EL COLOMBIANO • Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2009

515

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

“C

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

ON LAS PIEDRAS QUE CON DURO INTENTO LOS CRÍTICOS TE LANZAN, BIEN PUEDES ERIGIRTE UN MONUMENTO

IMMANUEL KANT

Se raJó la roJa Estados Unidos se confirmó como el equipo revelación de la Copa Confederaciones al derrotar a España por 2-0, en un día en que el fútbol castigó a los campeones de Europa, el equipo de los récords, por dos errores infantiles defensivos, tras una treintena de disparos a puerta y un desgaste físico exagerado. La primera derrota de la España de Vicente Del Bosque no pudo ser más dolorosa. El fútbol premió la fuerza del bloque. La épica del débil. El planteamiento destructivo antes que el juego de toque. La apuesta de ataque de la 'Roja', que recuperó el sufrimiento de antiguas etapas para salir por la puerta de atrás de la Confederaciones cuando lo tenía todo para la gloria. Nunca una selección había tenido un camino tan sencillo hacia una deseada final. Estados Unidos era el último escollo. Su fuerza física, velocidad y orden. Un fútbol que crece a base de alegrías en la zona Concacaf y decepciones en

torneos mundiales. Y existía un referente que no había que obviar. Un día en el que la 'Roja' venció con un fútbol plano. Con su toque habitual sin profundidad. Con aburrimiento.

De Santander a Bloemfontein se trasladó un duelo de hace un año. Con Estados Unidos sin complejos. Sin nada que perder ante una España insegura. A la que pesó como una losa la responsabilidad del favorito. Alejada, además, de las dosis de fortuna necesaria en las jugadas que marcaron el duelo. El 'ejército' norteamericano ahogó de inicio la construcción, la salida de balón, para jugar a su estilo cuando disfrutó del esférico. Juego veloz con finalización de la jugada, ayudado en un partido irregular de Carlos Puyol y dos despistes infantiles de Joan Capdevila y Sergio Ramos, para goles de Altidore y Dempsey, que costaron la eliminación en los dos únicos lanzamientos a la puerta de Iker Casillas.

El portero español Iker Casillas se lamenta al final del partido frente a Estados Unidos.


2 / COLOMBIA Israel entregó a Colombia la primera partida de un grupo de 13 cazabombarderos Kfir que el

país compró en 2007 a la Industria Aeroespacial Israelí (IAI), dijeron fuentes diplomáticas. Las fuentes precisaron

EL

que la entrega se produjo a altos mandos de la Fuerza Aérea de Colombia en un acto celebrado en las instalaciones de la IAI en el aeropuerto de Tel Aviv. La primera partida está compuesta de cuatro aparatos y los otros nueve serán

transferidos a finales de año. El Kfir un cazabombardero polivalente que Israel construyó en los setenta a partir de planos robados del Mirage 5 francés, y forma parte de la Fuerza Aérea colombiana desde los 80, aun-

COLOMBIANO

que los que acaba de recibir son de su versión más avanzada, C-10 y C-12. En el contrato de adquisición Colombia también incluyó la modernización de 11 C-7 que tenía en servicio y que saldrán de los hangares de la IAI como C-10.

, edición 515

®

“En los aviones hemos aplicado las nuevas tecnologías que nosotros hemos desarrollado en nuestras dependencias estos últimos años, lo que prolongará su vida operativa”, declaró Isaac Nisan, director general de la IAI.

Esa rica ‘aGuaPanela’ nuestra de cada día

Si es cierto el refrán “el hombre es lo que come”, entonces los colombianos somos ‘aguapanela’, pues es con lo que nos criaron, a punta de teteros preparados con panela cocinada, que se diluía en agua o en leche. El ‘aguapanela’ se conoce en Colombia desde antes de la colonia. Hubo un tiempo en que la panela era uno de los elementos más importantes en la canasta familiar. Durante la colonia adquirió algo de posición social, ya que se hizo costumbre colar el café con ‘aguapanela’ caliente. También se utilizó para disolver las choculas, o bolas de chocolate, batiendo el molinillo para luego mezclarlas con leche y preparar así el chocolate santafereño. Recientemente ha ido perdiendo importancia y posición social: sólo las clases sociales bajas y el campesinado siguen dependiendo de ella para la alimentación de sus hijos. Sin embargo el ‘aguapanela’ sigue teniendo los mismos beneficios de salud que la hicieron popular en sus inicios. De

mezclarla con jugo de limón o naranja agria resulta el guarapo. Y como si fuera poco, en la Costa Atlántica se usa como la base para chichas de frutas como el mamón, corozo y tamarindo.

Pero su importancia va más allá. Es importante para curar enfermedades bronquiales y mitigar la tos. Algunos estudios le atribuyen propiedades para prevención de caries. Y hasta los ciclistas la usan como bebida deportiva para reponer la energía en sus exigentes rutinas. En Cesar se mezcla con jengibre molido y ron, como cura de chamán. En el altiplano cundiboyacense, con ron, aguardiente o brandy y hojas de eucalipto, como remedio para las afecciones del pecho.

Secreto y diferencias El secreto del ‘aguapanela’ viene del procesamiento artesanal de la panela, su ingrediente principal. Para hacer panela, básicamente se concentra el jugo de la caña por un proceso natural sin aditivos. Dicho jugo contiene además de los azúcares (sacarosa, glucosa y fructosa), muchos nutrientes como minerales, proteína y vitaminas, los cuales quedan dentro de la panela. El jugo de caña es cocido a altas temperaturas hasta formar una melaza bastante densa, luego se pasa a unos moldes donde se deja secar hasta que se solidifica. Este proceso hace de la panela un alimento integral. En cambio, el refinado del azúcar es un proceso químico de lavado y blanqueado del jugo, que le quita todos los nutrientes. Lo que queda son cristales de sacarosa pura. El problema de la sacarosa consiste en que es una molécula tan grande, que el cuerpo humano no la puede utilizar así. Para ello, primero tiene que reducirla de tamaño, o sea, partir la sacarosa en dos pedazos. A estos pedazos se les llama azúcares reductores, porque son más pequeños. En este estado el cuerpo puede asimilar los azúcares fácilmente. La panela contiene alrededor de 14% de azúcares reductores (glucosa y fructosa). El organismo puede asimilar estos azúcares rápido, para convertirlos en energía directa. Por eso, a los deportistas les gusta comer panela. También el cuerpecito de un bebé sabe manejar mejor los azúcares reductores que la sacarosa. La panela contiene los minerales fundamentales para una alimentación balanceada, ellos son: Hierro: Evita anemia. Magnesio: Fortalece el sistema nervioso. Potasio: Estimula la actividad celular. Calcio: Forma una dentadura y unos huesos fuertes; protege contra artritis y caries.

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

El secreto del ‘aguapanela’ viene del procesamiento artesanal de la panela, su ingrediente principal. Para hacer panela, básicamente se concentra el jugo de la caña por un proceso natural sin aditivos.

Fósforo: Fortalece los dientes y los huesos y ayuda al metabolismo. Vitamina C: Previene gripe y enfermedades cardiacas. La cantidad y tipo de nutrientes presentes en la panela, dependen en gran medida de los suelos en donde la caña de azúcar se cosecha. El Valle del Cauca es reconocido por las bondades de sus tierras y es donde se concentra la mayor producción de panela y azúcar en Colombia.

Dulce recorrido La panela se produce en varios países del mundo, Colombia es el que presenta el mayor consumo por habitante. Su sabor puede sustituir al azúcar en muchas recetas tradicionales o ser ingrediente de los más refrescantes jugos. La panela, papelón, raspadura, rapadura, atado dulce, chancaca, empanizao, o piloncillo, es un alimento típico de Perú, México,

SeGuridad Y electricidad

El presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, se reunió con su colega colombiano, Álvaro Uribe, para tratar temas comunes de la agenda bilateral, entre los que se destacaron la lucha contra la guerrilla, el narcotráfico y la interconexión eléctrica. El encuentro entre los mandatarios duró más de tres horas en la Casa de Nariño y en el mismo discutieron la crítica situación de orden público que existe en la frontera común.

El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) es el encargado de la política migratoria en Colombia. Martinelli también expresó su intención de estrechar los lazos “en la frontera para erradicar el problema de la guerrilla”. Uribe le respondió de inmediato diciéndole que de “parte de Colombia tendrá toda la colaboración y cooperación para que no se cuele esa gente”.

“Tenemos un problema común en la frontera y tenemos toda la disposición para una mejor coordinación en el combate al narcotráfico”, señaló Martinelli.

“Cuente con nosotros para todo lo que es la coordinación de las Fuerzas del Estado en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, agregó.

El electo presidente panameño aprovechó su corta visita a la capital colombiana para expresarle a Uribe su disposición de trabajar coordinadamente para combatir el narcotráfico y el terrorismo en la zona del Darién.

Hablaron también sobre la interconexión eléctrica entre ambos países, y coincidieron en darle celeridad a los proyectos bilaterales en esta materia.

“Queremos tener mayor cooperación con el DAS de Colombia para saber quiénes son las personas que transitan entre los dos países y evitar que se cuelen personas indeseables”, expresó Martinelli, según información dada por la Casa de Nariño.

El mandatario colombiano recordó que en una reunión en abril pasado con su actual homólogo panameño, Martín Torrijos, comenzó a operar la empresa binacional Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá, que se encargará de construir y operar la línea de transmisión de energía entre ambas naciones.

Centroamérica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Es un ingrediente importante en la gastronomía de Colombia, Venezuela y Ecuador. Se utiliza para la elaboración del melao o miel de panela (especie de caramelo), que es base de muchos postres y dulces tradicionales.

Producto con identidad En Estados Unidos y Europa, el ‘aguapanela’ es muy poca conocida. El producto que más se le asemeja son los Tés fríos, como Arizona y Snapple, sin embargo, a diferencia de la ‘aguapanela’, estos Tés carecen de valor nutricional y tienen azúcar refinada, cafeína y sodio que son poco recomendables para la ingesta diaria. Es así como el ‘aguapanela’ presenta una saludable alternativa para este tipo de bebidas. Recientemente fue lanzada en los Estados Unidos Pannela, la primera ‘aguapanela’ natural envasada y lista para tomar. Además de los beneficios propios del ‘aguapanela’, Pannela es orgánica, ya que está hecha a base de caña de azúcar cosechada sin fertilizantes ni pesticidas artificiales, preservando de esta forma nuestro medio ambiente. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 515

®

Un fiscal de Derechos Humanos emitió una orden de captura contra tres infantes de la Armada Nacional “por

su posible responsabilidad en la muerte de dos personas” a las que presentaron como guerrilleros caídos en

combate en un caso de “falsos positivos”. La medida, que excluye el beneficio de excarcelación, afecta a Jesús Miguel Fadul Atencio, marinero segundo, y a Milton Albán Morales Campo, infante de marina, “por homicidio agravado,

desaparición forzada agravada y falsedad ideológica en documento público”. Por los dos últimos delitos también fue detenido el infante John Luis Sierra Serpa, señalaron fuentes de la Fiscalía General en Bogotá.

La investigación se remonta al 10 de marzo de 2005, cuando en el sitio de Las Palmas, en el norteño departamento de Bolívar, una patrulla de Infantería de Marina “dio muerte en presunto combate a Miguel Martínez Yepes y a Félix

Rico Martínez”. Las dos víctimas mortales fueron señaladas como “supuestos miembros del frente 37 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)” en un caso más de los llamdos “falsos positivos”.

DesPlazados de Usme reciben aPoYo alemán

ductos frescos, de abono orgánico y plántulas para el mercado local, comedores comunitarios, ferias y mercados; dos plantas de compostaje produciendo y comercializando abono orgánico; un punto de encuentro de agricultores urbanos como centro demostrativo, de capacitación y de promoción; cinco agroindustrias de mermeladas, aves de postura, tisanas, comidas rápidas y orquídeas y un proyecto de educación ambiental y de cultivos limpios en una institución educativa.

Los habitantes de la localidad de Usme, en Bogotá, que durante los últimos dos años se beneficiaron del programa ‘Acción Integral de Atención a Poblaciones Desarraigadas’, pueden estar tranquilos, dado que Alemania firmó un acuerdo con la Universidad del Rosario que contempla el aporte de 471 millones de pesos para financiar la continuidad del proyecto. Así lo anunció el Embajador de la República Federal de Alemania, Jürgen Christian Mertens, y el rector del Rosario, Hans-Peter Knudsen, quienes oficializarán el acuerdo de cooperación el próximo 30 junio. La segunda fase del programa tendrá una duración de ocho meses y busca consolidar los resultados alcanzandos entre 2007 y 2009 con las 4.000 familias de la población desarraigada de Usme, en aspectos como la generación de ingresos, agricultura urbana, acceso a microcréditos para emprendimientos productivos y salud comunitaria. “El convenio de cooperación acordado con Alemania permitirá continuar con el programa, en beneficio de la población más vulnerable de la Localidad de Usme, teniendo en cuenta que el apoyo de la Unión Europea era por dos años, los cuales finalizaron en marzo pasado”, indicó Jeannette Vélez, canciller de la Universidad del Rosario. El proyecto lo lidera, desde hace dos años, la Universidad del Rosario en alianza con el Jardín Botánico de Bogotá, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín y Oportunidad Latinoamerica Colombia (OLC), y con el auspicio de la Unión Europea, que en su momento aportó algo más de un millón de euros que beneficiaron a 15.000 personas de Usme y de las comunas de la capital antioqueña. “El programa Acción Integral de Atención a Poblaciones Desarraigadas busca una intervención integral de desarrollo y de reconstrucción del tejido social de las comunidades desarraigadas, por medio de cuatro

Pa’ las Que sea

Con el apoyo obtenido intentan sacar adelante hortalizas que les dan la oportunidad de soñar.

componentes: fortalecimiento institucional y comunitario, generación de ingresos por medio de la agricultura urbana, acceso a microcréditos para emprendimientos productivos y salud comunitaria”, explicó Vélez.

Estrategias a seguir La segunda fase se enfocará en fortalecer el proceso de consolidación de las redes de agricultura urbana y salud, a través de la construcción de capacidades de los actores estratégicos de la población objetivo. “En este orden de ideas se busca consolidar las diferentes estrategias de comercialización de productos orgánicos en Bogotá para garantizar la sostenibilidad social y financiera de las actividades productivas, fortalecer las organizaciones de madres comunitarias de la localidad de Usme y consolidar las redes de salud y de agricultura urbana”, explicó Indira López, coordinadora del programa. Con el apoyo de Alemania se quieren generar modelos e instrumentos que permitan a las redes ar-

ticularse a instancias de política pública y toma de decisiones, en pro de su sostenibilidad en el corto y mediano plazo; visualizar las estructuras y las relaciones de las redes sociales de agricultura urbana y salud y apoyar el desarrollo de una plataforma multiactoral que se constituya en factor de sostenibilidad del trabajo adelantado por la Universidad del Rosario en el marco del programa.

Resultados de la primera fase El proyecto ha beneficiado de forma directa a un total de 4 mil familias y de forma indirecta a más de 15 mil personas, tanto población receptora como en situación de desplazamiento. En el componente comunitario, el 80% de las organizaciones involucradas en el proceso han formulado y presentado por lo menos un proyecto a una empresa, fundación, ONG o agencia de cooperación internacional; el 60% está ejecutando un proyecto en beneficio de las poblaciones vulnerables o desarraigadas de su

entorno social; el 81% desarrollan nuevos servicios en favor de las poblaciones desarraigadas; el 52% de las organizaciones sociales inciden en escenarios de participación política y el 71% se han integrado e implementado procedimientos administrativos para el manejo eficiente de sus recursos.

Agricultura urbana Las 243 familias que participaron lograron una producción total de 1.660 kilogramos de alimentos, de los cuales el 25% se destinó al autoconsumo y el 75% a la comercialización. A su vez, la comercialización de los productos orgánicos generó 1.847.600 pesos a las familias beneficiarias. El 100% de las familias recibieron capacitación en asistencia técnica, transformación de productos y elaboración de alimentos. Se conformaron 2 redes de agricultores urbanos autosostenibles. Se crearon dos sistemas de distribución y comercialización de pro-

El gobierno colombiano tiene preparada la documentación para responder a la demanda que Ecuador presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la muerte del ecuatoriano Franklin Aisalla, de quien Bogotá tiene información sobre sus nexos con organizaciones al servicio de las Farc. El canciller Jaime Bermúdez, señaló que ante la demanda interpuesta hace dos semanas, se llevará “la posición y la defensa de los intereses de Colombia a la CIDH”. La Procuraduría de Ecuador presentó ante la CIDH una demanda en contra de Colombia por “su responsabilidad internacional” en la muerte de Aisalla, en el bombardeo contra un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano en el que murió el número dos del grupo rebelde Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”. Bermúdez, indicó que sobre Aisalla no profundizará por ahora más allá de decir “que hay información que compromete precisamente a esa persona con organizaciones criminales que trabajan al servicio de la guerrilla de las Farc”.

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


4 / CURIOSIDADES El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitió hoy que aún fuma alguna vez que otra, aunque aseguró que no es un consumidor diario de cigarrillos.

a fum

m k Oba

Barac

ando.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, la cuarta

EL

de extensa duración y en solitario desde su llegada al poder, Obama aseguró que se encuentra “un 95 por ciento curado” del vicio pero en ocasiones ha “caído en la tentación”. “Hay veces que meto la pata”, admitió el presidente, que el lunes firmó una dura

ley contra el tabaco que impone serios límites a la publicidad de esos productos. Según el mandatario, que durante la campaña electoral reconoció en varias ocasiones lo duro que es abandonar el hábito y recurrió a los chicles de nicotina para no fumar, no es un adicto

COLOMBIANO

“constante” ni “diario”. Tampoco, subrayó, consume cigarrillos delante de su familia o de sus hijas, Malia, de diez años, y Sasha, de ocho. Según él, el tabaquismo es una adicción similar al alcoholismo en cuanto repre-

, edición 515

®

senta “una lucha constante” en la que muchas veces se pierde. Por ello, indicó, es tan importante la ley que promulgó el lunes, porque no quiere que los niños “se metan por ese camino, para empezar”.

