AÑO XV
• EDICIÓN
DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2009
508
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
FUNDADO
EN
“L
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
A MAYOR PARTE DE LAS MUJERES PREFIERE QUE SE HABLE MAL DE SU VIRTUD, ANTES QUE DE SU ENCANTO Y BELLEZA
”
BERNARD FONTENELLE
Colombia: el Paraíso de la silicona por Ana Gómez
La obsesión por la belleza en Colombia ha colocado al país en el podium de la cirugía estética, con más de 700 cirujanos especializados y el desarrollo de una industria que atrae a europeos, estadounidenses y latinoamericanos de otros países. El negocio creado en torno a la belleza en Colombia, que se originó en los años setenta y ochenta del siglo pasado, ha tomado un nuevo impulso, especialmente desde 2002, cuando los paquetes turísticos en Europa, Estados Unidos y otros países latinos comenzaron a hacerse populares. Esta obsesión por la perfección de los cuerpos pone a Colombia en el podium de la cirugía estética y cuenta con una industria desarrollada, en la que trabajan más de setecientos cirujanos especializados. Y es que el culto a la estética no entiende de géneros, razas ni estratos sociales, en el país que concentra el mayor número de certámenes de belleza y cuyas mujeres han llegado a la final o semifinal de Miss Universo en veintiuna ocasiones. El valor de una operación estética en Colombia está entre un 20 y un 80 por ciento más barata que en otros países, pero además las agencias de turismo locales incluyen como extras: el billete de avión, alojamiento y y excursiones guiadas por diversos lugares típicos del país. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP) cuenta con más de 700 especialistas de prestigio que
Una modelo no identificada recibe tratamiento corporal durante una feria de belleza en la capital colombiana. EFE/Miguel Menendez V.
realizan cada año más de diez mil intervenciones en la rama de estética, una cifra que ha crecido en la última década un seiscientos por ciento. Así lo explica uno de los fundadores de esta agrupación, el doctor Felipe Coiffman: “Una de las razones que existe para este “boom” que está viviendo la cirugía estética es que, cuanto más alto es el nivel cultural, social y económico de un país o de un pueblo, mayor es el sentido de la
autoestima de la persona”. “Entonces recurren a perfeccionar su figura o a corregirse defectos producidos por accidentes o problemas congénitos”, asegura Coiffman, para quien “el sentido de belleza influye en lo social y en lo cultural”, algo que llega a observarse también en el ámbito laboral. Las operaciones de estética más comunes que se practican en los qui-
rófanos colombianos varían si los sujetos son hombres o mujeres. Mientras que los primeros optan mayoritariamente por los injertos en el cuero cabelludo y por las liposucciones, las mujeres se decantan por eliminar los sobrantes de los párpados, modificar el aspecto de su nariz y aumentar o reducir el tamaño de sus senos. Por otro lado, los productos de aseo personal y cosméticos incrementaron sus ventas en 2008 en tor-
no a 55 por ciento, con respecto del año anterior, hasta alcanzar el medio millón de dólares, según el último informe del Departamento Nacional de Estadística Colombiano (DANE). En el mundo son ya más de diez millones las mujeres que han decidido someterse a alguna intervención estética, según fuentes de la SCCP, una cifra que aumenta al tiempo que Página 20...
2 / COLOMBIA La Superintendencia de Industria y Comercio reportó que a 31 de marzo de 2009 existen en Colombia 41 millones 413 mil 538 abonados de telefonía móvil
(líneas activas), de acuerdo con los informes auditados de los operadores.
EL
Esta cifra representa un aumento de 673 mil 662 usuarios, correspondientes a 1,65 por ciento respecto del trimestre inmediatamente anterior. Es preciso señalar que el número de abonados activos no se encuentra asocia-
do directamente al número de personas naturales que tienen una línea móvil, en tanto que una misma persona, natural o jurídica, puede contar con varias líneas, a lo que se suma el hecho de que algunos abonados activos están dedicados exclusivamente a la transmisión
COLOMBIANO
, edición 508
®
de datos.
jas y reclamos.
Los operadores de telefonía móvil Colombia Móvil (Tigo), Comunicación Celular (Comcel) y Telefónica Móviles Colombia (Movistar) reportaron en el primer trimestre del 2009 un total de 32 mil 197 peticiones, que-
Estas peticiones han sido recibidas por vía escrita, verbal, telefónica, correo electrónico y fax. Se trata de 896 menos que el trimestre anterior, lo que equivale a una reducción global del 2,71 por ciento.
El Poder Judicial Pone a Uribe contra la Pared
también pidieron a la sociedad y a la comunidad internacional la “supervisión y defensa de los derechos humanos para contrarrestar las agresiones que en Colombia se vienen perpetrando contra los más altos jueces”.
El presidente Álvaro Uribe prometió que mantendrá un diálogo presencial y sincero con el Poder Judicial, pero eludió responder a la solicitud que le hicieron las Cortes de un “pronunciamiento directo” sobre las ‘chuzadas’ y seguimientos a magistrados por parte de la central de inteligencia.
El comunicado está firmado por los presidentes de las cortes Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez, y Constitucional, Nilson Pinilla, así como de los consejos de Estado, Rafael Lafont Planeta, y Superior de la Judicatura, Hernando Torres, además del presidente de la Sala Administrativa de este último Consejo, Jorge Antonio Castillo, y el vicefiscal general, Guillermo Mendoza.
En una declaración que ofreció a la prensa en la Casa de Nariño, Uribe recordó que en los meses recientes su Gobierno ha tenido varios diálogos con las Cortes para abordar temas de interés en el ámbito judicial. Entre las cuestiones mencionó decisiones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra peticiones de extradición de guerrilleros a Estados Unidos y algunos proyectos de ley, como uno de descongestión de la justicia. “El Gobierno ha adelantado estas relaciones con las Cortes a través del diálogo presencial, sincero, abierto, constructivo”, defendió Uribe. El Ejecutivo, agregó el Presiden-
Todos se muestran confiados en las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación, con el fiscal Mario Iguarán a la cabeza, y abogan por sus “prontos resultados”. No es la primera vez que el presidente Álvaro Uribe se enfrenta a las altas Cortes nacionales.
te, “continuará de esta manera en su relación con las Cortes a través de un diálogo presencial, sincero, abierto, constructivo, para buscar la mejor relación institucional, para el bien de la democracia colombiana”. Uribe respondió de esta manera a un comunicado conjunto divulgado anoche en Bogotá por los respon-
sables del Poder Judicial, quienes rechazaron de nuevo una escandalosa campaña de escuchas y seguimientos a magistrados por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que depende de la Presidencia. En la nota, los letrados piden a Uribe “su pronunciamiento directo
sobre el grave asunto, con indicación de las medidas tomadas como garantía de no repetición de los irrespetos, ataques y vejámenes contra la Rama Judicial”. Los magistrados consideraron que el DAS invadió funciones y vulneró la privacidad de funcionarios de la rama judicial, lo que rechazaron, y
El Gobierno ‘le da el SIT’ al Metro
El Gobierno Nacional se comprometió el martes a mantener un aporte anual de no menos de 250 mil millones de pesos, para el desarrollo de los proyectos de Transmilenio, Metro y Tren de Cercanías, dentro de un Sistema Integrado de Trans-porte para la región Bogotá – Cundinamarca. El anuncio fue hecho por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, durante la firma del memorando de entendimiento ‘Desarrollo de las estrategias de mo-vilidad para la Región Capital Bogotá – Cundinamarca’, que se realizó en la Casa de Nariño, con la presencia del Alcalde de la ciudad, Samuel Moreno, y el Gobernador de Cundinamarca, Andrés Gon-zález. “Un compromiso: mantener por cuenta de la Nación un aporte anual, respaldado en vigencias futuras, de no menos de 250 mil millones de pesos de hoy, aporte anual, para solamente Transmilenio, Metro y Tren de Cercanías, dentro de un Sistema Integrado de Transporte”, afirmó el Jefe de Estado. Uribe Vélez precisó que ese aporte será in-definido, por los años que se necesiten, para el de-sarrollo de los proyectos “en procura de que la ciudad tenga un transporte masivo, cómodo, para sus ciudadanos, socialmente justo, respetuoso con el Del 8 al 14 de mayo de 2009
El escándalo se desató hace pocas semanas con denuncias periodísticas sobre una campaña de supuestos seguimientos y ‘chuzadas’ ilegales por parte del DAS. Además de a magistrados, sobre todo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el DAS intervino a periodistas, políticos opositores al Gobierno de Uribe y algunos altos cargos del Ejecutivo.
El visto bueno El proyecto de Ley de Referéndum para la segunda reelección del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, entró en su último y definitivo debate en el plenario del Senado, tras lo cual será votado, posiblemente mañana, informaron fuentes de esta Cámara. “El proyecto de Ley de Referéndum está en el orden del día”, confirmó una portavoz del Senado, al explicar que ocupa el tercer lugar entre los cuatro proyectos que debatirá la Cámara Alta.
El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, le muestra cifras y detalles al presidente Álvaro Uribe.
medio ambiente”.
Celeridad El Mandatario pidió que antes de que terminen las actuales obras de Transmilenio en la Carrera Décima y la Calle 26, programadas para finalizar en el año 2010, debe haber un empalme de ejecución con los nuevos proyectos de transporte masivo. “Sería una tristeza que se terminaran estas obras del Transmilenio de La 26 y de la Décima, y hubiera una interrupción en el tiempo, un lapso durante el cual no se construyeran obras de los transportes
masivos de Bogotá y de la región”, indicó.
Priorizar Uribe Vélez también pidió priorizar la ejecución del proyecto que más rápido se pueda desarrollar: “Creo que no va a ser el tema del gusto sino de la obra que primero se puede ejecutar, para que haya una ejecución sin interrupción en este tipo de obras”. Cabe destacar que para recomendar cómo se realizará cofinanciación por parte de la Nación a estos proyectos, será contratado un validador.
La discusión del plenario, que comenzará en torno a las 15.30 hora local, tiene previsto centrarse en primer lugar en un proyecto legal sobre aumento de penas por determinados delitos y otro sobre la aceptación de la convención internacional que regula la caza de ballenas. A continuación se procederá con el debate del Referéndum para concluir con otro proyecto sobre mecanismos de fortalecimiento de la televisión pública. “Está previsto que intervengan todas las bancadas en el debate”, agregó la portavoz, quien manifestó que “si no hay inconvenientes” el Referéndum para la reelección de Uribe será sometida mañana (hoy jueves). www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
COLOMBIA / 3
, edición 508
®
Un grupo de políticos colombianos, ex rehenes de las Farc, urgieron al presidente Álvaro Uribe, a los Gobiernos latinoamericanos y a la comunidad internacional, por más libera-
ciones de secuestrados en poder de esa guerrilla. Los siete políticos, en un “comunicado a la opinión pública”, formularon ese llamado para “poner fin al sufrimiento de un número importante de servidores de
la patria y sus familias”.
to en cautiverio.
El documento fue suscrito ante el anuncio de las Farc de liberar al cabo segundo del Ejército Pablo Emilio Moncayo y entregar los restos del mayor de la Policía Julián Guevara, muer-
En el mismo escrito, los ex rehenes abogan por el inicio de diálogos “que permitan la realización de un intercambio humanitario”. “Hacemos un llamado al
Gobierno nacional, al país, a los Gobiernos latinoamericanos y a la comunidad internacional a no desmayar en los esfuerzos por poner fin al sufrimiento de un número importante de servidores de la patria y sus
familias”, recalcaron.
Bandas de ex Paracos andan ‘sueltos de madrina’ por Fernando Muñoz
Pese a la reinserción de paramilitares y el debilitamiento de las guerrillas, el surgimiento de nuevas bandas de ex desmovilizados dedicadas al narcotráfico amenazan “con una situación de alta criminalidad” a las fronteras con Ecuador, Panamá y Venezuela. Esta fue una de las conclusiones que expuso el presidente de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación de Colombia (CNRR) y anfitrión del Primer Congreso Internacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración, Eduardo Pizarro. A su juicio, el conflicto colombiano se encuentra en “una fase terminal” gracias a la desmovilización y los golpes contra las Farc y el Eln, pero advirtió de que las bandas de paramilitares dedicadas al narcotráfico se extenderán a varias zonas del país, en especial hacia las fronteras.
Estas bandas “van a acompañar a los colombianos los próximos años”, matizó Pizarro, al aclarar que “la violencia está saliendo del centro del país y se está desplazando para las fronteras en Nariño (con Ecuador), Urabá (con Panamá), Norte de Santander y algunas zonas de La Guajira (con Venezuela), donde hay campos de narcotráfico, laboratorios y comercialización”. El organizador del foro, que se celebra en Cartagena de Indias, agregó que el “ocho por ciento de todos los desmovilizados han vuelto a delinquir, sea en delincuencia individual o en delincuencia organizada”. “Esto nos plantea evidentemente la necesidad de reforzar la integración exitosa de los ex combatientes”.
En la segunda sesión del congreso, que sería clausurado por los presidentes de Guatemala, Álvaro Colom, y de Colombia, Álvaro Uribe, se ana-
La frontera caliente El ejército halló más de una tonelada de explosivos que presuntos guerrilleros de las Farc escondían en un paraje cercano a Puerto Inírida, ciudad selvática en la frontera este con Venezuela. El material era del tipo pentolita, que es un “explosivo de alta capacidad destructiva”, indicó la división regional del Ejército, que actúa allí con tropas de infantería de una brigada de selva. La fuente precisó que la carga, con un peso de 1.010 kilos, fue hallada el martes en San Felipe, aldea rural de la capital departamental del Guainía, Puerto Inírida. El hallazgo se derivó de una operación contra el frente 16 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que es el reducto que actúa en esa remota región y que, según las autoridades, tiene como actividad principal el narcotráfico. El explosivo fue destruido de manera controlada por artificieros de la Cuarta División del ejército, con sede en la ciudad central de Villavicencio.
Según Eduardo Pizarro, ocho por ciento de los 31 mil paramilitares desmovilizados durante el proceso de paz, se han “reciclado” en 22 bandas criminales dedicadas al narcotráfico en Colombia.
lizaron los retos de la seguridad en un contexto de desmovilización de combatientes y evitar el retorno a la armas de los reinsertados, con el caso local como protagonista.
220 mil que se atenderán en los próximos 10 años, agregó. Por su parte, el viceminis-
tro de Defensa, Sergio Jaramillo, reconoció que el Gobierno ha sido lento en la imple-
mentación de una estrategia de prevención de reclutamiento por parte de esos frentes.
Pizarro afirmó que la Ley de Justicia y Paz, que desde 2003 permitió la desmovilización de 31 mil paramilitares, empezó el día que se extraditaron a los jefes de esos escuadrones a Estados Unidos, el 13 de mayo de 2008. “Esto le restó capacidad de intimidación a estas personas y dio más confianza a los mandos medios para confesar verdades”, admitió. Pizarro anunció que en un mes se comenzará a reparar a 12 mil víctimas del conflicto. Además, “el próximo año vamos a reparar 15 mil víctimas con recursos adicionales del Estado”, de un universo de
Restaurante Monser rate
Comida Típica Colombiana PRINCIPAL
Con más de 30 años de servicio EL DORAL
3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!
9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado
www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días
305-599-8536
www.elcolombiano.net
305-436-8391
Del 8 al 14 de mayo de 2009
4 / CURIOSIDADES La ciudad de Trieste, situada al noreste de Italia, revive las tradiciones del Imperio Austro-Húngaro al reabrir una playa separada de
.
Trieste tas en ar soli A nad
miradas indiscretas en la que hombres y mujeres se solazan y nadan por separado, según informan medios locales.
EL
Los baños de “Pedocin” como son conocidos por los ciudadanos de la ciudad adriática, han recobrado los colores del siglo XIX blanco para el muro divisorio de la playa y el azul para las ventanas y puertas del balneario.
la derecha y las mujeres y los niños a la izquierda, como se hacía en época del Imperio, y sólo podrán encontrarse adentrándose en el mar y superando las boyas separadoras y apoyos flotantes para los nadadores cansados.
Los hombres se situarán a
El alcalde de Trieste, Ro-
COLOMBIANO
berto Dipiazza, inauguró el balneario en el que fueron invertidos 300 mil euros para dotarlo “del antiguo esplendor” de la época del emperador Francisco José de Austria y Hungría. El Pedocin, muy querido por los habitantes de Trieste, fue frecuentado por per-
, edición 508
®
sonajes ilustres como los escritores Rainer Maria Rilke, quien fue invitado por la princesa Thurn und Taxis, o James Joyce, quien llegó a la ciudad austrohúngara junto a su prometida Nora Barnacle para enseñar inglés y encontró allí momento de gran solaz.
