Amanecer de Michoacán #111

Page 1

PAG. 9

83 AÑOS DEL EJIDO DE FRANCISCO I. MADERO

PAG. 8

26 de noviembre de 2018 | N°111 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo

PONEN EN OPERACIÓN PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES Con el respaldo financiero de la Organización Internacional DUMAC, Santa Ana Maya y Copándaro comienzan a tratar un pequeño porcentaje de las aguas negras que son vertidas al Lago de Cuitzeo PAG. 6 y 7

CABILDEA AMUR PRESUPUESTO PARA TECNIFICACIÓN DE RIEGO

PAG. 3


2

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

EDITORIAL

Austero y conservador, presupuesto para 2019

A

l presentar el presupuesto por un poco más de 67 mil millones Secretario de Finanzas y Administración Carlos Maldonado lo caracterizó él mismo como austero y conservador y podría decirse que hasta concierto temor, pues el secretario de Finanzas basa sus dudas al hecho de que el presupuesto que habrá de presentar el presidente electo López Obrador, tiene varias modificaciones en distintos fondos, aunque de origen será el mismo pero en aplicación y destino tendrá reglas de operación y destinatarios diferentes. Hay que recordar que el gobernador cuando el proceso electoral se realizaba hizo comentarios desfavorables al tabasqueño abriéndose claramente en favor de otro candidato perdedor. Lo grave del asunto sería que se repitiera algo semejante al desencuentre entre Leonel Godoy y Felipe Calderón y, a los michoacanos nos fue mal pero muy mal, parodiando al panista. Ojalá que esto no ocurra y se-

guramente que no, pues presidente y gobernador son diferente y como ha repetido López Obrador: la venganza no es mi fuerte. En cuanto al documento presupuestal presenta un incremento del 2.42 por ciento respecto al presente año, estimada de acuerdo inflacionario para el año 2019, que es de 3 por ciento. Otro aspecto significativo es que el ejecutivo presenta una reforma al Código Fiscal del Estado. En ella se apunta entre otras cosas: aumento al presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública. Contener el gasto corriente, particularmente en servicios personales, sueldos y salarios, se eliminan asesores, secretarios técnicos, y particulares de las dependencias y personal, pero en su mayoría seguirán igual sólo la Secretaría de Gobierno se verá disminuida con 90 millones. En cuanto a la Universidad Michoacana seguirá recibiendo lo estipulado en el convenio establecido.

Con gran entuciasmo y tablas rítmicas, jóvenes y deportistas de diversas disciplinas e instituciones educativas participaron en el tradicional desfile del 20 de noviembre, conmemorativo al 108 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el municipio de Acuitzio. Foto: Ayerim Martínez El secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, hizo entrega al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, , Antonio Salas Valencia, de las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2019.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 3

CABILDEA AMUR PRESUPUESTO PARA TECNIFICACIÓN DE RIEGO Legisladores Federales plantean un presupuesto de 52 mil millones para la Conagua y de 86 mil millones de pesos para el camop mexicano

L

ARIEL RAMÍREZ

a Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR) que preside Cirilo Almazán Cerón continúa en la Cámara de Diputados las gestiones para lograr que el presupuesto federal para el próximo año, en materia hidroagrícola, sea de 100 millones de pesos para modernización y equipamiento. Y es que la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado michoacano Feliciano Flores Anguiano (Morena), avaló el Acuerdo de Presupuesto 2019, en el que propone asignar 52 mil 462.4 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que en caso de aprobarse rompería el ciclo anacrónico en el que año con año se disminuye el presupuesto para los Distritos de Riego de todo el país. Directivos de la AMUR sostienen pláticas directas con Blanca Jiménez Cisneros, propuesta como próxima titular de la Comisión Nacional del Agua del Gobierno Federal, para presentar los proyectos hidroagrícolas para Michoacán, para los que se estiman una inversión por más de 500 millones de pesos.

El cabildeo de la AMUR en el Congreso de la Unión incluye a los también diputados michoacanos Gonzalo Herrera Pérez (Zacapu), la zinapecuarense Anita Sánchez (Hidalgo), y Francisco Huacus Esquivel (Apatzingán), este último secretario de la Comision de Desarrollo y Conservacion Rural, Agricola y Autosuficiencia. La semana pasada Cirilo Almazán tomó parte en la Reunión de Trabajo del Gobierno con el presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia del H. Congreso de la Unión donde estableció que Michoacán presenta un rezago de más del 70% de tecnificación de riego a nivel parcelario y en línea de conducción. Solicitó el respaldo del Gobierno Federal para respaldar el Programa de Tecnificación Parcelaria, que en conjunto con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, buscan implementar a partir de 2019. La reunión celebrada en Casa de Gobierno reunió a representantes de diversos Sistemas Producto, así como al titular de la Secretaría de De-

sarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), y diputados federales con el propósito de trabajar en la construcción de un presupuesto participativo que coadyuve a fomentar el fortalecimiento del sector campesino, en áreas como equipamiento, infraestructura, sanidades y el mejoramiento de caminos rurales, además de dar valor agregado a sus productos.

Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, informó que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, trabaja con los diputados Eraclio Rodríguez Gómez y Francisco Javier Huacuz, presidente y secretario respectivamente, de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; así como con el legislador federal Feliciano Flores Anguia-

no, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos. Eraclio Rodríguez, presidente de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria del Congreso de la Unión, confirmó que la propuesta presupuestal para el agro mexicano en el 2019, será de 86 mil millones de pesos.

