de LAN Perú, Jorge Vilaerolínea LAN, de oriLa aerolínea conectará el del grupo LAN, que duranprincipalmente de turistas y ches, quien recordó que la gen chileno, inauguró su puerto colombiano con una

nueva ruta aérea sin escalas entre Lima y la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. "Estamos apostando a que este vuelo será todo un éxi-

ruta será operada por aviones Airbus 319 con capacidad para 144 pasajeros y tendrá dos frecuencias semanales: los días miércoles y domingos.

en segundo lugar de viajeros de eventos y congresos.

LAN proyecta movilizar 14.000 pasajeros desde el sur del continente hacia Cartagena con la nueva

red de 12 destinos dentro de Perú y le permitirá enlazar fácilmente a través de Lima con Buenos Aires, Santiago de Chile, La Paz, Santa Cruz y Sao Paulo.

te 2008 movió alrededor de trece millones de pasajeros sumadas todas sus operaciones mundiales, afirmaron directivos de la compañía aérea.

Los narcos utilizan una nueva modalidad Para llevar el dinero a México Los narcotraficantes están utilizando tarjetas de valor prepagado para llevar dinero desde EE.UU. a México, porque ese instrumento financiero no está sujeto a las normas contra el lavado de activos, denunció hoy el procurador de justicia de Arizona, Terry Goddard. "Esto es algo que ya está pasando en nuestra frontera, tarjetas que están siendo facilitadas por unas cuantas instituciones financieras, no los principales bancos, sino aquellas que operan a niveles más pequeños", aseguró Goddard en una entrevista con Efe. Explicó que las tarjetas de valor prepagado no forman parte de la definición de "instrumentos monetarios" para el propósito de lavado de dinero del Gobierno, lo que aprovecha el narcotráfico. "Los carteles saben que este tipo de tarjetas de valor prepagado no van a ser revisadas en la frontera, por lo que no sabemos cuánto dinero está siendo transportado de esta manera", agregó el procurador. Toda persona que cruza la frontera desde los Estados Unidos hacia México debe declarar si transporta más de 10.000 dólares de dinero en efectivo. "Estas personas podrían llevar más de un millón de dólares en estas tarjetas y no están obligadas a declararlo, tampoco están quebrantando ninguna ley", enfatizó Godddard. En su opinión, las agencias del orden deben de anticipar y enfrentar las nuevas formas que los contrabandistas están utilizando para transferir fondos.

que está fomentando la violencia", dijo el procurador.

Indicó que obtener este tipo de tarjetas es completamente legal en Estados Unidos y la cantidad que se puede colocar en ellas depende en gran parte de la institución financiera que las otorga.

Los casos fueron detectados mediante informes suministrados por médicos privados y hospitales, precisó Leguen en una conferencia de prensa.

Desde hace más de una década, la oficina del Procurador de Justicia del Estado de Arizona ha llevado a cabo una lucha frontal en contra de las organizaciones dedicadas al tráfico humano.

Vicent Conte, jefe de Epidemiología del Departamento de Salud de Miami-Dade, dijo que las muestran serán analizadas por un laboratorio en el estado y si aún siguen siendo sospechosas las enviarían a los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en Atlanta (Georgia).

Para ello se implementó hace siete años un sistema que permite decomisar envíos de dinero desde otros estados hacia Arizona a través de compañías como Western Union, los cuales, de acuerdo con Goddard, se sospecha podrían ser utilizados para pagar los servicios de traficantes de humanos, mejor conocidos como "coyotes".

Arizona recibía antes de que se implementara este sistema para confiscar envíos alrededor de 600 millones de dólares anualmente, ahora esta cifra ha disminuido a 3 millones

Unos veinte casos sospechosos de gripe porcina se han identificado en el condado de Miami-Dade, y están relacionados con personas que han viajado a México o a otras zonas en las que se ha reportado la presencia del virus, dijo una fuente oficial. Fermin Leguen, epidemiólogo del Departamento de Salud de Miami-Dade, informó que no planean poner en cuarentena a esas personas, pero han solicitado a los médicos que los mantengan en aislamiento voluntario.

Esta preocupación y sus recomendaciones fueron presentadas por Goddard ante un comité del Senado federal la semana pasada, por lo que espera que el Gobierno tome algunas medidas al respecto.

