Amanecer de Michoacán #95

Page 1

13 de junio de 2018 | N°95 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ CASTILLO

PIROTÉCNIA DE INDAPARAPEO A LA PANTALLA GRANDE

PAG. 11

CINCO CON TODO EN LA ELECCIÓN DE CHARO PAG. 7

8 Talento indaparapense se exhibirá en las salas de Cinépolis

LOS TOÑOS CON PASO FIRME

EN EL DISTRITO DE PURUÁNDIRO

PAG. 3



EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

2 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

CADA COMUNIDAD DE LAGUNILLAS CONTARÁ CON SERVICIOS MÉDICOS: MACARENA CHÁVEZ JENNY VALDOVINOS “Mi gobierno trabajara incansablemente para logar que en cada comunidad de Lagunillas exista mínimo un dispensario médico”, aseveró la candidata de la coalición “Por Michoacán al Frente”, Macarena Chávez Flores. Al continuar con los recorridos y encuentros con los lagunillenses, señaló que es momento de crecer por lo que será un compromiso y responsabilidad que se cuenten con los servicios médicos básicos, pero no solo eso, sino también con los medicamentos necesarios. Precisó que se gestionará ante las autoridades estatales para que el Centro de Salud de Lagunillas cuente con el equipo necesario para dar atención a la población, además de que se apoyará a las

personas de escasos recursos con descuentos especiales en estudios de laboratorio.

Ya no tendrán que salir de sus casas y trasladarse a Morelia, a buscar apoyos o atención médica, “ya no tendrán que esperar, si tienen fiebre van por su medicina al centro de salud y que nadie se quede sin el medicamento necesario para atender su salud”.

A lo largo de estos 15 días de campaña el apoyo al proyecto que encabeza Macarena Chávez, ha crecido exponencialmente, ello gracias al equipo de toda la planilla y al trabajo que se ha realizado, sin embargo hizo un llamado a salir a votar el próximo primero de julio pues aseguró “hoy tenemos la oportunidad de lograr unidos cosas buenas por Lagunillas”.

GRAN ACEPTACIÓN DE MADRES DE FAMILIA A LA CANDIDATURA DE SUSY PATIÑO Con gran entusiasmo reciben las madres de familia a Susy Patiño candidata por la diputación local por la Coalición Por México al Frente en el saludo casa por casa, ya que este sector le ha expresado su apoyo al decir que se sienten muy identificadas con ella, “le tenemos confianza para comentarle nuestros problemas y necesidades que tenemos en nuestros hogares”.

“Existen muchas necesidades en nuestras comunidades, queremos que nos apoyen con equipo para escuelas primarias, en algunas de éstas el mobiliario está muy deteriorado y le pedimos que por medio de ella se gestione apoyo para que los alumnos en la escuela estudien en un ambiente sano, con áreas para practicar el deporte, a la vez, hace falta atención en los sanitarios y personal que los atienda”, señalaron.

Asimismo, “necesitamos empleo y espacios para el cuidado de nuestros hijos, ya que cuando salimos a trabajar no tenemos quien los atienda, por ello, queremos que nos apoyen con estancias infantiles, donde tengamos la confianza de dejar a nuestros hijos, mientras nosotras trabajamos para llevar el sustento a nuestras familias”. Por su parte Susy Patiño, candidata a la diputación local por el distrito 08, Tarímbaro, Michoacán, señaló que trabajará de manera conjunta con las autoridades locales, madres de familia y la población en general de su distrito para resolver en gran medida las necesidades que agobian a los habitantes, ya que sabemos, dijo, existen rezagos en todas las comunidades debido a la falta de atención de algunas autoridades que sólo piden el apoyo cuando andan en campaña y hay votaciones, pero que nunca regresan para cumplir sus promesas.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

LOS ROSTROS | 3 ELECCIONES 2018

TOÑO SOSA Y TOÑO IXTLÁHUAC, AVANZAN CON PASO FIRME JENNY VALDOVINOS

En Indaparapeo con las candidatas Paty Medina e Ivette Barrera Ramírez.

En el Distrito 02 con cabecera en Puruándiro, los candidatos a Diputado Federal, Antonio Sosa, y a Senador, Antonio Ixtláhuac, siguen avanzando con fuerza, así ha quedado demostrado en sus constantes visitas a Indaparapeo, Álvaro Obregón, Charo, Copándaro, Tarímbaro, Santa Ana Maya, Cuitzeo, Chucándiro, Villa Morelos, José Sixto Verduzco, Penjamillo y la cabecera distrital, en donde cientos de michoacanos les han mostrado su apoyo.

Ambos candidatos han externado un acuerdo de unidad, y se han comprometido a trabajar juntos para resolver las necesidades que aquejan al Distrito

Además de dar a conocer sus propuestas, sus recorridos les han permitido conocer de cerca las inquietudes de la gente, mismas que integrarán

en sus planes de trabajo para poder darles solución. Antonio Sosa, ha expresado su deseo de trabajar de la mano de la ciudadanía para consolidar un proyecto de unidad y lograr el bienestar de las familias michoacanas, ”cambiar el rumbo de Michoacán”. Además de precisar que el PRI tiene a los mejores cuadros, la mejor oferta política y la mayor estructura; “vamos avanzando con rumbo al triunfo de la elección porque tenemos el respaldo de la sociedad”. El candidato al Senado, ha referido que los ciudadanos del Distrito 02 son participativos pero también exigen buenos resultados; lo que es fundamental para que los municipios logren encaminarse. Los aspirantes priistas declararon que no bajarán el ritmo, por el contrario lo intensificarán para seguir tocando puertas y llegar a todos los rincones de la demarcación.

En Puruándiro con los también candidatos Víctor Vázquez y Nayeli Ramírez Chavarría.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

4 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

EFUSIVO APOYO PARA ADÁN SÁNCHEZ EN ÁLVARO OBREGÓN JENNY VALDOVINOS Como parte de su campaña política, Adán Sánchez López, candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Álvaro Obregón, realizó un mitin junto con su planilla por las calles de la sección 28 de la cabecera municipal para compartir sus propuestas. Gente de las comunidades de Singuio, Chehuayo, Las Trojes, Chehuayito y La Purísima recorrieron junto con el abanderado del PRI las calles, donde entre gritos y porras de “¡Únete pueblo y seremos más!” y al ritmo de la Banda Santiaguito apoyaban al abanderado del PRI. Agradeció el recibimiento de la multitud, el esfuerzo y la dedicación que ha puesto su planilla para seguir adelante. El aspirante a edil se comprometió con todos los sectores sociales y en especial con la educación. “No se me olvida que en la comunidad de Las Minas hay que construir un Telebachillerato; no se me olvida el deseo de tener nuestra universidad, porque ya tenemos la autorización de los tres nodos a distancia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y me comprometo a tener mejor infraestructura en nuestras escuelas: baños de calidad, escuelas de tiempo completo, más becas para los jóvenes que tienen sed de estudiar y terminar una carrera”. Asimismo, dijo que atenderá la problemática que existe en salud, ya que no hay suficiente medicamento en las clínicas y comprometio una buena atención por parte de los médicos y personal de los mismos. También se comprometió con el deporte, donde difundirá al 100% torneos de atletismo y otros deportes. En materia agropecuaria ofreció tener en buenas condiciones los caminos sacacosechas y gestionar la instalación de Plantas Tratadoras de Aguas Residuales. Para el sector ganadero consideró los servicios de un médico veterinario. Se comprometió, también, a regularizar el pago del impuesto predial. Recalcó la importancia que tiene la construcción de un Auditorio Municipal, obra que -dijo- es urgente para el municipio. Steffani Magali Gómez Gasca, aspirante a regidora, comentó que está dispuesta a trabajar junto a su equipo por el beneficio de Álvaro Obregón y su compromiso es que todos los recursos que lleguen sean aplicados de la manera correcta y sean transparentes ante el pueblo, para que haya cuentas claras de lo que se gasta en el municipio y que cada asunto que llegue a la sindicatura sea atendido de manera correcta y apegado a la ley. De la misma manera, también, el aspirante a regidor José Luis Loe Orozco, dijo que “el recurso que llegue al municipio se reparta equitativamente, porque ya no es posible que solamente dos o tres personas sean las beneficiadas, y también vamos a apostarle al campo porque somos un municipio que el desarrollo del campo es el que nos da de comer y arreglaremos todos esos caminos sacacosecha que temos olvidados”.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

DESDE EL FRENTE, IMPULSAREMOS EL DESARROLLO DE CHARO: RAMÓN HERNÁNDEZ 8 El edil, que va por la continuidad en el Ayuntamiento, fue acompañado por Marko Cortés, quien llamó a votar parejo PAN, PRD o MC, el 1 de julio SALVADOR JIMÉNEZ

Un ambiente de fiesta, con música y porras, matizado de amarillo, naranja, azul y blanco en banderas de los partidos que integran la coalición Por Charo al Frente, invadió el barrio de San Juan de Charo, donde el alcalde de la continuidad, Ramón Hernández Yépez, hizo un llamado a votar por el PAN, PRD o Movimiento Ciudadano, para dar continuidad al proyecto que inició hace 3 años en este municipio y que con el apoyo de los diputados y senadores del Frente, seguirá adelante por el desarrollo de Charo.

