Amanecer de Michoacán 31

Page 1

TARÍMBARO

12

ANTICIPAN PRIÍSTAS REORGANIZACIÓN

CHARO

AMARRA RAMÓN HERNÁNDEZ OTRAS

15 OBRAS

AMANECER

4

DE MICHOACÁN

El periódico del Valle Morelia-Queréndaro 14 de noviembre de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°31 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ

MUNICIPIOS, AVANZAN DIFERENTE 8

8En Santa Ana Maya se realizó la segunda reunión de la Región Morelia, presidentas, directoras y promotoras del DIF irán en busca de toda la población con algún tipo de discapacidad. Piden al Estado verificar la calidad de los productos para los desayunos calientes

INDAPARAPEO

CUITZEO

FORMALIZAN HERMANAMIENTO CUITZEO-SOPÓ

5

RESCATAN VECINOS Y AUTORIDADES

COLONIA 20 DE OCTUBRE

3


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

2 | EDITORIAL la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana •

Frase de la semana

“PERRO QUE LADRA NO MUERDE”. DICE EL REFRÁN POPULAR…

e la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • Frase de la semana • F

Frase de la semana • Frase de la semana • Frase d

rase de la semana • Frase de la semana • Frase de

AMANECER DE MICHOACÁN

El periódico del Valle Morelia-Queréndaro. Es una publicación semanal. Editor Responsable Ariel R amírez Castillo

MUNICIPIOS DE LA REGIÓN, ESCENARIOS DE FESTIVALES DE MÚSICA

D

os festivales de música de prestigio internacional tomaron en cuenta a los municipios de Cuitzeo, Indaparapeo y Acuitzio; extendiendo sus presentaciones artísticas a esos lugares. Primero fue el prestigiado Festival Nacional de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez, de corte internacional y la semana anterior el VII Tunafest, organismo que promueve la música popular, especialmente entre los jóvenes universitarios, mediante los grupos musicales conocidos como Tunas. Celebramos que los municipios de la región estén siendo tomados en cuenta con la extensión de eventos culturales de talla nacional e internacional, pues además de que se contribuye a generar espacios de sano esparcimiento y convivencia social, promueven la basta riqueza turística e histórica que tienen. En el marco del VII Tunafest Internacional de Morelia, el Pueblo Mágico de Cuitzeo recibió la visita de autoridades colombianas, con quienes de apoco se han estrechado lazos, y nos comentan que pronto se abrirán oportunidades de negocio.

En Indaparapeo la presencia de tunos peruanos y colombianos cautivo a propios y extraños, más cuando tocaron la misa en la Parroquia de Nuestra Señora de La Paz. Los visitantes regresaron maravillados con el pasaje histórico del nombramiento militar que entregó el cura Miguel Hidalgo a José María Morelos y Pavón, suceso que enaltece y llena de orgullo a los indaparapenses. Lo mismo que en Cuitzeo, donde recorrieron el ex Convento de Santa María Magdalena y el emblemático lago con su calzada. Igual de trascedente es el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que de sus 12 extensiones dos de ellas tuvieron como sede Acuitzio del Canje y Cuitzeo, a través del grupo SHTETL KLEZMER, considerados como la máxima expresión de alegría de los Judíos de la Europa Oriental. EL INESPERADO TRIUNFO DE DONALD TRUMP Nadie creyó que el altanero y despreciativo candidato republicano a la presidencia de

los Estados Unidos, lograra tan importante cargo; mejor dicho nadie queríamos que esto sucediera. Sin embargo, se alzó con el triunfo gracias a más de la mitad de votantes que piensan como él y, esto es de lo más grave, en un país que se cree modelo a seguir. Afortunadamente no es lo mismo andar por ahí diciendo barbaridades en su campaña que toparse con la enorme responsabilidad de dirigir los destinos de una nación que ni él mismo pensó que pudiera llegar a suceder.. De manera que podemos asegurar que el tan anunciado muro quedará solo como una puntada locuaz; y asimismo, todas sus argucias perversas quedarán en nada. Sencillamente porque ni su pueblo ni la humanidad se lo permitiría. Lo primero que Trump debe hacer, antes de pensar en un muro en la frontera de México, es tratar de unir a la ciudadanía norteamericana, hoy claramente dividida, división a la que él mismo contribuyó. Si es que quiere cumplir en verdad con la grande responsabilidad que tiene ahora como presidente.