"Anteriormente un "coyote" era considerado un "guía", alguien que se utilizaba para poder cruzar la frontera, ahora estas personas son contratadas por los mismos carteles para llevar a cabo sus actividades delictivas", dijo el procurador.

Alerta Miami

Pero los resultados podrían tardar entre dos a cinco días. "Los funcionarios de salud de Miami-Dade están en una modalidad de observar y esperar", dijo Conte. Goddard dijo que la nueva modalidad causa mucha preocupación.

de dólares al año. "No podemos decir con certeza que todo este dinero estaba rela-

cionado con el tráfico de indocumentados, pero la pregunta es ¿a dónde se ha ido si se trataba de envíos legítimos?", finalizó el procurador.

"La razón es que esto es mucho más serio que una gripe normal porque es virulento y no hay una inmunidad natural, ni tenemos vacunas para eso", precisó el especialista.

"Creo que estas tarjetas deben de ser revisadas en la frontera y en nuestros puertos debemos de contar con la tecnología para que los oficiales puedan verificar cuanto dinero hay en ellas", agregó. "Actualmente no tenemos una forma de saber cuanto dinero sale de esta forma del país y tampoco tenemos regulaciones al respecto, algo que yo creo debemos cambiar cuanto antes", puntualizó. Según Goddard, si se logra regular las tarjetas de valor prepagado será otro golpe para los contrabandistas y narcotraficantes. "Este dinero es el combustible

Para anunciar en Broward llame a

FRANCISCO

(954) 292-3843 www.elcolombiano.net

Del 1° al 7 de mayo de 2009


20 / OPINIÓN

EL

COLOMBIANO

, edición 507

®

Una historia compartida II...

por Laaio*

S

iempre he mirado con reserva la llamada mecanización o industrialización, y no precisamente por no entender como necesaria -que lo son- muchas de las bondades que trae consigo. Quién pudiera poner en tela de juicio que la automatización hace retroceder el precios de muchos bienes de consumo, otrora costosísimos e inalcanzables. La época en que una persona común tenía tan sólo dos mudas de ropa, una para el diario y otra dominguera, ha quedado sepultada, al parecer, por siempre. Sin ír tan lejos, el precio de las computadoras y otros artefactos del hogar y oficina se consiguen, hoy día, de mejor calidad

y a una centésima parte de lo que costaban hace apenas tres lustros. Y, desde luego, los alimentos se hacen más accesibles por la facilidad y calidad de producción que viene de la mano con la tecnología aplicada a ese sector. El transporte, a pesar del alto costo de los combustibles, es más confiable, rápido y eficaz, que hace apenas veinte años. De las comunicaciones ni qué hablar. El celular ha convertido en telegrafistas a medio mundo con los incómodos mensajes de texto, y sus miles de funciones y aplicaciones suplen y superan muchas de los PC's y portátiles de hace menos de cinco años. Los niños de esta era, llamada cibernética, nacen con un control remoto incorporado y manejan sus juegos mejor que como lo hacían los primeros astronautas en los módulos lunares. Sus destrezas rivalizan, con ventaja, las ejecuciones de los primeros programadores de Atari y su voraz pacman. Lástima que en medio de toda esta vorágine, de modernismo sin control, el ser humano no emule a las

La tala de bosques en el Amazonas, pulmón del mundo, amenaza con dejar como ejemplares de museo a miles de especies de esas latitudes. Al tiempo, los gases tipo invernadero hacen estragos la capa de ozono, como si la selva arrasada perforara, con su lamento de sangre, el firmamento. Nuestro nietos e hijos y hasta muchos de nosotros mismos, heredaremos un globo árido y de clima incontrolado. Las regiones costeras desaparecerán con la crecida de los océanos devenida del deshiele indetenible en las regiones polares. Los contrastes entre la temperatura de los mares, el aire y la tierra, generarán potentes ciclones, tornados colosales y, en medio de ese panora-

