19 de agosto de 2019 | SEMANARIO N°133 | AÑO 4 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo
1er. INFORME DE GOBIERNO 2018-2021
AYUNTAMIENTOS bajo la lupa ciudadana
LAGUNILLAS TIENE UNIVIM ARIEL RAMÍREZ
L
a presidenta municipal de Lagunillas Macarena Chávez signó un convenio de colaboración para la apertura de una extensión de la Universidad Virtual de Michoacán (Univim), que en una primera etapa operará con cinco equipos de cómputo en una instalación propia para potenciar su expansión según la demanda educativa que se tenga. Para la alcaldesa esta firma representa una posibilidad que por años ha limitado la preparación educativa de los jóvenes en este municipio, donde la falta de oportunidades obliga a muchos a migrar al vecino país del norte. Reveló que un sondeo realizado en la cabecera municipal evidenció que la condición económica es la mayor limitante para que los jóvenes puedan continuar con alguna preparación de nivel superior. “A pesar de la cercanía que hay con Morelia, para muchas familias no está al alcance de sus posibilidades económicas, por eso la importancia de este convenio con la Universidad Virtual de Michoacán”. Y es que esta extensión no solo abre oportunidades para los habitantes de Lagunillas sino de otras localidades cercanas como Tiripetío y el municipio vecino de Huiramba. La Univim cuenta con más de 120 opciones de enseñanza en Licenciaturas, Diplomados, Maestrías y Doctorados, además de que el rector Alejandro Bustos Aguilar ofreció diseñar un programa educativo enfocado en “berries”, por ser un cultivo en crecimiento en Lagunillas, además de que es el tercer producto agrícola de México más exportado en la actualidad. Macarena Chávez aprovechó para agradecer
públicamente el apoyo que ha brindado al municipio el Gobierno del Estado, representado en este acto por el jefe Regional de Pátzcauro, Daniel Rangel Piñón, y de manera especial al diputado federal José Guadalupe Aguilera “Lupillo”, por la donación de equipos de cómputo con los que iniciará operaciones la Univim en Lagunillas.
A la par, la presidenta municipal signó también un convenio con Ana Luz Mina Barrera, rectora de la Universidad Politécnica de Uruapan, para que los estudiantes de esta institución educativa puedan realizar su servicio social en el Ayuntamiento de Lagunillas.
CERTEZA Y CUMPLIMIENTO A UN AÑO DE GOBIERNO: MACARENA A
l rendir su primer Informe de Gobierno en la plaza principal de Lagunillas, la alcaldesa Macarena Chávez Flores destacó que en materia de hacienda pública la administración no tiene un solo peso de deuda, además de ser uno de los municipios más seguros del estado sin la presencia de grupos delictivos y no obstante la nula asignación de recursos federales para obra pública se han priorizado obras de servicios básicos para la población. En sesión solmene de Cabildo, ante cientos de ciudadanos e invitados especiales como el ex gobernador Fausto Vallejo Figueroa; Uziel San Juan García, teniente coronel de la XXI Zona Militar, los diputados locales Javier Estrada Cárdenas y María del Refugio Cabrera, así como la Secretaria General del PAN en Michoacán, Teresita Herrera, entre otros, la Presidenta Municipal dio cuenta de la reingeniería orgánica emprendida para hacer del Ayuntamiento de Lagunillas un epicentro de oportunidades. En ese sentido se refirió a las acciones impulsadas en este primer periodo para abatir la falta de oportunidades de empleo, accesos a servicios de salud y nuevas oportunidades para los jóvenes.
Macarena Chávez dio cuenta de los ahorros que han permitido la renovación del parque vehicular y el saneamiento de las finanzas públicas; agradeció a la ciudadanía por sus contribuciones al reportar en este primer año una recaudación positiva. En materia de seguridad pública informó que la policía está en proceso de profesionalización y más de la mitad de los elementos ya han sido certificados; el resto está en proceso. En cuanto los servicios públicos destacó la descentralización del Organismo Operador de Agua Potable, aunque se dijo consciente de la problemática existente, “sé lo difícil que resulta tener agua solo dos o tres veces por semana, trabajaremos para que el servicio sea permanente para todos los lagunillenses”. También se refirió a la creación de cinco coordinaciones para el bienestar y el rescate del tejido social, así como la intensa labor que realiza el DIF
Municipal, donde dando cumplimiento a sus compromisos de campaña instaló el primer dispensario médico gratuito en las instalaciones del DIF, donde se cubren las recetas de los habitantes de Lagunillas sin ningún costo. No obvió mencionar la creación del Centro Municipal de Atención al Migrante y dio cuenta de una docena de obras por más de cinco millones de pesos. A los jóvenes les anunció la apertura de la Universidad Virtual de Michoacán en la cabecera municipal. “Jóvenes con la Univim ustedes tendrán más ioportunidades para que alcancen el estilo de vida que soñaron”. Macarena Chávez agradeció el invaluable apoyo del diputado federal Lupillo Aguilera Rojas, del Senador Antonio García Conejo y de la diputada local, Araceli Saucedo Reyes, por el acompañamiento permanente con el municipio. Así como a Daniel Rangel Piñón, Jefe Regional y representante del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, por el gran apoyo que han brindado a Lagunillas –dijo- para que el municipio vuelva a tener el peso histórico y referente de trabajo y orgullo que
le caracteriza. En su oportunidad, Daniel Rangel reiteró que el Gobierno de Michoacán seguirá trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Lagunillas.
SOMOS UN GOBIERNO, 100% TRANSPARENTE: ADÁN SÁNCHEZ “
JUAN IGNACIO SALAZAR
La mejor política, es la que se hace de la mano con la sociedad; gobernando sin distingos y sin señalamientos a los que piensan distinto”, aseguró el presidente municipal de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López al rendir su Primer Informe de Gobierno en la plaza cívica frente a la sede del Ayuntamiento. Frente a centenares de ciudadanos, diputados locales y federales, alcaldes de la región y el delegado regional Mauricio Prieto quien ostentaba la representante del gobernador Silvano Aureoles Conejo, el edil elogió el compromiso del cabildo en pleno para sacar adelante al municipio. Destacó el trabajo de gestión que han hecho en favor de los alvarenses los legisladores de todas las fuerzas políticas. “Ha sido un trabajo ejemplar en favor de los ciudadanos”. Sánchez López aseguró que en todas las áreas del gobierno municipal “se ha trabajado con honestidad y transparencia y la confianza ciudadana es lo que da legitimidad a este gobierno”. En la sesión solemne a la que asistió el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda, el alcalde agradeció la decidida participación que han mostrado los jefes de tenencia y encargados del orden para impulsar acciones que eleven la calidad de vida de las familias en colonias y comunidades. Mencionó que durante el primer año de gestión se ha buscado garantizar el derecho a la educación de calidad, situación por la que se ha apoyado a diversos planteles. Se han iniciado gestiones claras, dijo, para consolidar en el municipio una extensión de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) así como la construcción del Telebachillerato, proyectos que se plantearon al gobernador Silvano Aureoles Conejo y los cuales ofreció impul-
sar, aunque apuntó, “no hemos recibido respuesta satisfactoria”. En ese sentido, hizo un exhorto al representante del mandatario para hacerle llegar la inquietud y cristalizar el anhelo de miles de jóvenes que desean continuar sus estudios en los niveles medio y superior.
