Amanecer de Michoacán #121

Page 1

Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 1

14 de marzo de 2019 | SEMANARIO N°121 | AÑO 4 | www.amanecerdemichoacan.com | Director: L.C.C. Ariel Ramírez Castillo

MUNICIPIOS SE SUMAN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Urgen alternativa para la asignación de recursos y dar solución a las demandas ciudadanas

Derrumban diputados coalicón PT-Morena

Asume Carmen Pille subdelegación federal Distrito Puruándiro


2

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

100 días de gobierno de AMLO -Balance positivo-

Por: Eleazar Zizumbo Herrera

D

os cosas distinguen al estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador: el combate a la corrupción y la austeridad en el gasto. A estos fundamentos hay que agregar su incansable trabajo diario recorriendo todo el país para escuchar de viva voz los problemas y las necesidades del pueblo. No es de ninguna forma un funcionario de escritorio. Y haciendo cuentas, trabaja en promedio de doce a catorce horas diarias a partir de las seis de la mañana. Otro aspecto importante de su forma de gobernar es su constante información a los medios de comunicación y a toda la población de lo que se está realizando en materia de obra social y pública; lo mismo que en lo relacionado con el problema de la inseguridad, para lo cual, ha instituido una reunión diaria a temprana hora con el equipo encargado de atender tan delicado asunto. Otro aspecto de la problemática nacional, es la pobreza de grupos marginados por diversas causas; la falta de oportunidades para los jóvenes; el desamparo de los discapacitados y los adultos mayores. En fin, no ha descuidado a ningún grupo que padezca injusticia, hambre y miseria. En materia económica, para comenzar se inició el rescate de Pemex y CFE, empresas que los gobiernos neoliberales que lo antecedieron por tres décadas, dejaron en la ruina promovidos por intereses de orden personal traicionando al pueblo de

El municipio de Villa Morelos tuvo doble festejo el pasado 8 de marzo, pues además de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la comunidad de Jururemba se realizó un acto cívico con motuvo del 288 aniversario del natalicio de doña Ana María Gallaga, madre del cura Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del movimiento de Independencia en México. La cereminia la encabezaron el presidente municipal, Lupe Coria, y el diputado federal Esteban Barajas.

México; ejemplos de ellos hay muchos por todos ya conocidos. Con López Obrador, no ha habido “casas blancas”, ni negocios con prestanombres utilizando el poder en beneficio personal. Ni amigos, ni familiares han sido beneficiados al amparo de su gobierno, eso se acabó –ha dicho-, como muchas otras lacras que el país y los mexicanos padecían. Estos primeros 100 días de gobierno han sido para sentar las bases de su mandato y en muchos rubros ya están funcionando, como fue la reducción de los elevados sueldos de los principales funcionarios; por aquello de que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”; una de sus constantes afirmaciones desde su campaña. Por donde se le mire podemos afirmar que hoy sí tenemos un buen Presidente, después de más de treinta años de mediocridad y bandidaje. Con justa razón, en opinión de la prensa mundial califican a López Obrador como el mejor Presidente de América. Y cómo no había de serlo, si fue electo con el 53 por ciento de la votación de los mexicanos (porcentaje nunca antes logrado en México), y apenas a cien días de su gobierno la aceptación subió hasta un cercano 90 por ciento. Todo un récord mundial. Por fin México tiene un verdadero Presidente con todas las cualidades esperadas durante largos años por el pueblo de México. Por fin se nos hizo justicia. ¡La Cuarta Transformación está en marcha!


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 3

100 DÍAS, EL PRÓLOGO DE LA TRANSFORMACIÓN NACIONAL: AMLO Refremdó el objetivo de lograr un crecimiento anual promedio del cuatro por ciento durante el sexenio

A

l dar un mensaje de los primeros 100 días de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que apenas comienza a escribir el prólogo de la gran obra de transformación nacional. “Es el comienzo del camino hacia el progreso con justicia. Ya probamos que se puede gobernar para el pueblo y con el pueblo”. Con los más altos niveles de popularidad, el mandatario mexicano dio cuenta de la actitud solidaria y fraterna de la gente que, con mucha conciencia, aguantó los tiempos del abasto de gasolinas en una acción decidida de su gobierno para enfrentar el robo de combustible. No evitó parafrasear a Juárez: ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. “También hemos confirmado en este periodo de 100 días que, si se acaba con la corrupción y se gobierna con austeridad, se puede obtener más crecimiento económico. Esto es lo que vamos a demostrar, no sólo en México, en el extranjero. Este es el nuevo modelo de política económica”. Si se acaba con la corrupción y se gobierna con austeridad –dijo- se puede obtener más crecimiento económico; pero también, que es lo más importante, más desarrollo, bienestar y se adquiere mayor autoridad política y moral. Reiteró la intensión de convertir a México en una potencia económica con dimensión social, echando manos de los recursos naturales, y le guiñó el ojo al sector empresarial al agradecerles de forma especial la confianza. Cerró su mensaje haciendo referencia al compromiso de no fallar. “Nunca jamás claudicaré. Antes muerto que traidor”. “Vamos a seguir construyendo en armonía la Cuarta Transformación. También es reconciliación. Vamos a seguir construyendo, entre todas y todos, la bella utopía; vamos a seguir caminando hacia ese gran ideal de vivir en una patria nueva, libre, justa, democrática y fraterna”.

““ Aún no es tiempo suficiente para hacer una evaluación integral. Lo que debemos fortalecer es nuestro sistema federalista para trabajar juntos en la solución de los problemas. Silvano Aureoles Conejo

““ La Presidencia de la República no tiene partido ni privilegia a dirigentes o representantes de sindicatos, organizaciones sociales o grupos de intereses creados. El gobierno es de todas y de todos los mexicanos Andrés Manuel López Obrador Antes, había anticipado que a mediados del presente año logrará contar con el marco legal

indispensable para llevar a la práctica la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Al asistir al informe de los primeros 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel

López Obrador, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo se pronunció por una descentralización del quehacer gubernamental, que tome en cuenta a las entidades federativas y municipios en pleno respeto al pacto federalista que nos rige como República. “En ninguna parte del discurso escuché el tema de la relación con estados y municipios; todo fue el tema central, y lo que debemos fortalecer es nuestro sistema federalista para trabajar juntos en la solución de los problemas”, expresó el mandatario estatal. Aureoles Conejo reflexionó que somos un país muy grande, con más de 120 millones de mexicanos, con una estructura institucional y republicana que ha tomado mucho tiempo construirla y consolidarla. El mandatario michocano celebró que la transparencia y combate a la corrupción sean ejes rectores de la administración federal, sin embargo, consideró que no es suficiente. “Nadie se opondría a que ése sea un tema central, pero no es suficiente; se requiere ayudar, abonar, sumar voluntades y el respeto a los ámbitos de competencia”, recalcó. El titular del Ejecutivo del Estado calificó como otra de las buenas acciones el combate al robo de combustible, aunque dejó en claro que 100 días aún no es tiempo suficiente para hacer una evaluación integral. El Gobernador reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo Federal, en una relación respetuosa e institucional para atender los temas prioritarios de Michoacán, como son resolver de manera integral el tema educativo y continuar la ruta de fortalecimiento de la seguridad. “Esperamos que en materia de seguridad, con la operación la Guardia Nacional empiecen a cambiar las cosas, porque enero fue el mes más violento de la historia, pero hay que esperar para que se puedan ver los resultados”, opinó.


