RAÚL PRIETO A revisión Ley de Desarrollo Urbano
15 de agosto de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°20 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
A UN AÑO DE GOBIERNO 8Pese a dificultades financieras Ayuntamientos del Valle Morelia-Queréndaro logran avances; alcaldes reconocen los beneficios de los programas sociales y productivos del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo
Álvaro Obregón.
Huandacareo.
Zinapécuaro.
Indaparapeo.
Charo.
Cuitzeo.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
2 | ZINAPÉCUARO
FE DE ERRATAS Por motivos involuntarios en nuestra publicación anterior se omitió una parte del presente informe financiero, por lo cual lo publicamos nuevamente de forma íntegra en cumplimiento a lo solicitado por el H. Ayuntamiento de Zinapécuaro. Pedimos disculpas a nuestros lectores.
DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro AMANECER DE MICHOACÁN es una publicación semanal. Editor Responsable: Ariel Ramírez Castillo | Gerente Comercial: Ignacio Moreno Gómez | Jefe de Información: José Manuel Alvarado Zamora | Diseo Editorial: J. Ignacio Rojas Chávez | Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16 Col. Los Pinos C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Imprenta: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Tel. (01443) 3345787. Email:
amanecerdemichoacan@gmail.com
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
ACUITZIO | 3
A un año de gobierno, gestión por
19mdp para obra en Acuitzio
Ariel Ramírez
Con 19 millones gestionados para obra pública y diversas acciones sociales emprendidas, el presidente municipal de Acuitzio del Canje, Jesús Hernández Eguiza, rindió su primer Informe de Gobierno. La Sesión Solemne de Cabildo se realizó en el Teatro Coatepec, ante cientos de ciudadanos, servidores públicos, encargados del orden y jefes de tenencia. El edil destacó la presencia del secretario General del PRD, Antonio García Conejo; de los diputados locales Rosalinda Miranda, Jeovana Alcántar, Juan Bernardo Corona y Guadalupe Aguilera Rojas; además de los diputados federales Araceli Saucedo Reyes y Ángel Alanís Pedraza, quienes etiquetaron gran parte de los recursos y que podrían incrementarse en lo que resta del año hasta la suma de 25 millones de pesos. “Lo que hemos gestionado supera por mucho a otras administraciones”, asentó. Entre las obras de mayor trascendencia se refirió al reencarpetamiento asfáltico y drenaje pluvial de la Av. Teniente Coronel Agustín Linares, con una inversión de un millón 500 mil pesos, así como a las mejoras que se realizan al plantel COBAEM con la construcción de la cubierta metálica
para el patio cívico y la rehabilitación de los sanitarios. El alcalde, oriundo de la comunidad de Las Canoas, dio cuenta también de otras pavimentaciones, mejoras en escuelas, ampliación de redes eléctricas y la construcción de ollas de agua para las localidades de El Melón y el Varal. Asimismo para el Programa Escuelas al 100 hay obras programadas por 5 millones 619 mil pesos. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, representado en la persona de Carlos Paredes Correa, vocal ejecutivo del Centro para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), que beneficia de manera directa a 430 adultos mayores a través de Sí Alimenta; 174 estudiantes de Beca Futuro; 166 créditos de Palabra de Mujer; y seis productores beneficiados con tractores a través de A toda Máquina. Reconoció la solidaridad del gobernador Silvano Aureoles Conejo por la entrega de dos patrullas y un par de motocicletas para la dirección de Seguridad Pública y
35 botones de emergencia, aunque le recordó que sigue pendiente la entrega de una ambulancia. Hernández Eguiza informó que el Sistema DIF Municipal aperturó una Unidad Médica; la Ludoteca para Niños Especiales y el Departamento de Psicopedagogía, donde se brindan servicios gratuitos a la población, además de la reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación y la entrega de 250 despensas municipales. La regidora del PAN, Guadalupe Páramo Bedolla, expuso que el Cabildo superó las ideologías partidistas para sumarse a las acciones en favor del municipio, en tanto que el también regidor José Javier Díaz Calvillo, urgió la integración del Club de Migrantes de Acuitzio y solicitó al representante del ejecutivo estatal apoyo para la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales, la construcción de un Mercado para las Artesanías y la Gastronomía, así como la Feria del Pan de Leña para Acuitzio.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | HUANDACAREO
Gestión de recursos,
principal activo
8En su primer Informe de Gobierno, Humberto González, anunció la rehabilitación de la Plaza Defensores de Huandacareo con una inversión cercana a los 5 millones de pesos. José Manuel Alvarado
Conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal, ante diputados federales, locales, líderes, funcionarios estatales y la sociedad en general, teniendo como recinto oficial la plaza principal, Humberto González Villagómez, alcalde de Huandacareo, rindió su Primer Informe de Gobierno, acompañado por Sergio Mecino Morales, Consejero Jurídico Estatal, en representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo. En su discurso, el edil ex-
plicó que el principal logro de su administración ha sido la gestión realizada ante la Federación y el Estado, y dijo que “aún falta mucho por hacer, pero también falta tiempo para seguir trabajando por Huandacareo”. Detalló que en cuanto al servicio de panteón se trabaja en la construcción de gavetas, con una inversión de 550 mil pesos de recursos propios, la cual generará espacios a futuras administraciones. Habló de la rehabilitación del Parque Colosio de la colo-
nia Salvador Urrutia, con una inversión municipal de 300 mil pesos y el compromiso de que el siguiente año se remodelará totalmente el Parque Cuauhtémoc. En cuanto a infraestructura educativa, que supera el millón de pesos, el alcalde resaltó las obras del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), con dos nuevas aulas y una cancha de usos múltiples. El munícipe agradeció el apoyo del senador, Raúl Morón Orozco, por la asigna-
ción0 de recursos federales por cerca de 7 millones de pesos, los cuales dos millones se invertirán en obras para distintas instituciones educativas. En materia de salud, Humberto González detalló que con recursos propios se remodeló la clínica IMSS Prospera en la tenencia de Capacho con la finalidad de alcanzar su certificación; la inversión fue de 430 mil pesos. También, explicó que con el respaldo del diputado federal, Marko Cortés, en breve
se iniciará con la construcción del colector sanitario 8 de Enero, el cual corre a lo largo del arroyo del pueblo con un presupuesto inicial de 3 millones de pesos. En materia de agua potable, el pozo de la calzada Lázaro Cárdenas, que desde hace tiempo dejó de funcionar, se valoró volverlo a operar, por lo que en próximos días iniciará la obra de reposición del pozo con una inversión total de un millón 199 mil 999.26 pesos. El edil huandacarense, manifestó que las necesida-
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
HUANDACAREO | 5
Sesión solemne de Cabildo.