Por lo que respecta al campo, el alcalde refirió que se han entregado apoyos en fertilizantes, granos y equipamiento , además de mejorarse los caminos saca-cosechas. Informó que se impulsó con recursos proyectos productivos para generar fuentes de empleo entre mujeres y jóvenes, además de brindar estímulos a
ocho grupos de apicultores. Otro de los aspectos en los que hemos trabajado, agregó, es lograr que las familias de escasos recursos cuenten con seguridad jurídica de su patrimonio, por lo que se logrado acceso a programas de escrituración social y en programas de vivienda digna. Álvaro Obregón, “tiene un cabildo con sensibilidad social que a pesar de que sus integrantes forman parte de diversas expresiones políticas, han pensado siempre en el progreso del municipio”. El Ayuntamiento, aseguró, “es un espacio de servicio en favor de la ciudadanía”. Sánchez López comentó que la clave de un buen gobierno, es mejorar la capacidad de respuesta a la ciudadanía; aunado a una gestión transparente y eficiente. Al referirse a la captación de impuestos, el munícipe explicó que hoy se recauda más dinero, pero que ni se elevaron los montos de las tributaciones, ni se generaron nuevos impuestos. Esto, es sintomático de la confianza que ha depositado el ciudadano en sus autoridades. Acotó que se trabaja en la legalización de predios en la comunidad de El Calvario, cuyos habitantes pagaban sus impuestos en el Ayuntamiento de Tarimbaro, no obstante que esta zona territorialmente hablando le corresponde a Álvaro Obregón. Informó que todas las áreas de la administración pública son auditadas para garantizar el adecuado manejo de los recursos ciudadanos. Calificó de “vitales y estratégicos” los proyectos de obra pública que se desarrollan en todas las comunidades. Durante el primer año de gobierno, mencionó, se han impulsado 41 obras concluidas, mientras avanzan otras para mejorar la red de drenaje, asfaltado, alumbrado público y electrificación. “Lo que representa un estimado de cuatro obras por mes”. Adán Sánchez precisó que se han rehabilitado escuelas y se han entregado de manera gratuita 870 calentadores a familias de escasos recursos. Dejo en claro que el sistema de alumbrado público tiene una cobertura del 90 por ciento en el municipio, mientras que en el sistema de recolección de basura hay agilidad. Respecto a las tareas que realiza el DIF municipal, el alcalde enumeró jornadas optométricas, de salud, apoyo psicológico y entrega de despensas y alimentos para familias y grupos vulnerables. Luchamos, por garantizar igualdad con justicia y dignidad para los habitantes de la municipalidad, apuntó en su discurso frente al cabildo en pleno, y recordó que se han otorgado Créditos a la Palabra a jefas de familia por un monto cercano a los 800 mil pesos. Dijo que Álvaro Obregón es un municipio que cuenta con un departamento de Protección Civil “ágil y eficiente” que no sólo atiende las emergencias, sino que se anticipa al brindar orientación y cursos a grupos ciudadanos sobre la autoprotección. Sobre la Seguridad Pública señaló que se cuenta con una fuerza policial capacitada y equipada, pero sobre todo comprometida con la ciudadanía y respetuosas de las garantías individuales. Aquí, nos hemos preocupado por prevenir y no solo por reaccionar ante los incidentes, apuntó el mandatario municipal.
Sin apoyo federal Antes, el alcalde recriminó que la Federación ha olvidado a los municipios, pues ninguno de los proyectos que se han propuesto han avanzado; aunque ofreció seguir gestionando para lograr acciones coordinadas, también con gobierno estatal, para lograr mejores estadios de vida para los habitantes del municipio. Confió que en el segundo año de su gobierno, se avance con acciones de gran impacto que demanda la ciudadanía.
Transparencia, el sello Adán Sánchez López, durante su informe comentó que Álvaro Obregón es el único municipio que ha cumplido al cien por ciento las solicitudes de información de los ciudadanos. “La transparencia, es algo que nos ha caracterizado”, dijo. Agradeció al ciudadano Bulmaro Díaz Avilés, por haber donado un terreno en el que se construirá próximamente el campo santo del municipio. Correspondió a los regidores del PRI, Eliseo Camarena García, Olivia Huerta del Partido Encuentro Social (PES) y Alejandro Huerta Cortes, del Verde Ecologista de México (PVEM) , responder el Primer Informe de Gobierno. Todos coincidieron en señalar el trabajo en equipo que se ha realizado y la visión de impulsar el desarrollo local. Los concejales hicieron hincapié en la urgente necesidad de impulsar la activación económica alvarense en los sectores industrial y comercial para generar mayores fuentes de empleo para las familias.
La riqueza Mauricio Prieto Gómez, en su calidad de representante del mandatario estatal, ofreció gestionar en favor de la localidad y recodó que el gobernador fue alcalde y “él entiende que la riqueza y grandeza del estado radica en los municipios”. Entendemos las necesidades de los michoacanos y desde la administración pública se trabaja para mejorar áreas vitales para el desarrollo común; la Seguridad, la educación, el empleo y la salud.
SEGUIREMOS A RAS DE TIERRA, RECORRIENDO
ZINAPÉCUARO
“Los invito a que sigamos caminando juntos. En Zinapécuaro: ¡El cambio continúa!”
ARIEL RAMÍREZ
C
on una gestión a ras de tierra y el compromiso de redoblar esfuerzos en cada una de las comunidades, Alejandro Correa Gómez rindió su primer Informe de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Zinapécuaro 2018-2021. La sesión solemne de Cabildo se realizó en la plaza principal como muestra del gobierno que encabeza: de puertas abiertas y de cercanía con la gente. El pueblo respondió al llamado y de todas las comunidades llegaron para vitorear y agradecer los apoyos y las obras en sus comunidades. Y es que en este primer periodo suman una veintena de obras en centros escolares y espacios deportivos, así como una decena de techumbres e igual número de pavimentaciones tanto en la cabecera municipal como en localidades. La rehabilitación de los caminos rurales y la ampliación de drenajes y luminarias se cuentan por aparte, lo mismo que las mejoras en los Centros de Salud de Ojo de Agua, Francisco Villa, Araró y Cruz de Caminos, así como la Unidad de Rehabilitación en la cabecera municipal.
“En este año de gobierno se ha asegurado el acceso a la alimentación para más de 5 mil familias de todo el municipio y se han ampliado los servicios de salud a más comunidades, por más lejos que estén. Así, le cambiamos el rostro a nuestro pueblo, con obras que facilitan la convivencia y rescatan el orgullo de las comunidades de Zinapécaro”. Ante la presencia de la diputada local Miriam Tinoco, y representante del líder de la corriente política ADN, Carlos Torres Piña, el munícipe comprometió redoblar esfuerzos para hacer frente a los grandes retos de Zinapécuaro. “El compromiso es seguir dando resultados y avanzar en la construcción del municipio que todos queremos: un lugar productivo, armónico y en paz para nuestras familias”. Alejandro Correa no pasó por alto mencionar los programas para incentivar la producción local con la Casa del Productor para los fruticultores así como los apoyos para redes, embarcaciones y siembra de alevines para impulsar a los pescadores locales. Agradeció la confianza del pueblo y el apoyo de cada uno de los habitantes, lo
mismo que a sus detractores las críticas y los comentarios. En su mensaje, también, tuvo palabras para reconocer de manera particular el trabajo del síndico Maribel Canizal y cada uno de los regidores. Dio gracias a sus padres y la voz se le quebró al agradecer a su hermana, Jaqueline Correa, por su desempeño al frente del DIF Municipal. Como hombre que sigue la palabra de Dios, Alejandro Correa gradeció al creador por las bendiciones para su pueblo. No faltó el párroco Gabriel Razo, que desde la primera fila atestiguó la rendición de cuentas.
La regidora independiente, Yerisabeth Boiso Cortés, puntualizó que el informe es producto del trabajo conjunto de quienes conforman el Cabildo y si bien reconoció el avance en esta administración coincidió en que aún hay retos por cumplir. En su oportunidad el coordinador general de Atención Ciudadana, Ismael Sigala Páez, y representante del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, refrendó el compromiso del Ejecutivo Estatal para seguir trabajando de manera conjunta y reconoció el liderazgo y comunión del Alejandro Correa con los ciudadanos.
ASOCIACIÓN DE EJIDATARIOS Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y USUARIOS DE LA PRESA MALPAIS
FELICITAMOS AL
H. AYUNTAMIENTO DE QUERÉNDARO y al Presidente Municipal
EDGAR OLIVER BARRERA GONZÁLEZ al rendir su primer Informe de Gobierno destacando los logros, obras y acciones en favor de nuestro pueblo.
