MÓDULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, GRADO 11°, SEGUNDO SEMESTRE

Page 1

1


PRESENTACIÓN

El

proyecto

curricular

Castellana y Literatura

de

la

asignatura

de

Lengua

para el grado undécimo de la

Fundación Educativa Liceo Versalles de Santa Marta, cumple con los lineamientos curriculares del M. E.N. Sin embargo, a partir de la experiencia de la aplicación de dicho proyecto, hemos implementado algunos temas que consideramos de especial interés para los estudiantes. Así, revisamos durante el primer semestre de la anualidad académica.

En

el

segundo

semestre,

abordaremos

la

literatura del siglo XX. Igualmente, se refuerzan temas correspondientes a los grados anteriores, especialmente el ensayo. De otra parte, continuaremos con nuestro plan lector con base en el análisis de obras significativas de la literatura universal.

2


TABLA DE CONTENIDOS PÁGINA

EL ENSAYO……………………………………………………………

3

LA INTERTEXTUALIDAD………………………………………

8

LA

LITERATURA UNIVERSAL DESDE EL RENACIMIENTO

HASTA LA GENERACION PERDIDA……………………… 12

TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS……… 38

TALLERES………………………………………………………………

3

44


EL ENSAYO MAPA CONCEPTUAL

El ensayo es un texto argumentativo breve, escrito en prosa, en el cual se expone la posiciรณn subjetiva del autor sobre un tema determinado previamente. Al ser de carรกcter subjetivo, parte de la opiniรณn del autor por lo tanto su veracidad estรก expuesta a los procedimientos utilizados por el autor. El asunto se plantea de una manera particular sin analizar todos sus detalles y sin la pretensiรณn de agotar el tema.

4


CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO:

1. La estructura es libre: el autor asume una posición que le permita desarrollar el tema de manera persuasiva y amena. 2. Exige una postura personal y singular del autor; el tono puede ser retórico, satírico, humorístico, académico, lírico, etc. 3. La temática es variada. 4. Es breve: no se trata de agotar un tema ni tampoco realizar un trabajo de investigación.

PARTES DE UN ENSAYO: Un ensayo puede responder o asociarse a dos métodos de elaboración: la exposición y la argumentación. La exposición es la presentación de un tema que queremos dar a conocer y consta de tres partes: Inicio: se muestra la idea que pretendemos dar a conocer; se explica el hecho y se parte de un enunciado claro sin ambigüedades. Desarrollo: se explica la idea general contenida en el inicio mediante ejemplos, argumentos, citas, datos… Conclusión: se resumen las ideas expuestas en el inicio y desarrollo y se deduce a partir de ellas. La argumentación que consiste fundamentalmente en aportar razones para comprobar o refutar ideas u opiniones particulares (subjetivas). Su propósito es

5


convencer. Para ello las razones deben tener fondo y peso académico que apoyen la tesis. La tesis se puede presentar como planteamiento central del ensayo puede estar a inicio o al final del escrito; dependerá de cómo queremos presentar el ensayo.

Ejemplo de ensayo:

¿EDUCACIÓN VERSUS PROGRESO? Los filósofos y sociólogos que han analizado las estructuras, la ideología y el desarrollo de las sociedades industriales avanzadas, coinciden que en ellas se produce una dominación de los individuos a través de la publicidad, la propaganda, los medios de comunicación masiva y una carencia de visión crítica de los integrantes de dichas sociedades. A pesar de que éstas afirmaciones se refieren fundamentalmente a sutiles formas de alienación, tal como lo plantean Herbert Marcuse y Jürgen Habermas , entre otros, no deja de ser contradictorio y paradójico que para que una sociedad se pueda desarrollar hasta alcanzar altos niveles de productividad, deba existir una dominación que supone por otra parte un nivel educativo que conlleve la alienación para sus integrantes, de tal manera que se conviertan en sujetos con escasas posibilidades de liberación como personas humanas. Ese tipo de educación se opone al desarrollo espiritual del hombre y pretende un “prototipo” humano que sirva a sus intereses, un distintivo del hombre contemporáneo, contrario al ideal de educación humanística tradicionalmente propuesto. Lo que si es cierto, sin duda alguna, es que ninguna sociedad se puede desarrollar de manera armónica si no se consigue que todos los miembros de ella accedan a una educación que perpetúe las supra-estructuras (entiéndase: ideología, política, filosofía, cultura, etc.) de la misma. Ejemplos de esta visión se pueden observar en los milagros conseguidos por países como el Japón y Alemania que resurgieron de sus cenizas cual mítica ave Fénix, después de la segunda guerra mundial, tomando como eje de su desarrollo la educación; ello, hizo posible que se convirtiesen en modelos de desarrollo a nivel mundial. Todo lo contrario ha sucedido con los países que constituyen el llamado Tercer mundo, entre los cuales se encuentran la gran mayoría de América Latina y África. Los gobiernos

6


de estos países, con raras excepciones, no han podido entender que el desarrollo económico va a la par con el desarrollo educativo. Los pocos intentos serios de cambiar ésta situación implementando algunos modelos educativos que supuestamente contribuirían a un “desarrollo humano integral” tal como se lee al inicio de la Ley Marco (115 de 1994) en Colombia; y avanzar hacia un desarrollo económico han terminado en fracasos estruendosos porque los modelos educativos implementados han sido resultado de experiencias foráneas, y de ninguna manera han consultado las complejas realidades de las naciones en mención. ¿Cómo armonizar entonces educación liberadora e integral y progreso? No es fácil responder esta cuestión. A raíz de la última experiencia de éste tipo en nuestro país, aparecieron propuestas ponderadas como las formuladas por el llamado “grupo de los sabios” en el documento “Colombia al filo de la oportunidad” que aunque fue auspiciado por la “Misión Ciencia, Educación y Desarrollo” y cuyo informe conjunto apuntó a las necesidades básicas que tal grupo visionó como prerrequisito indispensable para salir del subdesarrollo, han sido desestimadas sistemáticamente por los gobiernos de turno. Hoy, las propuestas son tan válidas como en 1994 ya que han sido imperceptibles los cambios logrados a nivel macro. En la introducción del documento, leemos: “…Ello permite delinear una visión y un contexto general donde se enmarquen los problemas de mayor urgencia: ¿Cómo acelerar y modernizar la educación, el avance científico y tecnológico y la capacidad para el crecimiento económico, bases de la optimización del desarrollo? ¿Cómo impulsar sosteniblemente la ciencia, la educación y el desarrollo para el bienestar y el progreso democrático de todos los colombianos?”. En el citado informe se proponen tres cambios significativos: el cambio organizacional, el cambio educativo y los cambios en la ciencia y la tecnología. El subsiguiente análisis expone la problemática por la cual atravesaba el país en ese momento histórico que a nuestra manera de percibir, continúa siendo la misma, tanto en educación como en ciencia y tecnología: desarticulación de los niveles educativos, carencia de infraestructura, de apoyo tecnológico, deficiente cobertura, incapacidad de formar una cultura académica y de consolidar una dirigencia visionaria, ética, crítica y autocrítica, baja calidad académica, pobreza en la conceptualización por parte de los estudiantes y aún de los docentes, descuido de valores y principios, el olvido de las organizaciones, políticas estatales focalizadas, políticas desinformadas, gestiones discontinuas , el estatus social del docente y su desempeño, la educación y el trabajo, la precariedad de los puentes entre la educación y el empleo, la desvalorización del trabajo técnico y manual, esto en cuanto a educación. En cuanto a la ciencia se hacen igualmente referencias a los factores limitantes del desarrollo científico y tecnológico en Colombia y la apropiación social de la ciencia, las relaciones entre ciencia, tecnología y 7


producción, el conocimiento, el cambio social y desarrollo del ciudadano. No desconocemos algunos esfuerzos gubernamentales que dentro del modelo globalizante no pasan de ser insignificantes frente a los enormes requerimientos de una nación que necesita con urgencia superar sus conflictos actuales y convertirse así en una nación viable y posible que pueda enfrentar con éxito los retos de un mundo cada vez más globalizado, y por ende más susceptible a que los países menos desarrollados sean dominados política, económica y culturalmente por las superpotencias. Lo anterior nos lleva a la reflexión sobre el peligro inminente que acecha detrás de las aparentes bondades de los tratados internacionales de libre comercio que podrían aumentar el ya inquietante desequilibrio entre Norte y Sur. De otra parte, la consolidación de las viejas estructuras de poder y la alineación política de Colombia hacia la derecha, caso particularmente especial en Latinoamérica, podrían condenar al país al aislamiento regional y a una dependencia total de los Estados Unidos de América, alejándose así de la integración latinoamericana con todo lo que ello implica. Nuevamente, nos preparamos para otro ensayo educativo que tiene mucho que ver con la situación coyuntural con respecto a los tratados de libre comercio en los que está empeñado el gobierno de nuestro país. Tal ensayo implica la implementación de un modelo de formación técnica y tecnológica orientado hacia el trabajo para cumplir así las expectativas que se generen a partir de estos convenios internacionales. Cabría preguntarse si esas nuevas estrategias educativas servirán realmente para el progreso del país ya que se infiere que se abandone en parte el modelo integral propuesto en el marco de la Ley General de Educación de 1994. ¿Será este tipo de educación el que necesita la Nación Colombiana? Álvaro Gómez Castro

8


LA INTERTEXTUALIDAD

Lectura “EN EL MUNDO DE LA INTERTEXTUALIDAD”: Sin que parezca exagerado, es posible asegurar que cada uno de nuestros discursos y enunciaciones está cruzado o mediatizado por otros muchos y variados discursos que, a lo largo de nuestra vida, hemos ido conociendo y asimilando como parte de nuestra propia identidad crítica. El mundo, su cultura, que es nuestra, no nació con nosotros, pero necesita de nosotros para permanecer, para desarrollarse, para evolucionar. En nuestra naturaleza está la capacidad y la necesidad de, como verdaderas esponjas, absorber información y conocimiento, los que transformamos y hacemos parte de nuestra identidad. Estamos influenciados/as por ellos, somos lo que resulta de esa influencia. Pero qué sucede cuando, por ejemplo, en una novela, cuento, poema o película esa relación entre un discurso y otro, entre un texto y otro, se nos hace tan explícita que somos capaces de reconocerla y entender que entre una y otra se establece un diálogo que, a su vez, hace posible la constitución de una nueva obra. En tal caso estamos frente a lo que se denomina un fenómeno de intertextualidad.

Literatura e intertextualidad: Literatura e intertextualidad En términos generales, la intertextualidad se define como “la relación directa de un texto con uno o varios textos más”. Y aunque no es un fenómeno exclusivamente literario (un ejemplo de intertextualidad en pintura lo constituye la obra Las meninas que Picasso pintara en 1957, la que reactualiza en su propio estilo cubista, el cuadro del mismo nombre que Velázquez realizó en 1656), es en el campo de las letras donde la intertextualidad se ha experimentado en mayor medida. No debemos confundir la influencia con la intertextualidad. La primera radica en lo determinante de un estilo, el sentido de la realidad, la visión de mundo de un escritor, filósofo, pintor, etc. que hace eco en el pensamiento de un autor. La intertextualidad, en cambio, es la incorporación de referencias claras que remiten a un texto anterior y distinto del que se lee.

El epígrafe como intertexto: El epígrafe como intertexto El campo de la literatura está repleto de ejemplos de intertextualidad. Uno de los más comunes es el epígrafe, esas citas literales a la obra de otro autor que anteceden los comienzos de muchas novelas, cuentos, poemas, etc. y que 9


de alguna manera anticipan el sentido de lo que nos aprestamos a leer. “...aquí comen los caballeros, y duermen, y mueren en sus camas, y hacen testamento antes de su muerte...” (Quijote, I, vii) “...que esta afrenta es pena de mi pecado, y justo castigo del cielo es que a un caballero andante vencido le coman adivas, y le piquen avispas y le hollen puercos.” (Quijote, II, xviii)...aquellos que nos comprenden esclavizan algo en nosotros. Gibran Jalil Gibran Ambos extractos del Quijote de Cervantes son los epígrafes de Job-Boj, la novela que el escritor chileno Jorge Guzmán publicó en 1968. Y este, menos extenso, pertenece al cuento La pieza vacía, parte de la colección de cuentos El otro afuera, de la escritora chilena Lilian Elphick, publicados en 2002 por la Editorial Cuarto Propio.

