Amanecer de Michoacán #105

Page 1

19 de septiembre de 2018 | N°105 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo

¡JUSTICIA! PIDEN A AMLO DIF: AGENDA SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS

Familiares de jóvenes calcinados de Álvaro Obregón piden ampliar las investigaciones y dar con todos los responsables del horrendo crimen PAG. 13

PAG. 3

ACUERDO POR LA SEGURIDAD ESTADO Y MUNICIPIOS

PAG. 4

EN PAZ Y ALEGRÍA, FIESTAS PATRIAS

PAG. 8,9 y 10


2

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

EDITORIAL

INICIAN LABORES LAS PRESIDENTAS DEL DIF

D

urante el fallido imperio de Maximiliano de Habsburgo, su esposa la Emperatriz Carlota, viendo la pobreza que sufrían los niños, mujeres y adultos mayores, dedicó parte de su tiempo a ayudar a los pobres, incluso vendiendo parte de sus joyas para obtener recursos a fin de lograr en parte solucionar aquella miseria. Los buenos propósitos de aquella caritativa mujer no resolvieron el problema; primero, porque el asunto era de dimensiones tan grandes como era entonces el país y, segundo, porque el Emperador Maximiliano fue derrotado y fusilado por el gran Benito Juárez. Sin embargo, los buenos propósitos de Carlota ahí quedaron para la historia. La Emperatriz terminó sus días buscando ayuda para su esposo en los países Europeos fracasando en su intento y muriendo, se dice, al borde de la locura. Pero “Carlotita” como la estimaba el pueblo, había sembrado la semilla para que se instituyera lo que hoy es el DIF y las primeras damas realiza-

ron desde entonces, trabajos encausados a la ayuda de los pobres que por cierto desde entonces, siglos después, la pobreza sigue en México solo que hoy, suman ya más de 50 millones de pobres. ¡ Una barbaridad! Este breve recuerdo de nuestra historia, viene a propósito de la reunión de las esposas de los nuevos Presidentes Municipales que llegan ocupando sus cargos con optimismo y los mejores propósitos para servir con miras a resolver los diversos problemas que se tiene en todos los municipios. El de mayor urgencia, sin duda, la pobreza. Con relación a la emperatriz, Carlota, el valiente General y poeta Vicente Riva Palacio le cantó así a la Emperatriz cuando salió de México: La nave va en los mares, Botando cual pelota; Adiós mamá Carlota, Adiós mi tierno amor. Habsburgo (1864-1867)

El pueblo de Acuitzio celebró a su patrono “San Nicolás de Tolentino” con una procesión del Templo del Sagrado Corazón por la Av. Riva Palacio, para llegar a la parroquia, donde se bendijerón los panes, una tradición en la que los panaderos locales elaboran piezas especiales que son regaladas como muestra de buenos deseos y que en esta ocasión atestiguó Monseñor Octavio Villegas, Obispo Emérito de la Arquidiócesis de Morelia. FOTO: AYERIM MARTÍNEZ En las instalaciones del Salón Independencia de Casa de Gobierno de Michoacán las presidentas municipales de los 112 municipios y del Consejo Mayor de Cherán se dieron a conocer los objetivos, funciones y atribuciones del Sistema DIF.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 3

DIF: CORAZÓN Y ENCANTO

Al sostener una reunión de trabajo, Rocío Beamonte llamó a las Presidentas de los Sistemas DIF Municipal a trabajar en conjunto por una agenda social

L

María Teresa Suárez González (derecha), DIF Huiramba.

Carolina Corona Castañeda y Virginia Nieto Guzmán de los Sistemas DIF Copándaro y Huandacareo

Las presidentas de los Sistemas DIF de Tarímbaro, Santa Ana Maya, Huaniqueo y Tzitzio.

ARIEL RAMÍREZ

as presidentas de los Sistemas DIF Municipales de las diversas regiones del estado sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Sistema DIF Michoacán para conocer el ámbito de sus competencias en apoyo a los sectores vulnerables de la población. Las presidentas honorarias de Charo y Tarímbaro, Irene Pille Gavilán y Elida García Flores, quienes repiten en el cargo, también asistieron para acompañar a quienes por primera vez estarán al frente de esta noble institución. Aunque en su mayoría la representación está a cargo de las damas, Carlos Moreno Roque asistió en calidad de Presidente Honorario del DIF Municipal de Indaparapeo. Rocío Beamonte Romero, director del Sistema DIF Michoacán, convocó a poner el corazón para trabajar en conjunto por una agenda social en favor de los niños, los adultos mayores y las personas con alguna discapacidad. En tono de broma y con amplia sonrisa, la funcionaria las invitó a gestionar y tocar puertas, además de usar sus encantos para convencer a sus esposos para que el Cabildo autorice mayores recursos para el DIF. Así, en el Salón Independencia de Casa de Gobierno, las presidentas de los Sistemas DIF conocieron el que hacer de la institución, sus obligaciones y derechos, así como al personal y los enlaces regionales. Llamó a reinventar la relación entre institución y sociedad, en base a valores de solidaridad, tolerancia, cooperación y su derecho al desarrollo y reiteró la voluntad de trabajar en conjunto y de un dialogo permanente. Durante la exposición las presidentas conocieron también que no deben hacer como expedir actas de guarda y custodia, patria potestad o pensiones alimenticias, por el contrario, se les pidió seguir los recursos legales y acudir al Ministerio Público en caso de detectar algún incidente. Por la regiones de Morelia Norte y Sur, asistieron María Eugenia Ortiz Tinoco, de Cuitzeo; Ana Viridiana Arguello García, Álvaro Obregón; Yatziry Patricia Ortiz Esquivel, Puruándiro; Virginia Nieto Guzmán, Huandacareo; Carolina Corona Castañeda, Copándaro; Silvia Guerrero Reyes, Queréndaro; Berenice Salas Cruz, Morelos; Rosalina Mendoza López, Santa Ana Maya; Rosalba Vidal de Morón, Morelia; Claudia Chávez Flores, Lagunillas; María Teresa Suárez González, Huiramba; y Jaqueline Correa Gomez, de Zinapécuaro.

Carlos Moreno Roque e Irene Pille de los Sistemas DIF Charo e Indaparapeo

Claudia Chávez Flores, DIF Lagunillas

Rosalba Vidal de Morón, DIF Morelia


4

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

ESTADO Y MUNICIPIOS, PACTAN ACUERDO DE SEGURIDAD

E

l Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, presidentas y presidentes municipales emanados de las diferentes fuerzas políticas y el Concejo Mayor de Cherán, acordaron impulsar un gran acuerdo de coordinación en materia de seguridad a favor de las michoacanas y los michoacanos. Se trata de un nuevo esquema de colaboración que fue presentado a las y los ediles michoacanos, y que finca sus bases en el respeto a la soberanía de los ayuntamientos y en el cumplimiento de las atribuciones constitucionales relacionadas con la seguridad pública. “Existe toda la voluntad, coordinación y colaboración del Gobierno del Estado para trabajar juntos y juntas en la materia. Hagamos un gran frente común; cerremos filas en esta importante apuesta por la seguridad”, convocó el Gobernador Silvano Aureoles. Con la presencia de 101 presidentas y presidentes municipales, e integrantes del Concejo Mayor de Cherán, se presentó el Convenio de Coordinación Estado- Municipio para la Seguridad Pública por parte del secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez. El documento, expuso, tiene el objetivo de establecer acciones coordinadas y apegadas a las atribuciones constitucionales para garantizar la seguridad pública de la población, con pleno respeto a la soberanía de los ayuntamientos.