Ante el diputado federal Marko Cortés Mendoza (PAN) y los dirigentes municipales de los 3 partidos frentistas, además de 800 charenses que lo arroparon, Hernández Yépez destacó el apoyo de Marko durante el trienio que está por concluir en la alcaldía local y señaló que al asumir la presidencia municipal jamás imagino la magnitud del apoyo que podría obtener desde el Congreso de la Unión para realizar obra pública como andadores, pavimentaciones, drenaje y la construcción en proceso del auditorio municipal.

Por ello, manifestó seguridad en el apoyo que esta vez será mayor en caso de conseguir la reelección el próximo 1 de julio, ya que estará respaldado por los diputados y senadores del PAN, PRD y MC y los diputados locales de esa “fórmula ganadora” para la que pidió el apoyo total de sus paisanos, “porque estoy seguro

que con Ricardo Anaya Charo va a cambiar más pronto”. Por su parte, el diputado y coordinador de la fracción panista en la Cámara baja del Congreso federal, destacó que hace 3 años ofreció su respaldo a Ramón, entonces candidato panista a la alcaldía, para la cual se gestionaron recursos por 80 millones durante la actual administración, “que hizo mucho más que otras”, pues Ramón Yépez demostró saber trabajar. Ante porras de los animosos Jóvenes por Charo, Marko Cortés celebró la integración del frente PAN-PRD-MC, que respaldan la candidatura del edil con licencia, por lo que dijo no tener duda de que Hernández Yépez será nuevamente presidente municipal y seguirá impulsando el desarrollo de Charo. Enseguida convocó a los presentes a “votar parejo” sea PAN, PRD o MC, según la militancia de cada uno, en las 5 boletas electorales a cruzar el primero de julio próximo: Ricardo Anaya para presidente de México, Alma Mireya y Toño García para el Senado; Mauricio Prieto para la diputación federal, Susy Patiño para diputada local y Ramón Yépez para presidente municipal de Charo. De esta manera, aseguró, “habrá muchos recursos para obra en Charo”.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

6 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

CHARO VA A PROGRESAR: ALEJANDRO PILLE 8 El candidato de Morena comprometió en Zurumbeneo respaldar la principal fuente de ingresos de esta Tenencia que es la producción y comercialización de pollos JOSÉ MANUEL ALVARADO A pesar de no estar en el mes de febrero, el mitin político del candidato de Morena a la alcaldía de Charo, Alejandro Pille Calderón, parecía todo un Martes de Carnaval por las emotivas porras, espuma, banda y arranque de energía desplegada a un costado de la plaza principal. El abanderado de Morena fue enfático al decir que a partir del primero de julio Charo va a cambiar, va a tener un verdadero progreso en beneficio de los que menos tienen. Y es que en voz del candidato a la primera regiduría, José Feliciano Cortés Guillén, quien dijo que “ya basta de hacer puras calles, se están olvidando de ayudar a los niños, a la educación que es el futuro y verdadero desarrollo de nuestro municipio”. Pille Calderón reconoció que en Zurumbeneo hay puras mujeres y hombres trabajadores, a quienes comprometió todo el respaldo para mejorar la producción y comercialización del pollo y así la persona que no pueda iniciar un pequeño negocio, en el Ayuntamiento encontrará el apoyo necesario.

Ya encarrilado y emocionado por el gran poder de convocatoria, Pille Calderón hizo entrega de un folder a la candidata plurinominal al Senado, Blanca Estela Piña Gudiño, en el que están plasmadas cuatro obras que el municipio sólo no podría hacer.

Los mejoramientos de los caminos: de Zurumbeneo a San Felipe, de Los Fresnos a La Escaleras, de Arúmbaro a Cimientos y la construcción de una Unidad Deportiva. En su oportunidad, Blanca Piña dijo que este tipo de recibimientos los está viviendo

en todo el Estado, “una fiesta electoral”, que es producto de 85 años de vivir una tragedia en México, el cual ya despertó y ahora respaldan la mayoría el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, Esteban Barajas Barajas, candidato a Diputado Federal, felicitó a los integrantes de la planilla a la alcaldía, que es una de las mejores que ha visto en su Distrito; hizo mención que su intención de ser legislador federal es poder hacer llegar los recursos necesarios al Charo a través del buen gobierno que tendremos los mexicanos con López Obrador. En el evento estuvieron presentes también, Baltazar Gaona García, candidato a la diputación local; Carmen Pille, Secretaria del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Juanita Pérez, esposa del candidato Alejandro Pille; y los integrantes de la planilla donde destacan los propietarios: Elisa Cásares, Hueman González, Ana Karen Arreola y Griselda Ortiz.

GUIÑO POLÍTICO A CARMEN PILLE ARIEL RAMÍREZ Al reconocer el avance de Morena en Charo, Blanca Piña, candidata en Primera Fórmula, al Senado de la República por Michoacán, en la Coalición “Juntos Haremos Historia” reconoció el liderazgo de Carmen Pille y del candidato a la Presidencia Municipal, Alejandro Pille Calderón, al atestiguar la convocatoria lograda en la plaza de la Tenencia de Zurumbeneo, considerada hasta ahora un bastión de Acción Nacional. Incluso, el candidato a la diputación local del PT, Baltazar Gaona García, invitó públicamente a la actual secretaria de Formación Política del Comité Estatal de Morena a sumarse de lleno a la campaña y a trabajar juntos desde el Poder Legis-

lativo a partir del primero de julio. El guiño político que hizo el retoño del Lobo de Cotzio fue tomado a bien por la propia Carmen Pille, quien aspiraba a ser candidata a diputada local por este distrito bajo las siglas de Morena.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

LOS ROSTROS | 7 ELECCIONES 2018

CINCO CON TODO 8 Los candidatos a la Presidencia Municipal de Charo ya pasaron lista en los tacos de doña Lulú, los mejores del pueblo ARIEL RAMÍREZ

APOYO TOTAL EN JARIPEO A PEPE CARABANTES JOSÉ MANUEL ALVARADO De manera incluyente y dando muestra del trabajo en equipo, José Alfredo, mejor conocido como Pepe Carabantes, candidato de Nueva Alianza a la alcaldía de Charo, no fue el único protagonista en el evento proselitista al que convocó en Jaripeo, en donde cientos de simpatizantes acompañaron al abanderado turquesa. Y es que Pepe saludó a todos los asistentes y agradeció todo el apoyo expresado con porras de parte de los habitantes de esta localidad, al tiempo que le dio la palabra a los integrantes de su planilla para dar a conocer los cinco ejes de sus propuestas de campaña:l empleo, campo, salud, educación y deporte.

Dio a conocer a la población los compromisos que ejecutará desde el primer día en su administración de ganar la elección el 1 de julio, en donde destacó, la gestión para la construcción de una Unidad Deportiva en la cabecera municipal; la rehabilitación del relleno sanitario; la construcción de una Planta Tratadora de Aguas en Charo; y mejorar la red de agua potable de Jaripeo.

Además de reactivar la Planta Tratadora de Aguas de Irapeo, dignificar los panteo-

nes, fomentar el turismo en la zona sur del municipio, así como instalar puentes peatonales en la cabecera y en La Goleta, mejorar la Casa del adulto Mayor y continuar con las pavimentaciones de las calles en todas las comunidades. La candidata a la sindicatura, Idalia Gabriela Hernández, fue enfática al decir que ella como síndica cuidará los intereses legales del municipio y trabajará para llevar una administración equitativa y transparente, además de recalcar que el pueblo no se chupa el dedo, pues pese a los cambios legales, no se olvida la frase histórica de “Sufragio efectivo no reelección”. El candidato a regidor, Daniel García, oriundo de Jaripeo, dijo que en la comunidad y en el municipio hay muchas carencias, como la red de agua potable y señaló: “en la pasada

contienda electoral, todos los candidatos nos prometieron que arreglarían este problema y nada; yo no digo mentiras y trabajaré como ya lo he hecho sin ser gobierno para que Charo cambie”.