Intertextualidad y riqueza de sentido de la obra: Intertextualidad y riqueza de sentido de la obra. A diferencia de los epígrafes que siempre aparecen con la referencia al autor al que pertenecen, otras intertextualidades literarias tienen lugar en medio o en cualquier parte de una obra, sin que necesariamente se nombre explícitamente la obra y el autor a que corresponden. Si nosotros, como lectores, somos capaces de reconocer el diálogo intertextual que se establece entre ambas obras, estamos ampliando el sentido que de ella podemos construir. Si es que no captamos tal intertextualidad, nuestra comprensión e interpretación de la obra no alcanza a aprehender toda la riqueza semántica que ella nos está entregando. En este caso, podemos hablar de un guiño del escritor que busca provocar que nuestra lectura, comprensión e interpretación de su obra establezca una relación de sentido con aquella obra a la que pertenece el intertexto. Lee el siguiente fragmento de la novela póstuma de Roberto Bolaño, 2666, e identifica el origen de uno de los varios intertextos que en ella se presentan:

2666, intertexto en una obra de Bolaño: “Aquella noche, mientras Liz Norton dormía, Pelletier recordó una tarde ya lejana en la que Espinoza y él vieron una película de terror en una habitación de un hotel alemán. La película era japonesa y en una de las primeras escenas aparecían dos adolescentes. Una de ellas contaba una historia... trataba de un niño que estaba pasando sus vacaciones en Kobe y que quería salir a la calle a jugar con sus amigos, justo a la hora en que daban por la tele su programa favorito. Así que el niño ponía una cinta de vídeo y lo dejaba listo para grabar el programa y luego salía a la calle. El problema entonces consistía en que el niño era de Tokio y en Tokio su programa se emitía en el canal 34, mientras que en Kobe el canal 34 estaba vacío, es decir era un canal en donde no se veía nada, sólo niebla

10


televisiva. Y cuando el niño, al volver de la calle, se sentaba delante del televisor y ponía el vídeo, en vez de su programa favorito veía a una mujer con la cara blanca que le decía que iba a morir. Y nada más. Y entonces llamaban por teléfono y el niño contestaba y oía la voz de la misma mujer que le preguntaba si acaso creía que aquello era una broma. Una semana después encontraban el cuerpo del niño en el jardín, muerto. 2666, pp. 48-49 2666, intertexto en una obra de Bolaño

Referencias a la realidad a través del intertexto: Referencias a la realidad a través del intertexto ¿Reconoces el intertexto que Bolaño incorporó en su novela? Probablemente sí. Se trata de la película japonesa Ringu (El Aro) de 1998 y cuya versión norteamericana realizó Hollywood en 2002. Con esta producción, la escalofriante historia de la mujer del televisor que asesinaba en siete días a quien tuviera la mala suerte de verla, alcanzó fama mundial. El aporte de sentido de esta película intertextualizada en 2666, se relaciona con el tema mayor de la novela: el de los oscuros e impunes asesinatos de cientos de mujeres en Tijuana, una ciudad al norte de México, en la frontera con Estados Unidos. Una terrible realidad que compete a toda la sociedad contemporánea, especialmente a la latinoamericana, y que desató en el escritor chileno la necesidad de traspasarla a la literatura, como una manera de hacer frente a los asesinos y de estremecer la conciencia de nosotros, sus lectores.

Relaciones intertextuales de la cultura popular: Relaciones intertextuales de la cultura popular El tipo de intertextualidad de la que hace uso la novela de Bolaño, ha sido identificado como “relaciones intertextuales de la cultura popular”. Este es un tipo de intertextualidad representativa de las últimas décadas, que se da como resultado de la globalización comunicativa que afecta al mundo entero. Entre estas manifestaciones se encuentra la incorporación de intertextos de la cultura de masas como telenovelas, radio, cine, videos, etc., que influyen en la configuración de las obras ficcionales. Otro tipo de intertextualidad corresponde a aquella práctica que pone en diálogo las distintas obras de un mismo autor. Ejemplos de estos ejercicios literarios los encontramos en muchos escritores latinoamericanos como el propio Roberto Bolaño, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, etc. Los personajes y sus historias, que nacieron a la ficción en una obra determinada, vuelven a aparecer en una obra posterior en donde conocemos qué fue lo que les deparó el destino manipulado por la imaginación creativa del escritor.

11


Intertextos de la cultura letrada. La intertextualidad que refiere a la cultura letrada viene a ser la práctica más clásica de este fenómeno literario. Entre los muchos ejemplos de este tipo de intertextualidad, resalta el que une a dos de los grandes escritores de lengua española: Miguel de Cervantes y Jorge Luis Borges. Se trata del cuento Pierre Menard, autor del Quijote donde el escritor argentino hace referencia al deseo de este autor ficticio de transformarse en el verdadero Cervantes, para escribir de nuevo, pero por primera vez, la célebre novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Pierre Menard, autor del Quijote: Pierre Menard, autor del Quijote…No quería componer otro Quijote —lo cual es fácil— sino el Quijote. Inútil agregar que no encaró nunca una transcripción mecánica del original; no se proponía copiarlo. Su admirable ambición era producir unas páginas que coincidieran palabra por palabra y línea por línea con las de Miguel de Cervantes. “Mi propósito es meramente asombroso”, me escribió el 30 de septiembre de 1934 desde Bayonne. “El término final de una demostración teológica o metafísica —el mundo externo, Dios, la causalidad, las formas universales— no es menos anterior y común que mi divulgada novela. La sola diferencia es que los filósofos publican en agradables volúmenes las etapas intermediarias de su labor y que yo he resuelto perderlas.” En efecto, no queda un solo borrador que atestigüe ese trabajo de años. El método inicial que imaginó era relativamente sencillo. Conocer bien el español, recuperar la fe católica, guerrear contra los moros o contra el turco, olvidar la historia de Europa entre los años de 1602 y de 1918, ser Miguel de Cervantes. Pierre Menard estudió ese procedimiento (sé que logró un manejo bastante fiel del español del siglo diecisiete) pero lo descartó por fácil. Pierre Menard, autor del Quijote (extracto)

Intertextualidad, plagio e influencia: Intertextualidad, plagio e influencia A continuación se aportan definiciones de los conceptos directa o indirectamente ligados al tema, para no caer en confusiones: Plagio: Imitación consciente de un modelo sin indicar la fuente de referencia. Puede ser temático y estilístico. - No existe la creatividad. Intertextualidad: Relación transformativa de una obra con otro texto anterior. - Es necesario que el diálogo se produzca al nivel de la construcción del texto. - Es una relación creativa que genera un nuevo texto a partir del diálogo con otro texto anterior. Influencia: - Imitación inconsciente de un modelo. 12


Generalmente es temática, aunque puede ser estilística. - Si se asume con creatividad puede llegar a ser muy beneficiosa”.

Bibliografía y fuente de esta presentación: Rubí Carreño, Gloria Pérez, Danilo Santos, Guillermo Soto y Claudia Vera, Lengua Castellana y Comunicación 4° Medio. Editorial Mare Nostrum, 2001, Santiago de Chile.

PANORAMA LITERARIO UNIVERSAL DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA “GENERACIÓN PERDIDA”

El Renacimiento fue un movimiento espiritual de liberación, como si el hombre hubiese superado una etapa difícil, violenta, oscura en muchos aspectos y, de repente, volviera a descubrir el Sol, la luz, los colores, la Naturaleza y, de rechazo, a sí mismo. Fue un movimiento por el cual las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la Belleza y de la Verdad. Las causas que lo motivaron fueron múltiples, y diversos los factores que determinaron su aparición. Algunos de tipo netamente material, y otros de índole religiosa o filosófica. La riqueza fue la primera de las causas que permitieron una espléndida floración de artistas y de pensadores.

13


EL HUMANISMO Fue la traducción literaria del espíritu del Renacimiento. Su característica más destacada fue un amor, a veces exagerado, por el mundo clásico, griego y latino, que llegaron a idealizar. Las ruinas enterradas y olvidadas durante siglos fueron cuidadosamente removidas para encontrar en ellas esculturas, capiteles, grecas y cualquier rastro de las civilizaciones clásicas que fueron reverenciadas con unción religiosa. Las casas de los nobles, de los clérigos o de los comerciantes ricos, que durante la Edad Media apenas si se habían adornado con algún tapiz o imagen religiosa, se llenaron de bustos, esculturas, ánforas y jarrones griegos y romanos. Las damas leían en su versión original las obras de los poetas antiguos, y junto con el arte resucitó una pasión por el bien decir y por la literatura, que tenía el hombre como tema central. Los precursores del gran movimiento literario humanista fueron tres italianos del siglo XIV, hombres de la Edad Media que se adelantaron al sentir de su tiempo y que deben ser considerados como los precursores del gran movimiento humanístico y renacentista de los siglos XV y XVI: Dante, Petrarca y Bocaccio. Dante Alighieri (1265-1321) nació en Florencia y se dice que a los nueve años de edad se enamoró de una niña llamada Beatriz que murió a los veinticuatro. Dante idealizó de tal modo este amor que la inmortalizó en varias de sus obras, especialmente en La Divina Comedia. A consecuencia de sus ideas políticas fue desterrado de Florencia y durante el tiempo que permaneció ausente de su patria escribió este poema considerado como el más notable de la literatura italiana. En La Divina Comedia, escrita en tercetos endecasílabos y a lo largo de cien cantos, describe la peregrinación del propio autor acompañado por Virgilio, su poeta favorito, que le lleva a visitar los círculos del Infierno, del Purgatorio y del Cielo, donde encuentra a Beatriz, lugar al cual no le acompaña Virgilio. Se considera el poema más importante desde los que escribiera Homero y dio lugar a un género denominado "alegórico dantesco" en el que el más allá, la muerte y los problemas de la salvación estaban tratados con prioridad. Dante colocó en distintos círculos del otro mundo sucesos y personajes que él había conocido o tratado en su desgraciada vida, pues triste y desgraciada fue la existencia del florentino, aunque después de su muerte fuese ensalzado con la máxima gloria de su patria. Francisco Petrarca (1304-1374) fue un gran poeta lírico que cantó a Laura, una mujer real y que además se cree estaba casada, por lo que el amor del poeta fue puramente platónico. Sus Canciones son de una gran delicadeza. Su amigo Juan Bocaccio (1313-1375) también tuvo una mujer que le inspiró, Fiammetta, pero es poco conocido por su traducción poética y más famoso por El Decamerón, una colección de un centenar de cuentos, algunos muy libres y hasta obscenos, que relatan un grupo de jóvenes refugiados en una quinta cercana a Florencia donde se han reunido para huir del

14


flagelo de la peste. Como son diez, y cada uno explica un cuento diario y están aislados diez días, el conjunto consta de cien novelitas. Estas tres grandes figuras fueron propiamente anteriores al Renacimiento porque murieron en el siglo XIV, pero deben ser estudiados como los primeros humanistas. EL SIGLO DE ORO ITALIANO. A pesar de este nombre los siglos XV y XVI carecieron en Italia de figuras comparables al Dante, pero sí ofrecieron mayor variedad de géneros y una clara influencia oriental y clásica. Ludovico Ariosto (1474-1533) tuvo por mecenas el cardenal Hipólito de Este. Su fama como poeta era tan grande que en cierta ocasión en que cayó prisionero de un grupo de bandidos, al enterarse éstos de que habían capturado al autor de Orlando furioso, no sólo le devolvieron la libertad sino que le colmaron de honores. En esta obra relata las hazañas de Orlando y el sitio de París, atacado por los infieles. Las hazañas de los cruzados para tomar Jerusalén fueron cantadas en un poema heroico titulado La Jerusalén libertada, debida a la inspiración de Torcuato Tasso. Éste era un hombre nervioso y desquiciado, que murió en un manicomio en 1595. El nombre de Maquiavelo (1469-1527) y el maquiavelismo se han hecho famosos para expresar el refinamiento de un gobernante que prescinde de todo escrúpulo con tal de lograr sus fines. Exactamente quizás no era éste el propósito que inspiró a Nicolás Maquiavelo al escribir El Príncipe, un arte de gobernar que ha servido de modelo a muchísimos políticos, para los cuales todos los medios son laudables si están destinados a conseguir un ideal. ERASMO Y RABELAIS. Erasmo de Rotterdam (1466-1536) fue considerado el hombre más culto de su siglo. De un espíritu agudísimo que lo llevó a utilizar la sátira y la ironía en sus burlas contra los defectos del clero y de la nobleza, fue uno de los causantes indirectos de la Reforma por la protesta constante contra la sociedad de su tiempo. Sin embargo, fue enemigo de Lutero, a quien criticaba por su intolerancia. Escribió Elogio de la locura o Encomio de la sandez, que es una despiadada sátira contra la sociedad de su tiempo. Su influencia llegó a todos los rincones de Europa. En Francia el renacimiento literario tuvo en Francisco Rabelais (1483-1553) uno de sus mejores protagonistas. Era contemporáneo de Erasmo y recibió protección del rey Francisco I, gran enamorado de las artes y las letras, que había creado el Colegio de Francia. Rabelais era hombre muy agudo y culto, pero satírico implacable y persona de diversas ocupaciones, pues fue poeta, médico, monje y jurisconsulto. Murió siendo párroco de Meudon. Su obra más conocida es la titulada El Gigante Gargantúa y su hijo Pantagruel, ambos grandes comilones y amantes de la buena vida. En esta novela se burla de los defectos corrientes de su época, sin respetar siquiera los temas religiosos. Contemporáneos de Rabelais fueron los hombres de "La

15


Pléyade", entre los cuales estaba el poeta Pedro Ronsard (1525-1585), gran entusiasta de los clásicos. Montaigne (1533-1592) alcanzó celebridad al escribir Los Ensayos, una obra de crítica que contiene altos conceptos filosóficos. En Alemania, el Renacimiento fue más tardío y coincidió con las convulsiones de la Reforma. Un poeta, Hans Sachs, inmortalizado más tarde por Wagner, fue el autor de Los Maestros cantores, obra que se inspiró en los "minnensingers" medievales. Portugal, que se había lanzado a la gran aventura del descubrimiento del camino de las Indias por las rutas del Sur, tuvo también su gran poeta íntimamente ligado a las aventuras que vivió su país. La vida de Luis de Camoens (1524-1580) fue apasionante. Perdió el ojo derecho peleando en África, fue a las Indias y naufragó, estuvo preso y, como todos los grandes genios, sufrió calamidades sin cuento hasta su muerte, que le encontró pobre y completamente ignorado. Cuando su buque se hundió, Camoens, a costa de grandes apuros consiguió salvar su gran poema Os Lusiadas, es decir las hazañas de los portugueses en la conquista de la India. Sus principales protagonistas son Vasco de Gama y su protectora, la diosa Venus. SHAKESPEARE. Las Islas Británicas vivieron bastante alejadas de la Italia renacentista y su evolución política e histórica fue poco influida por el movimiento italiano. Sin embargo, en el siglo XIV Godofredo Chaucer, que había viajado por Italia como paje de Eduardo III, escribió una obra que imitaba al Decamerón de Bocaccio, Los cuentos de Canterbury. A fines del siglo XVI apareció la figura extraordinaria de Guillermo Shakespeare. Había nacido en Strafford en 1564 y murió en la misma ciudad en 1616, el mismo día, según se cree, que falleció Cervantes. El teatro, que en la Edad Media se limitó a representar autos sacramentales, es decir, escenificaciones de vidas o milagros de santos, en la puerta de las catedrales, tuvo en Inglaterra una aparición espléndida y pronta en la obra de Shakespeare. Muy joven entró como apuntador en una compañía de cómicos que recorrían los pueblos. Fue autor y actor al mismo tiempo y fundó más tarde un teatro llamado "El Globo". Su vida fue triunfal a partir de los primeros éxitos y consiguió fama, honores y riquezas. Sus obras conocidas son treinta y cinco. Algunas son tragedias, como Hamlet, la historia del desgraciado príncipe de Dinamarca, los amores infelices de Romeo y Julieta, los celos de Otelo, la ambición de Macbeth, etc. Enrique IV y Ricardo III son dramas nacionales, históricos. Y, finalmente, son comedias Las alegres comadres de Windsor, El sueño de una noche de verano, La Tempestad, El mercader de Venecia, etc. En algunos casos la ópera y en otros el cine han popularizado hasta nuestros días la obra del gran poeta inglés. El Siglo de Oro español Durante el siglo XVI y parte del XVII España conoció su máximo

