Ayuntamientos en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
AMANECER DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro 24 de octubre de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°29 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
CHARO E INDAPARAPEO
EN LA HISTORIA
8Celebran el CCVI Aniversario del Glorioso Encuentro Hidalgo-Morelos y el nombramiento militar del Siervo de la Nación
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
2 | EDITORIAL Frase de la semana “ES MARAVILLOSO VER QUE LAS FRONTERAS SON TAN SOLO LÍNEAS PINTADAS POR LOS HOMBRES. EL AMOR VIAJA
LIBRE POR EL MUNDO”
JUAN GABRIEL
na • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • F
na • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana •
Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la sema
rase de la semana • Frase de la semana • Frase de la sema
AMANECER DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro. Es una publicación semanal. Editor Responsable Ariel R amírez Castillo Gerente Administrativo Eleazar Zizumbo Herrera
Charo e Indaparapeo en la historia
C
haro e Indaparapeo, dos pueblos michoacanos que pasaron a la historia de nuestro país, por haber sido los lugares en donde se encontraron Hidalgo y Morelos y determinaron los pasos a seguir del adelantado inicio de la guerra de Independencia. La madrugada del 16 de septiembre en la población de Dolores, asunto que había sido programado para el 29 de octubre. En estos pueblos los dos grandes hombres, maestros y discípulos, en el Colegio de San Nicolás, definieron no sólo las urgentes acciones militares de la guerra que iniciaba, sino también el proyecto de nación. Con poca imaginación, podemos imaginar la emoción del cura Morelos al encontrar a su maestro y planificar la obra más grande que puede realizar un hombre: Luchar por la libertad de su patria. La gran responsabilidad y tarea de levantar a toda una nación para sacudirse el yugo impuesto por los conquistado-
res por más de 300 años, es inconmensurable dimensiones. Por ello lo que se dijo en la entrevista de Hidalgo y Morelos en Charo el 19 y el 20 de Octubre en Indaparapeo debe ser considerada como la cuna política del México Independiente, pues el señor Morelos, fue dando cumplimiento paso a paso a las órdenes del padre de la patria, que darían las bases de la Nación, que culminarían con el Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán. Informado el cura Morelos por su compadre Rafael Guedea de que el “gran Jubileo”, como llamaba Hidalgo al inicio del movimiento Independentista, se había tenido que adelantar, salió el cura de Carácuaro y párroco de Nocupétaro, rápidamente hacia Valladolid con el propósito de alcanzar al señor Hidalgo, pero al no encontrarlo y recibir información de que se dirigía a la Ciudad de México en esas circunstancias al hábil jine-
te cambió de cabalgadura y a buen paso, siguió su camino dando alcance a su maestro en Charo, donde se da el encuentro de las más grandes figuras de la Guerra de Independencia. En ese mismo lugar pernotan la noche del 19 y a la mañana siguiente, Hidalgo invita a Morelos a que lo acompañe a Indaparapeo, Hidalgo en su carácter de comandante le otorga a Morelos el nombramiento de Lugarteniente para que levante fuerzas en el sur de la costa y, además, los más importante, las órdenes verbales que por su importancia y reserva no podían ser escritas. Por tan importante encuentro efectuado durante los días 19 y 20 de octubre, se acordó y planificó que a la postre culminó en la Independencia de México, Charo e Indaparapeo tienen un lugar preponderante en la historia de nuestro país; y con justa razón las autoridades municipales de hoy, se esmeran en celebrar dignamente estos importantes acontecimientos.
Q U E R É N D A R O
Gerente Comercial Ignacio Moreno Gómez Jefe de Información José Manuel Alvarado Z amora Diseño Editorial J. Ignacio Rojas Chávez Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16, Colonia Los Pinos, C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Impreso en: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Contacto: Tel. 01(443) 334.57.87 amanecerdemichoacan@gmail.com
Inicia la presentación y elección del Certamen Señorita Bachillerato Queréndaro 2016, con la participación de alumnas de diferentes grupos.
www.amanecerdemichoacan.com
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
ESTADO | 3 El relevo de Israel Tentory García por Francisco Huergo Maurin, en la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario es uno de los ocho cambios en el gabinete que realizó el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo. Francisco Huergo Maurin es licenciado en Administración de Empresas y ha complementado su formación académica con diferentes cursos y congresos nacionales e internacionales en materia de asistencia técnica y servicios agropecuarios; formación y capacitación de profesionales en ciencias agrícolas para la extensión y el desarrollo rural en Centro América, el Caribe y México; bosques y proyectos agropecuarios, entre otros. Se ha desempeñado como subsecretario de Fomento Productivo y de Organización y Desarrollo de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario; director de Integración de Diagnósticos y Proyectos Comunitarios en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal; director de Desarrollo Rural y Programas Concurrentes y jefe de Departamento en la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural del Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), atestiguaron la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR). Los socios integrantes de la AMUR ratificaron como presidente del Consejo de Administración a Cirilo Almazán Cerón, quien tendrá como suplente a Gustavo García Cuevas. En tanto que Salomón García López, de Queréndaro, fue ratificado también como secretario; Jesús Méndez Ceja como tesorero, y como titular del Consejo de Vigilancia fue electo Abiram González Martínez y como vocales fungirán Luis Cárdenas, Luis Ramírez González y Sergio Ramírez. Cabe mencionar que el Gobierno del Estado ha establecido como meta incorporar al riego tecnificado 20 mil hectáreas, con la finalidad de hacer un uso eficiente del agua, y de esta manera poder ahorrar hasta un 50% del vital líquido en el riego de cultivos.