El edil estuvo acompañado de su familia y los Presidentes Municipales de la Región Cuitzeo. des en cuanto a la obra pública son bastantes, sin embargo, su gestión constante ante la federación ha traído como resultado la pavimentación con concreto hidráulico de 4 mil 29 metros cuadrados de la calle Ejido y Chapultepec, con un monto total de 2 millones 692 mil 277 pesos, y de la calle Niños Héroes en la tenencia de Capacho con un monto de 2 millones 222 mil pesos y con una meta de 3 mil 616 metros cuadrados. De esto, agradeció el apoyo de los diputados, Erik Juárez y María Concepción Valdés.
Además de que anunció la rehabilitación de la plaza Defensores de Huandacareo, con una inversión inicial de 4 millones 942 mil 052 pesos, obra que hasta el momento es la de mayor impacto para el municipio y que fue gestionada a través del senador Raúl Morón. En el evento, hizo del conocimiento de todos los presentes el estado financiero del municipio, que al corte efectuado al 30 de junio pasado, los ingresos totales fueron de 24 millones 592 mil 730 pesos y egresos por el
orden de 12 millones 952 mil 170 pesos. En su mensaje, Humberto González, invitó a la población en general a conocer de cerca su trabajo, “estamos abiertos a las críticas y a los cuestionamientos. Si es necesario protestar y levantar la voz, háganlo, pero en el lugar indicado, si quieren seguir a un líder, sigámoslo juntos, pero un líder que dé la cara, que critique pero que proponga, que no se esconda en el anonimato de las redes sociales para difamar. Lo repito la Presidencia Municipal es de
todos y está abierta para todos”. En su oportunidad, el regidor del Partido Revolucionario Institucional, Daniel Rafael Manríquez Díaz, dijo que el ejemplo más claro de su inconformidad, es el hermetismo, la manipulación, el manejo gris que se le da a obra pública, “la ausencia de claridad y transparencia generan sospechas de manejos turbios”. Además, manifestó que no se está impulsando de manera adecuada el programa federal de mejoramiento a la vivienda, luego de compa-
rar al municipio de Puruándiro que en este primer año ha aplicado cerca de 60 millones de pesos de este programa. Al evento acudieron los diputados federales, María Concepción Valdés, Erik Juárez Blanquet y Marko Cortés Mendoza; los diputados locales, Belinda Iturbide Díaz y Manuel López Meléndez; además de Carlos Torres Piña, presidente del Comité Ejecutivo del PRD en el estado; y los alcaldes de Santa Ana Maya, Cuitzeo, Copándaro, Chupícuaro, entre otros.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
6 | ZINAPÉCUARO
Escribe una
Nueva
Historia Por José Manuel Alvarado
Ante un pletórico Teatro Hidalgo de Zinapécuaro, la alcaldesa María del Refugio Silva Durán, aseveró que tras 11 meses que va de su administración, se está construyendo una nueva historia para el municipio al trabajar eficaz y eficientemente. De una manera categórica, Cuqui Silva dio muestra de su capacidad de oratoria, dando cuenta de manera esquematizada y entendible para los presentes, las obras y acciones que durante este primer año de gestión ha realizado. Desde el inicio, se predecía un buen evento, pues fue notable la organización que se demostró al recibir a los invitados especiales y al público en general que se dio cita en el histórico recinto de estilo neoclásico, incluido dentro de la llamada ruta de “Teatros Centenarios de Michoacán”, que fungió como el escenario ideal. La alcaldesa explicó que ha sido bajo seis ejes rectores que se ha basado su gobierno, con una política incluyente de atención y resultados, pensada en un mejor futuro para Zinapécuaro. Los ejes en los que se basó son: un Zinapécuaro eficaz y eficiente; con Desarrollo Social incluyente; productivo; con Servicios Públicos de calidad; un
Zinapécuaro seguro y ordenado; con un Desarrollo Urbano Sustentable. Con el objetivo de convertir a Zinapécuaro en un nuevo polo económico en Michoacán, basado en sus fortalezas turísticas, Cuqui Silva mencionó que la primera acción de su gobierno fue limpiar la casa. Dentro de estas actividades, destacó la actualización y digitalización de mil 780 licencias de funcionamiento para su mejor manejo y operatividad. Con un monto de poco más de 3 millones de pesos, provenientes de recursos propios, se fortaleció el parque vehicular, el cual estaba en pésimas condiciones, y ahora cuenta con una ambulancia 2016 totalmente equipada para el servicio del pueblo, así como una camioneta de media tonelada, una Urvan, un camión recolector de basura, y
tarillado y saneamiento; 8 de electrificación; dos de urbanización; una en infraestructura de salud; y dos en infraestructura educativa, con las cuales se atendió a las nueve tenencias, comunidades y a la cabecera municipal. Silva Durán, refirió que con una inversión superior a los 3 millones de pesos, se realizaron 15 nuevas ampliaciones de drenaje, convirtiéndose en el segundo municipio perteneciente a la Cuenca del Lago de Cuitzeo, que más atención prestó a este tema, sólo de tras de Morelia, lo cual favorecerá a incentivos de la Conagua para el ejercicio fiscal del próximo año. Por último, la edil zinapecuarense anunció que en su segundo año de gobierno, se pondrá en marcha el programa “Prioridades”, que servirá para crear un desarrollo integral sustentable.
