El Congreso del PRESENTAN Estado recibió TERNA PARA la propuesta EDIL INTERNO del Cabildo ÁLVARO OBREGÓN
ZINAPÉCUARO
8
8
4
PLANTEAN CONSEJO CONTRA
INCENDIOS FORESTALES
EN LA REGIÓN CUITZEO
10 de octubre de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°27 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
SANTA ANA MAYA
PRODUCIRÍAN COLORANTE NATURAL 8
Productores exploran la posibilidad de criar grana cochinilla del nopal y venderlo en dólares
9 DOS MESES SIN JUSTICIA ÁLVARO OBREGÓN
Habitantes marchan con la consigna de que el crimen de 10 pobladores no se olvide 8
10
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
2 | EDITORIAL
L
CUANDO LA COBIJA YA NO ALCANZA
a determinación de la Federación de reducir el presupuesto para el 2017, en 239 mil millones de pesos; esto debido a múltiples factores internos y externos. Internos por habernos endeudado sin freno alguno, en los años anteriores y recientes en el actual sexenio, específicamente con el Secretario Videgaray; y en cuanto a los externos, por la caída de los precios del petróleo y muchos otros que afectan a todos los países del mundo, por la globalización del mercado. Lo cierto es que no le quedaba otro remedio al Gobierno Federal que enmendar el error local y lo mundial con un significativo recorte que a todas las dependencias del gobierno y a gobernadores, presidencias municipales y des-
de luego a toda la población. Esto ha motivado específicamente que los gobernadores y presidentes municipales están tratando de que el recorte los afecte lo menos posible. Eso está bien y ojalá que algo se logre. Pero sin embargo, no vemos todavía un plan específico de los afectados, que pueda revertir en parte tan alarmante afectación económica a rubros como la salud, la educación y la productividad en el campo. Vaya, más que salir en la foto valdría la pena que cada gobierno municipal emprendiera e informara a la ciudadanía la estrategia administrativa y recaudatoria que implementarán para lo que es inevitable: la reducción del Presupuesto Federal, y que evidentemente impactará a la población.
Hay que atender la realidad: La cobija del presupuesto ya no alcanza y por ello el jaloneo; habrá que avenirse pero con trabajo, ahorro e inteligencia para solventar la situación. No queda otra. Lo curioso del caso es que nadie habla del tema de los culpables del problema de endeudamiento. Pero ese es otro asunto que habría que analizar.
LOS MUNICIPIOS SE PREPARAN PARA LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro.
AMANECER DE MICHOACÁN es una publicación semanal. ditor Responsable: Ariel Ramírez Castillo | Gerente Administrativo: Eleazar Zizumbo Herrera | Gerente Comercial: Ignacio Moreno Gómez E | Jefe de Información: José Manuel Alvarado Zamora | Diseño Editorial: J. Ignacio Rojas Ch. | Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16, Colonia Los Pinos C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Imprenta: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Tel. (01443) 3345787. amanecerdemichoacan@gmail.com
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
ESTADO | 3
NO A LA DEROGACIÓN DEL FONDO PARA MUNICIPIOS María del Refugio Silva Durán y Víctor Silva Tejeda. El coordinador de los diputados federales michoacanos del PRI, Víctor Silva Tejeda, aseguró que la reducción de 239 mil millones de pesos, incluida en el Proyecto de Egresos de la Federación 2017, será absorbida por el Ejecutivo federal, por lo que no se verán afectados ni el estado ni los municipios, por el contrario, saldrán beneficiados con un incremento del 6.5% en las participaciones federales, incluido en los ramos 28 y 33. “Lo menos que puede hacer el Ejecutivo del Estado es hacer lo propio y absorber todos aquellos ajustes que pudieran darse en beneficio a los municipios. La austeridad y la racionalidad del gasto se está dando única y Ciudad de México.- El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en conjunto con la dirigencia nacional y mandatarios estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), logró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal (SHCP), acordara establecer una comisión conformada por secretarios de finanzas estatales, la coordinación de alcaldes del PRD y legisladores, para revisar el Paquete Fiscal 2017. En el marco de este encuentro cordial que tuvo lugar en Palacio Nacional, Silvano Aureoles reiteró a los funcionarios federales y sus homólogos su propuesta de reformular las participaciones federales que se desti-
“A través de éste Fondo Estatal se logran mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado, alumbrado público, calles, parques y jardines entre otros más para el beneficio de los zinapecuarenses” Cuqui Silva, alcaldesa de Zinapécuaro exclusivamente en el ámbito federal. Aquí en Michoacán se debería hacer lo propio, al igual que en todas las entidades federativas”. En rueda de prensa conjunta, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez; el coordinador de los diputados locales del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar; Jonathan Sanata, dirigente estatal del
mismo partido político y el coordinador de los presidentes municipales del PRI, Humberto García Domínguez, se pronunciaron por fortalecer el Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales.