16


esplendor y el comienzo de su ruina. Los imperios de Carlos I y Felipe II se habían extendido por todas las partes del orbe. Sus nombres eran respetados y temidos. Carlos II el Hechizado, el último de los Austrias, era ya un desecho humano. El siglo XVIII amaneció con sombrías perspectivas. España dejó de ser temida y respetada, y a consecuencia de este hecho los seculares enemigos, los que habían de tejer la "leyenda negra" e impedir todo resurgimiento posterior, levantaron la cabeza, especialmente a partir de la batalla de Rocroy al advertir que los tercios españoles podían ser vencidos. Y en los mares, los buques ingleses, franceses y holandeses, por primera vez en muchos años pusieron en fuga a los de España. Este esplendor y exuberancia de poder al cual siguió la decadencia, coincidió con una altísima expresión cultural como no se ha vuelto a dar en España. Todas las ciencias y las artes cobraron un impulso extraordinario. Nombres ilustres en las letras, en el arte y en el pensamiento se reunieron para aportar conceptos y formas originales. La reunión de estos hombres y su obra ha dado origen a la expresión "Siglo de Oro", aunque el lapso de tiempo que duró este auténtico renacimiento español casi alcanzara los doscientos años. Cuando la decadencia política era manifiesta y las dificultades sociales y económicas graves, aún continuaba en el campo del pensamiento y del arte el movimiento ascensional que no cesó, prácticamente, hasta el siglo XVIII. La influencia que este movimiento tuvo en el resto de Europa fue considerable.

EL ROMANTICISMO

El romanticismo fue un movimiento artístico e intelectual, el cual se produjo en Europa a mitad del S. XIX. Los autores románticos se suelen inspirar en ambientes exóticos; la importancia del hombre y la naturaleza destaca por encima de todo, al igual que su gran interés por los temas de la Edad Media y el pasado nacional. Cronológicamente el movimiento romántico está comprendido entre la derrota definitiva del Imperio napoleónico en 1815 y la revolución europea de 1848. En el S. XVIII apareció el romanticismo en la literatura inglesa y alemana y a principios del S. XIX en la literatura francesa, italiana y española. Sus rasgos esenciales son: su importancia del sentimiento sobre el pensamiento racional, la

17


libre expresión, la invención de mundos imaginarios a través de los sueños, el exotismo, el individualismo y el culto de “yo”. Lo que más destacaba de este movimiento, es que había mucha menos ilustración que antes, ya que era idealista y subjetivista. Pero había mucha libertad literaria.

Características: En el romanticismo se destaca los siguientes rasgos: El sentimiento, los sueños y la imaginación. El héroe romántico. Don Juan. El Romanticismo valora más que nada: El sentimiento: El amor fue el epicentro del ideal. Los sueños: Fue una excusa para incluir la nocturnidad. La imaginación: La creatividad y la originalidad fueron culminantes. La reivindicación de la esfera individual: Todo el pueblo tiene dignidad y derecho a la libertad. Su ingenio se expresa por medio de la lengua y la cultura. Nace el “folk”. Esta nueva sensibilidad provocó movimientos nacionalistas. El amor imposible: Los tres conceptos básicos del romanticismo son la vida, el amor y la muerte. Es el tema del amor y la muerte, de un amor infeliz que no puede realizarse por la hostilidad del medio social en que vive la pareja de enamorados. El héroe romántico: El héroe romántico se presenta como un hombre auténtico, a medio camino de entre la pureza absoluta y la perversidad. En algunas ocasiones este héroe es una serie de personajes rebeldes. Don Juan:

18


Existía como tipo humano en la vida real. Existían además antiguas leyendas, romances y consejas. En la obra de Byron, su protagonista, Don Félix de Montemar, tiene un carácter de Don Juan.

LITERATURA ALEMANA: En el siglo XVIII comenzó la construcción de la literatura alemana. No pudo ser hasta 1870, ya que al estar Alemania dividida, la lengua y la religión eran diferentes en cada zona. Para los escritores fue muy difícil la construcción de ésta literatura, aunque Lessing (un gran escritor), siguiendo los pasos de los franceses comenzó a crear una literatura alemana. En 1774, Goethe escribió un libro paradigmático, donde la gente no sabía donde clasificarlo en romántico o en clásico. Este libro era una mezcla de los dos temas. En 1776, tras la obra de Klinger Sturm und Drang, los escritores comenzaron a reclamar más fuerza de sentimiento en la escritura (prerromántica). A parte de los autores anteriores, hubo otros que gracias a ellos, también pudo construirse la literatura alemana: Jacob y Wilhelm Grimm, August Wilhelm y Friedrich von Schlegel.

Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, 1749-Weimar, 1832): Fue una persona muy importante gracias a sus obras literarias. Las más influyentes en la literatura alemana fueron: 1773: Publicación del drama en prosa, Götz von Berlichingen. 1774: Desventuras amorosas del joven Werther. 1790: Después del viaje a Italia, crea Römische Elegien. 1796: Crea “Los años de aprendizaje de Whilhern Meister”. 1811-1813: Crea “Poesía y la verdad”. 1773-1832: Da fin a su gran obra teatral más conocida, “Fausto”.

19


Friedrich von Schiller (Marbach, 1759- Weimar, 1805): Como poeta creó una obra en la que Beethoven la incorporó en su sinfonía. Fue un gran amigo de Goethe con el que compartió sus pensamientos estéticos. Abrió paso a la idea del romance, compuso poesías muy complejas, subjetivas y sentimentales. Algunos de sus títulos fueron claves.

Friedich Hölderlin (Lauffen am Neckar, 1770 – Tübingen, 1843): Autor que no fue reconocido por Goethe, aunque tuvo una gran influencia posterior. Fue autor de una sola obra, se inspiró en la Grecia clásica. Fue escritor de tragedias Empèdocles, Hyperion y numerosos “himnes”.

Friederich von Handenberg, Novalis (Oberwederstedt, 1772 – Weissenfels, 1801): Persona romántica de Jena, influido por el idealismo. Creó una obra dedicada a su mujer por su muerte, “Himnes a la nit”. Dicha obra influyó al poeta Joan Maragall.

Heinrich Heine (Dusseldorf, 1797 – París, 1856): Poeta que unió la literatura Germánica y Francesa. El cual fundó en una de sus poesías el romanticismo y la ironía (Libre canciones o el Romancero).

LITERATURA INGLESA: La literatura inglesa comienza en 1798, coincidiendo con la primera edición de las Baladas líricas, de Wordsworth y Coleridge. Empezando la industrialización en Inglaterra, grandes autores comenzaron a destacar en la literatura romántica. Los principales autores fueron: William Blake, William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge, Lord Byron, Percy Bysshe Shelley, Walter Scott y John Keats.

20


William Blake (Londres, 1757 – 1827): Profeta, visionario, místico, abocó al sublimo versos de los libros, como “Cantos de Inocencia”, (1789), o el conjunto de libros de profetas. También son famosos sus grabados.

William Wordsworth (1770 – 1850) y Samuel Taylor Coleridge (1772 – 1834): Fueron los creadores de la primera edición de las “Baladas líricas”.

Lord Byron (1788 – 1824): Byron simboliza con su vida y su obra el ímpetu, la independencia y la originalidad del espíritu romántico. Lord Byron fue el creador del tema del burlador en su extenso poema Don Juan. Ésta obra fue el símbolo de la poesía romántica.

Percy Bysshe Shelley (1792 – 1822): Fue un poeta filósofo, el cual tenía una idea personal donde el mundo estaba gobernado por el amor, y donde el hombre sería libre. Crea obras en las que le produce al poeta sentirse integrado en la grandiosa naturaleza, como: “A una alondra”, “Al viento del Oeste” y “Adonais”.

Walter Scott (1771 – 1832): Considerado como el padre de la novela histórica. Su obra más importante es Ivanhoe, reconocida en toda Europa.

John Keats (1795 – 1821): Poeta absoluto, que hablaba de la <capacidad negativa> del poeta. Keats influyó al autor alemán Rainer M. Rilke. Murió a Roma malo y pobre.

21


LITERATURA FRANCESA: No se desarrolló hasta 1830 con el “Hernani”. Los dos grandes introductores del romanticismo en Francia fueron Madame de Staël y Françoise René de Chateaubriand.

La narración se conoció por la novela de folletón, ésta se publicaba en periódicos semanales. Grandes autores fueron: Alexandre Dumas, Mérimeé, Alphonse de Lamartine, Alfred de Musset y Victor Hugo. Gérard de Nerval y Charles Agustín de Sainte-Beuve, fueron llamados poetas malditos. Madame de Staël (París, 1766 – 1817): Creó una moda entorno a la edad mediana a lo largo de obras como “De la literatura considerada en sus relaciones con las instituciones sociales” (1800), Corinne (1807) y “D’Alemanya” (1814). Françoise René de Chateaubriand (Saint-Malo, 1768 – París, 1848): Hizo una obra de gran influencia, “El genio del cristianismo” (1802). Alexandre Dumas (1802 – 1870): Autor de gran éxito con la obra: “Los tres mosqueteros”. Mérimeé (1803 – 1870): Autor de la obra: “Carmen” (1845). Alphonse de Lamartine (1790 – 1869), Alfred de Musset (1810 – 1857): Autores los cuales fueron bastante importantes en la literatura francesa. Fueron autores de obras muy importantes en ésta literatura.

Víctor Hugo (1802 – 1885): Escritor francés, cuya prodigiosa personalidad lleno medio siglo de cultura literaria en Francia, cultivo todos los géneros.

22


Víctor Hugo creó un drama histórico romántico, Hernani. El cual, produjo una verdadera tempestad de aplausos y protestas. Los clásicos y los románticos discutieron mucho, pero la nueva estética se impuso finalmente.

Victor Hugo, también es el mayor creador de imágenes de la literatura francesa, el más grande pintor de paisajes, el más genial de metáforas y hace uso de una gran riqueza léxica.

LITERATURA ITALIANA: Italia es donde sucedió la creación del Romanticismo. La sensibilidad romántica proporciona un proceso de unión nacional, llamado II Risorgimento, que se consolidó en 1870. El primer poeta considerado romántico fue Ugo Foscolo. La obra central de Risogimento fue la novela “Els promesos” de Alessandro Manzoni. El autor más valorado de esa época fue Giacomo Leopardi, que ofreció Canti, donde daba tensión y una visión muy profunda de la alma humana. Ugo Foscolo (1778 – 1827): Primer poeta romántico italiano.

Alessandro Manzoni (1785 – 1873): Creó la obra “Els promesos”, la cual, la versión definitiva se produjo en 1842. Giacomo Leopardi (Recanti 1798 – Nápoles 1837): Poeta más significativo del romanticismo italiano. Vivió plenamente los sentimientos románticos: idealismo, dolor, desesperación y el tedium vitae. Es muy pesimista, el poeta presiente un triste destino en el cual no tiene importancia luchar. Tiene una visión de la infelicidad ajena muy extensa. Sus temas principales son el amor, tratado en tono doloroso y lejano, la soledad y la vejez.

23


Literatura Alemana: Se construyó en 1870, ya que antes Alemania estaba dividida en diversas zonas, en las que las religiones y la lengua eran diferentes. Los principales autores que gracias a ellos se pudo construir ésta literatura, son: Johann Wolfgang Goethe. Friedrich von Schiller Friedrich Hölderlin Heinrich von Kleist Friederich von Handenberg, Novalis Heinrich Heine

LITERATURA INGLESA: Comenzó en 1798, coincidiendo con la primera edición de las Baladas líricas, de Wordsworth y Coleridge.

