Amanecer de michoacán #90

Page 1

7 de mayo de 2018 | N°90 | AÑO 3 | www.amanecerdemichoacan.com | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ CASTILLO

LISTOS LOS CANDIDATOS 8 A partir del 14 de mayo inician las campañas para la elección de Presidentes Municipales y Diputados Locales, conoce aquí a los candidatos de la región PAG. 2 Y 3

ZINAPÉCUARO

GRUPO AVANTE TEXTIL SOLICITA MANO DE OBRA

EXPO FIESTA 2018

LUCES Y SOMBRAS

ÁLVARO OBREGÓN

VERSIONES ENCONTRADAS EN EL CASO ARREYGUE ACUITZIO

CELEBRAN 162 AÑOS

COMO MUNICIPIO; ESTRENAN CAÑÓN

INCORPORAN TERRENOS

EJIDALES AL DESARROLLO URBANO DE QUERÉNDARO PAG. 16


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

2|

LOS ROSTROS

ELECCIONES 2018 Copándaro Juntos Haremos Historia

JUANA OROZCO RODRÍGUEZ

COALICIÓN PRD - PAN - MC

MIRNA VIOLETA ACOSTA TENA

PRI

DAVID GARCIA GARCIA

PNA

DELFINO GARCÍA CORTEZ

PVEM

DAVID CALDERÓN GARCIA

Acuitzio Juntos Haremos Historia

MISAELA HERNÁNDEZ FONSECA

COALICIÓN PRD - PAN - MC

EVANGELINA SANTOYO AGUILAR

PRI

CYNTIA VARGAS FUENTES

LOS

CANDIDATOS

INDEPENDIENTE

En Michoacán todo está listo para que el 14 de mayo arranquen formalmente las campañas para Presidentes Municipales y Diputados Locales, por un periodo de 45 días. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio trámite a los registros de los nueve partidos políticos que en esta elección debieron cumplir con los requisitos de paridad de género, lo que en muchos casos complicó la

definición para candidaturas de diputados tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, así como de las planillas para ayuntamientos. Como se sabe en esta elección hay el ingrediente adicional de quienes buscan la reelección, aunado a la participación de seis candidatos independientes en la región. En el número anterior dimos a conocer quienes buscan una curul en el Congreso del Estado, ahora publicamos los nombres que aspiran a las alcaldías en los municipios de la región.

Álvaro Obregón

Charo

Chucándiro

ELEAZAR ZIZUMBO

PES

GUADALUPE ROMERO DURÁN

PNA

GILDARDO MOLINA ROMERO

PVEM

ARACELI CORTES VILLASEÑOR REFUGIO MIGUEL SANCHEZ FARIAS

Juntos Haremos Historia

MARÍA DE LOURDES TORRES DÍAZ

PRI

ADÁN SÁNCHEZ LÓPEZ

PES

FERNANDO SÁNCHEZ JUÁREZ

PNA

JAVIER MEDINA LARRONDO

PVEM

ISMAEL LEMUS LOE

PAN-MC-PRD

MARIBEL GARCÍA GARCÍA

Juntos Haremos Historia

JOSÉ ALEJANDRO PILLE CALDERÓN

PRI

MARIA TERESA FLORES RODRÍGUEZ

PNA

JOSÉ ALFREDO CARABANTES SALGUERO

PVEM

ROBERTO PABLO DOMINGUEZ AGUIRRE

PAN-PRD-MC

RAMÓN HERNÁNDEZ YÉPEZ

Juntos Haremos Historia

ROSA MARÍA ZAVALA HERNÁNDEZ

PRD - PAN - MC

ALMA LILIANA CUIN ROSILES

PRI

SOYLA GUILLÉN GUZMÁN


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

Cuitzeo Juntos Haremos Historia

LEODEGARIO ORTIZ LOAEZA

PRD-PVME

MARÍA GUADALUPE NAMBO CHAVEZ

PRI

RITA INOCENCIA RICO

Lagunillas Juntos Haremos Historia

PEDRO DOMÍNGUEZ PÉREZ

PRI

ROSALINDA ÁVILA DOMÍNGUEZ

Santa Ana Maya Juntos Haremos Historia

SERENA PANIAGUIA GÓNZALEZ PRI MARÍA DE JESÚS LÓPEZ PARRA

PES

FERNANDO ALVARADO RANGEL

ANA LAURA MUÑOZ ACOSTA

PNA

JOSÉ FRANCISCO MÉNDOZA GUTIÉRRES

INDEPENDIENTE

PVEM

GRACIELA OROZCO RUIZ

MARÍA RAQUEL DÍAZ DÍAZ

PAN-PRD-MC

JUAN AUDIEL CALDERÓN MENDOZA

PNA

MA. ISABEL CAMARENA MASCOTE

Huandacareo

MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

Juntos Haremos Historia

JOSÉ MANUEL SERMEÑO SARABIA

PRD-PVME

MARÍA MONSERRAT DÍAZ HERRERA

PRI

EDAENA MANRIQUEZ MANRIQUEZ

PNA

MARIBEL MARTINEZ HERRERA

Huiramba Juntos Haremos Historia

JOSÉ ARMANDO VILLA CHÁVEZ

Puruándiro

PVEM

MC-PRD-PAN

Tarímbaro Juntos Haremos Historia

Juntos Haremos Historia

BALTAZAR GAONA SÁNCHEZ

PRD-PAN-MC

JUAN FELIPE RUÍZ LÓPEZ

PRI

PRI MARTÍN ACOSTA ROSALES

PNA

GUILLERMO BUCIO RODRÍGUEZ

PVEM

JOSÉ MANUEL DELEGADO ESPINOZA

RAFAEL VILLICAÑA GARCÍA BELINDA ITURBIDE DÍAZ VÍCTOR MANUEL VÁZQUEZ TAPIA MA. ELENA ESQUIVEL RAMÍREZ JANET SANDRA SALGADO MANRÍQUEZ

