EL COLOMBIANO • Semana del 22 al 28 de mayo de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2009

510

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

“N ,

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

O SIEMPRE SE PUEDE CONSEGUIR LO QUE SE QUIERE PERO SI SE INTENTA, A VECES ENCUENTRA UNO LO QUE EXACTAMENTE NECESITA

ROLLING STONES

Uribe calcula mientras las Farc reculan por Esther Rebollo

El calculador presidente Álvaro Uribe se dirige a un tercer mandato como el único líder de la derecha en Sudamérica y con una obsesión: pasar a la historia como el artífice de la muerte de las Farc. El Senado le otorgó ese beneplácito al aprobar una ley de referéndum para que el pueblo decida sobre su segunda reelección en 2010. Uribe llegó al poder con mayoría absoluta en 2002, cuando Colombia se desangraba en una cruenta guerra y sus compatriotas solo reclamaban paz. Impuso su política de “seguridad democrática”, facilitó un acuerdo de paz con las temidas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y sentó las bases para la desmovilización de casi 50 mil hombres en armas, entre guerrilleros y paramilitares. Los colombianos volvieron a viajar sin temor por las carreteras del país, mientras la inversión extranjera regresaba. Seguro de que su proyecto era a largo plazo, se presentó a la reelección en 2006 tras una polémica enmienda a la Constitución, aprobada gracias al voto de dos tránsfugas que terminaron en prisión. A Uribe se le complicaron más las cosas cuando en 2007 salió a la luz el escándalo de la “parapolítica”, por el que decenas de congresistas de su partido fueron encarcelados al demostrarse sus vínculos con paramilitares, entre ellos su primo Mario Uribe. Por ese asunto también termi-

La vida del presidente Uribe quedó marcada por el asesinato de su padre, Alberto Uribe Sierra, a manos de las Farc lideradas por ‘Tirofijo’.

naron entre rejas el padre y el hermano de su entonces canciller, María Consuelo Araújo.

ministración y Gestión en Harvard (EE.UU.) y en Resolución de Conflictos en Oxford (Reino Unido).

Aun así mantuvo la frialdad y, sobre todo, índices de popularidad superiores al 70 por ciento.

Este disidente del Partido Liberal fue alcalde de Medellín (1982-83), concejal (1984-1985), senador (19861994) y gobernador de Antioquia (1995-1997).

Álvaro Uribe Vélez nació el 4 de julio de 1952 en Medellín; fue un estudiante brillante, se doctoró en Derecho y Ciencias Políticas en su ciudad natal y completó estudios de Ad-

Como gobernador mantuvo una posición firme contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-

bia (Farc) y promovió las “Convivir”, asociaciones de vigilancia rural y germen del paramilitarismo colombiano, lo que le acarreó ser víctima de varios atentados guerrilleros de los que salió ileso. Pero lo que verdaderamente marcó su vida fue el asesinato de su padre, el hacendado Alberto Uribe Sierra, a manos de las Farc, cuando intentaron secuestrarlo y opuso resistencia.

Desde entonces sólo busca acabar con este grupo guerrillero, el más antiguo de América, y por ahora le ha asestado los mayores golpes de sus 40 años de existencia. Los más sonoros operativos militares fueron la “Operación Fénix”, en la murió el “número dos” de las Farc, “Raúl Reyes”, y la encubierta “Operación Jaque”, por la que se liberó a Página 20...


2 / COLOMBIA El ex presidente César Gaviria dijo que la aprobación de la Ley de Referéndum, que permite

al presidente Álvaro Uribe presentarse a una segunda reelección, es “abiertamente inconstitucional” y pone en “peligro la de-

César

o.

jill ia Tru

Gavir

EL

mocracia colombiana”. Así lo expresa en un comunicado en el que asegura que su colectividad, el Partido Liberal, del cual es su director, reitera la preocupación por los efectos negativos que tendrá sobre el futuro del país “esta obse-

sión del presidente por perpetuarse en el poder”. Agrega que esa actitud va a provocar daños institucionales irreparables, al “concentrar excesivamente el poder, generar una incertidumbre política sin antecedentes y transitar los cami-

COLOMBIANO

nos del autoritarismo y caudillismo que tanto daño han causado en Latinoamérica”. Gaviria, quien fue secretario general de la OEA de 1994 a 2004, manifestó que la aprobación del Referéndum es un “acto que coloca en peligro la democracia y

, edición 510

®

el equilibrio de poderes”. Explicó que el proyecto es inconstitucional porque desconoce un fallo de la Corte Constitucional según el cual si la reelección se aplica por más de una vez, de alguna manera se sustituye la actual Carta Magna.

La OMC condena a Colombia Por restrinGir a Panamá

cuente” con un acuerdo internacional sobre esta cuestión.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptó el veredicto de su Órgano de Solución de Controversias en el que se dictamina que Colombia violó normas comerciales internacionales al imponer restricciones a productos de Panamá.

El dictamen de la Organización también considera ilegal, de acuerdo a las normas internacionales, que Colombia exija a los importadores presentar una declaración de importación por adelantado, pagar los aranceles e impuestos igualmente por adelantado, así como presentar una declaración legalizada y pagar cuando haya diferencias de peso y talla que excedan ciertos márgenes.

Según la decisión arbitral, el país impuso condiciones particulares a las importaciones de ciertos textiles, vestidos y calzados procedentes de Panamá o de la Zona de Libre Comercio de Colón. “Las medidas que han sido declaradas como contrarias a la normativa de la OMC afectan negativamente el envío de mercancías de Panamá a Colombia y ya han causado serios perjuicios económicos a los exportadores y reexportadores panameños”, indicó el representante panameño al conocer la adopción del panel. “Por estos motivos y considerando el hecho de que las conclusiones del grupo especial son contundentes, esperamos que Colombia de manera

Más Pirámides La Superintendencia Financiera intervino a la Cooperativa Multiactiva Coomir, al comprobar que la entidad venía caprando recursos del público sin estar autorizada para ello.

Panamá le exige a Colombia unos derechos a comercializar sin trabas de ningún tipo.

expedita ponga sus medidas en conformidad con los acuerdos pertinentes de la OMC. De ser el caso, se garantizará el restablecimiento de un flujo comercial normal entre nuestros países en beneficio de todos los actores económicos”, agregó.

vas aplicadas fueron justificadas por Colombia como necesarias para la lucha contra el contrabando y la subfacturación, ante lo cual los expertos de la OMC concluyeron que este país “no ofreció evidencias suficientes” que demostrasen tal relación.

Por su parte, Colombia señaló que, a su entender, la decisión del Órgano “destaca la importancia de fortalecer la efectiva cooperación entre las administraciones de aduanas de los Miembros para la prevención, detección y combate del fraude aduanero y del fraude aduanero y de las actividades ilícitas que afectan el comercio”.

El veredicto establece que las medidas adoptadas por Colombia restringen la entrada de esos artículos de vestir llegados desde Panamá a dos puertos (el Aeropuerto de Bogotá y el puerto marítimo de Barranquilla) y contradicen disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994.

Por ello, Colombia informó “que hizo contacto con el Gobierno de Panamá para acordar acciones conjuntas que permitan controlar los problemas que venimos enfrentando”.

De esta restricción general quedan exentos los bienes que tienen como destino final países distintos a Colombia, siempre y cuando sean transferidos de una línea de transportes a una similar (trans-shipment),

Algunas de las medidas restricti-

y otros considerados bajo diferentes excepciones. A este respecto, los expertos de la OMC determinaron que “la restricción tiene un efecto de limitación en las importaciones, reduciendo la competitividad para textiles, vestidos y calzados llegados de Panamá o de la Zona de Libre Comercio de Colón”. Estiman también que “Colombia incumple con extender la libertad de tránsito a través de las rutas más convenientes a los bienes provenientes de Panamá en tránsito internacional”. Asimismo, la OMC critica la disposición colombiana que obliga a los importadores a utilizar un precio indicativo para la valoración aduanero de sus bienes, pues considera que “no constituye un medio razonable” (de valoración aduanera) ni “conse-

Maestra de Pasto amarra a sus alumnos Una profesora ató a 16 de sus alumnos a los pupitres para “protegerlos” y evitar que salieran del aula mientras ella se ausentaba del colegio para revelar unas fotografías, informaron los padres de los niños. La maestra Stella Legarda admitió que ella amarró y encerró a los alumnos e indicó que su intención era evitar que se pudieran lastimar mientras no estaba en la institución educativa, ubicada en la ciudad de Pasto (suroeste). “Yo me fui y de verdad se quedaron amarrados, pero no los até ni los torturé como dice la coordinadora (del colegio). Era solamente para que ellos se quedasen quietos”, dijo Del 22 al 28 de mayo de 2009

Legarda al noticiero Caracol.

La mujer amarró los niños a los pupitres con los cordones de los zapatos y cerró la puerta con cerrojo para evitar que las niñas salieran del aula mientras ella revelaba unas fotografías. Uno de los menores dijo a ese informativo que varios de sus compañeros más pequeños se asustaron al verse atados al pupitre. “Ese día nos dejó amarrados y yo, como quería hacer chichí (orinar), me salí por la ventana porque no me quería orinar. Otro compañero también quería salir y yo lo ayudé”, relató. Isaura Tulcán, madre de otro de

los alumnos, agregó que a las niñas, como tenían zapatos de hebilla, no les hizo nada, pero las encerró. Por su parte, el secretario de Educación de Pasto, Carlos Bastidas, aseguró que se están estudiando las pruebas y en las próximas horas se tomará una decisión respecto a la profesora “Dicen que no los deja salir al baño. Es una situación que estamos valorando. Con el informe del psicólogo y de las coordinadoras (del colegio), se tomarán las medidas del caso”, añadió. Mientras se toma una decisión, la educadora continúa ejerciendo el magisterio.

“Este es un nuevo caso en el que lamentablemente establecemos la presencia de captación no autorizada de dinero, en esta ocasión a través de una cooperativa que no era autorizada por la SuperFinanciera, ni por la Superintendencia de Economía Solidaria. Por eso se dispone la intervención”, explicó el Superintendente Roberto Borrás Polanía. Las primeras investigaciones del organismo de control determinan que esta captadora funcionaba en Montería, Barranquilla y Sincelejo, donde habría captado recursos de unas 70 personas. “Se estableció la existencia de por lo menos 70 pagarés que instrumentan obligaciones con un número similar de personas. Adicionalmente se determinó, con las pruebas, que en principio se habían captado aproximadamente 600 millones de pesos”, indicó el funcionario, al confirmar que las instalaciones Coomir ya fueron selladas. Borrás Polanía recordó que la Superfinanciera ha conformado un equipo que tiene como propósito hacer el monitoreo permanente de actividades de captación no autorizada que se estén realizando en el país. Así mismo, reiteró su llamado a la ciudadanía para que se abstenga que entregar el manejo de sus ahorros a entidades que no tienen la autorización correspondiente. “Hago un llamado a todos los colombianos para que sean muy prudentes en el manejo de los recursos de su ahorro, y no se los entreguen a personas o entidades que no están autorizadas para el efecto”, reiteró Borrás Polanía. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 510

®

La Policía colombiana capturó a 12 presuntos integrantes de una red de narcotráfico que enviaba cocaína y heroína a Estados Unidos a tra-

vés de mujeres jóvenes y atractivas que hacían de

correos humanos, informaron fuentes oficiales. El director de la policía de investigación criminal (Dijín), general Luis Gilberto Ramírez, señaló que esa organización enviaba cocaína a Estados Unidos, por

lo que tres de los capturados son solicitados en extradición por la justicia de ese país. “Estaban enviando aproximadamente 500 kilos de cocaína y 100 kilos de heroína a los Estados Unidos.

La cocaína la enviaban a través de la costa Caribe y la heroína desde Medellín a través de correos humanos”, dijo el oficial.

y Bogotá, donde contactaban a mujeres jóvenes y atractivas para enviar la droga en pequeñas cantidades.

Ramírez agregó que la operación se realizó en las ciudades de Medellín, Cali

“La organización enviaba y distribuía cocaína en Nueva York y Boston”, agregó.

En materia de inversión... Colombia está de moda

todos los foros, ve la diferencia y ve el fenómeno que en el mundo se menciona: que Colombia está de moda”, deslizó una entusiasta Pombo.

“Haber tenido en los cuatro primeros meses del año, en un año de tantas dificultades, algo más de 2 mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa, muestra el buen nombre de Colombia en la comunidad mundial de inversionistas”.

“Colombia hoy tiene toda la demanda de la atención y es una de las razones por al cuales estamos redoblando los esfuerzos de la promoción para que en el momento de la toma de la decisión de la inversión, el país esté en el primer lugar”, puntualizó.

Así lo aseguró el Presidente Álvaro Uribe durante la presentación de la página web de Colombia para la promoción de inversión extranjera directa (IED): www.inviertaencolombia.com.co. o en inglés: www.investincolombia.com.co, que se cumplió el martes en la Casa de Nariño.

Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, destacó los atractivos que ofrece el país a los inversionistas extranjeros, como las zonas francas, los tratados de libre comercio y la estabilidad jurídica, entre otros.

Durante el evento, el Jefe de Estado felicitó a la Presidenta de la Promoción de Exportaciones (Proexport), María Elvira Pombo, por el esfuerzo constante para promover a Colombia en el exterior. A través de la página web,

No se cansan Las Farc dinamitaron dos torres del sistema de interconexión eléctrica en el Arauca y dejaron sin electricidad a los usuarios en tres centros urbanos y la zona petrolera del departamento. Los sabotajes se registraron en Caño Verde, aldea rural de Arauquita, población que se quedó sin el servicio junto a la capital regional, la homónima Arauca, y la localidad de Cravo Norte, lo mismo que el área de explotación de crudo de Caño Limón. La Empresa de Energía del Arauca informó en esa ciudad que unas 100 mil personas están afectadas por el corte en el suministro de electricidad.

Al reiterar que “Colombia está de moda”, la Presidenta de Proexport, María Elvira Pombo, señaló que el país “tiene toda la demanda de la atención y es una de las razones por las cuales estamos redoblando esfuerzos en promoción, para que en el momento de la toma de la decisión de invertir, Colombia esté en el primer lugar”. Foto:Felipe Pinzón - SP

el inversionista puede informarse de la oportunidad que representa Colombia como destino de inversión y los beneficios que el Gobierno les ofrece. Www.inviertaencolombia.c om.co es la página web oficial de Colombia para la promoción de inversión extranjera, en la que se encontrará información sobre las oportunidades sectoriales que ofrece el país y los incentivos que brinda el Gobierno a los empresarios, así como el paso a paso sobre cómo invertir. En el evento, la señora Pombo afirmó que la información que allí aparece se ha dispuesto de acuerdo con las necesidades que los inversionistas han manifestado a través de encuestas directas, y cumple con los estándares

más elevados de páginas internacionales de promoción.

va a los mercados internacio-

nales y cuando se presenta en

“Colombia hoy en día es un destino para la inversión, y es la hora de comenzar a hacer una muy fuerte promoción. Con el lanzamiento de este portal le estamos diciendo al mundo: aquí está Colombia”, indicó Plata.

“Los inversionistas tienen, por el momento, 19 perfiles de sectores para buscar información. Tienen toda la información potencial del país, los indicadores macroeconómicos diarios para investigar, casos de éxitos, mapas, zonas en donde ubicarse, ubicación de las zonas francas permanentes, toda la información de los incentivos generales y sectoriales del país”, señaló. Así mismo, destacó que en la actualidad Colombia está de moda en el mundo y que Proexport está redoblando los esfuerzos para que a la hora de escoger, el país quede en el primer lugar de elección entre los inversionistas. “Hoy en día, cuando uno

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

Del 22 al 28 de mayo de 2009


4 / CURIOSIDADES

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

La casa natal del gober- agencia inmobiliaria del “Ofrecemos la casa a nivel Eso sí, el comprador podrá que algún fan del ex actor y nador de California, banco Raiffeisen de Estiria. internacional y regional”, disfrutar de una espléndida gobernador se haga con la Arnold Schwarzenegger, Los propietarios actuales, señaló Nikolaus Lallitsch, vista sobre los Alpes aus- casa, que cuenta con un en la localidad de Thal, al sur de Austria, fue puesta a la venta, informó la agencia de noticias APA.

Alois Arnold

egger.

“La casa natal de 'Arnie', a la venta”, dice un anuncio en la página web de la

una pareja austríaca, piden al menos 450 mil euros (615 mil dólares) por el edificio, construido en el siglo XIX, confirmó un representante de la agencia inmobiliaria.

aunque destacó que en el edificio no hay ningún tipo de recuerdos del célebre protagonista de “Terminator”, quien emigró a Estados Unidos a finales de los años 70 del siglo pasado.

tríacos desde la habitación donde Schwarzenegger nació en 30 de julio de 1947.

Lallitsch dijo que su agencia estima que el comprador será al final un residente local, aunque no descartó

parque de unos 2 mil 400 metros cuadrados.