FRANCISCO HUERGO, NUEVO
TITULAR DE LA SEDRUA
Gobierno del Estado de Michoacán. Además, fue el responsable operativo de la Comisión Promotora para
el Desarrollo de la Región de la Mariposa Monarca; jefe del Departamento de Promoción y Capacitación de AS-
TECA de Michoacán; secretario particular y asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Estado de Michoacán; analista de la División de Asistencia Técnica y Capacitación Campesina y coordinador general de los Cursos de Especialización sobre Crédito Agropecuario en el Banco de México-FIRA. En el salón de recepciones de Palacio de Gobierno, este domingo el jefe del Poder Ejecutivo en el estado anunció también la llegada de Juan Bernardo Corona Martínez a la Secretaría de Seguridad Pública, en sustitución de José Antonio Bernal Bustamante. Alberto Frutis Solís es el nuevo titular de la Secretaría de Educación en el Estado, en lugar de Silvia Figueroa Zamudio, quien ahora ocupará la Secretaría de Cultura. Claudia Chávez López es la nueva secretaria de Turismo en sustitución de Liliana López Buenrostro; Carlos Aranza Doniz sale de la Secretaría de Salud y en su lugar arriba Silvia Hernández Capi; en la Secretaría de Pueblos Indígenas el nuevo responsable es Martín García Avilés y a la secretaría particular de la oficina del Gobernador llega Miguel Alonso Olamendi.
RATIFICAN A CIRILO ALMAZÁN Y SALOMÓN
GARCÍA AL FRENTE DE LA AMUR
En Michoacán existen poco más de un millón 100 mil hectáreas en los cuales se cultivan 120 productos diferentes. Poco más de 100 mil 238 hectáreas que se cultivan con maíz y que utilizan el
riego; de ellas se tiene una producción anual de 718 mil 625 toneladas del grano, en promedio su rendimiento de producción es de 7.17 toneladas del grano. La tecnificación del riego en los
cultivos, va encaminada a utilizar sistemas de riego, como el de multicompuertas, aspersión, micro-aspersión, hidrantes y de goteo, sólo por citar algunos.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | HUANDACAREO
CELEBRAN FELIGRESES
AL MILAGROSO SANTO DE CAPACHO JOSÉ MANUEL ALVARADO
Como ya es una tradición, cientos de feligreses acompañaron la imagen del Santo de Capacho, “el Señor de la Expiración”, que a pie caminaron en la carretera que va de Cuitzeo a esta tenencia del vecino municipio de Huandacareo. Luego de la celebración realizada en Cuitzeo el pasado 16 de octubre, en donde se festeja el último día de la estancia del Cristo en el municipio, se trasladaron los fieles a pie hasta Capacho para regresar la imagen a esta tenencia. Este evento es considerado en Cuitzeo como el más grande del año, además de que tiene una duración de 12 días de festejos en donde diariamente hay un grupo musical, cohetes, misa y contingentes de procesiones. Durante todo el día y la noche hay fiesta por la algarabía de las visitas, las cocinas despiden aromáticos olores de comida de celebración, el colorido del estreno no se ha perdido y nunca falta. La plaza llena de vendimia y loza, gritos de vendedores que se suman a esta imagen
de la fiesta. En la explanada los juegos mecánicos, en el atrio las bandas y por la tarde grupos artísticos. Bajo los rayos del sol los devotos a este Cristo caminan con sombrillas, gorras y sombreros para cubrirse de los estragos del astro rey. Antes de llegar, en la comunidad de Jéruco, se ofrece una misa para posteriormente continuar con el trayecto. Desde antes de llegar a Capacho, ya se ven mesas con alimento para los feligreses, zonas de hidratación y en algunos lugares hacen pozas, pequeños altares en los que se representan a santos o pasajes de la biblia. En todo momento diferentes personas van cargando al Cristo, quienes se paran en las pozas donde en algunas de ellas se hacen una pequeña reseña de lo que se está representando, y como agradecimiento la gente que va rezando y acompañando al Cristo, piden por la familia que la hizo. Es importante resaltar que es un Cristo muy querido por los habitantes de Cuitzeo y Huandacareo debido a que es muy milagroso y permanece unos meses en Cuitzeo y el resto del año en Capacho.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
HUANDACAREO | 5
El presidente municipal de Huandacareo, Humberto González Villagómez, agradeció la entrega de apoyos del Programa de Fomento a la Economía Social, que a través del delegado estatal, Víctor Tapia Castañeda, hizo la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL). Fueron dos grupos de mujeres emprendedoras las beneficiadas, cada uno con un monto de 111 mil 708 pesos para la instalación de talleres de costura en las comunidades de Camacho y San José Cuaro
APOYA SEDESOL PROYECTOS PRODUCTIVOS EN HUANDACAREO respectivamente. El edil deseó el mayor de los éxitos a las mujeres que de esta forma buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Víctor Tapia recordó que el Programa está creado para beneficiar
a personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, organizadas en grupos sociales que habitan en zonas rurales. “Con éstos apoyos buscamos contribuir a mejorar el ingreso de personas en situación de pobreza
SE SUMAN A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Los servidores públicos del Ayuntamiento de Huandacareo se sumaron al Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama, que sigue sien-
do la patología que aqueja a las mujeres y representa la segunda causa de muerte, aun cuando es el tipo de cáncer con mayores
probabilidades de cura si se detecta y trata tempranamente. Los funcionaros municipales portaron en su vestimenta un moño rosa
o con ingresos por debajo de la línea de bienestar, que cuenten con iniciativas productivas, mediante el fortalecimiento de capacidades”, dijo en su visita a la presidencia municipal donde se realizó la entrega del apoyo.
