Amanecer de Michoacán #103

Page 1

27 de agosto de 2018 | N°103 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo

LISTOS PARA GOBERNAR Conoce aquí a quienes conformarán los Ayuntamientos a partir del 1° de Septiembre y la visión de gobierno de los alcaldes electos en la región

Convocados por el Cedemun, los Presidentes Municipales electos para el periodo 2018-2021 recibieron un taller de capacitación para el proceso de entrega-recepción. FOTO: José Manuel Alvarado

CONSTRUYEN EDIFICIO PARA PC

PAG. 10

PODER JUDICIAL

LIBERAN AL REGIDOR DE TARÍMBARO JUAN GRANADOS

POSTERGAN SENTENCIA EN EL CASO ARREYGUE

PINTARÁN EL PUEBLO MÁGICO DE CUITZEO

PAG. 8

PAG. 15


2

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

LOS ROSTROS ELECCIÓN 2018

AYUNTAMIENTOS 2018-2021

GOBIERNOS DE ALTERNANCIA Y PARIDAD DE GÉNERO L

as pasadas elecciones del mes de julio, la población en su mayoría, votó por la alternancia, comenzando desde el más alto cargo, que es la Presidencia de la República, en la que Andrés Manuel López Obrador se alzó con más del 53% de la votación; igual ocurrió en los gobiernos estatales; y los municipios no podían ser la diferencia; concretamente en la región del Valle Morelia-Queréndaro. Es natural que los ciudadanos opten por darle la oportunidad a un nuevo ciudadano y hasta a otro partido, con la esperanza de que el elegido logre hacer lo que otros olvidaron o de plano postergaron las obras esperadas, pues del cambio siempre se espera un para bien. Sin embargo en esta importante región productiva, tres de los alcaldes lograron que la ciudadanía les reiterara su confianza: Ramón Hernández Yépez, de Charo; Baltazar Gaona Sánchez, de Tarímbaro; y José Guadalupe Coria Solís, de Villa Morelos.

En los otros municipios tendrán la responsabilidad de gobernar María Misael Hernández Fonseca, en Acuitzio; en Álvaro Obregón, Adán Sánchez López; en Chucándiro, Soyla Guillén Guzmán; en Copándaro, Mirna Violeta Acosta Tena; en Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel; Huandacareo, Celedonia Guzmán Herrera; Huiramba, Alejandro García Serna; Indaparapeo, María Teresa Pérez Romero; en Lagunillas, María Macarena Chávez Flores; Villa Madero, Rodrigo Villa Pérez; Puruándiro, Belinda Iturbide Díaz; Queréndaro, Edgar Oliver Barrera González; en Santa Ana Maya, Juan Audiel Calderón Mendoza; y en Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez. Como puede observarse en el listado de quienes llegan, son ocho mujeres; en tanto que los hombres suman, la misma cantidad, lo cual nos dice clara y justamente repartido en partes iguales por lo que en esta región la paridad de género es una realidad.

ACUITZIO

ÁLVARO OBREGÓN

Presidenta:

Ma. Misaela Hernández Fonseca

Presidente:

Adán Sánchez López

Síndico: Reynaldo Salto Gómez

Síndica: Steffani Magali Gómez Gasca

Regidores: María Salud Castro Saavedra Juan Manuel González Pacheco María Audelia Rangel Rodríguez José Roberto Duran Aguilar Ángel Díaz Bastida Olivia Sepúlveda Reyes Adán Guillen Villaseñor

Regidores: Eliseo Camarena García Albertina Espinoza Avalos José Luis Loe Orozco Judith Romero Castro Ricardo Contreras López Oliva Huerta Calderón Alejandro Huerta Cortes

CUITZEO

CHARO Presidente:

Presidente:

Síndica: María Del Carmen Ayala Sánchez

Síndica: Natalia Hildely Campos Quintero

Regidores: Juan Gabriel Molinero Villaseñor María Carmen Silva Barrera Mario Villa Moncada María Del Rosario Celaya García Roberto Sánchez Zamudio Daniel García Fulgencio José Feliciano Cortes Guillen

Regidores J Buenaventura Onofre Aguado Gabriela Ávila Ramírez Jaime León Rojas Liliana Cornejo Hernández Verónica Orozco Corona Benita Fulgencio Escutia Grecia Estefany Conejo Contreras

Ramón Hernández Yépez

Fernando Alvarado Rangel

HUANDACAREO CHUCÁNDIRO Presidenta:

Soyla Guillen Guzmán Síndico: Ricardo Zavala Carranza Regidores: Celia Bermúdez García Isidro Farfán Galván Cecilia Toledo Villalobos Agustín Meza Yépez Ernestina Morales Vargas Héctor Manuel Medina Tinoco Teresa López Rosiles Lucina Medrano Santos

COPÁNDARO Presidenta:

Mirna Violeta Acosta Tena Síndico: Raúl Rico Reyes Regidores: Ana Lilia Viveros Castañeda Eulalio González Toledo María del Carmen Zamacona Rodríguez Juan Pablo Dimas Rodríguez Salvador Cisneros García Mercedes Velázquez Vázquez José Luis Calderón Medrano

Presidenta:

Celedonia Guzmán Herrera Síndico: José Alonso Gabriel Froylan Regidores: Alma Rosa Calderón Gabriel Luis Fernando Hernández Arellano Carina Zavala Herrera Javier Cansino García Reyna Gallegos Diaz Leonor Abrego López Blas Martínez Álvarez

HUIRAMBA Presidente:

Alejandro García Serna Síndica: Silvia Piñón Fuerte Regidores: Daniel Rangel Montañez Ariana Guadalupe Domínguez Ramírez Ramón Domínguez Granados Viviana Aguilar Cesar Sandra Guía Gómez Cristóbal Granados Lara Enrique Aguirre Domínguez


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 3

INDAPARAPEO Presidenta:

María Teresa Pérez Romero Síndico: José Sánchez Gaona Regidores: Dalila Araceli Bedolla Alanís Rene Bucio Sánchez Ana Laura Flores Vázquez Prudencio Mora Sánchez Mariza Agustín Vidal Eduardo Ramírez Álvarez Israel Miranda Ramírez

LAGUNILLAS Presidenta:

María Macarena Chávez Flores Síndico: José Francisco Rodríguez Ponce Regidores: Lorena García Martínez Eduardo Sánchez Juárez Gloria Martínez García Heriberto Gerardo Hernández Barriga Ysidro Piñón Hernández Rocío Calderón Ruiz Adriana García Martínez

MADERO Presidente:

Rodrigo Villa Pérez Síndica: Norma Edith Ayala Valdez Regidores: Iván Joaquín Ayala Mendoza Irely Miranda Pérez Emiliano Huitrón Prudenciana Santoyo Villa Saúl Sánchez Elisea Selene Cortes Gómez Juan Carlos Méndez Saucedo

MORELOS Presidente:

José Guadalupe Coria Solís Síndica Xóchitl Campos González Regidores: Alonso Coria Zavala Hermelinda Vianeyra Beltrán López Sergio David Villicaña Bedolla Nancy Tinoco González Yolanda García García Mario Villagómez Guzmán Verónica Paniagua Mendoza

PURUÁNDIRO

SANTA ANA MAYA

ZINAPÉCUARO

Presidenta:

Presidente:

Presidente:

Síndico: José Luis Cortes Vázquez

Síndica: Adriana García Ortega

Síndica: Maribel Canizal Hernández

Regidores: Verónica Navarro Salgado Antonio Magaña Magaña Angélica Corral Torres Jorge Granados García Dolores Villicaña Méndez Arturo Servín Vargas José Refugio Medina Uribe Alicia Chávez Chávez Francisco Jiménez Lara Leticia González Corona