Chaney, el invisible, sale... ...Página 8

"El es el personaje político menos popular del país", indica Patrick Leahy, senador demócrata por Vermont, presidente del comité judicial del senado y blanco de los insultos de Cheney en la cámara alta hace varios años. "Mientras más habla, más piensa la gente que hay que llegar al fondo del asunto”. Algunos veteranos de la Casa Blanca de Bush dicen que Cheney no tiene muchas más opciones que hablar en voz alta, dados los dardos lanzados en su dirección por Obama, quien afirmó que "rechazamos por falsa la opción entre nuestra seguridad y nuestros ideales", una punzante réplica a las políticas de interrogatorios del gobierno de Bush. Y además está la cuestión de la historia. Cheney defiende ruidosamente las políticas de seguridad nacional que él tanto contribuyó a crear, lo que parece reflejar su determinación de conservar cierta medida de control sobre la narración que se haga de los años de Bush, pese al hecho de que el mismo Bush empezara a reevaluar a Cheney y sus consejos. En su segundo mandato, Bush se inclinó más por los consejos de la secretaria de estado, Condoleezza Rice. También destituyó como secretario de defensa a Donald Rumsfeld, colega por mucho tiempo de Cheney. Y, como golpe directo a su vicepresidente, Bush se negó a conceder amnistía a su ex secretario de la Casa Blanca, Lewis I. Libby, cuando éste fue condenado por mentir ante un gran jurado y a agentes de la FBI

Del 1° al 7 de mayo de 2009

peces trascienden su especie y atacan inmisericordemente al hombre. Los ríos y mares, envenenados con desechos químicos y nucleares, legan su poción de muerte a la vida marina y ésta la lleva hasta los humanos que la consumen.

máquinas creadas por él mismo, aprovechando para crecer en su formación cósmico mental. Esta era de alta tecnología ha sido testigo del ensanchamiento de la brecha del egoísmo, la crueldad, el desborde de pasiones efímeras y, lo más lamentable, una ceguera cómplice ante la destrucción misma del planeta.

ma, la entraña del planeta cobrará el precio de su sangre derramada en forma de petróleo y demás hidrocarburos. También la alteración genética de algunos alimentos de animales y otros de consumo humano, abre la puerta a mutaciones bioquímicas desastrosas, donde las pestes y enfermedades de aves, mamiferos, y

La faena es rematada por el constante reacomodo de las, cada vez más escasas, plazas de trabajo para los humanos. Ante el avance de la automatización el trabajo, que antes hacían quinientos hombre, lo realiza con mayor eficacia una máquina o un robot. La zanja se hace cada vez más ancha, y no todos estamos capacitados para afrontar la realidad tecnológica de una era insensible, como los gélidos personajes de acero, titanio y fibras que ahora reemplazan hasta a los recolectores de basura y de materiales reciclables... * Laaio es autor de “El Libro Dorado”, que estará a la venta desde el próximo 26 de junio, 2009 Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com

El nada glamuroso... ...Página 1

que investigaban la filtración de la identidad de una agente de la CIA. "Dick es un verdadero creyente", asegura Thomas Cronin, politólogo de Colorado College, que ha conocido a Cheney desde que los dos empezaron su carrera en Washington, hace cuarenta años. En cierto sentido, advierte Cronin, "él tiene más interés puesto en esto que el propio George W. Bush". Esto plantea la pregunta de lo que piensa Bush, que el mes pasado reiteró que "Obama se merece mi silencio", acerca de la volubilidad de su vicepresidente. De acuerdo con algunos ex asistentes, Bush no le ha pedido a Cheney que hable en público. Y esto, a su vez, apunta a que Cheney tiene sus propios intereses. Mondale, vicepresidente también en un gobierno impopular, especula que la combativa postura de Cheney proviene de "una obsesión" con el uso sin restricciones de la autoridad ejecutiva para la seguridad nacional. "Después de los atentados de 2001 se quitaron los guantes", declaró Mondale. "El de plano no lo puede dejar atrás”. Mondale, que conoce bastante bien las complejas relaciones entre el jefe del ejecutivo y su suplente, sospecha que Bush, a diferencia de su combativo vicepresidente, está dispuesto a olvidar. "Me pregunto si Bush, en este momento de su vida, quiere ser definido por las actitudes de Cheney”., dijo.

nos Aires y, mientras continúa sus estudios de teatro, aprovechó la Feria del Libro de Buenos Aires para presentar “Ilusiones tras las rejas (diario de una modelo)”, en el que narra el “día a día” de su experiencia en la cárcel española. “Es un diario íntimo que escribí mientras estuve detenida. Hacerlo fue una manera de desahogarme, un proceso catártico. Cuando regresé a Buenos Aires la editorial Longseller me preguntó si quería publicarlo y aquí estoy, pero jamás pensé que mi historia podía llegar a convertirse en un libro”, afirma. En ocho capítulos, la modelo cuenta “lo horrible que es” ser acusada de un delito no cometido, las “expectativas” que tenía cuando partió de Buenos Aires y “lo importante que es valorar cada momento de la vida como único”.