para sensibilizar a la población sobre este mal y la importancia de su detección oportuna, mediante la autoexploración y los estudios de mamografía Asimismo, el gobierno municipal se sumó a la labor de las instituciones del Sector Salud para disminuir el impacto de muertes por este padecimiento a través de acciones que motiven a la población a la cultura de la salud.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
6 | CUITZEO
CUITZEO PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS PEDRO PERDOMO CERVANTES
Autoridades municipales de Cuitzeo participaron en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con sede en la ciudad de Querétaro, que reunió a un cenetenar de municipios que ostentan el distintivo. El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que el programa de Pueblos Mágicos es uno de los programas más exitosos desde su creación, programa que ha impulsado a y transformado la vida de miles de familias en todo el país; promoviendo y dando a conocer la belleza de muchos lugares que hasta hace algunos años no eran tan conocidos. El presidente municipal, Juan Mascote Sesento, asistió acompañado del presidente del Comité de Pueblo Mágico de Cuitzeo, Lorenzo Reyna Lázaro, y de la directora de Turismo PEDRO PERDOMO CERVANTES
En el mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, en Cuitzeo se realizan diferentes actividades en pro de la concientización en mujeres, para una detección temprana de esta terrible enfermedad que al año cobra la vida de más de cinco mil mujeres. Gran parte de estas muertes se podrían evitar con una detección temprana; es por ello que el director del Centro de Salud del Municipio de Cuitzeo, Francisco Javier Pérez Medina, acompañado de personal del mismo y de un grupo de mujeres de todas las edades, salieron a las calles de este municipio para hacer conciencia de que una detección temprana puede salvar su vida. “Hoy en día, siguen existiendo muchos mitos y tabús en cuanto a esta enfermedad, desde el hecho de que muchas mujeres no se revisan, es decir, no practican la autoexploración; algo tan sencillo como tocarse que puede salvar tu vida, otro tipo de actividades como realizarse la prueba del Papanicolaou o una mamogra-
Municipal, Beatriz Gaytán Villalpando.
tro Municipio tiene grandes riquezas,
“Esta feria es una oportunidad
y mucho que presumir y mostrar al
única para que gente de todo el país
mundo, nuestro compromiso es seguir
conozca un poquito de lo que su mu-
trabajando para hacer de Cuitzeo, un
nicipio tiene para compartir. “Nues-
destino turístico de excelencia”.
El edil estimó necesaria la inversión gubernamental del Estado y Federación para consolidar los proyectos turísticos, e invitó a la iniciativa privada a apostar al desarrollo del turismo local; en la administración a mi cargo – dijo- encontrarán todas las facilidades para que su inversión tenga resultados. En este marco, el municipio de Cuitzeo dio una muestra importante del talento de sus artesanos, al exhibir una gran variedad de productos, desde los tradicionales charales, así como una gran variedad de artículos fabricados a base de tule. La directora de Turismo, Beatríz Gaytán, manifestó la importancia de la participación del municipio en esta feria, comentó que es una oportunidad única para mostrar un poco de lo que Cuitzeo tiene para dar; todo esto gracias a eventos como este en el que se pone de manifiesto el talento, la cultura y el arte de Cuitzeo y su gente. Es importante mencionar la participación de artesanos del municipio de Cuitzeo, quienes fueron invitados para participar así como apoyar durante los tres días que se llevó a cabo esta feria.