La postura del PRI-PVEM discrepa de los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, presentadas por el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, de derogar dicho Fondo
“ya que privaría a los ayuntamientos de importantes recursos que se destinan directamente a la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía sin que se estipule la forma de subsanar dicha carencia”. El Diputado Federal, Silva Tejeda señaló que antes de recortarle el presupuesto a los municipios, el Gobierno del Estado debe revisar y actualizar sus propios gastos. Es de resaltar que el mencionado Fondo garantiza mejorar los servicios públicos de agua potable y alcantarillado, alumbrado público, calles, parques y jardines para impactar en la calidad de vida de los michoacanos y se integra con el 5 por ciento de lo que corresponde al Estado en el Fondo General de Participaciones. Estuvieron presentes también los alcaldes emanados del PRI Alejandro Gámez Vega, de Indaparapeo; David Bedolla Martínez, de Queréndaro; María de Jesús López Parra, de Santa Ana Maya; y María del Refugio Silva Durán, de Zinapécuaro, entre otros.
LOGRAN GOBERNADORES DEL PRD COMISIÓN EN SHCP PARA REVISAR PRESUPUESTO
nan a las entidades federativas, para que en lugar de un 20 por ciento, sea un 25 por
ciento de la recaudación nacional lo que aterrice a estados y municipios, y reduzca
de 80 a 75 por ciento lo que se concentra a nivel federal. El mandatario estatal apuntó que dicha modificación permitirá a los gobiernos estatales y municipales dar respuesta a las necesidades de la población y se evitaría así reducir programas y acciones que podrían derivar en problemas sociales. Al término del encuentro con el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, en nombre de los gobernadores y legisladores, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Alejandra Barrales Magda-
leno, dio a conocer los tres ejes presentados y que se acordó revisar: que no se reduzcan los recursos destinados a gasto social, educación, campo y cultura; que no haya sesgo partidista en el recorte presupuestal porque entidades como Jalisco y Estado de México no sufren reducciones; y trabajar de manera permanente con la comisión antes citada. Barrales Magdaleno confió en que a partir de la instalación de esta comisión, habrá posibilidades de que se generen modificaciones al paquete fiscal 2017.
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | ZINAPÉCUARO Ariel Ramírez
En el marco de la tercera reunión del Consejo Forestal de la Región Cuitzeo, celebrada en Zinapécuaro, Osvaldo Fernández Orozco, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), propuso constituir un Centro Regional Intermunicipal contra Incendios Forestales. Y es que en el presente año, tan sólo en el municipio de Zinapécuaro se registraron 15 incendios de copa en las zonas cercanas a Taimeo, Santa Cruz, Las Adjuntas y Carpintero. La propuesta fue bien recibida por comuneros de Ojo de Agua de Bucio, San Joaquín Jaripeo, Taimeo Chico, Jeráhuaro y San José Carpintero, quienes han participado también en la conformación de brigadas y en los trabajos de reforestación. Armando Jesús Zaragoza Villafán, director del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia e integrante del Consejo Estatal Forestal, aplaudió la propuesta del gerente de la CONAFOR, pues aunque Morelia cuenta con un Centro Regional contra Incendios Forestales la capacidad de respuesta y atención aumentaría para los municipios que integran la Región 03, entre los que se incluyen Acuitzio, Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Chucándiro, Huandacareo, Indaparapeo, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Zinapécuaro, así como la misma capital del estado. Cabe mencionar que actualmente existen también Centros Regionales contra Incendios Forestales en Zamora y Pátzcuaro, y está por constituirse el de Uruapan.