DESIGNAN A JUAN AUDIEL CALDERÓN PRESIDENTE DE LA RED JURISDICCIONAL 01

E

n la reunión “Alineación de esfuerzos y recursos para un mejor cuidado de tu salud”, en la que participaron el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SSM), y alcaldes y regidores de salud de 108 ayuntamientos, se designó a Juan Audiel Calderón Mendoza, Presidente Municipal de Santa Ana Maya, como Presidente de la Red Jurisdiccional 01. La red tiene como objetivo realizar proyectos unificados para un mejor cuidado de la salud en beneficio de los ciudadanos de la región, y alinear esfuerzos y recursos. De esta forma se trata de unificar y trazar una ruta de trabajo en pro de la salud para los michoacanos de ahí la presencia de los alcaldes de la región como de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo,

Queréndaro, Tarímbaro y Zinapécuaro. Otros temas tratados, fueron la suscripción del convenio de colaboración de Urgencias Básica para el Traslado de Pacientes y Regulación de Urgencias Médicas; el Convenio para el fortalecimiento de Recursos Humanos; Seguro Popular, Red de Servicios y Cadena de Suministros; la Infraestructura Municipal en Salud y Salud Itinerante que incluye convoyes, unidades móviles y mastógrafo móvil. En su intervención, el secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, sostuvo que la administración estatal ha invertido y priorizado la atención médica y la salud como puntos básicos en la agenda de trabajo; y reiteró la disposición de seguir laborando de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para generar políticas públicas

eficaces en la materia. A su vez, la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos, resaltó el esfuerzo y gestión del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, para concretar la rehabilitación de 430 Centros de Salud, el equipamiento al cien por ciento de Casas de Salud, la dignificación de hospitales, terminación de 34 obras inconclusas de administraciones pasadas y la entrega de 113 ambulancias. En el evento, se hizo entrega a las y los munícipes de un documento que incluye las 20 principales causas de morbilidad por municipio y jurisdicción sanitaria; una Guía para Autoridades Municipales en Materia de Salud Pública y Local; el Modelo de Vinculación 9-1-1/CRUM para la atención de las emergencias médicas, así como el Convenio de Ambulancias.


4

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

C

Amanecer de Michoacán

UNEN FUERZAS PARA MEJORAR CARRETERAS DE PURUÁNDIRO

on el objetivo de sumar esfuerzos que se cristalicen en obras y acciones en beneficio de los municipios que conforman el Distrito de Puruándiro, el diputado Humberto González Villagómez sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Hugo Raya Pizano, y los presidentes municipales de Puruándiro, Morelos, Sixto Verduzco, Jiménez, Panindícuaro, Penjamillo y Zacapu, en la que se pactó el mejoramiento de la infraestructura vial, lo cual será fundamental para el crecimiento de la región y el desarrollo de las actividades económicas, al reparar y atender la red carretera de esta región. En la reunión, se hicieron diversos planteamientos para mejorar la red de carretera de la región, la cual es líder en la producción de granos, en donde el diputado por el Distrito Local de Puruándiro manifestó todo su apoyo a las autoridades municipales, para seguir gestionando proyectos que impacten al crecimiento de cada demarcación. Durante el encuentro se acordó elaborar un Plan de Trabajo en coordinación con los municipios

en mención, para dar inicio, en próximos días, a la reconstrucción y mejoramiento del tramo carretero de Huandacareo-Zináparo y del tramo de Villachuato, “lo cual es muy oportuno, ya que se atenderá una demanda muy sentida de la población de esta región”, consideró el diputado del Grupo Parlamentario del PRD. Asimismo, el legislador integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda en la LXXIV Legislatura de Michoacán, resaltó que se presentaron diversos proyectos sobre las necesidades que se tienen en el Distrito de Puruándiro, por lo que se hará un frente común para gestionar y aportar para el mejoramiento de la red carretera y construcción de caminos, fundamentales para que mejoren las condiciones de vida de la población. Cabe destacar que, en Michoacán, la infraestructura de la red carretera y de caminos es de aproximadamente 12 mil 885 kilómetros; dos mil 842 kilómetros corresponden a carretera troncal federal; dos mil 978 kilómetros son carreteras alimentadoras estatales; tres mil 65 kilómetros son caminos rurales y cuatro mil kiló-

““ Estoy seguro que, con la suma de esfuerzos y voluntades en esta mesa de trabajo que se ha instalado, tendremos resultados para toda la población que conforma el Distrito de Puruándiro, bajo un Plan de Trabajo conjunto, sin minimizar con ello la importancia del resto de los caminos”

metros corresponden a brechas mejoradas. González Villagómez mencionó que se tienen diversas necesidades por atender, siendo necesario que la Federación destine mayores recursos a la entidad, para reparar y dar mantenimiento a la red de carreteras y caminos, lo cual contribuiría a una mejor movilidad y a disminuir

los accidentes. Reconoció que la administración estatal está haciendo esfuerzos importantes para atender y coordinar trabajos con las autoridades municipales, a fin de mejorar la red carretera en la entidad, ya que hay tramos importantes en los que se reportan deterioros que afectan. Humberto González conside-

ró que es apremiante el apoyo del Gobierno Federal, para atender las demandas sociales, ya que hay diversos municipios -como Morelia- que reportan graves afectaciones, por lo que manifestó todo su respaldo a las autoridades locales, para impulsar juntos mayores proyectos y cristalizar acciones en beneficio de las y los michoacanos.