Los autores más destacados en la literatura francesa son: William Blake William Wordsworth Samuel Taylor Coleridge Lord Byron Percy Bysshe Shelley Walter Scott John Keats

LITERATURA FRANCESA: Empezó a triunfar en 1830, gracias a la obra de “Hernani”. Los autores más importantes en ésta época fueron: Madame de Staël

24


Françoise René de Chateaubriand Alexandre Dumas Mérimeé Alphonse de Lamartine Alfred de Musset Victor Hugo Gérard de Nerval y Charles Agustín de Sainte-Beuve

LITERATURA ITALIANA: Italia es donde sucedió la creación del Romanticismo. La sensibilidad romántica proporciona un proceso de unión nacional, llamado II Risorgimento, que se consolidó en 1870. Los principales autores de las obras que influyeron en la literatura italiana son: Ugo Foscolo, Alessandro Manzoni y Giacomo Leopardi. La literatura ha sido uno de los eslabones más importantes en la cadena de transferencia de conocimientos y experiencias en las diferentes sociedades que se han ido desarrollando a lo largo de los siglos, jugando un papel fundamental en la evolución del desarrollo del pensamiento y cultura desde la lejana Europa hacia el nuevo mundo, América; teniendo Europa el orgullo de haber expandido sus idiosincrasias hacia nuevas tierras, que sin su base, no podrían ser lo que son hoy, ya que ocupan un lugar importante en la literatura contemporánea, y pudiendo así también, dar a conocer al resto de las clases sociales, la realidad a la que ellos estaban ajenos, ya sea clase alta, media o baja, formas de vida de campesinos o gente de mundo, con sus paisajes rurales, experiencias urbanas y formas de lenguaje característicos de cada región, zona geográfica o nivel cultural. Aquí se entregan distintos antecedentes respecto de la literatura desarrollada durante el siglo XIX y XX con sus movimientos, géneros y subgéneros separados por época, país y continente. También se detallará y hablará más a fondo de los diferentes tipos de movimientos como el romanticismo, realismo, naturalismo, modernismo, mundonovismo, neoclasicismo, surrealismo, superrealismo con sus principales representantes y las obras más características de Europa, Hispanoamérica; así también se ha considerado exponer sobre las épocas, Contemporánea, Siglo XIX y XX, dando especial importancia al movimiento y género literario, narrativo, lírico y dramático.

25


MOVIMIENTOS LITERARIOS DEL SIGLO XIX EN EUROPA

Durante el s. XIX en Europa, predominaron dos movimientos literarios, con una gran importancia; el primero, llamado Romanticismo, que fue más que un movimiento literario, una reacción contra el racionalismo y el neoclasicismo, dos movimientos literarios importantes del siglo XVIII. Romanticismo: Este movimiento surge, en Europa, por la necesidad de dar a la literatura, una mayor variedad, libertad, movimiento, sentimiento y fuerza humana a la actual literatura. Las principales características de obras de estos escritores, son la belleza, imaginación y libertad unidas a una concepción panteísta de la naturaleza. Los temas predominantes en la novela Romántica del s XIX en Europa son: históricos, religiosos y personales, donde el destino del hombre hace que surja un determinismo y pesimismo romántico, donde estos se pueden ver claramente en los escenarios donde ocurren los acontecimientos, que son lugares lúgubres e inhóspitos, como por ejemplo, cementerios, mar enfurecido, noche, paisajes con luna, tormenta; características, temas y acontecimientos completamente contrarios al renacimiento. Novela histórica: dentro del romanticismo, podemos identificar un subgénero, bastante utilizado por los escritores románticos: La Novela Histórica, novela basada en hechos o acontecimientos históricos de una nación; como principales representantes podemos encontrar a: En Inglaterra: Sir Walter Scott, con la novela histórica inglesa, que tiene como característica esencial, una historia que se va reflejando a través de la vida cotidiana, con alegría, sufrimientos, crisis y avances y temas históricos más importantes para su país, en los que podemos encontrar una gran variedad de personajes, desde piratas hasta clérigos, pasando por siervos, nobles, etc. Entre sus más importantes obras podemos destacar a Ivanhoe, Rob Roy y El Anticuario. En Rusia: A Pushkin con la novela histórica Rusa; a Pushkin le correspondió vivir en una época llena de transformaciones en la Rusia Zarista, que fue una gran inspiración para sus diversas obras, en las que escribía sobre las transformaciones históricas, entre las que podemos destacar La hija del capitán que menciona las rebeliones campesinas y las prohibiciones Zaristas. “Argumento de la hija del capitán, esta obra toma como escenario la rebelión de Pugachov en la Rusia de 1733, narra las vicisitudes de esta sublevación. La vida de los campesinos, los conflictos de la autoridad Zarista, las batallas militares, pasan por la pluma de Pushkin como historias humanizadas en las que 26


los personajes principales, Pedro Andreich y el propio Pugachov, sufren en bandos contrarios la incomprensión de sus partidos.” En Francia: Víctor Hugo y la novela histórica francesa, la novela histórica de Francia tiene una visión idealizada y poética de la historia, que convierte a los personajes humanos en héroes semidivinos bastante diferente a la novela histórica de la mayoría de los países, donde Víctor Hugo nos lo demuestra con su obra Los miserables. Realismo: novela producida en Europa entre los años 1840 a 1890 aproximadamente, como una contraposición al romanticismo de la primera mitad del siglo XIX, que habla de los acontecimientos, describiéndolos en su mas pura forma, sin indagar en los pensamientos o imaginación de los personajes Realismo en Francia: este movimiento en Francia fue representado mas importantemente por: Honoré de Balzac: (1799- 1850) este autor es considerado el historiador de la sociedad francesa moderna ya que en sus obras caracteriza, por ejemplo, a la frivolidad, amoralidad y corrupción en grandes damas de esa época, también se caracteriza por hablar en sus novelas de calaveras de sangre azul, familias nobles, aristócratas cansados de la vida, desilusionados y apáticos personajes, burgueses. Balzac, habla especialmente sobre la burguesía, y es el tema que protagoniza las páginas de la que tal vez sería la más grande obra de Balzac, Comedia humana una obra que contempla un conjunto de obras y novelas por separado, pero que deben ser leídas juntas. Gustave Flaubert: (1821-1880) este autor es característico de la segunda generación del realismo francés, quizá la obra más importante de este autor es Madame Bovary “Cuenta la historia de Emma Bovary, observada en detalle y profundamente. Para escapar de la vida de campo, Emma se casa con un médico, hombre bueno, pero vulgar. Se enamora luego de un pasante de notario , para verse posteriormente envuelta en otra nueva aventura amorosa. La obra termina con la muerte de la protagonista. Teatro francés: en Francia a partir de la segunda mitad del s.XIX, la dramaturgia fue un género muy inferior a la calidad de los demás géneros literarios de esa época. Novela realista en Inglaterra: La novela realista en Inglaterra fue menos coetánea y crítica que la francesa y bastante influenciada por la revolución industrial.

27


Esta novela adoptó un movimiento nuevo en Inglaterra: el movimiento victoriano, que viene del reino de Victoria ya que estaba en su época dorada y las palabras que mejor la describían eran: complacencia y optimismo. Carles Dickens: (1812-1870) este autor se caracteriza por tener una gran fuerza descriptiva a sus personajes y ambientes. Este autor nos habla de personajes infantiles que viven en situaciones sociales difíciles. También Dickens tomó la iniciativa y escribió una novela de terror llamada Barnaby Rudge, mucho antes que los clásicos en ese tipo de novelas Edgard Allan Poe y Conan Doyle. El primer libro que escribió Dickens fue Sketches by Boz (esbozo por Boz) este libro “está compuesto por viñetas costumbristas que le permitieron al autor la realización de la idea del club pickwick obra que a su vez le abrió las puertas de la fama y la fortuna”, a su vez su libro más conocido es Oliver Twist en 1838. Robert Louis Stevenson: este autor es también es bastante destacado en el realismo inglés, su novela más importante y característica es The treasure island (la isla del tesoro) escrita en 1880 y otra novela, pero no por eso menos importante es el Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, se puede decir que esta obra es una extraña joya de la literatura inglesa y que tiene un puesto guardado en los clásicos de la prosa inglesa. Oscar Wilde: (1854-1900) discípulo más destacado de Pater, fue poeta, novelista y cuentista, su primer libro fue poems (poemas) en 1881, luego cuando vive en París escribe uno de sus más grandes clásicos The happy prince (El príncipe feliz) y fue en también donde escribe su única novela The picture of Dorian Gray (El retrato de Dorian Gray). En 1892 escribió su primera obra dramática, drama social, El abanico de Lady Windermare, luego escribe en 1898, dos años antes de morir la obra poética mayor y más famosa de Wilde The ballad of Reading goal(La balada de la cárcel Reading). Teatro inglés: el teatro durante el s XIX no tuvo una categoría muy decisiva, como la novela y poesía. Lo que podemos demostrar a través de una comparación, ya que no podemos encontrar ningún dramaturgo inglés al nivel de Dickens, Tackeray o George Eliot en sus respectivos géneros. Los dramaturgos que más se pueden destacar durante este siglo en Inglaterra son Oscar Wilde y George Bernard. Poesía en Inglaterra: Aslfred Lord Tennyson: (1809-1892) Gran poeta Inglés que marcó un hito en el poema Inglés, ya que con el se acaba el verso victoriano, que había presidido durante 40 años. Tennyson también es un poeta muy refinado y delicado, lo que se demuestra en los Poemas de 1842.

28


Robert Browing: (1812-1889) este fue considerado en su tiempo como una “suerte de oráculo ético - religioso”, Browing es el creador del monólogo dramático, donde el poeta toma una figura, que generalmente es de historia del arte o de cultura. Su principal recopilación poética Dramatis personae en 1864. Gerald Hopkins: (1844-1899) poeta que fue poco conocido mientras vivía, pero que sin embargo es considerado hoy como uno de los más modernos de su tiempo y que a partir de 1918 ha tenido un importante lugar en las influencias de los poetas ingleses. Este estilo “moderno”, expresa una gran tensión entre la fe. La intensidad de este movimiento se puede ver claramente en la aparición de neologismos y asociaciones de palabras que inspiran el juego poético. Hopkins revivió términos dialectales usados en la poesía de la edad media y con nuevas posibilidades de dar sentido y un sentimiento a través de un lenguaje hiperelaborado. Este autor también desarrolló un sistema rítmico llamado sprung rythm (ritmo brusco), en el que el lenguaje, sintaxis y sonidos debían someterse a la naturaleza descrita por el poema. Sus libros más conocidos son Poems (Poemas) The growth of love (el crecimiento del amor) y Shorter poems (Poemas breves) Novela Realista en Rusia: En el mundo realista ruso, es una sociedad de servidumbre completamente alejada de las revoluciones industriales y políticas en Francia e Inglaterra. Fiódor Mijáilovich Dostoievski: (1821- 1881) Este autor nos habla de las preocupaciones del hombre contemporáneo, sus influencias más importantes fueron, la figura máxima del realismo ruso, Nicolai Gógol y Dostoievski decía “todos hemos salido del capote de Gógol”, lo que se ve claramente reflejada en sus primeras novelas como Pobres gentes y el doble, también es bastante notoria la influencia de Turguéniev y Goncárov; de Turguéniev recibió la capacidad de penetración en el estudio del carácter de los siervos y de Goncárov, la minuciosidad para relatar relaciones de servidumbre conocidas. Sus temas, ideas, personas y ambientes corresponden a preocupaciones del hombre contemporáneo, y sus influencias las podemos observar en los ambientes que predominan en sus obras, la vida de la ciudad con paseos, tabernas y vivencias. Sus obras más representativas son Crimen y Castigo y Hermanos Karamazov. Si bien Dostoievski tiene una muy especial forma de escribir, Merezhkovski ha dicho “Fiódor es un vidente del espíritu” León Nicoláevich Tolstoi: (1828-1910) poeta y novelista ruso que según Merezhkovski, “Tolstoi es el vidente de la carne”, mientras que otras personas dicen que es el “purificador del lenguaje”. Este autor destaca el realismo que pinta en sus personajes, fielmente retratados. Algunas de sus obras más importantes

29


son, Guerra y paz y Ana Karenina. Este autor en sus obras dramáticas representa la hombre de campo, con su ambiente, lenguaje, costumbres y problemas sociales. Tres obras son las que componen su corpus teatral: Vlas tmy (el poder de las tinieblas), Plody Provecshéniia (los frutos de la instrucción) y Hiroi trup (el cadáver viviente). Mijail Evgráfovich Saltykóv – Shilhedrin: (1826- 1889) este escritor ruso, no es un escritor conocido a nivel internacional, pero muy importante en la literatura Rusa Shilhedrin se caracteriza por escribir de una manera sátira y trágica, como se puede ver en su primera novela Protivoréchiia (las contradicciones) en 1848 y en 1849 Zarpútannoe delo (un asunto embrollado) estas dos obras están en la línea de la sátira gogolina al igual que la mayoría de sus obras. Antón Pávlovich Chéjov: (1860-1904) autor de obras narrativas y dramáticas, tuvo su mejor época entre la década de 1890, más especialmente en la segunda mitad. Chéjov se destaca por que sus obras poseen elementos claves de la modernidad Rusa, también porque siempre están presentes en sus textos la naturaleza de la campiña rusa, también en sus cuentos está la idea que el hombre compra la felicidad, por medio de la pérdida de la inocencia y con degradación moral e intelectual. Todo lo podemos observar en sus obras como La casa con mansarda y El hombre enfundado y en sus obras dramáticas Chéjov se caracteriza por que el centro de la trama es un acontecimiento o un personaje que está en el centro y todo gira alrededor del, y en su desenlace, se aclaran todos los conflictos que iniciaron la obra. Es te autor se diferencia del resto de los dramaturgos, ya que en su obra incluye cosas de la vida cotidiana, cosas que la mayoría de los dramaturgos de la época rechazaba. (4) Vladímir Galactiónvich Korolenko: (1853-1921) cuentista y novelista que se podría decir que es el continuador del realismo de Chéjov; y miembro del populismo, movimiento creado por Mikailovski, que otorga una visión un poco más romántica y un tanto sentimental al hombre de pueblo; uno de sus cuentos más importantes es Son Makara ( el sueño de Makara) 1885, si bien este autor escribe en una forma que se podría decir que es un poco más que realismo (populismo) el no se identifica del todo con este movimiento literario, ya que el afán de los populistas es de transformar el mundo y la sociedad por medio del heroísmo de unos pocos, que según él , constituía una utopía, con la que él no estaba del todo de acuerdo. Novela Realista en España: la novela realista en España, aparece con un desfase cronológico en comparación con la francesa y la inglesa, ya que con los factores políticos, económicos y sociales, producen el cambio de rumbo de esos países, por lo que llegó a España un poco más tarde ya que recién en 1849 se