Aumento en consumo de alcohol aYuda en Proceso de Paz
inversión, el empleo, la urbanización, ha mejorado la situación económica y la independencia de la población, sobre todo entre los más jóvenes”, explica el estudio.
por Javier Aja
El proceso de paz en Irlanda del Norte ha transformado radicalmente la sociedad de la provincia, para bien en la mayoría de casos, pero un estudio difundido hoy asegura que el aumento del consumo de alcohol podría estar vinculado con el final de conflicto armado.
Su autor, Lesley Smith, destaca que, además de la “emancipación social y económica”, los norirlandeses se acercan ahora a los niveles de consumo del resto del Reino Unido porque partían con cierta “desventaja”, impuesta por las “normas religiosas y culturales” que han marcado históricamente a la provincia.
El informe, elaborado por la Oxford Brookes University para la Fundación Joseph Rowntree, indica que la proliferación de “pubs y clubs” y los cambios en la legislación han elevado los niveles de ingesta de alcohol en la región, si se los compara con los del resto del Reino Unido, donde la tendencia es a la baja desde 1986. El número de nuevos consumidores en Irlanda del Norte también está creciendo, sobre todo entre los de edades comprendidas entre los 16 y los 24 años de edad, revela el estudio.
Dublín dispone ahora de una gran variedad de viejos “pubs” y nuevos bares.
Una explicación posible, arguye el texto, es la reforma hace 13 años de la ley de concesión de licencias para bares y restaurantes y la con-
siguiente expansión de la industria del ocio desde el comienzo del proceso de paz en 1998. En ninguna otra ciudad de la provincia se nota tanto este cambio como en Belfast, donde
hace apenas una década su centro urbano quedaba desierto tras el cierre de los comercios, hacia las seis de la tarde, cuando caía sobre sus calles una especie de toque de queda no declarado. El corazón de la capital norirlandesa dispone ahora de una gran variedad de ofertas de ocio, desde los viejos “pubs” o teatros hasta los nuevos bares, modernos restaurantes y salas de cines o de conciertos, frutos de la demanda y de la ausencia de atentados que, por ejemplo, convirtieron al mítico Hotel Europa en el más bombardeado del continente durante el conflicto. Medio en broma, medio en serio, se dice que la paz ha mejorado hasta el aspecto de algunos barrios periféricos, todavía divididos según su afiliación política y religiosa, pero más coloristas ahora gracias a la dedicación de ex paramilitares sobrados de tiempo a la jardinería, un pasatiempo muy británico y muy irlandés. “El proceso de paz ha incrementado la
Según el informe, en todo el Reino Unido, incluida Irlanda del Norte, una de cada cinco mujeres consume ahora a diario más del doble de la cantidad de alcohol recomendada, mientras que el porcentaje de mujeres que “beben en exceso” se ha duplicado entre 1998 y 2006, hasta situarse en el 15 por ciento. “El análisis de la tendencia durante los últimos 15 o 20 años indica que, en general, se ha modificado el comportamiento de las mujeres hasta acercarse al de los hombres, al menos en el Reino Unido, donde la diferencia de género respecto al consumo en niveles considerados excesivos y dañinos se ha reducido,” asegura Smith. En su opinión, “la independencia y seguridad económica” lograda por las mujeres, así como la “presión” ejercida por la “publicidad positiva”, son algunos de los factores que explican este fenómeno. Estas cifras, no obstante, no cuadran para el Ministerio de Salud de Irlanda del Norte, que, en un comunicado, ha rechazado las conclusiones del estudio. Según las autoridades sanitarias, la proporción de bebedores adultos que consumen alcohol “en exceso” y la proporción que ingiere por encima de los niveles recomendados ha decrecido “significativamente” entre 2005 y 2008.
Precisamente hablando de alcohol... El ministro ucraniano del Interior, Juri Luzenko, de 44 años, y su hijo, de 19, dieron un escándalo durante una escala técnica en el aeropuerto de Fráncfort, después que el capitán de un vuelo de la compañía Lufthansa se negara a viajar con ellos a bordo porque estaban alborotando, al parecer bajo los efectos del alcohol. Un portavoz policial del aeropuerto confirmó el incidente, del que antes había informado el popular diario “Bild”, aunque sin dar detalles por razones de inmunidad.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
Según “Bild”, el comportamiento del ministro y su hijo llamó la atención del personal del aeropuerto durante la escala técnica y la policía tuvo que intervenir, hasta que el hijo del político tuvo que ser esposado y trasladado a una comisaría. El incidente provocó una reacción desde Ucrania y el Ministerio de Exteriores pidió explicaciones a Alemania a través de la Embajada germana en Kiev.
Según el citado medio, agentes del aeródromo tuvieron que intervenir ante la virulenta reacción de los pasajeros ante la negativa del capitán a dejarles continuar vuelo rumbo a su destino, Seúl.
Fuentes ucranianas trataron de minimizar el asunto y explicaron que el incidente se produjo cuando, al pasar los controles en la zona de tránsito, padre e hijo se vieron obligados a rellenar una serie de formularios, con lo cual perdieron tiempo y la conexión con el vuelo siguiente hacia Seúl.
Los hechos ocurrieron el lunes, día en que los pasajeros llegaron a la ciudad alemana procedentes de Kiev. El martes se les autorizó a seguir hacia la capital coreana, informaron asimismo fuentes policiales.
Por parte de Lufthansa se informó simplemente de que un pasajero ucraniano con claros indicios de haber tomado mucho alcohol empezó a dar gritos, por lo cual se le denegó el permiso para subir al avión. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ECONÓMICAS / 5
, edición 508
®
Los países del grupo ACP (África, Caribe y Pacífico) acusaron a la Unión Europea (UE) de “querer sacrificar” a sus productores, en las
negociaciones que mantiene con las grandes naciones
exportadoras de Latinoamérica para solucionar el litigio por las importaciones europeas de banano. Los ACP criticaron el arancel europeo a la entrada de plátanos latinoamericanos (176 euros por tonelada),
denunciando, por un lado, las propuestas de la Comisión Europea (CE) y por otro, lamentaron que Bruselas les notifique que “no les quiere dar compensaciones” para ayudar a los bananeros caribeños o africa-
nos ante los “efectos desastrosos” que puede suponer la reducción de dicho arancel. El gravamen se aplica a los envíos de Latinoamérica, pero no a los de los ACP, que tienen un trato preferente.
Además, los ACP critican que la CE les ha pedido que apoyen a la UE para dicha reducción de aranceles, para terminar el conflicto que la enfrenta con Ecuador, Colombia y otros grandes productores.
Concretada alianza entre Xoom.com Y Bancolombia Xoom Corporation, la compañía de transferencias internacionales de dinero por Internet, anunció su asociación con el Grupo Bancolombia, uno de los bancos más antiguos y más grandes de Colombia, en un acuerdo que proporcionará a sus clientes acceso más rápido al dinero y más centros de pago donde recibir el dinero.
permite a los clientes enviar dinero a 42 países en todo el mundo, incluida Colombia, desde cualquier computadora con acceso a Internet y usar una cuenta corriente o una tarjeta de crédito para realizar la transacción. Cuando se utiliza una cuenta corriente, el costo es desde $2.99. Existe un límite diario de transferencia de $2,999.
La asociación amplía la red de pagos en ventanilla de Xoom, al incorporar las sucursales de Bancolombia, y acelera el servicio de de-pósito bancario a cuestión de minutos.
Esta asociación con Bancolombia se suma a las relaciones sólidas de Xoom ya existentes en Colombia con Bancomer Transfer Service (BTS), que proporciona pagos en efectivo en BBVA Colombia y Davivienda; y con MORE Money Transfers (MMT), que ofrece depósitos bancarios en cualquier banco en Colombia y pagos en efectivo a través de Pagos Internacionales.
Esta asociación apoya la iniciativa corporativa integral de Xoom de ofrecer el servicio al mercado de consumidores latinos en Internet -de rápido crecimiento-, al brindar una alternativa para realizar envíos de dinero que es rápida, fácil, conveniente y de costo bajo. El servicio de transferencia de dinero de Xoom, creado en 2001,
“Ahora tenemos una de las redes más sólidas en toda Colombia, que incluye depósitos bancarios en cualquier cuenta bancaria en el país, y en
“En Bancolombia estamos orgullosos de ser socios de Xoom, la primera compañía de transferencias de dinero sólo por Internet con la que nos asociamos”, agregó Myriam Botero, directora de giros de Bancolombia. “Xoom ofrece a los colombianos que viven en el exterior la conveniencia de enviar dinero por Internet desde la comodidad de su casa directamente a una cuenta bancaria de Bancolombia. Si tus familiares no tienen una cuenta bancaria, pueden recoger el dinero en efectivo en una sucursal de Bancolombia”.
cuestión de minutos en una cuenta de Bancolombia”, dijo Eugenio Nigro, vicepresidente de desarrollo de negocios de Xoom para Latinoamérica.
“Con Bancolombia, ampliamos la red de pagos en ventanilla a más de 1,300 centros”.
Suben las reservas de Petróleo en EE.UU.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 600 mil barriles la semana pasada y quedaron en 375,3 millones de barriles, anunció el Departamento de Energía. La agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año. El volumen de reservas fue un 17,7 por ciento superior al de un año antes. La mayoría de los analistas esperaba un incremento de unos 2,2 millones de barriles en las reservas de crudo. Después de que se divulgaron los datos oficiales el precio de futuros del petróleo crudo para entrega en junio subió 1,44 dólares a 55,28 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que bajaron en 200
mil barriles (un 0,1 por ciento) con lo que se situaron en 121,4 millones, frente a los 121,6 millones de la semana precedente.
La mayoría de los analistas había calculado que las reservas de gasolina subirían en alrededor de 1 millón de barriles. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega en junio subió 3,66 centavos de dólar a 1,6088 dólares por galón. Las reservas de combustible para calefacción aumentaron en 2,4 millones de barriles (1,7 por ciento) y se ubicaron en 146,5 millones de barriles frente a los 144,1 millones de barriles de la semana anterior. Los analistas esperaban que las reservas de destilados aumentaran aproximadamente en 1 millón de barriles.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega en junio subió 2,98 centavos de dólar y quedó en 1,4560 dólares por galón. El informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 85,3 por ciento de su capacidad, comparado con 84 por ciento de la semana anterior. Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 718,7 millones de barriles, comparados con los 716,7 millones de barriles en la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1.806,1 millones de barriles frente a los 1.796 millones de barriles de la semana anterior.
“Continuamos avanzando hacia el fin de proporcionar un servicio más rápido al precio más bajo. Ahora ofrecemos depósitos bancarios y pagos en ventanilla en Bancolombia minutos después del envío, y con cargos desde $2.99”, dijo Theresa Pasinosky, gerente senior de marketing de Xoom para Latinoamérica. “Además, al tener a Bancolombia como socio, los clientes pueden sentirse más cómodos al usar Xoom para enviar dinero a Colombia”. Según el Inter-American Dialogue, Colombia recibió $4.8 mil millones en envíos en 2008, lo que la pone en el tercer puesto entre los países de Latinoamérica y la región del Caribe1. Más de la mitad de los envíos son enviados por familiares que viven en los Estados Unidos.
SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA!
Para anunciar en Broward llame a
FRANCISCO
954. 292.3843
www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net
Del 8 al 14 de mayo de 2009
6 / VERDE
EL
El consorcio Monsanto fracasó en la batalla por su maíz transgénico MON 810, al perder la
demanda interpuesta contra el Gobierno alemán, que prohibió el cultivo de ese cereal alegando daños en el medio ambiente. El Tribunal Contencioso-
Administrativo de Brunswick decidió mantener el veto sobre el MON 810, el único maíz modificado genéticamente y autorizado en la Unión Europea (UE) desde 1998, después que experimentos indicaron que podría resultar nocivo para personas y animales.
A mediados de abril, la ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, prohibió el cultivo de este maíz de la firma Monsanto -que en 2008 ocupó cerca de 3.600 hectáreas de los cultivos de Alemania-, amparándose en los daños que causa sobre un tipo concre-
COLOMBIANO
to de mariquita. Según afirmó Aigner entonces, existían “pruebas suficientes de que el maíz MON 810 implica un deterioro del medio ambiente”, que afecta especialmente al ecosistema de mariposas, mariquitas y todo tipo de organismos marinos.
, edición 508
®
A pesar que su decisión fue muy criticada por parte de algunos colegas de gabinete, fue bien recibida por los grupos y asociaciones ecologistas, que llevaban meses manifestándose, así como por los opositores de Los Verdes y del partido la Izquierda.
Dinamarca ProPone castiGo Para oPositores al acuerdo climático La ministra de Energía y Medioambiente de Dinamarca, Connie Hedegaard, apostó hoy por hacer pagar “un alto precio político” a los países que impidan lograr un acuerdo global sobre cambio climático en la cumbre de diciembre en Copenhague.
los gases causantes del efecto invernadero.
Aquellos que se muestren reticentes a sumarse al entendimiento general, o se conviertan en obstáculos para lograrlo, se arriesgan a ser señalados por la comunidad interna-
Medioambiente, en una conferencia de prensa posterior a su reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Copenhague será la anfitriona en diciembre próximo de la Cumbre Climática Mundial, en la que se espera que se apruebe el acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto, cuando éste expire en 2012. Hedegaard indicó que el “clima político” entre los negociadores ha mejorado desde la celebración el pasado diciembre de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en la ciudad polaca de Poznan, la primera desde que se acordó en la de Bali en 2007 el marco de las negociaciones que deben culminar en la capital danesa. “Los científicos nos avisan de que se nos agota el tiempo, y que cuanto más tardemos en lograr un acuerdo, más caro nos costará y más
Connie Hedegaard se muestra inflexible en sus propuestas.
Hedegaard animó a los 192 países miembros de la ONU a que acudan a la cita en la capital danesa con predisposición a alcanzar un acuerdo “ambicioso” que lleve a una verdadera reducción de las emisiones de
cional como responsables del potencial fracaso, manifestó. “El precio político que se les debe hacer pagar debe ser lo más alto posible”, afirmó la titular danesa de
¿Cuál es el estado de las focas hawaianas con capucha y cómo serán afectadas bajo la nueva designación de monumento nacional en las aguas alrededor de las islas hawaianas? Polly LaBarre, Nueva York, NY
Explotadas fácilmente por los cazadores, los balleneros y los pescadores en el siglo XIX, las focas hawaianas con capucha esencialmente nunca se recuperaron. Desde 1976, fue listada bajo la Ley de especies en peligro de los EE.UU. También en la lista roja de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y el comercio en la especie o sus partes está prohibido bajo la Convención Sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES). Según estadísticas del Servicio Nacional Estadounidense de Industrias Pesqueras Marinas, las poblaciones de focas playeras hawaianas con capucha disminuyeron un 60 por ciento entre 1958 y 1996. En la actualidad solamente existen 1.300-1.400 de los animales en sus hábitats normales, y sus poblaciones han disminuido cerca de cuatro por ciento anualmente estos últimos años. Lo que deprime a biólogos y ecologistas al verla disminuir, es el hecho que criaturas tan carismáticas de bigotes son uno de los po-
Del 8 al 14 de mayo de 2009
daños sufriremos”, advirtió.
