Los aportes contemporaneos

Page 1

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

Sesión 10 Los aportes contemporáneos Objetivo Analizar los aportes contemporáneos a la pedagogía contemporánea a través del estudio de distintos autores con propuestas alternativas.

En esta sesión

10.1. Ilustración 30. Contenido de la sesión

“… el enseñar no existe sin el aprender, y con esto quiero decir más de lo que diría si dijese que el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña y de quien aprende. Quiero decir que el enseñar y el aprender se van dando de manera tal que por un lado, quien enseña aprende porque reconoce un conocimiento antes aprendido y, por el otro, porque observando la manera como la curiosidad del alumno aprendiz trabaja para aprehender lo que se le está enseñando, sin lo cual no aprende, el educador se ayuda a descubrir dudas, aciertos y errores.” Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar

Introducción Las visiones críticas de la pedagogía, han contribuido ampliamente a construir paradigmas cada vez más sólidos en el sentido de apoyar el desarrollo de las personas y las sociedades, por ello aproximarse a estas visiones debe ser una de las propuestas de esta asignatura. Dos de estas propuestas se desarrollaron por autores de origen latinoamericano, o bien, llevaron a cabo su obra en este continente: tal es el caso de Iván Illich y Paulo Freire, y una tercera es la del francés Freinet.

Continúa en la siguiente página MAESTRÍA EN EDUCACIÓN P Á G I N A

147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.