Para acelerar la venta, que el agente espera cerrar antes del verano, se creará en los próximos días una página web propia.

arzen

Schw

México se encomienda a todos los ‘santos’ El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, envió cartas a personalidades como Bill Gates, Bill Clinton, Bono y Shakira para animarlos a que apoyen al país con sus testimonios escritos o visitas, informaron fuentes de la Secretaría de Turismo de la capital. Esta es una de las iniciativas del gobierno capitalino para reactivar el turismo, sector enormemente afectado por la epidemia de la gripe A, que ha causado 70 muertos y 3.576 contagiados, la mayoría en esa urbe mexicana. Según informó el encargado de comunicación de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, David Cano, con esta iniciativa la alcaldía pretende que los personajes ayuden a la recuperación de la imagen turística de la capital a modo presencial o testimonial. Así, en la carta enviada por Ebrard se les ofrecen diferentes posibilidades de participación, como la de escribir algún texto en el que cuenten sus experiencias visitando México o su visión personal de la epidemia. También se les invita directamente a visitar el país. Cano apuntó que, tras los días de recelo en el extranjero hacia el país latinoamericano, con cancelación de vuelos de algunas naciones y recomendaciones de no viajar a México, el país “se está abriendo” y requiere de acciones de

Bono, Bill Clinton, Bill Gates y Shakira son en realidad una batería fuerte en los intentos de México por reactivar el turismo.

activismo internacional para promocionarse. En una rueda de prensa celebrada ayer, Ebrard instó a la cantante colombiana Shakira;

al vocalista del grupo irlandés U2, Bono; al ex presidente estadounidense Bill Clinton y a su compatriota Bill Gates, propietario de Microsoft, a respaldar a la capital mexicana, que “siempre ha destacado por su solidaridad y generosidad con respecto al resto del mundo”, dijo. “Ciudad de México siempre ha recibido a quienes han venido a vivir aquí o han tenido que salir de sus países, con generosidad y con reciprocidad”, destacó el jefe del gobierno capitalino. En la primera etapa del proyecto se han firmado y enviado un total de veinte cartas a distintas personalidades y están a la espera de sus respuestas. Además de Clinton, Gates, Bono y Shakira, también han recibido la carta algunos alcaldes de ciudades importantes como Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires, Brasilia, Chicago o Biarritz. Otros personajes requeridos son Jorge Pizarro Soto, presidente del Parlamento Latinoamericano; Hans Gert Pöttering, presidente del Parlamento Europeo; Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, y Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo. Las empresas privadas de Ciudad de

México estiman en unos 1.147 millones de dólares las pérdidas registradas por la paralización de actividades decretada para frenar la propagación de la gripe A, que se prolongó por varios días. Según datos de la Secretaría de Turismo nacional, en 2009 el sector turístico tendrá ingresos aproximadamente 29,6% menores a los del año anterior.

Le ‘maman gallo’ a la Bolocco en sus 44 La ex Miss Universo Cecilia Bolocco celebró sus 44 años con una fiesta en la que fue objeto de una broma por parte de un programa de televisión, que amagó con regalarle un lujoso auto y finalmente la dejó con la miel en los labios. Según la prensa chilena, la todavía esposa del ex presidente argentino Carlos Menem se encontraba en su domicilio junto a una treintena de familiares y amigos para festejar su cumpleaños. La ex modelo supo enDel 22 al 28 de mayo de 2009

tonces que en la entrada la aguardaba un espectacular BMW último modelo lleno de globos de colores y con una cinta y un lazo en el techo. “Estoy impactada. No lo puedo creer, nunca nadie me había hecho un regalo así”, exclamó Bolocco incrédula y emocionada, mientras se acercaba junto a su hijo Máximo Saúl al automóvil. Sin embargo, la sorpresa se transformó en decepción cuando se dirigió a la parte trasera del coche y del maletero surgió un reportero de la

edición chilena del programa “Caiga quien caiga” al grito de “¡Sorpresa!”. La cara de la ex reina de la belleza delató su molestia, aunque se esforzó por seguir adelante con la broma e incluso se puso al volante del llamativo automóvil. El disgusto de Bolocco se hizo patente cuando otro periodista le regaló un ramo de rosas blancas y la también animadora de televisión se lo agradeció: “Gracias por estas flores que sí son de verdad”, dijo. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ECONÓMICAS / 5

, edición 510

®

La presidenta de la Comisión de Valores (SEC) de EE.UU., Mary Schapiro, se mostró

contraria al plan de la Casa Blanca para crear una nueva comisión reguladora para proteger a los consumi-

dores en temas financieros. Schapiro dijo que esa nueva entidad, sobre la que hablaron la noche del martes el secretario del Tesoro Timothy Geithner y otros altos funcionarios, reduciría las competencias de la SEC y

mermaría la protección pública de los inversores. “Cuestiono profundamente cualquier modelo que intente trasladar las funciones para proteger a los inversores fuera de la Comisión de Valores”, subrayó

Schapiro. Insistió en que una medida de ese tipo no se puede llevar a cabo sin dañar el entramado del régimen de protección a los inversores. El plan de Obama conside-

raría centralizar todas las regulaciones que protegen a los tenedores de tarjetas de crédito, hipotecas y fondos de inversión, entre otros activos. En la actualidad varias agencias gubernamenMary

Unidos Por un cordón de billetes Algunos de los multimillonarios más influyentes y ricos del mundo se reunieron en secreto el pasado 5 de mayo en Nueva York para discutir sobre sus esfuerzos filantrópicos y caritativos, reveló la cadena de televisión ABC.

iro.

ProteGiendo a los niños ‘esPeciales’

E

n Estados Unidos, más de 2.6 millones de niños tienen necesidades especiales, dada una condición física, mental o psicológica.

Según la emisora, entre los asistentes estaban el multimillonario alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, la presentadora de televisión Oprah Winfrey y el director de Servicios Financieros Rockefeller, David Rockefeller.

Dado el alto costo del cuidado médico intensivo que requieren, también necesitan recursos financieros considerables para cubrir el alto costo de su tratamiento. En esta segunda necesidad –la financiera– muchas familias por falta de información fallan. Estos errores pueden descalificar al niño con necesidades especiales de ciertos programas y/o dejarlo sin suficiente dinero una vez que sus padres ya no estén. Para evitar cualquiera de estas tragedias, es importante planificar bien y tomar las medidas adecuadas.

A ellos se unieron dos de los hombres más ricos del mundo según la lista Forbes, como el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el presidente de la firma de inversión Berkshire Hathaway, Warren Buffet, quienes supuestamente invitaron a los demás asistentes a congregarse para discutir sobre caridad.

Cuidado de por vida

La reunión, que varios asistentes calificaron como de “cien por cien sobre filantropía”, se produjo en la residencia del presidente de la Universidad Rockefeller y cada uno de los asistentes tuvo 15 minutos para discutir el mejor método de ayudar a las organizaciones caritativas en este momento de crisis.

Primero que todo es importante reconocer que no todas las condiciones médicas acortan la esperanza de vida de estos niños. Es decir, muchos vivirán hasta los 70 u 80 años de edad o más. Esto requiere que los padres consideren cómo se cubrirán los gastos médicos y no médicos de estos hijos una vez que los padres no estén y que ellos dejen de ser niños. Según un estudio reciente, el 62% de los padres –6 de cada 10– no tienen ningún tipo de plan para cubrir los gastos de estos hijos una vez que ellos fallezcan. Del 38% que sí tienen un plan preparado, una parte ha hecho un plan financiero que no toma en cuenta los requisitos de la ayuda gubernamental. El resultado es que para dejarles un poco de dinero a sus hijos, les quitan la capacidad de recibir ayuda del gobierno.

Según cálculos de la publicación The Chronicle of Philanthropy, la cantidad de donaciones que los asistentes a esa reunión han destinado desde 1996 podría llegar a los 70 mil millones de dólares. Winfrey, calificada en 2005 por la revista Business Week como la mayor filántropa de color en la historia de EE.UU., donó en 2007 alrededor de 50 millones de dólares para ese tipo de organizaciones. Gates, cofundador de Microsoft y declarado el hombre más rico del mundo, donó 10 mil millones de dólares entre 2007 y 2008, en su mayoría para la lucha contra enfermedades infecciosas que lleva a cabo su fundación.

Schap

Bloomberg, Winfrey y Rockefeller.

Según otra encuesta, los padres de niños con necesidades especiales –incluso los que reciben ayuda del gobierno– gastan cientos de dólares al mes de su bolsillo. Uno de cada 4

gasta más de $500 mensuales. Este dinero tiene que venir de algún lado y cuando los padres fallecen, si no han dejado un plan adecuado, no hay de dónde sacar el dinero.

Un error clave El 58% de los padres que han preparado un testamento o que han comprado una póliza de seguro de vida cometen un error importante: nombran al niño como beneficiario. Al hacer esto, ponen al niño en peligro de ser descalificado de los programas del gobierno. Para que uno califique para los programas del gobierno existen requisitos estrictos relacionados a los bienes y los ingresos que la persona puede tener. Al recibir dinero legado de los padres, esto puede descalificar al niño. El valor de los servicios médicos cubiertos por el gobierno puede superar los cientos de miles de dólares al año. Es imprescindible mantener estos beneficios intactos. A muchos padres no se les ocurre este punto porque sólo 16 de cada 100 consultan con un asesor especializado en niños con necesidades especiales antes de tomar decisiones sobre la herencia. Como el programa de Medicaid es administrado por los gobiernos estatales, es importante trabajar con un asesor que conozca las leyes en tu estado. Un “special needs attorney” o un asesor financiero con experiencia es realmente lo que buscas. Antes de contratarlo, debes confirmar sus referencias y su experiencia y hablar directamente con personas que han tratado con él o ella. Tienen que preparar un presupuesto que detalla los gastos médicos del niño durante el resto de su vida. Sin la habilidad de trabajar

Mike Periu

cuando sea adulto y la muy real posibilidad de que los beneficios del gobierno sean limitados, es importante calcular cuánto dinero necesita, cuánta ayuda dará el gobierno y cómo cubrir la diferencia.

Establece un fideicomiso Esto les permite a los padres legar dinero u otros bienes al niño indirectamente para no poner en riesgo la calificación para ayuda del gobierno. Es sumamente importante usar un abogado especializado en fondos de fideicomiso para personas con necesidades especiales. Aunque sea un poco más caro, esta especialidad es importante porque las leyes son complicadas y un error puede descalificar al niño.

Póliza de seguro de vida Una póliza de seguro de vida es una forma muy eficiente de asegurar las necesidades financieras del niño con necesidades especiales una vez que los padres no estén. Es importante estructurarlo de tal forma que no descalifique al niño de los programas del gobierno. Por eso no es tan sencillo como simplemente comprar la póliza y nombrar al niño como beneficiario. Mike Periu, experto financiero, es el director del New Business Institute. 1.800.929.4402 mike@tudinerocuenta.com www.tudinerocuenta.com

www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net

Del 22 al 28 de mayo de 2009


6 / VERDE

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

La presidenta de Chile, Bachelet y el director ge- A la ceremonia de la firma, comunicado que esta inicia- proyecto, añade la nota, es Michelle Bachelet, fir- neral de la Organización de que se enmarca en la visita tiva se pondrá en marcha en reducir el impacto negativo mará una declaración de intenciones para la puesta en marcha de un proyecto de ecoturismo sostenible en la Isla de Pascua, durante su visita a la sede de la Unesco, en París, el próximo día 28.

las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Koïchiro Matsuura, serán los encargados de rubricar el texto que representa el primer paso del proyecto, dijeron diplomáticos chilenas.

oficial que la presidenta chilena realizará a Francia la próxima semana, está previsto que asista la alcaldesa de la isla, Luz Zasso, y la embajadora chilena en París, Pilar Armanet.

el Parque Nacional Rapa Nui, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad que acoge los “moáis”, estatuas de piedra gigantescas de origen polinesio que están siendo res-tauradas.

La Unesco explica en un

El principal objetivo del

del turismo en la gestión de los recursos naturales y culturales de la isla y lograr un equilibrio entre las necesidades de protección del lugar y el desarrollo de todos los recursos naturales y culturales.

La UE Y Australia se entienden en torno al carbono La Unión Europea (UE) y Australia firmaron un memorándum de entendimiento por el que Bruselas se compromete a colaborar con la financiación del Instituto australiano de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CCS).

En el que ha sido el primer viaje oficial del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, a Australia ambas partes acordaron también unir fuerzas en la lucha contra el cambio climático de cara a la cumbre de Copenhague de Naciones Unidas.

Australia quiere fomentar el desarrollo de las tecnologías CCS -que permiten almacenar el dióxido de carbono en formaciones geológicas tras someterlo a una condiciones de presión tales que lo transforman en líquido- y facilitar el intercambio de información al respecto, según explicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

“La conferencia sobre cambio climático de la ONU que se celebrará en Copenhague en diciembre será esencial para alcanzar un acuerdo global para salvar el planeta”, destacó Piebalgs tras el encuentro.

Estas tecnologías son desdeñadas por las organizaciones ecologistas que cuestionan su seguridad y consideran que constituyen una manera de perpetuar las prácticas más contaminantes, sin embargo las industrias intensivas en el uso de carbono defienden que sin ellas será muy difícil detener el calentamiento global. El instituto australiano ya contaba con el apoyo de 85 entidades, incluidos 16 gobiernos nacionales y 40 compañías de peso.

Una nueva rana Científicos costarricenses descubrieron una nueva especie de rana, aparentemente endémica, en las montañas de la Cordillera de Talamanca, las más altas del país. La nueva especie pertenece a la familia de las ranas campana, que son muy comunes en las partes medias y bajas de Costa Rica.

Asimismo, el comisario comentó que Australia y la UE comparten preocupaciones acerca del clima y barajan soluciones similares y consideró necesario que unan fuerzas en Copenhague para lograr que sus esfuerzos tengan éxito. Piebalgs se entrevistó con los ministros australianos de Energía, Martin Ferguson, de Cambio Climático, Penny Wong, y de Comercio, Simon Crean, y abordó cuestiones como el cambio climático, la energía limpia y la seguridad de suministro, confirmó Bruselas.

Andris Piebalgs, le compra un chocolate a una voluntaria a favor de la limpieza del planeta.

Australia es un socio clave para la UE en el sector energético. Es el cuarto productor de carbón del mundo (323 millones de toneladas de hulla y 72 millones de lignito) y desde 1984, el tercer país que más exporta a la Unión. Además, es también un importante productor de gas natural licuado -sólo en 2008-2009 sus exportaciones superaron los 44.000 millones de metros cúbicos- y posee un tercio de los recursos mundiales de uranio. La UE, por su parte, vendió a Australia en 2007 productos energéticos por un valor total de 28 millones de euros.

¿Es verdad que la pérdida de las turberas del mundo es un factor importantísimo en la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera? Larissa S., Las Vegas, NV

Las turberas son ecosistemas de humedales que acumulan material vegetal y forman capas de turba de hasta 20 m de grueso. Pueden almacenar, en promedio, 10 veces más dióxido de carbono (CO2), que otros ecosistemas. Como tal, los pantanos de turba del mundo representan un “fregadero importante del carbón” - un lugar donde el CO2 se almacena naturalmente bajo tierra y no puede escaparse a la atmósfera y exacerbar el calentamiento del planeta. Sin embargo, cuando se drena o quema, la turba se descompone y el carbón almacenado termina lanzándose a la atmósfera. Un estudio del 2007, preparado por el Programa del Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) acerca del rol de las turberas en el cambio de clima inducido por los seres humanos, encontró que los 988 millones de acres ocupados por las turberas del mundo (que representen cerca del tres por ciento de la tierra y de la superficie de agua dulce del mundo) es capaz de almacenar unos dos trillones de toneladas de CO2 -equivalente a 100 años de emisiones de combustible fósil. Como tal, la conversión extensa de los pantanos de turba a usos

Del 22 al 28 de mayo de 2009

comerciales por todo el mundo es causa seria de alarma. En Finlandia, Escocia e Irlanda, la turba se cosecha en escala industrial para uso en centrales eléctricas, calefacción, cocinar y uso en chimeneas domésticas. Pero el problema es más urgente en países como Indonesia y Malasia, donde las dificultades económicas fuerzan a la gente a drenar turberas para crear granjas y plantaciones. Marcel Silvius de la organización holandesa sin fines de lucro Wetlands International señala que las “emisiones anuales de las turberas del Asia Sur-Oriental exceden fácilmente las contribuciones de combustible fósil de los países más contaminadores”. Él mismo agrega que Indonesia, ahora en el lugar 21 en el mundo en cuestión de emisiones de gases de efecto invernadero, pasaría al tercer lugar (detrás de EE.UU. y China) si se facturaran las pérdidas de turberas. Wetlands International estima que las emisiones anuales de CO2 causadas por el drenaje o la quema de turberas indonesias alcanza unas dos mil millones de toneladas, igual a cerca del 10 por ciento de las emisiones resultantes de la quema de carbón, petróleo y gas natural. El problema ha empeorado estos últimos años debido al alza aguda de demanda global por la madera, la pulpa y el biocombustible, lo que acelera la conver-

sión de turberas de otro modo olvidadas en plantaciones de aceite de palma y granjas forestales explotadas intensamente. Silvius dice que una tonelada de aceite de palma -el producto de exportación principal de Indonesia y el ingrediente clave en el combustible biodiesel-cultivada en las turberas drenadas emite 20 veces más CO2 que una tonelada de gasolina. Con todo, él insiste, la protección de turberas puede realmente ser una de las maneras menos costosas de atenuar el calentamiento del planeta, pues costaría menos de siete centavos de dólar por tonelada de CO2 evitado. “Justo como la eliminación gradual alrededor del mundo de las bombillas que consumen demasiada electricidad o un cambio masivo a los coches híbridos”, dice Achim Steiner, jefe de la UNEP , la “protección y restauración de turberas es quizás otra solución fácil entre las opciones más eficientes para la mitigación del cambio de clima”. Por su parte, la UNEP señala que se debería permitir a los países que contaran la protección de turberas entre sus esfuerzos encomiables para reducir sus huellas de carbón a medida que el mundo se prepara para el calentamiento del planeta. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 510

®

El director del Salón Internacional del Libro Iberoamericano, el escritor chileno Luis Sepúlveda, dedicó la XII edi-

ción del certamen, inaugurado el miércoles, al “enorme poeta” Mario Benedetti, fallecido el pasado domingo en Montevideo.

Sepúlveda recordó a su “buen amigo” Benedetti, a quien el peso de la años no le permitió asistir a las ultimas ediciones del Salón como “le hubiera gustado” y expresó el “dolor” que le provocó la noticia de su fallecimiento. El autor de “El viejo que

leía novelas de amor” abrió la nueva edición del Salón Internacional del Libro Iberoamericano que se celebra en Gijón, España, hasta el próximo lunes, con la participación de 60 escritores de diversas nacionalidades y la presencia de 140 editoriales.

