Amanecer de Michoacán #107

Page 1

INVESTIGARÁN CASO DE LA CARRETERA INCONCLUSA EN QUERÉNDARO

PAG. 3

10 de octubre de 2018 | N°107 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo

¡MIENTE ALCALDE DE CUITZEO! No dejaron ni para un foco y hay una deuda de más de 500 mil pesos en CFE, dice Fernando Alvarado; hay dinero, que no evada su responsabilidad, refuta Juan Mascote

PESCADORES RECIBEN EMBARCACIONES PAG. 14


2

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

EDITORIAL

AMLO en Michoacán

E

n el recorrido que está realizando por todo el país para dar las gracias por la votación ciudadana que lo llevó al triunfo de la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Michoacán para refrendar su compromiso de apoyo a los jóvenes; a las familias pobres; los adultos mayores y los discapacitados. Durante su gira por Michoacán, concretamente en Morelia, hizo compromisos importantes: La rectoría con sede Pátzcuaro y quedará pauta a 100 universidades públicas incluidas las de Chilchota, Pajacuarán, Tacámbaro, Zacapu y Áporo. Más de 15 mil becas para jóvenes desempleados de 3 mil 600 pesos mensuales, como aprendices. Para 369 mil adultos mayores recibirán un apoyo de mil 274 pesos mensuales, incluyendo los pensionados del IMSS e ISSSTE. En el sector agropecuario se entregarán recursos para los pequeños productores, no para los grandes productores; y mejores precios de garantía para los granos básicos serán de 5 mil 600 pesos para el maíz; y, para el frijol, será de 14 mil 500 pesos por tonelada. En materia de salud, se rehabilitarán 300 unidades médicas comunitarias, donde se garantizará que existan médicos y medicinas. Apoyo a la industria productora de

medicina para tener precios accesibles. Aprovechó, también, para informar que el director del IMSS será el michoacano Germán Martínez, y ratificó el compromiso de que el Seguro Social a nivel nacional se establecerá en Michoacán. En otro orden de ideas, AMLO aseguró que ampliará el servicio de internet a todo Michoacán y el país. “Se acabará con fueros y privilegios, la democracia será una forma de vida, porque tendrá que reflejarse en loso sindicatos, en la familia y en la sociedad. En eso consiste también la transformación”. Importante para Michoacán resultó el encuentro que tuvo el Presidente Electo con el Gobernador Silvano Aureoles Conejo al coincidir en que Michoacán está por encima de cualquier postura personal o de grupo. Así, Aureoles Conejo refrendó el compromiso de su gobierno para establecer una agenda común de colaboración y estrecha coordinación con el próximo Gobierno de la República. López Obrador estuvo acompañado por el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, el ex gobernador michoacano Lázaro Cárdenas Batel y el líder del Partido Movimiento Regeneración Nacional en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola; y más tarde lo acompañaron también los diputados locales y federales de Morena.

FERIA DEL MOLE Como parte de la Semana Cultural para festejar el 68 Aniversario la fundación del municipio de Huiramba se llevó acabo la Primera Feria del Mole que dejó satisfechos a todos los asistentes, que tuvieron la oportunidad de degustar el mole Angonakúa, que fue el primer mole que se hizo en Michoacán y que únicamente se siguen haciendo en dos pueblos del Estado, Erongarícuaro y Opongio, el cual está elaborado con hoja santa, hoja de aguacate, tomillo y semillas de la región. FOTO: JOSÉ MANUEL ALVARADO

Recibe Silvano Aureoles a Andrés Manuel López Obrador


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 3

INTERVENDRÁ TONY MARTÍNEZ EN EL CASO DE CARRETERA INCONCLUSA EN QUERÉNDARO

E

l diputado local por el Distrito de Hidalgo, Norberto Antonio Martínez Soto conoció de la obra inconclusa Río de Parras-Real Otzumatlán, en el municipio de Queréndaro, obra que él mismo gestionó al etiquetar el recurso como diputado federal en la Comisión de Infraestructura y siendo secretario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda en San Lázaro. Ahora, en su calidad de diputado local, Tony Martínez anunció que emprenderá acciones para deslindar responsabilidades en la ejecución del proyecto carretero. “Lo primero que vamos a hacer es llamar al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Michoacán, para que nos explique qué pasa con la obra, y si hubiera oídos sordos haremos un exhorto vía Congreso del Estado” Cabe recordar que la pasada administración municipal finiquitó y reportó como ejecutada la citada obra, sin embargo, la rúa está inconclusa y solo se han rehabilitado cerca de tres de los 7 kilómetros comprometidos y por los cuales el Ayuntamiento pago cerca de 20 millones de pesos. Estimó prioritario conocer de manera detallada el avance de la obra y solicitar apoyo a la SCT para que la obra pueda concluirse antes de que termine la administración del Presidente Peña Nieto. Por su parte, el presidente municipal Edgar Oliver Barrera González informó que ya dio aviso formal a la Auditoría Superior de Michoacán al presentar el dictamen de la entrega- recepción, donde se hace el señalamiento respectivo. “Lo que nos compete es hacer las observaciones y no quedarnos cruzados de brazos; y es lo que estamos haciendo”. El edil coincidió con los pobladores de Río de Parras y Real Otzumatlán para que la empresa constructora cumpla con los lineamientos estipulados en el contrato, “desconocemos porque se adjudicó esa obra a la empresa, pero entendemos que tiene la capacidad para cumplir con las normas de calidad. Queréndaro pago por un servicio y está en su derecho de exigir una obra de calidad”.