En el evento estuvo la candidata de Nueva Alianza a la diputación local por el Distrito 08, con cabecera en Tarímbaro, Lupita Nares, quien respaldó a Pepe Carabantes y dijo que ella no viene a hacer promesas falsas, sino a trabajar honestamente y ser la voz en el Congreso de todos los ciudadanos del Distrito.

Al término del evento, se organizó una caravana de autos que con el claxon de los automotores y porras se dirigieron de Jaripeo a la cabecera municipal.

A los tacos de doña Lulú, ubicados en el barrio de Santiago a la salida a Zurumbeneo, ya han desfilado los cinco candidatos que aparecerán en la boleta electoral el primero de julio para la Presidencia Municipal de Charo. Doña Lulú los tiene perfectamente ubicados a cada uno; pero, al igual que muchos, no se anima a decir aún quién ganará, salomónicamente afirma: “todos ya se ven en la silla presidencial”. Y es que en el colectivo social se anticipa una elección cerrada, al igual que la vez anterior en la que el resultado se definió por mínima diferencia de votos. Desde hace 35 años Lulú deleita a los paladares más exigentes y asegura que los suyos sí son tacos y no chingaderas. Las opciones son de bistec, chorizo, tripa y alambre, bien servidos, aunque el éxito, sin duda, son las quesadillas especiales. Aquí, ha visto pasar ya a todos, desde su vecino Alejandro Pille, de Morena, hasta Tere Flores, del PRI, a quien reconoce por ser oriunda de Corrales. De don Ramón Hernández y Pepe Caravantes da también buenas referencias, y aunque dice no conocer bien a Roberto Domínguez, por no ser originario del pueblo, igual lo califica de buena gente, “ya vino aquí a saludarnos”. Aquí todos se conocen, en las mismas familias hay quienes apoyan a unos y otros. Hasta ahora el proceso se desarrolla sin incidentes; cada equipo recorre las comunidades y en veces pasan unos frente a otros, pero con civilidad y respeto. Como en Corrales donde Alejandro Pille realizaba un mitin cuando paso la caravana de Pepe Carabantes, de Nueva Alianza. O bien, cuando la caravana del Verde llegó a Zurumbeneo y había concluido ya el mitin de Morena. Como dato curioso, en la elección del primero de julio, nuevamente Ramón Hernández y Roberto Domínguez, habrán de medirse ante el electorado, solo que el primero busca reelegirse por el PAN ahora en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, mientras que el segundo va por el Partido Verde. Las mujeres no descartan la posibilidad de que por primera vez Charo pueda tener alcaldesa, “igual y por ser mujer nos comprende más y nos apoya”, dice entre risas una de las ayudantes de doña Lulú al despedirnos con la cuenta. Y le decimos: ¡pues qué rompimos!


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

8 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

REGRESARÉ A LAS COMUNIDADES, OFRECE HUMBERTO GONZÁLEZ EN EL DISTRITO 02 SALVADOR JIMÉNEZ Entrevistado durante un recorrido por la plaza principal de Puruándiro, donde saludó a las personas que al medio día concurrían en buen número, Humberto González Villagómez precisó que el principal reclamo de la gente que saluda en sus recorridos proselitistas es que regrese a las comunidades y colonias, que trabaje y

que han sido postergados por las administraciones municipales y “son puntos importantes que estamos viendo para llevárnoslos de tarea”. Sobre el rumbo de su campaña consideró que “va muy bien” y agradeció a la gente por la apertura mostrada para conocer sus necesidades, inquietudes y puntos de vista acerca del proceso electoral vigente; además expresó su

Resaltó que en los diez municipios que integran el distrito hay diversas opiniones relativas al desempeño de las autoridades locales, emanadas de diferentes expresiones políticas, resumió que su percepción general es que a las personas se les queda a deber y ven en él a quien puede dar respuesta a las demandas que otros han dejado pendientes, por ello adelantó que irá al Congreso a bajar recursos para abatir los rezagos sociales en la segunda demarcación distrital. no se olvide de los grupos más vulnerables, por lo que uno de sus compromisos con la gente es regresar a cumplir la palabra empeñada. El abanderado de la coalición Por Michoacán al Frente a diputado local por el Distrito 02 con sede en Puruándiro señaló que en lo referente a servicios públicos los principales reclamos son el suministro de agua, drenaje y rellenos sanitarios,

beneplácito, porque las encuestas levantadas confirman que ganará la elección, lo cual le obliga a seguir con paso firme y ganando cada día la confianza de la gente. El ex edil de Huandacareo informó que ya recorrió los 10 municipios que conforman la diputación local, donde ha visitado cada una de las localidades más alejadas, anunciando que su campaña seguirá la

misma tónica durante los días restantes de cara a la jornada electoral. Humberto González hizo hincapié en la positiva respuesta de los puruandirenses a sus propuestas de campaña y destacó que los ciudadanos están cansados de falsos discursos y

palabras, por lo que ya visualizan quien tiene propuestas reales, “definitivamente el proyecto que estamos encabezando es el mejor, al final de esta contienda vamos a ganar y a llevar a los hechos lo que la gente nos ha pedido”, mencionó. El aspirante a legislador

local invitó al electorado de la región a votar el 1 de julio próximo, “somos más los que deseamos un distrito 02 diferente, los que deseamos tener mayores oportunidades y cada vez más los hombres y mujeres que trabajamos por el bien de nuestros hijos”.

EL PULE IMPULSARÁ EL DEPORTE EN TARÍMBARO JOSÉ MANUEL ALVARADO El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la Presidencia de Tarimbaro , Alfredo Jiménez, se comprometió a fomentar al deporte, a través del rescate de espacios deportivos abandonados por la administración municipal, ya que afirmó que es así como se previene la delincuencia. Alfredo el Pule Jiménez Condeno que actualmente, la mayoría de dichas áreas se encuentran en el abandono y en posesión de quienes incurren en conductas in-

apropiadas, por lo que evidenció que el actual gobierno municipal se haya preocupado hasta este momento, en tiempo electoral, para darles mantenimiento.

“Estoy convencido que la educación y el deporte en conjunto permitirán que los jóvenes puedan enfocarse en otros temas y los alejen de actividades ilícitas” señaló Alfredo Jiménez.

El Pule se pronunció ante los deportistas que al llegar a la presidencia, trabajará de la mano de ellos para en conjunto lograr la mejora de estos espacios.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

LOS ROSTROS | 9 ELECCIONES 2018

PROMETE MONTSE DÍAZ CORREDOR PEATONAL PARA CAPACHO Y SAN JOSÉ CUARO 8 La candidata de la coalición PRD-Verde a la alcaldía de Huandacareo anunció que impulsará el rescate del lago de Cuitzeo SALVADOR JIMÉNEZ La apacible tarde de Capacho se vio interrumpida por una voz socarrona que invitaba a un evento proselitista en la plaza de la tenencia ubicada a orillas del hoy seco Lago de Cuitzeo, “A las personas que están en el lago les suplicamos que no zapateen tan fuerte porque levantan mucho polvo y ya me están llorando mis ojitos”, decía. A unos dos kilómetros del lugar se podían ver tolvaneras de 5 o 6 metros que amenazaban crecer en intensidad y fuerza hacia Capacho.

mente se ejercía obra y sobraban manos para llevarla a cabo, hoy es difícil encontrar albañiles que ayuden a levantar una construcción, porque todos están ocupados y se dan el lujo de cobrar bien”. En ese tenor, señaló que el Ayuntamiento de Huandacareo otorgó muchos apoyos de programas sociales, por ello asumió el compromiso de continuar entregándolos e incluso incrementarlos en beneficio de personas de grupos vulnerables, como adultos mayores, discapacitados y para los estudiantes.

