27 de junio de 2018 | N°97 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ CASTILLO
REGIÓN CUITZEO TENDRÁ ESPECIALIDADES MÉDICAS
PAG. 13
CIERRES, PERFILAN A SUSY PATIÑO Y HUMBERTO GONZÁLEZ
ABASTECE COMAPAT AGUA MEZCLADA CON HIDROCARBUROS PAG. 12
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
2 | OPINIÓN Concluyeron ya las campañas proselitistas y la invitación es para el domingo acudir a las casillas y sufragar para elegir al próximo Presidente de la República, Diputados y Senadores, Legisladores Locales y Presidentes Municipales. La presencia de Andrés Manuel López Obrador en Morelia levantó gran expectativa entre los simpatizantes, pero sobre todo en los candidatos de Morena y la coalición Juntos Haremos Historia que esperan ser favorecidos con un voto lineal. En la región hay pocos con posibilidades reales, pero sin duda que alcanzarán una votación histórica y desde ahora podemos anticipar que habrá una importante representación en los órganos colegiados de gobierno. También José Antonio Meade regresó a tierras michoacanas para impulsar la maquinaria priísta, que no es de menospreciar en la región, lo mismo que la coalición Por Michoacán al Frente que si bien en algunos municipios no cuajó, las estructuras del PRD y PAN son sin duda un rival de respeto. La sorpresa en esta elección, en la región, podrían darla el Partido Nueva Alianza y el Verde, que se han metido en la pelea en algunos municipios, así como los independientes, pues dos están con amplias posibilidades de ganar la contienda.
Aquí nuestra prospectiva electoral en el ámbito local.
En Acuitzio del Canje la Maestra Misaela Hernández, de Morena, y Gildardo Molina Romero, de Nueva Alianza, son quienes encabezan las preferencias, aunque no hay que descartar al independiente Cuco Sánchez y a la propia Evangelina Santoyo, de la coalición Por Michoacán al Frente. En la boleta aparecerán, también, la priista Cyntia Vargas Fuentes; Araceli Cortés Villaseñor, del Partido Verde; y Guadalupe Romero Durán, del Partido Encuentro Social. En Álvaro Obregón se anticipa una elección a tercios entre Adán Sánchez, del PRI; Ismael Lemus Loe, del Partido Verde; y Fernando Sánchez Juárez, de Encuentro Social. Poco se habla de la
LOS ROSTROS ELECCIONES 2018 ARIEL RAMÍREZ | ELEAZAR ZIZUMBO
panista Maribel García que va por la coalición Por Michoacán al Frente, y María de Lourdes Torres Diaz, que sin hacer campaña tras su secuestro se mantuvo como candidata del PT y la coalición Juntos Haremos Historia. En Charo todos quieren pegarle al campeón, Ramón Hernández Yépez, que según las mediciones no tendría problemas para reelegirse, aunque se le han acercado en las preferencias Pepe Carabantes de Nueva Alianza y Alejandro Pille de Morena. Roberto Domínguez, con el Partido Verde, mantiene mucho de la fuerza de la estructura del proceso anterior. Más disminuida luce Tere Flores Rodríguez del PRI. En Chucándiro solo hay de tres sopas y Soyla Hernán-
dez, del PRI, luce como favorita, tras la precaria campaña que realizó Alma Liliana Cuin Rosiles junto con el alcalde con licencia Salvador Vallejo, reflejo fiel del gobierno municipal. De ahí que la pelea la dará Rosa Zavala Hernández con Morena. En Copándaro el rival a vencer es el edil con licencia, David García García, aunque hay un gran ánimo en favor de Juanita Orozco Rodríguez, de la coalición Juntos Haremos Historia. Incluso también con Mirna Violeta Acosta que ha sido fuertemente respaldada por los Prieto y la candidata a diputada local, Susy Patiño. Los otros que contienden son David Calderón García del Partido Verde y nuestro amigo el periodista Delfino García Cortez, de Nueva Alianza.
En Cuitzeo se anticipa también una cerrada votación por el número de candidatos registrados, incluida la doctora Rosa Elia Milán del PT, que comenzó a destiempo su campaña al ganar un recurso de inconformidad en el Tribunal Electoral al inconformarse con la designación en Morena de Leodegario Loeza Ortiz. Pero Juntos Haremos Historia no fue la única coalición que se fragmentó en el Pueblo Mágico, pues aquí tampoco cuajó el Frente por Michoacán; PAN y MC hicieron mancuerna para postular a Juanita Pintor Andrade, y por su parte el PRD y el PVEM a Guadalupe Chávez Nambo. El PRI también tuvo fracturas para definir a su candidata Rita Inocencio Rico y la independiente Isabel Camarena
Mascote pasó prácticamente desapercibida. Así que las divisiones y las circunstancias podrían abrirle paso al ex alcalde Fernando Alvarado Rangel con Nueva Alianza. En Huandacareo ya advertíamos una votación pareja entre las candidatas Montserrat Díaz, del PRD-PVEM; y Cele Guzmán del PAN-MC, pero no hay que perder de vista tanto a la priista Edaena Manríquez como a José Manuel Sermeño de Morena, y con menores posibilidades Maribel Martínez de Nueva Alianza. En Indaparapeo la contienda luce cerrada entre la priísta Ivette Barrera que ha sorprendido con una campaña vigorosa y entusiasta, y la perredista Tere Pérez, que ha ido sumando sectores y tomando ventaja de la fuerza que conserva de
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
LOS ROSTROS | 3 ELECCIONES 2018
la anterior elección. Erik Magaña por Morena demostró con argumentos ser un digno oponente, a pesar de su corta experiencia y seguro que será bien cobijado por la sombra de AMLO en las urnas. Participan también Antonio López León, del Partido Verde, y Ernesto Fernández de Nueva Alianza. En Lagunillas la experiencia legislativa de la panista, Macarena Chávez, y su constante presencia en la prensa estatal la hacen ver como la rival más fuerte, pero no debe confiarse ante El Carnicero, Pedro Domínguez Pérez, que abandera la coalición Juntos Haremos Historia. Participan también la priísta Rosalinda Ávila; Graciela Orozco, del Verde; y Laura Muñoz Acosta de Nueva
Alianza. En Morelos, el perredista Lupe Coria pondrá a prueba su gestión en las urnas ante las otros contendientes, curiosamente todas mujeres: Celene Guadalupe García Coria, de Morena; Margarita Franco, del PRI; y Norma Rafaela García Navarrete, del Verde. En Puruándiro las opciones pasaron de cinco a tres, con las adhesiones de las candidatas del Partido Verde y Nueva Alianza en favor de Belinda Iturbide, que busca destronar al priísta Víctor Vázquez Tapia. El tercero en discordia es Rafael Villicaña García, de Morena. En Queréndaro el independiente Egdar Barrera es quien acapara las preferencias, sobre todo en la cabecera, aunque enfrente tiene a un viejo lobo de mar, al dos veces
ex alcalde Pedro Varela, que además representa a Morena, la mejor marca de este proceso electoral. También estarán en la boleta Salomón García, de Nueva Alianza, y quien tiene un gran perfil para dirigir el municipio, no sólo desde el lado académico sino también por el trabajo realizado en el ejido a favor de los campesinos. Además de Temo Solís, del PAN; Anavelina Calderón, del PRI; Diana Lizbet Ávila González, de Movimiento Ciudadano; y Diana Caballero Romero, del Partido Verde y PRD. Por cierto, en el camino se quedó el comisariado ejidal, Salvador Camacho, que buscaba ser candidato por la vía independiente; al final no se sumó a ningún proyecto, pues el propio ex alcalde asegura
que sin importar quien gané seguirá contribuyendo al desarrollo de Queréndaro. En Santa Ana Maya, el candidato de Por Michoacán al Frente, Juan Audiel Calderón tuvo un cierre espectacular y junto con Paco Mendoza, de Encuentro Social, son los que tienen la mayor preferencia para desbandar a la priísta Chuy López, que con una campaña limpia busca la continuidad del gobierno. Los otros candidatos son María Raquel Díaz, del Partido Verde, y Serena Paniagua González, de Morena. En Tarímbaro la intentona de generar un movimiento Todos contra Balta no resultó y al final se registraron seis candidaturas. El del Verde, Alfredo Jiménez, subió el tono para denostar y exponer las prome-
sas incumplidas de la actual administración, y logró llevar a panistas y priistas a su causa. Martín Acosta superó las diferencias internas y ha hecho todo un trabajo hormiga en las comunidades y la cabecera, en tanto que Felipe Ruiz ha sacado provecho a su experiencia como operador político para perfilarse como una opción ganadora y destronar a Baltazar Gaona, que por su parte luce confiado y con el arrastre que le caracteriza. Aunado a que un grupo de fundadores e integrantes de Morena en el municipio los desconocieron a él y a su hijo como candidatos. Figuran también Guillermo Bucio Rodríguez, de Nueva Alianza, así como Manuel Delgado, de Movimiento Ciudadano, este último sumó recién a Encuentro Social a su causa. Y en Zinapécuaro, como cada elección en los últimos tiempos, son ocho quienes buscan la alcaldía, aunque en nuestra opinión solo la mitad tiene presencia en el colectivo social y dependerá de la movilización que hagan el domingo para lograr el triunfo. La priista Cuqui Silva; el independiente Guillermo Carrillo “Memo´s Pollo”; el perredista Alejandro Correa, de la coalición al Frente por Michoacán; Ramón Manríquez Ybarra, de Morena; Olga Mercedes Ortiz Rangel, del Partido Verde; Juan Carlos Torres Aguilar, de Nueva Alianza; Viridiana Ontiveros Dávalos, de Encuentro Social; así como el independiente Salvador Quintero Reyes. Por el Distrito 8, con cabecera en Tarímbaro, una encuesta marca una clara ventaja de la candidata de la coalición Por Michoacán al Frente, Susy Patiño, que poco a poco en la campaña fue conectando con el electorado. Le siguen en la intención de voto Baltazar Gaona García, del PT, y muy cerca Paty Medina, del PRI, que aprovechó los tiempos para tomar experiencia desde la presente legislatura. Las demás opciones son Salvador Conejo del Partido Verde; María Guadalupe Nares Quiroz, de Nueva Alianza; y Sandra López Carbajal, de Encuentro Social.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
CHARO CRECERÁ COMO NUNCA
8 Ramón Hernández Yépez cerró campaña en la plaza principal y anunció que seguirá con la transformación del municipio, ya que la reconstrucción no se detiene JOSÉ MANUEL ALVARADO Con gran ánimo y el respaldo de los charenses, el candidato del Frente por Charo, Ramón Hernández Yépez, cerró su campaña en la plaza principal en donde agradeció la confianza de todos los que están decididos por continuar con esta transformación, con quienes se comprometió a seguir con la reconstrucción del municipio.
