1 minute read
4.15. Microfauna del suelo: los Rotíferos
Los nematodos introducen su cuerpo en forma de aguja en la planta y así obtienen su alimento, pues el esófago de los nematodos absorbe el jugo celular de la planta. Estos organismos se encuentran en todo tipo de suelos. Sin embargo, para que puedan provocar un daño considerable en los cultivos es necesario que el número de nematodos sea muy elevado. Sus efectos sobre las plantas son principalmente dos: una insuficiencia en la clorofila de las plantas conocida como clorosis y una reducción del tamaño de las plantas que determina un menor rendimiento de los cultivos.
El principal problema de los nematodos consiste en que los agricultores pueden desconocer su presencia en el suelo, ya que las plantas se ven afectadas por la raíz y en menor medida por su aspecto externo. De esta manera, los agricultores tienen que enviar una muestra del suelo a un laboratorio especializado para que así se pueda determinar la presencia de nematodos. Desde un punto de vista técnico no resulta fácil identificar la presencia de estos gusanos en el suelo, pues los efectos que producen son similares a los provocados por las sequías, la carencia de nutrientes o el exceso de agua.
Advertisement
4.15. La Microfauna del suelo: los rotíferos.
Los rotíferos (Rotifera, del latín rota, "rueda" y fera, "los que llevan") constituyen animales pseudo celomados microscópicos (entre 0,1 y 0,5 mm) con unas 2.200 especies que habitan en aguas dulces, tierra húmeda, musgos, líquenes, hongos, e incluso en agua salada. Esta clasificación también incluye al Acanthocephala, el cual se clasifica actualmente en Rotifera debido a que algunos rotíferos se encuentran más emparentados con Acanthocephala que con otros rotíferos, haciendo que Rotifera sea un grupo monofilético. El valor nutricional de los rotíferos está sujeto al alimento ofrecido; son considerados excelente alimento para larvas de peces marinos y algunos de agua dulce, gracias a su pequeño tamaño, constante movimiento en el agua, corto ciclo de vida para su cultivo. Los rotíferos contribuyen a conservar limpia el agua por alimentarse de detritos orgánicos y de otros organismos