“Queremos establecer mecanismos de coordinación plena, que nos permitan seguir fortaleciendo a nuestros cuerpos policiales asumiendo las tareas en la materia, en el ámbito de nuestras respectivas competencias”, destacó. El titular del Ejecutivo Estatal dijo que la pieza clave es fortalecer la capacidad institucional e hizo un atento llamado a las alcaldesas y los alcaldes a realizar su plan integral de seguridad pública, para tener claridad de las acciones a emprender en el corto, mediano y largo plazo. Anunció que luego de emitir su Tercer Informe de Gobierno, trazará una ruta de trabajo para visitar a las presidentas y los presidentes en sus municipios y con ello seguir atendiendo las demandas de la ciudadanía. Las y los munícipes que participaron en la reunión, manifestaron su respaldo a este esquema de coordinación que viene a sustituir al anterior modelo

denominado Mando Único, para trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado en esta materia. “El Gobierno del Estado y el Gobernador cuentan con nuestro respeto y disposición para colaborar con todos los temas, no sólo en materia de seguridad. Contará usted con nosotros de manera decidida”, expresó Víctor Báez Ceja, de Pátzcuaro, a nombre de las y los ediles del partido Morena. “Estamos en la mejor disposición de seguir trabajando unidos; en el mejor de los ánimos, escuchándonos y logrando los acuerdos por el bienestar de la ciudadanía”, señaló Adriana Campos Huirache, de Jacona, a nombre de los alcaldes del PRI. En su intervención, Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, afirmó que en su gobierno “no tendremos empacho en ver cómo vamos a coordinarnos con el Estado y la Federación; estamos dispuestos”.

CHARO, LISTO PARA FIRMAR CONVENIO DE SEGURIDAD

E

SALVADOR JIMÉNEZ

n el marco conmemorativo del CLXXI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, reiteró que en esta oportunidad que Charo le brindó para encabezar el gobierno local, se podrá dar continuidad a proyectos que no se concluyeron durante el pasado trienio, sin embargo, destacó que también los gobiernos que tienen continuidad están sujetos a revisión de cuentas dentro de un proceso entrega-recepción en las dependencias del Ayuntamiento a su cargo. “Es bueno y sano hacer una entrega como debe ser, y recibir lo que haya, tenemos 15 días más para emitir un dictamen”; además, adelantó que su gobierno está listo para firmar el Convenio de Coordinación Estado- Municipio para la Seguridad Pública. Agregó que tras concluir los trabajos del proceso entrega-recepción de un periodo a otro en Charo, se turnará el dictamen a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que ellos realicen la glosa correspondiente, y en base a esto trabajará la nueva administración charense. En relación al tema del Convenio de Coordinación Gobierno-Municipios en materia de seguridad, anteriormente conocido como Mando Unificado, refirió que recientemente los ediles michoacanos se reunieron con el gobernador Silvano Aureoles para tratar asuntos de seguridad pública en las demarcaciones del estado, en lo particular, señaló que Charo ha tenido el apoyo del gobierno estatal en las tareas de seguridad pública, por lo que

“estamos en condiciones para firmar ese documento”. Informó que en próxima sesión de Cabildo se abordará el asunto a fin de democratizar la decisión en torno al mencionado convenio con el Ejecutivo michoacano, pero adelantó que al revisar las cláusulas del convenio, se podrá determinar qué es bueno y qué no conviene al municipio de Charo, para adicionar algunas adecuaciones. Además, Hernández Yépez consideró que en lo general, los municipios del estado se suscribirán al mencionado esquema de seguridad pública en Michoacán. Consideró que en el arranque de este nuevo periodo al frente del municipio charense, el Cabildo está realizando un buen trabajo, ya se realizaron 4 sesiones y las comisiones al interior del cuerpo edilicio están debidamente asignadas, “vamos a tener buenos acuerdos”, estableció Ramón Hernández. Cuestionado, dijo que la administración 2018-2021 está arrancando bien, dado que ya se inauguraron algunas obras y se decretó el arranque de otras, “la continuidad va bien”, se están retomando obras y proyectos en beneficio de los charenses. Finalmente, en torno a la celebración de la gesta de los cadetes del Heroico Colegio Militar encabezados por el teniente Juan de la Barrera hace 271 años, señaló que es importantísimo recordarlos, ya que “somos quienes hemos disfrutado de esa independencia y libertad que nos legaron”. En el acto cívico participaron las escuelas de los diferentes niveles educativos del municipio. Y al término del acto protocolario las autoridades colocaron una ofrenda floral.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 5

INICIA NUEVA ETAPA EN EL CONGRESO LOCAL

Designan a Antonio Salas como Presidente de la Mesa Directiva JOSÉ MANUEL ALVARADO

L

os diputados electos de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado rindieron protesta por el periodo de 20182021. En sesión constitutiva, la diputada Cristina Portillo Ayala, presidenta de la Comisión de Transición rindió protesta, para posteriormente tomar protesta a sus homólogos que integrarán la legislatura. El salón del pleno estuvo abarrotado de periodistas, así como de funcionarios, familiares, amigos y asesores de quienes asumen hoy la responsabilidad de legislar y discernir los temas públicos del Estado. Por la región rindieron protesta el perredista Humberto González Villagómez, del Distrito de Puruándiro; el petista Baltazar Gaona García, de Tarímbaro; y Tony Martínez, de Hidalgo; pero no serán los únicos que estarán ligados a la región pues la diputada plurinominal por el Partido Verde, Lucy Martínez Manríquez es originaria de Huandacareo, además de que Erik Juárez Blanquet de Angamacutiro tras su paso por el Congreso de la Unión regresa a una curul para la presente legislatura. En Sesión Constitutiva, la LXXIV Legislatura nombró a José Antonio Salas Valencia, como Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; a Fermín Bernabé Bahena, Vicepresidente; en la primer secretaría, Octavio Ocampo Córdoba; para ocupar el puesto de la segunda secretaría se eligió a la diputada Yarabí Ávila González; así como a María Teresa Mora Covarrubias en la tercera secretaría, quedando así constituida la Mesa Directiva por el período del 15 de septiembre de 2018 a 14 de septiembre de 2019. El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, acudió como invitado de honor a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones. El titular del Ejecutivo Estatal escuchó los posicionamientos de la y los representantes de cada fracción partidista, y refrendó su disposición al diálogo y la construcción de proyectos que abonen al desarrollo de Michoacán y sus habitantes.

MORENA Michoacán en la LXXIV Legislatura Local Samuel Ponce Morales Con más reservas que con grandes expectativas se debe tomar el trabajo a realizar por los diputados michoacanos de la 74 legislatura local que apenas inició el pasado fin de semana. Incluso hay que darles el beneficio de la duda, pese a que los legisladores de MORENA van con todo, pero solo para seguir la línea esquemática que dicten a pie de la letra sus dirigentes nacionales. Sin embargo, más allá de esas formas centralistas, las de MORENA, habrá que esperar que las mismas sean las más convenientes para impulsar aún más el desarrollo del territorio michoacano. Y en ello, MORENA considere que lo mejor para todos, no solo para las fuerzas políticas, es que las decisiones congresistas sean consensadas debidamente sin mayoriteos, sin sed de venganza. Pero no, no hay que estar cierto que será lo anterior, MORENA va por todo en Michoacán y en ello se habla de la próxima legislatura local, tratando de imitar el fenómeno nacional de AMLO. Aunque se les olvida que los morenistas no tienen ningún AMLO michoacano, ni desde el más puro de sus militantes, ni Raúl Morón Orozco, ni Cristobal Arias Solís, ni los que se sumen…

Cantera

De todos los líderes de las fracciones parlamentaria del Congreso del Estado el que posee mejor perfil es el perredista Adrián López Solís, solo que, por supuesto, eso no basta cuando no se tiene mayoría.

