7 MANTIENEN BECA CUITZEO
TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES
ZINAPÉCUARO
5
APRUEBA CABILDO NO
AUMENTAR TARIFAS DE AGUA
29 de agosto de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°21 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
CLAROSCUROS EN LA AGRICULTURA POR CONTRATO
8Pese a la falta de pago de los incentivos para el maíz en los últimos dos ciclos
agrícolas, hay 220 toneladas contratadas para el ciclo Primavera-Verano 2016 de una meta que se había fijado Sedrua de 600 mil toneladas
COPÁNDARO
8
RESCATA DUMAC
PLANTAS TRATADORAS
9
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
amanecerdemichoacan@gmail.com
2 | EDITORIAL DE MICHOACÁN El periódico del Valle Morelia-Queréndaro AMANECER DE MICHOACÁN es una publicación semanal.
Editor Responsable: Ariel Ramírez Castillo | Gerente Comercial: Ignacio Moreno Gómez | Jefe de Información: José Manuel Alvarado Zamora | Diseño Editorial: J. Ignacio Rojas Ch. | Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16 Col. Los Pinos C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Imprenta: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Tel. (01443) 3345787.
MALOS AUGURIOS, INICIAN CLASES
P
ese a las amenazas propaladas por los medios electrónicos: Radio, Televisión e Internet, afirmando que el ciclo escolar 2016-2017 no se realizaría, según lo había anunciado la CNTE; pero nada de eso fue cierto. Las actividades escolares se iniciaron normalmente en todo el país; 25 millones de niños y jóvenes acudieron a sus escuelas que se encontraban abiertas; salvo en Oaxaca y Chiapas, donde sí paró un 50% de escuelas, promedio. Aquí en Michoacán tuvieron clases el 98% de las instituciones escolares; más de un millón de estudiantes y un número aproximado de 50 profesores cumplieron con su deber. El ciclo escolar se inició en todo el estado de manera simultánea y organizada con la participación de maestros, alumnos, padres de familia y, en algunos casos con la presencia de un representante del Gobierno Estatal; y en los municipios con la participación de los Presidentes Municipales. Se concluye así, por una parte, que
los maestros en su gran mayoría cumplen bien con su fundamental deber dentro del Sistema Educativo, que no es justo el estigma de rijosos e intransigentes que algunas autoridades de gobierno han estado promoviendo, utilizando los medios “alineados”, pero que ya se vio que no es justo que se generalice; que los padres de familia, con todo y la crisis económica, hacen un verdadero esfuerzo por cumplir con el sagrado deber de brindar a sus hijos la oportunidad de estudiar para asegurarles un futuro promisorio. Y desde luego los niños y jóvenes que aceptan el reto que les presenta la vida de ir escalando el camino para alcanzar la meta soñada. Y naturalmente las autoridades que igualmente tratan de cumplir lo mejor posible con el mandato constitucional de otorgar al pueblo, educación gratuita, laica y de excelencia. Así, se dio cumplimiento en Michoacán con el inicio de clases del ciclo escolar a tiempo.
B R E V E S
En Charo se realizó un acto cívico, en la plaza de la cabecera municipal, con motivo de dar formalmente inaugurado el Ciclo Escolar 2016-2017. “Les deseo mucho éxito a todos los maestros y alumnos que iniciaron clases. Muchas felicidades y que todas las expectativas del presente ciclo escolar sean cumplidas y superadas”, dijo el presidente municipal Ramón Hernández Yépez, acompañado del Cabildo y funcionarios municipales ante alumnos, padres de familia y docentes.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
CHARO | 3 Frente al auge que en los últimos años ha comenzado a tener el consumo de mezcal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) convoca a 60 productores a participar en el Programa de Capacitación y Proceso de Certificación, que se desarrollará durante los meses de agosto a noviembre del año en curso. Las y los interesados deben radicar en alguno de los 29 municipios incluidos en la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen: Acuitzio, Aguililla, Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Charo, Chinicuila, Coalcomán, Cojumatlán, Cotija, Erongarícuaro, Hidalgo, La Huacana, Indaparapeo, Jiquilpan, Madero, Marcos Castellanos, Morelia, Queréndaro, Los Reyes, Sahuayo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tarímbaro, Tepalcatepec, Turicato, Tzitzio, Venustiano Carranza y Vista Hermosa El titular de la Sedeco, Antonio Soto Sánchez, afirmó que estas acciones refuerzan los programas multidisciplinarios que la dependencia a su cargo desarrolla con el objetivo de fortalecer a los micro, pequeños y medianos negocios en la entidad, pero en este caso, para aumentar la comercialización del mezcal michoacano. Las y los productores deberán de presentar en la Dirección de Desarrollo Industrial de la Sedeco la siguiente documentación: copia de identificación oficial (INE o pasaporte vigentes); copia de comprobante de domicilio de la vinata y croquis de localización; copia de documento de propiedad de la unidad de producción o contrato de arrendamiento de la misma. Las y los productores constituidos mediante persona moral, deberán presentar copia del acta constitutiva; plano de la vinata mostrando distribución de instalaciones y equipamiento; formato de solicitud proporcionado por la Sedeco correctamente llenado y firmado; y no ser beneficiario de otro programa similar.
Impulsan Comercialización del
Mezcal
Son 29 los municipios incluidos en la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen del destilado.