“Me siento contento y esta alegría no me cabe en el alma. Este agradecimiento no sé cómo expresarlo, sólo les puedo decir gracias por confiar en un servidor y estoy seguro que no les voy a fallar. En Charo necesitamos seguir unidos; necesitamos seguir trasformando nuestro municipio; no nos vamos a detener en esta reconstrucción”.
El abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, dijo que esta coalición no fue de ocurrencias, y que este primero de julio se escribirá una nueva historia de éxito para el municipio, con el primer gobierno de coalición encabezado por él y su planilla, con los que trabajará para darle continuidad a más de 25 proyectos que quedaron pendientes. En su oportunidad, José Guadalupe Guillén, presidente del partido Acción Nacional en Charo, dijo que este proyecto que ha generado tres partidos políticos que no tiene otra finalidad que dar un gobierno de resultados para Charo. “Este es un proyecto incluyente, abierto, en el que todos cabemos”. Dejó en claro que ellos no necesitan venir a hablar mal de nadie, ni de partidos, ni de otros candidatos, porque “este
proyecto más que emociones lo respaldan hechos y realidades”. Explicó que don Ramón es un hombre de resultados, desde la primera oportunidad que tuvo demostró que las cosas se pueden hacer bien. “Ya lo hizo en dos ocasiones y no tengo la menor duda que lo hará en esta tercera ocasión”. Y es que de la mano de Ramón llegaron por primera
vez a las comunidades hace más de 20 años los primeros servicios básicos, las primeras pavimentaciones, las primeras escuelas; en el segundo periodo como alcalde rompió récord con más pavimentaciones, andadores, plazas rehabilitadas y techumbres en escuelas; y dijo que en esta tercera ocasión, “crecerá Charo más de lo que ha sido hasta ahora”.
En su última caminata que partió del barrio de Santiago hacia la plaza principal, vecinos de la cabecera fueron testigos del apoyo que la gente le sigue confiando a Ramón Hernández. A través de un video, el Diputado Federal, Marko Cortés, envió un mensaje a todos los asistentes; “en Charo debemos votar por alguien que ya tiene experiencia y sabe hacer las
cosas bien, por alguien que ya demostró que trabaja en favor de la ciudadanía y del bienestar de Charo, así que este 1 de julio tendremos la oportunidad de definir el futuro que queremos para México y Charo”. En una verbena popular se convirtió este cierre que al ritmo de la banda, porras y batucadas, culminó el acto proselitista.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS
PLANTEA MACARENA CHÁVEZ SOLUCIONES CONCRETAS EN SALUD, AGUA Y EMPLEO EN LAGUNILLAS
ARIEL RAMÍREZ Al encabezar su cierre de campaña en la plaza principal de Lagunillas, Macarena Chávez Flores convocó a los ciudadanos a construir unidos un municipio fuerte y de vanguardia para superar la inseguridad y resolver los problemas de salud, empleo y la falta de agua potable. La candidata de la coalición Por Michoacán al Frente a la Presidencia Municipal agradeció la confianza y la hospitalidad que la ciudadanía le brindó durante la campaña, al recibirla en sus hogares. Acompaña de sus hijos, así como del candidato a síndico José Francisco Rodríguez Ponce y los candidatos a regidores, Macarena Chávez hizo propuestas concretas para dar solución a las demandas que la propia ciudadanía le externo en sus recorridos.
En materia de salud ofreció establecer dispensarios médicos al reconocer que está rebasada la capacidad de atención en la Clínica de Salud.
Aunque dijo que se han generado empleos en el municipio, aún existe una gran demanda, principalmente en-
tre las mujeres, de ahí que planteó que desde la administración municipal brindar condiciones que puedan establecerse aquí las grandes empresas, “volteen a ver a Lagunillas y sepan que aquí hay gente que quiere trabajar”.
En materia educativa ponderó la instalación de una Universidad Virtual, para que la falta de recursos no sea limitante en el desarrollo profesional de los jóvenes y sus familias.
Además, refrendó el compromiso de rehabilitar todas las canchas de futbol de las comunidades y generar actividades deportivas para todos los sectores sociales, principalmente en los niños. Recordó y se enorgulleció de haber fundado aquí una Escuela Charra. Reconoció y lamentó que la inseguridad se haya incrementado y se hayan registrado ya robos en casas habitación; problema
que atenderá y coadyuvará con los otros niveles de gobierno, lo mismo que el problema del agua, donde hizo el compromiso de realizar los trámites y permisos necesarios para que el pozo de agua del ejido abastezca la falta de líquido que hoy padece la población. Macarena reconoció el avance alcanzado por el gobierno municipal que encabeza Moisés Chávez Aguirre, a quien le dijo que continuará con los programas sociales que benefician de forma directa a la población. La dos veces diputada local estuvo respaldada también por el dirigente municipal del PAN, Luis Domínguez y David Cortés Mendoza, candidato a diputado plurinominal para el Congreso del Estado, así como la candidata suplente de Araceli Saucedo, quien busca ser diputada local por el Distrito XV, con cabecera en Pátzcuaro.
ELECCIONES 2018
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
6 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
POR UN QUERÉNDARO INDEPENDIENTE 8 Con gran apoyo de la ciudadanía, Edgar Barrera pidió razonar el voto y no venderlo a cualquier postor
SEGURA DEL TRIUNFO, VELI EN QUERÉNDARO
MIGUEL ÁNGEL DELGADO
IGNACIO MORENO
Con el apoyo de su gente, el candidato independiente a la alcaldía por Queréndaro, Edgar Barrera González, cerró su campaña en la plaza principal en donde llamó a toda la ciudadanía a razonar su voto, a no venderlo, ya que la hora ha llegado de tener un municipio independiente. “Llegó el momento en el que tú tienes que decidir si quieres un cambio o quieres que las cosas sigan igual. Los invito a votar por un proyecto formado de ciudadanos comprometidos a dar resultados, porque tú ya estás cansado de falsas promesas y mentiras, la decisión está en sus manos”, señaló. Con un lleno total en la plaza principal de Queréndaro y tras recorrer todo el municipio, cerró su campaña acompañado por su equipo de trabajo, con quienes invitó a los querendenses a reflexionar y pensar a quién otorgarán su voto de confianza. En su mensaje le pidió a la gente a pensar muy bien su voto y no dejarse llevar por la algarabía de las fiestas, (refiriéndose a la Feria del chile), donde algunos candidatos buscan convencer a los votantes sobre ser la mejor opción aprovechándose de esta situación. En cambio, él, dijo, ofrecerá desarrollar proyectos de beneficio para toda la población durante los tres años de la administración, en las que destaca un gran impulso al mejoramiento de la imagen urbana y construcción de vialidades, así como un decidido apoyo al deporte y la educación. Agradeció el apoyo otorga-
Anavelina Calderón, candidata por la alcaldía de Queréndaro, cerró su campaña muy segura de sí misma y con el ímpetu de triunfo que la caracteriza, junto a Xóchitl Ruiz y Paloma Palomares, candidatas al Senado y la diputación local respectivamente. En su mensaje, Anavelina, más conocida como Veli, dio a conocer sus proyectos de trabajo y sus compromisos a realizar por su pueblo, ya que asegura que Queréndaro necesita mucho de sus gobernantes y un cambio real. La abanderada tricolor se definió como una mujer de palabra y sin temor a los retos y los cambios positivos, que dijo deben realizarse a favor del municipio.
Acompañada por habitantes de Pueblo Viejo, Jauja, El Castillo, Parras, El Calvario, La Cruz y otras, Anavelina dijo haber recorrido todos los rincones del municipio y pudo constatar de viva voz las necesidades más sentidas de la población.
Veli expresó su agradecimiento a todo su equipo de trabajo y de manera personal a Jesús Luna, delegado de la CNC y Xóchitl Ruiz, a quien comprometió para que desde el Congreso de la Unión etiquete los recursos necesarios para el desarrollo de Queréndaro. “Queréndaro no es menos que nada ni nadie, Queréndaro tiene que voltear la urna y por eso van a confiar en Veli, esta mujer que se ha comprometido con cada uno de ustedes y que sabemos que vamos a ganar, que vamos a estar ahí, el PRI siempre ha sido representante de nuestro México”, dijo Paloma Palomares. Acompañaron a la candidata Salvador Jurado, presidente del Partido; Karina Ramírez, secretaria general del Comité Municipal; además de Agustín Torres y toda su planilla.