Toc, toc… La diputada local por MORENA Cristina Por-

tillo Ayala tiene todo para efectuar el mejor papel de su vida como congresista; recordar que ya ha sido una vez legisladora local y dos veces federal…

Canterita

Quién lo diría, con el pretexto del desfile patrio, Silvano Aureoles Conejo y Raúl Morón Orozco bajo el mismo balcón gubernamental…


6

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

NO CLAUDICAR EN LA GESTIÓN AL CAMPO: SALOMÓN GARCÍA El Consejo Directivo de la Asociación de Usuarios de Riego de la Presa Malpaís rindió su tercer informe con la presencia de autoridades del sector

E

SALVADOR JIMÉNEZ

l presidente del Módulo de Riego 5 y la Asociación de Usuarios de la Presa Malpais, A.C., Salomón García López, presentó su Tercer Informe de actividades correspondientes al ciclo agrícola 2017-2018 y en ríspida sesión de trabajo, encabezada por los miembros del Consejo Directivo que preside, hizo un llamado a la unidad y a no claudicar en la gestión de programas de gobierno, “única vía para actualizar los sistemas de producción agrícola”. Ante los usuarios congregados y la presencia de Jaime Rodríguez López, delegado de SAGARPA en Michoacán, de Feliciano Flores Anguiano, diputado federal por Lázaro Cárdenas, y el presidente de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR), Cirilo Almazán Cerón, quien asistió con la representación de Germán Tena Fernández, titular de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Salomón García expresó una virtual despedida por fin de su gestión (2015-2018) y recomendó a la próxima directiva conducirse con observancia de los estatutos que rigen a la asociación civil, pues todas las decisiones deben tomarse de acuerdo a los intereses de la misma y sus representados. También recomendó no claudicar en la gestión de los programas de gobierno destinados al sector, pues esta “es la única vía para actualizar los sistemas de producción agrícola y rescatar nuestra actividad económica, mejorando así el nivel de vida de nuestras familias”, añadió que el común denominador durante su gestión fue el trabajo en equipo, la igualdad, la sencillez y el respeto, pero sobre todo la lealtad a todos los usuarios. Destacó que el mayor éxito durante su gestión fue lograr un cambio positivo al quitar la venda de los ojos a todos los ejidos y los usuarios miembros de la Asociación, demostrando el

potencial que existe para fortalecerse individualmente y como grupo, dado que “las actividades realizadas fueron en favor de los usuarios de riego y para hacer llegar los beneficios por los que luchamos, en busca de la mejora de nuestro campo y de ustedes en general”. En su intervención, el delegado de SAGARPA en el estado manifestó que el Módulo de Riego 5 “es un módulo que está en movimiento permanente y muy combativo”, que busca siempre trascender y transformarse en beneficio de sus integrantes. Entre los usuarios congregados surgieron reclamos por presuntas irregularidades que en su momento Salomón García acotó, por ello, Jaime Rodríguez expresó que la unidad vale más que cualquier problema y que “siempre los que ganan son otros”, recomendando tener cuidado con eso, apaciguar temperamentos y dialogar para resolver diferencias. En coincidencia con quienes aprueban la gestión de Salomón García, el también ex legislador y ex dirigente cenecista en Michoacán hizo constar que el Módulo 5 ha trabajado, “he visto en 20 o 30 reuniones a su representante, y no ha ido a salu-

darnos sino a pelear cosas para ustedes, para generar cambios favorables a sus representados”. Refirió que México necesita a todos, pero es necesario el orden familiar, “y si en la familia no hay orden, el país va a seguir quebrantado”, por eso llamó a poner orden, pues este se debe establecer al interior de la familia. Ejemplificó que hoy hay muchas familias en luto porque los padres no enderezaron a sus hijos a tiempo y los dejaron ir por caminos equivocados, con ideas erróneas de tener lujos y dinero de la manera más fácil, entonces llamó a tener cuidado porque “hay quienes quieren jodernos por enseñar a nuestros niños a trabajar”, pero hay generaciones que se formaron aprendiendo desde chamacos a labrar la parcela familiar, a ordeñar las vacas y otras actividades del sector rural. Jaime Rodríguez felicitó a los presentes, por ser de los buenos mexicanos que quieren cambiar mejorando sus tierras, sus cultivos y sus procesos de producción, y no están esperanzados a ver qué les da el gobierno, “la gente del campo es buena, sigan siendo así, ustedes sí están haciendo patria”.

El delegado de Sagarpa y el presidente de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego respaldaron la gestión de Salomón García al frente del Módulo de Riego 5. FOTO: IGNACIO MORENO


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 7

LLAMA GOBERNADOR A INTEGRAR CONSEJOS SOCIALES MUNICIPALES EN EDUCACIÓN

E

n el segundo encuentro estatal de Participación Social en la Educación, el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a todos los sectores involucrados a reactivar el Consejo Estatal de Participación Social en Educación y completar la conformación de los consejos municipales en los 113 ayuntamientos del estado, los cuales son pieza fundamental para avanzar en los indicadores educativos, ya que son encargados de vigilar y cuidar la formación de la niñez y juventud michoacanas. El Gobernador Aureoles Conejo enfatizó que la estructura de la educación está conformada por tres pilares que deben trabajar mano a mano: las maestras y maestros con vocación; las madres y padres de familia comprometidos en la formación de sus hijas e hijos; y el Estado, como rector de la educación, para elaborar y poner en marcha las políticas en la materia. Por ello, hizo un llamado a las madres y padres de familia a involucrarse más en la educación, dialogar sobre los programas que más convengan a sus hijas e hijos, por lo que es necesario que el Consejo Estatal y los organismos municipales sesionen al menos una vez al mes. Al hablar de la Reforma Edu-

cativa, el mandatario michoacano reafirmó su postura de que si bien está sujeta a modificaciones, el trabajo realizado al momento no debe echarse abajo; opinó que los temas de capacitación y formación permanente de las y los docentes, no deben ser un asunto coercitivo, los maestros y maestras deben tener un programa de formación permanente que les permita tener ascensos por méritos, por su formación académica y experiencia. El titular del Ejecutivo Estatal pidió no confundir la tarea sindical como defensora de las garantías de las trabajadoras y trabajadores, con el quehacer estrictamente educativo. También invitó a las presidentas y presidentes municipales que asistieron a priorizar la instalación de los consejos locales por la educación y conocer los diversos programas que en conjunto con la Secretaría de Educación se pueden operar en los ayuntamientos para avanzar en la disminución del rezago educativo. En su intervención, el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, puntualizó que en el territorio michoacano hasta el momento se tienen 94 de consejos municipales establecidos y mil 613 consejos escolares de participación ciudadana.

SE SUMAN EDILES AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA ESPERANZA L

IGNACIO MORENO

a alcaldesa de Copándaro, Mirna Violeta Acosta, agradeció a René Juvenal Bejarano Martínez por los apoyos de viviendas y proyectos de infraestructura gestionado a través del Movimiento Nacional por la Esperanza en la asamblea nacional celebrada en Morelia. En su visita a Michoacán, el líder nacional de esta organización civil convocó a más de 60 presidentes municipales, entre ellos Adán Sánchez López, de Álvaro Obregón; Juan Audiel Calderón Mendoza, de Santa Ana Maya; Edgar Oliver Barrera, de Queréndaro; Ramón Hernández Yépez, de Charo y Celedonia Guzmán, Huandacareo, entre otros. El salón del Centro de Convenciones lució abarrotado con la presencia de diputados y militantes de diversos partidos políticos, que reiteraron su respaldo a la organización e hicieron el compromiso de fortalecer el movimiento en apoyo al presidente electo Andrés Manuel López

Obrador. René Bejarano dejó en claro que el objetivo de este movimiento es la búsqueda de Un Buen Vivir, mismo que está conformado por gente de izquierda a nivel nacional con la finalidad de llevar al país “a un cambio democrático de fondo”. Tras tomar protesta a los presentes, René Bejarano re-

cibió reconocimientos de Perla Zúñiga, quien integrará la LXXXIV Legislatura en el Congreso del Estado. Virginia Cendón Mata, representante en Michoacán de Nueva Esperanza, agradeció a alcaldes, diputados y liderazgos sociales por el respaldo manifiesto que han dado a la organización.


