AÑO XV
• EDICIÓN
DEL 5 AL 11 DE JUNIO DE 2009
512
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
FUNDADO
EN
“N ,
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
O SIEMPRE SE PUEDE CONSEGUIR LO QUE SE QUIERE PERO SI SE INTENTA, A VECES ENCUENTRA UNO LO QUE EXACTAMENTE NECESITA
”
ROLLING STONES
Fiebre de Kaká Mientras el mundo entero sigue guardando prevenciones por la llamada gripe porcina y la crisis financiera, ‘otro mundo’, el deportivo, se estremece por la fiebre y danza de millones desatadas por un solo hombre: Ricardo Izecson Dos Santos Leite, un nombre que ‘no dice nada’ sin tener al lado el remoquete Kaká, que distingue al exquisito jugador brasileño cuyo casi seguro traspaso del Milán italiano al Real Madrid español amenaza con romper todos los récords.
Todo indica que Kaká se vestirá con el uniforme blanco del Real Madrid en la próxima temporada, dejando atrás las jornadas gloriosas vividas en el Milán italiano.
Objeto de los deseos del conjunto merengue desde hace un par de años, con la llegada de Florentino Pérez nuevamente a la presidencia del alicaído Real Madrid, Kaká se convirtió en un fichaje de honor por quien el excéntrico dirigente está dispuesto a pagar la friolera de 92 millo-
nes de dólares, dejando corta una “oferta espectacular” del Chelsea del millonario ruso Roman Abramovich, que a última hora intentaba entrar en la puja, pero quedándose corto, por lo que apunta ahora al fichaje de otro brasileño milanista, el internacional Alexandre Pato, por quien ofreció 50 millones de dólares y el Milán dijo ¡no!
Con la eventual llegada de Kaká al Real Madrid, Pérez no cierra su gorda chequera, porque sueña con una nueva versión ‘galáctica’ en el club de sus amores, ya que aparentemente tiene firmado al mejor jugador del mundo Fifa, el portugués Cristiano Ronaldo, y también ha puesto en la mira a los españoles Xabi Alonso, del Liverpool inglés, y David Villa, del Valencia; así como al recién coronado ‘pichichi’, el uruguayo del A. de Madrid, Diego Forlán. Por ahora.
2 / COLOMBIA La Corte Suprema de Justicia de Colombia (CSJ) condenó a seis años de prisión a otro antiguo congresista por
s.
ateu íaz M Iván D
facilitar la aprobación del proyecto de reforma constitucional que permitió la reelección del presidente Álvaro Uribe en 2006, in-
EL
formaron portavoces del alto tribunal en Bogotá. El fallo contra el ahora ex legislador Iván Díaz Mateus lo emitió la Sala Penal de la CSJ, que en junio del año pasado sentenció a prisión a la principal implicada en el caso, la también ex
congresista Yidis Medina. Una fuente del Supremo dijo que Díaz Mateus presionó a Medina para que votara a favor del proyecto de enmienda a la Constitución que le permitió a Uribe concurrir con éxito a los comicios de mayo de 2006.
COLOMBIANO
La reforma fue gestionada en 2004 por iniciativa de la coalición mayoritaria del Gobierno en el Congreso, que ahora busca, por la vía del referendo, cambiar de nuevo la Carta Magna para que el jefe del Estado pueda buscar una segunda reelec-
, edición 512
®
ción en 2010. Con la primera enmienda, el Legislativo modificó el artículo que prohibía la reelección presidencial en el país, al establecer que el gobernante en ejercicio podía buscar un segundo mandato de cuatro años.
Universidades del País lanzan la BDCOL
conectar todas las universidades e instituciones que pertenecen a la red RENATA.
Libros, tesis de grado, revistas, documentos de investigación y la producción académica de las universidades estará a un clic de distancia, con el lanzamiento en el país de la Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL).
El objetivo es que en poco tiempo estén interconectados todas las Bibliotecas Digitales (BiDi) y los Repositorios Digitales (ReDi) del país, indicó Margarita Lisowska.
El proyecto fue liderado por las universidades del Rosario, EAFIT, Nacional, Antioquia, Minuto de Dios, ICESI, Norte, Salle, Autónoma de Occidente, Medellín, Sabana, Autónoma del Caribe y San Buenaventura de Medellín, y contó con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, Colciencias y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, Renata. La Biblioteca Digital interconectará y dará mayor visibilidad a la producción académica y científica de las instituciones universitarias, ya que permitirá crear modelos efectivos para la creación de comunidades regionales, nacionales e internacionales. Por ello, con el nombre de la Biblioteca Digital Colombia, se preten-
En America Latina el desarrollo de las bibliotecas digitales es muy incipiente. Las experiencias más representativas se desarrollaron en México y en Brasil. Colombia sería el siguiente país en ingresar a esta selecta lista, que pretende democratizar el acceso a la producción académica y científica del país.
Margarita Lisowska, directora de la biblioteca de la Universidad del Rosario, explicó las ventajas de la BDCOL.
de consolidar y proveer los mecanismos de búsqueda y recuperación distribuida de todos los contenidos digitales existentes utilizando la red de alta velocidad Renata, indicó Margarita Lisowska, directora de la biblioteca de la Universidad del Rosario y coordinadora de uno de los grupos de trabajo del proyecto. Cabe recordar que el Gobierno Nacional viene trabajando en la consolidación de la Red Renata, en la cual están interconectados las instituciones de educación superior y los centros de investigación, facilitando el intercambio de grandes cantidades de información y conocimiento.
colecciones y documentos sean visibles en una red, dijo Lisowska. “Esto sumado a las limitaciones en ancho de banda y el desarrollo dispar de los recursos de tipo humano, tecnológico, económico o social de las instituciones colombianas, hicieron que el Ministerio de Educación, Colciencias, la Red Renata y las universidades se dieran a la tarea de aprobar un proyecto cuyo fin es crear una biblioteca digital dinámica y gratuita para que los usuarios tengan a su alcance la producción académica que generan éstas últimas”, comentó la bibliotecóloga.
Documentos completos El proyecto nació con el fin de
dar solución a los múltiples inconvenientes que han afrontado las bibliotecas universitarias para que sus
Una de las principales novedades para los cibernautas es la facili-
dad de consulta y el acceso a los textos completos de los documentos que estén en las Bibliotecas Digitales (BiDi) y los Repositorios Digitales (ReDi) de las 13 universidades que inicialmente estarán interconectadas. Una BiDi o ReDi es una colección organizada de documentos digitales que, a través de un conjunto de servicios digitales, permite a los usuarios acceder a información relevante de acuerdo con su necesidad de información. Son el principal medio para que una institución, región o país tenga mayor visibilidad y reconocimiento de su producción académica y científica. Es importante resaltar que se dejó habilitada la infraestructura de integración para que, en la segunda fase del proyecto, se puedan inter-
Extra: las Farc siGuen culPando a Uribe En un nuevo pronunciamiento sobre las culpas ajenas, la guerrilla de las Farc señaló que la “intransigencia” del presidente Álvaro Uribe, es lo que impide la liberación del cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo, secuestrado hace 11 años y medio, y que los rehenes que tienen en su poder están en riesgo por los combates que se registran. En un mensaje publicado en su pagina de internet, el máximo comandante de las Farc, Guillermo León Saenz, alias “Alfonso Cano”, saluda a todos los integrantes de esa guerrilla con motivo del 45 aniversario, que cumplió el pasado 27 de mayo, e insiste en el “canje de prisioneros de guerra”. “Al orden del día se encuentra el canje de prisioneros de guerra, al que se opone el presidente Uribe con variados sofismas, como expresión Del 5 al 11 de junio de 2009
de su ciega estrategia fascista y totalitaria de Paz Romana, que derrotaremos entre todos los que consideramos viables las soluciones políticas a los problemas estructurales del país”, señaló.
El término Paz Romana que usa “Cano” hace referencia a una relativa calma que se pregona por parte de los Gobiernos desde el imperio romano con el fin de enmascarar una situación de violencia por el uso de la fuerza militar o de policía. El jefe rebelde agregó en su comunicado que la “intransigencia y falta de grandeza” de Uribe lo ha llevado a “atravesarse en caprichosa y berrinchosa actitud a la liberación unilateral del cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo”. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) anunciaron a mediados de abril que entregarán de manera unilateral al militar
como gesto de paz y acercamiento con la sociedad civil, así como lo hicieron a principios de año cuando liberaron a otros seis secuestrados.
Sin embargo, Uribe no ha permitido la participación de la senadora de la oposición Piedad Córdoba en la misión de entrega del rehén, como lo han exigido los rebeldes en todas las liberaciones unilaterales que han realizado desde 2008. Los combates entre el Ejército y las Farc “aumentan los riesgos para los prisioneros y caen presos más militares, a quienes quisieran olvidar para no reconocer la existencia del grave conflicto social y armado que sufre nuestro país”, aseguró “Cano”. Las Farc tienen en su poder, además de varias decenas de civiles, a 22 policías y militares a quienes pretenden canjear por sus combatientes presos en cárceles de Colombia y Estados Unidos.
La BDCOL se lanzará los días 4 y 5 de junio, en el marco de la Conferencia Nacional e Internacional: Integración de contenidos digitales a través de redes académicas avanzadas, que se llevará en el Aula Mutis de la Universidad del Rosario. En este evento la española Alicia López Medina y el brasileño Helio Kuramoto presentarán las experiencias de las bibliotecas digitales DRIVER de Europa e IBICT de Brasil.
El DAS trabaja El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) detuvo a tres colombianos reclamados en extradición por Estados Unidos bajo cargos de tráfico de inmigrantes y concierto para delinquir, informó en Bogotá el organismo estatal. Los detenidos conformaban una organización que permitió a “cientos de personas” obtener de manera fraudulenta el visado estadounidense, indicó el DAS en un comunicado. Allí resalta que la banda tenía una trayectoria de 25 años en la actividad delictiva y que incluso ofrecía a los potenciales inmigrantes cursos de inducción para sus entrevistas ante los funcionarios consulares estadounidenses. La organización era liderada por Luz Elena Acuña Ríos, detenida en Bogotá, y la conformaban además los hermanos Humberto y Heliber Toro Mejía, arrestados en las localidades occidentales de Montenegro y Santa Rosa de Cabal, respectivamente. Los tres fueron detenidos en las últimas horas en la llamada operación “Coffee Country”, indicó la central de inteligencia, resaltando además que la organización tenía como centro de acción el llamado Eje Cafetero, que comprende los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
COLOMBIA / 3
, edición 512
®
Al intervenir en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Honduras, el Ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez,
solicitó que Colombia sea
la sede de la próxima Cumbre de las Américas. “Hoy día, Colombia tiene la infraestructura, la capacidad técnica, la capacidad académica, y creemos que bien sería una consideración importante que un país
como el nuestro pudiera acoger a todos los países que hacen parte de esta Cumbre”, señaló el Canciller Bermúdez. Recordó que en ocasiones anteriores, el país desistió de esta pretensión para per-
mitir que Trinidad y Tobago fuera sede “y exitosamente ese país adelantó este escenario”. El Canciller Bermúdez; la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía; el Embajador Repre-
sentante Permanente ante la OEA, Camilo Ospina, y la Embajadora en Honduras, Sonia Pereira, encabezaron la delegación colombiana en la Asamblea de la OEA, en la ciudad de San Pedro Sula.
Cancil
ler Ja ime
Berm
CamPesinos encuentran redención en la Palma údez.
La caribeña región colombiana de Santa Marta se ha transformado en un espacio de esperanza para los campesinos que desde la pobreza han pasado a ser microempresarios con el cultivo de palma de aceite, la materia prima de los biocombustibles. Pese a la polémica generada en torno a estos cultivos, Leopoldo Blanco, de 52 años y oriundo del humilde corregimiento de Soplador, es uno de los 6 mil beneficiarios de las alianzas estratégicas entre grandes empresarios y cultivadores de palma en el país, el segundo productor latinoamericano de biocombustibles, sólo superado por Brasil. Este campesino, que nunca ha ido a la escuela, es propietario de 28 hectáreas de tierra donde cultiva desde hace cinco años palmas, cuyo fruto vende a la empresa CI El Roble, una de las seis plantas extractoras de aceite que operan en la región norte de Colombia. Su cosecha le reporta unos dos millones de pesos mensuales (más de 800 dólares) para mantener a su esposa y cuatro hijos, con quienes conforma una microempresa que además da empleo a otros dos campesinos de la zona. Blanco asegura que es mejor “sembrar lo que siembra el rico” porque la yuca, el maíz o el ají son buenos para el consumo familiar pero no rentables. “Uno siembra yuca cuando está a quinientos pesos la libra y cuando la va a cosechar se la quieren pagar a cien pesos, con la palma no pasa esto”, matizó. Tras 40 años en la palmicultura la empresa CI El Roble, propiedad de una familia tradicional de Santa Marta, cuenta con una extractora de aceite para unas nueve mil hectáreas, lo que ha generado mil 800 empleos indirectos. Esta empresa lidera siete alianzas estratégicas que agrupan a 309 familias de campesinos, propietarias de 4.263 hectáreas de tierra a un pro-
Colombia es el segundo productor latinoamericano de biocombustibles, sólo superado por Brasil. EFE
medio de 13,6 hectáreas cada una. “Todos son propietarios de su tierra, en ningún momento hay hipotecas”, aseguró el director de alianzas de CI El Roble, Jairo Saavedra. La empresa compra la fruta de la palma a los campesinos durante 25 años y les cancela cada dos semanas la tonelada a un valor que se tasa de acuerdo al precio internacional vigente del aceite. “Ellos vienen hasta mi finca y me recogen la fruta y quincenalmente me consignan mi dinero”, asegura Blanco, un afrodescendiente que sostiene que con la palma, además de asegurar sus ingresos por 25 años, ha aumentado su nivel social. La región de Santa Marta fue en la década de 1990 una de las zonas más afectadas por el conflicto entre guerrilleros y paramilitares, éstos últimos a la sombra de políticos, terratenientes y militares corruptos que trataban de recuperar el control de la
¡Denuncien Pues! El presidente Álvaro Uribe, ordenó poner en conocimiento de organismos internacionales como la ONU todos los hechos de violencia generados por las guerrillas y los paramilitares, e hizo un llamado de atención a la milicia por el secuestro de un concejal. El mandatario señaló durante una ceremonia de graduación de oficiales del Ejército en Bogotá, que ha faltado “beligerancia” en su Gobierno para denunciar las falsas acusaciones contra los militares. En la ceremonia hizo un llamado de atención a las Fuerzas Militares por permitir que las Farc secuestrarán el pasado viernes al concejal Armando Acuña, en un hecho en el que murieron cuatro personas.
región perdido en cincuenta años de guerra civil.
Relativa tranquilidad El comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Arbey García, aseguró que la zona goza de “tranquilidad”, aunque reconoció que aún queda un grupo paramilitar, denominado “Los Paisas”. Si bien la palma de aceite ha permitido que muchos campesinos encuentren un sustento de vida a largo plazo, algunas organizaciones no gubernamentales denuncian que este cultivo es nocivo para el medioambiente, porque extiende la frontera agrícola hacia zonas protegidas. Además han llamado la atención porque supuestamente está generando desplazamientos masivos de comunidades por la acción de las grandes empresas. El responsable de Planificación y Desarrollo de la Federación Nacional
de Productores de Palma (Fedepalma), Andrés Castro, lo negó al insistir en que “hay alineamientos de tipo gremial para que no se desarrollen proyectos que no tengan en cuenta a la comunidad”. Y en cuanto a los desplazamientos dijo que “grandes empresarios buscan adquirir tierras a los campesinos; esto puede ser lo que se está denunciando, pero no es un desplazamiento violento o forzado, sino un desplazamiento de tipo económico en razón de nuevos proyectos productivos”. Según Fedepalma, de las 350 mil hectáreas de tierra sembradas en Colombia, 60 mil están en manos de pequeños productores que las usufructúan a través de alianzas. La Federación cree que en Colombia hay un potencial de 3,5 millones de hectáreas para palma, lo que significa que se está cultivando sólo en el 10 por ciento del área apta.
Restaurante Monser rate
Comida Típica Colombiana PRINCIPAL
Con más de 30 años de servicio EL DORAL
3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!
9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado
www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días
305-599-8536
www.elcolombiano.net
305-436-8391
Del 5 al 11 de junio de 2009
4 / CURIOSIDADES Egipto presentará en agosto a la familia del faraón Tutankamón (1361-1352 a.C), desco-
nocida hasta ahora, gracias a las pruebas de ADN que se efectuarán en un laboratorio, recién inaugurado y que permitirán identificar a sus parientes. Tut. da de
tariza
u comp ración
Tras un año y medio de
EL
estudios de la genealogía de los familiares de Tutankamón, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, anunció que los resultados se conocerán en agosto. Hawas hizo el anuncio durante la inauguración de un laboratorio de análisis del ADN en la facultad de Me-
dicina de la Universidad cairota de Qasr el Eini, el segundo en el mundo después del existente en el Museo de El Cairo, especializado en pruebas del código genético de las momias egipcias milenarias. “No sabemos si Akenatón o Amenhotep III fueron el padre de Tutankamón. Tam-
COLOMBIANO
poco sabemos si la reina Nefertiti fue su madre, o si la reina Ti fue su madre o su abuela, y por eso, estamos estudiando su familia”, explicó el experto egipcio. Tutankamón, que murió de sólo 19 años, pasó a la historia no por los logros de su reinado, sino por ser el único faraón cuya tumba, des-
, edición 512
®
cubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter, se encontró intacta. Expertos en arqueología investigan en la actualidad el resultado de las pruebas de ADN de varias momias que pueden ser de la familia de Tutankamón-, para compararlas con los test del nuevo laboratorio.
Figu
El ‘diamante neGro’ del Sahara seduce Paladares salida del sol o del ocaso por los llamados “cazadores de trufas”, que las desentierran con las manos bajo la arena.
por Samir Knayaz
La trufa argelina, conocida como “el diamante negro” del Sahara, viaja cada vez más a los mercados de los países del Golfo, donde es muy apreciada por su incomparable sabor, al igual que en Europa y en el propio país magrebí, pese a que su precio no está al alcance de todos los bolsillos.
Conocida también por los habitantes del desierto como “la hija del rayo”, la trufa salvaje tiene un alto valor nutritivo en sodio, potasio, fósforo, cloro, calcio, hierro y proteínas. Suele adoptar formas irregulares, del tamaño del puño de una mano, y en el Sahara hay tres variantes: la pequeña trufa (la más extendida), la blanca (la más conocida) y la negra, la más difícil de encontrar y la más cara.
