20 EL VALLE DE FIESTA COORDINAN APERTURA
ZINAPÉCUARO
DEL CANAL CERRO DE CORANDEO-MARIANO ESCOBEDO
8Tarímbaro y Álvaro Obregón reciben a sus migrantes con las Feria del Pulque y del Maíz y la Piñata
AMANECER DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro 19 diciembre de 2016 | SEMANARIO GRATUITO | N°36 | AÑO 1 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ
TRAZAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA REGIÓN 8Van contra el robo de ganado y la ordeña de combustible; se incrementará la presencia policiaca en la zona, acuerdan alcaldes y el titular de la SSP en Huandacareo
CHARO
SANTA ANA MAYA
ATIENDE CHUY LOCALIDADES EN EL OLVIDO
5
INAUGURAN PUENTE A CORRALES 3
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
2 | #AmoMiTierra
LA FELICIDAD A TU ALCANCE
Desde que el hombre existe en este mundo ha buscado incesantemente la felicidad y, en ese afán los más sabios, nos han dejado a través de los siglos hermosos tratados y normas morales y físicas para que mediante su práctica podamos lograr la felicidad. Los grandes filósofos griegos, egipcios, hindúes y chinos, desde siglos antes de la era cristiana, habían resumida que con la práctica de las virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza se podría llegar a la felicidad en este mundo. Por su parte los judíos creían que sujetándose a los 10 mandamientos mandados por Dios podrían llegar al cielo pero después de la muerte, en otra vida, la eterna.
Hace más de dos mil años llega Cristo y resume todas las ideas en 2 puntos fundamentales: el amor a Dios sobre todas las cosas y el amor al prójimo como a ti mismo; y que con estos principios se podría, no sólo vivir feliz en la tierra, sino también llegar después de nuestra muerte, al cielo a la gloria de Dios; observemos aquí que por primera vez aparece fundamentalmente la palabra Amor, que para muchos, creemos, es la base de nuestra felicidad. Acá, en nuestro continente hace muchos años, los Toltecas, esa gran cultura de Mesoamérica, decían que el ser humano puede en su vida terrenal tener el cielo, siguiendo como norma 4 acciones fundamentales: ser impecable con
nuestras palabras; no tomarse nada personalmente; no hacernos suposiciones y hacer siempre lo más que podamos. No hay duda, el estudio y práctica de todas estas normas, virtudes y valores que los grandes sabios de la humanidad descubrieron y amorosamente nos heredaron, son y serán fundamentales para nuestra existencia en este mundo. Después de entender y hacer propio todo este milenario conocimiento y con mucho y entregado Amor, bien podríamos comenzar hoy por gozar el despertar día mirando y sintiendo la luz del sol y contemplando su atardecer; la aparición de la luna y el cielo estrellado; observar el milagro de la naturaleza y
la multiplicación de sus colores; las flores, los árboles y sus frutos; los ríos, los lagos y el mar, todo. Pero sobre todo a la mujer y el hombre y sus obras, sus logros; conmovernos al leer un poema; escuchar una sinfonía e infinidad de cosas que nos rodean y que dejamos pasar sin verlas ni disfrutarlas. Así que la felicidad está ahí, al alcance de todos, lo importante es que seamos capaces de descubrirla. Por eso en estas fiestas a todos nuestros amigos, lectores, clientes y proveedores les deseamos que la pasen en paz y alegría. Nos leemos en 2017, una vez que hayan partido los Reyes Magos. Gracias por el 2016. ¡Feliz Navidad!
AMANECER DE MICHOACÁN
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro. Es una publicación semanal. Editor Responsable Ariel R amírez Castillo Gerente Administrativo Eleazar Zizumbo Herrera Jefe de Información José Manuel Alvarado Z amora Diseño Editorial J. Ignacio Rojas Chávez Domicilio de la Publicación: Pino Colorado N°16, Colonia Los Pinos, C. P. 58057, Morelia, Michoacán. Impreso en: Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V. San Francisco 102, Colonia La Martínica, León Guanajuato. Certificado de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido en trámite. Contacto: Tel. 01(443) 334.57.87 amanecerdemichoacan@gmail.com
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ESTADO | 3
FOOD SHOW SATISFIZO A
PRODUCTORES MICHOACANOS OMAR CASTILLO / CIUDAD DE MÉXICO
Más de mil michoacanos, entre productores, comercializadores, estudiantes y empresarios, participaron en la primera edición de la Expo Alimentaria México 2016 “Food Show”, que se realizó en la Ciudad de México y que busca convertirse en el encuentro de negocios agroalimentarios más importante de América Latina. El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, así como el delegado estatal de la SAGARPA, Jaime Rodríguez López, realizaron un recorrido por los diferentes stands donde se presentaron los productos del estado como las guayabas, plátano, pescado y el mezcal. Importante fue la presencia de los mezcaleros de Etúcuaro, del municipio de Villa Madero, a través de El Viejo Alegre y Arhanxa; al igual que Kurhikua; el Oro Verde de Charo; la Perla de Tzitzio; y Don Rafa de Sahuayo.
Destacó, también, la participación del Sistema Producto Rana que aglutina a 23 granjas acuícolas de Morelia, Zinapécuaro, Queréndaro, Álvaro Obregón, Tzitzio, Zitácuaro, Ziracuaretiro, Sixto Verduzco y Tancitaro, que tienen una producción anual de 50 toneladas a través de la marca RANCAS. Además, de la Granja Acuícola La Noria, dedicada a la producción y comercialización de tilapia de calidad suprema, en la presa de Infiernillo; y el Sistema Producto Bagre con su marca coletiva NutriBagre. Cabe mencionar la presencia también de 41 estudiantes y dos docentes del Instituto Tecnológico del Valle Morelia (ITVM), quienes conocieron de cerca la actividad de las cadenas productivas y el esquema de negocios. Los participantes se mostraron satisfechos con el desarrollo del evento y por las ventas logradas durante los tres días de actividad en el Centro Banamex.