Gerente Administrativo Eleazar Zizumbo Herrera Jefe de Información José Manuel Alvarado Z amora Diseño Editorial J. Ignacio Rojas Chávez Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16, Colonia Los Pinos, C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Impreso en: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Contacto: Tel. 01(443) 334.57.87 amanecerdemichoacan@gmail.com

En Indaparapeo la presencia de Tunos Peruanos y colombianos cautivó a propios y extraños. En la foto con el edil Alejandro Gámez Vega.

www.amanecerdemichoacan.com


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

INDAPARAPEO | 3

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

El alcalde de Indaparapeo, Alejandro Gámez Vega, dio el banderazo de inicio para la construcción de una calle de la colonia 20 de Octubre, la cual desde su creación, en el año de 1995, había sido pocas veces tomada en cuenta para la aplicación de obras. La obra tendrá una inversión de 384 mil 319 pesos, que serán aplicados en drenaje sanitario, red de agua potable y pavimentación de

VECINOS Y AUTORIDADES RESCATAN COLONIA 20 DE OCTUBRE

550 metros cuadrados. Cabe señalar que la aportación económica de los vecinos asciende a los 50 mil pesos. “Queremos agradecerle a usted porque desde hace mucho años, fuimos olvida-

dos por las administraciones que iban pasando, ahorita vemos que es una realidad y una bendición, que nuestros niños no tendrán que ir a jugar a la orilla de la carretera con sus patines, ahora lo van a hacer en esta calle con

más seguridad para todos, gracias por escuchar nuestra solicitud” expresó una vecina de la colonia. Po su parte, Alejandro Gámez, reconoció la gestión de los vecinos y mencionó que con voluntad todo se puede,

invitó a los colonos a unirse a los trabajos de construcción de la calle que además les dará empleo temporal. El alcalde se hizo acompañar a este evento por la regidora Erícela Cardona y miembros de su Ayuntamiento.

a conocer mediante aplausos y felicitaciones externadas a Gerardo Flores González, secretario del Ayuntamiento;

Pedro Piedra Reyes, Regidor de Desarrollo Urbano; Luis Marín Tapia, director de Obras Públicas; Israel Mi-

randa Ramírez, director de Desarrollo Social; y Sergio Cuadros Martínez, Contralor Municipal.

MENOS PISOS DE TIERRA

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

Un gobierno de resultados, es como miembros de las comunidades califican la administración encabezada por Alejandro Gámez Vega, quien en este año ha entregado diversas obras a lo largo del municipio. En esta ocasión dio el banderazo de inicio para la aplicación de piso firme a 34 beneficiarios pertenecientes a las comunidades de Las Peras, Pitahayas, Huertas, Jorio y Estacas, los cuales contarán con 25 metros cuadrados de piso en su vivienda. Además, como beneficio

adicional, los pobladores de cada comunidad serán quines realicen las obras a fin de generar empleos. Cabe señalar que miembros del Ayuntamiento, aprovecharon la oportunidad para realizar una reunión informativa con el objetivo de dar a conocer los avances para la construcción de un Jardín de Niños en la Pitahayas, al igual que la instalación de una antena de comunicación, misma que servirá para contar con cobertura celular. Las muestras de agradecimiento por parte de los indaparapenses fueron dadas


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

4 | CHARO

8Destaca el proyecto del Auditorio Municipal y las plazas de Zurumbeneo y Unión Progreso

AMARRA EDIL 15 OBRAS MÁS JOSÉ MANUEL ALVARADO

El alcalde de Charo, Ramón Hernández Yépez, anunció que como nunca antes se lograron gestionar recursos ante el gobierno del estado para la ejecución de 15 obras más en beneficio de la sociedad. El presidente municipal ha mantenido firme su compromiso con la ciudadanía en el sentido de trabajar para reconstruir Charo, y desde el inicio de su administración puso en marcha una serie de acciones que hoy se traducen en resultados tangibles que le cambiarán la cara al municipio de una forma radical. Y es que dijo, ninguna otra administración le había invertido tanto en obras al municipio, por lo que ahora los charenses podrán disfrutar de estas acciones para su bienestar. Además, el alcalde reconoció la gestión del diputado federal, Marko Cortés Mendoza, por el respaldo y el apoyo para el seguimiento que ha dado para que estos presupuestos hayan podido ser designados a Charo, y de esta manera abatir el rezago en el que el

municipio se encuentra. El director de Obras Públicas de Charo, Armando Páez Pille, informó que una de las obras más relevantes que se tienen contempladas dentro de la programa de ejecución es la construcción del Auditorio Municipal de Usos Múltiples en la cabecera municipal que beneficiará a toda la población. Además, como las obras de mayor importancia, destaca la remodelación de la plaza pública en la tenencia de Zurumbeneo, y de igual manera la plaza de Unión Progreso. Páez Pille explicó que con la finalidad de llevar un ordenamiento y que los colectores de aguas negras lleguen a una planta tratadora, se construirá uno más para que el cien por ciento de las aguas negras de la cabecera logren sin ningún problema depositarse en esta planta, además de evitar los focos de infección que genera el no contar con este colector. El funcionario anunció que además de estas obras, se le adhieren una serie de pavimentaciones de diferentes calles principales en co-

munidades y techumbres en instituciones educativas. “Las acciones emprendidas por el alcalde Ramón Hernández Yépez han consolidado a Charo como el municipio con mayor capacidad de desarrollo a corto y mediano plazo en la región, ya que las gestiones del munícipe y la inversión que se aplica impulsan un crecimiento acelerado”, manifestó. Cabe señalar que al inicio de este segundo año de lo que va de la administración, se han inaugurado varias obras de impacto colectivo como los andadores en las comunidades de Irapeo, Jaripeo, y los Llanos, además de varios inicios de obras en distintos puntos del municipio. “Lo más importante en beneficios para la población está por venir con las grandes obras que comenzarán a ejecutarse en los siguientes días. La reconstrucción se está extendiendo a todos los rincones del municipio, para eso el alcalde Ramón Hernández Yépez ha instruido a todos sus colaboradores para que hagan de ésta, la mejor administración en la historia de Charo”, puntualizó.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