En su opinión, el éxito de la cumbre de Copenhague pasa por la disposición de sus participantes en acordar metas de reducción de emisiones a corto plazo, y establecer mecanismos financieros para sufragar proyectos de mitigación de los efectos del calentamiento global en los países en desarrollo. “Los países más desarrollados deben aceptar estos mecanismos antes de llegar a Copenhague y acudir con propuestas concretas”, agregó la funcionaria. Cerca de 2.500 científicos de 80 países instaron el pasado marzo en una reunión en la capital danesa a reaccionar para evitar que se produzcan cambios climáticos “irreversibles”, atendiendo a los estudios más recientes. El aviso lanzado en la jornada final del Congreso Científico Interna-
cos mamíferos conocidos por la ciencia que han evolucionado muy poco de sus principios ancestrales hace unos 15 millones de años. En cierto modo, las focas son fósiles vivientes, y proveen a los científicos una ventana hacia tiempos inmemoriales. En junio de 2006, la administración Bush creó el Monumento Nacional Marino de Papah_naumoku_kea], con una extensión de 1.200 millas, y 140 mil millas cuadradas de océano al noroeste de Honolulu. El área está moteada con islas deshabitadas y filones que proporcionan un hábitat perfecto para unas 7.000 diversas especies de fauna marina, un cuarto de las cuales no se encuentra en ninguna otra parte del planeta. El establecimiento del monumento asegura que ninguna operación extractiva de recursos ni de desarrollo ocurrirá en el área, que es aproximadamente del tamaño de California, y es el área marina protegida más grande del mundo. Mientras tanto, el acceso público está prohibido. Y la pesca deportiva y comercial serán también eliminados en toda la zona en el plazo de cinco años. El establecimiento del nuevo monumento nacional es clave para salvar a la foca de capucha, ya que la pérdida de habitat es actualmente su principal amenaza, dado que la caza no se permite más. Otras amenazas incluyen la captura accidental en redes pesqueras, la in-
cional sobre Cambio Climático de Copenhague, formó parte de un informe que le fue entregado al primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen.
Según el documento, observaciones recientes confirman que, dados los altos niveles de emisiones detectados, se ha hecho realidad el peor escenario planteado por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Entre los parámetros mencionados para sostener esa afirmación figuran la subida del nivel del mar, de la temperatura global y la acidificación oceánica, entre otros factores que preocupan a los entendidos. Un estudio difundido estos días en el Congreso advirtió por ejemplo de que el nivel del mar podría subir hasta un metro en 2100, el doble de lo estimado en el último informe mundial de la ONU.
gestión de desechos de las industrias pesqueras o de sustancias tóxicas, una disminución de la disponibilidad de su presa favorita -ya que las focas son carnívoras- e incluso las matanzas intencionales, en algunos casos por pescadores equivocados que piensan que las focas están compitiendo por su misma pesca. Estos factores, junto con una media reproductiva intrínsecamente lenta, continúan amenazando a la población restante. Aunque la protección del hábitat crítico es una parte importante de una estrategia general para intentar salvar esta especie carismática de la extinción, otros esfuerzos de conservación incluyen el aprender más sobre los hábitos reproductivos de los animales, la rehabilitación y reintroducción de crías de foca de tamaño insuficiente para subsistir en alta mar sin ayuda, la crianza artificial, la limpieza de basuras marinas, y la mitigación de otros disturbios causados por seres humanos.
¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881; ó por el enlace: www.emagazine. com/earthtalk/thisweek/ ; ó mándela por correo electrónico a: earthtalk @emagazine.com.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ARTE&CULTURA / 7
, edición 508
®
La reedición de la primera traducción al bengalí de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” se presentó en un acto del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, que abrió sus puer-
tulos de la novela de caballerías de Miguel de Cervantes que el escritor Bipin Behari Chackrabarti hizo en 1887 y a la que se han añadido pasajes que el traductor no incluyó en la primera publicación.
La obra presentada reconstruye la versión de 27 capí-
Durante el acto, el responsable de esta nueva edición del clásico español, el profesor bengalí S.P. Ganguly,
tas recientemente en la capital india.
explicó que la obra, titulada “Adbhut Digbijoy o las aventuras de Don Quijote de la Mancha”, “refuerza las relaciones indo-españolas”. El director del Instituto de la capital india, Óscar Pujol, destacó la importancia de la reedición porque logra “acercar al lector bengalí la figura de
Cervantes”. Pujol aseguró que la región india noroccidental de Bengala y su capital, Calcuta, “son la puerta de entrada a la cultura india” y añadió que el bengalí es la lengua de “más de 200 millones de personas en el mundo”. La reedición dio ocasión al Cervantes para conmemorar también con el público
indio, el Día Internacional del Libro y la festividad de Sant Jordi. Al acto asistieron el responsable cultural de la embajada española, Gon-zalo Ortiz, el embajador de Colombia, José Alfredo Pinto y el escritor español Álvaro Ente-rría,
París celebra 120 años de su ícono maYor “desde a los futuristas italianos hasta Apollinaire”, según explicó Caroline Mathieu, la comisaria.
El ayuntamiento de París rinde homenaje al creador de la Torre Eiffel, en el 120 aniversario de su inauguración, con una exposición titulada “Gustave Eiffel, el mago del hierro”, que se abre mañana al público.
“Desde su inauguración, el señor Eiffel recibió numerosas cartas que contenían poemas, dibujos y canciones dedicados al monumento. Él las guardaba todas cuidadosamente”, añadió.
El 31 de marzo de 1889 se estrenó la impresionante torre metálica de 300 metros y se permitió acceder a ella en mayo, unos días después de la inauguración de la Exposición Universal. El ayuntamiento de París tiene previstos diversos actos para celebrar este histórico aniversario y el primero de ellos es una exposición que permite conocer las diferentes facetas del creador de la torre, Gustave Eiffel, así como el proceso de construcción del monumento.
Pero la torre no fue del agrado de todos, y en el momento de su inauguración recibió “elogios” como el de “farola verdaderamente trágica” (Léon Bloy) o “esqueleto de atalaya” (Paul Verlaine).
de investigación en el campo de la aerodinámica que el ingeniero llevó a cabo cuando se retiró de la construcción, tras verse salpicado por el escándalo que rodeó la apertura del canal de Panamá.
fuerte de la muestra es el espacio dedicado a la Torre Eiffel, donde se pueden contemplar los croquis realizados por el ingeniero, así como imágenes de las diferentes etapas de su construcción.
Según la comisaria de la exposición, Caroline Mathieu, los trabajos en las estructuras de puentes, “esa búsqueda de ligereza y resistencia” inspiraron a Gustave Eiffel en la construcción de la torre.
El apartado dedicado a su vida personal permite conocer mejor a Eiffel, un burgués conservador poco interesado por el arte de su época, quien se convirtió sin embargo en padre del mayor emblema de modernidad del siglo XX.
La sección “Eiffel científico” nos descubre los trabajos
Pero sin duda el plato
Una proyección audiovisual recuerda algunos momentos sorprendentes del edificio, como un descenso de sus escaleras en bicicleta, salto en paracaídas o escalada, pero también momentos históricos, como la primera transmisión telegráfica, o las pioneras emisiones de radio y televisión.
La muestra propone un recorrido por los diferentes trabajos de Eiffel, que diseñó la estructura de la estatua de la Libertad de Nueva York, o el puente Maria Pia, en Oporto.
La exposición también recoge una generosa muestra de las representaciones artísticas de la torre, que inspiró
Más duro todavía fue Guy de Maupassant, quién la describió como una “pirámide alta y flaca de escalas de hierro, esqueleto gigante falto de gracia, cuya base parece hecha para llevar un monumento formidable de Cíclopes, aborto de un ridículo y delga-
do perfil chimenea de fábrica”. El escritor Joris-Karl Huysmans la denominó “un tubo de fábrica en construcción, un armazón que espera ser cubierto por piedras o ladrillos, esta alambrera infundibuliforme, este supositorio acribillado de hoyos”. Ante las críticas, Eiffel respondía “cándidamente” que la torre tenía “una belleza nueva, resultado de la combinación entre la fortaleza de su estructura y la ligereza de sus formas”, explicó la comisaria de la exposición. Con motivo de la siguiente Exposición Universal de París, en 1937, se retó a los ingenieros a que “hicieran lo que quisieran” con la torre, un desafío que provocó resultados inesperados, como convertirla en montaña o faro. La exposición recoge una muestra de estas sorprendentes
‘El GalleGo’ tiene 274 Pretendientes
Un total de 274 obras de 21 países competirán por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, cuyo veredicto fue pospuesto para el 4 de junio, ocho días después de la fecha anunciada inicialmente, informaron los organizadores. La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) agregó que dos obras de autores venezolanos, “Miedo, pudor y deleite”, de Federico Vegas (Editorial Santillana), y “El acecho de Dios”, de Edilio Vegas (Alfa Grupo Editorial), fueron retiradas de la competencia, sin precisar las causas. Venezuela encabeza la lista de postulaciones, con 47 obras; seguida de España, con 45; México, con 43; Colombia, con 40, y Argentina, con 36, de acuerdo a la información oficial. Con la inscripción de 274 novelas de 21 países en esta XVI Edición del premio Rómulo Gallegos “se superó el récord histórico de obras concursantes, que era de 247 títulos de 18 países”, indicó el Celarg. El veredicto del concurso, en el que solo participan novelas escritas entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008, www.elcolombiano.net
fue pospuesto del 28 de mayo al 4 de junio próximo, señaló el Celarg, sin más precisiones. Se mantiene el 2 de agosto como la fecha de entrega de los premios del concurso bienal, consistentes en una medalla de oro y 100.000 euros (unos 135.000 dólares), además de la publicación de la obra ganadora en una edición que circulará sólo en Venezuela. El próximo 2 de agosto se conmemorará un nuevo aniversario, el número 125, del nacimiento del escritor venezolano Rómulo Gallegos. Las obras que compiten han sido escritas por novelistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Moldavia, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela. El premio fue creado en 1964 por el entonces presidente Raúl Leoni para honrar la obra de Gallegos, autor del clásico costumbrista “Doña Bárbara” y quien también fue jefe de Estado de este país suramericano. Del 8 al 14 de mayo de 2009
8 / CRÓNICA
EL
El presidente electo de Sudáfrica, Jacob Zuma, manifestó su intención de trabajar con la oposición durante su mandato que debe concluir en el 2014, en un discurso
Jacob
.
Zuma
pronunciado tras su designación por la Asamblea Nacional.
Zuma aludió al espíritu de Nelson Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica, elegido hace 15 años tras la caída del régimen segregacionista del “apartheid”, y recordó sus enseñanzas de “perdón, reconciliación y humildad”.
Según él, pondrá todo su empeño en realizar la “visión” de Mandela, de conseguir “una Sudáfrica verdaderamente no sexista ni racista, unida en su diversidad”, con la ayuda de su partido, el CNA, que tiene mayoría absoluta en la Cámara, con 264 escaños.
COLOMBIANO
Además, mostró su intención de “iniciar un nuevo capítulo de las relaciones entre el Gobierno y la oposición”, pues recalcó que “debe ser posible trabajar con los partidos de la oposición en cuestiones que son de interés nacional” y enfatizo la importancia de “una
, edición 508
®
oposición robusta”. Como prioridades de su Gobierno, anunció que “estará enfocado en la educasción, la salud, la reforma agraria y el desarrollo rural, la lucha contra la delincuencia y la creación de empleo digno”.
DowninG Street no olvida a su ‘dama de hierro’
por Joaquín Rábago
Margaret Thatcher es hoy una anciana de frágil salud y huidiza memoria que vive sus últimos años en una tranquila vivienda de un elegante barrio de Londres frente a la cual monta siempre guardia un policía. Pero muchos conservan aún muy viva la imagen de aquella combativa mujer que un 4 de mayo de hace treinta años llegó al número 10 de Downing Street e inició una revolución que acabaría con el consenso socialdemócrata de la posguerra británica, transformaría radicalmente al Reino Unido y sería imitada en otros países. Según recuerdan hoy sus críticos más acerbos, su revolución conservadora, basada en el libre mercado, destruyó comunidades enteras en las zonas industriales del norte y oeste del país, las cuales aún no se han recuperado totalmente. Nunca una figura política ha despertado aquí pasiones tan encontradas como la que los rusos apodaron Dama de Hierro: sus partidarios afirman que liberó al Reino Unido de sus ataduras socialistas, que le impedían modernizarse, crecer y competir con éxito en un mundo globalizado. Sus enemigos la acusan, por el contrario, de haberlo atomizado y haber hecho del Reino Unido un país mucho más desigual, superficial, consumista e insolidario. La inglesa de clase media, hija de un tendero de ultramarinos, que se impregnó de las teorías económicas de Friedrich von Hayek y Milton Friedman, cambió no sólo a su propio partido, sino que contribuiría también a transformar al laborismo hasta el punto de que un conocido periodista - Simon Jenkins- se refiere en su libro a Tony Blair y Gordon Brown como “los hijos de Thatcher”.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
Para Martin Jacques, director de la publicación de izquierda “Marxism Today”, en cuyas páginas se acuñó el término de “thatcherismo”, fue una “revolucionaria (de espíritu casi bolchevique) que creía que el viejo orden socialdemócrata debía ser destruido con todo su equipaje”.
A diferencia de la derecha radical y nacionalista, los “tories” no se habían considerado hasta la llegada de Thatcher un partido “anti establishment”, dispuesto a llevarse por delante lo que hiciera falta para imprimir una dirección totalmente nueva al país. El viejo consenso keynesiano en torno al estado del bienestar, las industrias nacionalizadas y el pleno empleo, quedó irremediablemente roto con la revolución neoliberal emprendida por Thatcher. En los años que ocupó el poder (mayo de 1979 a noviembre 1990), la dirigente “tory” desreguló y contribuyó a la prosperidad de la City londinense con el llamado “Big Bang” de 1986, acabó con el poder de los sindicatos, recortó los impuestos y, paralelamente, el gasto público. Liberó el mercado laboral, aplicó criterios de mercado al Servicio Nacional de Salud, algo que continuaría, como muchas otras cosas, el Nuevo Laborismo, y redujo el apoyo público a la enseñanza, las artes y a la cultura en general. Algunas de sus frases la definen perfectamente: “No existe eso que llaman sociedad”, “El poder de los sindicatos es la auténtica causa del desempleo” o “Los mercados siempre saben más que los gobiernos”. Consignas que llevó consecuentemente a la práctica sin que parecieran importarle mucho las consecuencias. Como señalaba recientemente el periodista británico Paul Routledge, que cubrió para “The Times” las
Margaret Hilda Thatcher, aquí con su esposo Denis, saluda a los votantes que la llevaron al 10 de Downing.
encarnizadas disputas laborales e industriales de aquellos años, “es imposible para alguien de fuera comprender el odio que Thatcher llegó a inspirar en las viejas comunidades mineras” del país. “El odio apenas ha remitido en un cuarto de siglo, mucho después de que (los mineros) fueran aplastados y su modo de ida destruido para siempre”, escribía Routledge recien-
temente en el semanario “New Statesman”.
la presión fiscal sobre los más ricos están a la orden del día.
Pero como no hay nada que cien años dure, con la crisis financiera y económica global, muchas de las reformas emprendidas por Thatcher y su miríada de imitadores están hoy en entredicho, el keynesianismo, que se creía arrumbado para siempre, ha vuelto a la actualidad, y las nacionalizaciones de bancos y el aumento de
Nadie cree ya, después del escándalo de las primas de los banqueros, en una relación entre esfuerzo virtuoso y justa recompensa. Y muchos vuelven a leer a Carlos Marx, cuya famosa frase “todo lo sólido se desvanece en el aire”, parece describir mejor que nada la situación actual.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VIDA DE HOY / 9
, edición 508
®
La cadena británica de grandes almacenes Marks & Spencer está en el ojo del huracán en internet, donde más de
8.000 mujeres se han unido en una campaña para exigir a la empresa que deje de cobrar más caros los sujetadores más grandes.
“Busts 4 Justice” (Bustos en demanda de justicia) es el nombre de la página creada en la red social Facebook por Beckie Williams, que inició esta campaña indignada por el hecho de tener que pagar 2 libras (3 dólares) más por los sujetadores comprados en
Marks & Spencer que las mujeres con una talla más pequeña. “Durante demasiado tiempo, M&S se ha salido con la suya con esta tasa pectoral que es criminalmente injusta”, afirma Williams en la página de Facebook, que cuenta con miles de
apoyos.
este asunto.
Williams incluso ha comprado una acción de la compañía por 3,40 libras para poder participar en la junta anual de accionistas que M&S celebrará en julio y tener la oportunidad de preguntar al presidente de la firma, Stuart Rose, sobre
Los grandes almacenes se defienden diciendo que los sujetadores de tallas grandes requieren más material y más trabajo, y que por lo tanto es normal que su precio de venta al público sea mayor. Las d e 34D , y má s, se queja n
Como el Poema: madre no haY más Que una .
por Carmen Domingo
“Madre no hay más que una”, eso al menos dice el poema de Rafael de León. Madre festejada en mayo en los países iberoamericanos, excepto Argentina que dedica a “su vieja” el tercer domingo de octubre y Panamá que destina el 8 de diciembre al día de la progenitora. ¡Viva la madre que te parió!, además de ser un piropo que sale del alma, implica a la madre que da el ser, la madre biológica, y por extensión a la madre adoptiva. La verdad del aserto popular recogido por de León no excluye otras connotaciones de un término que define “la causa u origen universal”, como ocurre con la Madre Tierra, la Pachamama, una madre diosa no sólo para quechuas y aimaras sino para millones de latinoamericanos.