www.amanecerdemichoacan.com
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
4 | #AmoMiTierra
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ESTADO | 5
ATIENDE AGROMETÁLICA
NECESIDADES BÁSICAS DEL CAMPO JOSÉ MANUEL ALVARADO
El director de Agricultura de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario en Michoacán (SEDRUA), Carlos González López, acompañado de sus colaboradores y proveedores de tractores y maquinaria agrícola, visitaron la empresa Agro Metálica Michoacana, en donde conocieron a fondo los procesos industriales de esta empresa 100 % michoacana, ubicada en Ciudad Industrial en Morelia. En entrevista exclusiva para Amanecer de Michoacán, Kenya Rangel Díaz, Gerente Administrativo de Agro Metálica Michoacana, fue enfática al reflexionar sobre las problemáticas que actualmente vive el campo michoacano, el cual dijo, necesita mayor atención de todos los actores que influyen en él de una forma u otra. -El agricultor requiere de información puntual y oportuna para mejorar su forma de producir. Es decir, de los avances en las investigaciones de las universidades e institutos de enseñanza media superior, de sus des-
837 años de experiencia respalda a esta empresa michoacana en la fabricación de refacciones y todo tipo de implementos agrícolas
cubrimientos e innovaciones tecnológicas, para hacer del campo una actividad más rentable para él y su familia. Pero sobre todo requiere de las voluntades de los gobiernos para crear programas de apoyo para el sector agrícola, como el que recientemente opera el Estado de Michoacán con “La Mecanización del Campo” que en este año el gobernador, Aureoles Conejo, a través de la SEDRUA puso en acción. Ese sentido, y consciente de esta tarea conjunta, Kenya Rangel explicó que Agro Metálica Michoacana es una industria agrícola que se suma a este esfuerzo con el Gobierno de Michoacán, al fabricar con calidad los mejores
implementos, partes y refacciones agrícolas de la región. “Contamos con lo más resistente en el mercado, y más de 37 años nos avalan con aceros de la mejor calidad, porque sabemos que los agricultores requieren fuerza, eficiencia, resistencia y durabilidad al mejor precio”, expresó. ¿Cómo lograr un acercamiento entre el sector productivo y los industriales? -En Agro Metálica Michoacana, con la fabricación de implementos y refacciones, siempre hemos buscando mejorar lo existente e innovar, porque es el legado de nuestro fundador, mi padre. Él siempre mencionaba que debíamos trabajar para el bien de la gente del campo para
que obtengan abundantes cosechas como resultado de su dedicación y trabajo en la parcela. Todo lo que fabricamos se hacen con dedicación y mucha pasión. Contamos con alrededor de 100 trabajadores que laboran en esta empresa michoacana, son altamente calificados y experimentados orgullosamente en su mayoría pertenecen a localidades de municipios de la región como Charo, Indaparapeo, y Morelia principalmente. Todo en favor de las necesidades y la economía del Agricultor. ¿Qué beneficios traería la interacción industria y productores de la cadena agroindustrial? -Nadie conoce mejor lo
rudo del trabajo en el campo como el propio productor, y con ese argumento y sensibilidad, estamos sumando esfuerzos al trabajar de la mano con la SAGARPA y SEDRUA en sus programas orientados a la agricultura. Hoy en día estamos registrados y validados como proveedores de estas instituciones y esperamos permanecer por muchos años, sirviendo y colaborando con nuestro granito de arena en beneficio del la gente del campo. Por último, la empresaria michoacana agradeció a todos los productores, que de manera directa e indirecta, han confiado al utilizar implementos y refacciones fabricadas por manos michoacanas para todo el estado y toda la república “Siempre estaremos dispuestos a atender a los productores, con la certeza que habrá un esquema puntual y particular para las necesidades de cada uno de ellos entregando además, los equipos en sus localidades. Quiero aprovechar este espacio para desearle que el próximo año sea de prosperidad para todos”.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
6 | #AmoMiTierra
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ÁLVARO OBREGÓN | 7 POR JOSÉ MANUEL ALVARADO
Con alegría y en un ambiente de fiesta multicolor, se vivió la Segunda Feria del Maíz y la Piñata en el municipio de Álvaro Obregón, en donde durante cinco días, habitantes y visitantes disfrutaron de diversas actividades culturales, gastronómicas y de esparcimiento. Esta feria contó con una gran armonía por parte de todos los alvarenses quienes disfrutaron de una amplia gastronomía local, como los tacos de canasta de doña Catalina Flores Ortiz, acompañados de su atole de canela. No pudieron faltar las famosas ranas empanizadas, enchiladas, corundas, uchepos y sobre todo la mojarra, el filete y el pescado bagre del puesto del señor Cuauhtémoc Alcántara Ayala, quien junto con su esposa Gloria Posadas Romero no dejan de asistir a los eventos tradicionales e importantes del municipio. De la misma manera, se encontraron varios puestos que ofrecieron la venta de piñatas tradicionales, una artesanía que cada vez toma más auge en el municipio para su producción. En la parte cultural se presentaron varios grupos como la rondalla y baile de Salón Candela de la casa de la cultura de Zinapécuaro; el ballet folklórico Kuanhari de la casa de la cultura de Álvaro Obregón; el ballet Infantil y Juvenil de Huandacareo; y el Inda-Jani de Indaparapeo; un festival carnavalero de toro de petate acompañado de una banda musical de Charo; además de dos imitadores, la Banda Octava Maravilla y un cierre espectacular en el último día de la Sonora Dinamita. En el evento inaugural, Carlos Paredes Correa, Vocal Ejecutivo de la Cedemun, quien en representación del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, dijo que con este tipo de festejos ayudan a la paz y la felicidad del municipio ya que poco a poco se ha ido mitigando el estigma de la inseguridad. “Hace un año fui invitado a la fundación de esta feria, y ahora es un honor asistir en representación del gobernador. Sabemos que Álvaro Obregón tiene muchas bondades y una de sus principales es en el campo con la producción del maíz, pilar
ÁLVARO OBREGÓN DE FIESTA 8Fueron cinco días en la que los alvarenses y visitantes disfrutaron de diversas actividades culturales, gastronómicas y de esparcimiento en la Segunda Feria del Maíz y la Piñata
