Tableau Public Herramienta gratuita de visualizaciรณn interactiva de datos Econ. Rosmery Arletty Rivera Sivirichi Especialista en Seguimiento
Manejo de datos 1. 2. 3. 4. 5.
Uni贸n Limpieza Estructuraci贸n Categorizaci贸n Estandarizaci贸n
Business Intelligence Se refiere al proceso de convertir datos en conocimiento y conocimiento en acciones para crear la ventaja competitiva.
Difusión de Información La información del análisis de las bases de datos integradas debe ser organizada y seleccionada, para luego presentarla de manera sencilla, por medio de reportes. Para que la información relevante pueda ser entregada y difundida en forma adecuada y oportuna, y posteriormente ser utilizada en la toma de decisiones de gestión en base a las evidencias y a una mejor comprensión en la población, deben cumplirse los siguientes aspectos: ◦ Información clara y precisa. ◦ Medio de difusión adecuado. ◦ Actualización periódica. ◦ Compromiso político.
Medios de difusión a. Conjunto de herramientas que permiten hacer llegar información a un público objetivo. b. Deben ser accesibles y de fácil comprensión. c. Los esquemas de publicación, previamente detallados, nos permitirán contar con los indicadores organizados y presentados en reportes, los cuales posteriormente deben ser entregados a los usuarios intermedios y finales. d. Este proceso variará según el tipo de difusión que sea considerado. e. La publicación de los reportes en una página web es la mejor estrategia para la difusión, pues es de acceso universal para la mayor parte de usuarios.
Publicación 1. Involucra la preparación y edición de los gráficos, tablas y mapas con información, de cara a su publicación. 2. Considerar los decisores y otros involucrados (equipo técnico de trabajo, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, involucrados, otros sistemas). 3. El esquema de publicación debe ser sencillo, fácil de generar y entendible por el público objetivo, de manera que permita, mediante su lectura, entender la situación real de los indicadores. 4. Los gráficos permitirán visualizar las variaciones extremas, además de la tendencia global que muestra a lo largo del tiempo; mientras que las tablas permitirán apreciar la dimensión de los valores.
Estrategias de comunicación 1.
El conocimiento y la información son esenciales para que los profesionales puedan responder con éxito a los retos que implica su labor.
2.
Del mismo modo, son fundamentales para que las poblaciones objetivo comprendan los beneficios de contar con información oportuna para toma de decisiones.
3.
Sin embargo, para que los públicos aprovechen realmente el conocimiento y la información, debe elaborarse una estrategia de comunicación que permita, no sólo difundir la información, sino, abrir canales de comunicación que faciliten y promuevan la participación de los diferentes públicos en los procesos.
4.
Sean éstos profesionales, decisores, la opinión pública o una determinada población objetivo, deben ser considerados no sólo receptores de información, sino sujetos activos de procesos de comunicación que les permitan hacer suya la iniciativa y ser parte del cambio.
Niveles de influencia en la toma de decisiones
CURSO-TALLER: INTRODUCCIÓN AL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD
¿Qué es la visualización de datos? Es la presentación visual de datos. Una disciplina de las comunicaciones que combina Datos, Diseño y Programación.
“Entendemos mejor lo que vemos”
Su objetivo: • Presentar información compleja y basada en números, de manera interactiva. • Se relaciona con la infografía, los gráficos numéricos y las historias con imágenes.
Ciclo de la VisualizaciĂłn de datos
El ciclo de la analĂtica visual es naturalmente iterativo. Los resultados tempranos propician decisiones posteriores.
¿Qué hacer para comunicar la información?
Y ante la necesidad nace:
Tableau Public 1. Visualizaciones interactivas Online 2. Construcción de Cuadros de mando 3. Exploración de Bases de datos Con Tableau Public podemos facilitar la exploración interactiva de una vasta cantidad de datos. La infografía es comunicación. Hoy hablamos de Transparencia
POTENCIALIDADES
¿Qué es Tableau Software? 1. Es un sotfware empleado para la visualización de datos enfocados a la inteligencia de negocios (BI). 2. Tableau Software combina el lenguaje de consultas estructurado para bases de datos con un lenguaje descriptivo para la representación de gráficos formando el lenguaje de base de datos llamado VizQL (Visual Query Languaje). 3. VizQL forma el núcleo del sistema Polaris, la cual es una interfaz para la exploración de grandes bases de datos multidimensionales. 4. Este sistema permite realizar consultas de bases de datos relacionadas, cubos de información y hojas de cálculo.
¿Por qué usar Tableau Software? 1. Por su funcionalidad. Es muy útil para una mejor toma de decisiones. 2. Gran capacidad visual de análisis. Facilita la comprensión de datos. 3. Es intuitivo. Se aprende muy rápidamente a utilizarlo, es de fácil uso. 4. Es versátil. Cuenta con versiones que se adaptan a las necesidades del usuario.