do al proyecto de trabajo que encabeza, y mencionó ser un ciudadano preocupado por los niños, adultos mayores y jóvenes de Queréndaro, además que se definió como un hombre de trabajo. Asistentes al evento convocaron a las personas a unirse al proyecto, destacando que es momento donde los jóvenes
talentos del municipio se desarrollen en el municipio y no en otros lados como ha sucedido por la falta de empleo y oportunidades a los profesionistas. Para terminar, Edgar Barrera dijo sentirse orgulloso del trabajo y con la confianza de que la gente ya quiere que se trabaje de verdad por Queréndaro.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 7 ELECCIONES 2018
HARÉ LA DIFERENCIA EN QUERÉNDARO: SALOMÓN 8 El presidente del Módulo de Riego 5 comprometió seguir con las obras y acciones que desde la sociedad civil ha realizado sin importar el resultado del primero de julio JENNY VALDOVINOS Como un hombre de familia, trabajo y de gran compromiso con Queréndaro, Salomón García López cerró su campaña proselitista al son de música de banda y entre porras, con una última caminata por las calles de la cabecera municipal. El candidato de Nueva Alianza a la Presidencia Municipal, pidió a la población analizar las propuestas de quienes contienden por el cargo, al reiterar que lejos de prometer él ya generó acciones concretas que seguirán su curso gane o pierda en las urnas el primero de julio. El egresado del Tecnológico de Monterrey y presidente de la Asociación de Usuarios de la Presa Malpaís, fue contundente al asegurar la generación de los primeros 500 empleos para el municipio con la llegada de empresas dedi-
cadas a los cultivos de fresa, espárrago y pepinillo. Otra acción que desde el Módulo de Riego 5 ha generado en beneficio de los productores es la ayuda de fertilizante orgánico, que seguirá y se incrementará tres veces más en comparación al año pasado en beneficio de todos los ejidos del municipio. En el Salón México, ante cientos de ciudadanos, Salomón García dio cuenta también de la gestión realizada para adquirir una máquina retroexcavadora y que llegará este mismo año a Queréndaro. “Estos logros los hemos hecho desde la sociedad civil, sin ningún interés más que servir a nuestro pueblo, por eso les pido su apoyo y confianza para que nos den la oportunidad de cambiar a nuestro municipio, para que me permitan hacer la diferencia por Queréndaro”. Reiteró sus compromisos
de campaña para resolver las problemáticas que tienen las comunidades y la cabecera, tanto en educación, campo, asistencia social y el tratamiento de las aguas residuales. Dijo llevar una clara ventaja sobre los demás candidatos por el trabajo y las obras de impacto social realizado en los últimos dos años como presidente del Módulo de Riego, que aglutina a casi dos mil ejidatarios.
“Cada región tiene sus necesidades específicas, a cada región la inquieta problemas diferentes, mi proyecto es integral y busca resolver los problemas de fondo; ya demostré que tengo convicción de servir a mi pueblo, y así lo haré desde la Presidencia Municipal”.
Agradeció el acompañamiento de los ciudadanos, pero de forma especial de su planilla y de su familia.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
YA GANÓ ZINAPÉCUARO CON CUQUI SILVA JENNY VALDOVINOS Fiel a su proyecto, a sus ideales representados por el Partido Revolucionario Institucional, a sus principios, a su familia y a su gente del municipio de Zinapécuaro, Cuqui Silva llegó al cierre de su campaña con la frente en alto, llena de demostraciones de cariño, afecto y detalles que sólo la calidez de un pueblo agradecido sabe dar. Emociones positivas, propuestas realizables y sustentadas en la experiencia administrativa de su actual desempeño en la Presidencia Municipal de Zinapécuaro. Reconocido a nivel nacional. Cierra este ciclo con proyectos renovados, mucho más trabajo, propuestas reales; basadas en las necesidades de cada localidad, comunidad y tenencia; pero con bríos perdurables para el ciclo gubernamental 2018-2021, si la ciudadanía lo permite y se manifiesta, el próximo 01 de julio: “por el Zinapécuaro que merecemos, y con el que todos vamos de la mano”, enfatizó la aspirante tricolor. Recordó la importancia de continuar con todos los proyectos (Unidad Deportiva 20 de Noviembre, Palomas Mensajeras, más ambulancias para las Tenencias, calentadores solares, comedores comunitarios, estufas Lorena, redes de agua potable, drenajes y caminos, entre otros), para concretar su consolidación. Además de crear y atender los requerimientos sentidos de la población; en estos días de campaña, tales como: más atención a adultos mayores, impulso a las jornadas médicas, Unidad de Hemodiálisis y mejoramiento de las instituciones de salud en coordinación con las autoridades en todos los niveles de gobierno; mayor impulso a los empresarios y emprendedores, así como el empoderamiento de las mujeres zinapecuarenses. Acompañada por su plani-
8 La ciudadanía conoce las líneas de trabajo: Zinapécuaro continuará con un gobierno de resultados, dice la priísta lla, durante toda la campaña, han dejado claro que son la mejor propuesta de gobierno para Zinapécuaro en estas elecciones, que además, serán históricas en México. Y es que a decir de los pobladores de las diferentes tenencias, son las líneas de trabajo que presentan objetivos más claros, concretos y realizables que se hayan planteado, porque reflejan las necesidades de la gente, por lo cual se tiene la confianza que Zinapécuaro continuará con un gobierno de resultados, honesto, con visión clara, renovado y sano en sus finanzas. Al demostrar este primero de julio, cuando los habitantes salgan a votar y refrenden la confianza de quien ha dado realce nacional e internacional a Zinapécuaro, y a todos sus habitantes, dijo, “seguiremos construyendo la historia: Cuqui Silva Presidenta Municipal al cuadrado en Zinapécuaro”.
RENUEVA COMPROMISO CON LOS JÓVENES Y LA CULTURA JENNY VALDOVINOS En su propuesta de campaña, Cuqui Silva incluyó a los jóvenes como un eje prioritario al renovar su compromiso por seguir fortaleciendo la atención integral de todos los programas para las nuevas generaciones, desde el ámbito recreativo, deportivo y cultural. “Por dos años consecutivos fuimos extensión del “Festival Internacional de Guitarra” en nuestro bello Teatro Hidalgo. Así mismo estuvo el “49 Festival Internacional de Órgano Alfonso Vega Núñez”; dotándonos de la esencia de nuestras raíces mexicanas” comentó la candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Zinapécuaro. Es nuestro interés -dijo- coadyuvar el crecimiento de nuestros niños y jóvenes por lo que se dará continuidad a los talleres de inglés, con la presencia de una maestra estadounidense certificada; el de Ajedrez para niños, que ayuda a de-
sarrollar las habilidades cognitivas y destrezas en el deporte-ciencia; el taller de violín para niños, jóvenes y adultos, impartida por un integrante de la Orquesta Nicolaita. Y se tienen proyectados aperturar otros más. Para acercar la cultura a todas las comunidades, agregó, seguirán las caravanas Culturales de Teatro. Y es que su administración se distinguió por un fuerte impulso a la cultura y
las artes con las extensiones de festivales internacionales de folclor, teniendo presencia de más de 10 países, centro y sudmericanos, como Chile, Colombia y Ecuador. “Se continuará invirtiendo esfuerzos y recursos sin desgano, en políticas integrales que fortalezcan sus capacidades, desarrollen sus habilidades y los constituyan en ciudadanos más aptos y preparados para enfrentar su futuro, conscientes del enorme capital que tiene Zinapécuaro en sus manos. Y que nosotros conminamos para que construyan comunidad e impulsen el futuro de Zinapécuaro”. Cuqui Silva invitó a los jóvenes y a los que votarán por primera vez, el primero de julio, a razonar y pensar en su futuro; casi ya presente, en propuestas viables, factibles y alcanzables. Como exigencia crítica a todos los candidatos que no fundamentan sus propuestas.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 9 ELECCIONES 2018
ARIEL RAMÍREZ
Habitantes de todas las comunidades acompañaron a Memo´s Pollo en su cierre de campaña frente a la plaza principal de Zinapécuaro. El candidato independiente a la Presidencia Municipal llamó a los ciudadanos a reconstruir juntos Zinapécuaro para sacarlo de la pobreza y el abandono en que se encuentra. “La realidad que vi al recorrer nuestra tierra, no me espanta, ni me da miedo; por el contrario, me motiva a trabajar más fuerte, porque no tengo intereses mezquinos ni de partidos, sólo servir a mi querido Zinapécuaro”. El abanderado independiente dijo haber ganado ya con la experiencia de 42 días de intensa campaña en la que recorrió 64 comunidades y 23 colonias, al redescubrir el paraíso natural que es Zinapécuaro y el corazón de su gente. Acompañado de su planilla, Guillermo Carrillo envió un mensaje de fe y esperanza al enlistar seis propuestas a las que dará prioridad una vez que gane -dijo- la elección del primero de julio.
8 Memo´s Pollo cerró campaña en Zinapécuaro
¡YA GANÉ!
Como primer punto planteó revisar el tema del agua que tienen enferma a la población con problemas renales; la recuperación del campo a través de la tecnificación y el subsidio de los insumos agrícolas.