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, que acudió a la inauguración, evocó la figura de Benedetti y aseguró que su “recuerdo luminoso nunca se olvidará porque está siempre como referencia para todos aquellos que luchan por la libertad”.

Organizado por la Asociación Literastur, el Salón del Libro Iberoamericano comenzó en 1998 con la intención de contribuir a la difusión de la literatura es-crita en español y en portugués y para ofrecer una feria del libro que fuera referente en el norte de España. Mario

‘La meca’ del cine lleGa al cuPón comPleto Bened

etti.

por Fernando Mexía

La meca del cine celebra este año el centenario de la apertura del primer estudio de producción fílmica en el área de Los Ángeles, una pequeña casa hoy desaparecida que supuso el inicio de la multimillonaria industria del entretenimiento de Hollywood. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) rendirá un homenaje a partir de mañana y hasta el 30 de agosto a los pioneros cineastas que se lanzaron a la conquista del oeste apenas tres décadas después de que llegase el primer ferrocarril a la ciudad allá por el año 1880. Un montaje de las primeras películas realizadas en Los Ángeles entre 1909 y 1914 llamado “Movies! Moguls! Monkeys! and Murder!” mostrará aquellas primitivas producciones, junto con una exposición de objetos de la época que irán desde fotografías o cartas hasta un antiguo equipo de grabación. Una colección que fue posible conservar gracias al interés de William N. Selig por guardar y catalogar esa parte de la historia del cine que vivió en primera persona. Selig, un mago de Chicago convertido en productor, abrió en el verano de 1909 una sede en Los Ángeles de su empresa Selig Polyscope Company, que había creado años antes tras conseguir construir su propia cámara de cine a imagen y semejanza de la fabricada por los

hermanos Lumière. Por aquel entonces, el séptimo arte aún estaba en fase experimental, se producía en blanco y negro y sin sonido, y el sector se desarrollaba en la costa este de EE.UU. al amparo del teatro. “Me encanta ver cómo se creó el lenguaje cinematográfico, cómo se editaba, cómo se experimentaba. Claramente no sabían cómo había

‘La urraca’ habla de su jaula

La “reina del cotilleo” de la televisión peruana, Magaly Medina, publicó un libro testimonial en el que relata los 76 días que pasó en prisión por haber difamado al futbolista del Hamburgo alemán José Paolo Guerrero. El libro, publicado esta semana en Lima por la editorial Planeta, fue considerado por la periodista “un acto de catarsis” tras el encierro de dos meses y medio en la cárcel de mujeres. El 16 de octubre pasado, Medina (considerada por una encuesta de la Universidad Católica como el personaje del año en Perú en 2008) y su productor, Ney Guerrero, fueron condenados a cinco y tres meses de cárcel efectiva, respectivamente, por haber difamado al delantero del Hamburgo. Conocida popularmente como la “Urraca”, Medina afirmó en su programa de televisión y en su revista que Paolo Guerrero se había escapado en noviembre del 2007 de la concentración de la selewww.elcolombiano.net

cción peruana para salir con una modelo hasta la madrugada.

que trabajar, casi todo se hacía sobre un escenario sobre el que iban probando cosas distintas”, explicó Randy Haberkamp, director de Programas Educativos y Proyectos Especiales de AMPAS. Unos conceptos creativos básicos con aire de prehistoria pero que para Haberkamp guardan la esencia del cine. “Creo que hoy se puede aprender de los primeros realizadores. Hay algo excitante en la forma en la que se elaboraba aquella magia con pocos medios”, indicó.

Sin embargo, el jugador demostró que esa afirmación no era cierta y que sí salió, pero por la tarde y con permiso del entrenador, por lo que denunció a la periodista por atentado contra su honor.

Fueron varias las razones por las que la industria del cine comenzó a desplazarse desde la costa este hacia California, un proceso que tuvo lugar gradualmente y en el que influyó especialmente el clima de la región ya que permitía rodar durante todo el año.

La conductora de televisión es conocida en Perú por el seguimiento persistente a personalidades deportivas y de la farándula, a las que busca sorprender en situaciones comprometedoras.

La búsqueda de ese “paraíso” cinematográfico en EE.UU. llevó al propio Sigel y a otros empresarios a probar suerte en Colorado o en Florida, donde el peligro de huracanes atemorizó a estos emprendedores.

En su libro, titulado “El precio de ser Magaly Medina. Mi verdad en la cárcel”, defiende la forma de trabajar en su programa y relata las experiencias en la abarrotada prisión limeña.

Antes de comprar un local en Los Ángeles, en una zona hoy conocida como Echo Park al noroeste del centro de la ciudad, Sigel ya había utilizado los escenarios naturales del sur de California para una de sus primeras películas, “The Count of Monte Cristo” (1908) dirigida por Francis Boggs.

Su condena generó un debate en torno a las sanciones que se deben aplicar a los periodistas por difamación, en el que también opinó el presidente peruano, Alan García, quien consideró el castigo como algo excesivo.

“Los 'westerns' eran muy populares y hacerlos aquí era mejor que en Nueva Jersey -por razones estéticas- Había interés en la cultura de los indios americanos, incluso había cineastas indios que hacían filmes desde el punto de vista de un experto, más allá del estereotipo”, comentó Haberkamp.

glo, una ambientación que Sigel reprodujo a las faldas de Hollywood.

Otra de las temáticas que empujó a los estudios hacia el oeste fue su adaptabilidad para reproducir filmes de aventuras en selvas inhóspitas, que hicieron furor a principios de si-

“Hunting Big Game in Africa” (1909), “Zulu-Land” (1911) o “Lost in the Jungle” (1911) fueron algunas de esos títulos sobre historias selváticas de factura californiana.

“Se hicieron con una colección de monos, leones, elefantes y crearon historias estilo Tarzán que fueron muy exitosas. Tenían como un zoo. Más tarde donaron esos animales al zoo de Los Ángeles”, señaló Haberkamp.

Por aquel entonces el entorno de la ciudad estaba despoblado y tenía un aspecto salvaje, ideal para las producciones que empezaban a demandarse. Del 22 al 28 de mayo de 2009


8 / ANÁLISIS Si hay algo que preocupaba a los Beatles durante sus actuaciones era tener que enfrentarse a la marea de golosinas que sus seguidoras solían lanzar al escenario después que el guita. rrison

e Ha

Georg

rrista del grupo, George Harrison, hizo pública su

The New York Times pasión por estos dulces. Según se desprende de una carta enviada en su día por el propio Harrison a una seguidora de la banda y que se subastará próximamente, Harrison y sus compañeros temían que el lanzamiento de estos pequeños y consis-

tentes dulces les provocara alguna lesión. “No nos gusta que nos tiren golosinas -comentaba Harrison en la misiva-. Piensa cómo nos sentimos en el escenario tratando de lidiar con ello mientras ustedes siguen lanzando más. Ade-

EL

COLOMBIANO

más, puede ser peligroso: una vez me dio un caramelo en un ojo y te aseguro que no es divertido”. La moda de lanzar caramelos en las actuaciones de los “Cuatro Fantásticos” de Liverpool nació en 1963, año en que lanzaron su primer

, edición 510

®

álbum, “Please, please me”. Por aquel entonces, Harrison comentó en una entrevista su afición por las golosinas conocidas en Gran Bretaña como “jelly babies”, que están hechas a base de gelatina y tienen forma de bebé.

ImaGinen a Lennon en la Nueva York de hoY

por Anthony DeCurtis

NUEVA YORK. Ahora que los recortes se asoman en todos los sectores de la vida económica de Nueva York, cada vez parece más cercano también el espectro de los años setenta, con sus privaciones y depredaciones. Claro, siendo ésta Nueva York, esa época de casi bancarrota, vagones del metro con cicatrices de grafiti, un índice de delincuencia al alza y una población a la baja --pues los débiles de espíritu huían en busca de climas más amables-- evoca una cariñosa nostalgia. En el número de junio de Vanity Fair, por ejemplo, el crítico James Wolcott, que está trabajando en unas memorias del decenio, recuerda regocijado cuando los verdaderos neoyorquinos caminaban por las calles a modo de bravata, mientras “los turistas parecían asustados. Regresar vivos a su hotel era uno de los puntos más importantes de su agenda”. Es interesante que haya sido esta ciudad traumatizada la que eligiera John Lennon para establecer su hogar junto con su esposa, Yoko Ono, en agosto de 1971, como lo documenta la exposición “Los años en Nueva York de John Lennon”, que se exhibe en el anexo del Salón de la Fama del Rock and Roll, en el barrio SoHo de Nueva York. “Nueva York es el lugar más maravilloso de la Tierra”, insistía Lennon con el entusiasmo del fuereño que tiene que destrabarse las mandíbulas para hincarle el diente a un sándwich deli. Pese a toda su mundanería como artista, Lennon había llevado una vida muy protegida como miembro de los Beatles, saltando del hotel a la sala de conciertos y al avión cuando andaban de gira y viviendo aislado en el “Stockbroker Belt”, en los suburbios de Londres, cuando estaban en Inglaterra. Así pues, Lennon adoptó la em-

Del 22 al 28 de mayo de 2009

trabajar en el disco “Double Fantasy”, en 1980, la vida en Nueva York parecía tener una base más firme y segura, si bien seguía siendo tan cruda que en 1979, Lennon y Ono donaron 1,000 dólares para adquirir chalecos antibalas para el cuerpo de policía de la ciudad.

briagadora libertad que le ofreció Nueva York, dejando atrás su pasado provinciano, como cualquier recién llegado de un pueblito ansioso de llegar a ser lo que quería ser. Los neoyorquinos, a su vez, vieron la ciudad con nuevos ojos a través de su mirada amplia e infinitamente apreciativa. Tristemente, esa apertura habría de causar su ruina en una ciudad que resultó más ruda de lo que él llegó a imaginar.

Lennon estaba ansioso por regresar a la vida pública y seguía cantando loas a su ciudad adoptiva. “Puedo salir por esta puerta e ir a un restaurante”, le dijo a un reportero de la BBC el 6 de diciembre de 1980, en una entrevista para promover el lanzamiento del disco. “¿Quiere saber lo maravilloso que es eso?”

Cuando se establecieron aquí, Lennon y Ono rentaron un departamento de dos recámaras en la calle Bank, en West Village, y compraron unas bicicletas para desplazarse, algo que sería impensable ahora en uno de los hombres más famosos del mundo. Como estudiante en Sarah Lawrence y artista de vanguardia en Nueva York en los años cincuenta y sesenta, Ono conocía íntimamente la ciudad. “Ella me hizo caminar por las calles, parques y plazas y examinar hasta el último rincón”, dijo Lennon. “De hecho, podría decirse que me enamoré de Nueva York en la esquina de una calle”.

Dos días después, Lennon fue asesinado a balazos enfrente del Dakota. Tenía 40 años de edad. Acababa de regresar a casa después de una sesión de grabación con Ono y, en lugar de hacer que el auto se detuviera directamente en la entrada del Dakota, él se bajó en la acera para poder saludar a sus admiradores que lo esperaban en la calle. Fue un gesto emocionalmente generoso e incluso ingenuo: confiaba demasiado en la ciudad y subestimaba sus peligros.

Su cercanía con los muelles y el distrito de empacadoras de carne le recordaba a Lennon a su natal Liverpool, también ciudad portuaria, así como la característicxa aspereza de los neoyorquinos. “Me gustan los neoyorquinos porque no tienen tiempo para las amabilidades de la vida”, decía. “En eso son como yo. Son agresivos por naturaleza y no creen en desperdiciar el tiempo”.

que se le permita quedarse.

Cuando el gobierno de Richard Nixon aprovechó una condena menor por drogas en Inglaterra para expulsar del país a Lennon, que hablaba francamente de política, la ciudad se unió para apoyarlo. En la exhibición del Salón de la Fama se encuentra una carta del alcalde John V. Lindsay al servicio de Inmigración y Naturalización, en la que detalla las aportaciones caritativas y artísticas de Lennon a Nueva York y solicita

Lennon y Ono se separaron por un tiempo en 1973 y durante esa temporada él vivió básicamente en Los Angeles. En 1975, cuando la pareja se reunió, el gobierno desechó el juicio y Lennon obtuvo su tarjeta verde (que también se encuentra en la exhibición). Y después de tres abortos espontáneos, ese año Ono dio a luz a su hijo Sean. “Me sentí más elevado que el edificio Empire State”, declaró Lennon.

Lennon hablaba crudamente de política y el gobierno de Richard Nixon le pasó factura expulsámdole de la ciudad, pero le restituyó el derecho a vivir en ella ante el clamor popular.

Pero esta vez, la familia estaba viviendo en los edificios Dakota, en la calle 72 y Central Park West, un escalón por arriba de la calle Bank pero difícilmente tan elegante como llegaría a ser con el tiempo. Mientras la ciudad luchaba por recuperarse de su crisis económica, Lennon se estableció en la vida doméstica. Dejó de hacer discos, le cedió sus asuntos comerciales a Ono y fue fama que hacía pan y cuidaba a Sean. Para cuando la pareja empezó a

Mick Jagger, otro transplantado en Nueva York mucho más cansado, no podía creer que su amigo acostumbrara tomar taxis, algo que “probablemente haya que evitar cuando se tienen más de diez dólares”, como dijo años después. En los casi treinta años desde la muerte de Lennon, Nueva York parece que ha sido dos ciudades: una en la que los ricos y famosos juegan en una burbuja y otra, la de un mundo sucio en el que viven todos los demás. Mientras estuvo en la ciudad, John Lennon trató de actuar como si se pudieran unir esos dos mundos. Ahora, Nueva York es más segura, nos dicen las estadísticas. Pero subestimar los peligros que nos esperan podría ser un error fatal.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

The New York Times

ANÁLISIS / 9

Las mujeres planean piensan más la conducta Galicia, investigador de esa Un equipo de investigado- encontró que las mujeres res realizó más de 90 prue- son más “proactivas” y los más sus actos agresivos que ejercerán contra el universidad jesuita. que los hombres, conclu- otro”, destacó la UIA en un El también director del La- bas a hombres y mujeres hombres más “reactivos”. ye un estudio realizado por investigadores de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México (UIA).

“Mientras ellos tienden a la acción física inmediata, ellas aislan a sus rivales y

comunicado.

Las conclusiones aparecen en un estudio electroencefalográfico y neurovegetativo de adultos con altos niveles de agresividad, realizado por el doctor Óscar

boratorio de Neurociencias de la UIA dijo que acorde con la clase de “manifestaciones conductuales” que exponen los sujetos se puede distinguir el tipo de agresión que ejercen.

con características agresivas en un penal de Atlacholoaya, en el estado Morelos.

Mediante pruebas de personalidad, cuestionarios socioeconómicos y análisis electrofisiológicos, el doctor

Cuando la persona reacciona con alta actividad emotiva ante un estímulo desagradable y no puede controlar su exaltación se le denomina como agresor reactivo.

Fotos, Guerra Y libertad: un debate se actualiza blica”.

por Adam Liptak

Sin embargo, el temor a la violencia bastó para convencer a mucha gente de que debía desalentarse o prohibirse la publicación de caricaturas que muestren al profeta Mahoma.

WASHINGTON. Fue una pregunta hipotética en un argumento de la suprema corte y se planteó hace casi 40 años. Pero logró prever y en cierto modo responder al argumento del presidente Barack Obama para ocultar las fotografías que muestran los maltratos de prisioneros en Irak y Afganistán.

Andrew C. McCarthy, ex fiscal que ha manejado casos de terrorismo, afirmó que la única medida prudente en el caso actual es ocultar las imágenes. “Si estamos en una guerra autorizada por el congreso, es imperativo ganarla”, dijo. “Si hay fotos que pudieran dañar la campaña bélica, se debe posponer su publicación”.

El juez Potter Stewart le preguntó a un abogado de The New York Times, en el caso de los papeles del Pentágono, en 1971, qué pasaría si la publicación de información delicada en tiempos de guerra “provocara la sentencia a muerte de cien jóvenes cuyo único delito fuera tener 19 años de edad y haber sido reclutados”. Alexander M. Bickel, el abogado de The New York Times, trató de esquivar la pregunta, pero el juez lo presionó. “¿Diría usted que la constitución requiere que se publique y que esos jóvenes mueran?” Para consternación de sus aliados en el caso, Bickel cedió. “Me temo que mi inclinación por la humanidad supera a mi devoción abstracta por la primera enmienda”. Y ahí está: una cuestión tan vieja como la democracia en tiempos de guerra y tan nueva como la disputa por las fotos que muestran el maltrato de prisioneros en el siglo XXI. ¿Cuánto daño potencial justifica suprimir datos, ya sea de My Lai o de Irak, que permitan juzgar la forma en que se libra una guerra a nombre del pueblo? El intercambio también contenía una pista sobre el cálculo de la corte: el daño afirmado no puede ser vago o especulativo; debe ser inmediato y concreto. Debe ser un costo tal que suspenda a un abogado de la primera enmienda. Lo que resultó fue que la respuesta de Bickel indignó a la Unión por las Libertades Civiles de Estados Unidos y a otros aliados del periódico en el caso de los papeles del Pentágono, que se refería al intento del gobierno de Nixon por impedir la publicación de una historia secreta de la guerra de Vietnam. Los aliados reprobaron la respuesta de Bickel y dijeron que la respuesta correcta era que un pueblo libre tiene derecho a evaluar por sí mismo las evidencias respectos de la conducta del gobierno. Lo cual es un buen resumen del interés del otro lado: el escrutinio de los excesos del gobierno refuerza la democracia, ya que fomenta la responsabilidad y las reformas. El juez William O. Douglas, en un desacuerdo en un caso por inmunidad del congreso, explicó su opinión de la dinámica básica. “Como ha quedado revelado con exposiciones tales como la de los papeles del Penwww.elcolombiano.net

Pero James Jaffer, abogado de la ACLU, dijo que la historia favorece la publicación, mencionando el caso de las fotos de Abu Ghraib en 2004 y el video de los policías de Los Angeles que golpearon a Rodney King, en 1991. Las fotografías de los maltratos en la prisión de Abu Ghraib, en Irak, fueron usadas por los insurgentes como propaganda y para el reclutamiento.

tágono, la matanza de My Lai, el 'incidente' del golfo de Tonkín y la invasión de la bahía de Cochinos, el gobierno por lo general suprime la información nociva y realza la favorable”, escribió.

decisión de ordenar la publicación de las imágenes, el juez Alvin K. Hellerstein, del tribunal de distrito de Manhattan, dijo que las fotos darían un atisbo de si los excesos efectivamente fueron algo aislado y no autorizado.