A nivel local Montse Díaz asumió el compromiso de electrificar la tenencia de Capacho y entroncarla con San José Cuaro, para hacer ahí un corredor peatonal en beneficio de ambas comunidades, rehabilitar la cancha de futbol de Capacho, pavimentación de calles e introducción de drenaje, además dijo que impulsará todas aquellas obras prioritarias para los capachenses. Poco más tarde los lugareños se congregaron para recibir a Montse Díaz, postulada por los partidos PRD y Verde a la Presidencia Municipal de Huandacareo, quien presentó su planilla y entre otros compromisos anunció que impulsará acciones para rescatar el lago. La ex tesorera municipal resaltó que durante la administración vigente, que dejó para encabezar la candidatura, se apoyó al sector salud, al turismo y la educación, se hicieron varias obras y se generó trabajo, de manera que “anterior-

Montse Díaz prometió también apoyos al sector agrícola del municipio, con mayores subsidios a los campesinos para la adquisición de semilla mejorada y fertilizante, además de asesoría técnica para su aplicación, a fin de que obtengan mejores rendimientos en sus cosechas. Comentó que acompañada de Mauricio Prieto y Humberto González, candidatos de la coalición PRD-PAN- MC a diputados por Puruándiro, Distritos 02, federal y local, se reunió con artesanos y pescadores de Capacho, donde los tres

se comprometieron a emprender acciones para rescatar el Lago de Cuitzeo, “no puedo decir que la problemática se puede resolver a nivel municipal, pero si me puedo comprometer a trabajar con mis compañeros para que a nivel federal se valla viendo cómo resolver el problema, que afecta a pescadores y población con las tolvaneras”, y anticipó la creación de un programa federal que resuelva la problemática del lago.

COMBATIR EL REZAGO SOCIAL EN HUANDACAREO, COMPROMISO DE CELE GUZMÁN SALVADOR JIMÉNEZ Durante un recorrido casa por casa en la colonia La Nopalera, Cele Guzmán Herrera, candidata de la coalición PAN-Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Huandacareo se comprometió a gestionar apoyos para superar los rezagos que se tienen en servicios públicos, principalmente drenaje y alcantarillado. Ante las peticiones de los vecinos, Cele Guzmán manifestó que al parecer, las autoridades municipales no le han dado importancia a La Nopale-

ra, por lo que el atraso en gran parte de la colonia se nota a simple vista. Abundó que en el transcurso de su campaña proselitista, ha visitado diversas colonias populares del municipio, en las que la falta de servicios como agua, drenaje y pavimentaciones son reclamo común de sus habitantes, al igual que las comunidades de la zona rural, “ante todos hemos hecho compromisos de gestión, para resolver las necesidades como sa valla pudiendo en el transcurso de la administración”, que asegura, ganará el próximo 1 de julio.

Cuestionada, la ex contralora municipal estableció que en el trienio 2018-2021 los temas prioritarios para el gobierno a su cargo serán la educación y la salud, este último por la falta de medicamentos y personal médico en las clínicas, y resolver esas carencias será uno de los primeros asuntos a atender una vez que asuma la alcaldía huandacarense. Cele Guzmán manifestó estar muy comprometida con el trabajo, la honradez y el respeto a la gente, que son valores importantes que un servidor público no debe perder.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

10 | CUITZEO

POR UN CUITZEO MÁS LIMPIO 8 El Ayuntamiento y la empresa Invención Energética Ambiental entregaron tambos de recolección de basura para separación de residuos orgánicos e inorgánicos a las escuelas del municipio

JOSÉ MANUEL ALVARADO En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la administración municipal que encabeza, Juan Mascote Sesento, en conjunto con la empresa Invención Energética Ambiental (IEA), realizaron la entrega simbólica de contenedores para separación de residuos orgánicos e inorgánicos a 60 planteles educativos del municipio. Los tambos separadores de basura fueron entregados a primarias, secundarias y preparatorias y bachilleres de Cuitzeo con la finalidad de incentivar la separación de residuos sólidos desde la fuente. El Director Operativo de IEA, Carlos Ocman Cortés, dijo que esta medida va de la mano con lo que actualmente se está haciendo en casas y en restaurantes del municipio, y que el siguiente paso será ir a dar pláticas a los planteles educativos de la importancia de la separación de la basura.

“Daremos inicio en próximos días con una campaña a base de perifoneo, redes sociales y de manera insignificante con un volanteo para hacer conciencia sobre este tema que se quiere implementar desde la raíz”.

Asimismo se realizarán brigadas de limpiezas en colonias, barrancas, terrenos baldíos, basureros clandestinos y en las inmediaciones del Lago de Cuitzeo para cerrar el cículo y poder tener un municipio más limpio, atajó. Ocman Cortés dijo que gracias al acierto de las autoridades y de la voluntad política del alcalde, Juan Mascote, se ha podido atender este tema de suma importancia para el medio ambiente. Con ello, dijo, la empresa

en coordinación con las autoridades municipales y los directores de las instituciones educativas implementamos una ruta especial para la recolección de los desechos a fin de comenzar a categorizar la basura y establecer qué cantidades de desechos orgánicos e inorgánicos genera la población. El Ingeniero Ambiental, Gabriel Martínez Herrera, platicó con los alumnos sobre los chicles, los insecticidas o las maquinillas de afeitar de usar y tirar son algunos de los objetos que se utilizan a diario y que habitualmente son desechados de manera incorrecta, provocando un efecto perjudicial al medio ambiente. Según el especialista, algunas malas costumbres a la hora de deshacerse de los objetos mencionados, y de otros como los medicamentos o las colillas de cigarro, contribuyen a que estos alimenten problemas ambientales como la mala calidad del aire y del agua, e incluso el mal funcionamiento de los sistemas de alcantarillado. “Lo que deberíamos hacer es agarrar esas maquinillas de afeitar una vez no son útiles, meterlas en una bolsa de plástico y entregarlas en mano a recolectores de basura”, recomendó el profesor de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En este marco, autoirdades municipales, maestros y alumnos planataron árboles como muestra de conciencia y mejoras al medio ambiente. En el evento estuvieron presentes también David García Méndez, director general de IEA; Marco Barrera, Secretario del Ayuntamiento; Juan Onofre, regidor de Planeación y Desarrollo; además de Félix García, director de Servicios Municipales.

Máquinas de afeitar, chicles e insecticidas pueden causar daños graves al medio ambiente si no se desechan de la forma adecuada


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

INDAPARAPEO | 11

ARTE EN EL CIELO

8 Gracias al talento y el deseo de dar a conocer a Indaparapeo al mundo, Verónica Hernández Romero, dirigió el documental “Arte en el cielo”, que participa en el XI Festival de Cortometraje Universitario de la UVAQ 2018 y que se proyectará este 15 de junio en Cinépolis JOSÉ MANUEL ALVARADO

“Cuando me di cuenta que la familia Monroy, a través de su trabajo, el arte de la pirotecnia, puso en un plano internacional a Indaparapeo, decidí hacer lo mismo pero desde lo que yo sé hacer, que es comunicar”. Así se expresó la estudiante del último semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Vasco de Quiroga, Verónica Hernández Romero, oriunda del municipio de Indaparapeo, al explicar el verdadero motivo de la realización del documental “Arte en el cielo”. Verónica, directora de la productora “Zehn Films”, con su equipo de producción: Francisco Navarro, productor; Vanessa Torres, directora de fotografía; Fernando Contreras, audio; Leslie Alcalá, asistente de fotografía; y Elizabeth Bucio, relaciones públicas, tuvieron a bien producir el documental “Arte en el cielo”, el cual habla del trabajo que ha realizado durante años la familia Monroy de Indaparapeo con el arte de la pirotecnia. “Este trabajo habla de la familia Monroy, la cual es muy reconocida en el municipio, desde los orígenes de ellos como pirotécnicos, así como de las fiestas patronales del municipio y de la Feria Internacional de la Pirotecnia; es una historia de ellos pero que engloba al municipio”, platicó Verónica. La estudiante de Comunicación de 21 años, comentó que la Feria Internacional de la Pirotecnia hizo que la familia Monroy se diera a conocer en el mundo, de manera que la realización de este documental es “mostrar el amor que ellos y yo le tenemos a

Indaparapeo, valorar lo que tenemos, a una familia de artesanos, el esfuerzo que han hecho por darle un poco de color al municipio”. Verónica explicó que trabajar en este documental fue una grata experiencia, un proceso de casi 4 meses de grabación, un reto que disfrutó porque, dijo, “te involucras en el mundo del cine y el hecho de destacar lo bello de la feria te eriza la piel, saber que quedará plasmado en un documental”. Para la directora de Zehn Films, este documental ha superado las expectativas al ser seleccionado tras participar en el Festival de Cortometrajes Universitarios de la UVAQ en el que compitió con casi 100 trabajos de México y el mundo. El próximo 15 de junio a las 8:30 horas se proyectará en la sala de Cinépolis del Centro juntos con otros trabajos y donde se llevará la premiación de este festival, además de que ya está inscrito en el Festival Internacional de Cine Documental Querétaro 2018, a celebrarse del 17 al 25 de agosto y pretenden presentarse igual en el Festival Internacional de Cine de Morelia en noviembre. “Principalmente agradezco a la familia Monroy por la confianza y a las carnitas Luis por ser nuestros patrocinadores, gracias por habernos apoyado, por creer en el talento joven y por creer en este proyecto y a todo mi equipo de producción”. Asimismo, Verónica informó que a mediados de julio, pasando el proceso electoral presentarán el documental en la plaza principal de Indaparapeo para disfrute de todos los habitantes de este municipio.