Regidores: Juan Carlos Paniagua Rodríguez Ma. Concepción López Zamudio Marco Antonio Paniagua Calderón Ana Lidia Jungo Pardo Marta Patricia Ramírez Ramírez Salvador Molina Contreras Arely Villagómez Miranda

Belinda Iturbide Díaz

QUERÉNDARO Presidente:

Edgar Oliver Barrera González Síndica: Nelly Gutiérrez Acosta Regidores: Mauricio Sánchez Valdez Araceli Muñoz Martínez José Rafael Rodríguez Hernández Irlanda Aguilera Alejo Melchor García Barajas Jorge Aguilera Loe Ángela Romero García

Juan Audiel Calderón Mendoza

TARÍMBARO

Alejandro Correa Gómez Regidores: Manuel Durán Mendoza Ana Cristina Trejo Hernández Carlos Alberto Jacobo López María Gabriela Marín Téllez Diego Cristóbal Durán Pérez María Elena Hinojosa Flores Rubén González Marín Yerizabeth Boiso Cortés Lilia Rubio Mandujano José Alejandro Rubio Barajas

Presidente:

Baltazar Gaona Sánchez Síndica: Betina Espinoza Cervantes Regidores: Juan Granados Balandrán Amanda León Vidal Humberto Fernando Rodríguez Rodríguez Lorenza Calderón García Morelos Xicoténcatl García Fernández Silvia Ayala Ayala Rodolfo Fernando Yáñez Santoyo Cayetano Valencia Contreras Abraham Solorzano Suarez Homero Bazán Romero

www.amanecerdemichoacan.com


4

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

LISTOS PARA TOMAR LAS RIENDAS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES

L

IGNACIO MORENO

a falta de recursos será el principal reto que habrán de enfrentar las administraciones municipales entrantes, anticipó, el Secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez ante alcaldes electos de Michoacán que se dieron cita en Casa de Gobierno para asistir al Curso-Taller “Introducción al Gobierno Municipal y Entrega-Recepción Autoridades Municipales Electas 2018-2021”. Exhortó a los futuros servidores públicos a hacer equipo con el gobierno del estado, al señalar que no hay ninguna otra fórmula que dé resultados, más que el caminar juntos. En específico se refirió al tema de seguridad, en el que admitió no se han tenido los resultados esperados, pero les solicitó reunirse en breve para analizar el convenio para la implementación del Mando Único Policial.

Por su parte el Auditor Superior de Michoacán, José Luis Salgado, planteó la complejidad de que en la actual legislatura no se haya considerado la homologación del ejercicio fiscal con el ejercicio de gobierno, lo que complicará -anticipó- la función de la fiscalización de los recursos. En ese sentido Pascual Sigala, puso a disposición de las nuevas autoridades la Secretaria de Finanzas, para poder orientar a los ayuntamientos en la integración de sus proyectos de presupuesto que habrán de entregar a la siguiente legislatura en el Congreso del Estado para su aprobación. El encuentro fue promovido por el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN) con la presencia de presidentes municipales, síndicos y regidores electos de los 112 ayuntamientos y el Consejo Ciudadano de Cherán.

OBRAS MARCARÁN EL INICIO DEL NUEVO GOBIERNO EN LAGUNILLAS

U

ARIEL RAMÍREZ

na vez que rinda protesta al cargo como alcaldesa de Lagunillas, Macarena Chávez Flores anunció que dará inicio a una serie de obras para continuar el desarrollo del municipio, donde en los últimos años a prosperar la industria de las frutillas y la instalación de un centro frigorífico de alta capacidad. La dos veces legisladora no quiso adelantar los proyectos de obra que ya gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), pero adelantó que su trabajo será en beneficio de todos los lagunillenses sin importar colores o partidos políticos. “El proceso electoral quedo atrás, mi responsabilidad ahora es ver por todos los lagunillenses y olvidarme del partido; hemos estado trabajando y en breve daremos inicio con las primeras obras”.

Informó que el proceso de entrega-recepción se realiza de forma cordial y hay un ambiente de tranquilidad entre la población, una vez que ha sido superado el conflicto postelectoral. “Me siento muy contenta y con una gran responsabilidad; afortunadamente para Lagunillas la parte económica empieza a cambiar; anteriormente Lagunillas vivía de las remesas, somos un municipio binacional y gracias a eso por muchos años se mantuvo el municipio, pero ahora hay empresas que se están instalando y con mucha disposición de contratar a nuestra gente, así que vamos a seguir generando condiciones para que más empresas lleguen y haya más oportunidades para la población”. La próxima alcaldesa invitó a la población al acto de toma de protesta programado para el sábado primero de septiembre en punto de las 16:00 horas.


CHUCÁNDIRO

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 5

DE ÚLTIMA HORA, ENTREGA-RECEPCIÓN

N

ARIEL RAMÍREZ

o será sino hasta tres días antes de que Soyla Guillén Guzmán rinda protesta como la primera Presidenta Municipal de Chucándiro que la administración saliente de Salvador Vallejo iniciará la entrega-recepción para realizar la verificación física de los documentos impresos y electrónicos, así como de los bienes muebles e inmuebles que integran la Hacienda Municipal y en general el patrimonio del Municipio. En entrevista la alcaldesa electa reconoció desconocer el estado que guardan las finanzas del Ayuntamiento que habrá de encabezar por los siguientes tres años, no obstante, dijo que por su parte buscará abonar a la unión del pueblo y tratar de hacer mejor las cosas. “Queremos que todo este proceso se desarrolle en paz y para bien del pueblo, pero será hasta que entremos en funciones que conoceremos cómo están las cosas realmente”. Soyla Guillén no mostró preocupación por los tiempos de en-

trega-recepción, aunque en los lineamientos que marca la Ley se establece que los Ayuntamientos entrantes deberán asentar certificación de hechos en su libro de actas y enviar copia certificada a la Auditoria Superior, para los efectos procedentes, durante los cinco días hábiles siguientes a la instalación de la nueva administración. Por otra parte, la priista dijo asumir el reto para demostrar que las mujeres pueden hacer bien las cosas y sacar adelante al municipio. Anunció que su gobierno dará especial atención a los adultos mayores, así como a los sectores de la salud y la educación. La toma de protesta se realizará el primero de septiembre a las 12:00 horas con la presencia de quienes habrán de integrar el Ayuntamiento 2018-2021 junto como son: el síndico Ricardo Zavala Carranza, y los regidores: Celia Bermúdez García, Isidro Farfán Galván, Cecilia Toledo Villalobos, Agustín Meza Yépez, Ernestina Morales Vargas, Héctor Manuel Medina Tinoco, Teresa López Rosiles y Lucina Medrano Santos.

En la imagen se observan las alcaldesas de la región, entre ellas Soyla Guillén, de Chucándiro.

EN PAZ Y BUENOS TÉRMINOS, PRONÓSTICO PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN EN COPÁNDARO VIOLETA ACOSTA OFRECE TRABAJAR DE LA MANO CON LA CIUDADANÍA

A

ARIEL RAMÍREZ

diferencia de la administración que deja el presidente aún en funciones, David García García, la alcaldesa electa de Copándaro, Mirna Violeta Acosta Tena, comprometió trabajar de manera conjunta con la ciudadanía. Informó que el proceso de entrega-recepción iniciará este 27 de agosto y anticipó sana paz. “Se están dando las cosas, al inicio con algunos tropiezos, pero se va mejorando la situación; creo que recibiremos en buenos términos”. Sin embargo, fue enfática al señalar que desconoce cómo están las finanzas públicas del municipio e hizo votos por que todo marche bien. “En los siguientes tres años lo principal será trabajar con las asociaciones civiles, los encar-

gados del orden, el Cabildo y los propios trabajadores, para que juntos saquemos al municipio adelante”. Consideró necesario presumir los atractivos del municipio, que a últimas fechas ha potenciado su valor turístico con la apertura de balnearios y restaurantes en San Agustín del Maíz, entre ellos el restaurante La Ciénega, considerado como uno de los mejores en el estado. Destacó además su potencial agrícola al ser el principal productor de flor de cempasúchil y otras hortalizas como la cebolla. Violeta Acosta dijo que pondrá especial empeño en la gestión de obra pública y el rescate del Lago de Cuitzeo, donde ya hay una agenda común con los alcaldes de los municipios ribereños para seguir avanzando en el saneamiento de la Cuenca.


