Corpus: Proyecto Fotográfico Documental en torno a la Festividad del Corpus Christi de Cusco
Con la invasión y conquista española, arribaron también la religión y la lengua, de la mano de ellas, costumbres y usos que transformaron para siempre nuestra cultura, somos el resultado del mestizaje y transculturación de ritos y tradiciones andinas e hispanas. La expresión más completa e importante de la Festividad del Corpus Christi se dio en Cusco, la antigua capital del Tahuantinsuyo. Diversos autores enfatizan que el desarrollo de la celebración estuvo condicionado a aspectos particulares, se hace mención a la existencia de una ceremonia consagrada al sol que coincidía con el solsticio de invierno, el Inti Raymi iniciado con Pachacuti Ynga Yupanqui, responsable además de una reforma religiosa que convirtió al Qorikancha –lugar que alberga esta exposición– en el centro de la sacralidad del mundo andino pre hispano.