30


había publicado la primera novela realista española. Este tipo de novela describe las costumbres, la imaginación, observación pero no olvida al hombre y tiene las siguientes características: 1. Una limitación concreta de lo fantástico 2. Recreación novelesca de acontecimientos recientes 3. Doble espacio novelesco, ejemplo, mundo rural, a la vez que el mundo urbano 4. Personajes generalmente de la edad media 5. Lenguaje familiar y cotidiano Benito Pérez Galdós: (1843-1920) se puede decir que es la figura indiscutida de la narrativa española de mitad de siglo. También fue crítico literario. Para Galdós, Balzac y Dickens fueron sus maestros entre 1870 y 1880 publica varias novelas, todas con un sello en común, todas centradas en la religión, la intolerancia y fatalismo de tolerancia y libertad religiosa. A pesar de su estilo “galdosiano” es la crítica social, política de la época, religiosa, pesimista del destino de España y la vida española en Madrid. Sus obras más famosas son: fortunato y Jacinta, episodios nacionales, misericordia y Marianela Leopoldo Alas, Clarín: (1852-1901) este autor no fue conocido solamente como creador de distintas obras, sino también como crítico y en ambas demostró un espíritu religioso, preocupación social y política. Su obra La Regenta es considerada por algunos como la “mejor novela española” y “una de las mejores europeas del siglo XIX” otra obra importantes de este autor son su único hijo Pedro Antonio de Alarcón: este autor escribió muchas novelas de tesis, levemente picarescas, maliciosas y populares, que son los elementos que alegran sus obras. Es un autor que también escribe relatos breves y con cuadros costumbristas, con lo que destaca a sus obras El clavo, Historia natural. Emilia Pardo Bazán: (1851-1921) esta autora tiene el mismo estilo naturalista que Zolá, pero doña Emilia al se completamente cristiana, creía en el libre albedrío, por lo que no podía estar de acuerdo con el fatalismo, algo que el propio Zolá no podía entender cómo ella podía ser naturalista, esta autora para escribir sus obras, se vio bastante influenciada por el naturalista francés, lo que demuestra en su obra La tribuna Vicente Blasco Ibáñez: (1867-1928) este autor es el novelista español que más se acerca al naturalismo de Zolá. Blasco Ibáñez, con su poder descriptivo, su eficaz prosa y una imaginación sin límites consigue páginas que se acercan perfectamente a los postulados del naturalismo. Entre sus obras se encuentran arroz y tártaro y flor de mayo. 31


El teatro en España carece de un propósito didáctico donde el protagonista suele ser un héroe, marcado por el destino y tiene un ambiente de cementerios, naturaleza, etc. Sus principales representantes son Duque de Rivas con su obra Don Álvaro y José Zorrilla con Don Juan tenorio.

NATURALISMO EN EUROPA DURANTE EL S. XIX

El naturalismo es un movimiento pesimista que trata de resaltar lo feo, lo triste, la pobreza del pueblo por eso es que se dice que es muy parecido al realismo, con la diferencia que el naturalismo, lo muestra todo desde un punto de vista más científico y filosófico. Este tipo de novelas, naturalista, está muy ligada al realismo(5) y al positivismo, que nos postula que el conocimiento se adquiere a través de un método basado en la experiencia y en la organización científica de los datos; en cambio el naturalismo nos postula que no basta con describir con forma crítica la realidad, sino que hay que fijarse en lo más miserable del ser humano y la sociedad. Este fenómeno literario conmovió al mundo en las últimas décadas del siglo XIX y tuvo un gran éxito y una gran difusión. Naturalismo en Francia: este movimiento, nació en Francia con Emile Zolá Emile Zolá: (1840- 1902) se podría decir que este autor es el principal representante del naturalismo francés. Este autor escribió dos obras que son las más importantes en su carrera literaria: La Taberna, historia de un hombre cuya vida fue destruida por el alcohol y Nana, historia de una mujer que encontró su destino en un cabaret y en la desdicha de los hombres que osaban abordarla.

EL SIMBOLISMO

El simbolismo fue un movimiento que se produjo en la literatura francesa en los años 1885 y 1895, a raíz del movimiento naturalista. Características del simbolismo Cuando mencionamos poesía simbolista estaremos frecuentemente hablando de poesía postromántica, la cual esta marcada por nombres de autores, tan conocidos como los siguientes que mencionaremos: Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé, y Verlaine.

32


La palabra correspondencia empezó a ser fundamental para entender la simulación que el símbolo establece entre realidad y suprarrealidad.

LA LITERATURA UNIVERSAL EN EL SIGLO XX

La primera mitad del siglo XX es uno de los periodos más contradictorios de la historia del mundo. Nunca la humanidad había gozado de unas posibilidades tan amplias de extender los beneficios del progreso al conjunto de la sociedad; nunca antes el ser humano había logrado un dominio tan vasto sobre su entorno natural; nunca había contado con unas herramientas intelectuales que le permitan tomar conciencia de sus acciones y determinar, como ahora, los efectos y las causas de los fenómenos sociales, económicos e históricos. Sin embargo, los primeros cincuenta años del siglo XX registran como saldo las dos conflagraciones bélicas más destructoras de la historia: la Gran Guerra (1914 – 1918) conocida luego como Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La primera de estas contiendas significó el final de las últimas tres dinastías europeas – alemana, la austro-húngara y la rusa-; echó por tierra el sueño ingenuo de la Belle Epoque (nombre que recibe los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX), agudizó la situación política y económica de Rusia, que en 1917 tuvo que retirarse de la guerra para librar su propia revolución y abrió el panorama al papel predominante de una nueva potencia mundial, Estados Unidos de América, país que se encargó de financiar la reconstrucción de una Europa destruida. Los años que corren entre 1918 y 1939 se conocen como periodo de entreguerras. En contraste con la pobreza en que había quedado muchos de los países europeos, en Estados Unidos los años veinte son conocidos como la época del jazz o la era del Ford, un periodo de opulencia y de creciente confort que se extiende a la clase media norteamericana. A este hecho contribuye sobremanera el desarrollo de nuevas tecnologías – toda la gama de los electrodomésticos – y los esquemas de producción en serie. Sin embargo, diversos factores, entre ellos las deudas insuperables que los países europeos habían adquirido con la banca norteamericana, la especulación de capitales, la fragilidad de los sistemas de cambio y control, llevaron a la quiebra de Wall Street, en Nueva York – evento mejor conocido como la Gran Depresión (1929 – 1935) – que involucró el derrumbamiento de los precios y una quiebra generalizada.

33


La crisis económica que vivió Europa, el aumento del desempleo, el crecimiento de las masas urbanas proletarias e incluso las precarias condiciones de la clase media, y el uso de los nuevos medios masivos de la comunicación y la cultura – los periódicos y la radio convertidos en órganos de poder ilimitado, la publicidad, los deportes – facilitaron el acceso al poder de líderes demagogos que estimularon en los públicos masivos ideologías nacionalistas o patrióticas. En Italia se llamó fascismo –con su líder Mussolini-, en Alemania se llamó Nacional socialismo – o mejor dicho, nazismo. Los fascistas fomentaron posturas de ultraderecha, que desembocaron en fobias racistas, antisemitas, anticomunistas, movimientos xenofóbicos. Cuando aun el mundo no se recuperaba de la crisis económica, se precipitaron la Guerra Civil Española (1936 – 1939), el vertiginoso ascenso de Adolfo Hitler, la Segunda Guerra Mundial, la revolución china (1926 – 1949) la detonación de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki (1945). No obstante, y confirmando el carácter paradójico del progreso humano, la contienda bélica implico el desarrollo de algunas de las tecnologías que hoy hacen parte de la vida cotidiana: un ingente desarrollo de los sistemas de transporte (aéreo, marítimo y terrestre); de desarrollo de las radio tecnologías, el radar, los sistemas; de los sistemas balísticos (que hoy son la base de los lanzamientos espaciales); el desarrollo de la tecnología atómica –primero como arma, pero luego como una fuente inagotable de energía para la sociedad del futuro.

LA LLEGADA DEL NUEVO SIGLO: UN NUEVO HORIZONTE HUMANO Ya en la literatura del siglo XIX se encontraba un toque de alarma relacionado con los nuevos tiempos. En veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne, Nemo, capitán del Nautilus, expresa su decisión de hundir su magnífica creación ante el temor que los descubrimientos científicos sean usados con fines destructivos. Otro novelista, Robert Louis Stevenson, creador de la isla del tesoro, redacta en su relato Los mares del sur una crónica inspirada en sus viajes a Samos (1888); además de describir costumbres y paisajes y narrar anécdotas entre nativos, la aventura está marcada por un latente sentimiento de decadencia que contrasta con la belleza del paisaje exterior. Ya en su clásico Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Stevenson había planteado la complejidad del alma como posible receptáculo del bien y del mal. Pero el detalle más evidente en el arte moderno es el cambio de horizonte. El especio de la novela se ha transformado. En pleno siglo XX, Ulises, el héroe antiguo, ha sido sustituido por Leopold Bloom (del Ulises, de James Joyce), un vagabundo que deambula por las calles de Dublín; por Gregorio Samsa (en la 34


metamorfosis, de Kafka), un miserable empleado recluido en la monotonía de su alcoba; por Geoffrey Firmin (en bajo el volcán, de Lowry), quien viaja desde Europa hasta las entrañas de América para desprenderse de sus propios demonios; por Gustavo Aschenbach (protagonista de La muerte en Venecia, de Thomas Mann), quien llega a Venecia a liberarse infructuosamente de su destino fáustico; o en Marcel (el protagonista de En busca del tiempo perdido, de Proust), quien intenta inútilmente, desde el presente, recuperar la esencia de los años para siempre perdidos.

LA NOVELA EN EL PERIODO DE VANGUARDIAS En el siglo XX comienza en las artes y también en la literatura con las vanguardias. Este término de guerra aludía a la lucha de las jóvenes generaciones contra los principios estéticos y las normas estatuidas, en busca de una nueva forma de expresión. La mayoría de los movimientos de vanguardias (Expresionismo, Futurismo, cubismo, Dadaísmo y Surrealismo) surgieron después de la Primera Guerra Mundial. Una de las características de las obras de este periodo es la postura que muchos de los autores asumieron frente a sus públicos lectores. Como reacción a la novela del siglo XIX, escritas en gran parte para captar la atención de grandes masas de lectores y atrapar por sus argumentos dramáticos, los novelistas del siglo XX fueron conscientes del divorcio entre el arte y gran público. A mucho los alentaba la necesidad “experimental”, la busca de nuevas formas narrativas que, al decir, de Ortega y Gasset, el filósofo y ensayista español, auspiciaron parte de la llamada deshumanización del arte, que puede sintetizarse en los siguientes puntos:  Muchas de estas formas “extrañas” asumidas por la novela moderna eran parte de una búsqueda de formas más acordes con los nuevos tiempos, con una época de zozobra y cambios culminantes.  El escepticismo es una reacción contra la fe ciega en el progreso técnico y científico que la sociedad occidental propalaba a los cuatro vientos.  Al igual que en la pintura, se renuncia a la representación del objeto desde un solo punto de vista y la mirada se torna fragmentaria.  En la novela la imagen se vuelve multiperspectivista, se renuncia a la narración lineal y se asume también la forma de collage.  En tanto las novelas de aventuras del siglo XIX narran viajes por los mares, viajes exteriores, las nuevas novelas tendrán un nuevo horizonte: serán viajes hacia la intimidad de los personajes hacia su 35


soledad de individuo. Tal es el caso del escritor que inaugura el siglo XX, Joseph Conrad. EL EXISTENCIALISMO Los años de terror generados por la Segunda Guerra Mundial, la evidencia del sinsentido de la historio, de la convivencia con la muerte y con el absurdo, dieron origen a un sentimiento generalizado de angustia, soledad y desconsuelo. A este movimiento caracterizado por la pérdida de la fe, por el escepticismo y la negación de todo se le conoce como Existencialismo. Más ¿qué es absurdo? ¿Vivir sin esperanza alguna o persistir en andar buscando esperanzas o motivos para seguir luchando, para seguir viviendo? A esta pregunta responderán o intentaran responder escritores como Jean Paul Sartre y Albert Camus en sus obras. En muchos casos se trata de persistir, de luchar, de mantener viva la esperanza; en otros, de ser un ente ajeo, extraño, extranjero incluso de sí mismo. En Camus – ensayista, dramaturgo, novelista – autor de La peste (1944) y de El extranjero (1947) el mundo de los héroes ha desaparecido, ahora la existencia se vuelve sobre los hombres en la forma de sensaciones; una existencia plagada de pequeños detalles cuya monotonía, fealdad y degradante presencia resta todo valor y hace extraño todo heroísmo.

LA GENERACIÓN PERDIDA Con el nombre de la Generación Perdida se ha dado a conocer el grupo de escritores que hacia los años veinte regresó a Estados Unidos después de haber sido testigo, en calidad de soldados, camilleros o periodistas, del desastre de la Primera Guerra Mundial. Los mismos jóvenes que unos pocos años atrás participaron en Europa con el afán de viajar; conocer el mundo, encontrarse en frente con la aventuras, regresaban convertidos en los más escépticos y desencantados críticos de la sociedad norteamericana. Mientras los años veinte eran años de esplendor, de grandes fiestas, de agitada opulencia, estos hombres que habían sido testigos de la masacre y que, en muchos casos, había mendigado en Londres o en París, censuraron la superficialidad, la decadencia moral, el imperio materialista, la idealización del confort de la sociedad norteamericana. Entre los escritores más destacados se encuentran Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald, John Dos Passos, John Steinbeck y William Faulkner.