Gustan del Porno Y se las dan de ‘papasantones’ por Juan Palop

Un libro sobre el islamismo en Indonesia destapa la debilidad por la pornografía “occidental” de uno de los terroristas implicados en los atentados de Bali de 2002, para evidenciar la hipocresía del radical y desalentar nuevas adhesiones. El estudio realizado por el profesor singapurés y experto en seguridad nacional Kumar Ramakrishna, a partir de la investigación policial, derriba la presunta ortodoxia de Imán Samudra, ejecutado en noviembre tras ser condenado como autor “intelectual” del atentado que acabó con la vida de 202 personas en la isla indonesia. “El disco duro del ordenador portátil de Imán Samudra tenía material pornográfico y, más en concreto, mujeres occidentales desnudas”, asegura Ramakrishna en su obra “Caminos Radicales: Entendiendo la radicalización musulmana en Indonesia”. El autor argumenta que este hecho puede esgrimirse para desba-

ratar los argumentos del islamista, un brillante licenciado universitario caracterizado por su arrogancia y su falta de arrepentimiento a lo largo de todo el proceso judicial.

Ramakrishna considera que la posesión de esas fotografías muestra la “hipocresía” de Imán Samudra, que tachaba a la turística Bali de “lugar del pecado” occidental, pero luego consumía la pornografía proveniente de los mismos países que criticaba con acidez. “Se puede mandar un poderoso mensaje diciendo que Samudra y otros líderes (de la banda terrorista) Yemaa Islamiya (YI) están preocupados principalmente por el poder y la venganza. La esencia ética del Corán ha quedado relegada a un puesto secundario”, añade. En su opinión, esto reduciría enormemente el atractivo que puede irradiar el islamismo en Indonesia en ciertos sectores, minando la cantera de los radicales y disuadiendo a la masa de descontentos de la que se nutre el extremismo en el mayor país musulmán del mundo. Seis meses después de la ejecu-

En esta foto de archivo, el Imán Samudra gesticula lanzando consignas, luego de ser capturado por agentes del orden en Yakarta tras regresar de Bali.

ción del terrorista, sus escritos y testamento siguen siendo lectura obligatoria entre los radicales y circulan por foros islamistas en internet. En su libro, el profesor Kumar Ramakrishna asegura que las fotografías pornográficas no pudieron ser introducidas en el ordenador de Imán Samudra ya que la policía grabó en video el proceso de incautación del equipo y su clonación para estudio. El libro, editado por la casa Praeger, es una investigación de 292 páginas sobre el proceso de radicalización de siete líderes de la Yemaa Islamiya (YI), vivos y muertos, así como un listado de recomendaciones para frenar la deriva hacia el extremismo.

Varios expertos han valorado positivamente el análisis de los perfiles de los líderes terroristas efectuado en el libro, especialmente los involucrados en los atentados de Bali, así como sus recomendaciones finales.

El escritor asegura que los profesores de las escuelas primarias de la Indonesia rural, los clérigos y estudiosos del Corán, y hasta el Gobierno de Estados Unidos tienen un papel relevante en este ámbito.

Ilan Mizrahi, ex jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, valoró sus propuestas “para combatir el reto de la radicalización violenta en Indonesia” y señaló que son dignas de “un estudio en profundidad”.

A su juicio, también puede resultar de gran utilidad la ayuda de los terroristas reconvertidos, como Nasir Abas, ya que saben dirigirse a los extremistas en su mismo lenguaje.

Ramakrishna asegura que es imprescindible implicar a toda la sociedad indonesia, que suma más de doscientos millones de musulmanes, en su mayoría moderados y tolerantes, mediante el uso de muy diversos actores.

También destaca el uso de la propaganda, la estricta aplicación de las leyes antiterroristas del Estado de Derecho y, en caso de que todo lo anterior falle, el empleo de las intervenciones militares, que él califica de una controvertida arma de doble filo.

Detenido Brooks, un ‘violador de película’

El director de la película “You Light Up My Life” y autor de la oscarizada canción del mismo nombre, Joseph Brooks, fue detenido y acusado de violar a once mujeres, que acudieron a su casa en Nueva York creyendo que asistían a una audición.

jeres de edades comprendidas entre los 18 y 30 años en su apartamento de Manhattan. Las víctimas fueron atraídas bajo el falso pretexto de que acudían a una audición para conseguir un papel”, explicó el fiscal de Nueva York, Robert Morgenthau, en un comunicado.

Esas mujeres, que trataban de conseguir un papel en alguna película, habían acusado previamente a Brooks de haberlas engañado para que fueran a su casa del barrio Upper East Side, de Manhattan, donde presuntamente las habría agredido sexualmente y violado.

Brooks, de 71 años, ganó el Óscar a la Mejor Canción Original en 1977 por su famosa balada “You Light Up My Life”, el primer tema cantado como solista por la estadounidense Debby Boone y todo un éxito comercial en los 70.

Las autoridades neoyorquinas también han presentado cargos contra su asistente personal, a la que acusan de haber facilitado esos abusos. “La investigación revela que Brooks agredió sexualmente a muDel 26 de junio al 2 de julio de 2009

Además, escribió y dirigió la comedia romántica del mismo nombre y produjo algunas otras cintas y espectáculos de Broadway, aunque ganó la mayor parte de su dinero componiendo melodías publicitarias para Pepsi. Sobre él pesan ahora 91 acu-

saciones, todas ellas relacionadas con agresiones sexuales, abusos y robo, supuestamente cometidas entre marzo de 2005 y abril 2008, y que conllevan penas muy variadas pero que en múltiples casos alcanzan los 25 años de prisión. “Diez de las 11 víctimas fueron traídas a Nueva York en aviones comerciales por Brooks desde California, Florida, Oregón y Washington”, según el fiscal, quien detalló que nueve de ellas acudieron en respuesta a anuncios colgados en el portal de Internet Craigslist.

Morgenthau detalló que también procesó a la asistente de Brooks, Shawni Lucier, de 42 años, porque, según el fiscal, facilitó las agresiones sexuales de nueve de las víctimas, ya que consiguió y fijó las reuniones con ellas, siendo consciente de lo que ocurría. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ECONÓMICAS / 5

, edición 515

®

El ministro de Hacienda de Colombia, Óscar Iván Zuluaga, admitió como posible que esta semana se declare oficialmente que el país está en recesión, puesto

que las proyecciones indican que la economía se

contrajo entre enero y marzo de este año por segundo trimestre consecutivo. Según Zuluaga, de acuerdo con las previsiones del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el PIB de Colombia se contrajo 0,7% u 0,8% entre enero y

marzo de 2009, similar a la del último trimestre 2008.

recesión”, comentó el ministro.

Si el Departamento Administrativo Nacional de Estadística confirma esas cifras, el país habrá acumulado dos trimestres de contracción y “en ese escenario estaríamos hablando de una

Zuluaga recordó que las principales repercusiones de una recesión económica son el crecimiento del desempleo y la poca posibilidad de mejora de los ingresos de los trabajadores.

El Gobierno colombiano redujo este mismo mes a la mitad la previsión de crecimiento económico para 2010, al situarlo en un 2,5 por ciento, y estimó para este año un incremento del PIB de entre el 0,5 y el 1,5 por ciento.

¿Banco de los Pobres aQuí? ¡Si!

por Paula Gil

Sonia y su marido están a punto de lograr su sueño de expandir su negocio, una pequeña ferretería de barrio, gracias a los microcréditos, aunque esta pareja no vive en Ruanda ni en El Salvador, sino en Nueva York.

ya funcionan con éxito en países en vías de desarrollo.

Grameen America, una división del Banco Gremeen del premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, llegó a Estados Unidos hace un año y, a la vista del éxito logrado, acaba de abrir una nueva delegación en Ne-

tas nos habían comentado que querían ayudar a personas locales”, dijo Fiona Ramsey, portavoz de Kiva. “Era el momento adecuado porque para los pequeños empresarios estadounidenses es ahora mucho más difícil conseguir créditos”. A través de su sitio en internet,

El programa de microcrédito sirve fundamentalmente a pequeñas empresas familiares.

Como millones de personas en países del Tercer Mundo, Sonia y su marido se van a beneficiar del éxito de estos préstamos para personas sin acceso a los bancos comerciales, que tanto ha ayudado a las economías más desfavorecidas, y que ahora se abre camino en el Primer Mundo. La crisis crediticia que ha sacudido a Estados Unidos en el último año ha aumentado las dificultades de los pequeños empresarios para conseguir financiación y animado a las organizaciones especializadas en microcréditos a aplicar modelos que

braska para ayudar principalmente a la comunidad inmigrante de la zona. La organización ha concedido créditos por valor de 1,5 millones de dólares a pequeños empresarios estadounidenses y en unos cuantos años espera estar presente en los 50 estados del país. Kiva, una organización con sede en San Francisco que lleva varios años coordinando microcréditos a pequeños empresarios del Tercer Mundo, ha empezado este mes a operar en Estados Unidos.

Kiva media entre los empresarios y todo aquel que quiera realizar una aportación de al menos 25 dólares. Los prestatarios explican en la web los detalles del proyecto y el plazo en el que devolverán el préstamo. El prestamista recupera su capital sin intereses y puede optar por invertirlo en otro proyecto o donarlo a Kiva, que en Estados Unidos opera a través de Opportunity Fund y Acción USA, dos instituciones especializadas en microcréditos.

“Algunos de nuestros prestamis-

Página 14...

Óscar

Iván Z ulua

ga.

Alivio Para Préstamos estudiantiles

E

l primero de julio de 2009 arranca un nuevo programa para ayudar a las personas que tienen dificultad en cumplir con las cuotas de sus préstamos universitarios. El proMike grama se llama “Income-Based Repayments” o IBR por su sigla en inglés y es patrocinado por el Departamento de Educación federal. El programa IBR acomoda las cuotas mensuales según los ingresos del prestatario. Esto es un cambio importante. Actualmente, las cuotas de los préstamos universitarios se calculan según la tasa de interés, el monto prestado y el plazo. Pero no toman en cuenta si la cuota que sale de ese cálculo es factible para el presupuesto del prestatario. Muchas personas -a pesar de que estos préstamos vienen con tasas atractivas- dejan de pagar porque tienen un trabajo que paga poco o están desempleados. Y como los préstamos universitarios no se pueden eliminar mediante el proceso de bancarrota, pues para deshacerse de la deuda hay que pagarla.

Cómo funciona. El programa IBR primero compara el ingreso anual del prestatario con el ingreso mínimo que el gobierno federal considera necesario para pagar los gastos básicos. Este mínimo varía por año y según el tamaño de tu familia. Para el 2009, el ingreso para una persona soltera que vive en cualquier estado menos Alaska o Hawaii es de $16,245. Para una familia con 2 hijos es de $33,075.

Si ganas por debajo de estas cifras, entonces el cálculo del IBR dice que no ganas lo suficiente para pagar cuotas en tus préstamos estudiantiles y te permite no hacerlas Periu hasta que tu situación mejore sin penalidades ni sobrecargos. Si ganas más de este mínimo, entonces las cuotas están limitadas al 15% de tus ingresos por encima de este mínimo. Por ejemplo en una familia de cuatro personas donde se gana $60,000 la cuota máxima -al margen de la cantidad del préstamo- sería de $336. Si en tu caso la cuota no cubre los intereses debidos, entonces estos son deferidos. Es decir los pagas después, pero no te cobran “intereses sobre los intereses”. También bajo el programa si después de pagar tus cuotas por 25 años todavía tienes un saldo pendiente, te lo perdonan. A las personas que deciden tomar trabajos para un empleador elegible les perdonan el saldo después de solamente 10 años. Entre los elegibles se encuentran: el gobierno, organizaciones sin fines de lucro, escuelas, departamentos de policía entre otros. Quién califica. El programa es para individuos que tienen préstamos universitarios otorgados por el gobierno federal directamente o respaldados por el gobierno. No importa cuándo fue otorgado el préstamo ni de qué prestamista fue Página 7...

www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


6 / VERDE

EL

Las autoridades de Panamá establecieron una prohibición de construir durante los próximos cinco años en el Parque Nacional Coiba, la isla más grande

del Pacífico Centroamericano y área declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la

Unesco en 2005. La prohibición queda contemplada dentro del plan de manejo para la protección y ordenamiento de Coiba, presentado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

“Para los próximos 5 años tiempo de vigencia del plan- el consejo directivo ha decidido que no debía abrirse la puerta a ningún tipo de desarrollo hasta que no haya los controles formalizados de vigilancia por parte de las autoridades”, explicó el coordinador del plan, Juan Maté.

COLOMBIANO

El coordinador no descartó que en el futuro se pueda construir en esa zona, aunque, según dijo, lo primero es “ejecutar el plan, contratar a guardaparques, personal técnico y profesional y, si eso despega, entonces ya estarán los controles para explorar la posibilidad” de edificar en la isla.

, edición 515

®

Según el especialista, la aplicación del plan de manejo tiene un costo de 11,5 millones de dólares, y en ellos se incluyen los casi 2,5 millones que se requieren anualmente para mejorar la infraestructura, de modo que resulte atractiva y pueda en un futuro atraer visitas.

Un tercio de tiburones Y raYas en PeliGro

Un tercio de los tiburones y rayas de los océanos abiertos están en peligro de extinción, principalmente debido a la pesca excesiva, según un estudio del Grupo Especialista en Tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Nuestro informe recoge una grave pesca excesiva de estas especies, en aguas nacionales e internacionales, y demuestra la necesidad de emprender acciones inmediatas a escala mundial”, dijo la vicepresidenta del Grupo Especialista en Tiburones de la UICN y directora de políticas de la Alianza del Tiburón, Sonja Fordham. Estos animales son especialmente sensibles a la pesca excesiva debido a que tardan varios años en madurar y a que quedan relativamente pocos ejemplares jóvenes para

sos la pesca de los tiburones de mar abierto está sin regular, por lo que Fordham destacó que “la vulnerabilidad y las largas migraciones de la mayoría de los tiburones reclaman planes de conservación internacionales y coordinados”.

que sirvan de pivotes reproductivos.

Además, los tiburones son cada vez más el objetivo de los pescadores debido a los nuevos mercados de carne de tiburón y la gran demanda de aletas en Asia, donde es el ingrediente principal de una sopa muy apreciada por los restauradores.

La UICN clasifica como globalmente en peligro de extinción a las especies de Tiburón gran martillo y a la Raya Gigante Diablo.

Para satisfacer esta demanda, a menudo se cortan las aletas del tiburón y se tira el resto del cuerpo de nuevo al agua, una práctica que se ha prohibido en la mayoría de las aguas internacionales pero que se continúa practicando. Por otro lado, el informe recoge que “el porcentaje de especies de tiburones en peligro de extinción es mayor para los capturados en alta mar (52 por ciento) respecto a la media”. Asimismo, el 24 por ciento

El porcentaje de especies de tiburones en peligro de extinción es mayor para los capturados en alta mar: 52 por ciento.

de las especies examinadas fueron calificadas como cercanas al peligro de extinción. En la mayoría de los ca-

¿Es cierto que la violencia reciente en la República Democrática del Congo ha amenazado a las poblaciones de gorilas de las tierras bajas? ¿Cuántos quedan? Glenn Hammond, San Francisco, CA

La respuesta corta es sí, dramáticamente. A no confundirse con los gorilas de tierras calientes occidentales, que están prosperando en números impresionantes en el Congo vecino (un censo reciente contó 125 mil), hoy se cree que quedan menos de 5 mil gorilas de tierras bajas orientales en la Republica Democratica del Congo (DRC), conocida antes como Zaire. Unos 17 mil habitaban la región en 1994, pero hoy la pérdida de habitat, la caza, la guerra, y la violencia están combinándose para empujarlos al precipicio. Después del genocidio de 1994 en Rwanda, una gran afluencia de refugiados, junto con milicias sanguinarias, se trasladaron a través de la frontera a la DRC vecina. Estas milicias organizaron campos de entrenamiento en los mismos bosques que los gorilas llamaban hogar, haciendo el trabajo de conservación impráctico por decir lo menos. Como resultado, los guardabosques y los investigadores de fauna salvaje huyeron de sus rondas o fueron echados a punta de pistola. Tras de estos sucesos, las poblaciones civiles en las áreas afectadas todavía tuvieron que sobrevivir de alguna manera. De este modo el tráfico de carne de caza ilegal, la tala de los bosques para leña, el carbón vegetal, y el espacio para parcelas agrícolas se convirtieron en los medios de supervivencia cotidiana, y continúan a este día. Aproximadamente 91 por ciento de la población humana de la región practica la agricultura de subsistencia. Esto significa que grandes franjas del habitat del gorila a través de toda la región se han convertido en granjas. Al mismo tiempo, el 96 Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España informó la semana pasada que prohibirá la captura y comercialización de los tiburones zorro y tiburones martillo, con el fin de asegurar la sostenibilidad de esas especies.

por ciento de los habitantes locales dependen de la leña como fuente de energía principal para el calor y cocinar. Los “parques boscosos son para muchos de ellos la fuente restante de combustible,” informa el sitio web Year of the Gorilla. Porque la violencia ha sido tan persistente y las áreas de investigación tan vulnerables, los científicos no saben realmente cuan gravemente han sido afectadas las poblaciones de gorilas de tierras bajas en el este. El proyecto Year of the Gorilla, conjuntamente con el Worldwide Fund for Nature (WWF), la Wildlife Conservation Society (WCS)) y otros grupos, está trabajando para reinstalar la supervisión regular y la vigilancia eficaz de la población restante de gorilas de tierras calientes orientales en el parque nacional de Kahuzi-Biega, donde las facciones armadas han proliferado. “Los últimos datos confiables sobre el tamaño de la población y distribución de gorilas fueron registrados en 1995, y se sospecha que la población se ha encogido dramáticamente desde ese entonces”, nota el sitio web Year of the Gorilla. “Información nueva y exacta será un resultado de este proyecto, permitiendo métodos inteligentes y eficaces de conservación de esta rara especie”. Los biólogos, ecologistas y gente preocupada de la fauna salvaje por todo el mundo están esperando lo mejor, y sin duda continuarán observando lo que sucede mientras se decide el destino de algunos de nuestros parientes más cercanos en el planeta.

¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881; ó por correo electrónico a: earthtalk @emagazine.com.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 515

®

El “Busto retrospectivo de mujer” de Salvador Dalí, el “Objeto desagradable” de Alberto Giacometti o el “Desayuno en piel” de Méret Oppenheim son algunas

de las esculturas clave del movimiento surrealista y con dimensión erótica, que

desde el miércoles se exponen en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Bajo el título de “El objeto erótico: esculturas surrealistas de la colección” se exhiben 20 piezas de algunos de los artistas más celebrados del surrealismo, que revelan la “dimensión

táctil y muchas veces explícitamente erótica de este movimiento artístico”, explicaron los organizadores. La exposición se centra en las obras originadas en el París de los años 30 por artistas como Dalí (19041989), Joan Miró (18931983) o Méret Oppenheim.

También incluye esculturas de artistas afincados en Nueva York durante las décadas de los cuarenta o cientuenta del pasado siglo como Louise Bourgeois (1911) o Joseph Cornell (1903-1972). Una de las obras centrales de la muestra es el “Busto

retrospectivo de mujer” (1933) de Salvador Dalí, una escultura en la que una “larga y fálica barra de pan corona la cabeza de una mujer, dos mazorcas de maíz cuelgan de su cuello y un grupo de hormigas se reúne en su frente”, detallan los expertos.

“Busto

retros

pectiv

o de m ujer”

Boris Vian: el hombre Que Pensaba en verso .

por Belén Palanco

como “El desertor” o “No quisiera morir”.

Si Boris Vian resucitara hoy, cuando se conmemora el 50 aniversario de su muerte, seguiría siendo un escritor y trompetista de jazz adelantado a su tiempo, al igual que lo fue en vida, gracias a su “swing” y su manera de comerse la vida sin pausa y a bocados.

Hasta el tributo que le rinde la banda “indie” holandesa que se hacen llamar “Bison Ravi”, un pseudónimo anacrónico que el escritor empleó en sus relatos publicados en “Les temps modernes”. El poeta cultivó el uso de alias Vernon Sullivan, Brisavion, Bison Ravi o Baron Visi- y ante todo trabajó de manera incansable, a pesar de sus achaques, sin detenerse ante nada y nadie.

En su entorno familiar el arte era una cuestión importante, su madre era una amante de la ópera; su padre hacía de todo, era poeta aficionado, traductor de inglés y alemán, aparte de interesarse por la mecánica y la electrónica. También de su padre le venía su fuerte tendencia anti-militarista y atea. Su descripción en su poemario “No quisiera morir” (Hiperión) de qué es ser un poeta resume su persona: “Es un ser único/ En montones de ejemplares/ Que no piensa más que en verso/ Y no escribe más que en música/ Sobre motivos diversos/ Unos rojos otros verdes/ Pero magníficos siempre”. Así era Boris Vian (1920-1959). Un poeta que dio alas a su curiosidad y tan pronto escribía como componía canciones tan polémicas como “El desertor” que marcó un hito antimilitarista en Francia, su país natal. Su multiplicidad de intereses arrancó en su infancia. Para él -al igual que para otros artistas- la infancia fue un período de reclusión en casa y de ausencia del colegio debi...Página 5

emitido. Tampoco importa si el dinero se usó para financiar estudios de pregrado o de posgrado.

En la actualidad, su prosa clave ”La espuma de los días”, “El otoño en Pekín”, “La hierba roja”, “Que se mueran los feos”, “El lobo-hombre” y “El arrancacorazones”- está editada en castellano y, asimismo, sus poemarios “Barnum's Digest” y “Cantilejas en jalea” y “No quisiera morir”, por Hiperión. Entre las singularidades de Vian está que creó el “pianococktail”, un instrumento que mezcla licores basándose en la combinación de las canciones que se interpretan.

do a un aquejado estado de salud. El corazón siempre le causó problemas y fue la causa de su muerte. A los 39 años, Vian sufrió un infarto coronario mientras veía la adaptación cinematográfica de su novela “Escupiré sobre vuestra tumba”. Para el músico, la piedra en el zapato de su salud empezó con dos dolencias de niño: reumatismo cardiaco y fiebres tifoideas, y un edema pulmonar. Esas enfermedades mermaron sus fuerzas hasta el límite que su pasión por la trompeta empezó a decaer a diez años de su muerte. A pesar de que estudió ingeniería, en cuanto pudo se volcó en el

jazz y la literatura y se labró una carrera de escritor de novelas, cuentos, poemas, guiones de cine, obras de teatro, espectáculos de cabaret, óperas y ensayos.

con su obra “El arrancacorazones” por parte de su editorial, Gallimard. Lo que confirmó “a posteriori” la cita de que el tiempo pone a cada persona en su lugar.

En una sociedad de posguerra, su intelecto “renacentista” se adelantó a su tiempo y no se ciñó a los márgenes de una materia, si no que se empeñó en llegar a ser un buen músico, un buen literato, un buen traductor... y tan sólo se le reconoció a medias y en vida la calidad de su obra literaria.

A Boris Vian el paso de los días le ha entronizado más todavía. Su sombra es patente hoy en París, ciudad eterna que le vio nacer y desarrollar su talento y que homenajea el legado de este trompetista de los clubes parisinos de Saint-Germain-desPrés.

Este miembro de la Patafísica ciencia de las soluciones imaginarias creada por Alfred Jarry-, conoció lo que es el rechazo de un manuscrito

Y también su leyenda es alimentada en la escena musical contemporánea. Desde el último álbum del cantante argentino Andy Chango que se titula “Boris Vian” e incluye temas

Por otro lado, no hay que olvidar la faceta más divertida e inventora de este habitual en su juventud de las “surprise-parties” parisinas -fiestas “sorpresa” con alcohol, sexo y música-, que creó el “pianococktail”, un nuevo piano que mezcla licores basándose en la combinación de las piezas que se interpretan. Y es que su talento se refinó entre las aulas más elitistas y los bares de jazz y frecuentó la amistad con personalidades que marcaron también un antes y un después en las Artes del siglo XX. Como la de Jean-Paul Sartre que le costó su primer matrimonio. El filósofo y su primera esposa, Michelle Lèglise, mantuvieron una relación extramarital y Vian cogió otro tren, el de la bailarina Ursula Kúbler, con quien acabó sus días.

Cómo me inscribo. Las aplicaciones estarán disponibles el 1° de julio. Para más información sobre el programa IBR y para acceso a una calculadora que te ayuda a determinar tu nueva cuota puedes ir a www.IBRenespanol.org Mike Periu, experto financiero, es el editor de www.DINEROyCREDITO.com Pueden hacerle preguntas ahí.

©2009 EcoFin Media, LLC

VOCABULARIO FINANCIERO IBR: Programa nuevo del Departamento de Educación de Estados Unidos que reduce las cuotas en los préstamos universitarios y perdona la deuda no pagada después de cierto tiempo. www.elcolombiano.net

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


The New York Times

8 / ANÁLISIS La agencia atómica rusa (Rosatom) aseguró que la actual crisis política iraní no afectará a los plazos de construcción de la primera central nuclear de ese país (Bushehr). m.

Rosato o, de irienk

y V. K Serge

“Tanto la central como la

urbanización donde residen los especialistas están rodeadas por un triple cordón de seguridad. Nada les amenaza”, informó un portavoz de Rosatom a las agencias rusas. La fuente añadió que en la planta atómica de Bushehr,

que es construida por ingenieros rusos, “toda va bien, según el calendario previsto” y nada permite aventurar un cambio repentino. “Partimos del hecho de que la puesta en funcionamiento de la planta tendrá lugar antes de finales de año”,

EL

COLOMBIANO

indicó. Rosatom anunció a principios de año que firmaría próximamente con Irán un nuevo contrato de suministro de combustible nuclear válido por diez años. Con el beneplácito del

, edición 515

®

OIEA y pese a las críticas de Occidente, que sospechan que Teherán encubre un programa nuclear militar, Rusia suministró durante los últimos años a Irán combustible nuclear con destino a Bushehr, burlando las advertencias.

El ‘factor Obama’ en el lío Post-electoral iraní por Helene Cooper

WASHINGTON. ¿Podría haber algo de cierto en todo lo que se dice acerca del “efecto Obama”, después de todo? ¿Quizá un efecto furtivo? Mientras las protestas de Teherán dominaban las imágenes de la televisión de todo el mundo la semana pasada, en Washington surgía un debate peculiar. Por un lado, un puñado de simpatizantes del presidente George W. Bush decía que los opositores iraníes habían tomado las calles porque estaban animados por la postura en favor de la democracia de Bush y el ejemplo del modelo chiita que él estableció en Irak. En el lado contrario, algunos simpatizantes del presidente Barack Obama replicaban que la simple elección de Estados Unidos había galvanizado a los reformistas de Irán para instarlos a exigir cambios. En estos dos argumentos se le da a Estados Unidos un papel desmedido como epicentro de una historia que está ocurriendo y que la mayoría de los expertos --así como muchos iraníes que han hablado con encuestadores-- aseguran que no se trata de Estados Unidos de ningún modo. Se trata de Irán y sus problemas, especialmente el muy discutible recuento de votos y el desempeño de su presidente, Mahmoud Ahmadinejad. “Tenemos que ser un poco humildes en nuestro concepto de lo que está sucediendo en Irán”, recomendó R. Nicholas Burns, que fue subsecretario del departamento de estado con Bush. “Con los años, ha habido una enorme decepción por el manejo de Ahmadinejad”. Aun así, también estaba en juego algo más: los melancólicos comentarios de muchos manifestantes iraníes, que sueñan con tener mejores relaciones con el mundo externo. Esa corriente de pensamiento, por

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

muy ligera que sea en medio de otros problemas enormes, fue evidente en las manifestaciones de protesta a nombre del principal rival de Ahmadinejad, Mir Hossein Moussavi. En sus manifestaciones, en una pancarta tras otra podía leerse el lema: “Un nuevo saludo para el mundo”.

“A puertas cerradas, la mayoría de los funcionarios iraníes han reconocido desde hace mucho tiempo

respeto mutuo y les desea un feliz Nowruz, entonces es bastante obvio que el problema está en Teherán, no en Washington”, afirmó Sadjadpour.

estadounidenses que no los apoyaran en público, para no exponerse a ser atacados como peones de Estados Unidos.

Durante los años de Bush, el régimen de Irán pudo encontrar los apoyos unificando al país en contra de un enemigo en común: Bush, que llamó a Irán uno de los pilares del “eje del mal”, en un tristemente célebre discurso que irritó incluso a los

Obama pareció seguir ese consejo la semana pasada, en exceso quizá, como dijeron incluso algunos de sus aliados demócratas. Sus observaciones y comentarios sobre las elecciones iraníes fueron tan fríos y desapegados que los republicanos lo

Un cartel con la imagen del líder supremo espiritual de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, preside la reunión de seguidores del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, en la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán, el 23 de junio, para analizar las protestas por los resultados electorales. EFE/Abedin Taherkenreh

que la cultura de 'muerte a Estados Unidos' está en quiebra y que Irán jamás alcanzará su enorme potencial mientras sean tan antagónicas sus relaciones con Washington”, explica Karim Sadjadpour, experto iraní de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. El y otros analistas sostienen que muchos pragmáticos y moderados iraníes consideran que en 2009, su país se enfrenta a un momento de ahora o nunca. “Si la línea dura de Teherán no es capaz de llevarse bien con un presidente estadounidense llamado Barack Hussein Obama, que predica el

mismos reformistas a los que Washington trataba de cortejar. Para muchos miembros de su gobierno, aunque reforzó a Irán al derrocar al archienemigo de Irán, Saddam Hussein de Irak, Bush adoptó una línea pública antagonista en contra del régimen de Teherán. El resultado, según muchos expertos tanto de Estados Unidos como de Irán, fue que los iraníes, incluso los reformistas, se tragaron sus críticas contra la línea dura del régimen y se unieron contra el enemigo común. Los iraníes de tendencias reformistas incluso empezaron a pedirles a los

atacaron de inmediato por mostrarse débil en la defensa de la democracia. (El martes endureció su discurso). Por otro lado, Obama ya había puesto en juego un instrumento que los reformistas podrían usar en su debate interno: la idea de que ahora podría ser el mejor momento en muchos años para tratar de mejorar las relaciones con Estados Unidos. Aun antes de que fuera elegido, Obama tocó una nota conciliatoria en dirección de Irán, cuando dijo que era “ridícula” la idea de no hablar con el adversario. Y si bien la substancia de

su política hacia Irán no varía mucho con respecto de la de Bush --Estados Unidos sigue tratando de frenar las ambiciones nucleares de Teherán, sigue criticando que Irán ayude a las organizaciones islamistas militantes, sigue siendo un fiel aliado de Israel-Obama se ha esforzado por darle a su política un ambiente diferente. Ha ofrecido entablar diálogos directos entre su gobierno y el régimen iraní, sin condiciones previas. Grabó en video un mensaje que se trasmitió directamente al pueblo iraní con motivo de la celebración de Nowruz, la fiesta de doce días que marca el año nuevo en Irán. En el video, con subtítulos en farsi, Obama dirigió sus comentarios no sólo al pueblo iraní, sino también a los dirigentes del país, y respetuosamente llamó a Irán la “República Islámica”, como es el nombre oficial, manifestando su disposición a tratar con el gobierno de los clérigos. Incluso llegó al grado de citar al laureado poeta persa Saadi, muerto hace 700 años. Obama también eliminó la restricción que pesaba sobre los diplomáticos estadounidenses en todo el mundo, de no alternar con los diplomáticos iraníes. Y en su discurso en El Cairo, el 4 de junio, él aceptó la parte de responsabilidad de Estados Unidos en la enemistad entre Washington y Teherán. “En medio de la guerra fría, Estados Unidos desempeñó un papel en el derrocamiento de un gobierno iraní elegido democráticamente”, afirmó Obama en referencia al golpe de estado de 1953, en el que fue destituido el primer ministro iraní, Mohammad Mosaddeq, que pretendía nacionalizar la industria petrolera, y fue restituido en el poder el shah, Mohammed Reza Pahlevi. La respuesta a los gestos de apertura de Obama por parte de la alianza iraní, entre el guía supremo, el ayatolá Seyyed Ali Hossaini Khamenei, y el presidente Ahmadinejad, ha sido en gran medida el silencio.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

The New York Times

, edición 515

®

Las dos compañías que asesoraron a General Motors (GM) para crear el plan de reestructuración del fabricante de autos pidieron 40 millones de dólares por un mes de trabajo, lo que provocó protestas del gobierno.

Medios de información señalaron que los asesores financieros Evercore Partners y Alix Partners ayudaron a GM a preparar el plan de reestructuración que contempla la venta de los activos a los gobiernos de EE.UU. y Canadá así

como al sindicato United Auto Workers (UAW). GM se declaró en quiebra el pasado 1 de junio ante la imposibilidad de reestructurar su deuda. Los gobiernos de EE.UU. y Canadá le han prestado mi-

les de millones de dólares para que pueda vender sus activos a la nueva GM y salga de la quiebra en unas semanas. El periódico Free Press dijo que la abogada que representa al Gobierno estadounidense en el Tribunal de

ANÁLISIS / 9 Quiebras de Nueva York, Diana Adams, expresó su descontento porque la factura de 40 millones de dólares se suma otros 85 millones de dólares pagados por GM a las dos compañías antes de la quiebra.

Bancos muY Grandes, ¿anden o no anden?

por Eric Dash

Hace casi un siglo, el jurista Louis Brandeis se quejó de lo que llamó “la maldición de la grandeza”. Advirtió que los bancos, los ferrocarriles y las acereras habían crecido tanto que estaban avasallando la vida económica y política del país. “Se nos dice que el tamaño no es un crimen”, escribió Brandeis. “Pero, por lo menos, el tamaño puede llegar a ser nocivo en razón de los medios por los que se alcanza y los usos que se le da”.

naza para el sistema financiero. Pero están perdiendo la batalla ante otros funcionarios y ejecutivos da bancos, que alegan que esas medidas tan radicales serían impracticables y le darían un golpe más a la de por sí maltrecha industria financiera estadounidense. El argumento agrega que Washington fue el que permitió que los bancos se volvieran colosales, en primer lugar. Y ahora tenemos que vivir con las consecuencias.

no actual -- Sheila C. Bair, presidenta de Federal Deposit Insurance Corp. - dice que el gobierno debe descartar la idea de salir al rescate cuando los grandes bancos estén en problemas. Los inversionistas deben entender que perderán su dinero aunque el gobierno tenga que intervenir, afirmó. “La verdad es que por ahí hay inversionistas y acreedores que se basaron en la idea de 'demasiado gran-

que no es posible regresar a los tiempos de los bancos pequeños. El mundo financiero ha avanzado. “No creo que se pueda echar para atrás el reloj”, dijo.

que los inversionistas presionarían a las compañías para reducir sus riesgos y modernizar sus operaciones, en caso de que su tamaño ofreciera algunas desventajas.