CUITZEO | 5 8Sopó y Cuitzeo. Ciudades Hermanas

FORMALIZAN

HERMANAMIENTO

IGNACIO MORENO / PEDRO PERDOMO

Como resultado del viaje que realizó el presidente municipal, Juan Mascote Sesento, a Sopó-Cundinamarca, Colombia, y en el marco de los festejos del 466 Aniversario de la incorporación de Cuitzeo a la cultura hispana, se formalizó en sesión de Cabildo el hermanamiento de ambas ciudades. La sesión se engalanó con la presencia de la alcaldesa, Alba Fabiola

Muñoz, en representación de William Octavio Venegas Ramírez, alcalde de Sopó, y el presidente municipal, Juan Mascote Sesento, junto con los integrantes del Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Cuitzeo. Durante la sesión de Cabildo se estableció que dicho hermanamiento tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos de amistad y solidaridad que existen entre ambos municipios, convencidos de que la mutua colaboración beneficiará y será una forma de profundizar en la unión territorial. Por votación unánime del Honorable Cabildo signó el hermanamiento, el cual establece diversos puntos que comprometen a dichos pueblos para

que la relación de hermanamiento se constituya en un elemento fundamental para mejorar el conocimiento y la colaboración entre los pueblos, contribuyendo con ello a reforzar, favorecer y promover la amistad y la paz. Conformado por once puntos de acuerdo, en los que ambos pueblos se comprometen a mantener relaciones de amistad, unión y fraternal hermandad para conseguir el progreso, el desarrollo y el bienestar de ambos pueblos, unidos en mutuos deseos de convivencia; así como que ambos pueblos se comprometen a colaborar para fortalecer la relaciones inspiradas en la igualdad, la paz y la prosperidad, tanto culturales como deportivas, sociales, turísticas y económicas; además de que ambos Ayuntamientos apoyarán la organización de encuentros sociales que redunden en la formación integral de ambos municipios; juveniles, culturales, artísticos y deportivos, entre otros. En particular, se fomentará el intercambio turístico del que participan jubilados y discapacitados. “Estoy muy contenta de estar aquí en el Pueblo Mágico de Cuitzeo, gracias señor presidente por todas las atenciones que hemos recibido, por la hospitalidad y la calidez de la gente de este municipio; reciban a nombre del alcalde de Sopó, un fuerte abrazo y un gran saludo desde Colombia, ya que por compromisos de trabajo, no pudo acompañarnos; esperamos que este hermanamiento sea de gran beneficio para nuestros pueblos”, dijo la alcaldesa de Sopó. Al finalizar la sesión el presidente Juan Mascote acompañado de todo el Cabildo, invitaron a todos los asistentes a dar un recorrido por el Ex Convento de Santa María Magdalena, en donde pudieron disfrutar de la belleza de este edificio histórico y por la noche invitados y el pueblo en general disfrutaron de la presentación musical de diversas tunas en el marco del VII Tunafest Internacional Morelia 2017.

Al término de la ceremonia de Aniversario, alumnos del COBAEM plantel Cuitzeo, y de los planteles invitados de Santa Ana Maya, Acuitzio del Canje, Tarímbaro y Villa Morelos participaron en el Festival Cultural y Gastronómico que se realizó en la Explanada Bicentenario.

CELEBRA COBAEM

32 ANIVERSARIO

El Colegio de Bachilleres, Plantel Cuitzeo, celebró a lo grande su aniversario número 32 con la presencia de autoridades municipales y educativas, en un acto cívico sencillo pero emotivo en el interior del Ex Convento de Santa María Magdalena, hoy Museo de La Estampa. Durante el evento, Alejandro Bustos Aguilar, director general del COBAEM, hizo entrega de equipo de cómputo al plantel, ante la presencia del presidente municipal de Cuitzeo, Juan Mascote Sesento y el coordinador del Sector Tres, Enrique Torres Ponce, así como Tamara Arechavala Monterrubio, jefa del Departamento de Educación Media Superior en Michoacán. Víctor Manuel Martínez Manríquez, director del Plantel Cuitzeo,

agradeció la presencia solidaria de Gaspar Romero Campos, dirigente de la FESEMSS; del alcalde de Huandacareo, Humberto González Villagómez; Juan José Ocampo Zizumbo, director del Museo de La Estampa; así como de los regidores del Ayuntamiento de Cuitzeo, ex directores del plantel y directivos de diversos planteles educativos. Juan Mascote felicitó a toda la comunidad estudiantil del COBAEM Plantel Cuitzeo, y de manera especial al director de la institución, alumnos y a todo su personal, “que sigan los éxitos para esta institución que ha visto pasar a tantas y tantas generaciones, de las cuales han surgido grandes profesionistas que ponen en alto el nombre de nuestro municipio”.