8

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

VIVEN MICHOACANOS FERVOR PATRIO

L

uego de que el Gobernador Silvano Aureoles dio el tradicional Grito de la Independencia, la ciudadanía disfrutó del espectáculo de La Sonora Dinamita y Lupillo Rivera; y el domingo el desfile cívico-militar Miles de michoacanas y michoacanos eufóricos y entusiastas, en medio de un ambiente familiar y armónico, salieron esta noche a disfrutar los Festejos Patrios, en el marco del 208 aniversario del inicio de la Independencia de México, que presidió el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo. En punto de las 23:00 horas el mandatario estatal, tras recibir el Lábaro Patrio, proclamó el Grito de Independencia desde el balcón de Palacio de Gobierno, donde hizo repicar tres veces la campana, previo al acto cívico, con los honores a la Bandera. La verbena que fue amenizada por el grupo musical La Sonora Dinamita y el cantante grupero Lupillo Rivera, que fueron esperados durante días por quienes se dieron cita a esta fiesta que engalana y enorgullece a la entidad y al país. Este domingo se desarrolló sin incidentes el tradicional Desfile Cívico Militar conmemorativo del 208 Aniversario de la Independencia de México en el primer cuadro de la capital del estado. Durante el recorrido desfilaron 2 banderas de guerra y 41 banderas nacionales las que circularon por la Avenida Madero; 23 guiones y 212 funcionarios y funcionarias del Gobierno Municipal de Morelia. También engalanaron el Centro Histórico 120 docentes, 4 mil 191 alumnos y alumnas de educación básica, media superior y superior de diversas instituciones públicas y privadas. Participaron además 44 elementos de la Policía Federal; 326 policías del Estado y 180 policías municipales; así como 101 elementos del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario y 379 jinetes. Los Aguacateros de Michoacán llenaron de alegría este recorrido, en compañía de 24 escaramuzas; 2 jefes, 8 oficiales y 197 de tropa del Ejército Mexicano. Un capitán, 35 oficiales y 157 clases y marinería de la Armada de México, también se dieron cita esta mañana al Desfile, junto con 97 rurales y 180 soldados del Servicio Militar Nacional.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 9

CELEBRA INDAPARAPEO FIESTAS MEXICANAS L

JOSÉ MANUEL ALVARADO

a Presidenta Municipal de Indaparapeo, María Teresa Pérez Romero, encabezó la Ceremonia Cívica conmemorativa del 208 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional, en la que como cada año se recordó con orgullo a quienes, con sus ideales y su lucha, forjaron el México Independiente. Acompañada del cuerpo de regidores y funcionarios municipales, colocó junto con el síndico municipal, José Sánchez Gaona una ofrenda floral en la plaza principal con una guardia de honor. En su discurso, la alcaldesa resaltó que este día recordamos el inicio de una lucha por recuperar lo más preciado para un hombre que es su libertad. “Hace 208 años un puñado de hombres liderados por el cura Don Miguel Hidalgo, tomaron sus armas en busca de justicia, quien se unió a la lucha por liberarnos de 300 años de opresión y castigo. Y con un gran michoacanos, Don José María Morelos y Pavón, lograron la anhelada paz y justicia. Con este ejemplo dejamos de ser los hijos de la Nueva España y sentirnos orgullosos de ser mexicanos”. La maestra María Dolores Rodríguez Alanís, del Jardín de Niños “Frida Kahlo” tomó la palabra en donde recordó que hablar de la Independencia de México no sólo es una fecha más en el calendario, sino recordar que somos libres. Al término de la ceremonia cívica, dio inicio del tradicional Desfile Cívico en donde los planteles educativos del municipio de todos los niveles y distintos grupos de asociaciones civiles, recorrieron las principales calles de la cabecera municipal con alegría y fervor patrio. Las familias demostraron la unión y los valores al acompañar a sus hijos que desfilaron con sus tradicionales uniformes escolares. De confeti se tapizaron las calles por la algarabía de los padres por echarles a sus hijos. Se pudo ver la participación de las escuelas el Colegio La Paz; la Escuela de Educación Especial CAM; Instituto Pedagógico Del Valle; los Jardines de niños “Manuel Doblado” y “Vicente Guerrero”; la escuela Primaria “Vasco de Quiroga”, “Niños Héroes” de Los Naranjos; la escuela “María de la Luz Flores Caballero de la colonia Hidalgo; la secundaria “Miguel Hidalgo”; las señoritas Primavera; y el CBTA 235; además de la Comunidad Agraria de Indaparapeo y la Asociación de Charro. En el acto cívico estuvieron presentes además Gonzalo Reyes, Auxiliar Supervisor de la zona escolar 138; Octavio Ugalde, Asesor Técnico y representante de la supervisora de la zona escolar 138; Carlos Moreno Roque, director del DIF Municipal y Elizabeth Soto Ávalos, Señorita Fiestas Patrias 2018.


10

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

CELEBRA LAGUNILLAS EN ARMONÍA Y PAZ

RECONOCEN A DON ZAVALA Gran celebración en Acuitzio por las Fiestas Patrias

A

AYERIM MARTÍNEZ

cuitzio vivió unas fiestas patrias llenas de alegría, música, cultura, artes y tradiciones. Un fin de semana lleno de eventos deportivos, grupos artísticos y demostraciones de talento local, que hizo que los acuitzences sintieran orgullo de su pueblo. El 15 de septiembre previo a la celebración del Grito de Independencia por parte de la Presidenta Municipal, se presentaron los grupos locales, “Grupo Folklórico Irékani” y el “Ballet Folklórico Tzintzuni Uahari” con estampas del estado de Michoacán, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco y Baja California. La música corrió a cargo de una joven talento del municipio, Jael Alejandra, que con interpretaciones del género ranchero arrancó aplausos del auditorio. Un momento especial de la noche fue el Homenaje en vida que se le realizo al señor Salvador Zavala, figura destacada de Acuitzio que ha pasado a la historia por sus grandes acciones en beneficio de los jóvenes de Acuitzio. Y es que don Zavala, como comúnmente se le llama, formó las primeras bandas de música en el municipio, impulsó el deporte, formando y promoviendo equipos de futbol, con la intención de que los jóvenes se alejaran del alcohol y las drogas. Hijo de panadero, “Don Za-

vala” decidió dedicase a la zapatería y aprendió el bello arte de la creación de globos de Cantoya, globos que en cada fiesta cívica vuelan iluminando el cielo. Este reconocimiento se entregó por primera vez, como una iniciativa de la alcaldesa, Misaela Hernández, quien busca dar reconocimiento a todos esos personajes que han sobresalido por las acciones que realizan en beneficio del municipio y sus habitantes, siendo el señor Salvador Zavala el primero en recibir el reconocimiento. Los “Amigos de a Caballo” también formaron parte de estos festejos patrios con su cabalgata

por las avenidas del pueblo, acompañados de la banda “Cielo Azul”, quienes fueron los encargados de alegrar todos los eventos patrios. La Presidenta Municipal, Misaela Hernández, acompañada de su Cabildo dio el Grito de Independencia, resonando las campanas y ondeando la Bandera de México, haciendo que todos los asistentes gritaran con gran pasión ¡Viva México!. Para terminar el día, se realizó una verbena popular, amenizada por la Banda S-10 de Acuitzio. El día 16 se realizó un Acto Cívico que conmemora el inicio de la Guerra de Independencia, donde la alcaldesa, su cabildo y las escuelas del municipio participan, haciendo honor a nuestro Lábaro Patrio, y haciendo una remembranza de este acto histórico, el historiador y cronista Arturo Villaseñor dio un mensaje a todos los presentes. Terminando el acto se realiza el desfile tradicional, donde los preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos de la cabecera municipal y las comunidades de Acuitzio participan, así como diferentes grupos, asociaciones, instituciones y charros participan, dando por finalizados las celebraciones patrias de este 2018.

