Cómo se genera y usa la Evidencia en la Políticas Públicas - Fernando Llanos Zavalaga

Page 1

Cómo se genera y usa la Evidencia en las Políticas Públicas

Fernando Llanos Zavalaga MD, MSc (Econ) Profesor Principal Universidad Peruana Cayetano Heredia


Evidencias Más de un sector Un campo (sector) De políticas Exploratorio Descriptivo Explicativo Evaluación

Para políticas

De investigación primaria


Ciclo de Políticas Públicas Problema Definición del problema Evaluación

Implementación

NO hay una sola forma de mirar la realidad

Identificación de respuestas/solución alternativas

Evaluación de opciones

Selección de opciones de política pública


Problema

Cuánto: Cuantificar la magnitud del problema

Quién: Grupos poblacionales prioritariamente afectados

Dónde: Ámbitos territoriales más afectados

Tiempo: Periodos de mayor afectación


Evaluación de Opciones  Revisión de Evidencias Nacionales e Internacionales. Con énfasis en revisiones sistemáticas y meta análisis.  Central definir causalidad o asociatividad (clara definición de “y” y las diversas variables causales/ asociadas)  Considerar aplicabilidad territorial y adecuación territorial para la decisión.  Modelos Lógicos Causales / Teoría de Cambio  |


Implementación • Sistema de información integrado que permita la articulación de la información de los diversos componentes de los programas y/o de los diversos programas. • Evaluación de Procesos. Resultados en corto plazo para mejora de las intervenciones • Iniciativa de intervenciones a ser evaluadas: Comisión Quipu, Minedu Lab


Evaluación • Evaluación de Resultados • Evaluación de Impacto Definir si se logra el impacto esperado. Sin embargo: Si se logra el resultado esperado, el programa debe continuar tal como está?

NO Toda actividad humana es perfectible Toda la teoría de la calidad TQM, QC, TQ


Evaluación • Evaluación de Resultados • Evaluación de Impacto Definir si se logra el impacto esperado. Sin embargo: Si NO se logra el resultado esperado, el programa debe desaparecer?

NO El propósito es aprender de los errores, rescatar lo positivo y corregir lo que debe corregirse


Ciclo de Políticas Públicas Problema Definición del problema Evaluación Identificación de respuestas/solución alternativas Implementación

Evaluación de opciones Selección de opciones de política pública


Errores Comunes en la Generación de Evidencias • Ámbitos inapropiados de la investigación

Diseño

• Defectos en el diseño técnico • Desafíos de organización de socios, • Problemas en la encuesta y ejecución de medición • Bajas tasas de participación • Interpretación de resultados (el famoso “p value”)

Trabajo de campo Análisis

Karlan D & Appel J.


Lo perfecto es enemigo de lo bueno No se requiere reinventar la pรณlvora ante cada error

Evitar el Sindrome de Procusto

Aquel que le corta la cabeza o los pies de quien sobresale


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.