5 de septiembre de 2018 | N°104 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo
CONVOCAN EDILES A LA RECONCILIACIÓN SOCIAL Con un llamado de unidad y al diálogo, las nuevas autoridades municipales rindieron protesta por el periodo 2018-2021
FORTALECEN LEY DE GANADERÍA PAG. 2
POR EJECUTARSE 600 LAUDOS LABORALES EN ALCALDÍAS PAG. 3
2
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
FORTALECEN LEY DE GANADERÍA Por unanimidad el pleno del Congreso del Estado aprobó una serie de reformas que brindan certeza y seguridad a la actividad ganadera en la entidad
JOSÉ MANUEL ÁLVARADO
L
a Secretaria de la Unión Ganadera Regional de Michoacán (UGRM), Ana María Vizcaíno Tapia, celebró la aprobación por unanimidad de las reformas a la Ley de Ganadería. Y es que esta semana el pleno del Congreso del Estado dio su visto bueno a las reformas planteadas por la diputada Belinda Iturbide Díaz a diversos artículos de la Ley de Ganadería del Estado, en Michoacán con los cuales se garantiza mayor seguridad y crecimiento de este sector. Al hacer uso de la tribuna la diputada Belinda Iturbide sostuvo que el sector ganadero podrá hacer frente a los retos actuales en materia de producción, ya que se ordena y da seguridad a la propiedad, y movilización del ganado. Además, establece con precisión la documentación única oficial y legalmente autorizada para acreditar la propiedad del ganado, así como el sacrificio de los animales en los rastros para que sean controlados e inspeccionados, cuidando que se acredite el origen legal y la sanidad de los mismos. Belinda Iturbide mencionó que en la Ley establece fortalecer la vigilancia y control de la movilización del ganado, por lo que tendrán que instalarse mayores casetas de inspección en la entidad; además de que deberá otorgarse a las organizaciones registro, con carácter legal, al igual que a los productores a fin de que trabajen bajo la formalidad. Asimismo, se establece que se etiqueten recursos económicos suficientes para la implementación, administración y
operación de programas y proyectos de apoyo al desarrollo y a la seguridad de la producción pecuaria. Dichas reformas y adiciones a la Ley de Ganadería del Estado son acordes a las necesidades actuales, por lo que existe plena confianza que con la misma se fortalece el desarrollo, la protección y la seguridad de la ganadería, dijo Abraham Cuevas Mendoza, presidente de la Unión Ganadera Regional, quien presenció el desarrollo de la sesión.
DE LAS REFORMAS: 8 EL REGISTRO ESTATAL DE LA PROPIEDAD GANADERA TENDRÁ RECURSOS ECONÓMICOS Y MATERIALES SUFICIENTES PARA SU OPERATIVIDAD 8 ESTABLECE CON PRECISIÓN LA DOCUMENTACIÓN ÚNICA OFICIAL Y LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL GANADO: REGISTRO DE FIERROS, MARCAS, SEÑALES Y LA PATENTE ÚNICA DE GANADERÍA Y LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA (CFDI), PARA LA COMPRAVENTA, CON OBSERVANCIA DE LAS NORMAS FISCALES DEL SAT 8 EVITA LA ACEPTACIÓN DE “PATENTES LOCALES”, “CONSTANCIAS” Y OTROS PAPELES SIN CARÁCTER NI VALOR LEGAL, QUE FACILITAN LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS Y EL DAÑO PATRIMONIAL AL PRODUCTOR
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 3
POR EJECUTARSE 600 LAUDOS LABORALES E
ARIEL RAMÍREZ
n la víspera del relevo institucional en los 112 Ayuntamientos, Luis Fernando Rodríguez Vera, presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, informó de 600 laudos en proceso de ejecución y otros mil 200 pendientes. El magistrado participó en una reunión con alcaldes electos a quienes expuso la trascendencia de saber diferenciar entre los trabajadores de confianza y los de base, además de conminar a las futuras autoridades a privilegiar el diálogo y la conciliación. Y es que hay múltiples casos en que administraciones pasadas son omisas o alargan los plazos, pero al final es en detrimento de las finanzas del municipio. “No cometan el mismo error, no hay que evadir el tema sino hacerle frente”, pues recordó que esa es también la tarea de quien administra los recursos públicos. La reunión se desarrolló en el municipio de Huandacareo
Evitar despidos injustificados y buscar la conciliación de las partes: Rodríguez Vera a invitación del diputado local electo Humberto González Villagómez, quien recibió a las y los presidentes municipales de Indaparapeo, Santa Ana Maya, Morelos, Sixto Verduzco, Zacapu, Angamacutiro y Villa Jiménez, y en la que tomó parte, también, el Auditor Superior de Michoacán, José Luis López Salgado. El presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje anticipó que 600 laudos laborales están por ser ejecutados y se procederá al embargo de las cuentas bancarias de las alcaldías, así como otros bienes del municipio para cubrir los fallos. En ese sentido alertó a quienes ejercerán el poder desde los gobiernos locales para evitar realizar prácticas de despidos injustificados, pues a final de cuentas son recursos significativos que los ayuntamientos dejan de ejercer en beneficio de los ciudadanos. Humberto González no descartó la posibilidad que el Con-
greso del Estado revise la ley en la materia para proponer reformas que tengan como objetivo prevenir y atender los problemas de despidos injustificados y evitar con ello los laudos que resultan onerosos para los ayuntamientos.
““ Los Ayuntamientos no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a este gran problema, por eso esta reunión que nos permite ampliar el panorama para buscar soluciones, pues finalmente repercute directamente en la ciudadanía, ya que esos recursos se dejan de invertir en obras o servicios”
HUMBERTO GONZÁLEZ Y ALCALDES ELECTOS HARÁN FRENTE COMÚN EN FAVOR DE LOS CIUDADANOS
P
ara hacer una fuerza común entre los nuevos gobiernos municipales que recién entrarán en funciones, el diputado local electo por el distrito de Puruándiro, Humberto González Villagómez convocó a un primer taller para abordar temas relacionados a los laudos en materia laboral, fiscalización y seguridad pública. Con un llamado a la unidad para priorizar a los ciudadanos como eje central de las políticas públicas, Humberto González puso a disposición de los ediles electos un equipo multidisciplinario para apoyarlos en el proceso de entrega-recepción y el diseño de proyectos de desarrollo local y regional. “Esta reunión nos fortalece como autoridades, independientemente de los partidos políticos, pues la prioridad es la ciudadanía y el objetivo es tener administraciones municipales eficientes”, dijo el edil con licencia de Huandacareo. A la reunión, también, asistieron como invitados: Luis Fernando Rodríguez Vera, Ma-
gistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado; José Luis López Salgado, titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Juan Pablo Zetina Medrano, coordinador institucional de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros. Los alcaldes electos agradecieron al próximo integrante de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado por la realización
del taller y acordaron trabajar de manera coordinada para elevar los indicadores de transparencia y desarrollo de cada municipio y el estado. En entrevista, Humberto González reiteró su disposición para hacer equipo con todos los alcaldes y desde ahora han iniciado el trabajo conjunto para programar proyectos de los siguientes tres años.
4
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
A
JENNY VALDOVIOS
l rendir protesta como Presidente Municipal de Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel, dijo estar agradecido con todo el municipio, quien hizo posible que de nueva cuenta tenga la oportunidad de servir a la ciudadanía de este Pueblo Mágico. Dijo que con honradez y trabajo logrará cumplir las metas trazadas, pues sabe de antemano que hay una doble exigencia por ser su segundo periodo al frente de la administración municipal, de ahí que redoblará esfuerzos para cambiar la imagen de Cuitzeo e impulsar su desarrollo. Pidió a los ciudadanos su voto de confianza para quienes habrán de conformar el nuevo gabinete en las diferentes áreas de la administración pública. Prometió desarrollo y crecimiento en el municipio “lograremos sacar al municipio adelante, no será fácil, pero espero seguir aportando mi granito de arena; no les voy a fallar en esta segunda oportunidad”. Como invitado especial y representante del Ejecutivo Estatal asistió Julio Vargas Medina, director de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán quien pidió al nuevo gobierno ver por
Amanecer de Michoacán
CUITZEO
LA DOBLE EXIGENCIA
Por segunda vez, Fernando Alvarado rindió protesta al cargo de Presidente Municipal encima de intereses personales o de grupo. Recordó que los recursos que hay en un gobierno deben dirigirse a temas prioritarios y tendió la mano para lograr una mayor coordinación con las autoridades municipales, “la unión es la única manera para garantizar la gobernabilidad y el desarrollo del territorio”. La sesión se realizó con el cuórum legal del Cabildo integrado por la síndica Natalia Hildely Campos Quintero y los regidores: Buenaventura Onofre Aguado, Gabriela Ávila Ramírez, Jaime León Rojas, Liliana Cornejo Hernández, Verónica Orozco Corona, Benita Fulgencio Escutia y Grecia Estefany Conejo Contreras. Entre el público fu notoria la presencia del alcalde saliente Juan Mascote Sesento y algunos regidores del Cabildo saliente.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 5
DAREMOS UN NUEVO RUMBO A SANTA ANA MAYA: JUAN AUDIEL J
JENNY VALDOVINOS
uan Audiel Calderón Mendoza tomó protesta como Presidente Municipal de Santa Ana Maya y agradeció a todos los ciudadanos del municipio por la confianza depositada para dirigir el rumbo del municipio por los siguientes tres años. “Lograremos darle un nuevo rumbo a nuestro municipio”, dijo quien fuera regidor de la administración saliente. En su mensaje a la ciudadanía, el médico de profesión dijo sentirse orgulloso de poder encabezar un gobierno que demostrará como siendo incluyentes, sumando ideologías y multiplicando esfuerzos logrará un buen gobierno y los mejores resultados para el pueblo. Expuso que recibe una administración con grandes problemas y dificultades, con deudas y números rojos, pero se dijo seguro de poder enfrentarlo de la mejor manera.