E

n un ambiente de paz y de tranquilidad los lagunillenses participaron de la celebración de los actos conmemorativos del 208 aniversario de la Independencia de México, los cuales fueron encabezados por la presidenta municipal Macarena Chávez Flores. Los festejos iniciaron con la coronación de las reinas de las fiestas patrias, además de la presentación del artista David Negrete. Posteriormente en la cabecera municipal salió al balcón de Palacio, para gritar la arenga patriótica que en 1810 realizara el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, para llamar al pueblo a levantarse en armas contra el yugo de los españoles. La alcaldesa también estuvo en las comunidades de Fontezuelas y Huatzanguio donde presidió los actos conmemorativos y

como es tradición dio el grito con los habitantes. Chávez Flores, recordó a los héroes que nos dieron patria, así con los Vivas de los asistentes enlisto a Morelos, a Hidalgo, Josefa Ortíz y Allende. Al concluir la ceremonia del grito los asistentes pudieron disfrutar de los juegos pirotécnicos y de la verbena popular en la plaza principal, además del baile amenizado por una banda de música. La mañana del domingo, la edil Chávez Flores, en compañía del cuerpo edilicio encabezaron el desfile cívico militar que recorrió las calles de Huatzanguio, comunidad perteneciente a Lagunillas. Durante los diversos actos llamó a mantener la unidad y seguir el trabajo para que Lagunillas logré el desarrollo que requiere.

ACUITZIO

En el primer día de actividades con motivo de las Fiestas Patrias, en Acuitzio se hizo un recorrido por los principales monumentos históricos del municipio, así como la inauguración de la primera Muestra Gastronómica de Cocineras Tradicionales.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 11 JOSÉ MANUEL ALVARADO

L

a Escuela Primaria Rural Federal “Niños Héroes” de la comunidad de Los Naranjos, en Indaparapeo, celebró su 70 aniversario de haber sido fundada en el marco también, del aniversario CLXXI de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Dicha celebración es ya una tradición para la comunidad estudiantil que festejan en grande este día con actividades cívicas, deportivas y artísticas. Con una carrera atlética de 2.5 kilómetros, encuentros deportivos, un desfile por las principales calles de la comunidad y un acto cívico en la explanada del plantel, es como celebraron alumnos, maestros, padres de familia y diversas autoridades el 70 aniversario de la institución. Además de interpretaciones artísticas, bailables y una representación de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec. Ahí, la Presidenta Municipal, María Teresa Pérez Romero, felicitó al director de la escuela, a los maestros y a toda la comunidad estudiantil por este aniversario, ya que 70 años se dice fácil, pero es ya toda una tradición en este plantel de Los Naranjos. Por su parte, el director, Uriel Alejandro Ramírez Barajas, recordó la importancia de recordar la proeza de los Niños Héroes que con mucho orgullo se recuerda año con año pensando en cómo los mexicanos debemos seguir su ejemplo de amor por la patria. Como parte del evento, se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría que participaron en la carrera atlética. El trofeo del primer lugar fue para Guadalupe García en la categoría mixta, mientras que, en la varonil, fue para José Joel Ortiz de la escuela Melchor Ocampo; en la categoría de 11-12 años femenil lo obtuvo Leticia García y Juan Diego Piña en la varonil. En tanto, la categoría libre la ganó Gabriel Correa. Al evento asistieron Laura Villanueva Ponce, supervisora de la Zona Escolar 138; Emilio Ochoa, Secretario General de la DI-164; Adrián Zirahuén, coordinador municipal de Indaparapeo de la sección 18; Patricia Arana, supervisora de Educación Física de la zona 80; Ana Minerva Cruz, directora del preescolar “Miguel Hidalgo” de Los Naranjos; Benjamín Tena Piña, encargado del orden; Sara Zamudio, presidenta de la mesa dire4ctica de padres de familia; así como Jesús Posadas, director de la Escuela Secundaria Federal Miguel Hidalgo; José Luis López, supervisor de la zona escolar 260.

CELEBRA 70 ANIVERSARIO ESCUELA “NIÑOS HÉROES”

SUPERVISORA DE LA ZONA ESCOLAR 138 DA LA BIENVENIDA A LAS NUEVAS AUTORIDADES

L

aura Villanueva Ponce, supervisora de la Zona Escolar 138, dio la bienvenida a las nuevas autoridades municipales de Indaparapeo, que asistieron a la celebración del 171 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, que cada año se realiza de manera muy significativa en la Escuela Primaria Rural Federal Niños Héroes, en la comunidad de Los Naranjos. La supervisora agradeció la presencia de la alcaldesa Tere Pérez Romero, así como de regidores y funcionarios municipales, a quienes les reiteró el compromiso de los maestros por elevar el nivel educativo. “Todo lo que hacen los compañeros es para bene-

ficio de las escuelas y por consiguiente para los alumnos y la comunidad”. Laura Villanueva reconoció la labor de Uriel Alejandro Ramírez Barajas, director de la Primaria Niños Héroes, y agradeció el apoyo de los padres de familia para la organización del evento, así como de las otras instituciones educativas del municipio que tomaron parte en las actividades cívico-deportivas. En su oportunidad, la alcaldesa felicitó al personal de la institución y reiteró su compromiso con este sector, ofreciendo reunirse en los próximos días para establecer una agenda de trabajo común en favor de la educación en Indaparapeo.


12

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

EN TIEMPO Y FORMA, REVISIÓN DE LA ENTREGA-RECEPCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN: RAYMUNDO SÁNCHEZ

E

BROTA CONFLICTO LABORAL SALVADOR JIMÉNEZ

U

n grupo de 16 trabajadores de la pasada administración municipal acusan despido injustificado por parte del ayuntamiento de Álvaro Obregón y exigen la reinstalación en sus puestos de trabajo o, en dado caso, una liquidación apegada a lo que marca la ley, misma que señala el pago de tres meses y no las tres quincenas que, aseguran, les ofrece el gobierno que preside Adán Sánchez López. A través de un comunicado, el Departamento Jurídico del Ayuntamiento de Álvaro Obregón señala que la liquidación a los trabajadores es segura, por lo que pide confianza “y un poco de tiempo para tal acción”. En el documento se informa que en una semana han sido atendidos 51 convenios, suscritos para acuerdos mutuos de voluntades, previendo siempre que estos no afecten el patrimonio ni presupuesto municipal. También menciona que la negociación “se está llevando a cabo en un marco de cordialidad, amabilidad, respeto, y sobre todo, de forma ordenada, con eficiencia y eficacia”. No obstante, los inconformes arribaron la mañana de este jueves 13 de septiembre a las instalaciones del ayuntamiento alvarense portando pancartas en protesta por el despido masivo y con la intención de tomar Palacio Municipal, dónde, tras dialogar infructuosamente con Raymundo Sánchez Rodríguez, secretario del Ayuntamiento y el encargado de los asuntos jurídicos del mismo, los demandantes

se retiraron a afinar estrategias. En entrevista con la abogada que lleva la defensa de los demandantes, María Verónica Gutiérrez Villaseñor, mencionó que se trata de trabajadores de categorías menores: como intendentes, recolectores de basura, tabiqueros, operadores, secretarias y auxiliares administrativos.

