EL COLOMBIANO • Semana del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

DEL 27 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2009

502

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

NO ES POSIBLE CONSTRUIR UN RASCACIELOS SIN ANTES CIMENTAR SUS BASES

”J

ESÚS

FUENTES

La ‘cocina imPostora’ se abre hueco En nuestras cocinas, las latas, botes y congelados salen del armario para impresionar al paladar. Existe un maestro en este difícil arte de enmascarar la comida enlatada y de él solo conocemos sus recetas: es Falsarius Chef el auténtico rey de la cocina impostora.

dor a la hora de decirnos su edad: 51 años. Otro de los grandes secretos del sumario es de dónde viene. Realmente da muy pocas pistas sobre su vida privada, aunque sí nos ha revelado que actualmente reside en el Puerto de Santa María, Cádiz (al sur de España).

Siempre posa con nariz de payaso y mandil de maestro culinario, pero engancha con sus polémicos platos y acaba de presentar su segundo libro que lleva por título “Falsarius Chef en su salsa”. Una obra elaborada con mucho humor y recetas aliñadas con una divertida historia. Algo más que un simple libro de cocina: “estafado de lentejas”, “pinchos antiresaca” o “el roscón republicano”, son algunas de sus obras maestras.

- ¿Qué es eso de “la cocina impostora”?.

Falsarius nunca desvela su verdadero nombre, ahora si, no tiene pu-

Su singular puesta en escena hace de Falsarius todo un personaje.

- La idea parte de que la gente cada vez tiene menos tiempo y menos ganas para embarcarse en ir al mercado todas las mañanas a comprar productos frescos, así que lo que hacemos la mayoría es una compra grande a la semana en un hipermercado. Y ¿qué tenemos en casa? Latas, botes y congelados. ¿Qué más lógico y fácil, que desarrollar toda una cocina con esos productos que tenemos a mano? Frente

a la cocina tradicional y un tanto utópica que es la cocina de mercado, yo planteo la cocina supermercado que es más prosaica, pero más realista. - ¿Y el objetivo?. - Hacernos la vida más fácil y comer bien. - ¿Y además de fácil está rico?.

- Esta buenísima, quien prueba la cocina impostora cae en sus garras, porque una de sus cualidades, no por secundaria menos importante, es disfrutar del placer de engañar a los invitados y hacerles creer que te has pasado toda la mañana cocinando, que lo que les preparas son cosas muy elaboradas, cuando la realidad ha podido ser que las has hecho en 10 minutos y con unos cuantos truquitos. Ese es un placer añadido y no menos importante.


2 / COLOMBIA Un total de 10 personas muertas, dos desaparecidas y casi 36 mil afectadas han causado las lluvias en Colombia desde el 1 de marzo, según

fuentes de la Dirección de Riesgo para la Prevención y Atención de Desastres.

EL Esa dependencia del Ministerio del Interior y de Justicia informó también que en el mismo período tres personas han resultado heridas, un total de 57 viviendas resultaron destruidas y 6.595 averiadas.

Las inundaciones ocurridas en la primera temporada de lluvias de este año, representan el 47,14 por ciento de las emergencias, los deslizamientos el 28,57 por ciento, los vendavales el 22,85 por ciento, y el mar de leva el 1,42 por ciento.

COLOMBIANO

Un total de 56 municipios de 20 departamentos han reportado emergencias, entre ellas deslizamientos que han obstaculizado el tráfico de vehículos en decenas de carreteras y el bloqueo de algunas regiones.

, edición 502

®

Los departamentos afectados son Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

SinGaPur Airlines, interesada en lleGar a Colombia Las directivas de la compañía Singapur Airlines manifestaron al Gobierno de Colombia su interés de llegar al país, a través de una operación regular que inicialmente sería de carga.

Igualmente, el Ministro reiteró el interés del Gobierno Nacional, de ser parte del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, en el cual se encuentran: Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur.

Así lo dio a conocer el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, quien manifestó que la idea es negociar un acuerdo bilateral que permita que la aerolínea llegue una vez por semana al territorio nacional.

Con Australia, según el Ministro, lo más importante de la visita fue haber acordado la firma de un Memorando de Entendimiento para fortalecer la relación con Colombia en comercio e inversión, lo que se convierte en un primer paso para la negociación de un Tratado de Libre Comercio.

Esta propuesta se hizo, según Plata, con la intención de darle dinámica al comercio entre los dos países, y se espera que el acuerdo se pueda concretar entre el 4 y 5 de junio de este año, cuando vendría a Colombia una delegación de la aerolínea. El funcionario destacó como aspectos favorables de su gira a Singapur y Australia la reunión que sostuvo con directivos de Temasek Holdings, fondo soberano de Singapur y uno de los primeros en el mundo, que también contempla la posibilidad de invertir en Colombia. A ellos, se les planteó la posibilidad de ser socios en los proyectos de infraestructura. Plata también se reunió con voceros del fondo Challeger Mitsui, quienes, luego de conocer la estrategia que propone el Gobierno Nacional en planes de infraestructura, también se mostraron interesados en invertir de manera directa en ese sector. Sobre el punto se propuso una visita para abril. Otro de los logros del ministro Plata fue haber conseguido el respaldo de Singapur y Australia para que Colombia ingrese al Foro de Cooperación Económica (APEC), una vez concluya la moratoria que impide la incorporación de más socios.

Si bien a nivel bilateral con este país el comercio no es tan grande, dijo, este acuerdo facilitaría la llegada de nuevas inversiones, en particular en el sector minero. Sobre el punto recordó la presencia en Colombia de BHP Billiton, que es una de las compañías mineras más grandes del mundo. De la visita a Australia, el ministro Plata también destacó el encuentro

Aunque la primera parte del acuerdo sólo prevé la llegada de aviones de carga, vale anotar que la aerolínea asiática posee modernos aviones de pasajeros que cuentan hasta con suites en primera clase.

con fondos como el de Macquarie para analizar los proyectos de infraes-

Al Pan, Pan Y al Pillo...

El ex presidente del Gobierno español José María Aznar opina que “países vecinos” de Colombia “se dedican a cobijar organizaciones terroristas”, en una aparente alusión a Venezuela y Ecuador. “Eso es, de hecho, políticamente muy grave”, indicó Aznar en una entrevista publicada por al diario El Tiempo, tras una visita de dos días a Colombia, donde impartió una conferencia ante el Senado y se reunió el martes con el presidente Álvaro Uribe.

Sin especificar a qué vecinos de Colombia se refería, Aznar consideró que sí “hay razón para preocuparse por la situación de esos países, porque no es una buena situación”. Asimismo recomendó al Gobierno de Colombia no hablar con la guerrilla, porque -a su juicio- “no hay espacio para la negociación con el terrorismo”. Dijo que deben cuidarse de “no cometer errores de negociación, no cometer errores de intentar apaciguar el terrorismo”, porque todo eso

tructura. En términos generales, hubo más de 15 reuniones con poten-

ciales inversionistas.

fue lo que “abrió el camino a una mejor situación en España”, en referencia a la organización terrorista vasca ETA.

Precisamente, sobre el punto, el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, resaltó cómo este esquema público - privado ha permitido desarrollar una agenda con resultados favorables en las giras de la China, India, Japón, Abu Dhabi, Dubai, España, Reino Unido y Alemania.

“El terrorismo sólo merece ser derrotado y por lo tanto hay que poner todos los impulsos, todas las decisiones en el camino de la derrota del terrorismo”, insistió al hablar sobre Colombia, un país que vive un conflicto armado desde hace varias décadas y donde operan no sólo guerrillas, sino delincuencia organizada y como si fuera poco, paramilitares.

Plata destacó como hecho fundamental la labor que se viene haciendo conjuntamente con el sector privado para abrir mercados.

Señal diGital

Radio Televisión Nacional de Colombia, Rtvc, inauguró un centro de emisión digital, para lo cual la Comisión Nacional de Televisión, Cntv, destinó cerca de seis mil millones de pesos. Se trata del lugar desde donde salen para todo el país las señales de los canales públicos nacionales: Señal Colombia, Canal Institucional y Canal Uno. Con esta moderna sala se da uno de los primeros pasos en la era digital de la televisión en Colombia, y se garantiza la continuidad del servicio de manera confiable, sin riesgos de caída de señal o interrupciones, con mejor calidad de imagen y sonido y la posibilidad de transmitir en alta definición. La construcción tardó tres meses y los equipos vienen de diferentes partes del mundo. Por ahora estará en prueba y funcionará de manera paralela con la sala analógica, hasta el próximo primero de mayo, cuando quede operando sola. Una de las ventajas de la sala es que cuenta con una mayor capacidad de almacenamiento de programación para emitir: mil horas almacenadas en poco espacio físico con captura y emisión simultáneas.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 502

®

El Sena, a través del Servicio Público de Empleo, presentó un programa dirigido a los trabajadores recién desvinculados de sus empresas, para que pongan

en consideración su perfil y

logren acceder como instructores de la entidad. El Sena evaluará los perfiles para seleccionar alrededor de 5 mil personas que apoyen sus procesos de formación. De igual manera, las hojas de vida registradas

podrán ser analizadas y elegidas por las empresas que buscan trabajadores a través del SPE. Para las empresas, la estrategia del Sena permite que puedan acceder a recurso humano calificado que au-

mentará su competitividad. Empresas y desempleados podrán inscribirse en: http: //colombianostrabajando.se na.edu.co/Entrada/prog_es pecial_des.html. Para aquellos empresarios

que quieran reabrir sus negocios o crear una nueva empresa, como para la población desvinculada en general, el Sena ofrecerá asesoría y acompañamiento en el montaje de nuevas iniciativas empresariales.

El BID se meterá ‘la mano al dril’ por Fernando Muñoz Medellín

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará 18.000 millones de dólares en créditos este año para sortear la crisis global, convencido además de que la incorporación de China al organismo llega en el mejor momento para Latinoamérica.

En este sentido, destacó que China es la economía emergente de mayor prosperidad que se ha visto en la historia económica del mundo y explicó que cuenta con reservas de unos 2,2 trillones de dólares. Esto “significa casi tres veces las reservas de toda la Unión Europea”, puntualizó.

Así lo manifestó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en una rueda de prensa en Medellín, donde mañana comienzan los actos previos a la Asamblea de Gobernadores, que se extenderá hasta el 31 de marzo. “No existe mejor momento para que ingrese China a la familia del BID”, dijo Moreno, convencido de que ello supondrá un incremento de las exportaciones para Latinoamérica y fuertes inversiones de ese país en las economías emergentes de la región. China ingresó al BID el pasado 12 de enero con una aportación de 350 millones de dólares, lo que le convirtió en el miembro número 48.

El presidente del BID también anunció que para sortear la crisis global este organismo desembolsará una cifra récord de créditos por más de 18 mil millones de dólares en 2009.

El presidente BID, Luis Alberto Moreno, ofrece sus declaraciones en el centro de convenciones Plaza Mayor.

Es por esto que China, representada por el gobernador del Banco Popular, Zhou Xiaochuan, asistirá por primera vez a una asamblea del

BID, que en esta ocasión coincide con el 50 cumpleaños del organismo. Moreno exhortó a los chinos a

Millonada para mejorar el río Magdalena

El Fondo Nacional de Regalías giró 28 mil 749 millones de pesos a Cormagdalena, para la ejecución de cinco proyectos para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena. Los trabajos tienen que ver con la construcción de obras de encauzamiento y control de erosión e inundaciones, que beneficiarán a más de 8 millones de habitantes de los municipios ribereños. tes:

Los proyectos son los siguien-

- El primer proyecto, por 21 mil 645 millones de pesos, financiará la construcción y reconstrucción de diques, mediante terraplenes y muros en concreto reforzado para algunas zonas y en mampostería

con el paso de los meses, en la medida en que la crisis toca a todos los países del mundo y hay unas presiones muy grandes hacia la baja del crecimiento en todo el mundo”.

para otras, con el fin de controlar las inundaciones en los 128 municipios de jurisdicción de Cormagdalena.

Cada obra incluirá sistema de drenaje interno, compuerta para desagüe y estación de bombeo. El proyecto tiene un valor total de 56 mil 454 millones de pesos y con este giro se completa una financiación del 90 por ciento. - Los municipios de Puerto Wilches (Santander), y Tenerife (Magdalena) serán beneficiarios del giró por 1.357 millones de pesos, que financiará la construcción y reconstrucción de diques y de muros de concreto reforzado, beneficiando a 43 mil 349 habitantes. El valor total del proyecto asciende a 9 mil 427

millones de pesos.

- Para la construcción de diques en los municipios de Malambo y Santa Lucia, en el Atlántico, y en Remolino, en Magdalena el Fondo Nacional de Regalías giró 1.076 millones de pesos. El proyecto tiene un valor de 3 mil 736 millones de pesos y beneficiará a 95 mil 800 habitantes. - El municipio de Morales, en el departamento de Bolívar, será beneficiario de un giro por 156 millones de pesos para la reparación y reconformación del dique existente entre las poblaciones de las Pailas y Bodega Central. El valor total del proyecto es de 1.084 millones de pesos y beneficiará a 13 mil 254 habitantes.

ayudar a Latinoamérica a sortear la crisis económica comprando productos, invirtiendo en proyectos de infraestructura y dando acceso a recursos de crédito. “En las crisis anteriores salimos de ellas por las vías de las exportaciones. Esa es la historia de las últimas crisis en Latinoamérica, pero también con inversión y también con acceso a recursos de crédito”, dijo el banquero sobre la necesidad de que China se comprometa la región. El presidente del BID hizo votos porque el flujo de comercio entre Latinoamérica y China sea “mucho más equilibrado”, al citar como ejemplo las empresas textiles de Medellín, que con una de las mejores reputaciones de Latinoamérica no tienen tanto éxito como las chinas. “Es un país que tiene un inmenso interés en esta región, tanto así que su comercio casi que se multiplicó por 10 en escasos ocho años”, afirmó Moreno. También dijo que los recursos financieros es “el tema más grande

Explicó que, ante la coyuntura actual, el banco decidió utilizar una línea de crédito de 6.000 millones de dólares reservados para proyectos de emergencia y así dar liquidez a los pequeños y medianos países. “De otra parte nuestro programa ordinario lo hemos aumentado a 12 mil millones de dólares, por lo cual este año el BID estará haciendo una cifra jamás vista en su historia de 18 mil millones de dólares de aprobaciones de créditos con ocasión de la crisis y en la necesidad que tenemos de ser contra-cíclicos”, matizó. Moreno agregó que algunos países como Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y recientemente Jamaica ya adquirieron algunos créditos de esos 6 mil millones reasignados debido a la turbulencia actual en sus economías. “El BID está haciendo lo que puede hacer al máximo”, puntualizó Moreno, quien atenderá desde mañana a más de 5.100 asistentes a esta histórica asamblea de gobernadores. Los invitados, entre ellos los ministros de Hacienda de los 48 países miembros y el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, analizarán la forma de afrontar la crisis internacional y la situación de la pequeña y mediana empresa, entre otros asuntos.

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


4 / CURIOSIDADES Como si no tuviera suficiente con su rol de primer ministro italiano, Silvio Berlusconi anda estos días buscando una profesión paralela, que

si ayer era la de ferroviario, hoy es la de aviador.

Silvio

sconi.

Berlu

El empresario, que volvió a la Presidencia del Gobierno italiano el año pasado,

EL

es experto en regalar a los medios de comunicación titulares y guiños cómicos que en ocasiones caen en gracia, pero que en otras han llegado a derivar en auténticas tormentas políticas. Esta vez, y con ocasión del bautismo del primer avión de la nueva era de la remozada aerolínea Alitalia, Ber-

lusconi, en un gesto más de su afán camaleónico no ha dudado en postularse como presidente-aviador. “Me apunto al primer vuelo del nuevo avión de Alitalia, seré el presidente-aviador”, dijo el político en conexión telefónica con el aeropuerto milanés de Linate, siguiendo la estela del guiño cómi-

COLOMBIANO

, edición 502

®

co que inició ayer.

mundo de los ferrocarriles.

Y es que Berlusconi, con motivo de la inauguración de un tramo del tren de alta velocidad que une Milán y Roma, los llamados “Flecha roja”, no dudó ni un momento en calarse una gorra de maquinista y bromear con la posibilidad de compaginar la política con el

“He sido presidente-obrero, presidente-empresario, nunca habría imaginado convertirme en presidenteferroviario. Ahora me tienen que regalar un 'Flecha Roja'”, dijo quien además del hombre más rico del país, es el propietario del club de fútbol italiano Milán.

Judaísmo Y homosexualidad exPuestos en Jerusalén por Ana Cárdenes

ama “igual que al resto de la humanidad”.

El judaísmo ortodoxo y la homosexualidad son dos facetas difíciles de conjugar que se abrazan en una exposición en Jerusalén en la que un grupo de artistas religiosos “sale del armario” a través de sus obras.