S
in recursos, ni proyectos de obra o gestiones, con mobiliario obsoleto y el 20 por ciento del parque vehicular inservible; además de millonarios adeudos derivado de demandas laborales no cubiertas, se recibió la administración pública municipal de Queréndaro, aseguró el alcalde, Edgar Oliver Barrera González, al presentar su Primer Informe al frente del Ayuntamiento. Pese a las complicaciones económicas, “hoy la historia es diferente”, dijo el munícipe, quien ofreció apretar el paso en su segundo año y simultáneamente preparar el camino para dejar un gobierno con finanzas sanas, obras en proceso y mejoras significativas en materia de educación, salud, deportes e infraestructura urbana. Ante diputados locales y federales, alcaldes de la región y la jefa regional del Gobierno del Estado, Jeovana Mariela Alcántar Baca, quien traía consigo la representación del Ejecutivo Estatal, Silvano Aureoles Conejo, el alcalde Barrera González habló de la urgencia de impulsar el turismo en su demarcación y luego criticó la injustificada falta de recursos de la Federación hacia su municipio. “Hemos presentado proyectos, pero las arcas federales están cerradas”, fustigó, lo que arrancó las palmas de la concurrencia que se dio cita en la plaza principal frente a la Presidencia Municipal. Al reconocer las diferencias que se han dado al interior del cabildo y los tropiezos de la curva de aprendizaje en el primer año de gobierno municipal, Edgar Oliver Barrera González, elogió la decidida determinación de todos los funcionarios de su administración independiente. No sin antes exigir mayores resultados a sus colaboradores, el edil explicó que desde el inicio de la administración se aplicó un plan de austeridad con lo cual se logró reducir hasta 300 por ciento el gasto de viáticos; mientras que paralelamente con una estrategia bien definida y campañas de concientización, se mejoró la recaudación de recursos tributarios. Denunció que irresponsablemente otras administraciones dejaron de cubrir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que generó un adeudo millonario con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que impactará las finanzas y limitará los proyectos de inversión. “Pero tenemos que pagar”, afirmó. El edil detalló la entrega de apoyos a grupos vulnerables y aseguró que para impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida de estas familias se entregaron insumos, entre los que destacan
FINANZAS SANAS, EL OBJETIVO: EDGAR BARRERA cemento, tinacos, calentadores solares y estufas ecológicas. Otro de los aspectos en los que hemos trabajado, apuntó el munícipe, es en la promoción y gestión de Créditos a la Palabra, lo cual ha permitido a personas de escasos recursos autoemplearse y mejorar sus condiciones familiares. Al referirse a los temas de Educación y Cultura, el mandatario municipal señaló que estos son aspectos fundamentales para que la sociedad avance y por ellos se han promovido actividades que han propiciado importantes derramas económicas a la cabecera municipal, como el Video Maping en la iglesia del lugar. “La educación es prioritaria para nosotros”, mencionó y fincó su compromiso de seguir impulsando este sector, con apoyo de los padres de familia, maestros y autoridades.Refirió en este tenor, el equipamiento que se ha dotado a los planteles educativos, la construcción de espacios dignos y la entrega de desayunos escolares a los pequeños para que todos estén en igualdad de circunstancias para aprender. Sobre el deporte, recalcó la intensa promoción que se realiza de las actividades recreativas en colonias y comunidades y conminó a los alcaldes invitados a su informe, a participar en el llamado Mundialito Regional que este año convocó a unos diez mil asistentes, entre jugadores y aficionados. Mencionó que la activación física es vital para
afrontar el ocio y la drogadicción y evitar que los jóvenes caigan en malos pasos. El alcalde delineó los avances en electrificación, salud, rehabilitación de calles y el sistema de alumbrado público.
Campo, favorecido
El presidente municipal de Queréndaro, habló de los apoyos al campo por parte de su administración y del gobierno estatal, pero criticó que la Federación “no ha mostrado interés por retomar los proyectos de la región”. Ante los daños que han generado los fenómenos meteorológicos en esta región, apuntó, “hemos apoyado a los productores y creamos el Consejo de Desarrollo Sustentable”. Indicó que los labriegos han recibido fertilizante, semilla y estímulos que buscan elevar la producción, “y también hemos mejorado los caminos sacacosechas”. Durante su intervención, el edil mencionó que a través del DIF Municipal se ha logrado conectar con la gente, “somos un gobierno empático con las necesidades de los que menos tienen”. Refirió que el voluntariado ha entregado sillas de ruedas, lentes, aparatos auditivos y otros instrumentos que han garantizado una mejor calidad de vida a los grupos vulnerables. Adicionalmente el DIF local ha brindado despensas, becas, asesorías psicológicas, dental, de
Atentamente
Salvador Camacho Serrato Presidente del Módulo de Riego N°7 EL COMISARIADO EJIDAL DE QUERÉNDARO salud, jurídica y atención a los adultos mayores. Por lo que respecta a la instancia de la mujer, Barrera González comentó que se ha brindado acompañamiento en las campañas de detección de cáncer de mama y en el caso de mujeres violentadas.
Las mejoras
El alcalde destacó que con una inversión significativa se mejoraron las instalaciones del Rastro Municipal, con lo cual se garantiza el adecuado manejo de los productos cárnicos que consumen los habitantes. En Seguridad Pública, dijo, se ha reforzado y ha mejorado la percepción ciudadana de que hay mayor vigilancia, pues se han instrumentado rondines en bicicletas, se creó el escuadrón de Tránsito y Vialidad y permanentemente se realizan filtros de seguridad preventiva en los que se han recuperado vehículos con reporte de robo. Tras agradecer el apoyo y la honestidad con la que han trabajado los elementos de la corporación, el edil aseguró que “hoy, los policías cuentan con un seguro de vida” que dejará protegida a sus familias en caso de ocurrir alguna contingencia. Además, “se adquirieron nuevas patrullas y se doto de equipo a la dependencia”. “Hemos mejorado la recaudación del Comapas, hasta en un 60 por ciento”,
añadió, pero apuntó que lamentablemente solo pagan puntualmente el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado el 40 por ciento del padrón, por lo que ahí hay buena tarea importante. El munícipe habló de la transparencia y eficacia con la que se han manejado los recursos de los ciudadanos, quienes “quieren hechos, no palabras”. Correspondió al regidor de Morena, Melchor García Barajas, ser el primero en dar respuesta al Informe de Gobierno y criticó que no se hayan entregado en tiempo y forma los anexos de glosa, “lo que lo hace de una forma obscura”. Jorge Aguilar, regidor de Desarrollo Agropecuario, destacó la honestidad y transparencia que se ha dado a los fondos del pueblo, pero recriminó que en algún momento al inicio de la gestión, “los ejidatarios nos sentimos abandonados, un poco sueltos; pero esa etapa ya se superó y no tengo queja, porque además hay un compromiso de atención al sector”. En su turno, la jefa regional del gobierno del estado, Jeovana Mariela Alcántar Baca, reconoció a nombre del mandatario el ejercicio de rendición de cuentas de Queréndaro y ofreció apoyar al edil en algunas gestiones que planteó durante la lectura del informe.“En el gobernador Silvano Aureoles Conejo y en mí, tiene aliados presidente”, le dijo la funcioanria estatal.
FELICITA a
Edgar Barrera González Presidente Muncipal
por un año de trabajo y la decisión de trabajar en equipo y de forma solidaria con los ejidatarios de Queréndaro.