Autoridades y pobladores resguardan la máquinaria de la empresa constructora para evitar que las máquinas salgan de la zona.


4

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

LAUDOS, EMBARGOS Y FALTA DE LIQUIDEZ AHOGAN AL AYUNTAMIENTO El edil en funciones, Fernando Alvarado Rangel, prevé problemas por falta de espacios para inhumar difuntos; está por rematarse un panteón embargado al municipio

E

SALVADOR JIMÉNEZ

n su segundo periodo al frente del Ayuntamiento de Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel espera ejercer un buen gobierno, no obstante problemas financieros que enfrenta, derivados de adeudos por pago de servicios como la energía eléctrica y compromisos que deben cubrirse en medio de la incertidumbre heredada, pues el gobierno anterior no entregó la cuenta pública del año en curso. La situación podría empeorar, pues al perderse demandas laborales por mal manejo de los responsables durante la administración anterior, está por ser rematado el terreno de un panteón que se construyó durante el trienio 2012-2015, a cargo de Alvarado Rangel, el panteón fue embargado al gobierno recién concluido y ello podría ocasionar graves problemas por la escasez de espacios para inhumación. El panteón en remate fue una obra en cuya construcción se invirtieron recursos por cerca de 5 millones de pesos entre gobierno estatal y municipio, la administración 2015-2018 permitió el embargo al no darle un trámite correcto a las demandas de ex trabajadores. “Es una situación muy compleja, pero hay como veinte laudos más”, señaló con enfado el alcalde en funciones, mencionando que a su salida en 2015 entregó una administración sin laudos, y hoy tiene que enfrentar demandas y embargos originados por otros. Por otra parte, está por emitirse el dictamen que se debe entregar a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) sobre la situación en que recibió la administración municipal, “estamos tratando de enderezar las cosas y darle rumbo al Ayuntamiento, que ahora parece un rompecabezas, ya que hay cosas que no quedaron correctamente por la administración anterior”, y eso obliga a redoblar esfuerzos. Desde el inicio se auguraron malos tiempos, la entrega-recep-

ción no se realizó como debía y la administración anterior no entregó la cuenta pública 2018, lo cual no debiera haber ocurrido, hoy toca a la nueva administración investigar cómo se ejercieron los recursos, “creo que vamos trabajando bien, aunque de momento no cómo espera la ciudadanía”, consideró el munícipe. La situación ha provocado deficiencias en servicios como la recolección de basura, que fue concesionada por el gobierno de Juan Mascote Sesento, ello acarreó complicaciones a la presente administración al no recolectarse los desechos durante algunos días ante la presunta descompostura de camiones recolectores, que además se dieron en comodato a una empresa privada, además de rehabilitarse un terreno que anteriormente se utilizaba como tiradero y que había sido clausurado. “Estamos viendo que todo se haya hecho conforme a la ley y no tengamos problemas para continuar con el servicio de recolección”, se ha pedido a una empresa privada la presentación de un proyecto de recolección y tratamiento de basura en la demarcación de Cuitzeo. De ser viable se contratarían los servicios de esa compañía, adelantó. Por otro lado, Fernando Alvarado mencionó que uno de los mayores problemas que debe afrontar el Ayuntamiento es el pago por consumo de energía eléctrica, un adeudo heredado que suma poco más de medio millón de pesos, ante ello, aseguró que se están realizando acciones para el ahorro de “luz” en tanto se tiene liquidez para el pago.

““ Hoy nos toca quejarnos menos y resolver”

Dijo que es necesario reglamentar para evitar saqueos a las arcas municipales, pues eso redunda en retroceso para los municipios, por lo anterior, aseguró que su gobierno trabajará mucho en el tema de la reglamentación general.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 5

FERNANDO ALVARADO MIENTE; QUE SE PONGA A TRABAJAR: JUAN MASCOTE ““ No se vale estar mintiendo a la ciudadanía, hay cuestiones que se deberían decir de frente, por eso lo invito a él y a todos a que se pongan a trabajar, Cuitzeo requiere de trabajo, no denostación, yo no soy de la gente de estar señalando, pero todo tiene un límite”. JOSÉ MANUEL ALVARADO

E

n su derecho de réplica ante las declaraciones del edil en funciones, el ex presidente municipal de Cuitzeo, Juan Mascote Sesento, sostiene que la nueva administración que encabeza Fernando Alvarado Rangel tiene recursos para operar y categóricamente dijo que miente al señalar que no se hizo entrega de la Cuenta Pública 2018. “La cuenta pública 2018 sí se entregó, prueba de ello es que hay fotografía donde el síndico municipal la recibe de manos del tesorero”. Sin embargo, Mascote Sesento lamentó que su sucesor no esté administrando los recursos públicos en favor de la ciudadanía, “no está haciendo su labor; las participaciones han estado llegando puntuales, además de que nosotros dejamos en caja un millón trescientos mil pesos y estaban programadas y en curso las participaciones de ISR, además de seiscientos mil pesos para una obra que está a un cos-