En el Festival participa también el documental “El color del petate”, de la alumna de la UVAQ, Denise Chamán, que trata sobre los tradicionales toritos de petate y el Carnaval de Charo


12 | LOS ROSTROS

EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

ELECCIONES 2018

CONFRONTAN PROPUESTAS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE INDAPARAPEO 8 Tres de los 5 contendientes se presentaron al debate al que convocó el Grupo Indaparapeo A.C. ARIEL RAMÍREZ Con la notable ausencia de los candidatos del Partido Verde y del Frente por Michoacán (PRDPAN-MC), en la Casa de la Cultura se desarrolló el primer debate entre los aspirantes a la Presidencia Municipal de Indaparapeo, que organizó el Grupo Indaparapeo A.C. Tres de los cinco candidatos que contienden en el actual proceso electoral, Ivette Ramírez Barrera, del PRI, Erick Magaña Garcidueñas, de Morena, y Ernesto Fernández Martínez, de Nueva Alianza, expusieron sus propuestas en los temas de educación, seguridad, agricultura, turismo, migración e infraestructura, en rondas medidas en tiempo y con posibilidad de réplica.

EDUCACIÓN

En el tema educativo coincidieron en que el sector es prioritario para el desarrollo de Indaparapeo; Ivette ofreció continuar con la construcción de techumbres y fortalecer las escuelas de tiempo completo. Ante la adversidad presupuestaria propuso equipar y rehabilitar los espacios con los que cuenta el municipio. Erick planteó crear un comedor comunitario para los estudiantes que se trasladan a Morelia, además de fomentar la cultura y el desarrollo tecnológico. Ernesto, a su vez, dijo que dará continuidad

a los Programas de los Gobiernos Estatal y Federal, equipar a todas las escuelas y estimular económicamente el esfuerzo de los estudiantes. Ante pregunta, los tres aceptaron respaldar e incrementar las becas académicas que otorga el Grupo Indaparapeo A.C. con el apoyo de los migrantes radicados en Estados Unidos y el Programa 3x1. Incluso, Ivette Ramírez, esbozó la posibilidad de ampliar el beneficio para el transporte con el pago del combustible.

SEGURIDAD PÚBLICA

En materia de seguridad pública, la candidata del PRI propuso la instalación de cámaras de vigilancia y un Centro de Soporte y Logística, además de que el 50% de los policías sean del municipio. Ernesto Fernández consideró la instalación de casetas móviles de seguridad para una atención más oportuna, en tanto que Erick Magaña apostó a la generación de empleo y la prevención del delito como herramientas para incidir en este flagelo social, así como la recuperación e iluminación de los espacios públicos.

AGRICULTURA

En materia de agricultura y ante la pregunta de si apoyarían la instalación de una bodega comunal para el almacenamiento de granos, el


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

candidato de la coalición Juntos Haremos Historia consideró que el tema está rebasado y planteó alternativas que permitan bajar los costos de producción y dar valor agregado a los productos primarios, además de la compra consolidada de insumos. Ernesto Fernández estimó inviable la propuesta por los créditos que están obligados a pagar los productores, por lo que en su opinión debe procurarse el esquema de Agricultura por Contrato. Ivette Ramírez dijo que la propuesta debe ser consensuada con los productores y ofreció integrar un equipo de Ingenieros Agrónomos, originarios del municipio, para buscar las mejores alternativas para el campo, además de que ofrecerán asistencia técnica gratuita. Todos coincidieron en la necesidad de diversificar cultivos, aunque hubo divergencia de opiniones cuando Erick Magaña planteó instalar una Central de Abastos Regional, lo que generó que Ernesto Fernández le pidió plantear “propuestas reales”.

TURISMO

En turismo, los tres coincidieron en el potencial de la Feria de la Pirotecnia y de las fiestas patronales. Ivette Barrera consideró necesario aprovechar este potencial para desarrollar la Ruta del Mezcal y del Carrizo, y trabajar en forma conjunta con los comerciantes locales; Erick Magaña manifestó su intención de promoverla en mayor medida en Estados Unidos y detonar el ecoturismo en la parte sur del municipio. El abanderado del Partido Nueva Alianza consideró también a los artesanos de San Lucas y mejorar la infraestructura de los comercios establecidos en colonia Guadalupe, además de dar prioridad a los comerciantes

locales. Erick e Ivette plantearon recaudar fondos de las fiestas patronales y los jaripeos para crear dispensarios médicos y becas académicas, respectivamente.

LOS ROSTROS | 13 ELECCIONES 2018

MIGRACIÓN

La migración la asociaron a la falta de empleo y oportunidades, de tal suerte que Ernesto Fernández ofreció 100 empleos para YA, incluso transporte para emplearse en Uriangato, Guanajuato. Ivette Ramírez dijo tener avanzadas pláticas para atraer inversión privada e instalar talleres de maquila en Cañada del Agua, San Isidro y colonia Lázaro Cárdenas, además de una empresa dedicada a la producción de fresa que está requiriendo 200 hectáreas, que generaría mil empleos directos. En contraparte, Erick Magaña sugirió la organización interna antes de atraer inversionista que lleguen a ofrecer empleos mal pagados y aseguró tener la experiencia para generar proyectos que puedan ser fondeados por el Gobierno Federal.

INFRAESTRUCTURA

En obra pública todos comprometieron gestoría ante los diputados federales y el Gobierno de la República para dar atención prioritaria a la infraestructura básica (agua, drenaje y luz), además del reclamo unánime a la promesa incumplida del gobernador Silvano Aureoles Conejo de rehabilitar el camino a Chapitiro. Cabe mencionar que la ausencia de los candidatos Antonio López León y Teresa Pérez Romero no pasó desapercibida y generó una serie de comentarios negativos en la transmisión que se realizó a través de las redes sociales.

CANDIDATOS DEL FRENTE ECHAN CIMIENTOS PARA TABIQUEROS ARIEL RAMÍREZ Los candidatos que integran El Frente por Michoacán (PRD, PAN, MC), comprometieron apoyar de manera decidida a los fabricantes de tabique del municipio de Indaparapeo y dignificar el trabajo que realizan. Mauricio Prieto, candidato a diputado federal por el Distrito 02, con cabecera en Puruándiro, ofreció mejorar las galeras donde laboran los tabiqueros y realizar las gestiones necesarias para respaldar esta actividad de la que viven cientos de familias y que es pilar en la economía local. Las candidatas a Diputada Local, Susy Patiño y a la Presidencia Municipal, Tere Pérez, conocieron las condiciones en que laboran mujeres y niños, pues es de dominio público que toda la familia participa en todo el proceso de producción. Ambas candidatas manifestaron interés por generar mejores oportunidades para las mujeres y sus hijos a través de proyectos productivos enfocados a este sector. Tere Pérez dijo, que, de resultar favorecida, el primero de julio, con el voto de los indaparapenses creará la dirección de los Jóvenes y fortalecerá la Instancia de la Mujer para crearles mayores alternativas de desarrollo. En su planilla, Tere Pérez incluyó a René Bucio Sánchez, en la segunda fórmula para la Regiduría, que esta ligado al sector, además de que en su equipo de campaña pudimos conocer a Adrián Arandia, un joven Licenciado en Danza, que desde los 8 años de edad trabajó en las galeras donde se producen los tabiques de Indaparapeo, reconocidos en el sector de la construcción por su calidad y consistencia. La historia de Adrián no es diferente a la de muchos aquí, pues a pesar de ser un oficio “pesado”, también es noble, pues -al menos a él- le permitió continuar sus estudios y salir adelante. Empero reza el dicho que “En casa del herrero, azadón de palo”, y es que la mayoría de los tabiqueros habitan casas de “cartón”, de ahí que los candidatos establecieron el compromiso de ayudar también en la gestión de apoyos para mejorar sus viviendas. La reunión, celebrada en las inmediaciones del balneario La Herradura, fue convocada por los líderes tabiqueros Omar Martínez Hernández e Iván Reyes Jurado, además del regidor Mauricio López Guzmán.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

14 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

SANEAR AGUAS PARA RIEGO, PRIORIDAD PARA MEMO´S POLLO 8 Salud, educación y el campo, ejes principales de su propuesta en busca de la Presidencia Municipal de Zinapécuaro SALVADOR JIMÉNEZ El candidato a la Presidencia Municipal de Zinapécuaro por la vía independiente, Guillermo Carrillo López, mejor conocido como Memo´s Pollo, estuvo en la comunidad de José María Morelos, donde se comprometió a gestionar la limpieza del agua multicolor y contaminada que llega a la zanja de riego que pasa por esta comunidad.