Junto con su marido, forma el primer matrimonio homosexual reconocido legalmente en Israel y vive abiertamente su condición, algo que no pueden hacer varios de sus colegas de la exposición, que presentan sus obras bajo nombres ficticios.

Los catorce protagonistas de la muestra “Salir del Arca Sagrada: Belleza, Creencias e Identidad” se han enfrentado de distinta forma al choque entre su condición de homosexuales y su profunda fe y educación judía. Algunos se han visto obligados a abandonar sus creencias para sentirse libres, otros han optado por ocultar a su comunidad sus tendencias sexuales y los más valientes las han hecho públicas y se han enfrentado al ostracismo social. “No yacerás con un hombre como se yace con una mujer, es una abominación” (Levítico, 18:22) es el controvertido párrafo de la Torá que condena a los gays judíos creyentes al desgarro entre su identidad sexual y su religión. Avi Rose, uno de los artistas que exponen sus obras en la muestra, entiende que ese verso “está abierto a diferentes interpretaciones” y, desde su fe judía sin fisuras, siente que Dios le

Las fotos y cuadros transmiten sus miedos, dudas, fe, sensualidad y sensación de opresión. Algunos artistas recurren a imágenes controvertidas, como una mujer con los brazos cubiertos por las filactelias que se colocan los hombres para el rezo de la mañana o dos varones ataviados con el manto religioso para la oración (talit) acariciándose cariñosamente las manos. La muestra, según explica la comisaria de la exposición, Ofra Zucker, trata de poner sobre la mesa “la conexión entre la identidad homosexual y la identidad judía”, un tema del que “muchos no quieren hablar porque no creen que se pueda ser gay y judío ortodoxo al mismo tiempo”. Pero sí se puede, como demuestran más de trescientos hombres y mujeres ortodoxos y gays de Jerusalén que se reúnen periódicamente en los grupos Jevruta y Bat Kol para tratar sobre sus problemas y puntos en común.

Algunos artistas recurren a imágenes controvertidas, como la de esta fotografía en la que se ve a una mujer judía ortodoxa y lesbiana, con los brazos cubiertos por las filactelias que se colocan los hombres para el rezo de la mañana, firmada por Roni (nombre ficticio). EFE/Galería de Arte Hadassah

Rose, profesor de historia del arte y del sionismo de origen canadiense que se define como “un judío tradicional, homosexual y casado”, entiende que “hay que hacer un ejercicio de integración y vivir plenamente ambas identidades”. No niega que existen problemas, ya que el deseo de formar parte de una comunidad religiosa puede chocar de frente con la voluntad de salir del armario, pero señala que es “espiritualmente posible”. “Hay muchas historias dolorosas asociadas a la doble identidad y Jerusalén, donde el judaísmo está en su punto más afilado, es el símbolo de esa división y, quizás, uno de los lugares donde resulta más difícil hacer esa integración”, indica. Pese a reconocer que no puede ignorar el Levítico, ni dejar de constatar que “el judaísmo

Para anunciar en Broward llame a FRANCISCO

(954) 292-3843 Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

le discrimina”, asegura que puede vivir con ello y buscar un equilibrio. En una situación parecida se encuentra Dina Berman, que forma parte de Bat Kol, un grupo de mujeres religiosas gays en el que ha recuperado el sentimiento de pertenencia a una comunidad, ya que la sociedad ortodoxa de la que procede “no aprueba que sea lesbiana”. “He vivido muchos años con miedo, sintiéndome culpable, pidiendo desesperadamente disculpas en el Día del Perdón (Yom Kipur)”, admite. Ahora vive abiertamente su orientación sexual: “Lo que yo soy no está mal y no es tampoco algo que se pueda elegir: yo no puedo amar a un hombre como amo a una mujer”. Rose y Berman coinciden en que cada vez hay más entornos en los que pueden vivir libremente su identidad. “Jerusalén está creando una revolución ortodoxa”, asegura Rose. “Hay sinagogas donde la gente como nosotros puede ir y sentirse a gusto y hay rabinos que hablan de aceptar a la gente en un nivel más profundo. Está ocurriendo y somos parte de ello” sólo por no renunciar a ser quienes somos, afirma. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ECONÓMICAS / 5

, edición 502

®

El Gobierno brasileño anunció hoy un plan para la construcción de un millón de viviendas en los próximos dos años, que recibirá un total

de 34 mil millones de reales (unos 15 mil millones de dólares) de fondos públicos.

La ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff, explicó que el plan está dirigido a las familias de renta baja y media, que tienen ingresos de hasta 10 veces el salario mínimo, que hoy es de 465 reales (186 dólares).

El objetivo, además de ayudar a atajar los efectos de la crisis global en términos de empleo y actividad económica, es comenzar a reducir el déficit de viviendas que tiene actualmente Brasil, que Rousseff cifró en 7,2 millones de viviendas.

Según la ministra, se trata de “enfrentar la grave situación de habitación” de la mayoría de los brasileños, que viven en zonas de alto riesgo o en viviendas sin la infraestructura adecuada. Aunque admitió que el plan

generará empleo y renta en tiempos de crisis, Rousseff garantizó que “no es un asunto de emergencia”, sino que se enmarca en “el modelo de desarrollo social” concebido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Minis

tra Dil ma R ousse

ff.

El arte de la distracción en tiemPos de crisis rumbo. No vamos a permitirlo”.

por Sheryl Gay Stolberg

WASHINGTON. Las preguntas le llovieron duro y tupido al presidente Barack Obama la semana pasada, cuando estaba en el prado sur de la Casa Blanca, preparándose para escapar a los climas más amables de California. Se le preguntó cómo iba a apagar la ira pública por los 165 millones de dólares en bonos que recibieron algunos empleados de la aseguradora AIG, gigantesca institución que tuvo que ser rescatada con fondos del erario. “No quiero apagar la ira”, respondió. “Creo que el pueblo tiene derecho a estar enojado. Lo que quiero que hagamos es canalizar nuestra indignación de manera constructiva”. Era demasiado tarde. Para cuando despegó el avión presidencial, el congreso ya había entrado en modo de recriminación, con las acostumbradas audiencias y declaraciones de indignación. El director general de American International Group, Edward M. Liddy, estaba negociando con quienes recibieron bonos superiores a 100,000 dólares para que devolvieran la mitad del dinero. Estaba en pleno apogeo la búsqueda de culpables: ¿el secretario de la Tesore-

Al CEO de AIG, Edward Liddy, no le quedó más recurso que pedir a sus altos ejecutivos el dinero de vuelta.

ría, Timothy F. Geithner? ¿El presidente del comité bancario del senado, Christopher J. Dodd? ¿El propio Obama? Y volvió a plantearse la misma pregunta que siempre se hace en Washington: ¿Quién sabía qué y cuándo lo supo? Pero hay otro elemento de la escena que resulta familiar: se trataba de una pequeña noticia, al parecer

un asunto secundario, que corría como reguero de pólvora. En la perspectiva de los gastos actuales para el contribuyente -- 787,000 millones de dólares para la recuperación económica, otros 700,000 millones para apuntalar a las instituciones financieras tambaleantes, y quién sabe cuántos miles de millones más el día de mañana --, los bonos de AIG son morralla. Pero esa morralla cobró im-

Bienes Raíces e Inversión por Juan Pablo Jaramillo

de los vaivenes del diario vivir y no dejarnos llevar por falsas oportunidades de inversión o de riqueza fácil. Como dicen, a paso lento, pero seguro, se llega lejos.

‘EL CÁNCER’ Si tratamos de encontrar una respuesta de por qué estamos en tan difícil situación económica y por qué es tan grave la crisis de la vivienda, debemos empezar por analizar nuestras obligaciones. Si pensamos que nuestros ingresos son tan importantes como el aire que respiramos, que es vital para nuestra existencia, pero que de ninguna manera son la meta que tratamos de alcanzar, por eso nos educamos, nos sacrificamos y con el tiempo vamos logrando poco a poco progresar económica y socialmente, y vamos creciendo en la vida. Sería claro entonces entender que es muy importante buscar una estabilidad económica sostenible a largo plazo, que fuera a prueba www.elcolombiano.net

Esto sería en el mundo ideal y... ¿qué hacemos con tan buenas oportunidades y tan rentables que a veces se nos presentan?, como cuando estábamos en el ojo del huracán, cuando estábamos viviendo la burbuja del real estate. No ponerles atención sería como despreciar un delicioso pastel de chocolate, o tal vez tomamos conciencia que tienen riesgo, relativamente pequeño, pensamos, y quizá sería nuestra real oportunidad de ser millonarios. Es muy difícil que no, las estadísticas lo indican así. Pero este no es el verdadero problema. La verdad es que cuando nos comprometemos por toda la vida a pagar una casa y nos salimos de los cálculos establecidos o predeterminados para que la mensualidad sea una cuota cómoda, que se pueda pagar de una manera fácil y sin sacrificios, éste se nos convierte en el cáncer

de la clase media. Es probable que sea una plaga, porque posiblemente estará llegándole a muchas familias en el futuro, y si bien no tiene cura, lo podemos poner en remisión muy fácil: simplemente nunca más nos obliguemos con créditos financieros impagables. La prevención que le recomiendo: si quiere una casa más grande, debe mantener las mismas condiciones actuales de financiamiento para las que ya está acostumbrado. Pero si ya está infectado, aquí le tengo una información que le puede ayudar muchísimo, un website del gobierno especialmente creado para ayudarle: www.makinghomeaffordable.gov. Espero que se cure pronto.

Vea al lado las ofertas que existen en Foreclosures en poder de los bancos. Para más información, por favor comuníquese conmigo en Keller Williams Realty al 954-243-9817

portancia al instante, dominó los programas de análisis en televisión y amenaza con socavar la agenda interna de Obama. “Este es el tipo de asuntos que Washington busca con denuedo”, lamentó en una entrevista David Axelrod, principal asesor de Obama. “Lo que sería un error sería distraernos por esas personas y perder el

Obama no es ni con mucho el primer presidente estadounidense que se enfrenta a una distracción como ésta -- una auténtica maniobra de distracción -- que creció más de lo debido. Ronald Reagan tuvo la cafetera de 7,622 dólares del avión presidencial y el martillo de 435 dólares en la armada, así como su malhadado intento por ahorrar dinero clasificando a la salsa catsup como verdura para los almuerzos escolares. Bill Clinton tuvo el basketbol de medianoche y un corte de pelo carísimo a cargo de un peluquero de Beverly Hills a bordo del avión presidencial. George W. Bush fue golpeado por la decisión de la rama ejcutiva de contratar una compañía árabe, Dubai Ports World, para que manejara las terminales en seis puertos de Estados Unidos. Lo que tienen en común estas historias es una narración clara y simple que capta la imaginación popular, invocando a un miedo grande o un concepto difundido: “el delegado de una preocupación mayor”, como dijera Ed Gillespie, ex asesor de Bush. Si esa preocupación tiene raíces profundas, un asunto secundario se vuelve el principal. Página 20...

LISTA DE FORECLOSURES • EL BANCO ES EL DUEÑO CIUDAD

Hab. Baños PIES2

Garajes CONDADO Pisc.

CONST.

PRECIO

CÓDIGO

Dade

No

1998

$501,900

H855659

2

Dade

No

1958

$399,900 D1320512

2

Broward

No

2003

$252,900 M1295655

C. GABLES

3

2

2,310

2

C. GABLES

3

2

1,903

DANIA

3

2

1,834

DAVIE

4

2

2,867

2

Broward

No

1990

$237,350

DORAL

4

2

2,700

2

Dade

No

1996

$550,000 M1270497

F973432

DORAL

4

2

2,150

2

Dade

No

1998

$499,900 M1296433

DORAL

4

2

2,700

2

Dade

No

1989

$479,900 D1326191

HOLLYWOOD

3

2

1,125

0

Broward

No

1963

$83,000 M1299517

HOLLYWOOD

4

2

1,246

0

Broward

No

1954

$79,000

H846055

HOLLYWOOD

3

2

1,600

0

Broward

No

1960

$75,000

H843439

KENDALL

5

2

1,837

2

Dade

Si

1982

$289,000 D1282268

MIAMI

3

2

1,242

0

Dade

No

1987

$67,000 M1283433

MIAMI

3

1

1,626

0

Dade

No

1947

$65,000

MIAMI

2

1

3,263

0

Dade

No

1950

$63,500 M1286924

MIAMI

3

2

1,334

0

Dade

No

1946

$63,400 M1292455

MIAMI

4

1

1,047

0

Dade

No

1953

$62,900

MIAMI

3

2

1,179

0

Dade

No

1982

$59,900 M1292567

MIAMI

3

2

1,622

0

Dade

No

1954

$59,900 M1308142

MIAMI

3

2

1,622

0

Dade

No

1964

$55,000

MIAMI

3

1

983

0

Dade

No

1926

$54,000 M1287883

MIAMI

2

1

966

0

Dade

No

1949

$50,950 M1286792

D1280086

F974401

D1319595

MIAMI

3

2

1,563

0

Dade

No

1946

$50,000

MIAMI LAKES

4

3

2,758

2

Dade

Si

1997

$315,000 D1300331

D1235235

MIAMI LAKES

5

2

2,276

0

Dade

No

1994

$269,900 M1300379

MIAMI LAKES

4

2

1,699

0

Dade

No

1964

$234,900

MIRAMAR

5

3

1,190

0

Broward

No

1969

$139,900

F982320

MIRAMAR

3

2

1,301

0

Broward

No

1961

$134,000

H858058

MIRAMAR

3

2

1,500

0

Broward

No

1960

$125,000

H842713

MIRAMAR

3

2

1,175

0

Broward

Si

1962

$123,000 D1292663

MIRAMAR

3

2

1,314

0

Broward

No

1958

$117,000

F957114

MIRAMAR

4

2

1,898

0

Broward

No

1966

$115,900

F983910

MIRAMAR

2

1

878

0

Broward

No

1962

$59,900

F990305

PEM. PINES

4

2

2,174

0

Broward

No

1999

$234,900 M1290124

F990384

¡LLAME YA! a Juan Pablo Jaramillo al 954.243.9817 Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


6 / VERDE

EL

24 mil metros cuadrados y 11 millones de litros de agua, emplazado en un centro de ocio de más de 180 mil metros cuadrados. El acuario, con una profun-

rusas que viven habitualmente en los ríos Volga y Oká y en los mares Caspio, Negro, Blanco, de Bárents, de Ojotsk y del Japón, así como en el lago Baikal, la reserva de agua dulce más grande del planeta.

Moscú contará en 2011 didad de hasta 12,6 metros, con el acuario más será el nuevo hogar de grande de Europa, con diversas especies de aguas En el interior del edificio

habrá una ruta turística de unos 800 metros y se organizarán 55 exposiciones permanentes donde se recrearán las condiciones climatológicas para los diversos habitantes del complejo, además de muestras temporales.

COLOMBIANO

“El centro del acuario será un túnel acrílico que permitirá experimentar la sensación de estar en el fondo del mar, y los visitantes podrán recorrerlo y observar la vida de los habitantes marítimos”, señaló un portavoz de la administración

, edición 502

®

local, citado por las agencias. Asimismo, podrán verse especies de mares más cálidos del planeta, como las que habitan los mares Caribe y Mediterráneo, así como el océano Índico.

Perú: el drama de vivir sin aGua por Rocío Otoya

Abrir el grifo y tener agua potable es un privilegio inalcanzable para casi 8 millones de peruanos, que en muchos casos la compran a precios exorbitantes y contaminada, situación que causa cada año la muerte de más de 3 mil niños. En Oasis de Villa, a unos 10 kilómetros al sur de Lima, centenares de amas de casa esperan en sus precarias barracas -levantadas en laberintos de dunas polvorientas y sin vegetación- la llegada del agua como si fuera el maná. En el mejor de los casos, el agua llega en camiones cisterna de la empresa estatal Sedapal; otras veces son comerciantes informales quienes traen el líquido necesario para cocinar, lavar y asearse. La mayoría de familias aquí destina al menos ocho por ciento de sus ingresos mensuales a la adquisición de agua, que, además de ser muy costosa, algunas veces trae gusanos, larvas de mosquito y restos fecales, dijo el presidente del Movimiento Peruano Sin Agua, Abel Cruz.

cubiertos de sarro y hongos y donde, además, las pandillas de adolescentes escupen o arrojan basura, como cuenta la vecina Sonia Ignacio, rodeada de pollos que revolotean junto a su depósito de agua. No es de extrañar que su hija Maricielo tuviera que ir a la posta médica, tras salirle hongos por estar en contacto con el agua contaminada. Otros padecen de enfermedades estomacales que pueden ser mortales.

“Unos 3.600 niños mueren anualmente por consumir agua no apta para el consumo humano”, detalló el líder de los Sin Agua. El presidente peruano, Alan García, ha puesto en marcha el programa “Agua para todos”, que, según el Ministerio de Vivienda, ya ha dotado de agua y desagüe a casi dos millones de habitantes desde que se inauguró el gobierno, en 2006.