“Se ha ejercido 11 millones de pesos en 35 obras, las cuales fueron 16 en alcantarillado y saneamiento; 8 de electrificación; dos de urbanización; una en infraestructura de salud; y dos en infraestructura educativa, con las cuales se atendió a las nueve tenencias, comunidades y a la cabecera municipal”
Cuqui Silva dos camionetas de redilas. En lo que se refiere a la obra pública, Silva Durán dijo que se ha ejercido 11 millones de pesos en 35 obras, las cuales fueron 16 en alcan-
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
ZINAPÉCUARO | 7
En su turno, la regidora Olga Mercedes Ortiz Rangel, recalcó que en la administración de María del Refugio Silva Durán han desaparecido las ideologías partidistas en el cabildo, lo cual ha servido para el buen funcionamiento del órgano municipal. “Mis compañeros regidores y una servidora hemos tenido buena disposición dentro del cabildo con una participación plena, hay integración y compromiso”. Dijo que aunque aún faltan cosas por hacer, como establecer las condiciones necesarias para generar más empleos, superar el déficit de personal y medicamentos en materia
de salud, además de darle más realce turístico a los balnearios, pero que juntos como gobierno, trabajarán para mejorarlo. Al evento, asistió el Secretario de Gobierno, Adrián López Solís, en representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien afirmó que en Michoacán “tenemos un Gobernador convencido de que en la acción municipalista está la fuerza para lograr el cambio social”. Señaló que en estos primeros 10 meses de gobierno, se ha trabajado de manera coordinada con el Ayuntamiento de Zinapécuaro en las obras de la construcción del comedor en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez; asimismo
en el Colegio de Bachilleres se construyen tres aulas y los servicios sanitarios; dentro del Programa Sí Alimenta, dijo que se tiene contemplado entregar 2 mil 400 despensas este año. En su mensaje y a nombre del titular del Ejecutivo, expresó que juntos debemos aprovechar e impulsar el potencial turístico de Zinapécuaro, ya que es un lugar con gran experiencia en turismo de esparcimiento con sus balnearios, pero también tiene una gran vocación de visitantes religiosos en el santuario del Señor de Araró y en sus templos y conventos franciscanos. En el evento estuvieron presentes, el diputado local, Ernesto Núñez Aguilar; los alcaldes de Indaparapeo, Alejandro Gámez Vega; y de Santa Ana Maya, María de Jesús López Parra; además de los expresidentes municipales, Salvador Correa y Mariano Tena, entre otras personalidades.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | CUITZEO
Logran estabilidad ARIEL RAMÍREZ
La administración municipal de Cuitzeo, que encabeza el alcalde, Juan Mascote Sesento, arribó a su primer año de gobierno con “estabilidad financiera” y con avances significativos dentro del Plan de Desarrollo, aprobado en Cabildo al inicio de su gestión por unanimidad. Con la presencia de Rocío Beamonte Romero, director del Sistema DIF Michoacán, quien asistió en representación del ejecutivo estatal, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno, en-
8 Juan Mascote informó de la inversión en obra pública en pavimentación, infraestructura educativa, electrificación, drenaje y fomento al deporte. cargados del orden, jefes de tenencia, supervisores escolares y ciudadanos, se realizó la Sesión Solemne en la que el edil informó de una inversión en obra pública superior a los 10 millones de pesos en pavimentaciones, infraestructura educativa, mejoramiento urbano, in-
troducción y ampliación de energía eléctrica, redes de agua potable y drenaje, así como rehabilitación de espacios deportivos. Mascote Sesento ponderó en su informe la digitalización del patrimonio municipal, lo que permite identificar los bienes muebles e inmuebles con que
dispone el Ayuntamiento, y evitar que alguien se apropie de ellos de manera indebida. Y es que tras la entrega-recepción la actual administración se vio obligada a adquirir equipo de cómputo y muebles para poder operar. De igual forma dio cuenta de las deudas heredadas “no registradas” como los 862 mil pesos que se debían por concepto del pago de derecho para el depósito de los residuos sólidos en Uriangato, Guanajuato, y diversos pagos a proveedores. No omitió el pago de laudos que también here-
dó y que debió afrontar la actual administración, y ejemplificó con el embargo del Panteón Municipal, que se logró resolver al convenir un pago de 140 mil pesos con la parte demandante, lo mismo que un camión recolector de basura. Pese a ello, un plan eficiente del gasto ha posibilitado a las autoridades una estabilidad financiera, “estamos preparados para ser fiscalizados y dar certidumbre a la ciudadanía del ejercicio del gasto público”. El ahorro logrado permitió la adquisición de cinco vehículos “nuevos” y la
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
financiera puesta en marcha de programas municipales como el estímulo a la educación a través de la entrega de becas escolares, donde se han destinado un millón 300 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria, lo que le valió el reconocimiento público de la regidora Fabiola Cerriteño Lázaro. Habría que enlistar también la continuidad del Programa de Transporte Escolar, en apoyo a los estudiantes que se trasladan a la capital del estado, desayunadores escolares y en comunitarios, entrega de despensas a bajo costo, así como el programa de vivienda para 50 mujeres jefas de familia. Juan Mascote agradeció de manera especial al diputado federal, Fidel Calderón Torreblanca, la gestión de recursos para obras que están en ejecución en la tenencia de Mariano Escobedo, lo mismo que al gobernador, Silvano Aureoles Conejo, por el fortalecimiento de programas del estado en el municipio. El presidente municipal destacó el vínculo alcanzado en su visita a Estados Unidos con los Clubes Migrantes de Jeruco y Chupícuaro, con éste último la gestión para el mejoramiento de la Unidad Deportiva de la localidad a través del Programa Migrante 3x1. Y de manera especial se refirió a las acciones emprendidas para mantener el distintivo de Pueblo Mágico, de ahí que la presencia del alcalde de Pátz-
CUITZEO | 9
Juan Mascote Sesento, presidente municipal de Cuitzeo.