Este delicioso manjar, “la carne de la tierra”, como la llaman desde antiguo los beduinos del desierto, ha conquistado a las clases ricas de países como Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos, Qatar o incluso Siria.
Los beduinos del desierto le han atribuido siempre virtudes terapéuticas e incluso afrodisíacas y muchos la utilizan como medicina natural de efectos tonificantes y laxantes.
Y son los comerciantes sirios quienes, ante la falta de redes de distribución a nivel local, han encontrado en la trufa argelina un auténtico filón, sobretodo este año en el que las abundantes lluvias caídas en el desierto han proporcionado una cosecha excepcional.
La mayoría de las que se recogen se destinan a la exportación por lo que es difícil encontrarla en los mercados del norte de Argelia, donde sólo la venden algunos comerciantes de negocio familiar, como el viejo Bakir, vendedor ocasional de trufa fresca en el mercado de frutas y verduras de El Biar, barrio chic de las colinas de Argel.
Los sirios adquieren la trufa a cualquier precio y en grandes cantidades a los recolectores del sur argelino para enviarla a los mercados de Europa, Oriente Medio y el Golfo. Según los datos de la compañía aérea argelina Air Algérie, al menos 30 toneladas se exportaron por semana el pasado enero en los tres vuelos con destino a Dubai, cerca de nue-
Un par de comerciantes beduinos cierra un negocio por un lote de trufas negras.
ve toneladas a Yeda en Arabia Saudí y otras tantas a Doha o Damasco.
Los sirios pagan 6 millones de dinares argelinos (unos 60 mil euros o 84 mil dólares) por el flete de cada cargamento, que se han multiplicado este año ocasionando no pocos problemas a la compañía aérea argelina.
Este comerciante recibe la mercancía directamente desde su ciudad natal de Ghardaia, la puerta mozabita del desierto, donde varios de sus primos se han especializado en la exploración y búsqueda del diamante negro, que se vende en la capital a cerca de 1.000 dinares (10 euros o 14 dólares) el kilo.
Air Algérie se ha visto obligada a limitar las exportaciones a 15 toneladas por vuelo ante la falta de medios humanos y materiales para hacer frente al incremento de la exportación del codiciado manjar.
“La trufa es el dinero que crece bajo la arena”, afirma Bakir aunque lamenta que haya que venderla lo más rápido posible ya que, sin refrigeración, se pudre a los pocos días de ser desenterrada.
La trufa es un hongo comestible que crece semi-enterrado en los terrenos arenosos y el desierto del Sahara alberga una de sus variedades más apreciadas y cotizadas.
“Es una delicia, tiene un sabor más suave que el de la carne y es muy rica en tortilla, con tomate o también al horno”, explica Farida, un ama de casa, cuyo presupuesto no alcanza para comprar trufas, pero a quien sus amigos de Ghardaia le suelen traer algunos kilos de regalo cuando visitan la capital.
Comienza a crecer de modo salvaje con las primeras lluvias del otoño y se recolecta en primavera, preferentemente poco antes de la
Susan BoYle invitada a cantarle a Obama
Susan Boyle, la escocesa que saltó a la fama mundial tras su participación en el concurso británico “Britain's Got Talent”, recibió una invitación formal de la Casa Blanca para actuar ante el presidente Barack Obama en la celebración del Día de la Independencia de EEUU, el 4 de julio. Según señaló el hermano de la cantante John Boyle al rotativo británico “Daily Mirror”, Susan está encantada con la idea y “espera ansiosamente que llegue ese momento”. No es la primera vez que el Ejecutivo estadounidense muestra interés por la británica, que ya fue invitada a una recepción en Washington en mayo, a la que no acudió por problemas de agenda.
Del 5 al 11 de junio de 2009
John Boyle confirmó también que el prestigioso compositor británico Andrew Lloyd Webber -creador de musicales de la talla de “El fantasma de la ópera” o “Evita”- ha manifestado su interés por trabajar con la desempleada escocesa convertida en fenómeno de masas tras su paso por el programa de “cazatalentos”. Sin embargo, la fama alcanzada por Boyle en las 7 semanas de concurso tiene también su lado negativo, ya que la presión mediática a la que se ha visto sometida le ha llevado directamente a una clínica psiquiátrica, donde ingresó el domingo con síntomas de “agotamiento y cansancio emocional”. Boyle, que perdió la final de “Britain's Got Talent” frente al grupo de bailarines “Di-
versity”, podría permanecer ingresada unas semanas más hasta que esté preparada para “digerir cómo será su vida después del concurso”, indicaron los facultativos a su cargo. Por el momento, se desconoce si la intérprete -que se metió al público en el bolsillo tras su interpretación del tema del musical Los Miserables “I dreamed a dream” (Soñé un sueño)- será capaz de participar en la gira que todos los concursantes del programa comenzarán el 12 de junio en Birmingham (Inglaterra). El doctor Chris Thompson ha indicado que puede que Boyle no esté preparada para iniciar la gira, ya que el tratamiento al que está siendo sometida dura, de media, unos 21 días. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ECONÓMICAS / 5
, edición 512
®
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó en
México que, ante la coyuntura de crisis económica actual, “la gran pregunta es saber a qué tasas volverá a
crecer la economía norteamericana”. En una entrevista emitida por Radio Fórmula señaló que la entidad que dirige ha logrado “prácticamente triplicar los montos de los recursos que anteriormente
prestaba” para brindar apoyos a los países americanos en tiempos difíciles. “Este año vamos a hacer una cifra de crédito récord con México de 3 mil millones de dólares”, recordó.
El responsable del BID señaló que México, como muchos otros países, enfrenta una “crisis importada” que llegó de Europa y EE.UU. y que para manejarla se deben elevar los niveles de endeudamiento pa-
ra poder impulsar medidas contracíclicas. “Estoy seguro que al final de este año vamos a ver una situación mucho más despejada en la economía norteamericana”, agregó. Luis A lbert
Le llueven las críticas a SchwarzeneGGer o More no.
Pero el “peor de los casos” no justifica dejar a personas ya necesitadas sin recursos disponibles, opinan personas como Graciela Monroy, residente de Folsom, a las afueras de Sacramento, y que tiene tres hijos en Healthy Families, con uno más en camino.
por Victoria Waters
Los recortes presupuestarios propuestos por el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, gozan de poca popularidad y sus detractores afirman que podrían causar más estragos a largo plazo.
“Este programa nos ha ayudado mucho, porque es la diferencia entre llevar a los hijos al doctor cuando se enferman y comprar medicina, o llevarlos a la sala de emergencia. Mi trabajo no ofrece cobertura para mi familia, así que estamos entre la espada y la pared”, dijo Monroy.
Mientras grupos conservadores aplauden a Schwarzenegger por querer poner el gasto estatal bajo control y no aumentar los impuestos, otros sectores, particularmente educación, servicios sociales y salud rechazan los recortes y piden a ambos al Legislativo y al mandatario republicano considerar otras opciones.
De ser eliminado el programa Healthy Families, más de un millón de niños quedarían sin cobertura médica casi inmediatamente.
“California es el único estado que produce crudo sin imponerle un impuesto”, dijo hoy a Efe Jean Ross, directora ejecutiva de la organización California Budget Project, la cual aboga por los derechos de personas de bajos ingresos. Ross también dio a conocer un reporte de su organización que indica que California perderá al menos 2 mil millones de dólares al año en ingresos de corporaciones multimillonarias, debido a las ventajas impositivas que éstas recibieron en el plan presupuestario de febrero pasado. A juicio de Ross, dichas ventajas deben ser retiradas dado el débil estado de la economía.
Entretanto, los recortes también significan despidos masivos, tanto de maestros como empleados estatales y más. Sectores de la educación, servicios sociales y salud rechazan los recortes propuestos por Schwarzenegger.
los votantes quieren”, indicó con seguridad el vocero. En el presupuesto del pasado
mes de febrero se aprobaron por lo menos 12 mil millones de dólares en impuestos, tarifas, y cuotas.
“El estado no tiene dinero, no tiene crédito disponible. Estamos en el 'peor de los casos'”, añadió Castillo.
Colombia admite una ‘Posible’ recesión
“Es una hipocresía que se diga que 'todo se está considerando', excepto estas opciones para generar ingresos”, agregó.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia pudo haber caído 0,7 por ciento en el periodo entre enero y marzo pasados por segundo trimestre consecutivo, lo que técnicamente significaría que el país ha entrado en recesión, reconoció el Gobierno.
Francisco Castillo, portavoz de la oficina de Schwarzenegger, dijo que el gobernador no tiene contemplado cambiar de idea, ni incorporar nuevos impuestos en sus planes.
“El primer trimestre es malo por las cifras que ya se tienen”, admitió el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, al aludir en declaraciones a indicadores conocidos, como el de la producción industrial, que decreció en el 7,5 por ciento en el primer trimestre del año.
“El gobernador está firme en su decisión de realizar recortes y de no aumentar más los impuestos. Tampoco es algo que ni la legislatura ni
Zuluaga también hizo referencia a un pronóstico del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Esteban Piedrahita, que ha advertido de que la
economía colombiana pudo haber decrecido en el 0,7 por ciento entre enero y marzo pasados, tasa similar a la del último trimestre de 2008. “Seguramente las cifras que tiene el modelo de Planeación puedan mostrar una tendencia”, admitió el ministro, que aceptó que “de ser así, evidentemente, técnicamente tendría que hablar uno de dos trimestres de crecimiento negativo”. El funcionario confirmó que el país mantiene la apuesta por la meta de crecimiento económico del 0,5 por ciento en 2009, mediante una recuperación en el segundo semestre del año, aunque hoy los pronósticos no sean alentadores.
Miles de empleados del estado están por recibir notificaciones de despido. A nivel local, algunas ciudades también están haciendo lo mismo. En San Francisco, por ejemplo, se está considerado despedir a mil 600 empleados, mientras que en Los Ángeles se está proponiendo despedir a mil 200 personas. El Departamento de Empleo y Desarrollo (EDD) informó que actualmente 1,1 millones de personas están recibiendo beneficios de desempleo. Para finales de este año se calcula que el déficit de EDD rebasará los 6 mil millones de dólares y para el próximo la cifra aumentará a más de 17 mil millones. “Actualmente, estamos subsistiendo gracias a préstamos que estamos recibiendo del Gobierno federal”, dijo Patti Roberts, del EDD.
www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net
Del 5 al 11 de junio de 2009
6 / VERDE
EL
Centenares de ballenas comienzan en esta época del año a llegar al Pacífico colombiano
para un ritual en el que se aparean y se preparan para tener a sus crías en aguas cálidas, tras recorrer hasta 17 mil kilómetros. Un informe del Ministerio
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Mavdt) de Colombia difundido hoy calcula que a estas costas arriban unas mil 200 ballenas que se alojan en los parques naturales de Gorgona, Sanquianga y Utría. Esta zona costera del oeste colombiano tiene la tasa de
nacimientos de ballenas más alta del mundo, con el 28 por ciento del total. Con la llegada de estos cetáceos también se acercan multitud de turistas para observar un espectáculo natural que se prolonga hasta finales de noviembre.
COLOMBIANO
Hasta esa zona llegan cada año seis de las once variedades que existen en el mundo: la Azul, el Rorcual común, la Bryde, la Minke, la Sei y la Jorobada. Estos animales buscan parajes marítimos donde la temperatura de las aguas alcanza los 25 grados centí-
, edición 512
®
grados, y ese es el caso de Nuquí, Bahía Solano y Bahía Málaga en Colombia. Allí, además de tener a sus descendientes, se aparean, crían a sus recién nacidos y llevan a cabo procesos de socialización, antes de regresar en grupo a la Antártida.
Para un mundo vivo Diez destacados diseñadores del mundo de la moda, la industria y los muebles se han unido con la organización Conservación de la Naturaleza para crear “Diseño para un mundo vivo”, una exposición sobre creaciones sostenibles organizada por el museo Smithsonian Cooper-Hewitt de Nueva York. “Diseño para un mundo vivo” es un reto para que el público piense “de dónde vienen los productos que utilizamos, cómo están hechos y qué impacto tienen en nuestro planeta y nuestras comunidades”, afirmó el presidente y director ejecutivo de la organización Conservación de la Naturaleza, Mark Tercek. Los diseñadores Yves Béhar, Stephen Burks, Hella Jongerius, Maya Lin, Christien Meindertsma, Isaac Mizrahi, Abbott Miller, Ted Muehling, Kate Spade y Ezri Tarazi viajaron hasta lugares tan diferentes como Bolivia, Australia o Micronesia, donde se centraron en un material de la naturaleza típico de esa zona para transformarlo en un objeto orgánico útil y de diseño. Entre ellos está Paulina Reyes, una diseñadora mexicana que representó en este proyecto a la firma Kate Spade de Nueva York y que viajó hasta los bosques de Bolivia para trabajar con artesanos locales. “Lo interesante fue por una parte el hecho de diseñar productos relacionados con la tierra y la naturaleza, y por otra el lado social, porque creamos nuevos diseños y así los indígenas tienen posibilidades de nuevos ingresos”, dijo la mexicana. Reyes creó una serie de bolsos hechos con materiales orgánicos como madera, algodón y “jipijapa”, una fibra que se extrae de la hoja de
palma sin cortar el árbol.
Su labor con los indígenas bolivianos durante una semana consistió en aprender las técnicas de los artesanos de la zona y elaborar con ellos un nuevo producto “que surgió de una colaboración y no de una imposición”, explicó Reyes. Entre las apuestas más innovadoras de la exposición destaca la del diseñador de moda estadounidense Isaac Mizrahi, quien convirtió en vestido las pieles de salmón que se desperdician en las industrias pesqueras de Alaska. “Esta exposición ofrece una mirada cautivadora sobre el ciclo de vida de los materiales y muestra el poder que tienen la conservación y el diseño”, destacó el director de Cooper-Hewitt, Paul Warwick Thompson, quien añadió que era necesario “elevar el nivel de concienciación sobre la conservación de materiales y soluciones de diseño sostenible”. En Costa Rica, el suizo Yves Béhar se unió a una cooperativa de mujeres fabricantes de cacao y desarrolló un paquete para sus materias primas que “evoca la naturaleza sensual del chocolate y ofrece una intensa experiencia a través del sabor, la forma y la narrativa”, explicaron los organizadores de la muestra. Estos proyectos, que se expondrán hasta enero de 2010, ayudan a los nativos de las zonas en las que se llevan a cabo, como la apuesta del diseñador industrial estadounidense Stephen Burks, quien viajó hasta Australia para diseñar el “Totem”, una herramienta a base de materiales sostenibles con la que se pueden fabricar hierbas orgánicas y cosméticos que los locales pueden exportar.
James Wilson, quien está construyendo junto a su esposa Elizabeth una casa ecológica a base de neumáticos, latas de aluminio y botellas de vidrio en Tucson, Arizona, posa orgulloso en la vivienda, que se espera esté terminada en agosto, para ser pionera en su tipo en el estado. Con una impresionante vista del desierto y las montañas, la construcción comenzó el pasado enero y hasta el momento ya se han terminado las paredes de lo que serán dos habitaciones, dos baños, una cocina y un cuarto de lavado. Cada pared fue construida utilizando una técnica desarrollada en 1970 por el arquitecto Michael Reynolds y que utiliza llantas y latas desechadas a modo de ladrillos. EFE
¿Es verdad que los ejercicios militares del SONAR matan realmente fauna marina? John Slocum, Newport, RI
Desafortunadamente para muchas ballenas, delfínes y otra vida de marina, el uso del sonar subacuático puede llevar a lesiones e incluso a la muerte. Los primeros sistemas de sonar -desarrollados por la armada estadounidense para detectar submarinos enemigos- generan ondas acústicas de expansión lenta que alcanzan aproximadamente 235 decibelios. Las bandas de rock más ruidosas del mundo logran solamente 130. Estas ondas acústicas pueden viajar por centenares de millas debajo del agua, y pueden conservar una intensidad de 140 decibelios hasta 300 millas de su fuente. Estas “olas” amplias de ruido son sin ninguna duda demasiado para mucha fauna marina. Aunque poco se sabe acerca de los efectos fisiológicos directos de las ondas de sonar sobre las especies marinas, la evidencia demuestra que las ballenas nadarán centenares de millas, cambiarán rápidamente su profundidad (que las hace a veces sangrar de los ojos y de los oídos), e incluso vararse para alejarse de los sonidos del sonar. En enero de 2005, 34 ballenas de tres diversas especies se vararon y murieron a lo largo de las Ri-
Del 5 al 11 de junio de 2009
beras Externas de Carolina del Norte durante entrenamientos de sonar costa afuera de la marina norteamericana. Otros ejemplos deplorables a lo largo del litoral de los EE. UU. y otros lugares abundan, especialmente estos últimos años con muchas más pruebas de sonar que antes. Según el Natural Resources Defense Council (NRDC), que ha hecho campañas vigorosas para prohibir el uso de la tecnología en aguas ricas en fauna marina, los casos recientes de varamiento de ballenas representan probablemente una pequeña fracción del costo del sonar, dado que los animales seriamente afectados raramente alcanzan la costa. En 2003, NRDC encabezó un pleito exitoso contra la marina de guerra de EE.UU. para restringir el uso del sonar de baja frecuencia en la costa de California. Dos años después una coalición de grupos ambientalistas liderada por NRDC e incluyendo el International Fund for Animal Welfare (FAW), la League for Coastal Protection, Cetacean Society International, y Ocean Futures Society, aumentaron la presión, pidiendo también a las cortes federales que restringieran pruebas futuras de sonar de alcance más intenso, más dañino y de frecuencia media en las cercanías de la costa de California meridional. Al entablar su pleito, los grupos citaron documentos de la Marina de
Guerra que estimaban que tales pruebas matarían unos 170 mil mamíferos marinos y causarían lesiones permanentes a más de 500 ballenas, sin mencionar la sordera temporal por lo menos a 8 mil otras. Los abogados de la coalición sostuvieron que la prueba de la Marina estaba en violación de la Ley Nacional de Política Ambiental, la Ley de Protección a Mamíferos Marinos y la Ley Sobre Especies en Peligro. Dos tribunales de baja instancia confirmaron la posición de NRDC, pero la Corte Suprema encontró que la Marina de Guerra podría continuar el uso de algunas pruebas de sonar de frecuencia media por razones de seguridad nacional. “La decisión coloca a los mamíferos marinos en mayor riesgo de daños serios e innecesarios,” dice Joel Reynolds de NRDC. Los grupos ambientalistas todavía están metidos en la batalla contra el sonar, pidiendo al gobierno que reduzcan las pruebas por lo menos durante tiempo de paz, o por lo menos aumenten la intensidad de las pruebas gradualmente para dar a la fauna mejor oportunidad de huir de las áreas afectadas. “La Marina podría utilizar una serie de métodos probados para no dañar ballenas cuando se prueba el sonar de frecuencia media,” señala Fred O'Regan de IFAW. “La protección de las ballenas y la seguridad nacional no son mutuamente exclusivas”. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ARTE&CULTURA / 7
, edición 512
®
La escritora estadounidense Marilynne Robinson se alzó con el premio internacional “Orange” de ficción pa-
ra escritoras con su novela “Home”, en la que narra el regreso a casa de un hombre que decide hacer las paces con su pasado, sus familiares y sus amigos.