6

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

NO DESAPROVECHARÉ EL RETO DE SER LA PRIMERA ALCALDESA DE HUANDACAREO: CELE GUZMÁN JOSÉ MANUEL ALVARADO

E

n el marco de la inauguración del Curso Taller para alcaldes electos, la representante del municipio de Huandacareo, Celedonia Guzmán Herrera, dejó en claro que no desaprovechará esta oportunidad que le dio el pueblo como la primera mujer en gobernar el municipio. Y, es que su mayor reto será precisamente ese, realizar un buen papel al frente de la administración municipal encabezada por una mujer en la historia de Huandacareo. “Quiero hacer un buen trabajo, poner muy en alto a las mujeres; no se nos había dado esa oportunidad y la vamos a aprovechar para trabajar en mejorar las condiciones de la gente”. Para Cele Guzmán, las acciones prioritarias en las que basará su gobierno será atender las necesidades de salud, de vivienda, educación, cultura y deporte porque “tengo el compromiso con la gente de sacarlos

adelante en estos rubros tan importante para ellos”. Hasta el momento, la alcaldesa electa informó que el proceso de entrega recepción va lento, sin embargo, ha habido una buena relación con el gobierno saliente, por lo que se pretende llevar un proceso tranquilo y en armonía. “Vamos a estar al pendiente para que se lleve todo en orden. Hay buena disposición del ayuntamiento saliente y eso nos va a facilitar las cosas. Estamos nosotros con la mejor disposición de hacer un buen equipo para valorar cómo nos están entregando el Ayuntamiento y en su momento poder realizar el dictamen”. Será hasta entonces cuando la nueva administración pueda emitir un juicio de cómo reciben el Ayuntamiento, toda vez, dijo, que cuenten con la documentación, estados financieros, trámites en proceso o algunas deudas, las cuales se valorarán en su momento.

CON UNA BUENA GESTIÓN, SACAREMOS ADELANTE A INDAPARAPEO: TERE PÉREZ La alcaldesa electa aseguró que es el tiempo de las mujeres; su labor abrirá el camino para que siga la incursión de ellas en la vida política del municipio JOSÉ MANUEL ALVARADO

L

a presidenta municipal electa de Indaparapeo, Teresa Pérez Romero, señaló que recibirá un Ayuntamiento con varias complicaciones, y que, a partir del 1 de septiembre, trabajará intensamente para resolver las necesidades de todos los sectores de la población. Esto en su participación en el Curso Taller de Gobiernos Municipales y Entrega Recepción organizado por el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), en donde recalcó que en Indaparapeo se ha dado en buenos términos el proceso de entrega recepción. “A nivel general veo muchas

dificultades que tenemos que atender en todos los sectores como adultos mayores, mujeres y niños. Pero agradezco la confianza que me brindó el pueblo y les reitero que no les vamos a fallar”. Para Tere Pérez, el reto más grande será hacer un excelente trabajo. “Necesitamos hacer una buena gestión, empezar con el desarrollo del municipio; como mujer, poner un ejemplo de un buen trabajo para que haya un buen camino para más mujeres en la política, con más participación, de esa manera se va a notar el trabajo de la mujer en el gobierno”. Su administración próxima

en comenzar, le dará prioridad a todos los sectores, pero en especial a los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y el campo. La alcaldesa municipal electa invitó a la ciudadanía en general a su toma de protesta a celebrarse el 1 de septiembre próximo a las 12 del día en el jardín principal. La plantilla que conformará esta nueva administración 2018-2021 está conformada por el Síndico José Sánchez Gaona y los regidores: Dalia Araceli Bedolla Alanís, René Bucio Sánchez, Ana Laura Flores Vázquez, Prudencio Mora Sánchez, Mariza Agustín Vidal, Eduardo Ramírez Álvarez e Ismael Miranda Ramírez.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 7

CUITZEO

DINAMIZAR LA ECONOMÍA, EL RETO

JOSÉ MANUEL ALVARADO

A

l participar en el Curso Taller para Presidentes Municipales Electos, que ofreció el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), el alcalde electo de Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel, aseguró que su principal reto en su administración será lograr fluidez económica en el municipio. Alvarado Rangel dijo que en campaña conoció de primera mano todas las necesidades de la población, por lo que en base a estas es que orientará su plan de trabajo municipal. “Tenemos que hacer que las cosas funcionen y trabajaremos en el tema económico del municipio para iniciar con las mejoras”. El edil electo informó que el 23 de agosto inició el proceso de entrega-recepción. “Espero que entreguen bien, lo importante es que conocemos bien lo que le entregamos a ellos hace tres años, y ahora ellos nos van a entregar, de manera que vamos a ver qué es lo que todavía tienen y qué vamos a recibir”.

L

El también ex alcalde, señaló que la principal carencia en Cuitzeo es el empleo, un tema que se va a atender de inmediato. “Esperamos tener una excelente relación con los gobiernos estatal y federal para de esta manera apoyarnos a tener un mejor municipio”. Fernando le pidió a la ciudadanía que tengan la confianza porque “vamos a hacer el esfuerzo para que todo esté mejor, para eso participamos, para mejorar el municipio y que la gente esté tranquila”. Asimismo, invitó a la ciudadanía a asistir a la toma de protesta a celebrarse el próximo 1 de septiembre a las 9:30 horas en la plaza principal. El nuevo gobierno municipal 2018-2021 estará conformado también por el síndico, Natalia Hildely Campos Quintero y los regidores J. Buenaventura Onofre Aguado, Gabriela Ávila Ramírez, Jaime León Rojas, Liliana Cornejo Hernández, Verónica Orozco Corona, Benita Fulgencio Escutia y Grecia Estefany Conejo Contreras.

CONFIRMA TEPJF A FERNANDO ALVARADO COMO ALCALDE ELECTO DE CUITZEO

a Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia que dictó el Tribunal Electoral de Michoacán y que fue impugnada por los partidos y candidatos que perdieron la elección del primero de julio, lo que confirma el triunfo de Fernando Alvarado Rangel como presidente municipal electo de Cuitzeo por el periodo 2018-2021. El acto fue promovido por los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y MORENA, así como por los ciudadanos María Juanita Pintor Andrade, María Guadalupe Chávez Nambo,

Leogedario Loeza Ortiz y Rita Inocencio Rico (PRI), respectivamente, todos en contra de la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en el juicio de inconformidad 32 del presente año. En el fondo, la ponencia determinó inoperante el agravio relativo al indebido sobreseimiento del juicio de inconformidad por cuanto hace a los candidatos actores, ya que, aun cuando les asiste la razón y el Tribunal responsable debió conocer, según cada caso, por la vía de la coadyuvancia, o bien, como actores la revocación del acto impugnado, es ineficaz,

dado que ya existe un pronunciamiento de fondo al haber sido la misma demanda la presentada por candidatos y partidos, por lo que se actualizaría la eficacia directa de la cosa juzgada. Por otra parte, el agravio consiste en que el Tribunal local debió esperar el dictamen consolidado para pronunciarse respecto de la solicitud de nulidad de la elección por rebase del tope de gastos de campaña. Este se propone infundado por las razones que se precisan en la consulta. No obstante, en plenitud de jurisdicción se estudia la causal invocada y se

concluye que no se actualiza el señalado rebase de tope de gastos de campaña. Los magistrados consideraron infundado el agravio correspondiente al indebido análisis del Tribunal local en relación con la alteración de los paquetes electorales, el rompimiento de la cadena de custodia y la entrega extemporánea de los mismos, porque los actores incumplieron con la carga argumentativa y probatoria. “La autoridad responsable realizó un estudio de las constancias que obran en autos. En consecuencia, por unanimidad de votos los Magistrados confirmaron la sentencia impugnada.