Agradece a su familia Aunque reconoce que lo que narra en la obra “es algo muy íntimo”, para ella es muy importante que se sepa lo que realmente ocurrió, hacer valer su inocencia y acallar los muchos rumores inciertos que se propagaron, así como dar a conocer lo que realmente sintió y vivió en los dieciocho meses más duros de su vida. De ese período recuerda con especial dolor los tres primeros días en prisión, en los que tuvo que esperar en un calabozo, totalmente aislada, sin saber si iba a salir en dos días o quedarse tras las rejas de por vida. “Yo tenía 20 años cuando pasó todo y nunca tuve la noción ni la conciencia de lo que me estaba pasando realmente. Y creo que no lo llegué a entender nunca”, confiesa.

A pesar de todo lo que vivió, Belén cree que “de todo lo malo se saca algo positivo. Lo primero que aprendí es que no se puede confiar siempre en la gente. Y también comencé a entender a muchas chicas que estaban detenidas y que tenían un mundo complemente distinto al mío, al que muchas veces, incluso, había prejuzgado”, recuerda. Quiere regresar a España, donde ha iniciado este año un juicio contra la Administración, para “volver a ver” a algunas de las “amigas” que dejó en el penal, gracias a las cuales, reconoce, pudo “soportar” aquella pesadilla. Pero si a alguien está agradecida es a su familia, que tanto le apoyó y que, gracias a esta experiencia, aprendió a valorar como se merece. La joven modelo, que reconoce que este fatídico episodio le ha marcado la vida, es también consciente de que le ayudó a madurar de golpe y ha logrado abrirle muchas puertas en el panorama artístico. “No estoy en penitencia como cuando era chica. No me están retando por algo que hice mal. Es muy fuerte: estoy encerrada en una cárcel de España, lejos de los míos y, por ahora, sin salida”, dice la joven argentina en su libro, que considera una “apuesta para no perder las esperanzas”. Belén, finalmente, encontró la salida.

www.elcolombiano.net


Clasificados

786-426-1118 786-315-1421

mb1-507

MIRAMAR & FLAMINGO 4 Cuartos, 2.5 baños Vista al lago Informes

786-285-1412 954-963-3339

mb26-501

¿vende una finca? 3 0 5 5 5 8 4 57 7

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

786-301-9534

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

ANUNCIE AQUÍ avisos@elcolombiano.net

LA CALERA 26 fanegadas planas por propiedad en Miami. Apartamento en Miami por propiedad mayor valor.

786.207.9482

¿vende un negocio?

Bogotá

311.833.3805 fernando@altaluna.org

¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576

clasificados@elcolombiano.net

OPORTUNIDAD

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ. fb4-355-OJO

hu26-505

Pregunte por Ricardo:

RENTO APTO.

PERMUTAS

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.

RENTO CASA EN SILVER FALLS

Informes:

786.218.9833 786.218.9834

APOSTILLA USA SERVICES

RC TOWING

786.399.7984

(Loma de los Bernal)

JF26-496

786.470.4782 786.357.8096

Casa con apartamento Belén Aliadas

mb8-501

PRIMER MES GRATIS

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

EN MEDELLÍN VENDO

mb8-505

Ph. 954.961.0500

RB8-504

LLAME A MERCADO MANAGEMENT

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

rb26-506

mercadomanagement@att.net

Cerca a Bogotá, servicios, carretera, excelente clima, terreno de 3.5 hectareas. Zona frutera.

MB2-506

RENTA GRATIS

ALQUILAMOS LOCALES

mb8-507

VENDO FINCA ANOLAIMA

OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

PARA PERSONAS EMPRENDORAS.

Inicie su propio negocio. Ingresos garantizados. Llame para una cita.

fb4-507

305-874-2542

954.274.0797

BROWARD COLLEGE Call for ITNs BROWARD COLLEGE is interested in receiving proposals in response to:

www.demandstar.com BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information: For further Information call Beau Mitchell - Procurement Coordinator, Goods & Services at (954) 201-7551 or the Procurement Services Department at (954) 201-7455

BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)

ALQUILAMOS LOCALES En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

PRIMER MES GRATIS ... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

786-426-1118 786-315-1421

rb26-506

A copy of this solicitation is available via:

mb506-1

ITN # 809-018 Off-Site Data Center and Co-Location Services ITNs Received Until: 2:30 p.m. - Tuesday May 19, 2009

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. M.P.