ENTREGA RAÚL PRIETO PLANTAS DE AGAVE A MEZCALEROS CHARENSES En sus visitas por la famosa zona mezcalera del municipio de Charo, el legislador local perredista se comprometió, sin reservas, a apoyar el desarrollo de los productores mezcaleros. Dicho respaldo de Prieto Gómez a estos productores tiene su origen desde su gestión como presidente municipal en ese municipio. Es así que recientemente hizo entrega de plantas de agave a los productores para que sigan creciendo y poniendo en alto el nombre
del municipio con este producto que día a día mejora su calidad y prestigio. “Estoy seguro que con este tipo de apoyos y el esfuerzo de todos, podemos ir teniendo mejores resultados, generación de empleos e ingresos para la población de la zona mezcalera charense”, sostuvo el también vicepresidente del H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo ante productores mezcaleros.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | CONGRESO DEL ESTADO LLAMA JEOVANA A CERRAR FILAS PARA FORTALECER A MUNICIPIOS El municipio es la base de su ello, reiteró su compromiso división territorial de la organi- de apoyar a los ayuntamienzación política y administrati- tos michoacanos. va del Estado Mexicano, por Expuso que los 113 muello es fundamental su fortale- nicipios del estado, hoy más cimiento, aseguró la diputada que nunca deben ser acomintegrante de la Comisión de pañados por el Poder LegisPuntos Constitucionales en el lativo con herramientas jurídiCongreso del cas eficientes Estado, Jeovaque contribuna Mariela Alyan a su fortacántar Baca. lecimiento instiTras asistir tucional, por lo a varios inforque confió que mes de precon la nueva sidentes muLey Orgánica nicipales de Municipal que su región, la el Congreso del legisladora se Estado avale comprometió una vez que en con los ediles a comisiones se contribuir en las dictamine, será Diputada Jeovana acciones nece- Alcantar con la regidora en pro del desarias desde el de Queréndaro, Belinda sarrollo de las Poder Legislay los michoacaPeña Paz. tivo para cerrar nos, ya que difilas en torno a fortalecer a los cha propuesta fue construida municipios, ya que es la insti- con propuestas ciudadanas. tución de contacto más cercaAsimismo, subrayó que no y directo con la gente. los gobierno federal y estaReconoció la necesidad tal, deben caminar de la mano de que se continúe con el con los municipios, para lofortalecimiento institucional grar establecer mecanismos a los municipios, y recordó de atención eficaces a los que desde el Congreso del ciudadanos y que ataquen flaEstado, se trabaja en una gelos como son la descompopropuesta de ley que recoge sición social, inseguridad y la todas las inquietudes de los pobreza, así como incentivar gobiernos municipales, mis- desde estos la inversión para ma que ha sido impulsada generar condiciones econópor la fracción del PRD, a tra- micas que redunden en emvés del coordinador Pascual pleos mejor pagados para los Sigala Páez. michoacanos. Hizo énfasis en que no se Jeovana Alcántar recopuede entender un gobierno noció el trabajo del gobierno desvinculado de lo más im- estatal para fortalecer a los portante que son sus munici- municipios michoacanos, pios, quienes tienen el primer acciones que reiteró podrán contacto con la ciudadanía, fortalecerse una vez que en y conocen de primera mano el Congreso del Estado se las necesidades de los habi- apruebe la nueva Ley Orgánitantes de esta entidad, por ca Municipal en Michoacán.
ENTREGA RAÚL PRIETO CALZADO A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS Con el arranque del Ciclo Escolar 2016-2017, el legislador perredista Raúl Prieto Gómez hizo entrega de calzado a niños y jóvenes estudiantes del Distrito 08 como parte de sus labores de gestión y apoyo a personas en situación vulnerable. “Realizamos una gira de trabajo al interior del distrito 08 para atender una de la necesidades que más preocupan a las familias de escasos recursos, así que pudimos apoyar a algunos estudiantes de bajos recursos con calzado”. El también Vicepresidente del Congreso del Estado explicó que dichos apoyos para calzado son a nivel subsidio, lo cual permite que el recurso económico invertido por el legislador alcance para más beneficiarios. “Nosotros aportamos una parte del costo del
calzado y los padres de familia aportan otra parte, así el gasto no es tan fuerte y el ahorro que tienen puede servir para comprar otros útiles escolares”, dijo Raúl Prieto, ante habitantes de los distintos municipios que representa el legislador. “La economía familiar no alcanza para todo, y mucho menos en estos tiempos tan difíciles que se viven. El dinero no alcanza a las familias michoacanas para todos los gastos del regreso a clases, es por ello que aportamos los recursos necesarios para conseguir el calzado que estamos entregando estos días en la geografía de nuestro distrito, al tiempo que impulsamos en el H. Congreso del Estado iniciativas en materia de desarrollo social para que se puedan traducir en leyes que sirvan a la gente”, concluyó Raúl Prieto Gómez.
La economía no alcanza para todo... por ello que aportamos los recursos necesarios para conseguir el calzado, señaló el Diputado Raúl Prieto Gómez.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
ZINAPÉCUARO | 5 JENNY VALDOVINOS
Con recursos propios, el Ayuntamiento de Zinapécuaro, que preside María del Refugio Silva Durán, logró la adquisición de una grúa de canastilla doble para el servicio de Alumbrado Público. “Nuestra administración sigue construyendo la historia en el municipio, somos un gobierno de austeridad y transparencia, que con gran esfuerzo y gracias al ahorro es que hemos podido adquirir este y otros vehículos para beneficio de todos los zinapecuarenses”, dijo la alcaldesa. La grúa fue entregada al director de Servicios Municipales, Álvaro López Méndoza, en un acto que contó con la presencia de autoridades estatales. María del Refugio aprovechó para reconocer el trabajo que realiza el personal de Alumbrado Público, no obstante del riesgo que implicaba para ellos laborar sin una grúa, por lo que a partir de esta entrega –dijo- mejorará el servicio para los ciudadanos. Y es que desde hace 12 años no se adquiría un vehículo necesario para atender las fallas de alumbrado público. Recordó que de igual forma su administración ha reforzado otras áreas como Parques y Jardines, con la adquisición de equipo y una camioneta de carga con capacidad de tres toneladas, así como en el departa-
ENTREGA CUQUI SILVA GRÚA A ALUMBRADO PÚBLICO 8Producto del plan de austeridad implementado, el Ayuntamiento de Zinapécuaro continúan equipando las diferentes áreas que brindan servicios directos a la población.
mento de Aseo Público, que ya cuenta con una nueva unidad contenedora de desechos sólidos, lo que ha permi-
tido ampliar las rutas de recolección. “Estas inversiones son en beneficio directo de los ciudadanos y pro-
ducto del plan de austeridad que implemento éste gobierno”, dijo enfática Silva Durán.