8

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

PINTAN PUEBLOS MÁGICOS

E

SALVADOR JIMÉNEZ

n breve, arrancará en este municipio el programa “Pintando Alegría”, mediante el cual se pintarán las fachadas de edificios y viviendas del primer cuadro de Cuitzeo y vías principales. De entrada se van a cubrir con los colores tradicionales de esta cabecera los frentes de inmuebles ubicados en las calles Francisco I. Madero y José María Morelos, en tanto se valora la posibilidad de incluir en este proyecto las calles adyacentes, informó Alejandro Mercado, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del gobierno estatal. El funcionario sostuvo una reunión con representantes del Ayuntamiento local, integrantes del Comité Cuitzeo Pueblo Mágico y el coordinador de la asociación civil Corazón Urbano en esta región, realizando una reunión y recorrido por las calles principales del Centro Histórico de Cuitzeo, para realizar una supervisión informal de los inmue-

bles y ver la posibilidad de pintar sus fachadas. Alejandro Mercado dejó en claro que Pintando Alegría da prioridad a los inmuebles que circundan la plaza principal y a las calles del primer cuadro, además de que solamente se pintarán las fachadas con colores terranova y blanco, que son los tradicionales y permitidos por reglamento en esta cabecera municipal, es decir, no restaura los frentes, no pinta herrería ni los rótulos de los negocios. De igual manera estableció que solamente con el permiso y autorización por escrito de los propietarios se procederá a pintar las fachadas de los edificios y viviendas. El programa que arrancó inicialmente en Jiquilpan y Morelia se llevará a cabo en los siete Pueblos Mágicos restantes: Pátzcuaro, Jungapeo, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámabro y Cuitzeo, arrancará en esta cabecera entre jueves y sábado de esta semana.

ALISTA CUITZEO SU PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS SALVADOR JIMÉNEZ

D

el 11 al 14 de octubre, Morelia será sede de la V Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en donde se recibirá a las 111 poblaciones que ostentan ese distintivo en México, quienes mostrarán a Morelia y el estado de Michoacán la riqueza cultural de cada Pueblo Mágico participante, informó el presidente del Comité Cuitzeo Pueblo Mágico, Lorenzo Reyna Lázaro. La intención es lucir lo mejor de los 111 Pueblos Mágicos que tiene actualmente el país; es una feria de artesanías, tradiciones, danza, donde Michoacán tiene una enorme belleza y diversidad en sus 8 Pueblos Mágicos, se prevé que durante la feria SECTUR otorgue el nombramiento a nuevos Pueblos Mágicos, hay altas expectativas de que Michoacán obtenga alguno de estos, ya que varias poblaciones, como Tingambato y Capula, realizaron los trámites para obtener el pergamino. Cuitzeo se prepara invi-

Integrantes del Comité del Pueblo Mágico de Cuitzeo. tando a los artesanos, cocineras tradicionales de la región, así como las tradicionales y representativas festividades de las mojigangas, ya se gestionan apoyos del gobierno michoacano, a fin de llevar la fiesta cuit-

zense al evento nacional, a invitación de la Secretaría estatal de Turismo. Tras ser cuestionado respecto al apoyo de las autoridades municipales que a partir del primer día de septiembre

estarán en funciones, Reyna Lázaro precisó que ya se estableció un primer acercamiento y diálogo con la síndica electa, quien mostró buena disposición para trabajar con el Comité local, “si ellos consideran

seguir trabajando para dar continuidad a las tareas de promoción y preservación de Cuitzeo como Pueblo Mágico, estamos para apoyar y trabajar coordinadamente, apuntó. De lo contrario, mencionó que si la nueva administración municipal a cargo del virtual alcalde, Fernando Alvarado Rangel, tiene planes distintos, “estaremos pendientes y seremos respetuosos de lo que decidan”, precisó Lorenzo Reyna. A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo en el estado, resaltó que Michoacán cuenta con Morelia, una hermosa ciudad colonial y patrimonio de la humanidad; ocho Pueblos Mágicos: Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua, Tzintzúntzan, Angangueo, Pátzcuaro y Jiquilpan, además de una serie de rincones boscosos en los que cada año arriba la sorprendente mariposa monarca e inigualables playas que reciben 3 tipos de tortugas marinas y la majestuosa migración de los pelícanos borregones.


QUERÉNDARO

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 9

RECIBEN FERTILIZANTE ORGÁNICO PARA AVENA Y TRIGO

E

IGNACIO MORENO

n apoyo a cultivos de trigo y avena del siguiente ciclo Otoño-Invierno, productores de la Asociación Civil de Usuarios de Riego de la Presa Malpaís, Módulo 5, recibieron más de mil litros de fertilizante orgánico líquido para 425 hectáreas. La entrega se realizó en la Casa Ejidal de Queréndaro por parte del jefe del Distrito 092 Morelia, de la Sagarpa, Javier Ruiz Guerrero, quien informó que la dependencia dio luz verde a una solicitud del programa de tecnificación de riego implementar sistemas de riego por multicompuertas en 24 hectáreas del Ejido San Bernabé y están por resolver otro folio que de ser positivo beneficiará a otras 46 hectáreas. Este apoyo forma parte de las gestiones que ha realizado Salomón García López al frente del Módulo de Riego y a la que se suman los más de 20 kilómetros tecnificados en beneficio de 370 hectáreas de cinco ejidos, lo que se ha traducido en un ahorro considerable de agua de la presa Malpaís y una mayor plusvalía de las tierras. Son 104 productores beneficiados con la entrega del fertilizante líquido y una inversión conjunta entre ellos y el Gobierno Federal por un millón 306 mil pesos. Salomón García señaló que hay otras solicitudes que fueron presentadas en las ventanillas de Sagarpa que también están en espera de ser validadas para el Ejido Zinapécuaro y San Bartolomé Coro, además de Laguna Prieta y La Providencia en el Ejido Queréndaro. “Esta gestión es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los Usuarios de Riego del Módulo y las dependencias de gobierno para seguir avanzando en la tecnificación de nuestras tierras”, asentó el también secretario de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR). Atestiguaron la entrega de los insumos agrícolas el Jefe del CADER de Queréndaro, Mario Morales Martínez, y Daniel López Mora, jefe de Distrito de Riego 020 de la Comisión Nacional del Agua; así como Germán Tena Fernández, coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, quien aprovechó la presencia de los productores para reconocer el adeudo que mantiene el Gobierno del Estado de la inversión para la tecnificación de los últimos 12 kilómetros de línea de conducción.