4

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

PARTICIPAN ALCALDES EN EL FORO MICHOACÁN PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Exigen Gobernador y Presidentes Municipales revisar la Ley de Coordinación Fiscal para resolver la falta de recursos en obra pública ARIEL RAMÍREZ

A

l participar en el foro para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, los Presidentes Municipales coincidieron en la necesidad de generar nuevas alternativas para atender la demanda de infraestructura básica y social en sus demarcaciones ante el recorte del 75% del presupuesto federal en materia de obra pública. El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo confió en que este diálogo con la sociedad y los diferentes sectores que está realizando el Gobierno de la República pueda servir para realizar ajustes y acomodos en la asignación de los recursos. El mandatario michoacano planteó ante Pedro Flores Jiménez, responsable de la Unidad de Administrativa de la Secretaría de Salud y el delegado de los Programas Federales, Roberto Pantoja Arzola, la necesidad de revisar la Lay de Coordinación Fiscal, propuesta a la que se sumó el alcalde de Múgica, Raymundo Ortega Arreola, que de forma improvisada pero con temple y coraje expuso el sentir de los Presidentes Municipales ante la falta de recursos para atender a los ciudadanos, “que día a día nos ven la cara y nos tocan la puerta porque no encuentran solución a sus problemas” “Si el viejo gobierno, que salió, no escuchó, la Cuarta Transformación debe tomarnos en cuenta: La Ley de Coordinación Fiscal sí debe cambiar”, dijo el priísta. En entrevista, Lupe Coria, presidente municipal de Morelos coincidió en que la falta de recursos para obra es generalizado, “por ahora no hay una ventanilla en el Gobierno Federal para infraestructura, toda la apuesta es para los Programas Sociales”.

En ese sentido, coincidió con otros alcaldes en la necesidad de buscar alternativas y hacer partícipe a la población para la mezcla de recursos. Ahí estuvieron también los presidentes municipales: Ramón Hernández Yépez, de Charo; Mirna Violeta Acosta Tena, de Copándaro; Edgar Barrera de Queréndaro; Adán Sánchez, de Álvaro Obregón; Alejandro García, de Huiramba; Celedonia Guzmán, de Huandacareo, entre otros; además del diputado local, Humberto González Villagómez y el resto de los integrantes de la LXXIV Legislatura encabezada por el Presidente de la Mesa Directiva, Antonio Salas Valencia. En su mensaje, Silvano Aureoles, reconoció que los alcaldes andan detrás de él, “pensando que yo traigo el dinero y resulta que NO”. De ahí, que Aureoles Conejo expuso que actualmente 8 de cada 10 centavos se concentran en el gobierno central y el resto se reparte a los estados y municipios. “La Ley de Coordinación Fiscal tiene aproximadamente 45 años de existencia y se construyó gracias a un acuerdo político y por lo tanto no tiene un respaldo constitucional. Debe revisarse”. “El problema de los municipios, en materia de recursos públicos en los gobiernos estatales, no es que se roben el dinero, no es que lo usen para beneficios personales, aunque habrá algunos que sí lo hagan y a esos hay que castigarlos o los castiguen si es el caso; el tema es que no hay el dinero. Sin embargo, con una pequeña modificación a la ley habría un gran cambio y en vez de ser un esquema 80/20, podría cambiarse a 75/25. Con esta fórmula los estados y municipios ya no tendrían tantos problemas económicos”.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 5

APERTURA CRISTOBAL ARIAS CASA DE ENLACE EN MARAVATÍO

C

on el respaldo de un número importante de militantes, empresarios, excandidatos y expresidentes municipales, el Senador Cristóbal Arias Solís inauguró su oficina de enlace legislativo y gestión social en Maravatío, ubicada en calzada de Las Piedras N°212. El responsable de esta Casa de Gestión será Dagoberto García Rivera, quien durante su mensaje en el evento agradeció al legislador por haberlo designado para estar al frente de este encargo y se comprometió a trabajar para el beneficio de todos los ciudadanos, con la oportuna atención y el debido seguimiento a las solicitudes y diversos planteamientos que le sean presentados al Senador. Por su parte, el regidor y único representante de Morena en el Cabildo local, Salvador García Rivera, manifestó que ya se tiene una ruta trazada, en la que se han fijado como meta realizar un proyecto en cada una de las diez

CARMEN PILLE, SUBDELEGADA FEDERAL EN LA REGIÓN PURUÁNDIRO tenencias con las que cuenta Maravatío, por lo que pidió al Senador su acompañamiento en lo correspondiente a las gestiones para concretar estas propuestas que en su momento serán presentadas. En tanto, Arias Solís, manifestó su agradecimiento a la militancia de todos los municipios del distrito de Hidalgo y particularmente a los de Maravatío por haberlo respalda-

do en los comicios electorales del año pasado. Precisó que con la apertura de esta oficina de enlace legislativo y gestión social, existirá una total coordinación con el titular de la misma, con el objetivo de contar con una mayor comunicación que permita mejorar la vinculación con su oficina que ya brinda atención a los ciudadanos en la capital del estado.

E

ARIEL RAMÍREZ

l delegado Federal, Roberto Pantoja Arzola, hizo entrega de los nombramientos a los 13 Subdelegados Federales del Estado de Michoacán. Los nuevos funcionarios federales coadyuvarán y coordinarán con los municipios la correcta operación y entrega de los Programas Estratégicos para el Bienestar; serán vigilantes de que los programas sociales lleguen de forma directa y sin intermediarios a los beneficiarios.

Así mismo, tendrán la responsabilidad de la vinculación de los municipios a su cargo con el Gobierno de la Republica en todos los aspectos. Para la Región Puruándiro fue designada la oriunda de Charo, María del Carmen Pille Calderón, quien tendrá como área de influencia los municipios de Puruándiro, Penjamillo, Panindícuaro, Angamacutiro, José Sixtos Verduzco, Jiménez, Morelos, Huaniqueo, Huandacareo, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Chucándiro, Copándaro, Álvaro Obregón, Tarímbaro, Indaparapeo y Charo.

Subdelegados Federales de Michoacán Región Apatzingán Edgar Adame Rincón

Región Pátzcuaro María Yunuen Servín Vargas.

Región Hidalgo Francisco de Asís Soto Flores.

Región Puruándiro María del Carmen Pille Calderón.

Región Huetamo Ramón Manrique Orozco

Región Uruapan María Concepción Torres Cárdenas.

Región Jiquilpan José Luis Avendaño Chávez.

Región Zacapu Celerino Felipe Cruz

Región Lázaro Cárdenas Armando Flores Anguiano.

Región Zamora Angélica Morales

Región Morelia Carolina Rangel Gracida.

Región Zitácuaro Ema Rivera Camacho

Región Múgica Martha Elena Morales Tena.