Los invitados especiales degustaron de los diferentes platillos propios de la región y el estado, además de bebidas típicas y tradicionales como el pulque, mezcal, tequila, agua de avena, entre muchas otras.


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

6 | ÁLVARO OBREGÓN Con la intención de llevar diversión y cultura, así como promover el gusto por las artes entre la población, el Gobierno Municipal ha desarrollado festejos musicales y de baile en las comunidades de Chehuayo y La Presa, como parte del Programa Domingos Culturales, que organiza la Casa de Cultura de Álvaro Obregón Adelaido Hernández Ramírez, director de la Casa de Cultura, detalló que siguiendo la instrucción del síndico, Dagoberto Rico Lemus, encargado del despacho de la Presidencia Municipal, se puso en marcha el programa “Domingos Culturales en tu Comunidad”, que ha resultado ser un éxito y del agrado que los habitantes de las comunidades, quienes se han sumado a estas actividades que son apoyadas por grupos de baile

ACERCAN ARTE Y CULTURA A LAS COMUNIDADES

y personas de las localidades con aptitudes artísticas. El espectáculo cultural está a cargo del ballet Folklórico Kuanhari, dirigido por la maestra María Félix Alejo García y la verbena por la población de esas localidades. El titular de la Casa de Cultura destacó que la dependencia a su cargo bajo este programa, estará realizando visitas a las comunidades en las que se estarán ofreciendo obras teatrales, música y otras manifestaciones artísticas.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA CÍVICA EN LEÓN CÁRDENAS Con el propósito de fomentar la convivencia de las familias de la Comunidad de León Cárdenas, con recursos del programa FORTALECE (Ramo 23), por el orden de un millón 499 mil 668 pesos, la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, a cargo de Mauricio Díaz Gutiérrez, construye la plaza cívica en esa localidad. Tras señalar que el avance físico de la obra es de un 70 por ciento, el funcionario municipal indicó que se tiene previsto entregar la obra a la ciudadanía el próximo mes de diciembre, “con esta acción la administración municipal satisface la necesidad de la ciudadanía de contar con un espacio en el cual puedan realizar actividades culturales, sociales, deportivas y de esparcimiento” añadió.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

ESTADO | 7

RAÚL PRIETO

ATENDER GRUPOS

SOCIALES, LA PRIORIDAD

Ante el incremento del combustible y las tarifas de energía eléctrica, el Congreso del Estado, priorizará durante el análisis de la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, los programas sociales encaminados a la atención de grupos vulnerables, aseveró el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Raúl Prieto Gómez. Sostuvo que las decisiones asumidas desde el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión como es la liberación de los precios de gasolina y el aumento de las tarifas de luz, obligan a la autoridad estatal a diseñar e implementar políticas encaminadas a la atención de los grupos en pobreza, y reforzar los programas ya existentes. El diputado recordó que la Comisión Federal de Electricidad por cuarta ocasión, en este 2016 ha determinado el aumento de las tarifas de luz, mientras que para el

2017 se dará una liberación gradual del precio de la gasolina, lo que inevitablemente terminará por impactar en el índice inflacionario y en consecuencia a los grupos de más escasos recursos. El diputado local del PRD, subrayó que en México la canasta básica hasta mayo del 2016 tenía un costo de 2 mil 881.89, mientras que el salario mínimo en Michoacán es por el orden de 73.04 pesos, lo que a muchas familias les impide obtener la canasta básica, sin contar que difícilmente podrán tener acceso a la educación, recreación, salud, vestido y vivienda. Asimismo, refirió que datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) establecen que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó en un 0.49 por ciento en la primera quincena de octubre y una tasa de inflación anual de 3.09 por ciento, fue superior a la que se tuvo durante el 2015.