ACUERDAN NO INCREMENTAR LA TARIFA DEL AGUA Por acuerdo unánime de los miembros del Cabildo, el Ayuntamiento acordó no incrementar la tarifa del Agua Potable en 2017, atendiendo prioritariamente a la economía de los zinapecuarenses. La iniciativa fue presentada por la alcaldesa María del Refugio Silva Durán, en cumplimiento al plan de austeridad al que se refirió en su Primer Informe de Gobierno Municipal, de ahí que obtuvo la aprobación de los regidores. Esta determinación, informó, forma parte de las estrategias de trabajo desplegadas por el Gobierno Municipal y apoyadas por la Junta de Gobierno del OOAPAS Municipal, en beneficio de los ciudadanos.
La iniciativa de no aumentar las tarifas del agua para el siguiente ejercicio fiscal, fue presentada por la alcaldesa María del Refugio.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
6 | ZINAPÉCUARO Ariel Ramírez
Integrantes del Comité Ciudadano para el Desarrollo de Zinapécuaro cuestionaron el Primer Informe de Gobierno que ofreció la alcaldesa, María del Refugio Silva Durán, al considerar excesivos los gastos operativos de la administración municipal. Mediante un documento, José Magdaleno Vedo García Maldonado, presidente del citado Comité Ciudadano, solicitó a la administración municipal brindar información detallada para conocer los proyectos ejecutivos, especificaciones de construcción aplicados; análisis de precios unitarios; presupuestos de obra indicando unidades, cantidades e importes; así como los nombres de las empresas constructoras que realizaron los proyectos de construcción (SIC). Magdaleno García dijo ser Ingeniero Civil de carrera con una experiencia en Grupo ICA de más de 20 años, de ahí que en su opinión es necesario revisar en cuanto están pagando los zinapecuarenses el metro lineal de agua potable, drenaje y de electrificación. Acompañado de la tesorera del Comité, Cristina Cortez Salazar, así como otros integrantes entre ellos campesinos, migrantes, profesionistas y líderes de organizaciones, Magdaleno García pidió a la presidenta municipal explicar por qué de los 113 millones 725 mil pesos que ha recaudado, y recibido de participaciones y subsidios el Ayuntamiento,
COMITÉ CIUDADANO CUESTIONA INFORME 8Piden a la alcaldesa detallar gastos; aunque la información está al alcance de la ciudadanía en el sitio web del Ayuntamiento en el apartado de Transparencia
Integrantes de Comité Ciudadano.
en su gestión han destinado 60 millones 516 mil pesos a gastos de funcionamiento y únicamente 21 millones 814 mil pesos a la inversión pública. “Para nosotros es importan-
te que también den a conocer el tabulador de sueldos y que la gente conozca lo que la alcaldesa gana, que son 70 mil pesos; el síndico 50 mil; y los regidores poco más de 37 mil pesos”.
Establecieron que con esta acción no buscan confrontar a las autoridades en turno, sino velar por el desarrollo y bienestar de los zinapecuarenses, “es de interés de todos los ciudadanos que se entreguen cuentas claras y precisas, ya que el pueblo está cansado de las malas administraciones anteriores”. Vale hacer notar que en el portal de Internet del Ayuntamiento de Zinapécuaro, está disponible mucha de la información que solicita el Comité Ciudadano a la actual administración priísta, de María del Refugio Silva Durán, en la sección de Transparencia. Cabe mencionar que apenas el ocho de agosto el síndico municipal, Guillermo Ballines Anguiano, reconoció a éste Comité Ciudadano al dar fe de la elección de la Mesa Directiva, aunque sus integrantes informaron que han sostenido ya varias reuniones en las que dieron cuenta de sus acciones a los regidores. Incluso manifestaron que en la primera reunión estuvo presente la alcaldesa María del Refugio Silva, a quien le solicitaron realizar audiencias públicas, entre otras propuestas relativas a temas de seguridad y problemáticas locales.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
CUITZEO | 7 Acompañado de Víctor Tapia Castañeda, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán, el presidente municipal, Juan Mascote Sesento, dio el banderazo de arranque a diversas obras que complementarán la cancha de usos múltiples de la comunidad de Chupícuaro. El Club de Migrantes “Espejo” de Chicago, Illinois, será el responsable de administrar los recursos, que superan los 836 mil pesos con aportaciones de los tres niveles de gobierno y la comunidad migrante de Chupícuaro, a fin de transparentar y hacer más eficiente la aplicación de los recursos. El delegado de la SEDESOL, Víctor Tapia Castañeda, felicitó al presidente municipal, Juan Mascote, por la acertada decisión de poner en manos de la comunidad el recurso, “es un voto de confianza para la ciudadanía”. La obra incluye la construcción de sanitarios, piso y una bodega, por eso el alcalde Juan Mascote se mostró complacido con la gestión y coordinación que se logró. “Esta obra demuestra que cuando hay un objeti-
Con firme objetivo de apoyar y motivar a los jóvenes estudiantes recién egresados del nivel medio superior, el presidente Juan Mascote, acompañado de la regidora, Grecia Conejo Contreras, y la titular de la coordinación de los Jóvenes, Ana Laura Corona, realizaron la entrega de credenciales a estudiantes beneficiarios del Programa Beca de Transporte. Este apoyo se traduce en un ahorro de hasta el 80 % en el gasto diario de pasaje a la ciudad de Morelia, permitiendo así que los estudiantes puedan trasladase de manera segu-
PROGRAMA 3×1 MIGRANTE
ARRANCA OBRA EN CHUPÍCUARO
vo común se pueden lograr grandes cosas; felicidades al club de migrantes por este gran esfuerzo, a todas las instancias de gobierno y la población en general por su confianza; seguiremos trabajando en la gestión de recursos para mejorar las condiciones
de vida de nuestra gente. Espero que esta obra sea aprovechada al máximo, que sea un incentivo para que los jóvenes practiquen deporte, que sea un espacio de convivencia familiar y esparcimiento”. Al arranque de esta obra también
MANTIENEN PROGRAMA
BECA TRANSPORTE ra y económica a la capital del estado para continuar sus estudios de nivel superior. Durante el acto de entrega, la regidora llamó a los estudiantes a aprovechar ésta gran oportunidad y les pidió valorar el gran esfuerzo que hacen sus padres.