6

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

CONDECORA CONGRESO DEL ESTADO A RUBÍ DE MARÍA GÓMEZ CAMPOS Los diputados de la 74 Legislatura, reconocieron la trayectoria de lucha y las aportaciones de la Doctora por una relación más justa entre hombres y mujeres

C

on un amplio reconocimiento al esfuerzo que las michoacanas, desde diversas trincheras, han realizado para el reconocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, el Congreso del Estado entregó la condecoración “La Mujer Michoacana”, a la Doctora Rubí de María Gómez Campos. Como parte del mensaje inaugural, el presidente del Congreso del Estado, Antonio Salas Valencia, destacó la relevante participación de la condecorada en la construcción de una sociedad más justa, en donde las mujeres han ganado espacios por el amplio reconocimiento de sus derechos fundamentales. Expuso que la entrega de esta condecoración, forma parte del compromiso asumido por este Poder Legislativo de trabajar incansablemente, no sólo reconocer la trayectoria de lucha de las mujeres, sino por seguir construyendo mejores leyes para el bienestar y protección integral de las michoacanas. Por su parte, la diputada Lucila Martínez Manríquez, presidenta de la Comisión de

Igualdad de Género, recordó el trágico acontecimiento de 1911, en el que 140 mujeres perdieron la vida en una fábrica textil, el cual inspiró la conmemoración de cada 8 de marzo como día internacional de la mujer, rindiendo homenaje a todas aquellas mujeres que han luchado por la igualdad y que sigue motivando al esfuerzo permanente para reconocer los derechos de las féminas. Asimismo, distinguió a la galardonada como una líder académica, sensible que promueve

los derechos fundamentales de las mujeres, que ha colaborado y compartido sus conocimientos con las instituciones públicas, con el único fin de generar condiciones igualitarias entre hombres y mujeres. A manera de semblanza, la doctora Rubí de María Gómez Campos ha sido una luchadora incansable, co-fundadora en 1981 de un grupo de conciencia, reflexión y activismo contra la violencia y la desigualdad. Ha sido reconocida ampliamente en nuestro país y en el extranjero

por sus aportaciones e investigaciones sobre feminismo y estudios de género, con la finalidad de diseñar políticas de igualdad y democracia. Luego de recibir la condecoración, agradeció al Congreso del Estado este reconocimiento y destacando la importancia de redefinir y organizar relaciones más justas entre hombres y mujeres, además de seguir en una lucha permanente para que las nuevas generaciones continúen reinventándose, mejorando las condiciones de vida para nues-

tra sociedad. Cabe señalar que en este evento, se contó con la participación de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Nuria Gabriela Hernández Abarca; del Magistrado Héctor Octavio Morales Juárez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán; de Omero Valdovinos Mercado, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, así como de diversos funcionarios estatales y municipales.

PROPONE MIRIAM TINOCO ASIGNACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA CON EQUIDAD Y JUSTICIA

C

on el objetivo de garantizar los derechos humanos fundamentales, la diputada Miriam Tinoco Soto, presentó una iniciativa de reforma para garantizar que las pensiones alimenticias provisionales se otorguen bajo el principio de proporcionalidad y justicia. La opacidad y la ambigüedad de la legislación nacional y local deja en la indefensión a las mujeres, menores de edad y personas con discapacidad, que son en su mayoría los acreedores a las pensiones, pues la cantidad que se fija por parte de los juzgadores resulta insuficiente para cubrir todas sus necesidades, explicó. Actualmente, las pensiones alimenticias provisionales asignadas en los casos de divorcio o separación de la pareja, se otorgan en base a la Unidad de Medida y Actualización

(UMA), si es que no se puede comprobar los ingresos de una persona. No obstante, agregó la diputada, “esta medida hace que pensión provisional resulte insuficiente para asegurar el derecho fundamental a recibir alimentación adecuada, nutritiva y suficiente, así como el derecho a la educación, salud, recreación, transporte y vestido”. “Queremos hacer la ley más equitativa, y fijar fórmulas legales que permitan establecer parámetros para cuantificar el pago de alimentos de manera justa y equilibrada, velando por el bienestar tanto de los acreedores como de la persona obligada a proporcionarlos”. De atender estos parámetros para fijar el monto de la pensión provisional, los jueces tendrán que tomar en cuenta la capacidad económica y las necesidades del deudor

además de garantizar los derechos fundamentales de los acreedores considerando así el derecho de ambas partes. Así, concluyó Tinoco Soto, las pensiones deberán ser asignadas bajo el principio de proporcionalidad para que sean justas y equitativas, “con el propósito de que las necesidades de cada individuo en el plano biológico, intelectual, afectivo y social sean cubiertas y protegidas por la ley”. De esta manera, se establece una herramienta para que la procuración e impartición de justicia sea más sencilla y facilite los procesos legales en beneficio del ciudadano, evitando trámites y disminuyendo los costos y tiempos de solución, mucho más en el tema de la pensión alimenticia; así esta garantiza el derecho de los acreedores.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 7

ROMPEN COALICIÓN PT-MORENA EN EL CONGRESO DEL ESTADO “Si ellos no necesitan del PT, nosotros tampoco necesitamos de Morena, que les vaya bien”, manifestó Baltazar Gaona.

L

SALVADOR JIMÉNEZ

a luna de miel entre el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha llegado a su fin en la LXXIV Legislatura del congreso local, donde los morenistas, guiados por el dirigente estatal de su partido, anunciaron el fin de la alianza entre ambos integrantes de la coalición Juntos Haremos historia, misma que postuló con el desaparecido Partido Encuentro Social (PES) al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. En rueda de prensa, los legisladores del PT: Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, María Teresa Mora Covarrubias, Salvador Arvizu Cisneros y Baltazar Gaona García, fijaron su postura como fracción legislativa y en voz de Gaona García pusieron la cereza en el pastel de despedida a la alianza de izquierda: “No necesitamos de Morena, que les vaya bien”. Antes, la coordinadora de la bancada petista, Brenda Fraga, señaló que las declaraciones del dirigente de Morena en Michoacán, Sergio Pimentel, a quien colocó el epíteto de “espurio” y quien anunció el rompimiento con el PT, “carecen de sustento”.

En la víspera, Pimentel anunció ante los medios el fin de la alianza PT-Morena y atribuyó la ruptura al voto de Baltazar Gaona y Salvador Arvizu a favor de Adrián López Solís, finalmente designado Fiscal General del estado de Michoacán con 29 votos a su favor. Fraga Gutiérrez les recordó a los morenistas y su dirigencia que la alianza entre PT y Morena es nacional y reiteró que los

argumentos de Pimentel para finiquitarla no tienen sustento, por lo que aseguró que su partido seguirá adelante con los acuerdos y alianzas por la cuarta transformación impulsada por López Obrador, pues el PT tiene su propia agenda como partido y fracción legislativa. “Somos obradoristas, no morenistas,” aseguró por su parte Salvador Arvizu Cisneros, a la vez que criticó a sus hoy ex

aliados por olvidar que en Michoacán son oposición; criticó además la “ocurrencia” de Sergio Pimentel, al declarar que la alianza con el Partido del Trabajo se partió por haber votado con Baltazar Gaona a favor de la designación de Adrián López Solís como titular de la Fiscalía General del estado, coincidiendo con Brenda Fabiola Fraga en la condición de “espurio” del dirigente estatal de Morena, dado