Para atender la demanda de empleo propuso la creación de proyectos productivos y el impulso de la pequeña y mediana empresa, además de la recuperación de espacios deportivos y de recreación. Asimismo, por el desarrollo de las familias y la recuperación de los valores, Memo´s Pollo anunció el fortalecimiento del DIF Municipal para brindar una atención integral con servicios de asistencia social, y asesoría psicológica y legal. En el tema de seguridad, consideró que además de la actividad propia del área es indispensable generar acciones tendientes a construir una sociedad con valores dispuesta a vivir en paz. A sus adversarios les dijo
que sí, que sí es un candidato pobre, porque a diferencia de otros no tiene dinero para comprar votos, pero es rico en valores, muy rico… La candidata a síndico, Esther Cardiel Sánchez, dejó claro que el compromiso es sólo con los ciudadanos, “vamos a hacer obras desde la comunidad más alejada hasta cada una de las colonias de
la cabecera municipal, porque desgraciadamente Zinapécuaro está olvidado y necesitamos recuperarlo. Los invito a que el primero de julio voten por Guillermo Carrillo, Memo´s Pollo”. La música de banda, el tradicional torito, la botarga y el grupo Cadetes de Linares de Benjamín Guerrero Junior coronaron el cierre de campaña del candidato independiente.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
10 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
CON LOS JÓVENES DETONAREMOS EL DESARROLLO DE INDAPARAPEO: TERE PÉREZ 8 La candidata del frente PRD-PAN-MC anunció la creación de proyectos para impulsar la actividad artesanal local, apoyos a los tabiqueros, mezcaleros, campesinos y los sectores sociales SALVADOR JIMÉNEZ En lo que se considera un pre-cierre de su campaña proselitista para buscar la Presidencia Municipal de Indaparapeo, Tere Pérez Romero, “la mera mera”, visitó la tenencia de San Lucas Pío, donde realizó un recorrido por diversas calles con autoridades locales y el profesor José Sánchez Gaona, oriundo de esta localidad, quien la acompaña como candidato a síndico, así como los aspirantes a regidores, propietarios y suplentes, de lo que la abanderada del frente PRD-PAN-MC llamó “la planilla ganadora”, para impulsar con los jóvenes el desarrollo de Indaparapeo. Luego del intenso recorrido, donde la candidata frentista saludó a los habitantes de la comunidad y les expuso sus propuestas, Pérez Romero encabezó un concurrido mitin en la calle Madero, en el que, motivada por la presencia de sus hijas y el especial acompañamiento de Uriel, un joven con discapacidad cerebral que fue invitado por la aspirante a edil, esta dijo sentirse orgullosa de su presencia, “esta persona es un ejemplo para todos nosotros, él y toda la gente de San Lucas Pío son mi motivación para seguir adelante”, expresó emocionada. Entre las acciones a realizar una vez que tome posesión como alcaldesa de Indaparapeo, anunció la creación de una Dirección de los Jóvenes, que atienda problemas del sector como la drogadicción, que se ha vuelto un lastre pesado para las familias indaparapenses, problema que dijo Tere Pérez empezará atendiéndose otorgando oportunidades para
jóvenes y adolescentes del municipio, de quienes anticipó “no solamente tendrán un espacio en el Ayuntamiento, sino que ayudarán con ideas y proyectos a atender las necesidades de la población, con los jóvenes vamos a detonar San Lucas e Indaparapeo”, indicó. Alentada por las porras de un nutrido grupo de jóvenes sanluquenses con un enérgico y unísono “que llueva, que truene, ya nada nos detiene”, la abanderada de la coalición Por Indaparapeo al Frente, anunció que durante su mandato, que asumirá con el apoyo de sus paisanos, habrá becas para los estudiantes de esta localidad que quieran cursar el bachillerato en la cabecera municipal. Anunció de igual forma que desde el Ayuntamiento a su cargo se impulsará de manera importante la cultura, trabajo que se extenderá a las localidades de la demarcación y San Lucas Pío, única tenencia indaparapense, ante cuyos habitantes anunció la implementación de un proyecto para impulsar la actividad artesanal local, a fin de lograr que la gente que pasa por esta tenencia valore y adquiera las piezas que aquí se elaboran, como tazcales, petates y otras artesanías. “La mera mera”, destacó entre su equipo de trabajo a personas preparadas y con mucha experiencia que apoyarán la creación de proyectos para los diversos sectores productivos: tabiqueros, comerciantes, mezcaleros, campesinos, así como el impulso de proyectos productivos para las mujeres, los adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
“Cuentan conmigo, soy una mujer que trata a la gente con respeto. No les voy a fallar”
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 11 ELECCIONES 2018
IVETTE: NO DEBO NADA A NADIE, EL ÚNICO COMPROMISO ES CON LA GENTE SALVADOR JIMÉNEZ En la comunidad de Benito Juárez, más conocida como Chapitiro, la aspirante del PRI a la alcaldía de Indaparapeo, Ivette Barrera Ramírez, convocó a sus habitantes a votar por su candidatura y aconsejó no dejarse llevar por la guerra sucia desatada en su contra por quienes van perdiendo, “no he estado en la cárcel, no he comprado votos ni he estado anexada, ni ando con un hombre casado, porque soy una mujer con dignidad”, refirió que su campaña fue austera porque no tiene padrinos, ni un diputado ni constructoras que le financien su campaña, lo que valoró refiriendo que no le debe nada a nadie y su único compromiso es con la gente. Además, la joven candidata tricolor aseguró que la gente está cansada de tantas mentiras, chismes y calumnias, por lo que convocó a sus paisanos a no darle oportunidad a quien ha vendido a Indaparapeo,
“porque debe mucho por todos los favores que le han hecho y por lo mismo tiene muchos compromisos“, reiteró que su campaña ha sido austera y de mucha cercanía con la gente, “así vamos a ganar”, vaticinó. Ante centenares de habitantes de Chapitiro y de las localidades vecinas, El Rosario, Aranjuez, San Francisco y San José, la abanderada tricolor al ayuntamiento indaparapense señaló que no se debe votar por quienes han regalado cobijas, pollitos, despensas, láminas, cemento y camionadas de arena a cambio de votos, “fíjense bien, porque los que más dan son los que más favores deben y tienen comprometido nuestro futuro”, por su parte, reiteró que no le debe a nadie y llegará al Ayuntamiento para hacer las cosas bien, comprometida solo con servir a la ciudadanía. Clarificó que si alguien recibió alguna dádiva no se sienta mal, “reciban lo que les den, pero voten por Ivette”, también
aclaró dudas respecto a los rumores de que el actual edil, Alejandro Gámez formaría parte de su gabinete, puntualizó que el alcalde en funciones ha hecho su trabajo como presidente pero no va a trabajar como tesorero en el próximo ayuntamiento,” no tendría porque decirlo pero no me gusta que lo difamen”, dijo. Durante el mitin realizado afuera del Jardín de Niños Benito Juárez y junto al busto del Benemérito de las Américas, Barrera Ramírez presentó la planilla que integrará el Cabildo si el resultado le favorece este primero de julio, exhortó a conocer bien a los integrantes del cabildo, pues de este depende el futuro del municipio, “ellos van a decidir el futuro de Indaparapeo en los próximos 3 años”, agregó que el suyo un proyecto diferente y es encabezado por una mujer nacida en Indaparapeo y que ama a su tierra. “Los que no nacieron aquí, cómo van a querer a Indaparapeo”, cuestiono al final.
LA GENTE VOTARÁ POR UN FUTURO DE UNIDAD Y ESPERANZA: TOÑO SOSA SALVADOR JIMÉNEZ El candidato del PRI a diputado federal por Puruándiro, Antonio Sosa López, cerró actividades proselitistas en Puruándiro, Tarímbaro y Álvaro Obregón, donde el aspirante a diputado federal por el segundo distrito electoral, con cabecera en Puruándiro, aseguró que este primero de julio, los michoacanos del Distrito 02, decidirán por un futuro de esperanza, unidad, certidumbre y desarrollo. Con ello, el político michoacano oriundo de Santa Ana Maya refrendó su compromiso de consolidar un proyecto de unidad para trabajar por el bienestar de las familias michoacanas. “Seré un diputado cercano a la gente y regresaré a las comunidades y los 17 municipios del distrito, para legislar de la mano de los ciudadanos”, manifestó. Recordó que cuando fue diputado local integró la comisión de Migración y tuvo la oportunidad de trabajar con líderes migrantes de la zona puruandirense, informó que en esta etapa de candidato a diputado federal ha tenido acercamientos con algunos de ellos y la idea es mantener ese contacto, “porque desde el Congreso de la Unión, continuaré trabajando con ellos”. En ese tenor, el compromiso es legislar en el tema del respeto a los migrantes y sus familias, además de buscar la inversión productiva de sus remesas en sus comunidades. Además, el aspirante a una curul en el Congreso de la Unión, anunció que desde ese órgano legislativo pondrá especial atención en el asunto del saneamiento del Lago de Cuitzeo, que se ha vuelto urgente y de salud pública ante las tolvaneras que se presentan debido a la sequedad del embalse. Más tarde en Tarímbaro, en el cierre de campaña de Martín Acosta, candidato priísta a la alcaldía local, Sosa López reiteró sus propuestas de campaña, entre las que destacó el fortalecimiento de los programas destinados al sector agropecuario, así como el acercamiento del programa Traspatio, que opera la federación, diseñado para que las familias produzcan sus propios alimentos.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
12 | TARÍMBARO
FELIPE ÁNGELES, ATRAPADO ENTRE LA INDOLENCIA OFICIAL Y LOS HUACHICOLEROS 8 El jefe de Tenencia exige se limpie el agua contaminada con hidrocarburos y advierte que de no haber solución tomarán medidas drásticas SALVADOR JIMÉNEZ
Entre la indolencia gubernamental y los huachicoleros viven los pobladores de Felipe Ángeles. La combinación les provoca un acre sabor por la contaminación del agua que utilizan para bañarse y en los quehaceres domésticos, además de las enfermedades que ocasiona el vital líquido que va minando poco a poco su salud, situación que los ha llevado a un peregrinaje infructuoso por dependencias como la Comisión Nacional de Agua (CNA), Petróleos Mexicanos (PEMEX) y El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tarímbaro (COMAPAT), mismas que se lavan las manos mientras el tiempo transcurre aumentando el temor a una eventual tragedia.
Carmen Madrigal, encargada del agua en esta población de mil 500 habitantes, mencionó que hace un año aproximadamente hubo un derrame ocasionado por ladrones de combustible en los ductos que pasan a escasos cien metros del pozo que abastece esta población, lo que obligó a muchas familias a evacuar la zona, pues la válvula dañada originó una fuga que lanzaba chorros de combustible a una altura hasta de 20 metros, como si fuera una enorme fuente que despedía un fuerte olor a hidrocarburo.