Esta obra, que ha sido muy bien acogida por la crítica, es la tercera de la autora en casi 30 años. La presidenta del jurado, Fi Glover, dijo que la decisión de premiar a la estadounidense había sido unánime y describió su novela como “amable, sabia y enriquece-
dora, exquisitamente redactada... es una profunda obra de arte”.
Samshie (de origen pakistaní) y a la irlandesa Deirdre Madden.
En la decimocuarta edición del premio, Robinson, de 66 años, se impuso a dos compatriotas, Ellen Feldman y Samantha Hunt, a dos británicas, la debutante Samantha Harvey y Kamila
Feldman optaba con el que es también su tercer título, “Scottsboro”, donde cuenta la historia de un periodista que trata de salvar de la silla eléctrica a cinco jóvenes negros acusados de viola-
ción en la Alabama de los años 30. Samantha Hunt formaba parte de las finalistas por su segunda obra de ficción, “The Invention of Everything Else”, la historia del serbio Nikola Tesla, el descubridor de la corriente alterna. Marily
nne R obins
on.
Sturlese reGresa a la EuroPa renacentista en “La Sexta Vía” una magia especial”, subraya.
Para elaborar las tramas, el escritor argentino viaja a los lugares que luego describirá para tomar contacto “físico” y poder trasladar al papel “todo lo que allí se siente”. “Puedo buscar una foto en Internet y sobre ella escribir, pero cuando vas al lugar notas cosas diferentes, cosas que luego integro en la novela para darle una ambientación atmosférica”, indica. Y quizá ese sea el secreto de su éxito, el saber involucrar a los lectores en la historia, en escribir una novela en la que “podría estar a gusto viviendo”. En torno a la imaginación, a jugar a contar historias, Sturlese ha crecido y se ha formado como escritor, “desde los 12 años cuando me juntaba con los amigos e inventaba y dirigía juegos en los que ellos eran los personajes”, recuerda. Tal vez esos fueron sus orígenes como contador de historias, “creo que habré contado más de dos mil”, dice. Sturlese afirma divertido que para crear sus personajes “rapta” personas, les cambia el nombre y los describe “tal cual son”. “Hay amigos míos metidos en mis libros,
algunos, incluso, con su nombre y apellidos. También hay gente que conozco un momento y me gusta como es. Me encanta, es como jugar un poco con las voluntades de las personas”, señala. Asegura que la fama, “que me llegó de la noche a la mañana”, fue difícil de asumir al principio, porque “tienes que reeditarte como persona”. “Eres lo que el entorno dice que eres, y si ese entorno se descontrola los que están contigo te ven de otra manera y terminas cambiando, aunque no lo quieras”, explica. Por eso, aconseja a los jóvenes escritores que miren sus obras, se concentren en ellas y tengan perseverancia, ya que “la fama lleva al descuido”. No descarta cambiar de temática en su próximas novelas, “ahora estoy escribiendo una que no es un 'sacrothriller', a ver que pasa”, avanza, aunque, “no sé, no puedo abarcar todo. Quizá sea muy limitado y sólo pueda escribir de esto”. Tras firmar ejemplares de “La Sexta Vía” en la Feria del Libro de Madrid, el escritor viajará a Barcelona y Sevilla antes de cruzar de nuevo el océano para presentar su obra en Latinoamérica. Un verdadero reto.
Sturlese utiliza sus estudios de Teología para armar argumentos y escenarios en los que desarrollar las historias de sus libros. por Alida Juliani
porcionarían argumentos y escenarios en los que desarrollar las historias de sus libros.
El escritor argentino Patricio Sturlese regresa a las intrigas de la Europa renacentista en su nueva novela, “La Sexta Vía”, una historia de terror y suspense, con un perfil profundamente “filosófico, reflexivo y sentimental”, ambientada en el siglo XVII.
A sus 35 años, se confiesa un enamorado de Europa, “tiene algo que me obliga a mirarla,
Pasiones, odios e intrigas recorren las páginas de un libro cuyo núcleo es un amor “muy raro”, al estilo de la Europa de aquella época, “sobre todo en Italia y España”, según explicó Sturlese en una entrevista con la periodista. El escritor argentino está en Madrid para presentar “La Sexta Vía” en la Feria del Libro, que se celebra desde hoy y hasta el próximo 14 de junio en la capital española. La nueva obra de Sturlese, que llega tres años y medio después del gran éxito internacional conseguido con “El Inquisidor”, describe la persecución frenética de una reliquia, con la aparición de un manuscrito teológicamente controvertido como eje central. Sin embargo, según indicó el autor, “no es una novela para eruditos. Es más bien ligera, para leer, aunque también tiene partes filosóficas”. “La Sexta Vía” es la continuación de “El Inquisidor”, son “novelas gemelas”, que se puede leer primero una y luego la otra o viceversa, “aunque si se lleva un orden te das cuenta de que los personajes son los mismos y las realidades se vinculan”. Las mujeres ocupan un papel fundamental en la trama, “las malas son muy malas, pero las buenas compensan”, dice Sturlese, y en la novela las hay “muy viles” o “muy buenas”. Poco se podía imaginar Sturlese que sus estudios de Teología en Buenos Aires le prowww.elcolombiano.net
‘Murga’ en Panamá La V Feria Internacional del Libro de Panamá 2009, con Perú como país invitado, espera la asistencia de 300 sellos editoriales de Latinoamérica y 80 mil visitantes, dijeron los organizadores. Del 19 al 23 de agosto, autores de Perú, Costa Rica, México, Colombia, Guatemala, Argentina, Cuba y Panamá participarán en la quinta edición de la Feria del Libro, junto con editoriales y librerías internacionales que ocuparán los 219 cubículos del Centro de Convenciones Atlapa. El presidente de la Cámara Panameña del Libro, Renée Ávila, señaló a Efe, tras el lanzamiento oficial de la feria, que los objetivos principales son “fomentar la lectura, dar la oportunidad al pueblo panameño de estar en contacto con autores nacionales e internacionales y asistir a la exposición comercial de libros”. Los más de 3.000 metros cuadrados de exposición acogerán además programas culturales, académicos, jornadas profesionales, encuentros con autores y un pabellón infantil para potenciar la lectura entre los más pequeños. El evento contará también con una exposición, que por primera vez saldrá de Perú, sobre la vida de Mario Vargas Llosa, titulada “La Libertad y la Vida”, que exhibirá fotografías del escritor, entrevistas y libros con sus propias anotaciones. Del 5 al 11 de junio de 2009
8 / ANÁLISIS La Fiscalía venezolana anunció que abrió una investigación al diario opositor La Verdad por supuestamente haber instigado al “asesinato” de un grupo de diputados oficialistas ante la Asamblea Nacional (AN).
a.
The New York Times La fiscal General, Luisa Ortega, señaló que la investigación fue abierta a petición de los 15 parlamentarios que representan al estado occidental de Zulia en la AN, de 167 miembros, casi todos afectos al Gobierno. “La función que deben
g a Orte l Luis Fisca
cumplir los medios de comunicación es de informar, distraer y educar, por ello ningún medio y ninguna persona puede desnaturalizar esa función que tienen por la cual existen y fueron creados”, señaló Ortega sobre el caso en un comunicado del Ministerio Público.
EL
COLOMBIANO
Mario Isea, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente venezolano, Hugo Chávez, acusó el martes ante la Fiscalía al rotativo zuliano de supuestamente instigar a que “se ahorque a los parlamentarios que representan a los zulianos”.
, edición 512
®
En nombre de los 15 diputados de Zulia, Isea argumentó que en la edición del pasado 27 de mayo el diario La Verdad planteó que esos representantes “deben ser ahorcados en la avenida 5 de Julio” de Maracaibo, la capital de la región occidental venezolana.
¿Harán ‘olas’ las minorías en la Corte SuPrema?
por Adam Liptak
Washington. El Juez Thurgood Marshall, primer negro miembro de la Suprema Corte, concluyó sus 24 años de servicio amargado y frustrado. Declaró que no había podido convencer a sus colegas en muchos casos que implicaban igualdad racial, causa a la que dedicó toda su vida. “¿Qué saben ellos de los negros?”, preguntó Marshall a un entrevistador. “No me puede nombrar a un solo miembro de esta corte que supiera algo sobre los negros antes de llegar aquí”. Pero los demás jueces sí llegaron a conocer a Marshall e incluso los más conservadores reconocieron que su mera presencia ejercía una fuerza gravitatoria más fuerte que su simple voto. “Marshall constituía una fuerza persuasiva sólo por estar presente”, declaró el juez Antonin Scalia a Juan Williams, en una entrevista para una biografía de Marshall, refiriéndose a las conferencias privadas de los jueces acerca de los casos. “El no tenía que abrir la boca para afectar la naturaleza de la conferencia y la seriedad con que se tomaran los asuntos de raza”. El presidente Barack Obama designó a la juez Sonia Sotomayor para la Suprema Corte, donde ella será la primera hispana y la tercera mujer. Esto ha suscitado interrogantes sobre la influencia que tendrán sus antecedentes en su toma de decisiones. Pero también hay otra pregunta: ¿Cómo alterará ella la dinámica que existe entre los jueces? La primera mujer en la corte, la jueza Sandra Day O'Connor suele decir que los hombres sabios y las mujeres sabias llegan a las mismas conclusiones. Pero la investigación sobre las apelaciones judiciales federales apuntan en otra dirección.
Del 5 al 11 de junio de 2009
O'Connor cambiara de opinión. “La jueza O'Connor no tenía tanta empatía por los casos de derechos civiles raciales como la tenía por los de sexo”, aseguró Lawrence Baum, profesor de ciencias políticas de la Universidad Estatal de Ohio.
En casos de discriminación sexual y de acoso sexual, de acuerdo con un estudio realizado por Jennifer L. Paresie en The Yale Law Journal, en 2005, “las juezas tenían significativamente más posibilidades que los jueces de fallar en favor de los quejosos”.
El juez Clarence Thomas, el segundo afroamericano en la corte, es el juez más conservador desde 1937, en ciertos sentidos, mientras que Marshall fue el más liberal. “Thomas es la prueba viviente y un recordatorio cotidiano de que no todos los que tienen un mismo antecedente tienen el mismo punto de vista”, explica David J. Garrow, historiador de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
El hallazgo quizá más sorprendente de este estudio es que “la presencia de una jueza aumenta significativamente la probabilidad de que, en un panel de tres jueces, un hombre apoye al quejoso en esos casos”. En efecto, “los paneles en los que había una mujer decidieron los casos en favor del quejoso más de dos veces más que los paneles de puros hombres”.
Sotomayor atrajo la atención por un discurso en 2001 acerca del efecto que sus antecedentes tendrían en su toma de decisiones. Un vocero de la Casa Blanca aseguró el viernes pasado afirmó que esas observaciones fueron una mala elección de palabras.
Un estudio de la Columbia Law Review del año pasado encontró un efecto similar en los casos sobre derechos civiles. “Cuando un juez blanco sesiona en un panel con al menos un juez afroamericano, tiene más o menos 20% más posibilidades de fallar” una violación a los derechos, concluye el estudio, dirigido por Adam B. Cox y Thomas J. Miles. En una entrevista, Paresie, abogada de Washington, previno sobre las extrapolaciones hacia la Suprema Corte de los estudios de los tribunales de apelaciòn. “Quizá un panel de nueve es diferente de uno de tres”, explicó Paresie. La jueza Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer que sesiona en la Suprema Corte y actualmente la única, dijo que ella y O'Connor, que la precedió, aportaban un punto de vista diferente en la corte. “Por mucho que disintiéramos la jueza O'Connor y yo, pues ella es una auténtica republicana de Arizona, estábamos juntas en todos los casos por discriminación sexual”, declaró recientemente Ginsburg a Joan Biskupic de USA Today. Pero Ginsburg aclaró que no era segura su influencia durante las conferencias de los jueces en cualquier
De ser confirmada, la puertorriqueña Sonia Sotomayor sería apenas la primera hispana y la tercera mujer en integrar la Suprema Corte.
tipo de caso. “Yo digo algo --y no creo ser una oradora enredada-- y no es sino hasta que alguien más dice lo mismo, cuando todos se enfocan en ese argumento”, afirmó.
supuesto, y los jueces Marshall, O'Connor y Ginsburg parecían dedicarle atención especial a los casos que implicaban los grupos a los que pertenecen.
Mark Tushnet, profesor de derecho en Harvard y autoridad en la Suprema Corte, aseguró que la llegada de O'Connor “sí afectó la forma en que responden otros jueces”.
En 1992, O'Connor escribió en unas memorias que Marshall “continuamente estaba presionándonos y estimulándonos para responder no sólo a la fuerza de persuasión de los argumentos legales sino también al poder de la verdad moral”. Recordó las conmovedoras historias que contaba Marshall para apoyar su opinión de que el racismo desempeñaba un papel pernicioso en la administración de la pena capital.
“Son personas de edad”, agregó Tushnet. “No se las han visto con mujeres desde un punto de vista profesional en general”. Igualmente, indicó, “muy pocos de los jueces actuales han interactuado como iguales con profesionales hispánicos”. En cierto sentido, todos los jueces llevan sus experiencias al estrado, por
No está claro, empero, que alguna de esas anécdotas hiciera que
“Yo esperaría que una mujer latina inteligente, con la riqueza de su experiencia, alcanzara una mejor conclusión que un hombre blanco que no hubiera tenido esa vida”, dijo Sotomayor. Y en un pasaje menos destacado, agregó que incluso los grandes de la corte, como el juez Benjamin Cardozo, el segundo juez judío, habían tropezado en ocasiones. “No olvidemos que hombres sabios como Oliver Wendell Holmes y el juez Cardozo votaron en casos que apoyaron la discriminación sexual y ra-cial en nuestra sociedad”, dijo Sotomayor. Empero, muchos jueces dicen que la ley es una serie de principios neutros que pueden aplicarse mecánicamente y que no deben de variar según el juez que los esté aplicando. El juez Felix Frankfurter, al disentir en una decisión que echó abajo una ley que requería a los estudiPágina 20...
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VIDA DE HOY / 9
, edición 512
®
Las trabajadoras sexuales dominicanas denunciaron que son víctimas de una serie de abusos y
dieron a conocer un reglamento interno de diez puntos, entre los que destaca no ejercer el oficio con sus vecinos, “por respeto a sus esposas y a ellas mismas”.
Las denunciantes, agrupadas en el Movimiento de Mujeres Unidas, afirmaron que a diario sufren acosos sexuales, abuso de poder y apresamientos indiscriminados. “No nos oponemos a la persecución del crimen, nuestra protesta está enfocada
en que sean humildes mujeres las que sufran la persecución oficial, producto del prejuicio social que se tiene contra las trabajadoras sexuales”, expresaron en una información que publica un vespertino. Las trabajadoras sexuales exigieron respeto a sus de-
rechos, por entender que son personas con igualdad en la sociedad, al tiempo de advertir que sus denuncias serán trasladadas a organismos internacionales. Al destacar que el martes se celebró el Día Internacional de las Trabajadores Sexuales, informaron sobre la
publicación del “decálogo” de su profesión. Ese reglamento instruye a evitar las palabras obscenas, asistir a las reuniones del movimiento, reducir el número de parejas fijas y poner “en alto” su oficio con un buen comportamiento.
¡Quién lo creYera!: indúes, devotos de la salsa por Julia R. Arévalo
que sueña con ir a Cuba y ver cómo se baila en la isla caribeña.
Nueva Delhi.- Hindúes, sijs y musulmanes, de cualquier edad y profesión, son ya miles los indios devotos de la salsa, cuyos ritmos pegan cada vez más fuerte en los locales de moda de las grandes ciudades de este país.
“Es muy entretenido, te lo pasas muy bien bailando”, expone el estudiante afgano Sameer Faizi. Para la joven Shenny Shandliya, en estos tiempos de gran tensión laboral, la salsa es perfecta porque “es un baile muy enérgico, que te hace sentir realmente bien”.
Delhi, Bombay, Bangalore o Chennai son algunas de las urbes con los principales clubes de salseros de la India, un país de gentes aficionadas al baile pero tímidas a la hora de danzar en pareja.
Sandee Ramudamu, diseñador de moda indo-nepalí y aventajado salsero, descubrió la salsa por casualidad, cuando acudió a una escuela a estudiar guitarra flamenca, hace ya cinco años.
“Ahora llevan la salsa en la sangre”, dice de sus compañeros de ocio Idrees A. Jhon, un comerciante cachemir que lidera el Delhi Salsa Club (DSC), el club salsero más activo de la capital india.
“El profesor no estaba y entonces escuché la salsa y fue la primera vez que bailé en mi vida”, rememora Sandee, que adora este ritmo latino porque “no hay técnica, no requiere nada, es simplemente la música la que hace que te muevas”.
