CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO Programación cultural de la Alianza Francesa y de la Embajada de Francia en Colombia
ABRIL - MAYO 2012 Edición No. 17
http://bogota.alianzafrancesa.org.co
Pulse en contacto para recibir el boletín electrónico de Rendez Vous
ISSN 2145-0404
Fotografía�Oscar�Monsalve
PEDRO�RUIZ
ORO�Espiritu�y�naturaleza�de�un�territorio
Únete a la FRANCOFONÍA
en Colombia
Programación cultural de la Alianza Francesa y de la Embajada de Francia en Colombia CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA · CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO
Consulte nuestra agenda cultural www.clubconcorde.org.co
ABRIL - MAYO 2012 Edición No. 17
CampusFrance es un servicio de la Embajada de Francia, que permite la simplificación de los trámites para los estudiantes colombianos que quieren realizar estudios superiores en Francia. Su principal objetivo es la promoción de la educación superior francesa y la orientación de los estudiantes colombianos. Para ello, evalúa el perfil de cada candidato, el proyecto académico, el nivel de lengua, verifica los diplomas y certificados presentados. Realiza todos los procesos pedagógicos y de visa.
Coordinación cultural Bruno Lacrampe Coordinación general Louise Arend Editor Mauricio Roa Asistentes de redacción Tania Reyes Luis Briones Diagramación María Teresa Suárez R
Mayor información www.colombia.campusfrance.org
www.alianzafrancesa.org.co Bruno Simonin, Director de publicación Alianza Francesa de Bogotá - Horarios de atención Sede Centro Cr. 3 # 18 - 45 Tels: 314 3082 - 341 1348
Sede Chicó Cr. 11 # 93 - 40 Tel: 379 3370
Sede Cedritos Av. 19 # 134 - 81 Tels: 258 8394 - 216 8898
Lunes a viernes - 7:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados - 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Sábados - 7:00 a.m. - 5:00 p.m.
Embajador de Francia S.E. Pierre-Jean Vandoorne Consejera de Cooperación y Acción Cultural Claire Durieux Consejero adjunto: Stéphane Foin Agregado cultural: Thierry Bayle Agregago audiovisual: Antoine Sebire Agregado universitario: Adelino Braz www.ambafrance-co.org Embajada de Francia - Cr. 11 # 93 - 12 - Teléfono: 638 1400
Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización Ejemplar de libre circulación. Prohibida su venta
Informes Tel: 341 3091 mail: rendez-vous@alianzafrancesa.org.co Música – Danza: a.rojas@alianzafrancesa.org.co Artes plásticas: a.castro@alianzafrancesa.org.co
EDITORIAL En avril et mai 2012, l’Ambassade de France en Colombie et l’Alliance Française de Bogota vous proposent une programmation culturelle riche en découvertes : des sons, des images, des couleurs, des idées, des personnalités qui sont autant de ponts entre la Colombie et la France. Ainsi Pedro Ruiz exposera ses œuvres dans la galerie de l’Alliance Française de Chico. Plasticien colombien reconnu et grand ami de la France – étudiant de l’Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts de Paris et Chevalier des Arts et des Lettres – il est l’un de ces ponts qui unissent les deux pays. Il en est de même de Rufino José Cuervo à qui hommage sera rendu en avril : philologue et linguiste , auteur du Dictionnaire de Construction et Régime de la Langue Castillane, il résida les trente dernières années de sa vie en France. A découvrir également Orlan, plasticienne avant-gardiste ; l’Ensemble Correspondances, le duo de la Riva – Guarín et Hugues Leclère en musique classique ; Manu Chao, Sun Glitters et Tablatronic en musique actuelle. A rencontrer encore les écrivains Frédéric Martel et Frédéric Beigbeder – invités de la Feria del Libro, les universitaires Henri Peña Ruiz (laïcité) et Yves Surel (politiques publiques) et la directrice de la « Maison de la Pub » Anne Saint Dreux. Enfin l’Europe sera à l’honneur : Eurocine, en sa 18ème édition, propose un panorama de la diversité de la création cinématographique européenne sur les grands écrans de la ville. Par ailleurs, les centres culturels européens, réunis depuis mars 2012 au sein d’EUNIC, réseau Européen des Instituts Culturels Nationaux, fêteront l’Europe en mai. Chacune des pages qui suivent est une invitation à l’ouverture et à la connaissance mutuelle. Soyez les bienvenus ! En abril y mayo de 2012, la Embajada de Francia en Colombia y la Alianza Francesa de Bogotá les propone una programación cultural rica en descubrimientos: sonidos, imágenes, colores, ideas y personalidades que representan tantos puentes entre Colombia y Francia. Es así como el artista Pedro Ruiz expondrá sus obras en la galería de la Alianza Francesa sede Chicó. Artista plástico reconocido y gran amigo de Francia – estudiante de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y Caballero de las Artes y Letras de Francia – es uno de aquellos puentes que unen ambos países. Ocurre lo mismo con Rufino José Cuervo quien será homenajeado en abril: filólogo y lingüista, autor del Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, residió en Francia los treinta últimos años de su vida. Por descubrir igualmente Orlan, artista plástica de vanguardia, el Ensamble Correspondances, el dúo de la Riva – Guarín y Hugues Leclère en música clásica y Manu Chao, Sun Glitters y Tablatronic en música actual. Por conocer también los escritores Frédéric Martel y Frédéric Beigbeder – invitados de la Feria del Libro, los académicos Henri Peña Ruiz (laicidad) e Yves Surel (políticas públicas) y la directora de la « Maison de la Pub » Anne Saint Dreux. Finalmente, Europa ocupará un lugar de honor: Eurocine, en su 18.ª edición, propone un panorama de la diversidad de la creación cinematográfica europea en las salas de cine de la ciudad. Por otro lado, los centros culturales europeos, reunidos desde marzo de 2012 en EUNIC, red europea de los Institutos Culturales Nacionales, festejarán a Europa en mayo. Cada una de las páginas que siguen es una invitación a la apertura y al conocimiento mutuo. ¡Sean bienvenidos!
S.E. Pierre-Jean Vandoorne Ambassadeur de France en Colombie Embajador de Francia en Colombia
Angélica Uribe Gaviria Présidente du Conseil d’Administration Alliance Française de Bogota Presidenta de la Junta Directiva Alianza Francesa de Bogotá
Programación cultural de la Alianza Francesa y de la Embajada de Francia en Colombia CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA · CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO
ABRIL 3
Martes - 7:30 p.m.
P. 4
ENSEMBLE «CORRESPONDANCES»
11
Miércoles - 6:30 p.m.
LA BAIE DES ANGES
17
ESPÍRITU Y NATURALEZA DE UN TERRITORIO
Jueves - 4:00 p.m.
