DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro 27 de marzo de 2017 | SEMANARIO GRATUITO | N°46 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de marzo de 2017
HUANDACAREO
ANUNCIA PROGRAMA DE SEMANA SANTA PAG. 15
Sobre explotado acuífero Morelia-Queréndaro En los últimos años el nivel de producción de agua en los pozos ha bajado en más del 50 por ciento, en unos más que en otros, eso quiere decir que los acuíferos están siendo sobre explotados; que se está extrayendo más agua de la que se recarga, alertó Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio climático (SEMARNACC). Expuso que las condiciones del acuífero Morelia-Queréndaro cada vez son más delicadas, los nuevos pozos se están perforando a una profundidad mínima de 250 metros, cuando hace quince años se perforaba a una profundidad no mayor de los 100
metros, incluso algunos de ellos se han secado por completo.
Perforar pozos a mayor profundidad no es la solución, porque se puede seguir perforando a 500, pero entre más profunda sea se encuentre el agua, es menos saludable porque pueden contener metales pesados al considerarse aguas fósiles.
“Lo ideal sería que no sobreexplotáramos los pozos, que buscáramos aguas superficiales, y que de manera autónoma racionalicemos el uso del agua. Los pozos no son el futuro de suministros de agua, el futuro de suministro deben ser las aguas superficia-
les; en consecuencia, la única salida es cuidar el agua y crear un ambiente propicio para que se recarguen los acuíferos, entrarle al cuidado ambiental para que las presas, los sistemas lagunares y los ojos de agua se recarguen a su máxima capacidad”, llamó el funcionario estatal en el marco del Día Mundial del Agua. La ciudad de Morelia se abastece hasta un 65 por ciento de agua superficial, la cual se origina en el manantial de La Mintzita y la presa de Cointzio, solamente un 35 por ciento se extrae de pozos, pero si la ciudad sigue creciendo, el agua cada vez alcanza menos porque se da servicio a más población, y la disponibilidad del líquido es la misma.