Informe.Funcionamiento.Foro

Page 1

INFORME SOBRE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS FOROS

A continuación vamos a señalar los aspectos más importantes y necesarios para el correcto funcionamiento del foro. Cuando entramos en el campus y a su vez, en el enlace “foros” nos encontramos la siguiente estructura: Cafetería Espacio informal de comunicación Ultima actualización: 24/11/2006 5 temas definidos /

Foro Aspectos Metodológicos Foro para dudas relacionadas con aspectos metodológicos Ultima actualización: 24/11/2006 5 temas definidos

Foro de Presentaciones Foro de Presentaciones Ultima actualización: 24/11/2006 12 temas definidos /

MÓDULO1 Debates de Módulo1: Diseño y creación de hojas de cálculo con Excel Ultima actualización: 24/11/2006 2 temas definidos

Cada categoría está destinada a un tipo de intervención, así podemos decir que: -

La cafetería es un espacio informal de comunicación, por lo que en ella no plantearemos cuestiones metodológicas o de contenido, sino que realizaremos comentarios propios de un “bar-cafetería”.

-

Foro de aspectos metodológicos. En este foro resolveremos aquellas dudas que estén relacionadas con aspectos metodológicos generales del curso sobre los cuestionarios, actividades, evaluación, etc.

-

El foro de presentaciones tiene la función de que nos conozcamos todos los participantes del curso, por ello enviaremos un pequeño mensaje hilado a un debate ya publicado. Como podemos ver a modo de ejemplo: Un saludo Jiménez , Rocío 23/11/2006 RE: Un saludo De Miguel, Jorge 23/11/2006 RE: Un saludo Esteban, Cristina 23/11/2006 Un saludo Calvo, Inmaculada 23/11/2006 Un saludo , López, Miriam 24/11/2006


-

En el foro de cada Módulo, comentaremos aquellos aspectos relacionados con los contenidos de ese módulo y que nos ayudarán a complementar nuestro aprendizaje con las intervenciones de nuestros compañeros y tutores. Lo podemos ver a continuación a modo de ejemplo:

Aclaración ejercicio pag.20 (MOD.1) Ruiz, Manuel Ángel 27/11/2006 RE: Aclaración ejercic... García, Elena 27/11/2006 RE: Aclaración ejercic... Fernandez, Isabel 27/11/2006 RE: Aclaración ejercic... Hernández, Francisco Tomás 27/11/2006 RE: Aclaración ejercic... Cole, Julie Ann 27/11/2006

RESUMEN SOBRE LAS RECOMENDACIONES APORTADAS POR LOS

-

Antes de abrir un nuevo comentario comprobar que no se está hablando ya sobre el tema que queremos tratar

-

Añadir un nuevo comentario cuando realmente sea necesario buscar u ofrecer ayuda

-

Ubicar correctamente los nuevos comentarios (tanto en los temas como en los comentarios dentro del tema)

-

Incluir un asunto representativo de lo que queremos decir, facilitando así la lectura de los mensajes

-

Ceñirnos en las respuestas a los temas tratados (para temas personales podemos usar la cafetería)

-

No duplicar los mensajes ni en el mismo foro, ni en foros distintos

-

Asegurarnos donde lo estamos escribiendo y si estamos en el lugar adecuado para el tema a desarrollar

-

Por cada duda nueva, hay que abrir un tema. Una vez abierto el tema sólo se deben anidar mensajes en un hilo si se puntualiza sobre el mensaje original, es decir, si es otra respuesta/comentario a la pregunta, se debe poner el mensaje al nivel de la primera respuesta

-

Tener paciencia cuando publiquemos una pregunta en el foro, a veces tarda un poco y enseguida la volvemos a publicar.


Para intervenir en los foros anidando un tema con otro o para crear un tema nuevo lo podemos ver en los siguientes gráficos:

Escribir un mensaje anidado a los anteriores

Escribir un mensaje nuevo. Hay que tener cuidado y estar seguros que no haya otros mensajes hablando sobre el mismo tema a tratar

Asunto: Escribir el tema del que se va a tratar Categoría: hay que estar atentos. Nos señala el foro en el que vamos a publicar la intervención


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.