“Muchas felicidades a todos los jóvenes, espero de verdad que este apoyo sea de gran utilidad, que los motive a seguir estudiando, a echarle todas las ganas para que en lo futuro, sean profesionistas de éxito, por nuestra parte seguiremos trabajando para gestionar más y
asistieron el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Gaspar; el director de Desarrollo Social, Emilio Nava; el director de Obras Públicas, José Luis Ortiz; la directora de Atención al Migrante, Rosalinda Rico y personal del Ayuntamiento.
mejores recursos, así como mejorar ¿y por qué no? en un futuro ampliar este servicio para así aumentar el número de estudiantes beneficiarios” dijo el munícipe. La Coordinadora de los Jóvenes informó a los beneficiarios del reglamento para el uso del transporte, a la par de comprometer a los estudiantes a ser respetuosos y responsables del uso del mismo; así también pedirles su colaboración y apoyo para la participación en actividades propias del Ayuntamiento.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | COPÁNDARO La organización internacional Ducks Unlimited (DUMAC), dedicada a la conservación de los humedales en beneficio de las aves acuáticas, realizó la rehabilitación de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), El Salitre, en Chucándiro; Chehuayo, en Álvaro Obregón; y Rosa de Castilla en Copandaro de Galeana. Anteriores administraciones municipales restaron importancia al saneamiento de sus aguas, y lo que hizo DUMAC a través de la coordinación que existe con la Comisión de Cuenca del Lago de Cuitzeo fue aprovechar la misma infraestructura que estaba abandonada e inoperante para rehabilitarlas y ponerlas nuevamente en funcionamiento. Igualmente el Biol. Eduardo Carrera González y Gabriela de la Fuente de León, Director Nacional Ejecutivo y
RESCATA DUMAC PLANTAS
TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES
EN LA CUENCA DE CUITZEO
gerente General de DUMAC respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con el delegado de la CONAGUA en Michoacán y el coordinador de la CEAC así como autoridades municipales de Cuitzeo, Huandacareo, Santa Ana Maya, Zinapécuaro, Álvaro Obregón, Copándaro y Chucándiro, a quienes informaron de las líneas de acción que se pretenden atender para la conservación y manejo integral del lago de Cuitzeo. Así mismo se plantearon la necesidad de generar ac-
Los directivos de DUMAC hicieron también la entrega física de la PTAR de la localidad de El Salitre, municipio de Chucándiro, con una capacidad para tratar 4 litros de agua por segundo. ciones de coordinación entre los tres órdenes de gobierno que permita la optimización de los recursos humanos y financieros disponibles, al conocer de la intensión de algunos municipios por construir plantas tratadoras de Aguas Residuales como lo son; Santa Ana Maya y Huandacareo. En ese sentido, se propuso consolidar aún más la propuesta Integral de Saneamiento para la Cuenca
del lago de Cuitzeo mediante la participación e involucramiento tanto al poder legislativo como al propio ejecutivo estatal. “El objetivo fue acercar a los directivos de DUMAC con los alcaldes rivereños para coadyuvar en la implementación de acciones de saneamiento en pro del lago; al final lo único que pide Ducks Unlimited es que los Ayuntamientos garanticen la operación de las plantas tratadoras”,
dijo Juan Camacho Orozco, gerente Operativo de la Comisión de Cuenca del Lago de Cuitzeo. En este mismo sentido el Biol. Eduardo Carrera González y la Ing. Gabriela de la Fuente de León entregaron en Copandaro la PTAR de la localidad de Rosa de Castilla, la cual cuenta con una capacidad instalada para tratar 2 litros por segundo. Ahí, la autoridad municipal se comprometió a gestionar ante las dependencias Federales y estatales los recursos económicos para realizar la construcción de un colector que permita enviar las aguas residuales de las localidades del Fresno y Palo Alto a la planta y con ello aumentar el volumen de agua tratada. Los directivos de DUMAC hicieron también la entrega física de la PTAR de la localidad de El Salitre, municipio de Chucándiro, con una capacidad para tratar 4 litros de agua por segundo, la cual beneficiará también a la localidad de San Sebastián. Ya en días pasados habían puesto en operación la PTAR de Chehuayo, del municipio de Álvaro Obregón. Cabe recordar que de igual forma en junio pasado iniciaron los trabajos de mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Cuaracurio, en Cuitzeo, planta que fue construida en 2014 por DUMAC, y que está en operación como parte de los esfuerzos para la conservación y el manejo integral del Lago de Cuitzeo.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
MICHOACÁN | 9 Ariel Ramírez
No obstante el incumplimiento en la entrega de los apoyos al maíz que asciende a más de 550 millones de pesos en todo el país, incluido Michoacán, el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Israel Tentory García y el director de Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias (Asteca), Rubén Medina Niño, dijeron haber realizado gestiones ante el Gobierno Federal para garantizar recursos por 181.4 millones de pesos para incentivar la comercialización de 600 mil toneladas a través del Programa de Agricultura por Contrato (AxC). No obstante, Luis Roberto Cárdenas, responsable de la operación de la Unidad en Michoacán de la Agencia de Servicios a la Comercializacióny Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), informó que a fecha se han contratado 220 toneladas de maíz en la ventanilla local y a través de la Dirección Regional del Bajío, con sede en Guanajuato. Reconoció que el volumen autorizado a nivel central está prácticamente agotado, pero confío en que puedan alcanzarse las 350 mil toneladas que ingresaron el ciclo anterior. “No es un asunto de estados, la ventanilla abre a nivel nacional y aquí en Michoacán se especula; muchas organizaciones se esperan casi al final para validar y entregar la
PESE AL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE INCENTIVOS;
MAICEROS APUESTAN AL AXC 8Aunque la meta es comercializar 600 mil toneladas, apenas se han registrado 220 mil en ASERCA
Luis Roberto Cárdenas, responsable de la operación de la Unidad en Michoacán de la ASERCA.