Idrees ha conseguido consolidar dos noches de salsa, los martes y los viernes, en dos de las discotecas más frecuentadas de Delhi, Urban Pind (Aldea Urbana, en hindi) y el carísimo Fashion Bar, donde los miembros del DSC entran gratis y acuden con regularidad. “Son adictos, la salsa es una droga”, explica a Efe Idrees, quien abandonó los gimnasios desde que descubrió los ritmos latinos porque la salsa “no supone esfuerzo, es una diversión” y sueña con visitar algún día, “muy pronto”, algún país latinoamericano. El DSC y otros clubes se apoyan en herramientas como la red social Facebook para llegar a sus socios y organizar fiestas, talleres de baile o clases regulares, que incluyen ritmos como la salsa, el merengue, la bachata, el cha cha cha e incluso el tango. Sneha, una joven profesora de Bangalore que está pasando dos semanas en Delhi enseñando “estilo” a las salseras capitalinas, defiende que la salsa “da a todo el mundo la libertad de expresarse sin timidez”. Sus alumnas intentan seguirle el ritmo y los contoneos con más ganas que gracia, no en vano los movimientos de cadera que embellecen la salsa son ajenos a la “crianza” india, como explica el venezolano Pedro Correa. Correa llegó a la India hace más de una década y se sumó a los pioneros que, entonces, comenzaban a enseñar ritmos latinos a los indios; y hoy organiza fiestas los sábados en un
Una pareja ‘azota baldosa’ durante el festival celebrado en la antigua colonia portuguesa de Goa.
local cuyo nombre español está ya asociado a la salsa: “Tapas”.
rarse”, dice Jatin Mendiratta, un economista sij
La competencia entre clubes para organizar la mejor noche de salsa y captar alumnos es feroz, como constatan los frecuentes cambios de locales para salseros, una comunidad pequeña aún pero muy fiel que, cada cierto tiempo, se da cita en algún punto de la India para un gran festival, como el que llenó de sabor latino la antigua colonia portuguesa de Goa en febrero de este año.
Para ellos, “lo más difícil es el miedo escénico, cuando llega el momento de unirse como pareja para bailar hay un nerviosismo (...) tienen otro sentido de la relación”, describe Correa, que también constata ciertas dificultades para “aprender la clave musical”, para seguir el ritmo que impone la música. “Pero cuando están en grupo, cuando hay confianza entre ellos, se liberan”, asegura el venezolano, admirado por muchos de sus alumnos porque es de los pocos que enseña en Delhi el estilo cubano. Sneha afirma que bailar salsa “no es difícil, es casi como caminar” y corrobora su afirmación con un baile fácil, rítmico y elegante, que ha superado la rigidez o la timidez de otras bailarinas. “Es el mejor baile social, le enseña a un hombre cómo liderar, cómo moverse y libe-
PreParan musical a Obama en Alemania Coincidiendo con la inminente visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obana, a Alemania, el fenómeno de la “Obamanía” se ha desatado en todo el país, con la preparación de un musical en su honor que se estrenará en otoño en Fráncfort y recorrerá más de 20 ciudades. Las pruebas de selección han comenzado ya y está previsto que el show, bajo el título “Hope - Yes We Can”, vea la luz en octubre o noviembre, explicó la empresa MOVE, organizadora del espectáculo, con sede en Bad Soden am Taunus (suroeste de Alemania). www.elcolombiano.net
El narrador será interpretado por el actor alemán Ralf Bauer, mientras que el papel de Obama está ya en manos del estadounidense Jimmie Wilson. La historia gira en torno a dos hilos narrativos; de un lado, la trayectoria vital y personal de Obama en su camino hacia la Casa Blanca, y de otro, el entusiasmo que se vivió durante las elecciones, para lo que usan como ejemplo a un ciudadano que vive en un piso compartido de Chicago. Junto a un presidente harto cantarín se darán cita, entre otros personajes, una
primera dama, Michelle, aficionada a tararear, además de la secretaria de Estado, Hillary Clinton. La idea es que el público, sentado en unas sillas especiales con sistemas de percusión incluidos, pueda participar del espectáculo, según explicó la empresa. “Así es como el auditorio podrá experimentar también ese estado de euforia que se vivió en EE.UU. con la batalla electoral”, insistió Michael Spanheimer de MOVE. Tras su estreno, el musical recorrerá hasta 24 ciudades de la variada geografía alemana. Del 5 al 11 de junio de 2009
10 / INMIGRACIÓN El Ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, lamentó la polémica surgida a raíz de las repatriaciones de inmigrantes ilegales realizai. Maron berto
das por el Ejecutivo de ese país, mientras “nadie
EL
dice nada” sobre las que ha llevado a cabo España. “Hemos hecho 500 repatriaciones en un mes, en medio de mil polémicas, mientras España ha realizado más de 10 mil y nadie ha
dicho nada”, dijo Maroni en el programa “Panorama del Giorno” emitido por la ca-dena privada Canale 5, propiedad del primer ministro, Silvio Berlusconi. Maroni denunció: “Si lo ha-
COLOMBIANO
, edición 512
®
cemos nosotros está equivocado, si lo hacen otros no”.
las aguas jurisdiccionales italianas “funciona”.
Aseguró, asimismo, que la estrategia adoptada por el Gobierno de repatriar a los inmigrantes ilegales que sean localizados fuera de
“Gracias a esta política y acuerdos con Libia, no se han registrado más desembarques de inmigrantes ilegales en Sicilia”, remató.
tro Ro
Minis
Al día con inmigración
Buscan leY de inmiGración Para enfermeras Un proyecto de ley especial de inmigración enfocado en tarjetas de residencia para enfermeras fue introducido en la Cámara de Representantes por el Congresista Robert Wexler (H.R. 2536). El proyecto se espera sea similar al que fue introducido el año pasado para residencia para enfermeras el cual nunca se volvió ley. Si pasara, este nuevo proyecto asignará 20,000 visas de residente adicionales por año, por los próximos 3 años, para enfermeras y terapeutas físicos. A cambio, a los empleadores les pueden ser requerido pagar un honorario de $1,500 adicionales a los montos regulares de tarjetas de residencia.
Disponibles visas H-1B EL USCIS continua aceptando solicitudes de visas de trabajo H-1B. Como fue recientemente anunciado, el USCIS ha recibido aproximadamente 45,500 solicitudes de visa para las 65,000 visas disponibles. El USCIS continuará aceptando solicitudes hasta nuevo aviso.
Consultas al buzón
Del 5 al 11 de junio de 2009
Pregunta: Tengo una pregunta sobre la ciudadanía de mi hija. He sido ciudadana estadounidense por varios años. El último año sometí una solicitud I-130 para patrocinar a mi hija de 8 años para la residencia y que venga a vivir conmigo a Estados Unidos. Recientemente le otorgaron su residencia estadounidense y ha vivido conmigo desde febrero 2009. Mi pregunta es si mi hija es ciudadana estadounidense o no. Yo lei algo que usted escribió hace mucho tiempo, pero ahora no lo puedo encontrar. Respuesta: Bajo el proyecto de ciudadania de menores del 2000, un hijo se vuelve automáticamente ciudadano estadounidense si el menor: 1. Es menor de 18 años de edad. 2. Haya sido admitido en Estados Unidos como residente permanente (con tarjeta de residencia). 3. Vive por lo menos con alguno de los padres que sea ciudadano estadounidense (por nacimiento o naturalización), quien tenga custodia legal del menor. 4. El padre/madre ciudadano (por nacimiento o naturalización) es el padre/madre biológico del menor. Bajo estas circunstancias, una
vez el menor entre a Estados Unidos y obtenga su residencia o ajuste su estatus a residente dentro del país, automáticamente se vuelve ciudadano. La ley se hizo efectiva en febrero 27, 2001 y se aplica a todos los menores que cumplan con los requisitos para o después de esta fecha. Sin embargo, el USCIS no emite automáticamente los certificados de naturalización, así que la manera mas rápida de obtener prueba que su hijo es ciudadano es solicitar un pasaporte estadounidense. Generalmente, para solicitar el pasaporte del menor, usted necesitará los siguientes documentos: 1. Copia del certificado de nacimiento del menor (con traducción si no es originalmente en inglés). 2. La tarjeta de residencia permanente del menor o pasaporte extranjero mostrando la estampilla USCIS I-551 en el pasaporte. 3. Prueba de identidad del padre/madre ciudadano estadounidense. Las nuevas políticas también requieren que ambos, padre/madre, consientan a la emisión del pasaporte para el menor o prueba de custodia del padre quien está solicitando el pasaporte del menor (en
casos de divorcio). Para mas información sobre cómo aplicar para los nuevos pasaportes estadounidenses vaya en línea a: www.state.gov/ travel. Si usted no puede encontrar la lista de documentos para los nuevos pasaportes para menores en esta página web, llame a la oficina de pasaportes del Departamento de Estado al 1-877-487-2778. Asegúrese de decirle al oficial que usted está solicitando el pasaporte bajo el Child Citizenship Act de 2000.
Pregunta: Tengo una pregunta acerca de la petición de inmigración que mis padres sometieron por mi. Ellos obtuvieron sus tarjetas de residencia hace más de 5 años y solicitaron mis papeles cuando yo aun estaba soltero. Ahora estoy casado y cuando hice una investigación acerca de mi caso me dijeron que ya no califico porque no soy soltero y mis padres no son aun ciudadanos estadounidenses. Esto no suena bien, ¿es cierto? Si es así, ¿qué pueden hacer mis padres ahora? Respuesta: Desafortunadamente, si es cierto. Los residentes permanentes sólo pueden patrocinar cónyuges e hijos solteros. No hay
Abogada Caroly Pedersen
una categoría de inmigración para hijos casados de residentes permanentes. Solo ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar hijos casados. Una vez sus padres se naturalicen, pueden someter una nueva petición I-130 (la cual incluirá a su cónyuge). La categoría de inmigración para hijos adultos casados es la tercera categoría de preferencia. Ahora mismo hay una fila de espera de aproximadamente 9 años en esta categoría.
Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com 2771 Executive Park Dr. Suite 4 Weston, FL , 33331
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
PERSONAJES / 11
, edición 512
®
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa, mantiene una relación con una presentadora de televisión, dos
años después que un romance con otra conductora dio al traste con su matrimonio de 20 años. La periodista del canal 5 KTLA-TV Lu Parker, ex
Miss América, sale con el alcalde desde marzo, confirmaron fuentes de la cadena a Los Angeles Times. Precisamente el pasado domingo Parker informó sobre las probabilidad de que Villarraigosa presente su candidatura como gobernador del estado de California en 2010.
“Ahora que conocemos la relación, ella no cubrirá más los temas políticos locales”, dijo el director de la cadena, Jason Ball, quien defendió la ética de su compañera: “Tengo toda la fe del mundo en las habilidades de Parker”, comentó. Según la cadena, la presentadora tuvo un número limi-
tado de entrevistas con el alcalde mientras trabajó como reportera durante octubre y noviembre.
dora del canal Telemundo 52, Mirthala Salinas, una relación que se dio a conocer en julio de 2007.
Matt Szabo, portavoz de Villarraigosa, dijo que no comentaría nada sobre la vida personal de éste.
La cadena decidió entonces suspender a Salinas por violar normas éticas y después, en octubre de ese año, decidieron de mutuo acuerdo terminar su relación profesional.
Villarraigosa se separó de su mujer, Corina, a raíz de su romance con la presenta-
Lu Pa rke
r.
Adrià ‘enGuYe’ en Viena el “TroPhée Gourmet” El célebre cocinero español Ferran Adriá fue galardonado en Viena por su destacada trayectoria culinaria con el premio “Trophée Gourmet”, otorgado por la revista gastronómica austríaca “A la Carte”. Adriá recibió el galardón en medio de gran júbilo de unos 600 invitados a la gala de honor organizada por “A la Carte” y celebrada en el antiguo Palacio Real de Viena. El premio le fue entregado por el alcalde de Viena, Michael Häupl, un declarado sibarita. El copropietario del restaurante “El Bulli”, muy emocionado porl recibir tal galardón, y señaló que es “maravilloso” que entre “tantos millones de cocineros del mundo”, Austria se haya acordado de él. “Es un premio que como todos los premios que recibo me gusta compartirlo con todos los cocineros españoles”, dijo el chef tras recibir el galardón durante una noche de gala a la que acudieron los más importantes empresarios gastronómicos del país alpino. “El Bulli” es un pequeño restaurante en Rosas (Cataluña), que cuenta con tres estrellas Michelín y que fue elegido este año por cuarta vez como mejor restaurante del mundo. Adriá destacó hoy la importancia del sector turístico y gastronómico en un momento de crisis como el actual. “El mundo es de los valientes. Es muy importante que dentro de cualquier disciplina haya gente que arriesgue. Hay gente que guarda la tradición y la calidad pero tiene que haber gente que arriesgue”, dijo en referencia a sus experimentos culinarios, como la “deconstrucción”, que lo han hecho famoso en todo el mundo de la gastronomía. “La cocina es el lenguaje más universal. Para mí la cocina es pasión y emoción. Si no
Adriá (centro) recibió el galardón en medio de gran júbilo de unos 600 invitados a la gala de honor organizada por “A la Carte”.
hay pasión y emoción es simplemente comer”, agregó el cocinero de 47 años, quien terminó su agradecimiento con el lema de “comer bien es alimentar el alma”. Desde hace 21 años “A la Carte” entrega el premio internacional “Trophee Gourment”. En su anterior edición, el galardón fue concedido al vasco José María Arzak, propietario del restaurante “Arzak” de San Sebastián (País Vasco). Entre los otros premiados del pasado destaca el mítico cocinero francés Paul Bocuse.
Quien se abre Paso en Nueva York
La cantante española Gemma Genazzano, que promueve su nuevo disco “Si me quieres”, de música soul, encontró en Nueva York un hogar, amigos y el lugar que le ha permitido hacer realidad su sueño de abrirse paso en la música. “He tenido la suerte de conocer aquí unos músicos increíbles y mi productor está aquí. Poco a poco me he ido quedando”, dijo la intérprete, cuya vida ha transcurrido entre Florencia (Italia), el hogar de su padre, y Barcelona, su ciudad natal y la de su madre. “Tenía muchas ganas de estar aquí, donde hay muchísimas oportunidades y es verdad que las hay”, señaló la cantautora, que compuso los diez temas del disco, junto al guitarrista Greg Dayton y su representante, Marlon Saunders, con raíces en www.elcolombiano.net
llegó a Nueva York hace seis años, luego de haber vivido otros seis en Boston, donde estudió en la Escuela de Música de Berklee y tuvo la oportunidad de hacer realidad uno de sus sueños, de cantar con el coro gospel de esa institución educativa durante dos años.
Gemma Genazzano.
la escena del soul desde sus días con el grupo Jazzhole. Explicó que sus temas surgen de sus experiencias culturales como latina. “Creo que en la cultura latina la mujer es muy sensual y me gusta expresar eso, sacar esa parte nuestra y compartirla y sé que muchas mujeres nos sentimos así. También hablan de temas personales, de amor y desamor”, afirmó. Genazzano, que aprendió piano en su infancia,
Hija y nieta de un actor y una actriz italianos, el mundo del espectáculo no era desconocido para Genazzano, quien recordó que a temprana edad comenzó a tomar clases de música en Barcelona con la cantante de blues texana Lotti Lewis, quien se quedó viviendo en esa ciudad. Después de oirla cantar, se enamoró del blues, señaló Genazzano, cuyo nuevo disco fue acogido positivamente por críticos de música en Brasil, el Reino Unido, Holanda y EE.UU. Del 5 al 11 de junio de 2009
12 / CINE
EL
La actriz Kate Hudson se ‘ennovió’ con el jugador de beisbol de los Yankees de Nueva York Alex Rodríguez,
según la edición electrónica la revista People.
Kate
on.
Huds
Kate y Alex fueron vistos en actitud muy cariñosa
en un restaurante de Nueva York, según la revista, cuyas fuentes confirman que son novios y que la relación es “seria”. “Él la ha presentado ya a sus amigos”, señaló la fuen-te citada por “People”. La protagonista de “Le Di-
COLOMBIANO
vorce” e hija de Goldie Hawn acompañó a Rodríguez a Dallas a una serie de partidos en los que los Yankees se enfrentaban a los Texas Rangers.
que señaló que la actriz acudió a Dallas con su hijo Ryder, de 5 años, fruto de su relación con el cantante Chris Robinson, de quien se divorció en 2007.
Ambos fueron vistos entrenando juntos en el gimnasio del hotel, según la revista,
¿Será una relación duradera? La revista cita a una de sus fuentes señalando:
, edición 512
®
“Con Kate nunca se sabe”. La actriz, de 30 años y candidata en 2001 a un Oscar por “Almost Famous” (“Casi famosos”), ha mantenido relaciones sonadas como con el actor Owen Wilson y el ciclista Lance Armstrong.
Un fenómeno literario lleGa ‘descafeinado’ al cine por Alicia García de Francisco
Larsson entregó a su editor en 2004, poco antes de morir de un infarto.
Tras el éxito literario estaba claro que la trilogía Millenium llegaría a la gran pantalla y la primera parte ya está aquí. Lo más difícil, la elección de los actores, es probablemente el punto fuerte de una película que ha quedado descafeinada por una excesiva aligeración de la trama.
Larsson no pudo ver el fenómeno de sus libros, que en poco tiempo se convirtieron en un best-seller en los países nórdicos, éxito que se extendió a toda Europa y al resto del mundo. Una historia que mezcla hábilmente corrupción, periodismo, asesinatos y relaciones personales y que
una investigación al periodista Mikael Blomkvist, con el que conforma una original y por momentos surrealista pareja protagonista.
Esa relación entre ambos y sus personalidades -con una acertada elección de los actores, los suecos Noomi Rapace y Michael Nyqvistestán bien volcadas en la gran pantalla en esta adaptación del primer libro de Larsson. Cuando el director danés Niel Arden Oplev vio a Noomi Rapace pensó que era “demasiado guapa” para encarnar a Lisbeth Salander, el potente personaje femenino creado por el escritor, pero algo debió ver el cineasta en esta joven actriz para que le confiara el protagónico. Autodidacta, Rapace, leyó las novelas Millennium dos años antes de saber que iba a protagonizarlas. Es la propia intérprete quien desvela por qué consiguió ser la versión en carne y hueso de esta hacker sociópata de aspecto gótico que ayuda al periodista Mikael Blomkvist a investigar el caso de la desaparición de una mujer hace 40 años. Y ello a pesar de la práctica desaparición de alguno de los personajes que rodean a la pareja protagonista en el libro, un peaje que hay que pagar al trasladar una densa historia literaria a una película que, aunque dura dos horas y media, no puede contener todo lo que Larsson imaginó para el comienzo de su trilogía. Sin embargo, la trama principal de investigación, la razón por la que Lisbeth y Mikael se conocen, se cuenta a trompicones, con un inicio y desenlace a velocidad de vértigo y un desarrollo que se pierde en detalles insustanciales.