Según las autoridades sanitarias, más de un 60 por ciento de las fuentes hídricas está contaminado. El ministro peruano del Ambiente, Antonio Brack, dijo que “la primera causa de contaminación del agua en Perú es provocada por el vertido de aguas servidas, ya que los municipios las vierten al mar, al río o a la laguna más cercana”.

Y es que hay ganadores con la desgracia ajena: muchos comerciantes informales pagan 8 soles (unos 2,5 dólares) para llenar un camión con capacidad de diez metros cúbicos, que luego venden a diez veces ese precio.

La distribución del agua no siempre se hace diariamente: el aguatero, como llaman al repartidor de los camiones cisterna, “viene cuando quiere y a veces trae agua cochina”, se queja Vanessa Huamán.

Estos comerciantes muchas veces se abastecen de Sedapal, pero otras veces “no sabemos de dónde viene esa agua”, denunció el líder de los Sin Agua.

mas de agua y desagüe, deberán instalarse también plantas de tratamiento de agua servida para descontaminar la bahía de Lima, añadió.

Cuando se implanten los progra-

Las fuentes hídricas también son

Algunos dicen que los osos polares desaparecerán en 50 años, pero funcionarios de Alaska insisten que sus poblaciones se están recuperando. ¿Cuál es la verdad acerca del asunto?

creen que el oso polar esté en apuros fue presentada por la gobernadora Sarah Palin, cuando ella inició un juicio contra el gobierno federal tratando de neutralizar su decisión de incluir al oso polar en la ley de protección general de especies en peligro. “Creo francamente que la adición de ellos a la lista es una movida incorrecta en estos momentos”, escribió Palin en un artículo editorial para el New York Times en enero de 2008. “Mi decisión es basada en una revisión exhaustiva por funcionarios de la fauna del estado de la información científica disponible de una gama amplia de expertos del clima, del hielo y del oso polar”.

En el interior de Perú la situación es más grave: unos seis millones más no tienen acceso a agua potable y en las comunidades más alejadas

Harper Howe, San Francisco, CA

No hay duda que los osos polares están en serios apuros. Ya en las cuerdas debido a otras amenazas humanas, sus números están cayendo más rápidamente que nunca como resultado de la retirada del hielo debido al calentamiento del planeta. La organización no comercial International Union for the Conservation of Nature, que agregó el oso polar ya en 2006 a su “lista roja” de la fauna más en peligro del mundo, predice una declinación del 30 por ciento en la población de los grandes señores blancos del ártico dentro de tres generaciones (cerca de 45 años). Por su parte, el Center for Biological Diversity, otra organización sin fines de lucro presenta un pronóstico aún más pesimista. Si las tendencias de calentamiento global continúan, dicen, dos tercios de todos los osos polares -incluyendo todos los de Alaska- estarán extintos para el año 2050. Ambas organizaciones están de acuerdo que la especie completa será probablemente extinguida en el plazo de 100 años a menos que los seres humanos puedan controlar el calentamiento del planeta. La noción errónea que los funcionarios de la fauna de Alaska no

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

Los habitantes de Oasis de Villa recurren a todas las opciones por agua.

Solamente Lima arroja 400 millones de metros cúbicos anuales al mar y a los ríos, una situación que podría dificultar el abastecimiento de agua a los pobladores si no se cambia la gestión de los recursos hídricos, alertó Brack.

contaminadas por residuos de minas en desuso y por químicos que la “minería informal” arroja a los ríos, especialmente en Madre de Dios, “donde se vierten por año más de 26.000 kilos de mercurio al río, algo gravísimo para la salud”, acotó.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, los Sin Agua cuestionan la lentitud con la que se implementa el proyecto y critican los abusos de los distribuidores.

Con vistas al mar, pero rodeados de basura y cercados por sus propias letrinas, estos pobladores de las chabolas “consumen el agua más cara de todo Lima y el Perú” y, además, no tienen un producto de buena calidad, acotó Cruz.

Los vecinos suelen almacenar su agua en contenedores a las afueras de sus viviendas, con frecuencia

tienen que proveerse a partir de fuentes subterráneas, acequias o ríos, es decir, sin tratamiento potabilizador.

La historia verdadera es que ofrecer protección al oso polar bajo la ley de especies en peligro atraería otras reglamentaciones que restringirían las emisiones permisibles de gases de efecto invernadero, una amenaza para el principal pilar económico de Alaska: los ingresos del petróleo. El profesor Rick Steiner de Alaska descubrió la falsedad en las demandas de Palin cuando se topó con evidencia que los funcionarios más altos encargados de la fauna del estado estaban de acuerdo con los resultados federales que los osos polares se enfilaban a la extinción: “Así pues, aquí tienes los expertos en mamíferos marinos del estado, tres o cuatro de ellos, científicos muy distinguidos, mostrando su acuerdo con la regla federal propuesta de listear a los osos polares, y con estudios del USGS (Estudio Geológico de Esta-

dos Unidos) que demostraban que los osos polares están en serios apuros,” declaró Steiner. Un vínculo sólido entre el calentamiento del planeta y la mortalidad del oso polar emergió en 2004 cuando científicos encontraron cuatro osos ahogados en el mar de Beaufort cerca de la ladera del norte de Alaska. El derretimiento del casquete glaciar polar había forzado a los osos a nadar distancias inusualmente largas para encontrar hielo sólido, de las que ellos dependen como plataformas de caza y pesca y para descanso y recuperación. Y más recientemente, el investigador Steven Amstrup, del USGS, publicó hallazgos señalando que los osos polares estaban “acechando, matando y consumiendo otros osos polares”, en vista de la competencia cada vez más cruenta por alimentos escasos. Además del calentamiento del planeta, otros riesgos para las poblaciones de los osos polares incluyen los contaminantes tóxicos en el ambiente circundante, así como en el tejido graso de las presas que consumen, conflictos con navíos, tensiones a causa del turismo en regiones que ellos habitan, la exploración y desarrollo de petróleo y gas, y la matanza excesiva vía la caza legal e ilegal. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881; ó por el enlace: www.emagazine. com/earthtalk/thisweek/

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 502

®

El Museo Victoria & Albert, institución imprescindible en cualquier visita artística a Londres, dedica su exposición de primavera al barroco, uno de los

grandes movimientos culturales europeos con ramificaciones tardías en otros

continentes. Éste es un año de inmersión total en el barroco con, entre otras cosas, la conmemoración de dos músicos geniales, los 250 años de la muerte de Georg Friedrich Händel y los 350 del nacimiento de Henry Purcell, a quienes el Covent Garden

y el festival de Glyndebourne dedican nuevas producciones operísticas. El barroco fue en efecto una era de opulencia, de ostentación, de extravagancia y excesos de todo tipo, y es una paradoja que la exposición coincida con una crisis económica mundial que va

a exigir más bien las virtudes opuestas. No lo cree, sin embargo, así Michael Snodin, el experto que la ha comisariado, quien explica que la opulencia de la era barroca “estaba plenamente al servicio de un sistema político y de la Iglesia”, mientras

que lo ocurrido con los banqueros de la City sólo puede calificarse de “puro egoísmo”. Titulada “El Barroco 1620-1800: El Estilo en la Era de la Magnificencia”, la expo-sición, abierta del 4 de abril hasta el 19 de julio, trata de analizar “el pri-mer

Todo

un ca nto

a lo b arroc

o.

movimiento artístico realmente global”, como lo califica Snodin.

“Taxi”, una carrera Por la cara oculta de El Cairo

“Me lo recomendó un amigo y me atrajo por la visión que da de la sociedad egipcia a través de los ojos de un taxista”, aseguró Canto, antes de subrayar que se trata de una historia universal, por lo que no han necesitado incluir en la traducción apenas aclaraciones para evitar malentendidos culturales.

por Jorge Fuentelsaz

La vida en El Cairo, contada pieza a pieza por los imprevisibles taxistas de esta ciudad que se desborda sobre sí misma, se convierte en la protagonista de “Taxi”, la novela del escritor egipcio Khaled al Khamisi, recientemente traducida al castellano.

La historia de la traducción de “Taxi” también podría ser una de esas anécdotas que circulan entre los taxistas cairotas, como comentan sus traductores.

“Taxi es un texto que pretende contar las historias de la calle egipcia para intentar dar una imagen de la sociedad desde el punto de vista político, económico y social”, aseguró Al Khamisi en una entrevista concedida a Efe.

Musa coincidió por casualidad con el presidente de la editorial Almuzara, Manuel Pimentel, en la Feria Internacional del Libro de El Cairo de 2008.

Su libro, difícilmente clasificable, reúne un conjunto de historias que, en su gran mayoría, el autor ha robado a los conductores de los destartalados y agonizantes taxis cairotas. “Al igual que el hierro conduce el calor, los taxistas transmiten las historias que escuchan”, asegura Al Khamisi sentado en un colorido sofá de su colorido despacho del barrio cairota de Doki. Este escritor de 46 años y licenciado en Ciencias Políticas, subraya que su obra “no es sobre los conductores de taxi, no es un libro sobre taxis, es un libro sobre la sociedad contada a través de la calle, porque la calle es el lugar donde mejor se expresa”. Y se expresa desde la espesa, laberíntica y kafkiana burocracia a la que se enfrentan diariamente los egipcios para cualquier permiso, hasta la hipocresía de una sociedad que empuja a muchos a mostrarse como fieles practicantes mientras llevan segundas o terceras vidas. Las historias se encadenan dejando una estela de amargura y desesperanza, endulzada por alguna

Canto y Musa ya habían comenzado por su cuenta la traducción cuando Pimentel anunció, en una conferencia en dicha feria, que acababa de acordar con Al Khamisi la traducción de la obra al castellano. Cada uno de los recovecos por los que transitan los desvencijados taxis de El Cairo, tiene una historia que los taxistas desglosan con suma sapiencia.

anécdota simpática, como la reunión de taxistas que se cuentan los últimos chistes mientras hacen cola en una gasolinera. Al Khamisi, que no entra en disquisiciones sobre qué parte de su libro es realidad y cual fantasía, se limita a decir que todas las historias que lo componen son representativas de la sociedad. “También he escuchado relatos extraños y únicos, como el del conductor que me contó que estaba casado con 18 mujeres a las que mantenía y que no se conocían entre ellas, pero no los he incluido porque no representan a los egipcios”, asegura. Al Khamisi, que también dirige

una pequeña productora de televisión, confiesa ser un antiguo cliente de los omnipresentes taxis cairotas que salpican las calles con el blanco y el negro de sus carrocerías machacadas. Asegura haber escogido este gremio como hilo conductor de su relato, no sólo por el contacto que ha tenido desde siempre con él, o porque lo considera el material por el que se transmiten las historias urbanas, sino también, porque los taxistas representan todos los estratos de la sociedad. “Hay conductores analfabetos, otros que tienen un máster, los hay que son funcionarios y que por la tarde conducen o licenciados que tra-

bajan como taxistas mientras buscan trabajo”, comenta. Para el español Khaled Musa, licenciado en filología árabe, y que ha traducido el libro al castellano junto al también español y licenciado en la misma disciplina, Alberto Canto, “Taxi es como un puzzle formado por diferentes historias inconexas que cuando lo terminas te ofrece una visión completa del país”. Musa y Canto, que llevan varios años viviendo en El Cairo, comentan que se sintieron atraídos por la historia y que después de compartir sus opiniones decidieron que podía ser muy interesante ofrecer al público español una imagen diferente de Egipto.

Este encuentro casual desembocó en la reciente aparición en el mercado español de “Taxi”, que lejos de estudios académicos para iniciados o de guías turísticas para viajeros apresurados, permite al lector acercarse en varias carreras a la cara oculta de esta ciudad africana.

SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA! Para anunciar en Broward llame a

FRANCISCO

954.292.3843

www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


8 / VIDA DE HOY

o. ca tod

fi c justi

Hrusti Agon

te de 13 años que el domingo dio a luz a mellizas, se casó hace dos años con un joven que ahora tiene 16 años, ase-

guró el abuelo del prematuro progenitor.

La madre más joven de “A nosotros los romíes nos Croacia, una adolescen- gusta tener muchos hijos ya

EL

que los niños son una bendición”, declaró el feliz abuelo, Agon Hrustic. Según la legislación vigente, el padre de las mellizas podría ser condenado a una pena de prisión de entre tres y doce años por mantener relaciones sexuales con una

menor, pero el abuelo no cree que eso suceda. “Entre nosotros los romíes eso es normal. Nos casamos temprano y temprano tenemos hijos. No veo por qué mi hijo debería ser sancionado”, insistió. Afirmó también que la ado-

lescente es una romí de Bosnia, que fue durante un año novia de su hijo, cuando la pareja tenía 10 y 13 años, respectivamente, y un año después se casaron según las costumbres romíes. Fue una gran fiesta a la que asistieron las dos familias

El matrimonio infantil priva de educación y salud al 45 Por ciento de Jóvencitas indúes

por Shilpi Singh

adultas.

Profundamente arraigado en la tradición, aunque ilegal, el matrimonio infantil en la India sigue privando de derechos básicos como la educación o la salud a casi un 45 por ciento de las niñas y adolescentes de este país.

Para los autores del estudio, estas cifras “inaceptablemente altas” sugieren que “ni el reciente progreso en el desarrollo económico y de la mujer ni las actuales políticas o programas para prevenir el matrimonio infantil y promover la salud de la madre y el niño han sido suficientes” en la India, comparada con “la mayoría de las otras naciones en vías de desarrollo”.

El último estudio constató que un 44,5 por ciento de las indias son casadas antes de los 18 años, edad legal establecida en 1978. En el 22,6 por ciento de los casos, la novia tenía menos de 16 años mientras otro 2,6 por ciento se casó antes de los 13, según el estudio elaborado por el Consejo indio de Población en colaboración con la especialista Anita Raj, de la Universidad de Boston. El matrimonio infantil “es un abuso contractual de la mujer”, dijo el encargado del estudio por parte del Consejo de Población, Niranjan Saggurti, que puso el acento en los “muchos efectos sobre la salud de la mujer” que tiene esta práctica. La encuesta no sólo arrojó luz sobre la alta prevalencia de niñas casadas sino también sobre los problemas que sufren, como embarazos múltiples no deseados, abortos constantes, esterilización a edad temprana o parto de fetos muertos. El 48,4 por ciento de las casadas durante la infancia son madres antes de cumplir los 18 años y “también son más susceptibles de tener embarazos repetidos en menos de 24 meses” que las casadas durante la edad adulta. La falta de uso de contraceptivos -fundamentalmente por ignorancialleva a muchas de estas mujeres a recurrir a la esterilización cuando no desean seguir teniendo descendencia, con una prevalencia del 19,5 por ciento frente al 4,6 de las casadas ya

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

En un intento por erradicar esta práctica, el Ministerio para la Mujer y el Desarrollo Infantil ha puesto en marcha este año un programa piloto que provee educación gratis a las chicas. “Y si permanecen solteras hasta la edad legal, se les paga una cantidad fija”, explicó la responsable de su aplicación, Manjula Krishnan. El programa se ha puesto en práctica en siete de la treintena de

en una carpa en el patio de los Hrustic, contó. Explicó que los padres de la joven madre no pudieron viajar desde Bosnia al festejo organizado por los Hrustic por el nacimiento de las mellizas, pero que llegó su bisabuelo.

¡NiPones! Un tercio de las mujeres casadas en Japón recibe algún tipo de maltrato físico o psicológico por parte de sus maridos, según un informe del Gobierno recogido por el diario “The Daily Yomiuri”.

De las encuestadas, otro 13,6 por ciento dijo experimentar a partir de los veinte años de edad actos violentos en la relación con su pareja, mientras que otro tanto indicó que había hecho frente a abusos de su marido en algún momento de los últimos cinco años.

La práctica está particularmente arraigada en el campo, donde vive el 70 por ciento de la población india y el porcentaje de menores de edad entregadas en matrimonio se sitúa en el 53 por ciento, según Saggurti.

“Casé a mi hija a los 13 años y a los 14 ya tenía un niño. ¡Y lo cuida muy bien!”, dijo con orgullo Marjeena, una musulmana que trabaja de criada en Nueva Delhi.

, edición 502

®

Del 33,2 por ciento de mujeres que confiesan esos abusos, el 13,3 por ciento aseguró temer por su vida, de acuerdo con la encuesta, realizada entre octubre y noviembre pasados entre 5.000 féminas niponas de distintas edades.

Recomendaron que el Gobierno amplíe sus programas “para enfatizar la contracepción sobre la esterilización” y los dirija no sólo a las mujeres sino también a los maridos y la familia política, con la que suelen vivir.

El especialista relató casos de pequeñas de tres años ya casadas, aunque los padres no las envían a casa del marido hasta tener una edad supuestamente madura, que puede ser entre los 11 y los 14.