Al Informe asistieron Salvador Abud, delegado de la Secretaría de Economía y Víctor Báez, alcalde de Pátzcuaro.
cuaro, Víctor Báez Ceja, choacán no fue fortuita. León Fernández, solicitó al pliar las obras de infraespresidente de la Asociación En su oportunidad, alcalde realizar un día de tructura social a todas las de Pueblos Mágicos de Mi- el regidor Edgar Osvaldo atención ciudadana y am- localidades de Cuitzeo.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
10 | CHARO
“Avanza Charo en
8Anuncia la construcción de nuevos andadores y al menos 15 pavimentaciones en calles de diversas localidades, además de la Planta Tratadora de Aguas Residuales
Ramón Hernández
Orgullosos de nuestra historia, cultura y tradiciones, día con día trabajamos en la conservación de la misma, por ello, iniciamos la rehabilitación de la Iglesia y Ex-Convento de San Miguel Arcángel a través del Programa 3X1 Migrantes.
Paco Durón “La reconstrucción de Charo ya inició” aseguró el presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, ante una plaza repleta de ciudadanos quienes lo recibieron con una fuerte ovación y aplausos al rendir su Primer Informe de Gobierno. Acompañado por diferentes personalidades del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por el dirigente estatal, José Manuel Hinojosa Pérez; la senadora Luisa María Calderón, el diputado federal, Marko Cortés, y el líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, Carlos Quintana. Hernández Yépez aseguró que sociedad y autoridades son los responsables de que hoy en día Charo se encuentre mejor, ya que cuando arribó al Ayuntamiento encontró una serie de problemas y complicaciones financieras. Anunció la puesta en marcha de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, además de dos nuevas plazas públicas para Zurumbeneo y Unión Progreso, y la conclusión de Los Fresnos. Destacó también la construcción de los nuevos andadores en Jaripeo e Irapeo y el arranque próximo de los andadores para Pie de la Mesa- Los Llanos; Barrio de Santiago- El Pedregal; y Unión Progreso- Carretera Mil Cumbres, así como la pavimentación de al
menos 15 nuevas calles en diversas localidades. El presidente municipal informó que regresará el subsidio a la Preparatoria y pondrá en marcha el Programa Municipal de Becas en
beneficio de 200 alumnos del municipio desde los niveles de primaria hasta universidad. A un año de haber comenzado a trabajar reconoció el respaldo de la ciudadanía y el apoyo para el
mejoramiento del municipio, aseguró que los recursos son pocos, pero seguirá gestionando para entregar obras de gran impacto social y brindar una atención de mejor calidad, ya que –dijo- es lo que
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
CHARO | 11
su reconstrucción”
y acciones realizadas por el ayuntamiento, el presidente enfatizó el beneficio para 34 familias, además de apoyos de lámina y cemento para más de 2 mil viviendas. Agradeció al Estado el respaldo a través del Programa de Sí Alimenta, que mes con mes beneficia a más de 580 adultos mayores “que lo han dado todo por construir este gran municipio y quien se les reconoce un poco de lo mucho que han dado”. “Hoy queda claro que cuando sociedad y gobierno trabajamos de la mano los resultados se notan con hechos” reiteró el edil.
P
or primera vez, Charo preside la Red Cultural Región III Cuitzeo, siendo sede de una extensión del Festival Internacional de Guitarra y el
Uno de los puntos más fuertes y emotivos dentro del informe, fue el agradecimiento hacia Ramiro Tena, líder sindical del ISSSTE quien ha brindado total apoyo en cuestiones de salud y donde el presidente tomó un respiro para agradecer todo el apoyo que han dado al municipio.
Festival Internacional Folcklórico, y se preveé que en octubre próximo en coordinación con los promotores culturales de Charo se reaperture el Museo Comunitario Charhaku.
Ramón Hernández destacó además que hoy más del 80 % de luminarias del municipio se encuentran encendidas, pues con una inversión de más de 2 millones de pesos, lo que permiten darle una mejor seguridad a las familias. En representación del ejecutivo estatal, asistió la directora general del Conalep, Minerva Bautista, quien refrendó el apoyo del Estado para seguir trabajando de manera institucional en beneficio de los charenses. La Senadora Luisa María Calderón y el diputado Marko Cortés, entre los asistentes.
los charences se merecen. En su discurso el edil aseguró que se han deja de lado los colores y diferencias partidistas, ya que los une algo más fuerte: el deseo de
servir a los charences, y gracias a eso se ha logrado que más del 90% de los acuerdos de Cabildo sean por unanimidad.
frendar su compromiso con el sector agropecuario “sólo un campesino es capaz de entender a otro campesino” señaló el edil.