LOS INSUMOS AGRÍCOLAS FUERON GESTIONADOS POR LA ASOCIACIÓN CIVIL DE USUARIOS DE RIEGO DE LA PRESA MALPAÍS EN APOYO A UN CENTENAR DE PRODUCTORES


10

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

SANTA ANA MAYA, MUNICIPIO PROMOTOR DE LA SALUD U

na de las preocupaciones de la alcaldesa María de Jesús López Parra durante esta administración sin duda siempre ha sido proporcionar buenas condiciones de vida a la ciudadanía, durante estos 3 años de gobierno municipal, a través de áreas del ayuntamiento como Seguridad Pública, Protección Civil, DIF Municipal, Instancia de la Mujer, Obras Públicas, Desarrollo Municipal y Agua Potable, se realizaron acciones que permitieron atender y resolver de manera efectiva temas de salud, éstas acciones fueron validadas por la federación y el gobierno estatal con la certificación oficial al municipio como Promotor de la Salud. En su discurso, Chuy López mencionó la importancia que tuvieron todos y cada uno de los trabajos de salud, como las capacitaciones y campañas de temas tan importantes como la drogadicción, el alcoholismo y los primeros auxilios, así como en la mejora de las condiciones de vida a través de la ejecución de obra pública, pues se mejoraron los servicios de agua potable,

ARRANCA CHUY LÓPEZ CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE PROTECCIÓN CIVIL JOSÉ MANUEL ALVARADO

C

on un monto total de dos millones 216 mil pesos del fondo de aportaciones para la infraestructura de los servicios públicos municipales 2018, la Presidenta Municipal, María de Jesús López Parra, acompañada de algunos funcionarios del Ayuntamiento y elementos de Protección Civil del municipio, dieron el banderazo oficial de arranque de la construcción del edificio de Protección Civil. En su mensaje, Chuy López recalcó la importancia tan grande que tiene ésta obra, dado a todo el trabajo que a ésta dependencia municipal corresponde en el tema de la salud y el bienestar de los ciudadanos. La alcaldesa se mostró muy contenta por la construcción de este edificio, pues el tema de protección civil fue para su administración de mucha importancia, y le da gusto que hoy se vaya a

ser una realidad y agradeció a todos los involucrados en hacer posible esta obra. Recalcó que esta construcción no solo será para que Protección Civil realice con mayor dignidad su trabajo, sino para que los santanamayenses tengan un lugar de atención inmediata a sus necesidades de salud y emergencias. Aprovechó para agradecer a la síndica municipal por trabajar arduamente y tan de cerca a ésta oficina, así mismo a los elementos que integran esta dependencia. Por último, mencionó lo que se pretende construir: este edificio tendrá una superficie de 195 m2, el cual tendrá dos plantas y constará de una dirección, dormitorios para hombres y mujeres, cuatro baños completos, un consultorio, salón de capacitación, cocina con comedor, sala de TV, estacionamiento de ambulancias, la pipa y un almacén.

drenaje y la recolección de residuos sólidos, por todo esto, la edil felicitó a todas y cada una de las dependencias que durante este trienio lograron con sus acciones tan importante certificado. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Lázaro Cortés Rangel, reconoció y felicitó a la presidenta por las acciones realizadas durante estos 3 años de administración, recalcó que los temas de salud siempre han sido de gran preocupación para el gobierno tanto federal como estatal. Además, reconoció a la presente administración “por la voluntad, el trabajo en equipo y la constancia que fueron factores clave para este gran logro”. Cabe mencionar que solamente 3 de los 113 municipios michoacanos, entre ellos Santa Ana Maya, han logrado obtener éste merito, por tal motivo fue develada una placa alusiva por parte de las autoridades de salud en Michoacán, misma que fue instalada en el inmueble que ocupa el palacio municipal.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 11

PIDE EDGAR BARRERA RESPALDO SOCIAL A GOBIERNO INDEPENDIENTE C

ARIEL RAMÍREZ

on un llamado a la ciudadanía para hacer equipo con el Gobierno Municipal Independiente, el alcalde electo, Edgar Oliver Barrera González, estableció que el reto de su administración será generar condiciones para atraer inversión y sacar del atraso a Queréndaro. Al asistir al curso-taller que ofreció el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Edgar Barrera informó que el proceso se desarrolla sin contratiempos y en cordialidad con la administración saliente que encabeza David Bedolla Martínez. “Nos están brindando todas las facilidades para tener acceso a la información” para los efectos señalados en la Ley Orgánica Municipal. Acompañado por quienes habrán de integrar el nuevo Cabildo, Barrera González pidió

a los ciudadanos su confianza al asegurar que pondrá todo su empeño para gestionar los recursos y las obras que demanda el municipio.

““ A los ciudadanos les digo que estén tranquilos, que realmente venimos a trabajar por el municipio y que nos apoyen, necesitamos trabajar comunidad y gobierno en equipo para que realmente veamos resultados”.

Consideró que tras el conflicto postelectoral el termómetro político ha venido a menos, “las cosas se están tranquilizando” y aunque dijo que los candidatos están en su derecho de impugnar la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confió en que la resolución será a su favor.

PROYECTO REGIONAL PARA TRATAR LA BASURA: JUAN AUDIEL SALVADOR JIMÉNEZ

A

El edil electo de Santa Ana Maya dio a conocer la intención de convertir al municipio en punto clave para detonar la industria y turismo con municipios guanajuatenses.

penas asuma el poder el próximo 1 de septiembre, Juan Audiel Calderón Mendoza, buscará impulsar la instalación de una planta recicladora en este municipio ubicado en la colindancia entre Guanajuato y Michoacán, lo que parece una solución viable para el problema de la basura en Santa Ana Maya, sobre todo ante la reciente cancelación de un proyecto que resolvería la situación por aproximadamente 15 años. De acuerdo al virtual presidente municipal, el proceso de transición se está dando en buenos términos, ya que como regidor también forma parte del gobierno saliente, y ha tenido la oportunidad de participar de manera alterna en la entrega-recepción, donde la alcaldesa en funciones, María de Jesús López, ha desempeñado una tarea conjunta con el equipo del gobier-

no entrante, “hemos tenido madurez política para trabajar en resolver los asuntos de manera coordinada y ya llevamos un buen avance”, manifestó. Manifestó que la principal intensión de su gobierno será dar un giro total a lo que se ha venido manejando, hay planes para convertir a Santa Ana Maya en punto clave y puente entre Michoacán y Guanajuato para detonar la industria y el turismo en la región. El virtual alcalde anunció que se trabaja en una alternativa para solucionar el asunto de la basura que generan los santanamayenses, esto en virtud de que se suspendió la construcción del relleno sanitario debido a la oposición de los pobladores de la tenencia de Huacao. Recordó que el recurso que se autorizó y tenía en su poder el Ayuntamiento para la ejecución del proyecto, se tendrá que regresar a la federación, pues no hay tiempo

para rediseñar otro esquema. Por ello, adelantó que la solución más viable sería la instalación de una planta recicladora, donde Santa Ana Maya sería parte central de un proyecto regional, en el que participen los municipios guanajuatenses de Moroleón y Uriangato; además, resaltó Juan Audiel Calderón que con la recicladora, su municipio se podría ganar unos pesos con el manejo de los materiales permitidos en la planta. A la par, se buscarán alternativas para el tratamiento integral de la basura. Por lo pronto ya hay un acuerdo con Tarímbaro, para que este municipio reciba cerca de 10 toneladas de basura que diariamente produce Santa Ana Maya. Por otra parte, el joven edil electo señaló que por su condición de médico, la salud será uno de los principales ejes durante el trienio 20182021, ya que “es un problema

prioritario que duele a la población”, por lo mismo tienen que invertirse recursos a la prevención de padecimientos como cáncer cérvico uterino y enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión. Calderón Mendoza recordó que hace 3 años empezó a trabajar en el rubro de la salud en Santa Ana Maya, que recientemente fue reconocido como municipio saludable por la Jurisdicción Sanitaria 1, si tratamos el rubro como prioritario podemos darle un buen impulso a la salud preventiva, es la mejor manera de preocuparse por los niños y jóvenes de esta demarcación, “si tenemos cultura deportiva tendremos adultos sanos y disminuiremos obesidad, embarazos no planeados y la incidencia de diabetes y obesidad”, de esta manera –aseguró- tanto los niños como los adultos mayores podrán tener una mejor calidad de vida.