Elementos del ejército Mexicano arribaron para resguardar el perímetro y ayudar a las familias a abandonar la zona, donde la fuga duró en goteo poco más de un mes, pero la incertidumbre continúa hasta hoy día, pues la gente de Felipe Ángeles no ha obtenido respuesta a su demanda de
sanear el agua que les abastece el COMAPAT, por lo cual las personas se preguntan qué espera el gobierno para resolver el problema, ¿acaso una tragedia? El esposo de doña Carmen enfermó y tuvo que visitar el quirófano por beber agua del grifo, los médicos determinaron que a causa del agua contaminada sus intestinos se pegaron, pero todos en Felipe Ángeles pagan las consecuencias y un recibo del agua por 450 pesos anuales. “Cuando uno se baña siente una picazón en el cuerpo, casi permanentemente en este pueblo sufrimos dolores estomacales y de cabeza, a los niños se les cae el pelo y padecen escoriaciones en la piel”, relata. La profesora Carla Jaimes, directora de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, detalló que el problema en este plantel inició hace diez meses, cuando se lavó el tinaco y a los 2 o 3 días el agua estaba igual: con olor a combustible, color oscuro y “aceitosa”. A los niños les salen ronchas y presentan problemas estomacales, ya que cuando van al baño se lavan las manos con agua infectada, no obstante, anunció que insistirán en buscar el apoyo del ayuntamiento. Un recorrido por el plantel permitió constatar las condiciones del agua en los depósitos de los sanitarios y en tambos de almacenamiento ubicados afuera de los baños, donde el líquido despedía un olor similar al de la gasolina. Entre lágrimas, María Mejía Orozco se quejó de que su marido ha tenido que someterse a hemodiálisis a causa de la afectación que el agua mezclada con hidrocarburos ocasionó a sus riñones, lo peor es que la economía del hogar no
da para cubrir los gastos médicos, lamentó. El problema ha crecido afectando cada vez más la salud de la población, especialmente a los más pobres, quienes carecen de cobertura médica del IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, pues los que tienen la posibilidad compran pipas de agua. El encargado del orden en la localidad, Augusto Mejía Luna, subrayó que la contaminación del vital líquido se presentó hace aproximadamente un año y se atribuye a las to-
mas clandestinas que ladrones de combustible hacen en los ductos de Petróleos Mexicanos, informó que ya acudió a la planta de PEMEX y a la refinería de Salamanca, donde se deslindan de toda responsabilidad. Sobre el robo de combustible indicó que para evitar problemas los lugareños cierran los ojos y hacen como que no ven a los huachicoleros, “porque si no, termina uno hasta colgado de un poste, y qué necesidad hay”. Por su parte, Agustín Cal-
derón Alvarado, Jefe de Tenencia de Cuto del Porvenir, pidió a las autoridades que volteen a ver a Felipe Ángeles y no esperen a tener que lamentar una catástrofe, advirtió que si no hay solución esta misma semana, tomarán medidas drásticas, como cerrar la planta de PEMEX ubicada en el municipio tarimbarense, “sabemos que es un delito federal, pero si no hay otra alternativa lo haremos”, aclaró que el problema no tiene tintes políticos, “solamente queremos solución”, recalcó.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
CUITZEO | 13
COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS
8 Gracias a la intensa gestión del alcalde, Juan Mascote Sesento, la región tendrá los servicios de salud que tanto demanda la población
IGNACIO MORENO Luego de una espera de 50 años para que Cuitzeo contara con un Centro de Salud digno, el Gobernador, Silvano Aureoles Conejo y el Presidente Municipal, Juan Mascote Sesento, colocaron la primera piedra de lo que será el Centro de Salud con Servicios Ampliados para beneficio de más de 30 mil habitantes de toda la región. Y es que el munícipe recordó que era lamentable que los michoacanos de esta región no tuviéramos un lugar dónde nacer, ya que mucha gente acude a los centros de salud del vecino estado de Guanajuato para este y otros servicios médicos. Ahora, los habitantes de Cuitzeo y de otros municipios pertenecientes a esta región como Santa Ana Maya, Copándaro, Huandacareo, Chucándiro, e inclusive Tarímbaro y Álvaro Obregón, podrán ser beneficiados con esta obra. Mascote Sesento dijo que este fue el principal compromiso que hizo con la ciudadanía en campaña, y lo que estuvo en sus manos, tanto la gestión ante instancias federales y estatales, como de voluntad política, se cumplió, ya que se compró un terreno para el acceso, el cual se pavimentó; se instalaron los servicios de agua, drenaje y luz, todo con una inversión municipal de casi un millón de pesos. “Queríamos un hospital pero este Centro cumple con lo que ahora se necesita. Pero no sólo es el espacio físico, sino que ocupamos médicos y enfermeras humanistas que tengan comunicación con la gente, además de que se cubran las especialidades de medicina interna, pediatría, ginecología y geriatría, todas con buena atención”, señaló.
En su oportunidad, el mandatario estatal manifestó que se continuará haciendo lo necesario para mejorar la infraestructura hospitalaria de la entidad. En este sentido, refirió que entre los principales retos están el lograr el 100 por ciento de abasto en medicamento, así como mejorar la infraestructura hospitalaria. Se informó que dicha obra estará concluida en diciembre próximo, pues la atención que se brindará en este nosocomio es de vital importancia para la región. En este marco, se dio a conocer que se destinarán 62.4 millones de pesos, donde 48 millones de pesos serán para la ejecución de la infraestructura física, mientras que 14.4 millones de pesos se emplearán en el equipamiento.
El Centro contará con los servicios generales además de otros adicionales como pediatría, ginecobstetricia, nutrición, salud mental, laboratorio y rayos x para continuar con las 15 mil consultas que se realizan al año pero con mayor y mejor atención.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
14 | ÁLVARO OBREGÓN
CLAMAN JUSTICIA IGNACIO MORENO | SALVADOR JIMÉNEZ
En víspera del segundo aniversario de la multihomicidio en el caso de los 10 jóvenes de la región que fueron asesinados y calcinados a bordo de una camioneta, en un paraje del municipio de Cuitzeo, familiares y amigos de las víctimas exigieron a los poderes Ejecutivo y Judicial de Michoacán se aplique la pena máxima a los indiciados. Una comitiva de 200 personas, con Juan Luis López Aguilar a la cabeza, llegó y se apostó afuera de la Casa de Gobierno para demandar justicia, con mantas y consignas, y una audiencia con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, que en ese momento se preparaba para encabezar una reunión privada del Consejo Estatal de Seguridad. “Durante dos años de audiencias hemos recibido malos tratos y burlas del juez y otras personas, como Ignacio Mendoza Jiménez que se ríen de los familiares por el hecho de exigir justicia”, mencionó. Luego de reunirse con funcionarios de la subsecretaría de Gobernación, Juan Luis López, padre de una de las víctimas, se quejó de que nada más les dan “atole con el dedo”, pues ellos pe-dían ser atendidos por el gobernador o algún funcionario de
primer nivel en el gabinete estatal; resumió que los funcionarios de tercer nivel argumentaron que el asunto no corresponde al Ejecu-tivo y que regresaran más tarde si deseaban plantearle el asunto al gobernador. Lamentó que en días posteriores a los lamentables acontecimientos de finales de junio del 2016, buscaron al gobernador Aureoles para pedirle apoyo, “hemos dejado dos solicitudes por escrito, dijeron que nos avisaban y hasta la fecha estamos esperando”, reveló que “hay otras si-tuaciones, por eso demandamos justicia y la pena máxima para los asesinos”. De acuerdo al plan trazado, los inconformes se trasladaron al Palacio de Justicia, donde nue-vamente desplegaron mantas y gritaron consignas demandando al poder encargado de impartir justicia que cumpla su labor en memoria de las 10 víctimas. Maricarmen López puntualizó que hay testigos que vieron a los policías levantando a los mu-chachos que posteriormente aparecieron calcinados, “los testimonios fueron admitidos y la defen-sa los ha querido desechar, pero eso no es posible, por ello no descansaremos hasta que
haya justicia, pues los muchachos no eran delincuentes sino trabajadores y estudiantes. Viene la última audiencia, por eso nos estamos adelantando. Que no se les olvide que fueron 10 calcinados y que los amigos y familiares estaremos exigiendo justicia mientras no la veamos”, dijo. Don Luis acusó que el caso ha estado “abandonado” por quienes se supone se encargan de aplicar la justicia, pues algunos de los involucrados están prófugos y con orden de aprehensión en su contra, mientras otros andan libres por la calle. Otra vez se integró una comisión que fue recibida en Palacio de Justicia, al salir, Erick López informó a los parientes de las victimas que funcionarios les manifestaron que no estaba en sus manos intervenir en el asunto, por lo que responsabilizó al Poder Judicial si no se imparte justicia y en cambio se presenta otro caso de impunidad. La audiencia de alegatos finales que se tenía programada para el lunes 24 de junio fue aplazada a solicitud del abogado de las víctimas, sin embargo, crece la incertidumbre entre los familiares que advierten la posibilidad de que no se haga justicia.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 15 ELECCIONES 2018
ESPERANZADOR CIERRE DE ADÁN SÁNCHEZ EN ÁLVARO OBREGÓN JUANITA, LA AMIGA DE 8 En el mitin, el candidato a diputado federal, Antonio Sosa, dio a conocer la iniciativa de reforma del PRI en el Congreso de la Unión para poder cobrar el impuesto predial al aeropuerto
ARIEL RAMÍREZ
JENNY VALDOVINOS El candidato a la presidencia municipal por Álvaro Obregón, Adán Sánchez López, cerró su campaña proselitista con un recorrido desde la entrada de la cabecera municipal hasta la plaza principal, donde cientos de personas lo acompañaron con porras y gritos de apoyo. Ahí, estuvo presente el candidato a diputado federal quien dio la buena noticia de la iniciativa de reforma que impulsa el PRI en el Congreso de la Unión a las leyes de Vías Generales de Comunicación y de Aeropuertos, a fin de establecer de manera contundente y clara la facultad que tienen los municipios para cobrar el impuesto predial a los concesionarios de los aeropuertos. La buena nueva es de gran trascendencia para los habitantes de Álvaro Obregón, donde se asienta el Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Múgica, toda vez que por años las autoridades en turno han buscado por años la forma de cobrar dicho impuesto, sin éxito hasta ahora. De concretarse, el Ayuntamiento también podría cobrar impuesto a los diversos giros
TODOS EN COPÁNDARO
comerciales y de servicios que operan al interior de las instalaciones del aeropuerto. Por ello, Antonio Sosa pidió a la población respaldar su candidatura y la de todos los candidatos del PRI para seguir construyendo mejores leyes y un desarrollo próspero para el estado y el país. ¡A pie, a caballo, Adán es mi gallo!, gritaban al ritmo de la Banda Primordial y la Banda Santa Cecilia que hicieron retumbar las calles. El candidato del PRI a la Presidencia Municipal, Adán Sánchez, reiteró sus compromisos para la construcción del Telebachillerato de La Mina, un plan de becas, infraestructura en escuelas, apoyos al campo,
y rehabilitación de caminos sacacosechas. Además de la dotación de medicamentos para el Centro y las Casas de Salud, la construcción de un Auditorio Municipal y la Casa de la Cultura. Nuevamente, Adán Sánchez fue respaldado por los abanderados del PRI al Senado y las Diputaciones Local y Federal, quienes se han mantenido cercanos durante toda su campaña. Acompañaron al candidato, también, Ana Viridiana Arguello García, esposa del candidato; Xóchitl Ruiz, candidata al Senado; y Salvador Galván Infante, ex alcalde de Morelia y ex rector de la Universidad Michoacana.