Madres de todo tipo Hay lenguas madre. El latín lo es para los hispanohablantes. Y de “mater” viene madre y, según quien la nombre sea español o argentino, boliviano, colombiano, ecuatoriano, chileno, mexicano, peruano, venezolano o cualquier otro de los habitantes de América Latina, será “mamá”, “mami”, “ma”, “mamacita”, ¡Madre mía!. Pero además hay madres divinas, como la Virgen para los católicos, y menos divinas, pero santas, como Madre Teresa de Calcuta, y menos santas, pero con mucho mando, como la madre superiora o la madre abadesa y madres de naciones, como la madre patria.
Madres de cuento son las hadas madrinas que usan su magia para conceder deseos y mágico es “el polvo de la madre Celestina”, que es un modo secreto y maravilloso de hacer algo.
Hay “un paso de madre”, el pasitrote, que es un caminar propio de los asnos, y un “mal de madre”, la histeria, pero cuidado con un “pegadillo del mal de madre”, que es un hombre pesado en la conversación, molesto y entremetido.
Desaprensiva y de cuento es la madre de Caperucita Roja, que mandó a la niña, cargada con una cesta y por un bosque lleno de lobos, a ver a su abuela.
Hay madres mentadas. Mentar a la madre es injuriar gravemente a alguien profiriendo insultos contra su madre.
Hay madres en la naturaleza. La madreperla es un molusco que habita en los mares y la madreselva es una trepadora muy olorosa y floreada. La malamadre es otra planta, la cinta, que debe su nombre a que expulsa a sus hijos y de ellos surgen nuevas plantitas, y el madrejón, que no es una madre bruta, sino el cauce de un río en Argentina.
Hay madres en la Literatura como la del poeta argentino y Premio Cervantes, Juan Gelman, a la que dedica “Carta a mi madre”, madres revolucionarias como “La Madre” de Máximo Gorki, y madres castradoras como la descrita por Elfriede Jelinek en su novela “La pianista”. Hay madres coraje como las “Madres de la Plaza de Mayo” o la “Madre coraje” de Bertolt Brech y madres déspotas y tiranas como la de “La casa de Bernarda Alba”.
Existen madres geográficas como las montañas Madre de Chiapas, Madre de Dios, Madre de Oaxaca, Madre del Sur y Sierra Madre en México. Madre de Dios se llaman también un archipiélago de Chile y un río de Perú y Bolivia.
Madres cantantes como las de “Mamas & The Papas”. Musical es también la “Madrecita” del cubano Oswaldo Farrés que cantó Machín.
¡A toda madre! es sinónimo de algo estupendo para un mexicano, y “hasta la madre de los tomates” dicen los cubanos para destacar la participación en algo de más personas de las previstas. Hay madres comodín, como “la madre del cordero”, una expresión que suele indicar la razón de algo: “la experiencia es la madre de la ciencia”, dice un refrán. Y otro, “madre y delantal protegen de mucho mal”. Madres tenían que ser las protectoras del cerebro: piamadre y duramadre se llaman dos de las tres meninges que lo envuelven. También
Madre cinematográfica es la de “Todo sobre mi madre”. ¡Hasta el vino tiene madre...! . Como decía el poema de Rafael de León al que el maestro Quintero transformó en copla: ¡Viva la madre que te parió!, además de ser un piropo que sale del alma, implica a la madre que da el ser, la madre biológica, y por extensión a la madre adoptiva.
son madres unas células, las células madre. En el mundo del tatuaje hay un clásico: el “amor de madre”. Este sentimiento en exceso hace “ma-
dreros” a los hijos muy encariñados con sus madres, llamadas en este caso madrazas por ser muy condescendientes con sus vástagos, a los que miman demasiado.
“Toíto te lo consiento menos faltarle a mi madre que a una madre no se encuentra y a ti, a ti te encontré en la calle”. ¡Olé, Olé y Olé!. ¡Felicidades!
También están las madres políticas, las suegras, y las madrastras siempre con el sambenito de malvadas, por culpa, entre otros, de los hermanos Grimm, que dejaron a Cenicienta al cuidado de una tirana y a Blancanieves en manos de otra que se vio arrugas en el espejo, como para no ser mala... Sin embargo, las madrinas son buenas y además se convierten en comadres en el momento en que se bautiza a una criatura.
SIN PUBLICIDAD... EN SU NEGOCIO NO PASA NADA!
Para anunciar en Broward llame a
FRANCISCO
(954) 292-3843 www.elcolombiano.net
Del 8 al 14 de mayo de 2009
10 / INMIGRACIÓN La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) registra demoras para actualizar la lista de vigilancia nacional de presuntos terroristas
que mantiene desde 2004, según una auditoría divul-
EL
gada por el Departamento de Justicia.
suntos vínculos con el terrorismo.
De acuerdo al informe interno, de 121 páginas, el FBI ha tardado en añadir a la lista nombres de personas que han sido objeto de investigaciones por pre-
La lista, que utilizan las autoridades policiales y agentes en todos los puertos de entrada a Estados Unidos, incluye más de 68 mil terroristas y sospechosos de
COLOMBIANO
, edición 508
®
terrorismo.
mente en el país”.
Para los inspectores a cargo de la auditoría, estos fallos del FBI a la hora de actualizar la lista de vigilancia “incrementan el riesgo de que estos individuos puedan entrar y circular libre-
Desde marzo de 2004, el FBI ha estado a cargo del mantenimiento de la lista de vigilancia, que centralizó los datos que antes mantenían por separado diversas agencias federales.
Al día con inmigración
El Senado lleva a cabo sus primeras audiencias sobre la reforma miGratoria del 2009 El pasado 30 de abril, el comité judicial del Senado llevó a cabo las primeras audiencias sobre reforma migratoria llamada: “Reforma inmigratoria comprensiva en el 2009, ¿Podemos hacerlo y cómo? Esta sesión señala el primero de muchos debates de reforma inmigratoria en este histórico Congreso Numero 111. Bajo el liderazgo del Senador Chuck Schumer, el sub comité escuchó a muchos testigos prominentes con referencia a la urgente necesidad de una reforma migratoria comprensiva. Estas audiencias se centrarán en parte en los puntos que afecten a niños inocentes quienes no son responsables por su estatus inmigratorio (Dream Act y American Dream Act legislaciones pendientes) y cómo legalizando inmigrantes indocumentados y otros quienes han quedado sin estatus legal, puede ayudar a nuestra economía y el mercado laboral estadounidense. Más audiencias serán progra-
Del 8 al 14 de mayo de 2009
madas en las próximas semanas y meses: ¡manténgase pendiente! y no baje la guardia.
Usted puede observar videos del canal C-Span, en donde se muestran las audiencias del Senado yendo a la página web www.dreamact2009.org y haciendo click en el vínculo que dice “Recent News”.
Nueva dirección El USCIS anunció recientemente una nueva dirección e instrucciones para someter todas las solicitudes para reemplazar las tarjetas permanentes de residencia (Formulario I-90), demandando que desde el 27 de abril pasado, para todos los referidos formularios I-90, así como para toda la documentación de soporte de la solicitud, sean sometidos con la tramitación inicial a una nueva dirección. 1. Para correo regular: USCIS P.O. Box 21262 Phoenix, AZ 85036
2. Para correo Expreso/ Fed-ex y todos los otros servicios: USCIS ATTN: I-90 1820 Skyharbor Circle S Floor 1 Phoenix, AZ 85034 Este cambio en la dirección afecta a todas los solicitantes I-90 quienes lo hagan por medio de formularios de papel, incluyendo aquellos sometiendo un formulario I-90 porque su tarjeta anterior nunca fue recibida o porque su tarjeta existente tiene errores en los datos debido a un error del USCIS.
Aun continúan visas de trabajo H1B disponibles. Solicite ahora antes que sea ¡demasiado tarde! El 27 de Abril, el USICIS entregó una actualización del conteo de visas H-1B, anunciando que a la fecha, las visas H-1B están aun disponibles, por lo que se le advierte a los solicitantes aplicar lo mas pronto posible antes que se acaben las mismas.
Consultas al buzón
Pregunta: Soy colombiano, naturalizado en los Estados Unidos recientemente y tengo una hija de 20 años quien vive en Colombia. Quiero someter un caso de inmigración para traerla a ella a vivir conmigo, pero estoy muy preocupado porque ella va a cumplir 21 en diciembre próximo. ¿Es muy tarde para traerla como hija menor? Respuesta: ¡No hay necesidad de preocuparse! Cuando un ciudadano somete una petición familiar I130 por un hijo menor (de 21 años de edad), no importa si el menor cumple los 21 años antes de inmigrar. Lo único que realmente determina si el menor califica como “pariente inmediato” es que sea menor de 21 años AL MOMENTO DE SOMETER LA PETICION. Así que, por ejemplo, incluso si la entrevista consular de inmigración no se programa hasta el próximo 2010 y su hija ya tiene los 21 años de edad, ella aun es conside-
Abogada Caroly Pedersen
rada un menor para propósitos de estatus inmigratorio. También, si su hija tiene una visa de turismo y se encuentra en los Estados Unidos de vacaciones, ella tiene la opción de quedarse dentro del territorio nacional y hacer el ajuste de estatus a residente acá, sin necesidad de volver a Colombia para hacer el proceso consular. En muchos casos, el USCIS aprobará una tarjeta de residencia para menores sin necesidad de una entrevista. Para una consulta (954) 382-5378 zplaw@fdn.com 2771 Executive Park Dr. Suite 4 Weston, FL , 33331
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
PERSONAJES / 11
, edición 508
®
Giancarlo Sopo, del blog “Generación Miami”, inició una campaña de recogida de firmas para pedir a la Archidiócesis de Miami que le “restituya los derechos como sacerdote” al padre Alberto Cutié,
quien perdió su parroquia y su trabajo en una emisora
religiosa por haber sido sorprendido en actitud ‘comprometedora’ con una mujer en una playa de Miami. “El Padre Alberto tiene una larga historia de servicio en nuestra comunidad y sus feligreses no deben ignorarle porque él hizo lo que millones de hombres hacen en el mundo cada día: amar
a una mujer y mostrarle afecto”, afirma Sopo en su blog. Opiniones como esta se escuchan en programas de radio o se plantean en foros de redes sociales como Facebook, en internet, desde que estalló el escándalo que involucra a Cutié, famoso por sus apariciones en pro-
gramas de radio y televisión.
Rico, en tres ocasiones con la mujer.
La revista TVnotas USA publicó ocho páginas con 25 fotografías del sacerdote besando y acariciando a una mujer.
“Fue captado abrazando, besando e introduciendo su mano dentro de la parte baja del bikini de una mujer en una de las playas de Miami”, indicó la revista, advirtiendo que también hay un video de las escenas.
La publicación asegura que captó a Cutié, de origen cubano pero nacido en Puerto
‘El pa dre’
Albert
‘El faraón’ Bernie estaría encubriendo a otros o.
por Mar Gonzalo
La secretaria de Bernard Madoff durante más de 20 años cree que el financiero estadounidense, en prisión por haber montado una de las mayores estafas de la historia, planeó meticulosamente cómo sería su detención y ahora no colabora con la Justicia para proteger a terceras personas. Eleanor Squillari decidió romper su silencio y el miércoles se emitieron varias entrevistas en medios de comunicación en las que ofrece detalles reveladores sobre cómo era su jefe y cómo fueron los días previos a su arresto. Madoff, de 70 años, confesó el pasado marzo haber creado y mantenido por dos décadas una fraudulenta estructura piramidal de inversiones que él mismo cifró en 50.000 millones de dólares, aunque en cartas que envió a sus clientes poco antes de ser descubierto hablaba de 65.000 millones. Desde que en diciembre se destapó la estafa, el financiero siempre ha insistido en que solo él estaba al corriente. Incluso, sus hijos fueron quienes lo denunciaron ante el FBI diciendo que su padre les acababa de confesar el fraude. Sin embargo, su secretaria defendió en el programa “Today” de la NBC que Madoff, al que se refiere como “Bernie”, planeó meticulosamente cómo sería su detención, qué pistas iba a dejar y qué documentos encontraría el FBI cuando registrara su despacho. Squillari, que ha pasado dos meses colaborando con el FBI, tiene la impresión de que el financiero intenta proteger a alguien. “No está colaborando con la Justicia y creo que es porque está protegiendo alguien”, apuntó en una entre-
www.elcolombiano.net
Desde que en diciembre se destapó la estafa, el financiero siempre ha insistido en que solo él estaba al corriente
vista que, al igual que otra concedida a la cadena ABC y un artículo que aparece en la portada del New York Post, buscan promocionar un reportaje que Vanity Fair publicará en su edición de junio sobre sus años de trabajo con el financiero. Para su promoción, Vanity Fair también colgó un vídeo en su web en el que Squillari, de 59 años, asegura que poco antes de su detención en diciembre de 2008, Madoff parecía estar “en coma”, llegó a tomarse la tensión cada quince minutos y sus condiciones físicas y anímicas se resintieron de forma importante. En estas entrevistas relata, por ejemplo, que cuando Madoff supo que la secretaria de un cliente había sido detenida por apropiación indebi-
da, el financiero indicó que parte de la responsabilidad la tenía el jefe, porque tendría que haberla vigilado. “Tendría que haber mantenido un ojo en sus finanzas. Por eso yo dejo que Ruth (su esposa) siempre vigile los libros. A Ruth nada se le escapa”, dice Squillari que comentó Madoff. “Ya sabes cómo es esto: Uno empieza tomando un poco, quizá unos cientos, unos miles; uno se ve cómodo y antes de que se dé cuenta, la bola de nieve se ha convertido en algo grande”, relata la secretaria rememorando una conversación con su ex jefe. En un terreno más personal, revela que a Madoff, que se enfrenta a una condena de hasta 150 años de
prisión, le gustaba flirtear, hacía bromas de tintes sexuales y frecuentaba los salones de “masajes” poco tradicionales. Cuenta que en una ocasión vio en su agenda “una docena de números de sus masajistas” y que le dijo: “Si un día pierdes la agenda y alguien la encuentra, se van a pensar que eres un pervertido”. Relata que a menudo él le decía: “Sabes que estás loca por mí” o, que cuando ella desaprobaba con gestos que Madoff saliera del baño de su oficina levantándose aún la cremallera del pantalón, éste bromeaba señalando: “Sabes que te excita”. Pese a todo ello, Squillari insiste en que ambos tenían muy buena re-
lación y que ese tipo de comentarios no le parecían inapropiados, porque eran en tono de broma. Además, asegura que el Madoff que ella conoce, “enormemente generoso y amable”, no es el mismo que el que ha visto últimamente en la televisión, por lo que dijo tener dificultades para asumir lo ocurrido, ya que “lo admiraba”. Squillari explica en sus entrevistas que por ese motivo decidió colaborar con el FBI: “Estaba obsesionada con ayudarlos y así entender yo qué era lo que había pasado”. Reconoce que ella también confió a Madoff parte de su sueldo, porque “los ingresos de una madre soltera no dan para mucho”.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
12 / PERSONAJES El cineasta Woody Allen quiere evitar que su esposa, Soon Yi Previn, y su ex novia Mia Farrow
sean llamadas a declarar en el juicio que le enfrenta con la cadena de tiendas de n. y Alle
EL
ropa American Apparel. Según documentos judiciales, los abogados del cineasta pidieron el lunes a un juez federal de Nueva York que no se acepte a ambas mujeres como testigos en el
juicio previsto para el próximo 18 de mayo. El reconocido director de cerca de cuarenta películas y ganador de tres Óscars, reclama a American Apparel diez millones de dólares
COLOMBIANO
por utilizar una foto suya sin permiso para un anuncio publicitario. En el anuncio se veía un fotograma de “Annie Hall” (1977) en el que Allen aparecía vestido como un judío
, edición 508
®
ortodoxo con barba larga y sombrero negro, acompañado por las palabras “el rabino sagrado” en yiddish y el nombre de la firma, el mayor fabricante de ropa de Estados Unidos.