Atentamente Roberto Aguilera Barrera Presidente
E
n el sano desarrollo del gobierno municipal de Copándaro, “la participación comprometida de la ciudadanía ha jugado un papel fundamental en la transformación del municipio”, aseguró la alcaldesa Mirna Violeta Acosta Tena al rendir su Primer Informe de Gobierno. Durante la sesión solemne de cabildo que se desarrolló en la plaza principal de la ciudad, ante una nutrida concurrencia, la presidenta municipal, reiteró su compromiso de trabajar con eficiencia y eficacia para cristalizar mejores condiciones de vida a las familias copandarenses. Acosta Tena, ante el cabildo en pleno y en presencia de diputados federales, locales y la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, la cual recayó en la directora del Instituto de Infraestructura Física, Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, reiteró su compromiso de servir a la ciudadanía con honestidad “y sin distingo ni simulaciones”. Destacó que la participación de la mujer en su gobierno ha sido fundamental, aunado al trabajo conjunto con la sociedad civil organizada, lo que ha permitido que el municipio trascienda “y que logremos escribir la nueva historia de Copándaro…”. La transformación social que estamos logrando, apuntó, “traerá buenos resultados”. Durante su mensaje la alcaldesa Mirna Violeta Acosta, recalcó la transparencia, el trabajo en equipo y el desarrollo de un gobierno cercano a la ciudadanía. “Nuestro gobierno no esta en el escritorio; sino en el campo, atendiendo las demandas más sentidas de los ciudadanos, escuchándolos de cerca”, arengó. En Copándaro, dijo, se reflejará la Cuarta Transformación, “todos somos parte de este cambio y escribiremos las nuevas páginas de la historia del municipio”. “Lo mejor, está por venir”, recalcó la munícipe para luego anunciar una serie de obras de gran calado que permitirán no solo mayor desarrollo de la municipalidad, sino generar fuentes de empleo y paralelamente mejorar la infraestructura local. Anunció que ha iniciado gestiones para aterrizar obras estimadas en mil 700 millones de pesos, entre las que destacan el restablecimiento del antiguo convento Agustino, la construcción de la Casa de la Cultura, la creación de unidades deportivas en comunidades y la propia cabecera municipal y la edificación del Lienzo Charo. Como parte de este paquete de obras en gestión, también ofreció la rehabilitación de los panteones por un monto de 50 millones de pesos, la pavimentación del camino Copándaro-Las canoas con una inversión estimada en 45 millones; además del asfaltado de la rúa Copándaro-La Cañada con un monto de 38 millones. Entre aplausos tras los anuncios, la alcaldesa también se comprometió a gestionar ante instancias federales y estatales la conservación y mantenimiento de la red carretera local y la construcción de plantas de tratamiento, además de la construcción de la clínica municipal, esta última con una inversión de 70 millones. “Estamos trabajando de manera muy ardua e intensa”, apuntó. “La meta es simple, pero requiere de estrategias bien articuladas”. Mirna Violeta Acosta Tena, dijo que existen proyectos para impulsar el andador turístico de San Agustín de Maíz, la construcción de Vivienda digna en todo el municipio, la consolidación del Centro Agroindustrial de Negocios, Capacitación y Distribución del Lago de Cuitzeo, así como la construcción de un centro de separación de desechos. Tras ofrecer no defraudar a los copandarenses, la presidenta municipal añadió que para su segundo año de gobierno también trabajara en la consolidación de del Corredor Turístico del Lago de Cuitzeo, con un monto de 500 millones de pesos. Antes, las regidoras Lilia Viveros Castañeda y María del Carmen Zamacona Rodríguez, regidoras de Salud, Mujer y Cultura, a quienes correspondió contestar el Primer Informe que fue entregado por escrito al Cabildo y transmitido en un video a la ciudadanía que se dio cita en la plaza cívica, destacaron el compromiso de la alcaldesa por impulsar el desarrollo de las comunidades y por la atención cercana que se brinda a la ciudadanía, pero sobre
COPÁNDARO EN LA RUTA DE LA 4T Al rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Mirna Viloleta Acosta Tena comprometió gestionar obras por 1.7mmdp para el municipio JUAN IGNACIO SALAZAR | IGNACIO MORENO
“Todos somos parte de este cambio y escribiremos las nuevas páginas de la historia”
todo, por el trabajo honesto y comprometido, “aun con las millonarias deudas heredadas de otras administraciones”.
Los avances
En Tesorería Municipal, se informó que se ha trabajo con el compromiso de implementar principios de austeridad, eficacia, honradez y transparencia en el cuidado de los recursos públicos. Uno de los logros más importantes, se dijo, ha sido la recuperación de Predial de la zona turística de San Agustín del Maiz, ya que anteriormente pagaban en Cuitzeo, siendo territorio Copandarense. En materia de cobro de agua potable, se comentó “se ha trabajado en el abatimiento del rezago de adeudos”, campaña que ha obtenido resultados favorables, lo que ha permitido reinvertir los recursos en rehabilitación de la red hídrica y mejorar el sistema de alcantarillado en todo el municipio. La presidenta municipal Mirna Violeta Acosta Tena, detalla en su primer informe el apoyo que se ha brindado a la juventud a través de las diversas áreas del Ayuntamiento y sus regidores. La promoción deportiva, jugó un papel importantísimo en este primer año de gobierno y detalla innumerables apoyos y gestiones para este sector en beneficio de las familias del municipio. Por lo que respecta a la atención a los adultos mayores, la alcaldesa delineo las estrategias seguidas y ofreció seguir trabajando para garantizar que este grupo encuentre una mejor justicia social. Explicó que gracias a las gestiones realizadas
y a la participación de autoridades estatales y federales se logró dotar de materiales subsidiados a familias de escasos recursos, elementos con los que pudieron mejorar sus condiciones de viva en sus viviendas al adquirir cemento, mortero, láminas, calentadores, tinacos y otros elementos a muy bajo costo. Mencionó que los avances en materia de recolección de residuos sólidos han sido importantes, pues se cumple al cien por ciento la tarea de limpia en la municipalidad, además de que se ha trabajado en la limpieza de tiraderos a cielo abierto.
Sanidad alimentaria La presidenta municipal de Copándaro, en su primer informe sostiene que en apoyo a los productores locales se ha impulsado el mejoramiento genético del hato, además de mejorarse las instalaciones y operatividad del Rastro Municipal, lo que garantiza a los consumidores, productos cárnicos de calidad. Como parte del programa de alimentación dirigido a grupos vulnerables, se mencionó que se reparten alrededor de cuatro mil 300 desayunos escolares a fin de combatir la desnutrición entre la infancia, pero sobre todo para que estos niños tengan un mejor aprovechamiento en las aulas. Se refirió también al intenso trabajo que se ha realizado por mantener a Copándaro como el líder nacional en la producción de flor de cempasúchil.
Seguridad y Protección Civil
Además de detallarse las acciones que en materia de Seguridad Pública se han logrado en el municipio, se destacó que en materia de Protección Civil se ha trabajado en una estrategia coordinada para atender emergencias y garantizar así la tranquilidad y salvaguarda de los ciudadanos. La visión con la que se ha trabajado ha sido: Prevenir, capacitar, coordinar, orientar y atender para reducir la vulnerabilidad de la población, pero también respetando los derechos fundamentales que consagran nuestras leyes.
Promoción y Turismo
En el Primer Informe de Gobierno Municipal de Copándaro, la alcaldesa sostiene que la inversión ha sido importante para mejorar la infraestructura y promoción del territorio. Para lograr una mayor afluencia turística se ha trabajado en mejorar la imagen de los sitios de afluencia, se ha trabajado en promocionar las actividades culturales de la localidad y en mantener una acción gubernamental cercana a la gente en todas las comunidades.
CHARO AVANZA “No perdamos la calidez humana ante el pueblo” Pese a las complicaciones financieras, el alcalde Ramón Hernández Yépez aseguró que se ha cambiado el rostro al municipio con infraestructura básica, apoyos sociales y el impulso a los jóvenes y el deporte, así como al sector agropecuario
E
JUAN IGNACIO SALAZAR | IGNACIO MORENO
l presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, aseguró en el marco de su Primer Informe de Gobierno que el rostro del municipio ha cambiado y “a pesar de las complicaciones financieras, se han impulsado obras en colonias y comunidades”. Recriminó, en su mensaje político, ante decenas de asistentes a la sesión solemne del cabildo que se desarrolló en la Casa de la Cultura, que la Federación no ha tenido interés por atender la compleja situación que enfrentan los municipios. Aclaró que este panorama, “no es exclusivo de Charo, pues la austeridad y los recortes han alcanzado a todos los ayuntamientos del país”. Hernández Yépez confió que den frutos las tareas de gestión que realiza ante instancias federales y estatales y en breve se cristalicen obras de infraestructura básica que requiere el municipio de Charo para alcanzar un mayor desarrollo. Durante su informe de actividades, el munícipe agradeció el acompañamiento que han dado a las acciones de la administración pública los jefes de tenencia y encargados del orden. Minutos antes, el mandatario municipal había destacado la decidida participación de los regidores del Ayuntamiento para consolidar un mejor desarrollo para la colectividad. En ese sentido, refirió que se ha trabajado sin distingo partidista, pensando en el bien común. Ramón Hernández Yépez, delineo una
a una, 30 obras de infraestructura básica que se impulsaron durante el primer año de su gestión en las que se aplicó una millonaria inversión. Dejó en claro que los jóvenes y el deporte han sido un pilar fundamental de su administración, pues se han impulsado acciones que han fortalecido la sana convivencia de la sociedad. Impulsar la activación física, ha permitido no solo rescatar espacios públicos, sino alejar a las juventudes de la farmacodependencia y la drogadicción. En materia agropecuaria, el alcalde refirió que se ha trabajado de manera coordinada con productores de la municipalidad lo que se ha permitido mejorar los rendimientos por hectárea e impulsar la inocuidad alimentaria. Ante Juan Carlos Barragán Vélez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, quien ostentaba la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, el edil destacó la decidida colaboración de la administración estatal para resolver las más sentidas demandas de la colectividad. Como parte de su informe de gobierno, el munícipe detalló las complicaciones que han representado los 2.5 millones de pesos de deuda heredados de la anterior administración, de los cuales, aseguró “hemos logrado cumplir los compromisos financieros y cubrir hasta este momento 1.8 millones de pesos, sin demerito en la ejecución de obras con recursos cien por ciento municipales”. Refirió que con una campaña de promo-
ción en materia de pago de impuesto predial y agua potable se logró una importante reducción en el rezago que existía en esta materia en el municipio. Dijo que en materia de pavimentación de calles y mejoramiento de alumbrado público también se han dado avances importantes. Ante la presencia de diputados federales y locales, así como de alcaldes de la región, correspondió a la regidora de Salud, María del Rosario Celaya García, responder el informe de Hernández Yépez. En su intervención, la consejal exhortó a los funcionarios municipales a trabajar con humildad, pero, sobre todo, con transparencia y sencillez. El gobierno no depende de una sola persona, apuntó, y ello nos obliga a todos a actuar con responsabilidad. A un año de gobierno, refrendó su compromiso de seguir trabajando en pro de los ciudadanos y ofreció al edil a nombre de las distintas expresiones que confluyen en el gobierno municipal de Charo, “compromiso de trabajo arduo”. “Nos mueve un mismo fin, el aspecto social…”. Coincidió con el munícipe al criticar a la Federación por los sistemáticos recortes y la austeridad que ha pegado a los ayuntamientos, entre ellos Charo. “En el cabildo tomaremos decisiones con responsabilidad, impulsaremos las propuestas del presidente municipal para que logremos alcanzar el desarrollo anhelado”. Sin embargo, reconoció que el escenario financiero federal es complicado. En su intervención, Juan Carlos Barragán Vélez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, refrendó el compromiso de la administración de Silvano Aureoles Conejo para trabajar con los ayuntamientos para garantizar mejoras en materia de seguridad, educación, salud y apoyo al campo.