PRD-PAN

PNA MC

PVEM

ALFREDO JIMÉNEZ BALTAZAR

PRD - PAN - MC

ALEJANDRO GARCÍA SERNA

PRI

MARÍA ROCIO DOMÍNGUEZ NAMBO

PES

LILIA ELIZABETH PIÑÓN DOMÍNGUEZ

PVEM

FLORINDA RANGEL DOMÍNGUEZ

Indaparapeo

Queréndaro Juntos Haremos Historia PEDRO VARELA GARCÍA

PRI

ANAVELINA CALDERÓN GUTIÉRREZ

PAN

ALEJANDRO CUAUHTÉMOC SOLÍS GARCÍA

PNA

Zinapécuaro Juntos Haremos Historia RAMÓN MANRIQUEZ IBARRA

PRD-PAN-MC

ALEJANDRO CORREA GÓMEZ

PRI

MARÍA DEL REFUGIO SILVA DURÁN

PES

Juntos Haremos Historia

ERICK MAGAÑA GARCIDUEÑAS

SALOMÓN GARCÍA LÓPEZ

PRD-PAN-MC

MARÍA TERESA PÉREZ ROMERO

DIANA LIZBET ÁVILA GONZÁLEZ

PRI

DIANA CABALLERO ROMERO

OLGA MERCEDES ORTIZ RANGEL

INDEPENDIENTE

GUILLERMO CARRILLO LÓPEZ

INDEPENDIENTE

SALVADOR QUINTERO REYES

IVETTE BARRERA RAMÍREZ

PNA

J. ERNESTO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

PVEM

J. ANTONIO LÓPEZ LEÓN

MC

PVEM-PRD

EDGAR OLIVER BARRERA GONZÁLEZ SALVADOR CAMACHO SERRATO

VIRIDIANA ONTIVEROS DÁVALOS

PNA

JUAN CARLOS TORRES AGUILAR

PVEM

INDEPENDIENTE INDEPENDIENTE


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

4|

LOS ROSTROS

ELECCIONES 2018

ALMA MIREYA GONZÁLEZ

RECORRE EL VALLE SALVADOR JIMÉNEZ

Alma Mireya González Sánchez, candidata del Frente por Michoacán al Senado de la República, se reunió con artesanos, productores de mezcal, apicultores y restauranteros del municipio de Charo, ante quienes se comprometió a impulsar la actividad productiva local y de Michoacán en base a 3 ejes fundamentales: reactivar la hoy inoperante Ley de Cooperativas, crear una ley que proteja a los migrantes y fortalecer la seguridad en Michoacán. La ex diputada local panista indicó que la Ley de Cooperativas se debe fortalecer a través de una reforma regional que incluya la capacitación de productores, artesanos, pequeños y micro empresarios, a fin de dar a los productos la competitividad para competir nacional e internacionalmente. La propuesta incluye la eliminación de intermediarios entre los productores y facilitar la comercialización de sus productos, porque quien se queda con la mayor parte de ganancias es el intermediario, mientras el productor gana solo un mínimo porcentaje, “tenemos que hacer que se reconozca el valor de nuestros artesanos”, expresó Alma Mireya. Además, González Sánchez puntualizó en la necesidad imperiosa de crear créditos blandos para productores y artesanos, para eliminar trámites engorrosos de tal forma que puedan hacer crecer sus pequeñas y medianas empresas, lo que permitirá activar la economía estatal que ha sumido a la mitad de michoacanos en condiciones de desigualdad, por lo que remarcó en la reactivación de la Ley de Cooperativas. Con estas acciones, dijo además la oriunda de Quiroga, evitaremos que más de 15 mil michoacanos tengan que salir del estado a buscar mejores condiciones fuera del país, donde frecuentemente sufren vejaciones y explotación, por ello anunció que desde la Cámara de Senadores solicitará a autoridades de otros países que se

extiendan en tiempo las visas temporales que se otorgan a los mexicanos. Expuso entonces la necesidad de crear un marco legal que dé protección a los braceros que se van del país en busca de mejores condiciones de vida para sus familias, anunció la creación de una ley de protección a migrantes, “porque se llevan mano de obra a los Estados Unidos y una vez allá no hay una ley que los proteja”. Durante la reunión, la aspirante a un escaño en el senado por la coalición PAN-PRD-MC, reconoció la labor de las mujeres michoacanas que dijo, desempeñan un rol fundamental como artesanas y campesinas, dado que sostienen la actividad en el campo ante la ausencia de sus esposos que emigran a la unión americana, por eso, subrayó: “tenemos que generar las condiciones necesarias para que Michoacán tenga otro nivel”. Para conseguir ese objetivo, González mencionó la importancia de fortalecer la estrategia de seguridad con un plan a mediano y largo plazo, dignificando los cuerpos policiacos mediante la apertura de academias, para que la protección a la ciudadanía se ejerza mediante una carrera profesional policiaca, con elementos que tengan una cultura diferente. “Esta es una meta a largo plazo, pero tenemos que empezar ya”, manifestó. Alma Mireya visitó también los municipios de Queréndaro donde hizo el compromiso de combatir la pobreza y apoyar al campo michoacano. Ahí tuvo un encuentro con la estructura panista municipal y acompañada del ex presidente municipal Cuauhtémoc Solís García recorrió las calles de dicha localidad y en su camino, visitó los comercios donde se produce el garbanzo, pan, chile y maíz, además escuchó las necesidades demandadas por los habitantes. De igual forma visitó los municipios de Álvaro Obregón y Cuitzeo, en éste último fue acomapañada por militantes del PAN y Movimiento Ciudadano.

8 Impulsará Ley de Cooperativas para activar la economía y productividad local


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

6|

LOS ROSTROS

ELECCIONES 2018

LA DISPUTA ELECTORAL POR EL DISTRITO 06 DE HIDALGO 8 Las candidatas que aspiran a ocupar una curul en el Congreso de la Unión de los partidos PRI, MORENA y de la Coalición Por México al Frente, recorren el distrito para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía JOSÉ MANUEL ALVARADO Al transcurrir casi 37 días de campaña, casi la mitad de lo que está marcado en el calendario electoral, las candidatas a la diputación federal por el Distrito 06 con cabecera en Ciudad Hidalgo, han recorrido intensamente los distintos municipios entregando sus propuestas a la ciudadanía. En lo que respecta a Jeovana Alcántar Baca, candidata de la coalición Por México al Frente, urgió para que en México se promueva una Ley General de Contratos y Obras Públicas, alineada con el Sistema Nacional Anticorrupción, con la intención de erradicar los llamados “moches” que generan una gran fuga de recursos. La candidata por los partidos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, durante una gira de trabajo en la que cientos familias le han manifestado todo su respaldo, señaló que uno de los proyectos que buscan consolidar como Coalición en la próxima Legislatura Federal, es la referida Ley, ya que el problema de la fuga de recursos que se etiquetan para obras se ha convertido en un mal endémico a todos niveles en nuestro país. Recordó que el 63 por ciento de los empresarios en nuestro país considera la corrupción como parte de la cultura de los negocios en nuestro país, tanto que la mitad de las empresas reconocen haber pagado sobornos para poder acceder a contratos públicos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. En tanto, Anita Sánchez Castro candidata al mismo cargo, pero por MORENA, en una