tado de la Prepa”. Y es que de acuerdo con funcionarios de la administración saliente, en septiembre el Ayuntamiento recibió un millón 400 mil del Fondo Federal; un millón 300 del Fondo 3; y un millón 200 del Fondo 4. “Si él no está utilizando los recursos públicos de las partidas, pues simplemente se está ahorrando un recurso y haciendo un “guardadito”; porque recurso sí hay para que trabaje”. Juan Mascote recordó que cuando recibió la administración del ejercicio 2012-2015, siendo Presidente Municipal, Fernando Alvarado, él sí dejó una deuda de ISR (Impuesto Sobre la Renta) de 2 millones de pesos con el SAT, además del compromiso de pago de 700 mil pesos con el municipio de Uriangato, Guanajuato, donde se depositaba la basura del municipio. Sobre los laudos, Mascote Sesento dijo que en su momento “tuvimos que pagar laudos de la administración anterior a Fernando Alvarado; los laudos actuales son de sus propios trabajadores

del periodo 2012-2015, son ellos los que están demandando al Ayuntamiento, entonces él es el que debe ver ese tema con quienes fueron sus trabajadores, es su propia gente”. Al abordar el tema de la basura, Mascote Sesento recordó que su administración signó un convenio con la empresa Inversión Energética para que se hiciera cargo de recolectar y pro-

cesar los residuos sólidos. “La empresa se encarga de recolectar los residuos, del mantenimiento de los camiones, llantas, refacciones, descomposturas, Diesel y la nómina de los trabajadores, pero el Ayuntamiento debe pagar por el servicio, no puede eludir ese compromiso”. Sobre el panteón informó que en su primer periodo de gobierno, Fernando Alvarado adquirió el terreno para el panteón, sin cuidar la norma, ya que se ubica en la ribera del lago, “sin ningún permiso, por lo que carece de certidumbre jurídica. Lo que hicimos como autoridad fue poner en orden el terreno, pero ahora está en remate para pagar el laudo de los ex trabajadores por más de 3 millones de pesos”. A diferencia de cuando él recibió el Ayuntamiento, dijo, ahora se entregó mobiliario y equipos de cómputo. “Dejamos todo el parque vehicular renovado y él nos dejó chatarra; ahí están enlistados todas las chatarras, incluso en esa chatarra que se da de baja también fue lo que noso-

tros dimos de baja, cuando sucedió el incendio ahí en Cuitzeo en la base de Protección Civil, toda esa chatarra como patrullas viejas, todo eso se tiene que dar de baja y ahí está en los listados que el síndico municipal y el encargado del patrimonio hacen entrega”.

““ Yo invitaría al Presidente Municipal, con todo respeto, y a todos sus trabajadores, a que revisen, ahí está todo lo que él señala, ahí está, si no tienen la capacidad o la visión de revisar pues ya es inoperancia, pero no se vale estar quejándose de las situaciones, quien en cierta forma nos va a señalar es la Auditoría Superior de Michoacán y las instancias correspondientes”


6

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

ÁLVARO OBREGÓN

FOMENTAN PRODUCCIÓN DE MIEL Entregan cajones a productores en cuatro comunidades del municipio

P

ARIEL RAMÍREZ

ara favorecer el desarrollo de la apicultura en Álvaro Obregón, donde la presencia de árboles de mezquite favorece la producción de miel y la polinización natural para beneficio del sector agrícola, el presidente municipal, Adán Sánchez López, encabezó la entrega de 60 cajones para colmenas en las comunidades de La Mina y Emiliano Zapata. Anteriormente ya se había hecho entrega de otro igual número de cajones y abejas a productores de Isla de Sirio y Chehuayo, donde especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales capacita a los beneficiarios en el manejo y control de las abejas y el sistema de producción de miel. Pedro Calderón Orozco, director de Desarrollo Rural de Álvaro Obregón, informó que el proyecto incluye también la entrega de árboles de acacia, que serán entregados en los próximos días. Cabe recordar que en 2017 la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático declaró el polígono de Los Mezquites Blancos como Área Natural Protegida Número 48 en Michoacán, luego de que la Sociedad de Producción Rural “Apícola Valladolid” destinó de manera voluntaria en la comunidad de Trojes un área de 7.8 hectáreas para la protección y la reforestación de 2 mil mezquites y 500 árboles de palo blanco. Ahí, se cuentan más de 3 mil cajones para la producción de miel, además de seis mil espacios destinados a la fecundación y cría de abejas reinas. En entrevista, Adán Sánchez anunció la llegada de un mayor número de apoyos para la gente

del campo, “vamos apoyar con todo el desarrollo de la apicultura, queremos que Álvaro Obregón sea un municipio importante en la producción de miel para con ello generar empleos y oportunidades para nuestra gente”. Vale mencionar que este apoyo es producto de la gestión de la pasada administración ante la delegación de la Semarnat con una inversión de más de 400 mil pesos de recurso federal en apoyo a 120 productores de cuatro comunidades del municipio.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 7

LISTA LA XXIV EDICIÓN DE LA CABALGATA MORELOS

C

on la expectativa de congregar a 24 mil participantes durante los seis días de recorrido; pero sobre todo, enaltecer los valores cívicos heredados por el Generalísimo, así como el patrimonio histórico y la belleza natural de nuestro estado, el Gobierno del Estado dio a conocer los pormenores de la Vigésima Cuarta edición de la Cabalgata Morelos, tradición que hace homenaje al encuentro realizado entre José María Morelos y Pavón y el cura Don Miguel Hidalgo, en 1810, cuando en Indaparapeo lo designó lugarteniente del Ejército del Sur. En rueda de prensa, autoridades estatales y municipales dieron a conocer el programa de actividades a realizar del 20 al 25 de octubre, en el marco de esta tradicional cabalgata que recorrerá 10 municipios: Indaparapeo, Charo, Morelia, Acuitzio, Madero, Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro, Tiquicheo y Huetamo. Las actividades que hacen remembranza a la ruta ecuestre emprendida por el artífice militar en el movimiento insurgente, iniciarán el 20 de octubre en el Portal