También aprovechó para re-
Entre los muchos beneficios
En su respuesta al informe la regidora Angélica Toledo Hernández reconoció el trabajo y los logros alcanzados en este primer año de gobierno, pero solicitó una mejor planeación en el desarrollo de los programas.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
12 | INDAPARAPEO
Ahorro y buen gobierno 8Con obras concluidas y en proceso, Alejandro Gámez rindió su Informe de Gobierno José Manuel Alvarado
Con el espaldarazo del cuerpo de regidores, que aprobó por unanimidad todas sus propuestas en las 35 sesiones de Cabildo, Alejandro Gámez Vega rindió su Primer Informe de Gobierno. El alcalde indaparapense dejó claro que ha sido fundamental el apoyo y la participación decidida de la ciudadanía para la optimización de recursos y generar una mayor cantidad de obras y acciones en beneficio del municipio. Ante una plaza principal abarrotada, Gámez Vega destacó la solidaridad de los regidores y funcionarios de primer nivel al donar parte de su sueldo en la mejora de espacios educativos. En cuanto a obra pública se refiere, el edil enfatizó que “no hay obras inconclusas, sino en proceso”, las cuales serán entregadas en poco tiempo. La inversión en éste rubro supera los 22 millones de pesos en este primer año de gestión. Una obra trascendental es la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, con una inversión de 17 millones de pesos, y que se espera comience a operar en este mismo año. Aunque reconoció que aún faltan obras por hacer en algunas comunidades; 4 millones han sido canalizados para dar atención a todas las localidades del municipio, a través de ampliaciones de red de agua potable, infraestructura escolar, construcción de techumbres y la rehabilitación e introducción de drenaje sanitario. Con 135 mil pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento, el alcalde informó que se entregaron 5 mil láminas de cartón y 3 mil galvanizadas a familias que más lo necesitan, generando un ahorro a los beneficiarios del 50 por ciento del costo real.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
INDAPARAPEO | 13
Lupita, Señorita Fiestas Patrias de Indaparapeo.
La alcaldesa de Santa Ana Maya entre los asistentes. La actual administración municipal ha dado un mayor énfasis al sector educativo, donde se han invertido 2 millones 397 mil pesos en 13 acciones y obras para mejorar los espacios educativos con la colaboración de padres de familia y docentes. Incluidas ocho techumbres escolares.
Alejandro Gámez y su familia recibieron a la directora del DIF.
Otro sector que ha recibido un apoyo desmedido en esta administración, ha sido el campo, al cual con una inversión de 2 millones 316 mil 900 pesos se adquirieron mil 267 sacos de semilla mejorada de maíz y sorgo, además de que se revistieron más de 18 kilómetros de caminos ru-
rales y saca cosechas. En el acto, el alcalde agradeció el apoyo del diputado local, Roberto Carlos López García, quien aportó 35 toneladas extras de fertilizante. Se refirió, además, a la gestión lograda con Conagua, por 2 millones 300 mil pesos, para la conducción del
agua en beneficio de 400 hectáreas de cultivo en el Ejido de Indaparapeo, así como el proceso de construcción de la Presa El Pinito que beneficiará a los productores de San Lucas Pío y Colonia Guadalupe. Enlistó también las cuatro ollas de agua y un par de bordos en Cañada del Agua con el que se garantiza el suministro para al menos 250 cabezas de ganado. Gámez Vega, explicó que como parte de las tradiciones y el orgullo de ser de Indaparapeo se le ha dado un alto realce a las festividades del pueblo, en las que destacó la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de La Paz y la Feria de la Pirotecnia, la cual logró reunir a 20 mil visitantes de todo el país y congregó a expositores internacionales provenientes de Suecia, Canadá y Estados Unidos. Gámez Vega solicitó a la directora del DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero, ser conducto para recordarle al gobernador su compromiso para la pavimentación de la carretera Indaparapeo-San Francisco, y le informó que el Ayuntamiento adquirió un terreno para avanzar en el proyecto de construcción de un Auditorio de Usos Múltiples. Aprovechó la presencia del diputado federal, Antonio Ixtláhuac, para agradecer su respaldo y anunciar que próximamente las comunidades se verán beneficiadas con el programa “Ampliación a la vivienda” y recursos federales para ampliará la red de energía eléctrica. El munícipe convocó a los indaparapenses a trabajar unidos para lograr el desarrollo al que todos aspiran. Durante la sesión solemne tomaron la palabra los regidores Rafael Medrano Ponce, del PRD; Ricardo Flores Jaramillo, del Verde Ecologista; y la priista, Juana Ericela Cardona Valenzuela, quienes reconocieron el trabajo realizado y dijeron que desde el primer día conformaron un solo equipo sin distingos partidistas. En el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Zinapécuaro y Santa Ana Maya, María del Refugio Silva Durán y María de Jesús López Parra, así como encargados del orden, jefes de tenencia y supervisores escolares, entre otras personalidades.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
14 | ÁVARO OBREGÓN
En un año se hizo lo
de tres
ELEAZAR ZIZUMBO | IGNACIO MORENO
Aun sabiendo que el presidente municipal, Juan Carlos Arreygue Núñez, no estaría presente en su primer informe, la gente; su gente que lo llevó a la presidencia con su voto, acudió a la cita llenando el amplio patio central del Palacio Municipal. Fue así que el otrora secretario del Ayun-
tamiento, Cristian Ivan Pérez Ríos, ahora encargado del despacho de la Presidencia Municipal, dio lectura al documento oficial para referirse a los avances y logros de la actual administración. Cuando mencionó la construcción de la Casa del Adulto Mayor se desató un nutrido aplauso, hasta ese momento contenido por una rara tensión que se sentía en
el ambiente del hermoso patio de reminiscencias morunas de la que fue la antigua hacienda de San Bartolo. Desde ese momento en adelante cada vez que se nombraba al presidente ausente, se rubricaba con un sonoro aplauso. Tal cual si estuviera ahí mismo Arreygue Núñez. Ante encargados del orden, jefes de tenencias, co-