COLOMBIANO

Más de la mitad de las mujeres casadas niponas no comparte ese problema con nadie, frente al 27,6 por ciento que lo hace con amigas o conocidos y el 3 por ciento que confesó los malos tratos a la policía o a las autoridades sanitarias. Un panel especializado recomendó al gobierno anular los matrimonios en que las jóvenes tengan menos de 16 años.

estados de la India, elegidos por sus bajos niveles de educación de las niñas, la prevalencia de feticidios o el retraso económico. Krishnan recordó además que la Ley de Prohibición de Matrimonios Infantiles de 2006 hace 'anulable' un matrimonio entre menores, lo que implica que alguien impulse su anulación. Sin embargo, la ley se queda corta ante la tradición y se contradice con el Código Penal -que castiga las relaciones sexuales con menores de 15 años-, como destacó hace más de

un año un panel de expertos del Ministerio de Justicia. El panel recomendó elevar a 16 años la edad legal para las relaciones sexuales consentidas, hacer “anulable” el matrimonio entre los 16 y los 18, y declarar directamente “nulos” todos los que impliquen a una menor de 16. Según advirtieron los expertos, la práctica lacra el desarrollo de la India y condena a sus niñas al abuso sexual y la violencia doméstica, además de privarlas de educación y de una vida “con dignidad y en libertad”.

Únicamente el 1 por ciento de las mujeres consultadas acudió a centros de asistencia de su provincia o a consultar con un abogado. Además, más de un tercio de las mujeres que sufren violencia doméstica por parte de sus parejas sentimentales en Japón fue herida o padeció desórdenes mentales. Japón es una sociedad tradicionalmente machista, donde la mujer, por lo general las de mayor edad, ha asumido un papel orientado a atender al hombre, por lo que a menudo adoptan un rol de sumisión respecto a su pareja.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

José Pérez Díaz, conocido como “Pepe, el del Popular”, prófugo de la justicia española desde hace 18 años, residió des-

de entonces en México bajo una identidad falsa dedicado a la representación comercial en la ciudad de Veracruz.

Pérez Díaz, acusado en España de provocar un desfalco en la sucursal del Banco Popular que dirigía en la ciudad de Santander, en el norte del país, de 50 millones de dólares al cambio actual, fue detenido el pasado lunes en la capital mexicana.

The New York Times Tras su detención, las autoridades mexicanas iniciarán el trámite de extradición habitual. El prófugo se dedicó en los últimos 18 años a llevar las representaciones comerciales de varios negocios, entre ellos de construcción en el golfo de México, donde

residía bajo identidad falsa. Al parecer, Pérez vivía en Veracruz con su mujer, Esperanza Murillo, quien le acompañó en la fuga desde España y que también usó identidad falsa. En 2004, la audiencia de Cantabria condenó a cinco

ANÁLISIS / 9 años de cárcel por un delito de apropiación indebida al empresario Eduardo Álvarez por su implicación en la trama, consistente en un sistema de banca paralela que dejó a decenas de perjudicados y un agujero de 6.000 millones de pesetas.

De la fuGa... como arte de extinción “Pepe

, el de l Pop u

“No tienen remedio”, consideró Judge. “Simplemente no son buenos fugitivos.”

por Michael Powell

Los Bernie Madoff de este mundo -no sólo el defraudador piramidal mismo, sino también los contadores, abogados y vendedores de fondos mutuales que lo acompañan en esa categoría-- entran mansamente en los tribunales federales con el rostro contraído y el cutis cenizo, con la expectativa de que les apliquen una larga condena de prisión. Cualquier observador no podría evitar hacerse la siguiente pregunta: “¿Por qué no tomó todo ese dinero mal habido y se dio a la fuga?” Un retoque con cirugía plástica y un discreto soborno podrían comprarles una soleada vida en algún archipiélago del oceano Indico, en cualquiera de los muchos con los que Estados Unidos no tiene tratado de extradición. Incluso un descenso en la escala social, pilotear una lancha con motor fuera de borda llena de piratas somalíes, por ejemplo, parecería preferible a una condena a cadena perpetua en una prisión federal de máxima seguridad. Empero, conforme más plutócratas se enfrentan a investigaciones judiciales, hay menos que estén dispuestos a considerar la fuga como posibilidad. Quizá les fallan los nervios. O quizá, en esta era del Facebook y de la televisión globalizada, el mundo sufre de escasez de rincones donde pueda ocultarse cómodamente un paria. (Advertencia: aquí la clave es “ocultarse cómodamente”. Corea del Norte, los países pequeños del Asia Menor o las tierras tribales del Pakistán occidental están fuera del alcance de la ley, pero al modo de vida le falta calidad de cuatro estrellas.)

lar”.

Muchos sospechosos de cuello blanco están convencidos de que son demasiado listos para ser condenados. Con que les permitan presentar su testimonio, piensan, convencerán a cualquier jurado. “Es curioso que muchos no entienden su problema”, señala Daniel C. Richman, ex fiscal federal que actualmente es profesor de derecho en la Universidad de Columbia. “Nunca he podido entender porqué los sospechosos se quedan en su lugar.”

Con todo el billete que manejó, ¿por qué un personaje como Bernie Madoff no puso pies en polvorosa?

Costa Rica aprobara una ley que impedía su extradición. Pero hoy en día, Costa Rica es un destino vacacional muy apreciado por los turistas de bajo presupuesto y decididamente hostil a los bribones que tratan de eludir la extradición.

de 2007.

Si retrocedemos aun más, cuando Jimmy Walker, alcalde de Nueva York se enfrentó a los rumores de que había aceptado sobornos en 1932, empacó su fortuna sospechosamente grande y reparó en la Riviera francesa, quedándose en Europa hasta que cesaron los rumores.

Los fugitivos más exitosos suelen ser los criminales de gran carrera más que financieros. James “Whitey” Bolger Jr., jefe de la pandilla Winter Hill de Boston, desapareció en 1999 y desde entonces no se ha vuelto a saber de él, aunque se ha dicho que lo han visto en numerosos lugares, desde Taormina, Italia (improbable) hasta en Dublín, Irlanda (mucho más probable). “Sólo se pone su cachucha, recoge su porra y es uno más de los miles de irlandeses viejos”, afirma O'Boyski.

Ahora el mundo está más circunscrito. Estados Unidos tiene tratados de extradición en todo el hemisferio occidental, como precisa un reporte

Los fugitivos políticos son más resbalosos. Tienden a cometer sus crímenes --un bombazo, un asalto bancario-- y regresar a la vida cotidia-

na. De este modo, Sara Jane Olson, ex ladrona de bancos por cuenta del Ejército Simbiótico de Liberación, salió la semana pasada en libertad condicional, después de pasar siete años en prisión y de haber pasado 26 años oculta a plena vista como una madre de clase media en Minnesota. Los fugitivos de cuello blanco son menos impresionantes. Son todos unos tiburones en la sala de juntas, pero pedestres cuando andan a salto de mata. Joe Judge, agente de la FBI retirado, no pudo ocultar su disgusto cuando se enteró que tres de estos fugitivos habían sido arrinconados en Breakers, un hotel y centro de recreo de lujo en Palm Beach, Florida.

Algunos sí ponen pies en polvorosa. En 1983, cuando todavía era procurador, Rudolph W. Giuliani acusó al corredor de mercancías Marc Rich, que buscó refugio en Suiza. Rich, quizá con la ayuda de los donativos de campaña que hiciera su esposa, vivió un milagro en 2001, cuando el presidente Bill Clinton lo indultó pocas horas antes de dejar el cargo. Hay otros dos que destacan como ejemplos de plutócratas en fuga. En 2006, un jurado federal acusó de fraude con títulos de valor a Jacob (Kobi) Alexander, un joven israelí- estadounidense maravilla de los negocios. Alexander y su familia huyeron a Namibia, país que no tiene tratado de extradición con Estados Unidos. Después, el fugitivo más o menos trató de comprar Namibia. Patrocinó becas y construyó edificios alimentados con energía solar para personas de bajos ingresos, si bien él vivía en una espectacular mansión en Windhoek. El año pasado, de acuerdo con The Wall Street Journal, Página 20...

Vic O'Boyski, supervisor retirado de los alguaciles federales de Estados Unidos, se considera filósofo de la fuga. El ha visto cómo se ha encogido el mundo. La FBI coloca agregados en las embajadas, magos judiciales elaboran en la computadora retratos hablados con signos de envejecimiento, y los contadores forenses rastrean las cuentas en los paraísos fiscales. O'Boyski le guarda un respeto profesional a quienes toman en serio el arte de la fuga. “No pueden llamar por teléfono, ni enviar cartas, ni tener Facebook o acceso a dinero ... mire, es muy duro”, señala. “El que no tenga un plan de escape estará en problemas.” Hace años, la vida de los fugitivos era más simple. En 1972, Robert Vesco, autor de un fraude con acciones y de aportaciones ilegales a la campaña electoral del presidente Richard Nixon, aterrizó en Costa Rica, donó 2.1 millones de dólares a una compañía que casualmente acababa de ser fundada por el presidente y esperó hasta que (¡milagro!) www.elcolombiano.net

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


10 / INMIGRACIÓN informe que “decenas de miles” de personas, algunas ciudadanas estadounidenses, permanecen en cárceles de InAmnistía Internacional- migración en Estados EE.UU. denunció en un Unidos sin vistas ni

EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

fianza, y pidió que el víctimas de abusos en cen- fracciones migratorias o de- nistía Internacional (AI). Gobierno respete el debido proceso legal.

El informe de más de 50 páginas, documenta casos de inmigrantes de Asia y América Latina que han sido

tros de detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS). Entre los detenidos por in-

litos menores figuran indocumentados pero también residentes legales, solicitantes de asilo y supervivientes de tortura o de trata de personas, según Am-

Las detenciones diarias, muchas injustificadas según AI, se han triplicado de 10 mil en 1996 a más de 30 mil en 2008, y podrían aumentar este año.

Al día con inmigración

Solicitud de extensión de estadía debe documentarse Pregunta: Tengo una pregunta acerca de mi hermana. Ella nos ha estado visitando de Colombia y ha decidido hacerse un trabajo dental grandísimo. El odontólogo dice que el tratamiento completo toma alrededor de 6 meses, pero el estatus de visitante de mi hermana termina en abril 1. ¿Es posible que ella obtenga una extensión para su visa así se puede quedar y hacerse su trabajo periodontal? ¿Cuánto tiempo extra le dará inmigración? Respuesta: Si, las aprobaciones de extensiones para estatus de visitante son muy comunes para tratamientos médicos. Sin embargo, como con todas las extensiones de estadía (las cuales no son nunca garantizadas), su hermana debe respaldar su solicitud con documentación extensa para demostrar la necesidad, lo cual incluye una carta de su oficina médica detallando el curso del tratamiento, los tiempos y costos, evidencia que su hermana tiene la habilidad para pagar por el tratamiento propuesto y otros documentos vitales para demostrar que ella pretende volver a Colombia luego que complete sus tratamientos. En tanto que la evidencia presentada demuestre que los tratamientos

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

durarán 6 meses, el USCIS generalmente extiende su estadía por seis meses adicionales además del período actual de estadía, el cual termina en abril. Tenga en cuenta que las extensiones de estadía para tratamientos médicos, turismo y otras razones toman hasta seis meses para que el USCIS los procese, así que es muy común recibir la aprobación de la solicitud de extensión aproximadamente 6 meses LUEGO de solicitarla e incluso unos días antes de que la nueva fecha de extensión esté a punto de expirar. Por lo tanto, es mejor hacer planes de viaje para abandonar Estados Unidos unos cuantos días antes de que el período de estadía solicitado se venza, para asegurar no quedarse más del tiempo permitido. Por supuesto, el mejor consejo es solicitar tan pronto como sea posible para permitir el tiempo necesario para el lento proceso del USCIS.

Pregunta: Mi pregunta es acerca de la remoción de la condicionalidad de mi residencia que obtuve a través del matrimonio con mi esposo, quien es ciudadano estadounidense. Al comienzo del año pasado, antes que mi residencia

condicional expirara, sometí la solicitud de remoción con mi esposo. Completamos el formulario, lo firmamos y lo enviamos con papeles recientes de soporte de nuestro matrimonio como la declaración de impuestos del 2007 y la copia de una cuenta de servicios públicos. Me llegó el recibo y pense que debía recibir mi nueva tarjeta permanente de residencia, pero en vez solo nos llegó una carta pidiéndonos someter evidencia de nuestro matrimonio. Yo pensaba que y habíamos hecho eso. ¿Qué debemos hacer? Respuesta: Es muy común que las parejas enfrenten esto cuando someten el retiro de condiciones a la residencia temporal. A manera de repaso, cuando un cónyuge extranjero y un ciudadano estadounidense están casados por menos de 2 años al momento de la entrevista de residencia con el USCIS, el cónyuge extranjero sólo recibe una tarjeta de residencia por dos años y condicional. Una solicitud para remover la condición y hacer que la residencia sea permanente debe ser sometida antes de que la residencia condicional de dos años expire y dicha solicitud puede ser sometida hasta

90 días antes de dicha expiración. Muchas parejas no saben que esta solicitud es muy seria y la aprobación no es garantizada. De hecho, a menos que evidencia sustancial de la continuidad del matrimonio sea sometida, el USCIS generalmente transferirá el caso a la oficina local del USCIS para una segunda entrevista, la cual es esencialmente una entrevista de fraude matrimonial. Esta puede ser evitada al proveer toda la evidencia requerida con la solicitud inicial del formulario I751. Evidencia de la continuidad del matrimonio debe ser provista para los dos años desde que se obtuvo la primera tarjeta de residencia condicional y debe incluir copias de la declaración de impuestos conjunta o sometida como “casados” sometido por separado, cuentas bancarias en conjunto por los dos años, seguro de carro, pagos de hipoteca o renta en conjunto, copia de títulos de propiedad o copias de contratos de renta, etc. La lista es extensa. Una petición bien preparada es aprobada más rápido, lo cual requiere mayor evidencia y no será programada para una segunda entrevista. En sus circunstancias actuales, usted debe someter evidencia y

Abogada Caroly Pedersen

documentos para cada mes desde que obtuvieron su residencia condicional, incluyendo declaración de impuestos conjunto o casados pero sometida por separado, dos años de estados financieros de cuentas bancarias en conjunto, seguros de auto, tarjetas de crédito, cuentas de servicios, seguro médico, etc. Organice todo en orden cronológico y sométalo junto con una lista detallada de toda la evidencia que usted está entregando. Asegúrese que haga copia de todo lo que usted esté sometiendo antes de enviarlo, así no tiene una segunda entrevista, así tendrá evidencia de lo que usted sometió previamente al USCIS. Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

PERSONAJES / 11

, edición 502

®

Nadya Suleman, la madre de los octillizos nacidos en enero en California, despidió al grupo de enfermeras que la ayudaban en el cuidado de sus bebés sin fines de lucro, por un supuesto es-

pionaje y conspiración en contra de sus intereses.

“Sí, es cierto. Las despedí”, dijo Suleman a la revista US Magazine. “Era realmente malo, es todo lo que puedo decir. No puedo confirmar por qué en concreto, pero daré detalles pronto”, agregó.

Jeff Czech, explicó el lunes que la relación entre su representada y la organización Angels in Waiting, encargada de las actividades de las enfermeras, se había ido deteriorando en las últimas semanas.

El abogado de Suleman,

El pasado mes, este grupo

presentó junto con autoridades de protección de menores una demanda contra Suleman, en la que pedían una investigación sobre la capacidad de la madre para proveer el cuidado y los medios necesarios para sus 14 hijos.

Posteriormente Suleman tuvo varias discusiones con las enfermeras, explicó Czech, pero la situación se volvió insostenible cuando sospechó que la fundadora de Angels in Waiting, Linda West-Conforti, iba a presentar un informe en su contra.

Nadya

Sulem

an.

PenéloPe está harta Que le PreGunten Por el besito con Scarlett La actriz española Penélope Cruz no tiene ningún problema en rodar escenas eróticas si una película lo requiere, pero está harta de hablar de ello y de que le pregunten por el beso con Scarlet Johansson en la película “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen. En una entrevista publicada por la revista italiana “Chi”, Penélope Cruz asegura que aparece más sensual que nunca en el papel de una estudiante que desencadena el deseo y los celos de un maduro profesor de universidad en el film “Elegy” de la directora española Isabel Coixet. Cuando le preguntan por las escenas sensuales contesta que no tiene problemas en rodarlas, pero subraya: “¿por qué hablar sólo de esto?” y explica que se ha pasado meses respondiendo a “¿cómo fue el beso con Scarlett Johansson?”. Cruz, de 34 años, encarna a un ex prostituta aspirante a actriz en

Ni tan mala La cantante de hip hop española

La Mala Rodríguez, celebró en Costa Rica, que la música le haya permitido viajar y conocer culturas diferentes a la suya. “Realmente con la música he tenido una gran suerte porque he podido conocer tantos lugares, tanta gente, unas culturas tan diferentes a la mía y he disfrutado de todo lo que la gente comparte conmigo”, subrayó La Mala. Todo lo que aprende en los viajes, agregó, le sirve para su vida diaria y para aprender a valorar lo que tiene.

de Madrid.