En San Agustín del Maíz la gente recibe todo lo que les regalan en esta época de campañas electorales, pero para la mayoría su voto está ya decidido para apoyar el primero de julio a Juanita, la regidora de Salud que sin empacho asegura que este gobierno ha sido el peor de todos en Copándaro. Es Juanita Orozco, una mujer alegre, que siempre extiende la mano y que ha sido ya dos veces regidora en el Ayuntamiento de Copándaro. La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia es la menor de las hijas de don Juan Orozco Acosta, que a sus 94 años de edad sigue lucido y con el azadón listo para cultivar la tierra.
La gestión es su mero mole, pues se le da de forma natural quizá desde que atiende su tiendita, la que ella misma define como la “Casa de amistad”, donde igual convive con niños hasta personas mayores.
Siempre he tenido muy claro que si ganamos un
puesto es para apoyar a la gente, nos debemos a ellos y por eso esta vez me he enfocado mucho a la gestión en salud y educación.
Juanita sostiene que en la actual administración que encabezó el alcalde con licencia, David García García, simplemente le tocó pelear con Sansón a las patadas.
“Es el peor gobierno que hemos tenido; David es una persona que quiere hacer todo él solo, sin tomar en cuenta a los regidores; quería abarcar todo, porque está impuesto a mandar solamente él. Aun así, créame que defendí, defendí mucho los intereses del pueblo, porque él se enfocaba solo a cierta comunidad y a cumplir compromisos que él había hecho y no se vale”. Para el primero de julio confía en que el pueblo votará por un cambio y dirá NO a la reelección. Juanita ofrece un gobierno para todos, “el día que lleguemos ahí, vamos a gobernar para todos, nos vamos a olvidar de camisetas, de colores, y vamos a trabajar ya para todos”.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
16 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
UN GOBIERNO QUE ATIENDA A LA GENTE 8 En su cierre de campaña, Martín Acosta Rosales recibió el cobijo de miles de ciudadanos y de candidatos del tricolor
SALVADOR JIMÉNEZ
Más de 5 mil simpatizantes que abarrotaron la plaza principal de Tarímbaro confirmaron su apoyo a Martín Acosta Rosales, como abanderado del PRI a la Presidencia Municipal, en el cierre de la campaña proselitista del oriundo de Peña del Panal, quien enfatizó la necesidad de un gobierno tarimbarense que no sea corrupto y dé prioridad a rubros como la salud, educación, vivienda, vialidades y seguridad, que fueron ejes de su campaña política.
El evento que cerró oficialmente la actividad proselitista de cara a las votaciones del próximo domingo 1 de julio comenzó con un recorrido a pie encabezado por Acosta Rosales por calles aledañas a la plaza ubicada frente a la sede del ayuntamiento local, el abanderado tricolor fue acompañado por Paty Medina, candidata priísta a la diputación del distrito 08 local con cabecera en Tarímbaro y el también abanderado del PRI a diputado federal por Puruándiro, distrito 02, Antonio Sosa López, quienes manifestaron su respaldo al arquitecto de profesión. Ante el apoyo de sus paisanos que con porras y vivas coreaban su nombre y a la vez el rechazo a un cacicazgo que se ha establecido en este municipio durante varias décadas, el aspirante a edil reiteró la intención de crear desde su gobierno un frente ciudadano que atienda efectivamente las causas de la población, reiteró que con su planilla, integrada por jóvenes y experimentados tarimbarenses con vocación de servicio, darán solución a las demandas de la gente, muchas de las cuales han sido postergadas por gobernantes
que no han sabido o no han querido solucionar. Acosta Rosales destacó que en su plataforma de campaña está la atención y mantenimiento a los caminos, además de que los grupos vulnerables tendrán un espacio prioritario en la agenda municipal, precisó que a partir del 1 de septiembre ejercerá un gobierno itinerante por comunidades del municipio, para darle seguimiento a las demandas sociales y escuchar de la gente las obras y programas que se deben ejecutar desde el Ayuntamiento para beneficio común. Finalmente, pidió a sus paisanos votar “cinco veces PRI” este primero de julio, para facilitar la asignación de recursos e inclusión de programas en beneficio de Tarímbaro, desde la Presidencia de la República con Pepe Meade y los congresos estatal y federal. “Vamos a ganar gracias al apoyo de todos ustedes”, anticipó al final.
“Vamos a ejercer un gobierno itinerante, que atienda efectivamente las necesidades de la gente”
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 17 ELECCIONES 2018
ESTOY LISTO PARA TRANSFORMAR TARÍMBARO: FELIPE RUIZ ELEAZAR ZIZUMBO Arropado con la presencia de Antonio García, Mauricio Prieto y Susy Patiño, candidatos a Senador, diputado federal y diputada local respectivamente, Felipe Ruiz realizó su cierre de campaña en la cabecera municipal de Tarímbaro a la presidencia municipal. Por el voto del corazón y razón, destacaba el animador a la llegada de numerosos grupos provenientes de las tenencias y poblaciones que fueron llegando a apoyar a su candidato. ¡Felipe, Felipe, presidente! Toritos y bandas de música acompañaron al hombre sencillo, de gran corazón y trabajador, lo calificó Antonio García Conejo. En su discurso, limitado por el tiempo que amenazaba lluvia, el candidato del Frente, aseguró que Felipe Ruiz está listo para transformar Tarímbaro. Antes había enumerado todo cuánto se propone hacer de lograr el triunfo en las elecciones del primero de julio. Necesitamos sentar las bases para que en Tarímbaro haya empleo suficiente para todos. Para empezar, pronto se iniciará la plantación de berries en mil hectáreas; se trabaja desde ahora en lograr que sea Tarímbaro el elegido para construir el gran mercado de abastos que daría miles de empleos. Y, por otra parte los comerciantes de Moroleón y Cuitzeo, podrían venir a instalarse en espacios de Tarímbaro, para lo cual daremos todas las facilidades, dijo. Vamos a desarrollar el campo apoyando con todo lo necesario a los productores y promover el desarrollo de Tarímbaro apoyando todo cuanto sea posible. La cultura y el deporte serán otros de los rubros que habremos de atender. Ampliar
la carretera del Trébol a Cuitzillo a ocho carriles, será otro de nuestros propósitos. Un hospital comunitario, para que nuestra gente no tenga que trasladarse hasta Morelia. La plaza principal de Tarímbaro será remodelada, ya que el municipio es hoy en día un lugar turístico. En otro rubro programas para apoyar las necesidades de los jóvenes tratándose de estudio o trabajo. Atención a los adultos mayores, a sus casas de descanso y todo cuanto tenga que ver con sus necesidades; la
atención al sector educativo, remodelando y construyendo nuevas escuelas; dar atención a las aspiraciones y demandas de los migrantes que desean participar en las mejoras del municipio. El gobierno tiene que resolver las necesidades de la sociedad y no andar pidiendo la colaboración económica a la gente. Sé hacer proyectos y gestionar los recursos, es mi especialidad, reitero y estoy listo para transformar a Tarímbaro. La candidata a diputada del Frente, Susy Patiño, dijo
que el día primero de julio “Vamos a ganar para cumplirles nuestros compromisos; vamos a trabajar para Tarímbaro” Trabajaremos juntos para cambiar la historia de Tarímbaro Por su parte, el candidato a diputado federal por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Mauricio Prieto, se dijo listo para ganar la elección el día
primero, durante el mítin de cierre de campaña del candidato a presidente municipal de Tarímbaro. “Vamos a ir al Congreso a combatir las reformas engañosas que decían que nos iba a ir muy bien, pero fue todo lo contrario; trabajaremos juntos para cambiar la historia de Tarímbaro. Estoy seguro que Felipe Ruiz será el próximo presidente”.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
18 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
PULE: SEGURO DEL TRIUNFO EN TARÍMBARO 8 Telebachillerato y plaza para Uruétaro, promete el candidato del Partido Verde, Alfredo Jiménez ARIEL RAMÍREZ El candidato del Verde a la presidencia municipal de Tarímbaro, Alfredo Jiménez “Pule” cerró su campaña con una caravana motorizada y se dijo seguro de que ganará este primero de julio. Sostuvo que de acuerdo a la última medición levantada en el municipio, él aventaja la preferencia electoral con una diferencia de siete puntos porcentuales sobre su más cercano contendiente, el actual presidente municipal que busca reelegirse en el cargo. Esta semana el candidato del Partido Verde visitó la Tenencia de Uruétaro, donde compartió su visión de gobierno con los habitantes En la cancha de usos múltiples de la comunidad hizo el compromiso de construir un Telebachillerato y la plaza para fortalecer los lazos sociales y generar mayores oportunidades de desarrollo profesional a la población.
Conoció, además, la demanda de la ciudadanía para sanear las aguas negras que cruzan la población y que obliga al tratamiento de las aguas residuales que generan los fraccionamientos de la zona conurbada. Acompañado de su planilla y en especial del candidato a regidor, Igor Hernández Peguero, oriundo de Uruétaro, Alfredo Jiménez ofreció también la gestión de una ambulancia para el Centro de Salud de la comunidad. Visitó también las comunidades de RanchoNuevo, colonia Independencia y Santa María, donde hizo compromisos puntuales con la población, sobre todo en materia de desarrollo social, campo y salud.