En efecto, el gobierno de Nixon logró que no se aplicara la ley de libertad de información para obtener la publicación de documentos y fotografías respecto de la matanza de ciendos de civiles survietnamitas en la aldea de My Lai, en 1968.

Y la pretensión de que la publicación cause daños es difícil de medir o de probar. “Los terroristas de Irak y Afganistán no necesitan pretextos para su barbarie”, escribió Hellerstein. También en el caso de los papeles del Pentágono, la suprema corte falló en favor de su publicación, diciendo en esencia que no era suficiente la especulación sobre los daños posibles.

La publicación de los excesos también puede provocar reacciones en contra. Las imágenes que surgieron de la guerra de Vietnam contribuyeron a que el país se volcara en contra de la guerra y quizá hayan endurecido a los enemigos del país. Las fotografías de los maltratos en la prisión de Abu Ghraib, en Irak, fueron usadas por los insurgentes como propaganda y para el reclutamiento. Entonces, ¿cómo aplicar las lecciones de la historia y la ley a la pubicación de más imágenes del maltrato de los prisioneros en la guerra actual? El miércoles, cuando Obama anunció que el gobierno se retiraría del acuerdo de cumplir con la orden judicial de publicar las imágenes, explicó que en ellas había muy poco que aprender y mucho que temer. Pero ofreció especulaciones a ambos lados de la balanza. “La publicación de esas fotos no beneficiaría nuestros conocimientos de lo que ha realizado en el pasado un pequeño número de individuos”, afirmó. “De hecho, la consecuencias más directa de publicarlas, en mi opinión, sería fomentar los sentimientos antiamericanos y poner a nuestras tropas en mayor peligro”. La primera afirmación no es aceptada por todos. En 2005, en una

Por supuesto, hay profundas diferencias entre los dos casos. Uno se refería a la constitucionalidad de una restricción previa respecto de publicar información que ya se encontraba en poder de la prensa. La otra es sobre si los grupos de derechos civiles tienen derecho a obtener ese material conforme a la ley de libertad de información. Pero los dos contienen la afirmación de que la publicación causaría daños graves.

nuestra nación o a su pueblo”. En otros contextos, la suprema corte ha apoyado límites a la libertad de expresión, sólo cuando se puede causar daño inmediato y casi seguro a personas identificables. Unas consecuencias más generales y difusas no habrían bastado. En 1949, por ejemplo, la corte anuló una condena por desorden público contra un sacerdote de Chicago cuyo discurso antisemita en un mitín provocó un disturbio entre una multitud hostil. La libertad de expresión, escribió Douglas, “efectivamente logra su más alto propósito cuando induce una situación de inquietud, crea insatisfacción con las condiciones como son o incluso agita la rabia pú-

Pero la piedra de toque sigue siendo el caso de los papeles del Pentágono. No sólo enmarcó los temas sino que constituyó un experimento con las consecuencias en la vida real. El gobierno alegaba que la publicación de los documentos les costaría la vida a los soldados estadounidenses. Los papeles se publicaron y, ¿qué sucedió? David Rudenstine, rector de la Escuela de Derecho Cardozo y autor de “El día que se pararon las prensas”, que es una historia de este caso, aseguró que investigó las consecuencias con la mente abierta. “No pude encontrar ninguna evidencia, entre ningún funcionario responsable del gobierno, de que hubiera habido daños”, afirmó.

La respuesta de Stewart fue que las afirmaciones no eran suficientes. “No puedo decir”, señaló, que la publicación “ciertamente provocará daño directo, inmediato e irreparable a

SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA!

Para anunciar en Broward llame a

FRANCISCO

(954) 292-3843 Del 22 al 28 de mayo de 2009


10 / INMIGRACIÓN El presidente Barack Obama, convocó a una reunión para el mes próximo con líderes de

a.

m k Oba

arac nte B reside

ambos partidos del Congreso para discutir formas de avanzar en una reforma migratoria este año.

EL

“El presidente quiere discutir con los congresistas demócratas y republicanos formas de avanzar en este asunto, de encontrar un punto de partida para iniciar el debate sobre la reforma este mismo año”, afir-

mó la fuente, que pidió el anonimato. La reunión está prevista para el próximo 8 de junio, pero la “lista final” de congresistas invitados al encuentro no está disponible

COLOMBIANO

, edición 510

®

aún, agregó.

migratoria.

Como ya ha hecho con otros temas prioritarios para su Administración, Obama quiere involucrar en el diálogo a todas las partes interesadas en la reforma

El portavoz del grupo de legisladores hispanos del Congreso, Miguel Ayala, dijo no tener conocimiento de primera mano sobre la reunión.

P

Al día con inmigración

Aun no se ha coPado la cuota de visas H-1B En mayo 11, el USCIS acusó recibo 45,000 peticiones para visas H-1B de la cuota de 65,000 que el Congreso aprobó, el mismo conteo que reportó en su actualización de abril 27. Por lo tanto, el USCIS continúa aceptando casos regulares de estas visas. Solicite la suya ahora, no espere hasta que se acaben.

Consultas al buzón Pregunta: Mi esposo y yo somos ambos residentes desde el 2002 y ambos queremos solicitar nuestra naturalización. El problema es que ahora tenemos muchos problemas financieros. Compramos varias propiedades de inversión y en el momento dos están en subasta y estamos intentando modificar el préstamo en nuestra vivienda principal. Estamos a punto de someter un caso de bancarrota. Tenemos miedo que las compañías de tarjetas de crédito puedan reportarnos a inmigración. Es una pesadilla y con todo esto sucediendo, nos sentimos tan inseguros que queremos obtener nuestra ciudadanía estadounidense. Puede decirnos si es

Del 22 al 28 de mayo de 2009

seguro o no solicitarla y si inmigración la negará por mal crédito. Respuesta: las buenas noticias es que sus actuales problemas crediticios no tienen nada que ver con su elegibilidad para ser naturalizado. En tanto que usted cumpla con los otros requisitos, incluso someter la bancarrota no le afectará su derecho a obtener la ciudadanía. Los acreedores, bancos, compañías de préstamo, etc., no pueden reportar su situación crediticia, deudas o acciones de subasta al USCIS, puesto que no hay relación entre deudas e inmigración. Puntos en común que si afectan la elegibilidad incluyen: ausencias extendidas por fuera de los Estados Unidos, deudas pendientes de impuestos con el IRS, el no pago de obligaciones de manutención de menores, etc.

Pregunta: Tengo un caso de residencia por empleo el cual acaba de ser negado y leí algo que usted escribió acerca de apelar, así que quiero saber mas. Mi compañía me patrocinó mi residencia y sometí mi caso de ajuste de estatus I-485 en julio 2007. He estado pendiente de una respuesta por todos estos años, aun trabajando

para la compañía con la visa de trabajo H-1B y acabo de recibir la negación diciendo que al momento de someter mi I-485, no habían visas de inmigrante disponible. Estoy seguro que están equivocados, yo tengo un recibo demostrando que sometí mi caso en julio 2, 2007 y el boletín mostraba que había visas en la tercera categoría. ¿Podría decirme si este es uno de los casos problemas que usted ha visto recientemente y a los cuales se refería en su columna? ¿Qué debo hacer? Respuesta: Si, desafortunadamente últimamente, algunos oficiales del USCIS han estado negando erróneamente solicitaciones de ajuste de estatus, las cuales fueron sometidas durante el período de julio 1, 2007 a agosto 17, 2007. Aparentemente, estos oficiales no han sido entrenados adecuadamente y no estan al tanto de las actualizaciones y revisiones emitidas en julio 17, 2007, las cuales claramente dicen que las visas de inmigrantes estaban disponibles en las categorías EB para julio 1, 2007 para solicitudes I-485 que fueron sometidas hasta agosto 17, 2007. Si usted ha

recibido una negación de su caso, necesitará someter una moción para pedir la información correcta al oficial del USCIS y solicitar que se retire la negativa y se emita una apobación. Generalmente hay un tiempo limitado permitido para solicitar dicha reconsideración, usualmente son 30 días. Sin embargo, en algunos casos, puede ser posible hacer la solicitud un poco despues de que los 30 días hayan pasado.

Pregunta: Sometí mi caso de residencia a través de mi esposa ciudadana en enero 2009 y solicité el permiso de trabajo entonces. Llegaron mis recibos y ya tomé las huellas biométricas, pero no he recibido mi permiso de trabajo. Nos llegó una carta en febrero solicitando un co-patrocinador para el formulario de soporte económico, pero una vez que envíamos dicha información en marzo 2009, no escuché más al respecto. Llamo continuamente a la línea 800 y dicen que recibieron la información del copatrocinador y que tengo que esperar una desición final por correo. Ya han pasado 4 meses y no recibo mi permiso de trabajo. ¿Qué puedo hacer?

Abogada Caroly Pedersen

Respuesta: En casos de inmigración familiar, el procesamiento de la autorización de empleo generalmente toma alrededor de 90 días. Sin embargo una vez el USCIS emite una solicitud de RFE, el reloj se resetea cuando el computador muestra que recibió la información solicitada. En su caso, dado que usted envió la declaración de apoyo del copatrocinador en marzo, lso 90 días expirarán en algún momento en junio. La mejor estrategía ahora es hacer una cita por medio del INFOPASS en su oficina local para revisar el estatus. Para hacer una cita puede ir en línea a: http://infopass.uscis.gov. Para una consulta (954) 382-5378

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

PERSONAJES / 11

, edición 510

®

El portavoz y chamán indígena Davi Kopenawa Yanomami será homenajeado el próximo 2 de junio en Madrid en

reconocimiento a su destacado liderazgo en defensa de los derechos del pueblo yanomami y de otros pueblos indígenas brasileños.

sa alemana ha calificado de “Dalai Lama de la Amazonia”, recibirá una Mención Honorífica otorgada por el jurado del Premio Bartolomé de las Casas, y abordará en la Casa de América cuestiones como el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales.

Kopenawa, a quien la pren-

El pueblo yanomami fue in-

vadido en la década de los 80 por decenas de miles de buscadores de oro brasileños que acabaron con 20% de la población indígena en tan sólo siete años. Argumentando que el pueblo yanomami no vino a vivir a Brasil, sino que nació allí, en la selva, como hijos de Omama, el creador. Ko-

penawa salvó a su gente del borde de la extinción liderando una campaña junto a Survival International y la Comisión Pro Yanomami (CCPY) para lograr la demarcación de sus tierras, lo cual se materializó en 1992 con la creación del Parque Yanomami. El Premio Bartolomé de las

Casas está convocado desde 1991 por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional española y la Casa de América con el ánimo de reconocer el trabajo, entendimiento y concordia con los pueblos indígenas así como el esfuerzo por proteger sus derechos.

Davi K opena w

a Yan om

Suu KYi en la ‘fosa del infierno’: arde la calle ami.

La cárcel de máxima seguridad de Insein, donde comenzó el juicio a la líder de la oposición y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, es llamada en Birmania la “fosa del infierno” por las condiciones infrahumanas que el preso tiene que soportar. Detrás de sus altos muros de hormigón, entre 200 y 250 disidentes cumplen largas penas hacinados en minúsculas celdas, bajo la amenaza constante de la tortura, según denuncia la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos de Birmania (AAPPB). En las celdas de apenas cinco metros cuadrados que recuerdan a jaulas de una perrera, los presos de Insein reciben a diario cinco pequeños cuencos de agua para beber o destinar a su aseo personal, carecen de colchón y disponen de un orinal que los guardias cambian una vez a la semana, de acuerdo a diferentes versiones de presos recogidas por la asociación. Con capacidad para albergar 6 mil prisioneros, la población actual del penal se acerca a 10 mil, por lo que en muchos casos, cuatro reclusos comparten el mismo espacio. Insein es un enorme complejo construido durante el periodo de colonización británica situado al norte de la antigua capital, con una estructura central en forma de estrella cuyas puntas son los módulos para los reclusos, y alrededor se encuentran los edificios en los que están ubicadas las oficinas y viviendas de los funcionarios. Según la asociación, en la prisión abunda la droga y el intercambio de jeringuillas entre los presos adictos a la heroína contribuye a propagar el virus del Sida, una de las enfermedades más extendidas junto a la tuberculosis, la disentería, y la malnutrición. Los presos pasan meses enteros incomunicados y a muchos jamás les quitan los grilletes que llevan en los tobillos. Cuando en ocasiones se les permite salir al patio para hacer ejercicio, los presos deben correr en fila india a través de un estrecho pasillo circular con alambrada electrificada,

www.elcolombiano.net

Un grupo de birmanos protesta a las puertas de la ‘fosa del infierno’, donde se encuentra recluída Aung San Suu Kyi.

recuerda Aung Kyaw, que pasó 14 años en Insein por participar en las marchas antigubernamentales de 1988. Tras salir en libertad en 2005,

Aung Kyaw fundó la asociación y ahora dirige un museo de la represión política birmana creado en Tailandia por las organizaciones de disidentes en el exilio.

Kyaw Kyaw Thant, periodista encarcelado en 2008 por entregar arroz a las víctimas del ciclón Nargis, es, según la asociación, uno más de entre el total de 127 presos políticos

Bill Clinton se Queda sin saxo

El ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton subastará uno de sus icónicos saxofones en una gala benéfica que se celebrará en Cap D'Antibes (Francia) y destinará los fondos obtenidos a la lucha contra el sida, informa la prensa francesa. Clinton firmará asimismo en persona el instrumento musical durante la gala organizada por AmFar a pocos kilómetros del epicentro estelar que durante estos días es el festival de Cannes, y en ella ejercerá de invitado de honor. Sharon Stone volverá a ejercer de anfitriona en el lujoso hotel Cap-Eden-Rock y ella ha convocado en esta edición, además de a Clinton como buque insignia -el año pasado fue Madonna- a Annie Lennox para una actuación especial.

También están previstas las asistencias de dos realizadores que compiten por la Palma de Oro: el danés Lars von Trier, que ha armado un gran revuelo con su película “Anticristo”, y Quentin Tarantino que subastará un pase privado para 50 personas de la película que mañana exhibe en la competición, “Inglorious Bastards”. La lista de invitados se completa con el productor Harvey Weinstein y la diseñadora Donatella Versace, así como los actores Joshua Jackson, Elizabeth Hurley, Mike Meyers, Michelle Yeoh y Eva Green. Una lección de tenis con Mónica Seles y Jelena Jankovic se venderá asimismo al mejor postor con el fin de alcanzar, en total, los 10 millones de dólares de recaudación.

que precisan de una atención médica que no reciben. Según Amnistía Internacional, en la cárcel de Insein la tortura se práctica con regularidad, e incluye los golpes, descargas eléctricas y retirar la alimentación al preso durante días. A veces, relata el informe, el preso es obligado a permanecer durante horas en posturas dolorosas. La Junta Militar de Birmania (Myanmar) mantiene encarcelados en la actualidad a un total de 2.156 presos políticos, y al menos 357 han sido condenados a penas de cárcel de hasta 104 años desde que las autoridades endurecieron en octubre del año pasado su campaña de persecución contra la oposición. “La situación de los presos políticos es espantosa”, apuntó Bo Kyi, secretario general de la asociación, en el informe de más de veinte páginas sobre las condiciones de vida en las prisiones y campos de trabajos forzados de Birmania.

Del 22 al 28 de mayo de 2009


12 / CINE

EL

El actor español Óscar Jaenada será el encargado de dar vida a un héroe del cómic “The Losers”, en su adaptación

a la gran pantalla.

Según el portal especiali-

zado Blackfilm.com, Jaenada, visto recientemente en “The Limits of Control”, de Jim Jarmusch, y en “Che: Part Two”, de Steven Soderbergh, interpretará a Cougar, uno de los personajes secundarios del có-

mic publicado por Vértigo, escrito por Andy Diggle e ilustrado por Jock. El director del filme será Sylvain White, entre cuyos planes se encuentran las adaptaciones de los cómics,

COLOMBIANO

“Ronin” y “Castlevania”, esta vez de Frank Miller.. El guión estará a cargo de James Vanderbilt y la producción será financiada por Dark Castle y Joel Silver. El cómic, publicado por

, edición 510

®

primera vez en la década de 1970, cuenta la historia de un equipo de operaciones especiales de la CIA que es traicionado por uno de sus miembros, Max (Jason Patric), y la venganza posterior sobre él.

nada.