““ No estamos pidiendo la secretaría general del Ayuntamiento para ninguno de ellos”, ironizó la representante de los inconformes. Apuntó que durante la reunión con los “conciliadores”, estos le plantearon que se procederá a la liquidación de sus representados, el asunto es que ésta no es apegada a derecho, pues no ofrecen los 3 meses establecidos como pago mínimo de los salarios que venían percibiendo en el aparato municipal, “ante esa situación me levanté de la mesa de negociación y les dije que nos retirábamos”, para rearmar una estrategia. La exigencia estriba en la recontratación de los 16 trabajadores que fueron despedidos por la nueva administración municipal, que representan el 11 por ciento de 133 que integran la plantilla laboral alvarense, “de tal manera que yo no lo veo gravoso ni desproporcionado”, manifestó la litigante, quien detalló que de los 16 ex trabajadores, 5 son secretarias –una de ellas embarazada- que devengaban un salario mensual promedio de

7 mil pesos, mientras que los 11 restantes percibían sueldos menores. Además, la representante legal de los ex empleados municipales desestimó el argumento de la parte oficial en el sentido de que se tienen compromisos políticos que el Presidente Municipal debe cumplir, ante lo cual propone que el Ayuntamiento recontrate por dos o tres meses a los trabajadores, y si estos no dan resultados, simplemente no se les renueva el contrato. Reiteró finalmente que se tomó la decisión de continuar esta lucha hasta tener una resolución justa y apegada a derecho por parte de la autoridad municipal.

““ La postura de las nuevas autoridades puntualiza que la Ley del Trabajo faculta al patrón y trabajador convenir para terminar la sociedad laboral que los une, lo que, aseguran “se está realizando con base a los términos de la Ley burocrática”. En el comunicado emitido por el Ayuntamiento manifiestan que se seguirá trabajando a marchas forzadas para que no queden cabos sueltos sobre este tema con miras al cierre de año, “es con dialogo, responsabilidad, trabajo, coordinación y cooperación mutua como se solventará la agenda pendiente de los próximos meses”.

SALVADOR JIMÉNEZ

l Secretario del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, Raymundo Sánchez Rodríguez informó a este medio informativo que en este momento la administración que preside Adán Sánchez López está revisando “en tiempo y forma” los documentos y actas circunstanciadas de la entrega-recepción, de tal manera que no se sabe con precisión si la administración que inició Juan Carlos Arreygue Núñez y culminó Mauricio Díaz Gutiérrez en esta municipalidad legó deudas al naciente gobierno alvarense. Detalló que la revisión inició el pasado 6 de septiembre con la integración de la Comisión Dictaminadora que se encarga de señalar las directrices a seguir una vez que concluya la revisión documentaria, apuntó que dicha comisión este integrada por la síndico municipal, el contralor local, el director de Obras Públicas, dos regidores y él en calidad de secretario del Ayuntamiento; la Comisión tiene 20 días de plazo para emitir un dictamen, es decir que, para el 26 del presente mes debe informar acerca de las observaciones que surjan del análisis del proceso entrega-recepción. Posteriormente hay otro plazo de 10 días para turnar al Cabildo el dictamen correspondiente, “una vez aprobado por el Cabildo se envía a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), que hará otro análisis y dará seguimiento a los hallazgos señalados por el Ayuntamiento de Álvaro Obregón. Cuestionado sobre posibles

indicios de anomalías o adeudos, Raymundo Sánchez enfatizó que por ahora se revisa expediente por expediente de la entrega-recepción, pero de momento no hay hallazgos importantes, sin embargo apuntó que una de las áreas en las que pudieran surgir irregularidades es Obras Públicas, dado que aparentemente se dejaron algunas obras inconclusas, pero aclaró “al terminar la revisión se podría precisar cuántas y de qué obras se trata”. En el tema de un probable endeudamiento heredado por el gobierno anterior, el secretario municipal detalló que no se han detectado faltantes, pero la revisión sigue y lleva un avance importante. En el asunto del Mando Único Policial, Sánchez Rodríguez aclaró que este cambio de nombre y ahora se llama Convenio de Coordinación, que será sometido a reunión de Cabildo en los próximos días para ver la conveniencia de signarlo o mantenerse al margen de este, especificando que de una u otra forma se emitirán observaciones en algunos apartados de dicho convenio. Precisó que en reunión reciente de presidentes municipales con el gobernador Silvano Aureoles, el alcalde Adán Sánchez presentó un planteamiento relacionado al convenio de colaboración en materia de seguridad pública, en este se pidió el acceso total a las prerrogativas y beneficios que establece para los municipios el mencionado convenio, pendiente de firma por el edil Adán Sánchez López.

Raymundo Sánchez Rodríguez, secretario del H. Ayuntamiento de Álvaro Obregón.


ÁLVARO OBREGÓN

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 13

PIDEN A AMLO AMPLIAR LA INVESTIGACIÓN DEL MULTIHOMICIDIO Se congratularon por el castigo a los policías y ex edil Arreygue, pero piden castigo a todos los implicados; que AMLO no se olvide del caso en los Foros de Seguridad, otra exigencia. SALVADOR JIMÉNEZ

J

uan Luis López y Martha Guillén, padres de Luis Alberto López Guillén, uno de los diez asesinados y calcinados que aparecieron sin vida en Cuitzeo la mañana del 30 de julio de 2016, manifestaron su satisfacción por la condena judicial que se les aplicó a los ejecutores del múltiple homicidio que enlutó a familias y consternó a la población en Álvaro Obregón, pero solicitaron a la Procuraduría de Justicia de Michoacán continúe con las investigaciones en torno al caso, pues hay varias personas más que participaron y andan libres a pesar de que existen ordenes de aprehensión, “queremos que se castigue a todos los implicados”, señalaron. Así, los familiares exigen “justicia total” para los jóvenes originarios de este municipio, donde policías locales y el entonces alcalde alvarense, Juan Carlos Arreygue se confabularon para cegar sus vidas, de acuerdo con las indagatorias de la Policía Ministerial Este martes 4 de septiembre concluyó un largo proceso judicial donde el tribunal aplicó una pena de 247 años en reclusión al ex edil, tras determinar su responsabilidad al ordenar la muerte de 3 de los muchachos, mientras que a 4 policías implicados se les condenó a 300 años de cárcel por el asesinato de los diez individuos, aunque la pena máxima establecida en las leyes del estado es de 40 años. “Después de más de dos años se impartió justicia y es una buena noticia, pero aún falta”, manifestó Juan Luis López. Además de ser tíos de Ricardo Guillén y patro-