PÁTZCUARO Y LA REGIÓN LACUSTRE, LISTOS PARA DECIDIR POR LAS MEJORES OPCIONES IGNACIO MORENO Ante varios miles de personas, y respaldados por sociedad civil, sectores y organizaciones ciudadanas de Pátzcuaro y la región lacustre; candidatos del Partido Revolucionario Institucional realizaron su cierre de campaña este Sábado en la Plaza Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro , Michoacán. La fuerza política de los candidatos tricolor se hizo sentir y en un ambiente de seguridad por los resultados venideros, Humberto García Domínguez “El Chino”, candidato a Diputado Local, Yuri Pérez y Jorge Antonio Escalera, candidata a Diputada Federal y Presidente Municipal, dejaron claro en su discurso el compromiso y responsabilidad con la ciudadanía de la región. “Hemos demostrado, desde cada trinchera, las capacidades y resultados para hacer las cosas y hacerlas bien. El compromiso se ha traducido en hechos y no palabras”, comentó Humberto García, candidato a Diputado Local y Ex-
Edil de Huiramba. La aceptación ciudadana por sus propuestas, el acompañamiento de líderes sociales y de comunidades, y el trabajo político del equipo priísta, apuntalan a estos candidatos y los ponen listos para el 1 de julio. Los ciudadanos están listos para elegir; la percepción y el sentir expresado por las personas, ponen a los candidatos tricolor en buen camino para la victoria en este proceso electoral.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
LOS ROSTROS | 19 ELECCIONES 2018
EL TIEMPO DE LAS ADMINISTRACIONES VIEJAS SE ACABÓ: JUAN AUDIEL CALDERÓN 8 El candidato del Frente por Santa Ana Maya dijo no a las malas prácticas de hacer política
ELEAZAR ZIZUMBO Con un discurso fluido sin tropiezo alguno, el candidato a la alcaldía por Santa Ana Maya al Frente, apoyado por los partidos Movimiento Ciudadano, PAN y PRD, cerró su campaña ante más de mil personas que lo esperaban ansiosos en la plaza principal, donde el candidato afirmó que la verdadera fuerza está en los ciudadanos y que el tiempo de las administraciones viejas y rancias se acabó; un rostro joven, un rostro diferente necesita Santa Ana Maya. A su arribo a la bella plaza, luego de participar en una cabalgata por las calles de la ciudad Juan Audiel fue recibido por un entusiasta grupo de niñas y jóvenes que le cantaron las mañanitas con motivo coincidentemente de su onomástico y el cierre de su campaña, para después las espontáneas felicitaciones subir al templete para delinear su proyecto de gobierno exponiendo sus propuestas; aclarando que son propuestas, no mentiras. “Estamos cansados de las mismas cosas; de una política vieja y rancia. Vamos a lograr el cambio en Santa Ana Maya sacando del hoyo al municipio. Hizo un sentido reconocimiento a las mujeres, dirigiéndose a su madre presente en el acto y lamentó la ausencia de su padre por ser uno de las tantos migrantes que tienen que salir en busca del sus-
tento familiar que dejan al cuidado de la mujer, por lo cual los migrantes tendrán una especial atención con apoyos y proyectos creando una secretaría del migrante. En materia de salud aseguró que como médico conoce los problemas que se tienen y que se darán las soluciones como la de tener los servicios las 24 horas del día. En cuanto a la educación dijo que se tiene que apostarle a la atención de los niños y jóvenes estableciendo becas e incentivos para todos de manera especial para los de mejores calificaciones, pues un pueblo con educación es un pueblo con desarrollo, afirmó. Especial atención tendrá el deporte en todos sus diversos rubros, pues el deporte es salud. Refiriéndose al campo destacó que los apoyos lleguen al verdadero productor no a los compadres y amigos, haciendo las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes. Previo a las palabras Juan Audiel, los candidatos a regidores que se autodefinieron como no políticos experimentados pero con deseos de servir a la gente, exponiendo sus proyectos en sus diversas responsabilidades que tendrán si el voto los favorece. En el mitin de cierre de campaña que a decir de los asistentes estuvo en grande, se vio y se escuchó fuerte el Movimiento Naranja.
SUSY PATIÑO: LA MUJER VA AL FRENTE Susana Patiño, candidata a la Diputación Local por el distrito 08 que comprende los municipios de Charo, Indaparapeo, Tarímbaro, Santa Ana Maya, Álvaro Obregón, Cuitzeo y Zinapécuaro, asistió como invitada al cierre de campaña de Juan Audiel Calderón, candidato por los partidos del Frente PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. En su mensaje dijo que seguramente ganará la elección para estar en el Congreso y cumplir con las propuestas y compromisos que ha venido haciendo en su recorrido por los siete municipios y poblaciones que ha visitado. Felicitó al candidato de quien ponderó su trabajo y capacidad por lo que pronosticó su triunfo como presidente municipal de Santa Ana Maya. En sus breves palabras, para no cansar a los asistentes, concluyó dando una orientación al numeroso público sobre la forma de votar debidamente para evitar que su voto sea anulado, dejando constancia de su conocimiento de las masas y desde luego de los municipios que conforman su distrito.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
18 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
SALVADOR JIMÉNEZ
Ante aproximadamente dos mil personas y arropado por candidatos de su partido a puestos de elección popular, el alcalde con licencia y candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Puruándiro, Víctor Vázquez Tapia, cerró su campaña proselitista refrendando sus compromisos con los habitantes de este municipio, al que aspira gobernar durante 3 años más y en el que destacó la gobernabilidad y paz social, logradas en base a consensos con las fuerzas políticas locales. “Mi compromiso es trabajar, ejerciendo un gobierno sensible y de resultados”, señaló. En el mitin que cierra oficialmente las actividades de campaña de cara a las elecciones del domingo 1 de julio próximo, el aspirante tricolor dirigió un enérgico mensaje a sus coterráneos y aseguró que, contrario a quienes utili-zan cuentas falsas en redes sociales para confundir a la gente, él no tiene na-da que esconder, “nosotros llegamos con la verdad a todos los rincones de Puruándiro”, estableció. Acompañado de Nayeli Ramírez, Antonio Sosa y Toño Ixtláhuac, candidatos a la diputación local por Tarímbaro, a diputado federal por Puruándiro y al Senado de la república, respectivamente, ante un entusiasta grupo de seguidores Vázquez Tapia dijo que durante esta etapa de proselitismo visitó las colonias y comunidades del municipio haciendo una campaña de mucha cercanía con la gente, a quienes expuso su proyecto y compromisos, que hoy re-
OFRECE VÍCTOR VÁZQUEZ GOBIERNO SENSIBLE Y DE RESULTADOS El candidato del PRI a la alcaldía de Puruándiro destacó la gobernabilidad y paz social alcanzada; en su cierre fue respaldado por Toño Ixtláhuac y Toño Sosa
frendó anticipando que con el apoyo de sus paisanos, Puruándiro seguirá prospe-rando, “no me queda duda de que este cúmulo de energía lo vamos a llevar a las urnas y ganaremos el próximo domingo”, indicó. Subrayó que durante la campaña que llega a su fin, presentó propuestas a los puruandirenses y no mentiras, calumnias ni difamaciones,
“nosotros damos la cara y hablamos con la verdad, porque queremos que nuestro municipio siga prosperando”, remarco entonces que su principal compromiso con los puruandirenses es el trabajo. Bajo esa perspectiva, recordó que después de muchos periodos de gobiernos emanados de otros partidos esta municipalidad fue gobernada
nuevamente por el PRI, donde nadie daba un quinto por su administración, pero se demostró que se puede gobernar con el apoyo de la gente y gracias a los acuerdos, el consenso y el respeto entre las fuerzas políticas de Puruándiro, lo que permitió darle gobernabilidad y rumbo a esta demarcación que históricamen-te había sido ingobernable. Destacó un escenario similar al interior del Cabildo, donde los acuerdos se establecieron por unanimidad en 99 por ciento, “quiere decir que nos pusimos de acuerdo en beneficio de la sociedad y anteponiendo el interés común sobre otros intereses”, añadió que gracias a todos, ha quedado demostrado que se puede lograr la gobernabilidad y cambiarle la cara a un municipio. En ese contexto, recordó que durante este trienio se logró una inversión histórica en infraestructura educativa para esta municipalidad, ante ello asumió el compromiso de continuar en esa línea pues en la medida de que la socie-dad se prepare mejor, se tendrá un mejor desarrollo y mayores oportunidades para todos.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
LOS ROSTROS | 21 ELECCIONES 2018
UNIDOS SOMOS LA FUERZA GANADORA EN EL DISTRITO DE PURUÁNDIRO 8 El candidato a diputado local, Humberto González, se comprometió con los puruandirenses a respaldar la gestión de Belinda Iturbide como alcaldesa
JOSÉ MANUEL ALVARADO Con una caminata por las principales calles y avenidas de Puruándiro, cerró su campaña política la candidata del PRD a la alcaldía, Belinda Iturbide Díaz, quien estuvo acompañada de los candidatos al senado, a la diputación federal y local. Las banderas amarillas y las porras hicieron de una fiesta de colorido el cierre de las actividades proselitista de la doctora que busca por segunda ocasión la presidencia municipal. Ahí, Humberto González Villagómez, candidato a la diputación local por el distrito 08, alzó la voz a los puruandirenses para decirles que “estamos listos para el triunfo este 1 de julio”, ya que uni-dos, dijo, son una fuerza invencible para ganar el distrito. El ex edil de Huandacareo, expresó que la ciudadanía está con un hartazgo total por situaciones que no se han hecho, por políticas falsas de los po-
SOY MONTSE Y TRABAJO PARA TODOS líticos de siempre que sólo hablan y las pala-bras se las lleva el viento; “los ciudadanos queremos hechos no palabras”. González Villagómez aclaró que este proyecto es de cada uno de ustedes, que es un proyecto para todos los de Puruándiro. “Nos vamos a comprometer con Belinda para hacer ese Puruándiro que tanto soñamos. Va una mujer que conoce y
sabe cómo gestionar recursos, pero lo más importante conoce todas las ne-cesidades de este municipio”. Ahí estuvieron la candidata los candidatos al Senado, Alma Mireya y Toño Gracía Conejo, además de Carlos Torres Piña, y Mauricio Prieto, quien previó una victoria total en cada uno de los municipios que integran esta zona.