Morelos del municipio de Indaparapeo con un acto cívico, pasará el primer día por Charo y concluirá con la ceremonia de Depósito de Ofrenda Floral en el monumento Héroes de Nocupétaro en Morelia. El día 21 se reactivará con un acto cívico en la Tenencia Morelos, y los jinetes continuarán su ruta pasando por Acuitzio, Villa Madero, Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro y culminará en la explanada de la Expo de Huetamo. Juan Bernardo Corona Martínez, secretario de Seguridad Pública, informó que dispondrá de mil 500 elementos para dar certeza a las y los participantes a lo largo de los 225 kilómetros que comprende el recorrido. José Luis Gómez Navarro, iniciador de la Cabalgata Morelos, refirió el valor histórico del paso del Siervo de la Nación por tierras michoacanas, e hizo un respetuoso llamado a la población y participantes, a recordar que este recorrido es un homenaje al hijo predilecto de Michoacán y una oportunidad para transmitir a las nuevas generaciones su legado histórico.


8

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

MÚSICA Y ALEGRÍA EN LA FIESTA DE ANIVERSARIO DE LAGUNILLAS SALVADOR JIMÉNEZ

T

al y como estaba previsto, este 5 de octubre Lagunillas conmemoró el LXVIII Aniversario de su elevación a municipio, en ese marco y de acuerdo al programa de actividades festivas se llevó a cabo un acto cívico y un desfile en el que participaron planteles escolares de Lagunillas y Huiramba en un recorrido por las principales calles de la cabecera municipal encabezado por la banda de guerra de Policía y Tránsito y la banda de alientos de Seguridad Pública. La lluvia matinal no enfrió los ánimos de los escolapios y el desfile cívico transcurrió sin contratiempos bajo el empuje de infantes y jóvenes que, pasados por agua trataban de mantener el paso marcado por los tambores escolares y la batucada “De Puntitas en la Calle”, posteriormente todos los participantes disfrutaron de una comida a cargo del Ayuntamiento local. La presidenta municipal, Macarena Chávez Flores encabezó los eventos y externó su satisfacción por los 68 años de esta su querida tierra, agradeciendo la presencia de funcionarios y políticos del estado y la región, como la diputada local Araceli Saucedo y su homólogo federal, José Guadalupe Aguilera, “es la fiesta más importante del pueblo”, el ánimo popular se mantuvo a tope no obstante la lluvia que se presentó a la hora del acto protocolario y posterior desfile, “el agua es vida en este municipio agrícola y hoy nos ha llegado mucha”, dijo la también ex diputada local. Como parte de las festividades, a partir del pasado 28 de septiembre se desarrolló un festival cultural que culmina el 8 de octubre próximo, se prevé que las festividades dejen un beneficio económico por 2 millones de pesos a Lagunillas, a través de las actividades artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales, deportivas y musicales. Siendo la tauromaquia una fiesta con gran raigambre en este joven municipio, se orga-

nizó el Festival Taurino de Lagunillas, con un cartel de lujo que presentó al matador Alfredo Gutiérrez, oriundo de Guadalajara; a Juan Antonio Adame, de Monterrey Antonio García, de Chihuahua, así como el lagunillense Juan “el gallito” Chávez, lidiando toros de cuatro ganaderías, en una fiesta popular que incitó al astro rey a asomarse para ser testigo de la celebración taurina. Un baile popular nocturno a cargo de la Banda Lagunillense decretó el cerrojazo de actividades por el LXVIII Aniversario de Lagunillas. Chávez Flores invitó a sus paisanos y visitantes a disfrutar los festejos en familia, con momentos gratos a precios accesibles y en buen numero gratuitos. Se presentaron artistas locales, del estado e internacionales, el guitarrista español José Carlos Gómez brindó un recital compartiendo escenario con el concertista michoacano Daniel Olmos, en una coreografía donde participaron bailarines de flamenco. El festival cultural contó con la participación de los grupos Bola Suriana, Kerhi T’ Sanda del CBTis 94 de Pátzcuaro, el grupo de danza Irekani de Acuitzio y el grupo Los Magueyes, el cuarteto Ad Libitum presentó un programa de tangos.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 9

CONMEMORA HUIRAMBA 68 AÑOS COMO MUNICIPIO C

SALVADOR JIMÉNEZ

on la entusiasta participación de los huirambenses, que se sumaron a los eventos organizados por el Ayuntamiento que preside el alcalde Alejandro García Serna en los festejos con motivo del LXVIII Aniversario de Elevación de Huiramba a Municipio, que se vistió de fiesta para celebrar con actividades cívico-culturales y deportivos aquel 9 de octubre de 1950 cuando por decreto del entonces gobernador, Dámaso Cárdenas del Río, nació este municipio; en agradecimiento, el doctor Alex García, como le conocen los huirambenses, depositó una ofrenda floral en el monumento alusivo a quienes hicieron posible que esta noble tierra fuese considerada uno de los 113 municipios michoacanos. Acompañado por la alcaldesa de la vecina demarcación de Lagunillas, Macarena Chávez Flores, el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), Israel Tentory García, la Juez del Registro Civil de Huiramba, Carolina Orihuela, así como funcionarios del Ayuntamiento local 2018-2021, entre otras personalidades, García Serna depositó arreglos florales para honrar a Eugenio Beltrán, Enrique Piñón, Antonio Rangel, José Ramírez, Pío Solorzano, Mateo Montañez, Bernabé Alejandre, J.Isabel García, Roberto Pineda e Ignacio Pineda, quienes lograron la elevación de Huiramba a municipio.