que no tiene aún el nombramiento formal como dirigente estatal y por consecuencia sus propios compañeros de partido lo desconocen. Enseguida, Fraga Gutiérrez aseguró que los 4 diputados y diputadas que integran la fracción petista no están jugando, sino que ven a futuro la coalición “Juntos Haremos Historia” a nivel nacional, por lo cual pidió respeto y compromiso de los diputados, ya que la coalición con Morena va más allá de un nombramiento. En la parte final, Baltazar Gaona fue cuestionado luego de que aseguró que algunos diputados de Morena también habrían votado a favor de López Solís para la fiscalía, señaló que ningún diputado no estaba obligado a hacer público el sentido de su voto para designar al Fiscal General, en tal condición, dijo desconocer quienes entre la bancada de Morena emitieron su voto por Adrián López, pero reiteró que “de Morena salieron votos a favor de López Solís, solamente que ahora se quieren lavar las manos y no asumen su responsabilidad, y si ellos no necesitan del PT, nosotros tampoco necesitamos de Morena, que les vaya bien”, concluyó Gaona García.

PIDE CONGRESO LOCAL A MUNICIPIOS APLICAR LEY DE TRÁNSITO DEL ESTADO

P

ara garantizar la seguridad del transeúnte en las vías de comunicación de la entidad, el Pleno de la LXXIV Legislatura, exhortó a los ayuntamientos y a los respectivos presidentes municipales, para que en el ejercicio de sus atribuciones, expidan, actualicen y apliquen sus reglamentos de tránsito y vialidad, en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado. A propuesta del diputado Humberto González Villagómez, del distrito 02 de Puruándiro, se reconoció que una de las causas de accidentes en las vías de

comunicación, son los animales que circulan en las carreteras, quienes ante el descuido de sus propietarios, transitan desorientados y provocan incidentes que pueden terminar incluso con la vida de las personas. A ello, el legislador local reconoció la urgencia de que los ayuntamientos, realicen los estudios necesarios para conservar y mejorar los servicios de tránsito y vialidad, así como trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado y con otros ayuntamientos, a fin de dictar medidas pertinentes para el mejoramiento y la seguridad de las vías de comunicación.

Con este exhorto, el Poder Legislativo conmina a que todos los municipios en el ámbito de sus facultades, expidan los reglamentos de tránsito y vialidad y si ya cuentan con ellos, a que realicen la actualización del mismo para garantizar la seguridad del transeúnte en las vías de comunicación. En éstos, habrá de incluirse la prohibición de semovientes en las carreteras, así como establecer sanciones pertinentes para los dueños, debido a que todo semoviente cuenta con su registro y se puede identificar con facilidad al propietario.


8

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

INAUGURAN CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN EL CASTILLO MIGUEL ÁNGEL DELGADO

A

nte la algarabía y asombro de los habitantes de la localidad del Castillo en Queréndaro, fue llevado a cabo un acto inaugural para la entrega de una cancha de usos múltiples, la cual tuvo inversión mayor a los 845 mil pesos, y puede ser usada para practicar basquetbol y Futbol; el espacio cuenta con tableros, estructuras metálicas, 2 grupos de gradas e iluminación LED. La inauguración dio inicio con un partido de básquet bol en la categoría femenil, para más tarde dar paso al corte de listo encabezado por Edgar Barrera, presidente municipal, acompañado de Abraham Ali Cruz Melchor, en representación del Diputado Tony Martínez el cual refirió la importancia de dicha obra y llamo a la población de Queréndaro a unirse para poder tener un mejor municipio, y des-

tacó la labor del presidente municipal como gestor. Por su parte el edil independiente Edgar Barrera, se comprometió a otorgar una techumbre en el lugar, siempre y cuando en los próximos 6 meses la chanca se encuentre conservada, dijo que las comunidades también son Queréndaro y es por eso que sus primeras obras dieron inicio en la parte alta. El encargado del orden, Rafael Mancera Ezquivel, mencionó “Si en Pueblo Viejo tienen manera de ayudarnos, se lo vamos agradecer, como ve tenemos muchas necesidades, agradecemos esta cancha y que nos siga tomando en cuenta” Al término del evento se realizó un encuentro de basquetbol varonil, en el que participaron Zinapécuaro contra Indaparapeo, equipos que pertenecen a la Liga Municipal de Querendaro, y que recibieron un premio especial por su participación.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 9

SANTANAMAYENSE GANA PRIMER LUGAR ESTATAL DE ROBÓTICA Clemencio Ferreira, de la Escuela de Ingeniería de la UMSNH, se impuso en la subcategoría de Robots de Guerra en el evento realizado en la UVAQ

R

MANUEL FLORES

esidente del municipio de Santa Ana Maya, Clemencio Ferreira García, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la UMSNH, obtuvo el primer lugar en el Octavo Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico, en la subcategoría guerra de robots de radio control, que se realizó en la Universidad Vasco de Quiroga, Campus Morelia. El joven estudiante de segundo año se interesó en la robótica desde niño; recuerda cómo le apasionaban primero los robots de las caricaturas y luego en las noticias escuchó como un robot podía ayudar a desarmar bombas y poner a salvo a las personas. Ese fue un momento decisivo para que estudiar la carrera de Mecatrónica. Hace dos años, al inicio

de la carrera, concurso en la categoría de equipos con una araña robot y a partir de esa experiencia decidió participar este año de forma individual. Buscó ayuda a través del Doctor Leonardo Romero Muñoz, profesor de la Universidad, quien lo guio en la construcción del robot con el que concursó y al que nombró “EK CHUAH”. Clemencio menciona que el mayor reto para la construcción de su robot fue la parte del diseño de las partes, ya que las mismas tuvieron que mandarse a hacer al municipio de Paracho, a corto plazo el buscará seguir mejorando su desempeño para lograr ser un alumno importante para su Universidad y poner en alto el nombre de Santa Ana Maya, además de que a largo plazo sueña con emprender una empresa de robótica y diseño de automoviles.

Para el joven nicolaita es prioridad ayudar al municipio de Santa Ana Maya poniendo ahí su empresa para dar empleo a sus paisanos, pues considera que existe un gran potencial. “El reconocimiento es para mis padres, María de Jesús García y Norberto Ferreira, ya que ellos siempre me han apoyado e impulsado a conseguir lo que me propongo, sin ellos nada de esto sería posible” Invitó a más padres de familia a buscar la forma de apoyar a sus hijos y a los jóvenes a interesarse en el área de la robótica ya que las aplicaciones van en aumento. El presidente municipal, Audiel Calderón Mendoza, recibió a Clemencio Ferreira para felicitarlo por este logro y refrendar el compromiso de su gobierno para impulsar a los jóvenes universitarios.

Con el robot EK CHUAH, Clemente logró un destacado papel en la final del Octavo Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico, que tuvo como sede la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). En las imagenes muestra su reconocimiento junto a su profesor y el Presidente Municipal de Santa Ana Maya


10

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

CON GRAN ÉXITO REALIZAN “DÍA DEL AGRICULTOR EN PLANTA” Agrometálica Michoacana ofreció atractivos descuentos

C

MANUEL FLORES

on la finalidad de apoyar a los productores en el inicio del ciclo agrícola Primavera-Verano, la empresa Agrometálica Michoacana, ubicada en Ciudad Industrial de Morelia, realizó con gran éxito la primera edición del “Dia del Agricultor en planta”. La empresa dedicada a la fabricación de implementos y refacciones para uso agrícola abrió sus puertas a los productores de la región y el estado para dar a conocer toda la gama de productos y recibir sugerencias de forma directa de los agricultores.

