Tipos de ejercicios y beneficios para nuestra salud Actividad física es todo movimiento del cuerpo que derive en gasto de energía, el ejercicio son movimientos repetitivos, planificados y diseñados para mejorar la condición física y la salud. Los ejercicios los podemos realizar en casa, un gimnasio o al aire libre. Se clasifican en aeróbicos y anaeróbicos
Ejercicio aeróbico Es cualquier actividad que implique los grupos de músculos grandes, se mantenga continuamente y sea arrítmica. Es un tipo de ejercicio que sobrecarga el corazón y los pulmones y hace que trabajen con más frecuencia que en el estado de reposo. Son ejemplos de actividades aeróbicas el correr, nadar, bailar, saltar, andar en bicicleta. Tienen muchos beneficios para la salud: Mejoran la función cardiovascular Disminuyen la presión sanguínea Aumenta el colesterol bueno (hdl) y baja el malo (ldl) Ayuda a la deducción de grasa corporal y mejora el control de peso Mejora la tolerancia a la glucosa y reduce la resistencia a la insulina.
Ejercicio anaeróbico Contrario al aeróbico, el anaeróbico comprende esfuerzo intenso breve seguido por periodos de descanso y ayuda a desarrollar fuerza muscular. Aunque el ejercicio anaeróbico no quema grasa, contribuye a perder peso, ya que los músculos más grandes queman más calorías. Aquí se incluyen abdominales, planchas y levantamiento de pesas.
Cuidando la flexibilidad de músculos y articulaciones: Si bien los ejercicios de estiramiento no afectan la pérdida de peso de manera directa, son una parte importante del acondicionamiento físico. Asegúrese de incluir unos cinco a diez minutos de calentamiento y enfriamiento antes y después de las sesiones de actividad física, así evitara lesiones y mejorará su flexibilidad. La recomendación es que antes de comenzar con la actividad física se evalúen los objetivos de la misma con un profesional que evalué la condición física y planifique el programa de actividades adecuadas.
El examen físico antes de comenzar a hacer ejercicio es fundamental, sobre todo si hay antecedentes de salud, sobrepeso o tiene más de 40 años y no ha realizado ejercicio hace tiempo. En general se solicitan pruebas de esfuerzo para revisar el flujo sanguíneo al corazón. Dicha prueba consiste en pedalear en una bicicleta fija o cinta de caminar, aumentando gradualmente el esfuerzo, mientras se controla el rimo cardiaco y la presión sanguínea. Esta prueba muestra si hay problemas en el suministro de sangre al corazón, como un bloqueo en las arterias. Si su prueba es anormal, le advertirán que no haga ejercicio hasta realizar nuevos exámenes, con el fin de evitar cualquier riesgo de ataque cardíaco.
Referencias: Blog de la salud y el descanso Grupo colchones Lomonaco. Un espacio creado íntegramente para aconsejar sobre salud, nutrición, posturas, hábitos, buen dormir y más. Grupo lomonaco Servicios al cliente. Empresa certificada para la venta al detalle de productos para el descanso y complementos. Es para Lo Monaco un compromiso diario el de llegar directamente al usuario, practicar la escucha activa y ofrecer una solución rápida y satisfactoria.