“Los Abrazos Rotos”, la última película del director español Pedro Almodóvar, y se deshace en elogios con él, al que considera su mejor amigo.

“Tengo un apartamento también en Los Ángeles, pero Madrid es mi ciudad, donde vive toda mi familia, mi punto de parada”, refiere.

Asegura que Almodóvar es “el más grande autor contemporáneo” y que su encuentro con el cineasta fue uno “de los más importantes” de su vida.

Y explica que sus familiares siempre han sido su punto de apoyo: “Cuando tenía 13 años y dije que quería ser actriz se pusieron de mi parte”.

Sin embargo, no sólo Almodóvar le ha hecho mella, “la madre Teresa de Calcuta y el Dalai Lama” también han cambiado su vida.

“Cuando rodé mi primera película 'Jamón, Jamón', de Bigas Luna, con algunas escenas muy eróticas, después de una cierta tensión inicial, comprendieron”, apunta.

Sobre su relación con el actor español Javier Bardem es lacónica: “Es un actor de talento increíble. No digo más”. Preguntada sobre por qué está a la defensiva y si esto se debe a los rumores que corren de crisis en su pareja, Penélope subraya: “estar a la defensiva es una estrategia que se aprende con la experiencia, para protegerse”. Galardonada con un Oscar por

Cree que ha heredado la fuerza de su madre y confirma que su hermana Mónica es su mejor amiga.

Penélope no tiene problemas en rodar escenas sensuales como esta.

su papel en “Vicky Cristina Barcelo-

na” se siente más segura en su casa

En cuanto a proyectos dice que espera volver a colaborar pronto con el director italiano Sergio Castellito y que le encantaría rodar con Gabriele Muccino. “Adoro Italia, su cultura, su comida y a los italianos”, concluye.

Peruana demanda a Kobe BrYant Por ‘abusador’

Una ex ama de llaves de Kobe Bryant demandó al jugador de los Lakers de Los Ángeles y a su esposa, Vanessa, por supuestos abusos y humillaciones durante el tiempo que trabajó en la residencia del matrimonio en Newport (California).

Según la demanda, Jiménez trabajó 60 horas a la semana en el hogar de los Bryant desde septiembre de 2007 a marzo de 2008. Su cometido era limpiar la casa, hacer la colada y asegurarse de que las niñas del matrimonio no dejaran nada sucio ni desordenado.

María Jiménez, una inmigrante peruana, presentó la demanda el pasado día 20 en la Corte Superior de Orange County, informó el periódico Los Angeles Times.

El texto sostiene que Vanessa Bryant llamaba a Jiménez “vaga”, “lenta”, “tonta”, “mentirosa” y usaba palabras soeces.

Según el abogado de Jiménez, Vanessa Bryant molestaba y acosaba a Jiménez, a quien forzaba a realizar tareas denigrantes, muchas fuera del horario normal de trabajo.

Incluso en una ocasión, según sostiene el texto, Vanessa Bryant la gritó después de que una de las hijas del matrimonio se acercase a ella en busca de cariño: “No quiero que toques a mi niña. Te contraté para hacer tareas del hogar, no

para cuidar de ella”, le dijo.

Después de que Jiménez se quejase por la cantidad de trabajo que tenía y por la decisión de la pareja de no darle descansos, Vanessa Bryant le respondió: “No has hecho nada”. La esposa del jugador incluso le dejó caer que sospechaba que había robado ropa, un juguete y un anticipo sobre sus honorarios. En la demanda Jiménez, que reclama una cantidad de más de 20 mil dólares, también afirma que Vanessa Bryant la regañó por introducir una blusa de 690 dólares en la lavadora y le exigió que le pagara esa cantidad.

La Mala, explicó que en su gira, cuya próxima escala es México, está presentando un espectáculo nuevo junto con un pinchadiscos y un corista y en el que interpreta tanto versiones de sus tres álbumes anteriores, como un nuevo tema. Por eso, la cantante destacó que está ofreciendo “un proyecto nuevo en la manera de plantear el espectáculo, desde que empieza hasta que acaba”, y añadió que incluso el recorrido es diferente de todo lo que ha hecho hasta ahora. “Me encantaría que la gente lo note y lo aprecie, porque hay un trabajo detrás de ello”, expresó. La cantante de Jerez de la Frontera, que el jueves actuará en una conocida discoteca de San José, señaló que esta gira también es diferente por ella misma, “pues hay una evolución” en ella y “un trabajo en cada canción”. La Mala, famosa por canciones como “Tengo un trato”, con esta gira pretende llevar al público a su “universo de palabras” para “arrastrarlos” hacia su mundo. www.elcolombiano.net

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


12 / ESPECTÁCULO

EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

El actor puertorrique- la cinta “The Rum Diary”, llegar a Puerto Rico y Otros actores que formarán “Ninguno de ellos se va a ir ño Amaury Nolasco, protagonizada y producida describió como “una gran- parte del film, que comen- de Puerto Rico sin llevarse

co.

las ry No

Amau

quien recientemente terminó de grabar la última temporada de la serie “Prison Break”, llegó a Puerto Rico para unirse al rodaje de

por Johnny Depp.

Nolasco dijo en un comunicado de prensa que se siente “doblemente feliz” de

diosa oportunidad” el que se ruede la película en su país, lo que le ha dado “un regalo extra”.

zará a grabarse el próximo lunes, son Amber Heard, Aaron Eckhart, Richard Jenkins y Gavin Houston.

un pedacito de nuestro sabor”, dijo Nolasxo, que espera ser “embajador y mostrarles todas las cosas buenas” de la isla caribeña.

Telenovela: 2 amantes frente a su enemiGo el Guionista por Alida Juliani

“Dos personas que se aman y un guionista dispuesto a separarlos hasta el último capítulo”, esta podría ser la mejor definición de telenovela, un género televisivo que se ha convertido con el paso del tiempo en el “auténtico producto cultural de Latinoamérica”. Los orígenes y la evolución de esas grandes historias de amor desgarrado que consiguen sentar cada día a milones de personas delante de los televisores, se analizan y debaten hasta el 31 de marzo en la Casa de América de Madrid.

por todo el continente”, explicó.

Izaguirre prepara estos días el lanzamiento de su nueva obra, “Y de repente fue ayer”, que saldrá a la venta el próximo 2 de abril, en la que recoge éste y otros aspectos de los conocidos en España como “culebrones”. “Siempre se acusa a la telenovela de cursi y excesivamente sentimental, sin embargo la frase 'porque nos gusta llorar' es una realidad”, apuntó. El venezolano, que reconoció que “escribir telenovelas me enseñó a escribir”, aseguró que, a su juicio, ese fenómeno televisivo se ha convertido en el “auténtico producto cultural de nuestro continente, que nos identifica, para lo bueno y para lo malo”.

“¿Por qué escuchan la radionovela?. Porque nos gusta llorar”. Con rotundidad respondieron las señoras De izda a dcha.: el cineasta y realizador de la televisión brasileña Luis Fernando Carvalho, el escritor y crítico cubano Reynaldo Y si de relacionar telenovela con el escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka; Alberto Perruca; el periodista y escritor colombiano Daniel Samper; de un patio de vecinos de La Habana González; literatura se trata, el escritor peruano la investigadora argentina Nora Mazziotti, y Omar Rincón. EFE/Sergio Barrenechea al escritor y guionista cubano Félix Santiago Roncagliolo, autor de libreBecañé, padre del género que años tos de éxito como “Luz María”, lo De entre ellos, Mazziotti, experta en esta más tarde se exportaría al resto de países del telenovelas. tiene claro: rotundamente “sí”. “literatura de ficción”, como fue denominada, continente. Junto a Samper, el cubano Reynaldo Gon“Por supuesto que es un género literario, destacó el antes y el después que marcó la pro“El derecho de nacer”, creada por Becañé zález, el venezolano afincado en España Boris ducción brasileña “El Clon” (2001), “que fue pero de ficción. Tiene técnicas muy sofisticadas en 1948, permanece en los recuerdos de infan- Izaguirre, el peruano Santiago Roncagliolo y la capaz de encontrar un obstáculo contemporá- y muestra un mundo moral muy peculiar”, dijo. cia del periodista y escritor colombiano Daniel argentina Norma Mazziotti, repasaron la trayec- neo”, al narrar la historia de amor entre un Recordando sus inicios en el mundo de las Samper, moderador de la mesa de debate en la toria del género y señalaron la importancia de brasileño y una árabe musulmana”. telenovelas, en el que incursionó “porque alguno de los títulos más emblemáticos. que hoy se rindió homenaje al pionero de las Los obstáculos aparentemente “insalva- quería trabajar, aprender y que me pagaran por bles”, la emoción desmedida, “que te haga tan- ello”, Roncagliolo aseguró que “lo fascinante to reír como llorar”, y los villanos “que nunca era el mundo que retrataban los textos”. podrían existir y que son capaces de llegar a “Un buen escritor es precisamente eso, el todo por conseguir lo que quieren”, son las cla- que es capaz de hacer creíble tramas tan inves, a su juicio, de un buen guión de telenove- creíbles”, añadió. la para que obtenga el éxito. Desde los tiempo de Félix Becañé el forTodos esos ingredientes los manejaba a la mato del género ha evolucionado mucho y el perfección Becañé, una persona “con una ca- éxito de la emisión en sus lugares de origen ha pacidad increíble para mover la sensibilidad llevado a las productoras a exportar los títulos a popular”, según lo definió el escritor y crítico otros países, “da igual el idioma que se hable cubano Reynaldo González. en ellos”. “Las historias de Félix lograron paralizar el En ese sentido, Mazziotti señaló que las país entero. Su personaje de 'Don Rafael', en telenovelas “se han globalizado” y que lo que 'El derecho de nacer', que quedó mudo durante prima ahora es “vender el formato para luego varios capítulos, mantuvo en vilo a todo Cuba, hacer versiones locales”. esperando, expectantes, el momento en que En ruso, polaco, chino, árabe, da igual el volviera a hablar”, recordó. idioma en el que se doblen, lo importante para La importancia de la Isla como cuna del el éxito total de una telenovela es que tenga un género de las telenovelas es para el venezo- final feliz. lano Boris Izaguirre “absoluta”. “Es obligatorio, el amor debe triunfar por “La telenovela se adelantó a la revolución encima de cualquier obstáculo”, concluyó de Castro, porque consiguió expandir una idea Mazziotti.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

www.elcolombiano.net

, edici贸n 502

PUBLICIDAD / 13

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

estrellas@elcolombiano.net

con el fin de no tener que pasearse por hoteles cuando esté en su gira Circus, por la costa este de los Estados Unidos. Otra razón es que desea que sus hijos Sean y Jayden tengan mucho espacio para correr en esta amplia mansión. La renta de $30,000 al mes no le estará costando nada a la cantante ya que su disquera pagará el lujito.

Se han conocido fotos del supuesto hijo de Edwads con Rielle Hunter, quien no ha hecho ningún comentario al respecto. En caso de que Rielle se sintiera agredida por algún

La actriz y modelo española Elsa Pataky graba esta semana en la tranquila ciudad de Tlaxcala, en el centro de México, un capítulo de

Elizabeth Edwards

comentario de los Edwards ella comenzaría a hablar, dijo una amiga cercana.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

Jennifer Aniston declaró que nunca mas volvera a casarse. Parece que la relación que acaba de terminar con John Mayer ha sido muy traumática y, por otra parte, desde su separación de Brad Pitt, la actriz ha tratado desesperadamente de encontrar un compañero

sentimental que llene el vacío dejado por el actual esposo de Angelina Jolie, pero parece que eso le ha quedado bien difícil. De otra parte, y a pesar de la decisión que parece firma en contra del matrimonio, Jennifer ratificó su deseo de convertirse en madre.

Britney Spears acaba de rentar una man-

protagonistas femeninas del episodio, junto con la mexicana Karyme Lozano, famosa por telenovelas como “Soñar no cuesta nada” y “El Manantial”. El papel de galán lo interpreta en este caso el mexicano Rafael Inclán

Elsa Pataki

escribiendo un libro que espera presentar en mayo donde aborda temas sobre su vida, incluyendo no sólo la batalla que ha tenido que librar en contra de un cáncer terminal, sino que además cómo ha podido sobrellevar la infidelidad de su esposo.

sión de siete habitacio- trabaja por primera vez en nes en Nueva Jersey, México, es una de las dos

Jennifer Aniston

Elizabeth Edwards la esposa del ex candidato a la postulación presidencial demócrata, John Edwards, está

la segunda temporada de la serie de televisión mexicana “Mujeres Asesinas”. El Teatro Xicotencatl, un edificio de finales del siglo XIX, de estilo Art Nouveau, es el escenario principal de la trama de “Ana y Paula ultrajadas”, episodio que se desarrolla en el mundo de la ópera y que cuenta una historia de intriga y crimen basada en hechos reales. La actriz española, que

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 502

®

Fumar podría incrementar el riesgo de pancreatitis, una inflamación del páncreas que causa dolor abdominal. Se cree que la formación de cálculos biliares y el consumo de alcohol en exceso pueden causar pancreatitis. Se sospecha que fumar puede causar daños al pácreas,

pero no había estado claro si fumar es un factor de riesgo independiente de la pancreatitis, de acuerdo con la información de fondo del estudio realizado por investigadores daneses. Analizaron cerca de 20 años de datos de 17 mil 905 personas para determinar si fumar estaba asociado con

un mayor riesgo de pancreatitis crónica o aguda. Los investigadores dijeron que 58 por ciento de 9,573 mujeres y 68 por ciento de 8,332 hombres eran fumadores actuales, 15 por ciento de las mujeres y 19 por ciento de los hombres eran ex fumadores, y 28 por ciento de las mujeres y 13 por ciento de los hombres

nunca habían fumado. Al final del estudio, 113 mujeres y 122 hombres habían desarrollado pancreatitis aguda o crónica. Algunos de los participantes tenían ambos tipos. Cerca del 46 por ciento de los casos se atribuyeron a fumar, dijeron los investigadores. “Además de la evidencia

sobre una relación entre fumar y la pancreatitis, un efecto biológico parece factible, porque tanto los estudios en animales como en humanos demostraron cambios en el páncreas y en su funcionamiento tras la exposición al humo”, escribió Janne Schurmann, del Instituto Nacional de Salud Pública danes.

Todavía hay siquiatras que ofrecen “curar” la homosexualidad Todavía hay siquiatras y terapeutas que creen en teorías que parecían superadas desde hacía décadas y que ofrecen a sus pacientes homosexuales “curarse” de su orientación sexual, según denuncia la organización médica Wellcome Trust. En un estudio elaborado por investigadores del University College y del St. George's University de Londres y que publica la revista médica BMC Psychiatry, se preguntó a mil 400 profesionales de la salud mental en el Reino Unido si estarían dispuestos a intentar cambiar las preferencias sexuales de un paciente si así se lo requiriera. Cuatro por ciento declaró que lo haría y un 17 por ciento aseguró haber atendido al menos una vez a un paciente para tratar de reducir sus pulsiones homosexuales, generalmente mediante una terapia. También se les preguntó en qué año ocurrieron estos episodios y las respuestas dejaron de manifiesto que no ha habido una reducción de casos en los últimos años, en los que el clima social de aceptación de la homosexualidad se ha incrementado notablemente. Parece cuestión de otro tiempo, pero el profesor Michael King, del University College de Londres, reconoció que aún es necesario recordar que “hay muy poca evidencia que demuestre que intentar tratar la orientación homosexual sea eficaz” y que “más bien puede resultar perjudicial” para la persona en cuestión.

www.elcolombiano.net

“Por eso, es sorprendente que una minoría significativa de profesionales todavía ofrezca esta ayuda a sus clientes”, dijo.

“Intervenciones como la circuncisión ofrecerían métodos de bajo costo para reducir la infección por el virus del papiloma humano”, concluyó el equipo de la doctora Anna R. Giuliano, de H. Lee Moffitt Cancer Center and Research Institute, en Tampa, Florida.

También se constató un cierto grado de ignorancia acerca de la falta de eficacia de estas “terapias anti-gay”. King consideró que frente al prejuicio, la ignorancia y la mala fe, lo importante es hacer llegar a los profesionales, pero también al público en general, una sensación de normalidad en torno a la homosexualidad y de descrédito de quienes la consideran “curable”.

El estudio fue publicado en International Journal of Cancer. terapias espirituales reparadoras.

En el caso de que un siquiatra o un terapeuta se encontrara a un paciente en busca de un remedio, King recomendó que “el enfoque debería ser ayudar a esta persona a adaptarse a su situación, a que se valore como persona y demostrarle que no hay nada en absoluto patológico en torno a su orientación sexual”.