Il Cavaliere Y ‘la más hermosa de las muJeres’ Wood
por Carmen Postigo
Berlusconi le salió al paso a la polémica provocada por unas fotos en las que aparece en una fiesta con la joven Noemi Letizia, de 18 años, asegurando que no pudo haber un “encuentro picante” con ella porque había mucha gente, se hicieron fotos y estaban sus padres y amigos.
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, de 72 años, vive sus horas más bajas tras saber que “la más hermosa de todas las mujeres” como definió una vez a su esposa, Verónica Lario, de 53, no da marcha atrás en su intención de divorciarse.
Berlusconi hizo estas declaraciones en el programa “Porta a Porta” del canal de la televisión pública italiana RAI1.
Un duro golpe para Il Cavaliere, acostumbrado a cosechar un éxito tras otro y con unos índices de popularidad en Italia que rebasan el 70 por ciento y que ni siquiera resultan mellados por sus comentarios jocosos y sus actuaciones políticamente incorrectas. Que son seguidos.
La visita de Berlusconi al cumpleaños de Noemi Letizia -cuyas fotos han sido ampliamente comentadas en foros de internet, donde hay muchas opiniones que aseguran que han sido trucadasha sido “la gota que colmó el vaso” a su esposa Veronica Lario.
El Berlusconi de arranques, impetuoso, bromista y que actúa con la soberbia y seguridad que le otorga el saberse el hombre más poderoso y de los más ricos de Italia, ha reaccionado hoy entre la amenaza de un divorcio “durísimo” y la resignación de un “no creo que vuelva con ella”.
El primer ministro explicó que aquel día el padre de la chica le llamó “porque quería una cita conmigo y deseaba hablarme”.
Fue en los camerinos del teatro Manzoni de Milán, donde prodigó Berlusconi sus palabras de amor a Verónica Lario tras su interpretación femenina en el “Magnifico Cornudo” de Fernand Cromelynk en 1980. Todo un flechazo. Verónica era entonces una sexy y bella actriz de escaso éxito, de labios carnosos, mirada felina y clara que contrastaba con su oscura melena, mientras que Berlusconi ya era todo un magnate casado con Carla dall'Oglio con la que tenía dos hijos. La pasión entre Lario y Berlusconi se desató en la antigua villa Bortelli, sede de Fininvest, en Milán, y fruto de ella en 1984 nació su primera hija, Bárbara. Un año después llegó el divorcio de su primera mujer y a continuación el nacimiento de otros dos hijos,
Lario se fueron espaciando, prefirió permanecer en un discreto segundo plano, se envolvió en un halo de melancolía y se enfrió la convivencia con su marido hasta su 50 cumpleaños, en 2006.
Imagen de mayo de 2005, en la que aparece el primer ministro italiano Silvio Berlusconi con su esposa Verónica Lario en la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano. Foto EFE
Eleonora, hoy de 22 años y Luigi, de 20 abriles. El 15 de diciembre de 1990 Silvio Berlusconi y Verónica Lario se casaban en ceremonia civil en el Palazzo Marino de Milán apadrinados por Bettino Craxi, ex presidente de la República. Verónica Lario describió a su ma-
rido con una sola palabra: “irresistible”, cuando fue nombrado primer ministro en 1994, pero nunca ejerció de activa primera dama. Fue Berlusconi el que en 2002 se adentró en temas personales en público cuando se rumoreaba la existencia de una relación amorosa entre su mujer y el conocido filósofo Massimo Cacciari.
En una conferencia de prensa con el entonces primer ministro danés, Lars Rasmussen, en el Palacio Chigi, Berlusconi dijo: “Rasmussen es el primer ministro más guapo de Europa, pienso presentárselo a mi mujer porque es más guapo que Cacciari”. Después de aquel episodio, las apariciones públicas de Verónica
Su marido le organizó una fiesta sorpresa de dos días en Marruecos, en la que se disfrazó de bailarín marroquí y movió las caderas para diversión y gozo de su mujer. Pero sólo se trató de un divertido paréntesis, porque a partir de entonces Verónica cogió la pluma y se dedicó a desahogarse y a verter sus sentimientos en los periódicos de la oposición del partido de su marido. En 2007, antes de nombrarla ministra de Igualdad de Oportunidades, Berlusconi dijo de Mara Carfagna: “Si no estuviera casado, me casaría con ella inmediatamente”. Esta frase provocó que Lario exigiera a su marido excusas públicas, lo que Berlusconi hizo por medio de una carta enviada al diario “La Repubblica”. “Aquí están mis excusas, tu dignidad es un bien precioso”, escribió Il Cavaliere. Antes de las discusiones actuales que han sido la guinda para Lario y que les conducen al divorcio -las bailarinas en las listas para las elecciones europeas y la visita de Berlusconi a Noemí Letizia, una joven de 18 años en Nápoles-, el primer ministro dedicó un disco a su mujer. El pasado mes de febrero escribió la premonitoria canción “Pero si te pierdo” para aplacar las iras de su mujer por sus desaires y coqueteos con otras mujeres. “Vivo cada día con la angustia en el corazón. Siento que no sabría perderte, tú formas parte de mi. Pero si te pierdo todas las cosas más valiosas no tendrán valor para mi”, escribió Berlusconi. La telenovela o el reality show sigue.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ESPECTÁCULO / 13
, edición 508
®
La cantante Christina Aguilera debutará en la gran pantalla con el musical “Burlesque”, que se grabará este año y será dirigido por Steven Antin, informan hoy varios medios de Los Angeles.
Aguilera, ganadora de cuatro premios Grammy, un Grammy Latino y que ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, interpretará a una joven con portentosa voz que busca triunfar en un club de Los Ángeles que parece inspira-
do en la película “Cabaret”. “No podría estar más entusiasmado porque este proyecto se escribió pensando en ella”, dijo Clint Culpepper, director de la productora Screen Gems, responsable del filme.
Ese pequeño estudio realizó “Obsessed”, estrenada el 24 de abril y protagonizada por la también cantante Beyoncé Knowles. Será el primer papel de Aguilera en un largometraje de acción real después de
haber prestado su voz a la cinta animada “Shark Tale” (2004). La artista participó en su juventud en programas de televisión como “Star Search” y “The Mickey Mouse Club”.
Chris
tina A guilera
.
El ‘factor Porcino’ también GolPea a HollYwood Ni las garras de “Wolverine” ni las máquinas del nuevo “Terminator” son inmunes a la gripe AH1N1, que dejará la cartelera mexicana, hasta nueva orden, sin algunos de los estrenos de cine más importantes del verano.
Sony también decidió posponer los estrenos de sus dos grandes bazas para el verano: “Terminator Salvation”, con Christian Bale, del 5 de junio al 31 de julio, y “Angels & Demons”, con Tom Hanks, del 15 de mayo al 12 de junio.
Tras la decisión de una de las grandes cadenas de exhibición del país, Cinemex, de cerrar sus salas para evitar aglomeraciones que propicien el contagio de la gripe A, los espectadores mexicanos, uno de los principales mercados de Hollywood en el extranjero, tendrán que esperar para saciar su sed cinéfila y ver de cerca a sus ídolos.
La situación de “Star Trek”, de estreno en todo el mundo el próximo viernes, es peor, ya que los estudios de la Paramount decidieron retrasar la llegada de la cinta a las salas de México indefinidamente.
Es el caso de Hugh Jackman, el protagonista de “X-Men Origins: Wolverine”, que tenía previsto acudir al estreno de la cinta en México el pasado jueves en el Auditorio Nacional, pero que finalmente lo hará uno o dos días antes de la nueva fecha de salida del filme, estipulada para el 14 de mayo. Y también el de Miley Cyrus, que debía haber presentado “Hannah Montana: The Movie” en Puebla, al sureste de la capital. No son los únicos afectados.
www.elcolombiano.net
de la competición que haya”, agregó. En Ciudad de México se cumplieron cinco días sin registrar muertes a causa de esta gripe, y la Alcaldía anunció que a partir de mañana podrán reabrir sus puertas los más de 35.000 restaurantes con los que cuenta la ciudad. Sin embargo, la suspensión de actividades se mantiene para bares, discotecas, centros nocturnos, estadios deportivos, salones de baile y de fiestas, cines, cabarés, teatros, billares, balnearios y auditorios, hasta que la alerta en la ciudad se sitúe en un nivel “medio”.
Otra película afectada es la comedia romántica “Ghosts of Girlfriends Past”, con Matthew McCounaghey, cuyo estreno, previsto para este viernes, se trasladó al 12 de junio, por lo que tendrá que enfrentarse en taquilla a las andanzas de Robert Langdon, protagonista de la cinta de Ron Howard basada en la novela de Dan Brown. Y si la crisis persiste, Warner Bros prevé retrasar también las nuevas aventuras de Harry Potter en “The Half-Blood Prince”, cuya llegada a México permanece intacta para el 15 de julio. “Obviamente se trata de una situación muy fluida”, dijo la presi-
El temor al contagio también provocó la suspensión temporal de varios rodajes que iban a llevarse a cabo en México, como el de “The Real World”, un “reality show” de MTV grabado en Cancún, y un proyecto de la actriz de origen mexicano Sol Romero.
Hasta la juvenil Miley Cyrus aplazó su viaje a México.
denta de distribución internacional de Warner Bros., Veronika Kwan-Rubi-
nek. “Las fechas podrían seguir cambiando dependiendo de la situación y
“Íbamos a hacer el casting y a buscar las localizaciones para un trabajo, pero se ha pospuesto y ya están buscando otros lugares para grabar”, comentó una resignada Romero, quien agregó que van “a ver cómo se desarrolla todo”.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIANO
, edición 508
®
para defender a su amigo Rande Gerber,
Así como en la foto que aparece en la parte baja de esta nota, el director de cine iraní Abbas Kiarostami se quedó ‘viendo un chispero’, porque no pudo viajar
marido de la modelo Cindy Crawford, de unas acusaciones de acoso sexual. Gerber y otros dos empleados de un local que regenta, el Moonstone Lounge de San Diego, fueron denunciados por un par de antiguas camareras, que aseguraron que las hostigaron para tratar de besarlas y acariciarlas.
Abba Kiarostami.
En un comunicado reproducido en parte por la prensa iraní, el cineasta se quejó del procedimiento seguido cuando le tomaron las huellas dactilares.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
Ashley Tisdale, Zac Efron y Vanessa Hudgens. Kiarostami debió debutar el pasado 29 de abril en el “London's Coliseum Theater”, invitado por la Ópera Nacional Inglesa para presentar su propia versión de la ópera bufa de Wolfgang Amadeus Mozart “Cosi fan Tutte”, pero esa aparición quedó definitivamente descartada.
Zac Efron, protagonista de la película “17 otra vez” y actor de High School Musical, se considera “una persona más” a pesar del éxito y aseguró que sus años de escuela no tuvieron nada que ver con los que se narran en la película, ya que él allí no era muy
popular. Caminaba con la cabeza más bien agachada, para pasar desapercibido, pero sus padres le decían que ya iba a pasar y que recordaría esa época con simpatía. Ahora procura que no se le suba la fama a la cabeza, lo que él admira de actores como John Travolta, Johnny Depp y Leonardo Di Caprio, que “tienen los pies en la tierra”, algo que reconoce que a veces es difícil de mantener y que es lo que es gracias a sus fans.
El guapo actor George Clooney está dispuesto a pasar por el detector de mentiras
Los hechos relatados supuestamente tuvieron lugar una noche de 2008 en la que Clooney estaba en el establecimiento, por lo que el protagonista de “Michael Clayton” decidió testificar para
George Clooney.
a Londres, donde iba a participar en un importante evento operístico, debido a “las dificultades” que le puso la embajada británica en Teherán, para obtener la visa de entrada al Reino Unido.
Horacio Serpa.
estrellas@elcolombiano.net
ayudar a restaurar la reputación de su amigo, según dijo un portavoz del demandado a la web de información sobre famosos TMZ.
El estrellado de la semana es un ‘muerto político’ que intenta levantarse: el actual gobernador del departamento de Santander Horacio Serpa, quien está pensando en renunciar a su cargo para aspirar a la presidencia de Colombia, con el argumento de que sus 'escrúpulos constitucionales' lo motivan y que la gente le dice que no hay cuarto malo y todavía tiene vigencia. Serpa tuvo el tupé de decir que si Uribe no es candidato, él tendría buen chance de llegar. Habría que decirle: ¡Mamola!
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SALUD / 15
, edición 508
®
Los problemas de sueño son más comunes en los bebés cuyas madres están deprimidas que en
los hijos de mamás sin depresión, reveló un nuevo estudio. Aunque aún resta saber si esto coloca a los niños en mayor riesgo de padecer depresión infantil.
Los resultados provienen de un análisis de 18 bebés saludables nacidos a término en los que se evaluaron las conductas de sueño con actigrafía, para controlar cuánto se movían durante siete días consecutivos en un mes, por un total de 24 semanas. Asimismo, las madres de
los bebés llevaron registros diarios de sus períodos de sueño y vigilia.
versity of Michigan, en el artículo publicado en la revista médica Sleep.
Once de los niños eran hijos de madres con depresión, mientras que los siete restantes no tenían antecedentes familiares de esa condición mental, señaló el equipo de la doctora Roseanne Armitage, de la Uni-
Los investigadores hallaron que los bebés de madres deprimidas tardaban más en dormirse que aquellos que no tenían mamás con depresión y se despertaban más veces durante la noche. Esas diferencias se mantu-
vieron a través de las 24 semanas de investigación. “Aunque hay muchos factores ambientales y sociales que pueden influir en el sueño y la conducta del bebé, este estudio es un primer paso hacia la caracterización de la influencia de la depresión materna”, escribió el equipo.
El hostiGamiento infantil: cuota inicial Para un Psicótico Las personas hostigadas durante la infancia corren el doble de riesgo de sufrir delirios, alucinaciones u otros síntomas psicóticos en la preadolescencia, comparado con aquellas que no padecieron hostigamiento cuando eran niños, indicaron investigadores. Un grupo de expertos británicos
como alucinaciones, delirios o desórdenes del pensamiento, durante los seis meses previos.
señaló que el hostigamiento (bullying), especialmente cuando es severo o crónico, puede tener consecuencias serias en algunos chicos e incluso actuar como disparador en ciertas personas genéticamente predispuestas a la esquizofrenia.
Los chicos, los padres y sus maestros informaron si los pequeños habían sido hostigados, es decir si habían padecido acciones negativas puntuales por parte de uno o más compañeros con la intención de lastimarlos.
“La victimización crónica o severa entre pares tiene consecuencias
Anatomía cerebral Y autismo
En total, el 46,2 por ciento de los participantes fueron considerados víctimas de hostigamiento cuando tenían entre 8 y 10 años.
“También encontramos que este agrandamiento se relacionaba con algo llamado atención conjunta, es decir la capacidad de un niño pequeño de tomar pistas de un adulto sobre dónde ver en el campo visual, por ejemplo, a un objeto de interés”, dijo.
Los investigadores hallaron que la aparición de los síntomas psicóticos era dos veces más frecuente entre las víctimas de hostigamiento, más allá de si tenían enfermedad psiquiátrica o problemas de familia, e incluso de su nivel de inteligencia.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte sostienen que los bebés autistas parecen ser más propensos a tener una amígdala agrandada. La amígdala es un área cerebral relacionada con el reconocimiento facial y las emociones. Esta anormalidad cerebral parece estar relacionada con la capacidad de compartir la atención y las experiencias con los demás, apuntó el equipo. “Este estudio añade claridad al un mecanismo cerebral fundamental en potencia de los déficits sociales subyacentes en el autismo. Provee conocimiento potencial sobre cómo se desarrolla esta conducta”, afirmó el investigador principal, el Dr. Joseph Piven. “Encontramos agrandamiento en la amígala en niños muy pequeños que sufrían de autismo a los dos años, y los seguimos de nuevo a los cuatro años. El agrandamiento fue estable durante el intervalo entre los dos y los cuatro años”, señaló. La amígdala es una estructura que anteriormente se ha implicado
www.elcolombiano.net
en la percepción social y emocional, y en el autismo, agregó.
Esta capacidad se desarrolla en un periodo reducido, entre los 9 y 15 meses, y se piensa que es un déficit fundamental en los individuos autistas que predice malos resultados en la conducta social y el lenguaje, explicó Piven. “En otro estudio, hemos mostrado evidencia de que el cerebro en el autismo es de tamaño normal hasta el final del primer año de vida, momento en que crece en exceso”, dijo. “Comprender el patrón de los cambios cerebrales tan precoces en el autismo y su relación con conductas específicas podría llevar a una detección temprana y a dirigirnos a intervenciones tempranas para estos cambios en el cerebro y la conducta”, concluyó.
