AÑO XV
• EDICIÓN
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2009
511
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
FUNDADO
EN
“L
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
El reY de Roma
A FAMA DE LOS CÉLEBRES DEPENDE, EN ALGUNA MEDIDA, DE LA SIMPLEZA DE LOS DELIRANTES
El considerado mejor futbolista de todos los tiempos, Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’, afirmó hoy en Montevideo que “este año, sin duda”, el argentino Lionel Messi “merece” ser el ganador del Balón de Oro. “Hace años entregué ese premio (al mejor jugador del mundo) a Ronaldinho Gaúcho, luego a Kaká, y el último año a (Cristiano) Ronaldo y, en coincidencia, Messi era segundo siempre. Y hoy pensaba que el próximo año, seguro será para él. Y este año, sin duda ninguna, él está mereciendo el éxito”, dijo Pelé.
El magistral jugador argentino Lionel Messi festeja su gol de cabeza que ‘selló’ el triunfo del Barça.
El ex jugador de la selección brasileña anticipó en una rueda de prensa celebrada mientras el Barcelona de Lionel Messi vencía al Manchester United (2-0) y conquistaba en Roma la Liga de Campeones, que el argentino superaría en el mano a mano al portugués Cristiano Ronaldo, su alter ego en el encuentro.
”
SERGIO BADILLA CASTILLO
Pelé se encuentra en Uruguay para participar en un evento organizado por el Banco de Santander, patrocinador de la Copa Libertadores, que reúne a los mejores equipos de Suramérica. El considerado mejor atleta del siglo XX destacó la factura del gol del argentino a los 70 minutos. “Por increíble que parezca”, sostuvo, Messi anotó “un bonito gol de cabeza”, se admiró al aludir a la gran talla física de los defensores del campeón inglés Manchester y al biotipo de ‘la Pulga’. El Barcelona, dirigido magistralmente por el ‘novato’ técnico Pep Guardiola, se impuso al equipo dirigido por el veteranísimo Sir Alex Ferguson y conquistó así su tercera Copa de Europa, rematando además un año de ensueño en el que también ganó la Liga española y la Copa del Rey. Sin duda, ¡el rey de copas!
2 / COLOMBIA La Cámara de Representantes archivó un proyecto de ley que buscaba establecer el desarme general de la población en el país,
dijeron fuentes de la corporación legislativa. La iniciativa, que era de
EL
origen popular, dejó de ser gestionada bajo el argumento de que el monopolio de las armas está en manos del Estado, por lo que los civiles no deben llevarlas, explicó la oficina de prensa de la cámara baja al informar de la decisión, que fue adoptada el martes por la
noche. La fuente indicó que el proyecto fue archivado por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, órgano por el que partió el estudio parlamentario de la propuesta. El proyecto fue promovido
COLOMBIANO
hace más de año y medio por las alcaldías de Bogotá, Medellín y Cali mediante una campaña en las calles que logró reunir cerca de 1,8 millones de firmas de ciudadanos que respaldaban el desarme de la población civil.
, edición 511
®
El 75 por ciento de las armas de fuego que se utilizan en crímenes desaparecen de la escena criminal y el 25 por ciento de las que son decomisadas tienen origen ilegal, advirtió el representante Roy Barreras, que tuvo a cargo la presentación de la ponencia.
El Senado ataca la PornoGrafía infantil El Senado aprobó un endurecimiento de las penas para quienes promuevan la pornografía infantil y el turismo sexual, conductas que ya está tipificadas en el Código Penal pero con condenas más leves. Quien fotografíe, grabe, produzca, divulgue, compre, venda, porte, transmita o exhiba, por cualquier medio, para su uso personal o intercambio, pornografía infantil pagará con 20 años de cárcel. Igualmente, se condenará con hasta ocho de cárcel a los promotores del turismo sexual que usen menores, dijo el autor de la iniciativa, el parlamentario William Vélez. “Sin duda es una buena noticia para el país”, afirmó el legislador, quien señaló que la ley deberá pasar a conciliación, pues los textos aprobados en Cámara y Senado son diferentes. Vélez agregó que espera que la semana entrante se concilien las dos versiones y la resultante sea enviada al Ejecutivo para su sanción presi-
dencial.
Internet.
De acuerdo con un comunicado del senador Armando Benedetti, ponente de la ley, “la iniciativa busca ponerle freno al turismo sexual infantil”, ya que “zonas como el Eje Cafetero, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Bogotá, los Llanos y Chocó son sitios donde se está cometiendo este delito sin que exista un control real y efectivo”.
Una página web basada en un sitio de la República Checa cerró al sentir la persecución policial, pero al poco tiempo abrió en Panamá, otro país con una endeble legislación al respecto. A más necesidad de coordinación entre entes policiales y judiciales de diferentes países, se corre el riesgo de perder el rastro, dificulta detectar el soplo de policías corruptos y desmoraliza a las fuerzas que los persiguen.
La nueva norma establece que el Ministerio de Comunicaciones tendrá competencia para ordenar a los proveedores de servicios de Internet incorporar cláusulas obligatorias en los contratos de portales de Internet relativas a la prohibición y bloqueo de páginas con imágenes pornográficas de menores de edad.
¿Qué hace falta?
Igualmente, establece que las aerolíneas adoptarán códigos de conducta eficaces que promuevan políticas de prevención y eviten la utilización y explotación sexual de niños y adolescentes. La pornografía infantil tiene actualmente una pena de entre seis y ocho años de cárcel, mientras que el turismo sexual se castiga con penas que van de tres a ocho años.
Drama global Internet es hoy por hoy el principal vehículo usado por los que promueven la pornografía infantil, configurando un verdadero drama en el que millones de imágenes recorren el mundo virtual reflejando la realidad dolorosa de niños y niñas (incluso bebés) utilizados para la aberrante satisfacción sexual de adultos. La pornografía infantil en Internet no ‘camina sola’, es apenas la punta de un iceberg que igual se nutre de otros contenidos nocivos para los más pequeños e indefensos, como son la apología de la droga, la apología de la bulimia y la anorexia, etc. La persecución y cierre de estas páginas web se ve dificultada porque usan diversas estratagemas. Una de ellas es la masificación, una proliferación de sitios con la intención de mantener ocupadas a las autoridades investigando a cada uno de ellos y que dependen de la denuncia ciudadana. Sólo en Brasil, una sede importante para la producción de pornografía infantil, se crearon unas 2500 sitios en un solo mes, según reportó Watch Foundation (IWF). Otra táctica, es la creación de sitios nodriza, que parecen albergar un enjambre de espacios con los videos y fotos más abominables. Algunas de estas páginas, al parecer son alojadas clandestinamente en sitios públicos o privados ajenos a la distribución de pornografía infantil. Lo que es más inquietante, muchos de los sitios nodriza, son ambiguos. Esto lo logran mezclando fotos de adultos con algunas que uno no puede Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
Así, hay más posibilidades de atrapar a pedófilos aislados que operan individualmente que a las peligrosas bandas organizadas, las realmente peligrosas.
‘Juegan’ algunas veces trucando imágenes de escolares.
estar seguro sea de una menor. La posición, ángulo, enfoque, claridad de la fotografía, así como su composición son engañosas y solo pueden clarificarse haciendo click. Juegan algunas veces con la fantasía de imágenes de escolares y pueden muy bien contratar mayores de edad, cuya contextura física, desarrollo de senos entre otras características físicas, como el vello púbico, haga creer que se trata de alguien mucho menor en edad, sin serlo en realidad. Algo más, se valen de “enlaces variables, intercambiables y aleatorios” así que por lo mismo difícilmente se puede responsabilizar por lo que administradores de “otros sitios”
cuelgan. Aunque en la práctica trabajen en tenebrosa combinación. Virus que convierten computadoras en zombis, permitiendo el intercambio de pornografía ilegal desde usuarios inocentes, que permanecen cautivos sin saberlo, es otra de las prácticas comunes. La tecnología que usan estos criminales no es comparable con la ciencia forense digital, que aun no existe como profesión en muchos países. Las imágenes ya están catalogadas por edades, etnia, color o blanco y negro, además de que algunas son consideradas clásicas, porque su primera difusión fue en revistas, ahora escaneadas, las imágenes sirven para una mayor difusión en la
Un ‘festeJo’ al estilo Farc
El Ejército colombiano detonó de manera controlada más de un centenar de artefactos explosivos que las Farc tenían almacenados en un escondite en una zona selvática del sur del país, informaron fuentes oficiales. Los explosivos pertenecían al frente primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que opera en el departamento de Guaviare. La operación se produjo el día en que se cumple el 45 aniversario de la fundación de las Farc, el principal grupo guerrillero de Colombia. En el lugar, situado en territorio del municipio de Calamar, se encontraron 12 kilos de explosivo anfo, más de 100 minas antipersonales, pipetas de gas con explosivos, rampas para el lanzamiento de cilindros de gas con explosivos y otros artefactos para acondicionar bombas. Además se decomisaron más de 3.500 cartuchos para fusil de diferentes calibres, 17 granadas y uniformes. El Ejército también desmanteló un campamento de esa guerrilla en el municipio de San José del Guaviare, donde encontraron minas antipersonales y una pipeta de gas con explosivos.
La pornografía infantil como fenómeno no es algo nuevo. La historia está llena de ejemplos en torno a este crudo mal, pero no cabe duda que nunca estuvo tan extendido como se encuentra en esta época de globalización. Por eso hoy se necesitan leyes audaces para combatirla y pasos como el dado por el Senado colombiano son importantes, pero siempre se necesita más. Todos los años unos 1.2 millones de niños en todo el mundo son víctimas de trata sexual, un negocio que mueve anualmente casi 4 mil millones de dólares, según datos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Según IWF lo más preocupante es que cada vez la pornografía infantil es más agresiva, degradante y aberrante. Escenas de niños y niñas con animales es una de esas variaciones que se pueden identificar. Por ello el mundo requiere que ciudadanos organizados, instituciones policiales más tecnificadas y una legislación sujeta a políticas globales se conjuguen para detener este tsunami que esta desbastando a nuestra infancia. La carencia de políticas agresivas que protejan a la infancia pone hoy día en riesgo a nuestras hijas y mañana a nuestras nietas. Rastrear financieramente estos sitios de pornografía infantil no es tan complicado cuando hay voluntad de detener una plaga que esta dañando el futuro de la humanidad. Esta es la mejor forma de colapsar a las bandas organizadas que dependen de transacciones de tarjetas de crédito vía Internet. 1200 arrestos se produjeron cuando Estados Unidos se concentró en el aspecto financiero. Los arrestos en Australia, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Japón, Liechtenstein, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza y el Reino Unido fueron parte de una investigación en curso de Regpay, una empresa de cobros por Internet en Minsk, Bielorusia. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
COLOMBIA / 3
, edición 511
®
Unos 5 mil niños mueren cada año en Colombia por desnutrición y 12 de cada 100 sufren de hambre, revelaron el
representante de Unicef en el país, Paul Martin, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Fa-
miliar (ICBF), Elvira Forero. Para Martin, al intervenir en una reunión preparatoria de una cumbre de Gobernadores del paísa que se celebrará la próxima semana, con el tema La Infancia, la Adolescencia y la Juventud, los problemas de des-
nutrición de la niñez no solo son cuestión de hambre. Según cifras de un estudio, citadas por Unicef, 12 por ciento de la población de menores de edad en el país padece de problemas crónicos de desnutrición.
"Este problema también se da por los hábitos en los alimentos, el tratamiento del agua potable, no lavarse las manos", o que los alimentos "no son cocinados de la manera correcta", dijo Martin y subrayó que todo eso, "causa en el cuerpo huma-
no una desnutrición". “Los responsables de los derechos de la infancia son los colombianos, autoridades del Estado, comunidades y las familias que deben garantizar este derecho asegurando una excelente nutrición" a los niños, dijo
Productores de Palma buscan cultivos intensivos Los cultivadores de palma de aceite de Colombia, el segundo productor latinoamericano de biocombustibles por detrás de Brasil, abogaron hoy por trabajar en el cultivo intensivo para lograr una mayor producción sin utilizar para ello más hectáreas de tierra. Así lo expuso el director de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Jens Mesa, durante el XXXVII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite inaugurado en la ciudad caribeña de Santa Marta. Durante la jornada, se alertó sobre la baja productividad por la insuficiente aplicación de tecnologías disponibles, pese a que, según Mesa, "sobre el área ya sembrada se podría doblar la producción de fruta y aceite". "Más que productores de muchas hectáreas, (lo que) queremos es productores de muchas toneladas", manifestó el director de Fedepalma durante este congreso, que debatió principalmente sobre la enfermedad que pudre al cogollo o PC, bastante extendida en en varias zonas de Colombia. En Santa Marta, los productores y expertos expusieron algunas experiencias positivas en el manejo y erradicación de los agentes que originan esa enfermedad en la planta. En Tumaco, suroeste de Colombia, de las "35.000 hectáreas sembradas en tres años se han perdido 20.000 y en los Llanos Orientales (departamento central del Meta) se han perdido dos de los veinte años de producción", alertó Mesa. Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo han alertado sobre la amenaza a la biodiversidad a la que están expuestos los países que producen palma, debido a que se talan grandes extensiones de selvas vírgenes para ampliar las zonas de cultivo. "En Colombia prácticamente toda la palma que tenemos se ha sembrado dentro de la frontera agrícola, en tierras que antes se usaban para otros cultivos o en sabanas que eran utilizadas para la ganadería", defendió el director de Fedepalma. Mesa agregó que este país basa la industria en el desarrollo de pequeños cultivos en manos de muchos campesinos y no en grandes propiedades en manos de una sola persona. "A través de alianzas productivas se han
El presidente ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa Dishington, durante su discurso al inicio del XXXVII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Santa Marta (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado
sembrado 60.000 hectáreas, con unas 110 alianzas estratégicas, con las cuales más de 6.000 pequeños productores de más o menos
10 hectáreas por personas se han beneficiado", puntualizó.
Al congreso de los palmicultores, que se extenderá hasta este viernes, asisten delegaciones de Venezuela, Ecuador e Indonesia.
La Protesta de un niño Por su Padre desconocido El pequeño Johann Steven Martínez Tulcán, de 11 años de edad e hijo del cabo Libio José Martínez, secuestrado por las Farc en 1997, encabeza desde el miércoles una caminata de casi 100 kilómetros para pedir la liberación de su padre. El niño, que no conoce a su progenitor porque nació cuando este llevaba tres meses secuestrado, va acompañado por habitantes de Ospina, su pueblo natal en Nariño, y pretende llegar el
próximo viernes a Pasto, capital de ese departamento fronterizo con Ecuador.
"Queremos con esta caminata pedir por mi padre, pero también por todos los secuestrados de Colombia y para que la guerrilla se ponga la mano en el corazón y deje libres a todos los que tiene en la selva", clamó Johann Steven en una invitación difundida hoy por Internet. El cabo Martínez prestaba servicio temporal en la Estación
de Comunicaciones del Ejército en el cerro de Patascoy (Nariño), tomada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) el 21 de diciembre de 1997, y es, junto al también cabo Pablo Emilio Moncayo, el rehén más antiguo en poder de la guerrilla colombiana. A los pocos días del ataque debía iniciar sus vacaciones y su plan era dedicar todo su tiempo a su novia Claudia y al bebé que venía en camino.
Martínez y Moncayo sobrevivieron al ataque y los combates, pero fueron hechos prisioneros por las Farc. La guerrilla anunció en abril pasado que dejaría libre al compañero de Martínez, hijo del profesor Gustavo Moncayo, conocido como "el caminante de la paz" por las distintas travesías a pie que ha realizado en Colombia y otros países para reclamar la libertad de su hijo, pero hasta ahora nada se ha concretado.
Restaurante Monser rate
Comida Típica Colombiana PRINCIPAL
Con más de 30 años de servicio EL DORAL
3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!
9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado
www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días
305-599-8536
www.elcolombiano.net
305-436-8391
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
4 / CURIOSIDADES Una jubilada tuvo el cadáver de su madre escondido durante 20 años en un frigorífico en su casa de Londres
.
ogada
terr l ser in Irani a aulat
por temor a que si comunicaba la muerte de su progenitora las autoridades descubrirían que había vivido allí ilegalmente.
EL
Los vecinos de la jubilada, Daulat Irani, de 83 años, creen que la madre -cuya nacionalidad no ha sido hecha pública- murió de causas naturales y que la hija introdujo el cadáver en una bolsa de la basura y lo metió en un frigorífico que tenía en el garaje de su casa,
informó el vespertino “Eve-ning Standard”. “Es una mujer muy reservada. le gusta mucho la limpieza y mantiene su jardín en excelente estado. Me pegué un susto cuando vino la policía y me contó lo ocurrido”, dijo al periódico una vecina.