reunión con campesinos de varias localidades del municipio de Maravatío, se comprometió a impulsar el desarrollo del campo, al cual no se le ha dado importancia, además de mejorar al sector y hacerlo más productivo. La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, se comprometió a que los campesinos que son pequeños propietarios participen en los programas de incentivo económico para desarrollo de la agricultura, asimismo, impulsar programas de protección de uso de suelos. De la misma manera, Karina López Espino, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sus recorridos por los municipios que comprenden el Distrito, reconoció el arduo trabajo que realizan día con día hombres y mujeres; quienes son pilares fundamentales para el desarrollo, por lo que aseguró que de llegar al Congreso de la Unión., legislará para responder las necesidades de la gente. En su visita a las comunidades de El Castillo y Río de Parras en el municipio de Queréndaro, convivió con habitantes para saber más sobre su trabajo en la producción del mezcal. Ahí, explicó que asumió nueve compromisos del movimiento #MxPorlaNiñez para crear mejores marcos de protección e invertir en la salud, la educación, la seguridad y la inclusión de niños, niñas y adolescentes de nuestro país. “Porque reconocemos que los menores también tienen necesidades comunes al resto de la población y es por ellos, que trabajaremos en legislar para responder a sus necesidades y que tengan una mejor calidad de vida”.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

|7

APUESTA CUQUI A LA CONTINUIDAD 8 Sin renunciar al cargo, la alcaldesa organizará sus tiempos para hacer campaña y preguntar a los ciudadanos que cambiar o corregir ARIEL RAMÍREZ

Luego de que en 2015 Cuqui Silva abrió la brecha en el ejercicio de poder a las mujeres al convertirse en la primer Presidenta Municipal de Zinapécuaro, la priísta busca ahora la continuidad de su gobierno y advierte que bajo el amparo de la ley se mantendrá en el cargo durante los días de campaña. “Vamos a concluir aquello que estamos gestionando y esta elección la vemos como una evaluación que harán los zinapecuarenses en las urnas el primero de julio. La finalidad es regresar con la ciudadanía y nos diga qué corregir o cambiar, si le seguimos, le paremos o qué rumbo tomamos para definir el Plan de Desarrollo Municipal rumbo al 2021”. La edil priísta que ha enfrentado la violencia política desde el interior del Ayuntamiento sostiene que no permitirá el uso faccioso de los recursos públicos ni los programas sociales. “Seré sumamente respetuosa de la ley para no hacer promoción de la obra pública, pero el Ayuntamiento no frenará sus funciones”, aclara. Ante pregunta, María del Refugio Silva Durán establece que un Presidente Municipal no tiene horario y la encomienda es por demás demandante. Antes de la etapa proselitista, a Cuqui se le ve en su camioneta particular por las tardes, ya sin la vestimenta oficial que ha distinguido a la actual administración, esa -dijo- será la tónica en los días de campaña, una vez concluidas las tareas oficiales en el Ayuntamiento me quitaré la camisa institucional para ponerme la camisa de campaña y con mi camioneta particular, la misma que siempre he traído, recorreré todas las calles, comunidades y tenencias del municipio para decirle a la ciudadanía: ¡Permítanme seguir gestionando! Presume con orgullo las obras en la Unidad Deportiva y el Panteón Municipal, así como el no haber seguido aquel consejo que más de uno le dio para que comprara una Suburban para trasladarse a los eventos oficiales. “No me compre una camioneta presidencial, pero sí compré la primera ambulancia totalmente equipada para el municipio. Hoy no debo nada, ni estoy relacionada con nadie, por eso creo que sí puedo regresar a mirar a la gente con la frente en alto y volver a pedir su confianza, porque sí hice y son cosas tangibles, y los testimonios son las comunidades de San Idelfonso, Jacuarillo, Jeráhuaro, Araró, José María Morelos y Francisco Villa”. “Algún error humano pude haber cometido, pero no me pueden acusar de haber metido la mano donde no, eso jamás…” dice Cuqui Silva en la víspera del inicio formal de las campañas electorales en las que volverá a figurar en la boleta electoral para mantenerse en el cargo por un segundo periodo de gobierno.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

8|

LOS ROSTROS

ELECCIONES 2018

HUMBERTO GONZÁLEZ

IMPULSAR PROPUESTAS

A FAVOR DE LOS

MIGRANTES

SALVADOR JIMÉNEZ Humberto González Villagómez se autodefine como una persona trabajadora, comprometida, responsable y con un enfoque prioritario en su gente, como los migrantes. “No soy un funcionario de escritorio, sino de contacto con mi gente”. Felizmente casado con Yadira Juárez, con quien procreó tres hijos, “los primeros en exigirme cumplirle a la gente”, son ellos mencionó. Huandacarense que vivió la experiencia de cruzar la frontera norte de México para ir tras el sueño americano, detalló que con el senador norteamericano Martin Sandoval aterrizó propuestas para facilitar que los braceros puedan invertir en México y evitar los trámites burocráticos que prevalecen en nuestro país.

Otro de los temas que forman parte de su agenda es la inseguridad, misma que logró disminuir como edil y en el que Huandacareo pasó del lugar 16 al 3, entre los más seguros de Michoacán, “la receta es trabajar sin dudas ni simulaciones, y ser contantes”; destacó que hoy, los migrantes huandacarenses pueden invertir en su tierra y sentirse en casa. Entrevistado en la comunidad de Galeana, municipio de Puruándiro, el alcalde con licencia comentó que no tenía en mente ser político, “ello surgió del hecho de conocer gente de varias administraciones, buenos, regulares y malos gobernantes”, casualmente el PRD le ofreció la candidatura a la alcaldía, esa propuesta alimentó una inquietud de buscar la Presidencia Municipal de Huandacareo, donde desde el

principio, la idea fue encabezar un Ayuntamiento positivo y de los mejores.