Esta relación fue más fuerte cuando el hostigamiento fue crónico o severo.
El hostigamiento en las escuelas ha ido creciendo en Estados Unidos y eso preocupa a educadores, padres y autoridades.
adversas y a largo plazo”, escribió el equipo de Andrea Schreier, de la University of Warwick en Inglaterra, en Archives of General Psychiatry. Varios estudios han demostrado que los episodios traumáticos en la niñez, como el abuso físico o sexual, están relacionados con el desarrollo de psicosis en la adultez. Y que las personas que desarrollan síntomas psicóticos en la infancia son más propensas a padecer esquizofrenia a edad adulta.
Schreier y sus colegas querían ver si el hostigamiento podía generar algunos de esos síntomas en los adolescentes. Los autores estudiaron a 6.437 chicos de 12 años que se sometieron a evaluaciones físicas y psicológicas anuales desde los 7 y cuyos padres regularmente completaban sondeos. En cada visita, entrevistadores entrenados evaluaban si los niños habían sufrido síntomas psicóticos,
Aún no está claro cómo la situación de ser hostigado aumenta el riesgo de conductas psicóticas en los adolescentes, pero podría ser que el hostigamiento saque a la luz estos comportamientos en personas que ya están genéticamente predispuestas a la esquizofrenia, señaló el equipo. O podría suceder que el hostigamiento reiterado altere la capacidad de una persona de responder al estrés. Según los autores, este tema requiere más investigación, pero los programas de intervención que apuntan a reducir el hostigamiento ayudarían a prevenir algunos problemas psiquiátricos más adelante en la vida.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
16 / MOTOR
EL
COLOMBIANO
, edición 508
®
varios modelos al mismo de el próximo año em- tiene suficiente liquidez Ford, expresó su preocu- ma” añadió Ford. tiempo), y más ecológica, pación de que la quiebra de para financiar el plan de pezará a producir el Ford dijo que la planta de para montar la próxima Chrysler y la suspensión de reestructuración lo que le nuevo Focus y dijo que montaje de Michigan, que su plan de reestructuración está funcionando.
Ford anunció que invertirá 550 millones de dólares para transformar la factoría en don-
El consejero delegado de Ford, Alan Mulally, declaró durante el anuncio de la inversión, que la compañía
permitirá continuar con la transformación de su gama de productos. Por su parte, el presidente del consejo de administración de la compañía, Bill
la producción planeada por General Motors para este verano pueda suponer el cierre de sus proveedores. “El Gobierno es consciente de que es un gran proble-
anteriormente fabricaba grandes todoterrenos como el Ford Expedition y el Lincoln Navigator, será transformada en una planta flexible (capaz de producir
generación del Focus.
La planta, que empleará unas 3.200 personas en 2010, también producirá a partir de 2011 la versión eléctrica del Focus.
Toyota Prius de 2010
Un híbrido ‘de nacimiento’ Que es ¡una maravilla! ¡Qué maravilla!, es una expresión que mi tío Carlos pronuncia con mucha frecuencia y que estoy casi seguro soltaría si tuviera la oportunidad de disfrutar del nuevo Toyota Prius 2010, un auto con toda la pinta de vehículo del futuro, que ha madurado su condición híbrida con el paso de los años, ofreciendo una economía superior de combustible y emisiones ultramínimas a más de un millón de usuarios por más de una década. Esta tercera generación del japonés ofrece un mayor millaje, mejor rendimiento e innovadores detalles en su diseño, que lo hacen más silencioso, espacioso y además equipado con avanzados elementos estándar y características, como techo corredizo con paneles solares, cuatro modos de conducción, asistente inteligente de estacionamiento y controles en el volante que se despliegan en el panel de instrumentos. La primera generación del Prius ingresó al mercado en 1997 como el primer híbrido de producción masiva en el mundo. El nombre Prius, “adelantarse” en latín, fue simbólico de un auto que fue lanzado antes de que el tema ambiental fuera una preocupación de la sociedad mundial. Desde el inicio, el sistema totalmente híbrido de Toyota fue desarrollado internamente y ha sido un ejem-
El Toyota Prius 2010 pone bien alta la vara de medición para los autos de un segmento que se disputa el mercado actual y del futuro.
plo para la tecnología vehicular avanzada. El exclusivo Sistema de Conducción de Sinergia Híbrida fue introducido en 2004 en la segunda generación del Prius. Desde entonces, más de 670,000 vehiculos han sido vendidos en Estados Unidos. Al diseñar el Prius de tercera ge-
Todo esto con un motor de cuatro cilindros más grande y poderoso de 1.8 litros con ciclo Atkinson. Contrario a la creencia convencional, el motor más grande ayuda a mejorar el millaje en carretera. A través de mayor torsión, el nuevo motor puede correr a un porcentaje menor de revoluciones por minuto en la carretera.
neración, los ingenieros de Toyota combinaron el cuidadoso refinamiento de los sistemas existentes con agresivos pasos de nueva tecnología necesarios para el futuro de los automóviles. El Prius de 2010 mejora su récord en hacer rendir el combustible. La primera generación rodaba en promedio 41 millas por galón y este nuevo modelo puede llegar a 50 mpg, entre ciudad y carretera, utilizando una combinación de tecnologías que lo hacen supremamente efectivo... ¡y conveniente!
Cuando opera a menos revoluciones por minuto, la nueva máquina utiliza menos combustible. El millaje mejora todavía más en condiciones frías y a altas velocidades. El uso de una bomba de agua eléctrica y un nuevo sistema de escape con recirculación de gas también contribuyen a la eficiencia del motor. El motor de 1.8 litros del Prius es la primera planta de poder de Toyota que no requiere bandas debajo del cofre para mejorar la economía de combustible y ofrece menos mantenimiento.
Ofrece tres modos alternativos de conducción. El Modo EV-Drive, que permite el impulso solamente con electricidad, a baja velocidad, por aproximadamente una milla, si las condiciones lo permiten. El Modo Power, que incrementa la sensibilidad del acelerador para un efecto deportivo, y el Modo Ecológico, que ayuda al conductor a lograr el mejor rendimiento de combustible.
Un panel de despliegue multi-in-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 I
G
I
N
A
L
I
D
A
2 R E L A T
I
V
I
D
A
D
3 E F
O
R
4 J
U
G
O
5 O T
I
O
A
8 S E Del 8 al 14 de mayo de 2009
E
D
A
M O
M O
S
T
R
O
L
E
R
O
R
O
S
A
N
N
O
T
R
A
R
U
S
A
A
C
E
A
6 N A C E L A 7 E R O T
Contrario a otros vehículos híbridos disponibles, el Prius ha sido un híbrido “total” desde su introducción. Esto permite conducirlo solamente con motor, sólo con batería, o con la combinación de ambos. El sistema mezcla lo mejor de los diseños híbrido paralelo y híbridos en serie para lograr la habilidad de conducir solamente en el modo eléctrico, y recargar las baterías mientras el vehículo está funcionando. El patentado Sistema de Conducción de Sinergia Híbrida en el Prius 2010 es 90 por ciento recién desarrollado, con significantes mejoras sobre los modelos anteriores.
Clase y estilo
SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA
1 O R
formativo, que monitorea el consumo de combustible y energía, es estándar. Este provee información sobre la eficiencia del Prius utilizando tres tipos de medidores que ayudan al conductor a adquirir hábitos de manejo para obtener una mayor eficiencia económica.
I
C
A
F
E
D
R
En el diseño del nuevo Prius, el rendimiento aerodinámico fue un factor importante. El objetivo fue crear una bella silueta, pero sin comprometer el funcionamiento. Los diseñadores preservaron la dinámica forma triangular del modelo, pero hicieron alteraciones al perfil, la posición y ángulo del pilar. El pilar frontal, extendido hacia atrás, ayuda a refinar la forma con enfoque en el rendimiento. El peso total del Prius es el mismo, pero el perfil del techo fue alterado al mover la cubierta del techo 3.9 pulgadas hacia atrás. Esto enfatiza la forma de cuña, y también permite agrandar el espacio posterior para la cabeza y mejora la aerodinámica. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
DEPORTES / 17
, edición 508
®
La FIFA aprobó a Medellín como sede del encuentro entre Colombia y Perú, a realizarse el 10 de junio en el estadio 'Atanasio Girardot', en cumplimiento de
la décimo cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Así lo confirmó en un comunicado de prensa la Federación Colombiana de Fútbol. Esta será la primera vez que Medellín acoja un partido oficial por eliminatorias mundialistas. La Federación Internacional de Fútbol Asociado
(FIFA) también oficializó las ternas arbitrales para los próximos choques eliminatorios de Colombia, contra Argentina y Perú. El sábado 6 de junio, ante Argentina, los jueces serán los bolivianos Marcelo Ortubé, Jorge Calderón y César Nistahuz, mientras que
el cuarto árbitro será Jorge Antequera. Los brasileños Carlos Eugenio Simon, Altemir Hausman y Ednilson Corona, fueron encargados para dirigir el encuentro entre Colombia y Perú, en Medellín. El cuarto árbitro será Paulo Cesar de Oliveira.
El técnico colombiano, Eduardo Lara, que acaba de regresar al país tras una gira por Europa, había solicitado a las directivas de la Federación la posibilidad de jugar un partido en Medellín, petición que fue acogida y hoy se convierte en realidad. Eduar
do La ra.
Roma: escenario ideal Para dos Genios Luego de eliminar en el último minuto al Chelsea, el Barcelona disputará la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United en el Estadio Olímpico de Roma el próximo 27 de mayo, en un partido que pondrá frente a frente a los dos mejores jugadores del mundo hoy por hoy: el argentino Lionel Messi, de los españoles, y el portugués Cristiano Ronaldo, quien defiende los colores del actual campeón inglés. Un par de cracks por donde quiera que se les mire, este par de portentos del fútbol resumen la esencia de un deporte que los ve como ídolos por sus jugadas vistosas, sus regates, sus goles. Su magia. El portugués, factor decisivo en el pase del Manchester a la final a costa del Arsenal, a quien le marcó dos tremendos goles y puso el pase para el tercero, parecería estar mejor dispuesto para el choque que el argentino, pero no hay que olvidar que ‘La pulga’ sólo requiere de algunos minutos en cualquier campo de juego para marcar la diferencia. Hoy marcha como goleador de la versión 2009 de la Champions y el conjunto inglés sabe que de sus botines puede surgir ‘el conejo’ que les impida repetir el primer lugar logrado el año pasado.
Objetivo: Wade El presidente del Heat de Miami, Pat Riley, tiene muy claro que si no consigue la renovación del contrato de su jugador estrella, el escolta Dwyane Wade, este mismo año, el próximo podría perderlo al quedar como agente libre.
Dos estilos, dos formas de entender el fútbol, dos genios del balompié que estarán frente a frente en la final de Roma.
Se trata, sin duda, de un choque equilibrado entre dos equipos que han demostrado ser en este momento los mejores del mundo y que galopan en sus respectivas ligas. Nadie puede llamarse a engaño por el par de empates (0-0 en casa y 1-1 en suelo inglés) con los que Barcelona dio cuenta del Chelsea de Didier Drogba, porque en medio de esos dos encuentros se encargó de dar un verdadero recital en la capital española al humillar al Real Madrid, goleándolo 2-6, en un triunfo que le dejó servida la oportunidad de destronar a los albos, a quienes aventaja por siete puntos, cuando apenas faltan cuatro fechas para la finalización del campeonato interno. El equipo catalán le está apuntando este año a tres objetivos: la Liga, la Copa del Rey y esta Cham-
pions, pero en esta última instancia debe superar una montaña formada por Cristiano Ronaldo y una constelación de actores que mete miedo. Pero nada de eso parece arredrar al grupo dirigido por Pep Guardiola, especialmente luego de haber logrado el pase a la final con un gol agónico convertido por el mediocampista Andrés Iniesta, cuando ya todo parecía perdido, lo que sin duda debe haber mejorado el espíritu de combate de los barcelonistas.
que marcó Iniesta, el ariete argentino respondió: “La verdad es que no te da para pensar, de la felicidad que sacamos todos. La alegría enorme de nosotros, de la gente es algo muy lindo.
Cuestionado sobre si fue justo el resultado, Messi contestó: “La verdad es que sí. Tanto buscarlo, tanto acá como allá, llegó. Muy difícil, mucho sufrimiento, pero creo que merecíamos esta final”.
“Es un día impresionante para nosotros”, dijo Messi luego del ‘milagroso’ empate ante el Chelsea, al destacar la “increíble” gesta del club español, por el gol en el tiempo de descuento que logró clasificarlos para la final. Preguntado por el momento en
De ahí que después de haber quedado eliminado por los Hawks de Atlanta en la primera ronda de la fase final, Riley declaró que el equipo tiene todo listo para comenzar las negociaciones con Wade para conseguir la extensión del contrato. Riley, además, es consciente que tiene una plantilla mediocre, y que si quiere intentar otra reconstrucción más --ha perdido la cuenta de las que ha hecho--, su primer pilar será mantener al único jugador que se puede considerar estrella. Riley describe a Wade como el “futuro” del Heat y la “primera y única” prioridad de cara a la formación del equipo para la próxima temporada. “Nos encantaría llegar a un compromiso, él es nuestro jugador franquicia... hemos pasado siete años juntos, ganado un título de liga y consideramos que es insustituible”. www.elcolombiano.net
Del 8 al 14 de mayo de 2009
18 / ENFOQUE
Todo parece indicar que la ‘madre de todas las pandemias’ —como nos quisieron vender a la ‘gripe porcina’— no llegó a esos niveles de intensidad y se quedó apenas en resfriadito, con un afectado aquí, varios contagiados por allá y un número desafortunado, pero no tan elevado de muertos, aunque si con la resonancia suficiente para armar un revuelo que hizo olvidar, por un par de semanas, que estamos en plena crisis, la cual, por cierto, ahora nos dicen que tiene sus meses contados.
mos en la era de las comunicaciones rápidas, de la inmediatez de internet, de la puesta en escena de youtube, de las cartas destapadas en facebook y de la instantaneidad de twitter. Nada se queda bajo las piedras. Todo lo que sucede allá, está aquí servido ‘de una’, como si se tratara de fast food. De comida rápida.
EL
EL COLOMBIANO®
La Barca de Calderón La Barca consultó en referencia al secretario general de ese ejecutivo político, Benjamín Higuita, quien sin salir de la sorpresa desmintió de plano la versión del congresista oriundo del Putumayo.
3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
“Aquí no hemos dado a nadie ese tipo de autorización”, dijo Higuita. Se supone que lo mismo dirá, en su momento, el dignatario Cepeda.
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO
EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
DIRECTORA DE MERCADEO CRISTINA BOTERO - 786 286 1917
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
director@elcolombiano.net
Conservador que preside el senador Efraín Cepeda.
PUBLICADO POR
COMPARACIONES. El barquero fue abordado por el parlamentario Orlando Guerra de la Rosa, vocero del Conservatismo en la Cámara de representantes, a propósito de una nota aparecida en esta columna sobre los efectos posteriores de su retiro de la sesión de la comisión primera en la que se debía votar el referendo reeleccionista, en la que evadió su compromiso, en compañía de su copartidaria nariñense Miriam Paredes. El congresista expresó su desagrado con la comparación que se les dio a los dos con don Teodolindo Avendaño que consideró “exagerada y de mala fe”.”TEODOLINDA y TEODOLINDO” AUTORIZACIÓN. El representante Guerra de la Rosa aseguró que su retiro temporal de las deliberaciones de dicha célula parlamentaria (y el de doña Miriam) fue hecho con autorización del Directorio Nacional
HÉROES. Se dice que la sentencia del magistrado Laffón Pianetta, según la cual los soldados regulares no deben ir al combate, fue elaborada con base en el comercial de televisión en el que aparece un grupo de soldados profesionales cambiando una llanta pinchada. El soldado regular -según Bonaparte- es el timón de la guerra, pero para el consejero Laffón es un mecánico cambia-llantas. Mientras tanto, el narcoterrorismo pule sus prácticas macabras y paradójicamente, por “fallas mecánicas”, ruedan trágicamente dos camiones militares en la carretera Cáqueza-Villavicencio.( A la misma hora y a dos Kms de distancia) y con un doloroso saldo trágico de victimas. Según el general Mora Rangel, no se entiende qué pasaba por la cabeza de los magistrados que se atrevieron a aprobar semejante es-
EN MI OPINIÓN
R
esulta que una persona llega a un sitio en donde las posibilidades de parqueo son mínimas, pues hay carros por todas partes. Como no lo encuentra fácil, decide elevar una oración al Altísimo para pedirle que le halle un espacio. De pronto, ¡oh sorpresa!, un carro sale y el puede entrar allí como Pedro por su casa y logra parquearse cómodamente. Cuando está ya ingresando, vuelve a rezar y dice: No te preocupes Dios mío, que yo ya encontré un buen espacio.