Funcionarios de la SEDRUA dijeron haber realizado gestiones ante el Gobierno Federal por 181.4 mdp para incentivar la comercialización de 600 mil toneladas de maíz. documentación que se requiere, y eso los deja en desventaja frente a otras entidades de la República, que desde antes tienen ya un preregistro y sus expedientes listos”. Los que han podido contratar desde el cinco de agos-
to que abrió la ventanilla acordaron un precio base a razón de entre 187 y 189 dólares la tonelada. Un 30% de esas organizaciones pertenecen al Distrito 092 Morelia. Cuestionado si la falta de pago del incentivo para Maíz
Amarillo en 2014 y de Maíz Blanco en 2015 ha desalentado la participación de los productores, el funcionario sostuvo que AxC continúa siendo un programa benéfico para los productores, pues garantizan la comercialización con un precio base. En ese mismo sentido se pronunció Ricardo Vega, representante del Sistema Producto Maíz en la región del Valle Morelia-Queréndaro, “sí hay desánimo, pero nos siguen diciendo que van a pagar, la cosa es que no han pasado del dicho al hecho; pero la gente le entra porque sigue confiando en la Sagarpa y sabemos que aunque tarde, pero llegará el recurso”. Manifestó que los productores de Michoacán están organizados y adheridos al frente nacional que la semana anterior se manifestó en la Ciudad de México para inconformarse con el Gobierno federal y exigirle cumpla con su promesa de pagar los apoyos a la producción de maíz y sorgo de los dos últimos ciclos agrícolas.
“Está ya en la mesa el acuerdo de aceptar los 400 pesos como incentivo para el presente ciclo PrimaveraVerano, y de alguna manera es bueno que aquí en el estado haya un acompañamiento del Gobierno a través de SEDRUA y Asteca, incluso se nos ofrecieron las bodegas para almacenar nuestro producto y en el caso de Indaparapeo, que tiene un silo con capacidad de 5 mil toneladas hay la disposición de Rubén Medina para apoyar con recursos para su mantenimiento”, expuso Ricardo Vega. Sin embargo a decir de Alfonso Lemus Valenzuela, representante del Comité de Comercialización del Distrito 092 Morelia, es necesario que el Gobierno Federal de certidumbre a los productores, pues advierte que los industriales de la masa y la tortilla ya están amenazando con incrementar el precio y eso los pondría en franca desventaja en el mercado. “Si nos dejan por la libre nos van acabar, por eso estamos demandando que el ingreso objetivo del maíz se equipare con el del trigo a cuatro mil pesos por tonelada”, expuso. De acuerdo a la información dada por el titular de SEDRUA y Asteca, en la que estuvo presente el presidente del Sistema Producto Maíz, Ismael Torres del Río, para este año se espera una cosecha récord de producción maíz en la entidad, estimada en 2 millones de toneladas.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
10 | INDAPARAPEO
INAUGURAN CICLO ESCOLAR 8Refrenda Alejandro Gámez su compromiso para fortalecer la infraestructura de las escuelas del municipio
Miguel Ángel Delgado
Con la presencia de alumnos de Escuelas de Primaria, Secundaria y de Bachillerato se realizó la ceremonia de apertura del Ciclo Escolar 2016-2017 en Indaparapeo. En la plaza principal, el presidente municipal, Alejandro Gámez En el acto oficial del inicio del ciclo escolar 2015-2016, en el Plantel Tarímbaro, Alejandro Bustos Aguilar, director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), oficializó la elevación a plantel de la extensión con la que cuenta el subsistema en Indaparapeo. En su mensaje de bienvenida a los estudiantes, Bustos Aguilar manifestó que este año se continuará trabajando en los programas LEEcobaem, ECObaem y Cultura por la Paz, enfocados en propiciar el hábito por la lectura, inculcar el respeto al medio ambiente e impulsar la cultura de paz en la sociedad. El director anunció que en este ciclo escolar se contará con dos nuevos planteles, uno en Jesús del Monte, en Morelia, y otro en Indaparapeo, sumando así 101 centros educativos del Cobaem. La inauguración oficial del ciclo es-
Vega, entregó de manera simbólica los libros de texto gratuito y aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades educativas, directivos y maestros de las distintas instituciones, así como los estudiantes y padres de familia, los esfuerzos realizados para que los niños del municipio se pre-
paren para un futuro prometedor. “Refrendamos el compromiso que tenemos con los niños, para seguir construyendo los espacios dignos, a partir de ahora tomaremos nota de las obras realizadas en favor de la educación y hoy ante el pueblo de Indaparapeo me comprometo a seguir trabajando con la
suma de esfuerzos, porque así es como logramos avanzar en el ciclo escolar pasado”, expresó el edil. Cabe señalar que esta es la tercera ocasión en la cual la mayoría de las escuelas del municipio hacen acto de presencia en un evento educativo convocado por el Ayuntamiento.