Reafirmo el compromiso con todos y cada uno de los santanamayenses, porque el rumbo del municipio está en nuestras manos”. Finalizó invitando a todos los presentes a convertirse en el factor de cambio, dejar de ser espectadores y convertirse en generadores de propuestas y acciones. Posteriormente a la Toma de Protesta, el edil recorrió algunas calles del municipio junto con la banda de guerra y gente del pueblo, para develar el bando solemne conmemorativo a las fiestas patrias. En representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo asistió Juliana Bugarini Torres, directora del Instituto de la Juventud Michoacana; Xóchitl Selene García Patiño, secretaria de Comunicación Social del Partido Movimiento Ciudadano; José Antonio Navarro Hurtado, Coordinador del Programa médico en Tú Casa entre otros invitados.
EN EL GABINETE: Mérith Liliana Flores Pardo Vanessa Flores Zamora Mariela Oros Pantoja
Secretaría Ayuntamiento Tesorería DIF Municipal
DEJA MC Y SE SUMA A MORENA
D
espués de su toma de protesta como alcalde constitucional de Santa Ana Maya, Juan Audiel Calderón Mendoza, quien fue impulsado al cargo por el partido político Movimiento Ciudadano, dio a conocer que se suma al equipo de trabajo del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador. El edil refrendó su compromiso con el desarrollo de los “santanamayenses”, ofreciendo
gobernar para todos sus habitantes, “siendo incluyentes, sumando ideologías, multiplicando esfuerzos, dejando atrás todo tipo de diferencia política”. Se espera que en los próximos días, el presidente municipal citado se afile oficialmente al Movimiento de Regeneración nacional (MORENA), con los cual ese instituto político tendría 20 municipios guindas.
6
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
SOYLA GUILLÉN, DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO DE CHUCÁNDIRO
L
SALVADOR JIMÉNEZ
a hija del pueblo protestó guardar y hacer guardar la ley en el municipio de Chucándiro. De cara a sus paisanos, la presidente municipal Soyla Guillén Ramos arrancó la administración 2018-2021 con la expectativa ciudadana de tener un gobierno que responda a las expectativas y esperanza de los habitantes de esta demarcación, reto que la alcaldesa tomó con la seguridad de que, con el respaldo de sus paisanos gobernará velando por el bienestar de todos los chucandirenses, sin distingo alguno. Ante el diputado local Roberto Carlos López García, presidente de la Mesa Directiva en la LXXIII Legislatura del Congreso michoacano y testigo de honor, la edil dijo que es tiempo de trabajar sin partidos ni colores y al autodefinirse como “la hija del pueblo”, se comprometió a trabajar para todos con su gabinete y el Cabildo que la acompañará durante los próximos 3 años, “como hija del pueblo, en mí tendrán una alcaldesa, pero sobretodo una amiga, en la que pueden confiar”, les dijo durante su mensaje con motivo de la instalación del Ayuntamiento y toma de protesta como jefa de la comuna local. Luego de rendir la protesta de rigor en el patio de Palacio Municipal, Soyla Guillén procedió a cumplir el mismo protocolo con el síndico y regidores, ense-
guida agradeció el respaldo de sus paisanos y señaló que durante su administración se atenderá a la gente con sensibilidad y procurando resolver los planteamientos y necesidades de la población en general, ejerciendo un correcto uso de los recursos públicos. Al son del tema musical que hizo famoso el cantante Vicente Fernández, interpretado por un mariachi local, la hija del pueblo agradeció la presencia de representantes del Comité Directivo Estatal del PRI y la delegación de Sedesol en el estado, pero ante todo se congratuló por el aproximadamente medio millar de paisanos suyos que se congregaron para acompañarla en su toma de posesión y respaldarla con vivas y porras, así como los correspondientes abrazos al final de la ceremonia oficial. Así, concluyó la Sesión Solemne convocada para la toma de protesta e instalación del Ayuntamiento y que fue validada por el cuórum legal al estar presentes todos los integrantes del Cabildo chucandirense, así como los funcionarios, encabezados por Jorge García Guillén, secretario del Ayuntamiento. Tras la finalización del evento, autoridades, invitados y pueblo presente disfrutaron de unas viandas que se ofrecieron para celebrar el inicio de una nueva etapa con un renovado gobierno que dirigirá los destinos de Chucándiro durante los próximos 3 años.
““ Apartir de hoy iniciamos una nueva etapa para Chucándiro, primordialmente en benefcio de las familias más necesitadas; no claudicaremos en nuestro objetivo de impulsar el desarollo de nuestro bello municipio”.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 7
MAYOR EFICACIA EN EL USO DE RECURSOS PARA HUANDACAREO JENNY VALDOVINOS
C
eledonia Guzmán Herrera rindió protesta como presidente municipal de Huandacareo e hizo firme el compromiso de siempre hacer el mejor uso de los recursos públicos en bien del desarrollo del municipio. Ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el Palacio Municipal, agradeció a todos los ciudadanos que le dieron su confianza para poder gobernar y la oportunidad para servir a su pueblo. Gabriel Ochoa Hernández, Coordinador General del Centro Estatal de Tecnología de Información y Comunicación, en representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, deseó al nuevo gobierno que su trabajo sea exitoso y se cumplan todas las expectativas dentro del municipio. Mencionó que los gobiernos de todos los niveles se encuentran en un momento inmejorable para crear un sentido compartido de responsabilidad por el bien de Michoacán y que la gobernabilidad del orden y todos los rasgos de un buen gobierno están por encima de colores partidistas o de intereses personales. En la sesión de instalación estuvieron presentes también los integrantes del Cabildo saliente, incluido el ex alcalde René Lorenzo Martínez Mejía.
Además de Lucila Martínez Manríquez, quien es oriunda de Huandacareo y formará parte de la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado por la vía plurinominal en la bancada del Partido Verde. También estuvieron ahí Claudio Israel Mora Carrión, capitán segundo de Infantería en representación del General Gerardo Mérida Sánchez, comandante de la XXI Zona Militar; directores de las diferentes instituciones educativas del municipio; José Alfredo Mendoza Díaz, representante del diputado federal del II distrito Esteban Barajas Barajas; jefes de tenencia y el encargado del orden del municipio y el párroco local, Rafael Juárez Ramírez, entre otros. La sesión se realizó con el quórum legal del Cabildo integrado por el Síndico José Alonso Gabriel Froylán y los regidores Alma Rosa Calderón Gabriel, Luis Fernando Hernández Arellano, Carina Zavala Herrera, Javier Cancino García, Reyna Gallegos Diaz, Leonor Abrego López, Blas Martínez Álvarez.
““ Atenderé con todo mi genio, voluntad y esfuerzo por seguir caminando juntos , en las vías del merecido progreso social, económico y político que deseamos, trabajaré con la ciudadanía porque estoy convencida de que juntos haremos mejores resultados ”
EN EL GABINETE: Jorge Manríquez Díaz
Tesorero
Rogelio García Tena
Oficial Mayor
Joel Cisneros Herrera
Obras Públicas
Juventino Guzmán García
Desarrollo Social
José Antonio Ayala TinocO Desarrollo Agropecuario Virginia Nieto Guzmán
DIF Municipal
8
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
INICIA BALTAZAR GAONA QUINTO PERIODO DE GOBIERNO EN TARÍMBARO P
IGNACIO MORENO
or quinta ocasión, Baltazar Gaona Sánchez rindió protesta como alcalde de Tarímbaro y lo hizo haciendo un recuento de logros a lo largo de cada periodo de gobierno desde 1996 cuando fue por primera vez Presidente Municipal. Para este nuevo periodo de gobierno, el también llamado Lobo de Cotzio comprometió continuar y acabar el camino de la herradura, que cruza las localidades de San José, El Colegio, Peña del Panal, Santa María, Ex Hacienda, Rancho Nuevo y la cabecera municipal.