12

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

L

SALVADOR JIMÉNEZ

a profesora Misaela Hernández Fonseca espera el momento de asumir la presidencia municipal de Acuitzio el primer día de septiembre próximo. A partir de esa fecha prevé trabajar con los acuitzenses para sacar adelante este municipio colindante con la capital del estado, con temas prioritarios como seguridad pública, salud y el rubro educativo. Con no muy buenas expectativas sobre el estado en que recibirá la administración municipal, Hernández Fonseca dijo que el proceso de transición “va avanzando”, pues su equipo que encabezará la entrega-recepción ya se presentó ante el gobierno saliente.

““ No tenemos informes de cómo están las cosas, palpamos difícil la situación, pero prefiero esperar los tiempos y no adelantar vísperas.

En contraparte, mencionó que su administración entrará con una actitud positiva para proyectar de manera general las acciones del nuevo gobierno. Acerca de los ejes principales durante su trienio, la virtual alcaldesa dijo que enfocará las acciones de su gobierno en el tema de la seguridad y en cómo resolver las necesidades reales

Amanecer de Michoacán

ACUITZIO

GOBERNARÉ CON LA GENTE: MISAELA HERNÁNDEZ La alcaldesa electa dijo que la seguridad pública, educación y salud serán los ejes principales durante su administración

de la población, especialmente la más vulnerable; en ese tenor aseguró que el Ayuntamiento 2018-2021 seguirá la línea de trabajo del virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el tema de la austeridad gubernamental y atención directa de las necesidades populares. La profesora de educación primaria, quien dejó temporalmente la docencia en la Escuela Primaria Vicente Riva Palacio de esta cabecera municipal para contender y ganar la alcaldía como abanderada del PT y Morena el pasado primero de julio, aseguró que la educación tendrá especial atención durante su administración, “lucharemos por

hacer realidad lo que se ha gritado en las calles”, adelantó en alusión a las demandas del magisterio en las marchas y plantones encabezadas por el sindicato de maestros. Puntualizó que otra de sus preocupaciones es el sector salud, por lo cual pugnará durante su trienio para dar una mayor y mejor atención a la salud de sus paisanos. Por último, la presidente municipal electa hizo un llamado a sus paisanos, en especial a quienes le dieron su confianza en las urnas, a trabajar por esta demarcación “si antes los invitaba a las urnas, hoy los convoco a ir juntos para poder sacar adelante a Acuitzio”, manifestó.

CONTINUIDAD A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN MORELOS E

SALVADOR JIMÉNEZ

n este segundo periodo como presidente municipal de Morelos, José Guadalupe Coria buscará dar continuidad a varios proyectos de infraestructura que se quedaron pendientes en la cabecera Villa Morelos y localidades de esta demarcación, donde continuará casi la mitad de los funcionarios de primer nivel y personal de confianza, “al estilo del futbol, se harán cambios para reforzar”, ilustró. Entrevistado en el marco del curso de capacitación de CEDEMÚN para autoridades municipales que entrarán en funciones con el inicio de septiembre, el edil que ganó en las urnas la oportunidad de encabezar el Ayuntamiento de Morelos por 3 años más, destacó entre las principales obras la rehabilitación del Centro Histórico y portales de Villa Morelos, que ha sido una de las principales demandas de la población. Abundó el reelecto edil que

Los principales desafíos, tecnificar los sistemas de riego y garantizar la cobertura de los servicios públicos el arreglo de la plaza ya lleva un buen avance y en la segunda etapa del proyecto se llevarán a cabo los trabajos de rehabilitación de los portales que circundan la plaza; también, por ser este un municipio con marcada vocación agrícola, se pretende dar impulso a diversos proyectos del sector, donde el principal objetivo será la tecnificación de los sistemas de riego, pues en ese tema este municipios se encuentra “en pañales”. Uno de los retos de su gobierno para el trienio 2018-2021, quizá el más importante es garantizar la cobertura de los servicios públicos, como agua potable, drenaje y energía eléctrica para todos los morelenses. La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) demanda que en los municipios donde los alcaldes fueron reelegidos para

encabezar el ayuntamiento por 3 años más, se tiene que realizar una entrega-recepción, por lo que José Guadalupe Coria in-

formó que ya se trabaja en ese tema con la idea es no dejar pendientes y trabajar de manera ordenada, “que no nos escudemos

en que hay continuidad, sino que las cosas se hagan correctamente”, indicó. Se renueva entre 40 y 50 por ciento en lo que son los cargos de primer nivel, mismo porcentaje en la plantilla de trabajadores considerados de confianza, todo esto con la intención de reforzar el equipo que lo acompañará en esta renovada responsabilidad como presidente municipal por un periodo de tres años en Morelos, el virtual alcalde explicó que la confianza ciudadana en ese equipo le dio la pauta para mantenerlo en buen porcentaje, “lo correcto es que ese equipo siga trabajando”, por lo que al estilo del balompié, anunció que solo se harán cambios para reforzar. Refirió finalmente que la administración que arranca el 1 de septiembre continuará trabajando en cercanía con la gente, se tomarán en cuenta algunas observaciones de los ciudadanos en varios temas que buscará corregir en aras un mejor funcionamiento del aparato municipal.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 13

CHARO

LA CONTINUIDAD PERMITIRÁ CONSOLIDAR LA RECONSTRUCCIÓN C

SALVADOR JIMÉNEZ

on la confianza del electorado charense y la experiencia ganada durante el trienio por finalizar, el reelecto presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, señaló en entrevista que los retos para retomar por otros 3 años la batuta en el Ayuntamiento son muy grandes,” pero ahora tenemos más experiencia y visión además de la confianza para tocar puertas y enfrentar la problemática municipal”, ilustró. El alcalde que contendió y retuvo la alcaldía dijo que la continuidad en el municipio “ha sido grata” y será herramienta importante para retomar proyectos que quedaron pendientes por falta de tiempo y recursos, “por eso es buena la continuidad”, recalcó el político panista. Sobre el proceso de transición de gobierno, detalló que esta se da en términos de lo que es la entrega-recepción a nivel de direcciones y secretarías municipales.

AHORA TENEMOS MÁS EXPERIENCIA Y VISIÓN ADEMÁS DE LA CONFIANZA PARA TOCAR PUERTAS Y ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA MUNICIPAL

““ Vamos a tener nuevos directores y funcionarios, por eso se tiene que hacer la transición, es como si fuéramos de salida, vamos a recibir nosotros mismos.

Cuestionado sobre los temas principales que formarán parte de la agenda municipal durante el trienio 2018-2021, Hernández Yépez adelantó que continuará impulsando la obra pública, el apoyo a la educación y el desarrollo del campo, “no vamos a dejar atrás a nuestros productores agropecuarios”, estableció En la parte final de la entrevista, el alcalde charense agradeció al pueblo de Charo la tercera oportunidad de servir a su municipio, pues agregó, “es muy importante seguir sirviendo a nuestro pueblo”.

ÁLVARO OBREGÓN

TRABAJO INTENSO PARA LOGRAR METAS: ADÁN SÁNCHEZ JENNY VALDOVINOS

A

dán Sánchez López, presidente electo del municipio de Álvaro Obregón, señaló que en este momento se encuentra en proceso la entrega de recepción, “hay buena coordinación con la administración saliente, al igual que se encuentra en la mejor disposición para colaborar en beneficio del municipio”. Sánchez López dijo estar seguro de que existe la disposición del actual presidente para llevar a cabo este proceso en buenos términos y sin problema alguno. Mencionó que su más grande reto al frente de esta administración 2018-2021 es su entrega incondicional para poder lograr y gestionar recursos en beneficio del municipio, ya que ha detectado -en esta entrega- que el municipio está un poco marginado

en cuestión de obra pública y de apoyos al campo, así como a la educación, “por lo que al inicio de mi gestión enfocaremos principalmente todos nuestros esfuerzos para abatir estos tres rubros tan importantes para la población alvarense”. Por último exhortó a sumarse a su proyecto y dijo “el cambio de Álvaro Obregón no sólo está en mis manos, si no en las manos de toda la ciudadanía del municipio. Mi equipo de trabajo y yo venimos a servir y no a servirnos de los puestos a los que nos han elegido”. La nueva administración estará conformada por la síndica Steffani Magali Gómez Gasca y los regidores Eliseo Camarena García, Albertina Espinoza Avalos. José Luis Loe Orozco, Judith Romero Castro, Ricardo Contreras López, Oliva Huerta Calderón y Alejandro Huerta Cortes.