MICHOACÁN DEBE INTEGRARSE AL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD: HUMBERTO GONZÁLEZ HUMBERTO GONZÁLEZ

E

l Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto para que el gobierno federal que presidirá Andrés Manuel López Obrador a partir de diciembre próximo reconsidere la participación de Michoacán en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, ya que “peca de poca inclusión”, señaló el diputado Humberto González Villagómez, al presentar ante el Pleno Legislativo un posicionamiento que fue apoyado por PRD y PAN, mientras que el bloque MORENA-PT se opuso infructuosamente y el otrora poderoso PRI se abstuvo. González Villagómez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIV Legislatura local dijo que los estados de la república necesitan ser parte del Plan

Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y ante la ausencia de Michoacán, el nuevo gobierno peca de poca inclusión a propuestas más allá de las suyas. Al presentar en tribuna su iniciativa en torno al Plan Nacional de Paz y Seguridad presentado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el diputado de extracción perredista señaló que el proyecto federal necesita de mayor análisis, de mejores estructuras y de una organización sólida que permita enfrentar la inseguridad. “Los estados somos partícipes importantes en el diseño del Plan Nacional, conocemos lo que se ha hecho en la materia, tenemos la posibilidad de entregar datos precisos y resultados obtenidos en su implementación a nivel local, pero no hemos sido considerados en el ámbito nacional, y precisamente ahí es donde

se produce la incompatibilidad con las estructuras estatales y municipales”. González Villagómez recordó que la seguridad interior compete a los tres niveles de gobierno, y que es en una estructura coordinada que podrán sostenerse las acciones en la materia, “debemos evitar el engorro de no considerar a gobiernos estatales, pues pareciera que los delegados que señala su plan serán líderes meta gubernamentales con facultades para decidir en las entidades federativas”. Lamentó que el referido Plan no tome en consideración las mesas de seguridad, los Grupos de Coordinación nacidos desde la Comisión Nacional de Seguridad, ni se analicen las leyes locales, lo que considera un sometimiento al modelo federal que subyuga a las autoridades locales.

Por ello, invitó a la LXXIV Legislatura local a participar de manera activa en la construcción del Plan, “pues somos parte importante para su diseño, porque más allá de la necesidad cualitativa, tenemos la obligación de ser garantes de la seguridad, situación que no parece ser considerada en el gobierno federal”. El ex alcalde de Puruándiro recordó también que la seguridad interior compete a los tres niveles de gobierno, y “es en una estructura coordinada que podrán sostenerse las acciones en la materia, debemos evitar el engorro de no considerar a gobiernos estatales, pues pareciera que los delegados que señala su plan serán líderes meta gubernamentales con facultades para decidir en las entidades federativas”. Concluyó señalando que en Michoacán contamos con una

división regional pensada para atender la inseguridad en polígonos geopolíticos que permitan la atención inmediata, mismos que no son considerados en lo que pareciera una regionalización aleatoria, sin considerar los trabajos que ha llevado a cabo la Secretaría de Seguridad Pública estatal.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 5

CONSULTA CIUDADANA DELINEARÁ PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL JOSÉ MANUEL ALVARADO

C

on la participación de la sociedad y de representantes de los sectores activos y productivos de Santa Ana Maya, se llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. En coordinación la secretaria del Ayuntamiento, Merith Liliana Flores Pardo, regidores y el alcalde, Juan Audiel Calderón Mendoza, se logró obtener resultados directos del sentir de la población y de todos los sectores que conocen las necesidades del municipio. Pese a que este tipo de ejercicios no son nuevos, en este caso, siguiendo la línea del actual Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, Santa Ana Maya tomó la iniciativa para la realización de este foro que fortalecerá el Plan Municipal de Desarrollo a presentarse en próximas fechas, en la víspera de cumplir los 100 primeros días de la nueva administración.

El evento fue encabezado por el Presidente Municipal, quien destacó que sumando voluntades y construyendo consensos se podrán fincar en el presente los cimientos para la certidumbre y estabilidad del futuro. Al referirse a las mesas de trabajo, cuyos temas abarcaron: prevención social, violencia y seguridad pública; desarrollo territorial y medio ambiente; desarrollo social; desarrollo económico; y servicios públicos; el alcalde aseguró que las propuestas generadas serán una plataforma para emprender acciones de bienestar social durante los próximos años. Escuchar a los ciudadanos de cerca e integrar las necesidades de toda la sociedad, dijo, nos

ayudará a determinar el rumbo y el cambio que Santa Ana Maya se merece. Durante el foro, cada mesa de trabajo fue encabezada por un regidor dando una mayor legitimidad a este ejercicio de participación ciudadana en el que tomaron parte 150 personasn provenientes de diversos sectores como: educativo, salud, productores, ganaderos, pescadores, organizaciones civiles, jóvenes, deportistas y del sector público en general. Los participantes contestaron los cuestionarios y las propuestas ciudadanas que serán analizadas, debatidas y complementadas con la aportación colectiva para la integración en consenso del Plan Municipal de Desarrollo.

““ El gobierno de Santa Ana Maya realiza un esfuerzo permanente para invitar a la sociedad para participar de manera directa en los distintos ámbitos de gobierno, con la finalidad de involucrarse responsablemente en el proceso y actividades de planeación democrática para el desarrollo de la entidad”.


6

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

SAN RAFAEL DEL CARRIZAL SANEARÁ SUS AGUAS RESIDUALES La planta tratará sólo una quinta parte de las aguas negras que genera Santa Ana Maya. El Ayuntamiento deberá garantizar su operatividad y manteniemiento

JOSÉ MANUEL ALVARADO

E

n un hecho relevante y significativo para la conservación y rescate de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, se inauguró la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la comunidad de San Rafael el Carrizal, en el municipio de Santa Ana Maya, la cual beneficiará a mil 771 habitantes. En su participación, el alcalde de Santa Ana Maya, Juan Audiel Calderón Mendoza, aplaudió y agradeció todo el apoyo del Gobierno del Estado, pero sobre todo el respaldo financiero de la fundación canadiense Ducks Unlimuited (DUMAC) para que esta planta de tratamiento sea una realidad. Dijo que los habitantes de San Rafael son una comunidad con mucha visión, y que, desde la donación del terreno hasta el último momento, colaboraron para la realización de esta obra significativa. “En Santa Ana Maya queremos marcar la diferencia, ser generadores de cambio con una sociedad más sana. Debemos apostarle a contaminar menos. Es responsabilidad de todos para rescatar el lago de Cuitzeo. No es tema de Santa Ana Maya, ni de los municipios ribereños, ni de Michoacán, es un tema de México y mundial”. El edil santanamayenses explicó que lo que esté en sus manos para que este cuerpo de agua tenga más vida, se hará. “No sólo es tratar el agua; tenemos que aprender a amar a nuestro país, al estado y a nuestro municipio, comprometiéndonos. Tenemos que dejar de contaminar, aprender a reciclar”. Desde 1937, Ducks Unlimiteds de México (DUMAC), una asociación civil sin fines de lucro, única en su género, se ha dedicado a la conservación de los humedales en beneficios de las aves acuáticas. En los últimos ocho años de manera ininterrumpida en Michoacán han instalado 450 ecotécnias:

baños secos, biodigestores, calentadores solares y captadores de agua impactando de manera positiva en ocho municipios y 29 comunidades. El director Nacional Ejecutivo de DUMAC, Eduardo Correa González, explicó que esta labor tiene la intención de apoyar al componente social que requiere muchos componentes de infraestructura en beneficio del Lago, ya que esta organización pretende conservar los humedales de México, Norte y Centro América. Aprovechó para agradecer el gran apoyo de los representantes de AXALTA Coating Systems, a la Fundación Gonzalo Río Arronte y a NAWCA (North American Wetlands Conservation) que se han sumado a la lucha por la recuperación de la Cuenca del Lago de Cuitzeo. En cuanto a garantizar la operatividad, fue muy enfático al señalar que “nosotros no construimos plantas, no es nuestra misión, pero lo hacemos como un medio para garantizar mejor calidad de agua en los humedales, como el lago, la parte fácil no es construir la planta, sino cómo se va a mantener a largo plazo”. Y es que, dentro de los compromisos, dijo, el apoyo de los alcaldes es, mediante un acuerdo de Cabildo, recibir la PTAR así como asignar recursos para su operación y mantenimiento. Como parte del Proyecto Integral para el rescate de la Cuenca de Cuitzeo, comentó que, tratando de hacer sinergia, Conagua gestionará recursos para atender las plantas grandes de las cabeceras y DUMAC las plantas pequeñas de las comunidades, además de que adelantó que ya hay agendada una reunión con las autoridades del sector para dar continuidad al tema. Al evento asistió Germán Tena, director de la CEAC; Daniel Salcido, Presidente de Axalta México; Juan Camacho, gerente de la Comisión de Cuenca; Serafín Díaz, encragado del orden de San Rafael, además de regidores y funcionarios municipales.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 7

COPÁNDARO INICIA TRATAMIENTO DE SUS AGUAS NEGRAS JOSÉ MANUEL ALVARADO

C

omo un enorme avance calificó la Presidenta Municipal de Copándaro, Mirna Violeta Acosta Tena la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que se construyó en la comunidad de Arúmbaro, ya que aseguró no se debe quitar el dedo del renglón en el tema del rescate de Lago de Cuitzeo. “Es un primer gran paso, en el cual debemos poner hincapié de seguir trabajando en la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), tanto en Copándaro como en toda la ribera del Lago de Cuitzeo para que cada quien haga lo que le corresponde en favor de este rescate”. Pese a que la planta de tratamiento sólo beneficiará a 626 personas, dijo, es un logro importante, ya que no estaba destinada a que se realizara en Copándaro, sino en otro municipio. “Desde que tomé las riendas de la administración municipal y me explicaron que sólo faltaba invertir en las cuestiones eléctricas, no lo dudamos y le entramos para que hoy sea una realidad”. Acosta Tena aseguró que esta PTAR no quedará en el olvido, y que próximamente se le instalarán celdas solares para ayudar a la reducción de luz eléctrica y siga trabajando normalmente, además de que se trabajará intensamente en la construcción de otras más.

““ Vamos a seguir gestionando más plantas de tratamiento porque nos hace falta la de la comunidad de San Agustín del Maíz, la de Congocio y sobre todo la de la cabecera municipal, además de colectores, alcantarillados sanitarios en las comunidades y el tema de la reforestación”.

Esta planta tan sólo tratará un litro de agua por segundo y 3.89 en su caudal máxima, así como

La alcaldesa Violeta Acosta develó en Arúmbaro la placa inaugural acompañada de representantes de DUMAC y funcionarios del sector

INSTALARÁN PANELES SOLARES PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN

un pipa de agua cada tres horas, sin embargo, es un gran avance en este esfuerzo que se realiza para el rescate del lago, informó el ingeniero Silverio Sixtos. En su participación, el diputado federal, Esteban Barajas, dijo que es una gran noticia saber que en Santa Ana Maya y en

Copándaro ya se cuenta con estas plantas tratadores de aguas, empero, se necesita poner atención en la de los municipios más importantes como Tarímbaro y Morelia para poder hacer un rescate del Lago más óptimo. En el evento estuvieron presentes representantes de

AXALTA Coating Systems, de la Fundación Gonzalo Río Arronte y de NAWCA (North American Wetlands Conservation) quienes junto con DUMAC se han dado a la tarea de conseguir recursos para la realización de estos proyectos que ayudan al rescate del lago de Cuitzeo.

Asimismo, acudieron Ramón Hernández Yépez, alcalde de Charo y su homólogo de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López; el regidor Blas Martínez de Huandacareo; Moisés Toledo, sub director de cuencas; y el hijo del señor Humberto Vallejo, quien donó el terreno.


