INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX

Page 1

INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX HERRAMIENTAS NECESARIO 1. Un computador 2. Una memoria USB que se pueda formatear (preferiblemente memorias con 4Gb o superior) PASOS PREVIOS 1. Selección del sistema operativo, Linux es un sistema operativo que tiene muchas distribuciones y se hace necesario para que se desea usar el sistema operativo. La distribución que más se usa es la de Ubuntu. 2. Se descarga la imagen del sistema operativo (.iso). https://ubuntu.com/download/desktop 3. Por medio de aplicaciones como Rufus. https://rufus.ie/, recomendable la versión portátil. 3.1. Se introduce la memoria y se abre el programa (Rufus)

3.2. Ilustración 1 Programa de Rufus, programa para crear memorias booteables.

3.3. En el programa se selecciona la memoria USB, en la elección de arranque se selecciona “Disco o imagen ISO” y en seleccionar se busca en el computador la iso que ya se descargó con anterioridad, las otras opciones se dejan predeterminada y se presiona el botón crear.


3.4. Se espera hasta que se termine de cargar se presiona aceptar y ya esta lista la memoria para su uso.

PASOS PARA INSTALACIÓN. 1. Ya con la memoria booteable, se reinicia el computador y se presiona la tecla para hacer que booté y se selecciona la memoria para arrancar este paso puede varias dependiendo del computador (en unos casos es la tecla f12, en otros casos puede ser la tecla supr) 2. Seleccionamos que dice probar sistema operativo

Ilustración 2 Sistema operativo Linux en el modo de prueba

3. Si usted ya tiene un sistema operativo como por ejemplo Windows en su equipo siga los siguientes pasos, de lo contrario diríjase al paso 4. 3.1. Ya estando en la imagen se presiona las teclas ctrl+alt+T y en la terminal si introduce la palabra gparted o dado el caso que no se quiera usar la consola se abre el menú y se copia en la barra de búsqueda gparted y se presiona la tecla enter. 3.2.


Ilustración 3 Programa GParted corriendo

Como se está trabajando con una maquina virtual el disco no tiene las particiones ni la capacidad de un disco de verdad, pero sirve para dar una idea. 3.3. Seguido de esto se selecciona el disco en el que se desea instalar el sistema operativo 3.4. Se presiona la opción que dice partición y elegimos la opción de redimensionar/mover, como se muestra en la Ilustración 4

Ilustración 4 Menú de partición y opciones

3.5. Se reduce el tamaño del disco la cantidad que se le desea brindar al sistema operativo.


Ilustración 5 Rediciendo el tamaño del disco

3.6. Se presiona la tecla de redimensionar/mover

Ilustración 6 Reducción del disco

3.7. Se presiona en el chulo verde y se espera que se realice la partición y listo se cierra el GParted 4. Ya continuando con la instalación del sistema Ubuntu, presiona el archivo que normalmente se encuentra en la parte superior izquierda del escritorio que dice “Instalar Ubuntu” 4.1. Selecciona el idioma


4.2. El teclado que maneja el computador 4.3. Instalación normal (si así lo desea) 4.4. Tipo de instalación 4.4.1.Se selecciona la opción de “instalar sistema operativo con Windows” (si este existe en el pc) 4.4.2.Si usted no tiene ningún otro sistema operativo se usa la opción que dice “Borrar disco e instalar” 4.5. Se selecciona la ubicación 4.6. Se llena los campos del nombre del nombre de usuario, nombre del computador y contraseña. 4.7. Se espera a que se instale el sistema operativo. 5. Reiniciamos el sistema y configuramos la Bios, esto es necesario si ya cuenta con un sistema operativo, de lo contrario disfruta del sistema operativo. CONFIGURACIÓN DEL BIOS. 1. Cuando reciente este iniciado el computador, se presiona la tecla f2, f1, sup, esto depende de la empresa a la que pertenece tu computador, si es HP, acer, lenovo, etc. 2. Se desplaza a la opción de boot 3. Ahí se elije la opción del sistema operativo con el cual se quiere iniciar Nota: Si usted tiene Sistema Operativo Windows es necesario hacer que el primero sea Ubuntu o el nuevo sistema que se haya instalado. Dado que si Windows queda como primera opción este se iniciará siempre sin permitir elegir con cual sistema queremos trabajar. 4. Guardamos los cambios y nos salimos de la configuración del sistema. 5. Disfruta del sistema operativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.