¿Por qué Noviembre? Undécimo mes del calendario gregoriano; consta de 30 días. Entre los romanos era el noveno mes (en latín, novem) de un año compuesto de 10 meses. Noviembre tuvo 29 días hasta que el emperador romano Augusto lo cambió a 30 días. En Iberoamérica y España se celebran como fiestas religiosas el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. En los Estados Unidos se observa el cuarto jueves el Día de Acción de Gracias como fiesta familiar y civil. En inglés se escribe november, en portugués novembro, en alemán november y en francés novembre. Calendario del Mes de Noviembre 1° de noviembre: Festividad de todos los Santos. 1° de noviembre de 1512: Se abre al público la Capilla Sixtina, en Roma, Italia, decorada por Miguel Angel. 1° de noviembre de 1786: Nacimiento de Mariquita Sánchez de Thompson. 1º de noviembre de 1882: Por ley del Congreso Nacional comienza a funcionar la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, compuesta por el Departamento Ejecutivo y el Consejo Deliberante. El Ejecutivo estaba encabezado por el intendente Municipal, nombrado por el presidente de la República con acuerdo del Senado. El Consejo se instala, como el antiguo Cabildo, el 1° de Enero de cada año y sus integrantes deben ser elegidos por los vecinos de la ciudad. El primer intendente fue Marcelo Torcuato de Alvear. 1° de noviembre de 1887: Se funda en Buenos Aires la Sociedad Filatélica Argentina. 2 de noviembre: Día de los Muertos por la Patria. 3 de noviembre: Día del Artista Plástico Argentino. 3 de noviembre de 1783: Se instala el Real Colegio de San Carlos (Hoy Colegio Nacional de Buenos Aires). 3 de noviembre de 1870: Muere el pintor Prilidiano Paz Pueyrredón, autor de cuadros como "Manuelita Rosas" y "Un alto en el campo". Sus obras de tema gauchesco tienen gran valor artístico e iconográfico. Nació en Buenos Aires el 24 de enero de 1823. 3 de noviembre de 1957: La perra Laika, a bordo del Sputnik II, alcanza el espacio. 4 de noviembre: Día de la UNESCO. 4 de noviembre de 1838: Nace en Buenos Aires Federico Lacroze. Se radicó muy joven en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, dedicándose con éxito económico a tareas rurales. Nuevamente establecido en Buenos Aires logró amasar una importante fortuna. Con su hermano Julio, crearon la primera empresa de tranvías de la ciudad. El 10 de mayo de 1889 la vendieron a la Compañía Anglo Argentina en 500.000 libras esterlinas, una gran suma en ese entonces. Falleció el 16-02-1899. 5 de noviembre: Día Nacional de la Aviación Civil. 5 de noviembre de 1870: Se crea la Biblioteca Nacional de Maestros. 5 de noviembre de 1880: Muere en Buenos Aires el notable, fresco y ocurrente poeta gauchesco Estanislao Del Campo, autor de "Fausto" (obra sobresaliente de la literatura argentina) y de "Gobierno gaucho". Estanislao Del Campo fue militar, funcionario y