COLOMBIANO
La policía explicó que el cuerpo llevaba más de veinte años en el frigorífico, según señaló la vecina, que agregó: “creo que todo está relacionado con la inmigración porque su madre era una ilegal y no querían que se supiese”. Según el periódico, Irani
, edición 511
®
contó finalmente su viejo secreto a una amiga, que avisó a su vez a la policía. Una portavoz de Scotland Yard confirmó hoy el hallazgo del cuerpo de una mujer y dijo que una anciana de 83 años había sido interrogada aunque no detenida.
D
Mexicana Protesta ‘emPelotándose’ en un JuzGado
Una mexicana se despojó de sus ropas hasta quedar en paños menores en una sala del Palacio de Gobierno del estado de Veracruz, en el este de México, para pedir a las autoridades que solucionen un conflicto legal con su esposo. En los pasillos del edificio, asentado en Xalapa, a 300 kilómetros al este de la capital del país, la mujer sorprendió a propios y a extraños cuando comenzó a quitarse la ropa. Martha Patricia Romero García, de mediana edad, llevó a cabo su acción reivindicativa aprovechando la realización del programa oficial de atención ciudadana “Lunes de puertas abiertas”, en la sede gubernamental. Según la denunciante, su esposo la despojó con argucias legales de sus bienes y ahora pretende arrebatarle también la custodia de su hija. “Tengo que hacer esto para que me oigan, para que me vean”, dijo antes de quitarse con parsimonia la blusa y la falda hasta quedarse en ropa interior. De esa manera se paseó durante
Martha Patricia Romero, quedándose en paños menores, exige a los funcionarios que solucionen el conflicto legal con su esposo. EFE
un rato por los pasillos de la sede gubernamental, dando gritos para reclamar la atención de los servidores públicos que atienden las mesas de atención ciudadana. Entre otras cosas, aseguró que su esposo es favorecido por dirigentes del partido gobernante en el país, Acción Nacional (PAN). “¿Quieren votar por el PAN?
¿Para qué? Para que destruya las madres solteras”, se quejó. El gobierno del estado de Veracruz está en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, denunció que la fiscalía local desechó una denuncia penal que presentó en contra de su cónyuge por presunta agresión física.
Martirizado durante 65 años
Alfred Mann es un británico de 87 años que encontró finalmente el origen de los dolores que le han martirizado durante los últimos 65 años: un trozo de metralla que se le quedó incrustado en la mandíbula durante la II Guerra Mundial. Mann, que participó como enfermero en la contienda mundial, resultó herido por la explosión de una mina en Italia en 1944 y desde entonces ha sufrido problemas constantes en la boca, que le impedían morder y le obligaron a tener una dieta de comida blanda. En declaraciones recogidas por la agencia británica de noticias PA, el veterano aseguró no haber sospechado nunca que tenía un pedazo de metralla de 1,3 centímetros incrustado en la mandíbula, que finalmente se desprendió solo el pasado 4 de mayo. “No me lo podía creer cuando salió”, afirmó Mann, que vive en Birmingham (centro de Inglaterra) Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
junto a su mujer Constance.
El veterano describió sus problemas de boca durante las últimas seis décadas, principalmente el sangrado de encías y dolores que le impedían masticar con normalidad. “Iba al médico, que me decía que era una úlcera y que me enviaba al dentista, que tampoco encontraba nada”, explicó Mann, quien dijo sentirse como “un hombre nuevo: estoy tan aliviado”. “Sólo podía comer comidas blandas y ahora estoy comiendo de todo y disfrutándolo”, añadió. El día que resultó herido por una mina en Monte Cassino, cuando trataba de ayudar y atender a soldados heridos, sufrió perdida de audición y heridas en la cara, los hombros y las piernas. “No recuerdo nada de lo que ocurrió. Me desperté dos días más tarde en un hospital de Nápoles”, recordó Mann.
“Integraron la investigación ministerial y resulta que no había delito”, lamentó, y afirmó que ninguna organización de defensa de los derechos de la mujer ha querido ayudarla. Romero indicó además que los 7.000 pesos mexicanos (532 dólares) que gana mensualmente como empleada de una oficina pública no le alcanzan para mantener a su hija de diez años. Después de diez minutos de reclamos, funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Gobierno la recibieron en sus oficinas y escucharon sus planteamientos, que se comprometieron a resolver.
Buen Gancho La escasez de enfermeras en la República Checa, debido al éxodo a otros países de la Unión Europea donde la profesión está mejor remunerada, ha aguzado el ingenio de algunas clínicas privadas, que atraen personal ofreciendo operaciones de cirugía plástica gratuitas. Es el caso de la clínica Iscare de Praga, que ofrece caras operaciones de liposucción y de levantamiento de pechos a sus empleadas, a cambio de un contrato de al menos tres años. Una operación de ese tipo asciende a unos 2.000 euros, lo que resulta inasequible para un trabajador sanitario, y en el caso de rescindir el contrato se estipula que debe devolver el importe. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ECONÓMICAS / 5
, edición 511
®
La presidente de Argentina, Cristina Fernández, pidió explicaciones a Hugo Chávez por infor-
maciones de prensa según las cuales el mandatario venezolano excluyó a empresas brasileñas de su política de nacionalizaciones,
que ha afectado al grupo argentino Techint. Un despacho de la agencia oficial de noticias argentina Télam indicó que Fernández llamó por teléfono a Chávez, quien le negó tales informes por lo que la mandataria le pidió “un des-
mentido público”. El martes, Chávez se reunió a solas con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, ocasión en la que dijo que llevaba adelante una política de nacionalizaciones de
empresas “menos las brasileñas”, informó la prensa. La conversación se filtró a los periodistas que cubrían la cita de Chávez y Lula por medio de los aparatos de traducción simultánea dispuestos para una rueda de prensa posterior.
“Una afirmación de ese tenor, de haber existido, implicaría un grado de discriminación y discrecionalidad, que excede la esfera de soberanía propia de cada Estado independiente”, dijo Fernández a Chávez, según el despacho de Télam. Cristi
na Fe rnánd
ez.
El historial de crédito negativo Chávez nervisoso por ‘burbuja’ El Gobierno de Venezuela advirtió hoy de “una peligrosa burbuja financiera” en la compraventa de automóviles, que estimó es similar a la que desató la crisis inmobiliaria en Estados Unidos, y pidió a la Fiscalía actuar e identificar delitos.
mensuales que rayan en la usura. El sistema financiero nacional “peligra con delitos que sí existen”, como la usura, también presente, añadió, en la compraventa de vehículos nuevos comercializados luego como usados, lo que permite utilidades que “doblan y triplican” el precio original. El ministro dijo que en las últimas semanas se descubrieron “más de 6.700” vehículos nuevos ocultos en diferentes propiedades particulares, los que anunció que deberán ser vendidos con ganancias razonables.
Hugo Chávez.
El ministro de Comercio, Eduardo Samán, dijo a los periodistas tras entregar en la Fiscalía documentación sobre el asunto y pedirle que determine qué delitos se están cometiendo, que el “negocio grueso” está en el sistema bancario y en el de seguros. Identificó en ello expresamente a los bancos privados Exterior y Bolívar, además de a diversas concesionarias. Remarcó que “aquí tienen que haber presos o esto no se va a acabar” y reveló que la banca privada concede préstamos para la adquisición de vehículos “a precios inflados”, sobre los cuales los aseguradores cobran luego primas
Entre estos vehículos contó los 24 que fueron descubiertos el pasado 21 de mayo en una propie-dad inmobiliaria del empresario Guillermo Zuloaga, socio de varias concesionarias de vehículos y presidente de la emisora privada de televisión Globovisión. La actuación del Gobierno ante la Fiscalía se produce un día después de que el pleno de la unicameral Asamblea Nacional aprobara un exhorto a ambas instancias para “ejecutar las acciones necesarias para la imputación y enjuiciamiento” de los involucrados. El proponente del exhorto, el diputado oficialista Manuel Villalba, denunció una “salvaje campaña mediática” que reseña el asunto “como una retaliación política” contra la prensa al verse involucrado Zuloaga como directivo de concesionarias y no como presidente de Globovisión .
Se entiende que cuando una persona no paga sus deudas a tiempo, esto se reporta en su historial de crédito y esto se usa para calcular el puntaje FICO, que es el número principal que los bancos usan para determinar si es probable que pagues a tiempo. Así que pagar tarde (o no pagar) perjudica tu capacidad de conseguir crédito en el futuro. ¿Pero por cuánto tiempo se queda esta información en tu historial? Muchas personas que están por perder sus casas o que no han podido pagar sus tarjetas, dada la recesión, están haciéndose esta pregunta. Lo que perjudica es lo siguiente: • Declaración de bancarrota. • Información sobre una demanda (donde tú eres el demandado). • Información sobre un fallo judicial contra ti. • Información sobre pagos tardíos en líneas de crédito y préstamos (como tarjetas de crédito, préstamos para vehículos entre otros). • Información sobre deudas no pagadas y asignadas por el acreedor como no recuperables (es decir que tratan el dinero que te prestaron como perdido). • Información sobre incumplimiento de tu parte en préstamos asegurados o garantizados por el gobierno federal (como los estudiantiles) • Información sobre impuestos no pagados
¿Cuánto permanece? Hay una ley en Estados Unidos llamada “Fair Credit Reporting Act” que trata sobre la recopilación, uso y diseminación de información rela-
cionada al crédito de los consumidores. Aprobada en 1970, desde entonces ha sido actualizada varias veces. Esta ley dice explícitamente cuáles son los ítems negativos que pueden aparecer en un historial de crédito y por cuánto tiempo pueden aparecer. El texto completo de la ley ocupa más de 80 páginas. Trataré sólo algunos apartes. Cada tipo de entrada negativa tiene su plazo. Pero es importante notar que también varía la fecha desde la cual uno comienza a contar los días. Muchas veces la gente dice que la bancarrota se queda 10 años. ¿Pero comenzando desde qué día? Es importante entender no sólo el “plazo” que la entrada puede estar sino también desde qué día comienza el reloj. También por la forma en que está escrita la sección 605 de la Fair Credit Reporting Act, estos plazos son los MÁXIMOS que pueden estar; así que es posible que esté menos tiempo.
Mike Periu
día sino hasta llegar a un acuerdo 9 meses después con la agencia de cobro. El plazo máximo serían 7 años comenzando 180 días después del 1 de enero de 2009: el 30 de junio de 2009.
Algunas excepciones Algunas excepciones tienen que ver con transacciones de montos grandes. Estos plazos máximos no significan que las agencias de crédito borran la información; sino que simplemente no sale en el reporte. Pero existen varias excepciones donde las agencias incluyen toda tu información incluso si el plazo máximo ya ha pasado. Los casos son los siguientes:
• Bancarrota: 10 años y su fecha de comienzo es la oficial de la adjudicación o sentencia.
• Un prestamista a quien le estás solicitando un préstamo de $150,000 o más;
• Demandas y fallos judiciales: 7 años o el plazo de la ley de prescripción. Fecha de comienzo: La fecha oficial de entrada.
• Una empresa de seguros a quien le estás solicitando una póliza de seguro de vida de más de $150,000; o
• Gravamen sobre impuestos adeudados (“tax lien”): 7 años. Fecha de comienzo: La fecha en la cual pagaste el gravamen.
• Un empleador que está considerando contratarte para un trabajo que paga más de $75,000 de sueldo.
• Cuentas enviadas a colección o clasificadas como perdidas por el prestamista (“charge off”): 7 años. Fecha de comienzo: 180 días después del día que vencía la deuda y no pagaste. Por ejemplo, el pago mínimo de tu tarjeta de crédito vencía el 1 de enero de 2009 pero no pagaste ese
En estos 3 casos, pueden tener acceso a toda tu información negativa, incluso aquellos ítems que bajo otras circunstancias no se verían. Mike Periu, experto financiero, es el director del New Business Institute. 1.800.929.4402 mike@tudinerocuenta.com
www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
6 / VERDE
EL
de Montebello, en México, fueron incorporadas por la UNESCO a la red mundial de reservas de la biosfera,
según confirmó la organización con sede en París.
El delta del Orinoco, en Venezuela, y las lagunas El delta del río Orinoco,
“caracterizado por la gran biodiversidad de sus ecosistemas acuáticos y terrestres”, alberga “más de 2 mil especies botánicas y una vasta gama de especies animales terrestres y acuáticas”, dijo la organización en un comunicado.
A esa biodiversidad se añade “el rico legado cultural del pueblo warao, que vive en sus parajes”, agregó la nota de la UNESCO. “La promoción de actividades productivas en la zona ofrece la posibilidad de
COLOMBIANO
fortalecer las comunidades de este pueblo indígena, proteger sus asentamientos y mejorar sus condiciones de vida”, estima la organización. En cuanto a las lagunas de Montebello, se destaca que
, edición 511
®
su importancia especial “radica en su lugar de emplazamiento: una cuenca hidrográfica de gran biodiversidad, que une el Altiplano Central de Chiapas con la llanura costera del Golfo de México”.
Tiburones martillo “ProteGen” base naval de Malasia
Bancos de escurridizos tiburones martillo “vigilan” la base naval de Malasia en las remotas islas Spratly, un área casi sin explorar que cautiva tanto a los gobiernos que se la disputan por sus recursos naturales como a los aficionados al buceo por su biodiversidad. Durante las primeras horas de la mañana, decenas de submarinistas se zambullen en los arrecifes de coral de origen volcánico para contemplar a los escualos, mientras patrulleros de la Armada se encargan de alejar de la zona a pescadores y piratas. Malasia ha encontrado así una fórmula para promover el turismo a la vez que afianza su posición militar en un área cuya soberanía también es reclamada por Brunei, Filipinas, Taiwán, Vietnam y la poderosa China. Layang Layang es una isla artificial levantada hace casi tres décadas en Swallow Reef, un grupo de atolones y
que comparte la isla con la base naval lo saben y cada año reciben entre 1.500 y 2.000 buceadores ávidos de contemplar al animal a entre 30 y 40 metros de profundidad, según el director del complejo, Eugene Foo.
arrecifes de coral situado en el extremo sur de las Spratly, 300 kilómetros al norte del estado malasio de Sabah.
El mismo diminuto archipiélago, cuyo nombre significa “golondrina” en malayo, es conocido como Danwan Jiao en chino, Celerio en tagalo y Da Hoa Lau en vietnamita. A finales de la década de 1980, el Gobierno de Malasia decidió establecer allí varias bases navales para controlar el tráfico de buques de los países que le disputan la zona. Cuando los militares malasios comenzaron a explorar los arrecifes, hallaron una inmensa biodiversidad marina, destacando los grandes pelágicos como el tiburón martillo. Este escualo recibe su nombre por su peculiar cabeza en forma de T con ojos y orificios nasales en los extremos, que le permiten una visión panorámica e incluso de lo que sucede a sus espaldas mediante un continuo movimiento lateral de la testa.
Los tiburones martillo se pasean vigilantes por la rica zona marítima.
Puede medir hasta seis metros de largo y pesar casi media tonelada, y su sentido del olfato están tan desarrollado que es capaz de detectar una gota de sangre a un kilómetro y medio de distancia, según los científicos.
cien ejemplares. Las poblaciones del escualo se han visto reducidas por los pescadores furtivos, hasta el punto que la especie se halla en grave peligro de extinción en esas aguas.
El tiburón martillo es muy apreciado por los restaurantes chinos, que no dudan en pagar grandes cantidades de dinero para poder ofrecer sus aletas en sopa en sus menús. Los promotores del resort
Gracias a los patrulleros, que vigilan el área protegida declarada en un radio de dos millas náuticas respecto a la isla, el responsable comentó orgulloso que “nadie ha osado penetrar en la reserva en todo ese tiempo”.
El martillo es una de las pocas especies de tiburón que caza en grupo, característica que permite en Layang Layang, si se es afortunado, nadar cerca de un banco de casi
¿Qué es “nanotecnología?” He oído que las nanopartículas están ya en muchos productos, aunque no hemos estudiado realmente sus impactos potenciales sobre la salud. Dan Zeff, San Francisco, CA
La nanotecnología hace uso de objetos minúsculos --cuya anchura puede ser 10 mil veces más estrecha que un cabello-- conocidos como nanopartículas. Alrededor de 600 productos en los estantes de tiendas los contienen hoy, incluyendo filtros solares transparentes, lápices labiales, cremas antienvejecedoras e incluso productos alimenticios. Las ventas globales de nanotecnología han crecido sustancialmente estos últimos años, alcanzando $50 mil millones de dólares en 2007, según Lux Research, autor del informe anual Nanotech Report. La National Science Foundation dice que la industria podría valer $1 trillón para 2015, cuando llegaría a emplear dos millones de trabajadores. Lo que hace a las nanopartículas útil es su tamaño minúsculo, lo que permite manipulación del color, de la solubilidad, de la resistencia, del comportamiento magnético y de la conductividad eléctrica. Las nanopartículas existen en la naturaleza, y también se crean inadvertidamente a raíz de algunos procesos industriales. Pero lo que es nuevo es la ingeniería extensa de estas partículas para propósitos comerciales. Aunque no hay certeza que los nanomateriales causan problemas, los activistas de la salud están preocupados ya que los estamos poniendo en nuestros cuerpos e injiriendo. Un estudio con ratas en la universidad de Rochester, demostró que algunas nanopartículas pueden cruzar la barrera sangre-cerebro, que protege el cerebro contra toxinas en la circulación sanguínea. Y las nanopartículas inhaladas también han dañado los pulmones de algunos animales de laboratorio. Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
“Swallow Reef ofrece la posibilidad única de explorar un fondo marino que no ha sido visitado por pesqueros ilegales o piratas en más de veinte años” explicó Foo, quien lleva una década al frente del complejo de Layang Layang.