““ El homenaje incluyó un desfile cívico por las principales calles de la cabecera municipal, donde los contingentes escolares de nivel básico, medio y medio superior, se esmeraban al pasar ante los huirambenses que con aplausos reconocían la esfuerzo y gallardía de los niños y jovencitos, especialmente de los integrantes de escoltas y bandas de guerra que fueron encabezados por el presidente municipal que, portando la bandera nacional antes de iniciar el desfile, manifestó el “enorme orgullo” de llevar el estandarte de México.

En breves palabras antes del arranque del recorrido cívico escolar, el edil Alejandro García manifestó el enorme orgullo que se siente al portar el estandarte nacional y agradeció la entusiasta participación de sus paisanos, de igual forma recordó que además del acto y desfile cívicos. Después del acto cívo se realizaron una serie de actividades deportivas, de las que fueron partícipes la ciudadanía.

Alejandro García depositó una ofrenda floral en el monumento alusivo a quienes hicieron posible su fundación


10

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

EN RECUPERACIÓN TEMPLO HISTÓRICO ALTERADO DE ACUITZIO La alcaldesa Misaela Hernández proyecta restaurar la torre de la Presidencia Municipal; ambas construcciones están consideradas como monumentos históricos por decreto presidencial

L

ARIEL RAMÍREZ

a presidenta municipal de Acuitzio, Misaela Hernández Fonseca, conoció a detalle los trabajos de restauración de la cúpula del templo de San Nicolás de Tolentino, una joya arquitectónica de los Agustinos que iniciaron su construcción durante el siglo XVI. El párroco, Antonio Paniagua Correa mostró a la alcaldesa las labores de restauración y recuperación, pues además del deterioro, los retablos indebidamente habían sido recubiertos y gracias a su labor es que se pudieron rescatar figuras y pinturas originales, lo mismo que la cenefa original que fue cubierta con pintura blanca. Pero el templo no es el único monumento histórico que fue alterado, lo mismo se observa en la torre de la Presidencia Municipal donde la cantera fue pintada completamente.

Cabe mencionar que en 2001 el entonces presidente de la República, Vicente Fox Quezada, estableció un decreto en el que declaró zona de monumentos históricos la ciudad de Acuitzio del Canje. A fin de atender la preservación del legado histórico de esta zona se consideró incorporarla al régimen previsto por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la cual dispone que es de utilidad pública la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos y zonas de monumentos históricos como parte integrante del patrimonio cultural de la Nación. La presidenta municipal mostró un especial interés por recuperar y preservar la zona de monumentos que está conformada por 24 manzanas en donde se ubican 37 edificios construidos durante los siglos XVI y

XIX entre ellos el Templo de San Nicolás Tolentino y el Santuario, así como la Presidencia Municipal.

““ “Me doy cuenta de que está pintada la cantera de la torre de la Presidencia Municipal, cuando no se debe pintar la cantera; tenemos que tomar cartas en el asunto y de entrada despintar la cantera y aplicarle un barniz especial para protegerla”.

En el templo de San Nicolás Tolentino, el Padre Antonio Paniagua se encargó no solo de iniciar los trabajos de recuperación, sino que además elaboró réplicas exactas de los medallones donde están las figuras de los santos, y se instaló un sistema de luz para que por las noches se ilumine la cúpula y sus vitrales.


HUANDACAREO

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 11

DEVELAN PLACA EN MEMORIA DEL DEFENSOR MIGUEL GAZCA

F

ARIEL RAMÍREZ

amiliares y amigos develaron una placa en honor a don Miguel Gazca Mendoza (1882-1940), héroe distinguido de la histórica defensa de Huandacareo en la batalla del 8 de enero de 1918. La placa yace en la fachada de la casa donde vivió, justo en la plaza principal, en reconocimiento a la memoria de este héroe al que le sobrevive su hija Aurora García Gaytán; Borita, como le dicen cariñosamente, recibió numerosas muestras de cariño y parabienes de parte de los huandacarenses. Y no es para menos, pues ella heredo el empuje de su padre al participar en las gestiones que coadyuvaron al desarrollo del municipio. Al evento asistió como invitada la alcaldesa Cele Guzmán,

quien se dijo honrado de ser partícipe de quien también es recordado en el vecino estado de Guanajuato por haber defendido la plaza de Uriangato junto con Salvador Urrutia del bandolero Inés Chávez. En el evento, doña Aurora estuvo acompañada de su primo Reynaldo Gazca Lucas y su cuñado Silvano Guzmán Sánchez. Con gran lucidez y un enorme carisma, Borita pide se reconozca la labor de Rey (Gazca Lucas), quien fuera Presidente Municipal de 1984-1986. “A él le debemos el progreso de Huandacareo; la luz, el drenaje, el agua, la carretera Puruándiro-Cuitzeo y el terreno que se compró para el Mercado Municipal”. Pero lo cierto, es que también Borita estuvo en la grilla, al encabezar una comisión junto con Anita Díaz, Efigenia Álva-