Noomi Rapace interpreta a la hacker bisexual Lisbeth Salander en “Los hombres que no amaban a las mujeres”. EFE/Paco Campos
“Los hombres que no amaban a las mujeres” es el primero de los tres libros que el periodista sueco Stieg
Del 5 al 11 de junio de 2009
desvela poco a poco los complicados rasgos de personalidad de Lisbeth Salander, una joven que ayuda en
Independientemente de que las 672 páginas del libro permiten muchos más recovecos, la película adolece terriblemente de suspense, cuando la historia es principalmente la de la búsqueda de un o unos ase-
sinos.
El director eliminó demasiados elementos de la historia y aunque técnicamente luce un alto nivel y los actores dan credibilidad a unos personajes a los que millones de lectores ya habían puesto cara, el resultado es mediocre. No obstante, seguramente los seguidores mundiales de esta saga
literaria se convertirán en espectadores de su versión cinematográfica, como ha ocurrido en los países nórdicos, donde 1,5 millones de personas ya han visto la película. Además, el director incluye hábilmente en el filme algunos trazos de la historia de Lisbeth, que es la absoluta protagonista del segundo libro, del que ya se está rodando su versión cinematográfica.
Jolie desbancó a OPrah
La actriz Angelina Jolie ha desbancado a la presentadora Oprah Winfrey como la celebridad más poderosa del mundo, según la lista publicada hoy por la revista Forbes a través de su edición digital. Esta lista, que incluye a estrellas del cine, la televisión, la música y el deporte, estuvo liderada por Winfrey los dos últimos años. Forbes basa este listado en las ganancias relacionadas con el mundo del espectáculo y la exposición de los protagonistas en los medios de comunicación entre junio de 2008 y junio de 2009. Las constantes apariciones en la prensa de Jolie, que gana 27 millones de dólares anuales, debido a su relación con Brad Pitt y al nacimiento de sus gemelos, han sido la clave de su elección, además de haber protagonizado filmes de éxito como “Kung Fu Panda” o “Wanted”. Sin embargo, Winfrey sigue siendo la celebridad mejor pagada del mundo, con 275 millones de dólares al año. Por otra parte, la cantante Madonna sube 18 puestos respecto al año pasado y aparece en el tercer lugar, gracias sobre todo a la gira de su último disco, “Hard Candy”, que la ayudó a ganar 110 millones de dólares. En la cuarta posición, la misma que en la edición pasada, aparece la también cantante Beyonce Knowles, que ganó 87 millones de dólares. El primer hombre aparece en la quinta plaza. Se trata del golfista Tiger Woods, seguido por el cantante Bruce Springsteen, en el sexto lugar, y el director de cine Steven Spielberg, en el séptimo. El octavo y noveno puesto fueron a parar a Jennifer Aniston y su ex pareja Brad Pitt, mientras que el décimo lugar se lo quedó el jugador de baloncesto Kobe Bryant. En la lista de cien nombres publicada por Forbes también están, entre otros, los del presidente de EEUU, Barack Obama (puesto 49) tras las elecciones históricas del pasado noviembre, y los de figuras noveles en estas lides como los actores Meryl Streep (64) y Alec Baldwin (91). Otros nombres destacados son los de la joven artista Miley Cyrus, (29), el del presentador Ryan Seacrest (44), y la modelo brasileña Giselle Bundchen (72).
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
BELLEZA / 13
, edición 512
®
Alguien dijo en una ocasión que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Lo que no sabía esa
persona es que si ese tesoro se llama Paris Hilton, lo que tiene es un problema. Y es que una de dos, o a la mayor de las hijas de Richard Hilton sus amistades le duran menos que sus ganas de trabajar o es que
su fama la permite cambiar de amigos tanto como de vestido en una semana. Estados Unidos, Inglaterra, México... en cada uno de estos países, la excéntrica millonaria ha encontrado entre miles de candidatos y gracias a su 'reality' 'Paris Hilton's My New Best Friend' a su nuevo mejor amigo. Sin embargo, los re-
sultados obtenidos parecen no haber complacido a la Hilton y ahora, su ansiada búsqueda toma un rumbo distinto al de pasadas ediciones. Próximo destino: Dubai. Así, la cantante, actriz, diseñadora, empresaria y multimillonaria viajará a finales de este mes a los Emiratos Árabes Unidos para
protagonizar la nueva versión de su formato al más puro estilo de la versión americana. En ella, los candidatos, de los cuales una mitad de ellos serán habitantes nacidos en el país y la otra occidentales que viven en Dubai, pasarán pruebas para comprobar su compatibilidad con la ajetreada vida de
Hilton. Eso sí, adaptándose a las condiciones específicas del país anfitrión. En primer lugar, no habrá ni una gota de alcohol. Además, tal y como aseguran los promotores del programa, “el juramento, las conversaciones so-bre la sexualidad y el uso de ropa 'ligera' será limitado”.
París
Hilton
Detalles de una Joven descarada llamada celulitis por Carmen Martín
Como una joven descarada, la celulitis necesita un plan de acción que la corrija. Aunque su carácter sea indomable, se le debe plantar cara con buenos hábitos y cuidados constantes. Es la única manera de enmendarla.
el mundo. No sólo se acumula sobre la piel de mujeres con exceso de kilos, las delgadas también la padecen. Entre los factores que contribuyen a su aparición se encuentran los problemas circulatorios, la mala alimentación, el sedentarismo, los cambios hormonales y el estrés”.
Y añade que se debe empezar por adoptar estos buenos hábitos:
• Apostar por la dieta mediterránea, tomar alimentos ricos en fibra y pobres en grasa como el pescado, la carne, los huevos, la verdura y las legumbres. • Tomar dos litros de agua al día e infusiones drenantes.
Sin previo aviso y con insolencia, ¿Soluciones definitivas?.
la celulitis se instala en las nalgas, las caderas, el abdomen, y, con la edad, incluso en rodilla y brazos. No remite por sí sola. Se tiene que luchar contra ella. Odiada y sufrida por la mayoría de las mujeres, la celulitis, también llamada piel de naranja, es la acumulación de grasa en forma de nódulos y hoyuelos. Esta disfunción, de aspecto rugosa y áspera, no es más que una alteración de los adipocitos - células especializadas en almacenar energía en forma de grasa- que aumentan de tamaño comprimiendo todo a su alrededor y entorpeciendo la circulación sanguínea y linfática, lo que dificulta la oxigenación, el drenaje y la evacuación de toxinas. El desorden se multiplica cuando la glucosa extravasada provoca un deterioro en el colágeno y la elastina. El resultado es una piel envejecida, sin flexibilidad, opaca y deshidrata. Este exceso de grasa, que suele aparecer en la adolescencia, incrementarse durante el embarazo y dispararse en momentos de desequilibrio hormonal, es muy fácil de identificar, pero difícil de combatir y más aún de averiguar el por qué aparece. Desde la clínica Mira+Cueto, especialista en Medicina Estética, la doctora Mar Mira explica que este “engorroso problema estético está íntimamente ligado al código genético femenino y lo sufren en silencio el 98 por ciento de las mujeres de todo
www.elcolombiano.net
• Evitar los baños de agua calientes, así como las fuentes de calor directo. Las duchas de agua fría favorecen la circulación de retorno. Son muy beneficiosos los paseos por la orilla del mar.
“Aún no existe una fórmula mágica que la elimine para siempre. Es más una cuestión de actitud, de constancia, de cambios de hábitos”, explica la doctora Sofía Ruiz del Cueto, experta en medicina estética de la Clínica Mira+Cueto.
• Practicar deportes suaves como la natación, montar en bicicleta, jugar al golf o practicar el esquí. Subir las escaleras y caminar a paso ligero una hora a diario es otra opción. Desestime los ejercicios de alto impacto como el “squash”.
Una vez acomodada en la piel es difícil deshacerse de ella. No existen los milagros, pero sí se puede mejora. Lo ideal es trazar un plan para combatirla a diario, de lo contrario volverá.
• Poner las piernas en alto veinte minutos al final de la jornada y evitar muchas horas en bipedestación, ya que dificulta el drenaje y favorece el edema en las piernas debido a la fuerza de la gravedad.
Una dieta adecuada, ejercicio, el uso diario de anticelulíticos y tratamientos estéticos personalizados con máquinas de última generación son los protocolos más adecuados. Entre las últimas terapias para combatirla está el Programa Reductor Body Express, de la clínica “Instimed”, un cóctel que combina la presoterapia y las inyecciones de mesoterapia. “La revolución tecnológica llega de la mano de `Cyclone´, una máquina capaz de romper los adipositos, destruir la celulitis, reducir el volumen y eliminar las toxinas, gracias a la combinación de ultrasonidos y radiofrecuencia. A partir de la cuarta sesión, los resultados son visibles”, explica Felicidad Carrera, especialista en estética. El Instituto Médico Láser corrige la celulitis con la carboxiterapia, tratamiento a base de microinyecciones de anhídrido carbónico para destruir-
• No se debe de abusar de la sal y del café. Desaconseja tomar embutidos, quesos curados y dulces. • Está prohibido la ingesta de alcohol y de tabaco. La celulitis, que suele aparecer en la adolescencia, incrementarse durante el embarazo y dispararse en momentos de desequilibrio hormonal, es muy fácil de identificar, pero difícil de combatir.
la y estimular la microcirculación. Muchas mujeres piensan en la liposucción –aspiración de las células grasas subcutáneas- como la solución más radical y efectiva para liberarse de la celulitis, “pero no siempre se consiguen los resultados deseados, simplemente mejora en un 50 por ciento. La liposucción sirve para retirar la grasa, no para erradicar lo que se conoce como piel de
naranja”, explica el cirujano doctor Chamosa.
Buenos hábitos “Para conseguir unas piernas ligeras y esbeltas se debe de romper el círculo vicioso entre la mala circulación y el acúmulo de grasa”, explica el doctor Javier Moreno Mora, director del Instituto Médico Laser.
• Renuncie a la vida sedentaria y a pasar horas y horas frente al ordenador. Son recomendables paseos de cinco minutos entre hora y hora. • Controle los anticonceptivos y evite la ropa ajustada y los tacones altos. • Regule el tránsito intestinal. • Es muy recomendable recibir
masajes, ya que aumenta la capacidad recolectora de los ganglios linfáticos, auténticas estaciones de recogida y limpieza del organismo.
Del 5 al 11 de junio de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIANO
, edición 512
®
estrellas@elcolombiano.net
Nadya Suleman
El show no será 100% realidad, ya que las cámaras no estarán 24 horas al día en la casa, pero sí mostrarán los momentos más importantes en las vidas de la familia Suleman, aunque sin incluir las demandas y los negocios que está haciendo la ‘abnegada madre’, porque esos detalles irán para su autobiografía, negocito que está a punto de cerrarse.
Del 5 al 11 de junio de 2009
Andrés García
le ha vendido la exclusiva a la productora inglesa Eyeworks para realizar un reality sobre la vida de sus hijos hasta que cumplan 18 años.
Andrés García, el sesentón actor mexicano de telenovelas, sostiene que ha tenido más sexo que
Algunas de las ex parejas del actor coinciden en que las relaciones con el presuntuoso galán son de tinte tormentoso, en razón a que incluyen desde infidelidades hasta violencia doméstica.
ré”. Parece que está decidido a usar faldita y todo. Por su parte, Vanessa está encantada de ser protagonista en esta película de acción en la que comparte reparto con estrellas como Abbie Cornish y que estará dirigida por el director de 'Watchmen', Zach Snyder.
La actriz Christina Ricci y su novio, el humorista Owen BenjaZac Efron quiere ves- min, pusieron punto final a tirse de mujer, pero tran- su compromiso matrimonial,
quila Valentina que no se trata de que el actor, quien con tan sólo 21 años es el ídolo de miles de adolescentes y de algún otro ya más talludito, se esté planteando su sexualidad, o algo por el estilo, lo que sucede es que el joven Zac está tan desesperado por protagonizar junto a su novia, Vanessa Hudgens, la película 'Sucker Punch' que está dispuesto a travestirse para lograrlo.
Efron declaró que cree que “es una película en la que sólo actúan nenas. Sin embargo, si hay alguna manera de estar en esa película, me gustaría hacerlo. Y si tengo que hacer de chica, lo ha-
según la revista especializada People.
“Owen celebró una fiesta de cumpleaños el pasado domingo y todo parecía ir bien”, dijo a la publicación una persona cercana a la pareja. “Después, se pelearon y decidieron evaluar las cosas. Entonces el compromiso se anuló”, agregó. El estrellado de esta semana es el canal de Miami MegaTV por ese irrespeto con el público al repetir y repetir programas de Jaime Bayly que ya han sido transmitidos en varias oportunidades. ¡No hay derecho!
Christina Ricci
cualquier ser humano. En sus cuentas ha tenido relaciones sexuales con más de 1,600 mujeres, pero el ‘mata locas’ solo se ha enamorado de 8 de ellas.
Zac Efron
Nadya Suleman la mamá de los octillizos
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SALUD / 15
, edición 512
®
Un nuevo estudio aporta más evidencias de que los síntomas depresivos son un signo temprano de Parkinson, que
anteceden a los problemas característicos de movimiento, como los temblores y la rigidez muscular. Los autores hallaron que el inicio de una terapia antide-
presiva estaba asociado con dos veces más riesgo de desarrollar Parkinson en los dos años posteriores. Aunque varios estudios habían demostrado una relación entre los síntomas depresivos y el Parkinson, se desconocía cuál era la causa primaria o si ambos tenían un mecanismo común
de aparición. Para analizarlo, el equipo comparó a 999 pacientes con Parkinson identificados mediante las historias clínicas del período 1995-2001 con 6.261 pacientes “control”. El inicio de una terapia antidepresiva se usó como marcador de síntomas depresivos.
Los participantes bajo tratamiento antidepresivo eran un 85 por ciento más propensos que el resto a desarrollar Parkinson, señaló el equipo, de la University of Minnesota. Otros análisis demostraron que la relación era más sólida a los dos años de haber comenzado la terapia anti-
depresiva, publicó Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. El equipo sugiere que las personas con signos de depresión que comienzan a tener problemas de movimiento “deberían ser evaluados de inmediato para descartar el diagnóstico de Parkinson”.
El zaPato adecuado o cómo evitar ‘dar un mal Paso’ duce al caso clásico de fisuras en la pantorrilla.
Al parecer hay numerosos tipos diferentes de zapatos atléticos como personas que los usen. Así que ¿cómo sabe cuál es el calzado correcto para usted y sus actividades? ¿Debe prestarle atención al estilo de moda o lo que debe atraerle en un calzado es el color llamativo? ¿O debe fijarse en el ajuste, la función o la estructura de un zapato? “Hay cientos de calzados atléticos entre los cuales usted puede elegir. Es muy importante que elija los correctos para la actividad deportiva en la que usted participa porque le pueden ayudar a desempeñarse mejor y a que usted no sufra lesiones”, explica el especialista clínico en Instrucción Atlética de la Universidad de Michigan, Vahan Agbabian. Sin embargo la elección de los zapatos apropiados no es una tarea fácil debido a que ahí cientos de zapatos disponibles. La receta para un calzado atlético correcto incluye que usted conozca su tipo de pie, sus niveles de movilidad y flexibilidad, que sepa para qué actividad es que quiere comprarse ese calzado. Agbabian enfatiza la importancia de que elija el zapato correcto sobre la base de su tipo de pie. “Si usted tiene un pie con arco más alto, probablemente se sentirá más cómodo con un calzado de arco alto. Por ejemplo, un zapato de la marca Nike tiene un sistema tipo amortiguador y el talón es elevado con este mecanismo, y con el talón levantado se ajusta a un tipo de pie de arco elevado”, dijo Agbabian. No sólo es importante la estructura del zapato sino también la flexi-
www.elcolombiano.net
Cuando decida reemplazar un par de zapatos considere la construcción del calzado y para qué actividad está diseñado. Aún si el zapato se siente bien en el pie, puede que esté perdiendo su capacidad para amortiguar y dar apoyo a sus pies después del uso prolongado. Agbabian sugiere el cambio de los zapatos de correr y de caminar cada 800 o 950 kilómetros (500 a 600 millas) y de los zapatos para deportes en canchas tales como el básquetbol después que termina cada temporada. Si los zapatos se usan por 800, 950 o 1.100 kilómetros (50, 600, 700 millas) empiezan a descartarse o romperse y entonces es tiempo de cambiarlos.
Para cada actividad deportiva es importante escoger el calzado adecuado.
bilidad de los pies de la persona y la flexibilidad del calzado. Los zapatos atléticos deben ser flexibles o usted deberá forzarlos con cada paso lo cual puede llevar a lesiones de la pantorrilla. Cuando uno los tuerce deberían torcerse. Cuando unos doblan deben doblarse en la base del pie y no en la mitad del arco. Apoye el pie en el piso y levante el dedo grande, el zapato deberían hacerse cuando el dedo grande está levantado del suelo. Si el zapato pasa estas pruebas es probable que sea el par correcto para usted. Por ejemplo, si alguien busca un calzado que usará para jugar al tenis necesita zapatos que tengan estabilidad suficiente para soportar las demandas del tenis: la carrera hacia la
red, el servicio y los cortes. No sería adecuado jugar al tenis con zapatos para correr, dice Agbabian, porque éstos no proporciona la estabilidad que uno necesita, los zapatos de correr no están diseñados para ese tipo de estabilidad. “Probablemente el único estilo de calzado que le permite la mayor variedad es la zapatilla de entrenamiento cruzado. Uno puede correr, estar en la cancha, o ir al gimnasio a hacer ejercicio”, explicó Agbabian. Un zapato de entrenamiento cruzado es un estilo que incluye características de diferentes tipos de zapatos. Los zapatos para entrenamiento cruzado ofrecen estabilidad suficiente al igual que comodidad para que los individuos participen en
una variedad de actividades. El problema más común que ven Agbabian y sus colegas en las personas que han estado usando zapatos inadecuados o incorrectos son las ampollas. “Si su tipo de pie realmente no corresponde al zapato correcto entonces es probable que haya lesiones, como los esguinces de tobillo y los dolores crónicos que eventualmente se trasladan hacia arriba por la pierna”, indicó Agbabian. Él a menudo de pacientes que tienen un pie más ancho y más chato pero que usan calzados que no son suficientemente amplios. El pie colapsa, se achata más y esto pone mucha presión en sus pantorrillas. Esto con-
El equipo de la U. M. ofrece estas sugerencias que todos deberían atender para encontrar el par “justo” de zapatos atléticos: • Pruébese los zapatos en la tarde cuando sus pies tienen el tamaño máximo. • Use los calcetines que usan normalmente con los zapatos atléticos para asegurarse de que le quedan bien. • Pruébese ambos zapatos. Los pies de la mayoría de las personas varía un poco en tamaño de uno a otro, por eso usted debe asegurarse de que el zapato queda bien y cómodo en su pie más grande. • Fíjese en el espacio en la punta de su dedo más largo. Debe haber espacio suficiente para permitirle mover los dedos sin sentirlos apretados. Algunos expertos recomiendan el largo de una uña.