MANTIENEN CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
fía, entre muchas otras opciones que existen hoy en día para una detección temprana, es muy importante que nosotras mismas, nos preocupemos y pongamos más atención en nuestro propio cuerpo”, dijo una de las asistentes de este desfile. Por su parte el director del Cen-
tro de Salud, comentó que esta y otras actividades seguirán en el transcurso de este mes, dedicado a la lucha, prevención y detección del cáncer de mama. A estas actividades también se suma la directora de la Instancia de la Mujer, Guadalupe Chávez, con la
realización de radiografías preventivas para detectar cáncer de mama, a mujeres de entre 29 y 35 años de edad; además de Papanicolau, para detección de cáncer cervico uterino y el virus del papiloma humano (VPH); todos estos servicios de manera gratuita.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
ZINAPÉCUARO | 7
SE VISTEN
DE ROSA MIGUEL ÁNGEL DELGADO
Con una asistencia mayor a las mil 500 personas, en el municipio de Zinapécuaro se corrió la carrera atlética “Unidos contra el cáncer de mama”. El evento tuvo como propósito sensibilizar a la población sobre el problema del cáncer de mama y los mecanismos de control, de ahí que atrajo a mujeres, niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, quienes recorrieron la Avenida Morelos para llegar a
la meta ubicada a las afueras de la presidencia Municipal. La Carrera Rosa es una iniciativa de la diputada local, Adriana Hernández Iñiguez, quien agradeció a la alcaldesa María del Refugio Duran Silva, por la recepción y la promoción entre los zinapecuarenses. Cabe señalar que “Cuqui” Silva y Adriana Hernández, realizaron el recorrido acompañadas de Gerónimo Color Gazca, delegado estatal de Liconsa; el diputado, Raymundo Arreola; así como Luis Roberto Mo-
reno Moreno, presidente honorífico del DIF. Los participantes fueron desde los 3 hasta los 84 años, en las categorías Mujeres, Niños, Hombres, Adultos Mayores y de Capacidades diferentes. Al término de la competencia fueron otorgados reconocimientos especiales para los 3 primeros lugares de cada categoría, así
como medallas para todos los participantes. Después, jóvenes del municipio realizaron una exhibición de juego de pelota, para continuar con un recorrido por los Stands de la Feria de la Salud, ubicados en la plaza principal, que contaban con áreas especiales para la detección del cáncer de mama.
El Ayuntamiento de Zinapécuaro que encabeza María del Refugio Silva Durán, en coordinación con la preparatoria y secundaria “General Lázaro Cárdenas”, conmemoraron el XLVI Aniversario Luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río en el jardín principal frente al monumento del ex presidente de México, donde se dieron cita alumnos, docentes y directivos de los diferentes niveles educativos, quienes con las autoridades colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | INDAPARAPEO ANUNCIA SILVANO CONSTRUCCIÓN DE AUDITORIO ARIEL RAMÍREZ
Para honrar la memoria del Generalísimo Morelos, el Gobernador de Michoacán giró instrucciones para la construcción de un Auditorio Municipal, frente al portal donde el 20 de octubre de 1810, donde don Miguel Hidalgo entregó a Morelos el nombramiento de lugarteniente para levantar tropas en el sur del país. Así respondió el mandatario a la solicitud que hizo el alcalde de Indaparapeo, quien informó que gracias al ahorro y buen gobierno, la administración municipal adquirió el terreno donde se tiene proyectada la obra. “Este terreno ya es de nuestro municipio, le pedimos entonces que nos apoye para la construcción del auditorio de usos múltiples, para las actividades educativas y culturales de nuestros niños y jóvenes”. El compromiso de construir el auditorio no fue lo único que comprometió el ejecutivo estatal, también la edificación de aulas para el Colegio de Bachilleres, que recientemente recibió la clave de funcionamiento como Plantel, así como conclusión en este mismo año del tramo carretero de la comunidad de Chapitiro. Gámez Vega gestionó también el revestimiento de los caminos a Indaparapeo, Las Cruces y Cañada del Agua. En su oportunidad, el presidente municipal de Indaparapeo, Alejandro Gámez Vega, agradeció el interés del Gobierno del Estado para otorgar la clave de funcionamiento al Colegio de Bachilleres de este lugar. En tanto que el mandatario estatal no obvio recordar el “pendiente” con los ejidatarios de Indaparapeo, ante quienes ofreció revisar el asunto para realizar mejoras a la Casa Ejidal.
Alumna del CBTA 235 declamó un poema en honor a Morelos
El predio donde se coustruirá el auditorio.
El gobernador Silvano Aureoles, con el presidente Alejandro Gámez y el homenajeado con la medalla Siervo de la Nación, Filiberto Marín Maldonado
Aspectos del desfile, donde destacó la participación de los niños de Indaparapeo.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
INDAPARAPEO | 9
La Presidenta del DIF acompañada de las reinas de las fiestas patrias y la flor mas bella del Ejido
EMOTIVO ACTO DEL CCVI ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO MILITAR DE MORELOS 8Encabeza Gobernador XXII Cabalgata Morelos en Indaparapeo
ELEAZAR ZIZUMBO
Con verdadera emoción se recordó en Indaparapeo la entrevista que hace 206 años tuvieron en este lugar el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, y el Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón. Fue en este sitio donde estos grandes mexicanos acordaron las bases políticas y sociales de la nación, por eso Indaparapeo es considerada la cuna militar de Morelos, pero también debiera ser la cuna del régimen político y democrático de México.