A pesar de éstos y otros estudios, los nanomateriales carecen virtualmente de regulación en EE.UU. Y de $1,3 mil millones presupuestados para investigaciones en 2006, solamente $38 millones se dedicaron a examinar los riesgos a la salud y el ambiente. Aunque las ventajas de la nanotecnología se han publicitado extensamente, la discusión de los efectos potenciales de su uso extensivo está apenas comenzando a emerger. “Tanto los pioneros de la nanotecnología como sus opositores están encontrando extremadamente duro discutir su caso pues no hay información suficiente para apoyar un lado o el otro. Los interventores estatales de Europa muestran mucha más cautela con la nanotecnología que sus contrapartes norteamericanas. La Royal Society de Gran Bretaña recomendó en 2004 que las nanopartículas se vean como sustancias totalmente nuevas, y la Comisión Europea las está examinando caso por caso. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. está encargada de la reglamentación de la nanotecnología aquí, pero ni siquiera ha comenzado a estudiar el campo. Tomada junta, la evidencia genera incertidumbre sobre el uso de nanoingredientes en productos de consumo. Sencillamente no se sabe si son seguros, lo que fuerza la pregunta: ¿Por qué los hemos aprobado para el uso comercial? De hecho, podemos mirar al pasado de nuestra década actual y ver, para mejor o peor, como esta en esta época cosas minúsculas causaron cambios inmensos y trascendentales en nuestras vidas.
¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881; ó por correo electrónico a: earthtalk @emagazine.com.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ARTE&CULTURA / 7
, edición 511
®
Nueve lenguas que se hablan en Costa Rica, la mayoría de ellas indígenas, corren el riesgo de desaparecer, pues
cada día menos personas las practican o las enseñan a los más jóvenes. Las lenguas en riesgo de
extinción son la guaymí, cabécar, ngäbere, bribrí, boruca, teribe, chorotega y guatuso, todas indígenas, así como el limonense criollo, que se habla en el Caribe del país, señaló el diario La Nación, que cita datos del Atlas de las Lenguas de la UNESCO 2009.
La que menos hablantes posee es la chorotega con apenas 16 en la provincia de Guanacaste, por lo que se considera casi extinta, seguida por la teribe con 57 y la boruca con 70, las cuales se hablan en reservas indígenas del sur del país. La lengua guatuso tiene
300 hablantes en la zona norte del país, la ngäbere (2.000), bribrí (6.000) y cabecar (8.000), con excepción del criollo limonense que llega a los 55.000. Las principales amenazas para estas lenguas son que los niños ya no las aprenden en sus hogares, por
falta de interés, además que la mayoría de los hablantes son ancianos que no las practican mucho. Otros problemas son que en las escuelas de los poblados donde se hablan estas lenguas se enseña en español, pues los maestros no conocen los idiomas .
Nativo chor otega.
Premiada Joven Poetisa Paisa Catalina Arenas es una joven poetisa y actriz paisa que poco a poco viene abriéndose un espacio en las letras hispanas del sur de la Florida, al punto que obtuvo recientemente la mención de honor en el concurso “Nuevos valores de la poesía hispana 2008”, con su libro “De puertas para adentro”. Nacida en Medellín, Colombia, la novel poetisa cursó estudios de artes representativas en la Universidad de Antioquia y de igual manera en el Miami Dade Community College y el Broward College en la Florida, donde continuó sus estudios de actuación y maquillaje teatral. En su archivo se inscribe una participación en la película “La Virgen de los Sicarios”, de Fernando Vallejo, además de trabajos en grupos de teatro tales como: “Teatro Caracol”, “University Center for the Performing Arts” y el “Boston Flamenco Ballet”, con el cual realizó una gira teatral por cuarenta y nueve ciudades de los Estados Unidos. Catalina formó parte del
taller de dramaturgia dictado por el maestro Jaime Chalbaud en el X Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y realizó estudios de literatura con el escritor José Díaz Díaz.
Autora de los libros de poesía “Murmullos del Camino” (2005) y “De puertas para adentro” (2009), con el que obtuvo la mención de honor en el concurso “Nuevos valores de la poesía hispana 2008”, no descarta en un futuro incursionar en nuevos géneros, aunque por ahora se siente satisfecha por el trabajo que viene realizando.
Y el vientre se jubila.
Una cama sin sueño,
Tu mirada parece satisfecha
Cuatro paredes tristes,
A pesar del declive de los parpados,
Una foto escondida,
Sostener medio siglo no es sencillo Así lo presumo después de mirarte Por un tiempo prolongado, Sin embargo sonríes Y te preparas para vivir Medio siglo más.
•
Aguardo
Un silencio que aturde, Un espacio vacío, Un jarrón azul sin agua y sin flores, Un reloj que dice que son las ocho, Pero no importa la hora cuando no esperas a nadie.
•
Pronto serás mariposa
Sombra de tu sombra
De su autoría son los siguientes poemas:
Íntimamente sentada
Amanecer callado y dormido
Paralítica,
Relámpagos de luz
•
Con los pies extintos
De pronto te iluminan,
Colgando infaustos de la silla,
Mi alma profunda y soñolienta
Que sufre,
Se confunde con la tuya,
Hospedando no sólo mi carne
Paraíso perfecto.
Sino también, mi alma moribunda.
Que inútil es el odio al lado tuyo,
•
Que frágil la violencia y la des-
Cincuenta
Madre Te encuentro distinta Con aires seniles Y pliegues nuevos sobre tu único vestido, Anocheciendo sobre la época de sequía, Donde los manantiales naturales Se agotan
La soledad
Catalina Arenas quiere llegar muy lejos.
dicha.
pecho,
Flores blancas rebozan en mi
Ya pronto serás mariposa.
La soledad Es una bicicleta de llantas escuálidas,
Lobo Antunes escribe con desechos El escritor portugués Antonio Lobo Antu- delincuentes en barrios marginales de Lisboa, nes, uno de los más traducidos en el mundo y uno de los más premiados en los últimos años, asegura que escribe con cosas “que los demás desechan”. Antunes, quien recibió un homenaje en la Casa de América de Madrid, explicó que se siente como un hombre “que va a la basura y busca cosas que otros no quieren, que echan fuera”. El escritor, cuyo nombre suena siempre para el Nobel, indicó que los premios, aunque le “agradan” y le parecen “un honor”, también le dejan “indiferente”. “Los premios no te hacen ser mejor o peor escritor”, precisó el autor consagrado al amor por la palabra y a la intensidad de las emociones, a quien no le interesa narrar historias. De su mano han salido títulos como “Conocimiento del infierno”, “Manual de inquisidores” o “Yo he de amar a una piedra”, entre otros. Lobo Antunes (Lisboa, 1942) ofrecerá una conferencia con sus lectores mañana en la Casa de América por haber obtenido la última edición del premio Fil de Literatura en Lenguas Romances, el antiguo Juan Rulfo, en la Feria del Libro de Guadalajara (México). Además, el autor tiene publicado en España uno de sus últimos libros, “Mi nombre es legión” (Siruela), un título en el que construye una polifonía de voces, con monólogos interiores que son un torrente de palabras. En él habla de seres “desheredados”, de www.elcolombiano.net
de prostitutas, de criminales o de hijos con padre pero sin él.
Son personas tocadas o heridas y a las que la palabra poética de Antunes quiere comprender. El escritor portugués tiene además ya terminado otro título, “Qué caballos son aquellos que hacen sombra en el mar”, que saldrá a la venta en Lisboa el próximo mes de octubre. La nueva obra es “una de las mejores cosas que he hecho”, dice Antunes. “Me gusta el nombre del título, se refiere a una canción popular de la frontera con España que cantaban en Navidad. Me encanta”, asegura. Señala el autor que cada vez le es “más difícil” escribir, y que tiene miedo a “desilusionar” a la gente “que ha creído en mí”. “Yo nunca pensé en publicar, solo en escribir. Cuando empecé a los 31 años nadie quería hacerlo, ni en España, donde me rechazaron todas las editoriales. Hoy me he convertido en una marca registradora como los cereales del desayuno, en un caballo”, dice. Lobo Antunes vierte en sus folios temas como la guerra (pasó casi tres años como médico psiquiatra enviado por Portugal durante la guerra de liberación de Angola), la muerte, la memoria o el tiempo. Y ahora se encuentra bien tras haber dejado atras un cáncer que le sobrevino hace dos años y que hizo temer por su vida. Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
8 / ANÁLISIS El Gobierno de Guatemala sostiene que el líder de la oposición, Otto Pérez Molina, quien denunció un supuesto complot para asesinarlo, lo que pretende con ello es “victimizarse” y érez Otto P
a.
Molin
“echarle más leña al fuego”
The New York Times de la crisis política. El portavoz de la Presidencia, Fernando Barillas, dijo que Pérez Molina, ex candidato presidencial y secretario general del derechista Partido Patriota (PP), “lo que pretende es victimizarse porque el plan de
desestabilización que impulsó al pedir la renuncia del presidente (Álvaro) Colom no le funcionó”. Pérez Molina, un general retirado de 59 años, ha sido el opositor que más ha insistido en exigir la dimisión de Colom para que sea in-
EL
COLOMBIANO
vestigado por el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, quien en un vídeo que dejó grabado responsabilizó de su muerte al mandatario, a su esposa, Sandra Torres, a su secretario privado, Gustavo Alejos, y a varios empresarios.
, edición 511
®
Estos hechos desataron una grave crisis política y polarizaron a la sociedad guatemalteca entre quienes exigen la dimisión del mandatario para que sea juzgado y los que creen en su inocencia y le han mostrado su apoyo y solidaridad.
Matizar, Palabra eleGante, Pero no al lado de maroma por Sheryl Gay Stolberg
WASHINGTON. “Algunos han dicho que esto representa un cambio de opinión de mi parte”, declaró el presidente Barack Obama la semana pasada, en la rotonda de los Archivos Nacionales, en un acto de defensa propia incrustado en un discurso filosófico de mayores alcances sobre el terrorismo y el estado de derecho. “Deberían ver los registros”.
te convencido de que si se explica sencillamente al pueblo estadounidense, éste seguramente entenderá su posición y le perdonará que haya cambiado, o que parezca que haya cambiado de opinión. Es una táctica que Obama ha empleado repetidas veces como presidente al recalibrar su enfoque en numerosos temas. A los de Planificación Familiar les dijo que su primer acto como presidente sería promulgar el proyecto de ley de derecho al
matiz que puede absorber el pueblo.
Y eso plantea una pregunta: ¿en qué momento el presidente pensador está en peligro de ser considerado un presidente maromero? Otros políticos ya se han enfrentado a este mismo peligro. El primer presidente Bush perdió la Casa Blanca después de romper su famosa promesa de “Fíjense en lo que digo, no habrá más nuevos impuestos”. El senador John F. Kerry de Massachusetts, candidato presidencial demó-
El presidente Obama es hoy un preso de sus palabras y sus promesas de campaña.
Obama se refería en particular a la decisión de revivir una de las prácticas de George W. Bush y juzgar a los acusados de terrorismo ante comisiones militares. Es verdad, dijo Obama, que él se opuso a Bush en el tema de las comisiones. Pero, agregó, él siempre dijo que, con las debidas reformas, él las apoyaría. Con un “proceso debido significativo” --limitando las evidencias de oídas y dándales a los acusados mayor margen para elegir a sus abogados--, afirmó el presidente, “mi gobierno está alineando con la ley a esas comisiones”. En pocas palabras, lo que parecía un cambio de opinión, no lo era de ningún modo. Es el tipo de argumento cuidadoso y matizado que ha caracterizado el estilo de comunicación de Obama: una exposición metódica de los hechos, presentada por un presiden-
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
aborto; ahora declara que “no es mi mayor prioridad legislativa”. Prometió a los defensores de los derechos de los gays que trabajaría para derogar la política del “no preguntes, no digas” en las fuerzas armadas, pero pospuso esa acción para el futuro. Como defensor de la transparencia, publicó varios memorandos en los que se describen las técnicas rudas de interrogatorio de la CIA. Pero después actuó para bloquear la publicación de fotografías que muestran los maltratos contra detenidos, en un giro de 180 grados respecto de la postura anterior de su gobierno. En todos estos frentes, Obama y sus asistentes han ofrecido explicaciones detalladas sobre los factores que moldean sus decisiones. Hasta ehora, el pueblo parece convencido. Pero en una cultura de frases hechas, hay límites en la cantidad de
crata en 2004, le infligió una herida mortal a su propia campaña con su infame declaración sobre el financiamiento de la guerra de Irak: “Sí voté en favor de los 87,000 millones de dólares, antes de votar en contra”. Los dos fueron errores fatales pues se referían a temas centrales -impuestos y guerras-- en la identidad política de los candidatos. “Se puede dar marcha atrás a una promesa de campaña importante”, señala Kathleen Hall Jamieson, experta en comunicación política. “El peligro para Obama es que sea una decisión considerada como cambio de postura en un asunto que fuera central de su campaña”. Bajo esa luz, dar marcha atrás en asuntos como la legislación sobre el aborto y los derechos de los gays no es una amenaza para el presidente,
por más que eso irrite a sus simpatizantes de izquierda. Para empezar, Obama ya condicionó al pueblo a entender que sus opiniones sobre tales cuestiones sociales son complicadas; después de todo, él fue el candidato que contendió como “feroz defensor” de la igualdad de los gays y las lesbianas, al mismo tiempo que se opuso al matrimonio homosexual.
Pero la política sobre los detenidos es otra cosa; llega al centro del ser mismo de Obama como político. Una premisa central de su campaña fue su promesa de restaurar la posición moral de Estados Unidos ante el mundo, revocando las políticas antiterroristas de su predecesor, Bush. Ahora, con su apoyo para las comisiones militares y su bloqueo de las fotos de detenidos -- así como la nueva propuesta, delineada en el discurso de la semana pasada, de “detenciones prolongadas” para los sospechos que no puedan ser juzgados --, Obama está siendo comparado con Bush por sus críticos, quienes afirman que él ha desdicho de las posturas que presentó como candidato. La Casa Blanca está bien consciente de estas críticas y ésa es una de las razones por las que Obama fue a los Archivos Nacionales la semana pasada. Su asesor principal, David Axelrod, precisó que la intención principal del presidente era explicar su enfoque hacia una complicada gama de problemas legales y de seguridad nacional. “Hay demasiados malentendidos en eso”, aseguró Axelrod. Así que Obama trató de aclarar las cosas, recurriendo a su habilidad de orador. Trazó a grandes rasgos su filosofía de que apoyar los valores estadounidenses es vital para defender al país. Pero además de la retórica, él aprovechó el discurso de manera muy práctica, para rechazar las críticas en temas como su negativa a publicar las fotos de detenidos, al tiempo que da a conocer los memorandos sobre los interrogatorios. “Ahora, en la mente de la prensa
y de lagunas personas, estos dos casos son contradictorios”, dijo Obama al exponer sus argumentos. “No lo son para mí”. Obama sostuvo que no hay peligro en publicar los memorandos legales, pues ya es muy conocida la existencia de las técnicas de interrogación, las cuales él ya proscribió. Pero aunque el departamento de justicia había decidido originalmente publicar las fotos, precisó el presidente, su equipo de seguridad nacional lo convenció de que las imágenes “inflamarían la opinión antiamericana”, poniendo en peligro a las tropas. “En pocas palabras, hubo una razón clara y convincente para no publicar estas fotos en particular”, concluyó el presidente. Pero quizá Obama no haya convencido a todos. Anthony D. Romero, director ejecutivo de la Unión de Libertades Civiles, se quejó efectivamente de que el presidente había cambiado de opinión, al modificar “tanto la dirección como el tenor de su campaña para el cargo”. Pero lo que es una maroma presidencial para uno, para otro es una decisión reflexiva, y la recalibración de Obama quizá lo haya ayudado con republicanos como el senador Lindsey Graham de Carolina del Sur. “Está empezando a mostrar el liderazgo que se necesita en un comandante en jefe de un país en guerra”, aseguró Graham. Axelrod afirmó que Obama no se está echando para atrás, sino simplemente reflexionando y discutiendo las cosas. “Está dispuesto a correr riesgos con el pueblo estadounidense”, dijo, “y pienso que él también sabe que a veces prevalecen nuestros argumentos, y otras no”. Pero la Casa Blanca también sabe algo más: que podría acabarse la paciencia de los estadounidenses y llegar el momento en que el pueblo ya no lo escuche con tanto cuidado ni tan de cerca como lo escucha actualmente. “Podría ocurrir”, admitió Axelrod. “La política es un negocio voluble”.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
TECNOLOGÍA / 9
, edición 511
®
El intercambio de fotografías de desnudos a través de teléfonos celulares, conocido como “sexting”, no debería penalizarse bajo leyes de pornografía, conside-
ró Peter Cumming, profesor de la Universidad York, en Toronto (Canadá).
