ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - LINUX

Page 1

1

Diego Alexander Ramírez Zuluaga

Administración de archivos. 

Resumen –Los Sistemas Operativos cuyo núcleo se basa en UNIX, se caracterizan por ser sistemas robustos, multiusuario, multitarea, entre otros. Una de las principales características es quizás el sistema de archivos, el cual tiene una distintiva jerárquica de tipo árbol, por eso se hace importante que el usuario conozca que formas existen para administrar de manera óptima este recurso del Sistema Operativo. Algunas preguntas que se resolverán a través del documento serian, ¿Qué comandos se usan para la administración de archivos en Linux? Y ¿Cómo y cuándo se utilizan?

I.

E

II. COMANDOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS.

Como se expresó anteriormente en Linux existen dos formas de administrar la información alojada en el sistema de archivos, estas pueden ser, a través de la GUI o simplemente en la consola. En este articulo los ejemplos serán realizados bajo una consola o CLI. Previamente se explicó la jerarquía básica del sistema de archivos de Linux, partiendo de este, podemos usar el comando pwd para conocer la ruta del directorio en la cual el usuario se encuentra (figura 2).

INTRODUCCIÓN

n el mundo de la tecnología hoy en día existen diversos

tipos de Sistemas Operativos, siendo Linux, Windows y MacOS los más utilizados. En este artículo se abordará principalmente el Sistema Operativo Linux. En el año 1991 nace el Sistema Operativo Linux a manos del estudiante de ciencias de la computación de la universidad de Helsinki (Finlandia) Linus Torvalds. Una de las particularidades de este Sistema Operativo es su Sistema de archivos (ver figura 1).

1

Figura 1: Sistema de archivos de Linux. Linux se características del sistema de archivos es su estructura jerárquica de tipo árbol, es decir, en el nivel superior de este se encuentra el fichero o directorio raíz cuyo símbolo es “ / ”. Todos los demás ficheros están bajo el directorio raíz. Partiendo de este concepto se evidencia la importancia de entender cómo se administra un directorio en Linux, ya sea desde la. GUI2 o como en este articulo a través de la CLI3.

Figura 2: Comando pwd.4 El comando pwd usado en la figura 2, entrega como salida /users/diego indicando que esa es la ruta en la cual se encuentra el usuario dentro del sistema. Uno de los comandos más usados en el entorno de Linux es el comando ls, este nos permite listar los archivos existentes en la ruta en la cual se aloja el usuario (figura 3).

Figura 3: comando ls.5 En la figura 3 se usó el comando ls en la ruta /users/diego, este arroja como salida una lista de los directorios encontrados en dicha ruta, por ejemplo: Documents, Downloads, Desktop, Music, Pictures, entre otros. En Linux es común encontrar variaciones a los comandos, por ejemplo, ls -a, esta opción le indica al comando ls que liste los todos los archivos existente incluyendo los archivos ocultos, estos se caracterizan por ser propios del sistema y generalmente sus nombres inician con un punto “ . ” (figura 4).

1 https://www.google.com/search? q=sistema+de+archivos+de+linux&rlz=1C5CHFA_enCO802CO802&sxsrf=ALeKk00Fy3coXMXORj1J8gm2wn 7U0HR84A:1587618259693&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjjq6Hz4v3oAhWrUt8KHTIBiAQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1440&bih=821#imgrc=4OOGYS7WwcCIlM

2 GUI: Interfaz Gráfica de usuario 3 CLI: Interfaz de línea de comando.

4 Imagen de propia autoría. 5 Imagen de propia autoría


2

Figura 7: comando rm -r.9 Para finalizar Linux también nos permite copiar y mover directorios utilizando los comandos cp y mv. Estos son los comandos básicos para la administración de directorios en Linux, dichos comandos se consideran puntos clave para la curva de aprendizaje del entorno Linux, ya que permite controlar o ordenar los directorios en la manera que el usuario lo necesite. III. REFERENCIAS.   Figura 4: Comando ls -a.6

Semillero SO-Linux. Network Develpmet Group. (2019). File management. 2020, de Cisco Sitio web: https://www.netacad.com/

El comando ls -l es otra variación y el cual muestra información detallada de los directorios encontrados en el directorio actual, información tales como: los permisos de acceso al directorio, el número de enlaces duros, el usuario propietario del directorio, el grupo al cual pertenece, el tamaño, la fecha de la última modificación y el nombre. Este comando es utilizado en el momento que se desea visualizar la información detallada de cualquier archivo(figura 5).

Figura 5: comando ls -l 7 Linux también nos permite crear directorios a través del comando mkdir(figura 6).

Figura 6: comando mkdir8 Como se observó en la figura 6 se creó un directorio vacío llamado prueba, el cual vamos a eliminar posteriormente usando el comando rm, con su respectiva variante -r, esto se debe a que prueba es un directorio y por ello se necesita indicarle a rm que se piensa eliminar (figura 7).

6 Imagen de propia autoría. 7 Imagen de propia autoría. 8 Imagen de propia autoría.

9 Imagen de propia autoría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.