La empresa ofreció descuentos de un 15% en todos los productos y en alianza con la empresa Bionat, los productores conocieron una amplia gama de fertilizantes orgánicos. Para esta primera edición se invitó a clientes y productores de las comunidades del Valle de Morelia-Queréndaro superando las expectativas y recibiendo una asistencia de alrededor de un centenar de productores, incluso algunos provenientes de municipios de Tierra Caliente y el vecino estado de Guanajuato. A solicitud de los propios productores, la empresa realizará este evento de forma sistemática cada seis meses.

Amanecer de Michoacán

ENTREGAN APOYOS EN CHARO PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR A

l refrendar su compromiso con el campo y los agricultores de Charo, Ramón Hernández Yépez encabezó la entrega de apoyos del Programa Producción para el Bienestar, antes Procampo. El edil charense estuvo acompañado por el Jefe del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural de Álvaro Obregón, Distrito 092 Morelia, Pedro Loya, así como el director de Desarrollo Rural quienes informaron de los beneficios a los agricultores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios. El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que este programa, que por primera vez dispersa recursos antes del inicio del ciclo agrícola, establece como meta anual beneficiar a 2.8 millones de productores de granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz, con un presupuesto de nueve mil millones de pesos a nivel nacional. Destacó, que el 75 por ciento de los beneficiarios son productores con predios de hasta cinco hectáreas, en tanto que el 25% posee predios de más de cinco y hasta 20 hectáreas. Ramón Hernández participó también en la Primer Reunión Extraordinaria del Consejo para el desarrollo Rural Sustentable de Charo, la cual presidió el mismo Pedro Loya Álvarez, jefe del CADER 03, Álvaro Obregón, donde se presentaron los lineamientos y las reglas de operación de los programas y componentes de la SADER para el presente año. Destaca el Programa Crédito Ganadero a la Palabra, que consiste en la entrega de una a 10 novillonas y un toro por productor.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 11

REVALORAN EL PAPEL DE LA MUJER EN ÁLVARO OBREGÓN

E

l H. Ayuntamiento de Álvaro Obregón en coordinación con el Instituto de la Mujer presidido por la Lic. María Morales y el DIF Municipal, celebraron día Internacional de la Mujer. Con un gran número de asistentes el Presidente Municipal Adán Sánchez López, felicitó a las mujeres del Municipio mencionando que “en estos tiempos las mujeres juegan un papel importante en la sociedad, sobre todo en el trabajo y desarrollo económico de las familias” Señaló que las mujeres deben ser reconocidas por su capacidad, por su talento y por sus ganas de salir adelante. Felicitó también a las mujeres que laboran en su administración y por último pero no menos importante, reconoció a cuatro mujeres destacadas en el Municipio por sus actividades a lo largo de los años en beneficio de la sociedad. Momentos más tarde la presidenta del Dif Ana Viridiana Argüello se refirió a la violencia de género, mencionó que hoy se viven otros tiempos, pugnó porque señalemos estos actos que tanto

han lastimado a las mujeres desde su infancia. En el desarrollo del evento se ofreció una conferencia por conducto de la Mtra. Berta Guzmán con temas relacionados al empoderamiento de la mujer, dando paso posteriormente al grupo versus 8 quienes al ritmo de marimba y percusiones dedicaron sus melodías a las mujeres presentes, destacando entre sus piezas musicales “ La llorona” para finalizar se ofreció un pequeño refrigerio y se hizo una rifa de electrodomésticos.

RECONOCEN EN COPÁNDARO EMPODERAMIENTO DE LA MUJER E

IGNACIO MORENO

n el evento de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa Mirna Violenta Acosta Tena encabezó un acto cívico y cultural en la plaza principal de la cabecera municipal de Copándaro. La alcaldesa estuvo acompañada de funcionarios municipales, regidores y más de un centenar de mujeres de la localidad. En su mensaje, Violeta Acosta agradeció la presencia de las mujeres a quienes brindó un reconocimiento público ya que con su esfuerzo, valentía y tenacidad han sacado adelante a sus familias, aduciendo que la mejor manera de cambiar la sociedad y los problemas subyacentes es el canalizar el poder de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Consideró que no es fortuito que sea ella la segunda mujer al mando del Ayuntamiento en la historia de Copándaro, pues el avance de las mujeres ha sido de manera progresiva tanto a ni-

vel como nacional. Instó a todas las coparandarenses a luchar por sus sueños y alcanzar sus metas en igualdad de condiciones que los varones. Además de la alcaldesa varias mujeres dirigieron algunas palabras para recordar que esta fecha no es de festividad sino

de un reconocimiento pleno al desarrollo de las mujeres en su lucha por la igualdad de género. Alumnos del CBTA N°234 ofrecieron un momento artístico con bailables y la participación de María Fernanda Rico García, que sorprendió a propios y extraños con su melodiosa voz.


12

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

CONMEMORA ZINAPÉCUARO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER P

IGNACIO MORENO

ara conmemorar el Día Internacional de la Mujer la administración municipal que encabeza Alejandro Correa ofreció una convivencia a todas las mujeres que laboran en el Ayuntamiento de Zinapécuaro. La síndica municipal Maribel Canizal Hernández aprovechó la ocasión para invitar a la población a reflexionar sobre las conductas de discriminación, desigualdad y violencia que persisten en la sociedad y que dañan a las mujeres y las niñas. A la reunión que se desarrolló en el Parque Acuático de Atzimba asistió también el director de Seguridad Pública quien refrendó el compromiso de continuar con sus acciones de prevención y desde su área brindar la atención que en materia de violencia de género se requiere, a fin de poner fin a conductas que violentan la dignidad de las mujeres. Maribel Caniza informó que desde la Instancia de la Mujer se realizan diversas acciones de divulgación y capacitación con temas como equidad de género, violencia en el noviazgo, aspectos generales de derechos humanos, entre otros, dirigidos particularmente a mujeres, con la finalidad de contribuir al conocimiento de sus derechos.

PAULA AGUILAR, MUJER MARAVATIENSE 2019 E

Acompañado de su señora esposa, el alcalde instituyó la entrega de este reconocimiento municipal.

OMAR PINEDA

n el marco conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento que preside Jaime Hinojosa Campa entregó la presea a la Mujer Maravatiense 2019, en su primera edición a Paula Aguilar Zamudio, destacada deportista en la práctica del Tae Kwon Do. A sus 73 años de edad, la mujer galardonada, originaria de la tenencia de Uripitio, domina tres idiomas: inglés, francés y alemán, y es considera un ejemplo a seguir por todo el sector de las mujeres del municipio. Este reconocimiento se suma a otros que ha recibido en diferentes estados del país por su tenacidad y múltiples premios que ha ganado en el Tae Kwon Do.