18
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 8 A L’OMBRE DES MASQUES
Inauguración 7:00 p.m.
ORO
12
P. 13 TABLATRONIC
21
Sábado - 6:30 p.m.
27
Viernes - 6:30 p.m.
22
Viernes - 6:30 p.m.
P. 9 OPÉRATION LUNE
P. 10
17 al1 abril
mayo
P. 14 FRANCIA EN LA 25ª
P. 15
EDICIÓN DE LA FERIA INTER. DEL LIBRO DE BOGOTÁ
Domingo - 11:00 a.m.
P. 18 DE LA RIVA GUARÍN DÚO
SUN GLITTERS
13
24
Martes - 6:30 p.m.
P. 19 LA PUBLICIDAD
P. 20
JUAN PABLO SÁNCHEZ P. 25
P. 22 - 23
PEDAGOGÍA
MAYO 2
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 26
FLANDRES
8
Martes - 6:30 p.m.
9
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 30 DEL AMOR A LA MÁQUINA P. 31 ADIEU GARY
DÚO JUSTICE
10
8
Martes
Y EL TRAVESTISMO DEL ARTE
11
Jueves
Viernes - 6:30 p.m.
15 y 16
P. 26
5.00 p.m.
LAICIDAD, SECULARIZACIÓN P. 35 MON ONCLE D´AMÉRIQUE P. 27 CONVERSATORIOS Y SOCIEDAD CON YVES SUREL
17 y 18
VII ENCUENTRO CIENCIA Y ARTE
25
18
P. 39 N´OUBLIE PAS QUE TU VAS MOURIR
Viernes - 6:30 p.m.
DÚO ZAITANIA
Viernes - 6:30 p.m.
26
22 y 23
7:30 p.m.
P. 27 HUGUES LECLÈRE
Sábado - 10:00 a.m.
P. 36
30
P. 40
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 44 KIRIKOU ET LA SORCIÈRE P. 11 VERSAILLES
P. 36
ABRIL - MAYO 2012 Edición No. 17
3
Martes
P. 5
MANU CHAO
14
18° FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROCINE
Jueves - 5:00 p.m.
25
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 16 JUSTICIA TRANSICIONAL Y PROCESOS DE PAZ
P. 21 LES DEMOISELLES DE ROCHEFORT
Miércoles - 5:00 p.m.
4
FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012
P. 32
Miércoles - 6:30 p.m.
TOURNÉE
Miércoles - 6:30 p.m.
ORLAN
mayo
9 y 10 LAGUNA
16
P. 8
Viernes - 6:30 p.m.
26
P. 10
Inauguración 7:00 p.m.
P. 8 CULEBRONES
P. 24
8 y 11
P. 27 EUROPA CREATIVA
6:30 p.m.
10
P. 29
Jueves - 4:00 p.m.
P. 33 CHRONIQUE D´UN ÉTÉ P. 34
Miércoles - 4:00 p.m.
17 y 18
9.00 a.m
P. 26 ELECCIONES EN VENEZUELA P. 37 TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A BRASIL
24
24 y 31
Inauguración 7:00 p.m.
7:00 p.m.
DE VALLADOLID
al
1
Danza, teatro, música
P. 38
¿QUÉ LE ESPERA AL CHAVISMO?
P. 36 OCHO AÑOS DEL GARAJE P. 41 LA CONTROVERSIA
LE DESTIN
31
CHERBOURG
20
P. 7
Miércoles - 6:30 p.m.
P. 17 AU DELÀ DE L´INFINI
Viernes - 6:30 p.m.
P. 28 LES PARAPLUIES DE
23
18
19
MINERÍA, PETRÓLEO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
16
Martes - 6:30 p.m.
P. 6 PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “CUERVO”
16
Miércoles - 4:00 p.m.
LA CRISIS EN SIRIA
2
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA OBRA DE RUFINO JOSÉ CUERVO
10
P. 11 JAZZ METROPOLITANO P. 12 LES PARAPLUIES DE CHERBOURG CONVOCATORIA
19 al 29 25
9:00 a.m.
hasta
Sábado - 10:00 a.m.
PEAU D´ÂNE
10 y 11
P. 42
julio
P. 43
Artes Plásticas, fotografía
Cine
Conferencia
Pedagogía
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Martes 3 de abril – 7:30 p.m. TAQUILLA $20.000 Biblioteca Luis Ángel Arango - Cl. 11 # 4 - 14 Sala de Conciertos
ENSEMBLE «CORRESPONDANCES» Ensamble de Música Antigua En el marco de las celebraciones de la Semana Santa, el Ensamble Correspondances interpretará “Les derniers jours Saints”, una selección de salmos y motetes de Marc-Antoine Charpentier, música sacra del siglo XVII compuesta para celebrar la Pascua. Bajo la dirección del clavicembalista Sébastien Daucé, estos jóvenes músicos van más allá de la valoración del patrimonio musical antiguo, revitalizándolo y haciéndolo elocuente y emotivo para el público de hoy. Su gira en Colombia es organizada por el Banco de la República y la Embajada de Francia. Informes Biblioteca Luis Ángel Arango Tel: 343 1224 www.lablaa.org
4
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Fotografía: www.manuchao.net
Martes 3 de abril ENTRADA CON INVITACIÓN
(entrega a través de Canal Capital y la Alcaldía Mayor de Bogotá) Plaza de Bolívar - entre calles 10 y 11 con carreras 7 y 8
MANU CHAO En concierto
Manu Chao, ex líder de la banda Mano Negra, ha logrado consolidarse como solista creando un estilo personal que mezcla el rock, el reggae, ska, punk, ritmos latinos, africanos, ragga etc., asociados con los sonidos de la vida cotidiana. El artista vuelve a Colombia con Radio Bemba Sound System y ofrecerá el “Concierto de la Esperanza”, organizado por la Alcaldía de Bogotá como parte de la campaña por el desarme ciudadano. Informes Alcaldía Mayor de Bogotá Tel: 381 3000 www.bogota.gov.co Canal Capital Tel: 457 8300 www.canalcapital.gov.co
Bogotá
5
LETRAS
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · EXPOSICIONES · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Martes 10 y miércoles 11 de abril - 9:00 a.m. CON INSCRIPCIÓN Biblioteca Nacional - Cl. 24 # 5 - 60
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA OBRA DE RUFINO JOSÉ CUERVO El Ministerio de Cultura, en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo y la Embajada de Francia, organiza un homenaje a Rufino José Cuervo (1844 - 1911). Filólogo y lingüista, destacado autor del Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, residió en París cerca de 30 años. Este encuentro, enfocado a la construcción y codificación de la lengua española, contará con conferencias de Elodie Weber (Université de Montpellier) y Jean-Luc Puyau, agregado de cooperación para el francés de la Embajada de Francia en República Dominicana.
