ERKIDECuadro de Mando Integral para pequeñas cooperativas

Page 1

Programa para la implantaci贸n de un

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.) en peque帽as Cooperativas


I - INTRODUCCIÓN I - INTRODUCCIÓN

El concepto de Cuadro de Mando Integral – CMI (Balanced Scorecard – BSC), presentado por primera vez en 1992 por Robert Kaplan y David Norton , es un herramienta de gestión que va más allá de la perspectiva financiera con la que los gerentes acostumbran evaluar la marcha de una empresa. Se basa en la definición de una serie de indicadores clave, estructurados en cuatro categorías –desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios y innovación, aprendizaje y crecimiento– que permitan de alinear iniciativas individuales, organizacionales y transdepartamentales y encaminarlas hacia el logro de metas estratégicas en el largo plazo. La implantación de un CMI permite iniciar a los gestores en la necesidad de contemplar las actividades de su empresa en términos de su visión y estrategia, al tiempo que les proporciona una mirada más global de las prestaciones del negocio, permitiéndoles: • Formular una estrategia consistente y transparente. • Comunicarla a la organización de una forma clara y sencilla • Coordinar los objetivos de las diversas áreas de la empresa • Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas. • Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.

El Cuadro de Mando se orienta hacia la reducción y síntesis de conceptos, es una herramienta que puede y debe ofrecer una información sencilla, resumida y eficaz para la toma de decisiones.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)

I


II - Modelo II - MODELO AYER FINANCIERA OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS Para conseguir el éxito financiero ¿qué imagen deberíamos presentar a nuestros inversones?

HOY CLIENTE OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS

Para alcanzar nuestra visión ¿qué imagen deberíamos presentar a nuestros clientes?

MAÑANA

VISION Y ESTRATEGIA

PROCESOS INTERNOS OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS

Para satisfacer a nuestros inversores y clientes, ¿qué procesos del negocio debemos destacar?

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS

Para conseguir el éxito financiero ¿qué imagen deberíamos presentar a nuestros inversones?

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


III - OBJETIVOS III - OBJETIVOS

El objetivo de esta experiencia es dotar a la Cooperativas de reducida dimensi贸n de una herramienta eficaz de s铆ntesis de sus objetivos de negocio y de un procedimiento sencillo de seguimiento de la consecuci贸n de los mismos, como apoyo a su toma de decisiones.

Sin datos no se puede medir Sin medir no se puede analizar Sin analizar no se puede evaluar Sin evaluar no se puede decidir Sin decidir no se puede avanzar. No se puede mejorar sobre lo que no se mide.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)

I


IV - ENFOQUE DE LA EXPERIENCIA IV - ENFOQUE DE LA EXPERIENCIA

Esta experiencia persigue iniciar a los equipos directivos en la integración en el día a día de su trabajo de los procesos de planificación estratégica y seguimiento de los indicadores clave de sus negocios, desde un punto de vista global (más allá del seguimiento puramente económico-financiero o presupuestario) y estratégico (enfocado a la consecución de objetivos estratégicos de negocio)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


V - FASES DEL PROCESO V - FASES DEL PROCESO

1. Evaluaciรณn preliminar de la Cooperativa:

Diagnรณstico de la estructura de negocio y sistema de gestiรณn existente

2. Definiciรณn de indicadores clave en cada una de las perspectivas del cuadro de mando.

1. Perspectiva Econรณmico-Financiera

2. Perspectiva de Cliente

3. Perspectiva Interna

4. Perspectiva de Innovaciรณn

3. Definiciรณn del modelo de seguimiento de indicadores:

Asignaciรณn de responsabilidades, periodicidad de revisiรณn, recomendaciones de mejora o adaptaciรณn de sistemas de informaciรณn para la alimentaciรณn de datos, etcโ ฆ

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)

V


VI - EJEMPLO VI - EJEMPLO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


VII - ALCANCE DEL PROCESO Y L V VII - ALCANCE DEL PROYECTO Y LOGÍSTICA

1. La selección de las empresas que participen en el proyecto la realizará ERKIDE una vez recibidas las solicitudes por parte de las Cooperativas asociadas. 2. Se realizarán 4 jornadas de trabajo in situ, para lo cual los consultores se desplazarán a las instalaciones de las Cooperativas. 3. La construcción del Modelo se realizará conjuntamente con el equipo de responsables que la dirección de la empresa considere más adecuado a este fin. 4. Al término de la actuación la empresa contará con un modelo excel de seguimiento de indicadores, que permitirá realizar un seguimiento del Cuadro de Mando Integral definido, de una manera ágil y sencilla.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


VII SUPUESTO ECO NÓMICO VIII - PRESUPUESTO ECONÓMICO

El costo de la participación en la Experiencia será de 250 EUROS (IVA no Incluido) por cada Cooperativa participante. Dicho importe es el 10% del coste total. El 90% restante se financiará desde ERKIDE.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


IX - DIRECCIÓN DEL PROGRAMA X IX - DIRECCIÓN DEL PROGRMA

La experiencia, en su ejecución técnica, estará dirigida por Dña. Edurne Madina, y se desarrollará por un equipo de técnicos especialistas en gestión empresarial de A + G Consultores de Gestión S. Coop., profesionales con amplia experiencia en la gestión económico-financiera aplicada a pequeñas organizaciones.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


X - PLAZOS X -PLAZOS

PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA A. Plazo de presentación de solicitudes de participación en el programa:

Con anterioridad al 22 de febrero de 2012

B. Plazo de ejecución:

Preferentemente, la ejecucíón tendrá lugar

Entre el 1 de marzo y el 30 de julio de 2012

Las fechas concretas se definirán individualmente con cada Cooperativa

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)


Informaci贸n e inscripci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.