De hecho, anunció la concreción de un convenio con empresarios textiles guanajuatenses que vierten desechos en aguas zinapecuarenses. El acuerdo incluye la entrega de agua al municipio.

En esta tierra considerada un bastión de su candidatura, Memo Carrillo declaró que la industria textil que se ubica en Zinapécuaro sobre la salida a Acámbaro, tiñe telas de todos los colores y descargan sus aguas a un sitio denominado El Salto, que desemboca cerca del balneario Atzimba, los empresarios guanajatenses pactaron con Carrillo López – si gana la elección- dar agua de un pozo para la colonia Emiliano Zapata y la localidad El Rocío, de Zinapécuaro, por su parte, el Ayuntamiento aportaría los filtros que se requieren para quitar al agua los metales pesados y el color. Entre las propuestas que expuso ante centenares de personas, Memo Carrillo plantea gestionar los medicamentos y personal médico necesario para cubrir las carencias que hoy presentan los centros de salud y clínicas del IMSS, la instalación de farmacias de-

pendientes del ayuntamiento, donde se ofrezcan medicamento subsidiado al 50 por ciento, a través del programa 3X1 prometió la construcción de una clínica de hemodiálisis. “El objetivo es tener una sociedad sana”, estableció. En educación hay un firme propósito de aprovechar los aproximadamente 200 programas que la federación maneja para el sector, de los cuales lamentó que los gobiernos municipales aprovechan solamente 30. Para el campo aconsejó diversificar los cultivos y anunció que el plan es otorgar semillas, pesticidas y fertilizantes foliares subsidiados para los agricultores del municipio zinapecuarense, con exámenes de tierra previos para saber con precisión qué cantidad aplicar para obtener el máximo rendimiento de las parcelas. El también luchador social destacó que gestionó el apoyo de una empresa americana para la siembra de 40 hectáreas de arándano y 10 de zarzamora en Taimeo, con 600 empleos, de los que 550 serán mujeres y 50 hombres. El ex Contralor aseguró que en lo personal, no tiene compromisos con personajes ni grupos políticos e invitó a todos a creer en su proyecto, “me considero una persona honesta y soy igual que ustedes, gente trabajadora que se levanta a buscar el pan de cada día”, gente que siente las necesidades de las comunidades, por eso afirmó que su proyecto es de frente y mirando a los ojos, “recibiendo a la gente con las puertas de la alcaldía abiertas”.

En Morelos arrancará en julio de este año un proyecto de borregas por un monto de 250 mil pesos, además de una empacadora de aguacate cerca de la desviación a Queréndaro, que beneficiará a los productores de la zona.

En total se han bajado proyectos productivos por un total de 600 mil pesos.

Todo eso sin ser ayuntamiento, ¡imaginen qué no podríamos bajar para ustedes siendo ayuntamiento!”


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

LOS ROSTROS | 15 ELECCIONES 2018

CON CAPACIDAD DE GESTIÓN Y COMPROMISO SOCIAL, CUQUI SILVA 8 La candidata del PRI a la alcaldía por Zinapécuaro, Cuqui Silva, se muestra como una mujer fuerte, con experiencia y entendimiento, elementos clave en una administración pública JENNY VALDOVINOS Poseedora de cualidades y valores propios de una lideresa; la candidata, del tricolor, a la Presidencia Municipal de Zinapécuaro: Cuqui Silva exalta los principios y valores emanados de su partido. Demostrando que se necesita mucho más que poses falsas para dirigir una administración con finanzas sanas, bien aplicadas y tener las manos limpias. “¡En la experiencia de la administración hemos cometido errores humanos, hemos metido la “pata”, pero la mano nunca!”. Llevándose las palmas del público al mitin y el movimiento de afirmación con la cabeza; confirmando que se ha trabajado por Zinapécuaro.

“Toda la vida he estado en mi hermoso municipio, mi casa es de todos conocida, la familia primaria (mi esposo y mi hijo ambos Roberto) es una razón más para continuar pugnando por el desarrollo y la unión de las familias.

El fortalecimiento del tejido social principia en los valores familiares y en las acciones comunitarias de solidaridad

con nuestra gente, Yo me siento agradecida con mis primos y parientes que siempre me han acompañado durante estas travesías, llámense campañas.” Razón por la cual, la aspirante al cuadrado de la alcaldía zinapecuarense, apuesta por el refrendo de la confianza para terminar los proyectos que aún necesitan tiempo, como la Unidad Deportiva 20 de noviembre, legado indiscutible de su gobierno. Una experiencia de vida, que ha marcado e impulsado para la creación de programas; fue la pérdida física de su madre a los 18 años: “Yo ya no puedo verla, pero si puedo ayudar a otras personas a que abracen a sus padres o abuelos, a través de Palomas Mensajeras, reuniendo a familias con más de una o dos décadas sin poder tocarse”. “Ustedes me conocen, saben de qué familia provengo además de ubicar a grandes amistades de la Universidad como la Mtra. Gloria Beatriz Tena Méndez quien sabe lo que sufrimos para comer, pagar la renta, para el transporte y por supuesto los libros para estudiar”. Vivencias que forjan el carácter de un ser humano y comprender el significado vital

de una administración pública: servir a su pueblo. La aspirante del tricolor, Cuqui Silva, se muestra como una mujer fuerte, con experiencia, con entendimiento, con capacidad de gestión y compromiso social; elementos clave en una administración pública y que en su opinión se requiere para seguir construyendo comunidad y el municipio al que aspiran los zinapecuarenses.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

16 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018

FELIPE RUIZ LE LLEGA A LA GENTE ELEAZAR ZIZUMBO Sin ser un orador de altos vuelos, Felipe Ruiz le llega a la gente con palabras sencillas, pero creíbles, “No vamos a improvisar ni a prometer cosas que no vamos a cumplir”, afirma, y reitera estar listo para bajar los recursos necesarios, pues es algo que viene haciendo por años, lo mismo que proyectos de diversa índole; conocimientos y experiencias que pondrá en práctica para el municipio de Tarímbaro cuando llegue a la Presidencia Municipal. Esas fueron sus palabras iniciales de su mensaje que dirigió a más de 200 pobladores de la comunidad de Cuparátaro, que lo escucharon en la Casa Ejidal, previo recorrido por las calles de esta comunidad, una de las más alejada de la cabecera municipal, pero con las mejores tierras del valle y que el candidato vislumbra sembradas de berries; frutilla que ha tenido mucho éxito en los municipios michoacanos

donde se produce y exporta, dando excelentes resultados económicos para sus productores. Al respecto Felipe, ya está en pláticas con una empresa especializada en estos plantíos, y en los próximos días se iniciará la plantación.

Son innumerables los proyectos viables que contempla para Tarímbaro; en educación, en el campo y

de orden social, pero pone énfasis en la construcción de un gran Mercado de Abastos, que sería una gran fuente de empleo, en lo cual ya está trabajando tocando puertas y exponiendo las ventajas que tiene Tarímbaro para tal fin.

Otro proyecto, que recibe la gente con beneplácito, es el

impulso al deporte mediante la creación de la infraestructura necesaria consistente en canchas y una Unidad Deportiva, a la vez con un grupo de buenos profesores especializados en la materia; y, en el orden cultural se plantea la creación de bandas de música 50 o más; con la finalidad de que juntos, deporte y música darán sano entretenimiento a los niños y jóvenes de las distintas pobla-

ciones de Tarímbaro, alejándolos de los vicios y delincuencia. En otro orden de ideas asegura el candidato de la coalición PRD-PAN que su administración no será obstáculo para nadie que quiera invertir en algún negocio chico o grande, se darán todas las facilidades. Y resume y concluye que en materia de bajar proyectos productivos triunfa el que lo hace no el que sabe.