misariado ejidal y representantes de diversos sectores de la sociedad, Pérez Río destacó que como resultado de las gestiones realizadas por Juan Carlos Arreygue Núñez se lograron convenir para el presente ejercicio fiscal 2016 del Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y Municipios (FORTALECE), un total de 10 millones 384 mil pesos, de los
cuales al 30 de junio el municipio ha recibido 5 millones 192 mil pesos. Asimismo, del Fondo Metropolitano se logró una aportación federal por 12 millones 835 mil pesos, que están a la espera de que sean transferidos al municipio, y que se invertirán en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Informó, además, que el
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
ÁVARO OBREGÓN | 15
edil petista logró atraer recursos extraordinarios del Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Municipales (FEISPUM), por un millón 203 mil pesos, además de que se ha regularizado el cumplimiento de las obligaciones lo que he generado beneficios al Ayuntamiento al obtener como ingreso lo equivalente al Impuesto Sobre la Renta rea-
lizado con recursos propios, logrando una recaudación de 334 mil 492 pesos. La lectura transcurrió en una hora, enumerando todas las obras que se pudieron realizar en los 10 primeros meses, aun cuando se recibió una administración quebrada, llena de deudas y de asuntos por resolver. Sin embargo, como el pro-
pio encargado del despacho dijo en entrevista por separado, “ la respuesta de la gente, se debe a que: en un año se hizo lo que regularmente se haría en tres años”. La contestación corrió a cargo del regidor Pedro Díaz, quien en su breve mensaje, señaló que los resultados obtenidos hasta hoy día se originan gracias al trabajo en con-
junto de los diversos sectores ya que han mostrado interés en participar en beneficio de Álvaro Obregón. En su turno el representante del gobernador Silvano Aureoles Conejo, Carlos Paredes hizo una síntesis de la política social del gobernador y anunció obras para impulsar la educación en 11 comunidades del municipio de Álvaro,
cuyo monto asciende a más de 10 millones de pesos. En su momento el representante del Ejecutivo Estatal, dijo que en lo personal, el siempre recibió finas atenciones del presidente municipal, Carlos Arreygue, y al cierre de su intervención, deslizó la frase de Don Melchor Ocampo: “Es hablándonos y no matándonos para resolver nuestras diferencias”.
Aspecto general del numeroso público asistente al Infome.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
16 | CONTEPEC
Cumple Rubén Rodríguez
Obras de alto impacto social Al rendir su Informe de Gobierno, el presidente municipal de Contepec, Rubén Rodríguez Jiménez, informó a la población que en éste primer año de gestión se logró disminuir en un 13.90% la deuda pública que heredó por poco más de 14 millones de pesos. A la sesión de Cabildo asistió en representación del Gobernador del Estado, el subsecretario de Salud, Rafael García Tinajero Pérez, además de Luis Arturo Gamboa Mendoza, representante del Delegado Estatal de Sedesol; Adrián Isaac Durán Torres, en representación del delegado de la Sagarpa; J. Cruz Becerra, residente de Obras de Zona Oriente, en representación del delegado de la SCT; Martha Patricia Medina Garibay, secretaria Técnica del Consejo Estatal del PRI; el alcalde de Maravatío, Jesús Abad Bautista; y los ex alcaldes de Contepec, Daniel Huitrón Romero, Roberto Velázquez y Santiago Estrella. Ante jefes de tenencia, encargados del orden y ciudadanos, el edil informó que en infraestructura educativa se han invertido más de 2 millones de pesos y cerca de tres millones para espacios públicos en las localidades El Sombrerito, Santa María La Ahogada, El Panteón de Tenerías, Arroyo del Muerto y el Bordo de La Cruz, además de rehabilitación de alumbrado público y obras de agua y saneamiento, superior a los 2.5 millones de pesos.
Rodríguez Jiménez destacó además la rehabilitación de cinco mil 400 metros cuadrados de carpeta asfáltica Aguacaliente- El Encino-Contepec con una inversión de 2 millones 510 mil pesos, y pavimentaciones de concreto hidráulico por más de 8 millones de pesos, entre otras obras y acciones. “Gracias a su confianza, me ha tocado presidir este gobierno, constituido de regidores, el Síndico, funcionarios de la administración pública, personal administrativo y operativo. Todos somos responsables de los resultados obtenidos. Como representantes del pueblo y con el apoyo de ustedes ha sido posible alcanzar los
resultados presentados, gracias al cumplimiento de las comisiones, a los acuerdos en cabildo y por la motivación de las comunidades entre sus autoridades locales y sus habitantes por respaldar a un Municipio eficaz y responsable que contribuye al progreso de Contepec”. En su mensaje el edil agradeció a los Delegados y Secretarios de las dependencias del Gobierno de la República y del Estado por ser un factor fundamental para integrar esfuerzos, lo mismo que a los Comités de Obras por haber cumplido con sus atribuciones para construir un factor de credi-
bilidad en la Cabecera Municipal, Tenencias y Localidades. Agradeció también al subsecretario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, por su apoyo incondicional, al Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, por su presencia y compañía al frente de Michoacán, y al Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, mi respeto y reconocimiento por su respaldo a través de las diferentes dependencias del Gobierno Federal para la ejecución de obras en Contepec.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
CONTEPEC | 17
En el mensaje dirigido a la ciudadanía de Contepec, Rubén Rodríguez realizó un recuento de las principales acciones de las diversas áreas del Ayuntamiento, resaltando el traslado gratuito de mil 65 pacientes a diferentes hospitales de Morelia y en otros estados; la donación de 48 tablets a estudiantes del Telebachillerato de Zaragoza, la
“Agradezco infinitamente a la ciudadanía de Contepec y mi reconocimiento sincero por su consideración, participación y lucha constante por el desarrollo del Municipio. Ustedes son pieza fundamental de las obras, acciones, actividades y resultados presentados en este 1er. informe de Gobierno. Nuestro Municipio exige de cada uno de nosotros hacer lo que nos corresponde, por ello, les confirmo que no descansaré hasta lograr la misión de mí vida: Cumplirle a Contepec”.