Del 5 al 11 de junio de 2009
16 / MOTOR
EL
Gobierno como escenario su nuevo modelo de automóvil híbrido, que entrará al mercado peruano a partir de julio.
La japonesa Toyota presentó ante el presidente de Perú, Alan García, y con el Palacio de
Frente a los vehículos, que fueron exhibidos en el Patio de Honor de Palacio y que funcionan tanto con gasoli-
na como con un motor eléctrico, el presidente García ratificó que uno de los principales objetivos de su Gobierno es la defensa del medio ambiente frente al calentamiento global. “Defender el medio ambiente para las generaciones
futuras es un trabajo que exige plural y múltiples objetivos y lo estamos cumpliendo”, expresó el mandatario. Durante la presentación realizada por el presidente de Toyota Perú, Hiraoki Fujiwara, estuvo también pre-
COLOMBIANO
sente el gabinete de ministros en pleno. Según Toyota, éste vehículo híbrido, que ya está a la venta en países como Estados Unidos, permite reducir al menos 40 por ciento las emisiones contaminantes. Por su parte, García señaló
, edición 512
®
que la prueba del compromiso peruano adquirido en la lucha por la conservación del medio ambiente lo constituye la creación el año pasado de un ministerio para este reto, así como el desarrollo de obras para lograr un mejor tratamiento de los recursos naturales.
Hyundai Elantra SE de 2009
Un sedán de estilo atractivo Y líneas aGradables Una de las marcas que poco a poco ha ido ganando espacio en el gusto del público es la Hyundai y en esta semana me correspondió probar el Elantra SE de 2009, encontrándome con un modelo que presenta un estilo atractivo, de líneas agradables y buen desempeño. Con un motor 2.0 litrtos DOHC, de cuatro cilindros, 16 válvulas y transmisión automática de cuatro velocidades, este modelo coreano ofrece lo último en tecnología, con un buen balance de potencia y millaje de combustible, obtieniendo un estimado EPA de 25/33 millas por galón ciudad/carretera. Más grande que el modelo de la generación anterior, este Elantra de cuarta generación ofrece una espaciosa cabina y compartimientos de almacenamiento a granel y unos asientos muy cómodos. Puede sentar hasta cinco personas. Los asientos traseros ofrecen amplio espacio para las caderas y espacio adecuado para las piernas. Este nuevo Elantra tiene control electrónico de estabilidad y asistente de frenado, sistemas que no estaban disponibles con los modelos anteriores. También se ha añadido un moni-
El Elantra recibió un montón de trabajo cuidadoso de diseño y podría pasar por un coche sin junturas.
tor de la presión de las llantas. Los equipos de seguridad que vienen con todos los modelos Elan-
tra, ofrece 5 años o 60,000 mi-llas, más 10 años o 100,000 millas para el tren motriz. La mejor en su clase.
tra, incluyen frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo y distribución electrónica de la fuerza de frenado, airbags frontales, airbags delanteros de impacto lateral, airbags laterales de cortina y cabeceras activas en los asientos delanteros.
Esta generación del Hyundai Elantra, fue rediseñada por americanos en el California Studio de Hyundai con un estilo radicalmente diferente de los modelos previos. Es por mucho más atractivo que antes y respecto a la anterior generación Elantra, es 2.2 pulgadas más alto, 2.0 pulgadas más ancho y 1.6 pulgadas más largo en distancia entre ejes.
Un sistema de monitoreo de la presión de las llantas también viene de serie con todos los modelos, al igual que la asistencia en el camino 24 horas durante cinco años. El control electrónico de estabilidad y el asistente de frenado vienen con el modelo SE, los cuales pueden ayudar al conductor a controlar los derrapes y a detenerse más rápidamente en una situación de parada de pánico.
El Elantra recibió un montón de trabajo cuidadoso de diseño y podría pasar por un coche sin junturas. Por delante y por detrás, las junturas son tan estrechas que la carrocería parece ser de una sola pieza, hasta que lo mira de cerca.
Hyundai siempre ha hecho gala de la garantía que otorga a sus ejemplares y en esta oportunidad no podía ser distinto, ya que para el Elan-
Tiene un rostro sutil, con faros trapezoidales de bordes redondeados, los cuales nos guían hacia una
SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 A N T
O
N
O
M A
2 L
N
I
N
O
S
A
R
C
A
T
O
L
E
O
3 A M A D 4 D O L
E
R
5 A R L A N Z A 6 R O A S 7 E S
E
N
8 S O A S A Del 5 al 11 de junio de 2009
S
I
A
O
D
O
N
O
S
B
E
A
Z
A
J
I
J
A
D
A
N
F
A
D
A
R
I
A
S
I
S
A
I
S
parrilla en forma de taza con tres sencillas barras cromadas. En la zona inferior de la parte delantera hay una larga y delgada toma de aire con dos barras. Los asientos delanteros son bastante confortables, con buenos apoyos y la tela estándar beige es suave. La iluminación azul de respaldo de los indicadores tiene un espíritu juvenil y hace que el conductor se sienta como ‘en la onda’. Los arcos del velocímetro y el tacómetro son una delgada línea azul, con agujas rojas indicando el recorrido. Una de entre sus varias novedades de equipamiento es un entrada de puerto USB para conectar el iPod. Cuenta igualmente con entrada de equipo auxiliar. El Elantra presenta una cajuela grande, y para llevar carga, los respaldos traseros se abaten para crear un paso hacia ella. Sin embargo la abertura no es tan grande como la del Nissan Sentra. Los compartimientos de almacenamiento son abundantes. Hay un compartimiento dentro de la parte superior del tablero, un portalentes en el techo y las bolsas fijas de las puertas integran portabotellas. Bajo las tres perillas para control del clima hay un pequeño compañero para la guantera, y bajo éste y adelante de la palanca de velocidades, un área abierta de almacenamiento. También hay dos portavasos detrás del área abierta y una consola doble bajo el codo del conductor. El precio sugerido para este modelo es $17,820. Hay opciones y cargos de manejo que lo pueden elevar hasta $18,590. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
DEPORTES / 17
, edición 512
®
El seleccionador de fút- Todo indica que Lara tiene De acuerdo a los últimos Wason Rentería o Falcao es Lionel Messi “en el bol de Colombia, Eduar- seguros a diez de los once entrenamientos del conjun- García y Hugo Rodallega. mano a mano”. do Lara, determinará en jugadores que alineará en el to colombiano en el club de Antes de viajar a Buenos El portero David Ospina las próximas horas si suma a un punta o a un medio para acompañar en el ataque a Hugo Rodallega en el partido del próximo sábado ante Argentina, en las eliminatorias del Mundial 2010.
estadio 'Monumental' del River Plate y su duda está centrada en la elección de Radamel Falcao García o Watson Rentería, en el caso de que se incline por un punta, o de Macnelly Torres para la segunda opción.
campo Mapuche, el equipo se alinearía con David Ospina; Luis Amaranto Perea, Iván Cordoba, Mario Yepes, Pablo Armero; Fabián Vargas, Freddy Guarín, Gerardo Bedoya, Vladimir Marín; Macnelly Torres o
Aires Lara dijo que el equipo argentino “no es tan colectivo”, que sólo se asocia “cuando está pisando el área para tratar de buscar la pared”, y que el mayor problema para sus adversarios
indicó hoy que para Colombia “será importante cuidar el balón, no dar espacios a un equipo como el argentino que tiene jugadores importantes en todos los puestos”.
David
Ospin
“Hay que evitar que lleguen en bloque a nuestra área, mantenerlos lejos. Para eso hay que estar muy concentrados”, añadió.
Ronaldo como el ave fénix El Corinthians, comandado por Ronaldo, y el Internacional, de los argentinos Andrés D'Alessandro y Pablo Guiñazu, disputarán el título de la 'Copa do Brasil' 2009, luego de superar hoy en la semifinal al Vasco da Gama y al Coritiba, respectivamente.
al Al-Rayan de Qatar.
En el equipo orientado por Dorival Júnior se destacó el centrocampista Carlos Alberto, quien cuando salió lesionado fue abucheado por los aficionado del Corinthians, su equipo en 2005.
local Coritiba, por 1-0, aseguró su paso a la final debido a la contundente victoria por 3-1 en el compromiso de ida disputado en Porto Alegre. El argentino Ariel Nahuelpán finalizó una jugada de Marcelinho Paraiba y anotó el tanto de Coritiba, pero la victoria fue insuficiente para este conjunto, dirigido por René Simoes. Internacional, líder del campeonato de Primera División, contó el miércoles con los argentinos D'Alessandro y Guiñazu, además del centrocampista Magrao y del joven delantero Taison, mientras que el uruguayo Gonzalo Sorondo apareció en el banco de suplentes. El equipo del Internacional lamentó la ausencia del delantero Nilmar, convocado por el seleccionador brasileño Dunga, para los partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 ante Uruguay, el sábado en Montevideo, y frente a Paraguay, el 10 de junio en Recife.
Cuando muchos lo daban por ‘muerto futbolísticamente’, Ronaldo llegó al Corinthians, para constituirse nuevamente en el temible goleador al que ningún arquero quiere tener enfrente.
Corinthians igualó sin tantos en Sao Paulo con el Vasco da Gama, líder de la Segunda División, pero con el resultado 1-1 en el partido de ida que se disputó en Río de Janeiro los paulistas consiguieron el boleto a la final al contabilizar como doble la anotación a domicilio.
En la otra semifinal, el Internacional a pesar de la derrota ante el
La 'Copa do Brasil' entrega un cupo directo a la Copa Libertadores de 2010 y es disputada por los campeones y subcampeones de los torneos de los 27 estados, independiente de su categoría en el torneo nacional, más los diez mejores equipos de la Liga del año anterior que no disputen la Copa Libertadores.
Un competidor en acción durante la séptima edición de la maratón Tenzing Hillary Everest, en el campamento base del monte Everest, distrito Solukhumbu, Nepal, el 29 de mayo de 2009. EFE/Ram Gurung
La final de la presente edición está programada para el 17 de junio y 1 de julio con sorteo previo para determinar el orden de los partidos de ida y vuelta.
A pesar de no marcar, el 'Fenómeno' Roonaldo tuvo una actuación destacada y en varias ocasiones llevó al delirio a los 'torcedores' (hinchas) del Corinthians que se deleitaron con las jugadas de filigrana del máximo goleador en la historia de los mundiales. Ronaldo se ha constituído en una de las vedettes del fútbol en las canchas brasileñas, luego que muchos lo daban por ‘muerto futbolísticamente. Los dirigidos por Mano Menezes no contaron el miércoles con el lateral izquierdo André Santos, quien está concentrado con la selección brasileña, ni con el zaguero argentino Sergio Escudero, lesionado. Corinthians supo controlar las arremetidas del Vasco da Gama, que sigue sin poder estrenar al recién contratado delantero Aloisio, quien vuelve a Brasil después de defender www.elcolombiano.net
Del 5 al 11 de junio de 2009
a.
18 / ENFOQUE
Uno de los placeres comunes y silvestres que yo más disfruto —aunque a lo mejor a más de 3 les suene raro— es recorrer los pasillos de un supermercado. Especialmente los rincones en donde están ubicadas las neveras de carnes y pescados. No se que ‘chip’ se activa en mi cerebro, pero invariablemente, cuando ando en ese goce, me ‘parqueo’ un buen rato frente a ellas para deleitarme contemplando las diferentes piezas —con hueso o sin hueso—, porque para mi —no me da pena decirlo— no hay presa mala. Como tampoco pescado o marisco que carezca de atractivo. Todos califican.
EL
suerte de debilidad ya es conocida y no es raro que un día cualquiera me llame mi hermano Javier y cuando le contesto el... ¿dónde estás?, de una me dispare: ¿mirando carnitas?
cho a los colombianos y que causó hace unos días que a mi madre no la dejaran conocer esa especie de Maicao que es el Peñón de Gibraltar —porque su visa le daba apenas para visitar España— sino al penoso tráfico de cuchara que padecí en mis años más mozos y que ponía a parir a esa misma vieja Susana que hoy turistea, cuando trataba de estirar la libra falla de carne — y el ‘completo’— para que ninguno en su extensa prole se quedara ‘viendo un chispero’. ¡Era una maga! Hoy suele repetir: “yo no sé cómo lo hacía”.
En mi círculo cercano esta
A veces me pongo en plan reflexivo y pienso que sería interesante pedirle a Francisco Bohórquez —el hipnotizador más cercano que conozco— que trate de practicar su arte conmigo para ver si logra identificar exactamente en que punto de esta, o cualquier otra vida, se me instaló ese gustito. A lo mejor encuentra que tiene que ver con un problema de tráfico. ¡Ojo!, no piensen mal, no me refiero al tráfico ese que tanto daño nos ha he-
EL COLOMBIANO®
La Barca de Calderón
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO
EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS INFORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS
EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
Del 5 al 11 de junio de 2009
DESTILANDO LAS ENCUESTAS. Varias conclusiones se desprenden de la lectura de los resultados de la encuesta que realizó la firma de Napoleón Franco para varios medios. La primera es que el presidente Uribe saca el 57% de intención de voto, guarismo diferente al de otros sondeos en los que aparecía con el 77%. También es claro que no obtendría en el referendo el número suficiente de votos para alcanzar el umbral establecido por normas legales vigentes. LA EFERVESCENCIA. En la
raíz de un escrito que encontré en un periódico relacionado con el caso del padre Alberto Cutié, envié a principios de mayo de 2009 a algunos de mis amigos en la red, el siguiente correo: “From: Ricardo Tribín. Sent: Sat, 9 May 2009 4:53 pm. Subject: Días después de ser fotografiado abrazando a una mujer, padre Alberto Cutié admite estar enamorado”. “¿Será que el padre Alberto nos acompañará en nuestra Iglesia Católica Anglicana (Episcopal en USA) y con ello le dará un golpe certero al incomprensible concepto del celibato que la Iglesia Católica Romana ha mantenido desde el concilio de Trenton del siglo XVI y el que la Católica Anglicana ha dejado a un lado para permitir que los sacerdotes se casen y tengan familia de acuerdo a las
, edición 512
®
A Grosso modo
¡A su medida!
Creo que allí está la clave. Todo tiene su razón de ser. Como este comentario, que se originó luego que el amigo Carlos Mena interrumpió mi extasis en Publix pidiéndome de buenas maneras que, ¡por favor!, en esta semana dejara en paz a su ídolo, el presi Uribe. Y... ¿qué podía hacer? Pues complacerlo. ¿Satisfecho? director@elcolombiano.net por William Calderón
misma encuesta, en el supuesto de que Uribe no sea candidato, el ex ministro Juan Santos aparece medido bajo el llamado ‘efecto alkaseltzer’, seguido por Andrés Felipe Arias, confirmando la fórmula Santos-Arias que tendría el beneplácito de Uribe y que podría presentarse ante las otras intenciones de voto que registran los candidatos de la oposición. Sin embargo, el repunte de Santos se debe al altísimo nivel de exposición que todavía mantiene en su condición de ex ministro recién salido del gabinete. Debe tratarse de un fenómeno parecido al que ocurrió con el ex fiscal Alfonso Valdivieso, quien al salir de la fiscalía registró altos índices de favorabilidad, sin perjuicio de una vertical caída, una vez pasó el aroma de su cargo. EN EL PARTIDOR. Resulta pertinente esperar que todos los candidatos estén acomodados en el partidor automático para la primera vuelta, una vez se defina Antanas Mockus; regrese Noemí Sanin y se ubique Piedad Córdoba, y empiecen a verse las consecuencias de la inseguridad democrática, los últimos escándalos, la crisis económica, el de-
EN MI OPINIÓN
A
COLOMBIANO
sempleo galopante, la conciliación entre senado y cámara; los tres meses que se tomará el Registrador para su dictamen electoral, y el rechazo a la reelección que explica el bajón de Uribe, en los últimos meses, del 77 al 57 por ciento. DERRUMBE. Para el ex ministro Fernando Londoño –principal soporte de la seguridad democrática— el programa bandera del gobierno del presidente Uribe ha dejado de existir. Coincide su planteamiento con la posición asumida editorialmente por El Nuevo Siglo. ARGUMENTOS. Según Londoño, cuando llegó al Ministerio encontró 350 municipios sin alcaldes, ni policías. Se recuperaron esos territorios, pero ahora, a finales del segundo mandato de Uribe, “estamos viviendo la era de la inseguridad democrática”. A su juicio, resultan sintomáticos hechos como el de Garzón, Huila. La muerte en el último año de 200 militares y policías. Las cuarenta bajas, en el último mes, en el Ejército, que está sin oficio después de la rueda de prensa de octubre, 29 cuando fueron guillotinados moralmente 29 militares, encabeza-
dos por el general Mario Montoya. PREOCUPACIONES. Mientras tanto, el Gobierno se pregunta por el articulito, el paragrafito o la pequeña conciliación entre Senado y Cámara, a ver si finalmente Hernán Andrade es ungido como candidato vicepresidencial o si Germán Varón atiende al siquiatra Luis Carlos Restrepo. A todas estas, ¿qué cara pondrá el nuevo ministro de defensa cuando encuentre herencia desoladora como la que le deja Juan Manuel Santos? INCENDIO. Subsiste la crisis en el Liberalismo de Caldas por la recomendación del veedor Rodrigo Llano a César Gaviria para que elabore las listas de candidatos al congreso e imponga su parecer sobre nuevo alcalde de La Dorada. Una delegación de dirigentes en desacuerdo con la intromisión del estadista pereirano viajó a Bogotá para reafirmar su respaldo al presidente del directorio liberal caldense, Ferney Tapasco, y su desacuerdo con la intervención de Rodrigo Garavito en ese proceso. Si no hay respeto a la autonomía regional, no participarán en la consulta interna. Se nombró mediador al secretario José Noé Ríos.