36


FAULKNER

HEMINGWAY

DOS PASSOS

STEINBECK

FITZGERALD

Francis Scott Fitzgerald (1896 – 1940), protagonista de los míticos escenarios brillantes de los años 20 en París, Nueva York y Hollywood, es lanzado a la fama en 1920 cuando publica A este lado del paraíso. Su obra maestra El gran Gatsby describe el fracaso moral de las clases medias y la impertinencia de todo sueño heroico o idílico en una sociedad crudamente material. Gatsby, símbolo de las fortunas insólitas y de origen dudoso, representa el fracaso de los ideales y la inutilidad de los sacrificios. John Dos Passos (1896 – 1970) estudió en Inglaterra y se graduó en Harvard. Fue voluntario en la Guerra Civil Española. Participó como resistente en la Segunda Guerra Mundial. Sus novelas son una crónica de la avasalladora expansión norteamericana, son pinturas de una sociedad ávida e inescrupulosa, en donde el autor observa la realidad desde los fragmentarios artículos de un periódico interminable. Así escribió Manhattan Transfer y Paralelo 42. Pero mientras Scott Fitzgerald, Hemingway y Dos Passos provienen de las grandes ciudades del oriente norteamericano, Steinbeck y Faulkner hunden sus orígenes en mundos radicalmente distintos. En tanto Steinbeck proviene del oriente, Faulkner es descendiente de una familia arruinada del sur. La obra de Faulkner gira en torno a los recuerdos de las familias decadentes que produjo la Guerra de Secesión. De allí toma sus estirpes. Durante la Primera Guerra Mundial se alistó en la fuerza aérea; fue herido en Francia. En 1929 publica El sonido y la furia, obra en la que hace un uso soberbio del monólogo interior (que tanto él como otros escritores había aprendido de Joyce). En el mismo año escribió Sartoris, una crónica de la irremisible decadencia de las familias del sur. Mientras agonizo (1930) y Santuario (1931) le dan una enorme popularidad. Su prestigio se consolida con obras como Luz de agosto (1932) y ¡Absalón! ¡Absalón! (1936).

37


De las clasificaciones de autores que conforman la Generación Perdida, llama la atención que en la mayoría aparecen indefectiblemente cinco autores: Fitzgerald, Dos Passos, Hemingway, Faulkner y Steinbeck. Un hecho que los une a todos es que vieron de cerca los horrores de la guerra. Dos Passos participó en la Primera Guerra Mundial dentro del cuerpo de la Cruz Roja de los Estados Unidos. Hemingway fue soldado de la infantería y estuvo en el frente de batalla. Faulkner, por su parte, se alistó en la Real Fuerza Aérea Canadiense y Fitzgerald se alistó en el Ejército Estadounidense, pero la guerra terminó días después de alistarse: nunca fue a la guerra. Esta Generación de autores aparece en la literatura estadounidense durante la llamada Época Airada o de los excesos; la Época del Jazz. Una época, sin duda, difícil económicamente para los Estados Unidos. Los grandes bancos estaban quebrando a causa de un fraude practicado por bancarios extranjeros dueños del Banco Federa. Los nombres que más destacan son los Rockefellers y los Rotchilds. De igual forma, la década de los 20's fue la que vio la emergencia de grupos criminales que se dedicaban al Tráfico de Alcohol a causa de la Ley Seca votada en el Congreso de los Estados Unidos en 1919. La Generación Perdida muestra en algunas de sus obras los efectos de la Gran Depresión, de 1929. entre ellas se pueden contar “Las uvas de la ira” de John Steinbeck, un libro que plasma los efectos de esta crisis en el campo estadounidense, su efecto en los campesinos. Por otro lado, Manhattan Transfer de John Dos Passos es una alegoría de la Tierra Prometida que termina engullendo a sus fundadores. Esta novela, junto con El gran Gatsby de Fitzgerald, son probablemente las obras que mejor reflejan el materialismo de la sociedad norteamericana que está a punto de sumergirse en el marasmo económico que daría lugar al Crack de 1929. Otras obras centrales de estos autores son “El sonido y la furia” y “Mientras Agonizo” de William Faulkner, la trilogía "U.S.A" de John Dos Passos, El viejo y el mar y Adiós a las Armas de Ernest Hemingway y El gran Gatsby de Fitzgerald. El sonido y la furia y Manhattan Transfer son, sin duda, las novelas estadounidenses que se vuelven un parteaguas en la narrativa de los Estados Unidos. Faulkner, por su parte, lo mismo utiliza el narrador omnisciente que el diálogo, el lenguaje cinematográfico, el collage y con gran maestría el fluir de conciencia (stream of consciousness) que toma del Ulysses de James Joyce y que viene de A turn of the Screw de Henry James En Europa se suele emplear la denominación de "Generación de 1914", es decir, el año en que comenzó la guerra. En Francia, país en el que se asentaron muchos

38


de estos expatriados, también se les conoce como la Génération du Feu, la Generación de Fuego. Además, el término "Generación Perdida" también se usa en ocasiones para designar a todos los jóvenes escritores modernistas.

TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS

Desde principios de siglo, el arte narrativo. Como otras manifestaciones de la cultura y el arte, ha vivido hondas transformaciones. Es imposible estudiar aquí a todos los novelistas que se han distinguido en tal proceso. Siguiendo a una crítica unánime, es indispensable destacar a cuatro: Proust, Kafka, Joyce y Faulkner. Marcel Proust (1871-1922) ocupa un primerísimo puesto en la historia de la novela, gracias a su ingente obra “En busca del tiempo perdido”, que constituye una culminación y, a la vez, una superación de la novela psicológica del XIX, con decisivas novedades estructurales. “Á la recherche du temps perdu” se compone de quince volúmenes en la edición original (1913-1927). Su autor, enfermizo y dotado de una sensibilidad agudísima, reconstruye en miles de páginas toda una vida y todo un mundo. Se diría que la novela es, para él, “un espejo que se pasea a lo largo de la memoria”. Proust lleva al extremo la introspección y el autoanálisis, a la vez que aplica una inusitada capacidad de observación en unas descripciones magistrales por su minuciosidad y sutileza. Pero, por otra parte, opera una transfiguración poética de la realidad, gracias a la hondura lírica de sus imágenes. Y, además, desborda lo puramente narrativo para incluir reflexiones psicológicas y morales que dan aire de ensayo a muchas de sus páginas. Por ello, con Proust, la novela rompe sus fronteras tradicionales para incorporar elementos propios de otros géneros. Otra novedad de su estructura es la libertad con que se suceden las evocaciones, ajenas muchas veces al orden cronológico. Por último, es inconfundible su estilo, basado en una frase larga, sinuosa, cuyos meandros se pliegan a los rincones de la memoria o de una realidad siempre compleja. Con todo ello, Proust iniciaba la transformación de la narrativa, dotada de nuevos horizontes y nuevos poderes. Sin duda, nadie ha ido más lejos por las vías de la experimentación narrativa que James Joyce (irlandés, 1884-1941). En su última obra, “La vela de Finnegans”, intento incluso un nuevo lenguaje, en franca ruptura con la lengua inglesa. Entre sus primeros libros, figuran la colección de relatos titulada “Dublineses” (1914) y la novela “Retrato del artista adolescente” (1916), de la que tenemos una

39


memorable traducción de Dámaso Alonso. Pero su gloria se debe a “Ulises” (1922). “Ulises”, que cuenta un día en la vida de Leopold Bloom en Dublín, es una audaz transposición de “La Odisea”. El héroe clásico queda convertido en el nada heroico protagonista; la fiel Penélope será Molly, su esposa infiel; el episodio de Circe transcurre en un burdel; el de Eolo y los vientos, en la redacción de un periódico; el de los Cíclopes, en una taberna, etc. Es una sistemática destrucción de mitos que, a la vez, revela una agria concepción de la humanidad. Por otra parte, la obra está escrita en las más variadas técnicas: narración, debates dialécticos, parodias del lenguaje jurídico, cuestionarios de colegio de jesuitas, monologo interior, etc. Y el estilo presenta multitud de registros y recursos: arcaísmos, cultismos, vulgarismos, onomatopeyas, aliteraciones, juegos fonéticos intraducibles... Pocas veces se han exprimido tanto las posibilidades de una lengua, incluso las habitualmente proscritas. En conjunto, el “Ulises” constituye una absoluta ruptura con la narrativa tradicional, acaso la más profunda revolución jamás realizada en la novela. Su influencia ha sido incalculable (veremos cuanto le debe, por ejemplo, el Martin-Santos de “Tiempo de silencio”.) William Faulkner (1897-1962) es, sin duda, la máxima figura de la “generación perdida” norteamericana (“lost generation”), que cuenta con autores de la talla de John Dos Passos, Steinbeck, Hemingway, Scott Fitzgerald, etc. Marcados por los horrores de la guerra del 14 y lucidos ante la crisis de su país, son hombres desengañados y en franca ruptura con los valores de la sociedad. Pero, a la vez, llevaron a cabo, en el periodo de entreguerras, una espléndida renovación novelística. Faulkner se caracteriza, ante todo, por los tonos sombríos con que pinta un mundo en descomposición, el del imaginario condado de Yoknapatawpha (que nos recordaran al Macondo de García Márquez o la Región de Juan Benet). Frente al realismo, adopta un enfoque alucinante, de inusitada fuerza, servido por una extraordinaria capacidad de dar verdad a lo excesivo, lo anormal, lo macabro o lo grotesco. A ello se añade un intenso sentido poético y una prosa admirable. Sus novelas, difíciles, exigen un continuo esfuerzo del lector. El autor nunca explica: se limita a presentar escenas, pero de modo inconexo, sin ponernos en antecedentes sobre los personajes, saltando partes de la anécdota con audaces elipsis, etc. Pero el resultado subyaga. Repasemos algunos de sus títulos y de sus técnicas. “El sonido y la furia” (1929) cuanta una historia desde varios puntos de vista, incluido el de un retrasado mental, y rompiendo el orden cronológico. “Mientras agonizo” (1930) se compone de varios monólogos alternantes. “Santuario” (1931) incorpora aspectos de la novela policiaca, al servicio de una trama terrible. Los cambios de punto de vista, la elusión de acontecimientos y el desorden cronológico son asimismo rasgos de “¡Absalón, Absalón!”. El eco de Faulkner ha sido inmenso en todas las literaturas. En 1949 se le concedió el premio Nobel.

40


Entrados los años 50, se desarrolla en Francia el llamado “nouveau roman” (“nueva novela”) que se alza contra las formas narrativas tradicionales y enlaza con los grandes innovadores citados. Entre sus autores y títulos más representativos figuran Alain Robbe-Grillet (“El mirón”, 1956; “La celosía”, 1957), Nathalie Sarraute (“Retrato de un desconocido”, 1956), Michel Butor (“La modificación”, 1957), Claude Simón (“La ruta de Flandes”, 1960), etc. Nos limitaremos a señalar sus principales rasgos comunes. Rechazan la novela portadora de ideas o de intención social, para proclamar la autonomía de la obra literaria. Rechazan asimismo la primacía de la anécdota o la tradicional importancia de los personajes. De ahí que Robbe-Grillet hable de antinovela. El novelista se limita a transcribir comportamientos borrosos, impresiones, objetos (estos son, a veces, más importantes que las personas), con una minuciosidad extrema. No se trata, sin embargo, de objetivismo, pues la mirada de estos novelistas (quienes también fueron conocidos como escuela de la mirada) apunta a la pura subjetividad: solo les interesa lo real en cuanto que revele procesos de conciencia en medio de un mundo en que todo es incierto. El subjetivismo es, pues, rasgo dominante de estas novelas casi siempre difíciles y que, una vez más, requieren una actividad activa del lector. El “nouveau roman”, en fin, no alcanzo cimas comparables a las de los otros autores comentados; sin embargo, nos ha dejado no pocas obras de indudable interés y ha desempeñado un no escaso papel en la aportación de nuevas actitudes narrativas.

Aquí, por último, debe tenerse especialmente presente la renovación aportada por la narrativa hispanoamericana. Ahora, dejemos solo constancia de su influjo en España. En los años 60, se produce el llamado “boom” o auge de la novela de allende el océano. El descubrimiento de autores como Cortázar, García Márquez o Vargas Llosa seduce a los lectores españoles, junto al renovado interés por autores más veteranos como Borges, Asturias Carpentier o Rulfo. Todos ellos nos traen nuevos enfoques (la imaginación, el “realismo mágico”, etc.), servidos por nuevas técnicas y por un lenguaje asombrosamente rico. Se trata, según Martínez Cachero, de “una saludable irrupción, riego vivificante para nuestra novelística”. Es, en efecto, fecundísima la lección que los novelistas españoles reciben de sus hermanos de lengua. Caracterización de la nueva narrativa Aunque es imposible enumerar todos los rasgos de la nueva narrativa, hay una serie de elementos que se repiten en las obras literarias contemporáneas, que las diferencia de las de otros períodos.