CIERRAN FILAS PARA FORTALECER AL SECTOR SALUD

Con el objetivo de cerrar filas para fortalecer el sector salud en la entidad y para contribuir en garantizar que el derecho a la salud de las y los michoacanos que está consagrado en nuestra Carta Magna, los diputados José Jaime Hinojosa Campa y Raúl Prieto Gómez, se reunieron con la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Silvia Hernández Capi. En ese sentido, los diputados presidente e integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, dieron a conocer que dicha reunión fue solicitada por la comisión con la finalidad de que la funcionaria estatal les informará de la situación que guarda la SSM. Los diputados Jaime Hinojosa y Raúl Prieto informaron que la titular de la dependencia estatal les informó de

la problemática y carencias que tienen en el sector salud en Michoacán y acordaron cerrar filas para fortalecer dicha área en beneficio de las y los michoacanos que demandan del servicio de salud en las instituciones públicas. Jaime Hinojosa resaltó que uno de esos factores indispensables para el bienestar de la población es la salud, “pues sin la atención y los cuidados necesarios la integridad de las personas merma y sus capacidades para desarrollarse se ven limitadas, por lo que impulsaremos acciones para fortalecer al sector salud en beneficio de los usuarios”. A su vez, Raúl Prieto reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PRD para generar las condiciones normativas y públicas para ga-

rantizar el derecho a la salud de las y los michoacanos. Coincidieron con la titular de la SSM que hoy Michoacán precisa la suma de todas y todos, desde aquellos que en su labor cotidiana se esfuerzan por sacar adelante a sus familias, hasta quienes tenemos una responsabilidad pública para atender y dar salida a los retos que tiene la entidad enfrente. Tras la presentación de la funcionaria estatal sobre la problemática que aqueja al sector salud, los diputados locales se comprometieron a que durante el estudio y análisis de presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, impulsar que se destinen mayores recursos para fortalecer la infraestructura y para mejorar la calidad de los servicios de salud.


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

8 | SANTA ANA MAYA

Doña Elida García Flores, presidenta del DIF Tarímbaro, asistió con su personal

El personal del DIF Álvaro Obregón encabezado por María Lourdes Torres Díaz.

AVANZAN DIFERENTE 8Al hacer entrega de apoyos del programa, Salvador Cortés pidió realizar trabajo de tierra para detectar a toda la población con discapacidad en los rincones de la región 8Presidentas de los DIF Municipales solicitaron al Estado revisar la calidad de los productos para los desayunos calientes

JOSÉ MANUEL ALVARADO

Al realizarse la segunda reunión regional de capacitación para las presidentas, directoras y promotoras del DIF, pertenecientes a la Región Morelia Norte, Salvador Cortés Espíndola, enlace regional del DIF Michoacán, hizo la entrega de los apoyos pertenecientes al programa Avanza Diferente a los 17 municipios que comprenden la región. En reunión que tuvo como sede el municipio de Santa Ana Maya, el funcionario estatal, explicó que este apoyo proveniente del DIF nacional es exclusivo para seis personas con discapacidad de cada municipio y que corresponde al semestre de julio a diciembre del 2015 y que suma la cantidad de 306 mil pesos. Además, informó que se hará la entrega vía bancaria del apoyo del programa Avanza Diferente por parte del Estado, por una

cantidad de un millón 200 mil pesos, repartido de manera mensual a mil 56 personas con discapacidad registrados en la región. Cortés Espíndola invitó a las promotoras y directoras a hacer un trabajo más de campo para la identificación de personas con alguna discapacidad en sus municipios para así poder ayudar a más personas con alguna discapacidad en le región. Durante la reunión, las representantes de los DIF municipales, solicitaron de su apoyo ante el DIF estatal para poder mejorar la calidad de los productos que contienen los paquetes con los que se elaboran los desayunos escolares calientes, al reportar gorgojo en el frijol y caducidad en los paquetes de leche en polvo. La presidenta del DIF de Indaparapeo, Irma Mejía, pidió elegir con lupa a los proveedores que

abastecen al DIF Estatal, ya que los productos que están ofreciendo son de baja calidad. Ante esta situación, las representantes de los DIF municipales convinieron mandar un oficio a las autoridades competentes para mejorar la calidad de los productos o en su caso de cambiar de proveedor. “Juntos, presidentas, directoras y promotoras aprenderemos estrategias para el correcto aprovechamiento de los alimentos aportados para las familias en cada municipio, cumplir con las expectativas no es nada fácil, pero caminamos paso a paso sin prisa y con la firme convicción de servir a los demás”, señaló Cortés Espíndola. Finalmente, como parte de la reunión, se capacitó a los municipios para el Registro Nacional de Peso y Talla que se realizará en todas las escue-


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

SANTA ANA MAYA | 9

Irene Pille Gavilán, presidenta del DIF Charo. las primarias privadas y públicas de cada municipio para abatir la desnutrición, además de que se les entregó material de apoyo para la realización de dicha encomienda.

En la reunión estuvieron presentes las presidentas de los DIF municipales de Álvaro Obregón, María de Lourdes Torres Díaz; Elida García Flores, de Tarímbaro; Irma

Salvador Cortes, enlace regional del DIF Estatal Mejía, de Indaparapeo; Irene Pille Gavilán, de Charo; la directora Citlalli Bedolla Rubio, de Queréndaro; Soledad López Parra, de Santa Ana Maya; la coordinadora,

Soledad López Parra, presidenta del DIF Santa Ana Maya recibió a sus pares

Olimpia Morelos, de Zinapécuaro; y el director, René Lorenzo Martínez, de Huandacareo. Además, de directores y promotores de Morelos, Huaniqueo, Puruándiro,

Cuitzeo, Álvaro Obregón, Santa Ana Maya, Chucándiro, Zinapécuaro, Tarímbaro, Queréndaro, Indaparapeo, Huandacareo, Charo, Panindícuaro, Copándaro y Tzitzio.