Tableau Public:
Servicio gratuito. No es necesario ser un programador. Permite que los usuarios exploren los datos en línea. Requiere conexión a internet. Comparte tus propias visualizaciones.
Tableau Reader
Servicio gratuito. Permite visualizar los libros de trabajo sin conexión a internet. Permite exportar dashboards interactivos a formatos pdf.
Proceso de diseño y producción Planificación
El manejo de datos considera los procesos de mejora continua, calidad en la información, frecuencia de actualización de datos y flexibilidad. Es un trabajo de tiempo completo.
Producción
Usuario Aceptación
Asunto Experiencia (requisitos)
Desarrollo
Prueba
Los DETALLES Datos PPC - Excel
Datos de clientes potenciales - Salesforce
LA MEZCLA DE DATOS funciona como las uniones tradicionales de bases de datos. Mientras haya al menos un CAMPO EN COMĂšN (como los datos mĂĄs arriba), los campos no comunes (como Gastos y Clientes potenciales) pueden utilizarse como si se encontraran en una base de datos
Mezcla de datos en TABLEAU
Este principio se ejecuta en Tableau con un par de clics. Luego de conectarse a dos bases de datos (Google Analytics y Salesforce en este caso), Tableau automรกticamente reconoce DATACREATED como un campo similar para que puedan ser analizadas en forma conjunta.
Tipos de gráficos que permite realizar Tableau Tableau: ableau: Gráficos de líneas “Tendencias de una línea”
“O de 2 o más líneas”
Tipos de gráficos que permite realizar tableau: Gráficos de barras “Barras horizontales”
“O barras verticales”
Tipos de gráficos que permite realizar tableau: Tablas y gráficos variantes “Tablas con datos porcentuales y semáforos”
“O datos numéricos y pocentuales”
Tipos de grรกficos que permite realizar tableau: Tortas, fiebres y barras
http://www.lanacion.com.ar/1477784-quemoneda-eligieron-los-ministros-paraproteger-sus-ahorros http://www.lanacion.com.ar/1458182-pautaoficial-a-quien-beneficia-cristina-kirchner-yhttp://www.lanacion.com.ar/1498198macri-y-scioli segun-el-indec-la-inflacion-de-julio-fue-del08
http://www.lanacion.com.ar/1482356-cuanto-aumento-el-incentivodocente-en-8-anos
Tipos de gráficos que permite realizar tableau: Mapas “Mapas con coloración según valor de datos”
“O ubicaciones georeferenciadas”
Tipos de grรกficos que permite realizar tableau: Entre otros
La mezcla le permite RESPONDER PREGUNTAS
Una vez que mezcló sus datos, puede comenzar a responder preguntas con VISUALIZACIONES. ¿Cuál campaña tiene el mayor tráfico? ¿A quién pertenece el evento que creó nuevos clientes potenciales en la forma más eficiente?
COMPARTIR sus descubrimientos Tableau Desktop
Visualizar
Tableau Public
Publicar
Cualquier navegador
Vista
Luego de visualizar los datos mezclados, el paso siguiente importante es compartir sus descubrimientos. Con TABLEAU PUBLIC puede en forma segura PUBLICAR SUS VISUALIZACIONES en la nube y luego compartirlas con cualquier persona en segundos.
Beneficios de la MEZCLA DE DATOS 1. Evita la pérdida de tiempo en exportaciones a CSV y Excel 2. Omite el costo de soluciones de ETL complejas 3. Se apoya en coincidencias de claves comunes comprobadas 4. Le permite crear visualizaciones interactivas que responden preguntas comunes pero complejas 1. Con Tableau, es fácil compartir información
De la “Data" a la “Analisis" El trabajo de las acciones de seguimiento requiere de un trabajo en equipo, donde cada área tiene un protagonista especializado.
Programador
Data Miner
Diseñador
Tomador de decision
¿Cuando utilizaremos alertas? La alerta es un conjunto de eventos que, según criterios, demandan una acción. La información con la que contará las alertas permitirá a las autoridades y/o tomadores de decisiones lo siguiente: ◦ ◦ ◦ ◦ ◦
Evaluación de riesgos locales. Adoptar normas y reglamentaciones. Organizar los sistemas de comunicación, información y alerta. Garantizar mecanismos de coordinación y respuesta. Adoptar medidas necesarias para asegurar que los recursos económicos y de otro tipo estén disponibles y priorizados según necesidades reales. ◦ Elaborar programas de educación pública. ◦ Coordinar sesiones informativas con los medios de difusión.
Muchas Gracias…. EMPEZAREMOS A EXPLORAR EL SOFTWARE