rez, Arturo Espinoza y Manuel Álvarez para visitar la residencia oficial de Los Pinos, donde se reunió con la Primera Dama, Eva Sámano de López Mateos, para gestionar con gran éxito la obra de electrificación para Huandacareo y lograr que se pagara solo una tercera parte del costo de la misma. “Huandacareo era un pueblo sin infraestructura, no había luz, carretera, ni nada…”. Ella también participó en las gestiones de la carretera a Puruándiro, lo que dinamizó finalmente el desarrollo del municipio. En 2010 el Ayuntamiento de Uriangato entregó un reconocimiento post mortem a Miguel Gazca y en enero del presente año el Ayuntamiento de Huandacareo hizo lo propio al cumplirse 100 años de los memorables hechos.

Dorita

GANAN NIÑOS DE TARÍMBARO Y HUANDACAREO CONCURSO DE DIBUJO DE CONAFOR

L

a Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Michoacán llevó acabo la premiación en su etapa estatal del concurso de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol”, edición 2018. Jerónimo Mazabel Tamayo, de seis años de edad, y Rubí Alondra Zarza Corona, de 10 años, fueron los ganadores de las categorías Pequeños y Grandes, respectivamente. Los menores, originarios de los municipios Tarimbaro y Huandacareo, obtuvieron un premio de 3 mil pesos y un paquete de material didáctico de la CONAFOR. La premiación fue en el hotel Posada Vista Bella, ubicado en

la capital michoacana. “Gracias a este concurso los niños se han acercado a conocer especies forestales, pues según el dibujo es fácil identificar la región, como por ejemplo si vas a la región templada oriente del estado verás (pinus devoniana) pino michoacana, o la región tropical (tabebuia rosea) mejor conocido como árbol de cinco hojas”, comentó Osvaldo Fernández, gerente estatal de la CONAFOR. Los ganadores y las menciones honorificas de las dos categorías participaron en la etapa nacional por el premio de 10 mil pesos, cuya premiación se llevará a cabo este mes, en la Expo Forestal 2018.


12

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

INICIAN FESTEJOS EN INDAPARAPEO

C

on la pega del bando solemne anunciando las festividades del mes de octubre en Indaparapeo, Tere Pérez, presidenta municipal encabezo los contingentes que recorrieron la primera cuadra del centro histórico, informado a la gente sobre las cabalgatas que se aproximan. Durante el recorrido, la presidenta municipal se hizo acompañar de su cabildo que paso a paso realizo la pega de bando. El 20 de octubre próximo, se realizará la edición número 24 de la cabalgata Morelos, la cual parte del Mesón donde se encontró el cura Hidalgo con José María Morelos, conmemorando los 208 años del nombramiento militar de don José María Morelos acontecido en Indaparapeo. Dicha celebración cuenta contará con la asistencia de Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado, quien en esta ocasión estará acompañada por Tere Pérez la primer mujer alcalde en la historia de Indaparapeo que realiza el histórico recorrido del general Morelos. También, escuelas de todos los niveles educativos de la cabecera municipal y sus localidades participan en el desfile cívico militar, así como personas a caballo que gustan el arte de la monta. El 19 de octubre próximo, hace su arribo la cabalgata por la ruta de la independencia nacional, recibida con acto cívico y cultural en la explanada del jardín municipal.

Aunado a las Cabalgatas de HIdalgo y Morelos, se realiza una Semana Cultural en la que participan grupos folclóricos, escuelas de Indaparapeo y municipios vecinos, así como bandas musicales que amenizan la verbena popular.

APOYO A LA SALUD DE LAS MUJERES C

on el compromiso de otorgar un mejor nivel de vida para las mujeres de Indaparapeo, la presidenta municipal Tere Pérez, dio por iniciada la campaña de mastografías gratuitas, la cual debido a la demanda se extendió en horarios y tiempos. Durante dicho inicio la alcaldesa dijo sentirse orgullosa de poder dar la oportunidad a las mujeres de tener diagnósticos de salud claros: “Me siento muy contenta de poder contar con esta unida de salud, la cual ayudara todas nuestras mujeres a detectar el

cáncer mama, que tanta preocupación da a nuestras familias, hoy, con este equipo, podemos realizar el chequeo necesario de manera gratuita y sin ser dolorosa, invito a nuestras mujeres a participar, saben lo importante que son para mi” concluyo. Al termino, y con el apoyo del enlace del salud en el estado, se logro acordar que las jornadas de chequeo se extenderían a un horario mayor, con el fin de atender a más mujeres de todas localidades, peros sobre todo ser atendidas por una doctora especializada, la cual daría confianza a las pacientes.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 13

INSTALAN COMISIONES LEGISLATIVAS Humberto González queda al frente de Seguridad Pública y Protección Civil, Tony Martínez encabeza Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Miriam Tinoco preside el Comité de Comunicación Social, Baltazar Gaona integra tres comisiones.