En la terna para la entrega de la presea a la Mujer Maravatiense, que otorgó por primera ocasión el gobierno local, figuraron otras seis destacadas mujeres: religiosas-enfermeras, maestras y perfiles de la sociedad civil. El alcalde y su esposa, Felisa Carrillo, titular del DIF en coordinación con la directora del Instituto de la Mujer Maravatiense, Birján Soto Coronel, entregaron la presea a Paula Aguilar Zamudio en presencia de un numeroso grupo de mujeres que se congregaron en el Auditorio Municipal. Instantes previos a la ceremonia en que se dio a conocer el nombre de la ganadora, Hinojosa Campa, señaló que las siete participantes que fueron propuestas para recibir este reconocimiento

cuentan con una trayectoria y una labor social importante, lo que las hace merecedoras de una distinción especial por parte del gobierno que encabeza.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 13

HORÓSCOPOS ARIES

LIBRA

Aprende a poner las normas de antemano para evitar momentos de tensión innecesarios, la tolerancia es la clave. Muéstrate paciente con todo tipo de comentarios indeseables que puedan venir de parte de los familiares de tu pareja.

Deberás decidir si continuar con tu postura de cero tolerancia o si comenzarás a ser más realista con tus determinaciones. No temas entregarte a este nuevo sentimiento. Encontrarás en la Web ese articulo antiguo que buscabas para decorar tu hogar.

TAURO Las dudas sobre ciertas determinaciones recientes en tu vida comenzarán a hacerse cada vez más presentes y molestas. Si no pones manos a la obra en cultivar tus conocimientos, no lograrás destacarte nunca a nivel profesional. GÉMINIS Necesitarás mantener un ritmo constante pero intenso para poder adaptarte a los cambios que se producirán de manera repentina. Tienen todo a su favor, los amigos, la familia, los seres queridos, todos apuestan por este amor. Sin embargo, tú tienes dudas. CÁNCER Tendrás una capacidad de enfoque excepcionalmente buena. Lo más difícil de iniciar un trabajo nuevo es aprender a confiar en las propias capacidades y notar las limitaciones. LEO No eludas esa charla pendiente que quedó con tu pareja. Tarde o temprano deberán tomar una decisión, sé sincero. Un viaje por asuntos de trabajo te pondrá en contacto con gente influyente, que en algún momento puede darte una mano. VIRGO Experimentarás grandes retrasos en tus planes. Jornada fundamentalmente positiva para compartir buenos momentos en la pareja, apuntando a fortalecer la relación. El ser demasiado exigente te llevará a la frustración.

FESTIVAL DE LA MARIPOSA MONARCA EN CONTEPEC

ESCORPIÓN La asperezas con tu pareja podrían continuar si no intentas limarlas. Busca un momento para dialogar y llegar a un acuerdo. Descubrirás que ciertos pares laborales no han sido del todo honestos contigo. Cuestiona sus acciones sin dudarlo. SAGITARIO Jornada que deberá empezar muy temprano por la mañana. Todo se suscitará en orden y sin mayores inconvenientes. Alcanzarás finalmente tus metas a largo plazo, esto traerá acompañado un sentimiento de vacío. Replantéate tus sueños. CAPRICORNIO No dejes que el desamor que estás experimentando actualmente elimine tu capacidad de amar en un futuro. Que tu exceso de confianza a la hora de encarar tus obligaciones no se convierta en una desventaja para ti. Medítalo. ACUARIO Comenzarás a plantearte ciertas cosas que nunca creíste posibles antes. Esto es un claro signo del comienzo de un cambio positivo. PISCIS Deberás empezar a cuestionar ciertas actitudes tuyas que sabes te están perjudicando a la hora de mantener una relación. A pesar de no contar con obligaciones laboral, aún deberás lidiar con el refinamiento de planes económicos a futuro.

E

DIEGO NIETO

l Ayuntamiento de Contepec invita a presenciar el XXVII Festival Cultural de la Mariposa Monarca, que en coordinación con la Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán, este año se celebrará el domingo 17 de marzo, a las 19:00 horas en la Explanada Municipal, donde se contará con la participación artística del Ensamble Folclórico “Tata Keri” y el dúo “Almas Rancheras”, entre otras participaciones artísticas locales. El evento que tiene como fin promover el cuidado de las reservas de la mariposa monarca y valorar su migración, es impulsado por el Ayuntamiento que preside Rubén Rodríguez de ahí que en días pasados 28 planteles educativos, de la Zona 044 de Nivel Preescolar, realizaron un carnaval en la cabecera municipal de Contepec, realizando un desfile en las calles del Centro y celebrando un programa socio-cultural en la Plaza Principal. Con la presencia y acompañamiento de integrantes del Ayuntamiento de Contepec y autoridades educativas del Nivel Preescolar, los Jardines de Niños de las comunidades pertenecientes al municipio desfilaron, bailando y cantando, al son de melodías, acompañados de sus profesoras y padres de familia. El evento fue organizado

por la Encargada de la Zona 044, profesora Reyna Lucía Jiménez Hernández, asimismo durante su participación, la Jefa de Sector, la profesora Estela Leticia Palomino, agradeció al Presidente Rubén Rodríguez los diversos apoyos para la realización del evento y por su parte la

Regidora de Educación, María Trinidad Arias Vilchez, reconoció a las profesoras por impulsar actividades artísticas en la niñez de Contepec. En el evento socio-cultural tomaron parte los Jardines de Niños “Jean Piaget” y “María Montessori”.


14

| 14 de marzo de 2019 | El periódico del valle Morelia-Queréndaro |

Amanecer de Michoacán

MARCIALIDAD, DISCIPLINA Y ORDEN EN CONMEMORACIÓN DE LAS MUJERES El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario celebró el Día internacional de la Mujer y entregó reconocimientos a 17 mujeres que dejaron escuela.

E

SALVADOR JIMÉNEZ

n el marco del Día Internacional de la Mujer, que se festeja el 8 de marzo en buena parte del mundo por decreto de la ONU en 1975, el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) realizó un acto conmemorativo y de exhibición, encabezados por el Pentathlón Femenil a cargo de la directora y sub oficial de Infantería, Sofía Herrera Calderón, así como la subdirectora, Cadete Primera de Infantería Livia Ramírez Ayala, quien reportó al Comandante de la Zona XVI Michoacán, Wilfrido Herrera Calderón, la participación de 76 elementos en el evento, de los que una treintena son niñas, adolescentes y jovencitas. Ante una audiencia conformada por familiares de los participantes, invitados y personas en tránsito que se detenían a observar las secuencias y movimientos mostrados por jóvenes y señoritas del PDMU, Sofía Herrera saludó la lucha de las mujeres por lograr la igualdad de género, con mejores oportunidades de vida, educación y trabajo, “este es un día para motivarnos y recordar que generaciones pasadas trabajaron en conjunto, apoyándose e impulsándose entre sí”, sin embargo, lamentó que hoy, lejos de ser empáticas, utilizan sus habilidades para hundir al prójimo, aunque ello implique dejar de avanzar, por lo que enfatizó que “ser mala no implica ser fuerte, y minimizar a nuestro entorno, no significa ser grande”. Dijo que México tiene grandes mujeres y las del PDMU no