Por la vocación de servicio que caracteriza a los gobiernos de izquierda y su liderazgo
DESTACA TERE PÉREZ DISCIPLINA FINANCIERA E
n una abarrotada Casa Ejidal, la alcaldesa de Indaparapeo dio cuenta del pago de más de un millón de pesos en liquidaciones de la pasada administración y la millonaria deuda heredada por anteriores gobiernos Al rendir su primer informe de gobierno, la alcaldesa María Teresa Pérez Romero, anunció en próximos días la pavimentación a base de concreto hidráulico de 640 metros lineales de la calle Morelos Oriente de la cabecera municipal de Indaparapeo. Ante miles de ciudadanos que abarrotaron el patio de la Casa Ejidal, la Presidenta Municipal destacó las gestiones emprendidas por este primer gobierno encabezado por una mujer. En su mensaje, Pérez Romero agradeció el apoyo y solidaridad del diputado federal Carlos Torres Piña, ahí presente, lo mismo que al Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, representado en este acto en la figura del jefe regional, Mauricio Prieto Gómez. No omitió referirse a la deuda que se tiene por más de seis millones de pesos por el incumplimiento de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de anteriores administraciones, así como los más de 5 millones de pesos que deberán pagarse en laudos por los juicios laborales de pasados gobiernos municipales. “Así, con deudas, recibimos el Ayuntamiento. La tarea no ha sido fácil, pero con disciplina financiera estamos logrando grandes beneficios; hemos sido informados que somos uno de los municipios con finanzas sanas”. En ese sentido, la alcaldesa dio cuenta del pago que hizo su administración de más de un millón de pesos por concepto de liquidaciones a los ex trabajadores del Ayuntamiento 2015-2018. Mediante un video que incluyó testimonios de los beneficiados, el Gobierno de Indaparapeo informó de la rehabilitación de caminos, así como diversas obra como la ampliación del panteón en la cabecera municipal y las canchas de basquetbol, gradas y sanitarios en la Unidad Deportiva de la Tenencia de San Lucas Pío. Los Programas Piso Firme y Construcción de Techo Firme en la Tenencia de San Lucas Pio, con el objetivo de mejorar las viviendas de quienes más necesitan. Además, de una serie de obras de servicios básicos en drenaje y agua potable, lo mismo que el equipamiento del pozo profundo de La Capilla que beneficia a los pobladores de Colonia Miguel Hidalgo.
FELICITA
a los Presidentes Municipales con motivo de su
PRIMER INFORME DE GOBIERNO
También se refirió a las campañas de limpieza y reciclaje, así como del cuidado del agua. Lo mismo que las acciones en materia de salud y el impuso a la cultura y el deporte con la realización de eventos como el Mundialito Regional, el Torneo Interprimarias, el Club de Boxeo y la Carrera por la Salud. Mención especial merecieron las mujeres de Indaparapeo que cuentan ya con servicios gratuitos de medicina general, atención psicológica y jurídica en la Instancia de la Mujer. Una promesa de campaña cumplida. Agradeció a la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública por el apoyo brindado, y de manera especial a su familia y amigos, al pueblo de Indaparapeo por su apoyo y contribución a estos resultados no serían realidad, “sabemos que hay mucho por hacer pero estoy segura que lo lograremos porque el cambio lo hacemos juntos”. En su oportunidad el regidor Israel Miranda Ramírez reconoció las contribuciones de los Gobiernos Federal y Estatal en favor de Indaparapeo y de igual forma agradeció a los ciudadanos por su apoyo y confianza. Aunque dijo que hay avances, también se refirió a la necesidad de fortalecer la relación con los municipios vecinos en materia de medio ambiente y seguridad. “pero sobre todo debemos mejorar nuestra comunicación y coordinación con la población para que nuestras acciones de Gobierno respondan a cabalidad a lo que la gente necesita”. Tras recibir de manos de María Teresa Pérez Romero el Informe de Gobierno, Mauricio Prieto Gómez reconoció el trabajo, esfuerzo y dedicación de la alcaldesa en este primer año de gobierno y reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán de trabajar de manera conjunta y coordinada en favor de los indaparapeses. A la sesión solemne asistieron, también, como invitados los ex diputados locales Raúl Prieto Gómez y Manuel López Melendez, así como los representantes del Senador Cristóbal Arias Solís y el diputado federal Erik Juárez Blanquet. Destacó la presencia del Primer Subinspector de la Guardia Nacional Alejnadro Tiburcio Barrios, así como de Artemio Zaragoza Tapia, encargado del despacho de la Auditoria Superior de Michoacán y el Comisariado Ejidal de Indaparapeo, Rodolfo Miranda, entre otras personalidades.
Alejandro Correa Gómez | ZINAPÉCUARO Alejandro García Serna | HUIRAMBA Belinda Iturbide Díaz | PURUÁNDIRO Jesús Antonio Mora González | TUXPAN José Guadalupe Coria Solís | MORELOS Luis Felipe León Balbanera | ZACAPU María Teresa Pérez Romero | INDAPARAPEO Maribel Juárez Blanquet | ANGAMACUTIRO Misaela Hernández Fonseca | ACUITZIO Rodrigo Villa Pérez | MADERO
¡Enhorabuena!
SANTA ANA MAYA EN VÍAS DE LA SUSTENTABILIDAD ARIEL RAMÍREZ
E
n su primer año de gobierno, Audiel Calderón Mendoza logró concretar la primera etapa del Relleno Sanitario, una obra de vital importancia para Santa Ana Maya, que hasta hace poco se había quedado sin opciones donde depositar sus residuos; para dimensionar la gravedad del problema vale decir que en los últimos 11 meses se recogieron más de 4 mil toneladas de basura. Pasaron 10 años sin una solución concreta y cuando finalmente se habían etiquetado recursos federales, estos estaban a punto de perderse por incumplimiento de sociedad y gobierno. “Con esfuerzos incansable un servidor logró rescatar este recurso (tres millones 727 mil 706 pesos), que estaba perdido completamente y hemos logrado que se lleve a cabo la primera etapa; en próximas fechas el relleno sanitario estará funcionando”, dijo el Presidente Municipal al rendir su Primer Informe de Gobierno. Ante los ciudadanos, encargados del orden y jefes de tenencia, Audiel Calderón anunció una campaña de reciclaje y separación de la basura para el municipio para generar cultura y concientización. Fiel a su vocación de médico, el alcalde precisó el diagnóstico del municipio y planteó seis ejes de gobierno a través de los cuales Santa Ana Maya busca transitar hacia la sustentabilidad. Las políticas públicas implementadas van desde la atención directa a la salud, la alimentación de los infantes y los grupos vulnerables, así como el fomento al deporte y la cultura, pero también a mejores prácticas sustentables en agricultura y la ganadería. Campañas de limpieza y reforestación, al darle nueva vida al vivero municipal. También destaca un proyecto integral de saneamiento que incluye el rediseño y recuperación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de la cabera municipal que por años había estado sin funcionamiento y en completo abandono.