La opinión del experto se da casi un año después que una joven estadounidense se suicidara, porque unas fotos en las que aparecía desnuda se distribuyeron en teléfonos celulares, lo que generó que algunos sectores solicitaran que el “sexting” sea penalizado
bajo leyes de pornografía. En la primavera de 2008, Jessica, de 18 años, y dos amigas, Amy Reiber y Sarah Jane Ramsey, fueron de vacaciones a Florida y se tomaron fotos desnudas. Luego Jessica envió una de las fotografías a su novio
Ryan Salyers, quien, luego de terminar la relación, envió las imágenes a otras personas. Esto generó el rechazo de compañeros de Jessica, que comenzaron a insultarla, por lo que el 3 de julio de 2008 la joven se suicidó.
La organización no gubernamental de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes ha estudiado este fenómeno, preocupada por el hecho de que 20 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 17 años ha mandado por lo menos una imagen o vídeo
suyo desnudo o semidesnudo, según datos de una encuesta.
Criminales Planean GolPes vía Internet
por Elvira Palomo
En un mundo dominado por las redes sociales, los blogs y los foros en internet, los criminales han descubierto en las nuevas tecnologías la herramienta perfecta para encontrar compañeros anónimos con quienes planear y dar el golpe perfecto. Esta es una de últimas tendencias que ha detectado el departamento cibernético del FBI (Oficina Federal de Investigaciones), uno de los más activos del mundo en esta materia. “Hemos detectado un incremento de organizaciones criminales compuestas por personas que se conocen on line, no se han visto física-
mente, son incluso de distintos países pero cada uno tiene una habilidad” que encaja en el engranaje de la operación, dijo el subdirector del departamento, Shawn Henry.
Henry presentó, en un encuentro con periodistas extranjeros, las amenazas que acechan en el ciberespacio y subrayó la importancia de la cooperación internacional para combatirlas puesto que “la red no tiene fronteras”. Lejos de los delitos que tradicionalmente han estado vinculados a internet como el acceso a páginas públicas, fraudes bancarios y violación de la propiedad intelectual, los criminales están utilizando internet para modernizar los antiguos delitos como robos de joyas o bancos.
Youtube aplica la tijerita El portal Youtube restringió el acceso a uno de los vídeos elaborados por las juventudes del gobernante Partido Socialista sobre un personaje de dibujos animados denominado “Oreja Mayor”, un álter ego del candidato del Partido Popular (PP), Jaime Mayor Oreja, a las elecciones al Parlamento de la UE. Youtube restringió el acceso al considerar que puede ser ofensivo y vulnera las normas de la comunidad. El vídeo, de poco más de un minuto de duración, es el tercero de una serie sobre un personaje de dibujos animados representado por una gran oreja con piernas y brazos con el que las juventudes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) animan a votar “un candidato que te dé menos vergüenza”. La grabación muestra al pro-
www.elcolombiano.net
tagonista en un supermercado donde se niega a comprar productos que no sean españoles y pregunta a una chica de rasgos orientales “¿tú de dónde eres? de fuera, ¿no? de por ahí lejos. Oye y ¿qué hacéis con los muertos?”. Un portavoz de Google, propietario de Youtube, precisó que el vídeo “no está censurado, sólo restringido porque alguien ha considerado que puede ser ofensivo o que es inapropiado”. Cuando un usuario cree que cualquier vídeo vulnera las “normas de la comunidad” lo marca a modo de advertencia y el “equipo humano de revisión” de Youtube decide si merece ser retirado o restringido. “Con que lo marque una sola persona ya basta para revisar un vídeo”, agregó el portavoz de la compañía.
Según explicó Henry, los ladrones pueden preparar el golpe buscando una persona que tenga la información del mejor lugar para atracar, un experto en sistemas de alarma, un conductor, una persona que cometa el robo, alguien que venda las joyas y una persona que se encargue de recolectar y distribuir el dinero sin ni siquiera verse.
es responsable de la seguridad de su casa, pero cuando hay un caso de intrusión intervenimos”, dijo. La oficina también se encarga de identificar a los depredadores sexuales que utilizan internet para conocer y explotar a niños, y de detectar
sobre la estrategia nacional para asegurar el ciberespacio. Obama tiene previsto nombrar el viernes a un alto funcionario con autoridad para definir la estrategia de protección de las redes informáticas del Gobierno y privadas.
Henry no pudo revelar ningún detalle de los casos en los que están trabajando pero aseguró que en ocasiones han detectado personas que operaban coordinadamente desde 6 países distintos. Por eso consideró que la cooperación internacional es imprescindible para combatir este tipo de delitos que “se extienden rápidamente y cada vez son más sofisticados”. El FBI tiene agentes desplegados en 60 países que trabajan en cooperación con las autoridades locales y su departamento cuenta con 700 ciberagentes, pero esperan este año ampliar la plantilla porque cada vez reciben más casos. “Hay muchísimas herramientas disponibles on line, es tan sencillo como hacer click, descargar y utilizar”, dijo, “con un portátil y la intención de delinquir, cada uno de nosotros es un peligroso cibercriminal en potencia”. Su departamento, que ve más de mil casos al año, se encarga además de evitar las intrusiones que atentan contra la propiedad intelectual o que puedan poner en peligro la seguridad nacional. Según dijo, la agencia federal trabaja para proteger las redes públicas y también trabaja con el sector privado, puesto que el 85 por ciento de la red nacional estadounidense pertenece a empresas y otras instituciones privadas. “Cada compañía es responsable de su seguridad igual que cada uno
Muchos bandidos planean todo tipo de crímenes utilizando la web.
las redes de delincuencia internacional que organizan fraudes a través de la red. Henry señaló que la protección en la red es una de las prioridades del actual Gobierno y señaló que el presidente, Barack Obama, dará en las próximas semanas más detalles
Se espera que el anuncio de la designación y la creación del cargo de “CiberZar” coincidirá con la presentación de un informe en el que se evalúan las iniciativas y la política de ciberseguridad del Gobierno norteamericano, un área en la que no todo está dicho y en la que a veces se camina un poco a ciegas.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
10 / INMIGRACIÓN Las detenciones secretas y la prisión de Guantánamo, los malos tratos a los inmigrantes y detenidos, la discriminación contra latinos y afroamericanos y la pena
de muerte continuaron siendo en 2008 las mayores
EL ofensas a los derechos humanos en Estados Unidos, según Amnistía Internacional (AI). En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo publicado hoy, AI dedica un
capítulo a Estados Unidos en el que denuncia también la elevada mortalidad de mujeres afroamericanas embarazadas, y el hecho de que 46 millones de personas no disponen de un seguro de enfermedad, así como la violencia contra
COLOMBIANO
mujeres indígenas. Sobre la cárcel de Guantánamo, en la base naval de EEUU en Cuba, AI recuerda que este sistema de "reclusión indefinida y sin cargos de ciudadanos extranjeros calificados por el
, edición 511
®
Gobierno estadounidense como 'combatientes enemigos', entró en su séptimo año", en el que la Agencia Central de Información (CIA) admitió que entre 2002 y 2003 aplicó el simulacro de ahogamiento en sus interrogatorios.
Al día con inmigración
ProYecto busca retener a estudiantes de PhDs El 30 de marzo pasado fue introducido un proyecto de ley en la Cámara de Representantes, llamado “Parar a los PhDs entrenados en Estados Unidos de abandonar la economía (STAPLE por sus siglas en inglés)” proyecto de ley 2009, (H.R. 1791). Esta iniciativa está dirigida a proveer incentivos inmigratorios a extranjeros que obtienen un doctorado (PhD) de universidades estadounidenses para que se queden aquí y coadyuven a incrementar nuestra tecnología, ciencia, ingeniería y campos matemáticos. La primera parte del proyecto dispone una exención a la cuota H1B para los candidatos a grado PhD en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM, sus siglas en inglés) y permitirles trabajar en Estados Unidos sin límite en las visas de trabajo H1B para profesionales. El segundo beneficio apunta a acelerar el proceso de conseguir la tarjeta de residencia para graduados PhD en los campos STEM anteriormente descritos, al eximirlos del proceso normal de espera de dis-
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
ponibilidad de visa de inmigrante y permitirles un procesamiento inmediato de su residencia.
Estas propuestas apuntan a retener los talentos mas brillantes de todo el mundo que se gradúan de universidades de nuestro país, para beneficiar el futuro económico e intelectual de Estados Unidos. Para ver el proyecto de ley, visite www.dreamact2009.org y haga click en el vínculo “Newsletter”. La Secretaria de Seguridad de la patria, Janet Napolitano apoya el proyecto de ley DREAM El 6 de mayo pasado, la Secretaria de Seguridad de la Patria, Janet Napolitano, testificó frente al comité judicial del Senado en asuntos de inmigración y seguridad de la frontera. Durante su testimonio, la Napolitano dijo que reconocía los elementos humanos en juego en las estrategias de aplicación de leyes de inmigración y declaró su apoyo al proyecto de ley Dream pendiente de aprobación. Para ver en C-Span el video de la audiencia de inmigración vaya a la página www.dreamact2009.org y haga click en el vínculo de “Recent News”.
Consultas al buzón
Pregunta: Tengo una tarjeta vieja de residencia (de 10 años), la cual expiró hace varios años. Quiero ir a Colombia de vacaciones este verano y me preocupa qué documentos necesito para viajar. ¿Qué tanto tiempo me puede tomar obtener una nueva tarjeta de residencia? ¡Muchas gracias! Respuesta: El procesamiento de renovación de tarjetas por parte del USCIS toma entre 4-8 meses. Por lo tanto, usted probablemente no vaya a recibir su nueva tarjeta de residencia para el momento que vaya de vacaciones. Una opción es solicitar la nueva tarjeta de residencia y una vez le llegue el recibo del USCIS (I-797 Notice of Action) hacer una cita por medio del INFOPASS para ir a su oficina local distrital y solicitar que le coloquen una estampilla I-551 en su pasaporte como evidencia temporal de su estatus de residente. Estas estampillas son válidas por un año. Pregunta: Acabo de tener mi cita de naturalización la semana pasada y fui aprobado. Sólo estoy es-
perando la notificación para mi ceremonia de juramentación. Quiero desesperadamente pedir a mi mamá quien se encuentra en Weston viviendo conmigo. Ella vino a los Estados Unidos con una visa de turismo y su tarjeta I94 expiró hace 5 años. Quiero comenzar a tener todo listo para pedirla, pero primero quiero saber si ella es elegible, cuánto toma, si hay una penalidad que pagar y si tendría que ir a Colombia para obtener su tarjeta de residencia. Respuesta: Puesto que su madre entró a Estados Unidos legalmente y tiene su I-94, ella puede ser elegible para ajustar su estatus a residente al interior de Estados Unidos y no tiene que volver a Colombia para procesar en el Consulado estadounidense allá. No se requiere pagar penalidad, puesto que es la madre de un ciudadano estadounidense y se encuentra en una categoría especial llamada “parientes inmediatos”. Otros miembros de la familia en esta categoría incluyen cónyuges e hijos menores. El tiempo de procesamiento
Abogada Caroly Pedersen
para padres se está volviendo más dinámico y en muchos casos no se requiere entrevista de residencia. En dichos casos, la tarjeta de residencia se recibe por correo alrededor de 4-6 meses después de someter la solicitud de residencia. Para los casos que requieren entrevistas, generalmente toma alrededor de 5 a 6 meses para la entrevista y ambos padre e hijo deben asistir.
Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com 2771 Executive Park Dr. Suite 4 Weston, FL , 33331
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
PERSONAJES / 11
, edición 511
®
El cineasta británico Danny Boyle, director de “Slumdog Millionaire”, y la fundación que creó tras el rodaje de la película triunfadora de los últimos Oscar, com-
praron una casa para uno de los niños protagonistas de la cinta.
Según informó la BBC, Boyle está actualmente en Bombay, donde comunicó a Azharuddin Ismail, el niño de 9 años que hizo el papel de Salim, que será reubicado después que él y su familia fueran desalojados de la barriada en que vivían.
Boyle expresó su confianza en que también pueda realojar a Rubina Ali, la niña que hizo el papel de Latika, y a su familia. El cineasta, criticado por no ayudar a los menores que actuaron en su película, acusó a la prensa de elevar
las expectativas de mejoría de vida para estos niños.
que sus vidas sean transformadas completamente”.
“La tensión y la presión son generadas por los medios”, dijo Boyle, quien reconoció que a estos niños “se les dio acceso a un mundo extraordinario y glamouroso” y que “entiende que quieran
Boyle y el productor Christian Colson crearon la Fundación Jai Ho, cuyo objetivo es ayudar a los menores que trabajaron en la película hasta su mayoría de edad. Azhar
La becaria ‘de KennedY’ lo dirá todo uddin
Marion “Mimi” Bardsley, una jovencita rubia de 19 años, fue la debilidad del presidente Kennedy durante las prácticas que durante dos veranos consecutivos ésta hizo en la Casa Blanca.
Bardsley ha preferido contar ella misma la historia antes de que otros la cuenten por ella.
De alta Taylor
El historiador Robert Dallek reveló el idilio en la biografía que escribió sobre el presidente (“An Unfinished Life: John F. Kennedy, 19171963”) en el año 2003.
La actriz Elizabeth Taylor recibió el alta hospitalaria después de pasar el fin de semana ingresada en un centro sanitario de Los Ángeles para una revisión rutinaria.
El caso bien podría haberse aireado como la relación que mantuvo el hoy ex presidente Bill Clinton con la becaria Mónica Lewinsky en los años 1990, que se convirtió en el escándalo sexual más grave en la historia de los presidentes de EE.UU.
Cuando se publicó la historia de su romance se dijo de ella que no tenía experiencia en las tareas que debía realizar en la oficina de prensa, donde trabajó durante dos veranos, y que probablemente “su única habilidad fue ofrecer alivio sexual a Kennedy”. En aquella ocasión la mujer, quien hoy es madre de dos hijas y abuela de cuatro nietos, reconoció que la historia era verdadera, pero no quiso entrar en el circuito mediático. “Tenía 19 años, era muy joven, muy ingenua y muy inocente”, dijo en un comunicado en el que se limitó a
www.elcolombiano.net
.
ter, ha adelantado que este no será un libro en el que se detallarán aspectos íntimos de la relación con el presidente, sino que contará cómo era su vida antes de conocer a Kennedy, durante su relación, y el impacto que tuvo después en su vida familiar mantener este secreto.
Pocas veces se recuerda, pero el tan querido presidente John F. Kennedy también tuvo un romance con una becaria, quien más de 40 años después está dispuesta a contar lo que pasó en un libro de memorias.
Pero Kennedy, quien junto con su esposa, Jacqueline, formaban un tándem modélico en la década de 1960, siempre contó con el silencio de sus colaboradores, y sus romances, entre los que se incluye uno tórrido con la actriz Marilyn Monroe, no han salido a la luz hasta muchos años después de su muerte.