son la excepción, pues son pentatletas mexicanas seguras en el fin que persiguen: engrandecer a México con los valores y educación adquiridos, además de la paciencia y respeto que inculcan a sus hijos, y el orgullo con que tratan a sus padres, “somos mujeres en una época moderna, pero con mucho trabajo a futuro para las nuevas generaciones y un largo camino de empeño, corresponsabilidades y triunfos”, por lo cual invitó a las mujeres a continuar “hasta donde sea posible”. Wilfrido Herrera reconoció la importancia de la mujer en la vida familiar y de toda organización, ya que “la mujer marca la pausa en lo positivo y lo negativo, dando la marcha, la energía y a la vez la evolución, vinimos de un mujer, convivimos con las mujeres y aprendemos a amarlas, respetarlas, entenderlas, valorarlas y apoyarlas siempre”, agradeciéndoles su cariño, su tiempo, atenciones y progresos”. Mencionó que fue en Jalisco durante el año 1951 donde inició la participación de la mujer en el Pentathlón, y en la actualidad todas las zonas y entidades de la república cuentan con cuerpo de Pentathlón Femenil, destacó que una egresada del cuerpo de Caballería del Pentathlón jalisciense ingresó a la Escuela Naval nacional y posteriormente logró una beca para ir a las escuelas militares de Estados Unidos de América, donde estudió ingeniería y regresó a las Fuerzas Armadas de México para refrendar su juramento de lealtad y amor a la patria, que años atrás hizo

ante nuestro lábaro patrio. Sofía y Wilfrido Herrera entregaron reconocimientos a 17 mujeres que pasaron por el PDMU “y dejaron escuela, en lo militar, lo académico y el ámbito deportivo”, que son bases de la formación que ofrece el Pentatlón, Zona XVI Michoacán. Las integrantes del Pentathlón Femenil llevaron a cabo vistosas y elegantes demostraciones de orden cerrado y en movimientos de escolta de bandera; con elementos varones desplegaron habilidad, destreza y valentía en gimnasia a manos libres; rodadas, movimientos de martillo, salto de tigre con uno y hasta 4 bases, en pirámide con derrumbe, votadores y técnicas de defensa personal.

Comandante de la Zona XVI Michoacán, Wilfrido Herrera Calderón.


Amanecer de Michoacán | El periódico del valle Morelia-Queréndaro | 14 de marzo de 2019 | 15

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN El H. Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 123, fracción XX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, los artículos 117, 118 y 119 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo; 50, 51, 52, 55, 57, 58, 60 y 61 de la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán de Ocampo; 96, 97, 98, 104, 105 y 106 del Reglamento de Mecanismos de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Michoacán, emite la siguiente:

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL H. AYUNTAMIENTO DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN PARA EL PERÍODO 2019-2021 A las y los ciudadanos del Municipio de Indaparapeo, Michoacán, así como a las organizaciones de la sociedad civil, a los sectores privado y social, académicos e investigadores interesados en contribuir a mejorar y fortalecer las acciones que implementa el H. Ayuntamiento de este municipio, con la finalidad de promover y canalizar la reflexión, el análisis y la construcción de propuestas para el desarrollo, en torno a las acciones y programas que se implementan en beneficio de la ciudadanía y vigilar el cumplimiento de las normas que rigen la administración así como de los actos que afecten el ejercicio del gasto público; cumpliendo con los requisitos establecidos en la presente Convocatoria. BASES PRIMERA. Los requisitos que deberán reunir los ciudadanos interesados en constituir el Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, son los siguientes: I. Estar inscritos en el listado nominal de electores, correspondiente a la circunscripción del Estado de Michoacán; II. Ser vecino de la entidad, por lo menos un año antes de la presentación de la solicitud; III. Contar con credencial para votar con fotografía vigente; IV. No estar suspendido de sus derechos político electorales; V. No haber desempeñado cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político durante los últimos tres años; VI. No haber sido candidato a cargo de elección popular en el último proceso electoral; y, VII. No haber sido servidor público, hasta un año antes de que desee participar. SEGUNDA. Para acreditar los requisitos anteriores los ciudadanos interesados deberán presentar los siguientes documentos: I. Copia simple de la credencial para votar vigente domiciliada en la circunscripción correspondiente; II. Original de la constancia de residencia y vecindad, expedida, con una antigüedad máxima de seis meses, por alguna de las siguientes autoridades: a) Ayuntamiento o autoridades auxiliares; b) Autoridades agrarias o comunales; y, c) Cualquier otra competente para expedirla. III. Constancia de Inscripción a la Lista Nominal de Electores expedida por el Registro Federal de Electores del Instituto Nacional, con fecha de expedición no mayor a un mes, contado a partir de la fecha en la que se presente la solicitud; IV. Escrito en el que el interesado manifieste bajo protesta de decir verdad: a) No haber desempeñado cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político durante los últimos tres años; b) No haber sido candidato a cargo de elección popular en el último proceso electoral; y, c) No haber sido servidor público, hasta un año antes de que desee participar. TERCERA. Los ciudadanos interesados deberán presentar por escrito una solicitud ante el Instituto Electoral de Michoacán, la cual deberá reunir los requisitos siguientes: I. Dirigida al Presidente del Instituto Electoral de Michoacán; II. Nombre completo de los solicitantes; III. Ocupación de los solicitantes; IV. En su caso, sector social al que pertenezcan los solicitantes; V. En caso de ser dos o más solicitantes, señalar quién será el Representante Común; VI. Domicilio para recibir notificaciones en la capital del estado de Michoacán, así como las personas autorizadas para tal efecto; VII. Señalar expresamente la voluntad del ciudadano interesado en formar parte de un determinado Observatorio Ciudadano, VIII. Firma o en su caso, huella dactilar de los solicitantes y del Representante Común. Anexo a la solicitud mencionada deberá adjuntar la documentación señalada en la base SEGUNDA de la presente Convocatoria. CUARTA. Los interesados deberán presentar su solicitud dentro del periodo de treinta días hábiles contados a partir de la publicación de la presente en los estrados del Ayuntamiento, el cual será del día 21 de febrero y hasta el día 04 de abril del 2019 en: SEDE: Instituto Electoral de Michoacán DOMICILIO: Bruselas No. 118, Col. Villa Universidad, C.P. 58060, Morelia, Mich. HORARIO: Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. QUINTA. El Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, tiene por objeto: I. La construcción de propuestas, análisis objetivos y especializados sobre acciones que realiza el Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán; II. La construcción de propuestas de agendas de desarrollo para el municipio, con visión de mediano y largo plazo; y, III. Servir de apoyo especializado para la realización de otros mecanismos de participación ciudadana. SEXTA. Son derechos de los Observadores Ciudadanos: I. Recibir formación, capacitación, información y asesoría para el desempeño de su encargo; II. Ser convocados, con oportunidad, por el Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, para el análisis y discusión de los programas y políticas públicas ejecutadas por este y participar con derecho a voz en las reuniones y eventos; III. En caso de tener conocimiento de actos que contravengan las normas que rigen la administración o de los actos que afecten el ejercicio del gasto público, darán vista a las autoridades correspondientes; IV. Integrar una red estatal de Observatorios Ciudadanos con la finalidad de participar en sus grupos de trabajo, socializar sus logros y sistematizar la información; y,