“Cuando me ofrecen la oportunidad de ser candidato de mi municipio, mi enfoque fue trabajar esforzándome por no caer en los vicios de otros Ayuntamientos. Creo que no defraudé ni desaproveché la oportunidad”. Puntualizó que por lo general los políticos tienen mucho compromiso, pero pocos realizan adecuadamente su trabajo, a causa de ello la gente está cansada de promesas y sueños que se pierden porque quien debería servir se enfoca en otros asuntos, por lo que enfatizó en su “compromiso empeñado con la gente de Huandacareo, donde “los hechos hablan más que las pa-

labras”. Ante su aspiración de convertirse en diputado local por Purúandiro, le preguntamos si la política seduce y sin vacilar, González Villagómez apuntó que lo que a él lo seduce es la risa y la felicidad de la gente, y la satisfacción personal por causar esa dicha en las personas que resultan beneficiadas con un recurso o servicio del gobierno. De su visita a la unión americana donde escuchó las necesidades y vivencias de los migrantes huandacarenses en el marco del programa “Palomas Mensajeras”, Humberto González sostuvo que fue algo único saludar a sus paisanos y amigos en el otro lado del Río Bravo, y ver de cerca el esfuerzo que hacen día a día para mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos, “re-

gresamos a México motivados y con el compromiso de poder respaldarlos desde la función que nos toque ejercer”. El aspirante a una curul en el Congreso local, estableció que el distrito de Puruándiro tiene muchas complicaciones, pero se declaró listo para trabajar en las “muchas cosas que desde el Congreso podemos hacer, como levantar la voz por los migrantes. En vista de que el campo constituye un rubro vital y de enorme importancia para las comunidades y cabeceras municipales que integran el distrito puruandirense, el candidato a legislador habló de la necesidad de crear una infraestructura financiera que coadyuve a impulsar el campo, con apoyos claros y reales que resuelvan efectivamente la problemática rural.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

ESTADO | 9

QUEDA A DEBER LA EXPO FERIA MICHOACÁN JOSÉ MANUEL ALVARADO Como cada año para todos los michoacanos la Expo Feria es un escaparate de diversión y emoción. Pese a que este año electoral puso en duda la edición de la fiesta más importante de los michoacanos, al final, siempre se realizó para goce de todos los que gustan de disfrutar un rato de esparcimiento, música, juegos mecánicos, exposiciones ganaderas, entre otros atractivos. Sin embargo, el sentir de la población es que esta edición 2018 ha dejado mucho que desear, la gente comenta que no se le inyectó el mismo dinero que en años pasados. La cartelera del Teatro del

ha todos gusta, aún gratis, este género musical. La explanada del Teatro del Pueblo nunca se había visto tan vacía como la noche en que el tenor ofreció su concierto; un artista que ha pisado los escenarios más importantes del mundo, que en esta ocasión estuvo acompañado de la Orquesta Sinfónica de Michoacán e interpretó canciones como: “Te quiero dijiste”, “Júrame”, “Quiéreme mucho”, “Piénsalo bien”, “Muñequita Linda”, entre otras. A decir de Pedro Vigil Ruiz, encargado del puesto de Santa Ana Maya, él ofrece las tradicionales quesadillas y empanadas de este municipio, quien en coordinación con el Ayuntamiento vende estos

En lo que respecta al pabellón en el que los municipios de Michoacán tienen un espacio para dar a conocer sus atractivos turísticos, artesanías y su gastronomía, entre otras cosas, este año también lució desolado. Pueblo siempre ha sido el mayor atractivo para los asistentes, y precisamente es la balanza para poder entender que este año ya no apostaron tanto a buenos artistas. Mientras que el año pasado se anunció con bombo y platillo la cartelera que estaba conformada por: Miguel Bosé, Emmanuel y Mijares, Enrique Iglesias, Marc Anthony y un lleno increíble que rompió record con Marco Antonio Solís, ahora el único plato fuerte fue la presencia del colombiano Maluma y el tenor Fernando de la Mora. Y es que el destacado tenor cautivó con su privilegiada voz a los pocos asistentes que se dieron cita a las instalaciones de la feria. Quedó claro que, pese a ser un cantante de ópera reconocido, la gente no alcanzó a percibir la calidad de artista, ya sea por las inclemencias del tiempo, porque el concierto fue a la misma hora que el partido de fútbol de Monarcas Morelia o simplemente porque no

deliciosos panecillos para goce de los asistentes. El Ayuntamiento de Zinapécuaro, a través de la dirección de turismo puso su puesto promocional al igual que Cuitzeo en el área de pueblos mágicos. Leticia García Barajas, dulcera artesanal de Charo, cada año instala su puesto de dulces regionales que ella misma elabora. Afirmó que este año no ha sido igual, ya que el gobierno estatal, a diferencia de otros años, pidió una cuota para poder instalarse en el pabellón. Fue notorio que la mayoría de los municipios no quisieron participar este año al haber únicamente 13 estands de 113 que siempre se instalan. En el entendido que la feria de Michoacán es una ventana de promoción para Michoacán a nivel nacional e internacional, en esta edición no se cumple la expectativa y simplemente queda a deber.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

10 | REGIÓN

8 Los Ayuntamientos de la región festejaron en grande a los pequeños del hogar con diversas actividades JOSÉ MANUEL ALVARADO MIGUEL ÁNGEL DELGADO

Las autoridades municipales en coordinación con los DIF y colaboradores de los Ayuntamientos, celebraron en grande a las niñas y niños de cada uno de sus municipios en su día. HUANDACAREO En Huandacareo, el presidente municipal provisional, René Martínez Mejía, en coordinación con el DIF municipal, realizaron una entrega de juguetes en la comunidad de San Cristobal. En La Estancia los niños gozaron de una función de cine y en San José Cuaro se ofreció un show infantil. De igual manera hubo una función de cine en Tu-

patarillo y en Tupátaro, además de una Feria infantil en Hundacareo. Las directoras del DIF y Desarrollo Social visitaron el CAM durante para otorgarles a los niños de capacidades diferentes juguetes, además que visitaron las diferentes escuelas del municipio en las que se entregaron juguetes y aguinaldos. CUITZEO En el municipio de Cuitzeo, la lluvia no impidió que los niños disfrutaran de su día. La fiesta infantil se llevó a cabo en la plaza principal de Cuitzeo en donde se montaron varios inflables que fueron la sensación de los pequeñines. Personal del Ayuntamiento y del DIF municipal, fueron los encargados de

atender a los niños en su día con rebanadas de pastel, jugos, juguetes, música, regalos y la participación de un payaso que amenizó el evento. La presidenta honorífica del DIF, Lourdes Contreras y la directora de esta instancia, Mayra Álvarez, informaron que de igual manera se entregaron pastel y juguetes en 15 comunidades del municipio para un total de mil 200 juguetes. SANTA ANA MAYA En Santa Ana Maya, la plaza principal se abarrotó de niños y juegos mecánicos para su disfrute; las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa María de Jesús López Parra, la directora del DIF municipal, Soledad


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

REGIÓN | 11

López y la directora de la Instancia de la Mujer, Eulalia Izquierdo, fueron las encargadas junto con colaboradores de llevar a cabo las actividades de la fiesta infantil. Los infantes se divirtieron con la presencia del payasito “Pancho Tacuche” quien amenizó el evento y rifó los regalos. INDAPARAPEO Como cada año en Indaparapeo, funcionarios del Ayuntamiento y el DIF Municipal realizaron el tradicional festejo al Día del Niño en la plaza principal con la presencia de más de mil infantes. El festejo inició con la participación de un payaso, que arrancó carcajadas a los pequeñines, quienes acompañados de sus familias agrade-

cieron el show con aplausos y risas. También, fueron repartidos juguetes a los asistentes, así como aguinaldos y dulces para amenizar el festejo. Durante estos días el personal del DIF Municipal realizó recorridos en todas las comunidades de Indaparapeo para hacer pequeños festivales para los niños. ÁLVARO OBREGÓN En el municipio de Álvaro Obregón, las principales calles y la plaza principal fueron abarrotadas por la Gran Caravana que se realizó de disfraces con motivo del festejo del Día del Niño, además de que se inauguraron las letras gigantes con el nombre del municipio tras la iniciativa de la regidora Ellmy Ramírez Beristain.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

12 | MIGRANTES BRINDAN RESPALDO A PEPE MEADE

¡POR UN MÉXICO CHINGÓN!