8

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

E

SALVADOR JIMÉNEZ

n el marco conmemorativo del 83 aniversario del Ejido y a 108 años del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo de los sectores campesino y ganadero del municipio, recordó el levantamiento armado que en noviembre de 1910 inició don Francisco I. Madero al manifestar su oposición a la dictadura de Porfirio Díaz, pues durante el régimen porfirista de más de 3 décadas, hubo gran crecimiento económico en el país, pero la mayoría de los mexicanos vivían en la pobreza, esa situación llevó a Madero, Villa y Zapata a iniciar la revuelta armada en demanda de Tierra y Libertad, proclama de gran significado para esta localidad que ostenta el nombre del idealista y ex presidente mexicano. Recordó que el 20 de noviembre de 1935 se hizo entrega del Ejido Zurumbeneo a 95 ejidatarios de El Pantano, marcando el nacimiento de ese núcleo agrario, que fue entregado por el General Lázaro Cárdenas, tras lo cual hoy, concluido el reparto agrario, cuenta con 92 ejidatarios y una parcela escolar. Por ello, Francisco I. Madero, popularmente conocido como El Pantano, celebró su máxima fiesta cívica con un acto y un colorido desfile, para recordar los dos acontecimientos que marcaron su historia, que empezó a escribirse con la fundación de esta localidad que recibió del Congreso del Estado el nombre de “Francisco I. Madero”. En el acto protocolario participó José Guadalupe Guillén Rojas, político nativo de esta localidad, quien detalló que El Pantano empezó a tomar forma como localidad en 1944, cuando se estableció aquí gente buena y derecha.

““ No es coincidencia, sino resultado de años de sacrificio que han marcado historias de éxito en esta localidad de gente trabajadora” No obstante, Guillén Rojas reconoció que falta mucho por hacer, “pero Francisco I. Madero va por la ruta correcta”, tras lo anterior, exhortó a sus paisanos a caminar juntos “para hacer de esta comunidad un mejor lugar, del que, puntualizó: “siempre vamos a estar orgullosos”.

Amanecer de Michoacán

CHARO

FRANCISCO I. MADERO, 83 AÑOS COMO EJIDO

Un 20 de noviembre de 1935 el General Lázaro Cárdenas del Río hizo entrega del Ejido Zurumbeneo a 95 ejidatarios de El Pantano, marcando así el nacimiento del nucleo agrario La conmemoración contó con la presencia del Comisariado Ejidal Gildardo Guillén Hernández, Eloy Bucio Garnica, secretario del Comisariado en el Ejido Francisco I. Madero; Pedro Loya Álvarez, jefe del Centro de Atención para el Desarrollo Rural (CADER) 03, de Álvaro Obregón; Lázaro Hernández Guillén, secretario del Ayuntamiento; Rigoberto Pérez Olvera, encargado del orden de Francisco I. Madero; José Miguel Ortiz Tinoco, director de Seguridad Pública; Raúl Cortés Cortés, presidente del sistema producto Maguey y Mezcal en Michoacán, así como autoridades de las zonas escolares 036 y 050 de Charo y de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), entre otros. Participaron en el desfile cívico contingentes de planteles escolares de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior de Zurumbeneo, Peña Cargada, Las Canoas, Pontezuelas, Los Fresnos, Rosas de Guadalupe, Irapeo, El Pedregal y, desde luego, Francisco I. Madero, la parada cívico escolar recorrió las calles principales de El Pantano, En el marco festivo se realizaron actividades culturales y deportivas, además de la verbena y un baile popular que marcó el cerrojo de las festividades en torno a los 83 años del Ejido Zurumbeneo y 108 de la sublevación de los mexicanos contra la tiranía de Porfirio Díaz. Especial participación tuvo un grupo de jóvenes del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) que participó con la presentación de danza clásica moderna y cuadros en los que participaron “adelitas” e “insurgentes”, quienes se encargaron de viajar con los presentes a los tiempos de la “bola”, como se conocía a las huestes de la insurrección lideradas por los jefes revolucionarios, Emiliano Zapata y Pancho Villa.


A

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

pesar del cambio de sede a la Plaza de toros “La Haciendita” y los imprevistos en el primer día, la Expo Feria de Zinapécuaro 2018 superó las expectativas y tuvo como particularidad que los conciertos del Centro de Espectáculos fueron totalmente gratuitos, lo que permitió a los zinapecuarenses y pobladores de municipio vecinos disfrutar y divertirse durante los cuatro días que duró la fiesta. La Expo sirvió de escaparate para que los artesanos y productores locales exhibieran sus creaciones y productos, lo mismo que la presencia de grupos culturales del municipio y la región. Alejandro Correa Gómez, Presidente Municipal, mencionó que la Feria de Zinapécauro se caracterizó nuevamente por ser un espacio de convivencia para las familias del pueblo, de ahí que la nombró “La Feria de la gente”. Al cierre de las actividades se reportó saldo blanco gracias al operativo de seguridad implementado y a que el recinto cuenta con espacios cerrados que permitieron un mayor control de acceso de los visitantes. Fueron 4 días en los cuales los asistentes pudieron disfrutar de un sinfín de actividades culturales, con la participación de municipios invitados como Álvaro Obregón e Indaparapeo. Además de las presentaciones estelares de banda Los Recoditos, que tuvo un lleno total en el Centro de Espectáculos de la Expo Feria, así como la presentación de banda Tierra Sagrada y Clave Nueva que dejaron muy felices a los asistentes. Mientras que para los románticos se presentaron los grupos Viento y Sol, Los Terrícolas y la Sonora Dinamita que puso a bailar a todos los presentes. Sin duda unos de los eventos de mayor tradición en Zinapécuaro fue el desfile conmemorativo por el aniversario de la Revolución Mexicana, el cual fue encabezado por el alcalde y su cabildo, que dio paso a los contingentes de las escuelas de educación primaria y secundaria, provenientes de todas y cada una de las tenencias con las que cuenta el municipio, así como la participación de la preparatoria, el CBTA y el Bachillerato de Queréndaro.