Irma Mejía, presidenta del DIF Indaparapeo propuso elevar la calidad de los productos para los desayunos calientes


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

10 | HUANDACAREO REMODELAN LA CRUZ BLANCA A solicitud de los vecinos, el presidente municipal de Huandacareo, Humberto González Villagómez, inauguró la remodelación de la “Cruz Blanca”, un lugar representativo de la historia que conmemora la fe y tradición del municipio. En el evento inaugural, el alcalde agradeció a Gaspar Álvarez, presbítero de la

SUICIDIOS AUMENTO

Parroquia de San Jerónimo, por su importante presencia en la inauguración de esta remodelación. Este lugar, por todos conocidos en Huandacareo, ahora tendrá una nueva cara para regocijo de los devotos que se disponen a orar o simplemente a tener un encuentro espiritual, manifestó el edil.

Los casos de suicidios que se vienen presentando entre la población de la cabecera municipal ya pasaron de la sorpresa y la lamentación a la preocupación; y no es para menos, en un lapso de poco más de un año se han registrado ya cinco suicidios, lo cual representan un alto índice para el tamaño de la población. Han sido, principalmente, jóvenes las víctimas de este fenómeno que ha enlutado y marcado a decenas de familias acuitzences, y tal parece que no se está haciendo nada, por parte de las instituciones ni de las autoridades, para contrarrestar este fenómeno. Respeto al duelo y al dolor de las familias enlutadas, este medio de comunicación no puntualiza cada uno de esos trágicos hechos, pero sí aborda el problema social para que la población sea más consciente, se informe y tenga más herramientas para contrarrestar este tipo de falsas salidas a los problemas cotidianos a los que estamos expuestos e inmersos, como personas, en este momento históricosocial que nos toca vivir. En este sentido, vale la pena enlistar los factores que inciden en los suicidios: Baja autoestima; mala o nula comunicación con la familia, amigos o pareja sentimental; momentos de desesperanza, tristeza, frustración, enojo u otro tipo de sentimiento que nuble o afecte, momentáneamente la razón; problemas financieros, laborales o de salud; consumo constante de alcohol u otro tipo de drogas; sentimientos de rechazo y/o la muerte de un ser querido. Las señales de advertencia por parte del suicida son: hablar de la muerte y a insinuar que emprenderá un viaje; cambios de conducta y/o hábitos; se muestra pensativo, ensimismado o alejado de su entorno social común; tiene dificultad para concentrarse o pensar claramente; desinterés en actividades que disfruta realizar; y suele hablar de sentirse triste, angus-

El Kiosco

ACUITZIO

tiado, preocupado o desesperado. Los aspectos que pueden contrarrestar el suicidio son brindar ayuda y estar en constante comunicación con la persona que sabemos esté pasando por un momento difícil; buscar ayuda profesional; ocultar medicamentos, pesticidas, armas o cualquier objeto con el que pueda causarse daño, e investigar antecedentes familiares. El conocimiento y adaptación al entorno social así como una buena comunicación y el fomento de una alta autoestima son las herramientas fundamentales para contrarrestar este tipo de situaciones lamentables. Ojala las autoridades, las instituciones y la población por sí misma realicen acciones concretas y reales para evitar este tipo de tragedias que han venido enlutando a ya, varias familias acuitzences.

TRUMP Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN ACUITZIO

Un porcentaje importante del sostenimiento de la economía de Acuitzio, al igual que de Michoacán y de nuestro país, se debe a la gran cantidad de dinero que mandan para México nuestros paisanos radicados en el vecino país del norte. Gracias a esos millones de dólares millones de familias mexicanas y cientos de acuitzences cubren sus necesidades básicas de vivienda, alimentación, vestido, calzado, salud y esparcimiento. Mucho influye que a Acuitzio lleguen miles de dólares para su sostén económico y social. La gran mayoría de artículos que usamos o consumimos se cotiza (compra) en dólares y al subir el dólar y bajar el peso, el precio de dichos productos aumenta y si el salario no aumenta (que es lo que suele ocurrir) existe un desajuste económico entre la población que no alcanza a