organización y difusión de diversos eventos culturales, así como la impartición de los cursos de la Casa de Cultura; el apoyo a 763 familias con material para mejoramiento de vivienda, la adquisición de una ambulancia y una vehículo oficial para el Rastro Municipal, así como la entrega gratuita de 12 mil 245 despensas y la dotación de alimentos en comedores comunitarios y escolares.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
18 | QUERÉNDARO JOSÉ MANUEL MALDONADO
El primer Informe de Gobierno de David Bedolla Martínez, presidente municipal de Queréndaro, fue a máximo detalle, pero resultó aburrido para la mayoría de los asistentes. Tanto así que sólo logró arrancar uno que otro ronquido y varios bostezos, mientras que, otros más, se apuraban a masticar chicles para espantar el sueño o simplemente pusieron más atención a su celular que al evento. Ante no más de cien personas, la ausencia notable de los alcaldes pertenecientes a la región del Valle Morelia-Queréndaro, y muy pocos invitados especiales, entre ellos, Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría de Economía, quien asistió como representante del gobernador Silvano Aureoles Conejo, el alcalde hizo un balance de su primer año de gestión. Bedolla Martínez refrendó su compromiso de combatir los niveles de pobreza y crear las condiciones necesarias para potencializar el desarrollo del municipio y generar así fuentes de empleo que tanto requiere esta localidad. El munícipe afirmó que buscará en todo momento la realización de convenios con el gobierno federal y estatal para hacerse de recursos extraordinarios, y no sólo operar con el presupuesto anual, con la finalidad de atender las
Desangelado Informe de Gobierno 8Antonio Soto dio cuenta de los apoyos del Estado a través de los programas Beca Futuro, A Toda Máquina, Sí Alimenta, Migrantes 3×1, y Escuelas al 100. demandas de la población. “El criterio fundamental de esta administración es no solapar la corrupción. En este año, logramos incrementar en un 100 por ciento el presupuesto ejercido para obra pública de 12 millones 174 mil 600 pesos a 24 millones 630 mil 223 pesos”. Con un discurso largo y
en momentos hasta tedioso, el alcalde habló de mejorar el archivo histórico municipal; de un gran logro con los paisanos que radican en Los Ángeles, California, al crear dos Clubes de Migrantes de Queréndaro; de las mejoras en Seguridad Pública; de la atención a los grupos vulnerables en el DIF; así como del
buen trabajo que han realizado sus colaboradores en el Ayuntamiento en la atención ciudadana. Bedolla Martínez hizo algunas peticiones al gobernador a través de la persona de Antonio Soto, al que le pidió ayudar a recuperar el recurso para la remodelación del Mercado Municipal, además de que se aterricen los proyectos de un camión para personas con discapacidades y una camioneta para el DIF, entre otras obras de pavimentación y
modernización en los sistemas de riego. En su participación, el regidor Rodrigo Bernabé Hernández afirmó que en los dos años que siguen de gobierno no queda otra que “jalar parejo”, invitó al cuerpo edilicio a ser un solo equipo, formar una unidad para el desarrollo de Queréndaro. En su turno, el titular de la Sedeco en Michoacán dijo que se debe trabajar al margen de partidos e ideologías políticas, para que mediante un sólo equipo se logre impulsar en sinergia a todos los sectores de la sociedad. El funcionario estatal invitó a la comunidad de Queréndaro a sumarse al esfuerzo gubernamental que mediante los programas “Yo Exporto”, “Crea tu marca”, “Mi Chamba” y “Vende Más” que ejecuta la Sedeco y que busca que las actividades económicas y productivas en el estado crezcan y se fortalezcan. “El Gobernador Silvano Aureoles es un convencido de que los municipios son la piedra angular para el progreso del estado, por ello se destinaron recursos para Queréndaro a través de programas como Beca Futuro, A Toda Máquina, Sí Alimenta, Migrantes 3×1, y en lo que respecta “Escuelas al 100”, se aplicarán 3.5 millones de pesos en obras de infraestructura educativa”, puntualizó Soto Sánchez.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 15 de agosto de 2016
| 19 Raúl Prieto
Plantea revisar la Ley de Desarrollo Urbano Al menos 700 mil personas en la entidad no cuentan con vivienda digna y Michoacán se ubica entre las cinco entidades con mayor carencia de este bien social, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, Raúl Prieto Gómez, quien reconoció los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar las condiciones de vida de los michoacanos, con la entrega de cemento, tinacos, y láminas para el mejoramiento de viviendas, reactivando un programa que ya no operaba, además de la construcción. Tras dar la bienvenida a los esquemas operados por la Secretaría de Política Social (Sepsol), para instrumentar mecanismos de atención a este sector poblacional que carece de un espacio digno donde vivir, principalmente por que estos no tienen piso, techo o los materiales de construcción son muy endebles, lo cual se está atendiendo por el gobierno estatal, el legislador expuso se deben redoblar los esfuerzos para atender a este sector vulnerable también por parte de la federación. Reconoció que en esta administración estatal se han implementado acciones para reducir la brecha gracias a la implementación de diversos
programas, no obstante, consideró que desde el Congreso Local hay interés de algunos compañeros legisladores de efectuar una revisión para contribuir en la generación de políticas transversales encaminadas al desarrollo de conjuntos habitacionales. Este proceso comentó debe darse de manera ordenada, y obliga al Congreso local, a revisar la Ley de Desarrollo Urbano de Michoacán, con el propósito de establecer de manera adecuada la ordenación, regulación y desarrollo de estos centros poblacionales que se generarían para responder a la demanda de vivienda, pero además de apoyar con mayor presupuesto a las áreas responsables de fortalecer estos rubros en pro de los michoacanos.