Ismail
El presidente John F Kennedy, en esta imagen de archivo, junto a su esposa Jackeline.
decir: “Desde junio de 1962 a noviembre de 1963 tuve una relación (de tipo) sexual con el presidente (John F.) Kennedy”. Ni sus amigos, ni sus familiares sabían nada del asunto, pero ahora Bardsley tendrá la oportunidad de réplica en su libro de memorias “Once Upon a Secret”, (“Érase una vez un secreto”), en el que cuenta las consecuencias de mantener un secreto de tal envergadura durante tantos años. La editorial Random House compró los derechos para publicar estas memorias en las que la mujer habla sobre “la pérdida de la inocencia”. Según reveló la editora ejecutiva de la editorial, Susan Mercandetti, la empresa adquirió los derechos des-
pués de ver tan sólo 20 páginas y de conocer a la autora. “He visto suficiente para saber el extraordinario espíritu que existe en este libro”, dijo Mercandetti en una entrevista con The New York Times. Bardsley, quien actualmente tiene 66 años y trabaja como administradora de una parroquia presbiteriana en Nueva York, llamó la atención de Kennedy en 1961, poco después de ser elegido presidente, durante una visita a la Casa Blanca. El presidente dio las instrucciones necesarias para que se le ofreciera un trabajo como becaria en el departamento de prensa el siguiente verano. La atractiva joven, educada en prestigiosas escuelas privadas y
gran aficionada a la equitación, fue vista con el presidente en fiestas privadas e incluso voló en aviones de la Fuerza Aérea para encontrarse con él en lugares turísticos, coincidiendo con actividades sociales o de carácter político. El romance duró hasta noviembre de 1963, dos meses después de que la joven anunció su compromiso con Anthony Fahnestock, que servía entonces en el ejército. La pareja contrajo matrimonio el 5 de enero de 1964, seis semanas después del asesinato de Kennedy, pero la relación terminó años después en divorcio y ahora está casada con Richard Alford, un ex ejecutivo de marketing deportivo. El agente de la autora, Mark Rei-
Taylor, de 77 años y ganadora de dos Óscar de actriz protagonista por “¿Who’s Afraid of Virginia Woolf?” (1966) y “Butterfield 8” (1960), informó a sus seguidores que regresaba a su domicilio a través de la popular red social de mensajes cortos Twitter. “Estoy en casa y me siento genial. Gracias a todos por su amor y apoyo”, dijo Taylor, quien en las últimas semanas ha desarrollado afición por esa red social. Taylor, una leyenda de la edad dorada de Hollywood, contrajo matrimonio ocho veces y ha sufrido problemas de peso y de adicción al alcohol y a las drogas. Mujer de delicada salud, además de sufrir de diversas neumonías, la actriz ha superado en los últimos años problemas de espalda, diversas operaciones de cadera e, incluso, un tumor benigno en el cerebro que le fue extirpado en 1997.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
12 / ESPECTÁCULO El diestro Israel Lancho se salvó de milagro luego de una tremenda cornada que le propinó un toro en lo que fue una
tarde de mucha angustia en la Plaza Las Ventas, de Madrid. De acuerdo al parte médio. Lanch Israel
EL co, la gravísima cornada que sufrió en el hemitórax izquierdo le llega al pulmón, por lo que el doctor Máximo García Padrós dijo que era “un milagro” que no haya ocurrido lo peor, pues la cornada pudo haberle hecho muchísimos más destrozos, e incluso
partido el corazón”. Según él, este es “uno de los percances más graves y angustiosos que se recuerdan” y que ha tenido que atender en los últimos años en Las Ventas. “Por momentos se temió lo peor”. Los otros dos toreros que
COLOMBIANO
salieron indemnes del festejo, Luis Antonio Gaspar “Paulita” y Paúl Abadía “Serranito”, coincidían al término del mismo en que los toros de Palha fueron “muy complicados y exigentes”, y que la gente “se ha puesto demasiado a favor de ellos”.
, edición 511
®
“Paulita” definió la tarde como “imposible, de esas en la que todo se tuerce y nada puedes hacer para levantarla”, fundamentalmente por “lo complicado de los toros”, pero también, y sobre todo, por la actitud de la afición, muy a favor de la corrida.
Scarlett se Queda con el ManGo de PenéloPe posteriormente obtuvo la aclamación de la crítica por su participación en “Ghost World”.
La actriz y cantante Scarlett Johansson será la nueva imagen de la firma de moda española Mango y la protagonista de la campaña Otoño-Invierno 2009.
En 2004 su actuación en “Lost in Translation” le valió el premio BAFTA a la mejor actriz principal, al que era candidata también por su trabajo en “La joven de la perla”, películas que le supusieron una nominación a los Globos de Oro ese mismo año.
Johansson firmó un contrato por dos años y sustituye a la también actriz española Penélope Cruz, que desde hace cuatro temporadas era la imagen de la firma, informó un portavoz de la compañía.
Tras consolidar su proyección internacional, la actriz ha participado en varias películas del director Woody Allen, como “Scoop” o “Vicky Cristina Barcelona”, rodada en la capital catalana, en la que fue compañera de reparto de Penélope Cruz.
Mango apostó por la actriz como imagen de campaña por su personalidad y porque encarna el ideal de mujer urbana, independiente y cosmopolita que la firma quiere vestir, y es una mujer serena y elegante, pero divertida y juvenil al mismo tiempo, según las mismas fuentes. Con la marcha de Penélope Cruz termina también su colaboración como diseñadora de moda, junto a su hermana Mónica, y a partir del próximo otoño ya no se venderán prendas con su nombre en las tiendas Mango, como había ocurrido en las últimas temporadas.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
Johansson (derecha) se queda con el contrato que habia sido de Cruz por espacio de cinco años.
Su trabajo en “Match Point”, una de sus mejores interpretaciones, le supuso una nueva nominación a los Globos de Oro en 2006.
Johansson ha interpretado a lo largo de su carrera una gran variedad de personajes que le han valido el reconocimiento del público y de di-
Como cantante, debutó con “Anywhere I lay my head”, en el que interpretaba canciones de Tom Waits, y en breve aparecerá su segundo disco.
rectores de cine tan prestigiosos como Woody Allen, Christopher Nolan, Robert Redford, Brian De Palma o Sofia Coppola.
Nacida en Nueva York en 1984, Johansson alcanzó la fama gracias a su actuación en la película “El hombre que susurraba a los caballos”, y
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
TURISMO / 13
, edición 511
®
La pareja de colombianos Natalia Mejía y Santiago Jaramillo ganaron una semana gratis de vacaciones en la isla mexicana de Cozumel por ser los primeros
visitantes que descienden de un crucero en ese desti-
no turístico del Caribe tras la epidemia de gripe A.
neario de Cancún, en el estado de Quintana Roo.
El crucero “Enchantment of the Seas” se convirtió el miércoles en el primero en 32 días en tocar tierra Cozumel, isla ubicada frente a las costas de Playa del Carmen, muy cerca del bal-
Los pasajeros, que ya habían sido avisados de que serían objeto de una recepción especial, fueron agasajados con música de mariachis, flores y niños vestidos con trajes típicos de esa re-
gión maya. “No veía la hora de regresar, ya esperábamos con ansiedad regresar a Cozumel porque es el mejor puerto del Caribe”, dijo Jaramillo a la prensa. “Sé de la calidez de los me-
xicanos, pero estoy muy sorprendida por este recibimiento”, indicó por su parte una emocionada Mejía, tras pisar el suelo de Cozumel, un destino famoso para la práctica del buceo y por sus compras libres de impuestos. Cozum
el esp era
ba an siosa
Shikoku: la isla más saGrada Y misteriosa de JaPón .
por Jairo Mejía
La isla de Shikoku, cuyo nombre significa cuatro países, es el escenario de un peregrinaje milenario en uno de los paisajes más inhóspitos y abrumadores de Japón, al que acuden peregrinos de todo el país para alejarse de la rutina de la ciudad. Hasta hace algo menos de tres décadas, cuando la meridional isla se unió a la vertebral Kyushu por un conjunto de puentes que aún mantienen el título de los más largos del mundo, las cuatro provincias (Ehime, Kagawa, Kochi y Tokushima) que las componen eran unas desconocidas para la mayoría de los nipones. Los peregrinos, que se aventuraban a recorrer los 88 templos que escalonan la ruta sagrada de la accidentada isla, a menudo desaparecían sin dejar rastro, lo que aumentó la leyenda de esta región, cuyos lugareños son famosos por su carácter independiente. Shikoku ha ido adquiriendo también con los nuevos tiempos renovado protagonismo y se ha convertido
www.elcolombiano.net
en un refugio para los que se han cansado de la rutina de las megápolis niponas, especialmente para los populares “salaryman” que pueblan los distritos financieros de ciudades como Tokio u Osaka.
Paralelismos La ruta de más de mil 200 kilómetros de peregrinaje recorre 88 templos repartidos por toda la isla, los cuales recrean el viaje del sabio budista Kukai en el siglo X, el camino por el que encontró la pureza. Al acercarse a uno de los templos que delinean el camino, empiezan a abundar los peregrinos, jóvenes y mayores, que llegan a los puntos de encuentro del viaje en diversos medios de locomoción o a pie. Uno de ellos se aproxima en una bicicleta plegable con un GPS instalado en una videoconsola portátil -estamos en Japón- pero lo que los asemeja a todos es su tradicional indumentaria de estricto color blanco. Los paralelismos con ‘el camino de Santiago’, principal ruta de perePágina 20...
Un grupo de peregrinos haciendo la ruta religiosa en la isla de Shikoku. Foto cedida por la JNTO.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIANO
, edición 511
®
Gloria Trevi.
Laura Bozzo.
Acostumbrada al escándalo y a la polémica, la presentadora de TV Laura Bozzo, soltó en días pasados una de sus perlas: se avergüenza de ser peruana.
París Hilton.
estrellas@elcolombiano.net
Radicada ahora en México, la controvertida señora dice estar aburrida de que la prensa inca ‘invente’ que se acabó su relación con Christian Suárez, señalando que eso la hace sentir vergüenza de ser peruana. La conductora fue criticada en su país por haber llegado a visitar a su familia en Lima, proveniente de México, sin usar mascarilla como protección por la gripe porcina.
yate, quienes después que la pareja fue encontrada in fraganti fueron expulsados de la embarcación. La joven sostiene en la red My Space que a ella no la encontraron teniendo sexo... ni nada.
Otra aburrida es la heredera Paris Hilton, quien dijo estar harta Jon & Kate + Eight con los chismes que han obtenido récords inventan sobre su vida de audiencia con 9.8 sexual. Según ella es men- millones de televidentira que la hayan encontrado tes. Las estrellas del show con su novio Doug Reinhardt teniendo sexo en el yate de Elton John.
Los que pagaron los platos rotos por este nuevo escándalo de la caprichosa rubita fueron los empleados del
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
de TLC han dicho que sus ocho hijos los unen, pero que también tienen problemas como cualquier pareja. Bueno, lo que sabemos es que los Jon & Kate + 8 están comenzando nueva tempora-
después de rumores de infidelidad. ¿Serán cosas de pareja o de ratings?
Gloria Trevi parece que está un poco afectada mentalmente: anda
da con fiesta de cumpleaños
y de pronto con separación
repitiendo que quiere ser recordada como Mozart o como recuerdan a los Beatles, por la música que le dejará a la humanidad... ¡Ay Dios!
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SALUD / 15
, edición 511
®
Investigadores japoneses identificaron un gen que parece determinar la pérdida de cabello cíclica en los ratones y
que creen que también podría ser responsable de la pérdida de pelo, o alopecia, en las personas. En un artículo publicado en
Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos describieron cómo generaron una serie de roedores que carecían del gen Sox21. "Los ratones comenzaron a perder su pelaje desde el día 11 posterior a su nacimiento, comenzando por la
cabeza y avanzando hacia la cola", escribió el equipo.
por una renovada pérdida de cabello", añadieron.
"Entre el día 20 y el 25, estos ratones finalmente perdieron todo su pelaje corporal, incluidos los bigotes. De manera intrigante, se inició un nuevo crecimiento de pelo unos días después, pero fue seguido
La alopecia cíclica continuó por más de dos años y los expertos observaron que los ratones modificados genéticamente presentaban, durante los períodos de pérdida de cabello, mayores glándulas sebáceas
segregadoras de aceite alrededor del folículo capilar y una cubierta más gruesa de células cutáneas. "El gen probablemente está involucrado en la diferenciación de las células madre que forman la cubierta exterior de cada cabello", puntualizaron.
Maternidad temPrana Y familia Grande: cáncer renal Un nuevo estudio sugiere que las mujeres que comienzan a formar sus familias tempranamente y aquellas que tienen muchos hijos presentarían alto riesgo de desarrollar el cáncer de riñón más frecuente, llamado carcinoma de células renales. El carcinoma ocurre dos veces más en hombres que en mujeres. Los factores de riesgo conocidos de la enfermedad son la obesidad, la presión alta y el tabaquismo, pero se desconoce si también influirían las hormonas sexuales. Para investigarlo, el equipo de Jung Eun Lee, de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, estudió a 118.219 mujeres participantes en Nurses' Health Study; 247 de ellas recibieron diagnóstico de cáncer de células renales entre 1976 y el 2004. El equipo halló que las mujeres con más hijos tenían más riesgo de desarrollar carcinoma de células renales, con un 10 por ciento de aumento por cada hijo. Observó también que cuanto más tardíamente una mujer tenía a su primer hijo, menos propensa era a que se le diagnosticara la enfermedad; demorar la maternidad a los 28 años o después redujo un 34 por ciento el riesgo a diferencia de las
mujeres que habían tenido su primer hijo a los 22 años o menos.
No obstante, no hubo relación entre el uso de hormonas después de la menopausia o de píldoras anticonceptivas y el riesgo de cáncer renal, publicó American Journal of Epidemiology. Para el equipo, es posible que el embarazo aumente el riesgo de desarrollar carcinoma de células renales al generar estrés sobre los riñones; la infección urinaria es también más frecuente durante el embarazo. Los riñones son un poco más grandes durante el embarazo, lo que volvería a los órganos más vulnerables al estrés oxidativo y a la inflamación. Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona que ocurrirían con embarazos múltiples también modifican el riesgo de la enfermedad, aunque los autores agregaron que el uso de la terapia hormonal o los anticonceptivos orales no estuvo asociada en este estudio con la aparición de carcinoma de células renales.
Protecciones Por otra parte es bien sabido que
FDA pone ‘ríGido’ al botox
La compañía farmacéutica Allergan anunció el martes que los reguladores de salud estadounidenses requerirán más información antes de aprobar el popular fármaco anti-arrugas Botox para tratar la rigidez de los miembros superiores en víctimas de accidentes cerebrovasculares. Allergan señaló que la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) no pidió que se realicen más estudios clínicos, los cuales podrían haber retrasado la aprobación por años. El laboratorio expresó que los ingresos futuros por los usos terapéuticos de Botox finalmente podrían competir con los generados por sus ventas con fines cosméticos, que exceden los 1.000 millones de dólares al año. La empresa también está calculando que estos usos de Botox en neurología ayuden a reforzar las ventas cosméticas, afectadas fuertemente por la recesión. Allergan manifestó que la FDA dijo que primero debe revisar la evaluación de riesgos y estrategia de mitigación del medicamento propuesta por la compañía, antes de aprobarlo como tratamiento contra la rigidez muscular, común www.elcolombiano.net
comer carnes rojas elevaría el riesgo de desarrollar el tipo más común de cáncer renal, mientras que comer vegetales tendría un efecto protector.
Un estudio de la Universidad de la Florida halló también que las personas que comían una gran cantidad de pan blanco y papa blanca tenían más riesgo de desarrollar la enfermedad que aquellos que ingerían esos alimentos con menor frecuencia. La relación fue especialmente sólida en las mujeres. La coautora del estudio, Suzanne Dolwick Grieb, dijo que eso era posible debido al alto índice glicémico de esos alimentos. El índice glicémico indica cuán rápido aumenta la glucosa después de comer cierto alimento. "Los alimentos con un índice glicémico alto afectan la resistencia a la insulina y a los factores de crecimiento similares a la insulina. Eso ocurre en otros cánceres", dijo Grieb. El cáncer renal, aseguró el equipo, está aumentando en Estados Unidos. Los factores de riesgo mejor documentados son la obesidad y el tabaquismo. Los estudios realizados a la fecha sobre alimentación y carcinoma de células renales, que representa el 85% de los tumores de riñón, obtuvieron resultados "no definitivos". El equipo investigó si ciertos alimentos o grupos de alimentos modificarían el riesgo de desarrollar carcinoma de células renales. Para eso, comparó a 335 personas con la enfermedad con 337 personas sanas. Todos los participantes informaron la frecuencia con la que consumían distintos alimentos.
No todo es absoluto, pero es bueno tomar estos resultados en cuenta.
Mientras que la espinaca y otros vegetales verdes y el tomate reducían el riesgo de cáncer en todos los participantes, en especial en los hombres, la papa blanca (frita y no frita) lo aumentaba, especialmente en las mujeres. El pan blanco también elevó el
riesgo de desarrollar cáncer. La relación más sólida se observó en las mujeres: las que consumían pan blanco cinco o más veces por semana eran más propensos a desarrollar carcinoma de células renales que las que lo comían menos de una vez por semana.
en las víctimas de accidentes cerebrovasculares (ACV). Las autoridades exigen que Botox y un medicamento rival, también derivado de la toxina botulínica, porten una fuerte advertencia de seguridad para usos no cosméticos. La FDA pidió documentación y análisis adicionales de uno de los estudios clínicos de Botox incluidos en la solicitud de aprobación, dijo la compañía. Allergan señaló que cree que puede responder a tales condiciones en 60 a 90 días aproximadamente. La agencia también propuso ciertas revisiones del prospecto del producto, incluida una que podría ampliar el uso de Botox para tratar la rigidez de los miembros superiores sin importar la causa, dijo la compañía. Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
16 / MOTOR
EL
Magna, que se dedica a la fabricación de componentes para el automóvil y que también en-
sambla vehículos en la localidad austriaca de Graz, aparece encabezando muchas apuestas. El fabricante reforzó ayer
su posición, al aceptar la invitación del comité de empresa europeo de General Motors para acudir a la ciudad alemana de Rüsselsheim, para explicar cuáles son sus planes respecto a la plantilla y las fábricas de Opel/Vauxhall.