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:

305 224 2920 www.elcolombiano.net

Del 1° al 7 de mayo de 2009


22 / PASATIEMPO

EL

COLOMBIANO

, edición 507

®

La copla y la peineta con Martirio La cantante Martirio, que redefinió la copla y la peineta, celebra sus 25 años en el mundo de la música con un nuevo disco grabado en directo, en el que repasa las canciones más emblemáticas de su carrera. EFE/Chema Moya

HORÓSCOPO ARIES - Nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril Algunas novedades en el ámbito laboral lo pondrán en un estado de ansiedad y excitación. Actué con calma y no se precipite en la toma de decisiones.

TAURO - Nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo Su alegría y vitalidad están pasando por un momento inmejorables. Varias personas a su alrededor se contagiaran de su actitud y lograra entusiasmarlos.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12

Aleje de su mente esas dudas infundadas y prepárese para gozar de una época en la cual podrá encontrar la paz y la tranquilidad que necesita

3 1541

CÁNCER - Nacidos entre el 22 de junio y el 23 de julio

LEO - Nacidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto

2

VIRGO - Nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre Preste la suficiente atención a algunos posibles desajustes en su economía. Su estabilidad económica no esta en peligro, pero es mejor siempre estar prevenidos.

4 5

LIBRA - Nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre Un llamado de un familiar le harán caer en cuenta del tiempo que ha pasado desde la ultima vez que estuvieron juntos. Concrete una cita y recuerden viejos momentos.

6 7

ESCORPIÓN - Nacidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre

8 Solución en la página 16

1. Virtud para ejecutar algo o producir un efecto. 2. Musa de la astronomía. 3. Pimiento muy picante de esta región de Murcia. Como prefijo significa río. 4. Le hiciste sufrir. 5. Poeta parnasiano francés. 6. Prefijo con el significado de otro. Se le da a los que se ponen nerviosos. 7. Caminar por un fluído cortándolo. 8. Uno de los cuatro grupos sanguíneos fundamentales. Especie de capote de monte. 9. Después de haber pasado el tiempo oportuno. Alianza Popular. 10. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. Heredad sin cerca plantada de vides. 11. Que se presentan bajo diversas formas. 12. Continuación del 1 horizontal. Iglesia catedral.

L o s

El camino a recorrer muchas veces parece ser en cuesta hacia arriba. Ese es el momento en el cual debe juntar todas las fuerzas posibles para lograr pasar este trecho.

SAGITARIO - Nacidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre No se deje vencer por el agotamiento. Debe continuar con la lucha que ha emprendido para realizar los cambios necesarios, y vera resultados dignos de admiración.

CAPRICORNIO - Nacidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Algunos comentarios que oirá al paso, están destinados a amedrentarlos en su empuje. Ud. sabe lo que ha luchado y no debe bajar los brazos.

ACUARIO - Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Algunos trastornos en el plano gástrico podrían afectarlo. Replantee la dieta y vuelva a las comidas naturales y deje de lado la comida chatarra.

PISCIS - Nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Escuche y acepte con atención. A veces una palabra amiga a tiempo nos abre los ojos frente a temas que nos habían superado por su dimensión. Dedíquele un poco más de tiempo a su profesión.

c h i s t e s

Estaban un ingeniero, un contador, un químico, un informático y el presidente Álvaro Uribe alardeando sobre la inteligencia de sus perros...

tra tus habilidades!' El perro fue a la cocina, volvió con 12 galletas y las dividió en 4 pilas de 3 galletitas cada una. Todos admitieron que era genial.

El ingeniero ordenó a su perro: “¡Escalímetro, muestra tus habilidades! El perro agarró unos ladrillos, unas tablas y armó el solo una casucha. Todos admitieron que era increíble.

El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor: '¡Óxido, muestra tus habilidades!' Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un banano, usó la licuadora y se hizo un batido. Todos aceptaron que era impresionante.

El contador dijo que su perro podía hacer algo mejor: '¡Cash flow, muesDel 1° al 7 de mayo de 2009

Aunque a veces es algo difícil, es hora de volcarse a lo desconocido y misterioso para darle algunas respuestas. No desaproveche la oportunidad.