Jae Óscar

Belluci Y Marceau dan la cara desPués de enseñar sus cuerPos por Javier Alonso

Las actrices Monica Bellucci y Sophie Marceau dieron la cara por la película que presentan en el Festival de Cannes después de causar cierto revuelo al mostrarse desnudas en la portada de una conocida revista francesa. La actriz italiana y la francesa comparecieron ante la prensa internacional después de la proyección

“Ne te retourne pas”

Jeanne (Sophie Marceau), una escritora casada y con dos niños, comienza a experimentar cambios en su hogar y su propio cuerpo. Nadie parece darse cuenta: ni su familia, que asegura que todo son imaginaciones suyas causadas por el estrés de tener que terminar su siguiente libro. Jeanne, sin embargo, se da cuenta de que algo más profundo está ocurriendo. Una fotografía encontrada en la casa de su madre la insta a viajar a Italia en busca de otra mujer. Allí, transformada en otra mujer, Jeanne RosaMaria (Monica Bellucci), deberá descubrir un oscuro secreto relacionado con su propia identidad. Además de Marceau y Bellucci, “Ne te retourne pas” cuenta en reparto con el aporte de Andrea Di Stefano, Didier Flamand y Brigitte Catillon. de “Ne te retourne pas”, la cinta dirigida por la francesa Marina De Van, quien tuvo el valor de reconocer que

En esta fotografía promocional de la película “Ne te retourne pas”, Sophie Marceau y Mónica Bellucci se muestran muy juntitas, pero durante la presentación de la cinta en Cannes ni siquiera se trataron con amabilidad.

su película “no tiene mensaje”. Belluci -melena lisa, rebeca y falda ajustada, todo en negro y un sencillo y casi inapreciable colgante- y Marceau -con un top en tonos champán con escote palabra de honor tan bajo que quedaba por debajo de la línea visual de la mesa detrás de la que comparecía en conferencia de prensa-, lucieron escasa química mutua. Y eso después de que “Paris Match” las mostrara en portada en su

último número, a disposición de todo el mundo en los quioscos de La Croisette, y con reportaje en la que ambas se lanzaban piropos mutuos.

La italiana aseveró: “el problema de la identidad no se resuelve en toda una vida. Hay que aceptarse y vivir con lo que es uno mismo” (sic).

Ante la prensa internacional en Cannes, ambas sin embargo apenas se miraron y por momentos pareció que se ignoraban, y eso pese a que en el filme de De Van interpretan el mismo personaje, en un intento de película de intriga que dio pie a preguntas sobre la identidad y la personalidad.

Bellucci -que próximamente interpretará junto a Nicholas Cage la nueva versión de la casa Disney de “El aprendiz de brujo”- aseguró que le interesó de la película exhibida en Cannes fuera de competición “el universo tan particular” compuesto por De Van.

“Me encantó este trío de mujeres, porque Sophie me inspira”, dijo la actriz transalpina en casi la única referencia con mirada incluida a su íntima compañera de pose desnuda y fotográfica. “Me encanta transformarme en otra” -agregó Marceau, que es actriz, y que completó la faena: “no me perturba hacerlo pero, claro, en el cine” “¿Qué es la realidad, finalmente”, redondeó la francesa, mientras Bellucci miraba sin cesar de un lado a otro de la sala de prensa como sin querer fijarse en nadie de los presentes. La italiana, que dijo en algún momento que su aspecto “mediterráneo” desempeñó un papel para su elección como intérprete en este filme, zanjó con un “¿Y sólo a los ojos?” cuando un periodista brasileño le aseguró que disfrutó observando su mirada. Batir de melena y a otra pregunta. Algunas demandas más tarde por parte de la prensa internacional pilló desprevenida a Marceau, que salió como pudo de la cuestión y se molestó visiblemente cuando una periodista aludió luego a una eventual mala recepción de esta cinta de mujeres que no optó a premio en Cannes. “Si hiciera caso a lo que dice la gente y los periodistas, no trabajaría en esto”, había dicho un instante antes la Belluci por la pregunta que irritó a la francesa. Las dos damas salieron de lugar, separadas, sonrientes y firmando autógrafos.

Del 22 al 28 de mayo de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

CINE / 13

, edición 510

®

Lars Von Trier ahorrará desde ahora a su público ejercicios de sadismo cinematográfico similares a los de “Antichrist”,

su filme en competición en Cannes, porque no cree que pueda seguir “cortando” más carne humana.

“No creo que pueda muti-

lar más”, declaró el director danés, que ya ganó la Palma de Oro en 2002 por “Dancer in the dark” y que este año protagoniza la polémica con su película en competición.

con indignación y abucheos por parte del público, el cineasta se explicó ante la prensa, aunque poco, y en el entorno idílico de un lujoso hotel de la Costa Azul.

Dos días después de soltar en el mercado de Cannes un buen puñado de duras imágenes que fueron recibidas

“Yo entrego un producto y si todo el mundo lo conoce, no me siento culpable por ello”, dijo a los medios.

No exentas de detalles fueron sus explicaciones en torno a la experiencia de trabajo con actores especialistas en cine porno, que hicieron de dobles en algunas escenas y de quienes dijo que aprendió cómo es necesario pedirles una eyaculación porque, si no, una masturbación puede durar

más de lo previsto. “Antichrist” está protagonizada por Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe y cuenta la historia de una pareja intentando superar la muerte de su hijo, quien se arrojó por una ventana mientas sus padres tenían sexo. Lars V on Tie r.

Sin la caPa de Batman, Bale debe salvar a los humanos taña rusa de emociones”, dijo. “Yo las he sentido al hacer la película y espero que el publico las sienta también”, concluyó.

por Antonio Martín Guirado

“Terminator Salvation”, cuarta entrega de la celebre franquicia de ciencia ficción, llega este jueves a los cines con Christian Bale, un imán para la taquilla que afronta el reto de llevar el peso de una saga asociada para siempre al protagonismo de Arnold Schwarzenegger.

Esa es la principal incógnita que rodea al filme. La respuesta del público a una película de esta franquicia sin el protagonismo de Schwarzene-gger, aunque no sin su presencia, ya que el actual gobernador de Califor-nia retoma su papel, muy brevemente, a través de unos fotogramas insertados digitalmente.

El actor galés cuelga la capa de Batman tras liderar el bombazo de “The Dark Knight” (2008), la segunda película de mayor recaudación en la historia de EEUU -sólo por detrás de “Titanic” (1997)-.

“Christian es todo pasión y dedicación”, dijo a Efe su compañero de rodaje, Sam Worthington. “Es capaz de llevar por sí solo la película y, además, consigue extraer lo mejor del resto; fue todo un privilegio trabajar con él”, comentó.

“Ésta es una película muy diferente a 'The Dark Knight' en todos los aspectos; allí queríamos empezar de cero y aquí abrazamos por completo la mitología de la franquicia, que adoro y por la que siento gran respeto”, dijo el intérprete, de 35 años. Bale da vida en el año 2018, tras el día del Juicio Final en el que las máquinas prácticamente arrasaron a la humanidad, a John Connor, todo un mercenario de guerra consciente de su destino mesiánico, que fue interpretado en las dos películas anteriores por Edward Furlong y Nick Stahl. En “The Terminator” (1984), un cyborg con el rostro de Schwarzenegger, enviado desde el futuro por las propias máquinas, pretendía asesinar a la madre de Connor para evitar que naciera quien debía convertirse en el líder de la Resistencia humana. El mismo esquema, pero con la intención de matar al ya nacido Connor, se repitió en la segunda (“Terminator II: Judgment Day”, 1991) y tercera parte (“Terminator III: Rise of the Machines”, 2003), si bien ésta tuvo una fría acogida por parte de la crítica. “Connor es un guerrero las 24 horas, siete días a la semana”,

www.elcolombiano.net

“Sabemos que hay mucha gente

expectante por ver la película”, añadió Bryce Dallas Howard, quien da vida en el filme a Kate Connor, la mujer de John. “Queremos sorprender y deleitar a los aficionados”, añadió la hija del director Ron Howard. En la misma línea se mostraron el joven Anton Yelchin, quien da vida a Kyle Reese, el padre de John Connor por las paradojas del espacio-tiempo, y Moon Bloodgood, una integrante de la Resistencia. “Soy el padre de Christian Bale en la película y eso que sólo tengo 20 años. Aún así, creo que hago un trabajo decente”, aseguró Yelchin entre risas. “Esperamos haber mezclado bien todos los elementos para lograr una gran paella”, concluyó Bloodgood, una apasionada de la gastronomía española.

Christian Bale revisa uno de los mecanismos de destrucción de Terminator.

comentó Bale. “Conoce el futuro, sabe que debe convertirse en el líder de la Resistencia, y eso conlleva, básicamente, ser el salvador de la

La furia china La película “Life and Death” del director chino Lu Chuan, en la que se relata la masacre de Nankín durante la guerra de China con Japón (1937-1945), ha desatado una gran polémica en el país asiático, y gran parte del público acusa al realizador de simpatizar “con el enemigo”. Durante 130 minutos, Lu relata la matanza, en la que murieron alrededor de 300.000 personas, desde los ojos de diferentes personajes, incluido un soldado chino, otro japonés, un misionero extranjero y un escolar.

humanidad y afrontar una serie de problemas que lo convierten en una especie de Jesucristo”, agregó. No siempre estuvo convencido el actor de participar en esta revitalización de la saga. Leyó el guión y le parecía que había demasiada acción y poca historia. Por ello retó al director, McG, a retocar el texto lo suficiente para que le emocionara como si fuera “puro teatro”. “Me fui convenciendo a fuego lento”, admitió Bale. “Fue un proceso largo, sobre todo para hacer una idea en mi mente de la película que yo, como espectador, querría ir a ver al cine, y que generase la misma excitación que yo sentí cuando vi 'T2'”, continuó el galés. “Eso es para lo que hemos hecho esta película, para verla en grupo; quieres tener esa sensación de ilusión colectiva y generar una mon-

Del 22 al 28 de mayo de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

estrellas@elcolombiano.net

‘cogido la caña’ a Martin Scorsese, quien se encuentra trabajando en una película biográfica de Frank Sinatra. Las ganas de estar en esa cinta, llevaron al actor a contratar además a un entrenador que le ayude a imitar el estilo de la mirada de Sinatra.

Leonardo DiCaprio

DiCaprio ha sido fan de ‘la voz’ y como todos saben es hoy por hoy, uno de los actores favoritos del laureado director Scorsese.

Del 22 al 28 de mayo de 2009

argumentando que se encontraba ilegalmente sobre los rieles de un ferrocarril. Una fuente oficial señaló que había sido un procedimiento de rutina para remover estructuras ilegales de las vías férreas, pero en el procedimiento además resultó con graves heridas Rafiq Qureshi's, padre de Rubina. Ahora, la familia se encuentra junto con otras más en unos campamentos temporales he-

estos actores.

de nueve años Ella.

Sarah Jessica Parker, la estrella de ‘Sex and the City’, decidió, junto con su esposo Matthew Broderick, usar

Los Travolta revelaron que varios amigos les han sugerido la adopción para que la pareja pase de alguna manera la página y siga adelante después de la muerte de su hijo Jett, de 16 años.

la opción de vientre alquilado para poder ampliar su familia y traerle compañía a su hijo James de 6 años.

Rubina Ali. chos con plástico y varas de bamboo. El director de la película Danny Boyle ha tenido que defenderse de acusaciones de explotación, argumentando que los pequeños actores han sido inscritos por primera vez en el colegio, para lo que ellos destinaron unos fondos. También decidió donar 772 mil dólares para los niños que viven en los ‘slums’ de Bombay. Hay que recordar que la película ganó 8 Óscares y ha producido más de 200 millones de dólares en taquilla, pero no una casa digna para

La escogida para traer las gemelas del famoso matrimonio es Michelle Ross, una roquera, abiertamente bisexual, que tiene tatuajes y el pelo de colores. Los paparazzis la han abordado de manera agresiva en autopistas, le han 'hackeado' su correo electrónico y ha recibido amenazas telefónicas, al punto que Parker ha manifestado su preocupación por la seguridad física de Michelle.

Ella ha dicho que le gusta la idea de un nuevo hermano y que eso haría a sus padres sonreir de nuevo. La pareja, que practica la cienciología, sugirió que usarían la misma agencia de adopción que usó Tom Cruise y Nicole Kidman cuando adoptaron a Isabella y Connor.

La estrella de ‘sex...’ confesó que se desvela preocupada por la seguradad de Michelle y de sus hijas.

El actor John Travolta y su esposa Kelly Preston estan pensando seriamente en adoptar un hijo. La pareja ha dicho que les gustaría adoptar un hijo menor que su hija

John Travolta.

El actor Leonardo Las autoridades de DiCaprio está tomando la India destruyeron el clases para poder am- 'cambuche' de la niña pliar su tono de voz y es estrella de Slumdog que el actor parece haberle Millionaire, Rubina Ali,

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 510

®

Un nuevo estudio sugiere que los adultos mayores que son muy delgados o que adelgazan rápidamente tienen

alto riesgo de desarrollar demencia, en especial si inicialmente tenían sobrepeso o eran obesos. Los autores controlaron durante ocho años a 1.836

adultos mayores japonesesestadounidenses; 129 desarrollaron demencia. El estudio reveló que las personas con bajo índice de masa corporal (IMC) al inicio del estudio eran 79 por ciento más propensas a desarrollar demencia que las de IMC más altos. Las personas que adelga-

zaron más rápidamente durante el estudio eran casi tres veces más propensas a tener demencia que los que adelgazaron lentamente. Ese resultado fue más evidente en las personas con sobrepeso al inicio del estudio; aquellas con un IMC de 23 o superior tenían 82 por ciento menos riesgo de

desarrollar la enfermedad que las que inicialmente tenían peso normal o bajo. “Los resultados sugieren que adelgazar rápido a edad avanzada podría ser un signo temprano de demencia”, declaró la autora principal del estudio, doctora Tiffany F. Hughes, de la University of Pittsburgh.

Hughes insistió en que los adultos mayores no deberían considerar que estos resultados respaldan el aumento de peso, porque no significan “que ser obeso o tener sobrepeso es bueno para la mente o el cuerpo, sino que adelgazar podría ser un signo de una enfermedad cerebral”.

El hostiGamiento infantil: cuota inicial Para un Psicótico Un estudio reciente halló que los reemplazos totales de cadera que usan componentes sin cemento pueden durar veinte años, el doble que las versiones anteriores.

Los investigadores del Centro médico de la Universidad Rush de Chicago hallaron que apenas cinco de los 124 implantes metálicos Harris-Galante sin cemento utilizados para reemplazar la cabeza del fémur habían fallado en el transcurso de dos décadas para los pacientes examinados, según un estudio que aparece en la edición de mayo de la

Journal of Bone and Joint Surgery.

Las versiones de los implantes de cadera usaron cemento óseo para ayudar a asegurar la articulación de reemplazo a los huesos del paciente, pero estos fallaron con más frecuencia, especialmente después de diez años de uso. En lugar de cemento, los implantes nuevos se valen de un material poroso al que el hueso se puede fundir para crear una unión más fuerte y más duradera. “Nuestros resultados confirman el trabajo realizado anteriormente en

“Una atrocidad” imperdonable

No hay excusa para que el embarazo y el nacimiento de un hijo sigan causando la muerte de 529 mil mujeres y dejen a 1 millón de niños sin madre cada año en todo el mundo, declaró la esposa del primer ministro británico Gordon Brown en una reunión de la ONU. Las declaraciones se dieron en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, el congreso anual que lleva a cabo la agencia de Salud de Naciones Unidas. “Cada ministro de salud debería pensar en esto y saber cuál es su plan”, dijo Sarah Brown ante los representantes de los 193 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una buena noticia para las personas más jóvenes y activas que necesitan reemplazo de cadera.

“Ya no hay más excusa para no intentarlo”, señaló Brown, en consonancia con un fuerte discurso del secretario general de la ONU, Ban Kimoon, que calificó de “atrocidad” que los países hayan hecho tan poco por mejorar las tasas de supervivencia materna.

la Rush y otras instituciones, que los componentes acetabulares sin cemento funcionan muy bien y que se puede obtener fijación biológica prolongada”, señaló en un comunicado de prensa el Dr. Craig Della Valle, autor del estudio y cirujano ortopédico de la Rush.

“La salud materna es un barómetro clave del funcionamiento del sistema de salud”, dijo Ban ante la Asamblea Mundial de la Salud. “En el siglo XXI, ninguna mujer debería tener que dar su vida para dar vida”, añadió el jefe de Naciones Unidas.

Los hallazgos son una buena noticia para las personas más jóvenes y activas que necesitan reemplazo de cadera.

La mayoría de las muertes maternas se producen en los países en desarrollo y caso todas se deben a cinco causas: hemorragia, infección, aborto inseguro, eclampsia y trabajo de parto obstruido.

El estudio le dio seguimiento a pacientes que recibieron reemplazos de cadera en la Rush durante las dos décadas anteriores y hallaron que

Medidas simples antes, durante y después del parto podrían salvar las vidas de las mujeres y deberían implementarse lo antes posible, indicó Brown en las oficinas de la ONU en Ginebra.

www.elcolombiano.net

pocos de los implantes nuevos fallaban hasta necesitar otra cirugía de reemplazo. Aún así, el equipo sí anotó que la quinta parte de los pacientes experimentó un desgaste suficiente en el recubrimiento plástico de la coraza metálica del implante para lo que fue necesario o se recomendó otra cirugía, aunque menos invasiva. “La edad promedio de los pacientes de este estudio era de 52, mucho más jóvenes que la mayoría de los que se sometían a reemplazo de cadera en ese momento. Así, el alto índice de complicaciones rela-

cionadas con el desgaste no fue del todo inesperado”, señaló en el mismo comunicado Jorge Galante, coautor del estudio, ex presidente de ortopedia de la Rush y uno de los desarrolladores del implante. Algunos pacientes también necesitaron una intervención quirúrgica para corregir la osteólisis, la resorción ósea causada por el desgaste y la corrosión de los implantes metálicos, aunque podría no ser un problema tan significativo en el futuro porque las versiones nuevas utilizan superficies más resistentes al desgaste, aseguró Della Valle.

Del 22 al 28 de mayo de 2009


16 / MOTOR

EL

gracias a los 9.020.000 euros que pagaron por él en una subasta en la fábrica de la casa italiana en Maranello.

