El Trabajo Final de Carrera consta de las siguientes etapas: 1. Diseño del Proyecto 2. Trabajo de Campo 3. Análisis de Resultados y Conclusiones 4. Presentación Oral y Escrita Diseño del Proyecto. Es la etapa de Planificación del Proyecto. Comprende las siguientes etapas: 1. Determinación del Tema de Investigación y validación de su pertinencia, viabilidad e importancia por el Tutor. Es importante caracterizar en este aspecto el análisis de contexto de la investigación. 2. Elaboración del Marco Conceptual del Tema objeto de estudio. Consiste en resumir las principales teorías que sustentarán la investigación definiendo conceptos operaciones, etc. Previamente a elaborar las preguntas del estudio, cuando se ha seleccionado el tema objeto de la investigación, se debe indagar acerca del mismo para esto es necesario revisar y resumir toda la teoría existente sobre el fenómeno a estudiar, así como evaluar las investigaciones previas relacionadas con todo lo cual se podrán formular debidamente las preguntas de estudio y elaborar las hipótesis. 3. Elaboración de las preguntas de estudio, las hipótesis y los objetivos de la investigación. Constituyen el cuerpo principal de la metodología de la investigación y permiten determinar las técnicas y herramientas a utilizar en el trabajo de campo. Cuando se aborda un proyecto de investigación se busca indagar sobre los fenómenos que ocurren en el objeto del estudio. El investigador elaborará unas preguntas cuyas respuestas buscará a en el proceso de investigación con el trabajo de campo. Elaborar las preguntas de estudio permite determinar con mayor exactitud qué temas o aspectos se propone encontrar o demostrar el investigador con su trabajo. Las hipótesis no son más que una respuesta anticipada que da el investigador a las preguntas de estudio. Confirmar o refutar estas hipótesis es el objetivo principal del trabajo de campo, de ahí que su correcta elaboración permitirá enunciar los objetivos de la investigación.