Ministerio de Cultura República de Colombia
66
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Martes 10 de abril – 6:30 p.m. Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “CUERVO” Por su autor Marco Antonio Mejía Torres
Marco Antonio Mejía Torres (Caldas, 1956) licenciado y docente de Filosofía y letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en periodismo de la Universidad de Antioquia, ha publicado numerosas obras y recibido el premio de poesía de Antioquia y el premio Latinoamericano de Ensayo U.P.B por el libro “Cuerno de la imagen”.
Con motivo del centenario de la muerte del filólogo colombiano Rufino José Cuervo, Marco Antonio Mejía Torres nos presenta su novela “Cuervo”, basada en la vida y obra del filólogo y en sus reflexiones realizadas desde su estancia en París (1882-1911). Narrada en primera persona, la novela recrea episodios autobiográficos y de la historia colombiana, entrelazados con elementos propios de la cultura francesa de la época y con las reflexiones sobre el arte, la patria o la condición humana que emergen de la voz de Cuervo.
Bogotá
7
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Francia en la mira CHICÓ - ABRIL
ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 – 40 Auditorio
JACQUES DEMY Miércoles 11 de abril - 6:30 p.m.
LA BAIE DES ANGES La Bahía de los Ángeles - 1963
Director: Jacques Demy Subtítulos en español 89 minutos
Jean Fournier, un empleado de banco, es iniciado en el juego por su colega Caron. Favorecido por la suerte viaja a Niza, donde se enamora de Jackie; sin embargo, las alas de su amor se quemarán con la pasión del juego.
Miércoles 18 de abril - 6:30 p.m.
LES PARAPLUIES DE CHERBOURG
Los paraguas de Cherburgo - 1964
Director: Jacques Demy Subtítulos en español 90 minutos
La señora Emery y su hija Geneviève tienen un almacén de paraguas. La joven está enamorada de Guy, quien debe ir a la guerra de Argelia. Embarazada y empujada por su madre, Geneviève se casa con Roland.
Miércoles 25 de abril - 6:30 p.m.
LES DEMOISELLES DE ROCHEFORT Las señoritas de Rochefort - 1967
Director: Jacques Demy Subtítulos en español 124 minutos
Delphine, profesora de danza, y Solange, profesora de solfeo, son dos hermosas gemelas de 25 años. Sueñan con encontrar el gran amor, y justamente, llega a la ciudad una feria…
8
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Jueves 12 de abril – 4:00 p.m. ENTRADA LIBRE Centro Cultural Gabriel García Márquez - Cl. 11 # 5 - 60 Auditorio Porfirio Barba Jacob
Miradas al Arte
A L’OMBRE DES MASQUES A la sombra de las máscaras - 2006
Documental realizado en el marco de la exposición « Africa Remix » realizada de 2004 a 2006, en la que se presentó un análisis sobre la creación contemporánea en el continente africano tras emanciparse de la tutela colonial e iniciar su industrialización. En este contexto, una nueva generación de artistas aparece en el continente ofreciéndonos una mirada del arte. Una corriente innovadora que recoge el testigo de la tradición sagrada y ritual, reinventando sus significados a través de un arte profano que se adapta a una nueva realidad artística. Un film coproducido por el Centro Pompidou de París y ARTE France. Director: Valéry Gaillard Documental Subtítulos en español 52 minutos
Bogotá
9
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Francia en la mira CENTRO - ABRIL
ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
FANTÁSTICA FANTASÍA
Viernes 13 de abril - 6:30 p.m.
OPÉRATION LUNE Operación luna – 2002
Director: William Karel Subtítulos en español 52 minutos
En este falso documental se especula sobre la posibilidad de que la conquista espacial americana, con la llegada a la Luna del Apolo 11, fue un monumental engaño. Se mezclan imágenes de archivo y falsos testimonios, hechos reales y mentiras.
Viernes 20 de abril - 6:30 p.m.
AU DELÀ DE L´INFINI
Más allá del infinito - 2006
Director: Werner Herzog Subtítulos en español 77 minutos
Cuenta los 15 años de odisea espacial de la sonda Galileo, mostrando la relación intensa y curiosa entre un grupo de científicos y su creación, con un fondo estelar en la inmensidad del espacio.
10
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Cine para la familia CHICÓ ABRIL - MAYO
ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 – 40 Auditorio
Sábado 14 de abril - 10:00 a.m.
PEAU D´ÂNE Piel de Asno - 1970
Director: Jacques Demy Subtítulos en español 90 minutos
En su lecho de muerte, la Reina hace prometer al Rey que no volverá a casarse hasta que no encuentre a una mujer que la supere en bondad y belleza. Unos años después el Rey encuentra a la perfecta sustituta: su propia hija. El hada de las Lilas, la madrina de la joven princesa, le aconseja que pida como regalo unos vestidos maravillosos imposibles de realizar. Como el rey logra conseguir los vestidos, la princesa pide que le regale una capa con la piel de un asno. Vestida con esa piel, la princesa huye del castillo familiar.
Sábado 26 de mayo - 10:00 a.m.
KIRIKOU ET LA SORCIÈRE Kirikou y la Bruja
Director: Michel Ocelot Hablada en español 70 minutos
Una pequeña voz se escuchó en el vientre de una mujer embarazada: “¡Mamá, déjame nacer!”, y la mamá respondió: “un niño que puede hablar en el vientre de su madre puede nacer solo”. Y el niño nació. De esta manera comienza la historia de Kirikou, un pequeño niño valiente, generoso e independiente, que nace en una aldea africana donde Karaba, una hechicera, ha lanzado un terrible hechizo. Kirikou, buscando liberar a su pueblo, comienza una aventura que lo lleva a las montañas prohibidas a buscar al sabio, el único que puede dar respuesta a su pregunta: ¿por qué Karaba es tan mala?
Bogotá
11
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
JAZZ METROPOLITANO CONVOCATORIA Cierre lunes 16 de abril - 12:00 m.