PROPONEN CONSTITUIR CENTRO
REGIONAL CONTRA INCENDIOS FORESTALES
La reunión fue encabezada por el alcalde de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, en su calidad de presidente del citado Consejo, así como la alcaldesa anfitriona, María del Refugio Silva Durán, y el director de la Comisión Forestal de Michoacán, Roberto Pérez Medrano. Osvaldo Fernández informó que en el presente año los municipios de la Región Cuitzeo recibieron apoyos por el orden de los 51 millones de pesos, principalmente en los programas de silvicultura y restauración forestal.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
ZINAPÉCUARO | 5 Por José Manuel Alvarado
REUNIÓN REGIONAL DEL CONSEJO FORESTAL
En el marco de la tercera Reunión Regional del Consejo Forestal correspondiente a la región III Cuitzeo, se realizaron mesas de trabajo con la finalidad de conocer las necesidades y la situación por las que pasan los pequeños productores, dueños, ejidos y de recursos forestales, encabezadas por el delegado regional, Ramón López López. Con la presencia de productores representantes de los 13 municipios que comprende la región III Cuitzeo, se desarrollaron 5 mesas de trabajo enfocadas a la Producción, Protección, Cultura e Investigación, Restauración e Inspección y Vigilancia. Como resultados de los trabajos en cada mesa, los productores expusieron sus necesidades y propuestas para que sean tomadas en cuenta por la Conafor (Comisión Nacional Forestal) y puedan ser beneficiados e incluidos en el Programa Nacional Forestal. En el tema de Producción correspondiente a la primera mesa de trabajo, representantes del ejido de San Joaquín y la comunidad de Santa Ana Jerahuaro, expresaron que no tienen bosque y por ende no hay reforestaciones ni plantaciones forestales, por lo que solicitaron el apoyo para establecer el apoyo de plantaciones comerciales. José Luis Hernández Torres, suplente consejero del sector profesional, expresó que los dueños piden más vigilancia forestal y la inclusión a proyectos productivos y agroindustriales para darle un valor agregado a su fruta. En cuanto a la Restauración, representantes del municipio de Santa Ana Maya, solicitaron convenir con el resto de los municipios para la producción de plantas de ornato y frutal para la refores-
BUSCAN SOLUCIONES A NECESIDADES DE PRODUCTORES Y RECURSOS FORESTALES
tación de zonas urbanas. En tanto, representantes de Jerahuaro, pidieron el apoyo para rescatar 500 hectáreas para cambio de uso de suelo para aguacate, ya que no hay un recurso legal o una autorización para ello, por lo que se sigue dando de manera ilegal. Representantes de Taimeo solicitaron que se les en-
treguen sus plantas a tiempo, ya que se han venido entregando después de la temporada de lluvias. En la mesa de Cultura e investigación, el director del Tecnológico del Valle de Morelia, Armando Zaragoza Villafán, en su calidad de consejero 1 del sector académico, explicó que para que haya más participación de los
productores y fortalecer la cultura del medio ambiente, se deben de realizar tres acciones prioritarias. Primeramente que en los municipios se establezca el Programa de Ordenamiento Territorial para evitar el cambio de uso de suelo, además de marcar la pauta para tener un crecimiento ordenado y sustentable.
La segunda propuesta es que en los municipios se integre un Consejo Municipal de Ecología además de que se cree un Reglamento ambiental. En el tema de Protección, participaron en la mesa representantes de los municipios de Queréndaro, Álvaro Obregón, Copándaro y Charo, en donde se ahondó sobre sanidad forestal, en la que destacaron que no hay un organismo que se dedique a este tema ni información oportuna, además de que los municipios no cuentan con un programa de acción real y que falta presupuesto para las brigadas. Por ello, propusieron que haya mayor inversión a los programas referentes a la sanidad forestal, incendios, fauna silvestre, medio ambiente y cambio climático. Por último, en la mesa de trabajo de Inspección y Vigilancia, representantes de la comunidad del Carpintero solicitaron mayor supervisión para el cambio de uso de suelo, mientras que en el tema de tala clandestina, pidieron apoyo por parte de los ayuntamientos para realizar un censo para su regularización. En tanto, la comunidad indígena de Jerahuaro pidió apoyo para la creación de un relleno sanitario. De acuerdo al delegado regional, Ramón López, la información se concentrará y se reenviará a todos los integrantes del Consejo para fortalecerla en la siguiente y última reunión del año a celebrarse el 14 de diciembre en Santa Ana Maya.