¡Lo dicho!
¿Cómo así que escogida?, preguntará algún desprevenido. ¡Pues así es!, porque a estas alturas resulta cándido creer que Cutié fue agarrado desprevenido, in fraganti, en los episodios amorosos — en bar, calle y playa— que menciona la revista “TVNotas”. Es mejor prepararse para este culebrón, porque lo conocido hasta ahora es apenas un abrebocas... ¡ya saldrá el guiso completo!
La rápida sucesión de eventos —por lo menos su dimensión en los medios— ratifica una vez más que esta-
LATINWORK PUBLISHING, CO.
, edición 508
®
A Grosso modo
gios de la ‘gripe porcina’, con solo aparecer retratado en las páginas de una revista farandulera, mientras estaba en una playa de Miami en actitud de gozadera con una dama, apenas identificada —por lo menos hasta que escribo este comentario— con el anónimo apelativo de ‘una colombiana’ y que pasará al imaginario local como la paisana escogida por el curita de marras para salir del clóset del celibato católico.
De eso sabe —sabía y sigue sabiendo— el hoy tan mencionado y mediático padre Alberto, ese cura con pinta de actor de telenovela que responde también al nombre de Alberto Cutié, y que por lo menos en el Sur de la Florida arrasó en los últimos días con los últimos vesti-
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
COLOMBIANO
Ese yo... es lo que se llama el yo-yo de los seres humanos que, cuándo pasan por momentos difíciles se acuerdan de Dios y se convierten en las personas mas fervorosas del planeta, pero cuando todo concluye, atribuyen el éxito solo a ellos mismos, olvidando que en el mundo hay un orden y que este tiene esencia divina. Si no lo creemos, acordémonos como la gente se vuelve tan piadosa cuando ocurre un terremoto o llega un huracán, más que cambio experi-
por William Calderón
tropicio.
jas y reclamos.
HABLA JUAN PAZ. En diálogo con La Barca, el periodista Juan Paz, responsable de la muy leída página dominical de El Mundo, de Medellín, respondió a las críticas de las que lo hizo blanco, el lunes, en El Nuevo Siglo, la parlamentaria conservadora Liliana Rendón, a propósito de sus publicaciones sobre su marcada influencia en el gobierno antioqueño.
Por esa dependencia, adscrita a la vicepresidencia de la república, han pasado, además de Cardona, La Paca Zuleta, Rodrigo Lara y ahora el expansivo Ortiz.
Dijo que es bueno que la congresista se dé una pasadita por el piso 12 de La Alpujarra (sede de la Gobernación) para escuche las distintas inquietudes que formulan propios y extraños sobre su injerencia en los destinos de la administración pública paisa., a fin de que pueda calibrar el daño que le está causando a los buenos propósitos que tiene el gobernador Ramos. CARTA A ORDÓÑEZ. Militantes en la oposición elevarán una petición al procurador Alejandro Ordóñez para que conozca de primera mano las permanentes interferencias que mantiene con los organismos de control el zar anticorrupción, Oscar Ortíz, quien desborda los limites de sus funciones, metiéndose en cuanto proceso adelantan las llamadas “asustadurías” (contraloría, fiscalía y procuraduría), pese a que uno de sus antecesores, (Germán Cardona) comparó esa oficina con una modesta inspección dedicada a recibir que-
MERECIDA PROMOCIÓN. Asume funciones el coronel William René Salamanca como director de protección y servicios especiales de la Policía. Su designación ha sido aplaudida en diferentes sectores de la sociedad bogotana que conocen la eficiencia con la que este oficial desempeña las funciones que le asignan sus superiores. Su primera tarea lo espera en Tuluá, donde se reunirá con el periodista Gardezábal para hablar de su seguridad personal. DE MOSCÚ A BOGOTÁ. Mientras el embajador en Rusia, Diego José Tobón, (potencial candidato a una curul vacante), caminaba entre el restaurante Napoleón y el Capitolio, en la sala penal en la Corte Suprema se reactivaba la para-política y se desempolvaban varios expedientes. Los documentos a los que se les retiró el polvo tienen que ver con Armando Benedetti, Zulema Jattín Dilian Francisca Toro y Julio Manzur. Lo mismo podía estar ocurriendo (como hace dos años y medio) en el Consejo de Estado.
OLVIDANDO AGRADECER mentan cuando todo pasa. El orgullo, la soberbia y la humildad, no son para nada compatibles, más si lo son el agradecimiento, la humildad misma, y el reconocimiento a Dios. Por ello cuando algo nos pasa que no podemos cambiar y de pronto, luego de una oración sincera, se nos prende la chispa y el problema se soluciona, resulta importante agradecer a nuestro Creador por el favor recibido. El ser agradecidos nos garantiza una vida plena de cosas positivas, ya
Ricardo Tribín Acosta
que, además del hecho en si de agradecer, al hacerlo dejamos a un lado a nuestros egos, con lo cual el ingreso a la vida espiritual es un hecho. Es tanto así que hay seres que no creen en un Poder Superior y sin embargo a veces dicen “A Dios gracias, soy ateo”. ¡Vaya paradoja! www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VARIADOS / 19
, edición 508
®
Una organización pro derechos de los inmigrantes informó que pondrá en marcha el próximo viernes en el sur de Florida una campaña para ayudar a los niños nacidos en Estados Unidos cuyos padres hayan sido deportados. Nora Sándigo, directora
ejecutiva de la Fraternidad Americana, dijo que el objetivo es suministrar alimentos, refugio, medicinas y útiles escolares a los menores que se quedan en EE.UU. a cargo de familiares cuando sus padres son deportados y que no reciben la atención adecuada por falta de recursos financieros.
"Se busca crear conciencia en los políticos sobre el daño que le están causando a esos niños y a la vez que las personas realicen donaciones como alimentos no perecederos, pañales, vitaminas y útiles escolares", informó la activista, de origen nicaragüense. La campaña "No me dejes solo" cuenta con el apoyo
de la ciudad de Miami y de la periodista y presentadora cubanoestadounidense María Elvira Salazar. Sándigo recalcó que es muy importante ayudar con leche en lata y pañales porque entre los afectados hay infantes, además de donaciones en efectivo. También la organización desea contar con un edificio
para poder albergar a aquellos niños que se han quedado solo con la madre o con familiares que por la crisis financiera internacional han perdido sus casas y viven en automóviles. "Hay algunos que aun cuando todavía tienen donde vivir, están sin agua o electricidad desde hace
María
Elvira
Salaz
meses", detalló la activista.
ar.
Los colombianos tendrán en Kendall su “Plaza Colombia” El director ejecutivo de la Coalición Colombo-Americana, José Luis Castillo, anunció el lunes la construcción de “Plaza Colombia”, un proyecto que estará ubicado en el corazón de West Kendall y que está llamado a ser el punto de encuentro ideal para la populosa comunidad colombiana que vive en el Sur de la Florida... y sus alrededores. “Plaza Colombia” estará ubicada
exactamente en el parque Westwind Lake y desde ya se convierte en un proyecto sin repetición en el resto del estado --y quizá en la nación-- que incluirá elementos artísticos, áreas de descanso y relax, ideales para de alguna manera realzar la herencia colombiana en Estados Unidos.
La colocación de la primera piedra para la “Plaza Colombia” está programada para el 20 de julio próximo y su inauguración probablemente
será en los primeros días de sepptiembre de este año.
“El proyecto “Plaza Colombia” será una realidad gracias a la colaboración del Departamento de Parques y Recreación del Condado de Miami-Dade y al fuerte respaldo del Comisionado Joe A. Martínez” explicó Castillo. “El reconocimiento del aporte cultural y el esfuerzo de la comunidad colombiana es una deuda pendiente
en el Sur de la Florida, por lo que yo me siento muy entusiasmado con este proyecto y espero ansioso su culminación próximamente”, señaló por su parte el Comisionado Martínez.
“Estoy seguro que “Plaza Colombia” traerá orgullo y gozo a los colombo americanos y a todos los que la visiten a través de las generaciones por venir”, apunto el director de la Coalición. La comunidad colombiana es el segundo más numeroso grupo hispano residente en el Sur de la Florida y Colombia es el tercer país en intercambio comercial con esta zona del país. El año pasado el volumen de ese intercambio llegó a los cinco billones de dólares.
Como detalle particular que busca la vinculación e identificación de la comunidad colombiana con la proyectada “Plaza Colombia”, Castillo mencionó que la Coalición ColomboAmericana planea poner a la disposición de todos ladrillos con el nombre de los particulares, familias o empresas que deseen quedar grabadas por siempre en la ‘memoria’ de este sitio histórico. “Será algo realmente sencillo y con la única intención que aquellos que inscriban su nombre allí sientan que “Plaza Colombia” es ‘su plaza’, la plaza de los colombianos en el Sur de la Florida y que dejen su huella para la posteridad”, explicó el activista comunitario y director de la Coalición José Luis Castillo.
El Comisionado de Miami-Dade Joe Martínez, revisa junto a José Luis Castillo los detalles de la plaza que se levantará en West Kendall.
www.elcolombiano.net
Del 8 al 14 de mayo de 2009
20 / OPINIÓN
EL
COLOMBIANO
, edición 508
®
El ritual de contacto con las plantas
por Laaio*
Es sencillo y de no muy antigua data. Comenzó, quizás, desde que el hombre cayó en la cuenta que el proceso ejecutado por las plantas era inverso al suyo propio. Veamos: Las plantas procesan el CO2 (gas carbónico) convirtiéndolo en Oxígeno, mientras que los humanos tomamos el Oxígeno y lo convertimos en CO2. Pero ya en tiempos remotos se practicaba, puesto que los conocimientos, de nuestros mayores de entonces, eran muy avanzados en todo lo relacionado a la interacción entre los seres pensantes y su entorno vegetal.
Pero el ritual de contacto con las plantas tiene también que ver con una de las Leyes más aceptadas y conocidas. ¿Recuerdan aquella cuyo ejemplo habla de un cuchillo incandescente (al rojo vivo), que es colocado (metido) en un recipiente de agua fría? Pues bien, el calor que pierde el cuchillo es ganado por el agua y viceversa.
humanos debe, siempre, estar dirigido al complemento, y no a la descarga de elementos mutados o negativos. El Rito efectuado entre personas debe ser estrechamente vigilado (supervisado) por un experimentado servidor (iniciado), ya que en caso de fugas en su proceso, pudiera generar desbalances y complicaciones.
Cuando realizamos el ritual de contacto con una planta, cuidadosamente seleccionada, podemos descargar en ella muchos de los procesos negativos que se gestan en nuestro interior. Desalojar esos procesos que son el caldo de cultivo para las enfermedades incontroladas y otros males y mutaciones erradas adentro de nuestros cuerpos.
Si alguno de ustedes tiene dudas en referencia al ritual de contacto con las plantas, por favor no dude en consultarme directamente a mi email personal: laaio@laaio.com (por favor colocar como referencia la palabra: Touching).
Cuando el método de descarga se efectúa adecuadamente, la planta absorbe (como lo hace con el CO2) la carga negativa y, de vuelta, nos nutre con una contraparte positiva. De esa forma podemos evitar que enfermedades aparezcan, se
agraven o se enraícen en nuestros débiles organismos (débiles cuando no tenemos control de nuestro disco duro, como se trata en el libro, "SIFA, identidad develada de tu poder cósmico"). Las plantas indicadas para realizar el ritual de contacto deben, de ser posible,haber sido plantadas por quien conduce la ceremonia o por alguno de los iniciados que par-
ticipe en la misma. Esto es porque esa(s) planta(s) siguen una disposición y orientación específica para hacer más efectivos los resultados que se esperan alcanzar. Podemos, además, practicar el ritual de contacto con las plantas entre dos o más de nosotros mismos, para balancear carencias y bondades que difieren con cada persona. El contacto entre dos cuerpos
* Laaio es autor de “El Libro Dorado”, que estará a la venta desde el próximo 26 de junio, 2009 Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com
Colombia... ...Página 1
mosas, con el fin de alcanzar la aceptación social, de manera que se establecía así una relación provechosa mutua, en la que el capo abría infinidad de puertas a la joven, incluida la de conseguir un reinado en un concurso local o nacional.
se amplía la horquilla de edad de las interesadas. Es por eso que cada vez llegan más quinceañeras a las consultas de estética, muchas de ellas esperanzadas en que dos bolsas de suero o silicona incorporadas a sus pechos, les permitan alcanzar rápidamente una vida más próspera.
Este matrimonio entre el narcotráfico y la belleza prosigue, pese a que quedaron atrás los años en que el gran capo de la droga, Pablo Escobar, se fotografiaba públicamente con actrices, modelos, presentadoras de televisión y ganadoras de certámenes de belleza con pocos escrúpulos.
Esta realidad la reflejó el periodista y guionista colombiano Gustavo Bolívar, en su novela y serie de ficción “Sin tetas no hay paraíso”. La serie fue emitida en varios países y en ella, el autor se inspiraba en casos de chicas humildes de ciudades como Pereira, Cali o Medellín.
El último caso fue el de Liliana Andrea Lozano, una reina de la belleza de Bambuco. Su cuerpo escultural fue hallado sin vida en el Valle del Cauca junto con el de Fabián Vargas, el hermano del capo vinculado al extinto cartel de Medellín, Leónidas Vargas, quien fue asesinado a tiros en la habitación de un hospital de Madrid (España) días antes.
En la trama de la novela se aprecia cómo estas jóvenes persiguen un ascenso social fácil del brazo de un “traqueto” o narcotraficante, al que encandilan a cambio de los servicios de su cuerpo. Para ello, en ocasiones, las jóvenes esculpen una nueva anatomía en el quirófano, siguiendo los cánones marcados por sus antecesoras: grandes pechos, estrechas cinturas y ni un ápice de grasa.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
Michelle Rouillard Estrada tras ser elegida como la Señorita Colombia 2008 en Cartagena.
Desde la década de 1980, a
cada narcotraficante colombiano se
le ha visto rodeado de mujeres her-
Estos hechos ocurrieron el pasado mes de enero, pero la historia continúa... .
www.elcolombiano.net
Clasificados
RB8-504
Ph. 954.961.0500
ALLSTAR POWER SALES TEAM
954-609-8700
www.ayudaconlaventadecasas.com
786-426-1118 786-315-1421
PRIMER MES GRATIS
786-426-1118 786-315-1421
rb26-506
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
mb26-501
APARTAMENTOS AMOBLADOS EN BRICKELL
Por días o semanas. GIMNASIO • PISCINA • INTERNET • TELÉFONO • TVCABLE • LAVADORA • SECADORA Desde $98 diarios/2 personas
305.728.9615 954.709.7177 ibla1999@yahoo.com
PERMUTAS
¿vende una finca? 3 0 5 5 5 8 4 57 7
LA CALERA 26 fanegadas planas por propiedad en Miami. Apartamento en Miami por propiedad mayor valor.
786.207.9482
¿vende un negocio?
Bogotá
311.833.3805 fernando@altaluna.org
¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576
clasificados@elcolombiano.net
OPORTUNIDAD PARA PERSONAS EMPRENDORAS. AM4-508
hu26-505
Pregunte por Ricardo:
En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
Informes:
786.218.9833 786.218.9834
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.
ALQUILAMOS LOCALES
(Loma de los Bernal)
APOSTILLA USA SERVICES
RC TOWING
786.399.7984
Casa con apartamento Belén Aliadas
JF26-496
LLAME A MERCADO MANAGEMENT
PRIMER MES GRATIS
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
EN MEDELLÍN VENDO
mb8-501
mb4-508
mercadomanagement@att.net
En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
mb8-505
RENTA GRATIS
ALQUILAMOS LOCALES
mb8-507
¿NECESITA VENDER SU CASA? ¡LLAMENOS YA!
rb26-506
OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
¿vende un sofá? ¿vende un caballo?