““ Estoy seguro que vamos a lograr esa meta y ese sueño que hemos tenido todos para lograr una mejor movilidad de toda esta gente que habita en la herradura”
“Hoy Tarímbaro lo podemos presumir; lo hemos transformado entre todos y está totalmente conectado en todas sus carreteras; tiene caminos que jamás se había pensado que se iban a pavimentar y lo hemos logrado. Hoy es más más fácil trasladarnos de un lugar a otro para ganarle tiempo al tiempo” A sus detractores, a los que siempre están en contra de todo y a favor de nada, les aseguró que el dinero invertido no ha salido de su bolsa, sino de los impuestos y que ha sido empleado con transparencia y rectitud en beneficio de los habitantes de Tarímbaro. “Seguiré soñando por un mejor municipio para elevarlo a otro rango, a otro estatus, donde la sociedad pueda ver el avance y la modernización. Mi compromiso es continuar desarrollando Tarímbaro de una manera extraordinaria”. La sesión solemne se desa-
rrolló en el patio posterior de la Presidencia Municipal, la misma que edificó Balta Gaona y que hoy ofreció ampliar con la construcción de un tercer nivel para albergar nuevas oficinas del Ayuntamiento. También vislumbró el Auditorio y el Mercado Municipal, además de la construcción de un parque recreativo para el sano esparcimiento de la ciudadanía. Dijo que no bajará la guardia para lograr el anhelado corredor comercial sobre la carretera Salamanca-Morelia, con el que se proyecta la creación de 300 empleos directos y una importante derrama económica. Agradeció a la ciudadanía por la oportunidad de dirigir el destino de Tarímbaro por un periodo más en este largo caminar dentro de la política, donde -dijo- ha sido una lucha constante para defender los derechos de la gente más desprotegida.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 9
A PONER LO MEJOR PARA UN MEJOR CHARO, CONVOCA RAMÓN R
JOEL RAMÍREZ
amón Hernández Yépez rindió protesta como Presidente Municipal de Charo y tomó la protesta respectiva a la síndica María del Carmen Ayala Sánchez y regidores para desempeñar leal y patrióticamente el cargo por el periodo 2018-2021. En su mensaje a la ciudadanía, Ramón Hernández expresó su profunda gratitud para quienes con su voto hicieron posible la conformación de este nuevo Ayuntamiento. “A quienes no votaron o lo hicieron por una opción distinta manifiesto mi respeto. A quienes fueron dignos adversario en a campaña mantengo mi mano extendida, mis oídos atentos y la palabra empeñada para sostener un diálogo constructivo” Agradeció la gran oportunidad por permanecer al frente del Ayuntamiento por un segundo periodo consecutivo, ello permitirá -dijo- dar continuidad a muchas de las obras que están en proceso y concluir proyectos para lograr más apoyos en beneficio de los charenses. “Continuaremos trabajando en la solución de las demandas sociales mediante un Plan de Gobierno realista que será sometido a consideración del Cabildo y la ciudadanía. Sostuvo que trabajará con el personal idóneo en cada una de las áreas y ejercerá de forma responsable el presupuesto, “estaremos dedicados a servir de tiempo completo, sin distracciones y sin arrogancias”. A partir de hoy, refirió a los nuevos regidores, empieza la cuenta regresiva para cumplir lo ofrecido en campaña. En sus palabras, Ramón Hernández consideró a campesinos, comerciantes, estudiantes, mujeres, maestros, deportistas, empresarios, adultos mayores; “Charo nos involucra a todos por igual, pongamos lo mejor de nosotros. ¡Charo se construye para todos!” A su esposa Irene y sus hijos, así como a sus hermanos, agradeció su acompañamiento y aunque dijo ser un orgulloso integrante del PAN reiteró el compromiso de gobernar para todos sin distinción alguna.
“Este municipio está dispuesto a sumar esfuerzos y presupuestos con los otros niveles de gobierno para avanzar en obra pública y programas sociales para beneficio de los habitantes de Charo”. En representación del mandatario michoacano asistió Alberto Hernández Ramírez, director del Consejo Estatal para Eliminar y Prevenir la Discriminación y Violencia, además del Comandante Jesús Alberto Domínguez Arreola de la XXI Zona Militar; Félix López Rosales, director del Cereso Mil Cumbres; y Gerardo Lobato Villareal, director del Cereso de Alto Impacto. El nuevo Cabildo es conformado por Juan Gabriel Molinero Villaseñor, de Zurumbeneo; María Carmen Silva Barrera; Mario Villa Moncada, María Del Rosario Celaya García; Roberto Sánchez Zamudio; Daniel García Fulgencio; y José Feliciano Cortés Guillén “Chelín”, quienes fueron arropados por encargados del orden, comuneros, comisariados ejidales, autoridades civiles, educativas y religiosas.
EN LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO FUE DESIGNADO EMILIANO LÁZARO HERNÁNDEZ GUILLÉN
10
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
CONVOCA ADÁN SÁNCHEZ A UN NUEVO DESPERTAR EN ÁLVARO A
ARIEL RAMÍREZ
l rendir protesta al cargo como presidente municipal constitucional de Álvaro Obregón, por el periodo 2018-2021, Adán Sánchez López llamó a los ciudadanos a un nuevo despertar para el municipio. En su mensaje el edil dio cuenta del enorme rezago social que vive el municipio, por lo que asumió el reto de encabezar una administración austera y transparente para transitar hacia la industrialización del sector agropecuario, que es la principal fortaleza en la que descansa la economía municipal. La sesión solemne se desarrolló en el patio de la Presidencia Municipal, ante la presencia de cientos de ciudadanos e invitados especiales entre ellos los ex alcaldes priistas Martín Acosta Rosales, de Tarímbaro; Alejandro Gámez Vega, de Indaparapeo; y Raymundo Alcaraz, de Álvaro Obregón. “Refrendó todos y cada uno de los compromisos que hice con la ciudadanía. Tengo la seguridad de que rodeado de un gran equipo de trabajo y un plan de desarrollo municipal bien definido, así como estrategias operativa viables, una inteligente administración de los recursos propios y buena gestión, y siendo un gobierno austero, transparente y libre de corrupción, lograremos los resultados que Álvaro Obregón demanda”. Manifestó firmemente que en su gobierno imperará en todo momento el buen trato del servidor público al ciudadano,
““ No permitiré despotismo ni la desatención a la sociedad; implementaremos las medidas disciplinarias y correctivas que sean necesarias para su erradicación. La prioridad siempre será el bienestar ciudadano”
Ahí estuvieron también Cuauhtémoc Ramírez; la ex regidora de la administración saliente de Estefany García Padilla; Aurelio Chávez Herrera, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado; Pedro Loya, jefe del CADER de Sagarpa; así como encargados del orden y jefes de Tenencia. En representación del gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo asistió el subsecretario de Sedrua, Carlos Torres Robledo quien refrendó el compromiso de la administración estatal para trabajar de forma coordinada y lograr que Álvaro Obregón obtenga los objetivos trazados en este periodo de gobierno.
EN EL GABINETE: Raymundo Sánchez Rodríguez Raúl Albor Andrade Braulio Esquivel López
Secretaría Tesorería
Comunicación Social
En su mensaje a la ciudadanía, Adán Sánchez conmovió a los presentes al agradecer de manera especial a su familia y su esposa Viridiana Argüeyo García.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 11
EL CAMBIO EN ZINAPÉCUARO HA COMENZADO: ALEJANDRO CORREA
C
ARIEL RAMÍREZ
on el compromiso de permanecer siempre al lado de la gente, Alejandro Correa Gómez rindió protesta como Presidente Constitucional del H. Ayuntamiento de Zinapécuaro ante un abarrotado Teatro Hidalgo. Al exterior del recinto cientos de personas aguardaban su arribo para dar inicio con la sesión solemne y en el interior no quedaba una sola butaca libre; y es que el hombre de rancho, el de sombrero y a caballo ha levantado una gran expectativa entre la población. En su mensaje Alejandro Correa fue firme al manifestar que encabezará un gobierno de puertas abierta e itinerante, “de
cara a la ciudadanía”, pues en campaña ofreció despachar desde las jefaturas de tenencias. Anunció la conformación de agendas sectoriales para atender y potenciar a los pescadores, los fruticultores, a los prestadores de servicios turísticos, a los comerciantes y los empresarios, a la par de establecer una política social incluyente para abatir la pobreza y la marginación en el municipio. Como parte de sus primeras acciones de gobierno anunció la digitalización de los trámites y servicios en la comuna y presentó la nueva imagen de la administración, que marca el inicio de la transformación de Zinapécuaro. El acto tuvo también un toque cultural con la participación
del ballet folclórico de la Casa de la Cultura, signo de que cumplirá su palabra de incluir las artes y la cultura en la agenda de gobierno. Entre los asistentes estuvieron el diputado federal Carlos Torres Piña y el diputado local electo Norberto Antonio Martínez, por el Distrito de Hidalgo; así como el párroco Juan Gabriel Razo, entre otros invitados especiales.