DEL

CANJE

cubrir sus necesidades con lo que gana y esto a su vez provoca crisis, inflación, preocupación, angustia y todo lo que ya sabemos y hemos sufrido constantemente los mexicanos. Se imagina usted, apreciado lector, que de un día para otro o en un plazo de meses, los paisanos radicados en Estados Unidos envíen menos dinero o en definitiva ya no puedan enviar dinero a sus familias radicadas en el pueblo porque perdieron sus empleos; o que los cientos o quizá miles de personas del municipio sean deportadas y obligadas a regresar al pueblo. Imaginemos el primer escenario; llega menos dinero al pueblo: por sentido común, por lógica elemental, por solo poner un par de ejemplos, a las familias ya nos les alcanzaría el dinero para comprar la misma comida, para comprarles zapatos a todos, quizá para la inscripción o los útiles de la escuela o para comprar un par de láminas y no se esté mojando el cuarto o la cocina, el dinero ya no alcanzaría para comprar la medicina o para lo que usted quiera imaginar. Esto sería triste, lamentable y tendría repercusiones no solo económicas sino posiblemente, sociales. Imaginemos el segundo caso; más malo aún, qué pasaría: Muchas personas, sobretodo de la tercera edad, han muerto de desnutrición en el pueblo, otras de falta de atención médica por no contar con el dinero suficiente, jóvenes sin empleo son presa del alcoholismo o se ven obligados a robar para comer o llevar dinero a sus familias y arriesgan su libertad, su integridad física y hasta su vida en el intento. Muchos dirán de manera simple y superficial “pues que se pongan a trabajar y no estén esperanzados a que les manden dinero”, pero que tal si ya lo hacen y el dinero no les alcanza o no pueden trabajar por cualquier circunstancia (edad, condición física, emocional), el asunto se complica.

Imaginemos el tercer caso… o mejor ni lo imaginemos, o especulemos o qué hacemos… bueno, vamos sólo a suponer qué pasaría: sólo imaginemos que regresaran al municipio miles de paisanos radicados en los Estados Unidos; qué van a hacer aquí y qué vamos a hacer con ellos; obviamente regresarían sin empleo, la gran mayoría frustrados por no haber alcanzado “el sueño americano”, sin dinero, desencajados, tristes, molestos, sin esperanzas y posibilidades de volver e intentar de nuevo “el sueño americano”. El pueblo no da para recibirlos y ofrecerles un empleo, ya no digamos bien pagado, sino solo un empleo, una casa, seguridad social y todo lo que requiere una persona para su sano crecimiento y esparcimiento que, quizá, Estados Unidos sí le ofrecía. Tocamos de manera muy general y simple lo anterior por la sorpresiva y reciente victoria del estadounidense Donald Trump y su discurso sobre los migrantes mexicanos en el vecino país del norte; los tres escenarios anteriores son solo tres ante los cientos que implica nuestra relación y cercanía con los Estados Unidos y se leen con microscopio ante los enormes factores que influyen en la vida económica, social y política de dicha relación y cercanía. Este humilde, triste, melancólico, ensimismado y romántico columnista no alcanza a imaginar qué pasaría con Acuitzio si ello llegara a ocurrir, ojala que no. Quizá la novela de José Saramago “ensayo sobre la ceguera” sería exagerada. También es preciso decir que no es sencillo, ni de un mes para otro que ocurra, porque la sociedad por si misma tiene mecanismos –sobretodo económicos- que tienden a regularla y la economía de Estados Unidos depende en buena parte del trabajo de los emigrados y un presidente no puede cambiar tan fácilmente lo establecido, pero tampoco lo descarte, amable lector. Nos leemos e imaginamos la próxima semana.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

TARÍMBARO | 11

PROMUEVEN ACTIVIDAD FÍSICA

Con la participación de equipos representativos de Escuelas de Santa María, Jamaica, Peña del Pañal, Cañada de los Sauces, La Palma, Cuto del Porvenir, Santa Cruz y Tarímbaro, se puso en marcha el Torneo Municipal de Basquetbol. La ceremonia inaugural se realizó en las instalaciones deportivas de la antigua Comandancia de la Policía, donde la titular de la Dirección de Deportes, María Aburto Jiménez, reafirmó el compromiso de la administración que encabeza, Baltazar

Gaona Sánchez, para la promoción de la actividad física en la población tarimbarense. En el torneo participan seis equipos en la rama femenil y ocho más en la rama varonil. Los docentes que acompañaron a los deportistas manifestaron su beneplácito por estas actividades lúdicas que coadyuvan a alejar a los jóvenes de los vicios y la vagancia. Al evento asistieron también Amado Hernández Ortiz, secretario del Ayuntamiento, y el sub secretario, Adolfo Chávez Ortiz.


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

12 | TARÍMBARO La directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, dio inicio a los trabajos de construcción de seis aulas didácticas, rehabilitación general y obra exterior del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 233, en el municipio de Tarímbaro. Acompañada de la diputada local Yarabí Ávila González, estudiantes y docentes, la funcionaria estatal mencionó que este plantel ha sido uno de los beneficiados con recursos federales del Fondo de Inversión en la Infraestructura ARIEL RAMÍREZ