La publicación del estudio coincide con el lanzamiento del sitio web www.treatmentshomosexuality.org.uk,

Un estudio realizado a casi mil hombres en tres países aportó más evidencias de que la circuncisión protege de la infección por el virus del papiloma humano. El papiloma es una causa conocida de verrugas genitales, pero en los últimos años las investigaciones se concentraron en su relación con el cáncer de cuello uterino. El virus, que se transmite por vía sexual y por contacto cutáneo, puede producir también cáncer de ano y de pene.

Varias fueron las razones esgrimidas para ofrecer este tipo de ayuda, desde las propias convicciones morales y/o religiosas en contra de la homosexualidad de los profesionales, hasta el deseo de asistir a unos pacientes en situación de estrés por sufrir discriminación en su entorno a causa de su condición sexual.

“Tanto los profesionales de la salud mental como el conjunto de la sociedad deben ayudarles a hacer frente a los prejuicios, en ellos mismos y en otras personas”, dijo.

Antipapiloma

“En particular, queremos conocer las experiencias de personas que viven en lugares como la India, Sudamérica y China, donde hay muy pocas investigaciones sobre este tema”, se dice en la web.

A pesar de los avances, todavía quedan terapeutas ‘trasnochados’.

en la que se quieren recoger los testimonios de personas que han sufrido estos tratamientos para convertirse en heterosexuales o de profesionales que en algún momento de sus carreras los han aplicado.

En la página se recuerda que miles de hombres y mujeres gays en todo el mundo han sido sometidos a sicoterapia, terapia de aversión para modificar el comportamiento y diversas formas de lo que se denominan

Desde la organización de derechos de homosexuales y lesbianas Stonewall, Derek Munn, declaró: “las llamadas terapias para curar a los gays están totalmente desacreditadas. Las conclusiones de esta investigación son un recordatorio de que lo que necesitan gays y lesbianas es un tratamiento en igualdad por parte de la sociedad”.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


16 / MOTOR

Ford Motor Credit, el brazo financiero de la casa automotriz Ford, di-

EL

jo el miércoles que duplicará hasta mil millones de dólares la oferta de compra de su deuda, ante la elevada demanda que ha recibido de los mercados.

dólares a los tenedores de deuda como parte de un plan para eliminar hasta 10 mil 400 millones de dólares de deuda del fabricante de automóviles a cambio de efectivo y acciones.

puesto ahora a disposición para el trueque, la empresa espera eliminar 2.200 millones de dólares de deuda. La oferta es de 47 centavos en efectivo por cada dólar de deuda.

Ford Motor Credit había ofrecido a principios de este mes 500 millones de

A cambio de los mil millones de dólares en efectivo que Ford Motor Credit ha

Neil Schloss, tesorero de Ford, dijo a través de un comunicado: “estamos muy

COLOMBIANO

satisfechos con los resultados hasta la fecha de nuestras iniciativas para reestructurar la deuda”. Añadió que otra oferta para eliminar notas no aseguradas y no convertibles “ resultó en la licitación hasta el momento 3 mil 400 millones de dólares de notas”.

, edición 502

®

Para esta oferta, Ford ha destinado mil 100 millones de dólares en efectivo. Una tercera oferta para convertir en efectivo notas convertibles “senior” al 4,25 por ciento (que vencían el 15 de diciembre del 2036) seguirá en vigor hasta el 3 de abril.

Ford Flex de 2009

Un vehículo provocativo que no se Parece a ninGún otro en el mercado A estas alturas del partido y luego de incontables semanas (no recuerdo cuántas) de estar probando vehículos de una marca y otra, la que termina registra un hecho inédito: es la primera ocasión en la que el poco impresionable de mi hermano Armando desliza palabras elogiosas para un modelo: el Ford Flex 2009. No se pudo aguantar y me pidió que le llevara a dar una vuelta porque le gustaba mucho. Ummmhhh, no se, a lo mejor lo veo pronto rodando con su familia en uno. “Si hasta parece una limo”, me soltó como al desgaire, en medio de elogios a este ejemplar de la casa automotriz del óvalo azul. No cabe duda que el Flex es un auto definitivamente diferente y no lo oculta. Su diseño contemporáneo no puede pasar desapercibido y genera todo tipo de comentarios, algunos similares al de Armando, porque no se parece a ningún otro vehículo en circulación actualmente: Desde su postura bien plantada y sus anchos hombros de la carrocería, flanqueados por los distintivos paneles laterales acanalados --su elemento de diseño característico--, hasta el techo de dos tonos, los diseñadores de Ford crearon un vehículo provocativo

Con un diseño contemporáneo, el Flex no puede pasar desapercibido y genera todo tipo de comentarios por su estampa provocativa.

con un carácter muy propio. Los hombros anchos de la carro-

cería y los prominentes arcos de las ruedas sirven para plantar el auto firmemente en la vía y asentarlo sobre las estándar de 18 pulgadas -disponibles en 19 pulgadas--, de aluminio pulido, o sobre las audaces ruedas de aluminio pintado con efecto de cromo, de 20 pulgadas. Para movilizar al Flex, los ingenieros de Ford lo dotaron con un motor de última generación Duratec V6 de 3.5 litros, el cual produce 262 caballos de fuerza a 6,250 rpm y 248 libras por pie de torque a 4,500 rpm, y viene acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, con una precisa sincronización de marchas, la cual posibilita su aceleración suave, pero con capacidad de reaccionar adecuada y efectivamente en el momento en que el conductor se lo exija, sin mayores esfuerzos. Este innovador modelo cuenta con un sistema inteligente de tracción en las cuatro ruedas afinado para proporcionar un manejo confiable en cualquier condición del tiempo. Al supervisar y predecir la tracción de manera constante, el sistema puede suministrar torsión a las cuatro ruedas, incluso antes de que los neumáticos empiecen a resbalar. Esto se logra con un activo acoplador central electrónico a demanda, que puede asignar una cantidad precisa de torsión de la parte delantera a la trasera, hasta 100 % a cada eje.

El interior Por dentro, cuenta con asientos Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

multiconfigurables hasta para siete pasajeros y un buen número de estupendas opciones, aunque vale anotar que el diseño interior no se concentra solamente en los dos asientos delanteros, dado que los pasajeros de las dos filas de asientos traseras también disfrutan de un confort de clase de negocios, con un espacio muy generoso para las piernas, sensación de limusina, con mucho espacio y ventanillas anchas para disfrutar el paisaje a plenitud. Esta crossover cuenta con una gran variedad de accesorios tecnológicos como el nuevo sistema de sonido Sony, radio satelital Sirius con Travel Link, así como el premiado sistema SYNC provisto por Microsoft, que integra lo mejor de la tecnología Bluetooth y MP3, permitiendo la posibilidad de manos libres para el teléfono principal y con capacidad para conectar hasta 8 teléfonos celulares vía Bluetooth y transformar los mensajes de texto en mensajes de voz. Otro de los accesorios --opcionales y que no vino con el modelo que probé-- es el sistema de navegación que funciona a través de comando de voz y es capaz de reconocer calles, dar información de tráfico en tiempo real, así como del precio de la gasolina en las estaciones más cercanas a la ubicación y su usted dice que tiene hambre, identifica y muestra la lista de los restaurantes instalados en el vecindario. Otra de las opciones disponibles es su techo con vidrio panorámico,

con paneles para cada uno de los pasajeros. Los pasajeros de la segunda fila disponen de un asombroso espacio para las rodillas de siete pulgadas y 44.3 pulgadas de espacio para las piernas. Las puertas de la segunda fila se han optimizado para facilitar la tarea de abrirlas y cerrarlas. Sus bordes se han mantenido delgados, y los paneles oscilantes ocultos maximizan la facilidad de la entrada y la salida. El Command Seating de la segunda fila y los asientos estilo teatro colocan a la tercera fila más alta que la segunda, lo que ofrece una visibilidad excelente a todos los pasajeros. Los asientos de la segunda fila se doblan para facilitar el acceso a la tercera fila y se bajan al nivel del suelo para dar más espacio a la carga. Pero el atractivo del interior del Flex no se limita al espacio: ofrece un nivel sobresaliente de silencio y confort únicos. Los ingenieros de Ford saben que los clientes consideran el silencio como una señal segura de la calidad de un vehículo. Por eso es que emplean una tecnología llamada Simulación de Regresión de Activación Múltiple (MARS por sus siglas en inglés) para balancear diferentes entradas de sonido que llegan al vehículos, desde el tren motriz, el viento y la carretera, para lograr que todos los sonidos se combinen armoniosamente y adentro se convierta en un remanso de paz. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 502

®

El colombiano Jaime de la Pava fue destituido como entrenador del Motagua, del fútbol de primera división de Honduras, informó el presidente de la institución, Pedro Atala. De la Pava será sustituido

por el mexicano Juan de Dios Castillo, indicó Atala, quien además dijo que la decisión se tomó en sesión de la junta directiva, que consideró que “eso es lo más saludable” para el equipo. El estratega colombiano asumió la dirección del

Motagua durante el Campeonato Apertura, en 2008, con una participación aceptable, pero en el Clausura los resultados han sido totalmente negativos. En 13 partidos disputados hasta hoy, el equipo solamente ha sumado 15 puntos, que lo tienen en la ante-

penúltimo lugar de la clasificación.

los mejores equipos del fútbol hondureño.

Las posibilidades de clasificar a la semifinal del torneo, en la que solamente hay cupo para cuatro equipos, son remotas para el Motagua que, con el Olimpia, el Marathón y el Real España, son considerados

El mexicano Juan de Dios Castillo, quien ha dirigido en Honduras al Olimpia, Real España y al Marathón, llegará mañana a Tegucigalpa y el viernes será presentado a los jugadores.

Robinho se reconcilia con O’Rei, Pero le teme a la altura de Quito

El jugador brasileño Robinho zanjó la polémica con Pelé y aceptó la disculpa de O’rei, quien explicó que fue un “malentendido” y que no quiso implicarle con el consumo de drogas.

Robinho pidió a Pelé que se excusara públicamente por sus declaraciones a una radio local y ahora insistió en que solo está “concentrado en el fútbol”.

El mejor jugador de todos los tiempos rechazó que su intención fuera mezclar a sus compatriotas con el consumo de estupefacientes. Dejando atrás la polémica, el jugador del Manchester City de Inglaterra ‘aterrizó’ en un tema más ‘complicado’ en este momento, las eliminatorias a sudáfrica 2010, señalando que va a ser “difícil” enfrentarse a Ecuador en la altitud de Quito, pero consideró que Brasil “tiene” que superar esa dificultad con su calidad y alzarse con la victoria. “Trabajamos aquí para jugar bien todos los partidos. Brasil tiene calidad y cualidades para jugar bien y superar a cualquier equipo”, afirmó el delantero en una rueda de prensa tras el entrenamiento de la 'canarin-

de la Pava.

¡Zurdazo!

El futbolista brasileño Roberto Carlos presentó una colección de moda masculina y femenina de su nueva marca de ropa 'RC3' y aseguró que pretende que desfilen para él las más codiciadas modelos y actrices del mundo. El lateral del Fenerbache turco afirmó que desea ver con sus ropas a codiciadas modelos como la brasileña Gisele Bündchen o la británica Kate Moss, además de actrices como Angelina Jolie, Katie Holmes, Nicole Kidman y la cantante Victoria Beckham, informó Terra.

“Fue un asunto medio complicado. Creo que se expresó mal. Si tuviese problema con drogas, no estaría en la selección”, comentó Robinho en una rueda de prensa posterior al entrenamiento de la selección brasileña.

La semana pasada, hablando de drogas en el fútbol, Pelé enlazó en la misma frase a Maradona, quien juzgó como “un mal ejemplo” para la juventud, con los “problemas” que han tenido jugadores como Ronaldo y Robinho.

Jaime

La colección de RC3, lanzada en un bar de Sao Paulo, presentó tendencias de estilos urbanos y casuales, orientados para el público joven, para la próxima temporada otoñal.

El estelar Robinho tiene claro que es la hora de poner toda su mente en las eliminatorias.

ho' en la Granja Comary, sede campestre de la Confederación Brasileña de Fútbol, en Teresópolis, Río de Janeiro. El centrocampista Elano, que se perfila como titular en Quito, pidió “paciencia” y “tranquilidad” y aseguró que buscarán un triunfo frente a la selección de la mitad del mundo. “Siempre aparecen dificultades, como en el partido de Bolivia que, aunque la respetemos, teníamos la obligación de ganar. Debemos tener paciencia y tranquilidad porque las dificultades surgen, pero en todo momento procuramos vencer”, comentó el centrocampista a periodistas. El seleccionador Carlos Caetano

“Las prendas están enfocadas para el público joven y moderno, bien diferente de mi estilo, que es pantalón corto, sandalias y camiseta”, afirmó el ex jugador del Real Madrid.

Bledorn Verri 'Dunga' volvió a repetir el mismo centro del campo que jugó en el último partido de Brasil contra Italia, en el cual los primeros vencieron por 2-0, con Elano al lado de Gilberto Silva, Gilberto Silva, Felipe Melo y Ronaldinho Gaúcho. En la delantera, posiblemente alineará a Luis Fabiano y Robinho, mientras que en los laterales formarán Marcelo y Maicon, y en el centro de la defensa los habituales Lucio y Luisao, además de Julio César en la portería. No obstante, una eventual recuperación de sus lesiones de Kaká y Adriano podría introducir cambios a última hora.

¿RomPerá Falcao García el celofán? El delantero colombiano del River Plate de Argentina, Radamel Falcao García, señaló que le gustaría marcar goles con la selección 'cafetera', aunque asegura que lo importante es ganarle a Bolivia, así no pueda anotar. García, de buen desempeño en el equipo de la 'banda cruzada', aclaró que no está ansioso por marcar goles, pero que “sería lindo hacerlo”, teniendo en cuenta el escaso margen que tienen los dirigidos por Eduardo Lara en la clasificación general de las eliminatorias sudamericanas. “Sabemos que esto depende de los resultados y tenemos un margen de error mínimo porque no estamos en una posición ideal, pero sabemos que se pueden descontar algunos puntos y acercarnos más a los lídewww.elcolombiano.net

res”, señaló García al periódico 'El País' de Cali, ciudad en donde se prepara el equipo colombiano.

“Ansiedad por marcar goles no tengo, estoy contento de estar en la selección y con la mentalidad de sumar en los dos encuentros para mejorar en la tabla”, agregó. Colombia ocupa actualmente la séptima plaza en la tabla de las eliminatorias sudamericanas, con 11 unidades, y luego de enfrentar a Bolivia este sábado, viajará a territorio venezolano para jugar contra el conjunto 'Vinotinto'. “Es muy importante poder contribuir con goles. Para los delanteros en fundamental estar activo y produciendo en el club y así llegar a la selección fortalecido. Quiero marcar con la con Colombia, pero lo importante es ganar para mejorar en la

tabla”, enfatizó.

El buen momento por el que pasa el punta colombiano en River Plate lo han llenado de confianza de cara a los enfrentamientos contra Bolivia y Venezuela. “Vengo en un buen nivel futbolístico y eso me permite tener confianza. Estar acá me produce mucha alegría, creo que tengo que aprovechar esta oportunidad, estoy siendo parte de este proceso con mucha responsabilidad buscando un lugar para los partidos ante Bolivia y Venezuela”, dijo el samario . “Igual, la ilusión de llegar al Mundial está intacta en todos los jugadores y necesitamos con nuestras actuaciones contagiar a todo el país con este mismo pensamiento”, destacó el goleador. Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


18 / ENFOQUE

EL

do que llegue alguien que no esté constantemente hablando de crisis y se lo lleve para su casa a tomar café para que se quede.

COLOMBIANO

, edición 502

®

A Grosso modo

¿En campaña?

¿Estaba la gasolina hace un año al doble del precio de lo que está ahora? ¡Si! Claro que si, y hasta más. Desde hace rato, y a pesar que apenas de manera sesgada me he referido al tema en esta esquina, vengo pregonando que el asunto de la tan cacareada ‘crisis’ no es como lo pintan y que es con mucho una idea ‘insertada’ en la mente del colectivo y algo de lo que los economistas conocen como correcciones del mercado. Eso he venido diciendo y repitiendo por allí y más de uno me ha mirado con cierta sorna, pero tengo mis razones para seguir pensando con el optimismo del que se resiste a creer que las cosas sean tan malas como las repite como loro la calle. El rumor que va de boca en bo-

EL COLOMBIANO®

ca y que muy pocos se han detenido a razonar. Yo preguntó: ¿alguien un buen día, de hace uno o dos años, decidió hacer una pila inmensa de dólares y le roció gasolina cara para luego prenderle fuego y desaparecer gran parte del circulante mundial? ¡Un no grande!, ¿verdad? Nadie lo ha hecho y por lo tanto ese dinero anda por allí. En las arcas de los grandes conglomerados financieros, de los bancos, de los especuladores. De los dueños del billete. Lo que usted y yo debemos hacer es salir todos los días a la calle con positivismo a buscarlo, porque por allí anda ese gordo verde esperan-

PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR

GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

DIRECTORA DE MERCADEO CRISTINA BOTERO - 786 286 1917

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

Pudiera seguir enumerando detalles, pero se me acabó el espacio y a lo mejor en una próxima les cuento algo más sobre mi optimismo... director@elcolombiano.net

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

ALFREDO MANTILLA

¿Costaban las casas el doble y hasta el triple de lo que aparecen en un aviso que tiene ubicado Juan Pablo Jaramillo en la página cinco de esta edición, o no? ¡Seguro! Andaban, como quien dice, por las nubes, en medio de esa vorágine inmobiliaria creada artificialmente para desplumar ambiciosos e incautos, y para que algunos vivos hicieron los negocios de sus vidas. Hoy de un lado y otro pagan las consecuencias.