CATÓLICOS Y APOSTÓLICOS Y...
necesidades normales de un ser humano?” Ya veremos... Ricardo Tribín” Como ya para final de mes se supo la noticia de que el Padre Alberto había ingresado a la Iglesia Católica Episcopal, se me ocurrió reunir alguna información interesante para sustentar el hecho de que la Iglesia Católica Romana no es la única en ser denominada como tal, ya que hay otras que profesan con gran similitud el mensaje católico, lo que me ha llevado, para hacer claridad al respecto, a publicar lo siguiente que encontré en la Web. “Comunidad Americana Católica antigua Iglesia Católica Antigua. ¿Quiénes somos? ¿Qué creemos? ¿ Nuestra independencia respecto al Papa y la Iglesia Romana Católica? La Iglesia Católica es una, pero por
motivos histórico-doctrinales se presentan al mundo con diferentes denominaciones (Ortodoxa, AnglicanaEpiscopal, Romana y Antigua). Todas ellas: profesan la misma fe, los mismos sacramentos y comparten la misma sucesión apostólica. Ahora bien, las Iglesia Católica Ortodoxa, Iglesia Católica Anglicana e Iglesia Católica Antigua, respetan el ministerio del Papa como Obispo de Roma, no comparten ni reconocen el dogma romano que afirma que solamente el Papa es el único que gobierna sobre todas las iglesias (primado pontificio de jurisdicción universal) y que únicamente él es quien tiene la potestad de definir la doctrina en cuestiones de fe y moral (inefabilidad papal). Estas dos diferencias son bíblica y teológicamente serias y han sido el punto de partida de posiciones doctrinales y políticas
Ricardo Tribín Acosta
que originaron rupturas históricas al interior de la única Iglesia Católica. (“El Concilio Vaticano I” en la Historia de la Iglesia Católica, Dir, Rudolf Zinnhobler, Herder, Barcelona 1989, p. 522-523)”. Con esto y que en Iglesias como La Anglicana y la Episcopal, entre otras, no existe el celibato, da hoy pie para que muchos conozcan que las doctrinas que allí se enseñan son las mismas católicas, las que también llevan con devoción y fe el mensaje de nuestro Señor Jesucristo, no sólo para el mundo católico romano, sino también en general para todos. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VARIADOS / 19
, edición 512
®
El Gobierno español del naufragio de un buque tesoro encontrado corre- caso y que el tesoro debe corresponde a la fragata “Nuestras Señora de las sponde a la fragata de la ser devuelto a España. obtuvo una importante español. Mercedes”, por lo que la Armada “Nuestra Señora victoria legal en la batalla La empresa “Odyssey” En su dictamen, el juez por la propiedad del tesoro valorado en 500 millones de dólares que la empresa Odyssey rescató del fondo del Atlántico procedente
bautizó el caso como el “Cisne negro” y desde la prima-vera del año 2007 ha defendido que España no podía demostrar que el
de las Mercedes”.
El juez Mark Pizzo de Tampa dictaminó, según fuentes del Tribunal, que no tiene jurisdicción sobre el
aceptó completamente los argumentos del Gobierno español y señaló que el tesoro debe ser devuelto a España porque el naufragio
carga está sometida a la inmunidad soberana.
La pelea judicial no termina aquí, ya que inmediatamente la empresa “cazatesoros”
Odyssey anunció que apelará la decisión del juez Pizzo.
El exilio cubano rePudia la resolución de la OEA pueblo cubano, sometido a una “dictadura”, y que viola la Carta Democrática Interamericana.
El exilio cubano en Miami calificó hoy de “vergonzosa” y “deplorable” la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que anula la suspensión a Cuba impuesta en 1962 y que abre la puerta para que la isla caribeña se reintegre a ese organismo.
“La decisión de hoy es un insulto al pueblo cubano y a todos aquellos que luchan por la libertad, la democracia y los derechos humanos fundamentales”, dijo la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen.
Ninoska Pérez, directora del Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), dijo a Efe que la OEA ha iniciado el capítulo más “bochornoso” de toda su historia con la decisión acordada en su XXXIX Asamblea General en San Pedro de Sula (Honduras).
La legisladora, líder de los republicanos en el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de EE.UU., denunció que la OEA está incumpliendo su labor de proteger la democracia.
“Es una vergüenza en todo sentido. Se debieron haber impuesto condiciones, porque Cuba es un país donde todavía no hay libertades individuales, ni libertad de prensa, ni elecciones y tiene presos políticos. La verdad, no me explico como asumieron esta resolución”, expresó la activista. Pérez consideró también “lamentable” que Estados Unidos se “prestara en complicidad con países que,
Portuarios Miami acogerá por primera vez un congreso de puertos de América Latina en sustitución de Venezuela que declinó ser anfitrión después de que el Gobierno de Caracas retomó el control de las terminales marítimas, dijo un directivo regional. El XVIII Congreso Latinoamericano de Puertos se iba a celebrar en la isla de Margarita, con asistencia de unos 200 directivos de terminales marítimas y ejecutivos de la industria naviera de América Latina, Canadá y Estados Unidos. Pero debido a que el presidente Hugo Chávez nacionalizó los puertos y aeropuertos se tuvo que trasladar a Miami.
www.elcolombiano.net
“Ahora sabemos dónde están las prioridades de la OEA. En vez de resguardar principios democráticos y libertades fundamentales, los miembros de la OEA, encabezados por su secretario general, no se podían mover suficientemente rápido para apaciguar a sus ídolos tiránicos en Cuba”, afirmó. La legisladora Ileana Ros-Lehtinen, líder de los republicanos en el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos, rechazó enérgicamente la resolución de la OEA.
al igual que Cuba, tienen poco respeto por la democracia y mucho menos por las víctimas de las dictaduras”. La resolución aprobada deja claro que la “participación de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y los principios” del organismo. De esta forma, la decisión de regresar o no a la OEA dependerá de La Habana, que tendrá que ajustarse a los valores democráticos y de derechos humanos por los que se rige el máximo organismo continental. Janicet Rivero, secretaria nacional adjunta del Directorio Democrático Cubano, dijo que es una afrenta para el pueblo porque las condi-
ciones de “violación” a los derechos humanos que impulsaron la suspensión no han cambiado en la isla. “Aún en Cuba se fusila, existe la pena de muerte y se violan las libertades fundamentales. Considero que los cancilleres de la OEA tomaron una decisión errónea”, declaró a Efe. Advirtió que la OEA, además, está abriendo la puerta a “futuros autoritarismos y totalitarismos. Para América Latina ha sido muy duro y difícil despojarse de esos regímenes”. “Ahora le están abriendo las puertas a nuevas dictaduras y eso es muy peligroso” para el continente, alertó Rivero. Los congresistas cubanoamericanos de Florida repudiaron la decisión al considerar que no beneficia al
Además, se pronunció a favor de que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no sea destinado a apoyar “esta farsa de organización que un día se enorgullecía en su compromiso histórico con la democracia y los derechos humanos.” Para el senador Mel Martínez, es “deplorable” la decisión porque no se han dado cambios en Cuba en cuanto a instaurar el sistema democrático y respetar los derechos humanos. “Al contrario, estas condiciones han empeorado. Nada ha cambiado en el comportamiento del régimen
SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO ¡NO PASA NADA!
Para anunciar en Broward llame a
(954) 292-3843
para merecer su readmisión (en la OEA), incluyendo que continúa con su adhesión al marxismo-leninismo”, dijo Martínez. Por su parte, los congresistas Lincoln Díaz-Balart y Mario DíazBalart emitieron un comunicado conjunto en el que consideraron que la OEA es un “bochorno putrefacto” y que su resolución es una “traición” al “oprimido pueblo de Cuba”. “Hoy presenciamos un ejemplo de la absoluta incapacidad diplomática de la Administración (del presidente Barack) Obama y de su apaciguamiento irrestricto de los enemigos de Estados Unidos”, comentaron. “Los Estados miembros de la OEA, incluyendo a la Administración Obama, votaron unánimemente para violar la Carta de la OEA de 1948 y su Carta Democrática Interamericana de 2001. Esta acción constituye una grotesca e inmerecida traición al oprimido pueblo de Cuba”, expresaron.
Novedades Nos informa el amigo de este semanario, Gabriel Neira, que la empresa que preside, Coral Springs Medical Center, el centro de salud y bienestar que todos los hispanos del condado Broward conocen, especialmente los colombianos, ahora está en nuevas, modernas y propias instalaciones, en la siguiente direccion: 7737 (Unidad 107) North University Dr, en Tamarac, Florida 33321. Los teléfonos son los mismos y la atención continúa manteniendo los estándares de excelencia que han apoyado la labor médica y de salud de esta institución, hasta posicionarla en sitiales de honor dentro del espectro sanitario de la región.
Del 5 al 11 de junio de 2009
20 / OPINIÓN
EL
COLOMBIANO
, edición 512
®
La llegada II Jugar un tanto con el discurrir temporero de la vida, sería un sentir más apropiado. Las semillas perciben la soledad sin el desgarrador insulto de los tiranos, que impide a los justos regar con fertilidad los campos.
por Laaio*
E
manuel llega y todo parece unido por hilos invisibles que tejen una colcha mítica, al tiempo que los ciegos oprimen sin cesar las blancas y negras dudas que, como teclas de una parodia de piano universal, sólo alcanzan a producir tristeza y desolación en los corazones. La duda no está contemplada. Sin embargo, él es también el tiempo. ¿Tardanza? Tal vez esa vertiente de la vida arropa una solución disfrazada de bondad.
Uribe calcula... ...Página 8
antes saludar a la bandera, en 1943, les recordó a sus colegas que él, como judío, era miembro de “la minoría más vilipendiada y perseguida en la historia” y, por ende, proclive a simpatizar con una interpretación amplia de las libertades garantizadas por la constitución. “Pero como jueces, no somos ni judíos ni gentiles, ni católicos ni agnósticos”, advirtió. Los casos que tengan especial resonancia entre los hispánicos quizá no tengan tanto relieve como los que se refieren a la religión, a la raza y al sexo pero, no obstante, la Suprema Corte habrá de enfrentarse a varios de ellos en los años por venir, particularmente en las áreas de inmigración, ley electoral y educación de idiomas en las escuelas públicas. La presencia de una juez hispánica, señaló Tushnet, tendrá el efecto acostumbrado. “Cada vez que hay un juez nuevo, los demás tienen que preguntarse cómo reaccionará el recién llegado si dicen esto o lo otro”, precisó. Esta no es sólo la opinión de alguien externo. El juez David H. Souter, el juez a quien Sotomayor espera reemplazar, afirmó que la llegada de una nueva perspectiva judicial necesariamente perturba las perspectivas existentes en un tribunal.
Del 5 al 11 de junio de 2009
En el norte, la nueva Babilonia, asumirá el retraso como una debilidad o, quizás, lo más parecido a la renuncia débil de quien no tiene consigo la razón. Pero igual Emanuel cantará odas de amor y crecimiento en ese lapso y, desde allí, algunas almas rezagadas entenderán cómo transitar las veredas de la vida plena. No usará la voz temida de la trompeta abriendo episodios de terror. No proferirá amenazas, juicios ni tampoco dejará cerrada la puerta de acceso a la luz radiante donde la muerte yacerá atada, muda, y sin razón de ser. Llevará hasta todos un
canto de amor puro y claro; directo y sin atajos; sin miedo, sin culpa, sin temor por el mañana, pero no por ello menos firme. Y así, transitando esa gala de anhelos para sus hermanos, se dispone entonces a elevar su voz desnuda hacia el puerto áspero y enlutado por zozobras en que los caines han convertido el Edén. Por su propia naturaleza, Emanuel evita juicios. Sin embargo, sus palabras poden vestir los desnudos cuerpos cósmicos de las ovejas casi perdidas. Es esperado, pero en esta llegada las enseñanzas sobran. Es un arribo final. La ineludible puesta en vigencia de las rectitudes del crecimiento o el doblez incierto de vidas ciegas y sin sentido. Quizás por ello, dejando de lado las esquirlas de su condición humana, el tañido de su voz sonó a conciencia cuando dijo
con voz de trueno: ¡Mis amados, no sólo ustedes temen ese momento de mi retorno, también yo percibo triste el que esa nueva llegada sea la última etapa para muchos! Aún estando preparado para recoger juntos lo sembrado, he aquí que retardo ese momento. No quiero que lo vivamos sin antes hablarles de los ocho dedos de las manos que no cuentan los pulgares. Peldaños que habréis de subir en ese crecimiento que muchos tardan en iniciar y la grande mayoría desdeña. Pero, ¿Qué somos sin ese crecimiento? ¿En qué nos convertimos si renunciamos para siempre al sitial que la Esencia Vital nos tiene reservado? Si esa es la decisión, el renunciar, quedareis entonces reducidos a ser complejas existencias cuya única función quedaría limitada a transformar deliciosos alimen-
El silencio Y la libertad de exPresión
por Daniel Castro Peñaloza
Cuando devuelvo la cinta de mi vida, siempre me viene a la memoria un compañero de universidad con el que anduve en pasos buenos, y también en travesuras propias del joven que recién capitaliza la libertad del yugo de los padres. A ese amigo entrañable lo llamaré Pedro. En aquellos tiempos de pasiones juveniles desmedidas, aún obnubilados por los destellos de la reinserción a la vida civil de los miembros del grupo guerrillero M19, Pedro era un defensor ardoroso de la libertad de pensamiento y opinión. Discutíamos en demasía. Él mostraba marcada inclinación hacia la toma del poder por las vías de hecho, con violencia si fuese el caso, pero nunca sin antes explorar el camino del diálogo. “Tú eres un subversivo en potencia”, le espetaba cuando no tenía otra salida. En cambio, sin faltar un ápice a la verdad que bien pudiera surgir de una mentira amañada por el paso del tiempo, no tuve su misma inclinación. O sí, en parte: el poder se obtiene por vías democráticas, como lo inspiraron los tres fundadores de esta filosofía en Grecia, y no por el camino armado; sin diálogo ni convencimiento es imposible alcanzar esa meta que tanta sangre inocente
ha costado a países como Colombia.
Pedro fue radical en sus premisas. Además, lucía y vestía a la usanza de los muchachos rebeldes de la época: cabellos largos -sucios y piojosos-, camisa a rayas de mangas largas, por fuera del pantalón de jean descolorido; botas de cuero y mochila sanjacintera. En parrandas le escuché decir en más de una ocasión: “nunca, nunca, nunca -óigase bien- accederé a un puesto público”. Argumentaba que al hacerlo tendría que optar por el silencio. Tendría que callar. ¡Válgame Dios! ¡Pedro callado, mudo, sin musitar palabra! A pesar de mi incertidumbre, lo creí capaz de tanto pues lo decía compelido por una especie de fogosidad que entremezclaba pasión por el periodismo hablado y la genética de unos padres al mejor estilo “niña Tulia”, personaje famoso de El Flecha, de David Sánchez Juliao. Pero el tiempo todo lo transforma. Cambié de ciudad, de amigos. Sin embargo, siempre estuve al tanto de la suerte de Pedro. Una tarde calurosa de septiembre -en el Caribe siempre el calor es palpablerecibo una llamada. Un amigo en común, de aquellos que pululan en el mundillo del periodismo, estaba ansioso por hablarme de las andan-
zas de Pedro. “¿¡Si supieras que tiene un contrato de asesoría en la Alcaldía de Barranquilla!?” En ese momento colgué el teléfono; casi lloro. No porque un cargo de esa naturaleza, predestinado a cumplir una labor social, sea deshonroso. Mi corazón se compungió al saber que Pedro el entusiasta, enemigo de cadenas y grillos morales, tendría que guardar silencio. Es penoso cuando tenemos que callar. El Libro Sagrado le confiere a la palabra un poder elevado. Lo que digas puede ser realidad basado en la fe. Los mismos científicos no logran explicar este fenómeno. Muchos sicólogos recomiendan pertenecer a grupos religiosos para alargar la vida por medio de la palabra de Dios. Incluso, una palabra mal expresada puede causar guerras o actos deliberados. Cartagena de Indias, como Tribunal del Santo Oficio, en 1614, fue escenario de un hecho sin precedentes. Por primera vez se produjo en ese año lo que se denominó un “Auto de fe”, sancionando al hechicero Juan Lorenzo, al fraile Diego Piñeros, al carpintero Andrés Cuevas, al buhonero francés Juan Mercader, a Luis Andrea -acusado de hacer pacto con el diablo- y al portugués Francisco Rodríguez Cabral. A este último se le castigó
tos en desechos líquidos y pestilentes excrementos. Muchos de ustedes deambulan en este mundo con ropas de turista, esperando esconder con el disfraz las carencias que su alma hueca tiene. Mas no deben sentir culpa ante este hecho. La culpa enloda aún más los corazones necesitados de la sangre de un cordero que en vano buscáis afuera. Es adentro donde mora ansiosa la luz radiante que debe conduciros hasta el puerto seguro de la eternidad sin dolor ni muerte. Desgarrad pues esos ropajes funestos que os atan a lo efímero y tratan, sin lograrlo, saciar la sed de crecimiento verdadero que espera allí en la fuente misma de la vida. Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com
porque rezaba mal el credo católico. Rodríguez Cabral no decía que Jesucristo “resucitó de entre los muertos” sino que “resucitó a los muertos”. Le hubiera ido mejor rezando en silencio, mentalmente, sin decir palabra audible. Hoy en Colombia, que ocupa el puesto 127 entre 173 países en materia de libertad de prensa, según la organización Reporteros Sin Fronteras, es mejor callar. Esa decisión se puede calificar como prudencia o cobardía. Callado no haces ruido. Los rifles lo hacen al disparar balas asesinas, pero nadie los oye. O tal vez sí, pero es conveniente decir lo contrario, o que estás perdiendo el sentido del oído y la perspectiva, pero intrínsecamente también la valentía para expresarte. Los cobardes -bajo presión cualquiera lo es- abundan en las salas de redacción de periódicos y revistas; los valientes yacen a tres metros bajo tierra o lejos de la patria, más muertos que vivos, anhelando abrazar a los suyos; o comer los alimentos que en la niñez les preparaban en casa. Los olores a vida del pasado se convierten en muerte presente, con cadenas opresoras que ahogan sueños. Ese es el precio del silencio o de la licencia para hablar. Hoy estoy convencido: Pedro finalmente tuvo la razón.
www.elcolombiano.net
Clasificados
ayudaconlacompradecasas.com
786-426-1118 786-315-1421
Informes:
786.218.9833 786.218.9834
APOSTILLA USA SERVICES
RC TOWING
En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
PRIMER MES GRATIS ... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
rb26-506
786-426-1118 786-315-1421
mb26-501
VENDO FINCA EN ANOLAIMA
¿vende una finca? 3 0 5 5 5 8 4 57 7
Cerca a Bogotá, sobre la carretera, servicios, excelente clima, terreno semiplano, 3.5 hectareas. Apta para club campestre o siembra de frutales.