DESTACA LA BUENA COORDINACIÓN QUE EXISTE CON LA ADMINISTRACIÓN SALIENTE


14

| lunes 27 de agosto de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

ESTADO

MANTIENE GOBERNADOR GESTIÓN ANTE LA SHCP

CELEBRAN CON ÉXITO CARRERA “CAMINA, TROTA Y CORRE” 2018 EN CUITZEO

E

l exitoso serial de carreras atléticas “Camina, Trota y Corre”, implementado por el Gobierno del Estado, regresó a los municipios con la meta de activar a más de 10 mil personas en todos los municipios, en donde esta ocasión Cuitzeo fue la sede y se activaron m ás de 350 participantes. “Camina, Trota y Corre” va dirigida a la población en general en una sola categoría abierta tanto para la rama femenil como varonil, en la cual se puede caminar, trotar o correr de acuerdo al gusto de cada persona.

El Presidente Municipal de Cuitzeo, Juan Mascote Sesento explicó que el objetivo de este serial es incentivar a la sociedad a realizar actividad física, a usar los espacios públicos y, sobre todo, propiciar la convivencia social para generar ambientes más saludables. Luego de caminar, trotar y correr sobre la carretera que va de Huandacareo a Cuitzeo, niños y padres de familia, así como jóvenes y adultos participaron satisfactoriamente en esta edición atlética que dejó un buen ambiente recreativo entre todos.

PREMIAN ACUITZIO A LOS CAMPEONES DEL TORNEO DE VERANO DE BASQUETBOL

L

legó a su fin el Torneo de Basquetbol de Verano Acuitzio 2018, que se desarrolló a lo largo de poco más de 8 semanas con la participación de hombres y mujeres amantes del baloncesto de Acuitzio, Tenencia Morelos, Tiripetío y Morelia, quienes se enfrentaron para obtener el codiciado primer lugar. Esta justa deportiva se realiza anualmente durante las vacaciones de verano, siendo tradicionalmente organizado por el Ayuntamiento, sin embargo, en esta ocasión, y debido al cambio de estafeta municipal, el gobierno en funciones cedió la organización a la administración entrante. La final de la rama femenil permitió a los asistentes presenciar un apasionante y destacado partido, en el cual el equipo Shadow de Acuitzio se enfrentó a

Morelia, siendo este el triunfador. Mientras que, por la parte varonil, en un encuentro trepidante y reñido se enfrentaron los Cuervos de Acuitzio contra el equipo de Tenencia Morelos, quedándose en Acuitzio el primer lugar. La Presidenta Municipal electa, Misaela Hernández, fue la encargada de premiar a los ganadores en compañía de Giovanni Alvirde, próximo Director del Deporte en el naciente Ayuntamiento; también estuvieron presentes los virtuales regidores, Juan Manuel González Pacheco y José Roberto Durán Aguilar. La virtual alcaldesa reafirmó en este evento su compromiso con el deporte en el municipio y anunció la permanente realización de torneos deportivos, no solo de basquetbol, sino de todas las disciplinas deportivas.

C

on el propósito de incrementar la inversión pública productiva, las acciones y programas en beneficio de la población, y continuar con la estabilización de las finanzas estatales, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo dio seguimiento a las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal (SHCP). Acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, y de Educación, Alberto Frutis Solís, el titular del Ejecutivo Estatal se reunió con la jefa de la Unidad de Inversiones de la SHCP, Úrsula Carreño Colorado. En el encuentro, el titular del Ejecutivo estatal compartió la es-

trategia de reingeniería y ahorro que lleva a cabo su gobierno, a fin de lograr un gasto más eficiente y productivo, cumplir en tiempo y forma con los compromisos presupuestales, así como concretar las obras y acciones de su gestión.

““ El Gobernador michoacano también planteó a la funcionaria federal una propuesta para convenir y obtener mayores recursos para Michoacán de fondos federales.

Dichos recursos serían destinados a infraestructura, pro-

cedentes del Fondo Regional (FONREGION), el Programa de Desarrollo Regional (PDR) y del Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES), así como apoyos extraordinarios para fortalecer la hacienda pública estatal. El mandatario reconoció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado a Michoacán para aterrizar mayores recursos que se traduzcan en bienestar para las michoacanas y los michoacanos. Asimismo, señaló que mantendrá los esfuerzos y coordinación con el Gobierno Federal, para continuar por el rumbo de transformación que Michoacán y sus habitantes requieren.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 27 de agosto de 2018 | 15

LIBERAN AL REGIDOR DE TARÍMBARO, JUAN GRANADOS

El juez no encontró datos de prueba suficientes para acreditar la existencia de su responsabilidad en el delito de secuestro LILIANA JIMÉNEZ NIETO

E

l regidor de Planeación, Programación y Desarrollo del municipio de Tarímbaro perteneciente al Partido del Trabajo (PT), Juan Granados Balandrán, fue puesto en libertad luego de que el juez de la causa, en consecuencia, ante la procedencia de los agravios del recurrente, modificó la resolución de fecha cinco de julio del presente año, y dictó a favor del servidor público auto de no vinculación a proceso, y ordenó su libertad inmediata, únicamente por lo que

ve a la presente causa penal XI31/2018 por secuestro. Como se recordará el viernes 29 de junio de 2018, Juan Granados, fue detenido por el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), implicado en el plagio de un comerciante. Con la aprehensión del funcionario se acumularon cuatro imputados por el mismo hecho. En su momento se informó que el regidor de Tarímbaro tenía en su contra una orden de aprehensión por secuestro a Juan G., se le relacionaba con hechos del pasado 16 de mayo,

quien presuntamente en complicidad de otras personas privó de la libertad a la víctima, cuyo paradero se desconoce hasta el momento. El funcionario petista quedó en libertad el pasado viernes y abandonó el Cereso “David Franco Rodríguez”, donde se encontraba privado de su libertad. Cabe señalar que Granados Balandrán formará parte del nuevo gobierno que encabezará nuevamente Baltazar Gaona Sánchez, al ocupar la primera regiduría en el Ayuntamiento de Tarímbaro 2018-2021.

HORÓSCOPOS ARIES Evita sacar a relucir viejos errores solo para demostrar que tienes razón en las discusiones con amigos de antaño. Te sorprenderán gratamente ciertas actitudes por parte de tu pareja. Notarás que nunca llegas a conocer a alguien completamente. No temas tomar el crédito que te has ganado por tu esfuerzo y dedicación. No permitas que se abusen de tu tranquilidad. TAURO Semana inmejorable. Tendrás lo que pidas en amores, pero irás por más porque no te conformarás con nada. Un pleito desagradable o una decisión espontánea aparece en la vida amorosa y el ambiente se vuelve electrificado. Momento de perspectivas que te llenarán de energía. Tu actitud será de ambición, y esto te llevará a lograr tus objetivos. GÉMINIS Grandes novedades recibirás durante esta semana, sobre todo a nivel económico. Esto será el inicio de una buena etapa en tu vida. Iniciarás con un par de discusiones con tu pareja, pero nada demasiado dramático. Llegará el esperado alivio a tus momentos de tensión económica actuales. Poco a poco el panorama comienza a aclararse. CÁNCER Tu entereza a la hora de mantener tus determinaciones será puesta en cuestionamiento. No cedas. No te desanimes por los fracasos que experimentaras. Las responsabilidades te atosigarán hasta último momento, coartando los planes que tenías para el fin de semana.