fundamental en la economía local y estatal. Debemos decirle a Michoacán, a México y el mundo que en Álvaro Obregón hay fiesta”. En tanto, el presidente municipal provisional de Álvaro, Mauricio Díaz Gutiérrez, dijo que esta feria es una feria diferente porque la hacemos todos y que es de todos los alvarenses, la cual tiene como finalidad seguir fomentando la producción de
las piñatas y dar reconocimiento a todos los productores de maíz, ya que el municipio es un gran productor de este grano milenario al producir alrededor de 7 mil toneladas por hectárea al año. En el evento inaugural estuvieron presentes el cuerpo edilicio; María de Lourdes Torres Díaz, presidenta honorífica del DIF municipal; Salvador Cortés Espíndola, en representación
del DIF estatal; Félix García, director de Servicios Públicos de Cuitzeo; Gerardo Flores González; Secretario del Ayuntamiento de Indaparapeo; Francisco Alcaráz Lópéz, Comisionado de Ferias del Estado; Manuel Delgado, presidente del Consejo Metropolitano de Desarrollo de Michoacán; Pedro Loya Álvarez, Jefe del CADER Álvaro Obregón ; y Karen Gaytán, Reina de las Fiestas Patrias.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
8 | #AmoMiTierra
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
INDAPARAPEO | 9 JOSÉ MANUEL ALVARADO
A nombre del presidente municipal de Indaparapero, Alejandro Gámez Vega, Gerardo Flores González, Secretario del Ayuntamiento, anunció que con el apoyo del diputado federal, Antonio Ixtláhuac, se consiguió una inversión de 3 millones 400 mil pesos para construirán tres nuevas aulas y la barda perimetral del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 235 con lo que se ratifica, dijo, el compromiso del alcalde con la educación y la máxima casa de estudios del municipio. En el marco de la Décima Jornada de Transparencia, José Adolfo Iñiguez Castellanos, director del de Indaparapeo, rindió su informe de actividades ante alumnos, padres de familia, profesores y autoridades municipales, quien agradeció el apoyo brindado por el alcalde para la mejora en infraestructura educativa, con lo que se va a poder incrementar al matricular escolar. Y es que en su informe, el director comentó que por falta de espacios en el ciclo 2015-2016 se rechazaron a casi 90 estudiantes, por lo que estas aulas permitirá incrementar la matrícula a 600 estudiantes y cumplir con un eje primordial de la institución que es dar mayor cobertura para alumnos del municipio. Aunado a esto, Iñiguez Castellanos comunicó a la comunidad estudiantil que gracias a la donación de un terreno de 2.5 hectáreas por parte de un ejidatario comprometido con el desarrollo educativo del municipio, es que se podrá ampliar y activar los espacios para prácticas y de esta forma fortalecer la educación de los alumnos. En su informe, el Adolfo Iñiguez comentó que uno de los retos más importantes para el 2017 será luchar contra el abandono escolar a través del fortalecimiento e implementa-
TENDRÁ NUEVAS AULAS EL CBTA 235 DE INDAPARAPEO 8El Secretario del Ayuntamiento anunció la construcción de tres nuevas aulas y de la barda perimetral para el próximo año; José Adolfo Iñiguez Castellanos, director del plantel, presentó su informe de actividades y rendición de cuentas dentro de la Décima Jornada de Transparencia.
ción de manera puntual de la caja de herramientas del programa “Yo no abandono”; además de fortalecer los programas de tutorías, orientación educativa y la ejecución de activida-
des para escolares. De igual manera dijo que se implementarán cursos para padres de familia con el programa “Escuela para padres”, ya que la comunicación es
fundamental para evitar las deserciones escolares en los alumnos. Al término de la presentación, se ofreció a todos los asistentes una demostración de los productos que elaboran los alumnos en el taller de agro industria como: lácteos, frutas, chorizo, quesos, pulpas de tamarindo, cacahuates garapiñados, carne para hamburguesa, rompope, patitas en vinagre y verdura en escabeche. En el informe estuvieron presentes, Yasmari Villanueva Nava, profesora del Taller de Agroindustria; Antonio Hernández Cortez, ex director del plantel; Ángel Mata Alcántar, representante del área de planeación; y la regidora de educación, Adalila Guerrero López.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
10 | #AmoMiTierra
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ESTADO | 11 El Kiosco
ACUITZIO
El Kiosco como bodega
Los kioscos representan el centro, algo así como el corazón de cada municipio. Los kioscos se construyeron durante el Gobierno de Porfirio Díaz con el propósito de que cada pueblo del país tuviera un lugar donde reunirse la población para tratar asuntos públicos o realizar sus festejos. El kiosco de Acuitzio, lamentablemente, solo sirve de bodega, vaya las últimas administraciones ni siquiera han invertido en su mantenimiento. Ahí se guardan palas, picos, carretillas, güiros, alambres, botas y diversos materiales de construcción y no se le un uso como referente histórico y turístico. La actual administración podría anotarse una palomita y con visión turística hacer lo que otros dejaron de hacer: dignificar ese kiosco y darle un mejor uso.
Visitan FEMSA
Alumnos de las primarias Francisco I. Madero de la comunidad de Huajumbo y Benito Juárez de La Laja, así como de la escuela Vicente Riva Palacio tuvieron la oportunidad de visitar la Planta FEMSA Coca-Cola en Morelia y conocer el proce-
DEL
CANJE
so de producción de esta popular bebida. Admirados por las instalaciones, por la atención y trato que recibieron de parte del personal de la empresa así como por la complejidad del proceso de producción de ese tipo de productos, los alumnos tuvieron un acercamiento y mirada general de lo que implica la fabricación, producción, comercialización, venta y consumo de este tipo de productos que se ofrecen en el mercado. El viaje también contempló una visita al zoológico de la capital michoacana para conocer y ver de manera directa la gran variedad de especies animales que habitan en él. Entre muestras de admiración, sorpresas, risas y saludos pero sobretodo una sana, nueva y divertida convivencia, los 66 alumnos y alumnas vivieron una significativa experiencia. Una palomita para los profesores Octavio Villa, Ricardo Calderón, Fernando Rojas, Jesús Méndez, Armando Luís y Marbella Herrera por ofrecerles a sus alumnos este tipo de experiencias que contribuyen, de manera importante, en su formación.