786.357.8096
¿vende un negocio?
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUIS
¿vende un sofá? ¿vende un caballo?
ANUNCIE AQUÍ
¿vende una nevera? ¿vende un carro?
786.281.0943
anuncie aquí
Localizada en 2905 NE 2nd Avenue Miami a una cuadra de Biscayne Blvd cerca del downtown.
$69,000
Informes:
305.763.3879
fb4-355-OJO
954 937 9167
f4-412
Los obtendrá con el mejor trabajo actualmente. Única oportunidad. Recibimos damas y caballeros. Cita previa
Expreso Brasilia.
¿vende una casa?
clasificados@elcolombiano.net
Excelente oportunidad.
MAYORES INGRESOS
bus intermunicipal Scania 2005, produciendo en Colombia.
VENDO PIZZERÍA AM2-512
hu26-505
Pregunte por Ricardo:
ALQUILAMOS LOCALES
VENDO O PERMUTO
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.
786.399.7984
JF26-496
RB8-504
DIGGY COLLINS 954-609-8700
(Loma de los Bernal)
GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. CARLINA
RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN. SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
786-301-9534
fb4-355-OJO
LLAME A MERCADO MANAGEMENT
PRIMER MES GRATIS
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
Casa con apartamento Belén Aliadas
mb8-505
mercadomanagement@att.net
Llámenos para los detalles. Para comprar o vender su casa. ¡Llame hoy!
EN MEDELLÍN VENDO
mb4-509
$8,000.00 Acreditado a sus taxes
En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
mb8-507
ALQUILAMOS LOCALES
AHORA Y RECIBA
RENTA GRATIS
Ph. 954.961.0500
COMPRE SU CASA
rb26-506
OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
rb2-511
305-874-2542
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. MAFER
fb4-355-OJO
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
www.elcolombiano.net
22 / RECREO
EL
COLOMBIANO
, edición 512
®
Samsung ‘se roba’ la pantalla Una modelo muestra la nueva pantalla de LCD presentada en mayo pasado, por la firma Samsung Electronics Co. en Seúl (Corea del Sur), en el marco de una feria tecnológica en la que se dieron cita productores de todo el mundo. El panel de 240 Hertz y de una gran fidelidad, fue elegido como el “Producto del Año” en su categoría por la Sociedad para la Presentación de la Información, con sede en California. EFE/YONHAP
HORÓSCOPO ARIES - Nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril No dude un segundo en avanzar hacia lo que cree que le pertenece y tómelo sin pedirle permiso a nadie. De cualquier modo, respete los acuerdos previos.
TAURO - Nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo La intimidad permite un nuevo punto de partida, aunque se trate de una pareja de toda la vida. Recupere mágicos momentos con la persona amada
GÉMINIS - Nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio
CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
1
CÁNCER - Nacidos entre el 22 de junio y el 23 de julio Acostúmbrese a trabajar en mejores condiciones y acepte asumir la responsabilidad de una tarea que sabe hacer como ninguna otra persona.
LEO - Nacidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto Comprenda que la vida también es alegría y despreocupación. Diga lo que esta en su corazón, sin temor a salir lastimado de esta situación
2
VIRGO - Nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre
3
Concurra a esas reuniones sociales que pueden encaminarlo hacia nuevos puertos, y ampliar su circulo. No le dé la espalda a la prosperidad que golpea a su puerta.
4
LIBRA - Nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre
5
Algunos recuerdos del pasado, no lo dejan disfrutar del presente y pueden poner sombras sobre su estabilidad. Actúe con energía y decisión y su pareja se lo agradecerá.
6
ESCORPIÓN - Nacidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre
7
Las emociones se reflejan en su rostro sin que pueda ocultarlo. No dejen que sus pensamientos oscuros tiñan su presente del color de la imposibilidad.
8 HORIZONTALES 1. Figura de retórica en virtud de la cual se pone el nombre apelativo por el propio o viceversa. 2. Contratos que sólo benefician a una de las partes. Prefijo que significa camino. 3. Quered. Secretos, misterios. 4. Padecer, sufrir. Vasija grande hecha de calabaza. Onomatopeya del balido. 5. Río de España en las provincias de Burgos y Palencia. Duodécimo rey de Judá. 6. Rodas, partes de la quilla. Nombre de las cavidades situadas entre las costillas falsas y las caderas. 7. Existe. Disgustaría, contrariaría. 8. Asa ligeramente. Haceis pequeños hurtos en la compra. VERTICALES 1. Porción de cabellos que caen sobre las sienes.
Evite los excesos en las comidas y en las bebidas. Realice una dieta algo mas balanceada, vuelva a los alimentos naturales y consuma mucho agua.
Solución en la página 16
2. Cubierto de bosques. 3. Lienzo para secarse las manos y el rostro. 4. Hicieses ondas en el agua. 5. Símbolo del niquel. Símbolo del radón. Matrícula de Navarra. 6. Pueblo amerindio de la tierra del Fuego. Antigua ciudad de Palestina. 7. Lienzos con los que se envuelven los cadáveres en el sepulcro. 8. Repugnancia. Siglas de la Organización del Desarrollo Internacional. 9. Que tienen alas -fem.-. 10. Elemento cargado eléctricamente. Planta de flores grandes y blancas. 11. Prepara un manjar en adobo. Dos en números romanos. 12. Crías hembras de los osos.
SAGITARIO - Nacidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre Es tiempo de hacer que los sentimientos hablen por si mismos sin asustar al otro. Si el acuerdo es progresivo, confíe en el futuro de esta pareja.
CAPRICORNIO - Nacidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Lograra ponerse de acuerdo con los que había discutido tan arduamente hasta el agotamiento. Esto resuelve su situación económica y su bienestar.
ACUARIO - Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Evite reincidir en desacuerdos para asegurar la continuidad de las nuevas relaciones comerciales. Aplique su esfuerzo en reunir colaboradores fieles y eficientes.
PISCIS - Nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Fíjese en los detalles que pueden llegar a lastimar a la otra persona. Solo se trata de estar atento, y así se evitaran las situaciones que llevan a malos entendidos
C h i s t e c i t o s Mujeres vengativas 1 Hoy mi hija cumple 18 años... y estoy muy contento porque es el último pago de pensión alimenticia que le doy, así que llamé a mi hijita para que viniera a mi casa y cuando llegó le dije: - Hijita, quiero que lleves este cheque a casa de tu mamá y le digas que: ¡Este es el último cheque que va recibir de mí en todo lo que le queda de su puta vida! y quiero que me diDel 5 al 11 de junio de 2009
gas la expresión que pone en su rostro. Así que mi hija fue a entregar el cheque. Yo estaba ansioso por saber lo que la bruja tenía que decir y qué cara pondría. Cuando mi hijita entró, le pregunté: - ¿Qué fue lo que te dijo tu madre? - ¡Me dijo que justamente estaba esperando este día para decirte que no eres mi papá!
d e
l a
s e m a n a
Mujeres vengativas 1
embarcó muy molesta.
Un hombre que siempre molestaba a su mujer, pasó un día por la casa de unos amigos para que lo acompañaran al aeropuerto a dejar a su esposa que viajaba a París. A la salida de inmigración, frente a todo el mundo, él le desea buen viaje y en tono burlón le grita:
La mujer pasó veintiun días en Francia. El marido otra vez pidió a sus amigos que lo acompañaran al aeropuerto a recibirla. Al verla llegar, lo primero que le grita a toda voz es:
- ¡¡Amor, no te olvides de traerme una bella francesita Ja ja ja!! Ella bajó la cabeza y se
- Amor, amor ¿me trajiste mi francesita? - Hice todo lo posible contesta ella sonriendoahora sólo tenemos que rezar para que nos nazca niña. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SOCIEDAD / 23
, edición 512
®
El artista Danny La Rue, que en los años 70 se hizo mundialmente famoso por sus actuaciones vestido de mujer,
murió el domingo a los 81 años en su casa de Inglaterra, informó su portavoz. La estrella del musical, que sufría cáncer, falleció mien-
tras dormía, acompañado de su compañera, Annie Galbraith, en su vivienda en el condado de Kent. Nacido en Cork (Irlanda), no tardó en mudarse con toda su familia al centro de Londres, al Soho, donde Daniel Patrick Carroll, como realmente se llamaba,
se hizo muy popular en los 70 y 80 con sus espectáculos de vodevil, en los que aparecía con grandes pelucas y sensacionales vestidos femeninos. En su día fue el artista mejor pagado del Reino Unido, según la revista teatral “The Stage”.
Pese a popularizar y convertir en “aceptable” el travestismo, a La Rue no le gustaba que le llamaran “drag”, y prefería que se refirieran a él como “un cómico en un vestido”. En 2002 fue condecorado con la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel
II, quien se confesó admiradora del artista. El artista británico era muy conocido en Reino Unido por sus interpretaciones, emulando a luminarias de la tallas de Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Marlene Dietrich o Margaret Thatcher.
zo una nota de “castigo” a Rafael Ballestas, quien según él escribió un tratado de béisbol con muchas imprecisiones. Ese Rafael Ballestas que Chelo criticó es el ex alcalde de Cartagena, Rafael Ballestas Morales, quien en un libro sobre ‘La Heroica’ le dedicó un capítulo al béisbol profesional de antaño en la Costa, en donde narró algunas experiencias, pero sin profundizar, porque ese no es su fuerte. Sería interesante que Chelo conociera al ex alcalde tan buen conversador como él. Y podrían hablar de muchos temas, inclusive de béisbol. Ha faltado esa comunicación.
El fallecimiento del humorista Darío Gómez trajo, a los centenares de sus amigos que fuimos a acompañarle a su última morada, un torrencial de recuerdos. Todos los presentes tenían algo que contar del “Gordo”. Porque con él se vivía cualquier encuentro. Su vitalidad era de tal dimensión que cualquier charla por muy corta que fuera dejaba una historia, una anécdota, o un apunte. Esta cualidad suya no la perdió ni siquiera cuando ya estaba muy enfermo. ****
**** El historiador José Nieto, anda deprimido, inconsolable. ¿El motivo? Su perro que dejó en España murió de viejo. El hombre está en profunda tristeza. **** La pareja de colombianos Santiago Jaramillo y Natalia Mejía (segundo y tercero de der. a izq.) ganaron una semana gratis de vacaciones en la isla mexicana de Cozumel, por ser los primeros visitantes en descender del crucero “Enchantment of the Seas” en ese destino turístico del Caribe tras la epidemia de gripe A.
Yo le decía “Gordillo”. El sufrió mucho, muchísimo, sus últimos años. Las enfermedades no lo dejaban en paz, pero Dios siempre tan bondadoso le envió un ángel de la guarda, un arcángel con faldas, muy hermosa e inteligente, que lo adoraba, que le decía: “Mi nene”, “Mi niño” y que fue como su mancorna, su poste, su amor, su pasión, todo. Sí, ese ángel de la guarda es “Belisa” de quien Ronny Latiano me decía que era “Santa Belisa”. ****
La gordura tenía mucho que ver con su éxito y precisamente esa corpulencia también lo llevó a recibir un caudal de males. Era necesario operarle con el famoso “balón gástrico”, pero aparecieron otras complicaciones que le acabaron su resistencia física, pero no su espíritu optimista, su inagotable y contagioso sentido del humor. Llegó un momento que pasaba mucho tiempo en las clínicas. Y una vez -él mismo me lo contó- le fueron a visitar unos pastores para rezar por su pronta recuperación: “No te lo lleves”, decían los pastores... “Todavía no te lo lleves”... “Noooo!, no te lo lleves”...
Los mexicanos están tan desesperados por llevar turistas luego de la debacle de la famosa gripa, que tienen una promoción estupenda, y es que quien compruebe que adquirió la gripa en México le dan 3 años gratis de hoteles, pasajes y comida en las ciudades mexicanas que desee.
Llegó un momento que Darío perdió la serenidad y explotó: “Paren, paren. A mi nadie me va a llevar. Los que se van a ir son ustedes”... ¡y soltó su famosa carcajada!...
El padre Alberto Cutié definitivamente es “cura farándula”. Luego del escándalo aceptó ir a Nueva York a un apartamento de la cantante Thalía para descansar y reflexionar. No se fue a un monasterio, que era lo indicado.
Al hacer un balance de su vida hay que recordar que tenía cualidades de líder y lo fue de sus compañeros de oficio. Fue además gran actor, con varias películas y muy solidario con las causas filantrópicas ofreciendo su show cada vez que le solicitaban. www.elcolombiano.net
y La R ue.
Flash
flashedgar@hotmail.com
A Darío le conocí hace 24 años, cuando ejercía de secretario de mi programa de radio junto con Ronny Laitano, a quien en esa época yo bauticé “Desperdicios”, ahora lo llaman “Cara de Perro”. Con el correr de los años, ambos se hicieron famosos, pero nunca olvidaron la vinculación conmigo en aquel espacio radial. Algo curioso: cuando Darío estaba en su máxima popularidad era cuando se comportaba con mayor sencillez. Recuerdo que ambos teníamos que cobrar un cheque mensual en una empresa donde ponían muchas trabas para llegar, autorizar la subida a la pagaduría y la salida de los cheques. Un día me dijo que le acompañara para ver qué pasaba. Su llegada causó tanta conmoción que a los 3 minutos ya estábamos tomando tinto con el gerente y al rato ya teníamos el pago. Aquello como lo ví milagroso lo utilicé cada mes. Y siempre ocurría lo mismo. Para mi era un problema cuando Darío no podía ir, porque ya el trato no era el mismo.
Dann
bel de Literatura. Así pasó con Gabo que hizo un escándalo similar haciéndose el perseguido del gobierno de Turbay Ayala y se fue para México. **** Por cierto, dicen que ‘Gabo’ está en España huyendo a la supuesta peste que se propaga por el mundo en forma de gripa. Saliendo de donde reside: México. **** Y si de gripas hablamos a la princesa Letizia le contagiaron una
en Medellín. Por cierto, su alteza es pequeñísima. Usa tacones de 15 centímetros hacia arriba. **** Telecaribe está promocionando la Costa Atlántica con una serie de bellezas costeñas. La encargada de hablar de Cartagena es una reina popular. Quien habla de Córdoba es la reina del Porro, que vive en Europa. La de Barranquilla fue reina del Carnaval. **** Mi admirado Chelo De Castro hi-
Lo que está pasando en Corea, quizás lo explique este comentario que me hizo alguna vez Emilio Lébolo Castellanos, cuando las visitó (Corea del Norte y Sur) en calidad de presidente de la Dirección Liberal: “La frontera de las dos Corea es una línea imaginaria, pudiéramos decir una calle. Y son países enemigos a muerte. Luego de visitar a uno me fuí para el otro, pero en vez de pasar la calle, lo más lógico, no se pudo por lo irreconciliables que son, y tuve que dar una vuelta de 36 horas en avión”. **** Quien hace “Temas de Familia” todos los días en Telecaribe es la cartagenera Patricia Villalba, hija del “Mono” Villalba y sobrina del cotizado magistrado, columnista e intelectual Carlos Villalba Bustillo.
**** Y ahora quizás se ablandan con los trámites que exigen para los visados a quienes de Colombia quieren ir al fabuloso país. ****
**** Lo que hizo Mario Vargas Llosa en Caracas de criticar al Presidente en su propio país, tiene un motivo específico: que le den el Premio NoDel 5 al 11 de junio de 2009
24 / ÚLTIMA PLANA
EL
COLOMBIANO
, edición 512
®
Sexo, silicona Y videos en la ‘Pacata’ FiliPinas por Carlos Santamaría
La divulgación de unos vídeos caseros con escenas de sexo entre un notorio cirujano plástico y varias famosas ha provocado curiosidad y escándalo en la conservadora y católica Filipinas. Desde hace semanas, las portadas de los diarios e informativos de televisión están copadas no por la crisis económica o la gripe AH1N1, sino por el cirujano Hayden Kho y la joven actriz Katrina Halili, la más popular de las cuatro mujeres que aparecen con él en las polémicas cintas. Inicialmente parecía tratarse del enésimo culebrón del mundo de la farándula, pero ahora está en boca de filipinos de todas las clases sociales, que han contemplado una y otra vez las imágenes en internet o en DVDs pirateados. Halili, la única de las protagonistas que ha admitido aparecer en algunos de los vídeos, denunció ante los tribunales a Kho por invadir su privacidad al haberla grabado sin su consentimiento, y busca que le sea revocada su licencia médica. La joven parece ser sodomizada por Kho en unas imágenes que ya han visto millones de personas en Youtube, por lo que afirmó sentirse tremendamente avergonzada y dolida porque eso le creará “un estigma de por vida”. Kho, de 29 años, se disculpó públicamente por haber grabado las sesiones de sexo e insiste en que no fue él quien filtró los vídeos.
Del 5 al 11 de junio de 2009
Composición fotográfica que muestra a la popular presentadora de televisión filipina Katrina Halili y a su ex novio, el doctor Hayden Kho, durante una sesión del Senado que tuvo lugar en Manila, Filipinas, el 28 de mayo. Halili y Kho han tenido que acudir a esta cámara después de la difusión de una serie de vídeos por internet, en uno de los cuales ellos aparecen manteniendo relaciones sexuales. EFE/Rolex Dela Pena
Vicky Belo, su madura ex novia y dueña del mayor negocio de cirugía estética de Filipinas, aparece en opinión de muchos comentaristas como la posible culpable de la divulgación. Belo, conocida por sus pechos operados y con decenas de jóvenes
amantes a sus espaldas, lo ha negado y terminó la relación al poco de divulgarse las cintas.
la pornografía, una industria que cada año genera cerca de mil millones de dólares en ingresos en el país.
El asunto ha llegado incluso al Senado, donde una comisión oficial investiga los hechos como parte de un plan para endurecer la ley contra
La influyente jerarquía católica de Filipinas respalda la iniciativa y señala que estos contenidos atentan contra la estricta moral cristiana.
Se da la casualidad de que uno de los miembros del panel es el senador Ramón “Bong” Revilla, un actor “rompecorazones” con todo un historial de escándalos similares y que ahora acusa públicamente a Hayden de “pervertido”.
www.elcolombiano.net