La Alianza Francesa de Bogotá, el Goethe Institut y Galería Café Libro presentan la segunda versión de JAZZ METROPOLITANO, programa que busca fomentar la circulación y promoción del jazz colombiano abriendo nuevos espacios para los músicos y para la creación de nuevos públicos. Las bases para la convocatoria 2012 pueden consultarse en la página web de la Alianza Francesa de Bogotá. Informes http://bogota.alianzafrancesa.org.co/ www.goethe.de/bogota www.galeriacafelibro.com.co
12
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
ARTES PLÁSTICAS
Fotografía: Oscar Monsalve
Martes 17 de abril – Inauguración 7:00 p.m. Exposición abierta hasta el 18 de mayo ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 – 40
ORO ESPÍRITU Y NATURALEZA DE UN TERRITORIO Exposición de Pedro Ruiz
ORO es una instalación conformada por treinta cuadros de pequeño formato. Su tema abarca los diferentes aspectos del territorio físico, así como los culturales y sociales que conforman nuestra identidad cultural colombiana. Los barqueros llevan sus paisajes pero también sus pueblos, sus casas, su música y su poesía, sus danzas, sus imágenes y sus monumentos. El dorado, como representación de nuestra más lejana memoria, es el marco de referencia dentro del cual el artista colombiano Pedro Ruíz desarrolla el trabajo.
1313
Bogotá
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Miércoles 18 de abril - 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa Sede Centro - Cr. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
TABLATRONIC
Fusión de música India y electrónica El músico de origen indio Subhash Dhuoohchand presenta una interesante propuesta musical en la que los ritmos de la música clásica india se fusionan con el jazz y la música electrónica. Esta exploración musical forma parte del proyecto MOSKSHA (liberación) concretado por varios artistas procedentes de diversos contextos culturales y nacionales que han elaborado una original fusión entre la tradición acústica de la tabla -instrumento mayor en la música indostaní- y la modernidad electrónica. Integrantes Subhash Dhoohchand - Tabla / instrumentos electrónicos
14
LETRAS
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · EXPOSICIONES · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Del miércoles 18 de abril al martes 1 de mayo TAQUILLA $7.000 adultos - $ 4.000 niños $5.500 estudiantes (lunes a viernes) Corferias - Cr. 37 # 24 - 67
FRANCIA EN LA 25.ª EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ Los franceses Frédéric Martel y Frédéric Beigbeder invitados a la Feria del Libro
La 25.ª Feria del Libro de Bogotá-Ecopetrol, con Brasil como país invitado, presenta alrededor de 400 escritores nacionales e internacionales. Francia estará presente con Frédéric Martel, autor de Cultura Mainstream, Cómo nacen los fenómenos de masas (ed. Taurus 2011), y Frédéric Beigbeder, autor de Una Novela Francesa (ed. Anagrama, 2011), “enfant terrible” de la literatura contemporánea francesa, con quien Mapa Teatro inicia sus Cabarets Littéraires del año, organizando un espacio de encuentro durante la feria. Informes Corferias Tel: 381 0000 / 30 www.feriadellibro.com Mapa Teatro Cr. 7 #23-08 Tel: 284 4899 www.mapateatro.org
1515
Bogotá
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Del jueves 19 al domingo 29 de abril Cine Colombia Av. Chile, Cinemanía, Cinemateca Distrital, Cinema Paraíso, Sala Fundadores, In Vitro Visual, Skandia
18.° FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROCINE Este festival pretende acercar el público colombiano a una experiencia cinematográfica diferente, enriquecedora por su variedad cultural, diversidad lingüística y creatividad artística, reflejo de Europa, su lugar de origen. En el 18.° Festival de Cine Europeo Francia se hará presente con películas como: Les mains en l’air (2010) de Romain Goupil, Le refuge (2009) de François Ozon, Quai des orfèvres (1947) de Henri-Georges Clouzot. También en Medellín del 4 al 11 de mayo (Colombo-americano) y en Cali del 11 al 17 de mayo (Proartes, Centenario) Informes www.festivaleurocine.com
16
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Jueves 19 de abril – 5:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
Citas con el IFEA
JUSTICIA TRANSICIONAL Y PROCESOS DE PAZ Conferencista Farid Benavides Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Massachusetts en Amherst y candidato a un segundo doctorado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Filosofía por la Universidad de Barcelona. Actualmente se desempeña como investigador asociado del Centro de Investigación de Estudios en Conflictología de la Universitat Oberta de Catalunya UOC y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Desde hace varios años ha hecho investigación en temas de Justicia Transicional y ha publicado diversos artículos sobre el tema.
La justicia transicional es un campo de conocimiento que, pese a su novedad, ya tiene una larga tradición en Colombia y en el mundo. Los modelos sobre los cuales se construye la Justicia Transicional son los modelos de transición de la dictadura a la democracia y del conflicto al postconflicto. En Colombia se ha discutido sobre las posibilidades de la aplicación de mecanismos de justicia transicional en medio del conflicto y, se ha hablado incluso, sobre la existencia de transiciones escalonadas. En nuestra investigación nos ocupamos de analizar los cambios en el campo de la Justicia Transicional y las posibilidades de aplicación de estos mecanismos en un país como Colombia, sometiendo a discusión los diversos discursos que se ha hecho en Colombia sobre las víctimas y sobre la aplicación de la justicia.
Bogotá
17
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Viernes 20 de abril TAQUILLA DESDE $15.000 Jardín de las delicias, Cl. 17 # 4 - 62
Indise outside party
SUN GLITTERS Este Dj luxemburgués nos invita a adentrarnos en un océano de exuberantes y absorventes melodías, resultado de una investigación en el tiempo a través de diferentes géneros musicales. Por medio de su música, Sun glitters nos transporta a la zona más abrupta y etérea del Chillwave, que, al mezclarse con otros estilos musicales, da como resultado una música que se mueve entre lo bucólico y lo misterioso, creando una atmósfera única de embrujo y fascinación.
18
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
MÚSICA
Domingo 22 de abril - 11:00 a.m. ENTRADA LIBRE Museo Nacional - Cr. 7 # 28 - 66 Auditorio Teresa Cuervo Borda
DE LA RIVA - GUARÍN DÚO Angélica de la Riva y Nilko Andreas Guarín recital de música clásica francesa
La soprano brasileña Angélica de la Riva y el guitarrista colombiano Nilko Andreas Guarín, talentosos solistas reconocidos mundialmente se unen con el fin de explorar y difundir el repertorio de la música francesa e internacional de todos los tiempos. Su programa abarca músicas desde el siglo XV, pasando por los períodos clásico y romántico sin dejar de lado la música contemporánea, que cuenta con obras innovadoras estrenadas por el dúo. En este concierto interpretarán obras de Satie, Fauré, Bizet, Debussy y Binchois entre otros.
Bogotá
19
CONFERENCIA
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Martes 24 de abril - 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 -40 Auditorio
LA PUBLICIDAD Conferencista Anne Saint Dreux Anne Saint Dreux es directora y fundadora de la “ Maison de la Pub” en París, institución que restaura el valor histórico, económico y sociológico de la publicidad, separándolo de su contexto comercial.
