1
1
conocen hoy en día, las computadoras ocupaban en ese entonces el espacio equivalente a varios salones de clases y los programas eran realizados en lenguaje máquina y en condigo ensamblador, a medida que la computadora fue ganando rendimiento y reduciendo su tamaño, comenzaron a surgir avances tales como, la multiprogramación o SO multitarea, cabe resaltar que uno de los pioneros en este tipo de SO fue Apple con su innovadora interfaz grafica de usuario(GUI,figura 1).
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Resumen – Los Sistemas Operativos se puede considerar uno de los softwares más valiosos en la era de la tecnología, este es indispensable para cualquier proceso o tarea que se quiera realizar, debido a que estos funcionan como un intermediario entre el usuario y la maquina, actualmente se cuenta con varios tipos de SO, por lo cual cada uno tiene maneras únicas de realizar las tareas o poseen características particulares que los cataloga en diferente manera, en este documento se abordara los criterios que se usan para catalogar los distintos SO. Además. Se tendrá en cuenta la manera en cómo estos SO interpretan diferentes tipos de memorias para realizar la carga y arranque de su sistema que ha evolucionado a través de los años. I.
INTRODUCCIÓN
L
a ciencia de la computación en pleno siglo XXI se constituye como una de las disciplinas más importantes y de las cuales la humanidad depende, pero lo que conocemos hoy como software es gracias a todo el trabajo de empresas como IBM, Microsoft, Apple etc. Estas grandes industrias tecnológicas han logrado escalar alrededor de 40 años en el mercado, mejorando día tras día sus tecnologías, dichas empresas constituyeron el inicio de los SO que hoy en día conocemos como Windows y MacOS, estos SO comparten características similares y se pueden catalogar de una manera u otra según sus criterios. Pero ¿Cuáles son los criterios de clasificación de los SO? Y ¿Qué características tienen dichos criterios?, el objetivo de este documento es dar respuesta a estos interrogantes. II.
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS SO
Hay muchos tipos de SO. Algunos SO son bastantes restringidos y proporcionan servicios y funciones limitados, mientras que otros son bastantes complicados y proporcionan muchos servicios y amplia gama de funcionalidades. A continuación, se mostrarán los 3 criterios más importantes para la clasificación de los SO. A. Por el modo de administración de tareas. Existen dos tipos de sistemas operativos dentro de este modo de clasificación, sus nombres son: SO monotarea y SO multitarea. Si se regresa a los años 50 o 60, los primeros SO eran monotarea, debido, en estas épocas la electrónica y los sistemas se encontraban en sus etapas iniciales a como se
Figura 1: primer sistema operativo de Apple https://www.google.com/search?q=primer+sistema+operativo+de+mac&rlz=1 C5CHFA_enCO802CO802&sxsrf=ACYBGNSIAYqEYzMyjWViKPMbW81fmLb8w:1581827813124&source=lnms&tbm=i sch&sa=X&ved=2ahUKEwiCrJbnn9XnAhWx1VkKHVO2BMkQ_AUoAXo ECBMQAw&biw=1440&bih=821#imgrc=Znzx0Nv_RQ0IXM
Con la llegada de las GUI, los usuarios pasaron de usar SO monotarea que con frecuencia eran administrados a través de una interfaz de linea de comandos(CLI) a usar los SO de multitarea con interfaces graficas que permitian administrar de manera más rapida los recursos del hardware y al usuario le permitía interactuar de manera mas intuitiva. B. Modo de administración de usuarios Estos SO se caracterizan por el numero de usuarios que permite acceder de manera simultanea al sistema, y que requieren administrar recursos como, por ejemplo: archivos, programas, archivos multimedia etc. En esta jerarquía se encuentran dos tipos SO y son los SO monousuario y SO multiusuario. En los años 80 cuando la computadora migro de los establecimientos gubernamentales y universidades, a las empresas y hogares comenzando con la era de las computadoras personales, normalmente los computadores personales de esta época se asocian a SO multitarea y monousuarios ya que, el usuario dueño de este es el encargado de administrar los recursos alojados en el.