En el acto cívico el propio Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, hizo honor al Generalísimo Morelos al recordarlo como el revolucionario que dejó todo por la patria y describirlo como un héroe íntegro y cabal, no sólo como un gran estratega militar, sino también como un gran intelectual; “no sólo fue valiente sino también patriota como pocos, además de ir más allá colocando los cimientos de nuestra Constitución, de nuestras leyes y de nuestra patria”. “Es sin duda el héroe más lúcido de la Insurgencia, ya que desde el inicio tenía
la certeza que se luchaba por la Independencia, por constituirnos en una nación libre y soberana. Nuestro máximo héroe michoacano se adelantó a los demás insurgentes con un liderazgo político, militar e ideológico, su compromiso con la causa lo lleva a declinar la distinción que el Congreso hace del generalísimo, expresando: Me tendré muy honrado con el epíteto de Humilde Siervo de la Nación”. Silvano Aureoles Conejo encabezó así el CCVI aniversario del nombramiento militar de Don José María Morelos y Pavón y la XXII Cabalgata Morelos, que arrancó en Indaparapeo con dirección a Huetamo. Para los indaparapenses
son días de fiesta grande, una semana entera de diversas actividades artísticas y culturales tienen como colofón el tradicional desfile en el que participan con entusiasmo estudiantes de todas las escuelas del municipio, y que encabezan las autoridades municipales. En esta actividad, el mandatario estatal y el presidente municipal, Alejandro Gámez Vega, hicieron entrega de la Presea de Honor “Siervo de la Nación” al ciudadano, Filiberto Marín Maldonado quien ha contribuido en el impulso cultural y de identidad para el municipio. Cabe decir que, desde joven, don Filiberto colaboraba en la realización de carros alegóricos, mojigangas y diversas representaciones
religiosas, contribuyendo al impulso cultural e identidad de Indaparapeo. Por varios años caracterizó a los personajes de Hidalgo y Morelos en la ceremonia del nombramiento militar de Morelos, que tradicionalmente se realiza en el Portal Morelos. Asistieron a esta ceremonia, los presidentes municipales de Nocupétaro, Huetamo, Queréndaro y Villa Madero; además del titular de la Comisión de Ferias del Estado, Francisco Pedro León; el secretario general del PRD, Antonio García Conejo; el diputado local, Raúl Prieto Gómez, así como diversos funcionarios estatales y municipales.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
10 | ESTADO
El Kiosco
ACUITZIO Renovaciones priistas
La renovación de los consejos municipales que pretende realizar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en todo el estado ha llegado al municipio de Acuitzio. La comisionada para llevar a efecto dicha tarea es la diputada local por este distrito, Rosalia Miranda, quien desde la semana pasada, ya trabaja con los grupos más representativos para “armar” un Consejo Político Municipal unido, incluyente, plural y fortalecido. Cabe mencionar que dicho consejo político, integrado por un promedio de 250 militantes, será el que posteriormente elija al Presidente del Comité Municipal y posible candidato a la Presidencia Municipal. ¿Tendrán los priistas de Acuitzio la voluntad y capacidad para reorganizarse y dejar en el pasado la peor derrota del partido en el municipio o seguirán las imposiciones y experimentos políticos que los han llevado a los últimos lugares de preferencias electorales?
Semana de Ciencia y Tecnología
Los alumnos del Colegio de Bachilleres fueron los encargados de promover en la cabecera municipal la importancia de la aplicación de la ciencia y la tecnología en nuestra vida diaria, así como en el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos. Con diversas actividades académicas y recreativas como la representación de circuitos, teléfonos inteligentes, computado-
DEL
CANJE
ras y hasta robots, los alumnos, alumnas y personal docente recorrieron las principales calles del pueblo dando a conocer cómo la ciencia y la tecnología han transformado, no solo nuestro entorno social, sino nuestras relaciones interpersonales y nuestra vida misma.
INAUGURAN PEÑA NIETO Y AUREOLES
CONEJO AUTOPISTA CUITZEO-PÁTZCUARO 8Se invirtieron 4 mil 300 millones de pesos.
Regresan las carreras de caballos
Después de tres años regresaron las tradicionales carreras de caballos en las que la adrenalina, la competencia y la convivencia son los ingredientes principales que dan como resultado una actividad recreativa para los cientos de familias que gustan y acuden a presenciar este deporte en el municipio. El regreso de las carreras fue gracias al reencuentro y fusión de las llamadas “cabalgata de los pobres” y “cabalgata de los ricos” que ya recorren, juntas, los caminos del municipio cada martes y organizan este tipo de eventos para beneplácito de los acuitzences.
El paso de la Cabalgata Morelos
Como cada año, la cabalgata Morelos pasó por nuestro municipio, la diferencia de otros años es que en esta ocasión se proyectó en la explanada municipal una película alusiva al héroe nacional; se dictó una conferencia sobre su vida en el Teatro “Coatepec” y se realizó un concierto de música tradicional. Sin duda, este tipo de actividades enmarcan y realzan esta importante Cabalgata.