Los políticos aseguran que aherrojar a los bancos más grandes con nuevas reglas les impedirá que se metan en problemas. La reforma de la regulación financiera propuesta la semana pasada por el gobierno de

Pero eso no es suficiente para algunos. Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal y actual asesor de la Casa Blanca, por ejemplo, ha propuesto que el gobierno limite la cantidad de dinero que las instituciones grandes puedan arriesgar en los intercambios. Conforme son las cosas actualmente, los bancos obtienen beneficios si sus intercambios resultan bien pero, si la apuesta hace que se hunda la compañía, son los contribuyentes quienes acaban pagando la factura.

Hoy en día, entre los restos de la peor crisis financiera desde la gran depresión, la grandeza es uno de nuestros principales problemas. Los grandes bancos, los fabricantes de autos de Detroit, la canasta financiera que es el American International Group... la única razón de que estas compañías gigantescas y esclerosadas se sigan manteniendo es que se considera que son “demasiado grandes para quebrar”. O, más precisamente, demasiado grandes para que se les permita fracasar. Los políticos temen que su colapso sea catastrófico, ya que estas compañías son enormes y están muy entretejidas en la trama de la economía. De ahí todos estos rescates que, con dinero de los contribuentes, alcanzan los cientos de miles de millones de dólares. En su remozamiento de la regulación financiera, el gobierno de Barack Obama propuso la semana pasada varias medidas para tratar de contener a los bancos más grandes de Estados Unidos. Pero no llegó al grado de exhortar al desmantelamiento de estas instituciones. Algunos quejosos dentro del gobierno querían más. Sostienen que deben modernizarse los bancos más grandes y que, en el futuro, no se debe permitir crecer a los bancos al grado de que constituyan una ame-

www.elcolombiano.net

Bair y otros analistas sostienen que el gobierno debe imponer honorarios a los bancos grandes, para instarlos a funcionar con más cuidado y compensar parte del costo de rescatar a las grandes instituciones. El plan actual impone un cobro sólo después de que el gobierno realiza un rescate.

Sheila C. Bair, presidenta de la Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) dice que el gobierno debe descartar la idea de salir al rescate cuando los grandes bancos estén en problemas.

Pero si una compañía es demasiado grande para quebrar, ¿debe considerarse que también es demasiado grande para existir? A Brandeis le preocupaba que, por concentrar el poder económico, los gigantes corporativos de sus tiempos pusieran en peligro a la democracia. Sus ensayos, compilados y publicados en 1914 con el título “El dinero ajeno y cómo lo usan los bancos”, ayudaron a obtener el apoyo para la creación del sistema de la Reserva Federal, las leyes antimonopolios y la lucha contra los monopolios. Una disidente dentro del gobier-

de para quebrar' al tomar sus decisiones de inversión”, señaló Bair. “Tenemos que quitarles esa red de protección”. Esto es más fácil de decir que de hacer. “Hay que ser flexibles”, aconseja Andrew Williams, vocero del departamento de la tesorería. “Hay que tener muy claro que no existe el supuesto de que se es demasiado grande para quebrar. Pero tampoco podemos renunciar por completo a él pues hacerlo podría no permitirnos evitar un importante desplome”. Lawrence H. Summers, asesor económico de la Casa Blanca, dice

Obama le otorgaría facultades llamadas de resolución que, de hecho, permitirían que las instituciones financieras grandes y complejas quebraran y pasaran a manos de los reguladores. Con el tiempo, el gobierno podría ir reduciendo a las compañías financieras gigantescas y manejarlas como hace con las pequeñas. El gobierno también quiere que haya más escrutinio regulatorio y mayores requerimientos de capital para las compañías financieras que planteen riesgos llamados “sistémicos”. Los detalles sobre estas propuestas son escasos pero el razonamiento es

La grandeza siempre ha sido un tema muy poderoso en Estados Unidos. Pero en los negocios, donde los ejecutivos viven con la consigna de “crecer o morir”, la grandeza es un dogma. Los devotos del darwinismo económico insisten en que el tamaño de la corporación y sus resultantes economías de escala producen progresos y representan ventajas para los consumidores. Pero, ¿qué tan grande es ser demasiado grande para quebrar? ¿Y, en cualquier caso, como se mediría el tamaño? En el caso de los bancos y los gigantes como AIG y Fannie Mae, los políticos sostienen que la interrelación de las finanzas modernas, tanto como el tamaño de los agentes, es el verdadero problema. El colapso de una sola compañía financiera grande podría tener efectos en cascada en todo el sector. En el Página 20...

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


10 / INMIGRACIÓN diciembre próximo, fomentará la integración de los inmigrantes en España con una serie de propuestas pioneras, anunciaron sus organizadores.

La feria “Integra Madrid”, cuya próxima Con Rumanía como país edición se celebrará en invitado, la feria contará

EL con la presencia de instituciones públicas, organismos y asociaciones, además de empresas de distintos sectores que ofrecerán productos y servicios a las distintas comunidades que residen en España.

Ecuador fue el país invitado en la última versión, que tuvo más de 84 mil visitas. El certamen, que se llevará a cabo de los próximos 4 a 8 de diciembre, contará con la participación de distintos ayuntamientos de la región

COLOMBIANO

de Madrid que acogen a centenares de inmigrantes. También habrá un espacio dedicado a exponer y comercializar trabajos de artistas de distintas nacionalidades. El evento contará por se-

, edición 515

®

gundo año con una zona de formación y empleo, una iniciativa con la que los promotores de la feria pretenden “proporcionar a los visitantes los recursos necesarios en su tarea de búsqueda de trabajo”.

Al día con inmigración

Obama deJa una luz Prendida a la reforma Luego de reprogramar la planeada reunión dos veces en recientes semanas para poder enfrentar otros asuntos graves, incluyendo la amenaza de Corea del Norte, el Presidente Barack Obama se va a reunir con líderes del Congreso en lo que será el comienzo del apoyo a una reforma inmigratoria comprensiva y el proyecto de ley DREAM. Con una muy ambiciosa lista de cosas por hacer para los próximos meses, incluyendo la reforma de salud, el clima de cambio legislativo y una confirmación de la Corte Suprema, la Casa Blanca ya tiene una agenda completa. Sin embargo, como proponente de la reforma inmigratoria, el Presidente también planea sacar tiempo a esas prioridades, para reunirse con grupos que apoyan cambios en el sistema inmigratorio, incluyendo un camino a estatus legal para un estimado de 11 millones de inmigrantes ilegales. Al presidente se le unirán miembros claves del Congreso quienes serán los encargados del tema. Obama apoya el popular plan tipo amnistía, el cual le permite la legali-

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

zación a cambio del pago de una penalidad.

La Casa Blanca necesita escuchar su apoyo a la inmigración. Por favor llame a la línea de comentarios al 1 (866) 961-2143 y dígale al operador que usted apoya la reforma comprensiva y el proyecto DREAM ¡este año! El presidente necesita escuchar de nosotros y decirle al Congreso que él tiene un amplio apoyo para la reforma.

Del Ombudsman Wendy Kamenshine, la agente de la oficina del Ombudsman del USCIS en Washington, recientemente entregó las pautas para la asistencia de dicha oficina, para aquellos solicitantes de ayudas de inmigración en ciertos problemas. Kamenshine sugirió que los individuos buscando ayuda deben usar el formulario 7001 para notificar a esa oficina sobre temas inmigratorios que hayan resultado en grandes discrepancias en la aplicación de la pautas de las políticas del USCIS y en la implementación de dichas políticas.

Quienes crean que sus casos están siendo mal manejados por el USCIS pueden someter el formulario 7001 con la oficina del Ombudsman para hacer que ellos lo investiguen e intenten resolver el asunto. A pesar que esa oficina no puede conciliar todas las situaciones, si atrae la atención a problemas significativos al USCIS y aclara errores. El formulario 7001 puede ser bajado de la página web: www.dhs.gov/ ximgtn/programs/editorial_0497.htm Dicha oficina provee ciertos ejemplos en los que es apropiado buscar su asistencia: En casos en donde el USCIS se rehusa a emitir la estampilla I-551: “evidencia temporal de residencia permanente”, cuando una persona ha perdido la tarjeta de residencia y ha sometido un formulario I-90 para reemplazarla, pero aun no ha obtenido la notificación de recibo. En un ejemplo, el I-551 fue estampado a una persona quien tenia una emergencia familiar para viajar hasta por 60 días. En la mayoría de los casos es difícil obtener una evidencia temporal de estatus de residencia permanente legal basado en

un reclamo que la tarjeta de residencia se haya perdido, si no hay evidencia de haber sometido el formulario I-90 para un reemplazo de la tarjeta.

A pesar que la oficina del Ombudsman no puede adjudicar o aprobar un caso, si puede, a través de sus canales, intentar obtener una resolución vía comunicaciones internas que recomienden una solución específica, incluyendo determinaciones inexactas de la elegibilidad a inmigrar de un menor basada en diferencias entre el USCIS y los cálculos del CSPA de la edad de un menor y la negación de casos debido a sospechas de fraude para casos de matrimonio los cuales fueron negados sin justificación válida.

Consultas al buzón Pregunta: Yo solicité una visa de turismo en el 2007 en la embajada de Estados Unidos en Colombia, pero no fue aprobada porque el oficial dijo que no tenía suficientes vínculos que me ataran a mi país. Apenas la semana pasada me aprobaron una visa H-1B de trabajo a través de una com-

Abogada Caroly Pedersen

pañía en Miami. ¿Usted cree que la negativa de visa del 2007 me causará algún problema para que obtenga mi visa de trabajo? Respuesta: No debería. Si usted, la compañía y el cargo que va a ocupar cumplen con los requisitos de la visa H-1B, el oficial debe aprobarla. La negativa anterior no debe afectar la adjudicación de la visa H1B, a menos que usted haya mentido en la solicitud o que haya habido otro problema. Las visas B son negadas usualmente basadas en una “intención de inmigrar” y si el cónsul sospecha que usted puede intentar inmigrar a los Estados Unidos, es dejado a su discreción negar la visa de visitante.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

PERSONAJES / 11

, edición 515

®

La actriz Megan Fox, porque nadie me ha ofreci- lectores de la revista FHM, formers: La venganza de los números de su antecesoprotagonista en la saga do nada. Nadie me ha ha- dijo que el personaje de los caídos”, segunda ver- ra con tres veces más robots “Transformers”, confir- blado del tema todavía”, Lara Croft “es un rol que sión del filme de Michael y un derroche de efectos mó que “nadie” le ha hablado sobre la posibilidad de que encarne el papel de Lara Croft en una próxima entrega de Tomb Raider. “No. Eso es solo un rumor,

dijo Fox al ser consultada al respecto.

Angelina Jolie ya lo hizo a la perfección”.

La joven actriz, que ha sido considerada dos años consecutivos como la mujer más sexy del mundo por los

“Yo jamás me atrevería a quitárselo a ella”, reiteró. La actriz encarnó nuevamente a Mikaela en “Trans-

Bay, donde comparte otra vez créditos con el actor Shia LaBeouf. Los “Transformers” vuelven a la gran pantalla dispuestos a dejar pequeños

especiales incluidos.

Megan afirmó que la película “sobrepasó” sus expectativas, señalando que su personaje “es sexy” al igual que en la primera. Mega

MerYl StreeP: una leYenda viva casi intemPoral n Fox .

esconden tras de sí sus actuaciones en títulos clásicos como “Manhattan” (1979) de Woody Allen, “Out of Africa” (1985) donde hizo de pareja de Robert Redford o “The Bridges of Madison County” (1995) junto a Clint Eastwood, y papeles más modernos como “Adaptation” (2002) y “The Devil Wears Prada” (2006).

por Fernando Mexía

Con más candidaturas que nadie al Óscar y al Globo de Oro, Meryl Streep cumplió 60 años convertida en una leyenda del cine sólo comparable con míticas divas de Hollywood como Katherine Hepburn, Bette Davis e Ingrid Bergman.

En 2008 Streep mostró en “Mamma Mia!” sus dotes para el baile y el cante combinados con la comedia, un género que tocó en varias ocasiones (“Heartburn”, 1986, o “Death Becomes Her”, 1992) aunque se ha movido más frecuentemente en terreno dramático.

Streep, la mayor de tres hermanos de una familia acomodada de origen judío sefardita, nació en Summit, Nueva Jersey, en 1949 aunque creció en la cercana localidad de Bernardsville en un entorno ajeno al mundo artístico. Desde su infancia cultivó una fuerte personalidad, si bien su carisma fue más evidente fuera de las aulas que con los estudios, donde flojeaba con las asignaturas de ciencias. Reina del baile de graduación y animadora del equipo de fútbol americano de instituto, vivió una adolescencia que pareció cumplir con el estereotipo de la quinceañera rubia y guapa de las películas de Hollywood, papel que nunca representaría en la gran pantalla. Unas clases de canto constituirían su primer acercamiento a la actuación, afición con la que seguiría en el club teatral de su centro educativo y que le llevaría algunos años más tarde a cursar interpretación en la Yale School of Drama donde acudiría con una beca y se licenciaría en 1975. Esta escuela sería su puente a Broadway y en 1976 estrenaría con éxito “Enrique IV” en el New York Shakespeare Festival, a partir de ahí se le abrieron las puertas del cine donde debutó en 1977 con “Julia”, obra del director Fred Zinnemann con Jane Fonda y Vanessa Redgrave en los papeles principales. Cinco años después de su irrupción en el celuloide, Meryl Streep había dejado de ser una completa des-

www.elcolombiano.net

Este verano Streep estrenará “Julie & Julia”, una cinta con la que podría volver a intentar el asalto al Óscar que le es esquivo desde hace casi 20 años y adelantarse así a los reconocimientos honoríficos por su contribución al séptimo arte, que le acabarán llegando tarde o temprano. Casada con el escultor Donald Gummer en 1978, es madre de cuatro hijos y vive en una granja de Connecticut. Streep alterna su carrera profesional con la promoción de actividades con fines humanitarios y de salvaguardia de la naturaleza.

Ex obisPo-Presidente en Problemas La jueza que tramita la demanda de paternidad que afronta el presidente paraguayo, el ex obispo Fernando Lugo, se apartó de esa causa ante una nueva recusación presentada en su contra por el abogado del gobernante.

Ha estado nominada al Óscar en 15 ocasiones, la última este año por encarnar a una monja en “Doubt”.

conocida para atesorar dos Óscar tras cuatro nominaciones. Son los únicos que posee hasta el momento. La actriz se convirtió en un nuevo fenómeno de Hollywood gracias a su personaje de secundaria en “Kramer vs. Kramer” (1979) y de protagonista en “Sophie's Choice” (1982), papeles por los que obtuvo la estatuilla. Su nombre pronto pasó a ser una apuesta segura para las candidaturas a los Óscar, una condición que ha sabido mantener hasta ahora gracias a una asombrosa regularidad interpretativa que le ha supuesto optar al máximo premio del cine en 15 ocasiones, la última este año por encarnar a una monja en “Doubt” (2008).

El récord de Streep la ha situado al nivel de figuras como Katharine Hepburn, Bette Davis e Ingrid Bergman, que fueron candidatas al Óscar en 12, 11 y 7 ocasiones. Hepburn y Bergman, sin embargo, tuvieron más fortuna que la que ha demostrado hasta ahora Streep, y se llevaron a casa 4 y 3 estatuillas, por dos de Davis. El reconocimiento al trabajo de Streep fue incluso mayor en los Globos de Oro que concede anualmente la asociación de la prensa extranjera en la meca del cine y donde la actriz ha recogido 6 galardones de 23 nominaciones. Las apabullantes estadísticas

La decisión de la magistrada de la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este, Delsy Cardozo, dejará sin efecto la prueba genética que Lugo debía realizarse en esa ciudad, a 320 kilómetros de Asunción, en el juicio promovido por Benigna Leguizamón, de 27 años, quien asegura que tuvo un hijo del gobernante cuando éste era obispo. Cardozo explicó que el abogado de Lugo, Marcos Fariña, tramitó una segunda recusación en su contra por haber citado al mandatario en Ciudad del Este y que por ello remitió el expediente a la jueza que le sigue en el turno, Graciela Ovelar. Fariña considera que la extracción de sangre tiene que realizarse en Asunción, en la residencia presidencial o en la sede del Gobierno, fundado en el artículo

341 del Código Procesal Civil, que establece que el jefe de Estado, los legisladores y los miembros de la Corte Suprema de Justicia deben testificar por oficio. “Estamos en una prueba pericial, de extracción de sangre, que no tiene nada que ver con una testifical”, aseveró la magistrada a la emisora de radio asuncena Primero de Marzo. Cardozo dijo que tampoco ha “preopinado”, como argumentó Lugo en la primera recusación, rechazada por un tribunal de apelación, e insistió que el gobernante debe comparecer en el este del país. Además de la recusación, Lugo recurrió ayer al Tribunal Supremo con una acción de inconstitucionalidad contra la resolución judicial que lo obliga a trasladarse a Ciudad del Este. Esas diligencias judiciales, consideradas dilatorias por un sector de la prensa local, se producen en medio del nuevo giro que ha tomado la demanda tras la nueva denuncia de presunta violación de Leguizamón por parte de Lugo.