V. Las demás que establezca la normativa aplicable. SÉPTIMA. Son obligaciones de los Observadores Ciudadanos: I. Asistir a los eventos y reuniones a que hayan sido invitados para el análisis y discusión de los programas y políticas públicas ejecutadas por el ayuntamiento, participando con derecho a voz en las reuniones y eventos; II. Conducirse con respeto y veracidad durante los eventos y reuniones al expresar sus puntos de vista, sugerencias o propuestas sobre los asuntos tratados; III. Estar en contacto permanente con la población, según el ámbito de acción y el objeto del Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán; IV. Ser conducto para canalizar los intereses de la población sobre las atribuciones del H. Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán; V. Observar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en los casos que tenga conocimiento por motivo de su encargo; VI. Informar semestralmente a la sociedad en general sobre las actividades desarrolladas en el ejercicio de sus funciones; VII. Realizar permanentemente el monitoreo ciudadano, profesional e interdisciplinario para identificar los problemas del municipio; VIII. Enviar trimestralmente un informe detallado al Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para los efectos legales correspondientes; IX. No obstaculizar ni interrumpir el cumplimiento de las atribuciones del Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, en la realización de la función de observatorio; y, X. Las demás que establezca la normativa aplicable. OCTAVA. La integración del Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento de Indaparapeo, del Estado de Michoacán de Ocampo, se regirá por las siguientes reglas: I. Transcurrido el plazo señalado en la base CUARTA, la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Michoacán, elaborará dentro de los diez días hábiles siguientes un dictamen sobre la integración del Observatorio Ciudadano que propondrá a la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Michoacán para su aprobación, lo cual deberá ocurrir en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir de la recepción del mismo. II. La Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Michoacán, dentro del plazo de cinco días hábiles posteriores a la aprobación del dictamen mencionado con anterioridad, remitirá al Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán el expediente relativo al Observatorio Ciudadano para que éste lo apruebe, en su caso, en la próxima sesión ordinaria que celebre. NOVENA. En el proceso de instalación del Observatorio Ciudadano se observará lo siguiente: I. En caso de acreditarse el Observatorio Ciudadano por parte del Consejo General, se procederá a realizar la entrega de las constancias correspondientes a cada uno de sus integrantes por parte del Instituto Electoral de Michoacán; II. De igual forma, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán convocará a los ciudadanos recién acreditados para que, en el día, lugar y hora que se señale en la convocatoria, se lleve a cabo la instalación del Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento de Indaparapeo, Michoacán, para que, en caso de que exista una mayoría simple del total de sus integrantes se lleve a cabo la instalación respectiva; III. De llevarse a cabo la instalación del Observatorio Ciudadano, se ordenará su publicación en el Periódico Oficial, en los estrados del Instituto Electoral de Michoacán y en dos periódicos de circulación en el Estado; IV. De no contar con la asistencia del número de integrantes del Observatorio Ciudadano, el Instituto Electoral de Michoacán emitirá una segunda convocatoria para los mismos efectos, no obstante, en caso de que nuevamente no asista el quórum referido se hará constar tal hecho y se procederá a declarar la cancelación de las constancias respectivas, misma que será aprobada mediante acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán; y, V. En caso de que el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán declare la cancelación de las constancias de acreditación, los ciudadanos que la perdieron, no podrán volver a solicitar la integración de un nuevo Observatorio Ciudadano, sino hasta después de un año computado a partir de la fecha de la referida cancelación. DÉCIMA. Los casos no previstos serán resueltos por la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Michoacán, en los términos de la normativa aplicable. Cualquier duda o aclaración respecto de la presente Convocatoria, comuníquese al teléfono (443) 3221400, en un horario de atención de 08:30 a 16:00 hrs. Indaparapeo, Michoacán a 21 de febrero de 2019.


CON LA MIRA EN LIMA Gabriela Licona debutaría en la disciplina de paratiro que por primera vez se incluirá en el programa de competencias

A

ARIEL RAMÍREZ Y MANUEL FLORES

vecindada desde hace nueve años en la localidad de Belisario Domínguez, Zinapécuaro, la paradeportista, Dulce Gabriela Licona Bautista, se alista para representar a México en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en la disciplina de paratiro deportivo, por primera vez se incluirá en el programa oficial de competencias. A los 19 años perdió la pierna derecha al ser embestida por un vehículo, justo el día en que presentaría el examen de admisión para la Escuela Normal Superior de Educación Física. El gusto por la práctica deportiva la llevó a formar parte del equipo de basquetbol sobre silla de ruedas de la UNAM, pero fue hace poco menos de un año que junto con su esposo, quien también practica el deporte adaptado, asistió a una exhibición de paratiro deportivo en Querétaro y la invitación para participar en esta nueva disciplina. “En realidad somos pocas las mujeres que lo practicamos en México. Mi mamá (María Ilda Bautista Fragoso), que vive en Ciudad Hidalgo, me dio como regalo la pistola que uso en la competencia y con la cual conseguí establecer el Récord Nacional en la categoría en pistola de aire SH1-P2” Gracias a una prótesis, Gabriela Licona realiza el tiro de pie, a una distancia de 10 metros, y tras su actuación en el Abierto Internacional de Tiro Para-deportivo Cali, Colombia 2018, está bajo la tutela del entrenador nacional Onésimo Albino. Gabriela, quien compite por Michoacán, así como el jalisciense José de Jesús Villarreal, tiene prácticamente su lugar asegurado en los Parapanamericanos de Lima 2019 por la marca mínima requerida. El desarrollo de la disciplina inició en México el año pasado con chequeos y controles. Previo al evento de Colombia, Gabriela Licona se concentró con la selección nacional mes y medio en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), en donde realizaron su preparación física, mientras que los entrenamientos específicos se efectuaron en el Polígono de Tiro del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE. Ahora, Gabriela Licona se alista para el Segundo Abierto Internacional de Colombia, que tendrá lugar del 4 al 11 de abril, para confirmar su lugar a la justa de Lima, Perú. El objetivo es alcanzar el pódium, pero basta con

que supere los 500 puntos para integrar la representación nacional. Y es que, en Cali, Bautista se quedó a un paso del medallero al quedar cuarto lugar con un puntaje en eliminatoria de 511, siendo superada por las representantes de Cuba, Brasil y Colombia.

““ Estoy muy motivada porqué quienes me ganaron son militares y tienen años de entrenamiento; además, de que la eliminatoria no fue sencilla, hubo una cifra récord de competidores de nueve países y aún, así, pudimos dar la marca mínima y la hemos mantenido en los entrenamientos” En entrevista, agradeció por el apoyo que ha recibido de la delegación estatal del ISSSTE, donde labora como enfermera en el Hospital de Charo. Con recursos propios Gabriela Licona adquirió un lente especial que en la competencia le ayuda a regular la cantidad de luz en el ojo derecho, es el mismo sistema de una cámara, sin embargo, necesita pronto renovar su prótesis de ahí que como muchos deportistas ha comenzado a tocar puertas para solicitar apoyo de las autoridades deportivas en el estado, quienes -nos dicen- ya la tienen ubicada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.