ARISCOS EN PALACIO. Supimos que están de pelo para’o en la Casa de Nariño por los acercamientos que sostiene en Bogotá la embajadora Noemí Sanín con los ex presidentes y jefes de los dos partidos históricos, Andrés Pastrana y César Gaviria, reconocidos líderes de la oposición. Los suspicaces palaciegos dicen que lo único que le falta a la ex canciller es sentarse a manteles con Ernesto Samper, Piedad Córdoba y Carlos Gaviria, aplicándose siempre a la tarea de combinar todas las formas de hacer política. REACCIONES. Por considerarla un peligro inminente en sus aspiraciones presidenciales, los adversarios de la virtual candidata comenza-

ron a sentir el peso del prestigio de la ex canciller colombiana. Para nadie es un secreto que la embajadora ha celebrado reuniones con el ex presidente Andrés Pastrana y su círculo de asesores. Con el regreso, por etapas, de la ex ministra comienzan a hacer agua los primeros en lanzarse al ruedo, como Andrés Felipe Arias, quien ha cogido la manía de descalificar a los demás aspirantes, empezando por Rodrigo Rivera. Su presencia mortifica a los precandidatos Carlos Holguín y Fernando Araujo. OTRA LECTURA. Expertos politólogos creen que la embajadora no está en plan de aspirante sino de relacionista, jugando en pro de Uribe III un papel parecido al que cumplió en favor de la secretaría de la OEA para Gaviria, cuando ella fue canciller. Curiosamente, el primer contacto que celebra es, precisamente, con el ex mandatario pereirano, quien, como jefe del liberalismo, tiene muchas cuerdas para amarrar a su partido. Además, después de su entrevista con el presidente del Senado, Hernán Andrade, este propone que el conservatismo no tenga candidato y aboga por el respaldo al referendo para un tercer mandato. Para los ob-

EN MI OPINIÓN

A

nte un mundo en crisis, me parece interesante el siguiente relato que veo importante compartir: “Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y otra de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: “No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo”. Una pariente oye esto y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero: “Déme un kilo de carne”, y en el momento que la está cortando, le dice: “mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pa-

por William Calderón

ES

servadores, doña Noemí está, sin duda, muy coordinada con Uribe. Y está haciéndole bien el mandado al señor presidente. DENUNCIA. El parlamentario liberal José Homero Giraldo le dijo a Gardeazábal que le pedirá públicamente al ex comisionado Luis Carlos Restrepo que se ratifique en su denuncia contra la Corte Suprema de Justicia, ante la comisión de acusaciones, célula legislativa de la que él hace parte, para darle claridad a la opinión sobre situaciones tan enojosas como el regalo de Giorgio Sale al magistrado Yesid Ramírez y sus visitas a algunos magistrados del alto tribunal. El documento presentado hace un año por el siquiatra quindiano tiene 78 páginas. UN HOMENAJE. El presidente del senado, Hernán Andrade, no se para en pelillos para recibir homenajes. Reporta desde Armenia la periodista Rubiela Tapasco que el dignatario recibió, en el estadero “Flamingo”, de Calarcá, un agasajo promovido por el ex parlamentario Carlos Alberto Oviedo, quien no asistió por fuerza mayor.

¿Podrá Obama? Después de los fastos vividos en Washintong con motivo de la toma de posesión del 44 Presidente de los EEUU, que hasta la guerra de Gaza se paralizó como una especie de regalo ofrecido a Obama por Israel y Hamás, en espera de que empiece a tomar decisiones, cabe preguntarse qué es lo que realmente podrá hacer para resolver la permanente crisis del Cercano Oriente. Algo se perfila en el horizonte, si en verdad consigue dialogar con Irán a sabiendas de que en este país está la clave de la estabilidad en la zona más caliente del mundo, en la medida que tanto el Hamás palestino como el Hizbolá libanés, dependen de los “ayatolás” iraníes. Si ese diálogo llegase a buen puerto, y se neutralizara el programa nuclear iraní, podría afirmarse que algo empieza a cambiar. Lo cual es mucho soñar. Su antecesor, R Reagan, consiguió desactivar la amenaza nuclear y propiciar la caída de la Unión Soviética ¿Conseguirá Obama, con el diálogo o con la amenaza, desactivar el terrorismo islamista? No olvidemos que es la primera causa de la situación de Oriente Medio y una amenaza clara para todo el Occidente.

NECESARIO PRESAGIAR LO MEJOR

sar y lo mejor es estar preparado”. El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice: “mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas”. Entonces la vieja responde: “Tengo varios hijos, mejor déme cuatro kilos”. Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo. -Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy. Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve. Hasta que todos dicen: “Si este se atreve, pues noso-

tros también nos vamos”. Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo. Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice: “Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa”, y entonces la incendia y otros incendian también sus casas. Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: “¿Vistes mi hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?”. Este es un extracto de un cuento de Gabriel García Márquez, llamado “Algo muy grave va a suceder en

Ricardo Tribín Acosta

este pueblo”, el cual se aplica perfectamente al momento actual en el que diversos rumores que se difunden sobre recesión, depresión, deflación, estanflación, y otros “ion” más, estimulados en buena parte por los medios de comunicación y en muchísima por los especuladores del dinero, han creado tal pánico que, a menos que este comportamiento cambie, la verdad es que si se puede preguntar uno si algo malo va a pasar en este pueblo... www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 502

®

Hillary Clinton goza de una gran confianza entre los estadounidenses, de los que el 71 por ciento aprueba su gestión como secretaria de Estado, con lo que es in-

cluso más popular que el propio presidente, Barack Obama, según un sondeo.

La encuesta, elaborada por la cadena de televisión CNN, indica que siete de cada diez estadounidenses están contentos con la labor de Clinton como jefa de la diplomacia estadounidense, cargo que asumió formalmente el pasado 2 de febrero.

De acuerdo con los datos recabados para el sondeo, menos de uno de cada cuatro ciudadanos desaprueban la gestión diplomática de la ex senadora por Nueva York. Pero Clinton no sólo goza de popularidad entre los

estadounidenses de a pie, sino también disfruta de la confianza de sus colegas en el Congreso. De hecho, nueve de cada diez demócratas la apoyan, algo que “no representa una sorpresa”, según Keating Holland, el director de

encuestas de CNN. Lo que sí es notable, es que, también un 50 por ciento de los republicanos piensan que hace un buen trabajo al frente del Departamento de Estado, frente al 43 por ciento que lo desaprueba, agregó este experto.

Hillar

y Clin to

n

La ‘esQuina caliente’ de Toño Pueblo Regla de oro en la política: que nunca te pillen en la cama con una chica muerta o un chico vivo…

Antonio Vargas

partes y los vendedores ambulantes se nos metieron hasta en los bancos. Los limosneros no caben en la perla del Otún y los in-digentes nos invadieron. “Esa es una gotera que poco a poco rom-perá la Roca”

EN CIRCULACIÓN. Jairo Vélez Castaño, periodista al servicio de la nómina del alcalde de Pereira, Israel Londoño, acaba de publicar y entregar a 500 amigos su obra reciente “Más de un siglo contando noticias”. Básicamente es un directorio de periodistas y comunicadores de Pereira. Tuvo fuentes de consulta como el Banco de la República, la Biblioteca Pública, el manual de redacción de El Tiempo, los archivos de La Patria, el Diario del Otún y la agencia cultural Luís Carlos González. Es decir, una copia en toda su recopilación. No hay esfuerzo periodístico de parte del autor, pues todo lo plasmó de las fuentes antes citadas. Se lo patrocinaron su jefe político y otros entes gubernamentales. En sus 130 páginas se encuentra de todo. Desde linotipistas y locutores hasta asesinos que purgaron cárcel por matar sin ninguna misericordia a ilustres pobladores de la ciudad. El acucioso reportero, con experiencia de 30 años en el cubrimiento de las noticias judiciales en Risaralda, fue corresponsal de El Espacio, El Bogotano y El Caleño. De allí se desprende su bagaje intelectual. En la radio cubrió también noticias de los estrados especialmente en Ecos de 960. Desde aquí le deseamos éxitos rotundos. LO QUIEREN ASFIXIAR. El ex alcalde de Santa Rosa de Cabal y ex militante del partido comunista Eduardo Toro, sigue sembrando cizaña en contra del Mandatario Alejandro Martínez, de gran figuración en todo el occidente colombiano. Se alió ahora con Herney Ocampo Cardona quien desde los micrófonos de Caracol Radio quieren aniquilar sin escrúpulos de ninguna índole la positiva gestión que adelanta el gobernante de los Santarosanos. No hay día que no aprovechan tanto el ex alcalde, como el director de noticias, para poner en tela de juicio la titánica labor de Martínez Tabares. Es de resaltar que la sintonía de “Cómo Amaneció Pereira” está por debajo del 14 por ciento. Que bueno recordarle al “doctor” que hace precisamente 15 días el alcalde de ese municipio les envió a todos los colegas un bello mensaje que lo plasmamos para su recordación: “Son los periodistas y comunicadores sociales quienes trabajan día a día en la construcción de una sociedad más justa, crítica y cualificada, mediante el procesamiento y la transmisión de la información”. Ojo: es construyendo, no destruyendo. OJO AL PARCHE. Una fuente www.elcolombiano.net

De izq. a der. Alejandro Martínez, Luz Ensueño Betancur e Iván Naranjo Salazar.

de la más insospechable credibilidad le contó a Toño Pueblo que precisamente ya se cerró la operación donde cuatro personalidades compraron Antena de los Andes. La transacción que sobrepasó los mil millones de pesos la encabeza precisamente Herney Ocampo Cardona; el empresario periodístico, Luís Carlos Ramírez Múnera; Marta Manrique, ex gerente de la Telefónica y un inversionista de Dosquebradas. No sabemos si es de la familia de la alcaldesa con quien el director de “Cómo Amaneció Pereira” tiene grandes vínculos y si no simplemente… le regala una rosa. El noticiero radial se vino al piso luego de que se entregara prácticamente toda la información a Dosquebradas pero básicamente a la nefasta gestión de la señora Luz Ensueño Betancurt, lo que desató una ola de inconformidad entre los asiduos radio escuchas. Quien ha sabido aprovechar la coyuntura es el noticiero popular de RCN que subió como espuma en los últimos tres meses. Ah…Herney no quiere renunciar a Caracol, sin embargo advierte que si ellos lo quieren sacar, hablo del grupo Prisa, le deberán pagar una indemnización del orden de los 350 millones de pesos. Por favor, de Prisa. SERÁ SENADOR. Después de casi 20 años de ausencia, el Partido Conservador se apresta a jugársela toda para obtener un nuevo escaño en el Senado de la República. Hoy el turno le toca al joven dirigente Iván Naranjo Salazar, de mucha cultura, de grandes quilates, de mucho recorrido político y dueño de un gran bagaje intelectual. Se postuló la semana pasada. A la rueda de prensa acudieron redactores políticos y una veintena de líderes de esa colectividad. El breve discurso del ex concejal Iván Naranjo fue corto pero sustancioso, es decir, como el brindis del bohemio. Respondió preguntas serias y unas que otras incoherentes por la falta de cultura de los lagartos que siempre aparecen para aprovechar el desayuno que ofercieron amigos del dirigente político. SE ESPECULA. Que hay dos personajes del conservatismo que no están muy de acuerdo con la aspi-

ración de Naranjo Salazar, pero es muy fácil de explicarle a los lectores de Toño Pueblo: se comenta que la ex gobernadora y ex congresista Amparo Lucía Montoya no comulga con la idea y que el ex senador Ramiro Velásquez está aliado con otro simpatizante. Lo bueno es aclarar de manera tajante la real situación: la doctora Amparo Lucía lleva 20 años por fuera del departamento, estuvo en el exterior y luego regresó. Pasó 4 años en Bogotá y volvió a ocupar un cargo en Estupefacientes que le ofreció su amigo de siempre Carlos Holguín Sardi cuando era el premier de la política. De manera que no hay preocupación por sus conceptos en torno al tema. Y el segundo si que menos. Don Ramiro Velásquez si se le puede llamar don, es una piltrafa humana. Un hombre autosuficiente que le gusta pegarle a las mujeres y que goza de “fuero” judicial por haber ocupado de arepa la senaturía por su partido en muy corto tiempo. Tiene demandas por violencia intrafamiliar y nos consta como le arruinó el rostro a su bella esposa cuando la cogió a patadas y le desfiguró la cara. Fuera de las constantes palizas donde la dejó prácticamente inválida y en la ruina. En las fiscalías hay pruebas, copias de los antecedentes de este “patriarca” que dice ser del partido azul. De manera senador Naranjo que manos a la obra. El que primero se arrodilla…

cuando ella en realidad es la aseadora. El otro caso de verdadera corrupción es de sostener sin ningún soporte a la gerente de Megabús Mónica Vanegas, la prepotente y desaliñada funcionaria del resorte de Israel. Otra, enviar funcionarios con gastos pagos a la Feria de Fitur en España, donde jamás se hicieron ver para promocionar al pueblito. Y otra más delicada: no ha querido despojarse de la investidura de concejal de Pereira. Sigue campaneándose por diferentes municipios haciendo política de frente con su jefe Carlos Enrique Soto. Que desgaste, Pereira sigue más jodida que nunca. Las calles todas rotas. El desorden es total. Tenemos un alcalde permisivo, que no se fija que se le está quemando el Marceliano Ossa (el reformatorio de los jóvenes en Pereira) que la ciudad se le prostituyó de una. Que la Plaza de Bolívar es un prostíbulo a los cuatro vientos, que el Parque Uribe es un nido de ratas, que el Parque de la Libertad se nos llenó de homosexuales y lesbianas de tres pesos. Nuestra Pereira del alma ya no existe, huele a estiércol por todas

LO INTIMIDAN. Asdrúbal González fue Secretario de Educación de Dosquebradas en el reinado de Uberney Marín. Hoy, está amenazado de muerte por parte de Luz Ensueño Betancurt, su esposo Ricardo Valencia, su cuñado Guillermo Valencia y todos sus secuaces. En diálogo con este redactor, el ex funcionario le dijo que hoy por hoy su vida está al borde de un hilo. Tiene dos policías que lo protegen de día pero en la noche es comidilla de los vampiros, lechuzas y murciélagos chupa sangre. El abogado Asdrúbal González le contó a Toño Pueblo que recibe llamadas todos los días donde le dicen que se tiene que ir de la comarca o si no, “Muñeco”. Los epítetos que reciben no se pueden publicar y su asustada secretaria está a punto de sacar la mano. El polifacético dirigente ha sido el más implacable crítico de la administración de Luz Ensueño y bajo su rígida e inhiesta pluma se han escrito verdaderas joyas de jurisprudencia que acabarán tarde o temprano con el nefasto gobierno de Dosquebradas. Le pedimos al comandante de la Policía que no eche en saco roto las denuncias del distinguido y valiente ciudadano.

ISRAEL ES MORTAL. Esta noticia me impresionó. Nuestro alcalde es de carne y hueso, que rico, pero está muy mal parado con la opinión pública. Es díscolo. Sus más cercanos amigos dicen que es egoísta, codicioso y sobre todo violento cuando está acompañado de Johnny Walker. Otros dicen, de retorcida lujuria y para completarla, de vez en cuando misógino. Esto si no lo cree Toño Pueblo, porque lo vimos en Zuca con un taco de vieja con dos voluptuosos volcanes que asombrarían a los productores de PlayBoy. Lo preocupante del caso es el despilfarro. Hace poco le autorizó un viaje a España a la gerente de la Terminal de Transportes en primera clase, esto con el fin de que siga soportando a su media hermana en esas dependencias con un jugoso salario Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


20 / OPINIÓN

EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

Haz el bien, pero mira a quién...

por Laaio*

U

na amiga me pregunta, “¿debo seguir haciendo el bien a la gente, aún cuando la mayoría me paga tan mal...?” La verdad aprendida hubiese respondido, casi automáticamente, un rotundo “sí”. Pero en la NeuroCósmica identificamos ese “bien” como una 'ayuda' y, como ya hemos dejado claro, somos contrarios a la 'ayuda' al tiempo que nos constituimos en edificadores del Servicio. El Servicio funge como una llama

parabien o se limitará a convertirlo en 'una ayuda', así y no sea esa la intención de quien lo brinda.

peremne que no languidece con el paso del tiempo sino que, por el contrario, acentua su vigor al ser replicado por quien lo recibe. La 'ayuda' acompaña al viajero por un corto tramo del camino al cabo del cual deja en penumbras a quien la recibe. Al ayudado no basta con el bien recibido y, más bien, adolece de un impulso mayor. Llega a creerse merecedor indiscutido del parabién sin incurrir en compromiso alguno y, generalmente, cae en un letargo de acción que deja estancado su avance y el de aquellos que desafortunadamente dependan de él.