El lenguaje publicitario identifica en los telespectadores una serie de constantes emocionales, utilizando distintos códigos que varían en función del contexto histórico, social y cultural. La conferencista hablará de la evolución de estos códigos y técnicas expresivas utilizados por este lenguaje, analizando su impacto en los procesos de identidad y la construcción de iconos y símbolos sociales a lo largo de la historia.
20
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Miércoles 25 de abril – 4:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45
Debates políticos
LA CRISIS EN SIRIA Panelista Massimo Di Ricco Profesor visitante en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Estudios Culturales Mediterráneos de la Universidad de Tarragona, ha sido investigador en la Universidad Americana de Beirut (Líbano) y en la organización Egyptian Initiative for Personal Rights (EIPR). Corresponsal de varios medios italianos y españoles desde Beirut y El Cairo.
Desde hace más de una año Siria ha sido el escenario de una confrontación interna que ha llamado la atención de la comunidad internacional. La violación flagrante de los Derechos Humanos ha provocado una movilización internacional para exigir una intervención en Siria. No obstante, no existe claridad acerca de la forma en la que una operación internacional ponga fin a la violencia. Mientras el debate sigue, la crisis en Siria se agudiza.
Fundación Un Mundo más allá de nuestras fronteras
Bogotá
21
PEDAGOGÍA
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Calendario de
actividades académicas
ABRIL
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
1 8 15 22 29
2 9 16 23 30
3 10 17 24
4 11 18 25
5 12 19 26
6 13 20 27
7 14 21 28
Clases de lunes a viernes del 9 abril al 4 mayo Clases los días sábados del 31 de marzo al 28 de abril (3h cada sábado)
MAYO Dom
6 13 20 27
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
7 14 21 28
1 8 15 22 29
2 9 16 23 30
3 10 17 24
4 11 18 25
5 12 19 26
Clases de lunes a viernes del 7 mayo al 1° junio Clases los días sábados del 5 al 26 de mayo (3h cada sábado)
Para consultar niveles y horarios por sede ingrese a http://bogota.alianzafrancesa.org.co
22
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
PEDAGOGÍA
Bogotá
23
ARTES PLÁSTICAS
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Jueves 26 de abril – Inauguración 7:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45
Nuevas propuestas
CULEBRONES
Exposición de Iván Navarro
Culebrones consiste en la distribución de un libro de dibujos configurados a partir de los problemas que deben sortearse en la cotidianidad y la búsqueda de la felicidad en relación con los deseos más profundos. Unido a esto, la obra propone un gran dibujo realizado en las paredes del espacio de exposición que da a conocer el desenlace fatal de once historias consignadas en el libro, con el objetivo de evocar la realidad efímera que descansa en el acontecimiento de la muerte, en tanto que es única y está destinada a desvanecerse inmediatamente.
2424
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Viernes 27 de abril - 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
Jóvenes Talentos de la Música 2012
JUAN PABLO SÁNCHEZ Flautista
Inició sus estudios en 1997 en el Conservatorio del Tolima continuando su formación en flauta con Jorge Zabala y Paola Alarcón, en la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Ha participado en orquestas, bandas sinfónicas y grupos de cámara de la institución y ha sido invitado como primera Flauta de la Orquesta del Conservatorio del Tolima. Ha recibido clases magistrales con los maestros Gabriel Ahumada, Luis Julio Toro, Raimundo Pineda, Tadeo Coelho y Leslie Newman, entre otros. En 2008 participó en el Taller de Formación para Formadores en el área de maderas realizado en Caracas por la CAF y en 2009 fue finalista en Cali en el Concurso Jóvenes Solistas. En su concierto interpretará obras de Francis Poulenc, José Revelo, Antonio Lauro y Carlos Vieco, entre otros. Pianista acompañante: Svetlana Solodovnikova
Bogotá
25
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Francia en la mira CHICÓ - MAYO
ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 – 40 Auditorio
FESTIVAL DE CANNES, UN PANORAMA
Cuando el mundo del cine se da cita en la Croisette, en Bogotá se podrá disfrutar de una retrospectiva con películas premiadas o seleccionadas en el marco del reconocido festival.
Miércoles 2 de mayo - 6:30 p.m.
FLANDRES Flandres - 2006
Director: Bruno Dumont Subtítulos en español. Para mayores de 12 años - 91 minutos
Demester, joven granjero, está enamorado de Barbe, su amiga de infancia, quien tiene costumbres extrañas y varios amantes. Todo cambia cuando los hombres de la región se van de soldados a una guerra lejana.
Miércoles 9 de mayo - 6:30 p.m.
ADIEU GARY Adiós Gary - 2009
Director: Nassim Amaouche Subtítulos en español - 75 minutos
Un pequeño pueblo ubicado en medio de la nada se va vaciando paulatinamente mientras sus ciudadanos emigran a otros lugares tras el cierre de la industria que lo mantenía. Más por elección que por necesidad, algunos de ellos deciden quedarse.
Miércoles 16 de mayo - 6:30 p.m.
TOURNÉE Gira – 2010
Director: Mathieu Amalric Subtítulos en español - 111 minutos
Antes de cumplir los cuarenta, Joachim, un famoso productor de televisión parisino, abandona todo para volver a empezar de cero en América. Vuelve a Francia con una gira de artistas de strip-tease “New Burlesque”.
Miércoles 23 de mayo - 6:30 p.m.
LE DESTIN
El destino - 1997
Director: Youssef Chahine Subtítulos en español - 135 minutos
Queriendo calmar a los integristas, el califa el-Mansou ordena la quema de todas las obras del filósofo andaluz Averroes. Los discípulos de éste y sus allegados deciden hacer copias de las obras y pasarlas a través de las fronteras.
Miércoles 30 de mayo - 6:30 p.m.
VERSAILLES Versalles - 2008
Director: Pierre Schoeller Subtítulos en español - 113 minutos
Nina, joven sin empleo y sin casa, abandona a su hijo Enzo de cinco años donde un hombre solitario con el que pasó una noche, cerca de Versalles. Niño y hombre van a conocerse, a encariñarse, creando un vínculo muy fuerte.
26
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Francia en la mira CENTRO - MAYO
ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
Viernes 4 de mayo - 6:30 p.m.
LES PARAPLUIES DE CHERBOURG
Los paraguas de Cherburgo - 1964
Director: Jacques Demy Subtítulos en español 90 minuto
La señora Emery y su hija Geneviève tienen un almacén de paraguas. La joven está enamorada de Guy, quien debe ir a la guerra de Argelia. Embarazada y empujada por su madre, Geneviève se casa con Roland.
Viernes 11 de mayo - 6:30 p.m.
MON ONCLE D´AMÉRIQUE Mi tío de América - 1980
Director: Alain Resnais Subtítulos en español 125 minutos
El profesor Henri Laborit interviene en el curso de tres destinos cruzados para ilustrar sus teorías científicas sobre el comportamiento humano y lo que se sabe de él hoy en día.