nes de César Omar Mejía y Kevin Jaime Hernández, quienes también fueron ejecutados aquella fatídica noche, Juan Luis y Martha solicitan al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que no se olvide de los calcinados de Cuitzeo y los tome en cuenta en los Foros de Seguridad que está llevando a efecto para la pacificación del país. “Si estos foros son para escuchar la voz del pueblo, le pedimos tenga usted presentes a los 10 calcinados de Cuitzeo”, señala en su petición. De manera adicional, la familia López Guillén pide al mandatario electo una revisión a fondo de las condiciones en que murió su hijo mayor, quien falleció el pasado 31 de mayo “a causa de un accidente automovilístico por demás raro, dado que, una vez más están involucrados la delincuencia organizada, policías municipales y federales”, asegura. Junto a la cruz que fue colocada en el marco del primer aniversario del multihomicidio, en el sitio donde el 29 de julio de 2016 los jóvenes fueron levantados por policías municipales, el afligido matrimonio López Guillén manifestó que nunca estarán tranquilos en tanto haya quienes habiendo participado en la muerte de los jóvenes se pasean campantes por las calles, siendo que se giraron órdenes de arresto en su contra. “Hay más involucrados, personas que se encargan de dar seguridad al pueblo, imaginen en manos de quién estamos”. Estableció doña Martha que así les dieran mil años de prisión, “tranquilos nunca vamos a estar, porque no fue cualquier cosa lo que nos hicieron, hasta el fin de

nuestros días vamos a llevar esa cruz a cuestas”. En ese tenor, recordó la muerte de su hijo mayor, en un supuesto accidente por el rumbo de Maravatío el 31 de mayo de este año, cuando se trasladaba a Morelia para presenciar una audiencia del juicio contra Arreygue e implicados. Gracias a los boletos de peaje se sabe en qué momento pasó por las casetas de cobro, por ello, don Luis solicitó ver las imágenes capturadas por cámaras de video instaladas en esos lugares, se les han mostrado algunas del momento en que va en la fila al llegar a la caseta, cuando está realizando algunas compras y el momento en que estaba comiendo, “poco después lo encontraron unos motociclistas y nos interesa tener bien claro quiénes eran esos motociclistas él no traía dinero ni tarjetas, le sacaron todo lo que traía, no se vale”, dice la señora Martha, luego de más de 3 meses del presunto accidente, no han recibido los videos solicitados. Por lo anterior recalcó su petición a AMLO, para que se investigue la muerte de su hijo mayor y se aplique la ley a los demás involucrados en el asesinato de Luis Alberto López Guillén, Ricardo Guillén Jacobo, Sergio López Arellano, Braulio Santiago Pérez Andrade, Gustavo López Ayala, Kevin Jaime Hernández, Eric García Díaz, Juan de Dios Chávez Cervantes, Cesar Omar Mejía González y Miguel Ángel Rosel Huerta, para que, como dice la placa instalada en la base de la cruz ubicada en el sitio donde los levantaron: ...”Que este hecho permanezca en la memoria, haciendo conciencia del respeto a la vida”


14

| miércoles 19 de septiembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

CHARO

GANA IVÁN PELUCHE RIFA DE ANIVERSARIO DE LA TAQUERÍA RODRÍGUEZ

L

SALVADOR JIMÉNEZ

a cumpleañera estaba rebosante y feliz. El festejo de sus XV años salió conforme a lo planeado, estaban presentes amigos y clientes que acudieron a felicitar a la festejada y de paso degustar la rica barbacoa que la familia Rodríguez preparó para la homenajeada con el sazón inconfundible que ha conquistado a los más exigentes paladares de Charo y que ha trascendido fronteras con Efraín Rodríguez Chávez, quien se dedica a preparar y vender barbacoa en el estado de Oregón, en la Unión Americana. La Taquería Rodríguez nació en 2003 y se ha ubicado en la preferencia de quienes han probado sus tacos; además de la barbacoa de res, aquí se pueden saborear los tradicionales de bisté, chorizo y tripa, acompañados de su salsita y comple-

mentos que cada cliente decida agregar a los tacos o plato de barbacoa, que no puede faltar con su rico consomé. Por eso a la quinceañera le sobraron chambelanes, familias enteras se hicieron presentes y felicitaban a la familia Rodríguez y su propietario, José Alejandro Rodríguez Chávez, quien dio la bienvenida con música variada para acariciar el tímpano de los comensales. El objetivo era celebrar con todos los que le han distinguido con su preferencia a Taquería Rodríguez, el festejo inició al filo de las 8 de la mañana, se repartieron 400 boletos de cortesía entre los comensales, mismos que se agotaron poco antes de las diez de la mañana, hora prevista para una rifa que repartió un borrego preparado para celebrar el tradicional Grito a todo pulmón este 15 de septiembre, una máscara tradicional charen-

se y una botella de whisky de reconocida marca. Alejandro Rodríguez dirigió la rifa que arrojó como ganadora del whisky a Diana Chávez; un policía local de nombre Andrés se hizo acreedor al segundo premio, llevándose una máscara tradicional elaborada por Francisco Javier Rodríguez Vital, mejor conocido como “El Kilín”, artista plástico junto con sus 3 hermanos; al final, Iván Bernabé, mejor conocido como “Peluche”, se ganó el borrego, que prometió disfrutar con sus amigos cercanos y familiares en una fiesta mexicana la noche del tradicional “Grito”. Estuvo presente el historiador Ramón Sánchez Reyna, catedrático de Historia Universal en la preparatoria 5 de la Universidad Michoacana (UMSNH), ex funcionario de la Secretaría de Cultura de Michoacán, amigo e impulsor de El Kilín en la ela-

boración de máscaras. Taquería Rodríguez se ubica en la avenida Morelos, a media cuadra de Palacio Municipal, es atendida por José Alejandro Rodríguez, su esposa, Rosa Isela Vital y sus hijos: Francisco Ja-

vier, Alejandro, José de Jesús y Eduardo. “Faltó el pastel, pero abundaron los invitados y la quinceañera estuvo feliz con su clientela y amigos”, bromeó don Alejandro Rodríguez.

TARÍMBARO

CABILDO INTEGRA COMISIONES; CREAN LA DE DESARROLLO METROPOLITANO

E

n sesión de Cabildo quedaron integradas las Comisiones del órgano colegiado del Ayuntamiento de Tarímbaro para el periodo 2018-2021, y en la que destaca la creación de la Comisión de Desarrollo Metropolitano a cargo del regidor panista Rodolfo Fernando Yáñez Santoyo. El tema resulta de especial relevancia toda vez que Tarímbaro, junto con Morelia, Charo y Álvaro Obregón, pertenece a una de las tres zonas metropolitanas establecidas en Michoacán y con posibilidad de acceder a recursos federales del Fondo Metropolitano. Rodolfo Yáñez explicó que la primera tarea de la recién creada comisión será estructurar su reglamento y delinear un plan de trabajo para presentar proyectos que cumplan con los lineamientos de operación, pues el citado fondo tiene como fin otorgar recursos a programas y proyectos

de infraestructura que demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano, transporte público y la movilidad no motorizada, así como del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica. Lamentó que las últimas dos administraciones no concursaron con ningún tipo de proyecto, por lo que el reto será también involucrar en el tema a los otros Ayuntamientos con el propósito de integrar un Comité Técnico. Por su parte, el regidor del Partido Verde, Abraham Solórzano Suárez, dijo que esta Comisión de la que también es integrante busca dar mayor orden al municipio, derivado de la enorme explosión demográfica que ha experimentado en la última década. Solórzano Suárez preside las Comisiones de Desarrollo Social y Ecología, en las que se

comprometió a realizar trabajo territorial para conocer de manera personal las necesidades de cada ciudadano, en las colonias y comunidades. El regidor del PVEM finco el compromiso de gestionar recursos ante instancias federales y estatales para garantizar un mayor alcance presupuestal en favor de las familias tarimbarenses. Otros que integran la Comisión de Asuntos Metropolitanos son los regidores Homero Bazán Romero, Cayetano Valencia Contreras, Amanda León Vidal y Morelos Xiconténcatl García Fernández. Las Comisiones de Gobernación, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil, están a cargo del Presidente Municipal, Baltazar Gaona Sánchez, en tanto que Hacienda, Finaciamiento y Patrimonio, las preside la síndico, Betina Espinoza Cervantes.