Un Ferrari 250 Testa Rossa de 1957 se convirtió en el auto más caro en la historia del automóvil

Curiosamente, el modelo que anteriormente ostentaba ese primer puesto también era de Ferrari, un 250 GT SWB California Spy-

der. Este había pertenecido al actor James Coburn y se pagaron por él algo más de 7 millones de euros hace justo un año. La previsión de los organizadores de la subasta, denominada 'Leggenda e passione' (Leyenda y pasión) era

que se llegara a la cifra de 12 millones de euros para pulverizar así todos los registros existentes. Al final, se adjudicó por 9. 020.000 euros a una persona que prefiere permanecer en el anonimato y cuya cantidad ofreció por te-

COLOMBIANO

léfono luchando en la puja final con otros tres compradores. El auto, cuarto de la serie de los 250 TR y segundo en la versión cliente, originalmente estuvo pintado de color blanco. Gran parte de su vida la ha pasado en los

, edición 510

®

circuitos de competición. Así, el primero que lo compró fue el italiano Piero Drogo, con el que corrió los ‘Mil Kilómetros’ de Buenos Aires de 1958, en los que se clasificó en cuarta posición junto con el venezolano Sergio González.

Toyota Rav4 de 2009

SiGue dominando el seGmento de las SUV medianas No importa si la razón principal para comprarlos sea el uso en la ciudad o el campo y tampoco pesa demasiado si consumen más o menos combustible, lo que nadie puede discutir es que la nueva generación de SUV se ha ganado el favor del público y en este segmento la nueva Toyota Rav4 de 2009 tiene mucho que decir. Con un diseño sofisticado y un interior que ofrece al conductor y sus pasajeros el espacio y las comodidades de uno de sus parientes de mayor tamaño, este modelo pionero de las sport utility medianas ha crecido por todas partes para su puesta en escena de este año. El nuevo modelo, que goza de un nuevo motor, se encuentra disponible en tres diseños diferentes: el Standar, el Sport y la Limited, todos con motores de 4 cilindros y V6, con tracciones delantera o en las cuatro ruedas. De igual manera, el ‘remozamiento’ llega hasta una suerte de actualización estética, pero manteniendo la ‘frescura’ que ha sido característica de este ejemplar. Los ingenieros en esta oportunidad tuvieron especial cuidado en lo atinente a la reducción de emisiones, porque Toyota está comprometida de frente con el medio ambiente. La versión que estuve probando vino con un motor V6 de 3.5 litros,

Toyota quiso ‘refrescar’ la imagen de la Rav4, por lo que introdujo algunos cambios tanto en el frente, como en la parte trasera del vehículo.

que produce más potencia llegando a 269 hp @ 6,200 rpm y 246 libras-pie de torque @ 4,700 rpm., con una transmisión automática de 5 veloci-

frenado, ruedas de acero de 16 plg. con cubiertas y neumáticos P215/ 70R16 y rueda de repuesto tamaño normal en acero de 16 pulgadas.

dades. Este motor es más eficiente en el consumo de combustible, estimado 19 millas por galón en la ciudad y hasta 27 millas por galón cuando sale a comerse la carretera, donde, por cierto, rueda con suavidad y sin mucho esfuerzo.

La puerta posterior es de apertura lateral, con función para que permanezca abierta, y viene coronada por un alerón trasero del color del vehículo con luz de frenado central elevada.

Toyota quiso ‘refrescar’ la imagen de la Rav4 2009, por lo que introdujo algunos cambios tanto en el frente, como en la parte trasera del vehículo, con una nueva forma en la parrilla y en los faros, así como una variación en los focos antiniebla y un rediseño de las luces traseras. Esto se suma a una apariencia más deportiva en el diseño del vehículo.

En lo que tiene que ver con el interior, la Rav4 de 2009 cuenta sin duda alguna con terminados de mejor calidad, así como mayor seguridad y protección, ya que se han incorporado reposacabezas activos e inmovilizador de marcha estándar, además de un sistema de monitoreo de presión de llantas, controles de tracción y estabilidad electrónicos, frenos de disco en las cuatro ruedas

Cuenta con faros halógenos aerodinámicos de reflector múltiple con apagado automático, diodo luminoso (LED) para las luces traseras y de

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 A C O M O D A T 2 C A L A M

C

S

O

I

T

O

I

D

A

D

A

N

O

R

A

K

I

C

O

A

S

E

6 Z A Z

O

S

O

A

A

M O

3 O B E S 4 R O 5 A T

7 A J

A

8 R E N O Del 22 al 28 de mayo de 2009

I

A

A

I

O N

S

E

A

R

A

D

O

B

R

I

S

N

I

A

C

O

M A

R

R

A

S

con sistema de antibloqueo y distribución. Como si fuera poco incorpora al menú cinturones con pretensores y bolsas de aire inteligentes para los ocupante del frente de cabina y de cortinilla en los laterales para todos los pasajeros. Con la nueva Rav4 Sport 2009, la Toyota sigue estando a la vanguardia gracias a su equipamiento, estética y mecánica. Los precios de las versiones disponibles oscilan entre los $21,500 dólares MSRP para la versión base con tracción delantera y 4 cilindros, y los $27,810 dólares que cuesta una Limited V6 con tracción a las 4 ruedas. Entre las amenidades puedo mencionar un equipo de sonido AM/FM CD, con capacidad para reproducir MP3/WMA, opción de radio satelital, seis bocinas y conector auxiliar de audio en la consola central. El asiento del conductor viene en tela, ajustable en 6 posiciones, con ajuste de altura y bolsillos en el respaldo, mientras que el del copiloto es ajustable manualmente en 4 posiciones. En la segunda fila viene un asiento almacenable y divisible 60/40 con capacidad para plegarlo bajo el piso, con reposacabezas ajustables y reposabrazos central. Las ventanillas son eléctricas con bajada/subida automática --en ambas direcciones del lado del conductor--, las delanteras con sensor de obstáculos y seguros para las puertas. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 510

®

El golfista Phil Mickelson dio a conocer este miércoles un comunicado en el que anuncia su baja indefinida del tour de la PGA después de conocer que su esposa Amy padece cáncer de seno.

El comunicado fue dado a conocer por la compañía

que representa a Mickelson y en el mismo se informa que Amy comenzará un tratamiento con una cirugía en unas dos semanas. Mickelson siempre ha sido considerado como un gran hombre de familia desde que se casó con Amy, con quien tiene tres hijos.

El golfista estadounidense, ganador de dos Masters de Augusta (2004 y 2006) y un Campeonato de la PGA (2005), iba a jugar esta semana en el Byron Championship y la próxima en el Colonial. “Estamos entristecidos por las noticias de Amy Mi-

ckelson, por el diagnóstico, pero tenemos la esperanza de que con el apoyo de Phil y su familia y amigos, superará el difícil momento por el que atraviesa”, declaró Tim Finchem, comisionado del Tour PGA. “Ahora, los pensamientos y las plegarias de todo el mundo del golf está con la

familia Mickelson”. Mickelson, tercer clasificado en la FedExCup y el número dos del mundo con 36 victorias en el Tour de la PGA, tenía previsto estar en el Campeonato Byron Nelson, para luego defender su título en el Crowne Plaza Invitational Colonial.

Phil M ickels o

n.

Realismo máGico: el Olhanense a Primera por Antonio Torres

20 dianas, quien ha despuntado a sus 33 años.

El Olhanense, modesto club del sur de Portugal, vuelve a la elite del fútbol portugués 34 años después gracias a las dosis de realismo de sus dirigentes y a la ambición de su entrenador, el emblemático defensa del Oporto, Jorge Costa.

“Tiene contrato con nosotros”, dejó claro el presidente del Olhanense, que sabe que tras el ascenso llegarán ofertas, comenzando por su entrenador, uno de los nombres más deseados, pero con quien, aclaró, las conversaciones “están avanzadas” para que continúe.

“Nuestro secreto es la labor a medio plazo y haber sabido trabajar en base a nuestras limitadas posibilidades, de una forma rigurosa”, declaró el eufórico presidente de la entidad, Isidoro Sousa.

El plantel es, además, un crisol de nacionalidades donde conviven portugueses, brasileños, caboverdianos, e incluso jugadores de Camerún, Burkina Faso, Paraguay y China.

El club del Algarve, cuyo presupuesto -uno de los más bajos de la segunda división portuguesa- ronda los 630 mil euros, logró el fin de se-

El ascenso también tiene un valor especial para el Algarve -una zona turística por excelencia-, puesto que hacía siete años que la región no estaba representada en la Primera División de Portugal.

Offside de Elano

“Representaremos la ciudad y el Algarve de la mejor forma”, aseguró Sousa, quien explicó que la entidad, que ya completó 15 temporadas en Primera, merecía estar en la elite del fútbol nacional.

El centrocampista de la selección brasileña de fútbol y del equipo inglés Manchester City, Elano Blumer, se disculpó por el escándalo suscitado después que fuese dada a conocer una conversación de 'sexo virtual' en la red de internet por una supuesta ex modelo. “Son cosas que pasan en la vida, las personas erramos. Fui el primero en contar lo sucedido a mi esposa y soy feliz porque ella me entendió. Voy a dar un toque en mi vida porque soy un tipo bendecido por Dios y busco siempre la paz”, declaró Elano al portal UOL Esporte. El ex jugador del Santos descartó que vaya a tomar alguna medida judicial contra la supuesta ex modelo Fabiane Menezes, conocida como 'Felina' o la 'La rubia del internet’, quien divulgó en la red vídeos y fotos de conversaciones virtuales de sexo con varios jugadores, entre ellos Elano.

El apoyo incondicional de los aficionado del Olhaense ha sido otra de las claves del hito, ya que han dado su aliento al equipo, recorriendo, a veces, cientos de kilómetros para estar cerca de ellos.

El máximo responsable de la entidad reconoce su importancia, por lo que espera poner en marcha una campaña de captación, cuyo objetivo es pasar de los actuales 4 mil socios a los 8 mil. Otro aspecto que abordará el club en su aventura en la máxima categoría portuguesa es su minúsculo estadio José Arcanjo, con capacidad para apenas 10 mil espectadores, que Sousa confía en poder reformarlo para alcanzar los 15 mil. También está de enhorabuena el presidente de la República de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, natural del Algarve, quien se ha congratulado por el logro del Olhaense y ha destacado que le presencia del club rojinegro refuerza la dimensión del campeonato nacional.

Carlao Uniao De Leiria festeja frente al entrenador Jorge Costa uno de los importantes goles clasificatorios.

mana pasado un histórico ascenso con un equipo fiel reflejo de la personalidad de su director técnico: ambicioso y tenaz. “Jorge Costa es un campeón, está habituado a ganar. Sin duda, su participación fue clave en la proeza que conseguimos, así como nuestra humildad”, reconoció Sousa, quien plasma la alegría que vive esta turística localidad portuguesa de apenas 47 mil habitantes.

Costa, un expeditivo central conocido como “el bicho” que representó a Portugal en 50 ocasiones, ganó la Liga de Campeones y la Copa de la UEFA, entre otros trofeos, y ya ha cosechado un ascenso en solo tres años de carrera como entrenador. El antiguo jugador del Oporto ha formado un conjunto contundente en defensa y letal en ataque, cuyo símbolo es el delantero brasileño Djalmir, el mejor artillero de la categoría con

“Los que buscan el mal reciben el doble y le pido a las personas que no le den importancia a ese tipo de gente. Voy a dejar las cosas como están. Estoy volviendo a mi objetivo, que es jugar al fútbol”, señaló Elano en referencia a su regreso a la titular del Man City, cuyo entrenador, Mark Hughes, volvió a tenerlo en cuenta. Declarado en el sitio web de su equipo como ‘mejor jugador en abril’, Elano admitió que se preocupó por el hecho de no ser titular durante ocho meses y poner así en peligro su continuidad en la selección de Brasil, en la que es uno de los preferidos por el técnico Carlos Caetano B. Verri, 'Dunga'. www.elcolombiano.net

Del 22 al 28 de mayo de 2009


18 / ENFOQUE

EL

ciegos y testarudos— y pretender que tantas vainas ocurridas tienen justificación, simplemente porque el país está ahora mejor que en los años de la patria boba de Andrés Pastrana, como suelen repetir los que defienden a capa y espada la opción de la reelección. ¡No!

En esta tarde de cielo gris y brumoso, tarde de lluvias esporádicas y rumores que siguen machacando sobre el padre Alberto Cutié y su misteriosa novia, tarde en la que Venezuela sigue en vilo esperando que su dictadorzuelo cierre de un momento a otro a Globovisión y los colombianos a la expectativa de que la aplanadora uribista termine de empujar el ‘carroemula’ del tercer mandato presidencuial, una tarde como esas tardes que dejan lela a mi Mónica, porque le recuerdan a la Bogotá de sus amores, me siento a escribir este ‘Punto de...’ y pienso que Uribe va a borrar con el codo lo que ha logra-

do con su trabajar, trabajar y trabajar.

EL COLOMBIANO®

La Barca de Calderón

El listado de esa gestión de la que tanto se siente orgulloso el presidente está allí y nadie se lo podría negar, como tampoco es posible ocultar —aunque todos los furibistas se pongan de cabeza y adopten actitudes imitando a las ‘Lina Ron’ que se cortan las venas por el bocón de Chávez— el rosario largo e interminable de temas grises y oscuros que giran alrededor de la gestión gubernamental y de los personajes que arropan al jefe de estado. Son muchos. No podemos convertirnos todos en Shakira —sordos,

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

DIRECTORA DE MERCADEO CRISTINA BOTERO - 786 286 1917

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 22 al 28 de mayo de 2009

DERECHO DE PETICIÓN. El barquero dirigió el siguiente oficio al presidente del Consejo de Estado, Rafael Ostau de Lafont Pianetta: Ejerciendo mi derecho fundamental de petición de informarme, según el artículo 23 de la Carta Política, en los términos de su reglamento y en especial del 22 del Código Contencioso Administrativo, solicito a usted me informe: 1) ¿Cuántos procesos de solicitud de pérdida de investidura de congresistas cursan actualmente en la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado y contra quiénes? 2) ¿En cuántos y cuáles de los citados procesos no se han vencido los veinte días de término para fallarlos, según la Constitución? 3) ¿Cuántos y cuáles procesos de nulidad electoral contra la elección de senadores de la república para el período 2006-2010 cursan actual-

n busca de conceptos en procura de alternativas para un mejor vivir, me encontré la definición sobre lo que significa el termino bonhomía la cual, según varios autores, es la sencillez, unida con la bondad en el carácter y en las formas de actuar. Y como decía alguien: pero si eso lo aprendí desde la escuela. Claro que si. Lo que pasa es que la velocidad del mundo, sus avatares y, sobretodo, con el desarrollo gigantesco de los egos, parece que tan ejemplar concepto se ha menguado mucho y, en no pocos casos, desaparecido.

, edición 510

®

A Grosso modo

¡Micos y más micos!

Si cualquier chueco —como la olla podrida de la parapolítica, el caso Yidis o las chuzadas del Das ordenadas por nuestro montesinos criollo, por sólo citar unos botones de muestra— debe ser aceptado en aras del ‘bienestar de la patria’, entonces nos quedaría de papaya asumir —por ejemplo— que el narcotráfico es bueno para Colombia, porque independientemente de todo lo malo que implica, al país le entran miles de millones de dólares al año y a la larga lo que en últimas importa es el cash. ¿Lo demás?, bueno... lo demás... ¡qué carajo! director@elcolombiano.net

mente ante la Sección Quinta del Consejo de Estado? 4) ¿En cuántos y cuáles de los mencionados procesos de la Sección Quinta no se han vencido aún los términos de seis meses que concede la Carta Política para resolver la jurisdicción de los asuntos electorales de única instancia? 5) ¿Cuántos y cuáles consejeros de estado actuales están impedidos para tramitar y decidir los procesos de pérdida de investidura y/o nulidad electoral en la que están interesados los miembros de la comisión de acusaciones de la cámara de Representantes? Formulo esta petición como periodista, en atención a sus declaraciones a Colprensa. DOS EN UNA. 1) A la despedida del ministro Juan Manuel Santos no asistió ninguno de los altos mandos del Ejército. Concurrieron, en cambio, los jerarcas de la Armada y de la Fuerza Aérea. 2) Juan Carlos Pinzón, viceministro de defensa, desafió a golpes al general Héctor Campo Plata, gerente-salvador de la aerolínea Satena. (“Esperamos que esta sea una información errada”, comentó por Súper el ex ministro Fernando Londoño). PROYECTO DE FALLO. El Consejo de Estado estudia actualmente el proyecto de fallo de las veintiséis demandas acumuladas contra la elección de senadores de la república ungidos el doce de marzo de 2006. Unas son por fraude en los

EN MI OPINIÓN

E

COLOMBIANO

Hace unos días fui a un restaurante que conozco y cuyo dueño es amigo mío. Cuando llegue me pareció verlo comiéndose un suculento churrasco y quise acercarme para saludarlo. Le dije entonces: “Hola Federico. Que buen gusto te estás dando con tan apetitoso plato”. Cuando el individuo levantó la cabeza, pude ver mejor y darme cuenta de que no era mi amigo. En ese momento me lanzó una mirada compuesta entre desagrado y fastidio que disparaba chispas de descontento. “Excúseme por favor”, le dije de inmediato, para

por William Calderón

comicios y otras por inhabilidades surgidas antes de su elección, como en el caso de la ex ministra Marta Lucía Ramírez. La Corte Suprema de Justicia hace lo propio con las personas más afines del establecimiento, como en los casos del principal vocero del partido Conservador y actual presidente del senado, Hernán Andrade Serrano, y del también senador y vocero de los ganaderos, Jorge Visbal Martelo.Se estaría protocolizando la alianza entre las cortes que nació con el pedido de un relator de Naciones Unidas (a la Fujimori) porque todos los caminos conducen al CPI cuyo objetivo es el Presidente Uribe. EN LISTA. Situaciones semejantes afrontan las ex presidentas del senado, Dilian Francisca Toro y Nancy Patricia Gutiérrez; Javier Cáceres, Adriana Gutiérrez, (ya renunciada); Luis Elmer Arenas, Armando Benedetti, Jairo Clopatosfky, Juan Carlos Vélez Uribe, Odín Sánchez, Luis Carlos Restrepo (ex alcalde de Cartago), Mauricio Lizcano, Mussa Besaile, Mario Salomón Nader, Oscar Josué Reyes. Edgar Ulises Torres, Manuel Guillermo Mora y Juan Carlos Restrepo. Bastantes. DEMANDAS AQUÍ Y ALLÁ. El ex asesor presidencial José Obdulio Gaviria anunció la presentación de demandas civiles, (en España y Estados Unidos) y penales (en Colom-

bia) contra las cadenas radiales RCN y Caracol por los supuestos delitos de injuria y falsas imputaciones, en las transmisiones relacionadas con los elementos aportados por el capitán Lagos, en el marco de de las interceptaciones telefónicas hechas desde el Das. El ex consejero palaciego dijo que el producto de esta demanda será destinado al “Colectivo de abogados ‘Defensa por la patria’”, una fundación que busca proteger a los ciudadanos contra las que llamó “irresponsabilidades que se generan desde ciertos medios”. BUZÓN. Nos escribe el caricaturista Vladimir Flórez (Vladdo): “Quien primero habló del tema del supuesto altruismo de los Uribe fui yo, en una columna publicada hace dos semanas en El Nuevo Siglo (y en mi blog) que titulé: ¿De zona franca a tierra santa? También lo insinué en una caricatura en Semana. Obviamente, a mí no me iban a responder; pero fue la misma tesis que planteó El Tiempo, varios días después, y a la cual más o menos se han acogido los hermanos Uribe”. MAGNATES. Vladdo puntualiza: “En la mencionada columna, decía yo: Este problemita ha adquirido tal dimensión que no será fácil para la familia presidencial desterrar los fantasmas de corrupción y favoritismo, gracias a los cuales Tom y Jerry quedaron convertidos en magnates de la finca raíz.