SALVADOR JIMÉNEZ Al son de “¡Por un México chingón!”, un grupo de migrantes mexicanos se reunió en Morelia con el candidato de la coalición Todos por México a la presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, a quien le manifestaron su respaldo y pidieron que los quiera un poco para ellos poder “quererlo”. El evento se realizó en un conocido centro social del sur de la capital michoacana, donde el príismo michoacano le brindó una bienvenida al candidato mientras su equipo lo cuidó excesivamente, al grado que reporteros, camarógrafos y fotógrafos de los medios de comunicación se quejaron por haber sido relegados al “corral de la ignominia”, donde se limitó la labor periodística, lo que algunos interpretaron como una afrenta en el Día Internacional de la Libertad de Expresión. Desde el espacio asignado a la prensa escuchamos la intervención de Peggy Cabrera Castillo, oriunda de San Luis Potosí, empresaria dedicada a la compraventa de autos usados en la Unión Americana y con doble nacionalidad, quien corrigió las cifras del INE relativas a los mexicanos que pueden votar en el vecino país del norte, donde alrededor de 36 millones de mexicanos en primera y segunda generación pueden votar el primero de julio, “yo tengo 471 INES, nada más de mi familia, que están listos para votar”, puntualizó. Tras lo anterior, se dirigió a Meade Kuribreña para condicionar su apoyo: “nos tiene que querer un poquito más, para que nosotros lo queramos”, puntualizó que los migrantes y sus familias necesitan de él “con urgencia”, ya que las mujeres que se quedan en México porque sus esposos se van a los Estados Unidos, necesitan apoyo mediante

proyectos productivos, ya que muchas veces los maridos en Estados Unidos encuentran una güerita de ojos azules y se olvidan de la familia que dejaron acá, por ello demandó el apoyo de Meade y de su esposa Juanita, así como de Claudia Ruiz Massieu, quien estuvo presente en la reunión. Solicitó el apoyo de quien dijo, será presidente de México para defender a las familias de migrantes que están siendo separadas por la política migratoria de Donald Trump, y que afectan especialmente a niñas y niños nacidos en la Unión Americana, así como contar con una secretaría del migrante y una curul en el Congreso de la Unión, que no se ha recuperado desde el asesinato del diputado migrante conocido como el rey del tomate. “Nosotros cooperamos para mantener al país en pie, entonces necesitamos su apoyo”, dijo a Pepe Meade. Por su parte, Valdemar Pérez, nativo de Nueva Italia, Michoacán dijo que a los 17 años de edad se fue al país vecino con planes de regresar en el mediano plazo para estudiar la carrera que sus padres no pudieron costearle, demandó a José Antonio Meade reformar el programa 3X1, porque ya no cumple con las necesidades para las que fue creado. Además le pidió apoyar el programa 6X1 creado en la facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para la creación de proyectos de inversión mediante la aportación de 3 pesos del gobierno federal, 2 del estado y uno de los migrantes, para la generación de empleos locales en apoyo a 6 familias de migrantes, en cada una de sus localidades, así como un programa de reintegración de los migrantes deportados.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

| 13

VISITA DE PEPE MEADE FORTALECE AL

PRIÍSMO MICHOACANO: TOÑO SOSA 8 Coincidió con las propuestas de Meade Kuribreña, de lograr un sistema de remesas seguras y más rápidas; la transformación del programa 3×1 en 6×1; contar con mejores Consulados; reforzar la presencia cultural en los Estados Unidos y la instalación de una ventanilla única para el paisano que regresa al país SALVADOR JIMÉNEZ El candidato del PRI a diputado federal por Puruándiro, Antonio Sosa López, manifestó que la visita de José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México a la presidencia de la República es importante y era necesaria porque toma en cuenta a los migrantes y fortalece a la militancia michoacana. Abundó que para él la visita del candidato de la coalición partidista encabezada por el PRI es doblemente satisfactoria, dado que se toma en cuenta al sector migrante, lo cual es importante, porque los 17 municipios que integran el distrito que busca representar en el Congreso de la Unión tienen una marcada migración a los Estados Unidos, lo que obliga a platicar y escuchar a los migrantes. Recordó que cuando fue diputado local integró la comisión de Migración y tuvo la oportunidad de trabajar con líderes migrantes de la zona puruandirense, informó que en esta etapa de candidato a diputado federal ha tenido acercamientos con algunos de ellos y la idea es mantener ese contacto, “porque desde el Congreso de la Unión, continuaré trabajando con ellos”. Uno de sus propósitos es establecer puentes de comunicación con migrantes exitosos en Estados Unidos, a fin de implementar proyectos productivos en sus comunidades de origen, en beneficio de sus familias

y las comunidades en las que su esposa e hijos se desarrollan. Cuestionado, Toño Sosa aseguró que la visita de Meade a Michoacán fortalece su campaña, en el sentido de la reunión con migrantes que el candidato a la primera magistratura del país llevaría a cabo en el marco de su visita, “para mí es muy importante esta visita y más aún con el sector migrante”, estableció el oriundo de Santa Ana Maya. Acerca del cambio de dirigencia en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde René Juárez Cisneros relevó a Enrique Ochoa Reza, el aspirante a una curul en San Lázaro, mencionó que este cambio ya estaba previsto, pues previamente se había platicado y anunciado, “llega un experimentado cuadro priísta a la dirigencia nacional, todo cambio implica novedades, y estas serán para bien de la campaña de Pepe Meade”, estableció. En el tema de su campaña en busca de la diputación federal, el ex edil santanamayense dijo que va muy bien, “hemos enfocado la estrategia a caminar los municipios, en una primera etapa caminamos las cabeceras municipales y en la segunda estamos caminando las comunidades, ha sido una campaña muy intensa y cansada, pero muy contento por la buena respuesta de la gente. “se van marcando las preferencias y nosotros estamos en el ánimo de los ciudadanos”, señaló al final.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