CONTINÚA LA ENTREGA DE APOYOS DE RAÚL PRIETO 8Ahora visitó los municipios de Indaparapeo y Álvaro Obregón
Dando continuidad a las acciones para atender las demandas de la población de su distrito, el diputado Raúl Prieto Gómez sigue sus recorridos por las zonas de mayor pobreza de los municipios de Álvaro Obregón e Indaparapeo. En Álvaro Obregón el legislador estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, María de Lourdes Torres Díaz, y la regidora de Salud, Paulina García Padilla, con quienes visitó
las localidades de Ex Hacienda de Quirio, Colonia Zacapendo y Ampliación Tepacua. Ahí, el diputado hizo entrega de diversos apoyos entre ellos cobijas, una de las principales demandas que la población le ha hecho en esta época por las bajas temperaturas. Asimismo, en otro recorrido por el municipio de Indaparapeo, visitó la Escuela Primaria Rural Federal “Justo Sierra”, en Zacapendo,
donde estuvo acompañado de su esposa durante la entrega cobijas a personas de la tercera edad. Ahí, la población le reconoció su sensibilidad y solicitó diversos apoyos sociales. A su vez, el diputado local por el distrito de Zinapécuaro, señaló que una prioridad dentro de su agenda de trabajo, es el contribuir desde el terreno legislativo y de gestión a que la población mejore sus condiciones de vida.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
12 | CUITZEO
REHABILITAN 2 CALLES MÁS PEDRO PERDOMO
La administración municipal que encabeza el alcalde, Juan Mascote Sesento, inauguró la pavimentación de la calle “Primo de Verdad”, en la colonia La Cantera y “Laguna de Términos”, en la colonia Luis Donaldo Colosio, en la cabecera municipal de Cuitzeo. Acompañado del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Gaspar Camarena, y la regidora, Fabiola Cerriteño Lázaro, así como el director de Obras Municipales, José Luis Ortiz, el edil cortó de manera simbólica el listón inaugural con una inversión aproximada de dos millones de pesos. “La pavimentación y apertura de estas calles es resultado de un trabajo en conjunto, en donde ustedes como beneficiarios tienen un papel muy importante al realizar su aportación”. Dicha aportación, explicó, sirve para que el Ayuntamiento pueda realizar más obra y beneficiar a un mayor número de familias en el municipio. Agradeció al personal de la Dirección de Obras, así como a los regidores y a los vecinos, “seguimos con el firme compromiso de mejorar la vida de los cuitzences”. El director de Obra Pública de Cuitzeo informó que estas obras son de las más completas que se están realizando, ya que no solo constan de la pavimentación de la misma, sino también de la renovación y ampliación de los servicios de drenaje y agua potable, con el objetivo de garantizar a los beneficiarios el servicio de los servicios básicos. Los vecinos agradecieron al presidente de Cuitzeo por todas las facilidades para la realización de estas obras, así mismo pidieron al edil que continúe con estas obras y que los apoye con la atención a otras necesidades, como el alumbrado público en algunos puntos de esta cabecera municipal.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
HUANDACAREO | 13
ACUERDAN COMBATIR ABIGEATO Y
ROBO DE COMBUSTIBLE EN LA REGIÓN En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, alcaldes y directores de Seguridad Pública municipales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, trazó estrategias en la materia para las regiones de Zamora, Cuitzeo y Morelia. En esta segunda reunión, celebrada en Huandacareo, con los integrantes del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, Corona Martínez se comprometió a revisar municipio por municipio las necesidades de los cuerpos policiales, así como a realizar las gestiones para la entrega de más patrullas y armamento. En breve, anticipó, se pondrán en marcha operativos coordinados con Tránsito y Movilidad del Estado, se instalarán Bases de Operaciones Mixtas, y se realizarán recorridos de vigilancia en tenencias y localidades. Además, agregó, se elaborará una agenda de riesgos y rutas operativas para reducir delitos del fuero común, tales como el robo de hidrocarburo y abigeato, por mencionar algunos. El análisis de puntos generadores de violencia, la actualización del padrón de venta de bebidas alcohólicas, la revisión de los bandos de gobierno, sus facultades y operación; difundir los números telefónicos de las direcciones de Seguridad Pública y establecer blindaje policial con estados vecinos, fueron algunos temas abordados. En su intervención, el delegado en Michoacán del Centro de Investigación y Se-
guridad Nacional, René Rodríguez Oviedo, comprometió apoyar con el impulso de estrategias preventivas con la exposición de estadísticas de incidencia delictiva de los municipios integrantes. Por su parte, la delegada en el estado de la Procuraduría General de la República, Bertha Paredes Garduño, exhortó a los munícipes a denunciar de manera directa si-
tuaciones de riesgo y ofreció un curso de capacitación de Primer Respondiente. A la reunión asistieron los alcaldes de Huandacareo, Humberto González Villagómez; Santa Ana Maya, María de Jesús López Parra, Copándaro, David García García; Cuitzeo, Juan Mascote Sesento, así como los de José Sixto Verduzco y Chucándiro.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
14 | CHARO ARIEL RAMÍREZ
Al inaugurar el puente vehicular de San Antonio Corrales, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, comprometió también la construcción de los andadores que comunican a ésta comunidad y la de Nuevo Coronillas con la cabecera municipal. La obra era un reclamo social luego de que en marzo de 2015 el puente se colapsó a consecuencia de las lluvias y la crecida del arroyo, de ahí que don Reinaldo García Flores, representante del Patronato Pro Construcción del Puente agradeció a los pobladores Pedro Ortiz, Domingo, Manuel, Humberto y Felipe, quienes llevaron a cabo la encomienda de ambas comunidades para lograr su reconstrucción. Reinaldo agradeció de forma especial la sensibilidad del ejecutivo estatal y del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López, así como del alcalde de Charo, Ramón Hernández Yépez, para quien hubo vivas y porras. Y es que el propio Silvano Aureoles reconoció que debió dar indicaciones, ante la instancia del presidente municipal, para realizar ajustes al presupuesto y se atendiera la necesidad de arreglar el puente. El puente mide 32 metros lineales y 10 metros de ancho, pero además se incluyó en los trabajos la rehabilitación de la carretera en un tramo de 2.6 kilómetros, con una inversión de 9 millones 123 mil pesos, lo que mereció el reconocimiento del edil charense y de toda la comunidad. En el evento, Reinaldo solicitó al Gobernador la construcción del acceso peatonal a lo que Silvano Aureoles respondió de manera positiva, “cuenten con las banquetas, eso lo haremos de inmediato”, apuntó. El mandatario michoacano también giró instrucciones para atender la solicitud que hizo Ramón Hernández para construir el Plantel 34 del CECyTEM, frente al Cereso Mil Cumbres, y la rehabilitación de los caminos de acceso a La Escalera, Las Mesas, Pino Real y Vaquerito, que suman aproximadamente 12 kilómetros. Informó que en materia de in-
INAUGURAN PUENTE VEHICULAR SAN ANTONIO CORRALES
fraestructura educativa se realizan trabajos en dos escuelas y hay otras tres que serán rehabilitadas, además de los Centros de Salud de Unión Progreso y la cabecera municipal, así como la Casa de Salud en Pino Real.