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
6 | ZINAPÉCUARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
TARÍMBARO | 7 Por José Manuel Alvarado
Con un total de 60 jóvenes beneficiados con becas del 100 por ciento pertenecientes al programa “Capacítate ICATMI”, se realizó la segunda entrega masiva en lo que va del año, con lo que se fortalecen el compromiso de la actual administración por potencializar las virtudes de los jóvenes dentro del municipio. Así lo informó la directora del Instituto de la Juventud Tarimbarénse, Paulina Colón Montes quien explicó que la beca cubre cualquier especialidad dentro del ICATMI para que puedan estudiar en dicha institución, cuatrimestral o polifuncional, que puede ser utilizada para adquirir un oficio. La representante de los jóvenes en el municipio, agradeció el apoyo y el constante interés por parte del alcalde para con la juventud de Tarímbaro, y el interés de ayudarles dentro de la educación y al Instituto de la Juventud Michoacana por apoyar la gestión de dichas becas. En su turno, el edil municipal, Baltazar Gaona Sánchez, agradeció la invitación y destacó «la preparación es la base del éxito que pueden alcanzar en la vida»; compartió su experiencia en el estudio y destacó que «nunca es tarde para prepararse». En la ceremonia realizada en Por José Manuel Alvarado
Como ya es una costumbre, el Ayuntamiento de Tarímbaro realizó una sesión solemne para conmemorar el 471 aniversario de la congregación de la fundación de “San Miguel Tarímbaro”. Al hacer el uso de la palabra, Amado Hernández Ortiz, Secretario del Ayuntamiento, recordó que lo más importante es no dejar en el olvido a quienes le dieron dirección y base a nuestra comunidad. En el evento, se entregó la presea «Beatriz de Castillejo Inahuat-
ENTREGAN BECAS COMPLETAS A 60 JÓVENES EN “CAPACÍTATE ICATMI”
el patio central del Palacio Municipal, estuvieron presentes también, Amado Hernández Ortiz,
Secretario del Ayuntamiento; Irán Alejandra Peñaloza Peñaloza, Tesorera Municipal; la Regi-
ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL DE TARÍMBARO zi» a Juan Alfonso Lara Martínez, quien fundó el cuerpo de Protección Civil del municipio, misma que fue recibida por su hijo Juan Lara Ayala, debido a que Juan Alfonso falleció en el 2014. El cronista municipal, J. Manuel Lara Martínez, recordó la fundación y el crecimiento de éste municipio, así mismo que indicó el significado de la palabra purépecha “Tarímbaro”
que quiere decir “Terra de sauces»; aunado a recordar la importancia del municipio dentro de la historia y de su fundadora y protectora. Como dato histórico, el Templo Parroquial de San Miguel Arcángel fue construido en 1570, es un ejemplo del estilo arquitectónico conocido como plateresco del siglo XVI, que aunque perdió su retablo primitivo y fueron modificados los capiteles de
dora Karina Calderón García, y el Jefe de Tenencia de Cuto del Porvenir, Agustín Alvarado. las pilastras y mutilado el atrio, está en buen estado de conservación. En él, se puede ver el claustro de columnas monolíticas del viejo monasterio y la “capilla abierta” donde se daba misa a los indios al aire libre. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Baltazar Gaona Sánchez; Iván Vázquez Moreno, Síndico Municipal; los regidores: Salvador Corona Ojeda Celeste García Alfaro, Juan Granados Balandrán, Karina Calderón García, Bladimir Gonzáles Gutiérrez y Joel Páramo.
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | ÁLVARO OBREGÓN
Independientemente de quien sea designado, el proyecto ya está establecido; pedimos es la oportunidad de demostrar que con el apoyo de los diputados, del Gobierno del Estado y la Federación, la unidad que tenemos hará el cambio. Pedimos nos tengan confianza y marcaremos la historia de nuestro municipio”.
PROPONE AYUNTAMIENTO TERNA
PARA ALCALDE INTERINO Ariel Ramírez
Por acuerdo de Cabildo los regidores y el síndico del Ayuntamiento de Álvaro Obregón presentaron formalmente una
terna ante el Congreso del Estado para ocupar de manera provisional el puesto de Presidente Municipal. El documento fue recibido por Pascual Sigala Páez, en
su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la LXXIII Legislatura. Los regidores, el síndico y el secretario del Ayuntamiento, fueron acompañados de la di-
putada del Partido del Trabajo, Mary Carmen Bernal Martínez. La terna la integra el propio síndico y actual encargado del despacho de la Presidencia Municipal, Dagoberto Rico Lemus; el regidor, Pedro Díaz Moreno; y Mauricio Díaz Gutiérrez, actual director de Obras Públicas. Dagoberto Rico manifestó que sin importar quien designe el Congreso del Estado, el compromiso es continuar con el plan de desarrollo para Álvaro Obregón, “independientemente de quien sea designado, el proyecto ya está establecido; lo que nosotros pedimos es la oportunidad de demostrar que con el apoyo de los diputados, del gobierno del estado y la federación, la unidad que tenemos hará el cambio. Pedimos nos tengan confianza y marcaremos la historia de nuestro municipio”. Recordó, además, que se