LA BONHOMÍA tratar de minimizar la confusión mía. Él ni se inmutó, solo siguió almorzando con su cara de desagrado. No me sentí mal, aunque si incómodo, pues pase la página de inmediato, pero al menos en este caso, el concepto de la bonhomía no se aplicó para nada por parte de mi interlocutor. Y frente al orgullo, ¿cuántas veces nos encontramos que ciertas personas confunden la altivez con el conocimiento y la experiencia?. Parece que se creyeran los reyes del mundo y como tal actúan, despre-

Ricardo Tribín Acosta

ciando a lo que se le acerque. Son ácidos y rabiosos, como si eso les diera más altura intelectual, aunque hoy por hoy comprendo que algunos de ellos actúan así, incluso dando gritos en muchas ocasiones, porque están muertos de miedo y no saben cómo manejarlo. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 510

®

El Alcalde de MiamiDade, Carlos Álvarez, junto al comisionado condal Joe A. Martínez

y representantes de “Blue Cross and Blue Shield of Florida”, participarán en una conferencia de prensa

el próximo martes 26 de mayo, para anunciar el lanzamiento de “Miami-Dade BLUE”, un programa piloto de cuidados de salud. El programa fue diseñado por Blue Cross y la oficina “Countywide Healthcare

Planning”, bajo el liderazgo del Comisionado Martínez. El plan piloto de tres años de duración comienza con las inscripciones el primero de julio del 2009 y está dirigido a los 600,000 residentes menores de 65 a lo

largo y ancho del condado que no pueden costear un seguro médico privado y que no califican para los programas de asistencia públicos. Estos residentes recibirían una opción de cuidados completos de sa-

lud a bajo costo mediante el pago de mensualidades de poca monta. Para obtener más información puede contactar al Comisionado Martínez por el teléfono 305552-1155.

Comis

ionad

o Joe A. Ma rtíne

Banderas Galardonado en los ‘Women ToGether’ z.

Popular de México, Marie Thereese Hermand de Arango, la impulsora de la Fundación de Artes y Música de Abu Dhabi, Hoda Kanoo, y la directora de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU, Hanifa Mezoui.

El actor Antonio Banderas fue una de las diez personalidades premiadas por la asociación española Women Together por sus contribuciones a la asistencia humanitaria, el desarrollo, la defensa de los derechos humanos y la promoción de las artes.

La sorpresa de la velada fue el nombramiento de la presentadora española Patricia Conde como embajadora de Women Together en Europa para la campaña de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU.

Durante una ceremonia que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, la ONG entregó uno de sus premios anuales a la estrella española por ser una referencia “en el campo de las labores humanitarias y por el equilibrio que ha conseguido entre su vida laboral y familiar”.

Como cada año, también hubo galardones para empresas e instituciones que apuestan por el desarrollo sostenible y los ODM.

“Esto no es solo un premio, es un compromiso”, aseguró Banderas al recoger el galardón, que dedicó a los principios que su madre, de profesión maestra, le inculcó desde pequeño.

En esta ocasión, el premio

“Este premio es una oportunidad para de nuevo acercarme a Naciones Unidas, de hecho en los 15 minutos que llevó hablando aquí ya me he comprometido a siete u ocho proyectos”, agregó Banderas. La modelo y actriz venezolana Patricia Velásquez también fue una de las premiadas por Women Together, que ensalzó su labor humanitaria a favor de la comunidad indígena Wayuu, de la que procede parte de su familia. “Este tipo de premios son muy importantes, porque te dan credibilidad y te abren otras puertas”, señaló en su discurso de agradecimiento. Entre las premiadas también se

www.elcolombiano.net

Tras la entrega de los premios se celebró una cena de gala en la que se hizo la presentación oficial del Centro de Innovación Social para el Desarrollo que Women Together tiene intención de construir en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. El centro pondrá en contacto a expertos en moda con artesanas y tejedoras latinoamericanas, para que unan a sus prácticas ancestrales las técnicas y conocimientos más innovadores, según la ONG.

No confían en policías

El cineasta y embajador de Buena Voluntad de Unicef recordó en un encuentro con la prensa previo a la ceremonia que colabora con Naciones Unidas desde 1994, cuando realizó un viaje auspiciado por el organismo a Somalia. Desde entonces ha colaborado personalmente, y a través de sus empresas, con proyectos en países como Chile, Argentina y también Estados Unidos.

recayó en la empresa automovilística japonesa Toyota, por su compromiso con la fabricación de vehículos híbridos.

Trescientos dos policías municipales de la norteña ciudad mexicana de Torreón fueron cesados por el alcalde de esa localidad, José Ángel Pérez, por “pérdida de confianza” y haber incurrido en conductas “reprobables” e “indignas”. La alcaldía de Torreón informó en un comunicado que los cesados eran policías preventivos y del área de Vialidad.

Antonio Banderas aparece en este foto de archivo junto a su esposa, la también actriz Melanie Griffith.

encontraban la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, la directora del banco bengalí de microcréditos Grameen, Nurjahan Begun, la empresaria colombiana Luz Mary Guerrero y la presidenta de la operadora española de satélites Hispasat, Petra Mateos.

satélites”, afirmó. La lista de galardonados se completó con un reconocimiento a la presidenta del Museo de Arte

SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO ¡NO PASA NADA!

Mateos aseguró que se siente completamente identificada con el mensaje a favor del desarrollo de la mujer de Women Together y resaltó la contribución de Hispasat en los esfuerzos por superar “la brechas digital”.

Para anunciar en Broward llame a

“Queremos dar las mismas oportunidades a todos los ciudadanos de los países adonde llegan nuestros

(954) 292-3843

FRANCISCO

El alcalde, de acuerdo con el comunicado, dijo que basó su decisión en una labor de investigación “realizada de manera profesional y apegada a derecho”, y que los delitos en los que presuntamente incurrieron van desde extorsión, negarse a trabajar, daño al equipamiento y hasta dar positivo en los exámenes antidoping y de confianza. Dijo que si se comprueba que incurrieron en algún delito serán consignados ante las autoridades. En el anuncio, el alcalde estuvo acompañado de funcionarios del Ejército mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) y la Policía Federal, “quienes refrendaron su apoyo a la autoridad municipal al llevar a cabo estas acciones sin precedentes en beneficio de la comunidad”, aseguró el comunicado. El alcalde Pérez afirmó que ante la salida de los 302 policías la vigilancia será reforzada por diferentes corporaciones policiales federales y estatales. En México, las autoridades federales emprendieron desde hace un año una purga en las policías municipales y estatales, integradas por cerca de 400.000 agentes, ante las sospechas de que un buen número han sido infiltrados por el crimen organizado, en particular por el narcotráfico.

Del 22 al 28 de mayo de 2009


20 / OPINIÓN

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

Tiranos, falsos maestros y la verdad... sangre. Un juez sin justicia; la Ley mancillada, la inequidad tornada en forma de vida, la mentira soberana personificada en una ilusión de barro y excremento.

más osados levantaban su mirada, pero no resistían la tentación de sentirse débiles y regresaban su vista hacia el polvo que se apartaba a las pisadas gruesas y dolorosas del falso profeta. A él le fascinaba ser venerado, temido y escuchado, aún en contra de la voluntad de los súbditos del terror que desplegaba. por Laaio*

H

ola amigos... hoy entré a la razón de saber, por fin, que todos pueden seguir el camino sin mis palabras y, sobre todo, sin unos 'consejos' que jamás he querido dar. Recuerdo el día que aprendí acerca de la llamada VERDAD. Era una calurosa tarde de agosto. La inocencia de los niños se la había llevado el viento hasta un sitio donde la mantendría escondida, secuestrada y vejada. Fue un viento venido de los pulmones del tirano de turno al que todos llamaban “maestro”. Le temen. Ante su presencia los

Uribe calcula... ...Página 1

un grupo de rehenes, entre ellos Ingrid Betancourt, ambas en 2008. Acciones no exentas de controversia, ya que la primera, en territorio ecuatoriano, llevó al Gobierno de Quito a romper relaciones con Colombia y a una gran tensión con Venezuela. Durante los años en que George W. Bush ocupó la Casa Blanca, Uribe fue su principal aliado en Sudamérica y se benefició del Plan Colombia, por el que Washington ha otorgado desde 2001 más de 6.500 millones de dólares para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. De temperamento enérgico, trabajador incansable y un férreo católico, Uribe practica yoga, es madrugador y cada fin de semana lidera sus “consejos comunitarios”, una peculiar forma de gobernar por la que escucha directamente en distintos lugares del país a las comunidades exponer sus problemas. Su escaso tiempo libre lo dedica al cuidado de sus fincas y sus caballos en los departamentos de An-tioquia y Córdoba. Y el resto es trabajar, trabajar y trabajar.

Del 22 al 28 de mayo de 2009

Dicen amarle. Pero sólo él sólo recibe el falso amor que profesan las meretrices —con el debido perdón de ellas— por aquellos usuarios 'generosos' que maltratan su cuerpo con abrazos vacíos y besos de impudicia. No, el tirano 'maestro' está tan acompañado por la soledad que, aunque sus labios simularan una mueca parodiando una sonrisa, dejaba esparcir en el ambiente un halo putrefacto de mentiras y varios resquemores malolientes que marchitaban las flores y secaban los campos. No es un Maestro, no es un líder. Es, quizás, un remedo infructuoso de alguien sabio a quien sus manos o su

pensamiento habían desterrado de entre su reino de maldad. Un tipejo inseguro, necesitado de urgente tratamiento de humildad, y de terapia de amor por quienes decía servir.

No es un gobernante. Es una sombra oscura y tenebrosa, ansiosa del reconocimiento hipócrita. Un espejismo salado y vano de mentiras urdidas al amparo del sable y de la

Si, ese día supe acerca de la verdad. Entendí que es el lado opuesto del falso maestro. Desde ese instante me preparé para encontrar la verdad en cada ser sencillo sin ínfulas de grandeza ni verbo rebuscado. En cada existencia inadvertida de millones que sufren atropello, a cuyo pesar sonríen a la vida, la magnifican y riegan un jardín de corazones sublimes. Esos seres portan la verdad vedada a quienes se dicen pastores, curas, iniciados o maestros. Ellos engrandecen un edén de cánticos de amor en donde brotan alegres los manantiales de la pureza sin condiciones ni falsos credos...

Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com

Violencia, Estado-Gobierno Y 'Policía Política'

por Daniel Castro Peñaloza

C

olombia es un país sui generis. Dentro de sus linderos hemos padecido 'plagas' de diferente naturaleza. Casi todas han tenido un período de incubación, desarrollo y desaparición. Hay una que se resiste a cumplir el colofón de ese ciclo natural: la violencia. Allende de las fronteras, verbigracia en Estados Unidos, se da por hecho el exterminio de las conductas terroristas y de intimidación en el campo y ciudades del país suramericano. Al menos esa es la percepción de la gente. Los latinos en Miami conciben en sus mentes una imagen que dista de la Colombia de hace una década. A Uribe lo ubican en un sitial de importancia en el 'escalafón de amores y desamores', en el que Chávez marca un estrepitoso (-) cero. Encuestas de boca le dan popularidad altísima a Uribe y su Gobierno (pido disculpas a los redactores del manual de periodismo de Casa de Nariño, según el cual no es correcto referirse al Presidente escuetamente por su apellido. A manera de sinónimo, no sé si llamarle 'Su Majestad'. Aunque, acorde con el texto de marras, lo seguiré llamando Uribe. Luce más familiar).

Lo que desconoce esa gente foránea, ajena a la sangre derramada, es que en Colombia las Farc y los paramilitares siguen matando inocentes y silenciando periodistas. La violencia, en efecto, hoy es un fenómeno de regular impacto, pero aún palpable, que sigue generando llanto y desolación. Tumaco, una comarca humilde de pescadores en el Pacífico, está viviendo una de sus peores pesadillas por cuenta de los actores de la violencia fratricida. El traslado de la confrontación hacia ese extremo de Colombia -dicen las autoridades- es consecuencia de la presión que la fuerza pública ejerció durante los últimos años en Caquetá, Putumayo y Meta. En Nariño, departamento en el que está Tumaco, cerca a la frontera con Ecuador, los alzados en armas han encontrado condiciones ideales para esconderse y pasadizos de salida hacia el mar como no los hay en ninguna otra parte del territorio nacional. Otra forma de violencia, menos visible pues se aplica en forma subrepticia, es aquella que promueve el mismo Estado. Los anunciados “positivos”, en los que se han presentado a civiles como guerrilleros dados de baja en combate, son una manifestación evidente de ese flagelo

que se ha enquistado en Colombia como un tumor cancerígeno difícil de extirpar. ¿Quiénes son los responsables de esa conducta execrable? Hablemos del Estado, al que le cabe de todo, como el famoso bus de la arenosa Barranquilla, en el Caribe colombiano, bautizado como “El nojoodaaa” por su gran longitud y capacidad de pasajeros.

Dentro de ese espectro macabro, el capítulo del DAS y las “chuzadas” telefónicas a dirigentes, funcionarios, políticos, magistrados y periodistas, 'pone en jaque', en mayor proporción, la credibilidad hacia el Estado. Pero, ¿quién es el Estado? ¿Es impersonal? ¿Quién lo representa? Aquel hecho nos lleva a pensar que de “la inteligencia” del DAS, hemos pasado al espionaje con intereses en la elite gubernamental. Más aún: hoy el DAS sería una especie de 'policía política' manejada desde Casa de Nariño. El Gobierno de Uribe ha calificado como “muy graves” las interceptaciones telefónicas. El Presidente reconoce la falta. Pero, ¿no es acaso el Gobierno el que dirige al Estado? Desde ese triángulo enmarañado y siniestro - dice la oposición- surgieron las directrices para

escuchar intimidades de muchas personas en Colombia, entre ellas magistrados de la Corte Suprema que investigan nexos del Gobierno con la denominada “parapolítica”. La violencia tendría ahora matiz estatal o gubernamental. Al menos esa es la percepción de un sector creciente de colombianos uribistas y antiuribistas. El escándalo alrededor del DAS ha permitido un símil peligroso con el Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) de Perú, dirigido por el controvertido asesor presidencial Vladimiro Montesinos. En el vecino país, el SIN (policía política) realizó espionajes telefónicos, torturas y asesinatos. Muchos casos ocurrieron en el propio Cuartel General del Ejército, conocido entonces como “Pentagonito”. La excusa del régimen de Alberto Fujimori fue siempre la lucha contra la subversión y el terrorismo, pero en el fondo el objetivo apuntaba hacia la oposición política, para callar a los detractores. ¿Será esta la nueva estrategia del Estado-Gobierno colombiano? De los dos investigados hoy, ¿cuál será el 'Montesinos' colombiano: el secretario General de Presidencia, Bernardo Moreno o el hasta hace poco asesor presidencial José Obdulio Gaviria?

www.elcolombiano.net


Clasificados

ayudaconlacompradecasas.com

786-426-1118 786-315-1421

APOSTILLA USA SERVICES

RC TOWING

PRIMER MES GRATIS

786-426-1118 786-315-1421

rb26-506

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

mb26-501

EN BRICKELL

Por días o semanas. GIMNASIO • PISCINA • INTERNET • TELÉFONO • TVCABLE • LAVADORA • SECADORA Desde $98 diarios/2 personas

305.728.9615 954.709.7177 ibla1999@yahoo.com

(Al contratar 6 meses o más)

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

BROWARD COLLEGE is interested in receiving bids in response to: BID - ITB # 609-013 CLUB CAR AND CARRY - ALL UTILITY CARTS 2:30 p.m. - Wednesday, May 27, 2009

BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:

www.demandstar.com All bidders shall also be responsible for downloading all subsequent addenda to this bid. If you have problems downloading or questions regarding this bid, contact Susan Gabriel, Sr. Procurement Specialist, 954-201-7980

BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias

www.elcolombiano.net

anuncie aquí

Inicie su propio negocio. Ingresos garantizados. Llame para una cita.