Asistieron a esta inauguración, el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez; el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Osvaldo Rodríguez Gutiérrez; el coordinador general de la Co-
misión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández; la coordinadora de Atención Ciudadana, Lucero Martínez Treviño, así como diversas autoridades locales y estatales.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
CHARO | 15 Inicia la construcción de la plaza pública de Unión Progreso y la rehabilitación de la Tenencia de Zurumbeneo En la recta final del año, el presidente municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, arrancó un sin número de obras en las tenencias y localidades del municipio, siendo dos de las más significativas rehabilitaciones de las plazas públicas de Zurumbeneo y Unión Progreso. Acompañado de funcionarios del H. Ayuntamiento de Charo así como de la Tenencia de Zurumbeneo, se dio el banderazo de arranque de la rehabilitación de la Plaza Pública Gral. Lázaro Cárdenas del Río; una de las primeras plazas que se construyeron en la década de los 90 y que ninguna administración pública había dado mantenimiento. Esta plaza es considerada columna vertebral para el municipio, dijo el director de Obras Públicas, Armando Páez Pille, toda vez que constituye el paso de varias comunidades para acceder a la cabecera Municipal. Ramón Hernández manifestó su compromiso por seguir mejorando el desarrollo urbano de Zurumbeneo al realizarse en futuras fechas más obras públicas en beneficio de la sociedad. El regidor de la Tenencia de Zurumbeneo, Julio Alberto Rojas Rodríguez, reconoció la gestión del Presidente Municipal en beneficio de la localidad y agradeció al Comité de Obra Pública de la comunidad y al propio director de Obras Públicas por su arduo trabajo en beneficio de los charenses. El Jefe de Tenencia, Gabriel Molinero, agradeció también a nombre de los habitantes de Zurumbeneo esta obra. Asimismo, en Unión Progreso se inició la construcción de la Plaza Pública, obra que se realiza gracias a las gestiones y el apoyo del Diputado Federal, Marko Cortés, con una inversión superior al millón y medio de pesos. En La Goleta el edil inauguró la pavimentación de las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata, y anunció la pavimentación de dos nuevas calles para el próximo año. En tanto que en Pontezuelas arrancó los trabajos para la techum-
INTENSA GIRA DE
ARRANQUE DE OBRAS
bre de la cancha de usos múltiples de la comunidad, con una inversión de 780 mil pesos. También en Irapeo, Ramón Hernández, dio el banderazo de arranque para la pavimentación de las calles Francisco I. Madero y Luis Donaldo
Colosio; antes dio un recorrido acompañado del jefe de Tenencia, Antonio Rodríguez, y algunos pobladores, quienes se mostraron agradecidos por las mejoras. Durante los recorridos, Ramón Hernández, estuvo acompañado del
síndico, Guillermo Hernández Hernández; los regidores María Cortés, Julio Rodríguez, Mercedes León, Angélica Toledo, Rogelio Valdez; y el secretario del Ayuntamiento, José Guadalupe Guillen, entre otros funcionarios de la administración municipal.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
16 | TARIMBARO
JOSÉ MANUEL ALVARADO
El alcalde de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, ofreció pulque gratis para todos los asistentes a la inauguración de la Segunda Feria Nacional del Pulque, en donde dijo que después de 54 años de no realizarse esta celebración tradicional en el municipio, en dos años que van de su administración, ha invertido casi 3 millones de pesos para la plantación de maguey. Acompañado de autoridades estatales y municipales, el presidente municipal, comunicó que dentro de las acciones principales en las que se ha trabajado es en los proyectos de convertir a Tarímbaro en el noveno Pueblo Mágico de Michoacán, además de potencializar la producción del Pulque buscando las mejores plantas de alta productividad, como
PULQUE PA´ TODOS 8Balta Gaona ofreció pulque gratis para todos los asistentes a la inauguración de la Segunda Feria Nacional del Pulque que se celebró del 15 al 18 de diciembre en Tarímbaro las que recientemente donó el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia. “Así como la fiestas tradicionales del 8 de septiembre cuando festejamos a la Virgen de La Escalera, o en febrero el Carnaval, así mismo es esta feria del pulque en la que se fomenta la economía en el municipio”, afirmó. Tras cortar el listón inaugural, el contingente de personalidades, rea-
lizaron un recorrido por los puestos y presenciaron una demostración de raspado del maguey. Fueron cuatro días de alegría y fiesta para los tarimbenses y visitantes al presenciar conferencias, proyecciones, exposiciones de fotos, obras de teatro, show de payasos, talleres, mesas redondas. La parte cultural estuvo cubierta por el baile de Los Pulqueritos, la par-
ticipación de la Academia Yany; Ballets Folklóricos de Téjaro, Uruétaro, además de grupos versátiles. Como un ingrediente especial en esta segunda edición de la feria, se presentaron globos aerostáticos, aeromodelismo, exposición de carros clásicos, y los tradicionales toritos de petate. En el evento inaugural estuvieron presentes Armando Jesús Zaragoza Villafán, director del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia; Carlos Paredes Correa, Vocal Ejecutivo del CEDEMUN; Carlos Ríos Valencia, sub secretario de Desarrollo Económico, en representación del gobernador; José Luis Montañez Espinosa, Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico; Elida García Flores, presidenta honorífica del DIF municipal; además de regidores y funcionarios municipales.