14 | ACUITZIO DEL CANJE

162 AÑOS COMO MUNICIPIO AYERIM MARTÍNEZ El Aniversario como municipio tuvo como evento central un acto cívico con la presencia de autoridades municipales y estatales, donde se rindieron honores a la bandera con la participación de alumnos de diferentes instituciones educativas del municipio y ciudadanos en general. El Presidente Municipal de Acuitzio, Jesús Hernández dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los invitados por acompañar a tan importante festejo; destacó la riqueza histórica y cultural de la cual los acuitcenses deben sentirse orgullosos; remarcó la pluriculturalidad al mezclar la cultura belga, francesa y mexicana dando como resultado un municipio de grandes raíces históricas. En su participación, Ramón Alonso Pérez Escutia, quien fungió como orador oficial, hizo un resumen del contexto histórico que se vivió en la elevación al rango de municipalidad a Acuitzio en el año de 1856. Resumió que desde los primeros pobladores, la vivencia de la colonización y el entorno vivido durante la guerra de Independencia por los pobladores de San Nicolás Acuitzio, hasta que en el año de 1821, derivado de la finalización de la guerra de Independencia los ciudadanos formaron su propio Ayuntamiento, sin que este fuera reconocido por la cabecera municipal ubicada en aquel entonces en Tiripetio, hasta que el Gobernador Miguel Silva Macías firmó el decreto que le da la autonomía de Municipio. José Juan Domínguez López, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el Estado, en representación del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, reconoció que “esta celebración honra a cada mujer y cada hombre que han hecho de Acuitzio un mejor lugar para vivir a lo largo de su historia, gracias al trabajo realizado día tras día”. En esta conmemoración se contó también con la presencia de María Guadalupe Díaz Chagolla, titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán; Tzitzijane Yuliana Spíndola Morales, jefa del Departamento de Auditoria y Evaluación del Congreso del Estado de Michoacán; Israel Mendoza Mendoza, Presidente Municipal de Aguililla; autoridades educativas, eclesiásticas y municipales. Así se dio paso a una muestra gastronómica y artesanal, eventos culturales y una pequeña verbena popular con la que finalizó esta celebración.

ESTRENAN RÉPLICA DE EL NIÑO AYERIM MARTÍNEZ Al conmemorar el 162 Aniversario de la elevación de Acuitzio del Canje como municipio, el emblemático cañón “El Niño” hizo su última detonación. Esta reliquia, que formó parte de la guerra de Independencia, será ahora exhibida en el Teatro Coatepec como un baluarte histórico de este pueblo, referente de diplomacia a nivel mundial por el canje de prisioneros franceses y belgas por mexicanos. El Niño anunció siempre -con gran estruendolas fiestas del 16 de septiembre y 5 de diciembre, de ahí que las autoridades

tuvieron a bien realizar una réplica a cargo del carpintero y artesano José Torres. Don José ha dedicado parte de su vida a elaborar réplicas de carros antiguos, carretas y relojes de madera, pero aquí es ampliamente

conocido por la elaboración de “cañoncitos” para decoración; sus piezas han viajado a diversas partes de la República Mexicana y el extranjero, y son un distintivo que las autoridades obsequian a visitantes distinguidos.

Hace un año se realizó la restauración de la reliquia y fue que se determinó elaborar la réplica para que sea utilizado en las festividades, mientras que el original será exhibido para deleite de los acuitzences y sus visitantes.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

REGIÓN | 15

VISITA LUPILLO AGUILERA HUIRAMBA Y LAGUNILLAS 8 El candidato a la Diputación Federal por el Distrito de Pátzcuaro convocó a una cruzada para el campo y sector salud

JENNY VALDOVINOS

El candidato a la diputación federal por el Distrito 11 de Pátzcuaro de la coalición Por México al Frente, Lupillo Aguilera Rojas, convocó a emprender desde el Congreso de la Unión una cruzada para priorizar una mayor asignación de recursos para Michoacán y en específico para el sector salud. El anuncio lo hizo en su reciente visita al municipio de Huiramba, donde se reunió con ejidatarios y a quienes propuso gestionar apoyos para el campo. En su recorrido, el diputado con licencia consideró fundamental mejorar los servicios de salud pública y se garantice en todo momento el abasto de medicamentos. El abanderado a la diputación federal por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, señaló que además de impulsar propuestas legislativas que contribuyan a mejorar la calidad y eficiencia en los servicios de salud mediante marcos normativos acordes a las necesidades actuales, también se enfocará a la gestión de recursos para etiquetar un mayor presupuesto a Michoacán y al sector salud. El profesor Lupillo Aguilera indicó que Michoacán requiere un mayor presupuesto para hacer frente a las necesidades que se tienen en los diversos rubros, por ello,

en el caso del sector salud, buscará los mecanismos para etiquetar recursos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria. Recordó que como diputado local demostró su compromiso con los ciudadanos y municipios de la región, ya que logró gestionar ocho ambulancias. Además de como diputado local emprendió un programa en materia de salud que resultó exitoso, mediante el cual los especialistas ofrecían tanto consultas, como medicamentos totalmente gratuitos, mismo que al llegar al Congreso de la Unión volverá a ponerlo en marcha y se ampliará la ruta de atención, el cual fue cancelado por el proceso electoral. Lupillo Aguilera reiteró su compromiso de gestionar recursos para impulsar la creación de centros de salud comunitarios y dispensarios médicos en colonias y comunidades de mayor marginación social. Recalcó que su compromiso es con Michoacán y en particular con los municipios de Nocupétaro, Turicato, Ario de Rosales, Tacámbaro, Madero, Acutzio del Canje, Huiramba, Lagunillas, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Tingambato, Taretan, y Ziracuaretiro. En Lagunillas también sostuvo en encuentro con simpatizantes acompañado de la también diputada con licencia, Macarena Chávez, quien como próximamente arrancará campaña para la Presidencia Municipal.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

