1 minute read
Periscopio económico
“PRESENTAMOS EL PLAN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CON COPIA AL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, A LA SECRETARÍA DE
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y A LA SECRETARIA DE ECONOMÍA, LES FORMALIZAMOS LA PROPUESTA PARA GARANTIZAR EL ABASTO, ENFRENTAR LA EMERGENCIA Y MANTENER EL EMPLEO”,
REFUGIO MUÑOZ, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE CANACAR.
Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informó a Gaceta que el autotransporte de carga por ser un eslabón muy importante dentro de la cadena multimodal, previó con tiempo medidas de sanidad y de seguridad con el fin salvaguardar el servicio otorgado a las navieras, ahora con la contingencia causada por el Covid-19.
“Justamente previmos las medidas para atender la contingencia sanitaria, que gradualmente se han venido endureciendo. Aún no entramos a la fase más crítica que sería la fase tres. Estamos prácticamente a unos días de acuerdo a las estimaciones que hace la autoridad sanitaria”, afirmó.
“Canacar presentó un plan a las autoridades federales para enfrentar la pandemia con el fin de evitar riesgos o se presenten problemas de desabasto, tales como la inseguridad, que ha incrementando desde el 20 de marzo, incluso antes de que se reportara la emergencia”.
CANACAR, aliada de las navieras en la cadena multimodal
Explicó que plantearon al gobierno federal un trabajo de coordinación para garantizar la seguridad y la sanidad en toda la cadena de suministro, tanto de distribución como de consumo, apoyos fiscales y financieros en el transporte en todas sus modalidades.
Sobre los apoyos fiscales y financieros para reducir los efectos por la falta de liquidez de las empresas y todo ello encaminado a garantizar que el abasto no se suspenda, tanto en los insumos para la producción como en los productos que son básicos para el consumo como los alimentos, medicamentos”, abundó.