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
SANTA ANA MAYA | 17
CHUY LÓPEZ ATIENDE CON OBRAS, COMUNIDADES ALEJADAS DEL MUNICIPIO
8La alcaldesa enfatizó que con esta acción, bajaron los costos de energía eléctrica de la bomba en un 70 por ciento, ya que desde hace 20 años que nadie ponía atención a estas comunidades tan alejadas del municipio. POR JOSÉ MANUEL ALVARADO
Después de 20 años en que ninguna autoridad volteara los ojos a las comunidades de El Salto 1 y El Salto 2, con una inversión de casi un millón y medio de pesos, la alcaldesa de Santa Ana Maya, María de Jesús López Parra, inauguró la construcción de un tanque superficial de agua potable y la línea de conducción y distribución. Chuy López mencionó que esta obra significa una gran solución en los bolsillos de los habitantes de estas comunidades, ya que antes tenían que pagar alrededor de 28 mil pesos de recibo de luz de la bomba para que pudieran tener agua potable. “Considero que más que la inversión, el gran logro fue la voluntad de todas las partes para que esta obra sea ahora una realidad, desde el señor que donó el terreno, como la Asociación Civil “Campesinos Ideales de Zapata”, porque ahora los habitantes de estas comunidades en vez de pagar unos 380 pesos al mes de luz, se les reducirá el costo a unos 80 pesos mensuales”, aclaró la alcaldesa. Dijo que en total serán 84 familias que se
verán beneficiadas con la construcción de este tanque superficial de agua potable de las dos comunidades. Los integrantes de la Asociación Civil Campesino Ideales de Zapata del Estado de Michoacán, encabezados por Epitacio Lozano Figueroa, agradecieron el trabajo que realizó la presidenta municipal de Santa Ana Maya al culminar las gestiones en favor de estas obras. El director de obras públicas municipal, Fernando López Arcos, informó que el tanque superficial de agua potable es de 90 metros cúbicos y tiene unas medidas de 10.5 por 10.5; en tanto, la obra de construcción de la línea de conducción y distribución del tanque tuvo una longitud total de mil 45 metros lineales. En la inauguración acompañaron a la alcaldesa, la presidenta honorífica del DIF municipal, María Soledad López Parra; regidores y funcionarios municipales; además de Graciela Mercado, José Escuadra, Juan García y Epitacio Lorenzo, integrantes de la Asociación Civil “Campesinos Ideales de Zapata del Estado de Michoacán”, oriundos de tierra caliente.
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
18 | ESTADO
Baltazar Gaona.
REDISTRITACIÓN
Rodolfo Yañez, dirigente del PAN en Tarímbaro. El Distrito tiene ahora como cabecera Tarímbaro, que integra a Copándaro y Zinapécuaro pasa a formar parte del Distrito de Hidalgo A partir del miércoles 16 de Noviembre del año que transcurre fue aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la redistritación local de Michoacán. Actualizar el equilibrio poblacional fue el principal criterio que influyó para que el municipio de Zinapécuaro dejara de ser cabecera de distrito y le cediera la estafeta al municipio de Tarímbaro. Para el ex diputado local, Antonio Sosa López, ¨se veía venir¨ y es que el crecimiento poblacional que el municipio de Tarímbaro ha registrado en los últimos años ha sido superior a la tasa de crecimiento estatal. Con datos del INEGI en el lustro de 2000 a 2005 la tasa de crecimiento del estado fue de -0.1, mientras que Tarímbaro creció a una tasa de 5.5, pero los cinco años posteriores fueron los que observaron mayor crecimiento poblacional; ya que de 2005
a 2010 el estado creció a una tasa de 1.9 y Tarímbaro lo hizo a una tasa de 8.8, en el lustro siguiente su crecimiento fue menor al observado en eso diez años, pero sin duda siguió siendo significativo ya que de 2010 a 2015 creció a una tasa de 4.3 mientras que en el estado fue de 1.1. De acuerdo con la encuesta intercensal 2015 del INEGI la población total de Tarímbaro es de 105 mil 400 habitantes, mientras que la población de Zinapécuaro según la misma fuente es de 47,327 habitantes. Para el también ex diputado local y actual presidente municipal de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, la decisión es “justa y necesaria”. “Somos el doble de la población de Zinapécuaro, somos más de 200 mil habitantes con un crecimiento demográfico enorme, la decisión que tomó el Congreso y el INE me pareció muy acertada”. Esta determinación habrá de traducirse en una mayor representatividad de la ciudadanía a través del Cabildo,
pues se incrementarán a 10 el número de regidurías. Confió en que siendo Tarímbaro cabecera distrital reciba un mayor número de recursos públicos. “Esperamos que venga a reflejarse en el aumento del presupuesto, ojalá que así sea, que no se aumente el personal sino que se aumente el recurso que es lo que se necesita para salir adelante”. Por su parte, el actual diputado local, Raúl Prieto Gómez, manifestó que la nueva distritación local de Michoacán llega a fortalecer la democracia en el estado a través de un mapa electoral con base en el equilibrio y la equidad. “Celebramos que se haya hecho con criterios tales como equilibro poblacional, distritos para el sector de pueblos originarios, respetar la totalidad de la geografía de los municipios, y buscando que fueran distritos compactos así como que el tiempo de traslado a la cabecera distrital sea moderado. Prieto Gómez dijo que el nuevo mapa electoral era
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ESTADO | 19
LOCAL EN MICHOACÁN
En la imagen el edil de Copándaro, el secretario de Organización del PRI, Antonio Guzmán, y el ex diputado local, Antonio Sosa López. necesario, ya que existía un rezago ante los cambios poblacionales de los últimos años, lo cual permitirá que cada uno de los legisladores pueda representar a un número similar de ciudadanos, logrando que el voto de cada michoacano valga lo mismo, sin importar en que zona del estado se encuentre. En cuanto a que Zinapé-
cuaro, municipio que formaba parte del distrito por el cual Prieto Gómez fue electo en la pasada contienda electoral, ya que en esta nueva distritación, Zinapécuaro formará parte del Distrito de Hidalgo, señaló que pese todo, él seguirá trabajando organizadamente con la gente y tratar de bajar las leyes que beneficien al distrito hasta el último día
de su periodo por el que fue electo. “Con estas modificaciones gana la ciudadanía al tener una representación adecuada para los michoacanos en el Congreso, derivado de un trabajo altamente profesional y técnico por parte del INE. A nosotros no nos queda más que seguir trabajando de la misma manera”.