E

SALVADOR JIMÉNEZ

l diputado Antonio Salas Valencia, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado declaró formalmente instaladas 28 comisiones dictaminadoras y 5 comités de vigilancia al interior de esa soberanía, que fueron aprobadas por mayoría en la sesión ordinaria de este jueves. Ante los diputados que integran la Mesa de Coordinación Política durante la incipiente LXXIV Legislatura: Brenda Fraga, del PT; Alfredo Ramírez de Morena; Adrián López, del PRD; Javier Estrada, del PAN; Marco Polo Aguirre, del PRI y Ernesto Núñez, del Partido Verde, Salas Valencia instruyó al titular de la Contraloría Interna para que inicie a la brevedad los trabajos de entrega-recepción de las comisiones y comités que a partir de esta fecha están facultadas para legislar en los ámbitos de su responsabilidad durante la presente Legislatura. Se dio a conocer que Humberto González Villagómez (PRD) presidirá la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, mientras que Norberto Antonio Martínez Soto, quien representa al Distrito de Ciudad Hidalgo quedó al frente de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Miriam Tinoco Soto, preside el Comité de Comunicación Social y el legislador por Tarímbaro, Baltazar Gaona García (PT) forma parte de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán, la de Presupuesto y Cuenta Pública y del Comité de Transparencia y Acceso a la Información. Tony Martínez señaló que esta es una Legislatura donde su partido (PRD) no tiene mayoría, por lo que la lucha para diagnosticar y dictaminar el Presupuesto de Egresos 2019 que el Ejecutivo estatal turnará al Congreso para su aprobación requiere de un trabajo político con sensibilidad, austeridad y sentido social en la comisión a su cargo. “El arte de la política es agotar el diálogo al máximo a fin de aprobar democráticamente los dictámenes, tanto en la comisión como en el Pleno legislativo”, estableció Abundó que a Michoacán le urge aprobar el Presupuesto de Egresos, ya que este será atípi-

co en la temporalidad, pues la aprobación se recorrerá hasta el último día de diciembre próximo en virtud de que el presidente de la república entra en funciones el día primero y a parir de ahí enviará al Congreso de la Unión su propuesta de presupuesto federal para el 2019, y de la asignación presupuestal para Michoacán dependerá la propuesta que el gobernador presente al Congreso local. El también ex diputado federal es integrante de las comisiones de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, así como la de Comunicaciones y Transportes. La también perredista Miriam Tinoco Soto, quien dirige el Comité de Comunicación Social y forma parte de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, y de la Jurisdiccional, dijo estar convencida de que se hará un buen trabajo en esos órganos internos del Congreso, “llegamos con el firme compromiso de servir a los michoacanos y dar el mayor esfuerzo para realizar un buen trabajo en el Poder Legislativo”, estableció la dos veces diputada local. Baltazar Gaona García destacó que las comisiones que integra resultan acordes a la reingeniería administrativa que desea impulsar en la LXXIV Legislatura, aclaró que en lo concerniente a Tarímbaro, municipio del Distrito 08 que él representa y que es gobernado por su padre Baltazar Gaona Sánchez, se mantendrá al margen con el fin de evitar entrar en conflictos de intereses, además informó que la fracción parlamentaria del PT nombrará a otro legislador que lo supla en asuntos que involucren a la demarcación tarimbarense. Reiteró Gaona García su interés de que en Michoacán haya una real rendición de cuentas y con transparencia, en ese afán, su propuesta es que la Ley de Ingresos y Egresos se dictamine tomando en cuenta a todos los diputados que integran la actual Legislatura, e involucrar a las propias comisiones en los asuntos de su competencia para la asignación de recursos. “Al final la función de fiscalizar es de los 40 diputados, tenemos que ser abiertos y permitir la participación de los compañeros para distribuir mejor los ingresos”, señaló.


14

| miércoles 10 de octubre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

ALEJANDRO CORREA CON LOS PESCADORES Pescadores de Zinapécuaro recibieron apoyo de la Sagarpa y el Ayuntamiento para la sustitución y modernización de 23 embarcaciones

E

ARIEL RAMÍREZ

n la localidad ribereña de San Bartolo, el presidente de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, encabezó la entrega de 23 embarcaciones menores en beneficio de cuatro organizaciones de pescadores. El subdelegado de Pesca de la Sagarpa en Michoacán, Fermín Martínez Quijano, reconoció el empuje de la administración de Alejandro Correa al ser el único municipio en la entidad que al cierre del ejercicio fiscal destinó el recurso programado para beneficio de los pescadores. En ese sentido, el edil reiteró su compromiso de trabajar del lado de la gente y aprovechó la presencia de los funcionarios federales para solicitar un programa de empleo temporal para tiempos de sequía, cuando el lago de Cuitzeo baja considerablemente su nivel. Correa Gómez estuvo acompañado de regidores y funcionarios municipales, así como pobladores y dirigentes de las Uniones de Pescadores de San Bartolomé Coro, Colonia de Coro, Los Guayabos, Santa Clara del Tule, Félix Ireta, Francisco I. Madero y Cerrito Gris. Las 23 embarcaciones sustituyeron a otro número igual de madera o fibra de vidrio que ya habían cumplido su vida útil, por lo que fueron destruidas conforme lo establece las reglas de operación. Los beneficiaros, en conjunto, aportaron cerca de 400 mil pesos, mientras que el Gobierno Federal otorgó un apoyo de 250 mil pesos. También atestiguó la entrega el director de la Comisión Estatal de Pesca, Julio Vargas Medina, quien ofreció el respaldo del Gobernador Silvano Aureoles Conejo para impulsar el desarrollo de Zinapécuaro.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | miércoles 10 de octubre de 2018 | 15

NO HABRÁ AUMENTO A LAS TARIFAS DE AGUA NI PREDIAL EN ZINAPÉCUARO Con obras y gestión de proyectos inicia Alejandro Correa su gestión como alcalde

HORÓSCOPOS ARIES Fin se semana de salir de viaje por trabajo o de regresar a tu casa, también de mucho trabajo atrasado y supervisión de tus jefes. Terminas de hacer tus pagos de tarjeta de crédito. En el amor estarás de lo mejor, hablarás de salir con tu pareja el sábado. Encuentras un amor del signo de agua. TAURO Viernes de estar preparando tus exámenes, trámites de pagos de tu carro o casa. Terminas con tu pareja por un nuevo amor y será del signo de aire. Realizas trámites de licencia de manejo o del INE. Ya no gastes de más e intenta ahorrar para que cambies tu coche. Te suben de puesto o pones un negocio de restaurante o spa.