““ El gobierno que encabezo tiene claras las tareas pendientes. El compromiso con el pueblo de Zinapécuaro se resume así: Permaneceremos siempre con la gente
12
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
ZINAPÉCUARO, MODELO NACIONAL DE BUEN GOBIERNO: FENAMM
P
or tercer año consecutivo, la alcaldesa municipal de Zinapécuaro, María del Refugio Silva Durán recibió un reconocimiento nacional por la Implementación de Proyectos Innovadores para el verdadero desarrollo de su municipio. En esta ocasión, le fue reconocida como práctica de Buen Gobierno, un Modelo de Gestión que conjuntó el actuar integral en todas sus áreas operativas, y que dio impulso a las bases de un esquema practicado en otros municipios y comunidades determinadas como Modelo. Bajo este esquema se logró atender de manera integral un problema que tenía rezagos históricos, y que provocó que concurrieran de manera planificada intervenciones encaminadas al bienestar integral, con la premisa de un entorno saludable y educado, pauta para el sustento de las comunidades modelo. A partir de la dotación de infraestructura básica y el saneamiento del entorno, en todos los sentidos, se proporcionó servicios de alcantarillado sanitario y redes de agua potable, lo mismo que depósitos y cosechadoras de agua a
las comunidades que lo requerían. Además se atendió con la reforestación, el combate a incendios forestales y la promoción del uso de energías limpias, se
instruyó a las comunidades en temas de alimentación y salud se apoyó con dotaciones a las comunidades más marginadas, se brindaron servicios de pláti-
cas nutricionales encaminadas a reforzar los buenos hábitos de alimentación en la práctica común, se brindaron asistencias médicas en distintos rubros, se
incrementó la seguridad con inversión en la prevención del delito con el fortalecimiento de las actividades recreativas, deportivas y culturales y se desplegó un trabajo comunitario con resultados medibles, que escalaron los indicadores más sentidos, y se atendieron como prioridades la inclusión y la salud social como fin último del bien común. Dichas acciones que formaron parte de un plan visionario, sostenible, escalable, digno de réplica y con alto impacto positivo, le permitió el reconocimiento entre los primeros 60 municipios, de una cantidad superior a los mil 520, de los mil 446 municipios de nuestra República Mexicana que registran proyectos para ser evaluados por agentes externos e imparciales, dignos de réplica en otros lugares, incluso más allá de sus fronteras, ya que un comité multidisciplinario de especialistas en políticas públicas, que colaboran con organizaciones que representan a municipios de México y toda Latinoamérica (FENAMM y FLACMA) evalúan y sancionan las mejores prácticas públicas, para que sean reconocidas.
QUERÉNDARO
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 13
DONAN PREDIO PARA CONSTRUIR ESTANCIA DEL ADULTO MAYOR
A
SALVADOR JIMÉNEZ
una semana de concluir la administración municipal 2015-2018, a cargo de David Bedolla Martínez, el Ayuntamiento de Queréndaro entregó en comodato un predio de su propiedad para la construcción de la Estancia del Adulto Mayor. La firma del documento que da formalidad al comodato otorgado por el municipio de Queréndaro fue signado en la calle Venustiano Carranza de esta cabecera, frente al predio ubicado entre la Escuela Secundaria Técnica 26 y la Escuela de Educación Especial, firmando el presidente municipal y Rocío Arguello Camacho, presidente del Comité Ciudadano que gestionó la cesión del terreno. Ante los integrantes del Comité, funcionarios y regidores del Ayuntamiento, Edgar Barrera González, alcalde electo de Queréndaro, así como David Zamudio Arroyo, integrante del Consejo Ciudadano para la Transparencia de los Recursos Municipales, Bedolla Martínez se mostró satisfecho de concretar el comodato, pues de esta manera deja en orden el asunto para la administración que a partir del próximo sábado primero de septiembre presidirá Edgar Barrera en esta municipalidad. El mandatario recordó que hace unos 7 años se aprobó otro comodato que al final no se aprovechó y vencido el término para su enajenación, el Ayuntamiento recuperó la propiedad, por ello ahora que se cedió otro predio exhortó a los integrantes del Comité a trabajar para que no expire el lapso que establece el comodato, cuyo documento señala que en un año la construcción debe tener un buen avance, el munícipe mencionó que “ahora el Comité deben enfocarse a conseguir recursos para edificar la estancia”, responsabilidad que recaerá en el naciente gobierno. David Bedolla reconoció el trabajo y la disposición de los integrantes del cabildo para aprobar el comodato en mención y otros acuerdos aterrizados durante la gestión que está llegando a su fin. Por su parte, el virtual edil mencionó que el Tribunal Electoral ratificó su triunfo en las urnas, por lo que agradeció el apoyo de sus paisanos a su proyecto que, informó, iniciará retomando el plan de construcción de la Estancia del Adulto Mayor, “La próxima semana enviaré un ingeniero para empezar a trabajar en ello y verlo más en forma con el Comité”, manifestó ante el aplauso de los presentes. Luego de reiterar su voluntad de apoyar la construcción del recinto para los querendarenses de la tercera edad, Barrera González convocó a la población a ir todos juntos por bien de este municipio
““ Los colores y partidos ya pasaron, necesitamos trabajar unidos por Queréndaro”
EDGAR BARRERA COMPROMETIÓ EL APOYO DE SU ADMINISTRACIÓN PARA EDIFICAR EL NUEVO RECINTO
14
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
INICIA EDGAR BARRERA LA ERA DEL QUERÉNDARO INDEPENDIENTE A
JOEL RAMÍREZ
l asumir el mando de la Presidencia Municipal por el periodo 2018-2021, el independiente Edgar Barrera González delineó cinco ejes programáticos en los que basará su gobierno. En la plaza principal se desarrolló la sesión solemne en la que Edgar Barrera González rindió protesta ante cientos de ciudadanos e invitados especiales, entre ellos el diputado Norberto Martínez Soto y el director Académico del CECyTEM, Víctor Gallardo Díaz, además del presidente municipal saliente David Bedolla Martínez. Con el agradecimiento a su esposa, padres y familiares, Edgar Barrera marcó el inicio de un nuevo camino gracias al apoyo de la ciudadanía, “será un reto que llevaremos con responsabilidad y visión ciudadana, este proyecto independiente será siempre por el bien de nuestro querido Queréndaro”. Ofreció trabajar con honradez y aunque anticipó días difíciles e interminables, dijo tener claro el objetivo: hacer de Queréndaro un lugar de prosperidad y esperanza, merecemos un cambio y lucharemos para que se dé. No obvio enviar un mensaje a sus detractores, a quienes pidió dar la vuelta a la página y los conminó a unirse para dejar de lado los colores y los rencores de la contienda electoral. “Soy Edgar Barrera y estoy orgulloso de ser Presidente Municipal; sabré cumplir con el mandato que el pueblo nos ha otorgado”, dijo de frente a la síndica Nelly Gutiérrez Acosta y los
regidores Mauricio Sánchez Valdez, Araceli Muñoz Martínez, José Rafael Rodríguez Hernández, Irlanda Aguilera Alejo, Melchor García Barajas, Jorge Aguilera Loe y Ángela Romero García. A los ciudadanos les dijo que no habrá excusas y no tolerará la corrupción. En su agenda priorizará el apoyo a la educación y el deporte como nunca antes; además de establecer como ejes de gobierno la recuperación y activación de la económica, la salud y una administración transparente, moderna y eficiente. En sentido, pidió la cooperación de la gente para respaldar las acciones y los programas de gobierno, “todas y todos somos el corazón de Queréndaro”.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 15
INDAPARAPEO
TERE PÉREZ, PRIMERA ALCALDESA
MIGUEL ÁNGEL DELGADO
U
bicados en la plaza principal del municipio de Indaparapeo, Tere Pérez rindió protesta al cargo de Presidente Municipal, en presencia de Yesmín Sánchez Huerta, titular del Instituto de Vivienda del Estado que acudió en representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo. Durante la toma de protesta, Tere Pérez dijo sentirse orgullosa de ser la primera mujer en ostentar el cargo y se comprometió a cumplir con el pueblo. Dijo que encabezará una administración de puertas abiertas, enfocándose de manera prioritaria en el sector educativo y agrícola, y con una visión social en apoyo a las mujeres, las madres solteras, los adultos mayores y los grupos más vulnerables del municipio siguiendo el lema “Dar más a los que menos tienen”.