En su mensaje el edil destacó el trabajo de las mujeres al ser un Ayuntamiento que da cumplimiento a la paridad de género, pues de las 14 áreas existentes en la administración, la mitad son dirigidas por mujeres. Mención especial merecieron su señora madre, la tesorera y la directora de la Casa de la Cultura. En ese sentido, también, se refirió a dos talentos que están poniendo en el alto el nombre de Santa Ana Maya: Clemencio Ferreira García, que obtuvo el segundo lugar en una competencia de robots en la Pontificia Universidad Católica de Perú,
y Alfredo García, que participa en biotecnología en tierras europeas. “Los problemas por ningún motivo se lloriquean, los problemas se enfrentan” dijo Audiel Calderón al dar cuenta de una deuda heredada por más de cinco millones de pesos, pero que a la fecha gracias al plan de austeridad y estrategias financieras se logró reducir hasta en un 30%. Sin recurrir a ningún tipo de financiamiento. De los pagos más significativos fue el adeudo que se mantenía con el alumbrado público por 700 mil pesos, además de amortizar parte de la deuda
En su primer Informe de Gobierno, Audiel Calderón destacó la gestión para la primera etapa del relleno sanitario y la estrategia financiera para reducir en un 30% la deuda pública
que se tiene ante el SAT por la falta de pago del ISR de casi dos millones de pesos. Obras que fueron etiquetadas y que ya están terminadas no tienen el soporte financiero, pero de a poco se han ido subsanando los pagos a los proveedores y liberado instalaciones como la Dirección de Seguridad Pública, donde se albergará también la dirección de Protección Civil. El edil anunció, también, un proyecto para una nueva distribución de agua, pues el reto es cambiar toda la red. En su oportunidad, el regidor Juan Carlos Paniagua Rodríguez, tendió la mano al Presidente Municipal para seguir gestionando de manera conjunta y trabajar como órgano colegiado en favor de los ciudadanos. Agradeció a organizaciones como DUMAC, la Fundación Rio Arronte, Axalta y North American Wetlads Conservation por el interés conjunto de conservar y rescatar el Lago de Cuitzeo y la donación de ecotécnicas. De igual forma, Alejandro Ochoa Figueroa, director de la Comisión Forestal de Michoacán y representante personal del Gobernador, reconoció el trabajo de la presente administración municipal y comprometió seguir impulsando este destino como parte de las Rutas del Norte de Mchoacán, así como la inversión en infraestructura y los programas sociales del Estado. Al Informe de Gobierno asistieron los alcaldes de Huandacareo, Cuitzeo, Puruándiro y de Acámbaro, este último del vecino estado de Guanajuato. Además del Primer Subinspector de la Guardia Nacional Alejandro Tiburcio Barrios; Mauricio Prieto Gómez, Jefe Regional de Puruándiro; el diputado federal, Esteban Barajas Barajas; el diputado local Humberto González Villagómez; Lázaro Cortés Rangel, director del Seguro Popular; y Perla Hernández Zúñiga, coordinadora estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza y el coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Manuel Antúnez Oviedo, entre otras personalidades.
TARÍMBARO, BANDERAS BLANCAS EN REZAGO DE SERVICIOS BÁSICOS A obra pública se destinaron 107 millones de pesos: Baltazar Gaona en su Primer Informe de Gobierno
E
l alcalde de Tarímbaro Baltazar Gaona Sánchez, al rendir su primer informe de gobierno, dijo que “siempre ha buscado construir acuerdos y romper paradigmas”. Hoy, dijo, hemos logrado izar banderas blancas en cuanto a la dotación de servicios como agua potable, drenaje, pavimentación de calles y alumbrado público. Frente al cabildo en pleno y ante diputados federales y locales que asistieron al informe de actividades, el cinco veces edil tarímbarense recalcó que ha tenido un gobierno honesto y apegado a los principios y convicción de la izquierda progresita. “Hemos realizado un gobierno de servicio a los demás”, aseguró ante Mauricio Prieto, representante personal del gobernador, Silvano Aureoles Conejo. Respecto a la inversión dijo que los ingresos municipales superan los 215 millones de pesos, de los cuales unos 107 millones de pesos se destinaron a obra pública. Enumero obras y servicios con los que se ha favorecido a los tarímbarenses y subrayó que “hay que construir un gobierno que funcione para todos, sin distingo político”. Refirió que se han emprendido acciones en favor del medio ambiente, apoyos al campo. Anunció que con una inversión millonaria se construye actualmente la Comandancia de la Policía Preventiva, además de que se ha adquirido equipo, patrullas y se ha brindado capacitación a los elementos, lo que ha permitido reducir al 50 por ciento la incidencia delictiva. Los regidores Abraham Solórzano Suárez, Homero Bazán Romero y Juan Granados Balandrán, respondieron el informe del edil Baltazar Gaona y refrendaron su compromiso de trabajar en favor de las acciones que contribuyen al desarrollo de la municipalidad. “El reto es lograr actualizar los planes de desarrollo y lograr que Tarímbaro pase de ser el dormitorio de la capital del estado, a convertirse en un polo de desarrollo”, puntualizó Granados Balandrán. Tras concluir la sesión solemne del cabildo, en ese mismo marco, rindió su informe de actividades el diputado local Baltazar Gaona García, quien dio cuenta de su tarea legislativa entre las que destacan las iniciativas que buscan poner fin a la llamada congeladora de iniciativas y propuestas de los diputados en el Congreso local y la iniciativa para transparentar el gasto del Poder Legislativo, además de la reducción de los plurinominales.
EL RETO, SANEAR LAS FINANZAS: MISAELA
Anteriores administraciones heredaron deudas y ocultaron datos sobre el manejo de 27.4 mdp
JUAN IGNACIO SALAZAR
E
n la consolidación de los proyectos que requiere la municipalidad para impulsar su desarrollo, “estamos esperando la parte federal. Tristemente los recursos federales no han llegado, pero no pierdo la esperanza”, aseguró durante su Primer Informe de Gobierno la presidenta municipal de Acutzio del Canje, Misaela Hernández Fonseca En sesión solemne de cabildo desarrollada a las afueras de la alcaldía, ante decenas de ciudadanos congregados en el patio central, tras dar la bienvenida a diputados locales, federales y representación del gobierno estatal, la munícipe ofreció ir rápido en la presentación del informe de la glosa. Respecto a las serias complicaciones financieras que encaró al inicio de su gestión y los embargos que tribunales federales pretendían realizar a la hacienda municipal, la alcaldesa hizo un recuento de las negociaciones, los millonarios pagos realizados y señaló que “se evitó con el apoyo de los regidores una catástrofe financiera”. La deuda pública local, aseguró, al inicio de la administración superaba los 27.4 millones de pesos. Informó que a pesar de la estrechez financiera se han impulsado obras y acciones que han impactado el desarrollo de los habitantes. Y agregó: “Hay que hacer lo que uno puede y no andar pidiendo fiado…”. Ante la coordinadora de la fracción parlamentaria del PT en el Congreso local, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez y Guadalupe Díaz Chagolla titular del Instituto de Infraestructura Física, Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), la alcaldesa destacó que ha recibido respeto de la ciudadanía, aunque reconoció que “algunos piden con amor, otros con exigencia y otros más difícil, pero a todos se les atiende”. Entre improvisaciones en el discurso y risas de la concurrencia por sus ocurrentes frases, la alcaldesa señaló que existía un importante rezago en la captación del Impuesto Predial, por lo que instrumentó una campaña de condonación de multas y recargos, lo que favoreció a los ciudadanos, pero paso a generar menores ingresos para obras. En Acutzio, apuntó, se ha combatido la drogadicción y al alcoholismo, se ha mejorado la seguridad y se ha impulsado el deporte.