Su impaciencia podría hacer peligrar ese objetivo que esta persiguiendo. Recuerde que la ansiedad siempre termina quemando los logros.

1

HORIZONTALES 1. Mala pasada que le hacen a uno en dos palabras. 2. Cosa de poco valor y mucha apariencia. Magistrado antiguo de menor categoría que la del veguer. 3. Trastos y cosas inservibles. Extirpar un vicio o mala costumbre. 4. Como disfruta el que lo pasa muy bien. Una de las tres Nornas de la mitología escandinava. Nota musical. 5. Conjunción. Los tres días de carnestolendas. 6. Mordaz y agresiva. Ciudad de Países Bajos, al suroeste de Nimega. 7. Piezas cómicas latinas semejantes a los sainetes. 8. Departamento del sur de Francia. Grupo de tribus indias que se estableció en la zona de las Grandes Llanuras. VERTICALES

GÉMINIS - Nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio

d e

l a

s e m a n a

El informático dijo que podía ganarles a todos: ‘¡Megabyte, hazlo!' Megabyte atravesó el cuarto, encendió el PC, controló si tenía virus, mejoró el tema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente. Todos sabían que esto era muy difícil de superar. Miraron de reojo a Uribe y le dijeron: Y su perro, ¿qué puede hacer...? Uribe llamó a su perro: '¡Paraquito, muestra lo

que te he enseñado!'.. Paraquito se paró de un salto, se comió las galletas, se tomó el batido, borró todos los archivos del computador, masacró a los otros cuatro perros y los enterró en una fosa común y se consiguió la escritura de la casucha. Después Uribe alegó que nunca se había reunido con ese perro, que nunca lo había visto y que la foto que muestran con él es un montaje ¡¡por dios !!. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 507

®

El escritor sueco Henning Mankell anunció que el 18 de agosto presentará en su país "El hombre inquieto", la

que será la última entrega de su serie sobre el inspector Kurt Wallander, a quien, sin embargo, no "matará".

"Después de este libro, se darán cuenta al final, no será posible uno más (de esta serie) porque algo pasa que hace imposible escribir otro, aunque Wallander no morirá", destacó el autor de novelas negras en una rueda de prensa en la capital

argentina, donde llegó para participar de la XXXV Feria Internacional del Libro. El premiado novelista, de 61 años y cuya serie de Wallander ha sido publicada en 40 países, adelantó que la versión en español y en otros idiomas, llegará pro-

bablemente en 2010 a las librerías. "Hace diez años escribí la que pensé que sería la última, pero me di cuenta que no había escrito un libro sobre la vida de Wallander, con él como protagonista. Por eso cambié de opi-

nión", sostuvo Mankell sobre su nueva obra, finalizada hace apenas 2 semanas. El autor, quien también montó obras de teatro y llevó a la televisión sus novelas ne-gras, confesó que esta obra es probablemente "la más larga".

Henn

ing M ankell

Flash

flashedgar@hotmail.com

presentó a dos cotizadas modelos en ropa íntima de última salida.

El Festival Vallenato se inaugurará con un ambiente negativo para los organizadores por el violento artículo de Salud Hernández en "El Tiempo": "El último botín del imperio".

**** La conocida "stripper" estadounidense Dita von Teesen reforzará sexualmente la actuación del dúo alemán formado por Alex Christensen y Oscar Loya en el festival internacional de la canción de Eurovisión.