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


12 / PUBLICIDAD

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

EL

COLOMBIANO

, edici贸n 515

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

TURISMO / 13

, edición 515

®

anual de la CBI que se ce- tura de la caza del mamífe- Hábitat (IFAW) presentaLos 85 países miembros es muy rentable. de la Comisión Ballene- El turismo relacionado con lebró esta semana en el ro marino, suspendida ofi- dos en Funchal, capital de cialmente en 1986, aunque Madeira, por el ministro de ra Internacional (CBI) la observación de ballenas archipiélago de Madeira. se resignan a continuar un año más la discusión sobre la posible reanudación de la caza de los cetáceos, al tiempo que un informe reveló que mantenerlas vivas

generó 2 mil millones de dólares en 2008 y atrajo a 13 millones de personas de 119 países, según datos divulgados en la reunión

Según fuentes de la Comisión, entre los delegados asistentes hay acuerdo para prolongar un año más las discusiones sobre la reaper-

cada año se sacrifican unos 2 mil ejemplares.

Pero los datos del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales y su

Medio Ambiente de Australia, Peter Garrett, revelan que las ballenas vivas tienen un gran potencial turístico y atraen a cientos de miles de visitantes.

TWH: Parte de la historia en la antiGua San AGustín Antes, mucho antes que a las costas de la Florida llegara el pato Donald o el ratoncito Mickey —tan famosos hoy— ya San Agustín era San Agustín. O Saint Augustine, como prefiera llamar a esta población que ostenta el honor de ser el asentamiento, pueblo o ciudad de más antiguedad de Estados Unidos. Así como lo lee. El español Pedro Menéndez de Avilés la fundó en 1564, nada más y nada menos que cuarenta y dos años antes que los ingleses establecieran la colonia de Jamestown, en Virginia, y 55 de que los peregrinos del Mayflower desembarcaran en Massachusetts. Los españoles ya habían explorado la zona en expediciones que tuvieron lugar entre 1513 y 1563, pero sin llegar a levantar ninguna fortificación estable. Sin embargo, en 1564, la presencia, de un nutrido contingente de hugonotes franceses, que alzaron un fuerte en la desembocadura del río San Juan, alertó a España, que tomó la decisión de establecer una presencia militar permanente en el área. Esa fue la razón del desembarco de Pedro Menéndez de Avilés, quien dio fin al establecimiento de los piratas franceses —allí están sus tumbas— y fundó la ciudad de San Agustín de La Florida. El paraje donde Menéndez de Avilés y los suyos desembarcaron, Misión de Nombre de Dios, pertenece hoy a la Iglesia Católica, que lo mantiene y venera como el lugar más santo de América, por tratarse del primer sitio de Norteamerica en donde se celebró misa. Se trata de un espacioso y grato parque para la

www.elcolombiano.net

la imponente mole del castillo de San Marcos, sobre los que hoy, por gracia de la Administración norteamericana, no ondea la bandera de las barras y las estrellas, sino la blanca con la cruz de Borgoña, en un elegante gesto de respeto al pasado hispano.

La romántica TWH

Andrew Warren.

“The Westcott House” dispone de 15 habitaciones delicadamente decoradas.

oración y la meditación, cuidado y arbolado, junto al mar, amparado por una cruz muy elevada, salpicado de rincones de referencia mariana y custodio de la ermita en donde se venera a la Virgen bajo la nada corriente advocación de “Nuestra Señora de la Leche”. Aunque hay rastros en las catacumbas romanas de la devoción a la Virgen de la Leche, por la que se venera a María cuidando tiernamente del cuerpo del Niño Jesús y fue una devoción extendida por toda Europa, se arraigó con particular intensidad en la España del siglo XVI, donde el rey Felipe III de España ordenó —corría 1598— levantar una ermita en su honor.

Destrucción Desde sus comienzos, la vida de San Agustín no fue pacífica. En 1586 fue atacada por el siniestro corsario Drake, al servicio de la corona inglesa. Sus edificios fueron arrasados y quemados, pero sin que ello quebrara la voluntad de España de mantener allí su

presencia, como tampoco cejó ante el ataque del pirata John Davis, que tuvo lugar ochenta y dos años después, o ante los sucesivos asaltos británicos de 1702 y 1740, siempre peligrosos y atroces, pero con poco éxito. Por ironías de la política, la imbatida San Agustín vino a ser pacíficamente otorgada a la corona británica en 1763, si bien nuevamente retornaría a España como resultado del tratado de París, en 1784 para permanecer española hasta 1821, en que fue entregada a Estados Unidos.

llegos, y hasta la catedral, en la que campean los escudos español y norteamericano, hacen eco de ese pasado. Y ese eco resuena incluso en la vida local, toda vez que, aunque se trata de una ciudad en la que la lengua inglesa prevalece, se mezclan en el habla local palabras del español colonial y hasta la vida

es mucho más a la española que otras ciudades norteamericanas: vías estrechas, terrazas junto a los bares, parques donde corretean los niños, iglesias y misa de doce. Bastión sureste (llamado San Agustín) del Castillo de San Marcos. Se extiende la vieja ciudad española a lo largo de la península que se forma entre la bahía de Matanzas y la desembocadura del río San Sebastián, amparada, unas millas al sur, por el castillo de Matanzas, y al norte, por

Hay mucho, mucho más que decir de la idílica San Agustín, pero es más interesante visitarla para tocar de cerca ese pedazo de la historia norteamericana con marcado acento español. Para comprobar de cerca sus encantos. Con esa intención embarqué a la familia y nos fuimos a vivir un fin de semana diferente. Con reservación hecha en “The Westcott House Bed and Breakfast Inn”, nunca llegué a imaginar que cierto retraso en el trayecto sería tomado en consideración por su propietario Andrew Warren, quien no sólo nos llamó al cePágina 20...

Los habitantes de San Agustín no esconden el orgullo por su pasado español, del que hay vestigios permanentes en el paisaje urbano. Y todavía hoy los nombres de las calles denotan la pasada presencia hispana: Valencia, de Granada, de Córdoba, de De Soto, de Avilés, de Cádiz, de Zaragoza, de la Artillería. También las casas con blasones, el Hospital Militar, la casa de los Mesa, la de los Peso de Burgo, la de los Ximénez-Fatio, la de los Hita, la de los Ga-

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 515

®

estrellas@elcolombiano.net

quien dejó cuatro mil dólares de propina en un restaurante de Chicago.

Al parecer la razón de que Rafael Nadal haya perdido su lugar como el tenista número uno del mundo es la separación de sus padres. Hace tiempo se venía especulando sobre la dismunución en el desempeño del tenista y

Finalmente Mercy, la nueva hija de Madonna, se encuentra en su hogar. Después de pleitos y mucho tira y jala para que le aprobaran el proceso de adopción en la Corte Suprema de Malawi, la cantante de 50 años se encuen-

tra feliz y muy emocionada. Mercy y su nueva mamá abordaron un jet privado, acompañadas por una enfermera, una niñera y una asistente con rumbo a Heathrow. Varios expertos han criticado que la niña puede traumatizarse por el cambio de vida tan repentino, para lo que Madonna ha pensado en pasar un tiempo en Malawi y así ayudar a la transición.

marido”, donde encarna a una mujer llamada Viviana, quien tiene aptitudes artísticas y a la que el marido acaba de abandonar para ir detrás de una jovencita. La obra, que es un monólogo, se desarrolla con mucho humor. La Grisales, quien a pesar de estar por mucho tiempo dando brega, sólo reconoce 52 años, pero de cualquier manera parece haberse identificado mucho con la representación teatral.

Amparo Grisales está en Guayaquil pre¿Qué tal lo del padre Alsentado la obra “No berto? Lo veo mal. Muy mal. seré feliz, pero tengo

Madonna

Johnny Deep

El actor llegó al establecimiento pidió una sala privada, vino italiano, etc. y al pagar la cuenta el camarero se encontró con la sorpresa que su cliente favorito le había dejado nada más y nada menos que 4 mil dólares. ¡Bingo! “Si no hubiera sido por él nunca me habría ganado la lotería”, dijo el afortunado.

nuel Rosales, quien en una oportunidad le dio 700 dólares al mesero que le atendió en un restaurante de Coral Gables. ¿Generosidad o alicoramiento?

ayer se supo que Sebastián y Ana María, padres del atleta, ya no viven bajo el mismo techo y que los trámites de separación se encuentran en progreso. Rafael, quien vive con su familia, está devastado por la situación y espera que haya una reconciliación.

Amparo Grisales

Y si de propinas se trata, Las estrellas en esta debo mencionar la generosa semana alumbran al del político venezolano Maactor Johnny Depp,

Rafael Nadal

¿Banco de los pobres aquí?... ...página 5

Entre la treintena de pequeños empresarios en la página de Kiva dominan los de origen hispano -en torno al 85 por ciento, según Ramsey- y se trata siempre de personas que por sus circunstancias personales no pueden acceder a préstamos de bancos convencionales. María, de San Francisco, necesita 8 mil dólares para abrir una guardería en su casa y ya ha recaudado un 53 por ciento de esta cantidad. Carlos, de Queens, en Nueva York, pide

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

5.750 dólares para su negocio de mensajería a Ecuador y aún le faltan unos 3.000 dólares. Los prestamistas suelen residir también en Estados Unidos, pero proyectos como Kiva hacen que a veces sea el Sur el que ayuda al Norte. “Una de nuestras contribuyentes es una mujer de Kenia que quería ayudar a algún pequeño empresario en Estados Unidos”, cuenta Ramsey. “Podía haber elegido a alguien en su país, pero dijo que África había recibido

tanta ayuda que le parecía lógico devolver parte de ella”. Pese a la crisis crediticia en Estados Unidos, estas organizaciones se enfrentan al problema de que los potenciales prestamistas sientan que el dinero sigue haciendo más falta en el Tercer Mundo y destinen allí sus fondos. “Será interesante ver si alguien en el sur de Los Ángeles consigue antes un crédito que un pequeño empresario del sur de Sudán”, reconocía Premal Shah, presidente de Kiva, con motivo del inicio de las operaciones de la organización en Estados Unidos. Y aunque se esperan altas cuotas de

devolución de los préstamos semejantes a las registradas en el Tercer Mundo, algunas organizaciones temen que el sistema de microcréditos no funcione igual de bien el los países más industrializados. El modelo se basa en que los fuertes lazos comunitarios en estos países sirven de garantía para la evolución del dinero, pero sociedades como la americana son mucho más individualistas. “En Latinoamérica y Asia tienen una comunidad generación tras generación, pero aquí la gente no conoce ni al vecino de al lado”, lamentaba Shah Newaz, director del programa de Grameen America en Queens, Nueva York.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 515

®

A pesar de la proliferación de la información médica en internet y en otros medios, el co-

nocimiento anatómico en la población no es mejor que hace 40 años, según estudio realizado en Inglaterra. Mientras que la mayoría de

participantes en el estudio sabían ubicar los intestinos y la vejiga, menos de un tercio pudo señalar la ubicación del páncreas, los riñones y la vesícula en un gráfico del cuerpo humano, precisó el equipo del doctor John Weinman, de Kings College London.

Los resultados eran virtualmente idénticos a los de un estudio similar realizado en 1970. De cierta forma, no hay motivo por el que una persona tiene que conocer la ubicación precisa de sus órganos internos, señaló

Weinman. “Los importante es que pueda comprender la naturaleza de un problema de salud y de qué se trata el tratamiento, entre otras cosas”, dijo. Al mismo tiempo, los errores en la información sobre la ubicación de ciertos

órganos, en especial cuando una persona tiene una enfermedad que afecte a alguno de ellos, o síntomas que podría atribuir a esos órganos, podrían influir en la percepción de la enfermedad y en los cuidados personales, explicó.

Esa ‘manía odiosa’ de olvidar tus resultados amplio contexto de preocupaciones en torno a la seguridad del paciente en “un sistema imperfecto en el que existen numerosas oportunidades de que las cosas salgan mal o pasen desapercibidas”.

Las personas que visitan a su médico de atención primaria para hacerse los análisis de sangre o las pruebas de rigor con frecuencia no son informados sobre los resultados, según halló un estudio reciente.

Pinakiewicz señaló que “en el pasado, hace diez o quince años, si no escuchaba ninguna noticia sobre los resultados de una prueba diagnóstica, se asumía simplemente que todo estaba bien. Pero la cultura de la medicina está cambiando”, agregó. “El paciente de hoy día es muy diferente, así como los médicos y los especialistas clínicos. Hoy sabemos mucho más sobre la importancia de garantizar que los médicos supervisen todo el proceso desde la toma de la muestra hasta la entrega de los resultados al paciente. Además, los médicos comprenden que la transparencia es importante, así como el derecho que tiene el paciente a ser informado”.

El hecho de que los médicos o los centros de salud no ofrezcan seguimiento ni entreguen a los pacientes los resultados es “relativamente común”, escribieron los investigadores, aún cuando los resultados sean anormales y potencialmente preocupantes, y este hecho se observa en una de cada 14 pruebas. “Los pacientes creen con frecuencia que no tener noticias es una buena señal”, reconoció el Dr. Lawrence P. Casalino, profesor asociado y jefe de la división de eficacia en la investigación y los resultados del departamento de salud pública del Colegio de Medicina Weill Cornell de la ciudad de Nueva York, y autor principal del estudio. “Pero en resumidas cuentas ese no es siempre el caso, y los pacientes no deberían tener una actitud pasiva”. Casalino y sus colegas informan sobre sus hallazgos en la edición del 22 de junio de Archives of Internal Medicine. Los investigadores revisaron los expedientes médicos de 5,434 personas de 50 a 69 años. Se centraron en los que, en el año anterior, habían tenido resultados anormales en uno de once análisis de sangre o en una de tres pruebas diagnósticas en los centros de atención primaria del medio oeste y de la costa oeste. También analizaron las respuestas de 176 encuestas completadas por médicos y que fueron diseñadas para

www.elcolombiano.net

Incluso en los mejores consultorios médicos es posible que se pasen por alto los resultados de las pruebas.

evaluar los procedimientos de manejo de los resultados de las pruebas en cada centro.

tenía una política definida en torno a la comunicación de los resultados a los pacientes.

El estudio encontró que en 135 casos (de 1,889 resultados anormales) o bien la persona no fue informada de los resultados de la prueba o el centro no documentó la comunicación de los resultados al paciente. Las consecuencias: una tasa de fallo de más de siete por ciento en la comunicación de los resultados anormales de las pruebas.

Aunque el estudio no encontró ninguna diferencia en las tasas de fallos entre los centros que dependían exclusivamente de los expedientes en papel y los que usaban un sistema de archivo electrónico, la práctica médica que tenía un sistema de archivo combinado que incluía tanto expedientes electrónicos como en papel tuvieron las mayores tasas de fallos.

Además, los investigadores encontraron que la mayoría de los centros de atención primaria involucrados en el estudio no siguieron el protocolo básico para el procesamiento de las pruebas, y la mayoría tampoco

Las prácticas que tenían procedimientos bien definidos para el manejo de los resultados tuvieron en general las menores tasas de fallos, dijo Casalino.

“Incluso en los mejores consultorios médicos es posible, y de hecho no es poco común, que se pasen por alto, de una forma u otra, los resultados de las pruebas”, advirtió. “Una buena relación con su médico es algo muy valioso, pero en este caso no es suficiente”, dijo Casalino. “Aún necesitan que le digan si sus pruebas son normales o no. Y si no le entregan los resultados de las pruebas que está esperando, simplemente llame al consultorio de su médico y pídalos”. Diane Pinakiewicz, presidenta de la organización sin fines de lucro National Patient Safety Foundation, dijo que el problema en torno a los resultados se incluye dentro del

No obstante, dijo Pinakiewicz, la vigilancia proactiva del paciente es clave para llevar un registro de información médica personal después de cada consulta. Eso es particularmente importante, destacó, cuando se cambian los escenarios de salud, por ejemplo de un tratamiento ambulatorio a uno que requiera hospitalización. “Los pacientes no deberían aceptar que un médico o especialista clínico le diga que le dejará saber si algo no marcha bien”, destacó. “Los pacientes deben pedir los resultados de las pruebas de manera constante, independientemente de que los resultados sean preocupantes o no, porque si se solicitan el cien por ciento de las veces, siempre estarán informados”.

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIANO

, edición 515

®

El piloto italiano de En unas declaraciones pu- me gusta mucho: un día po- trónica ultra sofisticada, Preguntado sobre si habría Yamaha Valentino Ro- blicadas por “La Gazzetta dría correrla”, apunta Rossi que ayuda mucho a uno que seguido corriendo los dos ssi afirma que le gustaría dello Sport”, el ocho veces en respuesta a la pregunta conduce como Stoner, pero últimos años si no fuera por

correr en el campeonato estadounidense de automovilismo Nascar y en las 24 Horas de Le Mans, una carrera que le gusta “mucho”.

campeón del mundo asegura que “algún día” podría correr la carrera francesa. “Me falta la Nascar y los coches de las 24 Horas de Le Mans, una carrera que

de qué le gustaría probar en el mundo del motor.

que es una desventaja para pilotos más tradicionales”.