CANDIDATAS, DECIDIDAS A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS CUITZENSES JOSÉ MANUEL ALVARADO | PEDRO PERDOMO En la cronología de los alcaldes que ha tenido Cuitzeo en la historia, que data desde 1940, sólo una mujer figura en la lista de 37 presidentes municipales que ha tenido el municipio, y es el caso de Aurora Olmedo Romero que ostentó el cargo sólo por un año en 1960. Hoy, de siete candidatos que buscan ser alcaldes, dos son hombres, Leodegario Loeza Ortiz, candidato de Morena y Fernando Alvarado Rangel de Nueva Alianza; por cinco mujeres: la independiente Isabel Camarena Mascote; María Guadalupe Chávez Nambo del PRD-PVEM; Rosa Elia Milán Pintor del PT; así como Juanita Pintor Andrade del PAN-MC y Rita Inocencio Rico del PRI.

Con una visión diferente, las mujeres han caminado intensamente las comunidades del municipio entregando sus propuestas a la ciudadanía. En el caso de Juanita Pintor, comenta que su gobierno tendrá varios ejes de acción, sin embargo, le dará prioridad a la salud. “Hace ya varias campañas pasadas se había prometido una clínica para Cuitzeo, la cual ha quedado en eso, en promesas. Como alcaldesa me enfocaría para que el pueblo cuente con una clínica, si no terminada, sí empezarla y hacer varias etapas de su construcción pero que ya podamos contar con una”. Y es que la abanderada del PAN y Movimiento Ciudadano dice que este ha sido un gran problema para la población, el no contar con doctores,

con medicamentos, y sobre todo que la gente tiene que desplazarse a otros municipios para atenderse. “Actualmente está politizado el medicamente, si mandan pero se quedan con los buenos, a la gente le llegan puras aspirinas y paracetamol. Nosotros haríamos un pequeño banco de medicamentos y si es necesario, ampliar el censo de salud en Cuitzeo”. En tanto, Rita Inocencio del PRI, contó su grata experiencia que le ha significado en su vida caminar el municipio y darse cuenta de las necesidades de la gente. “Independientemente de los resultados en la jornada electoral, me siento con un enorme compromiso con la gente que me abrió su puerta, que me contó sus problemas y que no es fácil que te reciba con ese calor; ver en las

caras de las personas ese anhelo de confiar en alguien, esa necesidad; me decían: ojalá tu quedes y tu si hagas cosas diferentes, eso nunca lo había vivido. Rita comentó que le fue sorprendente ver cómo está la gente. “Me ha movido bastante. Gente enferma, en silla de ruedas, gente que duerme en el suelo, que no tienen techo, que se mojan, que un maestro de clases a primero, segundo y tercer grado y otro a cuarto, quinto y sexto; poblaciones que no tiene escrituradas sus casas, que te compartan eso y ver la ilusión que tiene en que una persona les va a mejorar sus vidas, eso me conmovió”. Como mujer me ha tocado enfrentar retos y la vida me puso este nuevo reto y lo afronto, pase lo que pase me va a dejar huella.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

TARÍMBARO | 17

CONVOYES DE LA SALUD EN EL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO 8 El Gobernador Silvano Aureoles da el banderazo de salida a las unidades que en este mes estarán en Tarímbaro, Queréndaro y Zinapécuaro JOSÉ MANUEL ALVARADO Con la meta de llegar a las comunidades más alejadas de 56 municipios del estado y así completar la cobertura en los 113 ayuntamientos michoacanos, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, dio en Tarímbaro el banderazo de salida de los Convoyes de la Salud 2018. Esta acción, que dio inicio el 9 de diciembre de 2016, consiste en acercar los servicios de atención primaria a la salud a la población de pobreza extrema y carencia alimentaria, priorizando grupos vulnerables, a través de dos convoyes, cada uno constituido por cuatro unidades móviles donde además de la consulta médica, se ofrecen 13 estudios de laboratorio y cuatro de gabinete. El mandatario estatal hizo un llamado a la

población a acercarse a estos convoyes, ya que muchas enfermedades como el cáncer de mama o el cáncer de próstata, son curables cuando se detectan a tiempo.

Los convoyes permanecerán en Tarímbaro hasta el 14 de julio, para posteriormente tocar Tzitzio, y del 20 al 25 de junio el municipio de Queréndaro, para cerrar del 26 al 29 de junio en Zinapécuaro.

La secretaria de Salud en el Estado, Diana Celia Carpio Ríos, informó que durante el 2017 los convoyes visitaron 100 localidades en 57 municipios, donde se atendieron 28 mil 924 pacientes, se realizaron 57 mil 354 estudios de laboratorio, 4 mil 493 mastografías, 5 mil 764 densitometrías, 4 mil 127 radiografías, 2 mil 267 ultrasonidos mamarios, mil 440 ultrasonidos obstétricos y 3 mil 703 electrocardiogramas.


13 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

18 | ACUITZIO DEL CANJE

CELEBRAN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS AYERIM MARTÍNEZ Como cada año los católicos de Acuitzio celebran al Sagrado Corazón de Jesús, con diversas actividades donde demuestran la devoción y fe que le tienen a uno de sus santos más representativos. El sagrado Corazón de Jesús tiene su capilla, donde desde el primer día del mes le realizan un novenario para terminar con la celebración mayor.

Las tradicionales mañanitas las encabeza el párroco del pueblo Antonio Paniagua, amenizadas con una banda de viento y cientos de feligreses que año con año forman parte de esta tradición.

Durante todo el día se llevan a cabo diversas misas y por la tarde se realiza una procesión donde la imagen de

Sagrado Corazón recorre las avenidas principales del pueblo, para hacer un llamado a asistir a la Celebración Eucarística Mayor. Como ya es una tradición, al finalizar la misa se realiza una kermes donde con diversos platillos típicos, juegos y música, los creyentes tienen la oportunidad de convivir y los organizadores recaudan fondos para los gastos y mantenimiento de la capilla. Entre puestos de enchiladas, pozole, atole, lotería y más, la gente disfruta de estas bellas tradiciones que año con año los habitantes de Acuitzio viven. El punto final corre a cargo de los Hermanos Rosales, que con su pirotecnia, que también forma parte de la cultura y tradición del municipio, nos deleita con su artesanía que ilumina el cielo y hace sentir orgullosos a los Acuitzences de sus tradiciones, fiestas y cultura.

ABRE ESCUELA DE FUTBOL EN ACUITZIO Y HUIRAMBA A poco más de 3 meses de abrir la Escuela de Futbol, su director, el ex jugador del Atlético Morelia, Marco Antonio Revueltas Velazco, tiene la meta de firme de lograr que los niños y jóvenes de estos municipios se alejen de vicios, sean sociables y logren imitar los triunfos de sus ídolos futboleros. Con más de 27 años de experiencia y una certificación como Director Técnico, Marco Antonio Revueltas ha logrado formar a grandes jugadores de futbol, primero en su escuela en Moroleón, Guanajuato, donde sobresalieron Ever Guzmán y Carlos Guzmán, ambos campeones mundialistas de la selección Sub 17. Acuitzio y Huiramba fueron seleccionados para instalar esta sede de entrenamiento deportivo, ya que se reconoce el talento que existe y que no es aprovechado. Afortunadamente se ha contado con el apoyo de los Ayuntamientos, quienes han brindado las instalaciones para llevar a cabo los entrenamientos, con lo que estos muchachos tienen la oportunidad de desarrollar su talento futbolístico, con bases y herramientas que pueden llegar a formar a jugadores profesionales. Al principio existía incertidumbre sobre si se formara la escuela por parte de los padres de familia, pero en tan poco tiempo ya se cuenta con una plantilla de 5 profesores, entre ellos una mujer, con lo que se confirma que esta escuela no solo asegura su permanencia, sino también su crecimiento. La escuela está en proceso de afiliación dentro de la Asociación Michoacana de Futbol.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 13 de junio de 2018