Sólo el Servicio con intención de crecimiento puede ser considerado como tal. Así las cosas, querida amiga, debo responderle que usted está en la obligación de replantear su estrategia al momento de compartir e impartir su Servicio. Al utilizar adecuadamente un dicernimiento basado en el Amor, no volverá a experimentar la desazón que activa el saber que su semilla cayó en terreno árido e inmerecedor de su altruismo.

El dador debe, según la NeuroCósmica, estar seguro del terreno donde caerá la semilla de su acción, ya él es de hecho responsable del crecimiento o estancamiento acarreado por su acto. El Servicio debe ir acompañado de compromiso. Se requiere visualizar, con certeza, si quien ha de recibirlo replicará el

* Laaio es autor de “El Libro Dorado”, que estará a la venta desde el próximo 26 de junio, 2009 Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com

Del arte de la distracción en tiempos... ...Página 5

...Página 9

Así, los bonos de AIG se volvieron el símbolo de un resentimiento largamente guardado entre los contribuyentes por el rescate de Wall Street y la desigualdad económica en general, planteando cuestiones básicas sobre la justicia y la responsabilidad personal: los grandes empresarios fueron recompensados por echar la economía al hoyo.

tenía sentido, causó una gran baja en su posición de alguien que está en contacto con el pueblo”, señaló Stan Greenberg, encuestador de Clinton en ese tiempo. “Cuando llegó Bill Clinton al cargo, la gente pensó que tenía un presidente que estaba en contacto con ella. Lo que pareció decir ese corte de pelo fue que en realidad él estaba con las élites”.

“Esas cosas prenden porque existe una cuestión fundamental con la que la gente puede identificarse”, explica Kathleen Hall Jamieson, experta en comunicación política y directora del Centro de Política Pública de Annenberg, en la Universidad de Pennsylvania. “Tiene que haber un sentido del bien y del mal, tener un aspecto dramático que tenga lógica intuitiva, por lo que no puede ser demasiado complejo”.

Algunas distracciones son maniobras políticas descaradas, fabricadas por un partido político para echarle tierra a la agenda del rival. Pero las que plantean el mayor peligro político son las distracciones que parecen brotar espontáneamente, cruzando las fronteras partidistas y poniendo a un presidente en contra de su propio partido.

Por ejemplo, las compras de Reagan para el Pentágono desataron una ira contenida por el gasto despilfarrador en defensa, mientras que la cuestión de la catsup como verdura reforzó el concepto de que a él no le importaban los pobres. El intento de Clinton por financiar “actividades comunitarias como el basketbol de medianoche” como medida de prevención del delito le dio a los republicanos las municiones que necesitaban para presentarlo como suave con la delincuencia. El corte de pelo en el avión presidencial, entre tanto, dañó a Clinton, pues éste se había presentado como un ciudadano común y corriente en su campaña contra el presidente Bush padre. “La historia del corte de pelo, aunque no

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

De la fuga...

Ese fue el caso en 2006, cuando el gobierno de Bush fue agarrado en curva por la noticia del negocio portuario con Dubai. El senador Charles E. Schumer, demócrata por Nueva York, la tomó y acusó al Bush de estar subcontratando la seguridad de los puertos. Pero el asunto despegó realmente cuando los mismos republicanos, hartos por el manejo que hizo el gobierno del desastre del huracán Latrina y de la guerra en Irak, se volvieron en contra del presidente. “Eso satisfizo la narrativa de que el gobierno no podía manejar a Irak y el Medio Oriente”, explicó Eric Ueland, que fue secretario de Bill Frist, ex líder de la mayoría en el senado y uno de los republicanos críticos. “Se combinaron muchos elementos, así que cuando alguien dijo simplemente: 'El gobierno de Bush

le cederá los puertos a un gobierno del Medio Oriente', se produjo mucha resonancia”. Bush empeoró aun más las cosas al sostener que la Casa Blanca estaba obligada por un contrato y en insistir en que él lo cumpliría: el mismo argumento en que se basó el gobierno de Obama la semana pasada para justificar la entrega de los bonos en AIG. Ese puede ser un argumento administrativo razonable, pero políticamente es totalmente sordo. “Esa es la diferencia entre ser candidato al puesto y estar en el puesto”, señaló Gi-llespie. “Los candidatos a un cargo dicen: 'Eso es ridículo y no lo vamos a hacer'. pero cuando están en el cargo, tienen que hacer cosas que a veces no son fáciles políticamente, pero ése es el trabajo”. Con todo, la noción de que el presidente es impotente para hacer que se devuelva el dinero de los contribuyentes no es particularmente satisfactoria. Lo que el pueblo quiere en estas situaciones es “cerrar el capítulo”, explicó Gillespie. Así, el plan del gobierno de Reagan con la catsup no llegó a ningún lado. Clinton promulgó la ley contra la delincuencia, pero los republicanos revivieron la cuestión del basketbol de medianoche durante su campaña por la reelección. Y la compañía Dubai Ports World, en un giro que demuestra que la realidad es más extraña que la ficción, abandonó el negocio y, posteriormente, vendió sus operaciones en Estados Unidos a una unidad de AIG.

al parecer tuvo la confianza necesaria para organizarle a su hijo un bar-mitzvah que duró cuatro días y para el cual fletó un avión en el que trasladó a 200 amigos desde Nueva York. Y además está el caso de Sholam Weiss, cuya fuga es materia de poesía alucinante. Proveedor de materiales de plomería en Brooklyn, él resultó más brillante para el fraude financiero. En 1999, mientras estaba en marcha su juicio en Florida, donde fue acusado de defraudar a una gran compañía de seguros, él tomó las de Villadiego rumbo a Brasil, donde adquirió una novia. En alguna ocasión fue visto jugueteando con diez prostitutas, cinco de las cuales estaban vestidas como si fueran alumnas de escuela parroquial. Judge, el agente de la FBI, empezó a preocuparse de que Weiss estuviera tratando de embarazar a una brasileña, pues las leyes del país impiden la extradición si el fugitivo tiene un hijo. “Estábamos luchando no sólo por la extradición sino contra la ovulación”, recuerda. ¡Ay! La historia de este fugitivo viene envuelta en una moraleja. Weiss fue arrestado, si bien después de que dejó Brasil para ir a Austria. En su ausencia, un airado juez federal dictó una dura sentencia, como puede figurarse por la fecha en que Weiss podría salir libre: el 23 de noviembre de 2754.

www.elcolombiano.net


Clasificados

305-874-2542

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER RENTA GRATIS mercadomanagement@att.net

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

ART FLOWERS Corp.

mb26-501

fb4-355-OJO

PERMUTAS LA CALERA 26 fanegadas planas por propiedad en Miami. Apartamento en Miami por propiedad mayor valor.

786.207.9482

2722 NW 72 Ave. Miami, FL. 33122

Pregunte por Ricardo:

786.399.7984

hu8-499

hu26-478

Tenemos horarios flexibles de mañana y tarde, entre semana o fines de semana. Pueden llamar ahora mismo y obtener un descuento de 15%.

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

786-301-9534

CURSO DISEÑO FLORAL

RC TOWING

Bogotá

305-592-5066 1866-592-5061

311.833.3805

¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

¿vende una finca? anuncie aquí

¿vende un negocio? anuncie aquí

anuncie aquí

3 0 5 5 5 8 4 57 7

clasificados@elcolombiano.net

mb8-501

RENTO APTO.

RB8-499

RB8-496

PH. 954.961.0500

JF26-496

LLAME A MERCADO MANAGEMENT

fernando@altaluna.org

avisos@elcolombiano.net

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

am26-426

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nom-

VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA

bre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te

recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y

Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:

sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar

305 224 2920

honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda

a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. Olaya.

am48/418

por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo

EL COLOMBIANO® SOLICITA Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:

305.356.1855

am2-398

VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

EL COLOMBIANO® SOLICITA con disponibilidad inmediata y familiarizado con los condados Miami-Dade y Broward. Interesados enviar CV a: editor@elcolombiano.net

www.elcolombiano.net

am2-398

PERIODISTA

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


22 / COMIQUITAS

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

EL

COLOMBIANO

, edici贸n 502

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 502

®

La actriz Irma Serrano, conocida como "La Tigresa", fue detenida por agentes policiales del Distrito Federal después de presentarse en un programa de televisión en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, informaron hoy

fuentes oficiales. La portavoz de la delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas, Paulina Bonifaz, precisó que la actriz fue llevada momentáneamente a las instalaciones de esa dependencia en esta ciudad,

lugar de nacimiento y residencia, para ser trasladada posteriormente al Distrito Federal, donde se le sigue un proceso por los delitos de robo y despojo.

la década de 1970 publicó varios libros sobre sus relaciones amorosas con Gustavo Díaz Ordaz, quien fue presidente de México entre 1964-1970.

La septuagenaria artista se convirtió en una figura polémica después de que en

En la década de los noventa, "La Tigresa" convertida en empresaria se lanzó a la

política y fue diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y más tarde senadora. Serrano, ataviada con una blusa con bordados indígenas, participó en el programa "Hoy" de la cadena Televisa. Irma S erran

o.

Flash

flashedgar@hotmail.com

comunicaciones, entre ellas una interesantísima de Alfredo Mantilla, desde Miami, sobre la cantidad de sobrenombres que tenía el General y sobre el odio que sentían por él los mexicanos cuando lo calificaban de traidor por vender el territorio de Texas.

Cuando estuvo secuestrado por las Farc, el ex congresista Oscar Tulio Lizcano se refugiaba para no volverse loco en la poesía del campesino Miguel Hernández. Ahora viajára al pueblo Orihuela donde nació el mencionado poeta español para visitar su tumba y conocer sus orígenes.

Y me aparecieron datos interesantes sobre descendientes del General en Turbaco, producto de los hijos que dejó en la vecina población a Cartagena. A lo mejor me llevo la cámara y los entrevisto para “Flash en T.V.”.

**** José Manuel González el sexólogo más popular de la Costa -a través de su programa de T.V-,ahora incursionará en la radio todas las mañanas en Radio Tropical, en el horario de 10 y 30 a.m. hasta las 11 y media. Quien escribe coordinará el espacio, en el que los oyentes podrán pedir asesoría al doctor González sobre temas de familia, sexología y adicciones serias. También estará participando Shirley Mier, una reconocida sicóloga, además de muchos invitados, para ventilar todos los temas cotidianos que están de moda local, nacional e internacionalmente. **** Alguna vez publiqué una lista de personalidades zurdas que suenan o sonaron en el mundo. Ahora la renuevo porque hay más personajes a saber: Ronald Reagan, Gerald Ford, John F. Kennedy, George H. Bush y Barack Obama. Increíble que los presidentes de Estados Unidos mencionados sean zurdos. Pero también lo son Oprah Winfrey, Carolina Kennedy; los compositores Sergei Rachmaninoff y Woolfang Mozart; los artistas de cine Pierce Brosnan, Greta Garbo, Bruce Willis, Drew Barrymore, Angelina Jolie, Goldie Hawn y Demi Moore; los cantantes Paul McCartney y Celine Dion, así como el inventor Benjamín Franklyn.

www.elcolombiano.net

****

El maestro Raafel Escalona se encuentra viviendo momentos muy difíciles en su vida.

**** Dramática la situación del maestro Rafael Escalona revelada en una entrevista de Yamid Amat. Lo que siempre se pensó era que Escalona era un mimado de los dioses, protegido por sus amigos poderosos, quienes le apoyaban por su innegable talento, entre ellos Gabriel García Márquez y Alfonso López Michelsen. Pero el panorama parece que es distinto. El maestro está muy enfermo y ojalá que su final no sea tan triste como la mayoría de los compositores colombianos al morir, porque prácticamente el autor de tantas canciones exitosas le pidió un S.O.S. a quienes admiran su música.

**** La Guajira, Valledupar, Barrancas, tienen con orgullo un poeta excepcional, como lo es Guillermo Solano Figueroa, quien a los 82 años mantiene su producción poética inagotable. Con 15 libros exitosos, don Guillermo presentó a consideración de sus admiradores. “El Encanto de la Macuira”, una especie de extensa biografía en la cual tuvo intervención directa el escritor Mario Ramón Mendoza. De su producción poética extracto algunos versos: A LA GUAJIRA “¡Guajira! Hermana mía! la del dolor y la esperanza La del olvido y la miseria La que vestía de pordiosera

La estéril y sedienta, de inviernos cortos Y veranos inmensos CABO DE LA VELA “Cabo de la Vela verde con barcos de blanca vela con peces de plata y perla. “Sin color de maquillaje con tu icástico esplendor tus aguas sobre la arena mecen su canto de amor”... **** En el pasado Flash me ocupé del General Santa Anna, el presidente mexicano que terminó viviendo en Turbaco, y he recibido muchas

Hugo Alvarado, el abogado que condecora anualmente a los costeños que se destacan a través de su fundación “Puerta de Oro de Colombia”, este año tuvo entre los galardonados al joven Humberto Rafael Rosanía Ortega, humanista de profesión, pero polifacético en actividades que van desde deportista de artes marciales, productor de T.V., quien se encuentra en Estados Unidos y es una de las promesas del futuro del Partido Conservador en Barranquilla. Ya su capacidad fue puesta a prueba en las elecciones internas donde sacó una copiosa votación. **** Interesante revelación según estudios hechos en Inglaterra, quienes tienen mascotas gatos, tienen un 40% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco. **** “Ruta del Saber”, es el programa que estrena el Canal 23 de la Universidad Autónoma, en donde participarán alumnos de los mejores colegios de la ciudad, con fines de pulsar sus conocimientos sobre diferentes áreas del saber. Lo coordinará Paul Muñoz.

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009


24 / ACTUALIDAD Fotos como la que ilustra esta nota están siendo expuestas por el artista fotográfico Jaime Manzur en el Consulado de Colombia en Miami.

EL

COLOMBIANO

, edición 502

®

¿Descabezaron al descabezado?

Especializado en gráficas con los personajes del Carnaval de Barranquilla, Manzur viene de obtener un éxito resonante en el Museo de Arte de Tampa, a donde fue invitado, entre otras cosas, como un homenaje a su fotografía de carnaval callejera, espontánea, de atmósfera limpia, sin maquillaje, de difícil instante fugaz en movimiento que solo la habilidad y el profesionalismo logra. EL COLOMBIANO® les invita a visitar la interesante muestra que Manzur tiene colgada en los salones del Consulado en el 280 de la Avenida Aragón, en Coral Gables... ¡No se la pierdan! por Edgar García Ochoa

Ya aparecen luces en relación a lo acontecido con Wilfrido Escorcia el famoso “Descabezado” del Carnaval de Barranquilla, que lo dejaron ‘con los crespos hechos’ en el promocionado tour por Europa de una delegación de las festas, en donde el “Rey Momo” de dos años atrás le reemplazó en la comitiva oficial, cuando ese cargo le pertenece este año a Escorcia. Una llamada desde Miami de un conocido pianista barranquillero al programa “La Cháchara de los

Del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

‘El Descabezado’ y ‘Rey Momo 2009’, Wilfrido Escorcia, formó parte de la delagación que estuvo en el ‘Carnaval de Barranquilla en Miami’. Foto Jaime Manzur

Sábados”, da parte de los motivos de la ausencia del “Descabezado” en la correría europea. Según el informante, durante la visita de la reina del Carnaval y su comitiva a la réplica carnavalera en esa ciudad, ocurrió un serio incidente entre la coreógrafa Rossana Lignarolo y los bailarines que envió la directiva del Carnaval.

Al parecer a la encargada de la coreografía del Carnaval de Barranquilla en Miami no le gustó ni poquito la actuación de los danzarines y hasta ‘El Descabezado’ cayó en desgracia, lo que eso incidió para que a Wilfrido Escorcia, el ‘Rey Momo’ 2009, lo vetaran para el viaje.

Antes de que se conociera el hecho de Miami fueron varias las conjeturas que se ventilaron en Barranquilla. 1. Que Wilfrido Escorcia no sabe bailar. 2. Moisés Pineda opinó que el disfraz de “El Descabezado”, por vio-

lento, sería muy mal interpretado en los países europeos. 3. Que la coreógrafa Gloria Peña tiene entre sus bailarines a un “Rey Momo” de hace dos años y como la invitación especificaba que había que llevar a su cuerpo de baile, incluyeron al ex y sacaron a Escorcia.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.