El italiano habla asimismo sobre el australiano Casey Stoner y sobre Ducati, una moto que tiene “una elec-

“La Ducati es la moto de Casey, pero estaría bien verlo sobre una Honda o sobre una Yamaha”, agrega.

la aparición de Stoner, Rossi dudo un poco para luego señalar: “No lo sé, pero estoy seguro de que Casey ha sido una buena motivación”.

ossi. tino R

Valen

Chevrolet Silverado Híbrida de 2009

Una ‘caballona’ Que ahorra 25% en combustible Alguien tenía que dar el primer paso en la perfecta combinación de tamaño-ahorro y General Motors se atrevió cuando su división Chevrolet dio un salto al frente presentando su nueva Chevy Silverado Híbrida 2009, una camioneta de tamaño completo que proporciona 40 por ciento más de ahorro de combustible en la ciudad y 25 por ciento de mejora en el ahorro de consumo total. Se espera que sea la camioneta de tamaño completo más eficiente en el ahorro de combustible, al superar al actual líder de motor V-8: la Silverado no híbrida. Su hermanita. Al combinarse con el sistema híbrido de 2 modos patentado de General Motors y con un potente motor V-8 de gasolina de 6 litros, este ejemplar brinda un rendimiento altamente efectivo mientras mantiene la capacidad de la camioneta de tamaño completo. El sistema híbrido provee una conducción totalmente eléctrica a bajas velocidades (puede llegar hasta 30 mph utilizando únicamente sus generadores), lo que hace posible el ahorro de combustible, incluso cuando la camioneta está completamente cargada o acarreando un remolque, capacidad en la que puede llegar hasta 6.100 libras (2.767 kg). El modelo que estuve probando esta semana vino con tracción en las cuatro ruedas, un motor Vortec V8 con desplazamiento de 6 litros, capaz de producir 332 caballos de fuerza. Una batería bajo el asiento posterior suministra el sistema híbrido de 2 modalidades, que integra dos motores eléctricos de 81 caballos de fuerza, con la nueva transmisión EVT (Electrically Variable Transmission)

La Silverado híbrida se ofrece con estilo de carrocería de cabina doble en modelos de 2WD y de 4WD.

de la compañía. La EVT tiene dos motores eléctricos y cuatro marchas fijas. En un modo, el tren motriz híbrido ayuda al impulso a bajas velocidades, y el otro modo está dedicado en gran parte al manejo en autopista. El V8 también incluye el sistema Active Fuel Management de GM, el cual desactiva cuatro cilindros bajo condiciones de carga ligera para ahorrar combustible, suficientes in-

cluso para subir algunas cuestas no muy empinadas. Llega a 20 millas por galón en ciudad y carretera.

ducción. Entre los factores que contribuyen a lograr esta característica, se incluyen:

Durante la aceleración máxima, el V8 de 6.0L de esta inmensa ‘troca’ y los motores eléctricos se combinan para producir 379 caballos de fuerza, una cifra que se entiende cuando se toma en consideración que se trata de un vehículo que pesa casi tres toneladas.

• El nuevo sistema de escape y resonador afinado para el funcionamiento del motor de 6 litros con Active Fuel Management. • La afinación adicional del sistema de inducción de entrada de aire del motor para reducir el ruido en el interior y lograr que la calidad del sonido sea agradable.

El V-8 se apaga en las paradas de tráfico y hay un sistema de frenos regenerador para mantener la batería cargada. La dirección asistida (power-steering) y el aire acondicionado se mueven por electricidad.

• La baja resistencia al rodamiento, neumáticos P265/65R18 “silenciosos” para reducir el ruido de la carretera. • El compresor del aire acondicionado eléctrico de 300 voltios reduce la vibración y permite que el

La integración del sistema híbrido de la Silverado es perfecta y brinda una serena experiencia de con-

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 C A M P A P O R S U S R 2 O N E 3 R

I

N

I

D

A

G

O

R

6 L 7

I

L S

8 A B U Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

E

S

T

E

N G

O

S

R

A

A

T

E

A

G A

G

N

A L

4 N O T A R 5 E N O L

O

L

A

R

E

S

O

N

A

N

D

A

O

P L

E

B

O

T

O

T

O

L

I

S

sistema de HVAC estándar de tres zonas enfríe el compartimiento del pasajero, incluso cuando el motor a gasolina está apagado. • Al reducir las pérdidas parasitarias comunes en los sistemas hidráulicos accionados por correa, la servodirección con asistencia eléctrica variable de 42 voltios disminuye la vibración y brinda un aumento de hasta 0,5 mpg de ahorro de combustible. • El ventilador interno del sistema de refrigeración del sistema de acumulación de energía (ESS) está afinado para que sea silencioso cuando la velocidad del vehículo es baja, cuando los ocupantes podrían escuchar el ruido del ventilador con más facilidad. Junto con la serenidad, la Sil-verado híbrida también brinda una suavidad excepcional de conducción, gracias a los amortiguadores de ajuste para la suspensión y un nuevo montaje hidráulico de carrocería. Ubicado en el chasis del lado del pasajero, el montaje hidráulico provee una drástica mejora en la suavidad de conducción en carretera, particularmente en superficies irregulares o picadas. Por dentro, la Silverado Híbrida tiene el interior “puro pickup” de Chevrolet diseñado para propósitos de trabajo, con controles más grandes, guantera doble y un compartimiento de almacenamiento con seguro y tomacorriente. Su precio básico es de $41,170. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 515

®

El Steaua de Bucarest exigió públicamente al jugador colombiano Dayro Moreno que finalice sus vacaciones y regrese a Rumanía a en-

trenarse con el que todavía es su club, y le ha amenazado con una dura multa por haber faltado a los dos pri-

meros entrenamientos de la temporada.

tiene contrato por tres años más.

Según informa la prensa rumana, Moreno, que quiere abandonar el Steaua a cualquier precio, ha prolongado sus vacaciones en Colombia y está ilocalizable para su equipo, con el que

Aunque ninguna de las dos partes está interesada en que el internacional colombiano continúe en el club, el propietario del Steaua, el magnate Gigi Becali, ha declarado que Moreno “no

se irá como jugador libre” y ha asegurado que su idea es venderlo por un millón de euros. Mientras tanto, el representante de Moreno, el también colombiano Álvaro Muñoz Castro, busca equipo para el mediapunta.

Una de las opciones barajadas sería el Santa Fe Corporación Deportiva de Bogotá, donde la esposa de Moreno, embarazada de tres meses, querría quedarse a vivir después de que la pareja comprara recientemente allí un apartamento. Dayro

Moren

Italia anda en busca de su fantasía Perdida o.

por Nemesio Rodríguez

Herida por el fracaso en la Copa Confederaciones, de la que salió rápido y por la puerta de servicio, Italia se ha puesto con afán a buscar la fantasía perdida. El problema es que el primer candidato a devolver la magia a la selección es un jugador de gran talento perio de frágil cabeza: Antonio Cassano. El mediapunta del Sampdoria es un jugador capaz de resolver un partido con un regate inverosímil, pero también predispuesto a destrozar las expectativas y a romper la cohesión del equipo con sus caprichos, impertinencias y egolatría. Cassano pertenece a ese tipo de jugador que cree ser el mejor y que, por lo tanto, puede hacer lo que le venga en gana: desde mandar a paseo al entrenador a encararse con el árbitro para insultarle. Los técnicos suelen recurrir a ellos en los momentos difíciles, si bien lo hacen a desgana porque saben que no tienen remedio. Marcello Lippi vive esto días en Italia una situación que recuerda a la Luiz Felipe Scolari antes del Mundial de 2002, cuando todo Brasil, incluidos Pelé y el entonces presidente de la República, Fernando Henrique Cardoso, le exigían la presencia de Romario en la selección. Tras el fracaso en la Copa de Confederaciones, media Italia reclama ahora a Lippi que el caprichoso Cassano vuelva a la “azzurra”. A Italia le faltó en Sudáfrica un tipo de futbolista que en la jerga del “calcio” se le llama “fantasista”, es decir, un atacante del estilo de Roberto Baggio, Francesco Totti o Alessandro del Piero, esos que en una sola jugada pueden resolver un encuentro. Muchos creen que Cassano es ese tipo de jugador y muy pocos cuestionan su clase. Lo que se duda es de su cabeza. Y quien más duda es Lippi, el héroe de la conquista del Mundial de Alemania 2006. Cassano, 26 años, delantero del Sampdoria, ha protagonizado tantas tonterías en su carrera profesional que en Italia han merecido un apodo: “cassanate” (“cassanadas”). Pero la “azzurra” fracasó en Sudáfrica y en esas mismas tierras se disputará el año próximo el Mundial, torneo en el que Italia, si se clasifica (lidera su grupo con 14 puntos, uno más que la República de Irlanda y un partido menos), aspira a defender el título del 2006. A la vista de su juego de escasas ideas, la necesidad de un “fantasista” parece clara y juega a favor de Cassano. Su ex compañero en el Real Madrid, Fabio Cannavaro, no tiene duda alguna: “Cassano ha cambiado y puede estar en el grupo”. “Felipao” resistió las presiones para seleccionar a Romario en aras de salvar la cohesión del grupo. La arriesgada medida le salió perfecta: Brasil ganó su quinto título mundial. Lippi, un técnico que también cree que un grupo unido es la clave para ganar títulos, se encuentra en la misma encrucijada que Scolari y la impresión en los medios deportivos es que tampoco parece muy dispuesto a ceder. A Lippi no le gusta Cassano y punto. En su primera etapa como seleccionador, no contó con él y no le incluyó en la lista para la Copa del www.elcolombiano.net

Cassano ha protagonizado tantas tonterías en su carrera que en Italia han merecido un apodo: “cassanate” (“cassanadas”).

Mundo 2006. La marcha de Lippi después del Mundial abrió la puerta de la “azzurra” a Cassano. Roberto Donadoni lo llevó a la Eurocopa de 2008 con la esperanza de que aportara talento y goles al equipo. El futbolista no respondió a la expectativa creada e Italia cayó en cuartos ante España en la tanda de penaltis. Cuando Lippi retomó las riendas de Italia después de la Eurocopa, Cassano supo que su relación con la “azzurra” se había terminado. De hecho, el seleccionador no ha contado con él, pese a que en esta temporada ha moderado su genio y aportado 12 goles al equipo genovés. Cassano tuvo un complicado paso por el Real Madrid, del que se recuerda alguna acción brillante, pero sobre todo su exceso de peso, sus ganas de bromear y una fuerte discusión con Fabio Capello que le costó la marginación de las convocatorias durante cuatro meses. En el “calcio”, volvió a las andadas. En octubre de 2007, abandonó sin previo aviso el terreno de juego después de recibir una falta que el árbitro no sancionó cuando el equipo perdía por 2-0 en Catania. En marzo de 2008, le cayeron cinco partidos de suspensión por insultar y amenazar al árbitro del encuentro con el Juventus de Turín. Además, se quitó la camiseta y se la lanzó al juez. Una tontería más para su récord. Cassano pareció enmendarse en la última temporada. En noviembre pasado, a la vista de sus buenas actuaciones con el Sampdoria, los periodistas asediaron a Lippi una y otra vez con la pregunta de si iba a convocar a Cassano y también al veterano Alessandro Del Piero. El seleccionador se hartó y dio una respuesta contundente: “Tanto Cassano como Del Piero entran en la categoría de jugadores que deben marcar, esperar y soñar”. Una respuesta que seguramente Lippi podría repetir hoy mismo. Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


18 / ENFOQUE

EL

COLOMBIANO

, edición 515

®

A Grosso modo

Rara, por no decir sospechosa, la propuesta que hizo días atrás el ministro del Interior y de Justicia Fabio Valencia Cossio, cuando puso sobre el tapete la posibilidad de revivir la inmunidad parlamentaria. ¿Revivir qué? ¡Sí!, leyó bien. No es impunidad parlamentaria. Los interrogantes que surgen ante un amague de esa naturaleza son muchos, pero el primero que yo me hago es si en verdad se trata de una idea rumiada por el gobierno con intenciones de impulsarla seriamente o simplemente son disparos de advertencia lanzados desde el laboratorio político que se mueve alrededor de la figu-

EL COLOMBIANO®

ra del presidente Álvaro Uribe, para ver qué sucede y de paso distraer al país. La inmunidad de que habló ese zorrillo viejo de Valencia Cossio puede llevar a pensar a cualquiera que buscaría blindar a los parlamentarios afines al ejecutivo que se encuentran caminando por la cuerda floja, pero esa —para mi— es quizá la lectura fácil que se cuece detrás de la ‘provocación’ del dobleministro. De pronto —si es que la cosa va en serio— el objetivo podría apuntar a garantizarle un blindaje a su jefe, por si acaso se produce la movida que alguien dentro del uri-

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

Confieso que visto desde esa perspectiva el asunto me parece un tanto rebuscado y maquiavélico, pero por otro lado pienso que el ministro de marras no iba a salir a plantear una idea de ese calibre, con la única intención de alborotar el avispero. ¿O será que ‘el veneno’ es que el país repudie más al Congreso, para facilitarle al presidente el traje de héroe y lo clausure? Eso si que le escituraría la sillita aquella per sécula seculorum... director@elcolombiano.net por William Calderón

el cotarro en el azul partido de Laureano y Mariano. Los jefes comarcanos se han venido acomodando de cara a las elecciones parlamentarias de marzo. El ex vicepresidente de la Cámara Carlos Alberto Zuluaga abandonó a Andrés Felipe Arias y se fue con Carlos Holguín (en compañía del senador Manuel Ramiro Velásquez) porque no les gustó que sean los hijos del gobernador Luis Alfredo Ramos quienes le manejen la agenda a ‘Uribito’ en el territorio paisa.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

MÓNICA BOTERO

Bailando por un sueño

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

GERENTE GENERAL

bismo alguna vez asomó y según la cual el presidente no iría en el 2010 por un tercer período, si no que se reservaría para el 2014 y el año entrante encabezaría las listas al Congreso para llevar en el portaviones de su popularidad una verdadera aplanadora legislativa que, de paso, le quite cualquier espina que se le pueda atravesar en el camino de su regreso a la Casa de Nari.

DE HOLGUÍN PARA URIBE. En uno de los discursos que pronunció durante su gira del segundo puente “Emiliani”, en Antioquia, el ex ministro Carlos Holguín Sardi continuó distanciándose de la segunda reelección presidencial. Dijo en Ebéjico el precandidato conservador vallecaucano: “Hace 130 años, un señor Carlos Holguín le dio el poder a Rafael Núñez y luego Núñez le dio la Presidencia a Holguín. Ahora, el otro Holguín dice que Álvaro Uribe devuelva atenciones, pues luego de dos espaldarazos del Partido Conservador, ya es justo que se repita la historia de hace 130 años. Ya es hora de que pasemos de la seguridad democrática a la prosperidad democrática”. LA MONTAÑA PAISA. La presencia de los precandidatos conservadores en Antioquia ha alborotado

OTRAS MOVIDAS. El joven Lucas Cañas, miembro del Directorio Nacional Conservador, oficia de vaso comunicante en Antioquia: ya ha sido anfitrión de Fernando Araujo y de los mencionados Arias y Holguín. Y está a la espera de que se aparezcan por Medellín José Galat y Noemí Sanín para servirles de escudero. Mientras tanto, protagonizan un enfrentamiento de mandos medios los presidentes de los Directorios Departamental de Antioquia y Municipal de Medellín, Germán Blanco y Jorge Duque. El segundo denunció al primero ante la Comisión de Ética por supuesto “voltearepismo” para afianzar su confesa aspiración a la Cámara. ESTADO DE COMA. La reelección no está en estado crítico, está en coma, así como permanece en estado comatoso el Congreso de la República. Todo el mundo esperando que, a la manera del británico Oliver

Cromwell, se fije en el frontis del Capitolio el aviso que diga a la letra: “Se arrienda este local”. Cuando se llega al estado de coma, todos esperamos el desenlace final. Así lo advirtió, en su momento, el propio Uribe en el Congreso Nacional de Cafeteros, cuando exhortó al Congreso a votar las iniciativas antes de que pusieran presos a todos sus miembros. SUENA LA ALARMA. El domingo, en El Espectador, Felipe Zuleta Lleras coincidió con el presidente Uribe al activar las alarmas sobre la inminencia de un cierre del Congreso. Para el pertinaz opositor, una determinación tan taquillera como esta le daría el 600 por ciento de aceptación a Uribe en todas las encuestas y de paso lo dotaría de las necesarias herramientas para convocar una mini-Constituyente que lo proveería de una Carta Política hecha a su medida a fin de perpetuarlo en el poder... VOCES COINCIDENTES. Cuando el procurador Alejandro Ordóñez le dijo a Edulfo Peña, de El Tiempo, que con la presencia en Colombia de un relator de las Naciones Unidas para que asuma la defensa de Justicia se está reconociendo que no existen instituciones internas que permitan solucionar las confrontaciones entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Los entendidos deducen de este panorama que lo

dicho por el nieto del presidente Alberto Lleras podría tener algún asidero. UN NUEVO RUMBO. El presidente de la comisión de paz de la cámara, Mauricio Lizcano, planteó su honda preocupación porque ahora la cosa, en la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, es contra todo el Congreso. RECONOCIMIENTO. En pleno vuelo del avión a su servicio, el presidente Uribe felicitó a su asesor Miguel Peñalosa por su eficiente desempeño como ministro encargado de Ambiente y Vivienda. Ante los demás pasajeros, el mandatario le dijo a Peñalosa: “A Usted, en dos meses de gestión, le debemos: 1) las nuevas leyes de vivienda; 2) la aprobación ambiental para proyectos paralizados por más de diez años, como Las Animas-Nuquí; las licencias de minas de oro y la represa del Quimbo”. Alguien preguntó: Y si conoce tanto e hizo tan buena labor, ¿por qué no lo dejaron de ministro? Otro ripostó: ¿Cómo lo iban a dejar?, sí ese sí sabia de eso. LOS “CUATRUPLÉJICOS”. Así les dicen a Luis Eduardo Garzón, Antanas Mockus, Enrique Peñalosa y Marta Lucía Ramírez, a propósito de la deserción de Sergio Fajardo del equipo que originalmente fue denominado “Los quíntuples”.