CAMBIO DE ABOGADO DEFENSOR POSTERGA SENTENCIA EN EL CASO ARREYGUE

E

n el proceso que se lleva por el caso de los 10 jóvenes asesinados en Álvaro Obregón e incinerados en las inmediaciones de Cuitzeo en julio de 2016, y en que está implicado el ex presidente municipal de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, el juez de la causo determinó diferirlo para el 4 de septiembre a las 11:30 horas. La sentencia ha venido siendo aplazada, en esta ocasión debido al cambio de abogado defensor de los indiciados, pues Ignacio Mendoza fue relevado del caso por su par la Lic.

Claudia Oropeza Miranda. Por ello, la nueva defensora solicitó al juez de la causa tiempo para analizar los extensos expedientes, por lo que el juez le dio 10 días para que se ponga al corriente del contenido del juicio. La audiencia de este 21 de agosto había sido programada para la individualización de la pena, ya que junto con Carlos Arreygue, están implicados cuatro ex policías del municipio en la muerte de los personas ocurrido el 29 de julio del 2016.

LEO Te verás seriamente afectado por tus propias e impuestas limitaciones mentales. Expande tus horizontes. Descubrirás lo importante que es tu pareja en tu vida. Demuéstrale tu amor en cada oportunidad que tengas. Semana en la que te replantearás absolutamente todo lo relacionado a tu carrera profesional. Procura eliminar malos hábitos. VIRGO Deberás dejar de repetir consistentemente actitudes que sabes son perjudiciales para ti. Aprende a quererte un poco más. Lograrás dejar atrás los estigmas de tu pasado y finalmente podrás mirar al futuro con renovadas esperanzas. Vivirás otro mal momento debido la ineficiencia de tus pares laborales. No lo dejes pasar, muestra tu descontento.

LIBRA Semana de reuniones familiares complicadas y de continuos choques. No pierdas la paciencia con tu grupo familiar. Serán días complicados para la pareja. Las reuniones familiares del fin de semana estarán cargadas de tensión. Cuidado. Eventos fuera de tu control te causarán grandes dolores de cabeza a nivel laboral. No tiene sentido volverse loco. ESCORPIÓN No busques la salida fácil a tus problemas actuales porque estarás propenso a elegir incorrectamente tu curso de acción. No reacciones instintivamente a la hora de un pleito con tu pareja. Intenta vislumbrar las razones detrás de este. Apégate a saldar tus deudas y no esperes que estas se paguen solas. Necesitas cambiar tu estilo de vida. SAGITARIO Un comentario que hagas será tenido en cuenta por tus superiores y puede significarte un futuro ascenso. Sé cauto con lo que dices. Aparecen algunos conflictos que terminarán por destruir a la pareja. No te preocupes, no era la persona indicada para ti. Los proyectos avanzan a paso lento pero seguro. No intentes apurar su ritmo porque terminarás por arruinar todo. CAPRICORNIO Deja tus ansiedades y temores de lado y arriésgate a la conquista. La energía de los astros te favorecerá. No condenes a la pareja al tratar de satisfacer tus necesidades fuera de ella. Recurre al dialogo para superar este momento. Llegarán a tus oídos noticias de renovación en tu ambiente laboral. Muestra de lo que eres capaz. ACUARIO Muestrate más interesado en el bienestar de las personas que te rodean, y no solo en el propio. Las cosas no han salido como tú lo esperabas en la pareja, no permitas que esto te convierta en una persona infeliz. No alcanzarás a cumplir tus objetivos en estos días, aunque des todo lo que tienes. Paciencia. PISCIS Eres consciente del poder que da el dinero y sabes utilizarlo para buenos fines. Si sienten que la pareja está estancada, lo mejor será ponerle un poco de pimienta a la relación. Visiten un sex shop. Pon un poco de orden en tus finanzas y haz un buen uso de tus recursos para que tu presupuesto no sea comprometido.


SIN OBRAS INCONCLUSAS La alcaldesa Cuqui Silva inauguró diversas obras a días de entregar el Gobierno Municipal

C

SALVADOR JIMÉNEZ

on la clara intención de no dejar obras inconclusas ante el cambio de administración a casi una semana del relevo institucional, la alcaldesa de Zinapécuaro, María del refugio Silva Durán inauguró diversas obras de beneficio colectivo en esta cabecera y comunidades del municipio, en las que destacó el apoyo del gobierno estatal y legisladores federales de diversas expresiones políticas. La edil refirió que la decena de obras entregadas son una muestra de que con trabajo se pueden alcanzar objetivos cuando el único interés es realizar obras en beneficio de la ciudadanía, no de particulares ni de grupos partidistas o de otra índole. Durante el recorrido por las colonias y localidades rurales, la presidente municipal aprovecho para agradecer a las personas el haberle

permitido servir a su querido pueblo, “Me voy contenta y con la conciencia tranquila, aunque hizo falta tiempo para hacer más obras, pues 3 años son insuficientes, pero con cargo o sin cargo, sigo siendo su amiga”, les dijo. En la cabecera municipal, Cuqui Silva cortó el listón inaugural de 6 obras en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre: la banqueta y cerco perimetral que circunda el complejo por la calle Cutzi, el alumbrado de la unidad, la segunda etapa del Salón de Usos Múltiples, la cancha de futbol rápido, una tribuna con gradas de concreto y techumbre para 600 espectadores, así como el edificio que alberga a Protección Civil y Bomberos Voluntarios municipales. “No teníamos una unidad deportiva en Zinapécuaro y en esta administración la estamos entregando”, por ello invitó a la población a cuidarla, ya que lo niños seguirán el ejemplo de los mayores.

Resaltó la gestión de recursos del diputadlo federal Fidel Calderón Torreblanca (Morena) para concretar la segunda etapa del Salón de Usos Múltiples, con una superficie de 119 metros cuadrados y del también legislador perredista Tony Martínez para construir la estación de Bomberos Voluntarios y Protección Civil, en cuyas obras la alcaldesa dijo que su consolidación “es una señal de que queremos a Michoacán y a Zinapécuaro”. Durante un recorrido para la inauguración de las obras, que se retrasó por la pertinaz lluvia vespertina, la comitiva municipal encabezada por la alcaldesa y el presidente honorífico del DIF Zinapécuaro, Roberto Moreno, además de un importante contingente infantil y de ciudadanos, así como una banda de música, Silva Durán inauguró cada una de las 6 nuevas obras de infraestructura y dio la patada inicial para poner en marcha la cancha de

futbol rápido, donde regaló balones de futbol a niños y niñas que se animaron a anotar un penalti, ante la complicidad benefactora del portero y la edil. También inauguró tres pavimentaciones en colonias de la cabecera y un tanque para almacenar 60 mil litros cúbicos de agua potable, con línea de distribución para beneficio de la tenencia de San Idelfonso y la localidad de Tunamansa. La alcaldesa destacó la trascendencia de esta obra e hizo especial referencia del proyecto innovador de baños secos, que gracias al apoyo del gobierno estatal se puso en marcha en Tunamansa, la comunidad más lejana del municipio, donde inicialmente los pobladores solicitaron 11 baños con esas características y el ayuntamiento zinapecuarense les apoyó instalando 12 baños, completamente equipados para su funcionamiento.

Deja totalmente renovada la Unidad Deportiva 20 de Noviembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.