Viernes 18 de mayo - 6:30 p.m.
N´OUBLIE PAS QUE TU VAS MOURIR No olvides que vas a morir - 1995
Director: Xavier Beauvois Subtítulos en español Para mayores de 16 años 118 minutos
Un joven estudiante de historia del arte se entera de que es seropositivo tres días antes de su incorporación al ejército. Para él todo cambia, y siguiendo el ejemplo de los héroes románticos, decide rechazar su destino.
Bogotá
27
CONFERENCIA
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Fotografía: Sara G. Mendeza
Miércoles 2 de mayo – 5:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
Citas con el IFEA
MINERÍA, PETRÓLEO Y CONFLICTO
ARMADO EN COLOMBIA
Conferencista Frédéric Massé Profesor e Investigador. Universidad Externado de Colombia Doctor en ciencia política-relaciones internacionales. Post-doctorado en el Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad Laval (Quebec- Canadá). Fue director del doctorado en estudios políticos de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente, co-director del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) de la Universidad Externado de Colombia y director del Área de DDR (Desarme, Desmovilización y Reintegración) del Observatorio DDR y Ley de Justicia y Paz del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax).
La locomotora minero-energética es una buena noticia para el país... y para los actores armados ilegales. Desde hace algunos años, la guerrilla y las Bacrim han venido aumentando sus ingresos provenientes de las actividades mineras y petroleras. Minería ilegal, extorsión, captación de renta a través de empresas contratistas. ¿Por qué es tan atractivo ese sector para los actores ilegales? ¿Cómo operan exactamente y qué hace el gobierno para luchar contra ese fenómeno?
28
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Martes 8 de mayo - 6:00 p.m. Pontificia Universidad Javeriana - Cr. 7 # 40 - 62 Edificio Manuel Briceño S.J., Auditorio Jaime Hoyos S.J.
Viernes 11 de mayo PUERTAS ABIERTAS: British Council, Goethe-Institut y Alianza Francesa
EUROPA CREATIVA El 9 de mayo se celebra el día de Europa, con motivo del aniversario de la “declaración Schuman” considerada como el acto de nacimiento de la Unión Europea. Los centros culturales europeos en Bogotá, unidos desde marzo en el cluster EUNIC así como las representaciones diplomáticas se asocian para ofrecer la semana de Europa. El 8 de mayo, una charla bajo el tema “Europa Creativa” reunirá a los embajadores de Francia (S.E. Pierre-Jean Vandoorne) y Reino Unido (S.E. John Dew) en Colombia y al Ministro consejero de la Embajada Alemana (Rüdiger Lotz). El viernes 11 de mayo, los centros culturales abrirán sus puertas al público en general interesado en descubrir los cursos de francés, inglés y alemán y otros recursos culturales. EUNIC - European Union National Institutes for Culture - está presente en Colombia desde el 8 de marzo gracias a la asociación de la Alianza Francesa, el British Council y el Goethe Institut. El cluster esta presido en su primer año por Bruno Simonin, director de la Alianza Francesa de Bogotá.
Bogotá
29
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Martes 8 de mayo TAQUILLA $ 110.000 Castillo de Marroquín (Municipio de Chía)
EL DÚO JUSTICE Luego de varios años de espera, el dúo francés “Justice”, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música electrónica, llega a Bogotá como parte de su gira americana para presentarse en la sabana y hacernos vibrar y bailar al ritmo de su música. Conocidos por incorporar una fuerte influencia de rock combinado con sonidos contundentes y distorsionados, el dúo, conformado por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay, promocionará su último trabajo titulado Audio, Video Disco, que fue lanzado en octubre de 2011. Informes Tu Boleta Tel: 593 6300 www.tuboleta.com
30
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Martes 8 de mayo – 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
Nueva Escuela Lacaniana de Psicoanálisis
DEL AMOR A LA MÁQUINA Y EL TRAVESTISMO DEL ARTE Conferencista Miguel Gutiérrez Peláez Psicoanalista, Psicólogo, Asociado NEL-Bogotá, Magíster en Psicoanálisis Universidad de Buenos Aires, Doctor en Psicología Universidad de Buenos Aires y profesor Universidad del Rosario.
Los fenómenos de época han introducido variaciones sobre la economía del amor y hoy en día nos enfrentamos a una vacilación de las dinámicas amorosas que habrían podido sostenerse en otros tiempos. Partiendo de las concepciones psicoanalíticas respecto a estas dinámicas, se buscará arribar a la exploración de dos casos contemporáneos: una mujer que hace de un objeto particular, la “torre Eiffel”, su partenaire amoroso y la revisión del caso de un sujeto trasvestista que hace de su perversión la condición de su creación artística. Informes Tel: 611 3511
Bogotá
31
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012 La Fiesta de la Música, creada en Francia en 1982, ha conocido un desarrollo internacional importante como evento abierto e incluyente dedicado a todas las músicas vivas. El 21 de junio de cada año para el solsticio de verano, la Fiesta de la Música se celebra simultáneamente en cinco continentes, gracias a numerosas manifestaciones adaptadas a las particularidades de cada país. En el mes de junio reunirá una gran variedad de artistas para expresar la diversidad cultural de la ciudad a través de la música. Los músicos y aficionados de la capital están invitados a unirse a esta celebración. Las convocatorias y condiciones de participación serán publicadas por las entidades organizadoras. Los invitamos a visitar el sitio oficial de la Fiesta de la Música: www.fiestadelamusica.co
32
DANZA
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · TEATRO
Miércoles 9 y jueves 10 de mayo - 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa Sede Centro - Cr. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
LAGUNA
Por la coreógrafa Florence Pageault
Laguna es una creación coreográfica dirigida por Florence Pageault con la participación de bailarines colombianos invitados. Evocando leyendas del imaginario colombiano como la de El Dorado, la obra nos propone un recorrido a través de las etapas vitales del ser humano. Entrar en la leyenda, volverse inmortal, destino de las almas … una obra en donde el lenguaje coreográfico adquiere una identidad singular, construyéndose gracias a un vocabulario contemporáneo influenciado por danzas de distintas partes del mundo. Un espectáculo basado en la relación entre la danza y la música con un fuerte componente de improvisación.