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 9


10

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

CONSTRUYEN DESAYUNADOR ESCOLAR EN TROJES

APOYA REGIDOR CARLOS JACOBO CON TINACOS A FAMILIAS VULNERABLES E

E

l regidor Carlos Alberto Jacobo López hizo entrega de una veintena de tinacos a pobladores de la comunidad de Ojo de Agua de Bucio. Acompañado por el jefe de Tenencia, Eduardo Gutiérrez, el representante de Movimiento Ciudadano anunció que continuará entregando tinacos de mil 200 litros y cisternas con capacidad para almacenar 2 mil 500 litros de agua a bajo costo en apoyo a la población más vulnerable en las diferentes localida-

des del municipio. “Con estas acciones seguiremos fortaleciendo a nuestras comunidades. En breve estaré por todo nuestro municipio y seguiré trabajando cerca de nuestra gente que tanto nos necesita”. Carlos Jacobo manifestó que el ahorro es sustancial y hay una gran demanda de parte de la gente, sobre todo en la parte alta del municipio, donde prevalecen las bajas temperaturas.

l presidente municipal, Ramón Hernández Yépez dio inicio a la construcción del desayunador de la Escuela Primaria de la comunidad de Trojes, con una inversión de 450 mil pesos. La obra quedará concluida antes de que finalice el presente

año y será una de las aulas que se habrán de construir, informó el edil quien reiteró el compromiso de la administración por seguir fortaleciendo la infraestructura educativa del municipio y en esta comunidad que es considerada como una zona de alta marginación y rezago social.

El edil estuvo acompañado por la síndico Mari Carmen Ayala, así como los regidores Rafael Arreola, Rosario Celaya García, Carmen Silva y Mario Villa Moncada, así como el tesorero Gabriel Molinero y el director de Obras Públicas, Armando Páez Pille.

CONVOY DE LA SALUD

En días pasados fue recibido el Convoy de la Salud para brindar atención a la población de Charo.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 11

IMPULSA CHELÍN GESTIÓN PARA CHARO EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN E

SALVADOR JIMÉNEZ

l regidor José Feliciano “Chelin” Cortés Guillen visitó la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para impulsar con diputados federales de Morena y PT de Michoacán la inclusión de diversos proyectos para Charo en el Presupuesto de Egresos de la Federación. “Estamos planteando algunas necesidades prioritarias para el municipio, como una Unidad Deportiva que tanta falta, pero también recursos del Fondo Metropolitano”, asentó. Chelín fue recibido en San Lázaro por los diputados Ignacio Campos (Uruapan), Francisco

El regidor Chelín en reunión con diputados federales y liderazgos del Movimiento Nacional por la Esperanza.

Javier Huacus Esquivel (Apatzingán), y Ana Lilia Guillén Quiroz (Morelia), además de que mantiene un contacto permanente con el diputado Esteban Barajas Barjas del Distrito de Puruándiro. Confío en que las gestiones puedan prosperar, pues ha ido estrechado relaciones con los legisladores federales, de manera particular con el diputado Francisco Huacus y Eraclio Rodríguez Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados quienes lo invitaron a participar junto con el regidor Daniel García a la reunión de trabajo para la integra-

ción de un presupuesto participativo para el campo mexicano. Además, en su calidad de delegado municipal del Movimiento Nacional por la Esperanza, Chelín asistió al Congreso Nacional para sumarse al llamado de unidad de todas las fuerzas progresistas y democráticas del país que hizo el dirigente nacional René Bejarano. Coincidió en el planteamiento de ser solidarios con las iniciativas justas que se tienen que desarrollar, incluyendo el combate a la corrupción, para garantizar que los recursos públicos lleguen a la gente en las mejores condiciones.


12

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

A

Amanecer de Michoacán

SEMIGRANTE Y MUNICIPIOS REFUERZAN ALIANZA

IGNACIO MORENO

l conmemorar el Día de Acción de Gracias en el municipio de Álvaro Obregón, José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Secretaría del Migrante, convocó a alcaldes y enlaces municipales a una alianza en común en favor de los connacionales. El funcionario aprovechó el ambiente de camaradería para estrechar la relación entre el personal operativo de la Secretaria, Presidentes Municipales, regidores y 24 enlaces municipales para seguir impulsando programas como el de Palomas Mensajeras que a la fecha ha logrado la autorización de más de 5 mil visas de michoacanos originarios de 82 municipios que han podido reunirse con sus familiares radicados en Estados Unidos. El programa 3x1 a través del cual se autorizaron en este año 38 obras en 13 municipios con el apoyo de 18 Clubes Migrantes, así como el Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) que beneficia a 714 proyectos de autoempleo para connacionales que han retornado este año a Michoacán. José Luis Gutiérrez agradeció la anfitronía del alcalde de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López, así como la presencia de las alcaldesas Cele Guzmán, de Huandacareo, Mirna Violeta Acosta, de Copándaro; Ramón Hernández Yépez, de Charo, así como los de Coeneo, Tlalpujahua y Tlazazalca. También se integraron a la reunión los diputados locales, Erik Juárez Blanquet y Humberto González Villagómez quien reconoció el trabajo de la Secretaría del Migrante y de los gobiernos locales al reconocerse como un estado binacional. Los asistentes disfrutaron de la sazón de las cocineras tradicionales de las diferentes regiones del estado y disfrutaron de la participación artística de los grupos de ballet folklórico. Bajo este marco se anunció la Jornada Estatal de Migración 2018, del 4 al 19 de diciembre, y que contempla la inauguración de la electrificación de una calle en Huandacareo y las celebraciones del Día del Migrante en Acuitzio y Zinapécuaro, así como la entrega de apoyos FAMI y la sesión del Consejo Estatal de Migración, entre otras actividades.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 13

MÁS DOCTORES PARA INDAPARAPEO Integran a nuevo personal a la Casa de Salud de San Lucas Pío

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

C

omo parte de los compromisos establecidos en la tenencia de San Lucas Pío, las autoridades municipales presentaron a la población a una nueva doctora, con el fin de atender oportunamente a las personas que acuden a la Casa de Salud. En gira de trabajo, Tere Pérez, Presidenta Municipal de Indaparapeo acudió a la clínica de salud ubicada en San Lucas Pío, para realizar un recorrido por las instalaciones y conocer las necesidades principales de la comunidad en materia de salud. La alcaldesa refirió la importancia de la clínica de salud en el lugar, ya que otras comunidades acuden a recibir servicio médico. Aprovecho el momento para

presentar a las personas que ahí se encontraban a la nueva doctora, la cual tendrá la función de atender todos los casos que ahí lleguen. “Es muy importante contar con los médicos necesarios para que nadie de nuestra gente se retire sin ser atendida, hoy damos un gran paso como municipio ya que ustedes requirieron este apoyo y ya lo tienen”. También, la alcaldesa pudo supervisar el dispensario médico, donde la mayor necesidad es el suero contra la picadura de alacrán, comprometiéndose a gestionar más de esta solución. Al término visitó las instalaciones del comedor comunitario, donde fueron expuestos los problemas que próximamente serán tratados.