16 | QUERÉNDARO

CERTIDUMBRE JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN QUERÉNDARO Con la incorporación de terrenos ejidales al desarrollo urbano, hoy más de mil familias del municipio de Queréndaro tendrán certidumbre legal y contribuirán al mejoramiento local, informó el comisariado ejidal, Salvador Camacho Serrato. El expresidente municipal en el trienio 2005-2007 -administración que se caracterizó por modernizar las vías de comunicación con la pavimen-

tación de más de 70 por ciento de las calles del municipio, detalló, que gracias a las gestiones realizadas en el Registro Agrario Nacional, se incluyó al municipio en el Programa de Regularización de Actos Jurídicos Agrarios (Fanar). La reunión que se desarrolló en la Casa Ejidal de Queréndaro, a la que se dieron cita más de 150 dueños de predios, Chava Camacho, como conocen al Presidente del Comisariado Ejidal,señaló que a más tardar en los primeros días de

julio de éste 2018, los beneficiarios podrán contar con su título de propiedad, el cual tendrá un costo total de mil 900 pesos, de los cuales 700 pesos son para iniciar el proceso, recurso que se paga en el ejido y los mil 200 restantes serán pagados al registro agrario. Finalmente Chava Camacho agradeció la presencia de los presentes y les dijo que las listas de los beneficiarios estarán disponibles para su revisión en las paredes de la Casa Ejidal.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

ÁLVARO OBREGÓN | 17

TESTIGO CLAVE EN EL CASO ARREYGUE CONTRAPONE VERSIONES EN JUICIO ORAL IGNACIO MORENO El testimonio que rindió finalmente Marco Antonio F. J., ex comandante regional, en la audiencia de juicio oral que se sigue en contra del ex alcalde Juan Carlos Arreygue Núñez y cuatro policías municipales volvió a generar polémica. Marco Antonio F. J. reconoció ante el juez haber estado presente al momento en que 10 ciudadanos de Indaparapeo y Álvaro Obregón fueron levantados en la localidad de Zacapendo para luego ser ultimados y calcinados en un paraje de Cuitzeo. En su testimonio señaló al ex presidente municipal como el responsable del crimen, aun-

que sus dichos se contraponen con las versiones de otros testigos que lo señalan a él. Aseguró que en su momento conoció que su cabeza tenía un precio de un millón de pesos y que desde los hechos del 29 de julio de 2016 a la fecha ha recibido amenazas que lo han obligado a cambiarse de domicilio, aunque vale decir que él continúa siendo servidor público en el Gobierno del Estado. A diferencia de otros testigos, Marco Antonio llegó fuertemente custodiado por elementos de seguridad y tras rendir su declaración se informó que su participación en el juicio oral no ha concluido, pues podría ser requerido

nuevamente por la Fiscalía o la defensa. Y es que la Defensa ha señalado a Marco Antonio y al mando policiaco, Marín M. (aún sin localizar) por su participación directa en los hechos, además de que por un tiempo se desconocía el paradero del primero. El caso seguirá con la presentación de más testigos tanto de la Fiscalía como de la Defensa que sostiene la tesis de la fabricación de pruebas de parte de los ministerios públicos. Quizá por eso que los abogados y el propio Juan Carlos Arreygue han mostrado serenidad durante el desahogo del juicio, que continúa a paso lento.

IMAGEN DE ARCHIVO, A CASI DOS AÑOS DE LOS LAMENTABLES HECHOS, EN LA MARCHA POR LA PAZ QUE PROTAGONIZARON FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS Y CIUDADANOS DE ÁLVARO OBREGÓN E INDAPARAPEO PARA EXIGIR JUSTICIA A LAS AUTORIDADES.

IMAGEN DE ARCHIVO QUE DAN CUENTA DE LAS REUNIONES DE SEGUIRDAD, EN ÁLVARO OBREGÓN, QUE SE REGISTRARON HORAS ANTES DE QUE FUERAN LEVANTADOS Y CALCINADAS LAS VÍCTIMAS.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

18 | CHARO

VIAJA EL PRIMER GRUPO DE PALOMAS MENSAJERAS 8 Un grupo de 20 charenses tuvieron la oportunidad de viajar a Los Ángeles, California JOSÉ MANUEL ALVARADO Con gran satisfacción y alegría, despegaron del Aeropuerto Internacional de Morelia 20 charenses con rumbo a Los Ángeles California para reencontrarse con sus familiares y seres queridos luego de más de 20 años de no verlos. Esto gracias al programa gubernamental de “Palomas Mensajeras”, en el que personas de más de 60 años se les facilita la obtención de la visa americana para poder viajar al vecino país del norte y encontrarse con sus familiares. En Morelia fueron despedidos por el Secretario del Migrante en el Estado, José Luis Gutiérrez y por familiares para llegar a Estados Unidos y ser recibidos con mariachi en la Casa Michoacán en la ciudad de Lynwood, California. Los 20 charenses fueron acompañados por el Presidente Municipal, Ramón Hernández Yépez y la directora del Migrante municipal, Irma Reyes Venegas, quien se mostró agradecida por el gobierno estatal y municipal

para que este sueño de varios se haya hecho realidad. “No tengo palabras para describir tanta emoción, se hizo realidad este sueño y el de nuestras Palomas del municipio de Charo que pudieron reencontrarse con sus hijos los cuales tenían hasta 26 años de no verlos, todo un reto pero misión cumplida mis Palomas”. En la bienvenida efectuada en Casa Michoacán, la señora Alicia García tomó la palabra y en nombre de todas las Palomas Mensajeras agradeció a las autoridades estatales y municipales por este apoyo, dijo sentirse muy feliz por volver a ver a su familia, “espero que en estos días podamos recuperar aunque sea algo de lo que no hemos podido disfrutar como familia”. Este programa ha sido uno de los más reconocidos por la ciudadanía en todo el estado, la gente que ha realizado este viaje se ha mostrado muy contenta por el apoyo de las autoridades que mucho o poco, ha servido como iniciativa y dirección para facilitar la tramitología necesaria para viajar.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

ZINAPÉCUARO | 19

LLEGA GRUPO AVANTE TEXTIL ARIEL RAMÍREZ Con la meta de producir un millar de prendas por mes inició operaciones la Planta de Costura de Grupo Avante Textil en Zinapécuaro, que además mantiene abierta sus puertas para la contratación de mano de obra local. La empresa, con sede en el Estado de México, tiene 30 años en el mercado confeccionando y comercializando prendas de vestir bajo las marcas: Action Gear, Altesse, Baby Optima, Licencias, Optima, Puppy, Skiny y Tops & Bottoms. La planta que se ubica ahora en Zinapécuaro es la número siete en México y la expectativa a largo plazo es generar mil empleos directos, dijo Arturo Godínez Reyes, director de Operaciones y Confección de Grupo Avante Textil. La presidenta municipal, María del Refugio Silva Durán, dio la bienvenida a esta empresa y recordó que es la segunda que se instala en el municipio durante su administración, junto al Almacén de Grupo Bimbo.