Luego de que el Comité Directivo Estatal lanzó la convocatoria para la elección de consejeros políticos del PRI, periodo 2016-2019, en Tarímbaro los priístas han comenzado a reorganizarse. Como parte del proceso de renovación y reestructuración que lleva a cabo el Comité Directivo Estatal en toda la entidad, se realizó la reunión mensual del Consejo Político Municipal, donde todos los asistentes solicitaron ser incluido en el nuevo consejo y partir de ahí para la conformación de un Comité Directivo Municipal del PRI. Aunque aún es pronto para vislumbrar quien asumirá las riendas del partido y del propio consejo, hubo

CONSTRUYEN NUEVAS AULAS EN EL CBTA 233

para Media Superior 2015, y detalló que las obras tendrán una inversión de 3 mi-

llones 749 mil 873 pesos. Asimismo, resaltó que con recursos dicho fondo de

inversión para nivel media superior 2016, se tiene contemplada la construcción

en dicho plantel de cuatro aulas didácticas más por el orden de los 3 millones 630 mil 865 pesos. El director del plantel, David Farías Armenta, agradeció a nombre de sus colaboradores y estudiantes el apoyo para la construcción de estas aulas. Por su parte, la diputada Yarabí Ávila reconoció el trabajo y esfuerzo del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, y señaló que no hay mejor inversión que en la educación de calidad, por lo que es satisfactorio ser testigo de que los recursos se utilicen de manera correcta.

PRIÍSTAS CON UN PIE ADELANTE EN EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN coincidencia en que es necesario dejar de lado los “grupos políticos” y abonar a la unidad del partido. “Estamos adelantando los trabajos para que cuando llegue el delegado político del comité estatal, sea más rápido la conformación del Consejo”, reveló Miguel Ángel Pompa, delegado del PRIMX. La reunión fue encabezada por el aún dirigente municipal del Tricolor, Juan Pérez, la secretaria del partido, Rosy Hidalgo, y Mario Mata, además de los ex Presidentes Municipales, Benjamín

Páramo y Martín Acosta; así como Antonio Reyes y el regidor, Bladimir González, en-

tre otros priístas de la región. Vale decir que hasta el momento el 50 por ciento de

los municipios michoacanos ya cuentan con convocatoria para la elección de consejos; y 30 ya los han renovado en total unidad e inclusión. Además 30 más ya están listos para cambiarse. Lo cual hablaría de aproximadamente 6 mil 500 consejeros políticos municipales nuevos. En ese sentido, el Presidente del CDE del PRI, Víctor Silva Tejeda ha señalado que este 2016 es el año de la reorganización del PRI. “Estamos demostrando que sabemos ponernos de acuerdo y alcanzar la unidad en pro del partido”.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

ZINAPÉCUARO | 13 MUNICIPIO DE ZINAPÉCUARO MICHOACÁN ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 2016

2015

2016

2015


14 de noviembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

14 |


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 14 de noviembre de 2016

| 15


AMANECER DE MICHOACÁN TEL. 01(443) 334.57.87 I amanecerdemichoacan@gmail.com

El periódico del Valle Morelia-Queréndaro

ACUITZIO DEL CANJE

ALARMA: PIPA

EN LLAMAS

CUITZEO

LO ENCUENTRAN COLGADO Un hombre se suicidó al colgarse al interior de su domicilio, en la calle Miramar, de la colonia Embarcadero, en el municipio de Cuitzeo. Familiares del ahora occiso descubrieron a la víctima colgada con un lazo que ató a su cuello, y aunque solicitaron el apoyo de los para-

médicos de Cuitzeo, nada se pudo hacer para rescatar a quien en vida respondía al nombre de Moisés Z. El Ministerio Público levantó el cadáver y lo trasladó al Servicio Médico Forense, sin que los familiares sepan los motivos que tuvo Moisés para quitarse la vida.

TARÍMBARO

LO RESCATAN

DEL FUEGO

LILIANA JIMÉNEZ NIETO

Una pipa cargada con 30 mil litros de gasolina ardió en llamas en las inmediaciones de la comunidad El Melón, en Acuitzio del Canje. La pipa fue estacionada en un predio, junto a una camioneta, donde presuntamente colocarían el combustible ordeñado y extraí-

do de forma ilegal. En algún momento la pipa comenzó a arder en llamas, lo que provocó pánico entre los habitantes de la comunidad, que de inmediato dieron aviso a la Policía de Michoacán, pues las llamas dañaron también una vivienda. El conductor de la unidad puso pies en polvorosa.

Un joven fue rescatado sano y salvo del interior de su domicilio que ardía en llamas por Bomberos y Policías de Tarímbaro, hechos registrados en el Fraccionamiento Paseo Santa Fe. Vecinos de la calle San Pablo solicitaron auxilio al percatarse del incendio en el domicilio marcado con el número 141, hasta donde llegaron las unidades de Bomberos de Tarímbaro y de Protección Civil.

El personal de auxilio ingresó entre las llamas para rescatar sano y salvo a un adolescente, atrapado dentro del domicilio. Para contener el fuego se sumaron los bomberos del municipio de Morelia, logrando extinguirlo en un lapso de media hora. La probable causa del incendio se cree que pudo haber sido un corto circuito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.