COBAEM: INDAPARAPEO PASARÁ
DE EXTENSIÓN A PLANTEL colar estuvo a cargo de la directora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Patricia Manríquez Zavala, quien destacó que el Gobierno de Michoacán, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, trabaja todos los días para fortalecer la educación. Así, sin contratiempos, este lunes los 50 mil estudiantes de los 99 planteles, 10 Sistemas de Enseñanza Abierta, 15 extensiones, el Centro de Educación Virtual y los tres módulos en Estados Unidos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán arrancaron el presente ciclo escolar.
Alejandro Bustos Aguilar, director General del COBAEM.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
HUANDACAREO | 11
LISTO EL RECURSO PARA
AMPLIAR LA RED SANITARIA 8A través del Programa 3x1 Migrante se realizaran dos obras en la cabecera y una mas en San José Cuaro
En la firma del convenio Humberto González Villagómez, informó que dos de las obras se realizarán en la cabecera municipal.
GENERAN ACCIONES PARA
MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA Debido al deterioro en que recibió la actual administración la infraestructura hidráulica del municipio, el gobierno que encabeza Humberto González Villagómez ha puesto especial atención en su mantenimiento. “Nos hemos propuesto que a cada casa llegue agua de la mejor calidad, poniendo especial énfasis en la colocación de hipoclorito de sodio, en las cantidades que nos marca la Secretaria de Salud, además de lavar y desinfectar cada tres meses todos los depósitos”, explicó.
El edil supervisó recientemente los arrancadores de la bomba del “Manantial San Cristóbal” y del pozo ubicado en el Campo Deportivo “5 de Febrero”, donde se realizó el embobinado de motor y automatizado de arranque de la bomba del Pozo San Jerónimo, lo que representó un gasto de 86 mil 886.64 pesos. También informó que recientemente se adquirió un equipo nuevo de bombeo para el Manantial San Cristóbal, con un costo de 165 mil 766.18 pesos.
Producto de la gestión alcanzada con el delegado en Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Social y el respaldo de los Clubes Migrantes, el presidente municipal de Huandacareo, Humberto González Villagómez, informó que ya está listo el recurso para iniciar tres obras a través del Programa 3x1 Migrante. Tras la firma del convenio el munícipe informó que dos de las obras se realizarán en la cabecera municipal
con la construcción de la red de drenaje en las calles Chapultepec y Ejido de Huandacareo. Otra obra pactada es la red de agua potable y sanitaria para las calles Independencia y Adolfo López Mateos, de la localidad de San José Cuaro. Víctor Tapia y Humberto Gonzalez informaron que el convenio contempla una inversión total de 345 mil 361.82 pesos.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
12 | SANTA ANA MAYA
CON ENTREGA DE LIBROS Y
UNIFORMES INICIAN CICLO ESCOLAR En presencia de alumnos, maestros y padres de familia, la presidenta municipal, María de Jesús López Parra, acompañada de Luis Carlos Bocanegra Díaz, director General de Bibliotecas del Estado, se inauguró el Ciclo Escolar 2016-2017. En el jardín principal, y ante la supervisora de la Zona Escolar 106, Elvia Sandoval Gonzales, López Parra invitó a docentes y padres de familia a trabajar en conjunto con el Ayuntamiento, “para que la educación que se imparte en las aulas de todos los niveles educativos de Santa Ana Maya sea de calidad”. Reiteró su compromiso con la sociedad en materia de Seguridad Pública, pidiendo a los presentes a tener confianza de acercarse a los elementos, “ellos son sus amigos y están para servirles”. También solicitó a los padres de familia y pro-
fesores colaborar con la dirección de Seguridad Pública, que en próximas fechas realizará una campaña para la prevención en el consumo de drogas, principalmente en los niveles de secundaria y bachillerato. “Es necesario que se esté muy al pendiente de los adolescentes y jóvenes de nuestro municipio, porque en estos tiempos es muy fácil que por curiosidad se enganchen en esta dinámica” Luis Carlos Bocanegra Díaz, en representación del Gobernador del Estado, felicitó a todos los niños, adolescentes y jóvenes del municipio que se encuentran estudiando porque “ustedes son el futuro de Michoacán, les deseo todo el éxito en este nuevo ciclo escolar que hoy comienza”; además felicitó a los maestros por que tienen en sus manos la noble tarea de enseñar y contribuir a que la niñez y
juventud michoacana tengan un ambiente propicio para un mejor futuro; reconoció el esfuerzo que todos los padres y madres de familia hacen para que sus hijos puedan asistir a la escuela, e invitó a los presentes a reflexionar sobre la frase “La educación es tarea de todos”. En este evento se realizó la entrega simbólica de material didáctico, libros y uniformes a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, de diferentes instituciones educativas del municipio, como parte del Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en la Educación Inicial y Básica, impulsado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), a través del CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo), en el que serán beneficiadas todas las telesecundarias y nueve de las 16 primarias de Santa Ana Maya.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
ACUITZIO | 13
El presidente municipal de Acuitzio, Jesús Hernández Eguiza, arrancó el ciclo escolar 2016 – 2017 en la Escuela Secundaria Técnica #53, misma en la que se está iniciando la primer etapa de una techumbre con una inversión de 335 mil pesos. En el arranque del nuevo ciclo escolar, el alcalde señaló que su compromiso inicial con la educación está siendo visible, pues comentó que con el apoyo de autoridades estatales y federales de diferentes dependencias se tiene una inversión de más de 12 millones de pesos para el sector educativo. Mencionó que la techumbre de la Escuela Secundaria #53 había sido una solicitud de hace bastantes años por la Dirección Escolar, por lo que en este 2016 se culminará la primer etapa de la techumbre.