Raúl Prieto.
DISTRITO TARÍMBARO MUNICIPIO TARIMBARO CUITZEO CHARO ALVARO OBREGON INDAPARAPEO SANTA ANA MAYA COPANDARO
POBLACION* 105,400 29,681 21,784 21,651 16,990 12,466 9,151 217,123 * Fuente: INEGI. Encuesta Intercensal 2015
19 19 de de diciembre diciembre de de 2016 2016 || EL EL PERIÓDICO PERIÓDICO DEL DEL VALLE VALLE MORELIA-QUERÉNDARO MORELIA-QUERÉNDARO
20 | ESTADO ZINAPÉCUARO
RESPALDAN EDILES APERTURA DEL GRAN CANAL CERRO DE CORANDEO-MARIANO ESCOBEDO Las y los presidentes municipales de Cuitzeo, Zinapécuaro, Álvaro Obregón y Acámbaro, se comprometieron a unir esfuerzos para la apertura del Gran Canal Cerro de Corandeo-Mariano Escobedo en 2017, a través de las acciones de extracción, trituración y cosechado de maleza acuática del Lago de Cuitzeo. En la reunión con la titular de la Comisión de Pesca del Estado, Larisa Méndez Béjar, cada uno de los presidentes expresó su compromiso para la aportación monetaria y el trabajo en conjunto para la realización de acciones a favor del saneamiento del lago de Cuitzeo. Méndez Béjar detalló que de esta forma se busca impedir el proceso de evaporación del agua, así
como la eliminación del lirio acuático, donde se pueda trasladar más de 90 hectáreas de lirio desapareciendo esta planta de una forma natural, siendo así una obra de conservación ecológica. Asimismo destacó la importancia del trabajo integral con los municipios ribereños, por lo que agradeció la anfitronía de la alcaldesa de Zinapécuaro, María del Refugio Silva Durán, quien en su oportunidad informó de las acciones que ha realizado el Ayuntamiento en favor de la cuenca con la extracción, trituración y cosechado de 11.4 hectáreas de maleza acuática, como parte del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Embalses en la localidad de San Bartolomé Coro durante el periodo julio- septiembre, atendiendo
La titular de la Compesca en la reunión con autoridades de los municipios de Santa Ana Maya, Zinapécuaro, Cuitzeo y Álvaro Obregón, así como de Acámbaro, Guanajuato. la petición de las organizaciones pesqueras Félix Ireta y San Bartolomé Coro. El presidente municipal de Cuitzeo, Juan Mascote Sesento; la alcaldesa de
Santa Ana Maya, María De Jesús López Parra; y el edil de Álvaro Obregón, Mauricio Díaz Gutiérrez, coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para
lograr los resultados deseados y establecieron una estrategia común para concientizar a la ciudadanía en la importancia de conservar y recuperar la cuenca.
ARRANCA CAMPAÑA CONDUCE SIN ALCOHOL En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los Ayuntamientos de Zinapécuaro, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Charo y Queréndaro pusieron en marcha la campaña “Conduce sin Alcohol”, como parte del operativo decembrino para la prevención de accidentes. El banderazo simbólico se realizó en el jardín principal de Zinapécuaro, ahí Rubén Armando Moreno García, subdirector de Tránsito, y el director de Seguridad Pública de Zinapécuaro, agradecieron el apoyo de los diversos municipios participantes. Tras el banderazo, un convoy formado por motocicletas y patrullas de la Policía Michoacán, así como unidades de Protección Civil y Bomberos, transitaron las principales calles para llamar la atención
de la ciudadanía y hacerlos consientes de los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Estuvieron presentes María del Refugio Silva Durán, alcaldesa municipal de Zinapécuaro; Víctor Omar Sedano Gómez, delegado de Tránsito; Lizet Sánchez Arroyo, en representación de la Directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de Seguridad Pública del Estado; Armando Moreno García, subdirector de Tránsito del Estado; Luis González Ramírez, director de Seguridad Pública de Queréndaro; Gerardo Flores, secretario del Ayuntamiento de Indaparapeo; así como la tesorera Georgina Torres Tesorera y el presidente del DIF Zinapécuaro, Luis Roberto Moreno Moreno.
