Cuadernos de Turismo, nº 23, (2009); pp. 111-128 ISSN: 1139-7861
Universidad de Murcia
REFLEXIONES SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE DESTINOS TURÍSTICOS Rodrigo C. González Martín D. Mendieta
Universidad Nacional del Comahue, Argentina*
RESUMEN La competitividad es uno de los temas más usualmente referenciados por la teoría económica en los últimos decenios. No obstante, también es uno de los más controvertidos. Este artículo pretende enfocar la discusión sobre la conceptualización de los aspectos que hacen a la competitividad de los destinos turísticos, a partir de una revisión de los enfoques conceptuales y visiones sobre el tema que han guiado el pensamiento económico sobre el tema en los últimos veinte años. Se identifican algunos factores clave que hacen a la competitividad de destinos turísticos; a) la diversidad de variables empíricas que se utilizan como determinantes competitivos, b) la aún oscura relación entre competitividad y calidad de vida, y c) el papel de los gobiernos locales en su fomento. El elemento fundamental para la formulación y puesta en marcha de estrategias competitivas deberá ser en primer lugar el diálogo y, en segundo lugar, la promoción de instituciones que incentiven una cultura de la cooperación y el desarrollo institucional como base de la pirámide que da por resultado la mejora de los factores de competitividad de destinos turísticos. Palabras clave: Competitividad, destinos turísticos, estrategias competitivas. Conceptualizing the competitiveness of tourist destinations: some reflections ABSTRACT Competitiveness is one of the most often referenced topics by economic theory in recent decades. However, it is also one of the most controversial. This article aims to focus the
Recibido: 28 de noviembre de 2008 Devuelto para su revisión: 6 de marzo de 2009 Aceptado: 23 de abril de 2009 * Centro para la Planificación y el Desarrollo Sustentable del Turismo (CEPLADES). Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Buenos Aires 1400. 8300 NEUQUÉN (Argentina). E-mail: rodrigocgonzalez@yahoo.com.ar
Cuadernos de Turismo, 23, (2009), 111-128