ANUNCIE AQUÍ
Inicie su propio negocio. Ingresos garantizados. Llame para una cita.
fb4-507
305-874-2542
954.274.0797
BROWARD COLLEGE Call for Proposals BROWARD COLLEGE is interested in receiving proposals in response to: RFP # 809-019 Title: Portable Building Replacement 2:30 p.m. - 5/18/2009 mb506-1
BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:
RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.
www.demandstar.com
786-301-9534
BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and
fb4-355-OJO
SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
All bidders shall also be responsible for downloading all subsequent addenda to this bid. If you have problems downloading or questions regarding this bid, contact Zaida Riollano, Procurement Coordinator, 954-201-7485 woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)
(Al contratar 6 meses o más)
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. INES
BROWARD COLLEGE Call for Proposals BROWARD COLLEGE is interested in receiving proposals in response to: ITB # 609-012 Title: Student Handbook and Planner 2:30 p.m. - May 19, 2009
BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar by Onvia. You may contact DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:
www.demandstar.com
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. M.P.
fb4-355-OJO
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
fb4-355-OJO
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS
VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA
BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and
Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:
woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)
305 224 2920
All bidders shall also be responsible for downloading all subsequent addenda to this bid. If you have problems downloading or questions regarding this bid, contact Zaida Riollano, Procurement Coordinator, 954-201-7485
www.elcolombiano.net
Del 8 al 14 de mayo de 2009
22 / RECREO
EL
COLOMBIANO
, edición 508
®
La duquesa y su corte ‘celestial’ La Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart (d), rodeada de un séquito de familiares y amigas jóvenes, asiste desde el palco a la corrida de la Feria de Abril celebrada en la Real Maestranza de Sevilla, en la que participaron los diestros José María Manzanares, Antonio Talavante y David Fandila “El Fandi”. EFE/Julio Muñoz
HORÓSCOPO ARIES - Nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril Algunas novedades en el ámbito laboral lo pondrán en un estado de ansiedad y excitación. Actué con calma y no se precipite en la toma de decisiones.
TAURO - Nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo Su alegría y vitalidad están pasando por un momento inmejorables. Varias personas a su alrededor se contagiaran de su actitud y lograra entusiasmarlos.
CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
CÁNCER - Nacidos entre el 22 de junio y el 23 de julio
LEO - Nacidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto
2
Aleje de su mente esas dudas infundadas y prepárese para gozar de una época en la cual podrá encontrar la paz y la tranquilidad que necesita
3 1541
Aunque a veces es algo difícil, es hora de volcarse a lo desconocido y misterioso para darle algunas respuestas. No desaproveche la oportunidad.
Su impaciencia podría hacer peligrar ese objetivo que esta persiguiendo. Recuerde que la ansiedad siempre termina quemando los logros.
1
VIRGO - Nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre Preste la suficiente atención a algunos posibles desajustes en su economía. Su estabilidad económica no esta en peligro, pero es mejor siempre estar prevenidos.
4 5
LIBRA - Nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre Un llamado de un familiar le harán caer en cuenta del tiempo que ha pasado desde la ultima vez que estuvieron juntos. Concrete una cita y recuerden viejos momentos.
6 7
ESCORPIÓN - Nacidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre
8 Solución en la página 16
HORIZONTALES 1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión
GÉMINIS - Nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio
Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho. VERTICALES 1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos.
Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
El camino a recorrer muchas veces parece ser en cuesta hacia arriba. Ese es el momento en el cual debe juntar todas las fuerzas posibles para lograr pasar este trecho.
SAGITARIO - Nacidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre No se deje vencer por el agotamiento. Debe continuar con la lucha que ha emprendido para realizar los cambios necesarios, y vera resultados dignos de admiración.
CAPRICORNIO - Nacidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Algunos comentarios que oirá al paso, están destinados a amedrentarlos en su empuje. Ud. sabe lo que ha luchado y no debe bajar los brazos.
ACUARIO - Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Algunos trastornos en el plano gástrico podrían afectarlo. Replantee la dieta y vuelva a las comidas naturales y deje de lado la comida chatarra.
PISCIS - Nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Escuche y acepte con atención. A veces una palabra amiga a tiempo nos abre los ojos frente a temas que nos habían superado por su dimensión. Dedíquele un poco más de tiempo a su profesión.
C h i s t e c i t o s Al que madruga Hoy me levanté temprano, me puse los pantalones, me vestí lentamente, hice café, agarre mis palos de golf, me fui silenciosamente al garaje para no despertar a mi mujer, puse los palos en el carro, y procedí a sacarlo del garaje bajo una lluvia torrencial. Estaba toda la calle inundada y el viento gélido Del 8 al 14 de mayo de 2009
soplaba a 100 millas por hora. Volví a entrar el carro al garaje, puse la radio y me enteré que el mal tiempo iba a durar todo el día... ¡Que decepción! Entré de nuevo en mi casa, me desvestí silenciosamente para no despertar a mi mujer y me deslicé dentro de la cama. Despacito me arrunché contra su espalda, le puse la mano en la nalguita y le susurré al oído: 'El tiempo afuera está horri-
d e
l a
s e m a n a
ble mi amor'. Ella me contestó medio dormida: 'Ya lo sé. ¿Puedes creer que el pendejo de mi marido se fue a jugar golf?' Nota: También aplica para los que salen temprano a jugar tenis, a correr, al gimnasio, a mercar, a trabajar, etc., etc... En la ducha El viejito se está bañando
cuando de pronto siente que su pene comienza a endurecerse y llama a su viejita: ¡¡Jacobita!! ¡¡Jacobitaaaaa!! ¡Ven pronto! La viejita va corriendo al baño y cuando ve ese espectáculo le pregunta con emoción al viejito: -¿Me desnudo, me desnudo? -¡Déjate de pendejadas y ve rápido a buscar la cámara para tomar una foto, que probablemente sea la ultima vez y después nawww.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SOCIEDAD / 23
, edición 508
®
La ex representante de Michael Jackson, Raymone Bain, demandó al artista por impago de sus
honorarios y solicitó judicialmente 44 millones de dólares al "Rey del pop". Bain, que llevó los negocios del artista durante más
de cinco años y fue su portavoz durante el juicio de abuso sexual a un menor de edad en 2005, presentó su caso ante un tribunal de distrito en Washington DC. La ex agente de Jackson aseguró que el cantante se comprometió a abonarle el 10 por ciento de cualquier
acuerdo que ella negociase, como la publicación del disco del aniversario número 25 de "Thriller", la refinanciación de algunos créditos o su reaparición en concierto en Londres. A pesar de que señaló no arrepentirse del trabajo que realizó para el artista, al
que alabó por su talento musical, Bain terminó por optar por la vía judicial para solucionar sus diferencias económicas con Jackson, al igual que ya hicieron anteriormente sus abogados o un miembro de la familia real de Bahrein. En todos los casos, las
demandas se plantearon por incumplimiento de contrato o impago. Michael Jackson reaparecerá dentro de dos meses en una serie de conciertos en Londres, para los que ya solo es posible conseguir entradas en la reventa a partir de 450 dólares.
• Que la tal epidemia es un gran negociado que llevará a la ruina a los que viven del negocio porcino.
Mel Gibson llevará al cine la vida de Bolívar. El proyecto va adelantado. La música será del colombiano Quique Santander. Habrá una asesoría por parte de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. No en vano esta institución tiene orgullosamente una colección de 5 mil libros que se han escrito sobre El Libertador.
• Que China, tan lejos, fue el país que envió la ayuda más voluminosa en especie a México. • Que la visita del Presidente Álvaro Uribe a España fue exitosa, tanto que no pudo ser opacada por la presencia del presidente francés y su vistosa esposa, que estaban el mismo día en Madrid.
**** Ha salido un libro en donde 16 colombianos se declaran ateos. Es decir, no creen en Dios. En la lista están: El ex vicepresidente Humberto De la Calle, el periodista Daniel Samper Ospina, el columnista Felipe Zuleta, el escritor Héctor Abad Facio Lince. (Curiosamente, 4 de ellos colaboradores de El Espectador).
• Descarados los productores ingleses que ganaron el Oscar con la película “Quien quiere ser millonario”. Se ganaron millones de dólares y a los niños de la India no les dieron participación económica. Por eso el papá de uno de los infantes estuvo vendiéndola por 400 mil dólares.
****
**** Chelo De Castro es de la iniciativa que el estadio de béisbol de Cartagena, “11 de Noviembre”, debiera llamarse Carlos “Petaca” Rodríguez, en honor del gran lanzador que tantas glorias le dio a Colombia. Excelente idea. Pero también podría tenerse en cuenta el nombre de Melanio Porto Ariza, “Meporto”, a quien llamaban la biblia del béisbol en Colombia. Los mencionados tienen los méritos suficientes para recibir el homenaje insinuado por Chelo. Ahí queda la inquietud. **** Meporto, era autodidacta. No fue bachiller pero sabía de todo. Era un conversador fascinante. En gallos, boxeo, tangos o reinados, era una autoridad. Fue el gran maestro del periodismo deportivo cartagenero. Recuerdo una charla extensa que se prolongó hasta la madrugada con el legendario cantante de tangos Hugo del Carril, sucesor de Gardel, quien al finalizar y despedirse de Meporto comentó: “Estoy sorprendido de encontrar en esta ciudad una persona que sepa tanto de tangos”. **** En la revista ambientalista “Catorce 6” encuentro una información www.elcolombiano.net
el Jac ks
on.
Flash
flashedgar@hotmail.com
Pipe Peláez es de los nuevos intérpretes de la música vallenata con enorme acogida. Su carrera va bien. Sin embargo, no estuvo afortunada su posición un poco enredada con Juan Luis Guerra. Primero, declaró a la prensa nacional que a él le querían pagar muy poco en Valledupar y al dominicano una fortuna. Luego apareció en Medellín recibiendo a Juan Luis, entregándole artesanías colombianas de obsequio y un cede suyo declarándose ¡¡admirador del dominicano!!
Micha
**** Tal vez usted no lo sepa:
Isabel Allende enciende una vela y escribe diariamente hasta cuando la llama fenece.
sobre las hicoteas que es bueno tener en cuenta, aún cuando dudo que sea respetada. Y es que según la revista -que dirige Cecilia Rodríguezun estudio reciente de la Universidad de Antioquia encontró que ingerir ese exquisito manjar culinario, puede causar impotencia sexual. Y, según el mismo informe, las llamadas también morrocoyas y tortugas son portadoras de salmonela y patógenos que pueden ser transmisores de enfermedades.
tes coleccionando los 7 programas. Juan Pueblo, a veces habla: ¿Qué necesidad tenía el Alcalde Char de traer del interior a una persona para que cobrara ‘sin piedad’ los nuevos impuestos?... • Que el problema de los hijos del presidente Uribe pasó a un segundo plano cuando apareció la famosa gripa y eso le convino a los chicos...
• La Chata Riaño, que ahora vive en Miami, sería candidata a la Cámara de Representantes por los electores colombianos residentes en el exterior. • La Múcura, una canción viejísima que ya estaba olvidada, está de moda ahora en México en todas las emisoras, por una versión modernísima de la cantante Yuri. **** Mañana empiezo a grabarle a Elverth Santos, un costeño que comenzó desde abajo a conquistar muchas metas que programó desde niño, cuando quería ser abogado, y terminó siendo un líder, cuya misión principal siempre ha sido servir a su región. Sus propósitos
los ha logrado superando sus expectativas. Elverth es todo un personaje en Barranquilla. En sus recuerdos, él comentaba lo que le dijo su papá que era lotero: “Mijo, si llega a quedarse sin trabajo consígase un martillo y empiece a golpear un pedazo de hierro fuertemente y así los vecinos vienen a preguntarle qué está haciendo y usted les dice que arregla ollas, remienda calderos, endereza tapas y algo le traen, pero si se sienta en la esquina van a decir que usted es un vago y nadie le va a ofrecer nada”. **** La crisis económica también llegó a la prostitución. Según información proveniente de Alemania, las famosas prostitutas de Hamburgo, del barrio Sao Pauli, ante la escasez de clientes, se han inventado rebajas y promociones: Una hora por un Euro. **** “Acabar la guerra en el país tomará de 10 a 15 años”. (Lo aseguró Frank Pearl, Nuevo Comisionado de Paz”. ¡Qué panorama poco optimista! **** La famosa escritora Isabel Allende, comentó cómo es su método de trabajo: “Me levanto muy temprano, el clima de California ayuda. Salgo a caminar de 8 a 9, a las 9 y media estoy sentada en mi oficina, enciendo una vela, porque no me gustan los relojes y escribo mientras dura la vela ardiendo, que son más o menos unas seis horas. Tengo medida la vela”.
**** Los gatos tienen admiradores y enemigos. De los primeros hay algunos famosos: Ernest Hemingway tenía en su finca Vigía, en Cuba, centenares. Germán Arciniegas tenía 8. El escritor de Lorica, Enrique Córdoba, vive en Miami, con 14 en su casa. Miguel Bosé, supera esa cifra. Yo tengo a “Mini” y “Conservita”. **** ¿Desde cuándo los costeños han querido integrarse en una sola fuerza? Eduardo García y Bernardo Ramírez Del Valle han hecho un documental completísimo que puede darle a Telecaribe un premio nacional o internacional. Lo vaticino. El primer capítulo, de 7 programados, me pareció muy bien documentado. Quienes hablaron son las voces más experimentadas de la región. La música, la fotografía, el material de archivo. Una pequeña obra maestra de la televisión regional. Ya veré televidenDel 8 al 14 de mayo de 2009
24 / ÚLTIMA PLANA
EL
COLOMBIANO
, edición 508
®
El ConGreso aPrueba un referendo Y aPlaza otro La Cámara de Representantes de Colombia aprobó una iniciativa para convocar a un referendo para que se implante la cadena perpetua para abusadores de niños, la cual ahora debe ser debatida en el Senado, el cual, por su parte, aplazó el último debate de la Ley de referendo, que permitiría al presidente Álvaro Uribe aspirar a una segunda reelección, porque no había transmisión en directo de televisión. El texto pasado en Cámara señala que se aplicará a los violadores de los menores “pena hasta de cadena perpetua”, lo que deja la imposición de la condena a discreción del juez.
Del 8 al 14 de mayo de 2009
La aprobación alcanzó prácticamente la unanimidad de la corporación legislativa, según Gilma Jiménez, una concejal de Bogotá y promotora de ese referendo, quien añadió que éste será votado a favor de manera abrumadora en las urnas. La iniciativa pasa ahora al Senado para que en sendos debates, en comisión y en sesión plenaria, también sea aprobado. La concejal Jiménez denunció “las altísimas cifras de niños y niñas que anualmente son víctimas de abuso sexual” y otro tipo de delitos en Colombia. “Más de un millón de niños en
este país cada año son víctimas de delitos atroces; 200 mil son violados, calcula la Fiscalía; la Procuraduría calcula 25 mil explotados sexualmente, la mal llamada prostitución infantil”, indicó Jiménez en su campaña para impulsar el referendo por la cadena perpetua.
Falta de vitrina Entre tanto el Senado aplazó el último debate de la Ley de referéndum, que permitiría al presidente Uribe aspirar a una segunda reelección, porque no había transmisión en directo de televisión y lo trasladó para mañana (hoy jueves) porque las
transmisiones del miércoles correspondían a la Cámara.
Parlamentarios opositores alegaron que el debate “debe darse de cara al país” y por ello forzaron el aplazamiento, añadió la fuente. Los congresistas de la Cámara Alta fueron citados para el jueves, “pero como hay una larga lista de oradores para exponer argumentos a favor o en contra, con seguridad la votación se trasladará también y se haría el próximo martes”, consideraron algunos parlamentarios. Armando Benedetti, coordinador ponente de la ley, señaló a periodistas que el aplazamiento es, literal-
mente, un problema “de pura pantalla”, un “problema de vanidad”, porque los opositores quieren lucirse.
Otros congresistas de la coalición del Gobierno dijeron que “no hay afán” porque, expresaron: “Tenemos asegurada la mayoría”. Para aprobarlo se necesitan 52 votos, la mayoría simple del Senado, que está compuesto por 102 parlamentarios Tras la aprobación en el Plenario del Senado, la Ley se someterá después a un acto de “conciliación” con la Cámara de Representantes, que ya aprobó la iniciativa. Finalmente el polémico acto legislativo irá a la Corte Constitucional.
www.elcolombiano.net