Tere Pérez tomó protesta a su vez al síndico y regidores, siendo testigos más de un millar de ciudadanos que se concentraron en la plaza para observar la sesión solemne y dar fe del acta de instalación del nuevo gobierno.
Al evento asistió como invitado especial el diputado local, Raúl Prieto Gómez y su esposa Susana Patiño. Entre los asistentes figuraron la regidora saliente Juanita Zepeda y los ex candidatos Erik Magaña y Ernesto Fernández.
16
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
ACUITZIO
Amanecer de Michoacán
TRABAJAREMOS SIN DISTINGOS PARTIDISTAS: MISAELA HERNÁNDEZ AYERIM MARTÍNEZ
M
a. Misaela Hernández Fonseca, en sesión solemne, rindió protesta como la primera alcaldesa del municipio de Acuitzio, acompañada del Cabildo y quienes formarán parte del gabinete. Ahí estuvieron también los integrantes del Cabildo saliente y habitantes de Acuitzio en un ambiente de cordialidad y entusiasmo. Tras rendir honores al lábaro patrio, a cargo de la escolta de la Secundaria Técnica N°53, la Banda de Guerra del Colegio de Bachilleres de Acuitzio y el himno nacional en voz del historiador Arturo Villaseñor, se dio paso al acta de instalación pata el periodo 2018-2021. El secretario provisional, José Roberto Durán Aguilar, tomó protesta a Ma. Misaela Hernández Fonseca, como
Presidenta Municipal para posteriormente ella misma hacer lo propio con el síndico Reynaldo Salto; y los regidores, María Salud Castro Saavedra, Juan Manuel González Pacheco, María Audelia Rangel Rodríguez, José Roberto Duran Aguilar, Adán Guillen, Ángel Díaz Bastida y Olivia Sepúlveda Reyes. Dentro de su mensaje ya como Presidenta Municipal, la maestra remarcó que su gobierno será de puertas abiertas y sin distinción alguna de colores, donde cualquier ciudadano podrá acercarse a solicitar apoyos. La alcaldesa aseguró que contará con un equipo que dará buenos resultados y hará un trabajo eficiente en beneficio de los habitantes de Acuitzio y para demostrar su compromiso con la ciudadanía.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 17
EFICIENCIA Y BUEN GOBIERNO EN MADERO: RODRIGO VILLA AYERIM MARTÍNEZ Y SALVADOR JIMÉNEZ
M
adero tiene ya nuevo Presidente Municipal, emanado de las filas del Partido Nueva Alianza. Tras una misa de agradecimiento las autoridades civiles realizaron el Acto Solemne de Toma de Protesta para el Ayuntamiento de Madero por el periodo 2018-2021. Ante cientos de personas congregadas en la plaza pública, Rodrigo Villa Pérez rindió protesta y se las tomó a quienes habrán de integrar el Cabildo con la síndica Norma Edith Ayala Valdez y los regidores, Iván Ayala Mendoza, Irely Miranda Pérez, Emiliano Huitrón, Prudenciana Santoyo Villa, Saúl Sánchez Elísea, Selene Cortés Gómez, Juan Carlos Méndez Saucedo, quienes tomarán el rumbo y desarrollo del municipio. El presidente municipal dijo tener toda la disposición para cambiar el rumbo de Madero y la prioridad será en materia de infraestructura. Remarcó que su gabinete estará conformado por personas no sólo que lo apoyaron durante la campaña, sino por ciudadanos que cumplan con el perfil necesario para hacer una administración eficiente y que garantice resultados a la población. Reiteró que gobernará para
todos los maderenses sin colores partidistas, pues el municipio demanda efectividad y buen gobierno. La instalación del nuevo gobierno de Rodrigo Villa fue atestiguado por el director de Gobernación Víctor Manuel Lara Vidales, en representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, además de Ever Carrillo Betanzos, representante del Comité Nacional del Partido Nueva Alianza; y Abel Coello, quien asistió en representación de Araceli Martínez, presidente del Comité Estatal de Nueva Alianza. También asistieron Alejandro Alcaraz, Coordinador Distrital de Nueva Alianza; Agustín Álvarez Espinoza, en representación del Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, además de funcionarios estatales y federales, encargados del orden y jefes de tenencia. En entrevista, Rodrigo Villa Pérez aseguró que va a trabajar duro para que no haya más cambios de uso de suelo en territorio maderense, que padece la proliferación de huertas de aguacate, origen de males como la deforestación, falta de lluvias por el uso de cañones antigranizo y la disminución de las colonias de abejas, que juegan un papel preponderante en la polinización. Emanado del partido Nueva Alianza (PANAL), Villa Pérez
obtuvo un triunfo claro y contundente el pasado primero de julio, por lo que no hubo impugnaciones de parte de sus adversarios, aunque el también productor de miel estableció que es hora de despojarse de partidismos para impulsar el desarrollo de esta demarcación con gran vocación forestal, donde “hay mucho por hacer, en caminos salud y vivienda”. Reiteró que Madero es uno de los municipios con mayor crecimiento en el cultivo de aguacate, ello ocasiona deforestación por parte de productores que ilegalmente cambian el uso de suelo para sus plantaciones, ante lo cual Rodrigo Villa se compromete a, una vez que asuma la alcaldía, “trabajar muy duro para que no haya cambios de uso de suelo en los bosques maderenses”. En ese sentido destacó la benéfica labor de polinización que realizan las abejas, y que se relaciona con la alimentación humana, pero los insecticidas y herbicidas que se utilizan en la agricultura están acabando con colmenas enteras y la población de abejas ha disminuido considerablemente. Para coadyuvar en su recuperación consideró impulsar la actividad apícola y producción de miel, así como trabajar muy duro para que no haya cambios de uso de suelo, pues eso está acabando con los recursos forestales.
El alcalde estuvo acompañado de dirigentes mezcaleros haciendo honor a la Cuna del Mezcal. Resaltó que en Madero hay un movimiento muy importante de oposición de los recursos naturales, mismo que recabó como 5 mil firmas de gente que se opone a los dispositivos antigranizo, señaló que este movimiento opositor no lo ha contactado, pero en lo personal espera que logren su objetivo por bien de la población. Otros rubros como el de salud y la vivienda tendrán prioridad durante la administración entrante, ya que en esta municipalidad hay mucha gente que tiene sus viviendas en malas
condiciones y otros viven prácticamente debajo de una lona, ante esa situación, Villa Pérez anunció un impulso importante a la vivienda. En el sector salud mencionó que no se sabe a ciencia cierta si los elevados índices de cáncer en Madero se relacionan con el uso de cañones antigranizo, “lo que sí están ocasionando es la falta de lluvias, pero los casos de cáncer podrían relacionarse con la aplicación de fungicidas e insecticidas, no tenemos el dato exacto”, apuntó.
18
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
LAGUNILLAS
CON BUENOS AUGURIOS INICIA MACARENA CHÁVEZ GESTIÓN
L
ARIEL RAMÍREZ
a presencia de altos funcionarios en su toma de instalación augura un gobierno y un parteaguas para Lagunillas, a partir de este primero de septiembre, con la llegada de Macarena Chávez Aguirre a la Presidencia Municipal. Fue un día histórico para el municipio con la presencia de Roberto Carlos López, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Marco Antonio Baños Martínez, consejero del Instituto Nacional Electoral y el Secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, este último en representación del Gobernador del Estado. La dos veces diputada local se dijo conmovida por el respaldo de “grandes amigos” para iniciar con esta nueva encomienda en la vida pública, ahora para servir a su tierra natal. En su mensaje anticipó un gobierno austero y eficiente en el que los funcionarios habrán de desempeñarse con absoluta transparencia y profesionalismo, sin distracciones, apatía ni arrogancia. Tras rendir protesta al cargo, en la plaza de la Constitución, prometió que Lagunillas volverá a ser un referente de progreso, abierto a la inversión y la generación de oportunidades, basado en un Plan de Desarrollo en el
que se incluirá la salud, la seguridad pública, la educación, la infraestructura urbana, el autoempleo y la dignificación de los caminos rurales, pues reiteró que su labor será para todas las comunidades. Dejó extendida la mano a las otras fuerzas políticas y su disposición al diálogo para fortalecer las acciones de gobierno. “la etapa político-electoral quedó atrás, llegó el momento de trabajar. Esta nueva presidencia llegó triunfante, sin derrotar a nadie”. Juan Bernardo Corona dio un mensaje institucional para posteriormente dirigirse a “Maki” para ofrecerle todo el respaldo del Gobierno del Estado y el apoyo de Seguridad para brindar a la población de Lagunillas la tranquilidad que se merece. “Trabajaremos hombro a hombro; querida Maki sabemos del compromiso que tienes con tu tierra y con tu visión auguró éxito”. Entre los asistentes destacó la presencia de Monseñor Rafael Chávez Ponce de León, conocido también como el padre “Tito”, así como el párroco Adrián Juárez Tapia. Macarena Chávez hizo especial referencia para el otrora Senador Salvador Vega Casillas, así como para toda su familia y sus compañeros diputados entre ellos Héctor Gómez, Coordinador del Grupo Parlamentario del
Partido Acción Nacional, Xóchitl Ruiz, Eduardo Chavira, Carlos Quintana, Juanita Noemí Ramírez y Andrea Villanueva, ahí presentes. Asistieron también José Luis López Salgado, titular de la Auditoría Superior de Michoacán y la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Yurisha Andrade Morales, además del dirigente estatal de la Comisión Reguladora de Transporte (CRT) José Trinidad Martínez Pasalagua, quien fuera su compañero de bancada en la LXXI Legislatura en el Congreso del Estado.
