Tecnología&Educación MARZO 2016 Volumen 1, nº 1
B-learning en clases de Electricidad
Instalaciones Eléctricas Máquinas Eléctricas
01 | Tecnología&Educación
CRÉDITOS
AGRADECIMIENTOS T.S.U. Armando Alcalá Técnico Superior Univ. en Electricidad
Ing. Mónica Orejuela Ingeniera de Mantenimiento
Ing. Pedro Camacho, MWA Tutor del Módulo Educación con Soporte Virtual y Fundador de Planeta FATLA
Prof. Luís López Magister en Educación Técnica
Ads. Elsa Mora, MDE Lic. Marcos Batista
Tutora del Módulo Educación con Soporte Virtual
Licenciado en Educación
CONTENIDO El B-learning como modalidad educativa para construir conocimiento p.02 Clase B-learning de Fundamentos de la Electricidad p.05 Clase Blearning de Mantenimiento de un Activo Industrial p.07 Clase Blearning de Máquinas Eléctricas Asíncronas p.09 Clase Blearning de Efecto fotoeléctrico p.11
Tecnología&Educación | 02
El B-learning como modalidad educativa para construir conocimiento La modalidad b-learning se enmarca dentro de la modalidad de educación a distancia, como una forma de implementar las TICs en la educación pues éstas han ido aumentando su impacto en todas las áreas de la vida de las personas, y específicamente su auge va creciendo cada día más, en el área educativa. Con la implementación de las TICs en las diferentes modalidades en educación, el proceso de enseñanza-aprendizaje mejora notablemente, ya lo señalan en sus trabajos (Salinas, 1994; Pérez y García, 2001; Cabero, 2005; Laborde, 2001), cuando se habla de modalidades, nos referimos tanto la modalidad presencial como a distancia. En la primera, el proceso educativo se da en un aula, y en el proceso intervienen el profesor y el alumno.
03 | Tecnología&Educación
Se puede decir entonces, que es la forma academicista de enseñar. En esta modalidad, el profesor siempre está presente para orientar, informar, responder preguntas, realizar comentarios sobre uno o varios temas. En la modalidad de educación a distancia en el proceso de enseñanza aprendizaje están presentes diversos elementos, específicamente, las tecnologías, con el objetivo de promover el acto educativo sin limitaciones de edad, ubicación y tiempo. En la educación a distancia, cada estudiante guía su propio proceso de aprendizaje, y es el mismo quien organiza y planifica su tiempo, además de buscar por sí mismo el material didáctico a trabajar, para responder de esa manera a las exigencias de la asignatura que cursa.
Cada una de las modalidades tiene sus ventajas y características particulares, no puede decirse que la educación a distancia puede sustituir a la educación, presencial, sino que ambas modalidades pueden enriquecerse cada una con elementos de la otra. Esto es lo que da origen al blended learning o b-learning, es una modalidad, que concentra tanto elementos de la educación presencial como de la educación a distancia. De acuerdo con autores como (Brioli, 2010), éste afirma que es muy difícil entablar diferencias y desventajas entre una y otra modalidad, pues las dos se complementan y las dos son parte de una misma modalidad educativa. María Elena González Universidad Simón Bolívar, Caracas (Venezuela) mariaelenagonzalez@usb.ve
Artículo Disponible en: http://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20403
Tecnolog铆a&Educaci贸n | 04
05 | Tecnología&Educación
Clase de B-learning de
Fundamentos de la Electricidad La asignatura Instalaciones Eléctricas, que se imparte a los estudiantes de Arquitectura, tiene una unidad que es un 70% teórica y extensa, lo cual hace algo aburrido el estudio de la misma al inicio, sin embargo, es tan imprescindible esta unidad, que si el estudiante no la domina a cabalidad el contenido, tendrá problemas para comprender las unidades posteriores de la materia; dicha unidad debe ser estudiada y evaluada, en cuatro (4) semanas, según la planificación de la universidad. Lo primero que haré es dividir todo el contenido teórico en dos grandes bloques, cada bloque será estudiado en dos (2) semanas, estos serían: 1 - Conceptos Fundamentales de la Electricidad. 2 - Leyes Fundamentales de la Electricidad.
Tecnología&Educación | 06 Semana 1:
de 5puntos. Luego, asigna en el aula virtual,
En la clase presencial el docente expli-
la participación en un foro, donde se realiza-
ca a través de una clase magistral como se
rán preguntas de razonamiento sobre la
origina la electricidad y como se aprovecha
electricidad, para lo cual tendrán toda la
dicha energía. Luego explica cómo están
semana, con un valor de 5puntos.
vinculados todos los conceptos, que forma-
Semana 3:
rán parte del lenguaje técnico del partici-
En la clase presencial el docente explica
pante y que son indispensables para expre-
problemas eléctricos en los que se deben
sarse en el aula de clase. En esa sesión pre-
aplicar las leyes para poderlos resolver; lue-
sencial, se asignará a los participantes a rea-
go de aplicar todas las leyes, asigna a cada
lizar un Glosario, que se encuentra en el Aula
grupo una ley y desarrollar una wiki de ésta
Virtual, definiendo cada concepto con sus
en el aula virtual, con un valor de 5puntos; y
propias construcciones y citando autores;
en la semana final, se realizará un examen
para elaborar la misma, tendrán toda la se-
presencial que contendrá teoría y proble-
mana, con un valor de 5 puntos.
mas.