CON TECHUMBRE EN LA TÉCNICA N°53, INICIÓ EL CICLO ESCOLAR Además el munícipe hizo referencia a otras obras de infraestructura educativa que están en proceso como la construcción de baños y la techumbre para el Colegio de Bachilleres, y una estructura metálica para la Escuela Primaria “Vicente Riva Palacio”. En ese mismo sentido, Hernández Eguiza, dio la bienvenida a los alumnos al nuevo ciclo escolar, “hoy inicia una nueva experiencia, acudan a sus aulas y aférrense a una butaca, porque ese lugar es el que los llevará
a un buen futuro a ustedes y a sus papás, hagan su mejor esfuerzo en esos salones, por mientras nosotros trabajaremos en mejorar la infraestructura educativa”. Al acto asistió Yolanda Leticia Villafuerte Reza, directora de Educación Elemental de la Secretaría de Educación, en representación del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo. “Miles de familias michoacanas se han preparado para el regreso a clases, los padres de familia han puesto todo lo necesario para
que sus hijos vayan a la escuela, pues la educación es la única vía para alcanzar un futuro mejor”. Israul Avilés Bucio, supervisor de la Zona Escolar N°13 de Escuelas Secundarias Técnicas, llevó a cabo la inauguración del ciclo, a fin de iniciar las clases formalmente en el municipio. Al evento asistieron también autoridades educativas, maestros, directores y regidores del Ayuntamiento de Acuitzio, así como supervisores y alumnos de la institución.
29 de agosto de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
14 | TARÍMBARO
RECIBEN PRODUCTORES DE TARÍMBARO
PAGO DE SEGURO POR SEQUÍAS La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entregó apoyos en el municipio de Tarímbaro a 238 productores, quienes vieron perjudicados sus cultivos de grano debido a las diferentes contingencias climatológicas que azotaron el estado desde el pasado año, señaló el delegado en Michoacán, Jaime Rodríguez López. El funcionario federal fue el encargado de repartir cartas de apoyo para los beneficiarios del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero (CADENA), por parte del Seguro Agropecuario Catastrófico, quienes en total, recibirán la cantidad de un millón 333 mil 310 pesos, con lo cual podrán reactivar su actividad. Específicamente, en el municipio señalado fueron las sequías las que ocasionaron daño en los campos de cultivo, pues se registraron 892 hectáreas con afectaciones, lo que impidió que los hombres rurales pudieran continuar con su labor, mencionó Rodríguez López. “Los constantes cambios del clima, han afectado a gran parte del territorio michoacano, el Seguro Agropecuario Catastrófico permitirá a ustedes, productores afectados por la sequía, reactivar sus labores para los cultivos de grano. Importante señalarles, que es el compromiso del secretario, Calzada Rovirosa, apoyar y asegurar todas las cosechas”, declaró el funcionario. El Delegado Estatal, invitó a los productores de Tarímbaro a asegurar sus cultivos, pues dijo, que el mal clima es impredecible y es una mejor opción tener un respaldo por parte de las autoridades en caso de presentarse algún siniestro. “La SAGARPA en coordinación con el Gobierno Estatal, invitamos a los productores para que asegu-
ren sus cosechas, este nuevo seguro permitirá abrir oportunidades para que ustedes tengan un respaldo de las autoridades”, mencionó el Delegado. Con estos recursos, en la entidad se han hecho entrega de más de 150 millones de pesos a más de 24 mil 800 productores; teniéndose
hasta el momento una cobertura de 100 mil hectáreas pagadas de 126 mil que resultaron afectadas en el ciclo anterior, informó Israel Tentory García, secretario de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario El evento, contó con la presencia de Baltazar Gaona Sánchez,
presidente municipal de Tarímbaro, Vicente García Lara, subdelegado de Planeación de la SAGARPA en Michoacán, Sigfredo Romero, director de Desarrollo Rural y Programas Concurrentes, además de autoridades municipales encargadas del sector agropecuario y representantes del campo de ese municipio.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 29 de agosto de 2016
ESTADO | 15
Rocío Beamonte Romero, directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, a través de la dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), arrancó la firma de convenios del subprograma “Comunidad DIFerente”, con el objetivo de fortalecer los proyectos y estrategias a favor de los grupos de desarrollo.