Planeación, Programación y Desarrollo, por el regidor Juan Granados Balandrán; Educación, Cultura y Turismo, el regidor Humberto Fernando Rodríguez Rodríguez; en tanto que Mujer, Juventud y Deporte el regidor Cayetano Valencia Contreras; Salud y Asistencia Social la regidora Lorenza Calderón García.

Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a cargo de Morelos Xiconténcatl García Fernández; Fomento Industrial y Comercio, el regidor Homero Bazán Romero; Desarrollo Rural, la regidora Silvia Ayala Ayala; Acceso a la Información Pública, el regidor Juan Granados Balandrán; y Asuntos Migratorios, la regidora Amanda León Vidal.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 19 de septiembre de 2018 | 15

SE VENDE

FORD TAURUS MODELO 1999 TODO PAGADO 6 CILINDROS

35 MIL PESOS A TRATAR INFORMES: 4435331009

HORÓSCOPOS

ARIES Recuerda que esta semana tendrás la oportunidad de acrecentar tu patrimonio, sólo trata de adminístrate más en tus gastos. Recuerda que el amor no se compra, se da, así que no tienes que darle a tu pareja ninguna prueba económica para que te quiera. TAURO Es tiempo de tomar las riendas de tu vida y ver por tu futuro. Rodéate de personas que estén contigo en las buenas y las malas, en lugar de aquellos que sólo buscan un interés. Cuídate de dolores de espalda o cuello. Será una semana llena de sorpresas agradables, sobre todo, en el amor.

GÉMINIS Vendrá a ti un cambio muy productivo. Tu número de la suerte es el 09 en todos los sentidos, úsalo seguido para que te llegue la abundancia. Tienes un carácter cambiante por ser dos a la vez, pero mídete en tus impulsos. Cuídate de problemas de salud, sobre todo, la presión alta o el sobrepeso. CÁNCER Tendrás una semana de transformaciones radicales, pues estás en tu etapa de crecimiento personal. Firmas contratos y decides emplearte en un negocio. Ten cuidado con las malas energías o chismes, porque tu signo se hace presa de brujerías y mal de ojo. Debes controlar tus impulsos de celos sin razón. LEO Ésta es época de reconciliación contigo mismo, es decir, por fin dejas de sabotearte en cuestiones personales. Aprende a ser tolerante y no confundir el amor con el sexo. Si ya tienes un trabajo establecido podrás buscar mejores pagos o un ascenso. En cuestiones de salud estarás un poco cansado por el ejercicio o el estrés. VIRGO Tendrás la oportunidad de un nuevo comienzo y dejar atrás todo lo que te hacía daño. Para avanzar en la vida debes tomar la decisión de ser feliz. Ten cuidado con los accidentes o evita los deportes extremos. Te llega la propuesta de un cambio de trabajo en estos días y será con mejor sueldo.

LIBRA Es momento de progresar, recuerda que a tu signo lo domina la indecisión porque eres aire y esto te hace inseguro, pero es momento de un cambio. Decides comprar una casa, pero trata de no platicarlo mucho para que no te lo salen o te hagan mal de ojo. Tendrás discusiones con tu pareja, eres muy posesivo; imaginas cosas que no son. ESCORPIÓN Decides reinventarte en cuestiones de dieta y ejercicio, recuerda que tu signo es el más vanidoso y te gusta estar en forma. Cuídate del mal de ojo o brujerías de personas que trabajan contigo, recuerda que tu profesionalismo y carisma les duele mucho a los demás. SAGITARIO Recibirás noticias muy agradables y empiezas a ver lo de un negocio propio. Recibes una resolución legal que saldrá a tu favor. Trata de cuidar más la salud de tu padre, porque estará enfermo. Recibes un dinero que no esperabas por cuestiones de lotería con los números 09, 26 y 55. CAPRICORNIO A tu signo le afectan las energías cruzadas y este noveno mes enfrentarás pruebas, así que evita las situaciones que no puedas controlar y aprende que hablando se entienden las personas. Recibes la propuesta de un puesto nuevo y con más jerarquía; acéptalo. Ya preparas tus vacaciones. Recibes un dinero extra. ACUARIO Tienes muchas dudas en tu vida sentimental y decides poner una solución, así que dejas a ese amor que no era para ti. Esta semana de buena suerte para tu signo, te ayudará a definir qué quieres para tu futuro. Ten cuidado con los chantajes de tu ex pareja, recuerda que las personas no cambian, sólo actúan. PISCIS Es momento de tomar tiempo para ti pide vacaciones en tu trabajo. Ya no seas tan infiel en el amor o trata de no prometer lo que no cumplirás. Intenta tomar una maestría o diplomado. Cambias tu guardarropa y look, recuerda que como te ven te tratan. Seguirás con tu pareja actual y disminuyen los pleitos.


LA VITRINA DE QUERÉNDARO

ARIEL RAMÍREZ

E

s una reliquia de la industria automotriz que data de 1949; sus fierros guardan el óxido de la nostalgia de la gente de Queréndaro e innumerables anécdotas de sus travesías por Río de Parras, Acámbaro y los caminos sinuosos de Zinapécuaro hasta la emblemática Morelia. En su momento este camión fue la novedad en el transporte público en toda la región; hacía dos recorridos diarios a Morelia en una travesía que duraba de 4 a 5 horas. La historia de La Vitrina está íntimamente ligada a don Ignacio Zamudio, pionero del transporte público en la región, que ya desde antes realizaba viajes en carros hechizos a las comunidades más alejadas del municipio. En aquellos tiempos, la cercanía de don Ignacio con el gobernador Félix Ireta Viveros y el presidente Lázaro Cárdenas del Río le permitieron crear Autotransportes Atzimba, que tenía la doble intención de darle un mayor realce al hoy representativo balneario de Zinapécuaro propiedad de la familia Ireta. “Un día el general Ireta le dijo a mi papá: señor Zamudio no tenemos quién dé servicios a los municipios, le damos los permisos que necesite, y mi papá dijo que no podía con tanto -ya quisiera ahorita uno un ofrecimiento así en estos días- total mi papá le dio servicio y compró este carrito (La Vitrina), antes tenía un carrito con tablas de madera a los lados”. Luis Zamudio, uno de los 16 hijos de Ignacio y doña Teresa Arroyo (qepd), nos comparte algunas anécdotas de La Vitrina que a últimas fechas ha ido restaurando para realizar pequeños viajes en familia y gente cercana. Para Luis este carro es la historia viva de su familia, de ahí que en la cabina está grabado el árbol genealógico de la familia Zamudio Arroyo y las imágenes de la Ex Hacienda de Queréndaro y la antigua Valladolid. El viejo Chevrolet conserva muchas de

sus piezas originales, sin embargo, Luis ha ido cambiando algunos fierros para echarlo andar nuevamente y no descarta la posibilidad de que en algún momento La Vitrina vuelva a recorrer los caminos a Morelia, pero ahora como un transporte turístico. El legado de don Ignacio trascendió con la creación de Transportes Queréndaro y el empuje de Luis Zamudio permitió que hoy Zinapécuaro tenga su propia central que está concesionada en comodato a Grupo Coordinados que integran: Transportes Atzimba, Águila de Pata y Transportes Queréndaro.

““ Me acuerdo que en Estación Queréndaro, era el paradero donde llegaba el tren y ahí había un carrito de mulas y una vía que llegaba a la Hacienda de Queréndaro. Ahí, subíamos a la gente con guajolotes, costales, gallinas, todo…, aún tengo una foto donde sale este carro “viejo” con gente, bien vestida con los trajes de antaño, muy elegantes”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.