Bogotá
33
CINE
LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Jueves 10 de mayo – 4:00 p.m. ENTRADA LIBRE Centro Cultural Gabriel García Márquez - Cl. 11 # 5 - 60 Auditorio Porfirio Barba Jacob
Miradas al Arte
CHRONIQUE D´UN ÉTÉ Crónica de un verano - 1961
París, verano de 1960. Edgar Morin y Jean Rouch entrevistan parisinos sobre la forma en la que se desenvuelven en la vida. Primera pregunta: ¿es usted feliz? Los temas abordados son diversos: el amor, el trabajo, las distracciones, la cultura, el racismo, etc. La película plantea también un cuestionamiento sobre el cine documental: cine-verdad y cinementira. ¿Qué personaje somos frente a una cámara y en la vida? Director: Jean Rouch, Edgar Morin Subtítulos en español 90 minutos
34
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Jueves 10 de mayo CON INSCRIPCIÓN Pontificia Universidad Javeriana - Cr. 7 # 40 - 62
LAICIDAD, SECULARIZACIÓN Y SOCIEDAD La Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, en colaboración con la Embajada de Francia, la Universidad Libre, la Universidad Nacional y la Universidad del Rosario, organiza el coloquio “Laicidad, secularización y sociedad”. El evento universitario aborda las temáticas del derecho, la filosofía, la teología y los estudios sociales y será inaugurado en presencia del Ministro de Justicia Juan Carlos Esguerra por el filósofo francés y profesor en el Instituto de Estudios Políticos de París, Henri Peña Ruiz. En el Coloquio se analizará desde un punto de vista interdisciplinar, la concepción de la laïcidad en su relación con las problemáticas de integración, de tolerancia y de sus representaciones políticas en la sociedad de hoy.
Bogotá
35
CONFERENCIA
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Martes 15 de mayo – 5.00 p.m. ENTRADA LIBRE
Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45
Miércoles 16 de mayo – 4.00 p.m. ENTRADA LIBRE
Universidad Nacional de Colombia - Cr. 45 # 26-85
CONVERSATORIOS CON YVES SUREL Conferencista Pr. Yves Surel Profesor de ciencias políticas de la universidad Panthéon-Assas, París y del Instituto de Altos Estudios de América Latina, París Temáticas Martes 15: “Las políticas públicas del Presidente Sarkozy” Miércoles 16: “La formación de las políticas públicas: un balance entre intereses, ideas y juego institucional”.
En el marco de la actualidad electoral francesa, la Cita con el IFEA propone formular un balance de las políticas públicas del gobierno francés en los últimos 5 años, buscando definir si el Presidente Sarkozy fue realmente un reformador. El siguiente día, el IFEA invita a un intercambio con el Instituto de investigación y debate sobre la Gobernanza (IRG) y la Universidad Nacional, en el que el profesor Yves Surel dialogará con los profesores y los estudiantes sobre los métodos disponibles para analizar las políticas públicas que desarrollan los Estados. Informes aljarrier@gmail.com
36
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
CONFERENCIA
Miércoles 16 mayo – 4:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45
Debates políticos
ELECCIONES EN VENEZUELA
¿QUÉ LE ESPERA AL CHAVISMO? Panelista Ronal Rodríguez Investigador del Observatorio de Venezuela del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario
La elecciones presidenciales de 2012 serán definitivas para el futuro del proyecto socialista del presidente Hugo Chávez. Sin embargo los rumores sobre su estado de salud, la polarización que subsiste y una oposición cada vez más organizada significan un reto de envergadura para el chavismo. En este escenario, sea cual sea el resultado de los comicios, Venezuela cambiará profundamente.
Fundación Un Mundo más allá de nuestras fronteras
Bogotá
37
CONFERENCIA
CINE · LETRAS · MÚSICA · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Jueves 17 y viernes 18 de mayo – 9.00 a.m Universidad Los Andes, Cr. 19A # 1 - 37 Este Salon W-101
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A BRASIL
La geopolítica del plan de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana -IIRSA- en la región andina Panel 1: Integración física y competitividad económica Panel 2: La IIRSA en práctica Panel 3: Proyectos de infraestructura y ordenamiento territorial
La IIRSA es un programa continental que busca enfrentar un déficit histórico en infraestructura, desarrollando las infraestructuras necesarias para reducir los costos de los bienes y favoreciendo el desarrollo. Las economías de la región no crecen sin embargo a la velocidad deseada y el giro de la economía mundial hacia Asia genera un interés de Brasil en establecer nuevas rutas comerciales por el Pacífico. Este encuentro reúne un panel de expertos colombianos e internacionales que establecerán un balance de la iniciativa en la región Andina. ¿Es la IIRSA un plan eficiente para estimular el comercio? ¿Cuál es el rol de Brasil? ¿Cuáles son sus impactos sobre el Medio ambiente y las comunidades? Informes coloquio.infraestructura2012@gmail.com
38
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · DANZA · TEATRO
CIENCIA
Jueves 17 y viernes 18 de Mayo De 8:00 a.m. a 5:30 p.m. CON INSCRIPCIÓN. Costos de participación: Asociados ACAC $35.000 / Particulares: $50.000 Alianza Francesa, Sede Centro, Cra. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
VII ENCUENTRO CIENCIA Y ARTE Análisis y nuevas propuestas sobre la relación entre Ciencia, Arte y Medio Ambiente
La Asociación Colombiana para el avance de la ciencia (ACAC) organiza el VII encuentro Ciencia y Arte con el propósito de contribuir un año más a la consolidación de nuevos espacios de reflexión y diálogo entre profesionales y estudiantes de disciplinas artísticas y científicas. En 2012, bajo la temática “Ciencia, arte y medio ambiente”, el encuentro se centrará en la necesidad de generar opinión en la sociedad sobre la importancia de los lenguajes artístico y científico como útiles complementarios en la búsqueda del conocimiento sobre el medio ambiente. Informes e inscripciones Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia www.acac.org.co Tel. 3150 728 actividadescientificas@acac.org.co
3939
Bogotá
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Fotografía: www.hugues-leclere.com
Martes 22 y miércoles 23 de mayo - 7:30 p.m. TAQUILLA $20.000 Biblioteca Luis Ángel Arango - Cl. 11 # 4 - 14 Sala de Conciertos
“Debussy, poeta de la modernidad”
HUGUES LECLÈRE Pianista