El diputado recordó que el contar con una vivienda es uno de los aspectos fundamentales para el bienestar de todo ser humano, por ello ésta constituye un elemento para cubrir una de las necesidades básicas en índice de desarrollo humano. Coincidió en que se debe continuar fortaleciendo los ejes del desarrollo social como lo es educación, salud, vivienda, alimentación, y cohesión e inclusión social, los cuales son una prioridad para el área de la política social del gobierno estatal.
Aries
Semana de hablar de amor con un amigo de fuera. Tendrás la oportunidad de formalizar una relación amorosa y de sentirte completo en tu vida. Recibes una sorpresa de dinero en estos días. Arreglas papeles de notario.
Tauro
Semana de muchas emociones y encuentros con personas muy importantes y eso te va a ayudar para tu crecimiento laboral. Trámites de un pago de seguro. Piensas en comprar un carro y sacarlo a crédito.
Géminis
Tendrás la oportunidad de pedir perdón a una persona muy querida para ti y tratarás de sanar heridas. Ten cuidado con los robos o pérdidas de tu dinero. Te vas de viaje por cuestiones de trabajo, festejas a un familiar.
Cáncer
Las oportunidades que te está brindando la vida. Recuerda, amigo de Cáncer, que todo lo bueno que te pasa debes compartirlo con tus seres queridos. Piensas en casarte o vivir con tu pareja. Te pones a dieta o empiezas a hacer ejercicio.
Leo
Semana de salir a buscar otras oportunidades de trabajo o tener una entrevista laboral que te va a ayudar mucho a crecer profesionalmente. Cambias tu carro o lo mandas a arreglar.
Virgo
Ya no lo pienses tanto, amigo de Virgo, y es mejor realizar tus proyectos hacia el futuro. Ten cuidado con el dinero o trata de seguir ahorrando. Un amor nuevo te empezará a buscar en estos días y será del signo de Acuario o Aries.
Libra
Semana de empezar el día con el pie derecho o sentirte de lo mejor. Tendrás tres días de muchas sorpresas positivas. Firmas un contrato nuevo y será muy provechoso. Tramitas tu visa o residencia.
Escorpión
Semana de lo mejor, tendrás varias oportunidades de salir de viaje o visitar familiares. Será un viernes de mucho trabajo y también de revisiones de tus jefes, pero todo te sale muy bien.
Sagitario
Este 19 de agosto será un gran día para ti. Trata de hacer tus pagos a tiempo y no atrasarte. Te busca un amor del pasado para volver, pero ya trata de cerrar ese círculo. Tus números de la suerte son 32 y 10.
Capricornio
Semana de pensar en quitar un negocio o cambiar de trabajo. Recuerda, amigo de Capricornio, que si no te sientes a gusto donde estás, no laboras igual, así que trata de buscar más oportunidades de crecimiento.
Acuario
Tres días de muchas emociones o de sorpresas agradables. Será una semana de hablar con tus superiores para un trabajo o puesto mejor, con más sueldo. Tramitas un crédito de casa o te dan un bono.
Piscis
Semana de estar con muchas preocupaciones por varios chismes alrededor de tu trabajo, trata de calmarte, amigo de Piscis, porque la gente siempre va a hablar así, tu no caigas en provocaciones.
15 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
Miss Teen Universe L
a carismática oriunda de Huandacareo, Julieta Michelle Campos Núñez, se adjudicó del primer lugar del certamen estatal de belleza Miss Teen Universe Michoacán 2016 en su tercera edición realizado en Ciudad Hidalgo, con lo que consiguió ser la representante de Michoacán en el nacional. Tras haber realizado una interacción con la población, intervención en actividades altruistas, ecológicas y participar en un desfile de modas de reconocidos diseñadores, Julieta Michelle, junto con 24 bellas jóvenes de entre 14 y 19 años de edad, representantes de 20 municipios del Estado, fue la triunfadora de este certamen reconocido internacionalmente. El concurso se dividió en tres etapas, vestido de coctel, traje de baño y vestido de noche, donde el jurado otorgó el primer lugar al traje típico que portó Michelle con el diseño “Historia, fe y tradición”, alusivo a las fiestas del Señor del Amparo, diseñado por el huandacarense, Fernando Díaz González, mismo que competirá en el nacional. En entrevista para Amanecer de Michoacán, Julieta Michelle, de 18 años de edad, dijo que “fue increíble la experiencia, nos llevamos muy bien desde el primer día con todas mis compañeras. Mis papás están muy contentos por este logro y me apoyarán al máximo para el nacional”.
Julieta Michelle Campos de Huandacareo, representará a Michoacán en el certamen nacional.
Esta es la segunda ocasión que Michelle participa en un estatal, y comentó que la meta es hacer un excelente papel en el certamen nacional con fecha y sede por definirse en no más de tres meses.