LLAMADAS AL SISTEMA

Page 1

1

LLAMADOS AL SISTEMA 1

Resumen –Los Sistemas Operativos, a partir de este momento, abreviado (SO) desde sus inicios en los años 50 han pasado de ser simples máquinas usadas para realizar cálculos matemáticos a ser una de las herramientas más importantes del siglo XXI debido a los grandes avances que se han dado sobre estos, pues cabe resaltar que ha sido tanto el desarrollo en la computación que este ha permitido progresos en áreas tales como, la biología, la química, la física entre otros. Los SO modernos son diseñados con el objetivo de responder a los nuevos desarrollos de hardware y software, permitiendo así que lo usuarios realicen una multitud de tareas, estas se pueden realizar gracias a los llamdos al sistema (System Call)2 el cual se encarga de solicitar los servicios al SO, sin embargo, surgen dos preguntas que se desean responder ¿Qué son los llamados al sistema? Y ¿Para qué sirven ?, en el trasncurso de este documento se responderan estas preguntas.

La gestión de la memoria: El módulo de gestión de la memoria del SO controla los procesos que se ubicarán en la memoria, el lugar donde estarán ubicados y la cantidad de memoria que se le asignada a cada uno (ver figura 1).

Figura 1: Gestión de memoria principal3

La gestión del proceso: El módulo de gestión del proceso del SO controla la decisión de cuál proceso ejecutar, durante cuánto tiempo y tal vez con qué prioridad. La gestión de E/S4: El módulo de gestión de E/S del SO controla la comunicación con los dispositvos (ver figura 2).

Figura 2: Dispositivos de entrada y salida.5

I.

INTRODUCCIÓN

Los SO son software que estan implicados en casi todos los aspectos de la computación, estos podrían ser:

La gestión de archivos: Este módulo proporciona una interfaz de nivel superior que permite a los usuarios y los programas creen, borren, modifiquen, abran, cierre y apliquen otras operaciones a varios tipos de archivos (figura 3)

1

4 2

En computación los llamados a sistema es la forma programática en la que un software solicita un servicio. 3 https://www.google.com/search?q=gestion+de+la+memoria+principal&rlz=1C5CHFA_enCO80 2CO802&sxsrf=ALeKk02Tqa7nbvMD7dICu4IBWoU7dkRCw:1583280678013&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKE wjV4pGTxP_nAhVEd6wKHZU1DH0Q_AUoAXoECBAQAw&biw=1440&bih=821#imgrc=o VrsWeUy-BtRKM

Periféricos de entrada y salida.

5 https://www.google.com/search?q=perifericos+de+entrada+y+salida&tbm=isch&ved=2ahUKE wiEkPDox__nAhVWAlMKHYSxBRsQ2cCegQIABAA&oq=perif&gs_l=img.1.1.0i67j0i131i67l2j0i67l2j0i131j0l4.6269.6769..9206...0. 0..0.299.1376.2-5......0....1..gws-wizimg.......35i39.gBkpfX7Rvio&ei=__VeXsSUB9aEzAKE45bYAQ&bih=821&biw=1440&rlz=1 C5CHFA_enCO802CO802#imgrc=xtuvsBw0uz3PYM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.