Semana 2:
Semana 4:
En la clase presencial el docente asigna una investigación bibliográfica a desarrollar por grupos en el aula, sobre las leyes fundamentales de la electricidad y a elaborar conclusiones sobre la misma, con un valor
Aplicación de Prueba Escrita Presencial con un valor de 10puntos. Armando Alcalá Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, Cabimas (Venezuela) alcalarmando@gmail.com
ahorra energía
07 | Tecnología&Educación
Clase de B-learning de
Mantenimiento de un Activo Industrial Clase Presencial: En este punto es importante que los participantes conozcan las definiciones y características de los tipos de mantenimiento (correctivo, preventivo y predictivo). Además se realizaría un ejemplo explicativo con un activo para que se evidencie la aplicación de los tipos de mantenimiento. Clase virtual Se expondrá los tipos de mantenimiento con soporte:
Un video práctico de los tipos de mantenimiento, con el objetivo de ampliar sus horizontes.
Un video de experiencias reales con diferentes mantenedores.
Tarea: En un foro realizar un conversatorio sobre los tipos de mantenimiento. Aplicación del estudio en un activo, siguiendo las instrucciones a continuación: Instrucciones
Puntaje 10/10
1. Escoger un equipo o una máquina. 2. Describir sus funciones.
4
3. Indicar e identificar las partes principales (internas y externas)
3
4. Especificar el tipo de mantenimiento que aplicaría y ¿por qué?
3
Tecnolog铆a&Educaci贸n | 08
M贸nica Orejuela Escuela Superior Polit茅cnica de Chimborazo Riobamba (Ecuador) monicaorejuela.1984@gmail.com
09 | Tecnología&Educación
Clase de B-learning de
Máquinas Eléctricas Asíncronas ¿Cómo generarías un proyecto b-learning entre tu clase presencial y tu aula virtual? En el caso de mi EVA se trata Máquinas Eléctricas Asíncronas, el cual corresponde a un curso presencial de la universidad UPEL, que he ajustado para de acuerdo a mi experiencia, lograr una mejor comprensión de estás desde sus características constitutivas hasta sus conexiones, cálculos y aplicaciones. El tema es muy interesante pero también muy denso, por lo tanto la barrera a estado en poder salir únicamente de la presencialidad e incorporar el B-learning, gracias a mi participación en los cursos de educación virtual del Planeta Fatla como experto e-learning y ahora en el modulo #9 de educación con Soporte Virtual; bien el tema que voy a tomar se llama: IMPORTANCIA DE LOS MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS. En este caso el proyecto para la vinculación del B-learning corresponde en vincular la EVA con la clase presencial y lo haría primero motivando a los estudiantes para que ingresen al aula y revisen los materiales y videos dando un lapso de una semana para que en nuestro proximo encuentro presencial compartamos las apreciaciones sobre lo que observaron en el aula y de está manera comenzarian a involucrarse de manera más activa y llamativa en la clase de Máquinas Electricas Asíncronas de la clase del profesor Luis López. Luís López Universidad Pedagógica Experimental Libertador Barquisimeto (Venezuela) luisalfonsolopez27@gmail.com
Tecnolog铆a&Educaci贸n | 10
11 | Tecnología&Educación
Clase de B-learning de
Efecto Fotoeléctrico PACIE
EXPOSICIÓN
B L O Q U E A C A D É M I C O
MADALIDAD PRESENCIAL
MODALIDAD VIRTUAL
El docente dará a conocer los objetivos del tema, conceptos, definiciones y leyes del efecto fotoeléctrico.
El docente colocará un material de soporte en el que el estudiante pueda evidenciar el fenómeno del efecto fotoeléctrico mediante un simulador, ya que estos fenómenos del micromundo no se pueden visualizar.
REBOTE
Solamente se trabajará en esta modalidad mediante un foro donde se discutan las aplicaciones de este fenómeno en la ciencia y en la técnica.
CONSTRUCCIÓN
El estudiante subirá un archivo en el que ponga ejemplos concretos, de la vida real, donde se aplique el efecto fotoeléctrico, teniendo en cuenta los ejemplos anteriores y su propia investigación.
COMPROBACIÓN
Marcos Batista Unidad Educativa "Virgilio Drouet" Quito (Ecuador) marcosholguin7@gmail.com
El desarrollo de una práctica de laboratorio donde investigue las leyes del efecto fotoeléctrico.
El estudiante debe resolver una evaluación en línea sobre los aspectos teóricos y prácticos tratados en el tema.
Tecnolog铆a&Educaci贸n | 12
Programa de Expertos en E-learning M贸dulo 9: Educaci贸n con Soporte Virtual