Misaela Hernández Fonseca aseguró que los integrantes del cabildo han luchado uniendo esfuerzos para sacar adelante al municipio, sin distingos partidistas. Tras elogiar la tarea de los funcionarios y la decidida participación de la ciudadanía, la munícipe señaló que en apoyo a las familias de escasos recursos se han entregado calentadores solares, despensas y hasta apoyos psicológico y de salud. Reiteró su compromiso de lograr finanzas sanas, por que como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no podemos tener gobierno rico, mientras tenemos un pueblo jodido…”. En materia de salud, aseguró que se ha dado atención al cien por ciento en todas las necesidades planteadas. Respecto al campo y el área rural, habló de la
rehabilitación de caminos saca-cosechas, la entrega de fertilizantes, semillas, paquetes de gallinas ponedoras y obras que contribuyen al desarrollo de este sector, así como de programas tendientes a mejorar los rendimientos por hectárea. Luego de enumerar obras de asfaltado de calles, alumbrado público, mejoramiento de planteles educativos, bacheo, ampliaciones de red de agua y drenaje, electrificación y otros servicios básicos que demanda la población, la alcaldesa dijo que se realizó un intenso trabajo para revertir los niveles de rezago educativo en primera y secundaria. Sobre la atención a la mujer, dijo Hernández Fonseca que se brindó asesoría y seguimiento en casos en los que se denunció a maridos golpeadores. Además de impulsar proyectos productivos a través de los llamados Créditos a la Palabra.
JUAN IGNACIO SALAZAR | IGNACIO MORENO
El diputado Gaona García expuso su informe en seis ejes: La Cuarta Transformación; renovación de la vida orgánica del Poder Legislativo, seguridad pública, austeridad en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), trabajo en comisiones y beneficios a la ciudadanía.
“PODEMOS METER LA PATA, PERO NO LA MANO” “A QUIENES QUIEREN VER A CUITZEO FREGADO, NO LES DAREMOS EL GUSTO”
En su primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal de Huandacareo dio cuenta de la amortización de los pasivos y respondió los cuestionamientos de los regidores de oposición que fustigaron su falta de liderazgo
L
ARIEL RAMÍREZ | IGNACIO MORENO
F
ue un informe en el que le llovió a la alcaldesa Celedonia Guzmán Herrera, no sólo por el clima sino también por fallas técnicas y una serie de cuestionamientos por parte de los regidores de oposición que dieron respuesta al Primer Informe de Gobierno del H. Ayuntamiento de Huandacareo 2018-2021. Tras el embate y duros discursos políticos, la Presidenta Municipal precisó los comentarios de sus detractores y fue enfática al señalar que su administración podrá meter la pata, pero no la mano. En lo que sí coincidieron todos es en la voluntad y disposición por lograr el desarrollo de Huandacareo. El jefe regional del Gobierno de Michoacán, Mauricio Prieto Gómez, reconoció el esfuerzo y trabajo de Celedonia Guzmán y le reiteró el compromiso del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, de trabajar de la mano y en coordinación con todos los Ayuntamientos. Al dar cuenta de la hacienda pública, la alcaldesa informó que al cierre del ejercicio fiscal de 2018 la administración recibió un pasivo de 2 millones 600 mil pesos, deuda que se logró amortizar en un periodo de seis meses en casi un 70%. En infraestructura –dijo- están en ejecución 26 obras con una inversión por más de seis millones de pesos, además de que se inauguró el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos. También se refirió al Programa de Becas Universitarias con la entrega de 40 becas gracias a las aportaciones de los tres niveles de gobierno y el Club de Migrantes de Huandacareo, así como la ampliación de los servicios de salud, alumbrado público y el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, donde se han realizado diversas acciones de mantenimiento, requipamiento y reparaciones en general. La regidora Leonor Ábrego López le exigió ma-
yores resultados y menos excusas, “parece que vamos en retroceso” dijo al referirse a la falta de continuidad de los proyectos de obra de la pasada administración. “No nos falle”, le externó la representante popular al tiempo de exhortarla para que aproveche al aliado que tiene Huandacareo en el Congreso del Estado, en referencia al ex alcalde y ahora diputado local, Humberto González Villagómez, quien acudió a presenciar el Informe de Gobierno. Por su parte, la regidora Reyna Gallegos Díaz cuestionó su falta de liderazgo y poder de decisión de la alcaldesa al frente del Ayuntamiento, pues a su decir “las decisiones las toman otros”. Le pidió reivindicar el valor de las mujeres huandacarenses y corregir el rumbo con acciones congruentes. En tanto que el regidor Blas Martínez fustigó que la improvisación ha sido el sello de este gobierno y consideró que lo informado sigue siendo muy poco. Al igual que quienes le antecedieron en la palabra acuñó la frase “no hay dinero” para definir a este primer año de gobierno. En un tono conciliador, el también regidor Fernando Hernández Arellano se dijo respetuoso de las opiniones vertidas, pero no coincidió y los llamó a trabajar en unidad por el bien de los huandacarenses. Tuvo que tomar de nueva cuenta la palabra, Celedonia Guzmán para esclarecer los cuestionamientos de los regidores de oposición, como el cobro del pago de perpetuidad en el panteón municipal al señalar que fue decisión del Congreso del Estado su aplicación. Recordó que a pesar de las gestiones en el Congreso de la Unión no se ha concretado ningún recurso para obras, no así el Gobierno Estatal de donde se ha tenido más apoyo, “pero quiero decirles que no descansaré hasta lograr lo más que pueda, porque por eso confió la gente en mí y no les voy a defraudar”.
IGNACIO MORENO
a no “muy coordinación” entre Federación y Estado ha complicado el desarrollo del municipio, justificó el Presidente Municipal de Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel, al rendir su primer Informe de Gobierno. La modificación a los programas sociales y la nueva reglamentación ha retardado las gestiones federales, y el otro grave problema –al que se refirió- es el impedimento para que diputados federales puedan etiquetar recursos a los gobiernos locales como era antes de la 4T. Fernando Alvarado se dirigió al pueblo de Cuitzeo para asumir el reto de ser Presidente Municipal para responder a la confianza que depositaron en él los ciudadanos. “A pesar de las dudas y desconfianza, las personas que no tienen compromiso con el pueblo y que meten cosas y chismes para ver al municipio fregado, no les vamos a dar el gusto. Aunque vean que no avanzamos, primero Dios las cosas saldrán bien, estamos trabajando para que el municipio y sus familias estén mejor”. Fue enfático en señalar a la pasada administración que hasta los lapiceros se llevó, “no esperaba encontrar una administración pública tan deteriorada, principalmente en deuda pública”,
pues se tiene una deuda de cerca de 20 millones de pesos que atribuyó a los funcionarios salientes al no atender ningún asunto legal. La actual administración, agregó, rescató el Panteón Municipal con un valor de más 8 millones de pesos que se había entregado por una deuda de 4 millones, agradeció la voluntad de los demandantes para resolver en favor del municipio. De esa forma –dijo- se siguen buscando soluciones a los temas legales heredados. También cuestionó el destino de un autobús y otras unidades vehiculares que no fueron entregadas. En estos meses nos hemos concentrado en pagar deudas y atender lo más urgente y necesario, por eso lo lento de esta administración, apuntó. Asistieron a la sesión solemne los alcaldes vecinos Juan Audiel Calderón, de Santa Ana Maya, y Mirna Violeta Acosta, de Copándaro, además del diputado federal, Esteban Barajas, y los diputados locales Humberto González Villagómez y Baltazar Gaona Sánchez. Además del representante del Ejecutivo Estatal el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SCOP), José Hugo Raya Pizano.