ELELPERIÓDICO QUERÉNDARO ||19 PERIÓDICODEL DELVALLE VALLEMORELIA MORELIA-QUERÉNDARO 19 de de diciembre diciembre de de 2016 2016
ZINAPÉCUARO | 21
19 MORELIA QUERÉNDARO 19de dediciembre diciembrede de2016 2016| |ELELPERIÓDICO PERIÓDICO DEL DEL VALLE VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
22 22 || ZINAPÉCUARO ESTADO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA QUERÉNDARO |19 de diciembre de 20 EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
ZINAPÉCUARO ZINAPÉCUARO | 23 | 23
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA QUERÉNDARO
24 | ZINAPÉCUARO
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA QUERÉNDARO |19 de diciembre de 2016
ZINAPÉCUARO | 25
diciembre 2016 PERIÓDICODEL DELVALLE VALLEMORELIA MORELIA-QUERÉNDARO 1919 dede diciembre dede 2016 | EL| EL PERIÓDICO QUERÉNDARO
26 26| |ZINAPÉCUARO ZINAPÉCUARO
EL PERIÓDICO VALLE MORELIA-QUERÉNDARO diciembre 2016 EL PERIÓDICO DELDEL VALLE MORELIA QUERÉNDARO |19| 19 de de diciembre de de 2016
ZINAPÉCUARO| |27 27 ZINAPÉCUARO
19 dedediciembre 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO de diciembre 2016 | ELde PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA QUERÉNDARO
28 | ZINAPÉCUARO 8 | ZINAPÉCUARO
EL DELVALLE VALLEMORELIA-QUERÉNDARO MORELIA QUERÉNDARO| 19 |19de dediciembre diciembrede de2016 2016 EL PERIÓDICO PERIÓDICO DEL
ZINAPÉCUARO 29 TARÍMBARO || 29
19 de diciembre de 2016 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO
30 | #AmoMiTierra
EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 19 de diciembre de 2016
#AmoMiTierra | 31
DESMANTELAN BANDA DEDICADA
AL ROBO DE COMBUSTIBLE 8Tras una persecución, detienen a seis personas y aseguran 21 vehículos
En una acción coordinada y con trabajos de inteligencia, elementos de la Policía Michoacán detuvieron a seis presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de hidrocarburos en los límites con el Estado de Guanajuato y aseguraron 21 vehículos, seis con reporte de robo. La mayoría de las unidades fueron localizadas en una pensión ubicada sobre la carretera Morelia – Cuitzeo, a la altura de Cuto del Porvenir, municipio de Tarímbaro, donde también había aproximadamente 5 mil 150
litros de hidrocarburo distribuido en contenedores. Durante la acción operativa y persecución policial se detuvo a seis presuntos implicados, cinco hombres y una mujer. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que los detenidos son Roberto A., Yadira V., Leonel Z., Emanuel S., y Edgar P., así como un menor de edad, vinculados en el resguardo de las unidades y el acopio del combustible de dudosa procedencia. Entre las unidades asegu-
radas hay siete pipas de las marcas Kenworth, International y Freigthliner, - dos con reporte de robo - , y dos tractocamiones Freigthliner con placas del Estado de México y Jalisco, respectivamente, ambos también con reporte de robo. En el operativo fueron asegurados también tres contenedores con capacidad de 30 mil 500 litros cada uno, que presuntamente eran usados para el transporte de hidrocarburo robado. Al continuar con el ope-
Aries
Cáncer
Recuerda que eres el carnero y tu
rativo de búsqueda de más unidades ilegales, el personal policíaco logró asegurar dos
tracto pipas más, con reporte de robo marcas Kenworth e International.
Libra
sobre todo en el amor, empiezas a co-
Vienen cambios muy buenos para ti,
Trata de no pensar tanto tus planes y po-
número mágico es el 13 y las buenas
pero tendrás que ser muy cauteloso o
nerlos en acción y así empezar a progre-
mucho a tu forma de ser. Estudias un
energías se van a multiplicar para ayu-
no platicarlo. Trata de no faltar a tus
sar. Cambios radicales en estos días.
darte a crecer y más en lo económico.
posadas, te ayudará a conocer perso-
Te viene un dinero extra por una deu-
nas afines a tu vida.
da o te dan tu aguinaldo.
Leo
Escorpión
nocer gente interesante y se acoplará curso de publicidad o inglés.
Acuario
Será un día de transformación para ti
Tu signo siempre busca estar bien
y la llegada de un nuevo comienzo a
económicamente, trata de tener dos
Tauro
Evita pelear con tu pareja, recuerda
tu vida. Un amigo del trabajo se está
empleos. Semana de renovación total,
Tu signo es muy fuerte y eso hace que se
que tu signo se aburre muy rápido en
enamorando de ti.
encuentras hacia dónde vas, entien-
acerquen a ti amores muy débiles o que
el amor, por eso cambian constante-
acaban de romper una relación amorosa.
mente de pareja.
Géminis
Virgo
Te llegarán buenas noticias en tu vida
Tendrás en estos días la llegada de un
personal. Tienes que empezar a ser
regalo de un amor. A tu pareja la operan,
más responsable con tus deudas o
pero nada grave. Semana de renovación
problemas en tu trabajo, intenta resol-
total en tu forma de ser y de estar más
ver esa situación.
tranquilo con los pendientes de tu familia.
Sagitario
des el porqué de tu vida.
Piscis
No extrañes el pasado, recuerda que si no fue para ti, es porque así es me-
Extrañas ese amor que se fue, pero
jor. Semana de fiesta total, te sentirás
es mejor cerrar capítulos de tu vida
muy renovado y con ganas de cambiar
y aprender de lo vivido. Esta semana
de actitud.
Capricornio
Semana de oportunidades nuevas,
tendrás muchas juntas de trabajo o cambios, así que trata de llevar todo al corriente.
AMANECER DE MICHOACÁN TEL. 01(443) 334.57.87 I amanecerdemichoacan@gmail.com
El periódico del Valle Morelia-Queréndaro
Felices fiestas 8Presencian familias de Indaparapeo encendido del árbol navideño ARIEL RAMÍREZ Con un mensaje de paz y armonía,
navideño que organizó el Ayunta-
mensaje de esperanza al
miento, a través de la Casa de la
pueblo de Indaparapeo, “que
Cultura.
en estas fiestas sean de paz,
se realizó el tradicional encendido
Acompañada del secretario
perdón y misericordia y que
del monumental Árbol de Navidad en
del Ayuntamiento y regidores,
el nacimiento del Niño Jesús
la plaza principal de Indaparapeo.
la presidenta del DIF Munici-
sea motivo de vivir todos en
Los indaparapenses abarrota-
pal, Irma Mejía Hurtado, fue la
armonía y tranquilidad, que
ron la plaza para disfrutar de la en-
encargada de iluminar el árbol
pasen todos una feliz Navidad
tusiasta participación de las diversas
navideño y el nacimiento para
en compañía de su familia y
instituciones educativas y grupos
recibir la llegada del Niño Dios.
que el 2017 sea venturoso y
artísticos del municipio en el festival
La primera dama envió un
lleno de bendiciones”.