HUIRAMBA
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 19
LLEGÓ LA HORA DE CONSTRUIR EL CAMBIO: ALEJANDRO SERNA
E
IGNACIO MORENO
n sesión solemne, Alejandro García Serna rindió protesta como presidente municipal constitucional de Huiramba ante el pleno de Cabildo y la ciudadanía, que con gran entusiasmo se concentraron en la plaza principal. Como invitados especiales lo acompañaron Manuel Tenorio Guzmán, en representación del delegado federal de Sedesol y Juan Carlos Pérez Arreola, asesor del diputado Guadalupe Aguilera Rojas. Después de tomar protesta a regidores y la síndica, Alejandro García estableció que su eje de trabajo se basará en salud, educación, campo y obra pública. Adelantó la intención de propiciar un mayor acercamiento con la Secretaría de Salud a fin de lograr mejores servicios para
la población de Huiramba. Anunció apoyos a los jóvenes y de manera especial a los estudiantes para que no vean truncadas sus carreras profesionales.
““ Yo vengo de una familia numerosa; somos nueve hermanos y todos somos profesionistas, gracias a qué mis padres se esforzaron en darnos estudios y carreras”
García Serna hizo firme el compromiso de trabajar por su pueblo y seguir con las gestiones con los diferentes niveles de gobierno. “Llegó la hora de cumplir y construir, pensando en la justicia social como herramienta para lograr el cambio que necesita Huiramba”.
Con un amplio respaldo social y acompañado de su familia, el nuevo alcalde inició su periodo de gobierno.
20
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
EN MORELOS, JUNTOS SEGUIMOS AVANZANDO: LUPE CORIA
E
ELEAZAR ZIZUZMBO
n la hermosa plaza principal de Villa Morelos, el presidente reelecto inició su segundo trienio, luego de haber obtenido la votación mayoritaria reiterándole su confianza la ciudadanía para que repita en el cargo. Con el ánimo en todo lo alto y seguro de poder dar continuidad a su primer trienio, José Guadalupe Coria Solís, agradeció a los ciudadanos la oportunidad de juntos seguir creciendo y mejorar las condiciones de vida del pueblo, “Los retos que enfrentaremos los resumo en 4 ejes que debemos atender: político, social, económico y administrativo”. En el primero, la prioridad es alcanzar y consolidar la gobernabilidad que significa construir y mantener una relación de concordia en el funcionamiento del ayuntamiento. El tratamiento de los asuntos públicos requiere de una conducta institucional, basada en el respeto, el diálogo y los acuerdos. Para lograrlo debemos hacer un solo frente el órgano colegiado del gobierno, en beneficio de los ciudadanos, dejando de lado estridencias y conflictos estériles que obstruyen la capacidad de acción del ayuntamiento. La pluralidad deberá ser una fortaleza que debemos aprovechar y convertirla en ventaja. Por segunda ocasión, la mayoría de los integrantes son mujeres, los que han demostrado su valía y amor por nuestra tierra. En Morelos estamos dispuestos a sumar esfuerzos y presupuestos al de los gobiernos estatal y federal, para avanzar en obras públicas y en programas sociales en beneficio de los habitantes de la región. En el eje social, los servicios públicos de calidad son la prioridad. Estos deben ser oportunos y eficientes. Recolección de basura en tiempo. Alumbrado público, de calidad; agua potable en todos los hogares; drenajes de calidad; calles seguras; dignificación de espacios de recreación; calles limpias y banquetas en buen estado, a la vez cuidado de nuestro medio ambiente. “Coadyuvaremos el fortaleci-
miento de los programas alimentarios del DIF, hemos avanzado en este tema de manera muy significativa”. En el eje económico el reto es fortalecer la competitividad de nuestros productores agrícolas y ganaderos, así como explotar nuestros atractivos históricos y naturales. El crecimiento del comercio se verá fortalecido con la rehabilitación de los portales de nuestro centro histórico. En el eje administrativo, las actuales circunstancias financieras del ayuntamiento limitan el margen de maniobra y reducen la capacidad de respuesta. Ante la insuficiencia presupuestaria y las crecientes demandas sociales, el funcionamiento de la administración pública municipal debe ser austero y eficiente; rendición de cuentas y el ataque a la opacidad.
““ Soy enfático en señalar que en mi administración hay un lugar para las propuestas y las críticas constructivas. Invitamos a los sectores organizados del municipio, a los maestros, a las asociaciones ganaderas, a las sociedades de producción rural, a los jóvenes, a las mujeres, a los colonos, a nuestros vecinos, todos tendrán un espacio en nuestro gobierno”. Son tiempos de hacer equipo, de encontrar coincidencias, “no se gobierna solo, se gobierna con las ideas, las acciones y la conciencia compartida”.
Estuvieron presentes la síndica, Xóchitl Campos González y los regidores: Alonso Coria Zavala, Hermelinda Vianeyra Beltrán López,
Sergio David Villicaña Bedolla, Nancy Tinoco González, Yolanda García García, Mario Villagómez Guzmán y Verónica Paniagua Mendoza.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 21
NO DEFRAUDARE A COPÁNDARO: MIRNA VIOLETA ACOSTA
E
SALVADOR JIMÉNEZ
n la sesión de instalación del naciente Ayuntamiento de Copándaro 2018-2021 y toma de protesta de Mirna Violeta Acosta Tena como presidente municipal a partir de este primero de septiembre, la munícipe asumió la honrosa responsabilidad de dirigir el municipio y se comprometió a ejercer el cargo con total entrega y consciente de que la sociedad reclama transparencia, austeridad, eficiencia y justicia de todos sus servidores. La meta: hacer más con menos, con base en la honestidad de un gobierno cercano a la gente. “No los voy a defraudar”, reiteró. Pidió a quienes votaron por otros candidatos o no sufragaron le otorguen el beneficio de la duda y se unan a este “gran proyecto” por Copándaro, en el que todos caben.