SERVICIOS INFORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

EN MI OPINIÓN

H

oy en día se ha vuelto muy común el estar aburridos. A veces lo tenemos todo y no sabemos que hacer con ello. Somos desagradecidos y nos quejamos, como si esto sirviera para algo. ¿Y de dónde viene este aburrimiento? Del hombre mismo y de su mente, desubicada por una gran incapacidad generada a lo largo de la vida, para estar a solas consigo mismo. Prefiere en bastantes casos: cacarear, protestar y hablar por hablar, que disfrutar del más alto tesoro,

EL DESGASTE

cual es el silencio exterior e interior. ¿Y cómo escapan entonces una cierta cantidad de personas que están desubicadas y como perdidas en este mundo? Estos acuden al cigarrillo, al alcohol a las drogas, al sexo mal entendido, y a concentrarse en exceso en la televisión, la computadora y el Internet. El ser humano logra así evadirse de su propio silencio y se entrega por ello a la diversión frecuente e intensa, por no decir desenfrenada, dejándola como una prefer-

DEL ABURRIMIENTO

encia fundamental dentro de su vida. De esta forma no sabe ni puede meditar y por lo tanto se priva de poder calmar su mente y de acallar esas voces tormentosas que a muchos acosan y que no dejan vivir en paz. ¿Y para qué es bueno el silencio? Pues nada menos que para reestablecer las fuerzas mentales que fatigan cual mas, para recuperar las energías espirituales que se nos han ido, para serenarnos, saliendo así de ese cúmulo de torbellinos mentales que nos acechan y lo mas

Ricardo Tribín Acosta

importante, para encontrarnos con nosotros mismos, con lo cual podremos acercarnos al propósito de saber quien de verdad somos y lograr entonces hacer contacto con un Poder Superior, tal y como cada cual lo concibe, situaciones que garantizan una mejor calidad de vida. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 515

®

El Gobernador de Carolina del Sur, Mark Sanford, quien desapareció durante cinco días, no estuvo escalando

por los montes Apalaches, como dijo su oficina, sino divirtiéndose con su amante en Argentina.

La revelación la realizó el propio Gobernador en una caótica y sorprendente rueda de prensa, en la que no solo reveló su paradero, hasta unas horas antes desconocido, sino que le había sido infiel a su esposa y que desde hacía un año tenía una amante en Argentina.

La desaparición del Gobernador, de quien no se tenía noticias desde el jueves pasado, había creado una cierta conmoción en el estado, dado que ni siquiera su esposa Jenny conocía su paradero ni dejó a nadie a cargo del Gobierno estatal. Simplemente se fue.

En su comparecencia ante los medios, Sanford, dolorido, pidió perdón a su mujer e hijos quienes, según dijo, conocían la existencia de esta relación extramarital desde hacía meses. “He pasado los últimos cinco días llorando en Argen-

tina”, afirmó Sanford. “He sido infiel a mi esposa... Establecí una relación con quien comenzó siendo una amiga muy, muy querida”, declaró. Mantener la relación “ha sido algo egoísta por mi parte”, sostuvo Sanford. Mark

Sanfo

rd.

Cutié nieGa ser homosexual como aleGa un colombiano llar las imputaciones.

El ex sacerdote católico Alberto Cutié negó hoy en una carta que su boda por lo civil con la guatemalteca Rhuama Canellis se haya celebrado para “tapar” una presunta homosexualidad.

Ríos, por su parte, pidió a los medios de comunicación que “hagan un periodismo de altura, objetivo e investigativo. No amarillista”. “Desafortunadamente estamos acostumbrados en el medio artístico a creer que todo lo que se escribe y todo lo que se dice es cierto, dándole espacio irresponsablemente a personas para inventar y difamar, sin antes hacer un periodismo de investigación aun en los programas de farándula”, dijo el artista que tampoco dio más detalles.

“Esto es absurdo. En 22 años de seminarista y de cura nadie puede decir que Alberto Cutié ha estado en ningún tipo de relación homosexual (...) Siempre me han gustado las mujeres y dudo que eso cambie a los 40 años”, dijo en la misiva divulgada por su portavoz, el actor puertorriqueño Osvaldo Ríos. Cutié, de origen cubano y nacido en Puerto Rico, reaccionó así a una entrevista publicada por la revista de farándula TVyNovelas USA, de Miami, en la que un hombre dijo que el religioso supuestamente tuvo una relación homosexual con alguien identificado solo como “Leonardo”. El abogado de “Leonardo”, Peter González, por su parte, desmintió en un comunicado que su cliente y Cutié tuvieran una relación homosexual y calificó de “charlatán” al colombiano José Linares, quien habría divulgado la supuesta historia. “Mi cliente está muy decepcionado por el penoso intento de José Linares por atraer la atención inventando falsas acusaciones sobre una relación homosexual que no existe entre 'Leonardo' y el padre Cutié”, dijo el abogado. González aseveró que “Leonardo” es un padre y hombre de negocios de 37 años que “está indignado de que el señor Linares, antes su amigo y compañero feligrés, creara falsas historias sobre un incidente entre Cutié y su persona que nunca ocurrieron”. En la entrevista, Linares aseguró que trabajó con Cutié varios años en la emisora Radio Paz y que en una ocasión fue “a preguntarle al padre sobre un programa que tenía que revisar, y al bajar a su oficina” lo encontró con “Leonardo”. “En ese momento él (Cutie) me pidió discreción”, agregó. Por su parte, “Leonardo” dijo en el comunicado de su abogado que esas afirmaciones son “falsas, indignantes y destructivas”. “Nunca pensé que Linares cayera tan bajo e inventara www.elcolombiano.net

El controvertido y mediático religioso Alberto Cutié aparece aquí con su actual esposa Ruhama Canellis.

acusaciones de este nivel en mi contra y del padre Cutié. No soy homosexual”, aseguró. La defensa de “Leonardo” informó que está analizando el caso para determinar “el curso de la acción legal apropiada contra el señor Linares”. Esta nueva arista se suma al escándalo que Cutié protagoniza desde mayo pasado cuando fue captado besando y acariciando a Canellis en una playa de Miami, mientras aún ejercía el sacerdocio católico. Tras divulgarse las fotos de ese encuentro, el religioso, famoso por sus programas de radio y televisión en EE.UU. y América Latina, renunció a la Iglesia católica y ahora pertenece a la episcopal. Después se casó por lo civil con Canellis, con quien mantenía una relación desde hace dos años, y cuando parecía que el caso había concluido, el indonesio Maxi Paulus Ratunuman presentó una demanda contra el religioso y su esposa. En la acción judicial, el hombre alegó que ambos se confabularon para que la Policía lo detuviera en un centro de Inmigración y evitar que revelara datos de Canellis, con quien, afirmó, vivió tres años. Ambos, de acuerdo con el documento judicial, presuntamente “ayudaron a conspirar e instigar” el arresto de Ratunuman, quien ahora se encuentra en un centro de detención

de Inmigración en Miami.

se ha manejado toda esta

situación”, se indicó sin deta-

Recordó que Cutié “demostró a través de los años ser un gran ser humano, ha ayudado a muchos famosos y no famosos; pero al parecer todo esto se olvidó solo por enamorarse y decir la verdad. Él pidió disculpas públicamente cuando declaró que el amor es algo espontáneo y que llevaba mucho tiempo luchando con esa situación”.

Cutié, en la carta, también desmintió esas acusaciones y las relacionadas con que Canellis consumía drogas y que, además, se las suministraba al ex sacerdote. Con respecto a algunos hombres que han declarado a medios locales que fueron novios de Canellis, Cutié afirmó que eso es falso: “La mayoría son personas que ella ayudó a través de un grupo de oración que dirigió durante muchos años”.

Viejos amigos En un comunicado se informó que a Cutié y Ríos los une una “larga y gran amistad” y el religioso pidió que sea su vocero en momentos en los que según el ex religioso, “muchas personas quieren aprovecharse de su verdad para lucrar”. “Y niega cada una de las acusaciones que se han dado en los últimos días y no desea por el momento hablar con los medios, ya que siente un profundo dolor por la forma como

Para anunciar en el Condado Broward llame a

DON FRANCISCO

(954) 292-3843 Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


20 / TENDENCIAS

por Laaio*

Estos son tiempos de turbulencias...”, oímos a menudo expresar a nuestro derredor. Sin embargo, ¿haces tú parte del problema, o prefieres anotarte en el grupo de quienes lideran la búsqueda de soluciones? Creemos que una grande mayoría prefiere la segunda opción. Y en esta vía, necesariamente, debemos tener claros los orígenes del ad-

venimiento de la llamada “crisis”. Porque la parte económica es sólo un sesgo distorsionador de una realidad aterradora que, pa-radójicamente, todos preferimos ignorar. Nos es más 'llevadero' el errado convencimiento del momentum económico como ícono del desastre, a percibir la verdadera avalancha que motoriza —vaya contradicción— los cambios que la humanidad requiere, para ingresar a su tránsito por la era de la luz sólida y radiante. Muchos, sin embargo, escudan su ceguera aseverando, “son hechos que siempre han ocurrido en cada etapa del hombre sobre la tierra. Hambre, desempleo, pestes, sodomia, guerras, madres y padres matando sus hijos, y éstos haciendo lo propio con sus progenitores”. Y es cierto que estas calamidades no son

EL

Familia antes

cosa del naciente siglo 21. Pero no es menos cierto que la proporción del desastre es cada día mayor y que, por primera vez, el hombre tiene armas capaces de destruir todo vestigio de vida sobre la faz del planeta.

Q ue

tecnolo G ía

La dependencia de la máquina ha alcanzado niveles realmente asombrosos. Es difícil concebir un mundo donde 'algo', por minúsculo que sea, no esté supeditado a un proceso computarizado, al extremo

COLOMBIANO

, edición 515

®

que si en este momento llegara a darse una caída de los sistemas, como la anunciada para fines de siglo pasado, el mundo sucumbiría derivado del caos que ello traería. ¿Es esa la “marca de la bestia”? Por esto, hacer parte de quienes buscan la solución, implica un cambio profundo que anteponga lo principios de la familia a cualquier otro espejismo venido del hecho tecnológico. No queremos 'sonar' contrarios a los adelantos pero, somos muy claros, nos oponemos a depender de las máquinas que deben estar a nuestro servicio. Para o realizar una consulta: info@laaio.com

San AGustín... ...Página 13

Uribe

Y

las falsas PercePciones

por Daniel Castro P.

E

L

El temor • Parte 2

o que oímos afecta nuestro entorno. Para bien o para mal, el temor usa esta estrategia y nos repite diariamente nuestras falencias, lo vulnerable y débil que somos; nos recuerda lo cerca que estamos de la muerte, lo difícil y tedioso que es luchar por un sueño; nos paraliza amarrando la mente, los ideales y todo buen propósito. Este bloqueo nos desestabiliza y pone límites a nuestro desarrollo integral, afectando nuestro potencial. Es por eso que usted ve gente con talento viviendo en la mediocridad, maquillada de una falsa seguridad, pero en su interior las barreras superan sus convicciones.

nado por la plaga del temor. Nos hicieron creer que éramos inferiores en todo. Nuestros deportistas y personajes de diferente índole, son un reflejo de esta problemática. Ellos, o abortaron el éxito o no supieron manejarlo. Plagados de una mentalidad de fracaso e incapacidad para tomar decisiones correctas, desperdiciaron tiempo, oportunidades y aún sus propias vidas. Es tiempo de ser libres y radicales. Confrontemos el temor y cortemos el ciclo de fracaso que nos ha visitado por generaciones. Es hora de atrevernos a conquistar sueños, a vencer obstáculos, a creer que sí se puede. Activa tu fe que sencillamente es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

n el exterior se tienen falsas percepciones de la Colombia de hoy. La comunidad internacional cree, a manera de estereotipo, por supuesto conveniente para la proyección internacional, que nuestro país bajo la presidencia de Álvaro Uribe alcanzó la categoría de 'remanso de paz', algo parecido al Jardín del Edén. Nada más lejano de la realidad. El mundo debe saber la verdad: en Colombia siguen secuestrando, matando, extorsionando. Los políticos siguen inmersos en ambientes de corruptela. El Congreso es prácticamente ilegal. Entidades como el DAS cometen abusos ordenados desde la 'Casa de Nari' —no sé por quién, ni para qué, pero todos tenemos sospechas—. ¿Quién dijo entonces que nuestra bella Colombia es el paraíso?

caso de general Motors y Chrysler, la quiebra podría significar que se perdieran miles de empleos, no sólo al interior de esas compañías, sino también entre sus proveedores y distribuidores.

sista de Connectituct, declaró que el gobierno había creado una nueva clase de bancos, aquellos que resultan “demasiado grandes para quebrar”. La frase dio la vuelta y se quedó.

Sí anhelamos que lo sea. Desde niños en las escuelas pobres, y también en otras menos pobres, nos enseñan la dignidad de ser colombiano como herramienta muda y sorda que algunos terminan por convertirla en dogma de comportamiento en sus vidas. El hombre de Antioquia y del Valle del Aburrá es, quizá, el más proclive a un regionalismo recalcitrante, catapultado al nacionalismo algunas veces irracional: “Soy paisa, soy colombiano. Soy un 'berraco'”. De Antioquia es ‘nuestro venerado’ presidente Uribe.

La doctrina de ser demasiado grande para quebrar se remonta por lo menos a la época de Brandeis cuando, en 1914, la tesorería intervino para darle ayuda financiera al gobierno de la ciudad de Nueva York. En los años ochenta, cuando el gobierno rescató Continental Illinois Bank, Stewart B. McKinney, congre-

Ben S. Bernanke, presidente de la Reserva Federal, en ocasiones usa un eufemismo de estudioso. Llama “instituciones sistémicamente críticas” a los bancos de enormes proporciones. El gobierno de Barack Obama echó a andar otro término la semana pasada: “compañías financieras controladoras de nivel 1”.

Claro que sí. Los 'paisas' son excelentes comerciantes y, cuando los anima una misión en especial, pueden incluso maquillar la bazofia. En Colombia —sabemos los que somos colombianos—, un antioqueño es capaz de vender un hueco. Og Mandino, el supuesto vendedor más grande del mundo, se queda en

Nuestro pueblo latino, a través de la historia, se ha visto contami-

Bancos muy grandes... ...Página 9

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

pañales ante las habilidades de estos coterráneos buenísimos para las actividades comerciales. Esta virtud es la que mejor ejerce nuestro ponderado Presidente. El mundo, bajo las cortinas encubridoras de la denominada “comunidad internacional”, en la que Estados Unidos tiene la mayor parte, baraja las cartas marcadas que Uribe pone sobre la mesa del escrutinio. Además, a cada jugador el moderador de tal mesa virtual coloca vendas en los ojos amarradas con sutileza, con la intención de no presionar la cabeza de nadie, más sí sugerir delicadamente, lo que a la postre permite respaldos que ningún otro mandatario reciente ni remoto ha obtenido. Otros han dicho siempre que los 'paisas' son “encantadores de culebras”. Su verborrea y capacidad para convencer son, más que un don de Dios, una habilidad a la que saben sacarle provecho sobre el escenario en las dos dimensiones: el bien y el mal. Uribe vende una imagen que no es cien por ciento real. Colombia no es como la pintan, verbigracia, aquí en Miami. Falta más tinta para ese cuadro. Debo reconocer que el país no es el misma de hace una década. El Presidente, durante sus siete años de gobierno, ha logrado lo que cinco no alcanzaron totalizando la gestión de todos ellos. A Uribe se le puede considerar un Jefe de Estado excepcional, no menos que un líder con los pantalones bien puestos. Pero tampoco podemos endiosarlo. Hacerlo sería infligirle daño, como se le ha hecho, tanto a él como al país. ¡Es hora de aterrizar! Que el mundo sepa que tenemos un gobernante envidiado por otras naciones vecinas, pero hasta ahí. Ningún presidente está exento de pecado y, estoy completamente seguro, Uribe no es la excepción.

lular para saber de nosotros y guiarnos ‘camino a casa’, sino que dio instrucciones a una de sus asistentes para que nos esperara con los detalles de nuestra estadía y demás que, de otra manera, no conoceríamos sino hasta el siguiente día. Eso nos encantó. Así la llegada a la antigua y lujosa edificación de estilo victoriano fue de lejos más placentera. “The Westcott House” es, sin duda alguna, representativa de la histórica ciudad y fue construída a finales de 1880 por el doctor John Westcott, de quien recibe su nombre. Situada con una panorámica privilegiada a la Bahía de Matanzas y con vista al histórico Puente de los Leones, TWH invita al romanticismo, ya que el buen gusto en su decoración se encuentra en cualquiera de sus rincones, con especial énfasis en cada una de las 15 habitaciones de que dispone. La que nos correspondió ocupar era amplia, ¡amplísima!, de esas que ya no se ven en los hoteles modernos y no obstante su remarcable acento colonial, contaba con detalles de avanzada, como su buen televisor de pantalla plana, cable, jacuzzi y demás. Sin duda alguna Andrew Warren ha realizado un excelente trabajo de renovación en este bucólico lugar, desde que decidió instalarse aquí luego de estar buena parte de su vida vinculado a la industria hotelera. Ese background se puede apreciar en cada rincón de “The Westcott House”, una opción de estadía en San Agustín que conquistó a este inglés de nacimiento y que lo hace levantar cada mañana con el objetivo de seguir manteniéndola como un pedazo de esa rica historia en la ciudad más antigua de EE.UU.

www.elcolombiano.net


Clasificados

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

PRIMER MES GRATIS

¿vende una casa? anuncie aquí

rb26-506

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

786-301-9534

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO

am2-398

VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

305.356.1855

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

am26-426

Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. ALBA

OBTENGA su Licencia CDL Clase A, B, Bus. Clases rápidas y mejores precios. Gane MAS Llame Eddie a CDL School

1-800-423-5837 www.escuelacdl.com

BROWARD COLLEGE Call for Proposals fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUIS CARLOS

DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

EL COLOMBIANO® SOLICITA Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:

786-426-1118 786-315-1421

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

JF26-496

RENTO APTO.