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO

BROWARD COLLEGE Call for Bids

San Judas Tadeo por los favores recibidos. Ramona

¿vende una casa?

clasificados@elcolombiano.net

954.274.0797

fb4-355-OJO

DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES

786.281.0943

PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS.

ANUNCIE AQUÍ

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JOSÉ LUIS

¿vende un negocio?

Expreso Brasilia.

OPORTUNIDAD

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS

¿vende una finca? 3 0 5 5 5 8 4 57 7

bus intermunicipal Scania 2005, produciendo en Colombia.

Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. ROBERTO

RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

786-301-9534

fb4-355-OJO

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

APARTAMENTOS AMOBLADOS

AM4-508

hu26-505

Pregunte por Ricardo:

ALQUILAMOS LOCALES

VENDO O PERMUTO

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.

786.399.7984

Informes:

786.218.9833 786.218.9834

JF26-496

DIGGY COLLINS 954-609-8700

(Loma de los Bernal)

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUISA

fb4-355-OJO

RB8-504

LLAME A MERCADO MANAGEMENT

PRIMER MES GRATIS

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

Casa con apartamento Belén Aliadas

mb8-505

mercadomanagement@att.net

Llámenos para los detalles. Para comprar o vender su casa. ¡Llame hoy!

EN MEDELLÍN VENDO

mb4-509

$8,000.00 Acreditado a sus taxes

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

mb8-507

ALQUILAMOS LOCALES

AHORA Y RECIBA

RENTA GRATIS

Ph. 954.961.0500

COMPRE SU CASA

rb26-506

OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

fb4-507

305-874-2542

VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:

305 224 2920 Del 22 al 28 de mayo de 2009


22 / RECREO

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

Fanny Lu no le tema a la porcina La cantante colombiana Fanny Lu posa este 20 de mayo, durante una rueda de prensa en Ciudad de México, en la que dijo que está feliz de poder compartir con el país estos “momentos difíciles” provocados por la epidemia de gripe AH1N1 y animó a la gente a que regrese ya que “no hay ningún peligro”. . EFE/Mario Guzmán

HORÓSCOPO Aries • 22-Marzo a 20-Abril Recuerde que es muy posible que haya llegado el momento de darle una solución de fondo a algunos problemas familiares.

Tauro • 21-Abril a 21-Mayo Este atento a una posible decepción en citas o algunas entrevistas con personas del sexo opuesto, le evitara pasar por un momento poco agradable.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12

1

Geminis • 22-Mayo a 21-Junio Aplace algunas cuestiones laborales importantes, hasta que logre un poco de tranquilidad espiritual. De esa manera tomara un poco de distancia, y lograra su objetivo.

Cancer • 22-Junio a 23-Julio Su habilidad para realizar algunos proyectos algo dejados de lado, traerán un poco de relax a una muy tensa situación.

Leo • 24-Julio a 23-Agosto

2

Algunas propuestas interesantes mejoraran las relaciones con familiares, y les permitirá desplegar todo el talento del que es capaz.

3

Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre

4

No actúe en forma tan obsesiva, confíe mas en los hechos reales que en las apariencias que se presentan ante sus ojos. Sea siempre optimista.

Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre

5

A veces, en las relaciones amorosas, es mejor dejar que las cosas vengan a uno para meditar tranquilamente, que salir desmedidamente a buscarlas. Sonríale a la vida.

6

Escorpio •

7

Si actúa con sensatez y prudencia, podrá sobrellevar un periodo de suerte adversa que se le presenta en el plano laboral.

8 Solución en la página 16

HORIZONTALES 1. Que a todo se aviene facilmente y le parece bien, complaciente. 2. Muy desgraciado e infeliz. 3. Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. Coge con la mano. 4. Voz de arrullo. Chaquetón impermeable con capucha. Voz de mando. 5. Piso que está inmediatamente debajo del tejado. Limpio, compuesto. 6. Tartajoso. Haceis que lo que estaba cerrado dejase de estarlo, destapais. 7. Interjección que denota complacencia. Gas compuesto de ázoe e hidrógeno combinados. 8. Rumiante de las regiones boreales que tira del trineo de Papá Noel. Correas que van de la muserola al pretal de los caballos.

VERTICALES 1. Revestir con láminas de hierro o acero. 2. Navegación que se hace sin perder de vista la costa. 3. Aplauso taurino. Suben las banderas. 4. Plátano asado y molido que comen los bolivianos. 5. Abominable, azarosa. 6. Hermana de Pigmalión y fundadora de Cartago. Sufijo con el significado de tumor. 7. Unirá con cuerdas. Sílaba sagrada de los hindúes. 8. Planta gutífera usada en medicina como vulneraria. 9. Izquierda Socialista. Palabra árabe que significa grande. 10. Jerga de los delincuentes de Chile. Labrar la tierra. 11. La que se complace haciendo sufrir a otros. 12. Costosos, gravosos.

Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Para sus relaciones personales, el magnetismo personal le dará resultados positivos y satisfacciones.

Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Recibirá algunas propuestas que le levantaran el animo. Tendrá una noticia reconfortante.

Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Sus habilidades personales le permitirán lograr un inesperado éxito y estabilidad en el plano laboral. No desconfíe de las mismas.

Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Su carisma personal puede ser demostrado en algunas reuniones, actúe espontáneamente y no tenga prejuicios. Afronte los desafíos con firmeza. Sin vacilar.

C h i s t e c i t o s De un corroncho Un “Corroncho” amaneció con ganas de pagase una jactá de chicharrones, y salió para un expendio de carne de cerdo, y le dijo al vendedor: despácheme 9 libras de Influencia Porcina. ¡Caccula tú! En misa El padre dice en la misa: Sí tienen fe se sanarán. Pongan su mano sobre la parte afectada y el milagro ocurrirá. Una pareja Del 22 al 28 de mayo de 2009

24-Octubre a 22-Noviembre

de viejitos está oyendo el sermón y el viejito baja la mano con disimulo y la pone entre sus piernas. La viejita lo ve y le dice: Viejo, el cura dijo milagro, no resurrección. Visita conyugal Llega una viejita a la cárcel el día de la visita conyugal y le dice al guardia: -Señor, yo vengo a la visita conyugal. El guardia asombrado le pregunta: ¿Pero señora, con quién? -Con cualquiera, con

d e

l a

s e m a n a

cualquiera. La rana y el viejo Paseaba un viejito por el bosque cuando escuchó a sus pies una débil voz. Se agachó y descubrió que quien le hablaba era una ranita: -Soy una princesa hermosa, erótica y sensual, diestra en todos los placeres de la carne y el amor. La reina mala, envidiosa de mis encantos, me convirtió en rana, pero sí me das un beso, volveré a ser quien

era y te daré todos los goces y deleites que mi voluptuoso temperamento y mi ardiente concupiscencia pueden producir. El viejito levanta la rana y se la echa en el bolsillo. Asoma la cabeza la ranita y le pregunta muy desconcertada: -¿Qué? ¿No me vas a besar? -¡No!, respondió el viejecito, a mí edad es más divertido tener una rana que habla, que una maniática sexual. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 510

®

La cantante Natalie el tributo a su padre “Un- la cantante se sometía a diá- verano, mientras se recu- dor de dos Grammy. Cole, hija del legen- forgettable ... With Love”, lisis tres veces a la semana, pera durante los próximos Cole anunció públicamente dario Nat King Cole, se le diagnosticaron la hepati- especificó el comunicado, tres o cuatro meses”, indicó hace unas semanas, durante sometió a un trasplante de riñón en un hospital de Los Ángeles, informó su publicista en un comunicado. A la artista, ganadora de seis Grammy en 1991 por

tis C en febrero del año pasado, por lo que se había sometido a un agresivo tratamiento de quimioterapia que causó la paralización de sus dos riñones. Desde septiembre pasado,

que añadió que Cole “descansa cómodamente” en el centro médico Cedars-Sinai, de Los Ángeles. “Los médicos de la señora Cole le han aconsejado que posponga sus conciertos de

el comunicado.

Esas actuaciones se llevarán a cabo en fechas posteriores dentro de su actual gira, para presentar su último trabajo discográfico: “Still Unforgettable”, gana-

y pasado a la inmortalidad empezó a producir plata a terceros. “Caracol T.V.” al día siguiente de su entierro anunció la venta de los videos de la serie de “Escalona” que protagonizó Carlos Vives, quien por cierto, en todo el tiempo que habló del maestro, apareció con una ronrisa de oreja a oreja.

Sigue Carlos Slim el tercer hombre más rico del mundo incursionando en Colombia en el campo de las comunicaciones. Se da como un hecho que a final del año será el nuevo dueño de “Caracol-Radio”. Según una fuente de alta fidelidad el primer contacto para esta negociación se hizo en la pasada reunión de millonarios que organizó en su isla privada Julio Mario Santo Domingo.

**** También Poncho Zuleta su ahijado, anunció que ya tiene las canciones inéditas que le dejó el maestro y que grabará próximamente.

La semana pasada en un evento de la institución Santillana, que preside el ex-presidente Belisario Betancur, apareció uno de los jefes del grupo Prisa (dueño de Caracol-Radio), el señor Polanco, para seguir negociando con uno de los duros de Carlos Slim.

****

****

**** La pelea entre el ex-campeón mundial “Mochuelo” Torres y el tendero Raúl Pinzón, trasmitida por Telecaribe, fue un combate dramático en donde los contendores fueron aguerridos, valientes y violentos. Fue un encuentro de “toma y dame”, como aquellas peleas de antaño que protagonizaban Mario Rosito con boxeadores que le llevaban libras, como la que hizo con el ecuatoriano Enrique Dinatale. Un “Mochuelo” no preparado se encontró con un rival que lo dominó todo el tiempo, enviándolo a la lona varias veces. Sólo que “Mochuelo”, demostrando que es un contendor de recursos ilimitados, en los últimos segundos sacando fuerzas de donde no sé, llevó a la lona, y posteriormente al hospital al tendero. Fue una pelea histórica de dos valientes. **** En la Costa Atlántica se está hablando elogiosamente de Siham Sabagh, una polifacética dama que pinta, hace esculturas, declama, baila y diseña ropa, carteras, accesorios y escribe libros. Es lo que se llama una artista integral. Llegó del Líbano casada con un colombiano y desde entonces es más caribeña que los propios nacidos acá. Así lo refleja su pintura, su poesía y sus esculturas. Siham personalmente es luminosa, electrizante, cautivante. Esa es la impresión que causa. En la exposición que actualmente tiene de sus obras en la Galería Michelángelo, su www.elcolombiano.net

Natali

e Cole .

Flash

flashedgar@hotmail.com

En Colombia todo es posible. David Murcia, que con “DGM” dejó en la física ruina a miles de personas, podría en el futuro ser senador de la República. Por lo menos dio esa declaración. Con la labia que tiene, los abogados que le defienden y nuestras leyes tan violadas, ¿quién quita que esto ocurra?

una entrevista con Larry King, en el canal de televisión CNN, que necesitaba un trasplante de riñón, momento a partir del cual recibió docenas de ofertas de donantes.

Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo sigue incursionando en Colombia en el campo de las comunicaciones.

aparición ante centenares de invitados causó verdadera conmoción. Siham recuerda a las actrices de cine del pasado, con personalidad, carisma, belleza y encanto. Estoy enterado que en Cartagena donde estuvo invitada por la Alcaldía también recibió tanto ella como su arte, las más elogiosas manifestaciones Gracias a Luz Marina Esper que le editó un hermoso libro sobre su vida, su pintura y poesía pude conocer a Siham, primero en su hogar, donde vive como una condesa en una mansión espectacular y posteriormente siguiéndole los pasos a sus actividades culturales.

fías contadas -en 4 programas- de la sección “Esta es mi vida”, Elvert Santos, diputado -conferencista en su segunda parte y la del rector universitario y hombre de empresas: Dionisio Vélez White, en su parte tercera. “Flash en T.V” tiene repetición en propio Telecaribe y posteriormente miércoles y jueves en otros horarios en el Canal 23 de la Universidad Autónoma del Caribe). **** Una vez enterrado Rafael Escalona

Un rasgo que quiero destacar de Rafael Escalona, su generosidad y amplitud con las personas que le caían bien. Felipe Domínguez Zamorano, otra persona excepcional, que le editó un libro sobre su vida sin cobrarle un peso me invitó a Europa y me dijo que me alojara en la suite presidencial que ocupó durante 12 años en el “Bogotá Hilton”. Al día siguiente era el viaje a Madrid y Felipe se presentó a la suite con Rafael Escalona, Manuel Palma y José Jorge Dangond exdirector de Telecaribe. Esa noche Escalona nos cantó canciones inéditas y que nunca grabó. Cuando en la madrugada nos despedimos me dijo: “Cuando regreses te vienes para mi casa, quiero que te alojes allí unos días”. Me sorprendió esta invitación porque era la primera vez que le conocía. Regresé pero no fuí capaz de irme a la casa de Escalona. Me pareció que lo del Hilton pudo ser un ofrecimiento de cortesía. ****

Hubo muchos encuentros posteriores con el maestro y recuerdo uno especialmente. Me citó en el Hotel El Prado porque quería que le acompañara a unas diligencias. Salimos de la puerta del hotel en varios carros porque era una cantidad de personas citadas. En un vehículo iban unos paisanos suyos, en otro dos comadres, en un tercero unos músicos, en otro Nancy Meyer y quien escribe. Primero fuimos donde un sastre donde le regalaron dos vestidos, luego a un sitio donde se tomó unas fotos, seguimos a visitar unos ahijados, paramos para almorzar. En la tarde 3 ó 4 visitas similares, matizadas con Old Parr. Ya cansado terminé en la mansión del sastre que era su compadre. Allí un trío interpretó toda la noche música de Escalona incluyendo temas inéditos. A las 10 p.m. llamó a Valledupar, y le dijo a uno de los Zuleta que se viniera. Ya en la madrugada me fui a casa, pero al día siguiente quedé en verme con él . Llegué puntual y sacó de un maletín una Old Parr: “para que te la tomes a mi nombre” y conversando me dijo que me iba mostrar algo antes de partir y que era uno de los motivos de porqué él no tenía dinero. Era una hoja larga -como las que usan en las casas para llevar las compras que se hacen en las tiendas. Allí estaban impresos unas decenas de nombres con cifras de dinero al lado. ¿Qué es esto? pregunté. “Cuando yo me gano un dinero siempre aparto una suma para estos amigos que están en esa lista. Allí hay: ex-mujeres, hijos, hijas, ahijados, compadres, vecinos, amigos del colegio, músicos en desgracia, etc.

**** Siham, escribió un libro denominado “Lágrimas amargas” en donde relata las “Cien y Una noche” a merced de las Farc (relato de los sufrimientos que padeció cuando a su esposo lo secuestraron). **** Además de Siham este martes en “Flash en T.V.” a las 10 y 30 p.m.: 1. La veterinaria Dra. Inírida Padilla de Felizzola habla sobre el procedimiento que a base del viagra aplica a perros moribundos que le ha dado buenos resultados y un galardón nacional. (Ella, es propietaria de la clínica veterinaria “Mis Mascotas”). 2. “Quién es quien en la medicina”, la interesante vida profesional del médico oncólogo Carlos Osorio. 3. Las vidas relatadas o biograDel 22 al 28 de mayo de 2009


24 / ÚLTIMA PLANA

EL

COLOMBIANO

, edición 510

®

Se entreGan 112 miembros de ‘Los rastroJos’ Un total de 112 miembros de Los Rastrojos, banda paramilitar colombiana creada por un narcotraficante asesinado hace un año en Venezuela, se entregaron a tropas del Ejército en una zona selvática del oeste del país, informaron las autoridades. La rendición masiva se registró en la localidad de Nuquí, en el litoral del océano Pacífico, precisó el ministro saliente de Defensa, Juan Manuel Santos, durante una visita a la base militar de Tolemaida, en el centro de Colombia. Los paramilitares se entregaron presionados por operaciones del Ejército y la Armada, afirmó Santos, quien indicó que fueron recibidos por unidades de la XVII Brigada del Ejército en Nuquí, localidad del departamento del Chocó. “Es un golpe muy duro a esa banda criminal de Los Rastrojos”, consideró el ministro, indicando que estos “bandidos” se rindieron en tres grupos, uno conformado por 55, otro por 40 y, el último, por 17. El primer contingente se entregó “con 57 fusiles, 23.000 cartuchos (de guerra), subametralladoras y material de inteligencia”, añadió el ministro, que encabezó en la base de Tolemaida la inauguración de una escuela que impartirá a militares programas de derechos humanos y derecho internacional humanitario. El Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, aseguró que los paramilitares entregados serán incluidos en la Ley de Justicia y Paz, que otor-

Del 22 al 28 de mayo de 2009

El ministro Juan Manuel Santos en esta foto de archivo cuando anunció su renuncia al cargo para promover su aspiración a la jefatura del Estado.

ga beneficios a integrantes de grupos armados ilegales, siempre y cuando estos se entreguen voluntariamente a las autoridades junto con sus armas y colaboraren con información que ayude a desmantelar las organizaciones a las que pertenecían.

Pearl explicó que no se podrán acoger a esta ley porque no se trató de “una desmovilización”, si no que “se sometieron a las autoridades por la presión de la Fuerza Pública”, aunque precisó que “podrían tener los beneficios que otorgan las autori-

dades judiciales de acuerdo al grado de colaboración” con las autoridades. La banda de Los Rastrojos fue creada por Wilber Varela, capo mafioso conocido con el alias de “Jabón”, que fue asesinado a comienzos

del año pasado en Venezuela. Varela conformó la banda como brazo armado de su organización narcotraficante, que se escindió del antiguo Cártel del Norte del Valle, desatando una guerra de pandillas.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.