8 Es la segunda empresa que se instala en el municipio y en una primera etapa generará 250 empleos directos para producir mil prendas mensuales Grupo Avante estará operando en las instalaciones de la extinta T-Anna, fabrica de textiles que simple y sencillamente desapareció dejando atrás un negro historial de contaminación y conflictos laborales. Ana Yurasi Pola López, directora de Recursos Humanos de Grupo Avante Textil, dijo contundente: “No venimos a contaminar, sino abrir fuentes de empleo”. Grupo Avante Textil no realiza ni realizará ningún tipo de proceso químico, explicó, la tela llega ya cortada a la fábrica para ser solamente confeccionada y una vez que están terminadas las prendas son enviadas a un centro de distribución en el Estado de México. Es una empresa y administración totalmente diferente, expuso Pola López al reiterar la invitación a los habitantes de Zinapécuaro para presentar su solicitud

de empleo y ser parte de una de las industrias textiles más grandes de México. Matilde Cristina Garduño Jaimes, responsable de la Planta en Zinapécuaro, informó que ya se han contratado a los primeros 55 empleados de un total de 250 plazas disponibles. En la etapa de capacitación, añadió, los zinapecuarenses han mostrado compromiso y dedicación, además de una gran disposición al trabajo. Al hacer el anuncio ante los medios de comunicación, la alcaldesa María del Refugio Silva Durán agradeció la confianza de la empresa para instalarse en el municipio y generar una inversión superior a los 400 mil dólares. La Presidenta Municipal estuvo acompañada de Jesús Flores Fuentes, director de Reglamentos y Licencias del Ayuntamiento de Zinapécuaro, quien facilitó los trámites a la nueva empresa.


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

20 | ZINAPÉCUARO


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 7 de mayo de 2018

ZINAPÉCUARO | 21


7 de mayo de 2018 | EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO

22 | Aries

Semana de sorpresas amorosas en tu vida. Recuerda que estás en una época de cambios positivos, sólo ten cuidado con las envidias, porque eres uno de los signos más perseguidos por este sentimiento. Te invitan a salir de viaje para mayo y será alguien del signo de Aries o Libra. En cuestiones de trabajo habrá juntas de último momento por reestructuración.

Tauro

Semana con mucha presión laboral o escolar. Recuerda que estás en tu época de crecimiento personal y más porque estás en tu aniversario y en la era de tu signo. Tu carácter te hace ser muy fuerte y piensas por los demás, y eso a veces te hace estar de mal humor.

Géminis

Semana de presiones por pagos de tarjeta o deudas atrasadas, así que trata de organizarte más en tus gastos. Serán días de muchas energías revueltas o de tensión laboral, así que trata de no comentar nada para que no se haga un chisme en tu contra.

Cáncer

Semana para tomar la decisión de romper con tu pareja o de problemas en tu trabajo. Recuerda que a veces tienes ideas erróneas y eso te hace sufrir demasiado, toma terapia. Te invitan a salir de viaje y será una experiencia muy espiritual. Cuídate de dolores de estómago o intestino y trata de seguir una dieta más saludable.

Leo

Semana con mucha energía positiva a tu alrededor y para recuperar lo perdido. Te recomiendo salir a caminar por las mañanas para que recargues tu energía. Amigos de Leo, deben tener la madurez suficiente para enfrentar los problemas que ustedes ocasionan, sobre todo, en lo amoroso.

Virgo

Semana para cambiar de actitud y poner más energía positiva a los proyectos. Empieza ese negocio que tienes retrasado. Sales de viaje por trabajo o un proyecto de ingeniería. Limpias por completo tu alma de rencores y dejas atrás el pasado para comprometerte contigo mismo.

Libra

Semana de oportunidades de crecimiento económico y personal. Debes aprender a no platicar tanto tus planes o éxitos para que no se vengan abajo. Decides ir con el médico para ponerte a dieta. Recuerda que si ya tienes pareja debes tener en cuenta que el amor se alimenta día a día y por eso te recomiendo llenar tu relación de detalles.

Escorpio

Semana para poner en orden todas tus situaciones de trabajo o de vida personal. Te recomiendo cargar una moneda de plata en tu cartera para que te quites el mal de ojo. Te llega un dinero por cuestiones de una herencia. En el amor seguirás con mucha suerte.

Sagitario

Toma en cuenta que nadie es medallita de oro para caerle bien a todos, así que tú sigue así de original. Te llega una propuesta de negocio, trata de analizarlo bien y empieza ya a ser comerciante. Ten cuidado con la presión alta o trata de ir con tu médico, recuerda que a tu signo lo dominan los problemas de salud, particularmente del corazón.

Capricornio

Semana de muchos cambios en tu vida personal y laboral. En estos días un amor se irá de tu lado. Haces trámites de pagos de impuestos. Te ofrecen trabajo de administrador o recursos humanos, trata de tomarlo, porque eso te va muy bien. Te invitan a un concierto o show próximamente.

Acuario

Semana para irte de viaje por cuestiones de trabajo. Serán días de muchos movimientos laborales, trata de estar atento a todos los cambios que se avecinan en tu vida. Te llega un reconocimiento de trabajo y será en efectivo para que lo puedas invertir en algo; son tiempos de crecer económicamente.

Piscis

Semana para extrañar lo que se fue o para estar un poco pensativo por todo lo que pasa a tu alrededor. Recuerda, amigo de Piscis, que debes tomar todo lo que pasa como experiencia de vida. Cuidado en el trabajo, porque habrá despidos o reajuste de personal, trata de estar preparado.


EL PERIÓDICO DEL VALLE MORELIA-QUERÉNDARO | 27 7 de demayo abril de 2018

ZINAPÉCUARO


LIGA FEMENIL DE FUTBOL

MUJERES A JUGAR 8 Diez equipos de Cuitzeo y uno de Copándaro disputan el título PEDRO PERDOMO Con la participación de 10 equipos de Cuitzeo de la cabecera municipal y de algunas localidades como San José, Chupícuaro, San Agustín del Pulque, Mariano Escobedo y San Juan Benito Juárez, además de un representativo de Copándaro se realizó la ceremonia de apertura del Torneo Femenil de Liga Municipal de Futbol. Los equipos participantes se presentaron en la Plaza Bicentenario para realizar los honores a la bandera ante los directivos de la liga y las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Mascote Sesento; la regidora de Juventud, Deporte y Ecología, Grecia Conejo Contreras; así como el Oficial Mayor, Jesús Alcantar Jacobo; y la presidente de la Liga de Futbol Amateur Femenil de Cuitzeo, Lucina Abrego. Rodrigo Jacobo Lundes, director de Deporte de Cuitzeo, dirigió un mensaje a los equipos participantes, en tanto que el presidente municipal invitó a las jugadoras a disfrutar de la convivencia y la camaradería que se genera entorno a esta competencia deportiva. Como colofón del acto de inauguración se realizó la entrega de balones a los equipos participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.