Rocío Beamonte se congratuló por la respuesta de los presidentes municipales en sumarse a los programas sociales a favor de sus comunidades con la colaboración voluntaria y organizada de sus participantes, ya que “este programa se basa en la posibilidad de que grupos de desarrollo, desde su propia visión, destinen proyectos con el compromiso de que los realicen y con esto se vean beneficiadas sus comunidades”. Cabe mencionar que estos proyectos deben ela-
COMUNIDAD DIFERENTE
borarse de manera organizada y coordinada, siendo de vital importancia la corresponsabilidad y el apoyo necesario para los promotores y las promotoras, los beneficiarios son los que van a decidir qué proyecto van a tomar, además de tener el compromiso básico de aprender y enseñar a las
ARIES Semana de comenzar de nuevo en tu vida personal. Tu signo cada determinado tiempo se renueva y deja atrás todo lo que le hace daño y estás en ese tiempo de crecer en lo personal y laboral. Cuidado con los enemigos ocultos, trata de no confiar demasiado tus cosas. TAURO Semana de estar analizando los cambios que necesitas para crecer en lo económico o tener más ingresos. Te llega un aumento de sueldo o bono de compensación. Procura platicar más con tu familia. Ten cuidado con amores del pasado, te están haciendo brujería para que regreses. GÉMINIS Semana de estar arreglando papeles de escuela o
personas que deseen participar. En su oportunidad, a nombre de los alcaldes participantes, Jesús Hernández Eguiza, presidente Municipal de Acuitzio, agradeció el apoyo de la actual administración e invitó a sus homólogos a trabajar de manera organizada, solidaria, coordinada y con justicia
pagos de colegiaturas, recuerda no dejar para lo último todos tus pendientes de trabajo y estudios. Recibes una invitación para trabajar con un amigo o poner un negocio, trata de analizarlo y hacerlo. Intenta enamorarte otra vez de tu pareja. CÁNCER Semana de estar muy ilusionado con una nueva pareja o amor, tu signo siempre necesita estar en pareja para funcionar mejor en su vida diaria y estás en esa época de enamorarte otra vez y será de un signo de tierra. Te llega un dinero extra por una deuda o venta de algún bien. LEO Semana de mucho trabajo y estar en varios problemas con tus superiores,
social: “Es un trabajo que involucra a los tres órdenes de gobierno para el bienestar y desarrollo social de las comunidades decididas a participar en los grupos de autogestión”. Acto seguido las autoridades realizaron la firma de convenio del subprograma; en esta primera etapa, par-
trata de no opinar cuando no seas necesario y mantenerte al margen de la situación mientras pasan estas energías cruzadas en tu signo. Eres muy bueno para hacer dinero o invertir en negocios. VIRGO Semana de empezar un nuevo periodo para tu vida, recuerda que estás en tu época de cumpleaños y eso hace que tu energía positiva crezca y tengas más suerte en todo. LIBRA Semana de estar con muy buena suerte en todo lo relacionado a trámites de crédito o compra de una vivienda. Recuerda que tienes que ir viendo lo de un patrimonio para tu futuro. Arreglas documentos de escuela o pagas colegiaturas.
ESCORPIÓN Semana de estar más tranquilo y en tu situación laboral por fin te van a dar un reconocimiento económico o te suben de puesto. No seas tan dramático en la vida que siempre hay esperanza. Trámites de una demanda o arreglas algo con los abogados. SAGITARIO Semana de sentirte pleno en tu vida personal, sientes que por fin vas por buen camino y empiezas a ver la recompensa de tus estudios y trabajo. Recuerda que tu signo es fuego y siempre busca defender a los demás o buscar la razón del problema. CAPRICORNIO Semana de hacer pagos atrasados o ponerte al corriente en tus deudas.
ticiparon los municipios de Zinapécuaro, Tzitzio, Acuitzio, Queréndaro, Puruándiro, Morelos, Salvador Escalante, Carácuaro, Morelia, Nocupetaro, pertenecientes a la región Morelia Sur y Morelia Norte, en total son 47 municipios de todo el estado los que participan en este subprograma. Trata de administrarte más para que te rinda tu dinero y tiempo. Te visitan familiares de fuera que te dará mucho gusto ver. ACUARIO Semana de suerte en cuestiones de nuevas amistades o amores. Serán unos días de estar muy correspondido en el amor y muy sociable, tendrás muchas fiestas. Trámites de pagos de tu tarjeta o un boleto de avión. PISCIS Semana de estar con muy buenas noticias a tu alrededor en cuestiones de trabajos o proyectos en ventas de carros o casas que te van a dejar muy buenas ganancias. Recibes la llegada de tus jefes para revisarte, así que trata de tener todo en orden.
DÍA DEL BOMBERO IGNACIO MORENO
Autoridades de Tarímbaro, encabezadas por el edil, Baltazar Gaona Sánchez, reconocieron la noble labor del Cuerpo de Bomberos. La agrupación recibió la visita de elementos provenientes de diversas partes del país, y en especial los bomberos de Sonora y Sinaloa, quienes recibieron de manos de Baltazar Gaona las llaves de la ciudad en agradecimiento al apoyo otorgado. El edil refrendó el compromiso de su gobierno para apoyar a los Bomberos y al área de Protección Civil, sin escatimar ningún esfuerzo ni recurso económico en favor de los llamados traga humos. “No escatimaremos recursos ni esfuerzos para fortalecer esta asociación tan necesario para la comunidad, invertiremos todo lo necesario”. Añadió que el Ayuntamiento no impondrá ningún límite
presupuestal que tenga que designarse para dotar de mejores herramientas y equipo a este destacamento, ya que “ellos no escatiman ningún esfuerzo ni sacrificio ante las emergencias ni se ha corrompido pidiendo cuotas por apagar ningún incendio”. En el evento se brindó un aplauso para todos los bomberos del país que arriesgan sus vidas sin pedir nada a cambio. El presidente municipal Baltazar Gaona Sánchez, aseguró que de acuer-
do con los apoyos y equipo entregados durante el año que lleva en esta administración al Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, Tarímbaro se ubica entre los mejor equipados de Michoacán, por lo que los ciudadanos y el municipio podrán dormir con mayor tranquilidad, ya que su integridad física está bien resguardada por los bomberos y socorristas de esta localidad que acudirán con oportunidad ante cualquier situación de emergencia.