Los representantes de Magna explicaron allí que sus planes son eliminar 10 mil de los 52 mil puestos de trabajo del grupo automovilístico. Los trabajadores, por su parte, se limitaron a exigir que no se cierren plantas y que no haya despidos .
COLOMBIANO
Fiat declinó la invitación algo que el comité de empresa calificó de “inaceptable”-, pero a cambio se reunió en Berlín para explicar a Merkel y a KarlTheodor zu Guttenberg, ministro de Economía, por qué su plan es mejor que el
, edición 511
®
de los otros dos postores. El Gobierno alemán, que hoy debería dar a conocer su preferencia, señaló que en último término es General Motors, propietaria de Opel/Vauxhall, quien debe decidir a quién vende su filial europea.
Chevrolet Malibu LTZ de 2009
Un modelo Que se reiventa con el Paso de los años A lo largo de nuestras vidas hay situaciones, personas, lugares y hasta frases que se nos van quedando grabadas en el tintero, sin que necesariamente formen parte de nuestra cotidianidad. Simplemente se quedan por allí en nuestro disco duro y de pronto se nos ponen de presente. Saltan cuando menos las esperamos. Uno de estos ejemplos me ocurrió en mi casi dos décadas de vivir en Venezuela. En Maracaibo exactamente. La capital del petróleo que no quiere a Hugo Chávez y se le ha convertido como una obsesión. Bueno, pero esa es otra historia. La que me ocupa tiene que ver con uno de los autos insignia de General Motors: El Chevrolet Malibu. Los maracuchos (marabinos, prefieren muchos que se les nombre) son muy particulares en su forma de hablar y además muy ‘desabrochados’ en su puesta en escena. Poco tímidos y muy dados a usar constantemente diminutivos, no se me olvida nunca un aviso clasificado aparecido en el diario ‘Panorama’ de esa ciudad, en el que un espontáneo advertía tajantemente que si no estuviera pasando por un delicado problema económico ‘ni de vainas’ vendía su ‘Malibucito’. “A este carro lo quiero como si se tratara de un hijo bobo”, remataba el oferente, quien incluía en el pequeño espacio las características más resaltantes de ese ‘amigo’, como lo llamaba. ¿A quién dejaría de llamar la atención un aviso así? Yo no fuí la excepción. Pero lo que más me sorprendió del asunto es que para su fecha de publicación, el referido modelo había sido sacado de la circu-
Chevrolet ha seguido una extendida tendencia en la industria, alargando la distancia entre ejes, logrando mejorías en su Malibu 2009.
lación por la productora de Detroit. Ya no se vendía más. En torno a eso, el maracucho del avisito de marras decía que su ‘Malibucito’ era tan bueno que la empresa fabricante lo había dejado de producir ‘porque era tan bueno que los que lo compraban se quedaban con él de por vida’. ¿Qué tal? Con este largo preámbulo, es claro que en esta oportunidad me correspondió probar precisamente el
modelo que aquel jovial señor pensó que no saldría más y si acaso llega a leer esto (uno nunca sabe) le debo decir que ese aviso no sólo me marcó a mi, también mi hermano lo recuerda.
litros de doble árbol de levas, capaz de desarrollar una potencia de 252@ 6300 rpm y un torque de 251@ 3200 rpm. La transmisión automática es de 6 velocidades, el único en el segmento con cambios al volante.
La versión de nuestros días
En el interior, el nuevo Chevrolet Malibu 2009 LTZ acentúa un gran estilo con nuevas combinaciones de piel a dos tonos (el que me correspondió contrastaba un tono oscuro con un color casi zapote que me encantó), sus asientos son bastante confortables y los ribetes en tono contrastante los visten de manera más elegante. En líneas generales lucen y se sienten muy cómodos y de muy buen soporte.
Debió ser un tremendo auto el ‘Malibucito’ aquel, pero no por eso deja de ser un ‘tronco de nave’ el nuevo Chevrolet Malibu 2009, en su versión LTZ, el cual destaca por su diseño exterior estilizado con la doble parrilla frontal, con rejillas brillantes, adicionalmente en la parte delantera sus nuevos faros de niebla y su lujoso interior. Las manijas de las puertas son cromadas y las lámparas traseras son tipo LED.
Su nuevo tablero presenta un diseño especial en el grupo de lectores de velocímetro y niveles de
Tiene un ‘alma vital’ V6 de 3.6
SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 R O M A N T 2 O F
I
C
I
A
L
3 M
R
A
F
L
O
I
5 N
I
T
6 Z
O
O
O M
F
I
I
S
M O
O A
R
R
E
S
D
T
E
M E
R
E
V
A
C
G
E
N
I
S
O
G A
M A
S
U
D
A
D
M A
D
O
R
A
7 A S N A D A 8 S O
C
T
4 A C O S E
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
I
L
líquidos. Entre los elementos de confort y conveniencia, incluye control de clima electrónico y asientos de ajuste eléctrico, de 6 vías para el pasajero y 8 para el conductor. Los asientos delanteros son, además, calefactables. El espejo exterior es eléctrico, anti- empañante y sensible a la luz. Se trata de un interior excepcionalmente silencioso gracias a sus cristales laminados que no dejan que el ruido de la carretera perturbe la calma de la espaciosa cabina. El nuevo Chevrolet Malibu 2009 mantiene los sistemas de seguridad que le otorgaron la máxima calificación, cinco estrellas en pruebas de impacto frontal y lateral en pruebas de la NHTSA (National Highway Traffic Association). Esta edición del Malibu comparte cimientos con otros carros de GM montados sobre la plataforma Epsilon de tracción delantera, incluidos el nuevo Saab 9-3, el nuevo Saturn Aura, el Pontiac G6, el Cadillac BLS del mercado europeo y el alemán Opel Vectra. Ese es un magnífico grupo de coches con el cual asociarse y se espera que el Malibu sea el más vendido entre ellos. Este ejemplar cuenta con rines de 18 pulgadas, exclusivos de esta versión. Su rendimiento es bastante interesante: 17/26 mpg, dependiendo de si estamos dentro de la ciudad o rodamos cómodamente por la carretera. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
DEPORTES / 17
, edición 511
®
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Luis Bedoya, dijo que su
país está “sobre el límite” de tiempo para adecuar los estadios que acogerán el Mundial Sub’20 en 2011 y que las obras costarán unos 68 millones de dólares que
serán aportados por el gobierno.
Cali, Medellín y Manizales, sedes de los partidos.
traería preocupaciones muy grandes”, manifestó.
Bedoya señaló a la edición electrónica del diario El Tiempo que la FCF no se puede atrasar en el calendario acordado con la FIFA para remodelar los estadios de Bogotá, Barranquilla,
“Uno siempre quiere que todo esté rápido, tener ya las obras, las tribunas. En este momentos estamos bien, pero estamos sobre el límite, no nos podemos atrasar porque esto nos
Añadió que cree que Colombia, que ha sido sede de una Copa América, torneos juveniles y otros eventos deportivos, puede dar “un buen punto” en cuanto a la organización y la capacidad
hotelera, e insistió en que la preocupación principal es la mejora de los escenarios. “Es que dependemos de terceros, del aparato público, de cuándo sean entregados los dineros y las licitaciones. Todo esto tiene tiempos de ley”, concluyó. Luis B edo
PeP Guardiola: en la cima de un sueño ya.
"maravillosa trayectoria" en el Barça. "Estoy muy contento por él, se lo merece todo", comentó Guardiola sobre el brasileño, que cubrió con garantías el lateral izquierdo ante la sanción de Eric Abidal.
Radiante, con una sonrisa de oreja a oreja, y aplaudido por los periodistas cuando se presentó en la sala de prensa, Pep Guardiola, el entrenador del Barça, indicó que "más no se puede hacer" y admitió que su equipo firmó "la mejor temporada de la historia", pero no cree que sea "el mejor Barça de la historia".
Guardiola, que ganó la primera Copa de Europa del Barça en 1992 como jugador y ahora la tercera, como entrenador, admite que la de Londres fue "muy importante" por tratarse de la primera. "Ahora ya tenemos tres y nos acercamos a un grupo selecto de ganadores", recordó el novel DT.
"Estamos muy contentos. Felicitaciones a todos. Es la mejor temporada de la historia por lo que hemos hecho. Esta victoria tiene un valor añadido, hemos ganado al Manchester United, un equipo cuyo estadio es el teatro de los sueños, eso son palabras mayores", ha dicho.
El entrenador tiene ganas de llegar mañana a Barcelona y poderlo celebrar con todos los barcelonistas y con vistas al año que viene, Guardiola asegura que no cambiarán mucho las cosas, porque "nos exigirán de nuevo que ganemos y que juguemos bien".
Guardiola tuvo un recuerdo para Johan Cruyff y Carles Rexach, a quienes considera como "los padres de la criatura", los técnicos en los que se ha inspirado. "He tenido la suerte de recoger su herencia, pero hay mucha gente de la que me acuerdo ahora", ha indicado.
Sobre el partido, Guardiola comentó que había realizado "un par de retoques tácticos" durante el descanso, pero sobre todo aleccionó a sus jugadores para mantener el espíritu que les había llevado hasta la final.
Desbordado por la felicidad, Guardiola admitió que "aún tiene que procesar las emociones" y se sintió satisfecho porque en todo momento sus jugadores "no han perdido la esencia" ante "el mejor equipo del mundo".
"Les dije que desde el primero al último día nos habíamos caracterizado por no ser cobardes, no podíamos acabar el partido reprochándonos nada. Teníamos que mover el balón y cuanto tienes todos estos jugadores, te hacen bueno", ha comentado.
En cuanto al partido, el entrenador del Barça dijo que el gol de Eto'o le fue "muy bien" al equipo y, en general, el juego de sus hombres había sido de un alto nivel. Se congratuló por el hecho de disponer en su plantilla de "cinco o seis jugadores" de una gran calidad, de esos "que dan un paso al frente ante "situaciones de gran dificultad" y tuvo palabras de elogio, en especial, hacia Leo Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Sylvio Mendes 'Sylvinho', el invitado sorpresa a la fiesta.
El técnico del F. C. Barcelona, Pep Guardiola, es manteado por sus jugadores tras conseguir la victoria en la final de la Liga de Campeones, después de derrotar al Manchester United por dos a cero en Roma. EFE
El técnico del Barça admitió que el United le sorprendió en los primeros minutos. "Tuvimos mucha suerte con el tiro de Cristiano Ronaldo de falta, después Iniesta le dio un gran pase a Eto'o y creamos más opciones con Messi en el centro. Controlamos el partido, porque sin balón somos un equipo desastroso".
Sobre Messi, Guardiola recordó que para él, el Barça no necesita ganar una Copa de Europa para saber que es el mejor jugador del mundo. "Imagino que ahora deben estar inscribiendo su nombre en el trofeo del Balón de Oro, estoy muy feliz por él", aseguró. "Messi nunca se esconde. Ha marcado muchos goles importantes y este equipo tiene muchas razones por las que ha ido todo bien, una de ellas es que Leo no se ha lesionado. Ha sido muy grande, ha dado asistencias, es un jugador fantástico", opinó el eufórico técnico culé. El técnico destacó también a Andrés Iniesta, que ha jugado a un gran nivel a pesar de que salía de una lesión muscular. "Ha hecho un partido... Si llega a estar bien, no sé cómo hubiera jugado. Ha trabajado mucho para recuperarse, pero no podía ni chutar con la pierna derecha", ha desvelado. En cuanto a Sylvinho, su entrenador se "saca el sombrero" por su www.elcolombiano.net
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
18 / ENFOQUE
EL
COLOMBIANO
, edición 511
®
A Grosso modo qué será?— me recuerda una de las más famosas películas del desaparecido cómico mexicano Mario Moreno, “Cantinflas”.
Hoy he llegado a la conclusión que debo hacer toda la fuerza posible para que el presidente Álvaro Uribe logre torcerle nuevamente el ya fracturado ‘brazo’ a la constitución colombiana y repita mandato. No me queda de otra. ¿Por qué? Pues muy sencillo —y aquí debo repetir lo que suele escupir seguido el montesinos nacional, José Obdulio— porque si no es Uribe, ¿quién?
ver eso— de tanta tela de donde rajar y coser.
Ya Uribe nos tiene mamados con ese cuentecito pendejo de que a él lo único que le interesa es la continuidad de la tal ‘seguridad democrática’ y la ‘confianza inversionista’, como si se tratara de dos inventos corpóreos con los que 40 y pico de millones de colombianos pudieran vivir felices por el resto de sus días.
Ojo, a esta conclusión llegué no porque piense que el patrón del Ubérrimo es irreemplazable y que no existe en Colombia otro capaz de dirigir el coroto, sino porque dificulto que su sucesor —si es que algún día logramos
Yo a veces me pongo medio reflexivo y me pregunto qué pensarán los gobernantes y políticos demócratas serios alrededor del mundo de este ‘cuento del gallo capón’ en que ha convertido Uribe la decisión de si se lanza o no a la búsqueda de un tercer periodo. Porque es patética y poco seria esta suerte de guachafita que mantiene a la nación adivinando una respuesta por todos conocida, pero que al presidente no le da la real gana de admitir de frente, limitándose a dar respuestas pecuecas que no parecen las de un estadista y que a mi —¿por
EL COLOMBIANO®
La Barca de Calderón
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO
EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI
¿Será que ninguno de sus áulicos se atreve a decirle al presidente que ya se volvió cansón con esa postura de muchachito necio que repite la misma vaina como el conejo de la batería? Nada, no se atreven. Le tienen miedo a sus ataques de ira. ¿Y el país? Bueno, que se joda, que espere hasta que a él le salga de sus carnitas y sus huesitos... director@elcolombiano.net
calde caleño que él ha negado una y otra vez. Los hermanos Ospina no solo intervienen en las decisiones de la administración municipal sino en los manejos presupuestales que les competen a cada uno de los miembros del gabinete local.
LATINWORK PUBLISHING, CO.
HERMANOS DEL EJECUTIVO. La concejal caleña Clementina Vélez ha intensificado sus denuncias contra los señores Mauricio y Diego Ospina, los hermanos del alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina, porque (a su juicio) están ejerciendo funciones públicas, pese a que lo prohíben la Constitución y la ley. A la cruzada para combatir esta práctica se han sumado las también concejales Noralba García y Clara Luz Roldan, quienes se amarraron bien sus cinturones en el cabildo de La Sultana del Valle. PIDEN INVESTIGACIONES. La tripleta edilicia espera que los organismos de control y el propio procurador general Alejandro Ordóñez investiguen las denuncias sobre las actuaciones de los parientes del al-
Encrucijada
UNA LLAMADA. En la noche del lunes festivo, la estudiosa jurista Clementina Vélez recibió una llamada de atención por parte del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien le manifestó su extrañeza por el pronunciamiento hecho ante el concejo de la ciudad y de paso le advirtió que si continuaba formulándole esta clase de imputaciones, se vería obligado a retirarle su cuota en el gabinete caleño. EN BOGOTÁ. El periodista Juan Carlos Martínez, quien maneja (TNN56@) página virtual en internet, puso en conocimiento de La Barca una situación parecida a la que se da en Cali: el senador Iván Moreno Rojas, hermano del alcalde de Bogotá, manifestó que ante los señalamientos hechos por su presunta participación en la administración distrital, en caso de que continúen acusándolo de celebrar compromisos burocráticos y contractuales, se verá obligado a denunciar penalmente a los autores de estos infundios. EL DESTAPE. Esta carga de profundidad la lanzó el general Jorge
por William Calderón
Enrique Mora Rangel (el oficial más prestigioso) en declaraciones al colega Carlos Gómez, de Súper en el despacho del Gobernador de Cundinamarca: Dijo Mora 1) “El Ejército no está combatiendo, lo tienen frenado... 2) El Ejército no tiene quién lo defienda… 3) A los generales no los dejan hablar… 4) A los militares no les gusta Camilo Ospina para la Fiscalía… Representa una seria amenaza para el Ejército; ya lo demostró desde el Ministerio de Defensa cuando enterró la justicia penal militar y desde la OEA, en donde ha mantenido silencio frente a las acusaciones que se hacen contra el glorioso Ejército... 5) Juan Manuel Santos tiene prestigio, pero no tiene votos… 6) Añoró otros tiempos en los que el Ejército entregaba solo resultados… 7) Resulta insólito ver un bus lleno de militares detenidos y ultajados…. sabiendo que antes los pasajeros eran guerrilleros capturados”. TRES OPCIONES. Faltándole 70 días para ponerle término a su gestión, el fiscal Mario Iguarán tiene tres posibilidades laborales: 1) Convertirse en asistente, en España, del juez Baltasar Garzón. 2) Suceder al dimitente Camilo Ospina como embajador ante la OEA, y 3) Aspirar a la gobernación de su natal Valle, en las elecciones regionales. EL CHAMBONEO. Se escuchan
en la “U” voces de desaprobación a las salidas en falso del jefe Luis Carlos Restrepo, quien se convirtió en caudillo, sin pasar por la primaria, ni la secundaria. Sus críticos encuentran apresurada su decisión de recusar al presidente de la cámara, Germán Varón, por su posición contraria a la segunda reelección presidencial, y se preguntan si en este caso habría que recusar al presidente del senado, Hernán Andrade, por su abierto compromiso con Uribe. El médico quindiano cometió un error monumental en su carta de recusación a Varón, pues en vez de acusarlo de “parcialidad” lo sindicó de “imparcialidad”. Parece que lo asistió en la redacción el ex senador Luis Guillermo Giraldo. TIC-TAC. El tic tac proviene de la Corte Suprema de Justicia y despierta suspicacias. Se trata de una sentencia absolutoria en favor de Justo Pastor Rodríguez, ex director nacional de Fiscalías y ex fiscal delegado ante ese alto tribunal. Recordemos que en febrero de 2004 Rodríguez fue el centro de un escándalo por cuenta de un reloj Rolex que le recibió de regalo a un hombre interesado en un proceso en el que el funcionario judicial tenía injerencia. Pero el problema, en realidad, no es Rodríguez ni el reloj que se le obsequió...