T

ARIEL RAMÍREZ

ras un mes de intensa actividad con el arranque de obras y la gestión de proyectos para Zinapécuaro, el presidente municipal Alejandro Correa Gómez asegura que mantendrá el ritmo de trabajo. En entrevista, Alejandro Correa, informó que la iniciativa de Ley de Ingresos Municipales para el siguiente Ejercicio Fiscal, enviada al Poder Legislativo para su dictamen y aprobación, la administración municipal no contempla alzas en el pago de los servicios de agua potable ni el impuesto predial. Reiteró que su gobierno estará siempre del lado de la gente y muestra de ello son los recorridos a más de 15 comunidades del municipio, donde ha establecido compromisos firmes y en otros casos ha puesto en mar-

cha obras como la rehabilitación de la Clínica de Salud de Cruz de Caminos, en la parte alta del municipio. También, agregó, dio inicio la construcción del panteón en la comunidad de José Ma. Morelos y el revestimiento de algunos caminos, así como la construcción de la cancha de usos múltiples de la colonia Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal. Alejandro Correa informó, también, de las gestiones ante Senadores y Diputados Federales para aterrizar la mayor cantidad de recursos al municipio. En ese sentido dio cuenta de los proyectos para la pavimentación de concreto hidráulico del actual libramiento (salida a Acámbaro), una plaza comercial, la Unidad Deportiva para Ucareo, así como plazas cívicas y tramos carreteros; proyectos que han sido presentados a los

GÉMINIS Este fin es de estar con mucho ánimo y de salir adelante de tus problemas económicos. No debes confiar tanto en la gente de tu trabajo porque quieren tu puesto, así que protégete y no comentes de más. El sábado sale de viaje o de paseo con tu familia. Acudes a un curso para trabajar en un proyecto nuevo. CÁNCER Viernes de estar arreglando documentos de escrituras o de abogados. Tienes mucho trabajo y presión, recuerda que tu signo siempre quiere todo al momento, pero debes de darte tiempo. Te viene un dinero extra o un bono. Te busca un amor del pasado para regresar.

Senadores Cristóbal Arias Solís y Miguel Ángel Mancera, así como a los diputados federales Carlos Torres Piña y Anita Sánchez Castro.

LEO Recuerda que no va volver, ya no trates de buscar a una ex pareja, es mejor cerrar círculos. Tu signo siempre domina las situaciones, por eso no te gusta que te corten, sino cortar tú. Viernes de mucho trabajo o auditoría. Recibes un pago o te llega un bono. Trata de protegerte de las envidias. VIRGO Hoy es día de cambios de trabajo o de estar buscando otro dónde te sientas mejor o te valoren más; recuerda que es tu tiempo de superación personal. Hablarás con un abogado para resolver un problema de migración o de visa. Cuídate del estómago o infección en la piel.

LIBRA Hoy estarás con mucho trabajo y surgirá una junta de última hora, pero todo te resultará de lo mejor. Sales de viaje por paseo o diversión. Éstos son días de suerte, sobre todo el viernes que se te dará el amor sin control y también la pasión. Sé más discreto para que no te metas en chismes. ESCORPIÓN Viernes de estar algo pensativo, sobre todo por lo económico o porque decides cambiarte de trabajo; vas tras el progreso. Recuerda que tu signo siempre busca salir adelante en todos los sentidos y cuando no lo logra se deprime. Te busca una ex pareja para volver. Te llega una invitación a una boda. SAGITARIO Viernes de estar con muchos compromisos desde temprano, así que trata de organizar tu tiempo para que no quedes mal con nadie. Trata de no comprar el amor y estar de la mejor manera con tu pareja. Sales de fiesta el viernes y sábado. Te invitan a irte de viaje, y será tu pareja. CAPRICORNIO Fin de semana de estar muy alegre y divertido. Por fin sientes que encuentras el amor y se te da de la mejor manera. Sales de viaje con tu pareja. En el trabajo pides un permiso para no asistir. Sábado de curso o estar en una actividad extra. Ten cuidado con el alcohol, no tomes de más. ACUARIO Fin de semana de estar con algo de preocupación por un amor del pasado; ya no va a volver, es mejor cerrar el círculo y buscar gente nueva. Viernes de mucho trabajo, pero te llega un dinero extra. Recuerda que tu signo lo domina el coraje sin razón cuando tomas alcohol. Te llega un regalo de un admirador o de alguien que no esperabas. PISCIS Hoy es un día de suerte. Recuerda que este 2018 es tu año en todos los sentidos. Te buscan de otra compañía para ofrecerte un mejor trabajo. Recibes una buena energía el sábado; será un día mágico. Un amor foráneo te visita este fin de semana y hablarán de una relación formal.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.