CERTIFICAN GRANJA PRODUCTORA ACUÍCOLA DE ÁLVARO OBREGÓN C on el fin de garantizar la calidad de los productos acuícolas que se producen en la entidad, el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, hizo entrega de tres certificados de sanidad a granjas productoras de ranas y pez tilapia, de la comunidad La Purísima, del municipio de Álvaro Obregón y Aputzio de Juárez, del municipio de Zitácuaro. La productora encargada de recibir su certificación fue la señora María Laura Alvarado Vivanco de la comunidad de La Purísima perteneciente al municipio de Álvaro Obregón, lugar donde se realiza la Feria de la Rana el Charal y la Mojarra. El titular del Ejecutivo Estatal, refrendó su compromiso con los productores acuícolas para que Michoacán sea el primer productor de pez tilapia, trucha y rana, de calidad. “Que bueno que seamos competitivos, porque los consumidores buscan

alimentos limpios, sanos, pero sobre todo productos orgánicos y en Michoacán los tenemos”, expresó el Gobernador. Por su parte, el director general de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), Julio Vargas Medina, destacó el trabajo conjunto del Gobierno del Estado con productores en esta área, para lograr que el estado sea el primer lugar en sanidad de granjas. “Michoacán tienen 102 granjas acuícolas con certificado de sanidad, lo que hace que nuestro estado tenga las granjas acuícolas más limpias en todo el país”, informó. El coordinador de Inocuidad del Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (CESAMICH), Jimmy Urieta Espino, reconoció el trabajo que las y los productores acuícolas michoacanos hacen al cuidar el medio ambiente, así como para certificarse debidamente para ofrecer la garantía en sus productos en beneficio de las y los consumidores.


14

| lunes 26 de noviembre de 2018 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

ENTREGAN 250 ESTUFAS ECOLÓGICAS EN QUERÉNDARO MIGUEL ÁNGEL DELGADO

E

n apoyo a la economía familiar y para evitar enfermedades respiratorias por el uso de fogones, el Ayuntamiento de Queréndaro y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), realizaron la entrega de 250 estufas ecológicas. Las familias beneficiadas fueron convocadas en la plaza principal donde el alcalde Edgar Oliver Barrera González y el subdelegado, Miguel Ángel Barragán González hicieron entrega a las beneficiarias. El Presidente Municipal se dijo contento por la entrega de estos implementos, pues ayudarán en el ahorro significativo de leña y además cuidarán la salud de quienes la usen. Mencionó que durante su gobierno sólo se beneficiaran las personas que más lo necesiten y no se tolerará que ningún servidor público aparezca

en las listas de los programas sociales. Al mismo tiempo, dijo, la administración municipal trabaja en distintos proyectos que serán cristalizados en 2019 y en los cuales todos y todas las mujeres de Queréndaro se verán beneficiados. Miguel Ángel Barragán destacó que, aunque el Programa de Estufas Ecológicas impacta a todos los municipios del estado a través de la SEDATU, Queréndaro es donde se entrega el mayor número y eso es gracias al compromiso y esfuerzo del Presidente Municipal. Asimismo, reconoció el esfuerzo que hace el municipio para que este tipo de apoyos lleguen a las personas que más lo necesitan. Atestiguaron la entrega el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Fabián, así como Rocío González, directora de Desarrollo Social y el cuerpo de regidores.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | lunes 26 de noviembre de 2018 | 15

HORÓSCOPOS ARIES Semana de estar con mucho trabajo atrasado y estar en constantes juntas laborales para ponerte al día en tus proyectos; entras en una época de reconciliación con amores del pasado y empezar una aventura amorosa que te hará muy feliz con los signos de capricornio piscis y libra. Recuerda que tu signo es el más asediado del zodiaco y eso hace que siempre tengas una pareja a tu lado.

ENCABEZA RUBÉN RODRÍGUEZ GIRA DE TRABAJO EN CONTEPEC, AGUA CALIENTE Y BUENAVISTA E

DIEGO NIETO

l Presidente Municipal, Rubén Rodríguez Jiménez, encabezó el arranque de la obra de perforación del pozo profundo para agua potable en Pueblo Nuevo, con la presencia de pobladores, autoridades locales y funcionarios del Ayuntamiento. El edil refrendó su compromiso con los contepequenses y agradeció la participación de la ciudadanía. En el lugar del evento expusieron el proyecto ante los asistentes, con la inversión de recursos municipales, el cual está avalado por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Michoacán y tiene presupuestado la perforación de 250 metros. Cabe mencionar que, al arranque de la obra, asistió el Sacerdote Vicario, Jorge Matías Medina, de la parroquia de Contepec, así como los encargados del Orden de Santa María Los Ángeles y Pueblo Nuevo. En ese sitio, Faustino Maldonado Ruiz, encargado del Cuartel Tercero, reconoció el esfuerzo del Presidente Municipal Rubén Rodríguez por “preocuparse por mejorar el servicio del agua potable”. Asimismo, el Presidente de