En su cierre de campaña, en la plaza Defensores de Huandacareo, Monserrat Díaz, refrendó sus propuestas para cada comunidad haciendo énfasis en que dará continuidad a la prestación de los servicios públicos y las obras de infraestructura básica, que han sido el sello de la actual administración. La candidata perredista fue arropada por los principales liderazgos del sol azteca en Michoacán. “Si creían los adversarios que nadie apoyaba a Montse, aquí está la prueba, el verdadero PRD está conmigo, desde el Senado en la persona de mi amigo Toño, hasta la diputación federal con Carlos Torres Piña y en la diputación local con mi amigo Humberto González”. “No daré un solo paso atrás, ni para agarrar vuelo, la victoria será del PRD. Soy Montse y trabajo para todos”, dijo la candidata al anunciar que para fortalecer el turismo creará una dirección municipal, así como la construcción de infraestructura para la zona gastronómica y el embellecimiento de la calzada Lázaro Cárdenas. En San Cristobal la continuación del proyecto de la Planta Tratadora de Agua; en La Estancia la atención a la red de agua potable; en Tupátaro el andador del panteón y la rehabilitación de la plaza; en San José Cuaro la plaza cívica y la ampliación de la capilla; en Capacho la tecnificación del sistema de agua y la electrificación de la de San José Cuaro; y en Tupatarillo el alumbrado público y techumbre de la Escuela Constitución. Pidió a la población su voto el primero de julio para no detener el avance de Huandacareo y seguir por la senda para lograr la prosperidad y el desarrollo.
27 de junio de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
22 | LOS ROSTROS ELECCIONES 2018
RECUPERAREMOS HUIRAMBA: ALEJANDRO GARCÍA
8 El candidato del Frente por México planteó la justicia social como agente de cambio, “llegó la hora de cumplir y construir”, dijo el perredista IGNACIO MORENO En un recorrido por las calles de Huiramba el candidato por la Coalición por México al Frente, Alejandro García Cerna, acompañado por más de mil quinientos simpatizantes dio muestras de gozar de una amplia simpatía de la población. En su último acto de campaña fue acompañado de grandes personalidades como son: Carlos Torres Piña, candidato a diputado federal por la vía plurinominal, José Guadalupe(Lupillo) Guillén Rojas, candidato a diputado federal por el distrito XI, Manuel López Meléndez; diputado local y secretario del PRD; Estefanía Salgado, de comunicación social federal del PRD; Araceli Saucedo Reyes, candidata a diputada local por el distrito XV; presidentes locales del del PAN, Jairo Castre-
jón y Carlos Antonio Rangel del PRD, así como de la plantilla, que gobernará este municipio. Alejandro García agradeció a la concurrencia el apoyo que le brindaron en los días que duró su campaña proselitista, ofreciendo un pequeño relato de la vida del PRD, recordando al general Lázaro Cárdenas del Río, que luchó por la independencia del petróleo y que los gobiernos priístas lo volvieron a privatizar. “La Revolución Mexicana la hicieron los campesinos, los pobres del campo, los trabajadores y asalariados de las ciudades, es cuando el PRI traiciona las luchas y los anhelos del pueblo para convertirse en un partido al servicio de los hacendados y ricos del país, por tal razón nace el PRD, para renacer la esperanza cardenista y alcanzado en México los mayores ni-
veles de votación, ya que ha cumplido sus compromisos con el pueblo con los diferentes programas sociales de alto impacto que ha programado. No obstante, aún tenemos una profunda deuda con los más humildes, con los migrantes, los campesinos, con las mujeres y hombres, así como los niños. Los gobiernos perredistas en Huiramba han sido de luces, ya que han desarrollado programas y proyectos importantes. “En Huiramba es la hora de todos y todas los ciudadanos, la hora de cumplir y construir. Amigos y amigas los invito a cumplir y construir este nuevo proyecto, a pensar en la justicia social como herramienta para lograr el cambio que Huiramba necesita. No me queda ninguna duda, ¡vamos a recuperar Huiramba!”
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 de junio de 2018
| 23
ARROPAN TOÑO GARCÍA Y LUPILLO AGUILERA CIERRE EVANGELINA SANTOYO AYERIM MARTÍNEZ Evangelina Santoyo Aguilar, candidata de la coalición Por Michoacán al Frente para la Presidencia Municipal de Acuitzio del Canje, cerró su campaña proselitista en la plaza principal acompañada por el candidato a Diputado Federal, Guadalupe Aguilera y el candidato al Senado Antonio García Conejo. En una tarde lluviosa, Evangelina agradeció el respaldo de militantes y confió en que la ciudadanía votará por la planilla que encabeza el 1 de julio. En los recorridos de campaña la candidata tuvo la oportunidad de reconocer las necesidades más apremiantes del municipio como la distribución del agua, la seguridad y el empleo, temas a los que se comprometió a dar solución. Lupillo Aguilera y Toño García ofrecieron regresar al municipio para seguir gestionando y trabajar de la mano con la próxima alcaldesa para concretar los proyectos y las obras que demanda la ciudadanía.
SUMA GILDARDO MOLINA ROMERO A COMERCIANTES DE ACUITZIO AYERIM MARTÍNEZ
Ambos candidatos respaldaron a Evangelina Santoyo y a toda su planilla, haciendo compromisos firmes de trabajo y dando certeza y seguridad de trabajo para las y los habitantes de Acuitzio. “Evangelina es una mujer de trabajo, que conoce las necesidades del municipio y quien es ejemplo de madre y ciudadana. Ella, es la mejor opción para gobernar junto con el candidato a síndico Ro-
gelio Ayala Cortés”. Ahí estuvieron el dirigente estatal del PRD, Martín García Avilés, y el alcalde con licencia Jesús Hernández Eguiza. “Juntos, vamos a ganar en los municipios, distritos federales y locales, como el senado; vamos por la victoria social y aquí están los que quieren el cambio, que agradezco han permanecido con el frente desde un principio”, dimensionó García Conejo.
Comerciantes y artesanos conocieron la propuesta de gobierno y externaron de forma directa sus inquietudes al candidato del Partido Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Acuitzio del Canje, Gildardo Molina Romero, quien tendió la mano y se dijo dispuesto a lograr acuerdos que permitan trabajar en beneficio del pueblo. El conocido empresario ofreció de entrada dar prioridad y oportunidad a la gente del municipio; bajar los costos de las licencias municipales, con el fin de que las personas tengan facilidad para aperturar un negocio; y hacer un análisis para que los costos estén acordes al giro y ventas del negocio. Cada integrante de la planilla se presentó y planteo una propuesta enfocada principalmente al ramo comercial, pero sin dejar de lado otros rubros como el deporte, la salud, la ganadería y la agricultura. Se propuso establecer una farmacia municipal de 24 horas, ambulancias equipadas y disponibles, programas permanentes de apoyo al campo, huertos completos de traspatio, “botón rojo” para la seguridad de los negocios, creación y certificación de cuadrillas de corte, entre otras. Gildardo Molina consideró necesario brindar seguridad y oportunidad de desarrollo a los comerciantes locales por sobre los foráneos. “En cuanto a permisos y espacios, la preferencia será para la gente de Acuitzio”, asentó. En esta reunión asistió el Candidato a Diputado Federal, Alejandro Alcaraz, quien planteó la creación de una Cámara de Comercio y el Mercado Municipal. Los comerciantes agradecieron la apertura y algunos hicieron el compromiso de trabajar de la mano, para llevar productos de buena calidad y representar dignamente al municipio en otros puntos del estado y el país.
GRAN CIERRE DE PEPE CARABANTES JOSÉ MANUEL ALVARADO Toda una fiesta se vivió en lo que fue el cierre de campaña del candidato a la alcaldía por Charo del partido Nueva Alianza, José Alfredo Carabantes Salguero, quien acompañado de su familia, amigos y simpatizantes, realizaron una caravana automovilística desde la Tenencia de Irapeo a la plaza de toros La Escondida. Ahí, la multitud no dejó de corear el nombre de Pepe Carabantes, y entre porras y gritos de aliento, las gargantas se fueron desafinando en apoyo del candidato del partido turquesa. Pepe agradeció todo el respaldo de su esposa Carmen, de sus hijos Antonio, Nancy, Karen y Yareli, además de todos los presentes por demostrarle que en Charo ya se decidió quién será el próximo Presidente Municipal. El candidato a la alcaldía, expresó que su proyecto está encaminado a mejorar al municipio, a las mujeres que sueñan con un municipio mejor y a aquellos hombres que luchan día a día por conservar los valores de cada uno de los que buscan el bienestar de Charo. “Hemos pasado muchas cosas en estos 42 días. Escuchamos a cada uno de los ciudadanos y a las familias de distintas localidades, y precisamente por toda esta gente trabajamos para tener el mejor proyecto”. Dijo además que en el andar de la campaña se enfrentó a la guerra sucia de los que no quieren tener un mejor Charo, sin embargo, se mantuvo firme y con respeto. “Este es un proyecto decidido a construir un mejor municipio, un municipio de oportunidades, hoy debemos sentirnos orgullosos porque no hicimos propuestas vacías; adquirimos un compromiso con Charo que es de servir”. Reiteró que desde el primer día de su administración se podrá a trabajar sobre sus díez ejes de campaña, que la ciudadanía conoce para que las comunidades sean trabajadas siempre buscando el beneficio social y no personal, “es necesario que quien gobierne, conozca cuáles son las necesidades que tiene su pueblo”. Al hacer uso de la palabra, la candidata a síndica, Idalia Gabriela Hernández, les pdiió su voto de confianza porque “somos gente humilde, gente honrada, gente de trabajo y de necesidades como todos ustedes”. Asimismo, la candidata a la diputación local
por el Distrito 08 con cabecera en Tarímbaro por nueva Alianza, Lupita Nares, reiteró que de ganar traerá a poyos y a aterrizará proyectos productivos para las comunidades del municipio y del distrito, así será posible crear fuentes de empleo, la cual es una de las principales necesidades de todos los municipios. “Es hora del cambio, dejemos ya a esos políticos corruptos fuera de las presidencias, fuera de los congresos, tenemos muchas necesidades todos y vamos todos unidos a votar. Charo será ejemplo de transformación, de avance y de progreso, ¡Viva Charo!”.
Carmen Yépez Chamán, invitó a todos los presentes a no dudar y a hacer este cambio verdadero por Charo porque dijo, “la alianza es con ustedes”.