**** Luis Sojo, el Grandes Ligas venezolano que estuvo en Barranquilla es músico de pies a cabeza. Toca muy bien los bongoes y canta. Algo más, en algún tiempo tuvo una orquesta en Caracas. En una gira que hice con Los Melódicos en Estados Unidos tuve oportunidad de compartir con él en una de las presentaciones en New York y su llegada al local produjo conmoción por la cantidad de danzantes que querían tomarse una foto con él. Luis Sojo, fue muy generoso con los 25 integrantes de Los Melódicos, invitándolos al día siguiente del baile a uno de los partidos de los Yankees de New York donde el ex-Grandes Ligas era coach de primera base. **** En un barco de turismo llegó a Cartagena Palomo Linares, uno de los toreros más famosos del mundo. Se alojó en el "Hotel Costa del Sol" del ex-torero Constantino Sánchez "Zorro de Toledo". Por supuesto Palomo recordó las veces que toreó en la plaza de Cartagena y a su amigo FLASH. Ya sesentón y lleno de canas, Palomo se parece como dos "gotas de agua" a su primo hermano el cantante Raphael. **** Palomo y El Cordobés, estarían en febrero en el "Carnaval de las Artes" para hablar de tauromaquia y recordar cuando inauguraron la Plaza Monumental de Barranquilla. También estaría de invitado el escritor Antonio Caballero. Heriberto Fiorillo me autorizó para que haga las invitaciones oficialmente a estos dos amigos. **** Aproximadamente en dos meses empezará a leerse en la capital "Libertad Bogotá", el nuevo periódico de don Roberto Esper Rebaje. En el mundo actual donde se habla de cierres de periódicos a nivel mundial, don Robert lo que está es ampliando su cubrimiento periodístico. ¿Cuál crisis? **** Noticias de Suráfrica informan que Edgard Perea está a sus "anchas" en esa nación como Embajador. Y todos los días le informan cómo va su emisora, ahora dirigida por Sidar -su hijo- y su nuera Claudia Villarreal, quienes le prometieron a www.elcolombiano.net

La ex del excéntrico cantante Marilyn Manson subirá al escenario con la pareja de cantantes germanos y ofrecerá uno de sus explosivos números de desnudismo, reveló el tabloide "Bild". Von Teese asumirá así el papel de la protagonista de la canción "Miss Kiss Kiss Bang" con la que Alemania competirá en el certamen que este año se celebrará en la capital rusa el próximo 16 de mayo. Sebastián Palomo Linares, junto a su esposa Marina Danko en una exposición de pintura y joyas que el matrimonio expuso en la ciudad de Linares hace aproximadamente 10 años. Foto archivo de EFE

su padre "mantener" la sintonía que dejó. Por cierto, en la programación actual de "Mar Caribe", se deja escuchar un programa de Jorge González Moscarela sobre movilidad, tránsito y transportes, que necesitaba la ciudad. **** Desde Cartagena el médico Iván Tarrá me informa que los componentes del tertuliadero "Los Mangos" que en estos días visitaré, vienen este sábado a Barranquilla a conocer La Cueva y el Museo del Caribe. Por supuesto seré el cicerone en las dos visitas. ****

que le van señalando. Cuando se posesionó dijo que para poner el ejemplo se iba a rebajar el sueldo. Pero con tantas paternidades que tendrá que responder no le van a alcanzar los emolumentos. Al menos al ex-Obispo le gustan las mujeres y no es como esos religiosos depravados que violan niños y están muy tranquilos protegidos por sus superiores. **** En esa materia Colombia no ha tenido sus mandatarios -"caravelas". A lo sumo se supo de un exPresidente que en Cúcuta muy ani-

mado en un baile en su honor, pidió repetidamente a la orquesta: "Toquen el Polvorete". También en una magistral crónica de Daniel Samper, recordaba del mismo ex-Presidente que en el mismo baile confundió una falda que vio a su lado, trató de agarrar y resultó que era el Cardenal.... ¡Qué bochorno! **** Muchos seguidores del programa "La clínica del amor" del sexólogo José Manuel González, que aparece los jueves en Telecaribe, le han solicitado que repita el programa donde

**** Las actrices Eva Longoria, Ana de la Reguera y Aracely Arámbula así como los cantantes Ricky Martin, Chayanne y el dúo Wisin y Yandel figuran entre los 50 más bellos de la lista que cada año confecciona la revista People en Español. En la edición, que circulará el próximo junio, aparecen además las actrices Karla Monroig, la colombiana Catherine Siachoque, el cantante Anthony Romeo, el actor colombiano Manolo Cardona, y sus colegas Wiliam Levya, Eugenio Derbez y Jean Carlos Canela. También se menciona entre esa lista de bellos al modista colombiano Esteban Cortazar.