la Comisión de Educación en el Congreso del Estado de Michoacán, Antonio de Jesús Madriz Estrada, y Rubén Rodríguez se comprometieron a trabajar unidos para la instalación de una institución educativa que oferte servicios de nivel secundaria en la comunidad de Agua Caliente. Reunidos en las instalaciones en la Escuela Primaria, las autoridades civiles y educativas, ante la ciudadanía presente, planteó la necesidad de la creación de una Escuela Secundaria que atienda a los egresados de Agua Caliente, así como de comunidades vecinas, como El Césped, Arroyo del Muerto y El Terrero. En su oportunidad, Rubén Rodríguez aseguró que “los intereses de Contepec están por encima de los partidos políticos”, por ello, agradeció la disposición del Diputado Antonio Madriz, para que unidos se pueda concretar la petición de la ciudadanía de Agua Caliente. Por su parte, el Diputado por MORENA reconoció al Edil Rodríguez, por “su intención por beneficiar a todo los Contepequeses por igual”, con acciones y obras. Igualmente, Rubén Rodríguez Jiménez, acompañado de funcionarios del Ayuntamiento,

arrancó la obra de construcción de drenaje sanitario en la Tenencia de Buenavista, con la presencia del recién elegido Jefe de Tenencia, Alejandro Ortega Carrillo, quien reconoció en nombre de los pobladores al Edil de Contepec por “cumplir uno de sus compromisos con Buenavista”, acompañado del comité de la localidad, revisaron los planos del proyecto. También el alcalde Rubén Rodríguez comentó que “estamos convencidos de hacer todo lo que podamos con voluntad y gusto por el bien de nuestro pueblo” y aseguró que como siempre “trabajará para todos los habitantes de Contepec”, después dieron el banderazo de inicio de obra, que contempla más de 1,137 metros lineales de tubería. Cabe mencionar, que también asistieron a las giras en Agua Caliente, Buenavista y Pueblo Nuevo personal de la Regiduría de Obras Públicas con el fin de explicar los procesos constructivos de las obras. Es preciso destacar, que el alcalde de Contepec atendió a la ciudadanía en cada una de las giras de trabajo, refrendando con ello el compromiso de brindar apoyos para alguna necesidad.

TAURO Semana de suerte para tu signo, van a ser unos días llenos de buenas noticias relacionadas con el trabajo o nuevos proyectos, sólo trata de no platicarlo hasta que se te realicen y no tengas envidias a tu alrededor, recuerda que tu signo es tierra y eso lo hace siempre estar en constante crecimiento mental. GÉMINIS Semana de sorpresas amorosas en tu vida, recuerda que estás en una época de cambios positivos y en estos días te llegará una sorpresa que te llenará de felicidad, sólo ten cuidado con las envidias porque eres uno de los signos perseguidos por este sentimiento, así que trata de no platicar todo lo que te sucede. CÁNCER Semana de salir de viaje por cuestiones de negocios. Van a ser unos días de muchas ocupaciones y exámenes de tu carrera universitaria, así que trata de salir bien en todo lo que puedas de tus asuntos, recuerda que eres muy carismático y gentil con las personas, pero eso hace que tengas muchas envidias alrededor tuyo por eso necesitas siempre protegerte. LEO Semana de sentirte un poco abrumado por la carga de trabajo y presiones, recuerda que tu signo siempre quiere hacer todo al mismo tiempo, por eso, necesitas relajarte y organizar mejor tu tiempo; te piden un dinero prestado y va ser un ser querido, te llega un dinero extra y va ser por cuestiones de Aguinaldo o fondo de ahorro. VIRGO Semana de estar con planes de cambiar de actitud y poner más energía positiva a tus ideas o proyectos para tu futuro, recuerda que tu signo es muy preocupado por tu bienestar económico así que trata de ya empezar ese negocio que tienes en planes, será unos días de alegría y muchas sorpresas agradables.

LIBRA Semana de tener muchos eventos y compromisos de tu trabajo así que trata de vestirte de colores fuertes para que la suerte este de tu lado y trata de siempre sonreír para que la buena actitud de los demás esté contigo. Te busca un amor del pasado para trata de cerrar ese capítulo en tu vida y seguir avanzando, recuerda que tu signo siempre se ata mucho a los recuerdos. ESCORPIÓN Semana de tener problemas en cuestión de tu trabajo o escuela así que trata de llevar estos días sin tantos altibajos de tus emociones y controlar más tu carácter, verás que pronto se van alinear tus energías positivas y estarás de lo mejor. Ya no busques a esa persona que te abandonó, recuerda que si no te busca es que no le interesas. SAGITARIO Semana de suerte para tu signo y más en cuestión laboral así que te recomiendo hacer los cambios positivos para tu vida en cuestiones de trabajo, negocio o cierre de contratos, recuerda que lo mejor que tiene tu signo son las ventas y arte, así que no lo dudes y ya empieza a estimular esa actitud que te hará estar mejor en tu economía. CAPRICORNIO Semana de estar con muchas tareas de tu trabajo y presión de tu familia por hacer bien todo lo que te rodea recuerda que como tu signo siempre acostumbra a los demás a ser el perfeccionista, el día que te equivocas no te la perdonan, así trata de relajarte y pon todo de tu parte. ACUARIO Semana de tomar decisiones importantes en tu vida personal, recuerda que estás en una etapa de empezar a ver más para ti y hacer un patrimonio, no olvides que tu signo es el más administrado del zodiaco y eso te hace siempre ahorrar y controlar el impulso de gastar, pero a veces se vale consentirse un poco y comprarse lo que te guste. PISCIS Semana de energías cruzadas en cuestión laboral, por eso te recomiendo no tener ninguna discusión o diferencia con tu jefes o gerentes de tu área de trabajo y verás que pronto se alinean las energías positivas a tu favor; recibes un dinero extra por cuestiones de aguinaldo o fondo de ahorro, te busca un amor del signo de Piscis, Aries o Cáncer que va querer regresar contigo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.