SANDRA SORAYA CASTRO / ACUEDUCTOONLINE
En lo que fue su tercer visita a Michoacán en lo que va de la presente administración, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la autopista Cuitzeo-Pátzcuaro, Macro libramiento de Morelia. La vía, de 63.1 kilómetros de longitud tiene relevancia logística para el centro de la entidad al mejorar la vialidad
entre el Bajío, la Ciudad de México y Guadalajara. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza dio a conocer que esta obra evitará el paso por la capital del estado eficientizando los tiempo y reduciéndolos de dos horas a tan solo 40 minutos. Explico que su construcción requirió de 4 mil 300 millones de pesos y que la obra genero
un promedio de 5 mil empleos. El funcionario federal señalo que en promedio unos 3 mil 500 vehículos circularán por esta vía diariamente pero dejo en claro que de ser necesario la vía será ampliada a cuatro carriles pues ya se cuenta con los derechos de vía. La autopista Cuitzeo-Pátzcuaro cuenta con dos puentes, un túnel, tres entronques y cuatro viaductos.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
CHARO | 11
ESTIMULAN EXCELENCIA
ACADÉMICA EN CHARO IGNACIO MORENO
Más de 200 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria recibieron de manos del presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, una beca municipal de excelencia académica.
La entrega se realizó en la plaza principal con la presencia de autoridades civiles y educativas, en reconocimiento a la constancia, disciplina y el buen aprovechamiento. El programa de becas municipales contempla una inversión de 115 mil pesos
mensuales, y consta de un apoyo de 400 pesos para estudiantes de primaria; 500 pesos para los de secundaria; y 600 pesos el nivel medio superior y superior. Acompañado de regidores y funcionarios municipales, Ramón Hernández felicitó
a quienes con sus estudios y constancia se han destacado y los exhortó a seguir por ese
camino para ser los profesionistas que el municipio y la sociedad charense demanda.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
12 | SANTA ANA MAYA
DOTAN DE EQUIPO DE SEGURIDAD
AL RASTRO MUNICIPAL
En una amena reunión, en las instalaciones del Rastro Municipal, la presidenta municipal de Santa Ana Maya, María de Jesús López Parra, agradeció la disponibilidad que los tablajeros han tenido para colaborar y unir esfuerzos para realizar mejoras en el Rastro Municipal, tanto en las instalaciones como en los servicios que se
brindan en el mismo. La alcaldesa hizo entrega de equipo de seguridad y sanidad, que consta de botas, batas y cascos para el personal que ahí labora. De igual forma la administración municipal entregó una camioneta con cámara de refrigeración para el traslado de la carne de res que se distribuye en las carnicerías del municipio, y
doto al rastro de una hidrolavadora para la limpieza y mantenimiento del espacio de matanza, así como una báscula de monorriel. Las autoridades municipales informaron de la entrada en vigor de la Norma 001-SAG/GAN-2015, del Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas, que tiene como prin-
cipal objetivo: fortalecer el control sanitario, asegurar la rastreabilidad, trazabilidad y apoyar el combate contra el abigeato de bovinos y colmenas. Las autoridades municipales respondieron las inquietudes del personal de rastro y plantearon algunas posibles soluciones a los problemas que pudiesen presentarse en
el transcurso de la aplicación de esta norma. En la reunión participaron Leonardo Hernández, encargado del Rastro Municipal; y el oficial Mayor, José López Zamudio. María de Jesús López Parra invitó a los ganaderos a acercarse a las oficinas de Desarrollo Municipal ya que se estarán llevando a cabo diversas capacitaciones para apoyarlos con los tramites de: afiliación, renovación de UPP (Unidad de Producción Pecuaria); y el llenado de formatos para realizar la solicitud de sus aretes de identificación.