41


Algunos de estos elementos son: El quiebre de la cronología narrativa: los hechos narrados no siguen el orden temporal exterior, sino que son presentados por el narrador con total libertad, según el efecto que desee producir en la obra. La multiplicidad de espacios: el espacio no es único sino que se multiplica. Esta multiplicación muchas veces se corresponde con una diversidad de tiempos, pero también con tiempos coincidentes. El narrador protagonista, más frecuente que el omnisciente: este cambio del punto de vista de los acontecimientos narrados provoca una nueva y particular visión de los hechos, relatados desde la persona que los está viviendo y no desde afuera. Muchas veces se emplean, también, varios narradores en un texto; de ese modo, un mismo suceso es relatado desde distintos puntos de vista. La incorporación de lo fantástico, de elementos inexplicables y absurdos que proyectan el texto más allá de la comprensión racional. La razón no es la única vía de acceso a la verdad absoluta (que se cuestiona dentro del relato). Se plantea la inexistencia de una única verdad y se provoca incertidumbre en el lector.

La nueva narrativa y su relación con el lector Los nuevos narradores proponen un cambio de actitud respecto del modelo de lector y de su literatura. Esta actitud se manifiesta en los siguientes rasgos: La presencia de elementos humorísticos e irónicos que establecen una relación particular con el lector, pues aparece la necesidad de compartir códigos que no pertenecen a todos, pero que son vitales para la comprensión de la obra. La preocupación literaria por la relación entre el artista, la obra de arte y el público, que da tema a muchas obras. La renovación temática y lingüística que provoca el nacimiento de una narrativa fundamentalmente urbana, en cuyos ambientes el lector se ve reflejado y, algunas veces, aparece como protagonista anónimo. Para encontrar un lenguaje y una estructura que se adecuaran a los cambios ocurridos durante el siglo XX, los narradores experimentaron con formas y técnicas tendentes a una mayor abstracción y al simbolismo. Con ese fin, crearon

42


una nueva convención expresiva que les posibilitó plasmar en sus obras las realidades de su tiempo. Mientras que los poetas hispanoamericanos se sumaron a la revolución que produjeron las vanguardias, los narradores partieron de la revolución que provocó, en la segunda y tercera década de este siglo, la obra del novelista irlandés James Joyce (1882-1941), quien experimentó al extremo con la estructura y el lenguaje narrativos, especialmente en su novela Ulises (1922). Categorías de lo narrado Los textos narrativos contemporáneos se conforman sobre la base de ciertas categorías: 1. La ambigüedad: el lenguaje muestra su polisemia o multiplicidad de significaciones y crea un mundo autónomo a partir de la palabra. 2. El humor, el lirismo, la parodia y lo fantástico: por medio de estas actitudes se relativizan los valores absolutos y se da una mayor independencia de la obra literaria. Estos procedimientos alejan la obra de arte del extratexto histórico-social, pero mediatizan esa interrelación. Por ejemplo, Osvaldo Soriano, en su novela Triste, solitario y final, parodia el procedimiento y los personajes de las novelas policiales del escritor norteamericano Raymond Chandler. 3. La alianza entre imaginación y crítica: la responsabilidad social del escritor radica en el uso creativo de su imaginación. 4. La mitificación: la construcción de mitos es un procedimiento que permite conciliar diferentes tiempos y otorgarles simultaneidad. El rescate de géneros caídos en desuso o considerados secundarios. Por ejemplo, Manuel Puig recoge la literatura de folletín en Boquitas pintadas y vuelve a ubicarla en un lugar central. Los medios masivos de comunicación penetran con tal impulso en la sociedad, que también aparecen en la literatura. El cine y televisión aportan su singular estructura narrativa y temática. Por ejemplo, Manuel Puig rescata en su producción, no sólo temas cinematográficos, sino también procedimientos narrativos propios del cine, como en las novelas La traición de Rita Hayworth y Los ojos de Greta Garbo. En la literatura, también se refleja la temática de los films pertenecientes al road movie. Como en París, Texas del director Wim Wenders, y Strangers than paradise, de Jim Mush, en los que el camino pasa a ser el

43


protagonista.

Otros Procedimientos Narrativos Además de los procedimientos citados, los escritores contemporáneos utilizan otros para construir sus relatos.

Entre ellos, podemos señalar: Hiperbolización del procedimiento realista: la descripción es tan minuciosa que, en lugar de fortalecer la realidad, la anula casi por completo. Creación de un lector propio: hay escritores que emplean un código tan particular y hermético que, en lugar de conectarse con el lector, crean un elemento de distanciamiento. Uso permanente de la intertextualidad: muchas veces el texto, en su totalidad o en algunas de sus partes, se transforma en una reflexión. Se citan autores y textos que pasan a formar parte del argumento mismo de la novela. Por ejemplo, este procedimiento es empleado por Ricardo Piglia en Respiración artificial. Literatura "kitsch": el texto se transforma en un conjunto ecléctico de discursos provenientes de diferentes ámbitos, como la radiofonía, la política, el folletín, el cine, la televisión, los periódicos, etcétera.

44


TALLER N° 1

¿Qué sé acerca del desarrollo literario universal?

¿Qué quiero aprender sobre el desarrollo de la literatura?

45

¿Qué aprendí acerca de los diferentes desarrollos literarios?


TALLER N° 2: LA INTERTEXTUALIDAD

Con base en el texto “En el mundo de la intertextualidad”, responde las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué es intertextualidad? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Por qué se produce la intertextualidad? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. ¿Cómo se explicita la intertextualidad en la literatura? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ _________________________________ 4. ¿Cómo se da la intertextualidad en la literatura? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ __________________________________________________________ 5. ¿Por qué se habla del epígrafe como intertexto?

46


____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 6. ¿Por qué, según el autor del texto, la intertextualidad enriquece el sentido de una obra? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ __________________________ 7. ¿Qué tiene que ver la intertextualidad con la realidad? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 8. ¿Qué ejemplo de intertextualidad con la realidad nos presenta el texto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 9. ¿Qué diferencias existen entre plagio e influencia? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

47


____________________________________________________________ ___________________________________________________________ 10. De acuerdo con la lectura, ¿se puede afirmar que un texto es absolutamente original? Argumente con razones. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

TALLER N° 3: COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS TEXTO ESCRITO: OBRA: “A SANGRE FRÍA”. TRUMAN CAPOTE

Con base en la lectura de la obra escrita, aplica el esquema de análisis de textos narrativos explicado en clase. Elabora un trabajo escrito según los requerimientos de tu profesor. Recuerda que debes aplicar las normas del ICONTEC para la presentación de trabajos escritos. A continuación encontrarás las preguntas que te ayudarán en la elaboración del trabajo:

48


1. ¿Cuáles son los principales datos bio-bibliográficos del autor? 2. ¿Cuáles son los principales elementos del contexto histórico del autor? 3. ¿Cuál es la intención del autor? 4. ¿Cuál es la posición del narrador? Presenta tu respuesta con ejemplos tomados de la obra. 5. ¿Cómo se puede clasificar la novela? 6. ¿Cuáles son las características generales de esta clase de novelas? 7. ¿Cuál es el tema general de la obra? 8. ¿Se puede considerar el tema tratado en la obra como realista? Argumente su respuesta. 9. ¿Cuál es el asunto? 10. ¿Qué ideas principales se pueden extraer de la obra? 11. ¿Qué tesis principales expone el autor? 12. ¿Cómo sustenta esas tesis? 13. ¿Qué valores se encuentran en la novela? 14. ¿Qué anti-valores se pueden puntualizar? 15. ¿Es válida la pena de muerte en casos como los presentados en la obra? 16. ¿Qué técnica formal utiliza el autor? 17. ¿Qué técnicas narrativas modernas utiliza el autor? Da ejemplos en cada caso. 18. ¿Qué procedimientos de forma se pueden constatar? 19. Los críticos afirman que Truman Capote utilizó el lenguaje periodístico en esta novela. ¿Qué elementos del lenguaje periodístico se pueden constatar? 20. ¿Existe mezcla de procedimientos formales en la obra? Explique su respuesta con ejemplos tomados de la novela.

49


21. Lee con atención el siguiente fragmento tomado de la novela y precisa el procedimiento de forma utilizado: “El pueblo de Holcomb está en las elevadas llanuras trigueras del oeste de Kansas, una zona solitaria que otros habitantes de Kansas llaman «allá». A más de cien kilómetros al este de la frontera de Colorado, el campo, con sus nítidos cielos azules y su aire puro como el del desierto, tiene una atmósfera que se parece más al Lejano Oeste que al Medio Oeste. El acento local tiene un aroma de praderas, un dejo nasal de peón, y los hombres, muchos de ellos, llevan pantalones ajustados, sombreros de ala ancha y botas de tacones altos y punta afilada. La tierra es llana y las vistas enormemente grandes; caballos, rebaños de ganado, racimos de blancos silos que se alzan con tanta gracia como templos griegos son visibles mucho antes de que el viajero llegue hasta ellos. Holcomb también es visible desde lejos. No es que haya mucho que ver allí... es simplemente un conjunto de edificios sin objeto, divididos en el centro por las vías del ferrocarril de Santa Fe, una aldea azarosa limitada al sur por un trozo del río Arkansas, al norte por la carretera número 50 y al este y al oeste por praderas y campos de trigo. Después de las lluvias, o cuando se derrite la nieve, las calles sin nombre, sin árboles, sin pavimento, pasan del exceso de polvo al exceso de lodo. En un extremo del pueblo se levanta una antigua estructura de estuco en cuyo techo hay un cartel luminoso — BAILE—, pero ya nadie baila y hace varios años que el cartel no se enciende. Cerca, hay otro edificio con un cartel irrelevante, dorado, colocado sobre una ventana sucia: BANCO DE HOLCOMB. El banco quebró en 1933 y sus antiguas oficinas han sido transformadas en apartamentos. Es una de las dos «casas de apartamentos» del pueblo; la segunda es una mansión decadente, conocida como «el colegio» porque buena parte de los profesores del liceo local viven allí. Pero la mayor parte de las casas de Holcomb son de una sola planta, con una galería en el frente. Cerca de la estación del ferrocarril, una mujer delgada que lleva una chaqueta de cuero, pantalones vaqueros y botas, preside una destartalada sucursal de correos. La estación misma, pintada de amarillo desconchado, es igualmente melancólica: El Jefe, El Superjefe y El Capitán pasan por allí todos los días, pero estos famosos expresos nunca se detienen. Ningún tren de pasajeros lo hace... sólo algún tren de mercancías. Arriba, en la carretera, hay dos gasolineras, una de las cuales es, además, una poco surtida tienda de comestibles, mientras la otra funciona también como café... el Café Hartman donde la señora Hartman, la propietaria, sirve bocadillos, café, bebidas sin alcohol y cerveza de baja graduación (Holcomb, como el resto de Texas, es «seco»). Y, en realidad, eso es todo. A menos que se considere, como es debido, el Colegio Holcomb, un edificio de buen aspecto que revela un detalle que la apariencia de la comunidad, por otro lado, esconde: que los padres que envían a sus hijos a esta moderna y eficaz escuela (abarca desde jardinería

50


hasta ingreso a la universidad y una flota de autobuses transporta a los estudiantes —unos trescientos sesenta— a distancias de hasta veinticinco kilómetros) son, en general, gente próspera. Rancheros en su mayoría, proceden de orígenes muy diferentes: alemanes, irlandeses, noruegos, mexicanos, japoneses. Crían vacas y ovejas, plantan trigo, sorgo, pienso y remolacha. La labranza es siempre un trabajo arriesgado pero al oeste de Kansas los labradores se consideran «jugadores natos», ya que cuentan con lluvias muy escasas (el promedio anual es de treinta centímetros) y terribles problemas de riego. Sin embargo, los últimos siete años no han incluido sequías. Los labradores del condado de Finney, del que forma parte Holcomb, han logrado buenas ganancias; el dinero no ha surgido sólo de sus granjas sino de la explotación del abundante gas natural, y la prosperidad se refleja en el nuevo colegio, en los confortables interiores de las granjas, en los elevados silos llenos de grano.”

22. ¿Cuál es el tema principal de la novela? 23. Haz un breve resumen del argumento en sus tres momentos 24. Caracteriza a los siguientes personajes y clasifícalos según su importancia: Andrews, Hickock, Perry, Dick, Herber Clutter, Bonnie Fox, Nancy, Kenyon. 25. ¿A quién corresponde la descripción que aparece a continuación? “… el jovenzuelo que desayunaba en un café llamado Joyita, no tomaba nunca café. Prefería root beer1. Tres aspirinas, una root beer helada y un cigarrillo Pall Mall tras otro, era lo que él consideraba un desayuno «como Dios manda». Mientras bebía y fumaba, estudiaba un mapa desplegado sobre el mostrador, un mapa «Phillips 66» de México, sin lograr concentrarse porque esperaba a un amigo y el amigo no llegaba…” 26. ¿Qué tiempo transcurre en la obra? (Tiempo cronológico). 27. ¿Cuál es el tiempo histórico en el que se presenta la acción? 28. Según diferentes datos aportados en la obra, se puede determinar el día, el mes y el año en que se inició la acción. Dedúcelo de acuerdo con las pistas presentadas. 29. ¿En qué día, mes y año termina la acción según el texto escrito? 30. A lo largo de la obra se presentan diferentes tiempos ambientales. Presenta ejemplos de diversos tiempos ambientales.

1

Root beer. Bebida carbónica.

51


31. ¿Cuáles son los principales lugares en los cuales se desarrolla la acción? Descríbelos. 32. La obra está basada en un hecho real. Averigua los sucesos que inspiraron al autor. 33. ¿Cuáles son los principales hechos que se presentan en el desarrollo de la obra y que son determinantes para la trama de la novela? 34. ¿Qué relación existe entre el hecho narrado a continuación y el asesinato narrado en la novela?