dieron los primeros pasos para la conformación del Comité Ciudadano, como un ente de participación social para cerrar el paso al mal gobierno. Pascual Sigala expresó su beneplácito por el acuerdo alcanzado y la unidad manifiesta en el equipo de trabajo al interior del Ayuntamiento. “Es muy importante que ustedes se mantengan como un solo equipo y den resultados a la población. Nosotros estamos obligados a respetar el origen partidista del Ayuntamiento (PT), el tema será tratado en la próxima sesión y se turnará a la Comisión de Gobernación”, explicó el legislador. A la sede del poder legislativo asistieron también los regidores Rafael Flores Espino, Paulina Stephani García Padilla y Luz Mariana Cruz Ayala, así como el secretario del Ayuntamiento, Cristian Iván Pérez Ruiz.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
ÁLVARO OBREGÓN | 9
A DOS MESES DEL ATROZ 8Por tercera ocasión familiares de los diez calcinados marcharon para exigir paz en el pueblo y justicia a las autoridades
CRIMEN; CLAMAN JUSTICIA
Ariel Ramírez
Álvaro Obregón, Michoacán.Con imágenes de sus seres queridos, veladoras y flores blancas, familiares y amigos marcharon por tercera ocasión en el municipio de Álvaro Obregón para exigir justicia y se esclarezca el asesinato de las 10 personas que fueron halladas calcinadas en un paraje del municipio de Cuitzeo hace dos meses. A la marcha se sumaron también familiares de personas desaparecidas en el municipio, como es el caso de José Lemus Cardona, de 38 años de edad, quien desapareció desde el 18 de enero del presente año, dejando
solos a su esposa y un hijo. Los padres de los finados, Sergio L., de 18 años, y Gustavo L., de 16 años, fueron al frente; al paso de los dolientes, algunos pobladores manifestaron su solidaridad encendiendo veladoras y manifestando palabras de aliento. María Eugenia Andrade Calderón, de El Plan de La Salud, aún no logra reponerse de la muerte de su hijo,
Braulio Santiago, que ese día cumplía 18 años. “Hace dos meses que me lo arrebataron y desde entonces vivimos con esta llaga que no cierra; queremos justicia, y que se sentencie a los culpables”. Recordaron también a Luis Alberto López, de Zacapendo; así como a Juan de Dios Chávez Hernández y Miguel Rosel Huerta, de Álvaro Obregón.
Cabe mencionar la PGJE acusó al alcalde de Álvaro Obregón de haber ordenado el asesinato de los 10 civiles, por razones aún no determinadas, por lo que el servidor fue vinculado a proceso junto al subdirector de la Policía Municipal, y se está a días de que se conozca su situación jurídica; no obstante familiares de la víctimas sostienen que otros policías que partici-
paron en los hechos evadieron la acción de la justicia. La marcha culminó en las Presidencia Municipal, donde fueron colocadas veladoras y las fotos de cada una de las víctimas, además de exhibir las mantas para expresar la indignación y la muerte de los menores de edad. Con este acto los dolientes buscan que la sociedad no olvide el atroz crimen.
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
10 | SANTA ANA MAYA
EXPLORAN PRODUCCIÓN
DE GRANA COCHINILLA
8Productores de Santa Ana Maya solicitan apoyo a la SAGARPA; el Ayuntamiento impulsaría la producción del colorante natural en pequeños invernaderos de traspatio ARIEL RAMÍREZ
Al visitar el municipio de Santa Ana Maya, Jaime Rodríguez López, delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), conoció los proyectos que impulsa el Ayuntamiento para la producción de grana cochinilla, pesqueros y acuícolas, y de tecnificación de riego para la cuarta y quinta etapa de la Presa El Tecolote. El funcionario federal, que asistió acompañado del subdelegado de Pesca y el Jefe de Distrito 092 Morelia, fue recibido por la alcaldesa, María de Jesús
López Parra, junto con los miembros del Cabildo, productores e integrantes de las cooperativas de pescadores. En la reunión, Rodríguez López conoció del interés de algunos productores por explorar en la cría de cochinilla, que ha tomado especial importancia económica por la producción de colorante natural que es utilizado en la industria de alimentos y cosméticos. Al menos cuatro productores plantaron nopal a cielo abierto para la cría de la cochinilla en invernaderos, animados por la invitación que recibieron de una empresa de Guanajuato, que ofrece comparar la producción
La alcaldesa María de Jesús López Parra.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
SANTA ANA MAYA | 11
de grana a 23 dólares el kilo con un contrato a cinco años. No obstante los productores pidieron a la delegación de SAGARPA apoyo para revisar las cláusulas del convenio, pues de entrada saben que en Guanajuato pagan en 25 dólares el kilo. Este cultivo alternativo interesa a otra docena de productores, quienes esperan ingresar el proyecto a la ventanilla de SAGARPA en el Programa de Fomento a la Agricultura en espera de que les sea aprobado el
apoyo para invernaderos de mil metros cuadrados, donde se tendría una capacidad de producción de 2 toneladas de grana al año.