315-693-5265
SERVICIOS INFORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS
EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
EN MI OPINIÓN
E
s frecuente que la gente se desquite con otros lo que les sucede en ambientes diferentes. Veamos el caso de la esposa o esposo que tienen un día malo en su trabajo, quizás porque su jefe les ha llamado la atención injustamente, o los ha tratado con desden, y por tenerle miedo a la persona y a la situación, no se atreven a expresarle nada de lo que sienten. Cuando llegan a sus casas la toman con su pareja y allí por cualquier tontería les dicen hasta misa cantada. Dejan salir su resentimiento, pero lo hacen con quien no corresponde, lo cual en ese momento genera un conflicto adicional.
De manera inversa uno de los integrantes de la pareja tiene una discusión fuerte con la otra persona, situación en la que el uno toma ventaja de la debilidad del otro y le dice hasta de que se va a enfermar. La parte afectada, que no sabe como confrontar a la otra, sale para su trabajo herido y cabizbajo y lleva por dentro una ira que muestra como si le salieran chispas de sus ojos. Sin embargo esa rabia esta ahí concentrada y como una olla de presión, totalmente aguantada, ya que no ha tenido el auto respeto suficiente para no dejarse abusar. Cuando llega a su trabajo actúa en forma similar al
DESTINATARIOS
CRUZADOS
primer caso y se desquita con quien es mas débil, lo cual genera una situación injusta también de abuso. En ambas ocasiones hay conflictos, sin que estos muestren síntomas de solución, más si desenlaces injustos e innecesarios que hieren a terceros que no tienen nada que ver con los asuntos en cuestión, produciéndoseles daños en aquellos que ni los merecen, y manteniendo también afectado a quien reacciona equivocadamente con otros, dada su incapacidad para expresar asertivamente lo que siente, a la persona indicada. Para salir de esto lo mejor
Ricardo Tribín Acosta
será mantener en todo momento la honestidad con uno mismo y con sus sentimientos, e impedir que se presenten abusos en las relaciones. Al expresarnos con quien verdaderamente debemos hacerlo, nos conducirá a tener claridad en las relaciones, impedir los abusos, y a no crearle malestar a victimas injustas de nuestros propios comportamientos y debilidades de acción. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VARIADOS / 19
, edición 511
®
El presidente Barack Obama propuso al teólogo hispano Miguel Díaz como nuevo embajador ante el Vaticano,
anunció hoy la Casa Blanca De ser confirmado el nombramiento por el Senado, Díaz, de 45 años y origen
cubano, se convertiría en el primer hispano representante diplomático de EE. UU. ante la Santa Sede desde que ambos establecieron relaciones diplomáticas en 1984. El anuncio de la elección de Díaz ocurrió 24 horas des-
pués de que Obama propusiera a la abogado Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño, como miembro del Tribunal Supremo de Justicia estadounidense. Díaz, profesor de teología de la Universidad St. John y el Colegio de San Bene-
dicto, en Minnesotta, sustituiría en el cargo a la actual embajadora, Mary Ann Glendon. En una declaración emitida desde su residencia en Minnesotta, el teólogo hispano manifestó su agradecimiento por la designación.
"Deseo ser el puente diplomático entre nuestro país y la Santa Sede y, si soy confirmado por el Senado, continuaré la obra de mis predecesores y aprovecharé los 25 años de excelentes relaciones con la Santa Sede", dijo. Migue
El meJor conseJo resPecto al aGua: ¡Use menos! l Díaz .
y las toallas no son cambiadas a no ser que lo pida el huésped. ¿En la casa no cambiamos las sabanas diariamente, verdad? ¿Por que ese desperdicio de agua, detergentes y energía eléctrica cuando estamos de viaje? Muchos hoteles en el Condado Miami-Dade ya están participando. La meta es proteger y preservar el medio ambiente del lugar que visitamos. La incipiente industria del ecoturismo aplaude este esfuerzo.
por Ana María Monte Flores
El crecimiento demográfico y las condiciones recientes de la sequía han puesto énfasis en nuestros suministros de agua, afectando sistemas de distribución y amenazando la salud humana y el ambiente. La sobre-irrigación lleva a contaminación de agua y del medio ambiente. Utilizando varios métodos fáciles de ahorrar agua pueden ahorrar dinero y nuestros recursos de agua. ¿Está mal calibrado su regadío automático y en vez de regar el césped lo que hace es empapar la acera o su camino de entrada? ¿Corre la llave mientras usted se cepilla los dientes o se afeita? ¡Toda esa agua es malgastada! ¡Es inútil!
El uso eficiente del agua El asunto no es solo que el Condado le pida que ahorre agua. MiamiDade está implementando programas para lograr mayor eficiencia en nuestro consumo mediante suministros alternos de agua, proyectos de reutilización de agua y las muchas facetas del plan de ahorro de agua. La disponibilidad del agua es crucial para mantenernos al ritmo con el crecimiento del Condado. Varios programas han sido aplicados para favorecer el uso eficiente de agua, incluyendo: evaluación de sistemas de irrigación, evaluaciones del uso de agua y reembolsos residenciales y comerciales.
¿Qué puede hacer? A usted le gusta ahorrar dinero. ¿Por qué no esparcir la riqueza? Comparta esta información con su familia, sus vecinos y sus amigos. Todos pueden beneficiarse si uti-
A veces se riega el jardín excesivamente sin que haya una real necesidad y esto agota los recursos.
lizamos menos.
Evalúe su sistema de regadío
Cambie su ducha
¿Cuándo fue la última vez que chequeo su sistema de irrigación? ¿Estarán tupidas las tuberías? ¿Están las cabezas del regadío echando el agua en la dirección correcta? Inscríbase para una evaluación gratis y el Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade le regalará un sensor de agua que le indicará los niveles adecuados de agua para su jardín y su césped.
Esas viejas duchas pueden estar derrochando mucho dinero. Usted puede ahorrar hasta 30 galones en cada ducha simplemente cambiando la regadera de su ducha por un nuevo modelo de alta-eficiencia. Si las duchas de sus baños datan de 1996 o antes, el Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade le cambiará la que tiene actualmente por un modelo nuevo. Solo debe traerla a una de nuestras oficinas. Llame al 3-1-1 para que le informen cual es la más cercana. Junto con la ducha nueva también obtendrá aireadores para las llaves de sus baños y su cocina así como un pequeño kit para detectar si sus inodoros están desperdiciando agua.
Use menos, ahorre mas El Condado Miami-Dade desea ayudar a todos los residentes del Condado a usar menos y ahorrar mas. Obtenga un reembolso - ¡es como que le regalen dinero! ¿Cuantos años hace que se
instalaron los inodoros en su casa? Si sus inodoros tienen más de 12 años pueden estarle causando una altísima cuenta de agua. Cámbielos por los nuevos modelos de alta eficiencia y recibe un reembolso de $100 cada vez que adquiera e instale uno nuevo. Aun fuera del hogar también podemos “usar menos”. En un restaurante, no pida agua si no la va a beber. No es solo el vaso de agua que se desperdicia, es el agua, detergente y energía eléctrica que se necesitan para lavar el vaso. Muchos restaurantes se están uniendo a la idea de ahorrar agua y energía. En muchos locales empezará a notar que solo sirven agua si la pide. En los hoteles participando en este proyecto notará que las sabanas
Muchas veces escogemos erróneamente las plantas para nuestro hogar sencillamente porque las vimos en una revista, o inclusive porque la vendían en un vivero cercano. Sembrar plantas inadecuadas es un enorme error. Devoran agua, crecen fuera de control y no convienen a nuestro medio ambiente. Lo mismo sucede cuando solamente rodeamos la casa de césped que necesita agua, fertilizantes y pesticidas, y no ofrece sombra que puede ayudar a ahorrar energía eléctrica. Sin embargo, existen muchísimas plantas que se deleitan en nuestro clima tropical y deslumbran con su belleza a pesar de necesitar muy poca agua y poco cuidado. Usted puede transformar su jardín y ser la envidia de todo el vecindario. Encuentre las plantas adecuadas en la página web: http://www.floridayards. org/fyplants/index.php Como vemos, es inútil y absurdo desperdiciar agua. Miles de galones de agua se desperdician diariamente en un hogar con goteras en las llaves e inodoros con salideros. Con solo revisar su casa y reemplazar cualquier pieza que gotee puede ahorrar un chorro de dinero. ¡No permita que gótica por gótica, su dinero se despilfarre!
Cuelga Vianey El próximo 5 de junio el Consulado General de Colombia en Miami estará inaugurando una exposición del artista plástico colombiano Vianey, quien cuenta con una serie de trabajos de impactante sencillez y belleza.
La muestra estará abierta hasta el 5 de julio y todos podrán admirarla en los salones del 280 de la avenida Aragón, en Coral Gables. www.elcolombiano.net
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
20 / OPINIÓN
EL
COLOMBIANO
, edición 511
®
Las armas y la no violencia
U
Pero, ¿quién necesita usar un arma? Es una pregunta de aparente concepción irrelevante. Pudieran ustedes responderla, infiriendo que quien hace uso del arma es aquel que sintiéndose agredido opta por la acción violenta como respuesta; o, casi justificando, a quien la esgrime para disuadir a otros de enfrentarle. Esto pudiera llevarnos a la siguiente pregunta: ¿hace la razón, cual fuere, menos letal su uso o menos violenta la acción? No.
Creo, esperamos no equivocarme, que uno de los principios fundamentales de la “no violencia” debe partir de la médula misma de la naturaleza de cada individuo. Desafortunadamente, por la herencia violenta que corre en el proceso evolutivo humano, la mayoría se deja llevar por lo que le han vendido como ‘necesario’ y, en cierta forma, justifica la barbarie en sus diferentes envases.
Sin embargo, la respuesta no provendrá, queridos amigos, de esas vertientes. Se usa un arma por la incomprensión o ignorancia absoluta del puesto de privilegio que deberíamos ocupar en el concierto cósmico de la dimensión en que nos desenvolvemos. Y cuán equivocados aquellos que eligen no establecer una similitud entre el uso de las armas y la permanente agresión a que sometemos al medio ambiente y a la madre tierra. Es como si olvidáramos que el habitad natural del que brota la vida misma, es el mismo recipiente que insistimos en dañar y contaminar.
por Laaio*
n amigo de facebook nos solicitó, con mucha razón, que escribiéramos ‘algo’ en apoyo a “La marcha mundial por la paz y la no violencia”, que adelantan voluntades preocupadas por la supervivencia y futuro del planeta.
Shikoku: la isla... ...Página 13
grinación católica, son obvios. Como la tradición de acoger a los viajeros desinteresadamente en los templos o las indicaciones que salpican los caminos más inaccesibles de la montañosa isla. El desarrollo de infraestructuras en Japón, especialmente de las ferroviarias, ha facilitado a los que reniegan de la vida moderna perderse en los bosques y templos de Shikoku sin demasiadas concesiones. No obstante, el camino de la rectitud y la reflexión exige otros sacrificios, como levantarse a las seis de la mañana si uno se aloja en uno de los albergues de la ruta al ritmo de sutras budistas. Como contraparte, los viajeros son recompensados con obsequios de los isleños en forma de refrescos o comida, e incluso pueden asistir a los tradicionales festivales de baile de Shikoku (Awa Dori) en los que niños y mayores danzan batiendo abanicos al ritmo de tambores. En la gastronomía de isla destacan los famosos “Udon” de Shikoku, gruesos tallarines hechos de harina de trigo que se acompañan de sopa con diversos sabores y que, a pesar de que se elaboran en todo el país, son considerados los mejores del archipiélago. Para el descanso, Shikoku reserva al visitante una de las mejores zonas de “onsen” de todo el país, baños públicos arraigados en la tradición japonesa y que se surten por lo general de aguas volcánicas. Entre ellos destaca el “Onsen Dogo” en la ciudad de Matsuyama, el centro de aguas termales más antiguo de Japón (3 mil años), que con sus tradicionales edificios de madera nos transportará a la película de “anime” del gran Hayao Miyazaki “El viaje de Chihiro”. Los antiquísimos pórticos del “onsen”, las casas y los pequeños restaurante de “udon” fueron la inspiración del universo onírico creado por Miyazaki en esa oscarizada película. Ese universo de magia, espíritus y naturaleza rodeará al visitante durante todo su viaje: en los frondosos bosques, las empinadas montañas, los desfiladeros y unas playas solitarias frente a las que aún merodean ballenas.
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
de las ‘simples’ pistolas hasta las bombas termonucleares que pudieran desaparecer todo vestigio de vida sobre la faz del planeta. No tolerar la tala de árboles en las selvas tropicales ni en ningún otro sitio; adelantar el desarrollo de tecnologías límpias para la movilidad de los autos; estructurar políticas agrícolas destinadas a menguar el hambre de los pueblos menos favorecidos; y, lo más importante, formar a las actuales y venideras generaciones dentro de un esquema conservacionista, justo, no violento y no dependientes del hecho meramente material. Esos son los cambios que vislumbramos a partir del año 2012. Sabemos que ello sólo es posible si cada uno de nosotros decide orientar su naturaleza de ser, a planos lumínicos acordes a un verdadero crecimiento cósmico. Es la única salida, ¿te atreves? Nos hemos convertido de expertos genocidas, incapaces de reclamar a nuestros gobernantes por leyes y normas que impidan hacer
inhabitable el único planeta que tenemos. Deberíamos exigir, con votos y sin violencia, la pronta prohibición de fabricar cualquier tipo de arma, des-
Para unirte al grupo de amigos de Laaio Sifa en facebook, por favor ir hasta el siguiente link: www.facebook.com/pages/LaaioSifa/87101824318?ref=mf
¿Dará Uribe ‘la reculada del ovejo’?
por Daniel Castro Peñaloza
El presidente Álvaro Uribe ha sido un gobernante enigmático, proveedor de sorpresas insospechadas. ¿Quién puede creer que después de tanta ‘alharaca’ por viabilizar su reelección a instancias del Congreso, el mandatario decline a esa posibilidad? ¿Habrá algo oculto propio de la personalidad de Uribe? Hace poco más de una semana, el Jefe de Estado mostró su rostro adusto ante el periodista argentino Miguel Maglierini, de la BBC de Londres, quien al preguntarle si estaba interesado en gobernar a Colombia por otros cuatro años fue objeto de una reacción que los psicólogos califican como paranoia. Uribe estaba tan fuera de lugar, lleno de rabia en sus gestos y mirada, que respondió al comunicador con una contra pregunta: ¿Usted de dónde es? El periodista tuvo que superar su desconcierto “tragando en seco”. ¿Fue simple curiosidad del mandatario o un asunto de nacionalismo ofensivo y discriminatorio? Maglierini no había hecho otra cosa que preguntarle si quería ser Presidente de la República por otro período. A Uribe se le crisparon los músculos del rostro mientras trataba de evadir las preguntas del entrevistador, como si pretendiera amansar la furia incontenible que revoloteaba en su mente y conciencia. ¿No hubiera sido más razonable un simple “sí”, un “no” rotundo o a medias, o un “todavía lo estoy pensando”?