“…Era la semana de Acción de Gracias, y Lowell Lee pasaba en casa esas cortas vacaciones universitarias, así como Jennie Marie, muchacha inteligente pero poco atractiva que estudiaba en la Universidad de Oklahoma. La noche del 28 de noviembre, a eso de las siete, Jennie Marie estaba con sus padres, viendo la televisión en la sala; Lowell Lee, encerrado en su cuarto, leía los últimos capítulos de Los hermanos Karamazov. Terminado lo cual, se afeitó, se puso el mejor traje que tenía y pasó a cargar un rifle semiautomático calibre 22 y un revólver «luger» calibre 22. Se colocó el revólver en una pistolera, se echó el fusil al hombro y recorrió el corredor que lo separaba de la sala, sólo iluminada por la pantalla del aparato de televisión. Encendió la luz, apuntó con el rifle y disparó a su hermana entre los ojos, matándola instantáneamente. Le disparó tres veces a su madre y dos a su padre. La madre, con los ojos dilatados, se tambaleó hacia él, tratando de hablar, abrió y cerró la boca, pero Lowell Lee le dijo: -Cállate. Y para asegurarse de que le obedecía, le disparó tres tiros más. El señor Andrews, sin embargo, seguía con vida: sollozando, gimiendo, se arrastró por el suelo hacia la cocina; pero al llegar al umbral, el hijo desenfundó el revólver y le disparó todas las balas. A continuación volvió a cargar el arma y a vaciarla otra vez. En total, el padre recibió diecisiete balazos…” 35. ¿A qué parte de la obra corresponde? 36. ¿Qué explicación médica se da en el texto para la ocurrencia de dicho suceso? 37. Analiza el siguiente fragmento de la obra y expón tu posición frente al mismo:

52


“La pena de muerte fue abolida en el estado de Kansas en 1907. En 1935, debido a un desenfrenado recrudecimiento y proliferación de criminales profesionales (Alvin «Old Creepy» Karpis, Charles «Pretty Boy» Floyd, Clyde Barrow y su amante asesina Bonnie Parker), los legisladores del estado votaron para que fuese restaurada. Sin embargo, hasta 1944 ningún verdugo tuvo ocasión de ejercer su oficio. En los diez años siguientes sólo tuvo nueve ocasiones más. Pero por un espacio de seis años, es decir, desde 1954, no hubo verdugo que cobrase un céntimo en Kansas (aparte de que ejerciera sus funciones en el cuartel disciplinario del ejército y la aviación, que cuenta también con una horca). El recientemente fallecido George Docking, gobernador de Kansas desde 1957 hasta 1960, fue el responsable de esta interrupción pues se mostró sin reservas contrario a la pena capital. («Es que no me gusta, sencillamente, matar a la gente.»)…”

38. ¿Se puede relacionar los hechos narrados con situaciones presentadas en la vida real actual? Argumenta tu respuesta. 39. ¿Cuáles son los argumentos éticos que se presentan actualmente contra la pena capital? 40. ¿Cuál es tu apreciación valorativa de la novela?

TALLER N° 4: COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS TEXTO VISUAL: “A SANGRE FRÍA”

1. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación: Título original:

Nacionalidad:

Año de producción: Director: Actores: Guión: Música:

53


Fotografía:

Duración:

Minutos.

2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual? 3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos? Anota por lo menos cinco. 4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco. 5. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos? 6. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual? 7. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video?

8. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción hecha por el autor?

9. ¿Cómo se determina el tiempo histórico en la película?

10. ¿En qué mes y año ocurren los hechos según el texto visual?

11. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme? 12. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión?

13. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso.

14. ¿En qué lugar de Kansas ocurren los hechos?

15. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor?

54


16. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen?

17. Según el filme, ¿en qué día, mes y año termina la acción?

18. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico?

19. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias?

20. ¿Qué hechos se omiten?

21. ¿Existen diferencias en cuanto al inicio de los dos textos?

22. ¿Existen diferencias en cuanto a la conclusión?

TALLER N° 5: COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS

TEXTO ESCRITO: OBRA: “LA MUERTE EN VENECIA”. THOMAS MANN.

55


Con base en la lectura de la obra escrita, aplica el esquema de análisis de textos narrativos explicado en clase. Elabora un trabajo escrito según los requerimientos de tu profesor. Recuerda que debes aplicar las normas del ICONTEC para la presentación de trabajos escritos. A continuación encontrarás las preguntas que te ayudarán en la elaboración del trabajo:

1. ¿Cuáles son los principales datos bio-bibliográficos del autor? 2. ¿Cuáles son los principales elementos del contexto histórico del autor? 3. ¿Cuál es la intención del autor? 4. ¿Cuál es la posición del narrador? Presenta tu respuesta con ejemplos tomados de la obra. 5. ¿Cómo se puede clasificar la novela? 6. Cuáles son las características generales de esta clase de novelas? 7. ¿Cuál es el tema general de la obra? 8. ¿Se puede considerar el tema tratado en la obra como realista? Argumente su respuesta.

9. ¿Cuál es el asunto?

56


10. ¿Qué ideas principales se pueden extraer de la obra? 11. ¿Cómo sustenta esas tesis? 12. ¿Qué tesis principales expone el autor? 13. ¿Qué valores se encuentran en la novela? 14. ¿Qué anti-valores se pueden puntualizar? 15. ¿Qué técnica formal utiliza el autor? 16. ¿Qué procedimientos de forma se pueden constatar? 17. ¿Existe mezcla de procedimientos formales en la obra? Explique su respuesta con ejemplos tomados de la novela. 18. ¿Cuál es el tema principal de la novela? 19. Haz un breve resumen del argumento en sus tres momentos 20. Caracteriza a los personajes y clasifícalos según su importancia. 21. ¿Cuál es el conflicto que vive Aschenbach? 22. ¿Qué tipo de relación mantiene Aschenbach con Tadzio? 23. ¿Qué tiempo transcurre en la obra? (Tiempo cronológico) 24. ¿Cuál es el tiempo histórico en el que se presenta la acción? 25. A lo largo de la obra se presentan diferentes tiempos ambientales. Presenta ejemplos de diversos tiempos ambientales. 26. ¿Cuáles son los principales lugares en los cuales se desarrolla la acción? Descríbelos. 27. El espacio donde se realiza la acción es la ciudad de Venecia. ¿Tiene esta ciudad algún valor simbólico en el desarrollo de la trama? 28. ¿Cuáles son los principales hechos que se presentan en el desarrollo de la acción?

57


29. ¿Se puede relacionar los hechos narrados con la vida real? Argumenta tu respuesta. 30. ¿Cuál es tu apreciación valorativa de la novela?

TALLER N° 6: COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS TEXTO VISUAL: “LA MUERTE EN VENECIA”

1. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación: Título original:

Nacionalidad:

Año de producción: Director: Actores: Guión: Música: Fotografía:

Duración:

Minutos.

2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual? 3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos?¿ lo menos cinco. 4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco.

1. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos? 2. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual? 58


3. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video?

4. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción hecha por el autor?

5. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme? 6. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión?

7. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso.

8. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor?

9. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen?

10. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico?

11. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias?

TALLER N° 7

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO ESCRITO OBRA LITERARIA POR ANALIZAR: “EL EXTRANJERO” AUTOR: ALBERT CAMUS Con base en la lectura de la obra escrita, aplica el esquema de análisis de textos narrativos explicado en clase. Elabora un trabajo escrito según los requerimientos de tu profesor. Recuerda que debes aplicar las normas del ICONTEC para la

59


presentación de trabajos escritos. A continuación encontrarás las preguntas que te ayudarán en la elaboración del trabajo: 1. ¿Quién es el autor de la novela? 2. ¿Cuáles son sus principales datos bio-bibliográficos? 3. ¿Cuáles son los principales elementos de su contexto histórico? 4. La obra está catalogada como perteneciente a la novela del absurdo, ¿cuáles son las características de esta clase de novelas? 5. El autor pertenece a la corriente de pensamiento existencialista. ¿Qué características de este movimiento filosófico se pueden precisar en la obra? Argumenta tu respuesta con ejemplos tomados de la novela. 6. ¿Cuál es la posición del narrador? Presenta tu respuesta con ejemplos tomados de la obra. 7. ¿Cuál es el tema general de la obra? 8. ¿Cuál es el asunto? 9. ¿Qué ideas principales se pueden extraer de la obra? 10. ¿Qué tesis principales expone el autor? 11. ¿Cómo sustenta esas tesis? 12. ¿Qué valores se encuentran en la novela? 13. ¿Qué disvalores se pueden puntualizar? 14. ¿Qué técnicas formales utiliza el autor? 15. ¿Qué procedimientos de forma se pueden constatar? 16. Lee el siguiente fragmento tomado de la obra y determina el procedimiento formal predominante. 17. Precisa con ejemplos el uso de los procedimientos.

60


18. ¿Existe mezcla de procedimientos formales? Anota ejemplos de dichas mezclas. 19. Haz un breve resumen del argumento en sus tres momentos 20. Caracteriza a los personajes y clasifícalos según su importancia. 21. ¿Qué tiempo transcurre en la obra? (Tiempo cronológico) 22. ¿Cuál es el tiempo histórico en el que se presenta la acción? 23. A lo largo de la obra se presentan diferentes tiempos ambientales. Presenta ejemplos de diversos tiempos ambientales. 24. ¿Qué tiempo ambiental se presenta primordial para el desarrollo de la obra? Explica. 25. ¿Cuáles son los principales lugares en los cuales se desarrolla la acción? Descríbelos. 26. ¿Cuáles son los principales hechos que se presentan en el desarrollo de la acción? 27. ¿Cómo concluye la obra? 28. ¿Se pueden establecer semejanzas entre el contenido de la novela y hechos de la vida real? ¿Cuáles? 29. ¿Cuál es tu apreciación valorativa de la novela?

TALLER N° 8 TEXTO VISUAL: EL EXTRANJERO 5. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación: Título original:

Nacionalidad:

61


Año de producción: Director: Actores: Guión: Música: Fotografía:

Duración:

Minutos.

2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual? 3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos?¿ lo menos cinco. 4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco. 5. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos? 6. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual? 7. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video?

8. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción hecha por el autor?

9. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme? 10. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión?

11. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso.

12. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor?

62


13. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen?

14. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico?

15. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias?

TALLER N° 9

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO ESCRITO: OBRA: “CRIMEN Y CASTIGO” Con base en la lectura de la obra escrita, aplica el esquema de análisis de textos narrativos explicado en clase. Elabora un trabajo escrito según los requerimientos de tu profesor. Recuerda que debes aplicar las normas del ICONTEC para la presentación de trabajos escritos. A continuación encontrarás las preguntas que te ayudarán en la elaboración del trabajo: 1. ¿Quién es el autor de la novela? 2. ¿Cuáles son sus principales datos bio-bibliográficos? 3. ¿Cuáles son los principales elementos del contexto histórico del autor? 4. ¿Cuál es la intención del autor? 5. ¿Qué relación encuentras entre el título de la obra y el desarrollo del contenido? 6. ¿Cuál es la posición del narrador? Presenta tu respuesta con ejemplos tomados de la obra. 7. ¿Cómo se puede clasificar la novela? 8. ¿Cuáles son las características generales de esta clase de novelas? 63


9. El autor pertenece al realismo. ¿Cuáles son las principales características de este movimiento literario? 10. ¿Cuál es el tema general de la obra? 11. ¿Por qué se dice que “Crimen y castigo” es una novela psicológica? 12. ¿Se puede considerar el tema tratado en la obra como realista? Argumente su respuesta. 13. ¿Cuál es el asunto? 14. ¿Qué ideas principales se pueden extraer de la obra? 15. ¿Qué tesis principales expone el autor? 12. ¿Cómo sustenta esas tesis? 13. ¿Qué valores se encuentran en la novela? 14. ¿Qué técnica formal utiliza el autor? 15. ¿Qué procedimientos de forma se pueden constatar? 16. ¿Existe mezcla de procedimientos formales en la obra? Explique su respuesta con ejemplos tomados de la novela. 17. ¿Cuál es el tema principal de la novela? 18. Haz un breve resumen del argumento en sus tres momentos 19. Caracteriza a los personajes y clasifícalos según su importancia. 20. ¿Qué tiempo transcurre en la obra? (Tiempo cronológico) 21. ¿Cuál es el tiempo histórico en el que se presenta la acción? 22. A lo largo de la obra se presentan diferentes tiempos ambientales. Presenta ejemplos de diversos tiempos ambientales. 23. ¿Cuáles son los principales lugares en los cuales se desarrolla la acción? Descríbelos. 64


24. ¿Cuáles son los principales hechos que se presentan en el desarrollo de la acción? 25. ¿Se puede relacionar los hechos narrados con la vida real? Argumenta tu respuesta. 26. ¿Cuál es tu apreciación valorativa de la novela?

TALLER N° 10

LECTURA DE IMÁGENES

OBRA: “CRIMEN Y CASTIGO” 1. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación: Título original:

Nacionalidad:

Año de producción: Director: Actores: Guión: Música: Fotografía:

Duración:

Minutos.

2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual? 3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos?¿ lo menos cinco. 4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco. 65


5. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos? 6. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual? 7. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video? 8. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción de los mismos hecha por el autor?

9. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme? 10. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión?

11. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso. 12. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor?

13. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen?

14. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico?

15. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias?

66


TALLER N° 11

TALLER DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS VISUALES

FILME: “EL PROCESO”

1. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación:

Título original:

Nacionalidad:

Año de producción: Director: Actores: Guión: Música: Fotografía:

Duración:

Minutos.

2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual? 3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos? Anota por lo menos cinco. 4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco.

5. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos?

6. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual?

67


7. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video? 8. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción hecha por el autor? 9. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme?

10. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión? 11. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso. 12. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor? 13. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen? 14. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico? 15. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias? 16. ¿Por qué es llevado a juicio Joseph K? 17. ¿Cuál es su valoración sobre la película?

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.