Voz Cashibeña Boletín del Centro Misionero Cashibo
Misión Suiza en el Perú
No. 2
Junio 2011
Queridos hermanos en el Señor: Es un gusto seguir presentando nuestro segundo boletín del Centro Misionero Cashibo. Gracias por sus buenos comentarios al primer ejemplar publicado. A Dios sea toda la gloria. Se habrán dado cuenta que la obra que realizamos se resume en una actividad: CAPACITACION. La capacitación tanto teológica como técnica, en Cashibo y en las mismas comunidades a lo largo y ancho de nuestra selva dirigida a líderes y pastores indígenas. Hay gran gozo en nuestro corazón al ver cómo la iglesia nacional peruana se está comprometiendo más en el apoyo a esta tarea misionera, en la cual es cada vez mayor la presencia de colaboradores nacionales procedentes de varias partes del país y pertenecientes a diversas iglesias y denominaciones cristianas evangélicas. Agradecemos a las iglesias y personas de nuestro querido Perú que están apoyando con sus ofrendas, que adoptan misioneros nacionales y nos permiten visitarles para informarles en sus mismas congregaciones acerca del trabajo que realizamos desde hace más de medio siglo en la amazonía peruana. Parece que Dios pone en los corazones de sus hijos peruanos mayor carga y visión para apoyar integralmente a las diferentes etnias peruanas, mirando los campos todavía blancos que existen en la selva peruana. Extendemos la invitación para que ustedes también puedan ser parte de esta obra misionera. Conocen las formas: Orando, Ofrendando y Llendo. Pablo dijo a los Filipenses 2:13 (NVI): "pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer, como el hacer para que se cumpla su buena voluntad" Es nuestra oración que nuestro Señor siga haciendo eso en sus vidas para juntos seguir cumpliendo la Gran Comisión en los confines de la tierra peruana. Entonces sigan conociéndonos, pásenla bien y que Dios les bendiga ricamente. Gaspar Lozada, Administrador MSP
¿Recuerdan todavía mi nombre? Soy Cora y desde algún tiempo estoy viviendo en Cashibo. Les cuento, hermanos, que aquí cambió mucho ¡Hola hermanos! desde la última vez. No pueden imaginarse cuantos diferentes idiomas estoy escuchando cada día. A veces trato de entender algo, pero casi no se puede. Me dicen que ahora hay 39 estudiantes en el IBIENA (significa “ Instituto Bíblico para las Iglesias Evangélicas Nativas de la Amazonía”) , la mayoría con sus familias. Ellos vienen de 13 diferentes grupos idiomáticos! Algunos de estos grupos antes hicieron guerra el uno contra el otro. Pero aquí están todos reunidos para aprender más de la Palabra de Dios. Para mi eso es un milagro. Y parecen muy interesados. A veces empiezan a las 4 de la mañana su estudio en la bibliotéca – imagínense! Pero lo que me gusta mucho es ir a las clases de las mujeres. A veces están cantando y orando, otras veces aprenden a coser o como enseñar a los niños. Y ¿saben qué? Yo ahora aprendí a leer mi nombre – me fui a la clase de Alfabetización! Oh, casi hubiera olvidado de contarles de mi visita en la hora feliz – eso fue muy chistoso. ¿Se imaginan a los 60 niños cuando me vieron? Todos me querían tocar – al final tuve problemas con mis plumas. Por eso me llevaron a la nueva enfermería. Gracias a Dios las enfermeras me ayudaron y me trataron muy amablemente! Parece que debo salir ahora. Me invitaron al proyecto del agropecuario. Allá van a cosechar café, parece que nece sitan mi buen pico. Me voy a despedir – la próxima vez les contaré otra vez las novedades de Cashibo! necesitan ¡Qué el Señor los bendiga! Con muchos saludos Cora