RUBÉN RODRÍGUEZ, CUMPLIENDO PARA AVANZAR EN CONTEPEC DIEGO NIETO
E
l Presidente Constitucional de Contepec, Rubén Rodríguez Jiménez, entregó cuentas a la ciudadanía al rendir el Primer Informe de Gobierno “Cumpliendo para Avanzar”, en la explanada municipal, iniciando con un acto cívico, seguido de la Sesión de Cabildo y terminando con una convivencia social. El acto cívico lo encabezó la Escolta de la Dirección de Seguridad Pública de Contepec y bajo los toques de ordenanza de la Banda de Guerra de la Escuela Primaria “José Ma. Morelos” Turno Matutino, enseguida se entonó el Himno Nacional Mexicano dirigido por la Soprano Jessica López Bautista de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo. La Sesión Solemne y Pública de Cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional de Contepec 20182021 consideró la participación del edil Rubén Rodríguez, así como de la Regidora Yolanda Retana Velázquez y el mensaje del Director de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, Gustavo Arias Garduño, representante del Gobernador Silvano Aureoles Conejo. El alcalde de Contepec enumeró las actividades, programas, acciones y obras ejecutadas de 2018 a 2019, con fundamento a la Ley Orgánica Municipal del Estado, para dar cumplimiento al informar el estado general que guarda la Administración Pública Municipal. Rubén Rodríguez mencionó los avances, los recursos invertidos, las metas, los pormenores y resultados tanto del Programa Operativo Anual (POA) y del Plan de Desarrollo Municipal del H. Ayuntamiento de Contepec. Destacó los programas de Traslados Gratuitos en combi y ambulancias a hospitales de diversas ciudades en el área de Salud; así como la entrega de recursos por un monto de 403 mil pesos para la realización Jornada Sectorial del Colegio de Bachilleres en marzo de 2019 y la colaboración en 15 eventos en el área de Educación; las acciones emprendidas por el Sistema DIF de Contepec, como lo fueron la entrega de lentes, aparatos funcionales, mobiliario y becas del pasado 11 de abril de
2019, además de las inversiones municipales para la operación de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, así como para el Programa de Asistencia Alimentaria y Desayunos Escolares, entre otros. El munícipe resaltó la compra de una patrulla para el área de Seguridad Pública y logros de Programas con Subsidio para la adquisición de Semilla y para Fertilizante, así como las inversiones en Agricultura Sustentable, gracias al apoyo del Gobierno del Estado dentro del área de Agricultura; asimismo, subrayó la adquisición de las dos infraestructuras turísticas: La Mariposa Monarca y las Letras
Emblemáticas de Contepec. Además de las actividades en diversas áreas: Ecología con “Turismo Responsable”, Cultura con el Festival de la Mariposa Monarca, Comercio con la autorización de 301 licencias de servicios y comercios, Deporte con su tradicional “Carrera Atlética de la Independencia” en 2018 y Enlace Municipal con su colaboración en “Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores”. Por otro lado, el munícipe subrayó los avances y resultados para el Desarrollo Institucional de Contepec, a través del Enlace de Transparencia y Acceso a la Información al dar respuesta a todas las
solicitudes; de la Contraloría al efectuar auditorías, revisiones, informes y evaluaciones al H. Ayuntamiento de Contepec y por coadyuvar con las declaraciones patrimoniales de sujetos obligados; de la Secretaría del Ayuntamiento con la elección de 51 autoridades locales de Comunidades y Tenencias en Contepec; por la Oficialía de Registro Civil de Contepec al mejorar e incrementar sus servicios con 624 trámites; por la Sindicatura Municipal al asesorar legalmente a cerca de 2,250 ciudadanos y la emisión de 1,054 documentos a petición de la población; y para consolidar unas finanzas sanas y rendiciones de cuentas, la Tesorería Municipal administra con responsabilidad los ingresos y con transparencia los egresos. En el área del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Rodríguez mencionó que debido a la insuficiencia de recursos propios para su funcionamiento, el Ayuntamiento de Contepec otorgó subsidios por un monto total de $1,616,234.00, “para poder pagar así por completo los costos de la producción, para la compra de bombas, para el pago de servicio de energía eléctrica”, entre otros. Igualmente apuntó la cifra de $654,878.97, como inversión en Alumbrado Público, para la Gestión de Residuos Sólidos se pagaron $201,036.84, hasta junio de 2019 al CITIRS de Hidalgo, y mencionó los trabajos realizados de construcción y embellecimiento de los Jardines de Contepec. En cuanto a obra pública informó que construyeron 7 drenajes y una perforación de pozo de agua en Pueblo Nuevo, una ampliación de energía eléctrica en calle Adolfo López Mateos; entregaron 2 mil apoyos personales para mejoramiento de la vivienda, así como la ayuda a 13 acciones y construcciones adicionales entre las que destacan: materiales para puentes en Santa María Los Ángeles, pintura para Kínder de Agua Caliente y Escuela Secundaria Federal “Francisco J. Mújica”, materiales para construcción para Kínder de El Césped y Jardín de Niños de Ejido de Bravo, para la Supervisión de Preescolar de Contepec y Telesecundaria de Santa Rosa y para espacios públicos en El Milagro, Las Peritas y Venta de Bravo. Por ello, fue ovacionado infinidad de ocasiones por habitantes de La Higuerilla y con diversas pancartas y lonas de agradecimientos por beneficiarios. Por Infraestructura Educativa se informó la construcción de 5 techumbres en espacios de usos múltiples de Colegio de Bachilleres Plantel Contepec, Primaria de Lázaro Cárdenas, Telesecundaria de Ejido de Bravo, Jardín de Niños de Santa María de los Ángeles y Kínder de La Rueda, además de la construcción de tres aulas para la nueva Secundaria en Agua Caliente y por Pavimentaciones con concreto hidráulico se ejecutaron seis, distribuidas en; Libramiento de Contepec, calle de El Césped,
Bulevar de Atotonilco, calle principal de Ejido de Bravo, accesos principales en Tenencia de Tepuxtepec y calle en La Soledad. Siendo aplaudido y con agradecimientos por los comités de las obras de El Césped, Venta de Bravo y Atotonilco. Rubén Rodríguez también agradeció a su familia la ayuda y a la ciudadanía de Contepec le reconoció su respaldo y voluntad, demostrado por medio de su participación “porque únicamente así logramos seguir cumpliendo con responsabilidad cada uno de los compromisos”, además felicitó a los integrantes del Cabildo por contribuir con “el objetivo y sueño que los unen: El Progreso de Contepec”. Invitó al pueblo a continuar trabajando para lograr el legado del Ilustre Don Melchor Ocampo, quién habitara Pateo, “para alcanzar lo que pensó para México, que sea para nuestro Municipio: Contepec debe ser, puede ser y será un gran Municipio. Porque con su apoyo, estoy seguro que lo lograremos”. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir atendiendo prioridades del municipio, ya que están “Comprometidos para avanzar Juntos”- concluyó. Por su parte, la Regidora de oposición, Yolanda Retana Velázquez, quién fuera elegida por los integrantes del Cabildo para comentar el Primer Informe de labores de la Administración Pública Municipal 2018-2021, reconoció “las nobles acciones propuestas por el ejecutivo municipal” en el área de salud, así como los programas de agricultura, mencionando los avances en materia de servicios municipales y turismo, “agradeciendo en nombre de los beneficiarios” los drenajes, las construcciones de infraestructura educativa y las pavimentaciones, como por ejemplo, cuando aclaró que a más de 30 años de su fundación, el Colegio de Bachilleres Plantel Contepec logró la construcción de la techumbre de su cancha. En su mensaje, el Representante del Gobierno Estatal agradeció la invitación al Informe de Gobierno de Contepec, “Tierra emblemática” para Michoacán, y el recibimiento fraternal de la ciudadanía, reconociendo “el trabajo del Ayuntamiento de Contepec”, aplaudiendo al Alcalde Rubén Rodríguez por “estar comprometido” con el pueblo de Contepec,
al ser testigo de las acciones emprendidas, obras construidas y programas ejecutados “para atender las necesidades del Municipio”, reiterando el objetivo del Gobierno encabezado por Silvano Aureoles Conejo de “trabajar juntos” y “tender la mano, pues el único corazón de Michoacán es su compromiso con la gente”- finalizó Gustavo Arias Garduño. Cabe mencionar que presidieron tan distinguido evento los integrantes del Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Contepec 2018-2021, siendo atestiguado por habitantes de las comunidades, Tenencias y Cabecera Municipal, los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden, Comisarios y Directores de Escuelas; además asistieron el Delegado del PRI, Cuauhtémoc Pedraza Rendón, en representación del Comité Directivo Estatal del PRI de Michoacán, y Alexis Colín Correa, representante de la Jefatura Regional del Gobierno de Michoacán, igualmente estuvieron los ex presidentes de Contepec, Daniel Huitrón Romero y Felipe de Jesús Contreras Correa, así como el Alcalde de Senguio, Rodolfo Quintana Trujillo y el Presidente Municipal de Epitacio Huerta, Margarito Fierro Tano; además acudieron a la invitación personas de Clubs de Adultos Mayores, estudiantes, entre otros invitados especiales.