PLANTEA RAÚL PRIETO
FORTALECER LEY DE PLANEACIÓN
En estos momentos no hay dinero, no podemos obtener más recursos; tenemos que meterle trabajo a la eficiencia. Hacer más con menos”: Raúl Prieto
En el pleno del H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo el legislador perredista, representante del distrito 08 local, Raúl Prieto Gómez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Planeación Estatal, la cual, sostuvo, “está ya rebasada por la realidad que se vive en Michoacán, debemos crear las bases para la coordinación de acciones entre municipios de una misma región y las dependencias del ejecutivo que atienden los temas que trascienden las fronteras municipales”. Raúl Prieto Gómez planteó tam-
bién, en la sesión anterior, la creación de Institutos de Planeación Municipal, a efecto de complementar este tipo de acciones, para hacer eficientes los recursos públicos. “En la administración pública el primer momento es la planeación, establecer un rumbo compartido, de consenso. Esta iniciativa complementa los institutos de planeación municipal que también planteamos en el pleno, para buscar en un tercer momento dar atribuciones al poder ejecutivo para crear subcomités de planeación regionales,
lo cual permitirá mayor eficiencia en inversión del gasto público, incorporando a los ciudadanos a la toma de decisiones para su propio beneficio y desarrollo”, complementó el diputado perredista. Raúl Prieto se dijo comprometido con Michoacán, y reconoció: “En estos momentos no hay dinero, no podemos obtener más recursos; luego entonces tenemos que meterle trabajo a la eficiencia. Hacer más con menos, esa es la intención de estas iniciativas que estamos planteando”, concluyó.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
ÁLVARO OBREGÓN | 13 8Las asistentes portan el lazo del mismo color como insignia de lucha y unión contra la causa Con el objetivo de concientizar sobre la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Ayuntamiento de Álvaro Obregón a través del área de Salud, el Instituto de la Mujer y el DIF Municipal en coordinación con el personal del Centro de Salud, realizaron una marcha y jornada de salud para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La Regidora de Salud y de la Mujer, Paulina Stephani García Padilla durante el evento que se desarrolló en la plaza Hidalgo, destacó que el municipio trabaja en conjunto con el sector salud para concientizar a las mujeres sobre esta enfermedad y pidió a todos los presentes tengan muy en cuenta el cuidado de la salud no solo en estas fechas sino siempre las mujeres deben de cuidar su cuerpo y estar al pendiente de cualquier anomalía. Martín Camarillo Leyva, director del Centro de Salud de Álvaro Obregón, exhortó a las participantes en esta actividad a ser conscientes de que en la actualidad el cáncer de mama está considerado como una de las causas de muerte entre las mujeres y reconoció el apoyo del Ayuntamiento en temas de prevención y promoción de la salud en el municipio. Esta acción forma parte de las diversas actividades que se realizan y seguirán llevando a cabo durante todo el mes de octubre en diferentes comunidades del municipio para llevar el mismo mensaje a la población femenina informó la Coordinadora del área de Salud, Rubí Sosa Merino; también participaron Magalí Gó-
REALIZAN MARCHA Y JORNADA
DE SALUD CONTRA EL CÁNCER
mez Gasca, encargada del Instituto Municipal de la Mujer, la directora del DIF, María Elena González, personal femenino del Ayuntamiento y del Centro de Salud. Por su parte, la señora Ana María Tercero dio testimonio de vida, “soy una sobreviviente de esta enfermedad pues estuve luchando por salvar
mi vida y sé que si se puede, hoy estoy aquí y les digo a ustedes las aquí presentes que se revisen que una detección oportuna es la diferencia entre el estar hoy aquí con ustedes”. La marcha que inició en el centro de salud concluyó en la plaza Hidalgo donde la Psicóloga Odemaris Villaseñor dio una plática sobre la forma
de enfrentar y apoyar a las personas que sobreviven a esta enfermedad; de la misma forma integrantes del Grupo de Ayuda Mutua, GAM, que encabeza la Dra. Guadalupe Santana Sandoval dio una muestra de la clase de zumba que realizan para motivar a las presentes a realizar una actividad física.
24 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
14 | L
a presente tiene como único propósito, agradecer el apoyo y la confianza que se ha brindado a nuestra empresa, le comparto que nuestra misión, siempre va en torno a la total satisfacción del cliente. Nuestra idea de trabajo se orienta en convocar, para detonar programas con impacto de interés social y de esta manera detallo algunos de los puntos que considero prioritarios y necesarios: *¿Existe la cultura por parte del productor, en sembrar agave silvestre y endémico? *¿Se han realizado pruebas de germinado de semillas en variedades de agave? *¿Se conocen los métodos naturales y sustentables para este proceso de germinación? *¿Saben que todas las especies de agave producen hijuelos y se pueden cultivar? *¿Se ha permitido en ciertas variedades de agave a que concluyan
“EL AGAVE PRODUCTO SUSTENTABLE” MANUEL GUILLÉN VILLANUEVA CONSULTOR DE NEGOCIOS
su ciclo o periodo de vida, para que los propios polinizadores desarrollen su misión? ¿Saben cuántas semillas produce una flor? ¿Saben que es un polinizador natural? ¿Saben que con el hilo de la planta se pueden producir tortilleros y sombreros? ¿Saben que con el bagazo se pueden realizar figuras, marcaras y alebrijes? ¿Saben que la composta es un reactivo directo y que se utiliza como material de construcción alternativa? ¿Saben que se puede desarrollar
un banco de semillas y comercializarla bajo economías justas? Como se puede observar en estos puntos, el trabajo correcto se debe desarrollar en conjunto e involucrando a los diferentes actores del sector, esto nos brinda fuerza y solidez y poco a poco se pueden solucionar cada uno de las inquietudes mostradas. El conocimiento sobre el tema del agave, se nutre de lo que observo, de las charlas diarias con los obreros del campo inmersos en el medio a nivel Nacional, del intercambio de conocimiento con los maestros y maestras mezcalilleros que viven de los destilados.