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

PRIMER MES GRATIS

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

APOSTILLA USA SERVICES

hu26-505

ALQUILAMOS LOCALES

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

mb8-513

786.399.7984

mb26-501

Pregunte por Ricardo:

fb4-355-OJO

f4-512

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.

954 937 9167

786-426-1118 786-315-1421

ALQUILAMOS LOCALES

RC TOWING

Los obtendrá con el mejor trabajo actualmente. ÚNICA OPORTUNIDAD. Recibimos damas y caballeros. Cita previa

rb26-506

MAYORES INGRESOS

BROWARD COLLEGE is interested in receiving proposals in response to: RFP # 809-011

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

Enviromental Engineering Services 2:30 p.m. - July 22, 2009

ANUNCIE AQUÍ

BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive

¿vende una nevera? ¿vende un carro?

solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:

www.demandstar.com All bidders shall also be responsible for downloading all subsequent addenda to this bid. If you have problems downloading or questions regarding this bid, contact Robert Persiano, Special Projects Coordinator @ 954-201-6406

BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)

w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t

RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

786-301-9534

fb4-355-OJO

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JUANITA

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

www.elcolombiano.net


22 / RECREO

EL

COLOMBIANO

, edición 515

®

¿Conquistando a un futuro votante? En esta fotografía tomada durante su visita del miércoles a Barranquilla, el presidente Álvaro Uribe comparte una manzana con un niño en el barrio Villas de San Pablo, donde le entregó títulos de propiedad de viviendas a 15 familias. ¿Trata de conquistar el presidente a un votante pensando en una futura postulación? Ummhh, nadie sabe. Foto Felipe Ariza - SP

HORÓSCOPO Aries • 22-Marzo a 20-Abril Recuerde que es muy posible que haya llegado el momento de darle una solución de fondo a algunos problemas familiares.

Tauro • 21-Abril a 21-Mayo Este atento a una posible decepción en citas o algunas entrevistas con personas del sexo opuesto, le evitara pasar por un momento poco agradable.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12

Aplace algunas cuestiones laborales importantes, hasta que logre un poco de tranquilidad espiritual. De esa manera tomara un poco de distancia, y lograra su objetivo.

Cancer • 22-Junio a 23-Julio Su habilidad para realizar algunos proyectos algo dejados de lado, traerán un poco de relax a una muy tensa situación.

1

Leo • 24-Julio a 23-Agosto

2

Algunas propuestas interesantes mejoraran las relaciones con familiares, y les permitirá desplegar todo el talento del que es capaz.

3

Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre

4

371

Geminis • 22-Mayo a 21-Junio

No actúe en forma tan obsesiva, confíe mas en los hechos reales que en las apariencias que se presentan ante sus ojos. Sea siempre optimista.

5

Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre

6

A veces, en las relaciones amorosas, es mejor dejar que las cosas vengan a uno para meditar tranquilamente, que salir desmedidamente a buscarlas. Sonríale a la vida.

7

Escorpio •

8

Si actúa con sensatez y prudencia, podrá sobrellevar un periodo de suerte adversa que se le presenta en el plano laboral. Solución en la página 16

HORIZONTALES 1. Obra a su antojo, sin consideración a los demás, en cuatro palabras. 2. Pueblo amerindio que habitaba la zona nordeste de Estados Unidos. El Far West de las películas. 3. Adornos supeerfluos y extravagantes. 4. Percibir una sensación. Que niega la existencia de Dios. 5. Alcohol que forma parte de un enlace múltiple. Rey de los amalecitas que fue vencido por Saúl. Forma de pronombre. 6. Fogón de la cocina. Personaje bíblico poseedor de una viña, que no quiso vender al rey Acab. 7. Internacional Socialista. Padre de Jasón. Planta sagrada de los egipcios e indios. 8. Voz árabe que significa padre. Se mueve un artefacto. Flor heráldica. VERTICALES

1. Madre de los Gracos y famosa por la dedicación a sus hijos. 2. Atomo con carga negativa. Símbolo del antimonio. 3. Principal componente de la esencia de piperita. 4. Escultor fráncés que da nombre a una famosa calle de París. 5. Tiempo señalado a cada uno para regar. Tercer rey de Judá. 6. Título de alta dignidad en algunos Estados. Filósofo francés, autor de “El opio de los intelectuales”. 7. El interior del trago. Símbolo del neodimio. 8. Isla de Honduras. 9. Estado de Africa donde termina el rally ParísDakar. 10. Repugnancia. Taza grande y sin asas. 11. Extracto de santo. Unidad monetaria de Lesotho. 12. Continuación del 1 horizontal.

L o s

Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice: ¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente! Erase una vez, un boDel 26 de junio al 2 de julio de 2009

Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Para sus relaciones personales, el magnetismo personal le dará resultados positivos y satisfacciones.

Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Recibirá algunas propuestas que le levantaran el animo. Tendrá una noticia reconfortante.

Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Sus habilidades personales le permitirán lograr un inesperado éxito y estabilidad en el plano laboral. No desconfíe de las mismas.

Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Su carisma personal puede ser demostrado en algunas reuniones, actúe espontáneamente y no tenga prejuicios. Afronte los desafíos con firmeza. Sin vacilar.

c h i s t e c i t o s

Dos borrachos que se acuestan a dormir en una litera, y el borracho que está en la parte de arriba antes de dormirse comienza a rezar:

24-Octubre a 22-Noviembre

rracho que abordó un autobús en el que viajaba mucha gente, y parándose en el pasillo del autobús, procedió a decir: Los de la derecha son unos tarados, los de la izquierda son unos idiotas, los de atrás son unos imbéciles y los de enfrente son unos estúpidos. Cuando escuchó eso el conductor, freno sorpresivamente, y toda la gente cayó al piso, incluyendo al borracho, y muy

d e

l a

enojado el chofer tomó al borracho por el cuello y le preguntó: ¡Ahora sí, dime, ¿Quiénes son unos tarados, idiotas, imbéciles y estúpidos? Y el borracho contestó: Ya ni sé, ¡Están todos revueltos! Estaban dos borrachitos en un bar cuando ya estaba por cerrar. Oye cumpa, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir chupando?

s e m a n a No, mejor vamos a la mía que es aquí cerquita. No cumpa, la mía es más cerquita. A ver, vamos, a ver cuál es más cerca. Y se van, llegando a la esquina se detienen y uno le dice al otro: Ya llegamos cumpa, está es mi casa. Y el otro le dice: No puede ser cumpa, ésta es mi casa. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 515

®

Un tribunal brasileño condenó a la televisión Bandeirantes a pagar unos 2,03 millones de dólares) a la presentadora Xuxa Meneghel

por difundir unas fotografías de ella desnuda tomadas hace 26 años. Las polémicas imágenes

fueron tomadas para una sesión sensual de una revista masculina en los años 80, cuando la animadora brasileña era una adolescente, según un comunicado del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. La televisión divulgó las fotos el pasado 3 de marzo,

en un programa de prensa rosa llamado “Atualíssima”, sin pedir el permiso de la cantante del famoso tema infantil “Ilariê”. El tribunal tasó en 4 millones de reales los daños materiales y en 100 mil reales los daños morales causados por la emisora.

En la audiencia pública, Xuxa calificó la divulgación como una “falta de respeto”, puesto que “da margen” para que las personas le sigan “juzgando” por los trabajos que realizó en su juventud. “Tengo que probar casi diariamente que lo que

hago hoy no tiene nada que ver con mi pasado. Además de eso, el programa fue exhibido en el horario de la tarde, en el que los niños ven la televisión”, dijo la presentadora, que conduce programas infantiles desde hace dos décadas de forma ininterrumpida en Brasil.

¿Es verdad que el libro que usted escribió no le gustó a Shakira?

Vincent, es una persona muy carismática que tiene un círculo de amigos en la ciudad que lo aprecian de veras, entre ellos los doctores Luis J. Scaff, Carlos Sales, Jesús Díaz, los periodistas José Gómez Daza y Jhonny Romero, y el adiestrador canino Raúl Fernández. En breve estará entre los invitados de “Flash en T.V.”

pasó”... Ahora hablemos de lo negativo...

****

Con mucho gusto estaré este domingo viendo la actuación de Danielita por invitación expresa de la gran relacionista Diana Burgos y el director del certamen Jorge Berrío. (La recaudación de los actos que se celebrarán en el Centro de Convenciones será para ayudar a la Fundación “Remanso de Amor”). **** Cuando voy a Cartagena palpo la popularidad radial del ex comentarista deportivo Campo Elías Teherán ahora con 3 emisiones diarias donde enfoca temas cívicos y controvertidos de Cartagena. Es tanta su audiencia que me dicen que lo van a postular como Alcalde. No me parece descabellado. Recuerdo el caso de Henry Holguín en Cali, a quien le deciamos el “enano” por su estatura. Henry, con un estilo similar al de Campo Elías arrinconó a los políticos caleños y no salió alcalde porque la sociedad caleña se unió para parar esa candidatura, puesto que la consideraban peligrosa. **** Alguna vez íbamos para un sitio www.elcolombiano.net

ghel.

dos boletas VIP para el concierto. Cuando salíamos vimos una cola interminable en la entrada del estadio y apenas eran las 3:00 p.m. y yo me asusté y le dije “Yo no voy, ahí va a pasar algo. Llamé al periodista Arturo Donado y le dije que viniera por dos boletas para sus dos hijos”. El concierto se realizó y murieron 3 niños aplastados y una niña se suicidó”.

Vincent Valedón es un pastor puertorriqueño que vive en Barranquilla y tiene una iglesia que predica la “pluradidad familiar” (poligamia). Vincent, fue asesor espiritual de figuras del espectáculo como Yuri, Ricardo Montaner, José Luis Rodríguez, ‘El Puma’, y actualmente de Julio Sabala, quien además es su socio en un proyecto internacional televisivo que muy pronto será conocido.

En la programación actuará, antes de su viaje a Caracas a participar en el programa American Idol, la voz más hermosa del momento –para mí del mundo– Daniela Barrios y el bolerista cotizadísimo Washington Freyle.

Mene

Flash

flashedgar@hotmail.com

Los 15 años del “Centro de Estudios Espiritas Juana de Angelis” serán conmemorados este fin de semana en Cartagena con diversos actos que se realizarán en el Centro de Convenciones. Vienen delegados de decenas de países que predican y creen en el espiritismo. Viene para dictar varias conferencias el mediun más famoso del mundo, el brasilero Divaldo Pereira Franco.

Xuxa

Divaldo Pereira Franco (arriba) estará en el aniversario del “Centro de Estudios Espiritas Juana de Angelis”. A un lado, Vincent Valedón.

Henry Holguín, el cantante Cristhopher y quien escribe, cuando de pronto de una moto se bajó un tipo con un revólver y le disparó al “enano” pero el revólver se “encasquilló” y no salió la bala. ¡De milagro no murió Holguín!... **** Desde el viernes Cartagena se llena de rumberos. Muchos vienen desde La Habana, e inclusive un auténtico “Babalao” de los que leen los caracoles. Se trata de unificar los sones de Cuba y Colombia con el marco del Caribe. Entre los que vienen recomiendo a Boby Carcáses, uno de los mejores show-man que he visto en mi vida. Por la parte local hay que ir a la conferencia que dictará el profesor y filósofo Fernando Prada Fortul. Para ambientar el evento estuvo en Barranquilla dictando una conferencia sobre Polo Montañez el historiador musical Juan Jorge Alvarez, quien se emocionó tanto que terminó recitando un poema que él le dedicó a Polo. Los asistentes a la conferencia terminaron coreando la canción que Polo le dedicó a Colombia. ***** Cada vez que se activa Shakira con algún proyecto algunas publicaciones me buscan. En esta ocasión

nada menos que la popular “T.V. y Novelas”, de Estados Unidos, cuyo tiraje de ejemplares es millonario en todo el mundo. Una periodista mexicana habló conmigo en una extensa entrevista de dos horas sobre la cantante y en cuanto a las preguntas algunas fueron irreverentes, la contesté con la sinceridad del caso. A manera de “trailer” voy a reproducir algo, no mucho, porque la revista debe tener la “exclusividad”:

“No me explicó porque olvidó a los músicos que le acompañaron cuando empezaba. Luego de irse para Bogotá los ignoró y jamás los volvió a nombrar, ni se ha vuelto a reunior con ellos. Y fueron quienes pasaron malos ratos con ella, cuando los desconocían. También por su fama no puede controlar todo y le metieron un gol quienes la asesoraron para que le diera la dirección del colegio a la política profesional María Emma Mejía. También inexplicable que en su grupo musical no figure un colombiano”. ¿Alguna anécdota desconocida de su amistad con ella? “Cuando vino a cantar al Romelio Martínez, por primera vez en su ciudad desde cuando adquirió fama, tuvo la amabilidad de invitarme a almorzar con mi esposa. Solamente estaban sus padres y la difunta Patricia Téllez. Al despedirme me dio

“Le contesto con la dedicatoria que con su puño y letra escribió”: “Para Edgard con mucho cariño y agradecimiento”... ¿Qué opina usted de lo que dicen de que su música es satánica? “Shakira es Mariana, adepta a la Virgen María y a través de ella hace hasta milagros. En una ocasión Shakira invitó a almozar a mi esposa en su casa en Miami y Lourdes se presentó con una amiga cartagenera de nombre Mirna de Currá. Cuando estaban almorzando Mirna comenzó a llorar inconsolablemente, al punto que Shakira se levantó de la mesa y le preguntó los motivos de su llanto. Mirna le comentó que su esposo Ángel tenía cáncer en la próstata. Shakira le puso la mano en la frente y le dijo que ella iba a interceder por Ángel y que se curaría. A los 6 meses Mirna llamó a Shakira para agradecerle la curación de su esposo”. ¿Cómo puedo comprobar que esto es cierto? “Le doy el teléfono de Mirna que vive en Miami y puede entrevistar a Ángel que ya no tiene cáncer”.

Digame virtudes de Shakira... “Súper inteligente. Muy leal a sus amistades de infancia sobre todo del colegio. Buena hija, solidaria con las causas filantrópicas. Genio para la música y, por lo menos en mi caso, muy generosa con quienes le dieron la mano en el pasado. Conmigo se

SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA!

Para anunciar en Broward llame a

FRANCISCO

(954) 292-3843 Del 26 de junio al 2 de julio de 2009


24 / ACTUALIDAD

EL

JLo se lleva Sweetface a otra Parte La artista Jennifer López abandonará temporalmente la distribución de sus líneas de ropa en Estados Unidos, donde hasta ahora vendía sus productos bajo la marca Sweetface, cuya última colección salió en primavera, informaron hoy los medios locales.

Jennifer López continuará vendiendo sus productos de moda en 40 países a través de JLo, que incluye joyería, calzado y seis perfumes diferentes, una cifra que podría aumentar a finales de este año con una nueva fragancia de la cantante y actriz.

“A la luz de las nuevas estrategias de la empresa, hemos decidido suspender la fabricación de Sweetface mientras preparamos la reintroducción de la marca en un futuro con un nuevo punto de vista de la moda”, comunicó la compañía Sweetface Fashion.

López es considerada una pionera de entre las famosas a la hora de lanzar su propia línea de ropa, un negocio en el que debutó en 2001 con la presentación de JLo, pero a pesar de la buena acogida inicial, se vio obligada en 2007 a tomar la determinación de cerrar JLo en EE.UU.

Sweetface fue creada en 2003 como una marca de ropa de estilo urbano relacionada con los productos establecidos bajo el sello JLO, el primero con el que se dio a conocer López en la industria del diseño, pero poco tiempo después cambió de estilo para ofrecer ropa menos informal. En 2006 llegó a ingresar 200 millones de dólares. La última colección con esta etiqueta fue la destinada a la primavera 2009 y aún se puede encontrar en los establecimientos estadounidenses, lo que no conviene a ninguna casa de moda. No se dieron detalles sobre cuándo podría tener lugar el relanzamiento de la marca.

Del 26 de junio al 2 de julio de 2009

¿Ropa grande? Por cierto, la bella y exuberante artista niuyorrican sorprendió a un grupo de paparazzis, el martes en Perú, cuando salía de un restaurante donde mantuvo una romántica cena con su esposo, y cantante, Marc Anthony. Y es que, después de salir del restaurante “Cecconi”s”; a JLo sele corrió un poco la blusa, tal como si le quedara grande, y se le escapó uno de los pechos, justo cuando un grupo de fotógrafos se encontraban retratándola dentro de su automóvil. La pareja estaba de gira en Perú.

COLOMBIANO

, edición 515

®

¡A la brava!

Unos cuarenta miembros de la organización Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA) se manifestaron desnudos y “ensangrentados” en pleno Times Square de Nueva York contra los tradicionales encierros taurinos de San Fermín en Pamplona (España). “Esta manifestación pretende mostrar la crueldad de los toreros con los toros y pedir a los neoyorquinos y a los turistas que dejen de visitar Pamplona hasta que cesen estos encierros”, explicó a Efe la portavoz de PETA Carmen Cusack. Rodeados por los permanentes paneles luminosos de la céntrica Times Square, el grupo de defensores de los animales posaron tumbados sobre la acera con banderillas y cubiertos de pintura roja, a modo de denuncia del sufrimiento al que se somete a los bovinos en el ruedo, señalando que los astados no pueden elegir como vivir o morir.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.