En el marco del año Debussy, el pianista Hugues Leclère propone un programa extremadamente original en su gira por Colombia, organizada por el Banco de la República y la Embajada de Francia: dos funciones diferentes para interpretar los “Préludes” de Claude Debussy, alternados con creaciones contemporáneas especialmente encomendadas por el pianista para la ocasión. El Libro I de los “Préludes” la primera noche, y el Libro II la segunda noche, se enlazan en ambas ocasiones con obras contemporáneas. Informes Biblioteca Luis Ángel Arango Tel: 343 1224 www.lablaa.org
40
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
ARTES PLÁSTICAS
Jueves 24 de mayo – Inauguración 7:00 p.m. Exposición abierta hasta el 23 de junio Alianza Francesa, Sede Chicó - Cr. 11 # 93 – 40
OCHO AÑOS DEL GARAJE
Exposición colectiva organizada por la galería El Garaje
En 2012 La Alianza Francesa ha iniciado las exposiciones en su sede Chicó bajo la modalidad de “carta blanca”. Siguiendo esta línea, el artista Pedro Ruiz ha invitado a la Galería El Garaje para que realice una exposición alusiva al oficio de la pintura. El Garaje nació hace ocho años con la misión de promocionar, apoyar y destacar el talento joven colombiano en el campo de las artes plásticas, en un espacio físico que siempre se ha caracterizado por ser pequeño en tamaño, pero grande en contenido. Curaduría Pedro Ruiz - Enrique Sotos
4141
Bogotá
TEATRO
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA
Jueves 24 y 31 de mayo - 7:00 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa Sede Centro - Cr. 3 # 18 - 45 Teatro Albert Camus
LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID ‘La controversia de Valladolid’, obra de teatro escrita en 1992 por Jean-Claude Carrière, montaje que en Colombia contó con el apoyo del director francés Daniel Soulier y un equipo de actores colombianos, se presenta de nuevo para el público de la capital. Esta obra recrea el debate que sostuvieron Fray Bartolomé de la Casas y Ginés de Sepúlveda en 1542, debate que se desarrolló cuando llega a Valladolid un enviado del Papa para resolver si los indígenas poseían alma. Un espectáculo para todo tipo de público. Director: Daniel Soulier Director asistente: Miguel Ángel Pazos Actores: Carlos Gómez, David Osorio, Juan Manuel Combariza
Ministerio de Cultura República de Colombia
42
CINE · LETRAS · MÚSICA · CONFERENCIAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
ARTES PLÁSTICAS
Del jueves 31 de mayo al domingo 1 de julio Martes a sábado: 10:00 a.m a 6:00 p.m. Domingo: 12:00 a.m a 6:00 p.m. TAQUILLA $4.000 Museo de Arte Moderno de Bogotá - Cl. 24 # 6 - 00
ORLAN
“Identidades e hibridaciones”
Orlan, la gran artista plástica del arte corporal y de varios medios , utiliza el performance, la pintura, la escultura, la fotografía e incluso la biotecnología para cuestionar el estatus del cuerpo. Por primera vez en Colombia, realiza simultáneamente dos exposiciones diferentes en Bogotá “Identidades e Hibridaciones” y Medellín “Arte Carnal”, mostrando diversas facetas de su obra. La artista realizará fotografías complementarias inspirándose en piezas arqueológicas colombianas. Invitada por el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, la Embajada de Francia y los mecenas de la Temporada Cultural 2012. Curaduría Ricardo Arcos - Palma Informes Museo de Arte Moderno de Bogotá Tel: 342 4982 www.mambogota.com
4343
Bogotá
MÚSICA
CINE · LETRAS · CONFERENCIAS · ARTES PLÁSTICAS · CIENCIA · DANZA · TEATRO
Viernes 25 de mayo - 6:30 p.m. ENTRADA LIBRE Alianza Francesa, Sede Centro - Cr. 3 # 18 – 45 Teatro Albert Camus
Jóvenes Talentos de la Música 2012
DÚO ZAITANIA Dúo de guitarras
La agrupación Zaitania se conformó en 2006 durante los estudios musicales de sus integrantes. Ha participado en clases magistrales con los cuartetos Manuel María Ponce (México) y Katona Twins (Hungría). Sus integrantes han sido solistas con la Orquesta Sinfónica de la Universidad El Bosque y se han presentado en los principales auditorios y salas de Bogotá, y en San Andrés con el apoyo del Banco de la República. En 2009 fueron ganadores de la “Serie Jóvenes Intérpretes” de la Biblioteca Luis Ángel Arango. En su concierto interpretarán obras de Claude Debussy, Fernando Carulli, Paulo Bellinati y Máximo D. Pujol, entre otros. Alexander Bayona - Guitarra Juan Felipe Osorio - Guitarra
44
Únete a la FRANCOFONÍA
en Colombia
Programación cultural de la Alianza Francesa y de la Embajada de Francia en Colombia CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA · CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO
Consulte nuestra agenda cultural www.clubconcorde.org.co
ABRIL - MAYO 2012 Edición No. 17
CampusFrance es un servicio de la Embajada de Francia, que permite la simplificación de los trámites para los estudiantes colombianos que quieren realizar estudios superiores en Francia. Su principal objetivo es la promoción de la educación superior francesa y la orientación de los estudiantes colombianos. Para ello, evalúa el perfil de cada candidato, el proyecto académico, el nivel de lengua, verifica los diplomas y certificados presentados. Realiza todos los procesos pedagógicos y de visa.
Coordinación cultural Bruno Lacrampe Coordinación general Louise Arend Editor Mauricio Roa Asistentes de redacción Tania Reyes Luis Briones Diagramación María Teresa Suárez R
Mayor información www.colombia.campusfrance.org
www.alianzafrancesa.org.co Bruno Simonin, Director de publicación Alianza Francesa de Bogotá - Horarios de atención Sede Centro Cr. 3 # 18 - 45 Tels: 314 3082 - 341 1348
Sede Chicó Cr. 11 # 93 - 40 Tel: 379 3370
Sede Cedritos Av. 19 # 134 - 81 Tels: 258 8394 - 216 8898
Lunes a viernes - 7:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados - 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Sábados - 7:00 a.m. - 5:00 p.m.
Embajador de Francia S.E. Pierre-Jean Vandoorne Consejera de Cooperación y Acción Cultural Claire Durieux Consejero adjunto: Stéphane Foin Agregado cultural: Thierry Bayle Agregago audiovisual: Antoine Sebire Agregado universitario: Adelino Braz www.ambafrance-co.org Embajada de Francia - Cr. 11 # 93 - 12 - Teléfono: 638 1400
Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización Ejemplar de libre circulación. Prohibida su venta
Informes Tel: 341 3091 mail: rendez-vous@alianzafrancesa.org.co Música – Danza: a.rojas@alianzafrancesa.org.co Artes plásticas: a.castro@alianzafrancesa.org.co
CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO CINE · ARTES PLÁSTICAS · LETRAS · DANZA CONFERENCIAS · MÚSICA · CIENCIA · TEATRO Programación cultural de la Alianza Francesa y de la Embajada de Francia en Colombia
ABRIL - MAYO 2012 Edición No. 17
http://bogota.alianzafrancesa.org.co
Pulse en contacto para recibir el boletín electrónico de Rendez Vous
ISSN 2145-0404
Fotografía�Oscar�Monsalve
PEDRO�RUIZ
ORO�Espiritu�y�naturaleza�de�un�territorio