““ No podemos iniciar este camino sin antes llamar a la ciudadanía a formar parte de este gobierno que tiene como prioridad la unidad municipal, para juntos elevar el nivel de vida de los habitantes de esta hermosa tierra que tanto queremos” Acosta Tena añadió que busca ganarse la confianza de los copandarenses que no la han pasado bien pero no pierden la fe en un futuro mejor, “estoy aquí para servir antes que a nadie a quienes viven en la pobreza, ignorados en ocasiones por la ceguera de la ambición y el abuso del poder”, reiteró enton-
ces lo que antes dijo como candidata: “No los voy a abandonar, no los voy a defraudar”. Definió este acto constitucional como el primer paso de un largo camino que habrán de recorrer todos juntos, donde la administración municipal contará con un equipo de funcionarios y cabildo que estarán para servir y nunca para servirse del poder, para ser un gobierno que trabaje mano a mano con la sociedad civil organizada, con los hombres y mujeres, los jóvenes innovadores y la gente del campo, con la firme convicción de ejercer un gobierno unido y trascendente. “Escribamos juntos la historia que queremos dejarle a nuestro Copándaro”, invitó. Ante centenares de habitantes de la cabecera y comunidades pertenecientes a la demarcación, la alcaldesa tomó la correspondiente protesta al renovado cabildo local: Síndico, Raúl Rico Reyes, regidores, Ana Lilia Viveros Castañeda, María del Carmen Zamacona Rodríguez, Mercedes Velázquez Vázquez, Salvador Cisneros García, José Luis Calderón Medrano, Eulalio González Toledo y Juan Pablo Dimas Rodríguez. En su primer mensaje como alcaldesa, segunda en la historia de esta demarcación, Mirna Violeta Acosta anunció que el suyo será un gobierno cercano a la gente, que no estará en el escritorio, con presencia en las comunidades y colonias, en ese tenor, recordó que durante la campaña proselitista vio rostros de esperanza, “hoy veo rostros de determinación para ir hacia adelante, unidos y con fuerza, sin un pasado reciente que nos defina; porque nos interesas Copándaro, los intereses individua-
EN EL GABINETE: Elías Mendoza Coss Mayra Ortiz Eliza Ortiz Arguello José Ignacio Silva Castañeda
Secretaría Ayuntamiento Tesorería DIF Municipal Obras Públicas
les y de grupo, los intereses partidistas pueden esperar, en este gobierno no tendrán cabida”, estableció la joven mandataria. La meta es hacer más con menos en base a la honestidad y la eficiencia, valores que con la rendición de cuentas, serán fundamento de la administración 2018-2021, tarea que iniciará dejando atrás los enconos, para empezar con entusiasmo una labor de transformación social que mueve a Copándaro, que genera nuevas y buenas oportunidades
para todos, poniendo fin al despilfarro y el autoritarismo, instalando en su lugar el orden, el trabajo y la responsabilidad de un gobierno que desde ahora será tarea de todos. Acompañaron a la edil dirigentes partidistas, José Hernández Arreola, rector de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) y representante del gobernador Silvano Aureoles; los diputados locales electos, Miriam Tinoco, Humberto González e Ignacio Ocampo; el munícipe
de Santa Ana Maya, Juan Audiel Calderón Mendoza; Jorge Calderón Cortés, jefe del CADER 02 de Cuitzeo, en representación de Jaime Rodríguez López, delegado estatal de SAGARPA; Mauricio Prieto Gómez, quien acudió como representante del diputado federal electo, Carlos Torres Piña; los ex alcaldes Adolfo Medina García, Roberto Martínez Zamacona y José Ortiz Ortiz, y Miguel Ángel Sandoval, ex dirigente y fundador de MORENA en Michoacán.
22
| miércoles 5 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |
Amanecer de Michoacán
HORÓSCOPOS ARIES Encontrarás un momento al final de tu jornada para retomar algunas actividades de ocio que tenías prácticamente olvidadas. La distancia afecta de diferente manera a cada pareja. Evalúa como puede llegar a afectarte a ti antes de tomar una decisión. TAURO De a poco comienzas a ver el fruto de largas horas de sacrificio y tiempo invertido. Procura llevar tus metas más alto. Viejos fantasmas de amores pasados te acosarán el día de hoy. Recuerda lo afortunado que eres con la pareja que tienes. GÉMINIS Se acercan finalmente tiempos de bienestar en lo emocional. Muestra un poco más de paciencia y serás recompensado. No permitas que tu trabajo se convierta en tu fuente de miseria y desgracia. Aprende a disfrutar de lo que haces. CÁNCER No te permitas flaquear en tus metas ante la presión que puedas llegar a experimentar por parte de la vida. Sigue adelante. Momentos difíciles atravesará la pareja durante la jornada de hoy. No te permitas caer en la desesperación o desesperanza. LEO No expongas a tu pareja a una reunión familiar con el ambiente tenso que están experimentando actualmente. Evítalo a toda costa. Tendrás un día muy positivo a nivel sentimental en la pareja hoy. La alegría y el entendimiento habrán llegado al hogar. VIRGO La vida te presentará una serie de dilemas asegurándote que en tus manos tienes todo lo necesario para resolverlos. Piensa. Busca compartir cada parte de tu vida con tu pareja. Deja los prejuicios y las vergüenzas de lado. Muéstrate como eres.
LIBRA Día de éxitos en lo laboral y revelaciones en el ámbito afectivo. Especial para hacer introspección y autocríticas. Pasarás una jornada de buenos momentos con tu pareja. Esto servirá para mejorar la relación en gran manera. ESCORPIÓN Estás con más altibajos económicos que de costumbre y conflictos emocionales que te restan fuerzas. Mejor te quedas en casa a descansar. Ten un diálogo más fluido con tu pareja. Deberías tratar de no mezclar los problemas laborales con los sentimentales. SAGITARIO El mal momento económico que estás viviendo te lleva a buscar soluciones que pondrán en vilo tu ego. Te agobiarán las inseguridades. Notarás en tu pareja una facilidad innata para manejar las finanzas. Incorpora a estas como una actividad en común con ella. CAPRICORNIO Las desventajas de ciertas actitudes que tienes a la hora de enfrentar la vida se harán más que evidentes en el día de hoy. Si realmente los sentimientos hacia tu pareja se han desgastado más allá de toda solución termina la relación sin dudarlo. ACUARIO No podrás callar esos gritos dentro tuyo más. Comienza a enfrentar tus temores y toma responsabilidad por tus actos. No dejes que el temor al compromiso arruine lo que puede ser el amor de tu vida. Pídele el tiempo que necesites. PISCIS Sentirás la crudeza de la mala suerte en cada acción que emprendas hoy. No desfallezcas, continua hacia delante. Deberás tomar a tu pareja con pinzas durante la jornada de hoy. Estará atravesando por un mal momento.
PLAN DE DESARROLLO ATENDERÁ LAS NECESIDADES DE PURUÁNDIRO Al rendir protesta como alcaldesa de Puruándiro, mencionó la salud y el campo como ejes de su gobierno SALVADOR JIMÉNEZ
A
uxiliando con integrantes de su gabinete a los habitantes de la comunidad de Villachuato que este fin de semana sufrieron inundaciones y estragos causados por una gran tormenta, empezó la alcaldesa Belinda Iturbide Díaz su gestión al frente del Ayuntamiento de Puruándiro, lo que desde luego fue bien visto por los ciudadanos que se congratularon con ella, quien desde el primer día de su trienio asume su responsabilidad como primera autoridad del municipio. Antes, durante la instalación del Ayuntamiento 2018-2021 Belinda Iturbide rindió protesta como alcaldesa de Puruándiro en la Plaza Principal de la cabecera municipal, donde recibió el apoyo de ciudadanos que presenciaron la ceremonia oficial, ante quienes la presidente se comprometió a trabajar arduamente por su bienestar y el desarrollo de esta tierra, considerada el granero del bajío michoacano, por su producción de granos como sorgo y maíz.
Iturbide Díaz mencionó que el reto durante su administración es sacar a flote los compromisos adquiridos en campaña, aunque apuntó que lo primero es recibir la administración y una vez que se concrete la entrega-recepción, se avocará con sus auxiliares a elaborar el Plan de Desarrollo Municipal, que se tiene que armar en los primeros 3 meses de gobierno con la finalidad de dar rumbo a todos los compromisos que habremos de tener. “Es un trabajo en el que tiene que haber participación de la ciudadanía para basarlo en sus necesidades y en base a estas alinearlo con los planes estatal y nacional para que se pueda llevar a cabo”, detalló. Mencionó que uno de los ejes de su gobierno será la salud, para ejercer un gobierno gestor, dado que en este municipio existe una problemática muy difícil, pues el 80 por ciento de la población tiene Seguro Popular, el cual atiende a la gente a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM); “tenemos que ver temas delicados como el de los medicamentos y el personal médico, por
ello “vamos a gestionar ante la SSM y la federación”, estableció. Otro sector a atender de manera especial será el agrícola, en cuyo tema recordó que Puruándiro es un granero importante para todo el bajío michoacano, “pero los campesinos enfrentan una dura realidad, derivado del elevado costo de los insumos y los bajos precios en las cosechas; una tonelada de fertilizante cuesta 4 mil 600, mientras que el kilo de maíz está en 3 pesos, “es una situación de desigualdad y tenemos el compromiso de generar un presupuesto en base al ahorro, para realizar compras anticipadas de abono y crear mejores condiciones para la gente del campo”. Iturbide Díaz invitó finalmente a sus paisanos congregados en la plaza de Puruándiro, a participar en las acciones de gobierno, con propuestas y exponiendo sus necesidades, pues recalcó, su participación dará forma al Plan de Desarrollo Municipal que regirá las acciones de su gobierno, el cual planea llevar a cabo con claridad en la aplicación de los recursos públicos.
Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 5 de septiembre de 2018 | 23
MORELIA Y SUS TENENCIAS, SERÁN DE PROGRESO: MORÓN
GÉRARDO PÉREZ MORALES
C
on el compromiso de hacer de Morelia y de sus Tenencias, lugares dignos, de progreso y desarrollo, así como de gestar una nueva etapa, una nueva forma de gobernar, Raúl Morón Orozco, rindió protesta como presidente de Morelia. En la Plaza Jardín Morelos y ante cientos de ciudadanos de Morelia y Tenencias y comunidades, asumió el desafío de hacer frente a la realidad de contrastes que tiene la capital michoacana. Recordó que en los 45 días de campaña recorrió las calles, barrios, colonias, mercados, campos deportivos, tenencias y comunidades, donde conoció de manera directa los contrastes y desequilibrios en Morelia, en donde, lamentó, destaca el estado de desánimo entre los jóvenes profesionistas por la falta de
empleo. Ese mismo clamor, dijo, “lo escuchamos entre las mujeres de las colonias y Tenencias, quienes nos han demandado gestionar empleos y oportunidades de desarrollo”. También se refirió al abandono que enfrentan los adultos mayores, que advirtió como el sector más descuidado dentro de las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno. Por lo anterior, anticipó que en próximos días convocará a todos los sectores representativos de la sociedad moreliana, para el análisis y firma de un gran Acuerdo por el Desarrollo Integral y Sustentable de Morelia, que beneficie a todos, sin distingos ni privilegios. Este acuerdo se integrará en cuatro grandes ejes: por el Bienestar Social; la Prosperidad
Económica; la Sustentabilidad y por la paz y seguridad. Aseguró que, el Plan de Desarrollo que presentará en enero y el que integrará la visión de la ciudadanía, tiene visión de futuro y su objetivo será el de perfilar y delinear el nuevo rostro de Morelia y sus tenencias. Morón Orozco aseguró que sus proyectos de gobierno tendrán la peculiaridad de ser parti-
cipativos, por lo que las opiniones se tomarán en los propios barrios, colonias y tenencias, es así que serán los habitantes quienes decidan las obras y acciones que requieren y cómo debe distribuirse el recurso público para su ejecución y realización. Comprometió ser un gestor incansable, ante las instancias estatales, nacionales e internacionales, para lograr inversiones productivas y recursos extraordinarios que fortalezcan el desarrollo de nuestro municipio. Al señalar que Morelia es una ciudad con vocación turística, aseveró que impulsará acciones para posicionarla como destino cultural de México, lo que permitirá aprovechar todo su patrimonio edificado y las manifestaciones artísticas de su Centro Histórico, para luego a subrayar que se proyectará el turismo rural en aquellas tenencias que sean aptas para el desarrollo del ecoturismo y del turismo cultural. El nuevo edil de Morelia exhortó a todos los sectores de la sociedad, a hacer de Morelia una de las capitales del país con mayor desarrollo económico, social y cultural y un municipio fuerte y seguro. En Sesión Solemne los regidores Carlos Reyes Reyes, María Guadalupe Alcaraz Padilla, Rubén Ignacio Pedraza Barrera, María del Carmen Cortés Cortés, Ricardo Álvarez Mosqueda, Maribel Rodríguez Álvarez, Gustavo Omar Trujillo Corona, Gaspar Hernández Razo, Susan Melissa Vázquez Pérez, Rosalva Vanegas Garduño, Moisés Cardona Anguiano y Eliacim Cañada Rangel rindieron protesta.
MEZCALEROS EN PIE DE LUCHA Tras manifestarse en la CDMX, los mezcaleros de Oaxaca y Michoacán lograron frenar al IMPI JOSÉ MANUEL ALVARADO Y SALVADOR JIMÉNEZ
M
ezcaleros originarios de Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y otros, mostraron su inconformidad ante la ampliación de la denominación de origen a 40 municipios de otros estados que anunció el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Productores de mezcal marcharon en la CDMX para exigir que la denominación de origen de esta bebida espirituosa sólo se entregue a comunidades con tradición en su producción. Productores oaxaqueños, michoacanos y de otros estados de la bebida, se manifestaron frente a las instalaciones del IMPI, en reclamo de que la denominación de origen se conceda a comunidades que lo merezcan, según Hipócrates Nolasco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal a nivel nacional. “Nosotros no nos oponemos a pueblos que realmente lo merecen, pero tienen que demostrar que tienen el ADN del mezcal, que tienen la tradición del mezcal, la herencia, y que no sea un factor para implantar un desarrollo económico. Muchas comunidades mexicanas necesitan procurar (su) desarrollo económico, pero no debe ser a costa del prestigio de la tradición, de lo que hemos construido los pueblos mezcaleros” Agregó que la denominación de origen del mezcal pertenece a los pueblos originarios como zapotecas, mixtecas, nahuas, purépechas y actualmente a nueve estados como Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, Puebla, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guerrero, Guanajuato y Puebla. En ese sentido, Raúl Cortés Cortés, Presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal en Michoacán, se presentó en la manifestación con 80 productores michoacanos para reforzar y apoyar esta decisión discriminatoria del IMPI. “Consideramos que esto es ya un tema político. La gente que trabaja en el IMPI está otorgando estas ampliaciones del DOM porque saben que ya salen del gobierno, de manera que cuando lo hagan quieren trabajar en el mezcal sin consultar a los pueblos originarios e indígenas herederos del Mezcal”. El productor michoacano aprovechó para invitar al Gobernador de Michoacán, Silvano
EXTENDER LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL MEZCAL, “NO TIENE RAZÓN DE SER”: WILFRIDO LÁZARO
L
o que está haciendo el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no tiene razón de ser, señaló el diputado local Wilfrido Lázaro Medina al abordar el tema de las manifestaciones del pasado martes en contra de la Denominación de Origen que ese instituto concedió a productores de 45 municipios y 4 estados sin tradición para trabajar el agave, las protestas llegaron a la sede del IMPI en la Ciudad de México, en una marcha encabezada por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien pidió al organismo reconsidere los mecanismos utilizados para otorgar la Denominación de Origen del mezcal. El diputado local priísta recordó que existen un promedio de 500 mil hectáreas en 9 estados de la república que tienen municipios con denominación de origen, el IMPI acaba de autorizar 500 mil hectáreas más y no estamos de acuerdo, por eso enfatizó la importancia de apoyar a los mezcaleros michoacanos. “En este estado se produce mezcal desde hace 400 años, es una bebida ancestral que tenemos que cuidar y delimitar muy bien, de lo contrario se va a volver algo que no va a tener la calidad”, señaló Lázaro Medina. El IMPI aprobó el pasado 8 de agosto una extensión en la Denominación de Origen para 45 municipios, de Aguascalientes, Morelos, Hidalgo y el estado de México, estados que al parecer no tienen la tradición de los otros 9, por lo cual reiteró la necesidad de estar con los mezcaleros, “necesitamos respaldarlos y bus-
Aureoles Conejo, para que los acompañe en la siguiente visita a la SEDECO en apoyo a esta medida. “Tal y como hemos recibido el apoyo de su similar de Oaxaca, Alejandro Murat”, señaló. Tras la manifestación, el IMPI informó que no proseguirá con la ampliación de la denominación de origen del mezcal por el momento, además de que autoridades de esta
car la forma de que se retracte el IMPI y reflexione, porque lo único que va a ocasionar es demeritar la calidad del mezcal”, estableció. El también ex alcalde de Morelia recordó que el Congreso local aprobó la Ley para el Fortalecimiento y la Producción del Maguey y el Mezcal, sin embargo falta que la promulgue el gobernador, lo que espera se haga en breve, pues con eso ayudará a los productores del elixir a certificar su producción”, así quien haga mezcal con calidad su producción llevará la palabra “mezcal”, además de su nombre y etiqueta, para su registro ante la Secretaría de Hacienda, “estoy convencido de que el mezcal puede tener tanto potencial como las berries y el aguacate michoacano, lo que les falta es apoyo”, mencionó Resaltó que lo más importante es que a partir de la promulgación se echarán a andar todos los mecanismos de apoyo, pero precisó la necesidad de impulsar la exportación, para que los michoacanos puedan vender su producción allende las fronteras, y aprovechar el boom mundial de la bebida, donde todo mundo pide su mezcal. Lo que tenemos que hacer es poner al día a nuestros productores para competir con Oaxaca, entidad que produce el 97 por ciento de todo el mezcal nacional, y los 8 estados restantes el 8 por ciento, aún más: de esos 8, Michoacán es el que sigue a Oaxaca, por ello hizo un llamado a apoyar a nuestros productores e impulsar la venta de mezcal en todo el globo terráqueo.
instancia y de la Secretaria de Economía, se encuentran cerrando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, del cual, el mezcal es parte fundamental. Ante esto, se logró que el próximo 20 de septiembre se realizará una reunión con el secretario Ildefonso Guajardo Villareal, pero mientras esta reunión ocurra, el IMPI no va a seguir ampliando la denominación
de origen y esto va a guardar el estatus que hoy tiene el mezcal. De acuerdo con el instituto, al Denominación de Origen se refiere al “nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendido en éste los factores naturales y los humanos “.