Una lectora de mi libro sobre Shakira desde el Brasil, me pide le envíe los videos que tengo de la diva y pidiendo precio. De Miami, una periodista mexicana me solicita entrevista para "T.V. Novelas", Estados Unidos, sobre la vida de Shakira en Barranquilla. **** "Catorce a 6", es una completísima revista ambientalista que dirige la ex-ministra Cecilia Rodríguez, barranquillera que en Bogotá se mueve como pez en el agua en los círculos del poder. Gracias a la doctora Cecilia por el envío y puedo decir que la publicación de lujo es la más completa de las que en su género se leen en Colombia. En otro Flash me ocuparé de su contenido. **** El Presidente del Paraguay Fernando Lugo es todo un tenorio. No se inmuta además por cada hijo Del 1° al 7 de mayo de 2009


24 / ÚLTIMA PLANA

EL

Tremenda coGida en ‘la suerte del toro’

COLOMBIANO

, edición 507

®

¡Abortado!

Las autoridades colombianas frustraron un presunto atentado contra el fiscal general de la Nación, Mario Iguarán, al capturar en Bogotá a tres guerrilleros de las Farc. "Son encargados por el Secretariado de las Farc de realizar inteligencia y ejecutar actos terroristas contra el señor fiscal de la Nación", precisó a los periodistas la directora del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Marilú Méndez. Luis Carlos Sarmiento, alias "Simón", su hermana Lady Carolina Sarmiento, alias "Luisa", y Diego Camilo Méndez pertenecerían a la red urbana del "frente "Antonio Nariño" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), indicó Méndez. Durante las diligencias judiciales llevadas a cabo en varios puntos del suroeste de Bogotá, los agentes también se incautaron de material utilizado para la fabricación de explosivos y documentos que revelaban la estructura de las milicias.

El diestro Francisco Rivera Ordóñez es embestido por uno de sus toros, de la ganadería de Daniel Ruiz, durante la corrida perteneciente a la Feria de Abril celebrada el miércoles en la Real Maestranza de Sevilla. EFE/Julio Muñoz

Dole nieGa vínculos con Paracos La empresa bananera Dole Food rechazó hoy "categóricamente" una demanda entablada en su contra en California por familiares de presuntas víctimas de paramilitares en Colombia, en la que alegan que la empresa hizo millonarios pagos a esas milicias de derecha. En un comunicado emitido esta tarde, Dole Food dijo que la demanda carece de fundamento porque contiene los mismos argumentos "reciclados" y "falsos" que se hicieron en contra de la empresa en 2007 y que se apoyan "en las fuentes más desconfiables que se pueda imaginar". Las acusaciones delineadas en la demanda presentada el martes en un tribunal del condado de Los Ángeles "se apoyan nada más que en las falsas confesiones de terroristas condenados en Colombia, que tenían motivos para mentir sobre sus actividades para que se redujeran sus sentencias por sus crímenes terroristas", se aseguró en el comunicado. La demanda fue presentada por familiares de 51 personas que presuntamente fueron asesinadas por miembros de la derechista Autode-fensas Unidas de Colombia (AUC). Las víctimas estaban involucradas en la formación de sindicatos o eran pequeños agricultores

Del 1° al 7 de mayo de 2009

que protagonizaban una lucha en contra de Dole Food, que presuntamente pretendía acaparar sus terrenos, indicaron los demandantes, que piden una millonaria indemnización. Además, según la demanda -similar a una presentada contra Chiquita Brands, otra importadora bananera estadounidense-, Dole Food hizo pagos de unos diez millones de dólares a las AUC entre 1997 y 2007 para impedir la presencia de sindicatos en las plantaciones de la empresa.

Pero Dole Food, con base en Westlake Village (California), insistió hoy en que la demanda es una "farsa" que se apoya en las "increíbles afirmaciones hechas por terroristas" de la paramilitar AUC.

Según versiones de agentes del CTI, los presuntos rebeldes pretendían llevar a cabo el atentado contra Iguarán en una cancha de fútbol que frecuenta el funcionario. De acuerdo con el comandante de la V División del Ejército, general Jairo Erazo, el cerebro detrás del atentado es Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy".

Agrega que los miembros de la AUC al servicio de Dole Food no solo asesinaron a líderes sindicalistas sino que recurrieron a tácticas de terror para que los trabajadores no se hicieran miembros de los sindicatos. Uno de los testigos de los demandantes es Jose Gregorio Mangones, un comandante de las AUC que se desmovilizó como parte de la Ley de Justicia y Paz. Mangones, alias "Carlos Tijeras", purga una sentencia carcelaria y ha admitido responsabilidad en más de la mitad de los asesinatos citados en la demanda, según los abogados de los demandantes.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.