Es necesario convocar a la gente para trabajar de manera correcta y en beneficio de economías regionales y que son observadas como emergentes. (Porque eso son). *Se requiere capacitación con calidad para los productores *Orientación para preservar y conservar especies de plantas y animales que realizan su biodiversidad para subsistir *Se requiere orientación para el manejo de las vinazas contaminantes. *Se requiere asesoría por parte de las áreas para cuidado del medio ambiente. *Gestionar un banco a gran escala de genoplasma. Es mucha la actividad por delante y lejos de las vitrinas sociales, gestionando alianzas, realizando sinergias y promoviendo programas en beneficio del medio agavero y de los destilados. Le envío un cordial saludo.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 24 de octubre de 2016
| 15 ARIES
Serán unos días de muchas emociones positivas, eso te va a dar un impulso para seguir adelante en tu vida profesional. Recuerda amigo de Aries que a tu signo lo dominan los retos para avanzar en la vida.
TAURO
Semana de nuevos retos en tu vida personal. Por fin decides separarte de esas personas que te hacían daño y volver a comenzar. Cuando tomas una decisión es definitiva, así que no hay mal que por bien no venga.
GÉMINIS
Semana de muchas actividades en tu vida personal. Recuerda que tu signo es dos a la vez, eso te hace ser muy fuerte en cuestiones de emprender nuevos retos y realizarlos. Ten cuidado con las depresiones o los nervios.
CÁNCER
Semana de buenas noticias en cuestiones de trabajo o te dan un bono que no esperabas, recuerda que estás en una época de crecer más económicamente y salir adelante de todos tus problemas.
LEO
Semana para pagar deudas o limitar gastos, recuerda amigo de Leo que nunca piensas en el futuro, por eso gastas mucho, trata de medirte y salir de compromisos de deudas. Por fin te pones a dieta o sigues con el ejercicio.
VIRGO
Semana de buenas noticias alrededor tuyo y de tu familia. Tendrás juntas en tu trabajo con tus superiores o jefes para unos cambios repentinos de puesto o sueldo. Ten cuidado con problemas de huesos o de cadera, trata de no lastimarte.
LIBRA
Semana de alegría y muchos festejos, recuerda amigo de Libra que tu signo siempre va a estar rodeado de muchas personas que te quieren y aprecian porque eres muy amigable y compatible con todos.
ESCORPIÓN
Semana de mucha presión en el trabajo o de cambios en tu vida diaria. Termina todos los asuntos legales o de deudas que tienes atrasados para que no te roben el pensamiento.
SAGITARIO
Semana de muchos impulsos para salir adelante. Tendrás nuevas metas u objetivos que vas a querer alcanzar cuanto antes. Relájate y verás cómo llega lo que siempre deseas.
CAPRICORNIO
Semana de analizar los errores en tu vida sentimental y aprender de ellos, recuerda que tu signo es muy dramático en cuestiones de relaciones amorosas, por eso necesitas controlar ese carácter y relajarte.
ACUARIO
Semana para reponerte de las deudas del pasado y estar al corriente, Acostúmbrate a gastar cuando se puede. El amor en estos días va a tocar a la puerta y estarás muy ilusionado con ganas de tener una pareja formal.
PISCIS
Semana de nuevos retos, más en lo laboral, Llegará un dinero extra por unas comisiones o la venta de un bien. Arreglas papeles de un crédito. Te invitan a salir de viaje o te vas con tu pareja de vacaciones.
AMANECER DE MICHOACÁN TEL. 01(443) 334.57.87 I amanecerdemichoacan@gmail.com
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro
ZINAPÉCUARO
CHOCA PATRULLA DE LA POLICÍA FEDERAL CONTRA TRÁILER
Dos elementos de la Policía Federal resultaron ilesos al chocar por alcance contra un tráiler, en el tramo carretero Zinapécuaro-Maravatío, en la Autopista de Occidente. El accidente se registró a unos metros de la caseta de cobro de Zinapécuaro, donde la unidad de la Policía Federal,
tras chocar y volcar, quedó totalmente destrozada. Al lugar acudieron unidades de auxilio, que al revisar a los oficiales se percataron que habían salido ilesos. En el lugar quedó la patrulla destrozada con número económico 17252, que fue retirada por una grúa y trasladada al corralón.
IDENTIFICAN A ENCAJUELADOS LILIANA JIMÉNEZ
Luego de que la semana pasada fueron hallados los cadáveres de dos hombres dentro del maletero de un vehículo en la colonia Tierra Colorada en el municipio de Zinapécuaro, el Ministerio Público dio a conocer la identificación de las víctimas. Los cuerpos de dos hombres asesinados, y encajuelados en un vehículo abandonados en el Libramiento Los Pocitos, en el camino ha-
cia Los Pirules, entre las calles Arena y Vasco de Quiroga, fueron reclamados e identificados por sus familiares cómo Adrián G., de 33 años de edad, vecino de la comunidad Los Pocitos, y Alfredo C., de 26 años de edad, pertenecientes a ese municipio. Como se recordará, las víctimas fueron encontradas en el portaequipaje de un Mustang GT, de color rojo, con placas de circulación del estado de Durango GBY-5098. Fueron vecinos del lugar que aler-
taron a la policía de Michoacán, sobre un vehículo estacionado en las inmediaciones de la calle mencionada en donde elementos de Seguridad Pública y del Ministerio Público al abrir
la cajuela, encontraron los cadáveres con huellas de tortura y maniatados. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y continúan las investigaciones.