Si Alfonso López Michelsen se caracterizó por ‘poner a pensar al país’ con sus columnas semanales cargadas de raciocinio y verticalidad -candentes fueron sus enfrentamientos con la Iglesia-, Álvaro Uribe está rompiendo cualquier paradigma del pensamiento convidando a la nación a volcarse, en masa, a las mesas de quirománticos y agoreros. Los cristianos de diferentes vertientes preferimos auscultar la palabra de Dios. Sólo el Altísimo sabrá lo que él piensa realmente. Y si, como lo ha dicho en un escenario foráneo, no tiene intenciones de aspirar a una segunda reelección compelido por una “encrucijada en el alma”.
Ese es el presidente Uribe. Hoy sorprende al país afirmando que en Colombia existen “muy buenos líderes”. Pero ¿cuál es ese líder que recibiría el guiño presidencial? ¿Uribito? ¿Santos? Otros líderes, presidenciables en potencia, lo son Sergio Fajardo, Antanas Mockus, Luis Eduardo Garzón, Enrique Peñalosa, Martha Lucía Ramírez, Fernando Aráujo y Cecilia López Montaño, entre algunos más. ¿Las gestiones uribistas de Valencia Cossio en el Congreso tenían como meta apoyar finalmente a uno de estos líderes? ¿Tantos enfrentamientos entre las bancadas con representación en el Congreso por la aprobación del referendo terminan aquí? Me inclino a pensar que detrás de esta nueva cortina se esconde un gato astuto, con acento paisa -y no es precisamente Valencia Cossio-. ¿Cuáles son las intenciones reales del man-
datario? No hay que ser un erudito en política para pensar que Uribe se guardará para salir a la palestra como candidato en el momento oportuno, disipando así suspicacias momentáneas. En adelante, su dedicación exclusiva a gobernar y exterminar por completo a las Farc lo mantendrán ocupado, y a Colombia obnubilada barajando nombres que, a la postre, no disparan -ahora ni después- las agujas de las encuestas como el mismo Presidente. Uribe postulará su nombre por tercera ocasión cuando los demás candidatos, incluso el que él mismo ‘bendiga’ con agua que se diluye, muestren un rezago perjudicial para la institucionalidad y la guerra contra los actores violentos. Las Farc será, sin dudarlo, el pretexto para volver a la contienda electoral en 2010. No imagino a Uribe dando “la reculada del ovejo”. Él sabe que la comunidad internacional apoya su gestión, tanto que ha estado silenciada en los últimos siete años sin cuestionar un ápice la violación de los derechos humanos en Colombia. A Samper nunca lo dejaron gobernar tranquilo. Al gobierno de estas calendas le pasan por alto ‘falsos positivos’, ‘chuzadas’ y demás. Con todo el espectro a su favor, no creo que el considerado “mejor presidente de la región” -lo cual tiene asidero alto- eche por la borda la oportunidad de perpetuarse en el poder. Es probable que Uribe deje la Presidencia cuando su homólogo Hugo Chávez dé el mismo paso en Venezuela.
www.elcolombiano.net
Clasificados
ayudaconlacompradecasas.com
786-426-1118 786-315-1421
Informes:
786.218.9833 786.218.9834
APOSTILLA USA SERVICES
RC TOWING
En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
PRIMER MES GRATIS
786-426-1118 786-315-1421
rb26-506
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
mb26-501
APARTAMENTOS AMOBLADOS EN BRICKELL
Por días o semanas. GIMNASIO • PISCINA • INTERNET • TELÉFONO • TVCABLE • LAVADORA • SECADORA Desde $98 diarios/2 personas
305.728.9615 954.709.7177 ibla1999@yahoo.com
¿vende una finca? 3 0 5 5 5 8 4 57 7
¿vende un negocio?
cuadra de Biscayne Blvd cerca del downtown.
(Al contratar 6 meses o más)
¿vende un sofá? ¿vende un caballo?
ANUNCIE AQUÍ
¿vende una nevera? ¿vende un carro?
$69,000
Informes:
305.763.3879
fb4-355-OJO
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES
786.281.0943
Localizada en 2905 NE 2nd Avenue Miami a una
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JOSÉ LUIS
Expreso Brasilia.
¿vende una casa?
clasificados@elcolombiano.net
Excelente oportunidad.
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS
bus intermunicipal Scania 2005, produciendo en Colombia.
VENDO PIZZERÍA AM4-508
hu26-505
Pregunte por Ricardo:
ALQUILAMOS LOCALES
VENDO O PERMUTO
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.
786.399.7984
JF26-496
DIGGY COLLINS 954-609-8700
(Loma de los Bernal)
GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. ESTRELLA
RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
786-301-9534
fb4-355-OJO
RB8-504
LLAME A MERCADO MANAGEMENT
PRIMER MES GRATIS
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
Casa con apartamento Belén Aliadas
mb8-505
mercadomanagement@att.net
Llámenos para los detalles. Para comprar o vender su casa. ¡Llame hoy!
EN MEDELLÍN VENDO
mb4-509
$8,000.00 Acreditado a sus taxes
En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
mb8-507
ALQUILAMOS LOCALES
AHORA Y RECIBA
RENTA GRATIS
Ph. 954.961.0500
COMPRE SU CASA
rb26-506
OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
rb2-511
305-874-2542
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. MAFER
fb4-355-OJO
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:
305 224 2920 www.elcolombiano.net
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
22 / RECREO
EL
COLOMBIANO
, edición 511
®
Como dos princesas La princesa de Asturias, doña Letizia Ortiz, conversa a la salida del palacio de Nariño con la primerísima dama colombiana, doña Lina Moreno de Uribe, quien parece estarle diciendo a la primera que su marido no será un príncipe, pero que si es un presidente ‘de armas tomar’. Foto Felipe Pinzón, SP
HORÓSCOPO Aries • 22-Marzo a 20-Abril Deje de pintar su cielo amoroso con medios tonos. Es hora de tomar decisiones fundamentales y de vital importancia.
Tauro • 21-Abril a 21-Mayo Los astros se muestran favorables ante la perspectiva de iniciar una nueva propuesta amorosa. La felicidad es inminente.
CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
1
Cancer • 22-Junio a 23-Julio Su corazón esta en un sube y baja, volcando a veces en el trabajo gran parte de su libido, por ese lado las cosas marcha a todo vapor.
Aprenda a soportar la espera no como un rechazo, que hiere su vanidad, sino con comprensión. La otra persona estará más confiada.
3
Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre Tomar algunas precauciones es bastante saludable, pero no siempre debe esperar lo peor de todas las situaciones.
4
Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre
5 351
Busque otros horizontes, la medicina natural es una buena opción para solucionar algunos males menores.
6
Escorpio •
7
24-Octubre a 22-Noviembre
Sepa buscar y encontrará. Será un poco problemático equilibrar el presupuesto familiar, pero lo logrará, respetando la opinión de cada miembro de la familia.
8 Solución en la página 16
pequeña. VERTICALES 1. Arias de carácter sencillo y tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia. 5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.
L o s
Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre No se deje seducir por falsas promesas. Lo que usted necesita es la mano de los amigos sinceros que ha dejado en el pasado..
Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Mejore los lazos con muchas personas que podrán aportarle la riqueza necesaria para afrontar algunas situaciones. No se engañe por los éxitos pasajeros.
Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Tenga en cuenta que no se puede hacer con tanta facilidad " Borrón y cuenta nueva ". Asuma sus responsabilidades.
Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Sentirán el hormigueo de la pasión, serán buscados, pretendidos y requeridos, después de haber despertado un incendio en otro corazón. Entréguelo más tiempo a los negocios.
c h i s t e c i t o s
Una viejita fue a ver al doctor y al llegar le dice
al galeno: Doctor, revíseme mi oído porque me duele mucho, y no sé que tengo.
El doctor le dice a la viejita: ¡Señora, pero si usted trae un supositorio en el oído! Y la viejita le respon-de: ¡Ah, entonces ya sé dónde dejé mi aparato para la sordera!
En una cárcel, un Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
Será oportuna que piense bien antes de abrir la boca, porque un comentario o una palabra suelta puede traerle sinsabores.
Leo • 24-Julio a 23-Agosto
2
HORIZONTALES 1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio. 7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica
Geminis • 22-Mayo a 21-Junio
preso comenta indignado a su compañero de celda: Es un poco ridículo lo que hacen conmigo. ¿Por qué? Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los días.
En un juicio público,
el juez advierte a toda la sala: ¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oir "ABAJO EL JUEZ" les echo a todos a la calle.
d e
l a
¡ABAJO EL JUEZ! Se escucha de nuevo. Y el juez exclama: La advertencia no lo incluía a usted señor acusado.
Suena el teléfono en la oficina de abogados.
Buenos días, oficina de abogados Pérez, Pérez, Pérez, Pérez, ¿En qué podemos ayudarle? ¿Podría hablar con el Señor Pérez? Lo sentimos, el Señor Pé-
s e m a n a rez está de viaje. Entonces, comuníqueme con el Señor Pérez. No es posible, el Señor Pérez está ahora en una reunión. Pues, póngame con el Señor Pérez. Lo lamentamos, el Señor Pérez está de vacaciones. Pues, con el Señor Pérez, por favor. Sí, ¿Dígame? www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SOCIEDAD / 23
, edición 511
®
Un cuadro que muestra a la cantante Madonna desnuda junto a su ex marido, el cineasta británico Guy Ritchie, se
ofrecerá al mejor postor el sábado en Glasgow (Escocia), informó la casa de subastas McTear’s.
El óleo, pintado por el aclamado artista escocés Peter Howson en 2005, reproduce a la “reina del pop” reclinada sin ropa sobre una superficie mientras Ritchie le toca un muslo. Los subastadores esperan que la obra, perteneciente a
un coleccionista privado, alcance un precio de 22.000 libras (25.080 euros). “No cabe duda de que la reciente separación de Madonna y Guy ha generado un mayor interés en el cuadro”, dijo Brian Clements, de McTear’s, al subrayar que
el óleo causó “mucha polémica cuando se desveló”. El matrimonio de la cantante y el director de cine empezó con una boda de cuento de hadas, celebrada en 2000 en un castillo de las Tierras Altas de Escocia, y acabó a finales del
2008 con un divorcio relámpago y la custodia compartida de sus dos hijos. Howson, que ha retratado varias veces a Madonna en paños menores, ha tenido como clientes a músicos famosos como David Bowie y Mick Jagger. Mado
nna.
Flash
flashedgar@hotmail.com
persona sencillísima. Alguien fue a entrevistarlo a Montevideo y juzgando por el renombre del escritor buscó ayuda para ver la forma de contactarlo. Primero pensó hacerlo a través de la Embajada de Colombia o por intermedio de la Cancillería uruguaya. Al menos esa era la intención inicial del periodista. Cuando llegó al hotel para registrarse solamente por entablar conversación le preguntó al conserje del hotel si alguna vez en su vida había visto en persona al escritor Benedetti... El conserje lo sorprendió con esta respuesta: “Lo veo diariamente”.
Siendo Cuba un país con tantas limitaciones y carencias de “buena vida” es el lugar del mundo donde más habitantes en promedio pasan de los 100 años de edad. Según la última estadística, en la Isla hay 1.488 cubanos con edad centenaria. **** Juan Pablo Montoya es el único de los colombianos famosos que tiene avión propio. No lo tienen —aunque podrían tenerlo— Shakira, Gabo, Fernando Botero, Juanes, Edgar Rentería, Orlando Cabrera. El avión de Juan Pablo es Lear 60, el mismo que tiene Carlos Ardila Lülle y los miembros del sindicato antioqueño.
¿Cómo así? “Vea señor, el escritor, todos los días almuerza en la esquina de este hotel. Siempre ocupa la misma mesa y siempre lo atienden los mismos meseros”.
**** Gabo no tiene avión pero sí tiene casas en por lo menos 10 ciudades y algunas con sala de cine hasta para 16 personas. Y Cabrera compró un edificio. Se sabe poco en qué invierte su dinero Rentería. Juanes compra fincas. Shakira, una isla. **** El torero César Rincón no tiene avión propio, pero tiene ganadería de reses bravas que le produce enorme fortuna. Ahora, para no aburrirse, se inventó ser conferencista de su propia historia. Es decir, cobrar para que le escuchen de cómo salió de un barrial de Bogotá a conquistar el mundo taurino enfrentándose a toros de 500 kilos con tan poquísima estatura. Una de esas conferencias la está patrocinando RCN. **** Haría bien Telecaribe en repetir la pelea del “Tendero” Pinzón con el “Mochuelo” Torres. Fue de tal magnitud ese combate que volverlo a pasar sería una buena opción para los festivos. **** A propósito de nuestro Canal. En próximos días viene la serie “Fandango”, que ya grabó “Checho” Berrocal, un sincelejano que hace televisión con alegría contagiosa. Sabe llegarle al televidente este muchacho. Con la cámara de Alex Rendón, grabaron 7 programas en igual número de locaciones costeñas. **** Camilo Namen, el conocido e inspiradísimo compositor, ya le hizo una canción al maestro Rafael Escalona. Me la tarareó en el almacén de ropa de Carlos Rodríguez y puedo asegurar que será todo un éxito. **** En la Casa del Carnaval será el lanzamiento del próximo libro de www.elcolombiano.net
El hoy piloto de la Nascar, Juan Pablo Montoya, tiene avión propio.
Jhon Better, el conocido poeta y escritor, quien hace una serie de relatos sobre la vida “gay” de Barranquilla, con su prosa clara, limpia y precisa, como nos tiene acostumbrados. En el lanzamiento del libro habrá más de una sorpresa que prepara tanto el autor como la editorial “La Iguana Ciega”, cuyo apoyo a los autores nuevos es su nueva meta.
unas condiciones especiales, una inteligencia superior para lograr esos efectos. Y todo el sufrimiento es por una sola palabra: si o no... **** A pesar de la fama que tenía, el escritor Mario Benedetti era una
El periodista costeño no lo podía creer y se fue a la hora que le indicó el conserje en busca del escritor en el restaurante de la esquina donde él estaba alojado. Benedetti llegó puntual, solo, sin escolta, y se sentó en la misma mesa que ocupó durante años. Allí se le acercó con cámaras y sin audiencia el colega cuyo nombre me reservo, le saludó y concretaron la entrevista para más tarde. **** De Valledupar vino el run-run de que no fue muy bien recibida la última esposa de Rafael Escalona. Le hicieron desaires. Los últimos 15 años los pasó con el maestro y como que la herencia es para ella. Así como que lo estableció el compositor.
**** Venezuela, según dicen quienes vienen de Caracas, cada día se va pareciendo más a Cuba. Los escoltas de Chávez son cubanos. y todas las expropiaciones que se están haciendo son parecidas a como se hizo en La Habana. Colombia se llenará de venezolanos exiliados. **** Las cosas curiosas que ocurren en Colombia son como para coger palco: La penúltima (porque la más reciente debe estar sucediendo en este momento) es la del conductor de una funeraria bogotana que estacionó el vehículo fúnebre con un cadáver y se fue a beber cerveza a un motel vecino, mientras la familia del fallecido esperaba desconsolada en el cementerio. Los familiares de Tito Vásquez, así como decenas de amigos, esperaron infructuosamente varias horas el domingo en el cementerio Campos de Cristo, en las afueras de Bogotá para sepultarlo, pero el auto con el cadáver del occiso brillaba por su ausencia. Resulta que el cuerpo fue recogido por una carroza fúnebre para ser embalsamado y llevado a la sala de velatorios, pero ni don Tito, ni el carro ni el conductor llegaron al cementerio, causando estupor a sus deudos. La Policía informó posteriormente, en la noche de ese domingo, que el cadáver de Tito Vásquez fue localizado en el coche fúnebre en el estacionamiento de un motel del barrio San Bernardo, en la zona sur de Bogotá.
**** La comidilla local, el hecho de que en uno de los restaurantes de mayor jerarquía de la ciudad una personalidad de la política nacional se hubiera intoxicado. En todas partes, se cuecen habas. **** El Presidente Álvaro Uribe maneja como un hábil titiritero a los ambiciosos “amigos” suyos que pretenden ocupar el cargo que él ostenta. Los mantiene controlados, asignados a esperar, los desespera, los inquieta, los domina a su antojo. Todos esperan una seña suya. Control total de las ambiciones personales disfrazadas de lealtad. Hay mucho de maquiavelismo, crueldad y de intriga, en su proceder, pero los tiene sufriendo. Una inteligencia privilegiada la de Uribe. El director de cine del terror, Alfred Hitchcock, podría ser un alumno suyo. A los aspirantes Uribe no los deja dormir. Se necesita tener Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
24 / PUBLICIDAD
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2009
EL
COLOMBIANO
, edici贸n 511
庐
www.elcolombiano.net