LOS ROSTROS | 19 Aries

RESPALDAN MEZCALEROS A ALMA MIREYA GONZÁLEZ 8 Se comprometió a mejorar las condiciones de la comunidad de Etúcuaro Actualmente Michoacán es el segundo estado a nivel nacional en producción anual de mezcal con 23 mil 185 litros, refirió la candidata al Senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), al reunirse con mezcaleros de la comunidad de Etúcuaro, perteneciente al municipio de Tacámbaro, donde expresó que la entidad debe ocupar el primer lugar y esto se logrará con la ley de Cooperativas Regionales. En ese sentido, expresó que dicha iniciativa que será impulsada desde el Senado, dará un giro total a la producción, porque se beneficiará a los productores michoacanos y de esta forma la bebida llegará a más partes del mundo, asimismo comentó que la entidad cuenta con solo 12 marcas certificadas y dos de ellas son las que únicamente exportan fuera del país. Durante la reunión, uno de los productores solicitó a la aspirante panista, trabajen de manera conjunta para obtener mayor capacidad de exportación y llegar a nuevos mercados, además de brindar las herramientas y mantener una relación directa entre las autoridades municipales y estatales para colocar una

serie de señaléticas y puedan llegar a ser más conocidos. “Cuando me externaron lo de las señaléticas, les digo que sí, y me comprometo a apoyarlos con los papeles y darle seguimiento en la dependencia de turismo o veamos la manera en que si es viable o no y de ahí trabajar sobre la marcha. Yo estoy sorprendida porque antes el mezcal lo consumían algunas familias y era muy local, pero ahora está en su apogeo y el mezcal se encuentra en los mejores restaurantes y me parece que le vamos a dar una mejor calidad con la Ley de Cooperativas”, detalló. Más tarde la abanderada por la coalición “Por Michoacán Al Frente”, visitó los municipios de Nocupétaro y Carácuaro donde fortaleció los proyectos de los aspirantes a presidente municipales que encabeza Acción Nacional. En sus eventos y respaldada por los ciudadanos de dichas localidades, detalló que apoyará a los migrantes michoacanos y desde la Cámara Alta, podrá buscar incrementar las visas temporales y de igual manera buscar que no se violentes sus derechos.

Libra

Vienen días de tensión por problemas personales, recuerda que tienes el poder de quitarte todo lo negativo, sólo concéntrate. Sales de viaje por cuestiones de trabajo o familiares, toma en cuenta que tu signo siempre necesita mover su energía para reinventarse. Ya no pelees con tu pareja, sí te quiere, pero recuerda darle un espacio.

Semana de mucha fuerza espiritual o para recibir la ayuda divina de algún familiar que ya está con Dios, así que es tu momento de pedir que todo se dé esta semana. Recuerda que tu signo es muy amiguero y por eso a veces le cuesta trabajo tener una relación amorosa formal, porque confundes el amor con la amistad, así que concéntrate en tener una pareja.

Semana de suerte para tu signo, pues vienen días de buenas noticias laborales o nuevos proyectos, sólo evita contarlas para que no tengas envidias a tu alrededor. Ya no te agobies por problemas de pareja, llega a un acuerdo y si no se puede, es mejor darse un tiempo. No descuides a tus padres o a la familia, trata de verlos al menos una vez a la semana.

Semana con mucha energía positiva alrededor tuyo para empezar a crecer profesionalmente, sólo ten cuidado con las traiciones de amigos en el trabajo. En el amor trata de ser un poco desconfiado en estos días. Te llega la propuesta de salir de viaje para un curso y te irá de lo mejor.

Tauro

Géminis

Días de suerte para tu signo y más porque sigues de festejo por tu cumpleaños, así que no desaproveches esta ocasión de estar de lo mejor. Si apenas será tu cumpleaños, córtate el cabello y usa ropa nueva para que la buena energía esté de tu lado. Ya no seas tan hermético con tu pareja, pues eso te afectará en el futuro.

Cáncer

Semana para hacer los cambios que necesita tu vida y estar mejor. Recuerda que tu signo es agua y eso hace que a veces te desanimes muy rápido o caigas en depresión, por eso te recomiendo darte baños de agua bendita y ponerte algo de plata para que te sirva de protección. Cuídate de problemas estomacales.

Escorpio

Sagitario

Semana para analizar un cambio de trabajo o tener un mejor puesto en la empresa. Cuidado con problemas de infecciones de la piel. Siempre estás rodeado de amores nuevos y eso hace que tu signo sea uno de los más codiciados en cuestiones de boda, pero siempre analiza con quién deseas formar un hogar para que no te arrepientas.

Capricornio

Semana para entender que todo lo que pasa es por algo y que también es una forma de aprender. Te llega la propuesta de un nuevo puesto, pero trata de no platicarlo mucho para que se te cumpla. En tres litros de agua mezcla manzana con esencia de canela y date baños con dicha preparación. Un amor de Aries regresa a tu vida.

Acuario

Leo

Semana de mucho estrés por cuestiones de trabajo, sólo trata de hacer lo que está a tu alcance para que no tengas responsabilidades que no son tuyas. Un amor se aleja de tu vida, recuerda dejar a un lado el orgullo y tratar de explicar tu situación amorosa. Haces trámites de Hacienda o pagos de tarjeta.

Virgo

Semana para empezar un proyecto nuevo de trabajo, recuerda que a tu signo lo domina lo creativo y siempre está analizando cómo crecer económicamente. Te llega un dinero extra que te servirá para cambiar de carro. Cuidado, en tu trabajo te siguen los chismes o los problemas con tus compañeros, recuerda que tu signo tiene luz divina, por eso te siguen las envidias.

Semana para tener mucha confianza en ti mismo y crecer profesionalmente. Son tiempos de hacer movimientos de trabajo o proyectos para tener más ingresos. Deja ese carácter tan fuerte y explosivo, recuerda que el que se enoja pierde, así que aprende a ser más paciente en todo lo que te rodea. Días para sacar adelante todos los problemas que tengas a tu alrededor. Tendrás juntas en tu trabajo para resolver situaciones jurídicas o de reajuste de personal. Terminas una relación sentimental por malos entendidos y eso te ayudará a estar mejor en tu vida Cuídate de dolores de cabeza.

Piscis


AUDITORIA SUPERIOR EXIGE A TEMO SOLÍS ESCLARECER OBSERVACIONES POR 2MDP ARIEL RAMÍREZ

En la imagen el líder estatal del PAN junto al Temo Solís. Y en la parte inferior los otros candidatos a la alcaldía de Queréndaro.

Al exhibir la carta de liberación de responsabilidades y certificado de no inhabilitación, expedidos por la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), el candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Queréndaro, Pedro Varela García, exigió al candidato del PAN retirarse de la contienda electoral hasta no esclarecer el procedimiento administrativo derivado de las observaciones pendientes de solventar de la Auditoria Financiera Municipal practicada al Ayuntamiento de Queréndaro durante el último periodo de gobierno que encabezó Cuauhtémoc López Solís en 2015. La polémica sobre las presuntas inconsistencias no es nueva y subió de tono cuando el Presidente Municipal en turno, el priista David Bedolla Martínez, evidenció en las redes sociales “el gran desorden y los manejos

pocos claros” de los últimos ocho meses en que Temo Solís estuvo en el cargo. “Si fueras honesto no deberías participar como candidato”, fustigó el alcalde al recordarle que por su envestidura se ha mantenido al margen de las cuestiones electorales.

La reacción de la autoridad local se dio a raíz de un video en donde un ciudadano de la colonia Eusebio Luna increpó al candidato del PAN por las obras sin comprobar durante su gestión y en su respuesta Temo Solís adjudicó las observaciones a la actual administración.

“Hay un papel que anda tirando por ahí un candidato, que ya ha sido presidente, si yo le debiera 100 mil pesos a la Auditoria Superior del Estado me veta como candidato y el PAN no me respaldaría. El documento que están dando son observaciones de la actual administración,

cuando yo entrego, entrego todos los expedientes de obra al maestro (David Bedolla), pregúntenle a él…” La ASM citó a comparecer a Cuauhtémoc Solís García para este martes 12 de junio de 2018 a fin de determinar responsabilidades y fincar sanciones por las observaciones no aclaradas del primero de enero al 31 de agosto de 2015; son seis observaciones económicas pendientes de desvanecer por la cantidad de dos millones 300 mil pesos. Vale decir, que en el actual proceso electoral, además de Pedro Varela y Cuauhtémoc Solís, también participan Edgar Oliver Barrera González, como candidato independiente; Diana Lizbeth Ávila González, de Movimiento Ciudadano; Salomón García López, de Nueva Alianza; Diana Caballero Romero, de PVEM-PRD; y Anavelina Calderón Gutiérrez, del PRI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.