Las ventajas de la producción de grana y la creciente demanda de este colorante natural es tal que la propia alcaldesa planteó para 2017 operar con recursos municipales un sistema de agronegocio de traspatio para las localidades. “Pensamos en pequeños invernaderos de traspatio donde la mano de obra familiar
y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas. De concretarse el proyecto al 100% la tecnificación a nivel de hidrante beneficiaría a 580 hectáreas de cultivos y posibilitaría avanzar a las parcelas. Jaime Rodríguez agradeció a la Presidenta Municipal de Santa Ana Maya la oportunidad de conocer de cerca y de primera mano los proyectos en materia de desarrollo rural que lleva a cabo el municipio y se compropodría disminuir signifi- metió a acompañar a cativamente los costos los productores en sus de inversión y produc- gestiones. ción, y ser una alternativa de negocio para las familias”, expuso. Por otra parte los representantes de las cinco cooperativas de pescadores en el municipio plantearon la realización de la Feria del Pescado de Santa Ana Maya, así como los proyectos alternos para la producción en estanques de rana toro y tilapia. En tanto que Raúl Quintana, presidente de la Asociación de Usuarios de la Presa El Tecolote solicitó la intervención del delegado para dar continuidad al proyecto de tecnificación en beneficio de aproximadamente 300 hectáreas en Puerto de Cabras y Huacao. Para ello, es necesaria una inversión de 4.5 millones de pesos, de ahí que el delegado ofreció intervenir y gestionar una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua
Al menos cuatro productores plantaron nopal a cielo abierto para la cría de la cochinilla en invernaderos, animados por la invitación que recibieron de una empresa de Guanajuato, que ofrece comparar la producción de grana a 23 dólares el kilo con un contrato a cinco años.
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
12 | ESTADO 8En el Ciclo Primavera-Verano 2016 se cultivaron en la entidad 437 mil hectáreas del grano Durante el ciclo PrimaveraVerano 2016, en Michoacán 97 mil productores cultivaron 437 mil hectáreas del grano; por lo anterior, se tiene una cifra estimada de un millón 959 mil 975 toneladas de producción para este año. Lo anterior fue dado a conocer durante la celebración de la tercera sesión del Consejo de Administración de Asteca de Michoacán, evento que estuvo presidido por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Israel Tentory García y por Rubén Medina Niño, titular de Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias del Estado de Michoacán (ASTECA). Al referirse sobre el acopio y la producción de granos, coincidió con el secretario Israel Tentory García de que el ciclo P-V 2016, la producción se concentra en Jalisco, Michoacán y Guanajuato con una producción estimada de 6.9 millones de toneladas. De la cifra anterior, Michoacán aportaría la cantidad un millón 959 mil 975 to-
ESTIMAN PRODUCCIÓN DE
2 MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ
neladas; una cifra superior a la producción del año pasado que fue de un millón 674 mil 545 toneladas. En la reunión también se informó que en los silos de
Asteca, en el clico O-I 20152016 se acopiaron 2 mil 400 toneladas de trigo, aportados sólo por dos municipios, Penjamillo con 462.9 toneladas y el municipio de Chavinda con
mil 937 toneladas. Asimismo, se habló a detalle del Programa de Mantenimiento Básico de la Infraestructura (silos y equipo), que consta entre otros, del
cocido y planchado de lonas e impermeabilización; tensado de cables de los silos y medidas lunas; así como la reparación del cableado de motores, entre otros.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
CUITZEO | 13 Como resultado de la gestión de la regidora, Fabiola Cerriteño Lázaro, el diputado local del Partido Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez, realizó la entrega de material para la Unidad de Protección Civil de Cuitzeo, con el propósito de mejorar las condiciones de su personal. A casi un mes de haber ocurrido el choque de una pipa cargada de combustible que se impactó en las instalaciones de Protección Civil, lo que generó la pérdida de todo el material con el que contaban para la atención de la población, poco a poco se equipa y se cuenta con material. El presidente municipal, Juan Mascote Sesento, agradeció al diputado por todo el apoyo brindado y le reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con todas las instancias de gobierno para acceder a más y mejores recursos. “Estas acciones demuestran el compromiso que tiene con su partido, pero que también queda de manifiesto que en esta administración no hay colores cuando de ayudar se trata”. En su turno, el legislador representante del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que de ante mano el material entregado es muy poco para todas las necesidades que en este momento requieren, pero su granito de arena servirá para mejorar las condiciones del área. “En verdad que esta aportación la hago de corazón, es muy importante que las unidades de Protección Civil tengan lo necesario para el correcto desempeño de sus funciones, es por ello que vinimos a su municipio a realizar la entrega de este material, del cual, estamos seguros sacarán todo el provecho posible”. Por su parte la directora de Protección Civil, Margarita Páramo Jiménez, agradeció a nombre de todo el personal a su cargo por este apoyo recibido de parte del diputado.
UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL RECIBE NUEVO MATERIAL
10 de octubre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
14 | HUANDACAREO
CASA DE LA CULTURA DIEGO RIVERA
RECIBE NUEVAS GUITARRAS
CONSTRUYEN
SANITARIOS EN EL PANTEÓN MUNICIPAL En atención a una de las principales demandas de la población, el gobierno municipal que encabeza, Humberto González Villagómez, Inició la construcción de nuevos baños en el panteón municipal de Huandacareo. El presidente municipal manifestó que los trabajos estarán concluidos antes de noviembre próximo como parte de los preparativos para Día de Muertos. Expuso que anteriormente la contratación de sanitarios generaba un gasto adicional al municipio de ahí que se analizó la posibilidad de construir los sanitarios. En noviembre próximo se contará con cuatro sanitarios para mujeres, además de tres sanitarios y dos mingitorios para los hombres. De esta forma la administración municipal ha ido corrigiendo o renovando en su totalidad los espacios públicos que por años fueron abandonados.
La Casa de la Cultura “Diego Rivera” de Huandacareo recibió cinco guitarras de parte de la Secretaria de Cultura de Michoacán, lo cual permitirá ampliar la participación de niños y jóvenes en el taller de música que ofrece el Ayuntamiento, a cargo del maestro, Salvador García Ambriz. La directora de la Casa de la Cultura, Fabiola Olivares Díaz, agradeció el apoyo y la gestión del presidente municipal, Humberto González Villagómez, quien compartió algunas notas musicales con los alumnos del taller de guitarra. Vale decir que el Taller de Guitarra atiende a cerca de 40 personas, a través de un grupo en la Casa de la Cultura y otro en la comunidad de San José Cuaro, donde además de la guitarra se les instruye en acordeón, violín y contrabajo.
Humberto González Villagómez realizó una visita de trabajo a la Casa de la Cultura para iniciar trabajos de mantenimiento. “Primero estamos atendiendo mejoras básicas, como la impermeabilización, y posteriormente trabajaremos para realizar una intervención mayor”, anunció el edil. Cabe mencionar que en este espacio el Ayuntamiento ofrece también talleres de ballet clásico, danza folklórica, lectura de cuentos y manualidades, así como de dibujo y pintura, éste último a cargo del maestro Narciso Arroyo, quien actualmente elabora los murales para la iglesia de San Jerónimo en Huandacareo. Asimismo, está por abrirse un nuevo taller de piano, que complementará las actividades artísticas de la Casa de la Cultura “Diego Rivera”.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 10 de octubre de 2016
ZINAPÉCUARO | 15 ARIES
Principio de mes de octubre con mucho trabajo y resolver problemas legales o de gobierno. Trata de no estar siempre a la defensiva en cuestiones personales, recuerda que siempre te quieren apoyar o ayudar tus amistades a que estés de lo mejor.
TAURO
Semana de estar con mucho ánimo y tener mucha suerte en cuestiones de amores nuevos. Te van llegar varios proyectos nuevos que te van ayudar a no estar tan presionado económicamente.
GÉMINIS
Tel. 3345787 Cel. 44.31.33.39.34 amanecerdemichoacan@gmail.com ignacio_rojas2003@hotmail.com
PASEO DE LA REPÚBLICA 4420, MORELIA, MICH. FRENTE A LA CENTRAL DE AUTOBUSES
Principio de mes de estar muy apurado con tus pagos o sientes que no te alcanza tus ingresos así que ya es tiempo de tener dos trabajos o buscar un ingreso extra.
CÁNCER
Semana de tomar decisiones en cuestiones de tu negocio o trabajo, son tiempos de reacomodar todo lo relacionado en tu vida laboral recuerda que tu signo es agua y eso lo hace presa de malas personas.
LEO
Principio de mes de octubre muy bueno para tus problemas económicos, tendrás la oportunidad de resolver todos esos asuntos de deudas o problemas financieros con éxito.
VIRGO
Semana de pedir, que se te dará, metáfora divina, recuerda amigo de Virgo que estas en uno de tus
mejores meses Octubre mantén tu mente muy positiva y de pedir con mucha fuerza divina lo que necesites.
LIBRA
Principio de mes de octubre lleno de sorpresas y regalos inesperados, recuerda amigo de libra que estás en tu mes de suerte y de abundancia.
ESCORPIÓN
Mes de estar con mucho ánimo para salir adelante, ya empiezas a sentir la buena vibra en esta semana, pero debes tener cuidado con amores del pasado que estarán buscando solo para molestar.
SAGITARIO
Mes de estar con muy buena suerte en cuestiones de trabajos nuevo o de cerrar proyectos, ya no debes platicar mucho tus planes porque a los sagitarios los rodea mucho las envidias.
CAPRICORNIO
Mes lleno de retos en cuestiones de trabajo y tratar de reinventarte en todo lo que sea laboral, trata de capacitar más y seguir estudiando.
ACUARIO
Mes de estar analizando un nuevo proyecto de vida. Debes de tener cuidado con los problemas económicos, trata de ahorrar más.
PISCIS
Mes de estar analizando cambiar de look o renovarte por completo, recuerda que a veces tu carácter es tan cambiante y siempre te vas a sabotear tú mismo tu felicidad.
TARÍMBARO
MORELIA-ZINAPÉCUARO
RECIBE SIETE BALAZOS Y VIVE PARA CONTARLO
Un hombre fue herido de siete balazos por desconocidos, en las inmediaciones de la colonia Colinas de la Palma, que se ubica sobre la carretera Morelia-Zinapécuaro. Vecinos de la avenida Colinas de la Palma solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal de Tarímbaro, donde encontraron
a un hombre tendido en el pavimento y herido de bala. La víctima estaba consciente y se identificó como Jaime Omar A., de 31 años. Al ser auxiliado los paramédicos se percataron que presentaba siete impactos de arma de fuego, en abdomen, pecho y glúteos, y de inmediato lo trasladaron a un hospital de Morelia.
CARRETERA
DE LA MUERTE
Liliana Jiménez Nieto
CUAMIO
COPÁNDARO
LOCALIZAN CADAVER
LOS AGARRAN CON ARMAS
Vecinos de la localidad de Cuamio localizaron el cadáver de un hombre, atado de las manos hacia la espalda y semidesnudo, en las inmediaciones de la carretera Morelia-Salamanca, en el kilómetro 41+500. La Policía Michoacán confirmó la presencia de un cadáver de un hombre que sólo vestía ropa interior negra, pantalón de mezclilla, y estaba descalzo. Los uniformados se percataron que el cadáver del desconocido presentaba impactos de arma de fuego.
Y GASOLINA ROBADA
Policías de Michoacán detuvieron a cuatro hombres en posesión de una metralleta, un vehículo robado y un tambo con hidrocarburo robado. La detención se registró cuando la Policía de Michoacán fue alertada que en las inmediaciones de los invernaderos se escucharon varias detonaciones de arma de fuego. Los representantes de la ley se trasladaron al lugar, dónde localizaron una camioneta de la marca Nissan Panthfiner, de color azul, y cuatro varones, quienes fueron
sometidos a una revisión de rutina, uno de los sujetos portaba un arma de fuego tipo metralleta, de fabricación hechiza, calibre .22. Al revisar la camioneta localizaron un tambo con capacidad de 200 litros que en su interior contenían hidrocarburo de dudosa procedencia. Los detenidos se identificaron como Augusto C., de 31años; un menor de 16 años de edad, así como Federico B., de 43 años, y Cristian E., de 24 años, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Saldo de una mujer muerta y 30 lesionados, al volcar un autobús de pasajeros sobre la carretera Morelia-Zinapécuaro a la altura de la comunidad Ojo de Agua. El accidente se registró la mañana de este martes cuándo el chofer perdió el control y volcó. Al lugar de inmediato se registró una fuerte movilización de unidades de auxilio y bomberos para brindar atención a los lesionados. Una mujer con severo traumatismo craneoencefálico fue trasladada en helicóptero del Gobierno del Estado, el cual descendió en el estadio Venustiano Carranza, para después en una unidad del CRUM dirigirla al hospital Civil para su atención médica. Así mismo 30 personas lesionadas, las cuáles fueron trasladadas por diferentes corporaciones paramédicas y vehículos particulares a hospitales de comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Zinapécuaro y a nosocomios de la zona. Al lugar acudieron personal de Policía Michoacán y Federal de Caminos para coadyuvar en las labores de resca-
te y movilidad de la cita vía, además que hubo presencia de personal de Indaparapeo, Zinapécuaro y Queréndaro con dos unidades cada municipio. Este trágico accidente se une a varios perpetuados en este año en donde varias personas perdieron la vida en este tramo carretero que se ha convertido en un trayecto peligroso para los automovilistas. El 11 de enero, la coordinadora estatal del programa federal “Próspera”, Leticia Escobar Barreto, perdió la existencia a consecuencia de un accidente vehicular en el kilómetro 203 del tramo carretero Cuitzeo-Zinapécuaro. El 26 de marzo en este mismo tramo perdió la vida una persona y dos quedaron gravemente lesionados. En tanto, el 19 de junio, una menor falleció y tres personas resultaron lesionadas al chocar de frente dos vehículos sobre la carretera Queréndaro-Zinapecuaro. El fatal accidente sucedió a la altura del lugar conocido como Cuesta de los Conejos, a unos metros de la comunidad de Huajúmbaro, donde se registró el choque de frente de los vehículos.